The NetworkEC es una conversación entre dos amigos y un invitado diferente cada semana. Nuestro propósito es entender todas las acciones y pensamientos que le dieron resultado a nuestros invitados con el fin de poder aplicar esta información en nuestras vidas. Exploraremos sus pensamientos, vivencias, logros, fracasos y sus mayores desafíos.
#168 - Felipe Garzón y Julian Rico, Cofundadores de Spybee. “Redefiniendo el futuro del seguimiento y control de proyectos de construcción”
pending
27/10/2023 • 53 minutes
#167 - Marcos Bruno, CTO y Cofundador de Merovingian Data. “El Poder de la Curiosidad Eterna”
Marcos Bruno es un joven ingeniero mecatrónico argentino que ha estado involucrado en iniciativas de exploración espacial preparatorias para misiones a la Luna y Marte. Ha participado en proyectos financiados por la NASA y The Mars Society.
Marcos Bruno es cofundador y CTO de Merovingian Data, una empresa de inteligencia de mercado. Merovingian Data se centra en brindar soluciones de inteligencia empresarial a organizaciones que buscan aprovechar al máximo sus datos y obtener información valiosa para la toma de decisiones. La empresa se enfoca en el análisis de datos, el desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial, la creación de paneles en tiempo real y la automatización de procesos.
Su proceso se destaca por su enfoque en tres etapas: ASSESS, donde evalúan los procesos organizativos en busca de áreas problemáticas y oportunidades; BUILD, donde construyen soluciones de datos, y CURATE, enfocados en el análisis constante de datos, generando información
11/10/2023 • 1 hour 13 minutes 51 seconds
#166 - Marina Simian, CEO & Cofunder de Oncoliq. “Cáncer: Como anticiparlo”
“Cáncer: Como anticiparlo” Marina Simian, CEO & Cofunder de Oncoliq.
Oncoliq es una compañía que tiene como misión desarrollar un test de detección temprana de 50 tipos de cáncer a partir de una extracción de sangre.
Marina es una investigadora argentina que lleva 25 años trabajando en nuevos tratamientos para el cáncer de mama. Con su cofundadora, Adriana De Siervi, se han unido para crear una startup de biotech Argentina que busca detectar 50 tipos de cáncer antes de que las propias imágenes puedan hacerlo.
Oncoliq ha sido reconocida como una de las innovaciones del año y como una de las 25 ganadoras del premio que entrega la Fundación Falling Walls. Entre sus inversionistas se encuentra el Fondo SF500 del Grupo Bioceres, Air Capital y Draper University Ventures.
03/10/2023 • 55 minutes 23 seconds
#165 - Andrés Cano, CEO & Cofundador de Pygma. “El ADN de un Pygmalion”
Pygma es una aceleradora emergente de startups pre-semilla para fundadores latinoamericanos. Recientemente, ha elegido a Nueva York como su sede, buscando reafirmar su estampa de ser una aceleradora, de latinoamericanos para latinoamericanos, de talla global.
Pygma, que ha acelerado a más de 75 compañías en menos de dos años, busca volverse más competitiva en la región con el lanzamiento de un nuevo deal con cash. Así, busca posicionarse como la primera aceleradora en el cap table de las startups en etapa pre-semilla de LatAm, manteniendo así su filosofía “founder-friendly” y no agresiva en términos de dilución.
En nuestra conversación con Andres, hablamos de lo que constituye el ADN de un “Pygmalion” y de casos puntuales de algunas startups que han pasado por el programa de aceleraci
25/09/2023 • 56 minutes 45 seconds
#164 - Daniel Febres-Cordero, Creador de Juliana, Il Fokin y Majadero. “Hospitalidad con identidad local”
Esta semana exploramos el mundo de la hospitalidad y la creatividad con Daniel Febres-Cordero, fundador de Grupo Paladar. Descubre cómo Daniel y su hermano Agustín han dado vida a experiencias inolvidables en Guayaquil, Ecuador, desde el icónico rooftop bar Sociedad Anónima, hasta el ganador de premios internacionales, Juliana.
Daniel nos lleva a un viaje detrás de escena, revelando cómo su amor por la identidad ecuatoriana se manifiesta en la coctelería única de Juliana, donde los ingredientes autóctonos y la diversidad cultural se convierten en obras maestras. Además, explora su compromiso con la agricultura local, que no solo enriquece los sabores, sino también las vidas de los agricultores locales.
Eso no es todo, exploramos el emocionante mundo de las fiestas de IL FOKIN, eventos que buscan crear experiencias inigualables en Ecuador.
Daniel comparte su visión y pasión por la hospitalidad que impulsa a las experiencias del Grupo Paladar hacia el éxito. Entr
12/09/2023 • 1 hour 5 minutes 52 seconds
#163 - Gustavo Dassum, Fundador & CEO de Bidú. “Creciendo en la industria de bebidas Ready to Drink”
Hoy exploramos el mundo de las bebidas "Ready to Drink" con un invitado excepcional: Gustavo Dassum, Fundador y CEO de Bidú, una empresa ecuatoriana que ha causado sensación en este mercado en rápido crecimiento.
Gustavo comparte su viaje desde la concepción de Bidú hasta convertirse en un actor destacado en la industria de las bebidas alcohólicas en Ecuador y su expansión a Chile, Panamá y Colombia. Descubre cómo la empresa ha vendido ya 9 millones de unidades y ha dejado una huella significativa en el mercado.
También exploramos las oportunidades y desafíos en el mercado de bebidas "Ready to Drink" en Ecuador y en América Latina en general. Descubriremos cómo esta industria se está convirtiendo en un competidor serio en comparación con los mercados más grandes, como Estados Unidos y México.
¡No te pierdas esta conversación fascinante con Gustavo!
Gracias a nuestros sponsors:
Mana Tech: Sumerge tu s
30/08/2023 • 1 hour 1 minute 22 seconds
#162 - Chuco Tudela, Cofundador de Landa. “Construyendo una red de consultores”
Tenemos el gusto de presentar a Gabriel "Chuco" Tudela, Cofundador de Landa. El camino profesional de Chuco comenzó en el mundo de la consultoría tradicional, pero su pasión lo llevó rápidamente a la industria tecnológica, donde logró resultados sobresalientes en cuatro unicornios globales: Uber, Bird, Kavak y Lamudi.
Además de su trayectoria en empresas reconocidas a nivel mundial, Chuco está trabajando en la construcción de <a href="https://www.linkedin.com/company/landaclub/" ta
21/08/2023 • 1 hour 12 minutes 35 seconds
#161 - Omar Arab, CCO de Huawei Cloud Latinoamérica. “Liderando Huawei Cloud”
En este episodio exploramos el mundo de la tecnología, negocios y culturas empresariales en América Latina con un invitado de lujo: Omar Arab, Chief Commercial Officer de Huawei Cloud en Latinoamérica. Con una trayectoria impresionante en el ámbito tecnológico y una visión única desde su posición en Huawei, Omar comparte sus experiencias y conocimientos sobre una amplia gama de temas.
Desde vender una compañía de tecnología a Telefónica en los 90, hasta liderar Veritran en Miami y enfrentar el desafío de unirse a Huawei en un rol completamente nuevo, Omar comparte sus reflexiones sobre los cambios en el panorama tecnológico a lo largo de los años.
Conversamos de la dinámica detrás de los "family offices" en América Latina a través de su experiencia trabajando con una familia influyente en Argentina. Omar comparte su perspectiva sobre cómo ha evolucionado la percepción de China en América Latina en los últimos años y cómo ha sido trabajar en una empresa china
09/08/2023 • 52 minutes 51 seconds
#160 - Tomas O’Farrell, Cofundador y CEO de Workana. “Conectando freelancers en todo el mundo”
Esta semana presentamos a Tomás O'Farrell, emprendedor y cofundador de Workana, una plataforma líder en el mundo del trabajo remoto y freelancing en América Latina y el sudeste asiático.
Tomás nos cuenta sobre sus inicios en el mundo empresarial, incluyendo su papel en FnBox, lo que le proporcionó una sólida base para fundar Workana en 2012.
También nos habla sobre los desafíos que enfrentaron al llevar Workana desde su origen en Argentina hasta establecerse en el competitivo mercado del sudeste asiático. Comparte cómo la pandemia afectó la plataforma y cómo esta se convirtió en una solución crucial para empresas en busca de talento especializado y para freelancers en busca de opor
01/08/2023 • 53 minutes 42 seconds
#159 - Matias Jalil, CEO y Fundador de Qubik. “Tecnología aplicada a soluciones logísticas”
Hoy presentamos a Matias Jalil, un emprendedor serial argentino de Córdoba, cuya pasión por negocios y tecnología lo ha llevado a fundar cuatro empresas. En esta entrevista, Matias nos cuenta su trayectoria desde trabajar en la compañía de sus padres hasta liderar Qubik, una startup tecnológica innovadora.
Matias comparte cómo nació la idea de Qubik y cómo están revolucionado la gestión de la cadena logística para empresas de todos los tamaños en América Latina.
También nos cuenta sus experiencias en aceleradoras de renombre, como Pygma, Alchemist Accelerator y Startup Chile, y cómo esto lo ha ayudado a llevar una startup desde cero hasta el éxito.
Hoy Matias persigue la desafiante misión de abrir mercado en Estados Unidos con Qubik, y nos cuenta cómo decidió
25/07/2023 • 51 minutes 16 seconds
#158 - Alberto Arauz, COO y Managing Director de Publifyer. “Reinventarse constantemente”
“Reinventarse constantemente”, Alberto Arauz, COO y Managing Director de Publifyer. Publifyer es una plataforma de Influencer Marketing que conecta marcas con generadores de contenidos.
Alberto trabajó más de 10 años en el sector corporativo, en Cerveceria Nacional, donde empezó como trainee y llegó a ser el Gerente de Trade Marketing. A sus 30 años decidió dar un paso de la vida corporativa a la vida de emprendedor. Dejando su título de gerente volvió a ser un pasante en Just Media Group. Fue en esta empresa donde comenzaría un nuevo desafío, Publifyer.
Hoy
05/07/2023 • 55 minutes 53 seconds
#157 - Juan Manuel Barrero, CEO y Fundador de Lazo. “Construyendo el socio financiero de las startups”
Esta semana tenemos la oportunidad de conversar con Juan Manuel Barrero. Juan es un emprendedor argentino con una visión para transformar la industria de tecnología SaaS en el ámbito financiero y legal.
Juan comparte con nosotros la misión y el propósito detrás de Lazo, una plataforma SaaS integral que ofrece soluciones completas para fundadores que enfrentan desafíos contables, financieros, legales, tributarios, de nómina y de recaudación de fondos. Lazo empodera a los emprendedores para que puedan iniciar sus negocios en Estados Unidos de manera rápida, eficiente y a bajo costo.
A través de la inteligencia artificial, la automatización y la estandarización, Lazo construye productos escalables que
27/06/2023 • 54 minutes 13 seconds
#156 - Charly Esnal, Managing Director de Mana Tech. “Conectando a Latinoamérica desde Miami”
Bienvenidos a The Network Episodio #156. Hoy conversamos con Charly Esnal, Managing Director de Mana Tech.
En 2019, Charly cofundó Base Miami junto a Fernando Cariello. Base Miami se enfoca en brindar apoyo y mentoría a fundadores de startups latinoamericanas que ingresan al ecosistema tecnológico de Miami.
En mayo de 2022, Base Miami se fusionó con Mana Tech, parte del conglomerado Mana Common liderado por Moishe Mana. Como resultado de esta fusión, Charly asumi ó el cargo de Director General de Mana Tech.
La fusión entre Base Miami y Mana Tech tiene como objetivo convertir a
21/06/2023 • 1 hour 1 minute 27 seconds
#155 - Guadalupe Duran, VP de Plataformas Digitales en Mastercard para LatAm y Caribe. “Igualdad y Liderazgo”
Guadalupe Duran ha dejado su huella en el sector tecnológico, ocupando diversos cargos en empresas como Microsoft, gerente general en Mastercard Ecuador y liderando recientemente Yanbal en Ecuador. Su conocimiento empresarial y su mentalidad innovadora la han llevado a ser reconocida como una líder destacada en el ámbito corporativo.
Hoy Guadalupe es Vice President, Digital Platforms Latin America & Caribbean en Mastercard, desde sus oficinas en Miami. En Mastercard, Guadalupe destaca la importancia de facilitar la evolución de los pagos, ampliar el acceso al comercio electrónico y promover la independencia financiera de todos los ciudadanos.
Pero Guadalupe no solo es una líder en el mundo empresarial, también es una defensora de la igualdad de género. Guadalupe lidera El Cl
14/06/2023 • 59 minutes 59 seconds
#154 - Nahuel Lema, Cofundador y Staff Engineer de Coderhouse. “Educación para el futuro”
Este episodio 154 invitamos a Nahuel Lema, un emprendedor argentino que es Cofundador y Staff Engineer de Coderhouse.
Nahuel, junto con sus cofundadores Christian Patiño y Pablo Ferreiro, entró a Coderhouse en 2014, una exitosa plataforma de educación en línea que ofrece cursos en vivo sobre programación, diseño, datos, marketing y más. Desde entonces, la plataforma ha experimentado un crecimiento fenomenal.
Con su enfoque único en cursos asequibles y efectivos, Coderhouse ha logrado captar la atención de inversores destacados, como Y Combinator, David Vélez, Guillermo Rauch y Hugo Barra. Nahuel y su equipo han logrado combinar la accesibilidad de los MOOCs en línea con la efectividad de los bootcamps, obteniendo una alta tasa de finalización de cursos de más del 90%.
Además de su
08/06/2023 • 59 minutes 3 seconds
#153 - Manuela Mejía, CEO de LoMásImportante.com.ec "Medio en crecimiento - Noticias relevantes para gente ocupada"
Esta semana tenemos a Manuela Mejía, CEO de LoMásImportante.com.ec, un sitio web que resume las noticias para personas ocupadas que quieren estar al tanto de lo que sucede sin tener que leer mil periódicos o perderse en Twitter.
Manuela tuvo la oportunidad de estudiar en American University y obtener una maestría en Marketing en Berlín. Tras su regreso a Ecuador, Manuela se embarcó en la misión de modernizar y expandir el negocio familiar, Ediciones Legales.
Ediciones Legales es una empresa de servicios legales que publica obras de legislación ecuatoriana desde 1989, brindando información actualizada en el ámbito jurídico y otros campos. Manuela comparte cómo estas iniciativas están transformando la fo
30/05/2023 • 45 minutes 34 seconds
#152 - Luis Carchi - CTO y Cofundador de Shield. "Desarrollando Seguridad y Herramientas Antifraude para Web3"
Conversamos sobre el mundo de la seguridad y antifraude en Web3 con nuestro invitado especial Luis Carchi, co-fundador de Shield.
Luis, junto con sus compañeros y exalumnos de Princeton y MIT, Emmanuel Udotong e Isaiah Udotong, dejaron puestos destacados en Facebook y McKinsey para involucrarse del lleno a la industria cripto y Web3. Primero con colecciones de NFTs, Ancient Warriors, y ahora con Shield.
Shield, una startup centrada en proporcionar medidas de seguridad integrales para el ecosistema Web3, recientemente se destacó al levantar $2.1 millones de inversores. En este episodio, exp
23/05/2023 • 49 minutes 59 seconds
#151 - Alexis Martinez, CEO y Fundador de Bou y Host de Juego de Humanos. “Las limitaciones son mentales”
Esta semana tenemos a Alexis Martinez, CEO y fundador de Bou, y anfitrión de su propio podcast, "Juego de Humanos".
En su podcast, Alexis desafía el status quo y nos invita a romper nuestros límites, inspirándonos y educándonos a través de historias de empresarios y emprendedores que están construyendo bajo un propósito: crear un mundo más humano, sostenible y colaborativo. A través de "Juego de Humanos", Alexis nos invita a explorar las historias detrás de las personas y empresas que están trabajando para cambiar el mundo.
Además de su podcast, Alexis también es el CEO y fundador de Bou, una plataforma que ayuda a artistas y empresas a vender en
10/05/2023 • 1 hour 2 minutes 55 seconds
#150 - Ignacio Semerene, Cofundador y Head of Product de Bags. "El arte de influenciar sin autoridad"
En este episodio hablamos con Ignacio Semerene, un founder comprometido a generar un cambio social a través de la tecnología. Ignacio trabajó en Monzo, un banco digital británico, donde se posicionó como Chief of Staff con más de 2000 personas en la empresa. Después de salir de Monzo, Ignacio y sus amigos y socios de negocios Daniel y William, decidieron crear Bags, un proyecto enfocado en ayudar a las personas a enfrentar los problemas sistémicos en el sistema financiero de los Estados Unidos.
Bags tiene como objetivo afrontar los problemas sistémicos en el sistema financiero de los Estados Unidos, especialmente para las minorías y grupos subrepresentados en la economía global, como las mujeres emprendedoras. Con un gran potencial en la industria, Bags analiza la existencia de un hueco de USD 4 trillones en el mercado de los Estados Unidos. Ignacio nos habla sobre cómo las organizaciones financieras no han apoyado a estos grupos debido a que sus estándares no se han adaptado
04/05/2023 • 1 hour 29 minutes 31 seconds
#149 - Bruno Valarezo - CEO y Fundador de Clipp. "Soluciones de movilidad innovadoras"
Clipp es una solución tecnológica que integra varios servicios de movilidad en una sola plataforma. Actualmente opera en 22 ciudades en 5 países y tiene cerca de 50 mil usuarios activos diarios.
Bruno Valarezo, junto a dos socios más, fundaron en el 2010 la empresa Kradac en Loja. Kradac creó varias soluciones de movilidad de manera independiente, entre ellas están: Ktaxi, Kbus, Parking entre otras. En el 2019 decidieron formar Clipp Maas, una solución que integraría cada uno de los servicios que crearon con Kradac en una sola plataforma. De esta manera, una persona podría escoger entre múltiples opciones como movilizarse de un punto a otro.
Conversamos acerca de la importancia d
26/04/2023 • 1 hour 24 seconds
#148 - Andrés Bilbao, Cofundador de Rappi, Makers, B2 Founders, "Crecimiento exponencial como actitud hacia la vida"
Andrés Bilbao es el cofundador de Rappi, la super app de delivery que todos conocemos y que ha levantado más de $2.300 millones. Este episodio es muy especial por que en este podcast hemos podido conocer la magia de Rappi y como esta compañía crea emprendedores en cantidades impresionantes: Angela Acosta de Morado, Camila Ramirez de Mekan por nombrar ex-Rappi's que pasaron por el podcast.
Bilbao es reconocid
18/04/2023 • 1 hour 3 minutes 30 seconds
#147 - Jacobo Moreno, CTO & Cofundador de Taxo, PatioTuerca y más. “Emprendedor serial, mentor e inversionista”
“Emprendedor serial, mentor e inversionista”, Jacobo Moreno, CTO & Cofundador de TAXO.
Jacobo es un apasionado por la tecnología, el emprendimiento y construir equipos de alta ejecución. También es un emprendedor serial: En el 2004 cofundó PATIOTuerca.com, un marketplace de carros usados. En el 2010 cofundó Vive1.com, un portal de bienes raíces. En el 2013 se convirtió en el CTO y cofundador de Grupo Céntrico, donde consolidó PATIOTuerca.com, vive1.com, evaluar.com y seguros123.com
10/04/2023 • 1 hour 12 minutes 55 seconds
#146 - David "Davo" Bastidas, COO de Goin. "De Google a Startup Early-Stage"
Davo Bastidas es el COO y Miembro de Directorio de Goin. Goin es una fintech española que permite conectar las finanzas personales de un usuario con sus objetivos de ahorro.
Previamente, Davo tuvo una trayectoria de 8 años trabajando en Google, empezando en Argentina, luego moviéndose a México y terminando finalmente en Sillicon Valley.
Hoy empuja operaciones de Goin, mentorea startups e invierte en compañías latinoamericanas.
Conversamos sobre cómo tener éxito en compañías tan grandes como Google, cómo evitar que trabajar en Big Tech se convierta en tu personalidad entera, y cómo dar un salto de big tech (con sus grandes salarios) hacia una startup en crecimiento.
Gracias a nuestros sponsors:
Farmacéutica La Santé: Tu Gener
03/04/2023 • 1 hour 3 minutes 53 seconds
#145 - Marcel Imery, Director de Business Development en JTC Group. "Maximizando el éxito de startups en LATAM"
Nuestro invitado de hoy es Marcel Imery, Director de Business Development de JTC Group New York.
A las startups las ayuda a implementar la estructura corporativa y fiscal ideal para levantar capital, para escalar y para optimizar la rentabilidad en el evento de un Exit. A los emprendedores los ayuda a proteger su patrimonio y planificar su transferencia a la próxima generación en forma eficiente con servicios fiduciarios. A los gestores de fondos de venture capital los ayuda a internacionalizar sus fondos con servicios de setup y administración de fondos de calidad en El Caribe, EEUU, Europa y Asia.
Nacho es un emprendedor nato, desde hace más de 20 años fundó su propio estudio jurídico con otros socios en Venezuela y en el 2019 concretó la primera fusión exitosa de dos estudios grandes de abogados del país, Imery
28/03/2023 • 1 hour 15 minutes 6 seconds
#144 - Camila Ramirez, CEO y Cofundadora de Mekan. “La importancia de entender a tus usuarios”
Camila Ramirez es la CEO y Cofundadora de MEKAN, la tienda más grande de autopartes que está transformando la industria automotriz en LatAm.
El background de Camila es espectacular: Ex Rappi, y Nubank. Sus dos socias, Alejandra Gonzalez y Diana Munoz vienen de la industria automotriz: Alejandra viene de Kavak, y Diana viene de <a href="https://www.linkedin.com/company/general-motors/" target="_bl
24/03/2023 • 1 hour 5 minutes 5 seconds
#143 - Juan Cruz, Founder & Managing Partner de iThink VC. "Construyendo puentes entre talento y oportunidades"
Juan Cruz es el Co-fundador y General Partner en iThink VC y tiene el objetivo de construir puentes entre talento y oportunidades en la región.
iThink VC es una firma de venture capital basada en Paraguay, que invierte en emprendedores con propósito desarrollando soluciones de base tecnológica a los desafíos más urgentes de América Latina, con un foco especial en Paraguay, Bolivia, Ecuador, Perú y Uruguay.
iThink VC "Ignite" es su fondo de 20 millones de dólares que invierte en startups LATAM que abordan los retos más fuertes de la región, con especial atención a los ecosistemas nacientes.
Si eres un fundador y crees que tu startup podría beneficiarse trabajando con iThink VC, visítalos en:
https://ithinkvc.tech/
Regístrate para esta edición del Pitch Night en:<
14/03/2023 • 1 hour 50 seconds
#142 - Juan Diego Montero, Cofundador y Senior User Experience Designer de Tinkin. “Partner estratégico para startups en crecimiento”
Juan Diego Montero es un diseñador senior de experiencia de usuario (UX) con 14 años de experiencia tanto en empresas como en startups. Juan Diego es apasionado por apoyar a founders y emprendedores de startups tecnológicas.
Junto a sus 5 co-founders y el equipo de Tinkin, han acompañado en estos últimos 5 años a más de 30 startups tecnológicas en los principales retos del emprendimiento como son ¿Por dónde empiezo? ¿Cómo sumo talentos a mi equipo? ¿Cómo alinear los objetivos de mi startup? ¿En qué debo enfocar mis esfuerzos?
Hoy en Tinkin suma alrededor de 30 talentos ubicados en distintos puntos de Latinoamérica, que colaboran en el crecimiento de startups tecnológicas, juntando equipos dedicados a tu startup para trabajar hombro a hombro y transferir sus conocimientos y experiencia a tu equipo.
Para enterarte más visítalos en:
<a href="
08/03/2023 • 1 hour 7 minutes 1 second
#141 - Roxanna Faithful, Fundadora & CEO de Copacabana Beachwear. “De side hustle a posicionar un producto en expansión”
“De side hustle a posicionar un producto en expansión”. Roxanna Lara de Faithful, Fundadora & CEO de Copacabana Beachwear. Copacabana es una línea de ropa de baño, bikinis reversibles y muy pronto ropa de ejercicio y estilo relaxed.
Empezó como un side business. Por su contextura y sus gustos por la ropa comenzó a diseñarse y hacerse sus propios bikinis, vestidos de matrimonio, entre otras cosas. En un viaje a USA tuvo la idea de comenzar a hacer de esta pasión un negocio. Empezó en pequeños mercaditos de Guayaquil y ahora está en más de 12 tiendas en Estados Unidos, y fue sponsor de Miss Bikini USA.
Conversamos acerca de la importancia del marketing en estos modelos de negocio, los valores que debe proyectar una marca, como empezar un negocio y escalarlo en USA, logística y mucho mas.
Gracias a nuestros sponsors:
28/02/2023 • 52 minutes 59 seconds
#140 - Dylan Rosemberg, Fundador & Head of Growth en Growth Rockstars. “Cómo crecer tus negocios”
“Un founder debe pensar en growth desde el momento de la idea de su startup” Dylan Rosemberg, Founder & Head of Growth en Growth Rockstar. Growth Rockstar es un programa para emprendedores y profesionales que quieren incursionar o sobresalir en áreas de growth, producto y marketing.
Dylan ha sido un emprendedor bootstrapped durante toda su vida. Para poder hacer crecer sus empresas, sin necesidad de inversión de capital de riesgo, tuvo que implementar frameworks de growth. Se volvió tan apasionado por el tema que en poco tiempo se volvió consultor de startups importantes de Latinoamérica.
El crecimiento de Latinoamérica evidenció que existe una brecha de conocimiento sobre cómo hacer crecer una empresa. Debido a esto, en el 2020 Dylan decidió crear un programa, Growth Rockstar. Ha logrado reclutar mentores de las mejores startups de Latinoaméric
22/02/2023 • 1 hour 10 minutes 28 seconds
#139 - Cristobal Matute, CEO y Cofundador de Crece Ecuador. "Conectando inversionistas con emprendedores en Ecuador"
Cristobal Matute, Director Estratégico de Crece Ecuador. Crece Ecuador es una plataforma de financiamiento colaborativo para las PYMES en Ecuador que conecta a empresas con inversionistas dispuestos a financiar el crecimiento de las PYMES. Crece Ecuador combate uno de los más grandes problemas que las empresas se enfrentan: la falta de financiamiento formal.
Cristobal trabajaba en la Cámara de Comercio de Guayaquil y, junto a su equipo, recibían constantemente solicitudes de pequeñas y medianas empresas para conseguir financiamiento. Una empresa o un emprendedor puede aplicar sin costo alguno para ser evaluado por el equipo de Crece Ecuador. Una vez calificado puede postear su necesidad de capital para que los inversionistas puedan ir invirtiendo.
En el momento en que la totalidad de la financiación está completa o en un periodo de tiempo acordado se hace el desembolso al emprendedor o la devolución de los fondos a los inversionistas. Crece Ecuador cobra un
15/02/2023 • 1 hour 3 minutes 57 seconds
#138 - Vania Rivero, CEO & Fundadora de Price Lab. "Digitalizando los precios en retail"
Vania Rivero, CEO & Fundadora de Price Lab. "Digitalizando los precios en retail"
Price Lab es una empresa de tecnología e Inteligencia Artificial que busca digitalizar los precios en los retails.
Trabajando en uno de los retails más importantes de Perú vivió de primera mano el gigantesco trabajo de estar cambiando precios manualmente. Los retailers destinan 8 horas diarias a cambiar los precios de sus productos, toneladas de papel al año, costos por errores operativos y pérdidas por no ser flexibles y rápidos al momento de sacar una promoción u ofertas.
Cerca del 8% de las pérdidas de un retail está en productos perecibles que no pudieron ser vendidos.
Con Price Lab los retailers pueden cambiar en tan sólo 30 segundos todos los precios de sus productos y así poder adapt
07/02/2023 • 59 minutes 37 seconds
#137 - Pablo Freund - Managing Director de Endeavor Ecuador. “Éxito es ver a más emprendedores salir adelante”
Pablo Freund es el Managing Director de Endeavor en Ecuador, la comunidad global de emprendedores de alto impacto. Con cinco años de presencia en Ecuador, Endeavor ha filtrado por su proceso de selección a 79 emprendimientos. De estos, nueve de sus graduados suman un promedio de $75 millones de ventas anuales.
Scale Up 👇
El año pasado, su programa de aceleración ScaleUp, levantó $2.5 millones para seis empresas seleccionadas.
Pablo también es el fundador de Bare Maximum, una firma de consultoría que asesora a compañías enfocadas en generar una economía ética, sostenible y regenerativa.
¡Una conversación muy interesante, esperamos que la disfruten!
Agradecemos a nuestros sponsors:
Marcaprotegida: Formaliza tu emprendimiento. Protege tu marca. www.linkedin.com/compa
31/01/2023 • 1 hour 11 minutes 24 seconds
#136 - Karla Valdivieso, CEO & Cofundadora de Shappi. "Product Market Fit es algo de todos los días"
“Product Market Fit es algo de todos los días”, nuestra invitada de hoy es Karla Valdivieso, CEO y cofundadora de Shappi, antes Kargoo. Shappi es una empresa de logística que conecta viajeros que tienen espacio en sus maletas con compradores de artículos en el exterior. Básicamente si necesitas comprar algo en amazon y no tienes quien te lo traiga, Shappi ubica a uno de sus viajeros certificados para que lo traiga a Ecuador y te los lleva a tu casa.
En el 2022 levantaron su segunda ronda de inversión de USD 2 millones para consolidar su expansión en Latinoamérica. En un año lograron un crecimiento exponencial de usuarios de 80K a 250K. El 50% de sus inversionistas iniciales hicieron un follow on en la segunda ronda.
Entró a la aceleradora Yellow, y desde ese entonces se han consolidado desde Chattanooga, Tennessee, donde tienen su centro de operaciones.
24/01/2023 • 1 hour 13 minutes 48 seconds
#135 - Daniel Ospina, Cofundador y Chief Investment Officer de Pygma. “Apostándole a compañías ganadoras en Latam”
“Apostándole a compañías ganadoras en Latam”
Daniel Ospina llega a Pygma en Julio de 2022 cuando su anterior fondo, Scala, es adquirido por Pygma. A su temprana edad de 24 años, Daniel ya ha levantado un fondo, vendido el fondo, y ahora pasa a ser cofundador de una de las aceleradoras de startups más relevantes de la región, Pygma.
Pygma cuenta con más de 48 startups en su portafolio y para 2025 esperan convertirse en la aceleradora más grande de América Latina.
Agradecemos a nuestros sponsors:
Anubis Crypto: Aprende a invertir en criptomonedas con Anubis Academy. https://www.grupoanubis.com/
Farmacéutica La Santé: Tu Generico, Tu Vida. www.lasanteecuador.com
Pardux: Simplifica tu operación e-commerce en <a href="https://www.pard
16/01/2023 • 57 minutes 54 seconds
#134 - Justin Schwartz, Managing Partner y Cofounder de IMPAQTO Capital. “Invirtiendo en compañías de impacto en la región”
Justin Schwartz y Michelle Arevalo-Carpenter son los Cofundadores de IMPAQTO Capital. Después de tener el gusto de recibir a Michelle en el podcast, esta semana conversamos con Justin Schwartz, quien trae grandes noticias. El 5 de enero anunciaron su primer cierre de su primer fondo de $2 millones para invertir en startups de impacto en la región andina.
No es todos los días que conversamos con un fund manager de un fondo basado en Ecuador y activamente invirtiendo en startups locales.
Continúa creciendo el ecosistema y desde The Network le deseamos la mejor de las suertes a Justin y Michelle.
Si eres un emprendedor interesado en pitchear tu compañía a IMPAQTO Capital, puedes contacte con ellos mediante: https://www.impaqtocapital.com/
Que lo disfruten!
Agradecemos a nuestros sponsors:
Anubis C
10/01/2023 • 1 hour 2 minutes 6 seconds
El Episodio Más Escuchado de 2022: Isabel Noboa Pontón, CEO de Consorcio Nobis.
El año pasado creamos 2630 minutos de contenido. Más que el 98% de todos los podcasters en categoría de negocios en spotify.
El 14 de feb de 2022 publicamos el episodio mas escuchado de todo el año junto a Isabel Noboa Ponton, CEO de Consorcio Nobis, que fue escuchado 397% más que el episodio promedio.
Revivimos este episodio con la nueva audiencia que nos ha descubierto en el 2022 mientras preparamos el mejor contenido para lo que viene del 2023. Que lo disfruten!
Agradecemos a nuestros sponsors:
Anubis Crypto: Aprende a invertir en criptomonedas con Anubis Academy. https://www.grupoanubis.com/
Farmacéutica La Santé: Tu Generico, Tu Vida. www.lasanteecuador.com
Pardux: Simplifica tu operación e-commerce en www.pardux.com
Facturero Movil: Con Facturero Móvil podrás crear documentos electrónicos autorizados por el SRI, sin contratos y desde 10 dólares. www.factureromovil.com
05/01/2023 • 54 minutes 27 seconds
#133 - Guillermo Zarate, Cofundador de Cuestionarix y Head of Purpose Journey de Betterfly. “Cómo reinventarse como emprendedor”
Bienvenidos a The Network #133. Último episodio del año.
Gracias por haber estado con nosotros cada lunes.
Gracias a las marcas que hacen que esto sea posible.
El próximo año vienen cosas increíbles.
Ahora sí, directo al episodio.
“Cómo reinventarse como emprendedor”
Guillermo Zarate es fundador y Ex CEO de Cuestionarix, una startup ecuatoriana que se convirtió en la primera plataforma educativa para preparar estudiantes para dar exámenes de ingreso a universidades. En Cuestionarix Guillermo vivió todo lo bueno, y lo duro de emprender. Conversamos de esto y cómo decide reinventarse, dar un paso al costado como CEO y buscar nuevas oportunidades para crecimiento personal y profesional.
Hoy Guillermo es Head of Purpose Journey
27/12/2022 • 1 hour 10 minutes 6 seconds
#132 - Ignacio Masias, Cofundador y CEO de Wynwood House. “Redefiniendo el negocio de hospedajes en Latam”
“Redefiniendo el negocio de hospedajes en Latam”. Ignacio Masias, Cofundador y CEO de Wynwood House, una startup peruana que administra y renta departamentos. Fundada en el 2019, Ignacio la describe como un híbrido, “entre ir a la casa de un amigo y a un hotel 5 estrellas”.
Acaban de anunciar una ronda de inversión y deuda por USD 7MM liderada por la firma chilena FEN Ventures y Innogen Venture Capital de El Salvador. Su plan es pasar de 850 unidades a 2,500 unidades en el 2023. Con más de 10,000 usuarios activos en su plataforma, planean abrir nuevas operaciones en Chile, España y potencialmente Miami.
Conversamos acerca de sus inicios, como superar la pandemia, cuando el sector de travel fue uno de los más afectados, y cómo enfocarse en tener unit economics saludables les permitió crecer con poca inversión hasta este año. Su ronda, no fue una necesidad de “salvarse”, es una catapulta para su crecimiento.
¡Esperamos que les guste!
<p
20/12/2022 • 1 hour 8 minutes 28 seconds
#131 - Mateo Semerene, COO y Co-Fundador de AltScore. “Inclusión financiera por medio de data alternativa”
Con clientes en México, Brasil, y Estados Unidos, AltScore es la startup ecuatoriana que busca darle acceso a préstamos a quienes no tienen un historial crediticio. AltScore proporciona APIs que utilizan data, Machine Learning e Inteligencia Artificial para que sus clientes puedan conocer el riesgo crediticio de cualquier persona o empresa, independientemente de si están o no bancarizados.
Por medio de inteligencia artificial recopilan data alternativa y generan puntajes crediticios basados en factores que la banca tradicional no toma en consideración.
Entre sus productos tienen:
Data alternativa as a service
Credit risk models
Scoring as a service
Embedded Lending
Conversamos con Mateo Semerene, cofundador y COO de Altscore. Recientemente hic
13/12/2022 • 1 hour 9 minutes
#130 - Rodrigo Witt, CEO y Co-Fundador de Innvox. "Innovando en atención al cliente con inteligencia artificial"
¿Quién no ha tenido una mala experiencia con algún operador de call center ya sea de soporte/cobros/ o servicio al cliente en general? Creo que todos hemos sido parte de alguna llamada frustrante. Rodrigo Witt, con Innvox está construyendo una solución que maneja el desempeño de agentes y controla la calidad de sus llamadas por medio de inteligencia artificial.
Rodrigo es ex empleado de Kriptos, la startup fundada por nuestros grandes amigos Christian Torres y Alfonso Villalba donde fue business development manager.
Luego de esto empezó Innvox en Mayo de 2021.
Una startup con muchísimo potencial y
05/12/2022 • 1 hour 3 minutes 48 seconds
#129 - Santiago Castro, Fundador & CEO de Bogati. "Cómo lograr una expansión de 4 locales por semana."
Santiago Castro, fundador & CEO de Bogati. Bogati es sinónimo de Helados con Queso y crecimiento descomunal. Empezaron en el 2018 en Riobamba y hoy cuentan con más de 160 locales a nivel nacional y están por abrir uno en Colombia.
En el 2021 promediaron una apertura de 4 locales por semana, y esto se debe a sus estrategia de franquiciados. Hacen socios a sus franquiciados, tienen tres planes diferentes que se adaptan a la condiciones de cada uno y no cobran un fee por la venta.
Además de tener un producto delicioso y una estrategia de crecimiento exitosa, esta empresa tiene un propósito social donde emplea a personas que estuvieron presas. Su siguiente paso es buscar que en cada local que tiene exista la misma relación de ex convictos trabajando en Bogati.
Una historia increíble acerca de cómo un helad
28/11/2022 • 48 minutes 54 seconds
#128 - Pablo Campana, CEO de Campana Organization. “Mindset, Ejecución, y Visión de Desarrollo Inmobiliario”
Pablo Campana, presidente y fundador de Campana Organizations y Millenium S.A. Campana Organizations es un family office que invierte en proyectos que generan un impacto socioeconómico y Millenium S.A. es una promotora muy reconocida que hoy está desarrollando el primer rascacielos de Guayaquil.
Pablo fue tenista olímpico, participó de los juegos de Atlanta 96 y estuvo en el equipo de Copa Davis. Durante más de 15 años trabajó dentro del consorcio Nobis, de su suegra Isabel Noboa, hasta llegar a ser el CEO de Pronobis, la empresa promotora inmobiliaria del grupo. Como nos menciona en nuestra conversación, su deseo era ser su propio jefe y en una organización tan grande eso no era viable. Fue así como decidió dar un paso al costado y creó Millennium S.A., una empresa promotora inm
21/11/2022 • 32 minutes 36 seconds
#127 - Andres Idrovo, Fundador y CEO de Anubis Crypto. “Sobreviviendo el colapso de FTX”
Andres Idrovo lidera Anubis Crypto, empresa Ecuatoriana que ofrece estrategias de inversión en cripto activos como un servicio desde hace dos años cuando abrieron sus puertas al público. Hoy nos acompaña en el podcast para profundizar en la crisis que está viviendo el mundo de cripto a nivel mundial con la caída de FTX.
FTX es una plataforma de compra y venta de cripto activos, fundada en mayo del 2019 y creció rápidamente a estar en el top 4 de brokers de criptomonedas por volumen. Adicionalmente, FTX estaba bastante conectada con reguladores en USA y estaba al borde de conseguir una licencia para trading de futuros en Estados Unidos.
En el lapso de una semana, FTX pasó de ser uno de los jugadores más importantes en este ecosistema a declarar bancarrota en US. Esto ha dejado a miles de personas con sus activos c
16/11/2022 • 52 minutes 42 seconds
#126 - Henry Remache, CEO y Cofundador de Mercately. “La clave está en escuchar a tus clientes”
“La clave está en escuchar a tus clientes”. Henry Remache, CEO y Cofundador de Mercately, una plataforma que ayuda a centralizar todos tus canales de comunicación en un solo lugar. Durante una entrevista a más de 50 vendedores de Mercado Libre, encontraron que el principal dolor de los pequeños y medianos negocios que venden online era como llevar un control de lo que vendían en múltiples plataformas.
En dos años han pasado por BuenTrip Ventures, Platanus Ventures en Chile y Meta los eligió como 1 de los 10 finalistas para participar en su programa “El Futuro de la Mensajería”. Están preparando su ronda de inversión para consolidar su crecimiento en México, su mercado principal.
El ecommerce en Latam está creciendo y tiene sus p
01/11/2022 • 41 minutes 38 seconds
#125 - Andres Barreto, Managing Director en Techstars Miami. "Sobrevive a toda costa"
Nuestro invitado de hoy es Andrés Barreto, director general de Techstars Miami. Andrés ayuda a los fundadores a acelerar Product Market Fit, levantamiento de capital y contratación de programadores.
Actualmente es fundador de Socialatom Group y Coderise.org. Anteriormente cofundó Grooveshark y OnSwipe, empresa con la que entró a Techstars Nueva York en el 2011.
Con Socialatom Group, ha invertido en más de 85 empresas y ha fundado la organización sin fines de lucro Coderise.org, dedicada a la enseñanza de la informática. Ha sido incluido en la lista de los 25 mejores menores de 25 años de BusinessWeek, los 10 m
24/10/2022 • 1 hour 4 minutes 2 seconds
#124 - Henry Hill, Fundador y CEO de BroooTV. “Impulsando el E-gaming en Latinoamérica”
Henry Hill es un personaje que ha sabido monetizar su creatividad y su pasión. Durante muchos años, Henry fue un ejecutivo en varias agencias de publicidad en Ecuador. El nos cuenta “yo tenía doble vida, por un lado era ejecutivo de grandes agencias de publicidad, pero llegaba a mi casa y jugaba videojuegos. Mi reputación online creció y me di cuenta que esto jugaría una gran parte de mi vida”
Henry ve la necesidad de armar comunidades, de extender un puente entre marcas y audiencia de videojuegos. De aquí nace BroooTV en el 2015. BroooTV es la marca más querida por los jóvenes gamers, con una hermandad de más de 180 equipos de todo Latinoamérica y es la primera empresa ecuatoriana de deportes electrónicos que ha logrado hacer campañas con las mejores marcas del mundo.
Desde BroooTV Henry ha trabajado con marcas como Bud Light, Claro, Pringles, Popeyes, AXE,
17/10/2022 • 1 hour 3 minutes 47 seconds
#123 - Jenniffer Martinez, CEO y Fundadora de Go Girl. "De mujeres, para mujeres"
Nuestra invitada de hoy es Jenniffer Martinez, CEO y fundadora de Go Girl.
Go Girl es un servicio de taxi especializado en mujeres. A la fecha realizan más de 2,100 viajes semanales, tienen más de 200 conductoras afiliadas a la plataforma y ya se encuentran en varias ciudades de Ecuador.
En el 2023 planean comenzar a operar en México, donde han visto una oportunidad en este enorme mercado junto a un socio local.
La idea de Go Girl nació cuando Jennifer comenzó a trabajar siendo conductora de Uber. La decisión no fue nada fácil, tenía que hacerlo por las noches, ya que trabajaba durante el día, era madre soltera y, lamentablemente, el entorno social no comprendía cómo podía convertirse en taxista.
Durante ese tiempo vivió acoso de sus clientes e inseguridad, lo que la hizo pensar en por qué no había un servicio que se enfocara solo en mujeres y para mujeres.
En el 2021, ya
12/10/2022 • 1 hour 4 minutes 15 seconds
#122 - Santiago Rojas, Cofundador & Director Ejecutivo de Cube Ventures Accelerator. “De 0 a 1, Invirtiendo en ideas.”
Santiago Rojas es un abogado y emprendedor serial que ha tenido dos exits y dos fracasos en su carrera. Gracias a estas experiencias, hoy, es Director Ejecutivo y cofundador de Cube Ventures Accelerator, una aceleradora para startups en latam con una tesis peculiar- involucrarse en la fase de ideación y validación en compañías tecnológicas de América Latina.
Esto significa que Cube Ventures entra pre producto mínimo viable, pre tracción, genuinamente solo cuando hay un equipo. Entran en “La última frontera” y llegan al próximo unicornio en su fase de concepción.
Cube empezó en el 2020 y cuenta con un modelo muy interesante- el programa no tiene ningún costo, Cube te pedirá el 5.5% de las acciones de la empresa que constituyas, y de las 60 empresas que ingresan al programa, solo 30 se gradúan y presentan en el demo day luego de un pro
03/10/2022 • 41 minutes 50 seconds
#121 - Estefanía Morán, CEO y fundadora de Pronto. “Mindset: Problem Solver”
“Mindset: Problem Solver”. Estefanía Morán es fundadora y CEO de Pronto. Pronto es una plataforma que permite que las PYMES puedan automatizar su cobranza. Su oferta de valor inmediata es prometer un 10% de aumento en cobros en solo el primer mes. Para este 2022 espera llegar a más de 100 clientes y 80,000 usuarios utilizando su plataforma.
La historia de cómo Estefanía llega a este punto es algo digno de admirar y muy inspirador. Estudió en un colegio fiscal durante su primaria y bachillerato. Se graduó como Ingeniera en Computación en la ESPOL, donde para entrar tuvo que esforzarse el doble que sus compañeros. Fue aquí, que su vida iba a cambiar. Óscar Plaza, que en ese momento estaba construyendo Contífico (adquirido por <a href="https://www.linkedin.com/company/siigo-co
26/09/2022 • 52 minutes 46 seconds
#120 - Rodrigo Andrade, CEO de PeiGo. “Reinventando el manejo del dinero”
Nuestro invitado de este episodio es Rodrigo Andrade, CEO de PeiGo, una fintech subsidiaria del Banco Guayaquil que planea convertirse en el primer neobanco del Ecuador. Rodrigo tiene más de 30 años de experiencia en Banca, fue el Vicepresidente de Banca Personas y Pyme en el Banco Guayaquil, además fue director de Banred S.A., es host del podcast “La Charla Estratégica”, donde entrevista a grandes personalidades de negocios del Ecuador. Durante su trayectoria siempre le ha gustado hacer las cosas diferentes, tanto así que decidió dejar una trayectoria, que muchos envidiarán, para liderar un proyecto ambicioso que tendría un impacto social importante en la vida de muchos ecuatorianos.
En el 2021, directivos del Banco Guayaquil, vieron u
19/09/2022 • 1 hour 1 minute 13 seconds
#119 - Andres Felipe Mendez, CEO y fundador de UbankU. “Creando el neobanco para los jóvenes en LatAm”
Andres se define como un “GenZ expert.”
Es el fundador de UbankU, un neobanco para jóvenes.
¿Por qué para jóvenes?
El nos cuenta que los jóvenes están utilizando productos financieros que no están diseñados para ellos y esto causa una mala relación de los jóvenes con la deuda.
La idea es que UbankU sea un banco para jóvenes en toda América latina y esto trae consigo muchos desafíos regulatorios. Para poder solucionar esto, UbankU no será el dueño de la operación financiera en cada país, sino que opera como el “Front” y se conectará con entidades bancarias locales que sus aliados en cada operación, ya sea de préstamos, emisión de tarjetas, etc.
UbankU antes era la startup “En la U” en el 2018 levantaron más de $600k, “en la u” era una super app de comercios periféricos a las universidades.
Debido a la pandemia se vieron obligados a
12/09/2022 • 1 hour 24 seconds
#118 - Agustin Rodriguez, CEO y Cofundador de Amedia. “Construyendo la plataforma de formación y capacitación corporativa”
Nuestro invitado de hoy es Agustin Rodriguez Quiroga, CEO y cofundador de Amedia. Amedia es una plataforma de formación y capacitación corporativa. Se definen como una compañía de base tecnológica que agiliza la transferencia de conocimiento.
Hoy operan en más de 20 países. Principalmente se enfocan en corporaciones pero cuentan con clientes de todo tipo. Desde gobiernos en el medio oriente y Europa, a compañías de múltiples industrias en latinoamérica. Recientemente Amedia abre operaciones oficialmente en Estados Unidos. Conversamos de esto y de cómo Amedia ha crecido casi 100% fully bootstrapped por más de 10 años.
Un dato que me llamó mucho la atención- Las compañías que llegan a Amedia con más de mil empleados llegan con un nivel de participación en cursos obligatorios como voluntarios, con un promedio de 31,7% y Amedi
06/09/2022 • 48 minutes 53 seconds
#117 - Sebastián Mármol, Fundador y CEO de Mobilvendor. “Persistencia y determinación, claves para un emprendedor”
“Persistencia y determinación, claves para un emprendedor”. Nuestro invitado de hoy es Sebastián Marmol, CEO y fundador de Mobilvendor. Mobilvendor es una plataforma de gestión integral para empresas. Permite que grandes proveedores de productos masivos (Nestlé, Pronaca, etc) puedan gestionar eficientemente sus procesos de venta con tiendas de barrio.
Actualmente se encuentran en cuatro países: Ecuador, México, Costa Rica y Perú. Durante el 2021 se transaccionaron más de mil millones de dólares mediante su plataforma. Conversamos acerca del camino que tomó Sebastian para convertirse en emprendedor, y como un proyecto en una empresa florícola terminó cambiando el rumbo de su vida.
El camino del emprendedor es bien solitario, se viven momentos muy duros al inicio, y es por eso que se requiere de personas cercanas que puedan servir de soporte durante el c
30/08/2022 • 51 minutes 59 seconds
#116 - Charvel Chedraui, CEO y cofundador de Wayru. “Construyendo el futuro del Internet”
Nuestro invitado de hoy es Charvel Chedraui, CEO y cofundador de Wayru. Wayru es un proveedor y distribuidor de servicio de internet para áreas subdesarrolladas con un modelo disruptivo. Conversamos acerca de su pasión por servicios de telecomunicaciones, donde ha trabajado y cofundado empresas con la misión de ayudar a conectar áreas que las grandes empresas no tienen considerado servir. Parte del modelo de negocios de Wayru involucra una nueva tendencia mundial, WEB3. Nos explico cómo funcionan los Hotspots, Hotspot Pools y los Airblocks. También conversamos acerca de NFTs, como el mercado las está adoptando y su papel dentro de Wayru.
Les dejamos los siguientes links:
Charvel Chadraui: https://www.linkedin.com/in/charvelchedraui
Pagina Web: https://www.wayru.io/
<
30/08/2022 • 58 minutes 38 seconds
#115 - Daniel Bilbao, CEO y cofundador de Truora. “En el mindset de un emprendedor, inversionista y mentor”
Nuestro invitado de hoy es Daniel Bilbao, cofundador y CEO de Truora. Truora es un startup cuya misión es ayudar a que los comercios crezcan simplificando la interacción con sus usuarios. Truora paso por Y Combinator en el 2019 y en el 2022 levantó su ronda Seria A por USD 15M. Les recomendamos que escuchen en Spotify "El Universo de Truora" donde cuentan todo lo que tuvieron que pasar para convertirse en el startup que son hoy en día.
Daniel es una de las personas más activas en el desarrollo del ecosistema de emprendimiento en Latinoamérica. Junto con su hermano Andrés, cofundador de Rappi, apoyan a emprendedores como mentores e inversionistas. Sin duda e
16/08/2022 • 1 hour 13 minutes 46 seconds
#114 - Andres Campo, Cofundador de Pygma. “Construyendo el futuro de Latam desde una aceleradora early stage”
Nuestro invitado de hoy, Andrés Campo, es un colombiano que vive en Holanda. Es cofundador de Pygma, una aceleradora de startups latinoamericanas en etapa temprana. Pygma nace como una fusión entre Buildup Camp, una aceleradora de startups que Andrés Campo cofundó en Holanda enfocada en producto y UX para startups europeas y Acanof, una aceleradora de startups data driven que cofundó Andrés Cano en Colombia. En julio 2022, Pygma compró Scala, un fondo de Venture Capital con más de 12 inversiones en Latinoamérica, y suma a Daniel Ospina como cofundador. Cristina Quijano, una experta en marketing cierra el equipazo de cofundadores de Pygma.
El dos de agosto terminaron su primer batch donde participaron dos startups ecuatorianas, Pardux e Innvox:
"Pygma es un gran programa, para early stage, sobre t
10/08/2022 • 59 minutes 24 seconds
#113 - Branny Chito, CEO y Cofundador de Bluesensor. "Si el plan no funciona, cambia el plan no la meta"
Si el plan A no sale, el plan B debe salir y debe ser mejor. Estas son una de las frases que más nos marcó conversando con nuestro invitado de hoy. Branny Chito, CEO y Cofundador de Bluesensor, una empresa que produce Hardware y Software cuyo propósito es digitalizar los campos de acuacultura, camarón, mejorando la productividad hasta por un 40% e impactando socialmente a las personas que trabajan en el campo. Branny, nacido en el recinto La Delicia en el sector de El Carmen en la provincia de Manabí, fue criado bajo una vara de excelencia. Su padre le enseñó el trabajo duro y su madre le enseñó el poder del estudio. Hoy en día, Blusensor es una empresa que factura siete cifras al año y es fully bootstrapped, es decir, no ha levantado capital. Para los que creen que la vida es dura y no se pueden lograr las cosas, este episodio los hará cambiar de opinión.
Agradecemos a nuestros sponsors:
Farmacéutica La Santé, Tu Generico, Tu Vida.
Pardux, Simplifica tu operaci
04/08/2022 • 1 hour 18 minutes 13 seconds
#112 - Manuel Gonzalez, General Partner en AgFunder. “Invirtiendo en FoodTech & AgTech”
Manuel Gonzalez es de Guadalajara, México, y desde hace algunos años está basado en San Francisco, California. En San Francisco, Manuel da el salto del mundo de la banca al mundo del venture capital. El nos cuenta que la industria de los alimentos fue su pasión toda su vida y cómo desde AgFunder, tiene una misión de descubrir, invertir y desarrollar fundadores que lideren la revolución en la alimentación a través de Foodtech, Agtech, Biotech, y tecnología de gestión de alimentos.
AgFunder es una firma de venture capital extremadamente interesante. Es uno de los tres fondos más activos del mundo Agtech, es decir, invierten en startups enfocadas en el mundo de la agricultura. Manejan más de $150 millones en activos, tienen un portfolio de más de 70 compañías, y han logrado 4 “exits” o salidas a cotizar en bolsa con 4 de sus inversiones.
Lo curioso de AgFunder es que simultáneamente con el fondo, también ha construido AgFunder News, un sitio de noticias Agtech que cuenta con periodistas a
01/08/2022 • 1 hour 19 minutes 50 seconds
#111 - Barsi Luna, CEO & Cofundador de Shuttle Central. “Conectando la movilidad terrestre turística”
Nuestro invitado de hoy es de México y vive en uno de los paraísos turísticos del mundo, Cancún. Barsi Luna es un emprendedor en el sector de Travel, turismo. En el 2019 fundó Shuttle Central, una plataforma que conecta a los operadores terrestres turísticos con hoteles y agencias de viajes. Muchos pensarán cómo Shuttle Central no cerró después de un evento que afectó esta industria significativamente. La razón que podemos analizar de esto es el equipo y su experiencia en este sector. Shuttle Central ha conseguido hitos muy importantes, en el 2021 entró a 500 Startups, ese mismo año ganó el programa de aceleración Mass Challenge donde obtuvo USD 100,000, y en el 2022 entró a YCombinator. Conversamos acerca de go to market, primeros clientes, estrategia de levantamiento de capital, entre muchos otros temas fascinantes!
Si van a viajar no se olviden de contratar su movilidad terrestre con Shuttle Central.
19/07/2022 • 1 hour 1 minute 46 seconds
#110 - David Paredes, Cofundador y CEO de Taxo. "Bootstrapping con Contapp y el juego de VC con Taxo"
Nuestro invitado de hoy es David Paredes. David es un emprendedor por naturaleza, desde los 19 años ha emprendido comprando franquicias, ha quebrado tres veces y ahora es el fundador y CEO de Contapp y Taxo. En el 2017 creo Contapp, una plataforma digital de asesores contables que hoy se encuentra en cuatro países de latinoamérica. En el 2022 hizo un spin off de Contapp al darse cuenta de los dolores de los contadores independientes y junto a su socio, Jacobo Moreno, crean Taxo. Taxo es una herramienta digital para que los contadores puedan atender a sus clientes más rápido y escalable.
Si estás pensando en abrir una tienda ecommerce o ya tienes una, pero te hacen falta todos los servicios para operar de manera rápida y ágil, no te compliques e ingresa en www.pardux.com. Pardux es la plataforma más completa de ecommerce. En menos de 15 días puedes tener tu plataforma ecommerce 100% operativa con todas las integraciones que te permitirán destacarte del resto.
11/07/2022 • 1 hour 2 minutes 5 seconds
#109 - Ronald Hernandez, Cofundador y CEO de Pardux. "Contruyendo el motor del e-commerce para Pymes en Latam"
Nuestro invitado de hoy, Ronald Hernandez, es un gran amigo de la casa. Ya paso por nuestros micrófonos en el episodio 82, cuando era CEO del ecommerce Yaesta.com y estaba participando en la aceleradora de Buentrip Hub con su nuevo emprendimiento. Pardux es considerado por Ronald como el motor del ecommerce para pymes en Latinoamérica. Se están encargando de integrar en una sola plataforma, todas las soluciones que una tienda en linea necesita, que va desde pagos, logistica, inventario, facturación, entre otros. Con Pardux una tienda en linea esta 100% operativa en menos de 15 dias, ahorrando más de 100 horas en negociaciones y más de USD 10,000 en costos operativos. Hace poco fueron aceptados en PYGMA, una aceleradora Colombiana, donde esperan seguir creciendo su solución para todo Latinoamérica.
Además, estamos muy orgullosos de comentar que Pardux se suma como nuevo sponsor de The Network. Si estás pensando en abrir una tienda e-commerce no te olvides de visitarlos en su p
04/07/2022 • 1 hour 14 minutes 25 seconds
#108 - Juan Fantoni, Co-fundador y CCO de Pomelo. “Creando la nueva infraestructura fintech para América Latina”
Juan Fantoni es el Chief Commercial Officer (CCO) de Pomelo, una startup fundada junto a Hernan Corral (CPO) y Gaston Irigoyen (CEO) en 2021. Hasta la fecha, han levantado $45 millones en inversiones de los fondos más importantes a nivel mundial, han construido un equipo de más de 280 personas y operan en Argentina ,Colombia, Brasil, México.
El objetivo de Pomelo es hacer que la expansión fintech por América Latina sea tan fácil como la de Europa. Es decir, ayudan a sus clientes a lanzar su propia fintech y expandirse regionalmente en un corto periodo de tiempo, sin tener que preocuparse por la regulación, negociar decenas de contratos y hacer múltiples integraciones. Pomelo facilita la creación de una fintech, desde el onboarding de nuevos usuarios hasta la entrega de tarjetas en las puertas de sus casas.
Juan cofunda Pomelo para solucionar el problema que él vivió c
28/06/2022 • 57 minutes 1 second
#107 - Eduardo Rivera, CEO Y Cofundador de Loopay (500 Latam). “Fintech Financiando Empresas de Transporte”
Nuestro invitado de hoy es Eduardo Rivera, CEO de Loopay, una plataforma que financia la logística para pymes de transporte. Eduardo y su cofundador Diego se dieron cuenta que las empresas de transporte tenían un problema de flujo de dinero al momento de realizar sus operaciones y decidieron pedir un préstamo de USD 80,000 para validar su hipótesis. El último día para aplicar a 500 startups decidieron atreverse y en un parque, sin un producto terminado, completaron la solicitud. ¡El que no arriesga no gana muchos dirían y asi fue! Loopay fue parte del batch donde muchas tres startups ecuatorianas participaron. Hoy en día operan en dos países, Colombia y Ecuador, y están abriendo mercado para conquistar México. En este podcast hablamos mucho de temas financieros muy interesantes. ¡No te lo pierdas!
20/06/2022 • 53 minutes 39 seconds
#106 - Michel Edery, Cofounder & CEO de SmartBeemo y Asylum Marketing. "Construyendo la edtech para emprendedores hispanos"
Michel Edery es el CEO y cofundador de smartBeemo, plataforma Edtech con la misión de ayudar a emprendedores a desarrollar habilidades para emprender en modelos de negocios modernos como e-commerce, cómo vender en amazon, dropshipping, generación de ventas por redes sociales y mucho más.
Más de 60,000 alumnos de 15 países han pasado por los programas de smartBeemo y al momento cuentan con una gran penetración de mercado en Estados Unidos. El 45% de los alumnos de smartBeemo son hispanos viviendo en Estados Unidos, y el resto se divide entre todos los países de Latinoamérica.
100% Bootstrapping
Una particularidad de esta compañía es que empezó en el 2014 y ha logrado escalar de manera extraordinaria sin levantar inversiones de venture capital. Michel nos cuenta como ha sido crecer esta compañía completamente “bootstrapeada” y los desafíos que esto conlleva.
Sorteo Combo E-Commerce
Por cortesía de Michel y smartBeemo estamos sorteando un Combo E-Commerce 3x1. El ganador tendrá a
14/06/2022 • 55 minutes 26 seconds
#105 – Martin Samaniego, Founder & CEO de Reliv (500 LatAm). “Conectando el Ecosistema de Salud.”
Martin Samaniego es médico de profesión, ha emprendido en salud desde muy joven, y hoy con Reliv, su misión es conectar el ecosistema de salud enfocándose en resolver y facilitar el journey del paciente.
Una Oportunidad
¿Pónganse a pensar que tan fácil es para ustedes acceder a su historial médico, o si es que saben dónde podrían encontrar esta información? La legislación en Ecuador y México donde opera Reliv, dice que el titular es el dueño de su información médica sin embargo en la práctica esto no ocurre.
Con esto en mente y tomando en cuenta que no mas del 20% de médicos de la región se han digitalizado, Martin, Paola Almeida y Victor Coronado vieron una oportunidad enorme.
Nace Reliv International
Reliv nace como spinoff de una compañía fundada por Martin, Paola y Victor. Empezaron con software para médicos, luego clínicas y hospitales. Durante la pandemia, fueron los primeros en Ecuador en lanzar un sistema para telemedicina.
Pensando en cómo escalar y ya con 900 méd
07/06/2022 • 1 hour 2 minutes 9 seconds
#104 - Luis Fernando Hidalgo, CEO y Cofundador de Agrizon. “Construyendo la plataforma que digitaliza el Agro.”
Conversamos con Luis Fernando Hidalgo, CEO y Cofundador de Agrizon, la primera plataforma de e-commerce transfronterizo especializada en el agro, que ofrece marcas mundiales de insumos agrícolas y las conecta con agricultores, acuicultores, ganaderos y empresas, permitiéndoles comprar todo lo que necesitan en un solo lugar.
La startup tiene presencia en Ecuador, Estados Unidos y México. Agrizon ha alcanzado un tráfico de visitas de alrededor de 85.000 mensuales, demostrando una significativa innovación para un sector que no se ha caracterizado por su rápida adopción de la tecnología.
Agrizon cerró el 2021 con un crecimiento del 226% y este año, la empresa planifica cerrar el 2022 con +230% en ventas. Actualmente, su portafolio asciende a alrededor de 7.000 productos de marcas calificadas, y cuenta con más de 210 socios comerciales relacionados a la cadena agroindustrial y de acuicultura.
Conversamos sobre la decisión estratégica de Luis Fernando de mudarse a Miami como una herramien
30/05/2022 • 47 minutes 15 seconds
#103 - Enzo Cavalie, Fundador de Startupeable y Venture Capital en Reach Capital. “Invirtiendo en EdTech y liderando el medio de startups líder en LatAm”
Enzo Cavalie es el CEO y fundador de Startupeable, un medio con la misión de democratizar el acceso a conocimiento, consejo, y capital para emprendedores latinoamericanos en cuatro pasos: Glosario, Blog, Podcast y un directorio que conecta inversionistas con startups. Tiene más de 18 mil lectores únicos, 55 mil visitas mensuales en su página y más de 8 mil descargas en su podcast.
Enzo nos cuenta que Startupeable empezó como un blog enfocado en venture capital. Lo usó como una forma de entrada al mundo de inversiones y poco a poco fue evolucionando a lo que es hoy en día, uno de los medios líderes cubriendo el ecosistema de emprendimiento en latinoamérica.
Enzo también es Investment Associate en Reach Capital, un fondo de San Francisco que invierte en EdTech. Además es Inversionista Angel en Talently, Rebus Tech, y Retrypay.
Si estás emprendiendo en LatAm Startupeable es la fuente de información.
Agradecemos a nuestros grandes sponsors que hacen que todo esto sea posible 💥💥
Farmaceut
24/05/2022 • 49 minutes 56 seconds
#102 - Antonio Peña, Managing Partner en Overboost y General Partner de Kamay Ventures. “Cómo funciona un fondo de venture capital Corporativo”
Antonio Peña, es Managing director de Overboost, un company builder y acelerador de productos basado en Argentina. Overboost desarrolla y gestiona distintos fondos y programas dirigidos a emprendedores, uno de ellos, Kamay Ventures.
Kamay es el primer fondo venture capital corporativo abierto de Latinoamérica. Sus limited partners, o quienes inyectan el capital de inversion en el fondo son Coca-Cola y la empresa Arcor. Antonio junto a Gabriela Ruggiera son los General Partners de este fondo.
En su portafolio está la startup Altscore (Techstars ´22), cofundada por los ecuatorianos Mateo Semerene y Andrés Perez Romo Leroux.
En los noventa, Antonio cofundó Novacash, la primera tarjeta de débito no bancaria en Argentina y una de las pioneras de Latam. También ha cofundado Mobile2Biz, Itegra, Altergaia y Gomovil.
Conversamos acerca de:
La diferencia entre un fondo de inversión y un fondo de inversión corporativo.
Cuál es la tesis de inversión de Kamay teniendo dos corporaciones tan
16/05/2022 • 1 hour 8 minutes 56 seconds
Edición Especial: 100 Semanas, 100 Historias, 100 Episodios - Update de Mario y Eduardo.
Mario y Eduardo reflexionan sobre lo que han sido estos 100 episodios y lo que se viene en The Network!
25/04/2022 • 16 minutes 38 seconds
#100 - Juan José Espinoza, CEO y Cofundador de Payphone. "Cómo simplificar la relación con el dinero."
Episodio #100,
Semana #100,
Lunes #100 en The Network EC.
Conversamos con un emprendedor quien lidera una de las fintechs más interesantes de la región. Juan Jose Espinoza co-fundó Payphone en el 2013, cuando el término “fintech” era poco conocido en Ecuador.
Desde Cuenca para el mundo- Payphone empezó y está basada en Cuenca. Ha logrado una expansión increíble a más de cinco países entre sur y centro América. También abrieron mercado en África, cuando comenzaron operaciones en Kenya.
Hoy Payphone es una compañía causando gran impacto en el sector financiero al ayudar a pequeñas y medianas empresas a manejar cobros digitales sin una barrera de entrada, y al simplificar los pagos de personas no-bancarizadas, inmigrantes, y emprendedores mediante su aplicación en el celular y tarjeta de débito recargable.
En el episodio conversamos con Juan Jose acerca de
25/04/2022 • 1 hour 24 minutes 30 seconds
#99 - Angela Maria Acosta, Founder y CEO de Morado. "De 0 a 1, ejecución enfocada en crecimiento."
Angela Maria Acosta formó parte del equipo de Rappi desde muy temprano en la historia de esta compañía, y se encargó de liderar grandes proyectos como la implementación de Rappi Pay. Ahora presenta una nueva propuesta: Morado.
Morado es un marketplace B2B que junta todos los productos que un salón de belleza necesita en un solo lugar. La compañía ayuda en el crecimiento y sostenibilidad de salones de belleza en latinoamérica, que en su mayoría son manejados por mujeres.
Con poco más de 2 meses en el mercado, Morado ha logrado expandirse a más de 50 ciudades en Colombia, su equipo está creciendo rápidamente, y cuenta con el apoyo de inversionistas ángeles muy importantes de la región. Entre sus early backers están los fundadores de Rappi, Frubana, Truora, Muni, Tul, Chiper, Cobre, NuvoCargo y más.exc
Conversamos sobre las métricas en la que debe enfocarse una startup en etapa temprana, como reclutar grandes miembros
18/04/2022 • 44 minutes 8 seconds
#98 - Ramon Heredia, Director Ejecutivo de Digital Bank Latam. "Formando startups invertibles desde Voltio, programa de aceleración de EPICO Gye."
Ramon Heredia es el Director Ejecutivo de Digital Bank Latam, un ecosistema de innovación en banca digital para latinoamérica. También invierte en compañías en etapa temprana mediante Digital Ventures, la compañía de Venture Capital que nace de Digital Bank Latam.
Ramon está impulsando el programa de aceleración de compañías en etapa temprana del Municipio de Guayaquil, Voltio. Este programa nace de Épico Gye con la idea de convertir a startups en compañías invertibles.
Si eres un emprendedor y buscas escala
11/04/2022 • 56 minutes 24 seconds
#97 - Juan Pablo Cappello, Cofundador de PAG Law & Nue Life Health. “El arte de hacerse preguntas difíciles"
Juan Pablo Cappello, Cofundador de PAG Law & Nue Life Health. “El arte de hacerse preguntas difíciles- Innovación en terapia con psicodélicos, y como liderar el estudio jurídico líder en venture capital y startups enfocado en LatAm.”
Juan Pablo ha jugado un rol muy importante y está profundamente involucrado en el ecosistema de venture capital en América latina desde hace más de 30 años. En los 90 fue socio y director de Patagon.com, que fue vendida al Banco Santander por más de US$750 millones.
Ha co-fundado varias empresas incluyendo (i) www.idea.me, el primer sitio de crowdfunding de América Latina y (ii) Sauber Energy, una empresa de energía verde en Chile. También es cofundador de The Lab Miami, sitio clave en el fortalecimiento del emprendimiento tech en Miami.
Hoy lide
04/04/2022 • 1 hour 7 minutes 35 seconds
#96 - Guillermo "Memo" Guadarrama, Director Regional LatAm de Startup Programs en 500 Global. "Apostando e invirtiendo en startups latinoamericanas"
Guillermo Guadarrama es el director regional LatAm de Startup Programs en 500 Global
500 Global es una firma de capital de riesgo con más de $2700 millones en activos bajo administración que invierte en startups en etapa temprana. Se enfocan en mercados donde la tecnología, la innovación y el capital pueden generar valor a largo plazo e impulsar el crecimiento económico.
Uno de sus primeros contactos con 500 fue cuando entró al programa con Auto Chilango, una startup mexicana que ayuda a conductores de autos a consultar infracciones y alertas de tránsito. Memo vende esta compañía y luego de un tiempo vuelve a 500. Esta vez como mentor, y hoy en día es el director regional del programa de Startups de
28/03/2022 • 1 hour 10 minutes
#95 - Gregorio Gilardini, Co-Founder & CEO de LEASY. “Levantando $17 millones para financiar autos a conductores de apps de taxi.”
Gregorio Gilardini es el cofundador y CEO de , una fintech que financia autos a conductores de apps de taxi.
Nacido en Italia y graduado en Londres, encontró en Perú una oportunidad de empredes. La idea de LEASY empezó en sus viajes con Uber, donde conversaba con los drivers y poco a poco se dio cuenta de que habia una oportunidad: los drivers alquilaban el carro (en muy mal estado) a un tercero por un precio excesivamente alto.
Gregorio decidio apostar por una solución. Empezó financiando tres carros en su MVP, al final del año ya financiaba 14; hoy en dia su cartera es de 500 carros, con más de 1,500 en lista de espera.
Este 2022 levantó una de las rondas más grandes de Lationamerica en etapa semilla, $2 millones de equity de <a href="https://www.linkedin.com/company/7483
21/03/2022 • 1 hour 16 minutes 28 seconds
#94 - Carlos Galarza, Founder y Co-CEO de Capitalika, Founder de Rapikash. "Cómo crear una plataforma de compra y venta de criptomonedas en Latam."
Carlos fundó Capitalika en el 2018 con el deseo de solucionar la informalidad que caracterizaba a la compra de cripto en latinoamérica en esos años. En el camino ha logrado formar un equipo increíble. Su Co-CEO es Carlos Ugalde, quien también cofundó la famosa fintech ecuatoriana Payphone.
Hasta la fecha esta plataforma de compra-venta de cripto lleva más de $1,100 millones en transacciones! Han apostado por el mercado ecuatoriano, y hoy se encuentran expandiéndose a otros países de la región. Su próximo destino es Colombia.
Capitalika también cuenta con una plataforma de compra de NFTs donde artistas locales pueden vender arte digital al mercado global.
Sin duda una historia de perseverancia, gran visión, y éxito.
Que lo disfruten!
14/03/2022 • 1 hour 5 minutes 37 seconds
#93 - Fernando Rivera & Carmen de la Cerda, Buen Trip Ventures y Buen Trip Hub. “Cómo Invertir en Startups en Latinoamérica.”
Fernando Rivera y Carmen De La Cerda empujan el ecosistema de emprendimiento en Ecuador y Latam desde dos organizaciones que se complementan entre sí. Buen Trip Venture Y Buen Trip Hub
Buen Trip Venture Capital es el fondo de inversión líder de startups “Early-stage” basado en Ecuador.
Generalmente son el inversionista institucional que gira el primer cheque de este tipo para startups en crecimiento. Su portafolio cuenta con compañías como:
Picker la primera startup ecuatoriana en entrar a 500 Startups.
Autority.io , Kriptos y Altscore, startups que han pasado por Techstars.
Nuvocargo, que ha sido valorada en más de $180M y que recientemente levantó una ronda de $20.5 millones
FastFarma, que paso por YCombinator
Leasy, que recientemente hizo noticia al levantar $17M entre debt y equity.
Airpals, que recién paso por LaunchAccelerator y que está conquis
07/03/2022 • 1 hour 17 minutes 14 seconds
#92 - Pablo Ramirez Chacón, CEO de Hauseful. Prop-Tech conquistando Brazil.
Pablo Ramirez es un ecuatoriano conquistando uno de los mercados más grandes de latinoamérica, Brasil, donde ha logrado expandir la operación de su compañía a más de 50 ciudades.
El objetivo de muchas startups es expandirse a México o Brasil por las oportunidades que estos mercados presentan. A diferencia de muchos, Pablo empezó su startup en Brasil y ha logrado tener un crecimiento exponencial.
Pablo es el cofundador y CEO de Hauseful, una Prop-Tech enfocada en agilizar procesos en el sector inmobiliario. Recientemente hicieron noticia por levantar una ronda de inversión de $400,000. Con esto Pablo busca afianzar Hauseful en Brasil y apostar por una expansión en Latinoamérica.
Pablo nos cuenta cómo llega a Florianópolis, donde son los headquarters de Hauseful, y como desde ahí ha logrado expandir sus servicios. Hauseful cuenta con un proceso de entrenamient
28/02/2022 • 1 hour 3 minutes 58 seconds
#91 - Jaime Macías, Co-fundador y analista deportivo en Fútbol Infinito. Autor de “Tercer Arquero” - Innovación en el periodismo deportivo.
pending
21/02/2022 • 1 hour 13 minutes 59 seconds
#90 - Isabel Noboa Ponton, CEO de Consorcio Nobis. Cómo liderar una organización generando más de $500 millones en ventas por año.
Hay pocas personas que han generado tanto empleo o tanta inversión en el país como la invitada de este episodio.
Isabel Noboa no necesita presentación. Muchos medios y encuestadoras la han catalogado como la empresaria más respetada del Ecuador. Es la CEO del Consorcio Nobis desde su fundación, y ha logrado posicionarlo como uno de los conglomerados de empresas más grandes y diversificados del Ecuador.
Se estima que el consorcio emplea a más de 8,000 personas y que genera arriba de $500 millones al año en ventas en sectores como: agroindustrial, inmobiliario, comercial, turístico, hotelero, portuario y minero, entre otros.
Hoy conversamos con Isabel para conocer los pormenores de su visión, estilo de liderazgo y manejo de una organización de tanto impacto.
Conocemos cómo se maneja la contratación de altos ejecutivos en el consorcio, la importancia de tener un directorio involucrado, y como su padre, Luis Noboa Naranjo influenció el
14/02/2022 • 56 minutes 17 seconds
#89 - Gustavo Crespo, Gerente General de Gin Crespo. Cómo crear un producto de exportación a más de 14 países.
pending
07/02/2022 • 45 minutes 35 seconds
#88 - Luis Eduardo Vivanco, Co-fundador de La Posta & Host de El Castigo Divino - Cómo escalar tu negocio de idea a líder de industria.
pending
31/01/2022 • 1 hour 6 minutes 39 seconds
#87 - Gabriela Sommerfeld, CEO de Equair. Cómo liderar la nueva aerolínea del Ecuador.
Nace una nueva aerolínea en el país.
Este es posiblemente uno de los proyectos más ambiciosos e interesantes que hemos explorado en el podcast.
Gabriela Sommerfeld y su equipo están apostando por la aviación ecuatoriana, y en muy poco tiempo han logrado juntar a grandes empresarios del país con la misión de construir una aerolínea local que perdure en el tiempo.
Entrar al mercado para incrementar la oferta de servicios aéreos entre las principales ciudades del Ecuador, causar que los precios en esta industria se vuelvan más competitivos, y así incrementar la demanda de viajeros. Gabriela nos explica cómo lograrán esto y por qué le apuestan a volar en el país.
Gabriela vuelve a la industria de la aviación luego de casi 10 años. Hasta el 2012 fue la presidenta de Aerogal, convirtiéndose en la primera mujer en presidir una aerolínea en América. Nos explica cómo lideró esta compañía y cóm
24/01/2022 • 1 hour 1 minute 4 seconds
#86 - Francisco Cornejo, Cofundador y CEO de Storybook App. Cómo crear un producto en expansión a más de 150 países.
pending
18/01/2022 • 1 hour 7 minutes 18 seconds
#85 - Guillermo Jouvin, CEO en Etinar S.A. Cómo funciona el sector de la construcción e inmobiliario en Ecuador.
El sector de la construcción es uno de los que más trabajo genera en el Ecuador y es un termómetro del estado de la economía nacional. Es por eso que exploramos esta industria de la mano de Guillermo Jouvin, CEO de Etinar S.A SA, una de las constructoras más importantes del país.
Etinar S.A le da empleo a más de 600 personas y ha sido parte de emblemáticas obras en el país como la sede de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) en Quito, proyectos de alcantarillado en distintas ciudades, hospitales, y múltiples urbanizaciones.
Quieres saber como invertir en bienes raíces en Ecuador? Este episodio es para ti.
Tienes un negocio pequeño y quieres escalar para pe
10/01/2022 • 1 hour 54 seconds
#84 - Alejandro Freund, Country Manager de Rappi en Ecuador & Fundador de Yaesta.com - Lecciones de victorias y fracasos en el emprendimiento.
Alejandro es el country manager de Rappi en Ecuador, la super app de delivery que ha conquistado Latinoamérica. Hasta el día de hoy han levantado $2.2 Billones de dólares para lograr expandirse por la región. Rappi pasó de ser una app de delivery de última milla a convertirse también en una fintech. En ciertos países se ha lanzado RappiBank, con la propuesta de crear una tarjeta de crédito ideal para consumidores en latam.
En el pasado, Alejandro también confundo Yaesta.com, un ecommerce que logró posicionarse como el más importante en Ecuador en su momento. A pesar de haber levantado más de $4 millones con la compañía, Alejandro la vende en un momento difícil y después de poco tiempo llega a Rappi.
Conversamos de todo esto: sus logros, derrotas, y desafíos que vive al día de hoy. Una historia bastante real que demuestra que no todo en el mundo del emprendimiento es color de rosas y que levantar capital no es sinónimo de éxito asegurado.</
03/01/2022 • 1 hour 18 minutes 22 seconds
#83 - Gabriela Trueba, Fundadora y CEO de Womp. Cómo convertir tu negocio “tradicional” en una startup creando tecnología disruptiva.
Gabriela se fue de Ecuador a Estados Unidos a estudiar arte. Nos cuenta sobre su trayectoria en esta industria en New York y cómo fue navegar este mundo tan exclusivo y elitista.
Conocer cómo llega al mundo de los startups, con el objetivo de democratizar el arte a través de impresiones 3D es fascinante e inspirador.
Con Womp, Gabriela Trueba busca construir el Canva de las impresiones en 3D, facilitando el proceso de modelaje 3D para hacerlo más accesible a un público que no tiene la experiencia requerida en estos softwares.
Al momento Womp ha levantado $3.3 millones de dólares y se encuentra por lanzar su producto al mercado.
Womp: https://www.womp.xyz/
Nos emociona mucho la dirección en la que va este proyecto y los objetivos que se proponen alcanzar.
27/12/2021 • 56 minutes 36 seconds
#82 - Ronald Hernandez, CEO de YaEsta.com y Cofundador de Pardux & Facturero Móvil. De programador a emprendedor. Cómo convertirse en traductor de tecnología.
Un episodio muy real. Se conversó de todo: adquisición de compañías, ventas, creación de tecnología, lo duro que es migrar y empezar desde cero y principalmente, de E-commerce.
El e-commerce ha crecido de manera exponencial en latinoamérica, y sabías que aún así, aproximadamente el 70% de carritos de compra de tiendas en línea son abandonados? Quisimos explorar esto y más junto a Ronald Hernandez, CEO de Yaestá.com, uno de los e-commerces más grandes del Ecuador.
Ronald es de origen venezolano y en este episodio nos cuenta todos los desafíos que paso al migrar al Ecuador. Nos brinda una mirada diferente de como el ecuatoriano hace negocios con personas que vienen de otros lados y como él, siendo programador logró transformar su pasión por el código, a ventas y proyectos escalables.
Ronald también es el cofundador de<a href="ht
20/12/2021 • 1 hour 10 minutes 9 seconds
#81 - Pedro Meneses, Cofundador y CEO de Aerialoop. Construyendo una aerolínea de Drones de Delivery.
Aerialoop es la tercera aerolínea de delivery con drones que más viajes hace a la semana en todo el mundo.
Empezaron en Quito y mediante a una alianza con Rappi han logrado disminuir tiempos de entrega exponencialmente. En Quito construyeron hubs de delivery que conectan Quito y Puembo. Hoy están expandiéndose fuera del país.
Su cofundador Pedro Meneses nos explica cómo su background en Ingeniería Aerospacial y la mentoría recibida en el camino, marcaron el camino de Aerialoop, y sus planes de expansión a cientos de ciudades en el mundo. También conversamos sobre la importancia de tener un board of directors de primer nivel en una startup.
TheNetworkEC llega a ustedes gracias a:
La Sante
<a href="https://www.escu
12/12/2021 • 1 hour 16 minutes 19 seconds
#80 - Michelle Arevalo-Carpenter, CEO y Co-Founder de IMPAQTO. Emprendiendo e invirtiendo en el ecosistema de startups latinoamericano.
De abogada de derechos humanos representando refugiados en todas partes del mundo a emprendedora de impacto, creadora de comunidades de emprendimiento e inversionista.
La historia de @michelleatimpaqto es todo menos tradicional. En este episodio conocemos cómo esta graduada de Oxford y UC Berkeley rechaza una oferta de trabajo en Google para regresar al Ecuador a poner su grano de arena. Su camino la ha llevado a co fundar @impaqtoec
Impaqto se divide en cuatro aristas que se complementan entre ellas. Impaqto coworking, impaqto labs, impaqto consulting y más recientemente Impaqto Capital. El emprendedor ideal para impaqto es un emprendedor con consciencia social.
Michelle nos cuenta cuál es su visión y tesis de inversión para Impaqto Capital, un fondo de $2 millones que se encuentra levantando en este momento para invertir en emprendedores de la re
07/12/2021 • 50 minutes 44 seconds
#79 - Juan Xavier Muñoz, Presidente de Intervalores, Casa de Valores. ¿Cómo funciona el mercado de valores Ecuatoriano?
¿Sabías que empresas como Banco Guayaquil, Banco Pichincha, Corporación Favorita, Tonicorp, y muchas más cotizan en la Bolsa de Valores?
Nuestro invitado, Juan Xavier Munoz, presidente de @intervalorescv nos cuenta todo sobre este fascinante mundo de financiamiento alternativo.
Entérate cómo puedes invertir en el mercado de valores Ecuatoriano, cuánto dinero necesitas para participar, por que el mercado de valores es una alternativa interesante para compañías, y los ins and outs de esta industria en constante crecimiento.
Un poco de contexto:
Empresas acceden a este mercado para buscar financiaciones alternativas para proyectos específicos por medio de casas de valores como intervalores que ayudan a estructurar estos financiamientos.
Inversionistas y fondos de inversión inyectan capital a la economía local por medio de su participación en estos mercados. Todos podemos invertir en est
29/11/2021 • 1 hour 7 minutes 4 seconds
#78 - Juan Bernardo Proaño, CEO & Cofundador de Autority.io - Techstars 21’. Construyendo la súper app para vehículos en Latinoamérica.
Cómo entrar a Techstars y construir un producto escalable.
Juan Bernardo Proaño nos cuenta la historia de Autority.io desde sus inicios y cual es su visión para convertirse en la super app de vehículos en Latinoamérica.
¿Sabes cuántas transacciones hace un dueño de vehículo en promedio por año? Mas de 350. Juan Bernardo espera que todas estas transacciones puedan ser gestionadas desde la plataforma de Autority.
Autority cuenta con el apoyo de Buen Trip Hub y hace poco sus fundadores Juan Bernardo, Diego Quinones y Guillermo Conesa emprendieron una aventura a Israel para formar parte de Techstars TelAviv . Conversamos sobre este proceso y como luego de muchas aplicaciones fallidas, Juan Bernardo y su equipo finalmente ingresaron a una aceleradora de reconocimiento mundial.
Una historia increíble de perseverancia y de dejarlo todo en la cancha del emprendimiento.
22/11/2021 • 53 minutes 25 seconds
#77 - Juan Daniel Nebel, Cofundador de Picker. Cómo cambiar tu modelo de negocio y no morir en el intento.
El invitado de la casa regresa por tercera vez. En esta ocasión Juan Daniel Nebel nos trae una noticia histórica. Picker se convierte en la primera startup ecuatoriana en ingresar a la aceleradora de 500 Startups.
Juan Daniel logró que Picker pase a ser un app de delivery de última milla a empezar a convertirse en el “botón” de delivery de latinoamérica. Actualmente se están expandiendo a México.
Juan Daniel nos cuenta la trayectoria de Picker, el giro 180 grados que tuvieron que hacer en su modelo de negocios, y el impacto que genero en el la mentoría que recibió en Buen Trip Hub.
15/11/2021 • 1 hour 28 minutes 27 seconds
#76 - Ernesto Kruger, Fundador de Kruger Corp., Kruger Labs y Kruger Schools. Inversionista Angel y Emprendedor Serial.
“Lo imposible solo tarda un poco más”
En su niñez lavó autos y vendió mariscos para estudiar y sostener a su familia. Hoy en día lidera Kruger Corporation, invierte en startups en etapa temprana y busca transformar la educación en el Ecuador.
El multifacético Ernesto nos cuenta los obstáculos, oportunidades y lecciones que encontró en su camino, fundando Kruger Corp y Kruger Labs en el proceso.
08/11/2021 • 1 hour 13 minutes 55 seconds
#75 - Danny Barbery, Decano de Facultad de Comunicación y Facultad de Turismo de UEES - Entendiendo la importancia del branding y la comunicación
La educación fue una de las industrias que mas cambió a raíz de la pandemia. Este cambio viene con beneficios pero con muchas dificultades para el sistema educativo. En este episodio conversamos con Danny Barbery, decano de dos facultades importantes de la Universidad Espíritu Santo (UEES).
Danny es decano de las facultades de Comunicación y Turismo. Sobre la educación conversamos acerca de los retos que tiene los profesores para llegar a los alumnos. Como combatir con las distracciones que los alumnos tienen en sus casas. Como ven a las plataforma edtech.
También, conversamos acerca de la importancia de las marcas. Hoy en día, una marca debe poder comunicar muchas cosas más que solo un producto.
04/11/2021 • 1 hour 10 minutes 39 seconds
#74 - Millan Ludeña, Atleta Record Guinness & Conferencista Internacional - ¿Cómo aprender a vender tus ideas?
Como vender absurdos?… Conversamos con Millán Ludeña por segunda ocasión en este espacio. El primer podcast fue de los más inspiradores que hemos realizado, como una persona que se traza una meta, por más imposible que sea, puede lograrla siempre y cuando se la crea.
Para esta segunda edición hablamos de las ventas. Millán ha sacado una conferencia que se llama “Abre tu mente, cierra tus ventas” enfocada en ayudar a que las empresas puedan mejorar sus ventas con técnicas que él ha aprendido a lo largo de su vida. Nosotros no nos habíamos dado cuenta, pero una vez que lo conversamos se hizo tan claro, “siempre estamos vendiendo”. Cuando Millán decidió hacer una película que desafiaba todas las leyes de la naturaleza, tuvo que vender una idea: cuando les pidió a las autoridades africanas que le permita correr en la mina más profunda del planeta, tuvo que vender una idea; cuando llamo a Record Guinness para comentarles que efectivamente esta dispuesto a cumplirlo y que necesitab
24/10/2021 • 1 hour 10 minutes 19 seconds
#73 - Fernando Coronel, VP de Banca de Empresas & Alain Broos, VP de Tarjetas de Crédito y Débito - Banco Guayaquil. ¿Cómo funciona B2B Enterprise? - Solución para pagos entre empresas.
“El de la caja manda”… la liquidez es uno de los factores mas importantes para que una empresa siga operando. Una empresa puede facturar al año millones de dólares y sin embargo puede cerrar sus puertas si no logra cobrar a tiempo a sus clientes. Es por esto, que las empresas buscan cobrar inmediatamente y cancelar a crédito a sus proveedores. Dependiendo del tamaño y situación de la empresa esto puede funcionar pero para las que no cuentan con estas condiciones pueden ser muy perjudiciales.
Es por esto, que el Banco Guayaquil trajo una solución de American Express llamada B2B Enterprise. B2B Enterprise “es una solución digital que permite a las empresas crear un ecosistema dinámico de pagos y cobranzas en línea; resolviendo las necesidades de autogestión, automatización de procesos, control administrativo y conciliación mientras complementa y flexibiliza el acceso al financiamiento del capital de trabajo”. El Banco Guayaquil se ha dado cuenta que la mayor necesidad de sus
17/10/2021 • 59 minutes 37 seconds
#72 - Francisco Vélez, General Manager en Brain Room. Optimizando el 100% de tu cerebro usando tecnología.
Los emprendimientos nacen de muchas maneras: se encuentra una oportunidad en base a una necesidad o tendencia, o nace a partir de un problema personal que en ese momento no había solución. Brainroom en Ecuador nació por la ultima.
Francisco Vélez, CEO, empezó este emprendimiento debido que una persona cercana a él tenia requería de un tratamiento para una enfermedad neurológica. Durante mucho tiempo estuvo visitando doctores, terapeutas, entre otros, pero nunca logró conseguir un método que funcionara. De esta manera, buscó métodos alternativos y se encontró con una empresa de Canadá que desarrollo una tecnología que con inteligencia artificial puede ayudar a crear nuevas conexiones neuronales en tu cerebro y así poder ayudar al cerebro.
En el 2019 abrió la primera oficina de Brainroom en Guayaquil, Ecuador. Al principio no todo fue de color de rosas, estas nuevas tecnologías no generaban mucha confianza, peor aun debido a que Francisco no es doctor ni especialista en
11/10/2021 • 51 minutes 8 seconds
#71 - David Ponce, Director de Transformación Digital de Épico Guayaquil. Impulsando la Tecnología desde el Sector Público.
Hoy en día muchos paises se han dado cuenta de que deben ser parte del ecosistema tecnológico para fomentar creación de nuevos puestos de trabajos, incrementar los ingresos de los emprendedores, establecer reglas que incentiven al emprendimiento, entre otras. En la ciudad de Guayaquil, esta empresa de llama EPICO.
EPICO es una empresa municipal cuya misión es impulsar un ecosistema innovador, transformador y competitivo que construya una sociedad sostenible y próspera para Guayaquil. Desde su creación en el 2019 ha logrado juntar varios actores del ecosistema tecnológico para crear herramientas para ayudar a emprendedores de la ciudad, entre esas una aceleradora llamada Voltio que conto con alrededor de 30 emprendimientos locales.
David Ponce, Director de Transformación Digital de Epico Guayaquil, nos cuenta acerca de como fue su decisión de cambiarse del sector privado al sector publico, los primeros desafíos que tuvo cuando llego la pandemia y cual h
04/10/2021 • 1 hour 8 minutes 51 seconds
#70 - Oscar Plaza, Fundador de Contífico, SuperEasy, e EasyFix
Seguramente muchas personas que están leyendo esto tienen una idea pero no la ejecutan por que creen que no es el tiempo adecuado para hacerlo. Esta persona no fue Oscar Plaza. En el 2008, Oscar era dueño de un restaurante de sushi y todos los meses tenia el mismo problema: como controlar contablemente y financieramente el negocio evitando que la información pueda perderse. Fue así como empezó a desarrollar lo que seria Contifico, un ERP (Sistema de planificación de recursos empresariales) que le permitía tener toda la información de su negocio al día y en la nube.
Hay que entender que en ese momento en Ecuador el termine “nube” o “facturación electrónica” no se habían escuchado. Sin embargo, Oscar no se dio por vencido y viendo la gran oportunidad que existía buscó un socio capitalista que lo acompañe. Para suerte de Oscar, este socio capitalista, fue Germán López (escuchar episodio). Poco a poco la empresa fue generando rentabilidad y creciendo hasta que se convirtió en la
27/09/2021 • 1 hour 4 minutes 49 seconds
#69 - Marcelo Albuja, Cofundador de FastFarma (YCombinator '21). Construyendo la Famacia Digital de Latam.
Cuando tienes una startup en crecimiento lo primero en lo que los inversionistas se fijan es el Equipo. Ese grupo de personas dispuestos a encontrar soluciones antes que problemas y capaces de cambiar su idea por otra para hacer que el negocio funcione. Ese tipo de personas han cofundado Fastfarma, un Dreamteam que los llevo a participar en una de las mejores aceleradoras de startups del mundo, YCombinator, con tan dolo 8 meses de haber empezado y con solo 3 meses desde que hicieron su primera venta. Como muchos dicen: “entrar a YC es como ganarse la lotería”, bueno ellos se la ganaron ni bien empezaron.
Su equipo esta conformado por Marcelo Albuja, ex Uber Eats Territory Manager para Ecuador y Bolivia; Santiago Rivadeneira, ex director de Endeavor Ecuador; y, Juan Carlos Holguín, emprendedor Endeavor con Grupo Link y ex candidato a la Alcaldía de Quito.
FastFarma quiere ser la farmacia digital de la región con los mejores precios y con un delivery de 30 minutos. Marce
21/09/2021 • 1 hour 4 minutes 7 seconds
#68 - Germán López, Presidente de Holding Just Media Group. El Growth Mindset de un CEO.
Just Media Group es un holding de empresas que tiene como objetivo principal convertirse en una empresa ecuatoriana que logre un IPO (una empresa pública que cotiza en bolsa de USA). Su cofundador, Germán López, nos conto como se involucro en el mundo de la tecnología, como su deseo por viajar lo convirtió en un Nómada Digital, y como logró reunir a sus mejores amigos para formalizar un negocio dedicado al Performance Marketing.
En el 2008, cuando Facebook recién salió, Germán comenzó con su primer negocio. Cuando nadie lo hacia, él compraba y vendía publicidad en Facebook. A diferencia de la publicidad que muchos ahora manejamos, el performance marketing es un modelo en donde el cliente paga dependiendo del éxito de la campaña. Estas métricas pueden variar dependiendo del acuerdo, pero puede ser: números de clics, aumentos en los seguidores, suscripciones, entre otras. Esto le permitió viajar y vivir como nómada digital en varios paises del mundo.
A medida que iba cre
13/09/2021 • 1 hour 4 minutes 10 seconds
#67 - Diego Larrea, Cofundador y CM de Doctorisy
Existen muchas industrias que les ha costado innovar y se mantienen con el mismo proceso desde hace muchos años. La industria de la salud es una de ellas. Alguna vez te has puesto a pensar que los doctores a los que acudes son principalmente recomendados de tu familia, cuando tienes que sacar una cita debes llamar a su secretaria en horario laboral, te hacen esperar y muchas veces no te aceptan pagos con tarjeta de créditos, solo efectivo; una industria multimillonaria que le cuesta cambiar. Aqui es donde entra Doctorisy.
Doctorisy es una plataforma que permite a los doctores poner su horario para que los clientes tengan una mejor experiencia al momento de solicitar una consulta médica. También, ya no es necesario que vayas al médico recomendado por tu familia, ahora los médicos son calificados en base a que tan bueno fue su servicio, dándoles reconocimiento en la plataforma. Su cofundador Diego Larrea nos cuenta como fue que comenzaron a crecer, donde se encuentran y que nue
06/09/2021 • 1 hour 1 minute 3 seconds
#66 - Francisco Boloña, Managing Director McDonalds Ecuador. (Arcos Dorados)
Casi todos conocemos la cadena de comida rápida Mc Donalds, pero pocos conocen su historia en Ecuador y como se ha convertido en una de las cadenas de comida rápida mas importantes del pais. En 1997 Jose Luis Salazar trajo esta icónica marca al Ecuador. Su primer local fue en la ciudad de Quito y actualmente cuentan con 24 locales en 4 provincias. Pero como todo negocio, han tenido sus altibajos. Crisis económicas, cambios politicos en la importación de sus principales ingredientes, venta de la franquicia, entre otras cosas, han tenido que superar para convertirse en una empresa rentable con una excelente cultura.
Su actual Director General, Francisco Boloña, nos cuenta como fue su contratación, su primer año viajando por Latinoamérica para aprender desde adentro de los locales como funciona el sistema, cuales fueron las primeras decisiones que tomó cuando asumió su cargo y como es la cultura de la empresa.
Francisco tiene mucha experiencia trabajando en empresas multi
30/08/2021 • 1 hour 25 minutes 27 seconds
#65 - Joshe Ordoñez, CEO & Fundadora de Airpals Courier / Como empezar un emprendimiento
A Joshe Ordoñez es imposible encasillarla en una industria. Ella navega en la intersección entre la moda, tecnología y arte. Joshe es CEO y cofundadora de Airpals Courier, una plataforma de delivery enfocada en empresas (b2b). Airpals inició en New York, ya ha levantado su primera ronda de inversión y se encuentra con miras de expandirse en USA.
Airpals inicia para resolver un problema que Joshe tenia. Trabjando en el mundo de moda en NY, se dio cuenta de que perdía cerca de dos horas de su dia coordinando la logística de los materiales que debía trasladar. Por lo general, trabajaba con couriers que no tenían un buen user experience, donde le tocaba llamar por teléfono, llenar formularios eternos y a pesar de eso, no sabia donde estaba su pedido ni cuál era la ruta que iba a tomar. Se dio cuenta de que ella no era la única con ese problema, debían haber más personas y en otras industrias que pasaban por lo mismo. Fue así como decidió crear una plataforma, enfocada en atender
23/08/2021 • 1 hour 8 minutes 46 seconds
#64 - Roberto Gavilanes, Cofundador & CEO Bluenergy Solar
La historia de Roberto es la historia de muchos quienes han podido migrar a los Estados Unidos. Una historia de éxito, posibilidades infinitas, y grandes oportunidades de crecimiento en el país americano. Roberto es un vendedor por naturaleza y desde que llego a Estados Unidos después de emprender en Ecuador y trabajar con su padre, se dedicó a vender parabrisas para carros en Florida.
En un punto se decide dar el salto de parabrisas a paneles solares, y es aquí cuando todo comienza a explotar exponencialmente.
Roberto y su hermano Juan fundaron Bluenergy, una de las compañías de venta de paneles solares con más crecimiento en Florida,🇺🇸 en el 2019. Su modelo de negocios: la venta puerta a puerta. Venta directa al consumidor. Este modelo les ha resultado extremadamente exitoso- en lo que va del año han logrado vender más de $10 millones en paneles solares.
Blueenergy Solar esta en proceso de expansión y pronto a abrir
16/08/2021 • 1 hour 11 minutes 13 seconds
#63 - Luciano Moya, CEO & Cofundador de AORA Servicios
En este episodio conversamos con Luciano Moya, CEO & Cofundador de AORA Servicios, el mayor marketplace de servicios del Ecuador con un modelo de negocios que combina tecnología móvil con economías colaborativas. Luciano describe AORA como el nuevo Uber de servicios, ya que ahora puedes conocer previa cita, quien será la persona que haga el servicio, a qué hora llegará y lo más importante, podrás comprar los repuestos e insumos en una sola aplicación.
Luciano es Chileno, pero temas personas los trajeron a Ecuador. Al llegar no contaba con el networking necesario para conseguir trabajo. Así que aprovechando temas coyunturales del país, decidió comenzar a emprender. Empezó importando repuestos para carros, y como cualquier emprendimiento se vio el mismo instalándolos. Poco a poco y luego de networking pudo llevar a cabo la idea de solucionar un inconveniente que toda personas vive, hacer más fácil y sencillo arreglar cualquier cosa de tu hogar. Así nació AORA Servicios.
09/08/2021 • 1 hour 30 minutes 5 seconds
#61 - Ernesto Peña, Sr. Innovation and Design Engineer en Amazon
En este episodio conversamos con Ernesto Peña, Sr. Innovation and design Engineering en Amazon, la empresa lider mundial de e-commerce. Fundada por Jeff Bezos en los noventa, Amazon empezó vendiendo libros y rapidamente fue integrando más variedad de productos hasta convertirse en la empresa en internet con más ingresos. a nivel mundial. Ha desarrollado nuevas lineas de negocio con mucho éxito como AWS, Prime, Prime Video, entre otros.
Ernesto Peña es un ingeniero industria graduado de la universidad de Purdue y cuenta con un master en Supply Chain Engineering en Georgia Institute of Technology. En una feria de trabajos aplico para trabajar en Amazon donde fue elegido para participar en el proceso de entrevistas. Obtuvo el puesto en el area que se encarga del diseño de la media milla, o los centros de distribución, donde se empaquetan y distribuyen los pedidos. En la actualidad, Ernesto cuenta con equipo bajo su responsabilidad y tiene planes de seguir en Amazon por los próxi
25/07/2021 • 1 hour 17 minutes 10 seconds
#60 - Tomislav Topic, Gerente General Telconet
En este episodio conversamos con Tomislav Topic, Gerente General de Telconet, la empresa líder en servicios de telecomunicaciones en Ecuador. Cuenta con dos segmentos principales de negocios: servicios de telecomunicaciones para grandes corporaciones y servicios mayoristas para otros operadoras de telecomunicaciones. Se encuentra en Ecuador, Guatemala, Colombia y Panamá.
Tomislav es hijo de un padre croata y de una madre milagreña. Su padre fue director de un campo de concentración en la segunda guerra mundial. Al finalizar la guerra decide liberar a todos los prisioneros y huye a Latinoamérica, donde llega a Ecuador. Empezó a trabajar en el ingenio Valdez, en la ciudad de Milagro, Ecuador, donde conoce a su futura esposa. Estudio ingeniería electrónica en la Espol donde empezó su fascinación por la tecnología.
A inicios de los ochenta se posicionó como uno de los principales vendedores de computadoras en Ecuador con la empresa Telcodata. En el 1995 fundó Telconet y de
19/07/2021 • 1 hour 36 minutes 55 seconds
#59 - Angelo Caputi, Presidente Ejecutivo de Banco Guayaquil
En este episodio conversamos con Angelo Caputi, Presidente Ejecutivo de Banco Guayaquil, uno de los top 5 bancos del Ecuador en tamaño de sus activos. Banco Guayaquil tiene mas de 100 años en el mercado financiero y ha logrado sobrepasar varias crisis, siendo la del año 1999 la mas dura para toda la industria y el país. Durante mucho tiempo estuvo dirigida por Guillermo Lasso, actual Presidente de la Republica, donde logró posicionarse como uno de los bancos con mas confianza entre los ecuatorianos.
Angelo Caputi, ha sido parte del banco hace 31 años, donde los últimos 9 ha desempeñado la función de CEO y Presidente Ejecutivo. Se caracteriza por ser una persona familiar, deportista y católico. Hace poco termino su segundo masterado, esta vez enfocado en Fintech e innovación financiera por la OBS Business School. Dirige un equipo de mas de 3,000 colaboradores a nivel nacional en todas las provincias del Ecuador.
Conversamos acerca de la situación actual del Banco, toman
12/07/2021 • 1 hour 4 minutes
#58 - Francisco Maestre, Director de Consultoría y Tecnología en Opinno Ecuador
“Yo quiero saber que te motiva”
En este episodio conversamos con Francisco Maestre, director de Opinno, una empresa consultora cuya misión es ayudar a las empresas desarrollando soluciones para sus retos o sus nuevos productos y servicios. Nace en el 2008 en Sillicon Valley, fecha que coincide con el colapso de Lehman Brothers y la crisis económica que se origino en USA. Esto ocasiono que las empresas comiencen con la transformación digital.
Antes de llegar a Ecuador en el 2019, Francisco fue director de UX en Opinno España donde lidero diseños y soluciones digitales para mas de 10 multinacionales e implementó mas de 100 proyectos para diferentes industrias. En Ecuador, empezó con el Banco General Rumiñahui donde esta desarrollando proyectos de transformación digital.
Nos comentó cual es la estrategia que usa cuando tiene que asesorar a una empresa cuya industria desconoce. Conversamos también sobre la situación actual de industrias como la agrí
05/07/2021 • 1 hour 15 minutes 17 seconds
#57 - Lourdes Serrano, Directora General de Girls in Tech Ecuador
En este episodio conversamos con Lourdes Serrano, Directora General de Girls in Tech Ecuador, una ONG cuyo objetivo es acortar la brecha laboral de las mujeres en trabajos relacionados con tecnología. Se han aliado con organizaciones sociales y con la empresa privada para poder acceder a mujeres vulnerables y de bajos recursos para educarlas sobre temas relacionados a la tecnología.
Girls in Tech inicio en San Francisco, USA, y en el 2015 Lourdes lo implementó en Ecuador. Girls in Tech Ecuador ofrece una gran variedad de talleres, programas y herramientas educativas, de negocios y networking en beneficio de las mujeres, bajo la idea de para mejorar su vida laboral y personal. Este año tienen planeado graduar cerca de 120 mujeres.
Lourdes se considera una nerd, le fascina StarWars y hablar sobre ciencia ficción. Su sueño fue ser profesora, chef y escritora. Trabajó en Shippify, fue participe del startup weekend en Guayaquil, ha organizado Ted talks en Las Peñas y muchís
28/06/2021 • 1 hour 15 minutes 1 second
#56 - Francisco Limongi, Co-fundador & CTO de StudioFútbol
En este episodio conversamos con Francisco Limongi, co-fundador de Studio Fútbol, el primer medio deportivo netamente digital del Ecuador. StudioFútbol empieza como un blog, donde Francisco y Carlos, su hermano, comentaban acerca del fútbol ecuatoriano. Como buenos hinchas, y en ese entonces no familiarizados con el periodismo, escribían sin “pelos en la lengua”.
Como Francisco nos mencionó en el podcast, las estrellas se alinearon para que StudioFúbtol genere una tracción que los ha posicionado como el medio digital mas visitado de Ecuador. Al principio la pasión de dos hermanos por el fútbol que los llevo a comentar sobre la situación actual del deporte; el expertise de Francisco en temas tecnológicos, lo que les permitió incluir elementos claves, como poder ver un el video de los goles de la fecha; la entrada al mercado de smartphones, como el blackberry en ese entonces; un encuentro con Carlos Victor Morales en la CTE; y bueno, sin duda, mucha garra por parte del equipo.<
“Parte de tu gestión, de tu día a día, es construir Network”
En este episodio conversamos con Sebastián Castro, co-fundador de Kushki y General Partner Alpha4 Ventures. Kushki es una procesadora de pagos digitales que ofrece una manera simple, segura e integral para que las empresas puedan aceptar pagos desde cualquier lugar. Acaban de cerrar su ronda de serie B por USD 86 millones de dólares. Con esta inversión, la fintech se ha valorado en USD 600 millones, convirtiéndola en la startup latinoamericana en alcanzar una valoración tan alta en serie B. Con este levantamiento preveen entrar en los mercados de Brasil y Centro América, principalmente en Republica Dominicana. Además, tienes el objetivo de ampliar su equipo tecnológico, pasando de 100 empleados a mas de 200 en un año.
Sebastian Castro, es un Ecuatoriano graduado de MIT. Kushki no fue su primer emprendimiento. En el 2010, junto a su actual socio, Aron Schwarzkopf, co-fundó su primer startup, L
07/06/2021 • 1 hour 17 minutes 34 seconds
#53 - Lorenzo de Leo, General Partner en Rokk3r & 10XU / Juan Daniel Nebel, fundador de Picker & Co-fundador de Artesan
"3 cosas importantes para un elevator pitch: demostrar la propuesta de valor, demostrar un equipo capacitado y tener un camino claro" Juan Daniel Nebel, fundador de Picker & Co-fundador de Artesan
31/05/2021 • 1 hour 49 minutes 52 seconds
#52 - Nicolás Muñoz, Fundador de Ulpik, Host de Marcas que Impactan, Youtuber & Tiktoker
"No hay cosas buenas o malas, hay cosas que funcionan y cosas que no funcionan"
En este episodio conversamos con Nicolás Muñoz, Fundador de Ulpik. una Legaltech que se encarga de asesorar, por medio de un Bot y colaboradores, a emprendedores que necesitan hacer consultas legales; además, es tiene su propio canal en Youtube, con mas de 21.7K suscriptores (en aumento) donde es host del programa Marcas que Impactan, un segmento destinado a mostrar marcas ecuatorianas que tienen un impacto social. Por ultimo, ha desarrollado en TikTok un medio para comunicar, de manera entretenida, contenido legal.
Nicolás es abogado de profesión y vendedor de naturaleza. Se dio cuenta de esta habilidad cuando. al ser presidente de la facultad de leyes, tuvo que hacer varias gestiones para los alumnos tales como, viajes, fiestas, eventos deportivos. En el 2019, conoció TikTok y desde ahí ha comenzado a compartir contenido legal de una manera entretenida. En marzo 2020, puso en operación su
24/05/2021 • 1 hour 26 minutes 59 seconds
#51- David Morabowen, Fundador & CEO Luz Verde
“Luz Verde tiene en su espíritu, en su ADN, una responsabilidad de educación financiera bien fuerte” David Morabowen, Fundador & CEO de Luz Verde
En este episodio conversamos con David Morabowen acerca de Luz Verde, una fintech que busca habilitar a empresas a otorgar crédito directo a sus clientes mediante la tecnología. Además, integra todo el departamento de crédito y cobranzas, dando mejores resultados en la gestión de cartera. David, trabajó durante muchos años en el sector financiero y retail, donde aprendió cómo estos dos mundos pueden juntarse y crear un producto con mucho potencial. Él lo denomina “retail financiero”.
Luz Verde entró en el Fintech Startupbootcamp 2018 en México, la aceleradora de innovación financiera más grande del mundo. Ha levantado un primer fondo semilla de USD 225,000 liderado por Buentrip Ventures, de Fernando Rivera. Actualmente tiene operaciones en Ecuador y Panamá, siendo esta última donde tiene más presencia. Se
17/05/2021 • 1 hour 19 minutes 51 seconds
Ep #50 - Andrea Salgado, Fundadora & Directora Creativa de Sailor Coffee
“Sailor es un experiencia, no una cafetería” Andrea Salgado, Fundadora de Sailor Coffee
En este episodio conversamos con Andrea Salgado acerca de como inicio Sailor Coffee, una cafetería con un estilo Australiano que hace que sus clientes se transporten a un lugar tranquilo donde pueden disfrutar de un excelente café, comida saludable y un excelente servicio. Actualmente, Andrea vive en Nueva York y desde ahí, junto con la ayuda de su familia en Ecuador, administra sus dos locales, el primero en el Centro Comercial Las Terrazas en Samborondón y el segundo en La Vista San Eduardo en Ceibos, ambos en la ciudad de Guayaquil.
La idea de Sailor nace cuando Andrea estudiaba en Nueva York y trabajaba en una cafetería Australiana. Fue ahí que se dio cuenta que en Ecuador hacía falta una cafetería con un factor diferenciador, en la que exista una experiencia cercana con el cliente. De esta manera, una vez que se graduó de la universidad, se llevó a Ecuador un c
10/05/2021 • 1 hour 31 minutes
Ep #49 - Jeff Karram, Executive Director de Levector, Ideas in Motion
“Todo eso comenzó por un sueño loco, todo comenzó por un loco que dijo: tengo un sueño para convertirme en surfista profesional; y después de todo eso mira donde me lleva ” Jeff Karram, Executive Director de Levector, Ideas in Motion.
En este episodio conversamos con Jeff Karram, Executive Director de Levector, una productora audiovisual ecuatoriana que actualmente está impulsando el cine en Ecuador y que ha firmado un contrato para hacer coproducciones con Phoenix Pictures, una de las productoras más importantes y famosas del mundo. Jeff nació en Canadá y a los 23 años decide dejar todo lo que tenía: empresa, novia y toda su vida, para tratar de conseguir su sueño: convertirse en surfista profesional.
Logró convencer a unos productores canadienses para documentar este sueño en un gira de varios países, donde Ecuador fue el primero. Si bien no terminó convirtiéndose en sufista profesional, esa decisión le cambió la vida. Hoy tiene 15 años en Ecuador y desde el 2009, ju
03/05/2021 • 1 hour 12 minutes 52 seconds
Ep #48: Santiago Ribadeneira, Managing Director en Endeavor Ecuador & Venture Partner en MatterScale Ventures
“Si no puedes explicar lo que haces en 5 minutos, va a ser muy complicado que puedas comunicarle a un consumidor qué es lo que estás ofreciendo” Santiago Ribadeneira. Managing Director en Endeavor Ecuador & Venture Partner en MatterScale Ventures
En este episodio de The Network conversamos con Santiago Ribadeneira, Managing Director de Endeavor Ecuador, una organización sin fines de lucro que selecciona y apoya a emprendedores de alto impacto para que generen empleo e ingresos como medida de desarrollo para el país. Antes de traer a Endeavor a Ecuador, Santiago trabajó en un fondo de inversión en Jordania, trabajo en Barcelona, España y en el 2015 lideró Kruger Labs, una aceleradora de startups que busca ampliar el ecosistema de emprendimiento digital en Ecuador.
Ahora, como Managing Director de Endeavor, Santiago es el director más joven de los 38 países donde opera. Ha agrupado a los empresarios más grandes de Ecuador para que inviertan en startups medianas para
26/04/2021 • 1 hour 21 minutes 49 seconds
#46: Pierangela Sierra, Cofundadora & CEO de Tipti, Tiempo Para Ti.
“Tú vas construyendo una relación de respeto, de colaboración, y de sumar con el consumidor, con el asociado y con el socio con el que trabajamos.” Pierangela Sierra, Co-founder & CEO de Tipti, Tiempo para Ti.
Pierangela Sierra y Rafael Luque son los fundadores de la startup Titpti, Tiempo Para Ti. Su visión es hacer una empresa sostenible en el tiempo, que genere rentabilidad y que ofrezca un servicio diferenciado. Esta visión se ve reflejada en la posición de su emprendimiento, hoy se encuentra como el emprendimiento de más rápido crecimiento del país.
La idea se originó para solucionar el problema que tienen muchas personas a la hora de dedicar su tiempo en hacer compras para el hogar. Sus “shoppers” son personas que conocen acerca de gastronomía y de esta forma pueden entregar un servicio de calidad para sus clientes. Desde sus inicios, en octubre 2017, Tipti no ha hecho ningún levantamiento de capital y ha logrado crecer exponencialmente en sus pedidos y
12/04/2021 • 1 hour 19 minutes 34 seconds
#42: Adriana Saman, Clocktower Technology Ventures- Inversion de Capital de Riesgo en Fintech.
“Tienes que escoger la mayor cantidad de personas que tu creas que van a tomar la mayor cantidad de decisiones correctas que puedan dar un outcome positivo.”Adriana Saman, Senior Associate Clocktower Technology Ventures.
Adriana nos cuenta cómo llega al mundo de startups fintech. Todo empezó cuando, trabajando en JP Morgan & Chase, Adriana forma parte del equipo que se encargaba de la plataforma (app de Chase) enfocada en las personas (masivo) donde pudo aprender directamente acerca de esta tecnología y cómo mejorarla. Luego de esto da el salto a Clocktower Technology Ventures, un fondo especializado en invertir en Fintech.
Adriana tiene ya dos años y medio trabajando en California donde día a día está conociendo nuevas startups Fintech que están revolucionando el mundo. Además, como Latinoamérica, está impulsando las inversiones en Fintechs que operan en esta región. Su nivel de expertise y su carisma para poder ll
15/03/2021 • 1 hour 11 minutes 24 seconds
#31: Vanessa Barbery, Best Self, Planificacion de Propositos para 2021
“Todos nos debemos un 2021 increible” Vanessa Barbery, Best Self.
Muchos, y por no decir la mayoría de las personas, cada vez que cerramos el año nos sentamos a meditar qué propósitos queremos cumplir el año que viene. Esto se da porque el ser humano es una persona de hitos, y el término e inicio de un nuevo año es uno de ellos. Es por esto que, todo lo que nosotros queremos hacer o lograr empieza por aquí, por el año que está por comenzar. Sin embargo, no siempre cumplimos estos propósitos u objetivos, porque o nos ponemos propósitos imposibles o simplemente no le hacemos un correcto seguimiento.
Es por esto que, en este episodio hemos traído de vuelta a una invitada muy especial, Vanessa Barbery. En el primer episodio, Vanessa estaba en México trabajando en una de las empresas tecnológicas más importantes del mundo, IBM. Pero han pasado muchas cosas desde aquel episodio. Hoy Vanessa nos cuenta cómo decidió dejar el camino corporativo y dependiente, y nuevamente arrie
04/01/2021 • 1 hour 5 minutes 30 seconds
#23: Joselyn Gallardo, Actriz y Emprendedora.
“Siento que tengo una responsabilidad con la gente que me está viendo.” Joselyn Gallardo, actriz y emprendedora. Joselyn inició su carrera de actuación a los 16 años. En el 2016 formo parte de la serie colombiana “Sin Senos si Hay Paraíso”, donde interpretó a Martina, una proxeneta paisa. Joselyn nos cuenta cómo fue el proceso para interiorizar este papel, donde tuvo que explorar el mundo de prostitución en Colombia. Esto la llevo a conversar y conocer mujeres de este medio para poder interpretar su personaje de la manera mas real posible.
En sus redes sociales Joselyn tiene más de un millón de seguidores, exploramos como aprovecha este medio. Debatimos nuestras posturas acerca de cómo maneja su status de “influencer”, cómo escoge las marcas que quiere representar y el contenido que quiere comunicar. Nos cuenta que la marca debe tener un propósito con la manera que ella vive y piensa.
un podcast con historias muy profundas e interesantes. ¡Esperamos que lo disfruten!</