'Radar 3.0 en Radio 5' es el programa dedicado a la actualidad de las Fuerzas Armadas españolas, en el que la cultura de defensa es la protagonista. Un espacio de análisis y conocimiento a las intervenciones militares españolas en el contexto internacional actual.
Radar 3.0 en Radio 5 - El gasto en las misiones OTAN contará para el 2% - 30/07/23
España ha logrado que la Alianza Atlántica considere su contribución en fuerzas y capacidades a la Defensa Colectiva como una variable en el cálculo del dos por ciento del Producto Interior Bruto de la inversión exigida en Defensa, según el embajador Federico Torres Muro, representante permanente de España ante la OTAN. A su juicio, se equilibraría así el esfuerzo que nuestro país está haciendo para alcanzar en 2029 ese compromiso que los 31 países de la Alianza Atlántica renovaron en la última cumbre de jefes de Estado y de Gobierno, celebrada en Vilna, capital de Lituania, el 11 y 12 de julio.
Otro de los mandatos de esa reunión de alto nivel fue el apoyo de los aliados al sector de la industria de Defensa, del que no quedarán excluidas las empresas españolas tras el órdago que lanzó, en junio, el Gobierno español. Las próximas r
30/07/2023 • 31 minutes 52 seconds
Radar 3.0 en Radio 5 - España cede a Ucrania un hospital quirúrgico de campaña - 23/07/23
En este puesto avanzado de sanidad de combate se estabilizarán los heridos más graves para su evacuación posterior a grandes centros médicos. Un quirófano y una Unidad de Cuidados Intensivos-UCI son el corazón del hospital de campaña desplegable Role 2 reforzado que España ha enviado al frente de Ucrania, como parte de la ayuda bilateral a su esfuerzo bélico contra la agresión de Rusia. Configurado en 15 tiendas de campaña y cuatro módulos, dispone de doce camas postoperatorias, de un laboratorio. Además, en la base aérea de Zaragoza, la Unidad Médica Aérea de Apoyo al Despliegue-UMAAD, del Ejército del Aire y del Espacio, adiestró en el montaje y uso del HC Role 2 a diez militares de la Guardia Nacional de Fronteras de Ucrania.
Fue uno de los anuncios que la ministra de Defensa, Margarita Robles, comunicó a sus homólogos en la últ
23/07/2023 • 31 minutes 58 seconds
Radar 3.0 en Radio 5 - Kiev urge 150 F-16 para consolidar su contraofensiva - 16/07/23
Ucrania no dispondrá de una fuerza aérea de quinta generación antes del segundo semestre de 2024, según el análisis que el almirante (r) Juan Rodríguez Garat ha realizado en la edición de hoy de Radar 3.0. A su juicio, ?solo con la superioridad aérea, Zelensky podrá expulsar a los rusos de aquellos sitios de los que sea posible retirarlos, y recuperar, al menos, un acceso al mar de Azov?. En todo caso, advierte de que ?ocurra lo que ocurra, el ejército ucraniano no podrá echar a los rusos y prorrusos de las capitales del Donbas y Lugansk. Porque para hacerlo tendría que destruir las ciudades, como hizo el Kremlin en Mariupol, Bajmut o Severodonesk, y eso, con armas occidentales, no se le va a permitir". Así que lo más seguro es que "se configuren unos límites, unas fronteras armadas que Putin conseguirá defender dentro del territorio ucraniano. Por eso, est
16/07/2023 • 37 minutes 53 seconds
Radar 3.0 - El castellano se habló en Malí durante dos siglos - 09/07/23
España lleva diez años desplegando contingentes militares en Malí, dentro de la misión de la Unión Europea para el adiestramiento (EUTM) de las tropas de ese país africano, cuya estabilización es clave para la seguridad de España, frontera suroccidental dela UE. En fechas recientes, el gobierno golpista de Malí ha expulsado de la base de Koulikoro a las tropas europeas, que lidera el GB Santiago Fernández Ortiz-Repiso. Estos efectivos permanecerán replegados en la capital, Bamako, hasta que la Comisión Europea aborde su continuidad o no, durante la próxima revisión estratégica del mandato, en el próximo otoño.Pero la relación de nuestro país con Malí hunde sus raíces siete siglos antes. Exponente de ello, en la curva del Níger, son la Gran Mezquita de Tombuctú, y la biblioteca del Fondo Kati en esa misma ciudad, Y, sobre est
13/07/2023 • 34 minutes 9 seconds
Radar 3.0 en Radio 5 - España, sin autonomía estratégica para tiempos bélicos - 02/07/23
Las dos únicas fábricas de munición para artillería pesada del calibre 155 mm que quedan en suelo español son de propiedad eslovaca y alemana. El capital extranjero gobierna el setenta y cinco por ciento de la industria de Defensa nacional. Esta situación evidencia que "no tenemos una autonomía estratégica como sería de desear en estos momentos, y nos estamos dando cuenta", ha advertido, en nuestro programa, el general de división, retirado, Manfredo Monforte, del cuerpo de ingenieros politécnicos del Ejército de Tierra, y antiguo subdierector del INTA. Advierte que más que armamento, España, séptima en el ranking mundial, exporta sistemas. No obstante, reconoce el esfuerzo que, a su juicio, realizan varias empresas medianas españolas por colocar sus productos en el mercado internacional.El general Monforte, doctor ingeniero, ha enfatizado que &
02/07/2023 • 36 minutes 28 seconds
Radar 3.0 en Radio 5 - En los frentes de fuego y llama, la UME combate las 24H - 25/06/23
El calor insoportable del verano, recién llegado, trae causa de una de las mayores preocupaciones cívicas: los fuegos forestales. Aunque no única, la principal herramienta del Estado es la Unidad Militar de Emergencias, junto con el 43 Grupo del Ejército del Aire y el Espacio. Durante los próximos cuatro meses, 3000 efectivos de la UME -la práctica totalidad de la unidad- estarán listos para acudir de inmediato a cualquier punto de España donde los soliciten las autoridades autonómicas. "Debemos estar preparados para una campaña intensa", ha asegurado, en la edición de hoy, el capitán de corbeta Aurelio Soto, oficial jefe de comunicación de la UME. 1400 efectivos estarán en el ataque directo al fuego, y otros 1500 más, en su apoyo logístico. "Cuando enviamos un grupo al frente de llama, lo hacemos para que pueda trabajar 24 horas al d&
25/06/2023 • 34 minutes 53 seconds
Radar 3.0 en Radio 5 - Robles, veto en la OTAN si excluye empresas españolas - 18/06/23
Enfado mayúsculo con la Alianza Atlántica de la ministra de Defensa, Margarita Robles, por considerar que el Secretario General de la OTAN había excluido a la industria armamentista española de su reunión con algunas de las principales empresas del sector en Bruselas. Robles advirtió de que iba a vetar el Plan de Acción Industrial de la OTAN, "si no se cuenta con España". La titular de Defensa subrayó la importancia de las industrias españolas de la defensa. Razón por la que la ministra justificó su ausencia de todas las reuniones que el Secretario General atlantista convocara con las compañías del sector mientras no hubiera una participación de empresas de nuestro país.En un primer momento, Jens Stoltenberg, restó importancia a ese encuentro con 25 empresas del complejo industrial-militar de 17 países aliados que provocó e
18/06/2023 • 32 minutes 26 seconds
Radar 3.0 en Radio 5 - Rusia no tiene aún armamento español enviado a Kiev - 11/06/23
El Gobierno español mantiene un seguimiento permanente de las armas suministradas a Ucrania. La trazabilidad de las mismas permite a la ministra de Defensa, Margarita Robles, asegurar que, de momento, no han caído en manos de las tropas rusas, "es verdad que no podemos olvidar que estamos en una guerra, y que en una guerra puede pasar de todo". Fue la respuesta de Robles, a preguntas de Radio Nacional de España, sobre las garantías que tenía el Ejecutivo de que el material bélico español no se había empleado para atacar dentro del territorio ruso. Bélgica ha incoado una investigación sobre armas fabricadas en ese país que los insurgentes rusos anti Putin habrían empleado durante sus incursiones en la región de Belgorad, a unos veinte kilómetros de su frontera con Ucrania. En la antena de RNE, el teniente general, retirado, del Ejército de Tierra asegur&oacut
11/06/2023 • 36 minutes 29 seconds
Radar 3.0 en Radio 5 - USA degrada el poderío militar ruso a un coste muy bajo - 04/06/23
Los cuarenta mil millones de dólares que Estados Unidos lleva invertidos en apoyar militarmente a Ucrania representa un porcentaje ínfimo de su PIB, según el catedrático de Derecho Internacional Público en la universidad DePaul, en Chicago, Illinois, Alberto Coll. Este antiguo alto cargo del Pentágono, en los años 90 del pasado siglo, ha hecho hincapié en que "esencialmente, estamos degradando el poderío militar ruso a un costo muy, muy bajo, que va hacer más fácil para Estados Unidos manejar la amenaza rusa en el futuro".Durante su entrevista con Radar 3.0, el profesor Coll ha subrayado que "el plan de paz de China es un chiste. Porque lo que propone es, esencialmente, ceder a Putin los territorios que ha ocupado, y eso hace que si, dentro de siete u ocho años, Rusia quiere comenzar de nuevo una ofensiva, Ucrania quedaría mucho más vulnerable aún
04/06/2023 • 57 minutes 58 seconds
Radar 3.0 en Radio 5 - Preocupa que Kiev pudiera cruzar F16 hasta cielos rusos - 28/05/23
Ucrania tendrá que lanzar su contraofensiva sin los F-16. Antes de recibirlos, deberá tener adiestrados no solo pilotos sino también los mecánicos para el mantenimiento de unos cazas de altas prestaciones tecnológicas, además de contar una cadena logística y de repuestos suficientes. "Es un proceso largo y complejo, de meses. Porque no es solo un avión y un piloto; es un equipo en torno a un sistema de armas", ha asegurado, en el programa de hoy, el TG (R) del ejército de Tierra y del Espacio, Rubén García Servert, primer comandante del Centro de Operaciones Áreas Combinadas CAOC-Tj, de la OTAN, en la base aérea de Torrejón de Ardoz, Madrid. Como piloto de combate, con 6000 horas de vuelo, y antiguo director de la Academia General del Aire, el general García Servert ha advertido en nuestra antena que "la preparación para el combate exige un entre
28/05/2023 • 31 minutes 47 seconds
Radar 3.0 en Radio 5 - Unas FAS alistadas para el combate de alta intensidad - 21/05/23
El almirante general Teodoro López Calderón, Jefe del Estado Mayor de la Defensa-JEMAD, ha marcado, esta semana, como primera prioridad de las Fuerza Armadas "conseguir que aquellas capacidades ¡que ya tenemos! estén apropiadamente alistadas para el combate de alta intensidad, caso de que llegara a ser necesario". Y, por si fallara el ejercicio permanente de la disuasión creíble, el JEMAD insiste en la necesidad del "alistamiento para una defensa efectiva" López Calderón desarrolló esta idea sobre un hipotético combate de alta intensidad en varios momentos de su conferencia inaugural en la III Feria Internacional de Defensa y Seguridad-FEINDEF 2023. "Se ha acabado el periodo en que occidente había disfrutado de los dividendos de la paz post guerra fría", alertó el JEMAD.En este mismo foro empresarial, el Jefe del Estado Mayor de Tierra-JEME, Gene
21/05/2023 • 31 minutes 44 seconds
Radar 3.0 en Radio 5 - USA y España potencian su agenda bilateral en Defensa - 14/05/23
El despliegue de dos nuevos destructores de la Armada norteamericana en la base de Rota y la reactivación de la retirada de las tierras con contaminación nuclear en Palomares (Almería) constituyeron dos de los asuntos de Defensa que los presidentes Joe Biden y Pedro Sánchez abordaron en su encuentro, que tuvo lugar en la Casa Blanca, el pasado 12 de mayo.Ya tiene respaldo jurídico el estacionamiento permanente en la base aeronaval de Rota de dos destructores norteamericanos más, con lo que se ampliará de cuatro a 6 el componente naval del escudo antimisiles balísticos de la OTAN. La firma del acuerdo por la ministra de Defensa, Margarita Robles, y la embajadora norteamericana en España, Julissa Reynoso, tuvo lugar solo cuatro días antes del encuentro entre los presidentes Biden, y Sánchez. Pero el Congreso de los Diputados -clave en la formación de la voluntad de
14/05/2023 • 34 minutes 34 seconds
Radar 3.0 en Radio 5 - BRIPAC, punta de lanza en la infiltración de fuerzas - 07/05/23
La Brigada Paracaidista constituye la unidad de respuesta inmediata, designada por el JEMAD, para iniciar la proyección de los ejércitos en cualquier espectro del conflicto, sea militar, de imposición de la paz, de ayuda humanitaria o de evacuación de civiles no combatientes. Esta última misión, denominada NEO, en sus siglas en inglés, fue la que se desarrolló, hace quince días, en Sudán. "Se decidió que fuera por aterrizaje, pero, perfectamente, se podría haber tomado el aeródromo mediante el lanzamiento paracaidista, asegurando la zona para que lo aviones tomaran tierra, se realizara la evacuación y salieran por vía aérea", nos ha enfatizado el jefe de la BRIPAC, el general de brigada Luis Jesús Fernández Herrero, durante la conversación que hemos mantenido en el programa de hoy.Además de la operación en Jartum, la Brig
07/05/2023 • 33 minutes 26 seconds
Radar 3.0 en Radio 5 - Audaz rescate en Jartum, activado en solo 24 horas - 30/04/23
Para ese operativo, de alto riesgo en territorio hostil, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dio luz verde al despliegue de 174 militares, con 8 vehículos blindados de alta movilidad táctica-VAMTAC, que, el viernes 21, fueron trasladados, hasta Yibuti, en cuatros gigantescos aviones A400M-Atlas y un A-330."Sé los riesgos que habéis asumido, riesgos controlados, pero riesgos", les agradeció el JEMAD Teodoro López Calderón a su regreso, un día después de la llegada a España, sanos y salvos, de 34 nacionales y 38 ciudadanos de otros diez países aliados. "El momento de ir a buscar el convoy civil fue el más complicado, con mayor incertidumbre, porque se iba a ciegas a través de zonas poco controladas por las Fuerzas Armadas y de Seguridad del Gobierno sudanés", subrayó el teniente coronel Juan José Pereda, jefe del operativo militar sob
30/04/2023 • 32 minutes 31 seconds
Radar 3.0 en Radio 5 - Submarinos nucleares, ¿opción para la Armada de 2060? - 23/04/23
Los buques de la clase S-80, que aún no han entrado en servicio, ¿por qué plataforma serán sustituidos cuando agoten su ciclo vital dentro de tres décadas? Es la pregunta que se ha hecho en voz alta, en la Revista General de Marina, órgano oficial de la Armada, el vicealmirante, retirado, José Manuel Sanjurjo, actual vicepresidente de la Real Academia de la Ingeniería. Antiguo director del astillero de Navantia en Cartagena, y responsable del rediseño, precisamente, del programa S-80+, después de los handicaps de pesos que retrasaron ese desarrollo tecnológico, Sanjurjo no duda de que la propulsión nuclear "sería para la Armada el salto tecnológico más importante desde que pasó de la vela al vapor". Reconoce que un programa de propulsión atómica es caro. Cada submarino nuclear ronda los $2500 millones, sin contar los desembol
23/04/2023 • 32 minutes
Radar 3.0 en Radio 5 - España podría entrenar a Kiev en asaltos anfibios - 16/04/23
El ministro de Defensa ucraniano, Olekssi Réznikov, solicitó a su homóloga Margarita Robles que la Armada adiestrara a la Infantería de Marina de su país en procedimientos de desembarcos navales dada la "gran experiencia de España en ese ámbito". Además, Reznikov, que estuvo acompañado en todo momento, en su vista a España, por el Jefe del Estado Mayor de la Armada ucraniana, insistió en la urgencia para su país de recibir buques que limpiaran de minas la costa del Mar Negro. Una condición previa para cualquier asalto a tierra desde el mar que trate de expulsar a los invasores rusos del territorio ucraniano, incluida la península de Crimea. Pero esa eventual participación de la Armada española en la instrucción de la marina de guerra ucraniana, o la entrega de armamento naval, estaría condicionada -admitió el ministro- a que Españ
16/04/2023 • 32 minutes 33 seconds
Radar 3.0 en Radio 5 - El vértigo de reinventarse tras colgar el uniforme - 09/04/23
Saben trabajar bajo presión, liderar equipos y adaptarse a cualquier circunstancia adversa. Cualidades que junto a la lealtad y el compromiso confieren un valor añadido a los exmilitares en el mercado laboral, según la asociación "Círculo Ave Fénix", que reúne a antiguos soldados, guardias civiles y policías nacionales, ahora, trabajando en el sector privado. Sobre esta segunda vida hemos conversado, en la edición de hoy, con el general de brigada, retirado del Ejército de Tierra, Gonzalo Sánchez Urbón, presidente de esa organización, y, que, en la actualidad, ostenta responsabilidades directivas en una gran empresa logística. "Después de dejar el servicio activo en las Fuerzas Armadas hay vida, y mucha, aunque no es fácil saltar al otro lado de la colina", reconoce Sánchez Urbón. Al respecto advierte que "no h
09/04/2023 • 42 minutes 3 seconds
Radar 3.0 en Radio 5 - España suministrará solo diez Leopards a Ucrania - 02/04/23
Los primeros seis carros de combate Leopard 2A-4 españoles llegarán al país invadido por Rusia a partir del 10 de abril. Durante su intervención ante el pleno del Congreso de los Diputados, el miércoles, 29, la ministra de Defensa, Margarita Robles, rechazó que el envió de tanques incrementaría la escalada del conflicto, como le habían acusado ERC, EH-Bildu y BNG. A estos tres principales aliados parlamentarios les replicó que "mediante este envío no solo no estamos creando una escalada bélica del conflicto, sino que estamos facilitando al país, al pueblo ucraniano instrumentos, herramientas y medios para continuar defendiéndose de esa agresión ilegítima e ilegal".
Unidas Podemos, socio de la coalición de Gobierno, su diputado Ismael Cortes replicó a la ministra Robles: "La única manera de balancear la guerra asimétri
02/04/2023 • 27 minutes 41 seconds
Radar 3.0 en Radio 5 - Ucrania, telón de fondo de la visita de Sánchez a Xi - 26/03/23
Disipar la niebla de la guerra es uno de los del viaje oficial del presidente del Gobierno español a XI Jinping la próxima semana. Pedro Sánchez se convertirá así en el primer líder de la OTAN y de la Unión Europea que es recibido por el mandatario chino después de su reciente entrevista con Vladimir Putin, en Moscú.El presidente del Gobierno considera que "la voz de China debe ser escuchada para ver si entre todos ponemos fin a esta guerra". Subraya que Pekín "rechaza la utilización de armamento nuclear, además de haber hecho un llamamiento al respeto de la integridad territorial". Precisamente la recuperación por Ucrania de su integridad territorial es lo que el jefe del Ejecutivo español defenderá ante Xi Jinping el jueves, día 30, y el viernes, 31, en la capital china.
A juicio de Sánchez la propuesta China "no es un plan de paz s
26/03/2023 • 29 minutes 3 seconds
Radar 3.0 en Radio 5 - Princesa Leonor, alumna cadete Borbón y Ortiz - 19/03/23
Leonor, la princesa heredera de la Corona, prosigue su formación como futura jefa del Estado y Mando Supremo de las Fuerzas Armadas. En cinco meses iniciará la carrera militar en la Academia General del Ejército de Tierra, en Zaragoza.
Conforme a nuestro ordenamiento jurídico, solo compete al Gobierno decidir sobre la formación castrense de la heredera. Y así lo ha materializado esta semana el Consejo de Ministro con un Real Decreto, el 173/2023, que ya es histórico.
Será a finales de agosto cuando la princesa Leonor se incorpore a la Academia General Militar, en Zaragoza. Uniformada de verde, en el curso 2023-24, compartirá aulas y camaretas con los alumnos y alumnas de primero y segundo del Ejército de Tierra. Los de tercero de la Armada la recibirán en el curso 24-25, en la Escuela Naval de Marín, Pontevedra, y con ellos embarcará en el Buque Escuela "Juan Sebasti&a
19/03/2023 • 37 minutes 45 seconds
Radar 3.0 en Radio 5 - Un general reflexiona sobre el ethos militar en España - 12/03/23
El impulso que la Unión Europea está imprimiendo a su política de Defensa, con dos mil millones de euros para la compra conjunta de munición para Ucrania y la Presencia Avanzada reforzada de la OTAN en su flanco de disuasión oriental frente a Rusia, tras la invasión de Ucrania, han recordado a los europeos que su seguridad depende de la fortaleza de sus Ejércitos. Y sobre estas herramientas resolutivas de los Estados democráticos, en concreto, España, pero no sólo, reflexiona el General de División, retirado, del Ejército de Tierra, Juan Carlos Domingo Guerra, en su último libro, titulado, así, SOLDADOS. Un ensayo de casi 400 páginas sobre la condición militar en España, y que publica la editorial Almuzara, de Córdoba.
Desde la mesura, Domingo Guerra propone repensar las Fuerzas Armadas en el primer tercio del siglo XXI, caracterizado por la guerra
12/03/2023 • 50 minutes 1 second
Radar 3.0 en Radio 5 - Defensa creará, en breve, un Mando Operativo Espacial - 05/03/23
España se prepara ante eventuales hostilidades que pudieran llevarse a cabo contra nuestro país desde el espacio ultraterrestre. Con el fin de proteger los satélites y otras plataformas de interés para la Seguridad Nacional, las Fuerzas Armadas dispondrán en sus arsenales de "sistemas que permitan realizar acciones defensivas activas", según ha advertido el Jefe del Estado Mayor de la Defensa, Almirante General Teodoro López Calderón. Antes, se creará en el EMAD un Mando Operativo con responsabilidad directa sobre todas las operaciones de Seguridad y Defensa en el espacio. Pero, según el JEMAD, ?no se limitará a la mera vigilancia y alerta, sino que realizará funciones de Mando y Control, incluidos el planeamiento y la conducción de misiones".
El máximo responsable militar alertó sobre la posibilidad, cada vez más real, del empleo del espacio exter
05/03/2023 • 30 minutes 2 seconds
Radar 3.0 en Radio 5 - Serán diez los 'Leopard' que España enviará a Ucrania - 226/02/23
Viaje relámpago y por sorpresa a Kiev de Pedro Sánchez, el jueves 23 de febrero. En la capital de Ucrania, junto al presidente de ese país, Volodímuy Zelensky, el jefe del Gobierno español desveló que nuestro país suministraría hasta una decena de carros de combate Leopard-2A4.
Se estima en unos cinco millones de euros el coste de la reconstrucción y puesta a punto de los diez tanques Leopard-2A4, después de haber permanecido once años fuera de servicio en un almacén de Zaragoza.
El anuncio de Pedro Sánchez no fue una improvisación, ya que, veinticuatro horas antes, la ministra de Defensa, Margarita Robles, había dejado entreabierta esa puerta en el pleno del Congreso, al revelar que eran seis los tanques en reconstrucción y puesta a punto, después de haber permanecido once años fuera de servicio, "con la posibilidad de que sean m&aac
26/02/2023 • 27 minutes 15 seconds
Radar 3.0 en Radio 5 - Los soldados de EUTM-Mali no están al ralentí - 19/02/23
España continúa impulsando ante Bruselas el mantenimiento a futuro de la misión de instrucción de las tropas de ese país africano, pese a que la Unión Europea mantiene suspendido -hará un año en abril- el adiestramiento individual y de unidades malienses, dada, a juicio de Bruselas, la inclinación del gobierno golpista de Bamako hacia los mercenarios rusos de Wagner.
Nuestro país defiende "el concepto de reversibilidad, que permanezcamos en condiciones de volver a adiestrar a las unidades de las Fuerzas Armadas malienses en el momento que la situación política lo permita", según ha enfatizado el comandante jefe de EUTM-Mali, el general de brigada Santiago Fernández Ortiz-Repiso, durante la conversación que sobre el décimo aniversario de la misión europea de adiestramiento hemos mantenido con él en la edición de hoy. "Los soldad
19/02/2023 • 34 minutes 52 seconds
Radar 3.0 en Radio 5 - Mil militares en las emergencias de Turquía y Chile - 12/02/23
Cinco días después del terremoto, efectivos de la Unidad Militar de Emergencias rescataron a dos hermanos, Muslin, de 2 años, y Elif, ella de 6, y a su madre Leyla. Los tres se encontraban sepultados bajo los escombros, deshidratados, pero con un hálito de vida. Para extraerlos sin poner en riesgo sus vidas, los soldados españoles estuvieron trabajando ininterrumpidamente 28 horas, retirando piedra a piedra.
El pequeño Muslin, gimoteando, fue el primero en salir en brazos de uno de lo intervinientes de la UME, que, de inmediato, lo cubrió con su chamarra de uniforme. Todavía cubierta con la manta térmica dorada, y medio incorporada en la camilla, vimos a Elif, la niña, cómo abrazaba por la cabeza a uno de sus rescatistas de la UME, cuyo esfuerzo logró que Leyla, Elif y Muslin se encontraran fuera de peligro.
Los 55 efectivos de la UME son una pequeña parte de los mil dosciento
12/02/2023 • 43 minutes 11 seconds
Radar 3.0 en Radio 5 - España, país antártico - 05/02/23
La base del Ejército de Tierra "Gabriel de Castilla" se encuentra junto a una las playas de Isla Decepción, cuyas costas sufren, en la actualidad, la erosión de las aguas polares. Por esta razón, los diecisiete militares del actual contingente han levantado, este año, un muro con gaviones "para evitar que el mar se lleve el suelo donde está la base", según ha explicado, en la edición de hoy, el comandante José Manuel Fernández Candela, jefe de la XXXVI Campaña Antártica. Además, "estamos realizando estudios para ver cómo se mueve la ladera que tenemos detrás de nosotros, porque se cree que esa falda se está cayendo, y eso haría que despareciera la base".
El Ejército de Tierra lleva en la Antártida desde hace treinta y cinco años ininterrumpidos. "Nuestra presencia aquí no tendría sentido
05/02/2023 • 37 minutes 13 seconds
Radar 3.0 en Radio 5 - España entregará a Ucrania sus Leopard de tercera mano - 29/01/23
Defensa no ha desvelado aun el número, pero serán del modelo 2A4, fabricado en los años ochenta del siglo pasado. Cincuenta de esas plataformas bélicas se encuentran fuera de servicio desde hace una década en un almacén militar de Zaragoza. Forman parte del primer lote de 108 unidades que el Ejército de Tierra adquirió de segunda mano a Alemania hace veintiocho años. Algunos de esos tanques presentan el, ya popularmente conocido, "estado lamentable", como lo tachó al verlos, en agosto del año pasado, la ministra de Defensa. Pero ahora, Margarita Robles sí confía en que la industria pueda recuperar algunos de ellos. La puesta al día rondaría los 500.000 euros la unidad.
El "momento-Leopard" se encuentra entre el ya sí, pero todavía no. Porque los más de setenta carros de combate comprometidos, hasta ahora, por los aliados para la def
29/01/2023 • 33 minutes 14 seconds
Radar 3.0 en Radio 5 - Alemania, renuente aun a dar sus Leopard a Ucrania - 22/01/23
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se escudó en que "no estaba sobre la mesa de hoy" para eludir contestar si España iba a entregar a Ucrania carros de combarte Leopardo-2E, cuando la prensa internacional le preguntó al respecto durante la reunión de Davos, Suiza, el miércoles 18. El Ejército de Tierra dispone del 10 por ciento de los 2000 Leopard que operan 14 ejércitos de la OTAN. Pero sigue sin estar sobre la mesa del consejo de Ministros el envío a Kiev de algunas de las 220 unidades de este carro de combate de tercera generación, el Leoparado 2E, equiparable al M1-Abrams norteamericano, el Challenger-2 británico o al Mercava-4 israelí. En una visita a la Feria Internacional de Turismo FITUR, la ministra de Defensa, Margarita Robles, enfatizó, el viernes, que España continuaría enviando armamento a Ucrania, siempre, puntualizó, en f
22/01/2023 • 33 minutes 20 seconds
Radar 3.0 en Radio 5 - 200 nuevos reclutas ucranianos se forman en España - 15/01/23
De civiles a combatientes, dos centenares de jóvenes ucranianos, mujeres cuatro de ellos, llegaron a la Base Aérea de Torrejón, el jueves 12, en un Airbus-A330 del Ejército del Aire y del Espacio procedente de Polonia, país al que se habían desplazado desde su país. Durante las próximas semanas, obtendrán del Ejército de Tierra un adiestramiento básico para sobrevivir en la guerra. El Jefe del Estado Mayor de la Defensa-JEMAD, almirante general Teodoro López Calderón, alabó su valentía: ?Estoy seguro que el tiempo de adiestramiento que tendrán aquí obtendrán el máximo nivel posible para que luego demuestren la eficacia en el combate, y expulsar a los invasores de su patria". Por su parte, la ministra la ministra de Defensa, Margarita Robles, se mostró convencida de que la guerra sería ganada por Ucrania. Subrayó que los futuro
15/01/2023 • 27 minutes 36 seconds
Radar 3.0 en Radio 5 - Felipe VI respalda la escalada hacia el 2 por ciento - 08/01/23
El Rey advirtió de que "la guerra de Ucrania, además de nuestras contribuciones a la seguridad colectiva y compromisos internacionales con la paz y la estabilidad de diversos escenarios mundiales, ha hecho evidente la importancia de invertir en Defensa". Fue durante su discurso su discurso de apertura del año militar, con motivo de la Pascua Castrense.
Ante la cúpula de los ejércitos, el presidente del Gobierno y los ministros de Defensa y de Interior, el monarca dio el espaldarazo a esa suerte de acuerdo de estado-no escrito entre el Psoe y el Partido Popular para que España el gasto militar alcance el dos por ciento del Producto Interior Bruto en 2029. "Para que nuestros ejércitos y Armada puedan cumplir todo lo que se les demanda" -subrayó el Don Felipe- "es preciso dotarlos de los recursos necesarios que garanticen una formación de la máxima calidad, unas capacidades militare
08/01/2023 • 28 minutes 1 second
Radar 3.0 en Radio 5 - Tierra aporta un know-how ferroviario único en OTAN - 25/12/22
Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos o Francia son algunas de los países aliados que vienen a España, cada año, a estudiar la tecnología ferroviaria del Ejército de Tierra capaz de desplegar un muelle de desembarque para carros de combate o acorazados en cualquier punto de las vías de hierro sin necesidad de una infraestructura previa.
En la edición de hoy, 25 de diciembre, hemos conversado con el capitán Adrián Crucis, jefe de la Cia. de Ferrocarriles del Regimiento de Pontoneros y Especialidades de Ingenieros, nº 12, con base en la localidad de Monzalbarba, próxima a Zaragoza. Esta unidad gestiona la Estación Militar de "San Gregorio" y el cargadero de la base de "El Goloso", en la Comunidad Autónoma de Madrid.
Creada por ingenieros militares españoles a comienzos del pasado siglo, la rampa denominada muelle-transfer, cuenta con un motor de autop
25/12/2022 • 32 minutes 41 seconds
Radar 3.0 en Radio 5 - Más de 70 equipos electrógenos españoles, en Ucrania - 18/12/22
Los ministerios de Defensa y de Asuntos Exteriores han suministrado a Kiev, en los últimos meses, más de setenta generadores eléctricos y 163 equipos de alta tensión, reacondicionados para servir como subestaciones de transformación eléctrica. Los últimos cuarenta y nueve aparatos llegarán a Odesa y otras zonas del país invadido antes de Navidad y Año Nuevo, según ha explicado la ministra de Defensa, Margarita Robles, en un acto con las cuatro grandes empresas que los han donado. "En esta época, no podemos quedar indiferentes?, subrayó, en nombre de todos, el Consejero Delegado de una de esas compañías.
En la edición de hoy, hemos escuchado los disparos efectuados por militares ucranianos, pero no en su país sino en el Campo de Adiestramiento de Toledo, donde el Ejército de Tierra imparte la formación básica como soldados a los re
18/12/2022 • 28 minutes 11 seconds
Radar 3.0 en Radio 5 - Del Rif a Letonia, cien años de desafío acorazado - 11/12/22
Las unidades acorazadas han cumplido, este 2022, un siglo en el Ejército de Tierra. Su empleo comenzó en la guerra del Rif. En estos cien años transcurridos, han ganado en peso y precisión. De los primeros Renault FT-17, adquiridos a Francia, a los Leopardo 2E, de patente alemana, pero con rasgos españoles. "El espíritu de los carristas permanece invariable con el paso de los años. Es un sentimiento de sacrificio, de compañerismo, de unión frente a intereses individuales y, siempre, pensando en el bien de la tripulación para el cumplimiento de la misión", nos responde el coronel Jesús Ángel Garrido, jefe del Regimiento Acorazado "Alcázar de Toledo", nº 61, integrado en la Brigada "Guadarrama" XII, con base en El Goloso, a 18 kilómetros, de la ciudad de Madrid. Con el coronel Garrido, hemos dialogado, en la edición de hoy, sobre la conmemo
11/12/2022 • 34 minutes 55 seconds
Radar 3.0 en Radio 5 - Cartas-bomba por el apoyo de España a Ucrania - 04/12/22
La ministra de Defensa, Margarita Robles, vinculó, desde Odesa, el respaldo de nuestro país al Gobierno Zelensky como la principal línea de investigación que la Policía sigue en el envío de seis paquetes postales con explosivos remitidos al Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la propia ministra Robles, al titular de Interior Grande Marlaska, a la embajada de Kiev en España y a la empresa fabricante de los lanzadores anticarro suministrados por España a Ucrania. En su viaje relámpago a Odesa, la única salida al Mar Negro que le queda aún Ucrania, la ministra de Defensa advirtió a los terroristas tras los paquetes bomba de que Occidente no va a cejar en el suministro de armamento a Ucrania para que se defienda de las tropas invasoras del autócrata Vladimir Putin. Los 8 cazas españoles desplegados en Rumanía dentro del flanco oriental de la OTAN han participado, esta sema
04/12/2022 • 32 minutes 25 seconds
Radar 3.0 en Radio 5 - España, volcada en el envío de armamento a Ucrania - 27/11/22
Margarita Robles enfatizó ante la Asamblea Parlamentaria de la OTAN que España no cejará en el suministro a Kiev de sistemas de Defesa. Pero la ministra de Defensa no quiso detallar ese material bélico -dijo- "por prudencia". Cuatro de las 6 lanzaderas antimisiles tierra-aire Hawk, comprometidas por Defensa, ya se están empleando contra los vectores rusos en el campo de batalla ucraniano. Y más sistemas antiaéreos fue lo que pidió con insistencia el presidente Volodymir Zelensky en su discurso telemático ante los trescientos representantes euroatlánticos de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN, reunida en Madrid, el pasado lunes, día 21. En este foro parlamentario de la Alianza Atlántica, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, arremetió contra Vladimir Putin al que, con vehemencia, le exigió: "¡Deje en paz a Ucrania!". Además, el jefe del
27/11/2022 • 34 minutes 22 seconds
Radar 3.0 en Radio 5 - Las tropas OTAN estuvieron varias horas en prealerta - 20/11/22
España mantiene 1200 efectivos en el flanco oriental de la Alianza Atlántica, y junto a los cuarenta mil soldados de la Fuerzas de Reacción Rápida de la Alianza Atlántica estuvieron pre movilizados hasta que el presidente norteamericano, Joe Biden, transmitió a los líderes aliados que era "improbable que los misiles que mataron a dos ciudadanos polacos, cerca de la frontera con Ucrania, hubieran sido lanzados desde Rusia", a tenor de los datos preliminares obtenidos sobre su trayectoria. Pero la investigación aun no es concluyente, ya que todavía se encuentra en curso.
Todo apunta a que fueron las defensas antiaéreas de Ucrania las responsables. Pero el presidente Zelensky rechaza esta versión de sus aliados. Jens Stoltenberg, Secretario General de la OTAN, eximió a Kiev de culpa en el ataque a Polonia, cargando la responsabilidad última en el debe de Rusia "por su gue
20/11/2022 • 31 minutes 29 seconds
Radar 3.0 en Radio 5 - Cuando se cae en la barbarie se acaba la civilización - 13/11/22
El escritor y militar Noberto Ruiz Lima (1964) nos ofreció esta reflexión durante la conversación que mantuvimos con él en nuestro último programa. Además, durante la entrevista, este oficial del Ejército de Tierra concluyó que "solo con la cultura se podía alcanzar la inmortalidad", como expresa uno de los tres narradores de su novela "La Máquina del Mundo" (Ediciones Ruser), recién presentada en Madrid. Aunque el protagonista del libro es un capitán de la marina mercante, también sobresalen, con voz propia, dos mujeres que para vivir su amor prohibido en la sociedad finisecular del XIX huyen a la Guayana, dejando atrás todo su mundo, incluido el marido de una de ellas. Por eso, confiesa el autor que "se trata de una novela femenina, no feminista". Al calor del alumbramiento literario, hemos dialogado en extenso con este teniente coronel, director de Publi