Winamp Logo
Punto de enlace Cover
Punto de enlace Profile

Punto de enlace

Spanish, Social, 1 seasons, 158 episodes, 3 days 6 hours 30 minutes
About
Un programa de intercambio cultural y social en Radio Exterior de España.
Episode Artwork

Punto de enlace - El cine de Pedro Lazaga, reflejo de la sociedad de su tiempo - 01/12/23

El cine es protagonista con la figura de Pedro Lazaga, uno de nuestros directores m&aacute;s emblem&aacute;ticos con t&iacute;tulos como Abuelo made in Spain, Sor Citro&euml;n, o El padre de la criatura. En total casi 100 pel&iacute;culas conformaron su trayectoria. Repasamos la misma y lo hacemos con el libro de Jes&uacute;s P&eacute;rez N&uacute;&ntilde;ez, Lazaga, el cronista. el franquismo sociol&oacute;gico y su reflejo en el cine. En el mismo se analiza el per&iacute;odo hist&oacute;rico en Espa&ntilde;a del cine de Lazaga, consagrado como un relator del pensamiento de la clase social protagonista de los &uacute;ltimos a&ntilde;os del franquismo y de la Transici&oacute;n. Pel&iacute;culas de consumo que fueron fiel reflejo de las costumbres y forma de pensar de ese momento. Hablamos de todo ello con el autor del libro que est&aacute; con nosotros.<d
01/12/202330 minutes 7 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - 'Dumbo', musical contra el acoso y por la inclusión social - 30/11/23

Dumbo, el elefantito de orejas grandes, ha llegado a Madrid convertido en un musical para que los m&aacute;s peque&ntilde;os de las casas puedan disfrutar de sus aventuras en familia.Con una cuidada puesta en escena y un elenco de actores con y sin discapacidad, este espect&aacute;culo destaca por su enfoque inclusivo. Es una conmovedora lecci&oacute;n sobre la autoaceptaci&oacute;n, la amistad y la superaci&oacute;n de las barreras sociales. Todas las representaciones est&aacute;n adaptadas a lengua de signos.Dumbo se ha convertido en el musical infantil que m&aacute;s menciones y premios ha obtenido desde su estreno.Nos acompa&ntilde;an en nuestros estudios dos de sus protagonistas: Irene Viyuela y Daniel Gal&aacute;n.<a href="https://www.rtve.es/play/audios/punto-de-enlace/20231130110817999_231130_punto_de_enlace_202
30/11/202321 minutes 26 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - El legado de Luis Mateo Díez, Premio Cervantes 2023 - 29/11/23

Nos ocupamos de las actividades del Instituto Cervantes, nuestra gran diplomacia cultural que lleva la difusi&oacute;n y la ense&ntilde;anza de la lengua espa&ntilde;ola por los cinco continentes. Hoy con un gran protagonista como es el Premio Cervantes de este 2023, el escritor leon&eacute;s Luis Mateo D&iacute;ez, que deposit&oacute; un legado en la Caja de las Letras. Entre otros documentos, un cuaderno de trabajo que corresponde a la trilog&iacute;a de Los seres desaparecidos, un libro in&eacute;dito con tres novelas que cre&oacute; a&ntilde;os atr&aacute;s. Hablamos tambi&eacute;n de otro legado recibido por la instituci&oacute;n, &eacute;ste en memoria del escritor y artista pl&aacute;stico malague&ntilde;o Rafael P&eacute;rez Estrada.&nbsp;Hacemos una visita a la Casa Natal convertida en museo, de Salvador Dal&iacute; en Figueras, y recordamos
29/11/202330 minutes 5 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Fieramente humanos. Retratos de santidad barroca - 28/11/23

La santidad y su representaci&oacute;n art&iacute;stica fueron dos aspectos de la cultura del Barroco en Espa&ntilde;a. El objetivo era llegar al coraz&oacute;n de los espectadores a trav&eacute;s de obras art&iacute;sticas religiosas de enorme verismo y gran carga dram&aacute;tica.As&iacute; lo recoge la exposici&oacute;n Fieramente humanos. Retratos de santidad barroca, una selecci&oacute;n de 35 pinturas y esculturas espa&ntilde;olas y algunos ejemplos italianos que puede verse en el Museo Thyssen de M&aacute;laga hasta el 18 de febrero. Re&uacute;ne obra de los grandes maestros como Vel&aacute;zquez,&nbsp;Ribera,&nbsp;Murillo,&nbsp;Mart&iacute;nez Monta&ntilde;&eacute;s o Mena, entre otros.&nbsp;Nos lo cuenta la directora del museo, Lourdes Moreno.&nbsp;<a href="https://www.
28/11/202330 minutes 57 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Nocturama 2023, la música alternativa en España - 27/11/23

La m&uacute;sica alternativa es protagonista. La XIX edici&oacute;n de Nocturama vuelve a reunir en Sevilla, la capital andaluza, a los mejores exponentes de esta m&uacute;sica en Espa&ntilde;a. Desde este pr&oacute;ximo jueves d&iacute;a 30 de noviembre y hasta el s&aacute;bado 02 de diciembre van a pasar nombres m&iacute;ticos de la escena nacional, voces emergentes, propuestas experimentales y artistas consagrados, en el ciclo ya m&aacute;s veterano de la ciudad sevillana que ha propiciado durante todos estos a&ntilde;os el esp&iacute;ritu l&uacute;dico y de encuentro cultural.Este a&ntilde;o al espacio habitual del Teatro Central, se suman el Teatro Alameda y la Sala Malandar de la ciudad. Para conocer todos los detalles de la edici&oacute;n de este 2023 hemos invitado a su director David Linde, y a uno de los artistas participantes, Ra&uacute;l Cantizano.<a href="https://www.rtve.es/play/audios/p
27/11/202330 minutes 7 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Altamira, homenaje al descubridor Marcelino Sanz de Sautuola - 24/11/23

Os invitamos a revisitar la Cueva de Altamira, como homenaje a su descubridor cient&iacute;fico, Marcelino Sanz de Sautuola, cuando se cumplen 135 a&ntilde;os de su fallecimiento.Fue en 1879 cuando este historiador y naturalista, acompa&ntilde;ado de su hija Mar&iacute;a, descubri&oacute; esta fascinante creaci&oacute;n art&iacute;stica, muy cerca de la localidad de Santillana del Mar, en Cantabria. Fue el primer lugar en el mundo en el que se identific&oacute; la existencia del Arte Rupestre.El hallazgo no supuso gloria para el estudioso c&aacute;ntabro. La comunidad cient&iacute;fica tard&oacute; 20 a&ntilde;os en aceptar su autenticidad. Sin embargo, Sanz de Sautuola siempre tuvo claro que la autor&iacute;a de esas pinturas, de esos magn&iacute;ficos bisontes que decoraban la cueva, eran obra de gentes del Paleol&iacute;tico, al igual que los restos materiales que hab&iacute;a encon
24/11/202330 minutes 16 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Sevilla se convierte en la capital del cine europeo - 23/11/23

El mejor audiovisual del continente europeo entabla un di&aacute;logo con el cine andaluz en la XX edici&oacute;n del Festival de Sevilla. Una cita que desde hoy y hasta el d&iacute;a 29 de este mes de noviembre, va a reunir la obra de directores consagrados con la de nuevos talentos reconocidos ya en festivales internacionales. Ser&aacute;n un total de casi 90 pel&iacute;culas, entre cortometrajes y largometrajes, en uno de los festivales m&aacute;s relevantes de Espa&ntilde;a que a lo largo de estos 20 a&ntilde;os ha creado un nexo muy especial con la capital andaluza.Hablamos de ello con el nuevo coordinador del festival Manuel Crist&oacute;bal, y con dos de los directores que presentan pel&iacute;culas al certamen, Javier Macipe y Virginia G. del Pino.E
23/11/202330 minutes 9 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - 'Errantes', el viaje a Portugal del fotógrafo Roberto Palomo - 22/11/23

El fotorreportero Roberto Palomo presenta su &uacute;ltimo trabajo: Errantes, un viaje al vecino Portugal donde el fot&oacute;grafo se encontr&oacute; y convivi&oacute; con personas que eligieron un estilo de vida diferente. N&oacute;madas que se desplazan sin rumbo fijo, que ans&iacute;an libertad y que se desenvuelven c&oacute;modamente en la incertidumbre. Personas que viven sin reloj y que contemplan cada d&iacute;a la belleza de un nuevo amanecer.El resultado de este trabajo puede verse en el Museo Extreme&ntilde;o Iberoamericano de Arte Contempor&aacute;neo&nbsp;(Meiac) en su ciudad natal, Badajoz.Fot&oacute;grafo independiente, Roberto Palomo publica habitualmente en peri&oacute;dicos como The Guardian y El Pa&iacute;s, entre otros. Sus trabajos como fot&oacute;grafo se centran sobre todo en los derechos humanos en pa&iacute;ses como M&eacute;xico, Cuba, Per&uacute; o
22/11/202330 minutes 4 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - 'Maestras', arte y feminismo en el Museo Thyssen - 21/11/23

Una nueva exposici&oacute;n en el Museo Thyssen de Madrid se fija en artistas que fueron c&eacute;lebres en su tiempo y que hoy vuelven a ser reconocidas, en respuesta al olvido que sufrieron en la Historia del Arte junto a otras que rompieron moldes con obras de indudable excelencia. Hablamos de Maestras que, con casi un centenar de piezas, entre pinturas, esculturas, obras sobre papel y textiles, presenta un recorrido desde finales del siglo XVI a las primeras d&eacute;cadas del siglo XX, a trav&eacute;s de ocho escenas relevantes en el camino de las mujeres hacia su emancipaci&oacute;n. Recorremos la muestra con Roc&iacute;o de la Villa, comisaria, investigadora y fundadora de la asociaci&oacute;n Mujeres de las Artes Visuales.Y nos ocupamos de la Muestra Ib&eacute;rica de Artes Esc&eacute;nicas cuya octava edici&oacute;n comienza
21/11/202330 minutes 8 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - España lleva al Greco a Milán, en una muestra única - 20/11/23

La ciudad italiana de Mil&aacute;n se ha volcado en recibir la obra del Greco. 55 obras del artista cretense llegadas de museos p&uacute;blicos y privados, as&iacute; como de colecciones privadas. 35 de ellas han viajado desde Espa&ntilde;a, especialmente desde Toledo, la ciudad en la que el pintor vivi&oacute; los &uacute;ltimos 40 a&ntilde;os de su vida y en la que desarroll&oacute; parte de su obra y estilo m&aacute;s personal.El Greco hab&iacute;a vivido en Italia, donde llev&oacute; a cabo gran parte de su formaci&oacute;n art&iacute;stica. Conoci&oacute; a los grandes maestros como Tiziano y Tintoretto. Ahora, la exposici&oacute;n&nbsp;El Greco. Un pintor en el laberinto pretende hacer una revisi&oacute;n del pintor extranjero en tierras italianas, a las que lleg&oacute; con 26 a&ntilde;os.Nos lo cuentan los comisarios de la muestra: Palma Mart&iacute;nez-Burgos<
20/11/202330 minutes 5 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - 'Cantareras', el proyecto musical de Carola Ortiz - 17/11/23

Tenemos con nosotros a la artista catalana Carola Ortiz. Nos presenta su &uacute;ltimo trabajo, un proyecto cultural que ha titulado Cantareras. Se trata de una recopilaci&oacute;n de canciones y romances extra&iacute;dos de la tradici&oacute;n oral femenina de la Pen&iacute;nsula Ib&eacute;rica, revisitadas con una mirada contempor&aacute;nea con sonoridades del folk, la m&uacute;sica medieval, el jazz y la electr&oacute;nica. Carola Ortiz es una artista que se define a s&iacute; misma como creadora e investigadora musical multiforme.&nbsp;Y conocemos un museo muy especial. La Fundaci&oacute;n Rural Artes tiene como sede el Museo del Grabado que se encuentra en la peque&ntilde;a aldea de Artes, municipio gallego de Ribeira, en la provincia gallega de A Coru&ntilde;a. La Fundaci&oacute;n centra su objetivo en la colecci&oacute;n, catalogaci&oacute;n, estudio y difusi&oacute;n
17/11/202330 minutes 22 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - El Instituto Cervantes abre sus legados a la prensa - 15/11/23

Nos ocupamos de las actividades del Instituto Cervantes, nuestra gran diplomacia cultural que lleva la difusi&oacute;n y la ense&ntilde;anza de la lengua espa&ntilde;ola por los cinco continentes. Os damos cuenta de los &uacute;ltimos legados recibidos por la instituci&oacute;n: el de la Pontificia Universidad Cat&oacute;lica chilena de Valpara&iacute;so; el del grupo period&iacute;stico Vocento, el primero de la prensa en la Caja de las Letras del Cervantes; y el del escritor espa&ntilde;ol Manuel Longares.Hablamos tambi&eacute;n de la gala de entrega de los premios Grammy Latinos que tendr&aacute; lugar ma&ntilde;ana en Sevilla. La capital andaluza se ha convertido estos d&iacute;as en el centro mundial de creadores y artistas de la m&uacute;sica latina.<a href="https://www.rtve.es/play/audios/punto-de-enlace/instituto-cervantes-abre-legados-prensa/
15/11/202330 minutes 7 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Enric M. Castignani, la madurez de un intérprete en la Ópera - 14/11/23

Enric Mart&iacute;nez-Castignani lleva m&aacute;s de tres d&eacute;cadas subido a los escenarios y llevando la &Oacute;pera y la Zarzuela por el mundo. Esta temporada, arranca con un cartel repleto de actuaciones, donde interpreta a personajes tan conocidos como Comte Capulet, en Romeo y Julieta, o la reencarnarse en don Mat&iacute;as, de Do&ntilde;a Francisquita, esa joven rom&aacute;ntica que ya cumple cien a&ntilde;os: o don Alfonso, en el Cos&igrave; fan tutte mozartiano.La &Oacute;pera de Catalu&ntilde;a, o el teatro Calder&oacute;n de Valladolid, entre otros, reciben a este bar&iacute;tono que adem&aacute;s es gestor art&iacute;stico y cultural, y un gran defensor de acercar la &Oacute;pera a todos los p&uacute;blicos. &nbsp;Hablamos con Enric de lo que supone la interpretaci&oacute;n y de su &uacute;ltimo estudio realizado para la Universitat Oberta de Catalunya (UOC):
14/11/202330 minutes 4 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Artistas y modelos. Pasión, creación y destrucción - 13/11/23

Una exposici&oacute;n en Madrid nos muestra las diferentes relaciones entre grandes creadores de la historia del arte, hombres y mujeres, y sus parejas, compa&ntilde;eros o amantes. Relaciones que en ocasiones fueron su gran apoyo vital y profesional y en otras devastadoras pasiones destructivas.Artistas y modelos. Historias de pasi&oacute;n, creaci&oacute;n y destrucci&oacute;n en la Fundaci&oacute;n Canal, ha reunido casi un centenar de obras entre las que se encuentran pinturas, esculturas, dibujos, grabados, fotograf&iacute;as e incluso art&iacute;culos de prensa, que desnudan al genio m&aacute;s all&aacute; de su obra, de sus sentimientos, sus pasiones inconfesables o su admiraci&oacute;n por las mujeres u hombres que amaron y que marcaron, total o parcialmente, el discurrir de su trayectoria. Algunos de ellos como Toulouse-Lautrec, Sorolla, Antonio L&oacute;pez, Picasso, Dal&iacute; o Maruja Ma
13/11/202330 minutes 6 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Arte y escuela: el colegio 'el Chile', un proyecto de éxito - 10/11/23

Las pr&aacute;cticas art&iacute;sticas en la escuela demuestran que son indispensables en el sistema educativo para construir una sociedad m&aacute;s justa y sostenible. Bajo este ideario, se ha celebrado en el Museo del Prado de Madrid la Jornada de Arte y Escuela, avalada por la Unesco.&nbsp;Una cita organizada por la Fundaci&oacute;n Daniel y Nina Carasso, el Museo del Prado y el Instituto Franc&eacute;s de Espa&ntilde;a, que reuni&oacute; a decisores pol&iacute;ticos, responsables del &aacute;mbito educativo e instituciones culturales para fortalecer la presencia del arte y la cultura en el sistema educativo y conocer proyectos de &eacute;xito.Uno de ellos es el de la compa&ntilde;&iacute;a de teatro The Cross Border Project y el CEIP p&uacute;blico Rep&uacute;blica de Chile&nbsp;en la capital, dentro de la Red Planea.Nos lo cuentan
10/11/202329 minutes 36 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - 'Una frase imaginada', el último disco de Carolina Alabau - 09/11/23

Est&aacute; con nosotros&#160;Carolina Alabau, artista catalana, compositora, cantante y pianista, que ha publicado su nuevo trabajo,&#160;Una frase imaginada. Una visita dice ella, a un museo de arte, donde en vez de cuadros hay canciones. Cada canci&oacute;n, como cada pintura, te susurra un mensaje, que cada persona recibe de manera diferente y relaciona con experiencias personales distintas. Ha querido transmitir esta misma sensaci&oacute;n, as&iacute; como en el arte visual que acompa&ntilde;a el &aacute;lbum, uniendo pinturas con fotograf&iacute;as. &nbsp;Y nos ocupamos de una exposici&oacute;n que se puede contemplar en el museo Reina Sof&iacute;a de Madrid y que est&aacute; dedicada a las publicaciones vanguardistas editadas por el poeta, compositor, cineasta experimental, te&oacute;rico del arte y editor,&#160;Dick Higgins, en los EE. UU. de los a&ntilde;os 60 y 70. Todo ello como parte del trabajo de la edi
09/11/202330 minutes 7 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Cervantes Australia: se abre paso el estudio del español - 08/11/23

Nos vamos a S&iacute;dney, Australia, donde nos recibe la directora del Instituto Cervantes, Coral Mart&iacute;nez &Iacute;scar. Este pa&iacute;s, de cultura anglosajona, se abre cada vez m&aacute;s al estudio del espa&ntilde;ol. En el &uacute;ltimo lustro ha crecido un 50% el n&uacute;mero de estudiantes de nuestra lengua. Por ejemplo, en el estado de Victoria, donde se encuentra Melbourne, el espa&ntilde;ol es el s&eacute;ptimo idioma en colegios e Institutos. De ah&iacute; que este a&ntilde;o el Instituto Cervantes firmara en Melbourne un acuerdo con la universidad para impartir clases presenciales de espa&ntilde;ol. De todo ello, as&iacute; como de la influencia del espa&ntilde;ol en Nueva Zelanda, de las actividades culturales programadas, o del hispanismo reciente en Australia, vamos a conversar con su directora.Por otra parte, ayer se presentaba en Madrid, en la embaja
08/11/202329 minutes 55 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Málaga celebra el 20 aniversario de su Museo Picasso - 07/11/23

Un museo es nuestro protagonista. Ha cumplido 20 a&ntilde;os el Museo Picasso M&aacute;laga, la localidad natal del genio universal, en un a&ntilde;o este 2023 muy especial, A&ntilde;o Picasso, que seguimos celebrando los 50 a&ntilde;os de la muerte del pintor malague&ntilde;o. Un punto de inflexi&oacute;n en la trayectoria del museo: con cerca de 9 millones de visitantes, entra en la madurez mirando al futuro. El Museo Picasso M&aacute;laga ha supuesto un revulsivo en la museolog&iacute;a de la regi&oacute;n andaluza y ha sido clave para liderar la transformaci&oacute;n de su ciudad en un destino cultural de primer orden internacional.Hemos invitado a su director art&iacute;stico, Jos&eacute; Lebrero, para que nos hable del presente y el futuro del museo.Escuchar audio</a
07/11/202330 minutes 7 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Visita a la Escuela de Encuadernación de Patrimonio Nacional - 06/11/23

Si hay algo bello y hermoso en Espa&ntilde;a es el extraordinario patrimonio que tiene y cuya conservaci&oacute;n y transferencia a las nuevas generaciones depende de todos. Por ello, Patrimonio Nacional puso en marcha un programa de Escuelas Talleres donde ense&ntilde;an todos los oficios fundamentales para salvaguardar el buen estado del patrimonio hist&oacute;rico-art&iacute;stico.Visitamos uno de estos talleres, la Escuela de Encuadernaci&oacute;n, ubicada en el s&oacute;tano del Palacio Real de Madrid. En ella se preparan una veintena de alumnos, la mayor&iacute;a mujeres, bajo la direcci&oacute;n de la maestra encuadernadora, Violeta Alonso de Rojas. Un programa que cuenta ya con casi 40 a&ntilde;os de transmisi&oacute;n de este oficio, tan necesario para conservar nuestros tesoros art&iacute;sticos al mismo tiempo que amenazado por la digitalizaci&oacute;n y las nuevas tecnolog&iacute;as.A conti
06/11/202330 minutes 4 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Las artes escénicas en el 41 Festival de Otoño de Madrid - 03/11/23

El Festival de Oto&ntilde;o de la Comunidad de Madrid ofrecer&aacute; durante este mes de noviembre una programaci&oacute;n variada donde encontramos propuestas en las que conviven la danza, la m&uacute;sica, las artes del cuerpo y las artes sonoras en toda su potencialidad expresiva.&nbsp;Repasamos algunas de las m&aacute;s representativas en el festival con su director, Alberto Conejero, y nos adentramos en el mundo de la danza con la malague&ntilde;a Luz Arcas, que regresa al festival para presentar en exclusiva su proyecto que indaga en la colonizaci&oacute;n como una herramienta del imperialismo capitalista. Un tema que se ha convertido en una l&iacute;nea de investigaci&oacute;n de toda su producci&oacute;n reciente con su compa&ntilde;&iacute;a La Ph&aacute;rmaco.&nbsp;<a href="https://www.rtve.es/play/audios/punto-de-enlace/artes-esceni
03/11/202330 minutes 6 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - 'Miró-Picasso', reencuentro en Barcelona - 02/11/23

Joan Mir&oacute; y Pablo Ruiz Picasso, dos genios del arte del siglo XX, se miran frente a frente en la que es la exposici&oacute;n m&aacute;s importante de las que se est&aacute;n celebrando con motivo del 50 aniversario de la muerte del pintor malague&ntilde;o.La Fundaci&oacute;n Joan Mir&oacute; y el Museo Picasso de Barcelona acogen Mir&oacute;-Picasso, la primera gran muestra conjunta de ambos artistas, una selecci&oacute;n de m&aacute;s de 300 obras y documentos, que recorren la relaci&oacute;n de amistad y admiraci&oacute;n que compartieron durante 50 a&ntilde;os, as&iacute; como el mismo esp&iacute;ritu transgresor y de libertad.Conversamos con dos de las cuatro comisarias: &nbsp;Teresa Montaner y Elena Llorens.&nbsp;<a href="https://www.rtve.es/play/audios/punto-de-enlace/miro-picasso-r
02/11/202329 minutes 57 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - La carroza del Teatro Real lleva la música a las ciudades - 01/11/23

Hoy, d&iacute;a de todos los Santos, os hacemos dos propuestas distintas para celebrar esta festividad: la primera, subirse a la Carroza del Teatro Real, que est&aacute; de gira por algunas ciudades de Espa&ntilde;a, un proyecto que se enmarca dentro del programa &#39;Teatro Real - Cerca de Ti&rsquo;. Nuestra gu&iacute;a es la coordinadora Lourdes S&aacute;nchez- Oca&ntilde;a.Y la segunda propuesta, es revisitar, un a&ntilde;o m&aacute;s, el drama cl&aacute;sico de Don Juan Tenorio, de Jos&eacute; Zorrilla. Para ello, nos vamos a ir a la ciudad natal del autor, Valladolid. All&iacute;, la compa&ntilde;&iacute;a Amigos del Teatro la representan cada a&ntilde;o, ininterrumpidamente desde 1987. Nos lo cuenta su presidente, Pedro Ojeda Escudero.&nbsp;<a href="https://www.rtve.es/play/audios/punto-de-enlace/carroza-del-teat
01/11/202330 minutes 5 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Sorolla brilla en el museo Meadows de Dallas, EE. UU. - 31/10/23

La celebraci&oacute;n del A&ntilde;o Sorolla tambi&eacute;n llega a EE. UU., un pa&iacute;s que el pintor valenciano visit&oacute; y donde fue muy bien acogido. La exposici&oacute;n Luz de Espa&ntilde;a: Sorolla en colecciones americanas en el museo Meadows de Dallas, revela la continua popularidad de Joaqu&iacute;n Sorolla en este pa&iacute;s, que se remonta a los coleccionistas estadounidenses que lo apoyaron durante su vida.Una muestra muy bella que cuenta con obra excepcional. Hay retratos que no se hab&iacute;an visto nunca, como el del rey Alfonso XIII que el artista valenciano pint&oacute; para la regencia o el retrato de Elenita vestida de Menina, que es la primera vez que se presenta.Para hablar de esta magn&iacute;fica exposici&oacute;n nos acompa&ntilde;a la bisnieta del pintor y experta en su obra, Blanca Pons-Sorolla.
31/10/202329 minutes 51 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Un espejo medieval en el Museo Nacional del Prado - 30/10/23

Hablamos de arte. Toda imagen creada es un espejo que refleja unos modos de ver. Miramos el mundo y a los otros en relaci&oacute;n con nosotros mismos, a trav&eacute;s de nuestra mentalidad y actitud. Mediante una amplia selecci&oacute;n de obras, el Museo Nacional del Prado recupera un espejo medieval: el retrato de los jud&iacute;os y los conversos concebido por los cristianos en Espa&ntilde;a entre 1285 y 1492. Durante esa &eacute;poca, las im&aacute;genes desempe&ntilde;aron un papel fundamental en la compleja relaci&oacute;n entre estos tres colectivos. Una exposici&oacute;n El espejo perdido. Jud&iacute;os y conversos en la Espa&ntilde;a medieval, que justifica el papel de las im&aacute;genes en las postrimer&iacute;as de la Edad Media.Hacemos balance tambi&eacute;n del Another Way, el festival de cine de referencia en Madrid en torno al progreso sostenible, que acaba de cerrar su novena edici&oacute;n.
30/10/202330 minutes 6 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Tomás Antelo, Premio Nacional de Restauración y Conservación - 27/10/23

Entrevistamos a Tom&aacute;s Antelo S&aacute;nchez. Acaba de ser galardonado con el Premio Nacional de Restauraci&oacute;n y Conservaci&oacute;n de Bienes Culturales 2023. Un premio que le llega ocho a&ntilde;os despu&eacute;s de su jubilaci&oacute;n.Diplomado en Artes Aplicadas y Oficios Art&iacute;sticos, Antelo ha dedicado toda su vida a este trabajo en el Instituto del Patrimonio Cultural de Espa&ntilde;a (IPCE), donde ha sido pionero en la utilizaci&oacute;n de t&eacute;cnicas de imagen como herramienta y ha abierto camino a nuevas generaciones de profesionales.Destacan, entre sus muchos proyectos, El entierro del conde Orgaz, de El Greco; el Guernika, de Pablo Picasso, o la Capilla de San Juan, en la catedral de Santo Domingo de la Calzada.<a href="https://www.rtve.es/play/audios/punto-d
27/10/202329 minutes 55 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - 'Cartas al director', imágenes de Cristina de Middel - 26/10/23

Reflexionamos sobre la &uacute;ltima propuesta expositiva de la fot&oacute;grafa alicantina Cristina de Middel&nbsp;en Madrid, en la Sala Canal de Isabel II, con Cartas al director, una exposici&oacute;n que presenta la mirada de la artista sobre los temas fundamentales de la prensa tradicional (la guerra, la violencia y las migraciones) a trav&eacute;s de proyectos anteriores y m&aacute;s recientes que se muestran por primera vez de manera amplia. Escuchamos los puntos de vista de la propia fot&oacute;grafa.Y hablamos de jazz porque este g&eacute;nero protagoniza una nueva edici&oacute;n, la cuarta, de JAZZahara, el festival en la localidad gaditana de Zahara de los Atunes, con la mirada puesta desde ma&ntilde;ana y durante tres d&iacute;as, en el jazz m&aacute;s estimulante de la escena actual, nacional e internacional. Hemos invitado a Marina Fern&aacute;ndez, una de las directoras, y a Paula Padilla, integrante d
26/10/202330 minutes 9 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - El Cervantes de Roma presenta 'Romheritage' y 'Migrantes' - 25/10/23

En nuestra cita con el espa&ntilde;ol y la divulgaci&oacute;n de la historia y cultura hisp&aacute;nica, nos abre las puertas el Instituto Cervantes de Roma para hablar de algunas de las actividades programadas para esta temporada, como la reciente presentaci&oacute;n del proyecto Itinerarios Europeos del Patrimonio Cultural Gitano (Romheritage), un proyecto piloto en el que participan tres pa&iacute;ses: Espa&ntilde;a, Italia y Eslovenia; o la exposici&oacute;n Migrantes, de la ilustradora peruana Issa Watanabe, una de las m&aacute;s reconocidas del pa&iacute;s. De todo ello, as&iacute; como del inter&eacute;s por el estudio de nuestra lengua en Italia, conversamos con su director, Ignacio Peyr&oacute;.A continuaci&oacute;n, hablaremos del Festival de Cine por Mujeres de Madrid, que re&uacute;ne 70 t&iacute;tulos de todo el mundo en su VI edici&oacute;n. Se celebra
25/10/202330 minutes 1 second
Episode Artwork

Punto de enlace - Juan de Miranda, exponente del arte canario - 24/10/23

Nos acercamos a la figura de un artista Juan de Miranda, uno de los m&aacute;ximos exponentes del arte canario de la &eacute;poca moderna, con su obra influenciada por el rico pasado barroco, pero con un claro esfuerzo de renovaci&oacute;n. No solo consigui&oacute; oxigenar la pintura en las islas, sino que sus propuestas lograron entroncar con una parte significativa del arte espa&ntilde;ol de ese per&iacute;odo.&nbsp;En este 2023 se han conmemorado los 300 a&ntilde;os de su nacimiento. Por este motivo se han organizado distintas iniciativas que se prolongar&aacute;n tambi&eacute;n en 2024, que pretenden acercar la figura del artista y su &eacute;poca a las nuevas generaciones. La &uacute;ltima de ellas en Madrid, en el museo L&aacute;zaro Galdiano, re&uacute;ne m&aacute;s de 70 de sus obras cedidas por coleccionistas e instituciones como la Casa de Col&oacute;n, el Obispado de Tenerife y el
24/10/202330 minutes 6 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - El rastro literario de Luisa Carnés en 'La Moderna' - 23/10/23

Nos acercamos a la figura de Luisa Carn&eacute;s, escritora espa&ntilde;ola un tanto desconocida, autora autodidacta, exiliada, una de Las Sinsombrero que quedaron ocultas por la n&oacute;mina de la Generaci&oacute;n del 27, que est&aacute; de actualidad porque en una de sus novelas Tea rooms, mujeres obreras, se ha basado la serie de TVE, Sal&oacute;n de t&eacute; La Moderna&nbsp;, en antena en este momento. El libro de 1934 es una novela coral en la que Carn&eacute;s tir&oacute; de su propia experiencia como camarera en un sal&oacute;n de t&eacute; del centro de Madrid. En &eacute;l se denuncian las condiciones de empleo de esas mujeres que cobraban tres pesetas al mes, un sueldo insuficiente, y que adem&aacute;s ten&iacute;an que aguantar la subordinaci&oacute;n al amo en sus hogares y en el trabajo.<
23/10/202330 minutes 7 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Soledad Ortega Spottorno, una mujer del siglo XX - 20/10/23

&lt;p&gt;El &lt;strong&gt;C&amp;iacute;rculo de Orellana&lt;/strong&gt; en colaboraci&amp;oacute;n con el &lt;strong&gt;Instituto Cervantes&lt;/strong&gt; lleva a cabo el ciclo de conferencias &amp;ldquo;Espa&amp;ntilde;olas por descubrir&amp;rdquo;. El objetivo es recordar y visualizar el talento femenino desde la revisi&amp;oacute;n hist&amp;oacute;rica de una serie de mujeres inspiradoras, en su d&amp;iacute;a pioneras, pero un tanto olvidadas en el tiempo. Nos ocupamos del &amp;uacute;ltimo encuentro celebrado, que tuvo como protagonista la figura de &lt;strong&gt;Soledad Ortega Spottorno&lt;/strong&gt;, hija de &lt;strong&gt;Jos&amp;eacute; Ortega y Gasset&lt;/strong&gt;. Impulsora de importantes proyectos culturales -como la creaci&amp;oacute;n en 1978, junto con su hijo &lt;strong&gt;Jos&amp;eacute; Varela Ortega&lt;/strong&gt;, de la Fundaci&amp;oacute;n Jos&amp;eacute; Ortega y Gasset-, Soledad Ortega fue una mujer de vanguardia que contribuy&amp;oacute; de forma brillante a r
20/10/202330 minutes 6 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Presencia española en el Drawing Room 2023 de Lisboa - 19/10/23

&lt;p&gt;Posicionar como se merece el &lt;strong&gt;dibujo contempor&amp;aacute;neo&lt;/strong&gt; en el mercado art&amp;iacute;stico es el objetivo que lleva persiguiendo la feria &lt;strong&gt;Drawing Room&lt;/strong&gt; desde el a&amp;ntilde;o 2016. Con sede primero en Madrid y luego tambi&amp;eacute;n en Lisboa, la capital portuguesa, se ha consolidado como una de las citas internacionales m&amp;aacute;s destacadas. Hablamos de esta feria pr&amp;oacute;xima ya la celebraci&amp;oacute;n de su sexta edici&amp;oacute;n, la pr&amp;oacute;xima semana, con importante presencia espa&amp;ntilde;ola. Hemos invitado a la directora de la feria, &lt;strong&gt;M&amp;oacute;nica &amp;Aacute;lvarez Careaga&lt;/strong&gt;; a J&lt;strong&gt;uan Gonz&amp;aacute;lez de Riancho&lt;/strong&gt;, director de la galer&amp;iacute;a Siboney, y a &lt;strong&gt;Irene Gonz&amp;aacute;lez Navarro&lt;/strong&gt;, artista.&lt;/p&gt;&lt;p&gt;Y nos ocupamos tambi&amp;eacute;n de una exposici&amp;oacute;n: &lt;stron
19/10/202331 minutes 1 second
Episode Artwork

Punto de enlace - La obra poética de Angelina Gatell entra en el Cervantes - 18/10/23

&lt;p&gt;Nos ocupamos de las actividades del &lt;strong&gt;Instituto Cervantes&lt;/strong&gt;, nuestra gran diplomacia cultural que lleva la difusi&amp;oacute;n y la ense&amp;ntilde;anza de la lengua espa&amp;ntilde;ola por los cinco continentes. Lo hacemos con el homenaje a &lt;strong&gt;Angelina GatelL&lt;/strong&gt;, una de las principales representantes de la poes&amp;iacute;a social de los a&amp;ntilde;os 50 en Espa&amp;ntilde;a, comprometida con su tiempo. La totalidad de la obra po&amp;eacute;tica que public&amp;oacute; ha quedado guardada en la Caja de las Letras. Adem&amp;aacute;s, el Cervantes acogi&amp;oacute; la presentaci&amp;oacute;n de &lt;strong&gt;&lt;em&gt;Sobre mis pasos&lt;/em&gt;&lt;/strong&gt;, el primer volumen de la Antolog&amp;iacute;a que recoge la obra publicada por Gatell entre los a&amp;ntilde;os 1955 y 2018.&lt;/p&gt;&lt;p&gt;Hablamos tambi&amp;eacute;n del acto de celebraci&amp;oacute;n del &lt;strong&gt;D&amp;iacute;a Europeo de las Lenguas&lt;/strong&gt
18/10/202330 minutes 9 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - La bailaora Ana Morales estrena en Madrid 'Mas que baile' - 17/10/23

&lt;p&gt;La bailaora y core&amp;oacute;grafa, &lt;strong&gt;Ana Morales&lt;/strong&gt;, llega a Madrid para presentar su espect&amp;aacute;culo &lt;strong&gt;&lt;em&gt;M&amp;aacute;s que baile&lt;/em&gt;&lt;/strong&gt;, una pieza que re&amp;uacute;ne una serie de creaciones in&amp;eacute;ditas, en el Festival Suma Flamenca. Reconocida con el &lt;strong&gt;Premio Nacional de Danza 2022 en la modalidad de Interpretaci&amp;oacute;n&lt;/strong&gt;, Morales es una de las figuras m&amp;aacute;s destacadas de la actual escena flamenca. Se acompa&amp;ntilde;a en este viaje de los experimentados bailaores &lt;strong&gt;Fernando Jim&amp;eacute;nez&lt;/strong&gt; y &lt;strong&gt;&amp;Aacute;ngel Fari&amp;ntilde;a&lt;/strong&gt;. Hablamos con ella desde los estudios de RNE en Sevilla.&lt;/p&gt;&lt;p&gt;A continuaci&amp;oacute;n, os presentamos a &lt;strong&gt;Dulzaro&lt;/strong&gt;. Nuestra compa&amp;ntilde;era &lt;strong&gt;Susana Garc&amp;iacute;a Polo&lt;/strong&gt; conversa con este artista re
17/10/202329 minutes 58 seconds
Episode Artwork

Punto de enalce - El Año Picasso culmina en el museo Thyssen de Madrid - 16/10/23

&lt;p&gt;El Premio Planeta en su 72 edici&amp;oacute;n, ya tiene ganador. En una gala literaria celebrada en Barcelona, la periodista y escritora madrile&amp;ntilde;a &lt;strong&gt;Sonsoles &amp;Oacute;nega&lt;/strong&gt; ha sido reconocida con el premio, dotado con un mill&amp;oacute;n de euros, el de mayor cuant&amp;iacute;a en Espa&amp;ntilde;a, por su novela hist&amp;oacute;rica &lt;strong&gt;&lt;em&gt;Las hijas de la criada&lt;/em&gt;&lt;/strong&gt;, la historia de una familia gallega de empresarios a lo largo de los tres primeros tercios del siglo XX. El tambi&amp;eacute;n madrile&amp;ntilde;o &lt;strong&gt;Alfonso Goizueta&lt;/strong&gt; ha quedado finalista con la novela &lt;strong&gt;&lt;em&gt;La sangre del padre&lt;/em&gt;&lt;/strong&gt;, sobre la figura de &lt;strong&gt;Alejandro Magno&lt;/strong&gt;.&lt;/p&gt;&lt;p&gt;&lt;strong&gt;2023 fue declarado A&amp;ntilde;o Picasso&lt;/strong&gt;, con motivo de cumplirse los &lt;strong&gt;50 a&amp;ntilde;os de la muerte del genio ma
16/10/202330 minutes 3 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - La Orquesta del Teatro Real, embajadora en Nueva York - 13/10/23

&lt;p&gt;La Orquesta titular del Teatro Real viaja por segunda vez a la ciudad de Nueva York, en la que es su II Gran Gala, en el marco del 41 aniversario del hermanamiento de Madrid-NY.&lt;/p&gt; &lt;p&gt;Al frente de la orquesta repite por segundo a&amp;ntilde;o Juanjo Mena, uno de los directores m&amp;aacute;s internacionales de nuestro pa&amp;iacute;s. Y lo hace con un repertorio de m&amp;uacute;sica espa&amp;ntilde;ola acompa&amp;ntilde;ada de otra m&amp;aacute;s internacional, en el Lincol Center de la ciudad de los rascacielos, el pr&amp;oacute;ximo 16 de octubre. Entrevistamos a Ignacio Garc&amp;iacute;a-Belenguer, director general del Teatro Real.&lt;/p&gt; &lt;p&gt;A continuaci&amp;oacute;n, hablamos del II Festival Vallekas Negra y Social, que ha lanzado su primer concurso de relatos cortos para impulsar la literatura y la cultura en los barrios. Hablamos con el director del certamen, Ignacio Mar&amp;iacute;n.&lt;/p&gt; &lt;div&gt;&lt;br/&gt;&lt;a href=&quot;https://www.rt
13/10/202330 minutes 3 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - El cómic y su presencia actual en los museos - 12/10/23

&lt;p&gt;Celebramos el&amp;#160;&lt;strong&gt;D&amp;iacute;a de la Hispanidad.&lt;/strong&gt;&amp;#160;La cultura encuentra en esta celebraci&amp;oacute;n una amplia variedad de exposiciones. En Madrid espacios como la Galer&amp;iacute;a de las Colecciones Reales, el Museo del Prado, el Centro de Arte Reina Sof&amp;iacute;a y el Museo Thyssen tienen entrada gratuita este 12 de octubre. Nos ocupamos del&lt;strong&gt;&amp;#160;c&amp;oacute;mic en el arte&lt;/strong&gt;&amp;#160;con un encuentro digital de autores que organiz&amp;oacute; el&lt;strong&gt;&amp;#160;Museo Thyssen.&lt;/strong&gt;&lt;/p&gt; &lt;p&gt;Hemos invitado tambi&amp;eacute;n a la core&amp;oacute;grafa y performer&lt;strong&gt;&amp;#160;B&amp;aacute;rbara S&amp;aacute;nchez,&amp;#160;&lt;/strong&gt;referente del panorama de las artes esc&amp;eacute;nicas contempor&amp;aacute;neas. Llega este fin de semana al BAD, el&lt;strong&gt;&amp;#160;Festival de Teatro y Danza Contempor&amp;aacute;nea de Bilbao&lt;/strong&gt;, par
12/10/202329 minutes 56 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Arquitectura en España: calidad para el bien común y retos - 11/10/23

&lt;p&gt;Conversamos con&amp;#160;&lt;strong&gt;Marta Vall-llossera&lt;/strong&gt;, presidenta del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de Espa&amp;ntilde;a (CSCAE), y con&amp;#160;&lt;strong&gt;Mireya Reguart&lt;/strong&gt;, secretaria de la Asociaci&amp;oacute;n Sostenibilidad y Arquitectura (ASA), con motivo del&amp;#160;&lt;strong&gt;D&amp;iacute;a Mundial de la Arquitectura&lt;/strong&gt;. Este a&amp;ntilde;o se celebra bajo el lema&amp;#160;&lt;strong&gt;&amp;#39;Calidad arquitect&amp;oacute;nica, una garant&amp;iacute;a para el bien com&amp;uacute;n&amp;#39;&lt;/strong&gt;; una celebraci&amp;oacute;n que se extiende a lo largo de todo el mes.&amp;nbsp;&lt;/p&gt;&lt;p&gt;Se hace hincapi&amp;eacute; en que la Arquitectura debe responder a los desaf&amp;iacute;os actuales y de futuro de nuestra sociedad como el cambio clim&amp;aacute;tico, la descarbonizaci&amp;oacute;n del parque residencial o el dif&amp;iacute;cil acceso a la vivienda. Para ello es indispensable una ma
11/10/202329 minutes 56 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - 'Dime quién eres yo', del pintor Luis Gordillo - 10/10/23

&lt;p&gt;El arte es nuestro protagonista con distintas y nuevas l&amp;iacute;neas expositivas. La primera la que ha tra&amp;iacute;do a Madrid el pintor sevillano&amp;#160;&lt;strong&gt;Luis Gordillo&lt;/strong&gt;. Ha reunido una extensa selecci&amp;oacute;n de&amp;#160;&lt;strong&gt;sus obras de los &amp;uacute;ltimos 20 a&amp;ntilde;os&lt;/strong&gt;. Dos d&amp;eacute;cadas en las que este artista ha puesto la pintura en el centro, pero tambi&amp;eacute;n con especial importancia a la constante retroalimentaci&amp;oacute;n que existe tambi&amp;eacute;n con la fotograf&amp;iacute;a, el collage o el dibujo.&lt;/p&gt;&lt;p&gt;Nos vamos de visita despu&amp;eacute;s al&amp;#160;&lt;strong&gt;Museo Universidad de Navarra&lt;/strong&gt;&amp;#160;en Pamplona que contiene obras pict&amp;oacute;ricas y escult&amp;oacute;ricas de artistas como&amp;#160;&lt;strong&gt;Palazuelo, Oteiza, Tapies, Picasso, Kandinsky&amp;nbsp;&lt;/strong&gt;o&amp;#160;&lt;strong&gt;Chillida&lt;/strong&gt;.&lt;/p&gt;
10/10/202330 minutes 4 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - El Cervantes de Nápoles apuesta por la artesanía española - 09/10/23

&lt;p&gt;En nuestra cita con el espa&amp;ntilde;ol y la cultura hisp&amp;aacute;nica, que hacemos con los institutos Cervantes en el mundo, hoy nos abre las puertas el&amp;#160;&lt;strong&gt;Cervantes de N&amp;aacute;poles&lt;/strong&gt;, en Italia. Su directora,&amp;#160;&lt;strong&gt;Ana Navarro&lt;/strong&gt;, ha invitado al dise&amp;ntilde;ador&amp;#160;&lt;strong&gt;Tom&amp;aacute;s Al&amp;iacute;a&lt;/strong&gt;, defensor de la artesan&amp;iacute;a espa&amp;ntilde;ola, a impartir una conferencia sobre dise&amp;ntilde;o y artesan&amp;iacute;a. Esta conferencia forma parte de un proyecto importante,&amp;#160;&lt;strong&gt;EDIT&lt;/strong&gt;, la feria de dise&amp;ntilde;o que se celebra en N&amp;aacute;poles.&lt;/p&gt;&lt;p&gt;No es la primera vez de la presencia de Tom&amp;aacute;s Al&amp;iacute;a en N&amp;aacute;poles. Ya estuvo con motivo de la exposici&amp;oacute;n sobre los bordados de Lagartera, en v&amp;iacute;as de ser declarados BIC.&lt;/p&gt;&lt;p&gt;Conversamos con Ana N
09/10/202330 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - El feSt 2023 alza el telón de sus espectáculos - 06/10/23

&lt;p&gt;Nos subimos al escenario. El&amp;#160;&lt;strong&gt;Festival de Artes Esc&amp;eacute;nicas de Sevilla, feSt&lt;/strong&gt;, pondr&amp;aacute; sobre las tablas de distintos espacios, propuestas art&amp;iacute;sticas &amp;uacute;nicas y de lo m&amp;aacute;s variado. Hasta el d&amp;iacute;a 16 de este mes de octubre obras llenas de humor, danza, del teatro de texto al social, del teatro de g&amp;eacute;nero al biodrama, del teatro documental al nu-cabaret, o de las artes visuales a la tragicomedia.&lt;/p&gt;&lt;p&gt;La capital andaluza se adentra as&amp;iacute; en un limbo esc&amp;eacute;nico, como reza el lema de esta edici&amp;oacute;n, gracias a los espacios de la&amp;#160;&lt;strong&gt;Asociaci&amp;oacute;n Escenarios de Sevilla&lt;/strong&gt;, organizadora del evento junto&amp;#160;&lt;strong&gt;al Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS)&lt;/strong&gt;, y con la colaboraci&amp;oacute;n del&amp;#160;&lt;strong&gt;Inaem, Ministerio de Cultura y Deporte&lt;/strong
06/10/202330 minutes 6 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - El jardín secreto de Monet, muestra única del pintor en Madrid - 05/10/23

&lt;p&gt;Madrid acoge una exposici&amp;oacute;n monogr&amp;aacute;fica dedicada al padre del impresionismo: &lt;strong&gt;&lt;em&gt;Monet. Obras maestras del Museo Marmottan de Par&amp;iacute;s&lt;/em&gt;&lt;/strong&gt;. M&amp;aacute;s de 60 obras que forman parte de lo que podr&amp;iacute;amos llamar el jard&amp;iacute;n secreto del pintor. Obras que Monet realiz&amp;oacute; en su casa de Giverny y que le acompa&amp;ntilde;aron hasta su muerte. Destacan sus famosos nen&amp;uacute;fares, el retrato de su hijo &lt;strong&gt;Michel&amp;nbsp;&lt;/strong&gt;con gorro de pomp&amp;oacute;n o campo de tulipanes en Holanda. Conversamos con una de las comisarias, &lt;strong&gt;Marianne Mathieu&lt;/strong&gt;.&lt;/p&gt;&lt;p&gt;A continuaci&amp;oacute;n, hablamos de las &lt;strong&gt;XXV jornadas de Patrimonio Industrial&lt;/strong&gt; celebradas en Gij&amp;oacute;n. Un encuentro organizado por &lt;strong&gt;Incuna, la Asociaci&amp;oacute;n de Arqueolog&amp;iacute;a Industrial&lt;/strong&gt;, qu
05/10/202330 minutes 5 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Homenaje del Instituto Cervantes al poeta Luis Cernuda - 04/10/23

&lt;p&gt;Nos ocupamos de las actividades del &lt;strong&gt;Instituto Cervantes&lt;/strong&gt;, nuestra gran diplomacia cultural que lleva la difusi&amp;oacute;n y la ense&amp;ntilde;anza de la lengua espa&amp;ntilde;ola por los cinco continentes. Lo hacemos con el homenaje de la instituci&amp;oacute;n a uno de los grandes referentes de la poes&amp;iacute;a espa&amp;ntilde;ola, &lt;strong&gt;Luis Cernuda&lt;/strong&gt;, con motivo del &lt;strong&gt;60 aniversario de su muerte&lt;/strong&gt;.&amp;nbsp;&lt;/p&gt;&lt;p&gt;La Caja de las Letras del Cervantes cuenta ya tambi&amp;eacute;n con el legado de tres autores referentes en Centroam&amp;eacute;rica: el poeta nicarag&amp;uuml;ense &lt;strong&gt;Ernesto Cardenal&lt;/strong&gt;; la tambi&amp;eacute;n nicarag&amp;uuml;ense &lt;strong&gt;Claribel Alegr&amp;iacute;a&lt;/strong&gt;, y el escritor guatemalteco &lt;strong&gt;Rodrigo Rey Rosa&lt;/strong&gt;. Unos reconocimientos realizados en colaboraci&amp;oacute;n con el &lt;strong&gt;Festiva
04/10/202330 minutes 5 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - El regreso de Alberto Corazón a la Academia de Bellas Artes - 03/10/23

&lt;p&gt;&lt;strong&gt;&lt;em&gt;Alberto Coraz&amp;oacute;n. Regresar no es volver&lt;/em&gt;&lt;/strong&gt;, es el t&amp;iacute;tulo con el que la &lt;strong&gt;Academia de Bellas Artes de San Fernando&lt;/strong&gt; dedica una exposici&amp;oacute;n al pintor, escultor y dise&amp;ntilde;ador.&lt;/p&gt;&lt;p&gt;Un recorrido a trav&amp;eacute;s de &lt;strong&gt;45 obras del artista&lt;/strong&gt;, en conversaci&amp;oacute;n con lienzos y esculturas de cl&amp;aacute;sicos de la Academia.&lt;/p&gt;&lt;p&gt;La muestra re&amp;uacute;ne el trabajo &lt;strong&gt;de Alberto Coraz&amp;oacute;n&lt;/strong&gt; desde los a&amp;ntilde;os 90, cuando regresa despu&amp;eacute;s de un largo silencio, hasta su muerte en 2021. Pueden verse bodegones, acantilados o esculturas en bronce.&lt;/p&gt;&lt;p&gt;Artista conceptual, simultane&amp;oacute; el dise&amp;ntilde;o gr&amp;aacute;fico y la gesti&amp;oacute;n editorial. Fue dise&amp;ntilde;ador de identidades corporativas como Renfe, Mafre, el MOPU o Parad
03/10/202330 minutes 2 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - 'Románico Digital', todo el románico a tu alcance - 02/10/23

&lt;p&gt;El Rom&amp;aacute;nico es nuestro protagonista. El arte de la plena Edad Media y del Feudalismo relacionado con la fe, surgido de una cultura teol&amp;oacute;gica. Un estilo art&amp;iacute;stico y cultural predominante en Europa Occidental que tuvo en la Pen&amp;iacute;nsula Ib&amp;eacute;rica gran reflejo. Por este motivo nos hemos fijado en&amp;#160;&lt;strong&gt;Rom&amp;aacute;nico Digital&lt;/strong&gt;, un portal web en el que se puede acceder a los&amp;#160;&lt;strong&gt;m&amp;aacute;s de 9000 testimonios de este arte rom&amp;aacute;nico&lt;/strong&gt;&amp;#160;repartidos por nuestra geograf&amp;iacute;a. Una gran enciclopedia que ha implicado a&amp;#160;&lt;strong&gt;m&amp;aacute;s de 2000 investigadores&lt;/strong&gt;. Hemos invitado para hablar de su contenido al coordinador de este portal, el historiador Maximiliano Barrios.&lt;/p&gt;&lt;p&gt;Y nos hacemos eco del reconocimiento obtenido por la madrile&amp;ntilde;a&amp;#160;&lt;strong&gt;Ana Zamora&lt;/strong&gt;, ga
02/10/202330 minutes 3 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - El Lazareto de Menorca, primer hospital COVID de la historia - 29/09/23

La isla de Menorca sigue sorprendi&eacute;ndonos por su historia y cultura. A la&#160;Menorca Talay&oacute;tica, recientemente declarada&nbsp;Patrimonio de la Humanidad,&#160;hay que sumar un conjunto arquitect&oacute;nico muy singular:&#160;el Lazareto. Un edificio&nbsp;construido como hospital en el puerto de Mah&oacute;n, por cierto, el segundo puerto natural m&aacute;s grande del mundo despu&eacute;s de Pearl Harbour.Este conjunto arquitect&oacute;nico&#160;lo mand&oacute; edificar el conde de Floridablanca&#160;en 1793,&#160;por orden de Carlos III, para que los barcos llegados de todo el mundo pasaran la cuarentena. Fue uno de los primeros hospitales COVID de la historia. De estilo neocl&aacute;sico, est&aacute; declarado BIC,&nbsp;Bien de Inter&eacute;s Cultural. De ello hablamos con&#160;Luis Ameller, gu&iacute;a tur&iacute;stica del
29/09/202331 minutes 24 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - 'Amazônia', un viaje a un hábitat amenazado - 28/09/23

Emprendemos viaje hasta la selva amaz&oacute;nica. Una&#160;exposici&oacute;n del afamado fot&oacute;grafo brasile&ntilde;o&nbsp;Sebasti&atilde;o Salgado, premio Pr&iacute;ncipe de Asturias de las Artes y premio de Fotograf&iacute;a Rey de Espa&ntilde;a en 1987, ha inaugurado en Madrid la temporada expositiva del teatro Fern&aacute;n G&oacute;mez. Centro Cultural de la Villa, espacio del &aacute;rea de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de la capital espa&ntilde;ola.&nbsp;M&aacute;s de 200 instant&aacute;neas y siete pel&iacute;culas&#160;plasman las distintas expediciones que a lo largo de siete a&ntilde;os, recorri&oacute; este fot&oacute;grafo por la inmensidad de esta selva amaz&oacute;nica, retratando con su c&aacute;mara, desde el cielo, el agua y a pie, la exuberancia del entorno y poniendo rostro a los habitantes de la regi&oacute;n. Un ambicioso proyecto que,&#160;lejos de pararse en el horror de la
28/09/202330 minutes 6 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Raicex hace balance de sus 5 años en 'Punto de enlace' - 26/09/23

Nos ocupamos de la Ciencia y de los cient&iacute;ficos que realizan su trabajo fuera de Espa&ntilde;a. Y para ello contamos con la colaboraci&oacute;n de&#160;Raicex, la Red de Asociaciones de Investigadores y Cient&iacute;ficos Espa&ntilde;oles en el Exterior. Hacemos balance de c&oacute;mo est&aacute; la situaci&oacute;n de la ciencia en Espa&ntilde;a, c&oacute;mo es la labor de comunicar y acercar la misma a los ciudadanos, y de Raicex que representa en la actualidad a m&aacute;s de 4.000 investigadores y cient&iacute;ficos espa&ntilde;oles fuera.Nos acompa&ntilde;an nuestros habituales colaboradores, que lo han sido en los &uacute;ltimos cinco a&ntilde;os Eva Ortega-Pa&iacute;no, secretaria general de Raicex y directora cient&iacute;fica del Biobanco del Centro Nacional de Investigaciones Oncol&oacute;gicas, el CNIO; y Eduardo Oliver, miembro de Raicex y jefe de grupo en el Centro de Investigaciones Biol&oacute;gicas Margarita Salas del CSIC, el Consejo S
26/09/202332 minutes
Episode Artwork

Punto de enlace - Walada, el legado de la poeta andalusí desconocida en España - 25/09/23

En&#160;&ldquo;Espa&ntilde;olas por descubrir&rdquo;, un espacio que realizamos con el&#160;C&iacute;rculo de Orellana, hoy lo dedicamos a la poeta andalus&iacute; del siglo XI&#160;Wallada bint al-Mustakfi&#160;conocida como&#160;Wallada. Hija de un pr&iacute;ncipe omeya, esta mujer culta e inteligente, es una de las figuras literarias m&aacute;s destacadas de la Espa&ntilde;a musulmana.De sus poes&iacute;as&nbsp;s&oacute;lo se conservan ocho poemas. Adem&aacute;s de los de tem&aacute;tica amorosa, escribi&oacute; versos acerados y duros contra los hombres. Fund&oacute; un sal&oacute;n literario donde pod&iacute;an asistir hombres y mujeres, algo inusual en su tiempo.Wallada fue un mujer revolucionaria y feminista, que mantuvo su independencia hasta el final de su vida. Falleci&oacute; a los 80 a&ntilde;os. Ahora, Wallada est&aacute; considerada un icono de la independencia de las mujeres en
25/09/202329 minutes 25 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - El impacto del acoso escolar en el rendimiento académico - 22/09/23

El&#160;acoso escolar&#160;es un problema mundial que afecta a 1 de cada 3 estudiantes seg&uacute;n la&#160;Unesco. La violencia psicol&oacute;gica es m&aacute;s frecuente que la f&iacute;sica. Tradicionalmente se ha considerado un problema m&aacute;s extendido entre los chicos que entre las chicas. Pero, &iquest;existen diferencias de g&eacute;nero entre las v&iacute;ctimas? &iquest;Qu&eacute; impacto tiene el acoso en el rendimiento acad&eacute;mico? &iquest;Qu&eacute; perfiles tienden a sufrir m&aacute;s las consecuencias a largo plazo del acoso escolar? A estas preguntas ha querido responder la&#160;Fundaci&oacute;n Alternativas&#160;con un informe del que conocemos los datos y las conclusiones con sus autores&#160;Mauro Mediavilla, profesor del departamento de Econom&iacute;a Aplicada en la Universidad de Valencia, y&#160;Gisela Rusteholz, doctorada en este mismo departamento de Econom&iacute;a
22/09/202330 minutes 4 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Stop a la ingesta de alcohol en el embarazo - 21/09/23

Hace pocos d&iacute;as se celebraba&#160;el D&iacute;a Internacional para la Prevenci&oacute;n de los Trastornos del Espectro del Alcoholismo Fetal, TEAF. &nbsp;Un trastorno todav&iacute;a invisible e ignorado por gran parte de la sociedad.&#160;La causa est&aacute; en el consumo de alcohol durante el embarazo.Las personas con TEAF padecen una&#160;lesi&oacute;n cerebral que los incapacita tanto f&iacute;sica como ps&iacute;quicamente. En ning&uacute;n caso es un retraso madurativo. Al contrario, es un trastorno evitable.Para las familias con hijos o hijas con TEAF es muy importante el diagn&oacute;stico temprano y la ayuda de los profesionales de la salud. De ah&iacute; que la&#160;Asociaci&oacute;n Visual TEAF&#160;est&eacute; impartiendo cursos en l&iacute;nea sobre TEAF destinados a la atenci&oacute;n primaria y socio sanitaria.De todo ello vamos a conversar con el doctor&#160;Vicent
21/09/202330 minutes 3 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - El legado del lingüista Manuel Alvar en el Cervantes - 20/09/23

Nos ocupamos de las actividades del&#160;Instituto Cervantes, nuestra gran diplomacia cultural que lleva la difusi&oacute;n y la ense&ntilde;anza de la lengua espa&ntilde;ola por los cinco continentes. Lo hacemos con el reconocimiento y el homenaje de la instituci&oacute;n a&#160;Manuel Alvar, en el centenario de su nacimiento, una figura imprescindible en el estudio del espa&ntilde;ol, y la presencia de este en el mundo.Hacemos referencia asimismo a las actividades con las que el Cervantes se ha sumado al&#160;50 aniversario del golpe de Estado&#160;que acab&oacute; con la democracia en&#160;Chile en 1973. Varios programas inciden en la mirada internacional del cine de autor dado al mismo, as&iacute; como en la aproximaci&oacute;n documental contempor&aacute;nea al gobierno democr&aacute;tico y la figura del presidente en su d&iacute;a del pa&iacute;s&#160;Salvador Allende. En la sede centra
20/09/202330 minutes 4 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - El Bozar de Bruselas le dedica una muestra al cine español -19/09/23

El&nbsp;Palacio de Bellas Artes de Bruselas, la instituci&oacute;n cultural m&aacute;s importante de B&eacute;lgica, conocida como&#160;Bozar, acoge tres ciclos de cine espa&ntilde;ol, como parte del programa cultural de la presidencia espa&ntilde;ola del Consejo de la Uni&oacute;n Europea.El primero, acaba de arrancar, con un viaje cinematogr&aacute;fico por las ciudades espa&ntilde;olas. Se han presentado tres cortometrajes:&#160;Arquitectura Emocional&#160;y&#160;Querida A, ambos de 2023; y&#160;Aguaespejo granadino, un corto realizado en los a&ntilde;os 50 por&#160;Jos&eacute; Val del Omar. De todo ello hablamos con la directora del Archivo Val del Omar,&#160;Piluca Baquero, en nuestros estudios; y con&#160;Juliette Duret, directora de cine de Bozar en Bruselas (B&eacute;lgica).Y Nuestra foto del d&iacute
19/09/202329 minutes 29 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - El sector cultural pide contundencia contra la piratería - 18/09/23

Hablamos de la pirater&iacute;a porque seg&uacute;n el &uacute;ltimo&#160;Observatorio de pirater&iacute;a y h&aacute;bitos de consumo de contenidos digitales&#160;correspondiente a 2022, esta pr&aacute;ctica ilegal solo baj&oacute; en 2,5 % en un a&ntilde;o en el que se registraron&#160;5.268 millones de accesos ilegales&#160;con un valor de mercado de 33.000 millones de euros que&#160;causaron un perjuicio al sector de casi 2000 millones.&nbsp;Unos niveles que el sector cultural considera inaceptables. Por ello reclaman sus representantes acciones m&aacute;s contundentes para frenar esta lacra incluido un Pacto de Estado.&nbsp;Hemos invitado para hablar de todo ello a dos miembros de asociaciones como Antonio Guisasola, presidente de Promusicae, Productores de M&uacute;sica de Espa&ntilde;a, y Carlota Navarrete, directora general de la Coalici&oacute;n de Creadores e Industrias de Contenidos.Recordamos la figura del colombi
18/09/202330 minutes 2 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Verano negro en violencia machista. Ayuda a supervivientes - 15/09/23

El verano de 2023 ha sido uno de los m&aacute;s tr&aacute;gicos que se recuerdan en violencia machista, con 16 mujeres asesinadas en solo los meses de julio y agosto. Es, precisamente en esta estaci&oacute;n, en la que m&aacute;s asesinatos de mujeres se registran. El mayor tiempo que pasan las v&iacute;ctimas con su agresor durante las vacaciones es uno de los principales motivos. Otra de las razones es el negacionismo de la violencia de g&eacute;nero.De&#160;c&oacute;mo hacer frente a esta violencia, pero tambi&eacute;n de c&oacute;mo ayudar a las supervivientes, hablamos con dos mujeres comprometidas en la lucha contra este maltrato:&#160;Carmen Benito, presidenta de la Asociaci&oacute;n contra el Maltrato de la Mujer (MUM), y&#160;Consuelo S&aacute;nchez-Algaba, coordinadora de la asociaci&oacute;n.Y nuestra foto del d&iacute;a nos lleva a Soria. La carroza del Teatro Real comienza su gira oto&ntil
15/09/202330 minutes 6 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - 'Animales divinos', las huellas de la mitología griega - 14/09/23

Nos adentramos en la cultura mitol&oacute;gica con un libro que nos habla de animales, aquellos que compartieron paisajes y aventuras con dioses y h&eacute;roes, la fauna de la mitolog&iacute;a griega. En&#160;Animales divinos, del guionista, escritor y periodista&#160;Jos&eacute; Juan Picos, conocemos detalles in&eacute;ditos de algunos mitos famosos y descubrimos otros no tan conocidos. Rastreando las huellas de estos tan divinos animales, nos reflejan tambi&eacute;n de qu&eacute; modo est&aacute; presente la mitolog&iacute;a en nuestra vida diaria. Hemos invitado al autor para que nos descubra precisamente ese camino hist&oacute;rico tan actual por otra parte.Y nos acercamos a la trayectoria de&#160;Teresa Lanceta&#160;galardonada con el&#160;Premio Nacional de Artes Pl&aacute;sticas 2023&nbsp;que concede anualmente el Ministerio de Cultura y Deporte. Licenciada en Historia por la Universidad de B
14/09/202330 minutes 6 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Cervantes Varsovia: muestra de Picasso en el Museo Nacional - 13/09/23

En nuestro espacio dedicado a la divulgaci&oacute;n del espa&ntilde;ol y la cultura e historia hisp&aacute;nica, nos abre las puertas el Instituto Cervantes de Varsovia, donde pr&oacute;ximamente se inaugura una gran exposici&oacute;n sobre Picasso en el Museo Nacional. Una instituci&oacute;n que el pintor malague&ntilde;o conoci&oacute; bien en su visita a Polonia en el a&ntilde;o 1948.Hablamos tambi&eacute;n de otra de las actividades programadas por esta instituci&oacute;n, como la exposici&oacute;n Habitar la diversidad, sobre la arquitectura tradicional espa&ntilde;ola, y hacemos una radiograf&iacute;a del estudio del espa&ntilde;ol (con presencia en toda la ense&ntilde;anza reglada), y del hispanismo en Varsovia. De todo ello vamos a conversar con el director del Instituto Cervantes en Varsovia, Abel Murcia Soriano.Y nuestra foto del d&iacute;a nos lleva
13/09/202330 minutes 4 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Lo oculto en las colecciones del Museo Thyssen - 12/09/23

Hablamos de una exposici&oacute;n muy especial, la que nos propone el&#160;Museo Thyssen&#160;de Madrid para&#160;descubrir lo oculto en las pinturas de las colecciones de este museo. Seguir los rastros de lo esot&eacute;rico en casi 60 obras de arte que hasta ahora hab&iacute;an pasado desapercibidos. Y es que alquimia, astrolog&iacute;a, espiritismo, chamanismo ... ciencias ocultas, excluidas o perseguidas durante siglos, encontraron en las artes visuales el terreno ideal para transmitir sus mensajes cifrados. Nos lo cuentan&#160;Guillermo Solana, comisario de la exposici&oacute;n y director art&iacute;stico del museo, y&#160;&Aacute;ngela Villaverde, del &aacute;rea de publicaciones del Thyssen.Y hacemos repaso a la programaci&oacute;n que se ha presentado de la nueva temporada cultural de los centros CaixaForum. El poder femenino en el arte, el cineasta&#160;Berlanga&#160;y dinosaurios se
12/09/202330 minutes 4 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - La Zarzuela, candidata a Patrimonio de la Humanidad - 11/09/23

Conversamos con&#160;Miquel Ortega, experto en Zarzuela, despu&eacute;s de que el Ministerio de Cultura haya iniciado&#160;el proceso para declarar la Zarzuela Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Se trata de un g&eacute;nero l&iacute;rico, de origen espa&ntilde;ol, que nace en el siglo XVII y se ha transmitido durante generaciones, convirti&eacute;ndose en identitario de la cultura espa&ntilde;ola. Adem&aacute;s, ha traspasado fronteras ya que se ha extendido por todo el mundo hispano.Miquel Ortega, compositor, director de orquesta y pianista, que puso m&uacute;sica al texto de&#160;Lorca,&#160;La Casa de Bernarda Alba, inici&oacute; hace m&aacute;s de una d&eacute;cada una campa&ntilde;a para que este g&eacute;nero l&iacute;rico recibiera el reconocimiento que se merece por la Unesco. Con &eacute;l hablamos tambi&eacute;n del futuro del g&eacute;nero chico.&nbsp;Despedimos con&#160;<strong
11/09/202330 minutes 5 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - La mirada de México en España, con J. Volpi e Izaskun Álvarez - 08/09/23

Acabar con los estereotipos y divulgar la historia de M&eacute;xico desde el conocimiento, es el objetivo de una veintena de expertos de diversas instituciones internacionales en su reuni&oacute;n en la capital, desde el 11 al 13 de septiembre.M&eacute;xico en Espa&ntilde;a: presencias e intercambios. Siglos XVI al XXI, es el t&iacute;tulo de esta cita que tiene como objetivo dar a conocer las diversas maneras en que se ha visto y se ha representado a la Nueva Espa&ntilde;a y a M&eacute;xico en Espa&ntilde;a, desde el siglo XVI hasta la actualidad. Una revisi&oacute;n de la imagen de M&eacute;xico en Espa&ntilde;a desde las ideas, el arte, la historia, el cine, la m&uacute;sica y la gastronom&iacute;a.Est&aacute; organizado por la UNAM, la Universidad Nacional Aut&oacute;noma de M&eacute;xico-Espa&ntilde;a, y la Universidad de Salamanca. Entrevistamos a&#160;Jorge Volpi, escritor, coordinador acad&eacute;mico y director del Centro de E
08/09/202329 minutes 58 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Festival de Literatura, en el Instituto Cervantes de Berlín - 06/09/23

Abrimos este espacio a la divulgaci&oacute;n del espa&ntilde;ol y la historia y cultura hisp&aacute;nica en el mundo a trav&eacute;s de los institutos Cervantes. Hoy nos abre sus puertas el de Berl&iacute;n.&#160;Ignacio Olmos, su director, nos habla del Festival de Literatura organizado por la instituci&oacute;n, en el marco del&#160;Festival Internacional de Literatura de Berl&iacute;n, que arranca precisamente hoy. Un certamen con el que colaboran desde hace dos d&eacute;cadas. Hablamos de tres escritores presentes en el festival:&#160;Irene Vallejo,&#160;Elizabeth Duval&#160;y&#160;Ricardo Romero, los tres traducidos al alem&aacute;n. Por otro lado, Ignacio Olmos nos hace una&#160;radiograf&iacute;a del estudio del espa&ntilde;ol en Alemania, donde hay 6,2 millones de personas que tienen competencias del uso del espa&ntilde;ol. Y destaca el proyecto lanzado por los cinco Cervant
06/09/202330 minutes 4 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Las Meninas de Canido, el gran museo al aire libre de Ferrol - 04/09/23

Os proponemos un viaje a&nbsp;la ciudad coru&ntilde;esa de Ferrol, en Galicia, para recorrer uno de los barrios m&aacute;s emblem&aacute;ticos de la ciudad, que alberga&#160;un impresionante museo al aire libre.&#160;Se le conoce como Las Meninas de Canido&#160;y ya son&#160;m&aacute;s de 400 meninas las que pueden contemplarse en las fachadas de sus casas.Se acaba de celebrar la&nbsp;d&eacute;cimo quinta edici&oacute;n del Festival de Arte Urbano de este barrio&#160;ic&oacute;nico, al que este a&ntilde;o se han sumado m&aacute;s de 60 muralistas nacionales e internacionales, con otras muchas propuestas como conciertos, talleres y espacios gastron&oacute;micos.Nosotros hemos invitado al director y fundador del certamen,&#160;Eduardo Hermida, artista multidisciplinar, que tuvo una idea, un sue&ntilde;o y se puso a trabajar y lo logr&oacute;.Y nuestra foto del d&i
04/09/202330 minutes 5 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - El Instituto Cervantes almacena un gran tesoro bibliográfico - 09/08/23

Nos ocupamos de las actividades del&nbsp;Instituto Cervantes, nuestra gran diplomacia cultural que lleva la difusi&oacute;n y la ense&ntilde;anza de la lengua espa&ntilde;ola por los cinco continentes. Lo hacemos con el gran patrimonio bibliogr&aacute;fico y documental de la instituci&oacute;n, conservado en sus bibliotecas del exterior y en la Biblioteca Patrimonial con sede en la localidad madrile&ntilde;a de&nbsp;Alcal&aacute; de Henares.Parte de este tesoro se puede contemplar en una importante exposici&oacute;n: Del uno al otro conf&iacute;n. Las bibliotecas del Instituto Cervantes. Una alternativa cultural de inter&eacute;s en la sede central de la capital espa&ntilde;ola para este per&iacute;odo veraniego. Fondos del Cerva
09/08/202330 minutes 7 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - La educación en países con guerras o catástrofes - 08/08/23

El 84 % de los ni&ntilde;os y las ni&ntilde;as que no van al colegio viven en zonas del mundo o pa&iacute;ses con crisis humanitarias prolongadas, como Ucrania o Siria. La ONG de infancia Educo ha querido dar la voz de alarma sobre esta situaci&oacute;n con los resultados de un&nbsp;informe en el que se analiza la financiaci&oacute;n de la educaci&oacute;n en contextos de guerras, cat&aacute;strofes o crisis clim&aacute;tica.Conocemos estas conclusiones. Entre ellas que se incrementen los fondos destinados a la educaci&oacute;n en emergencias hasta llegar a un 10 % de la ayuda humanitaria.&nbsp;Garantizar el derecho a la educaci&oacute;n de la infancia es crucial nos dicen los expertos. Sin educaci&oacute;n no podemos construir una sociedad justa y equitativa.
08/08/202333 minutes 46 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Consumo y preocupaciones de los españoles - 07/08/23

En pleno mes de agosto y de vacaciones para muchos, conocemos c&oacute;mo gastamos los espa&ntilde;oles, en qu&eacute;, y las preocupaciones, en concreto de los mayores de 55 a&ntilde;os. Es lo que se ha propuesto un estudio que ha hecho Fundaci&oacute;n Mapfre que nos revela en general como conclusiones, un colectivo &eacute;ste activo, con intereses, en el que una mayor&iacute;a tiene m&aacute;s de un ingreso en su hogar, ayuda a sus familiares y viaja por turismo. Al mismo tiempo estos mayores cuidan su salud a trav&eacute;s de la alimentaci&oacute;n, est&aacute;n presentes en internet y es un colectivo informado, lo que le lleva a estar preocupado por la situaci&oacute;n econ&oacute;mica en un porcentaje superior al que revelaban investigaciones sociol&oacute;gicas de a&ntilde;os anteriores.Hemos invitado para hab
07/08/202330 minutes 4 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Sorolla en hospitales y zonas rurales con Cultura en Vena - 04/08/23

Nos fijamos en una iniciativa que tiene al pintor valenciano&nbsp;Joaqu&iacute;n Sorolla como protagonista. Dentro de su programa Arte Ambulatorio, la Fundaci&oacute;n Cultura en Vena organiza la exposici&oacute;n&nbsp;&iquest;Sorolla en un hospital?, en la que nos propone&nbsp;una mirada contempor&aacute;nea y po&eacute;tica sobre la obra del pintor especialmente pensada para los usuarios de hospitales y los vecinos de comunidades en riesgo de despoblaci&oacute;n. En estas primeras semanas del mes de agosto la muestra visita cinco municipios de la Comunidad Valenciana de menos de 100 habitantes en un festival rural itinerante similar al que ya se realiz&oacute; en 2021 en la Comunidad de Arag&oacute;n, en este caso con otro gran pintor, Francis
04/08/202330 minutes 5 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Religiosas españolas adelantadas a su tiempo - 01/08/23

La Historia de Espa&ntilde;a nos sorprende con un amplio elenco de mujeres -algunas muy conocidas, otras muchas por descubrir y valorar-, que, desde su opci&oacute;n por la vida contemplativa, fueron pioneras, fundadoras y promotoras de nuevos edificios, nuevas &oacute;rdenes o nuevas misiones de car&aacute;cter religioso, cultural y social. Recuperar la memoria de ocho de estas mujeres, adelantadas a su tiempo, ha sido el objetivo del curso de verano 2023 que ha desarrollado la&nbsp;Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en colaboraci&oacute;n con el C&iacute;rculo de Orellana:&nbsp;&quot;Liderando desde la contemplaci&oacute;n de la Edad Media a la Modernidad: fundadoras espa&ntilde;olas de espacios para la cultura, el pensamiento y la acci&oacute;n&quot;.Escuchamos los testimonios de las dos jornadas de sesiones que se celebraron con la direcci&oacute;n de Leticia Espinosa de los Monteros,
01/08/202330 minutes 7 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Málaga en la mirada fotográfica de Martin Parr - 31/07/23

Nos trasladamos hasta Andaluc&iacute;a para hablaros de arte y de uno de los acontecimientos culturales de este verano de 2023. En concreto en M&aacute;laga, en el museo de esta ciudad, donde se expone el retrato in&eacute;dito de la Costa del Sol. Un trabajo del brit&aacute;nico Martin Parr, miembro de la Agencia Magnum, considerado uno de los fot&oacute;grafos m&aacute;s influyentes de las &uacute;ltimas d&eacute;cadas.M&aacute;s de 100 im&aacute;genes en las que vemos&nbsp;la vida de la provincia malague&ntilde;a, el ocio y el turismo y su relaci&oacute;n con la identidad local. Un estreno del reci&eacute;n creado Instituto Andaluz de las Artes Pl&aacute;sticas y Visuales, al frente del cual se encuentra&nbsp;Juan Mar&iacute;a Rodr&iacute;guez.Escuchar audio<img src="h
31/07/202330 minutes 4 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Logística y transporte, motor de la economía - 28/07/23

El sector de Log&iacute;stica y Transporte se configura como el gran motor que hace girar la econom&iacute;a. Estas empresas mantienen una demanda creciente de profesionales con competencias que no se asociaban tradicionalmente al sector, como son la tecnolog&iacute;a, la anal&iacute;tica de datos, la sostenibilidad y la ingenier&iacute;a.Nos ocupamos de los retos de estas empresas en Espa&ntilde;a con una posici&oacute;n privilegiada en el sur de Europa ya que confluyen aqu&iacute; las principales rutas de tr&aacute;fico de mercanc&iacute;as. A eso se a&ntilde;ade la ampliaci&oacute;n de la Uni&oacute;n Europea hacia el Este, que favorece esta posici&oacute;n estrat&eacute;gica con respecto a los flujos comerciales y los centros de redistribuci&oacute;n del comercio exterior de la Uni&oacute;n y el resto del mundo.Hemos invitado para hablar de todo ello a una experta como Nuria Garrido</strong
28/07/202330 minutes 22 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Barcelona, Capital Mundial de la Arquitectura en 2026 - 27/07/23

Se acaban de celebrar dos hechos importantes en el sector de la arquitectura en Espa&ntilde;a: el&nbsp;Congreso de la Uni&oacute;n Internacional de Arquitectos UIA, en Copenhague, ha nombrado a Barcelona capital mundial para la pr&oacute;xima edici&oacute;n en 2026. Y la entrega de los Premios Arquitectura de este a&ntilde;o. Para ello hemos invitado a dos profesionales del sector: la arquitecta Marta Vall-llossera, presidenta del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de Espa&ntilde;a (CSCAE), y a una de las arquitectas premiadas, Ver&oacute;nica S&aacute;nchez.&nbsp;Con ellas conversamos tambi&eacute;n de c&oacute;mo debe ser el futuro desarrollo de las ciudades, sobre todo con el cambio clim&aacute;tico, y de c&oacute;mo salvar el patrimonio no catalogado.Y nuestra foto del d&iacute;a nos lleva tambi&eacute;n a Barcelona, a la biblioteca Gabriel Garc&iacute
27/07/202330 minutes 3 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - El rey entrega el premio Joan Margarit a la poeta Sharon Olds - 26/07/23

Nos ocupamos de las actividades del&nbsp;Instituto Cervantes, nuestra gran diplomacia cultural que lleva la difusi&oacute;n y la ense&ntilde;anza de la lengua espa&ntilde;ola por los cinco continentes. Lo hacemos con el acto de entrega del Premio Internacional de Poes&iacute;a Joan Margarit que el rey&nbsp;Felipe VI hizo a la escritora estadounidense Sharon Olds, en el Instituto Cervantes de Nueva York. Don Felipe se&ntilde;al&oacute; que &ldquo;se trata de un premio con un s&oacute;lido esp&iacute;ritu de cooperaci&oacute;n cultural internacional, basado en el inter&eacute;s que Margarit siempre mostr&oacute; por divulgar la obra de sus escritores favoritos de habla no hispana&rdquo;.Damos cuenta tambi&eacute;n del homenaje que el Cervantes rindi&oacute; al novelista y dramaturgo Max Aub, una de las principales figuras de la literatura espa&ntilde;ola en el exilio. De origen franc&eacute;s y
26/07/202330 minutes 6 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Decálogo de Raicex para internacionalizar la Ciencia - 25/07/23

En nuestra secci&oacute;n dedicada a los cient&iacute;ficos espa&ntilde;oles expatriados, hoy vamos a conocer el Dec&aacute;logo publicado por Raicex la semana pasada que busca&nbsp;fomentar la internacionalizaci&oacute;n del Sistema Espa&ntilde;ol de Ciencia, Tecnolog&iacute;a e Innovaci&oacute;n. Para ello, contamos con la cient&iacute;fica Celia Escudero Hern&aacute;ndez, biotecn&oacute;loga en Alemania, que en esta ocasi&oacute;n interviene como miembro de la Comisi&oacute;n de Pol&iacute;tica Cient&iacute;fica y Atracci&oacute;n de Talento de Raicex y que ha participado en la elaboraci&oacute;n del informe.Tambi&eacute;n nos acompa&ntilde;a como siempre el colaborador del programa Eduardo Oliver, miembro de Raicex y jefe de grupo en el CBI Margarita Salas del CSIC.Y despedimos con la compa&ntilde;&iacute;a de Antonio Gades, que cumple 60 a&ntilde;os llevando la danza espa&ntilde;o
25/07/202330 minutes 2 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - El impacto de las nuevas tecnologías en la cultura - 24/07/23

Acci&oacute;n Cultural Espa&ntilde;ola y Fundaci&oacute;n Telef&oacute;nica presentaron el Anuario de Cultura Digital. Una l&iacute;nea editorial que comenz&oacute; en 2014, resultado de una reflexi&oacute;n sobre la manera de incorporar la dimensi&oacute;n digital y apoyar la digitalizaci&oacute;n del sector cultural. En esta edici&oacute;n del 2023 se analizan temas de actualidad como las pr&aacute;cticas digitales, la cultura y su espacio, las tecnolog&iacute;as exponenciales, o la cultura en plataformas como Tik Tok y Twitch. Conocemos los detalles y las conclusiones que los distintos expertos han dado en esta publicaci&oacute;n.Y os hablamos de una investigaci&oacute;n cient&iacute;fica que puede ser un gran avance y adelanto en la medicina. La revista de la&nbsp;Academia de Oftalmolog&iacute;a Americana ha publicado un art&iacute;culo en el que se&nbsp;revela que a trav&eacute;
24/07/202330 minutes 4 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - 'Los comuneros de Castilla', un cuadro de Historia - 21/07/23

Hablamos de arte y de un cuadro,&nbsp;Los comuneros de Castilla, restaurado y que se expone en la sede de las Cortes de Castilla y Le&oacute;n, en cuyo vest&iacute;bulo principal se han llevado a cabo los trabajos de restauraci&oacute;n que han durado casi un a&ntilde;o. El lienzo de Juan Planella ha sido cedido en dep&oacute;sito por el&nbsp;Museo Nacional del Prado, que ha supervisado el proceso. Un proyecto que forma parte de la conmemoraci&oacute;n del quinto Centenario de la Guerra de las Comunidades de Castilla.Galardonado con una medalla en la Exposici&oacute;n Nacional de Bellas Artes de 1887,&nbsp;Los comuneros de Castilla representa la salida de Valladolid hacia el campo de batalla de los comuneros, con&nbsp;Juan Padilla y el obispo de Zamora, Antonio de Acu&ntilde;a, al frente.<a href="https://www.rtve.es/
21/07/202330 minutes 5 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - El premio Nobel J. Coetzee deja un legado en el Cervantes - 19/07/23

Nos ocupamos de las actividades del Instituto Cervantes, nuestra gran diplomacia cultural que lleva la difusi&oacute;n y la ense&ntilde;anza de la lengua espa&ntilde;ola por los cinco continentes. Lo hacemos con la creaci&oacute;n espa&ntilde;ola en el exilio, eje del legado de la Universidad Nacional Aut&oacute;noma de M&eacute;xico, UNAM, al Cervantes. Un total de 23 publicaciones y seis audiovisuales componen este legado que celebra la aportaci&oacute;n espa&ntilde;ola a la principal universidad mexicana. Un acto enmarcado en el d&eacute;cimo aniversario de la apertura del Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM en Espa&ntilde;a.Adem&aacute;s, cuatro originales de la Revista de Occidente y cuatro libros dedicados celebran el centenario de la publicaci&oacute;n tambi&eacute;n con su entrada en la Caja de las Letras.Y por &uacute;ltimo el premio Nobel de Literatura, el sudafricano Joh
19/07/202330 minutes 3 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Azahara Mesa estudia la relación ser humano y naturaleza - 18/07/23

Nos ocupamos de la Ciencia y de los cient&iacute;ficos que realizan su trabajo fuera de Espa&ntilde;a. Y para ello contamos con la colaboraci&oacute;n de&nbsp;Raicex, la Red de Asociaciones de Investigadores y Cient&iacute;ficos Espa&ntilde;oles en el Exterior. Hemos invitado a la vicepresidenta de la Asociaci&oacute;n de Cient&iacute;ficos Espa&ntilde;oles en M&eacute;xico, Azahara Mesa Jurado. Ingeniera agr&oacute;noma, sus l&iacute;neas de investigaci&oacute;n se enfocan en el estudio de la relaci&oacute;n ser humano-naturaleza y como &eacute;sta conforma los valores, percepciones y usos de la naturaleza bajo el enfoque de las ciencias de la sustentabilidad. Desde 2011 trabaja como investigadora en el Colegio de la Frontera Sur, Unidad Villahermosa del pa&iacute;s mexicano. Nos cuenta todo su trabajo.&nbsp;Nos acompa&ntilde;a adem&aacute;s&nbsp;Eva Ortega-Pa&iacute;no, secretaria general de Raicex y direct
18/07/202330 minutes 5 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Visitamos la Galería de las Colecciones Reales con Leticia Ruiz - 14/07/23

Entramos en la Galer&iacute;a de las Colecciones Reales de Madrid de la mano de su directora, Leticia Ruiz, para profundizar no solo en lo m&aacute;s destacado de las piezas expuestas, sino que queremos ponerlas un fondo, iluminarlas en su contexto hist&oacute;rico. Porque si hay algo que trasciende a todas ellas es el discurso del poder. Y todo ello en un edificio imponente situado en la cornisa, delante de la Catedral y del Palacio Real, que mira a los Jardines del Moro y la Sierra de Madrid. M&aacute;s de 700 piezas llegadas de los Reales Sitios, Monasterios, Palacios, jardines...etc. Escuchar audio
14/07/202330 minutes 4 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - La educación se transforma en nuevos espacios inteligentes - 13/07/23

Nos ocupamos de un tema social como es la&#160;educaci&oacute;n y la transformaci&oacute;n&#160;de la misma a trav&eacute;s de la configuraci&oacute;n de nuevos espacios inteligentes. Y es que los centros educativos r&iacute;gidos de hace unas d&eacute;cadas se han quedado atr&aacute;s dando paso a unas aulas abiertas y vers&aacute;tiles que vertebran distintas zonas y funciones de aprendizaje y que ayudan a desarrollar habilidades y competencias. Una filosof&iacute;a que tambi&eacute;n se traslada a oficinas, hospitales y hoteles. Hemos invitado para hablar de ello a&#160;Soledad Berbegal,&#160;directora de&#160;Marca&#160;y consejera de&#160;Actiu, compa&ntilde;&iacute;a espa&ntilde;ola l&iacute;der en dise&ntilde;o y fabricaci&oacute;n de espacios de trabajo. Escuchar au
13/07/202330 minutes 7 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Fundación Esperanza y Alegría: proyectos en India y España - 12/07/23

La&#160;Fundaci&oacute;n Esperanza y Alegr&iacute;a&#160;trabaja en&#160;India&#160;y en&#160;Espa&ntilde;a&#160;ayudando a personas pobres, migrantes o desplazadas a encontrar su lugar en la sociedad, en el mundo. Su fundadora,&#160;Mar&iacute;a Moreno, se embarc&oacute; en esta aventura despu&eacute;s de a&ntilde;os de voluntariado donde conoci&oacute; a la madre Teresa de Calcuta. Ahora, su actividad se centra sobre todo en India, pero tambi&eacute;n en Espa&ntilde;a. Educaci&oacute;n y sanidad son los pilares sobre los que se asienta. En nuestro pa&iacute;s, desarrollan dos proyectos fundamentales: uno, en el barrio del Pozo del T&iacute;o Raimundo, en Madrid, y otro, el Proyecto Cobijo, para refugiados cubanos. Hablamos con&#160;Juan Esper&oacute;n, voluntario en la fundaci&oacute;n, y con su presidenta y fundadora,&#160;Mar&iacute;a Moreno. Y la foto del d&
12/07/202330 minutes 4 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Sofía Ibáñez investiga en inmunología y cáncer - 11/07/23

Nos ocupamos de la&#160;Ciencia&#160;y de los cient&iacute;ficos que realizan su trabajo fuera de Espa&ntilde;a. Y para ello contamos con la colaboraci&oacute;n de&#160;Raicex, la Red de Asociaciones de Investigadores y Cient&iacute;ficos Espa&ntilde;oles en el Exterior. Hemos invitado a&#160;Sof&iacute;a Ib&aacute;&ntilde;ez Molero&#160;para que nos hable de su trabajo en Pa&iacute;ses Bajos, especializada en la investigaci&oacute;n en inmunolog&iacute;a y c&aacute;ncer. Se encuentra terminando el doctorado con la mente puesta en continuar su formaci&oacute;n acad&eacute;mica con el objetivo de generar su propia l&iacute;nea de investigaci&oacute;n. Le preguntamos tambi&eacute;n por su segunda pasi&oacute;n, el arte, como ella misma reconoce. Nos acompa&ntilde;a&#160;Eva Ortega-Pa&iacute;no, secretaria general de Raicex y directora cient&iacute;fica del Biobanco del Centro Nacional de Investigaciones Onco
11/07/202330 minutes 5 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Descubren una ciudad celtibérica de dos mil años en Soria - 10/07/23

Pas&oacute; desapercibida durante m&aacute;s de dos mil a&ntilde;os en Espa&ntilde;a: la&#160;ciudad Celtib&eacute;rica de Titiakos, situada en la localidad castellana de&#160;Deza, en Soria, ha sido descubierta recientemente por un equipo de investigadores de la Universidad Polit&eacute;cnica de Madrid. Nos preguntamos: &iquest;C&oacute;mo es posible que durante algo m&aacute;s de dos milenios esta ciudad, que tambi&eacute;n estaba custodiada por un campamento militar romano y una cantera de caliza pasara desapercibida? La respuesta la tiene el investigador principal, el catedr&aacute;tico de geolog&iacute;a de la Escuela T&eacute;cnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos,&#160;Eugenio Sanz. Y nuestra foto del d&iacute;a est&aacute; en la&#160;Asociaci&oacute;n A21, una organizaci&oacute;n internacional presente en 14 pa&iacute;ses cuyo objetivo es rescatar a personas en situaci
10/07/202330 minutes 4 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Historia de España en la Galería de las Colecciones Reales - 07/07/23

Traemos al programa el mayor proyecto museogr&aacute;fico de los &uacute;ltimos 25 a&ntilde;os en Espa&ntilde;a. Se trata de la&#160;Galer&iacute;a de las Colecciones Reales, un edificio junto al Palacio Real y la Catedral de La Almudena de Madrid, que alberga 650 piezas art&iacute;sticas. Tras distintas Jornadas de Puertas Abiertas, inicia su apertura definitiva al p&uacute;blico. 40.000 metros cuadrados en los que se diferencian tres salas independientes, donde podemos encontrar obras de Caravaggio, Vel&aacute;zquez, Goya, Bernini o El Greco y decenas de objetos y utensilios que representan 500 a&ntilde;os de la Historia de Espa&ntilde;a. Una amplia muestra de piezas de arte, llegadas desde los Reales Sitios de Patrimonio Nacional, que form&oacute; parte de la colecci&oacute;n de distintos reyes. Algunos contemplados en forma de retrato como Isabel la Cat&oacute;lica, Carlos V, Felipe IV o Carlos III. El acto oficial de inauguraci&oacute;n, presidido por
07/07/202330 minutes 6 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Belén Herrera nos abre las puertas de Opera Gallery en Madrid - 06/07/23

Madrid es foco de atracci&oacute;n para el turismo del arte. A sus museos, referentes en todo el mundo, como la reci&eacute;n inaugurada Galer&iacute;a de las Colecciones Reales, se suma tambi&eacute;n la apertura de la prestigiosa Internacional&#160;Opera Gallery,&#160;que abri&oacute; una sede en Espa&ntilde;a esta primavera, con una selecci&oacute;n de obras de grandes maestros del siglo XX. La exposici&oacute;n&#160;Loving Picasso,&#160;es un homenaje al pintor malague&ntilde;o y re&uacute;ne obras del artista malague&ntilde;o, Botero, Chagall, Mir&oacute; o Calder, entre otros; que dialogan con piezas de artistas m&aacute;s j&oacute;venes como Saura, Barcel&oacute;, Alex Katz o Juan Genov&eacute;s. Un espacio abierto a todos los p&uacute;blicos interesados en el arte, la cultura. Al frente est&aacute;&#160;Bel&eacute;n Herrera Ottino, con quien vamos a hablar de &eacute;ste y otros proyectos.
06/07/202329 minutes 36 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Homenaje a Teresa Berganza en el Instituto Cervantes - 05/07/23

Nos ocupamos de las actividades del Instituto Cervantes, nuestra gran diplomacia cultural que lleva la difusi&oacute;n y la ense&ntilde;anza de la lengua espa&ntilde;ola por los cinco continentes. Y lo hacemos con el homenaje que rindi&oacute; la instituci&oacute;n a la cantante l&iacute;rica madrile&ntilde;a Teresa Berganza, premio Nacional de la M&uacute;sica y Princesa de Asturias de las Artes. La Caja de las Letras del Cervantes recibi&oacute; como legado uno de los vestidos que utilizaba en sus conciertos, las partituras de tres tonadillas y dos libros biogr&aacute;ficos de ella, un conjunto de objetos que ponen de manifiesto el car&aacute;cter poli&eacute;drico de una artista que vincul&oacute; m&uacute;sica, literatura y moda. Teresa Berganza fue la primera mujer elegida miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y fue tambi&eacute;n valedora de reconocimientos internacionales como la Legi&oacute;n de Honor francesa (2012) o el Premio Internacional
05/07/202330 minutes 11 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Andrés Masegosa, experto en inteligencia artificial - 04/07/23

En nuestro espacio dedicado a los cient&iacute;ficos expatriados, una colaboraci&oacute;n que realizamos con&#160;Raicex,&#160;hoy nos vamos a Dinamarca para conocer el trabajo que desempe&ntilde;a&#160;Andr&eacute;s Masegosa, experto en Inteligencia artificial. Graduado en Ingenier&iacute;a Inform&aacute;tica por la Universidad de Granada y master en Ciencia de Datos, su investigaci&oacute;n se centra en torno al llamado&#160;aprendizaje autom&aacute;tico&nbsp;o &ldquo;machine learning&rdquo; dentro del campo de la inteligencia artificial. Trabaja como profesor asociado en la Universidad de Aalbor en Copenhague (Dinamarca), y ha sido Investigador Principal en proyectos nacionales del plan nacional de ciencia espa&ntilde;ol, entre otras tareas. Y nos acompa&ntilde;a como siempre nuestro colaborador&#160;Eduardo Oliver, miembro de Raicex y jefe de grupo en el Centro de Investigaciones Biol&oacute
04/07/202329 minutes 37 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - EL Barroco europeo en el arte de Guido Reni - 03/07/23

Nos acercamos a la figura y la obra de un gran pintor italiano,&#160;Guido Reni, en una ambiciosa exposici&oacute;n que nos propone el&#160;Museo del Prado,&#160;nuestra gran pinacoteca nacional. Se han reunido casi un centenar de obras procedentes de museos, instituciones y colecciones p&uacute;blicas y privadas en Europa y Am&eacute;rica para ofrecer una completa visi&oacute;n de la trayectoria de este gran artista bolo&ntilde;&eacute;s del siglo XVII, que tuvo una importante relaci&oacute;n con Espa&ntilde;a, y llamar la atenci&oacute;n sobre su decisiva contribuci&oacute;n en la configuraci&oacute;n del universo est&eacute;tico del barroco europeo. Y hablamos tambi&eacute;n de arte con el&#160;Museo Thyssen, protagonista de tres novelas recientes que tienen a la pinacoteca en sus p&aacute;ginas. Recogemos los testimonios del encuentro que mantuvieron sus autores&#160;Elia Barcel&oacute;, Jes&uacute;s Terr&eacut
03/07/202330 minutes 2 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Barcelona reúne la mayor muestra fotográfica de Tina Modotti - 30/06/23

Hacemos una incursi&oacute;n en la vida y obra de la fot&oacute;grafa y activista pol&iacute;tica Tina Modotti. El Centro Kbr de Barcelona, de la Fundaci&oacute;n Mapfre, le dedica una exposici&oacute;n que es la m&aacute;s amplia realizada hasta la fecha en el mundo. Re&uacute;ne un total de 250 fotograf&iacute;as. Nacida en Italia, emigr&oacute; a Am&eacute;rica, primero a EE. UU. y luego a M&eacute;xico en el a&ntilde;o 1923. Es en este pa&iacute;s donde desarrolla su obra fotogr&aacute;fica m&aacute;s importante, centrada en la denuncia de la desigualdad y la injusticia. A Espa&ntilde;a lleg&oacute; durante la Guerra Civil para trabajar como activista. Y fue promotora de la publicaci&oacute;n &#39;Vientos del pueblo&#39;, de Miguel Hern&aacute;ndez. Acab&oacute; sus d&iacute;as en M&eacute;xico, pa&iacute;s en el que muri&oacute; en el a&ntilde;o 1942. De su trayectoria vital y art&iacute;stica hablamos con Isabel Tejeda, comisaria de la exposici&oa
30/06/202330 minutes 2 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Emilia Serrano, baronesa de Wilson, conquistó el mundo - 29/06/23

El&#160;C&iacute;rculo de Orellana&#160;en colaboraci&oacute;n con el&#160;Instituto Cervantes&#160;lleva a cabo el ciclo de conferencias Espa&ntilde;olas por descubrir. El objetivo es recordar y visualizar el talento femenino desde la revisi&oacute;n hist&oacute;rica de una serie de mujeres inspiradoras, en su d&iacute;a pioneras, pero un tanto olvidadas en el tiempo. Nos ocupamos del &uacute;ltimo encuentro celebrado que tuvo como protagonista a la escritora y viajera&#160;Emilia Serrano Garc&iacute;a, baronesa de Wilson. La periodista fue, seg&uacute;n aseguraban las cr&oacute;nicas de la &eacute;poca, &laquo;la mujer m&aacute;s c&eacute;lebre de Am&eacute;rica&raquo; durante las &uacute;ltimas d&eacute;cadas del siglo XIX. Est&aacute;n con nosotros para hablar de ella&#160;Pura Fern&aacute;ndez, profesora de Investigaci&oacute;n del Instituto de Lengua, Literatura y Antropolog&iacute;a del Centro de Ci
29/06/202330 minutes 2 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - El Cervantes de Manchester inaugura extensión en Edimburgo - 28/06/23

Abrimos este espacio a la divulgaci&oacute;n del espa&ntilde;ol y de la cultura hisp&aacute;nica. Nos vamos a Escocia donde se acaba de inaugurar la primera&#160;C&aacute;tedra Cervantes en la Universidad de Edimburgo. Una extensi&oacute;n que depende del instituto&#160;Cervantes de Manchester-Leeds. Nace con un objetivo, la formaci&oacute;n de profesores de espa&ntilde;ol como lengua extranjera y desarrollar una agenda cultural en las Tierras Altas. Y es que el espa&ntilde;ol es un idioma en demanda ascendente tambi&eacute;n en Escocia, ya ha superado al franc&eacute;s como idioma m&aacute;s popular en la educaci&oacute;n superior. De ello hablamos con&#160;Pedro Jes&uacute;s Eusebio Cuesta, director del Instituto Cervantes de Manchester-Leeds. Y la foto del d&iacute;a la ponemos en el&#160;Museo de las Colecciones Reales de Madrid, que se inaugura este 29 de junio con la exposici&oacute;n&#160;
28/06/202330 minutes
Episode Artwork

Punto de enlace - España y Brasil unidos en el apoyo a los científicos - 27/06/23

Nos ocupamos de la&#160;Ciencia&#160;y de los cient&iacute;ficos que realizan su trabajo fuera de Espa&ntilde;a. Y para ello contamos con la colaboraci&oacute;n de&#160;Raicex, la Red de Asociaciones de Investigadores y Cient&iacute;ficos Espa&ntilde;oles en el Exterior. Hablamos de la reuni&oacute;n con representantes de Espa&ntilde;a y Brasil que ha tenido lugar recientemente en R&iacute;o de Janeiro para potenciar la cooperaci&oacute;n cient&iacute;fica entre ambos pa&iacute;ses. Un importante evento, el primero de estas caracter&iacute;sticas auspiciado por&#160;Acebra, la Asociaci&oacute;n de Cient&iacute;ficos Espa&ntilde;oles que residen en Brasil, que han contado con la financiaci&oacute;n de la Fundaci&oacute;n Ram&oacute;n Areces y el apoyo de la Embajada de Espa&ntilde;a en Brasil y el Instituto Cervantes. Conocemos los detalles y c&oacute;mo fue el desarrollo de este encuentro con dos cient&iacute;ficas que tra
27/06/202330 minutes 4 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - ¿Es el ser humano el único animal que piensa? - 26/06/23

A lo largo de la historia, las personas nos hemos considerado una especie aparte del resto del reino animal. Nos hemos definido a menudo de manera excluyente: el &uacute;nico animal racional que r&iacute;e, siente o que usa estrategias y herramientas. Sin embargo, La revoluci&oacute;n cognitivista en Psicolog&iacute;a rebate las ideas tradicionales excluyentes. Se sabe que muchos animales r&iacute;en; otros tienen sentido del humor, como los grandes simios, o utilizan estrategias, como los pulpos o los defines. De todo ello vamos a conversar con&#160;Susana Mons&oacute;, profesora de L&oacute;gica, Historia y Filosof&iacute;a de la Ciencia en la UNED (Universidad Nacional de Educaci&oacute;n a Distancia) e impulsora de la conferencia inaugural&#160;Filosof&iacute;a de la mente y el comportamiento animal, celebrada recientemente en Madrid. <a href="https://www.rtve.es/play/audios/punto-de-enlace/ser-humano-
26/06/202329 minutes 34 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - La pintura española de la Frick Collection en El Prado - 23/06/23

Hablamos de Arte.&#160;La pintura espa&ntilde;ola de la&#160;Frick Collection, una de las colecciones m&aacute;s importante de Estados Unidos,&#160;se encuentra en Madrid. Se trata de una ocasi&oacute;n &uacute;nica que permite ver nueve obras de grandes maestros como&#160;Goya, Murillo, Vel&aacute;zquez&#160;y&#160;el Greco&#160;que no se exhib&iacute;an en nuestro pa&iacute;s desde hace m&aacute;s un siglo. El&#160;Museo del Prado&#160;para la muestra ha emparejado las obras procedentes de Estados Unidos con otras del museo con las que mantienen afinidades.La Frick Collection est&aacute;&nbsp;integrada por m&aacute;s de un centenar de obras adem&aacute;s de estas espa&ntilde;olas. Uno de los motivos que ha hecho posible esta muestra entre nosotros, ha sido que la sede de la colecci&oacute;n en Nueva York est&aacute; siendo sometida a una renovaci&oacute;n i
23/06/202330 minutes 1 second
Episode Artwork

Punto de enlace - Castro Baroña, una península con 2000 años de historia - 22/06/23

Vamos a conocer&#160;uno de los castros gallegos m&aacute;s espectaculares&#160;volcados sobre el mar:&#160;Castro Baro&ntilde;a, en el concello de&#160;Porto de Son.&nbsp;Construido un siglo antes de Cristo, el yacimiento se levanta sobre una peque&ntilde;a pen&iacute;nsula rocosa, rodeada por el oc&eacute;ano Atl&aacute;ntico, que tiene restos de antiguas viviendas, murallas y fosos defensivos.A lo largo de las diversas campa&ntilde;as arqueol&oacute;gicas, se han descubierto numerosos restos que nos ayudan a entender la vida de sus pobladores y acercarnos a su historia.En la actualidad, un equipo de arque&oacute;logos trabaja en el acondicionamiento y consolidaci&oacute;n del yacimiento para su puesta en valor.De todo ello hablamos con&#160;Mario C&eacute;sar Villa, arque&oacute;logo que trabaja en esta campa&ntilde;a, y con&nbsp;Luz Divina Gonz&aacute;lez Mane
22/06/202330 minutes 1 second
Episode Artwork

Punto de enlace - La escritora cubana Nancy Morejón entra en el Cervantes - 21/06/23

Nos ocupamos de las actividades del&#160;Instituto Cervantes, nuestra gran diplomacia cultural que lleva la difusi&oacute;n y la ense&ntilde;anza de la lengua espa&ntilde;ola por los cinco continentes. Lo hacemos con&#160;distintos legados literarios que ha recibido la instituci&oacute;n&#160;en las &uacute;ltimas fechas. En concreto el de&#160;Nancy Morej&oacute;n, una de las voces imprescindibles en la literatura contempor&aacute;nea cubana, y el del tambi&eacute;n poeta en este caso espa&ntilde;ol,&#160;Gerardo Diego, Premio Cervantes en 1979. Asimismo, el del escritor&#160;Jos&eacute; Luis Sampedro&#160;como homenaje en el d&eacute;cimo aniversario de su muerte. &ldquo;Una persona decisiva en nuestra historia contempor&aacute;nea, la econom&iacute;a humanista y la literatura&rdquo;, como destac&oacute; el director del Instituto Cervantes,&#160;Luis Garc&iacute;a Montero</strong
21/06/202330 minutes 2 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - La Fundación Ramón Areces apoya y patrocina a Raicex - 20/06/23

En nuestro espacio semanal dedicado a los cient&iacute;ficos expatriados, ponemos el foco en una de las fundaciones que colabora y patrocina a las asociaciones de cient&iacute;ficos en el exterior, agrupadas en Raicex.La Fundaci&oacute;n Ram&oacute;n Areces es, desde su creaci&oacute;n en 1976, una instituci&oacute;n de apoyo a la ciencia y la investigaci&oacute;n, y participa de forma activa en la puesta en marcha de las comunidades de cient&iacute;ficos e investigadores espa&ntilde;oles fuera de nuestro territorio. Adem&aacute;s,&nbsp;hay que destacar la apuesta de esta instituci&oacute;n por el retorno de talento.De todo ello, adem&aacute;s de los programas y proyectos que promueve la Fundaci&oacute;n, hablamos con Raimundo P&eacute;rez-Hern&aacute;ndez y Torra, director de Fundaci&oacute;n Ram&oacute;n Areces. Y nos acompa&ntilde;a, como siempre, l
20/06/202329 minutes 49 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - La logopedia ayuda en las enfermedades raras - 19/06/23

Las&nbsp;enfermedades raras o poco frecuentes&#160;son patolog&iacute;as que&nbsp;tienen baja prevalencia en la poblaci&oacute;n, afectan a menos de cinco por cada 10.000 habitantes. Sin embargo, existen m&aacute;s de 7.000 enfermedades raras, por lo que hay muchas personas que conviven con ellas. En concreto en Espa&ntilde;a se estima que 3 millones de personas tienen una enfermedad rara.El&#160;Colegio Profesional de Logopedas de la Comunidad de Madrid&#160;ha querido, en una jornada de trabajo, visibilizar estas enfermedades raras y dar a conocer tambi&eacute;n el tipo de intervenciones que realizan&#160;para lograr un mayor bienestar f&iacute;sico, ps&iacute;quico y emocional del paciente, pero tambi&eacute;n de sus familiares.Escuchamos a los afectados y a logopedas que trabajan en el d&iacute;a a d&iacute;a con estas personas.<a href="https://www.rtve.es/play/audios/punto
19/06/202330 minutes 6 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Los documentos inéditos hallados en la maleta de Azorín - 15/06/23

A veces la vida nos descubre hechos asombrosos, como el que nos ocupa hoy. Se trata del descubrimiento de&nbsp;la maleta de Azor&iacute;n, uno de los&#160;escritores fundamentales de la Generaci&oacute;n del 98, y de los mayores cronistas del siglo XX.La maleta de Azor&iacute;n fue&nbsp;encontrada en una finca de Toledo y donada a la casa museo del escritor, en su pueblo natal, en Mon&oacute;var (Alicante). La valija, que se conserva en perfecto estado,&#160;tiene cerca de 2000 documentos in&eacute;ditos. Ahora,&#160;con motivo del 150 aniversario del nacimiento de Azor&iacute;n, se ha inaugurado una exposici&oacute;n con parte del contenido de esta maleta, sobre todo obra gr&aacute;fica. El resto de documentos est&aacute;n siendo catalogados y analizados por la&#160;Fundaci&oacute;n Mediterr&aacute;neo, responsable de su legado.Hablamos con&#160;Luis Boye</str
15/06/202330 minutes 1 second
Episode Artwork

Punto de enlace - I Encuentro de Asociaciones de científicos expatriados en América - 13/06/23

En nuestra cita con los cient&iacute;ficos expatriados, que realizamos con Raicex, hoy vamos a dedicarlo al&nbsp;I Encuentro de Asociaciones de cient&iacute;ficos espa&ntilde;oles en Am&eacute;rica. La reuni&oacute;n se celebr&oacute; los pasados d&iacute;as 1 y 2 de junio, en el Centro Cultural de Espa&ntilde;a en M&eacute;xico.Dos jornadas que ten&iacute;an como objetivos, encontrar sinergias y explorar la ampliaci&oacute;n del asociacionismo a otros pa&iacute;ses. El encuentro se realiz&oacute; en el marco de las primeras&nbsp;Jornadas de Diplomacia Cient&iacute;fica en Am&eacute;rica, organizadas por los ministerios de Ciencia e Innovaci&oacute;n y de Asuntos Exteriores, por Raicex, y por la Fundaci&oacute;n Ram&oacute;n Areces.De todo ello hablamos con Azahara Mesa, presidenta de la Asociaci&oacute;n de Cient&iacute;ficos Espa&ntilde;oles en M&eacute;xico; con Elea Gim&eac
13/06/202329 minutes 22 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - 'Paseo Matemático por Al-Ándalus', en el Cervantes de Fez - 12/06/23

En nuestra cita con la divulgaci&oacute;n del espa&ntilde;ol y la cultura hisp&aacute;nica, nos abre las puertas el&nbsp;Instituto Cervantes de Fez, en Marruecos. All&iacute; puede verse la exposici&oacute;n&nbsp;Paseo Matem&aacute;tico por Al-&Aacute;ndalus, un recorrido donde arte, ciencia y patrimonio se conectan en un viaje por el rico patrimonio monumental andaluz de las &eacute;pocas califal, almohade y nazar&iacute;.Se trata de un proyecto interdisciplinar en el que&#160;participan m&aacute;s de una veintena de cient&iacute;ficos de diferentes &aacute;reas de conocimiento, que utiliza la tecnolog&iacute;a para establecer un di&aacute;logo entre arte y ciencia.De ello hablamos con&#160;Miguel &Aacute;ngel Sanjos&eacute; Ribera, director del Instituto Cervantes de Fez; con&nbsp;Teresa Cruz, directora de la Fundaci&oacute;n Descubre, y con&nbsp;&Aacute;lvaro Mart&i
12/06/202330 minutes 7 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - El Cervantes de Cracovia acoge una muestra sobre Juan Soriano - 08/06/26

En nuestra cita con la divulgaci&oacute;n del espa&ntilde;ol y la cultura hisp&aacute;nica, viajamos al&nbsp;Instituto Cervantes de Cracovia, donde nos recibe su directora, la poeta&nbsp;Beatriz Hernanz Angulo. Con ella hablamos del despegue del espa&ntilde;ol en Polonia, y la recuperaci&oacute;n del n&uacute;mero de estudiantes con cifras similares a las que ten&iacute;an ante de la pandemia.&nbsp;Pero tambi&eacute;n, visitamos la exposici&oacute;n&nbsp;Luna y Bestiario&#160;de&#160;Juan Soriano, uno de los artistas pl&aacute;sticos mexicanos m&aacute;s sobresalientes del siglo XX, fallecido en 2006. Juan Soriano obtuvo, entre otros premios, el Nacional de las Artes en M&eacute;xico y el Premio Vel&aacute;zquez de Artes Pl&aacute;sticas en Espa&ntilde;a. La sede del Cervantes de Cracovia acoge una muestra sobre su obra escult&oacute;rica hasta el mes de septiembre. Nos lo cuenta Beatriz Hernanz Angu
08/06/202327 minutes 48 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - El globo terráqueo de Leonardo, el más antiguo del mundo - 06/06/23

Conversamos con el investigador y profesor belga&nbsp;Stefaan Missinne, miembro de la Royal Geographical Society y propietario del&#160;globo terr&aacute;queo m&aacute;s antiguo del mundo, atribuido a Leonardo da Vinci.&#160;Es el primero en representar una parte de Am&eacute;rica.&nbsp;Est&aacute; grabado&#160;en dos mitades de huevos de avestruz en 1504&#160;(12 a&ntilde;os despu&eacute;s del descubrimiento de Am&eacute;rica por&nbsp;Crist&oacute;bal Col&oacute;n).El globo es una miniatura de 11,2 cent&iacute;metros que tiene una estructura narrativa, donde conviven elementos reales con imaginarios. El grabado es oscuro con las l&iacute;neas pintadas de negro y azul.El profesor Missinne ha estado en Espa&ntilde;a para impartir una conferencia en el&nbsp;Archivo General de Indias de Sevilla, con motivo del&nbsp;530 aniversario del hist&oacute;rico prime
06/06/202330 minutes 2 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - La resurrección de Carmen de Burgos, con Asunción Valdés - 02/06/23

Abrimos este espacio desde el stand que RNE tiene en la&#160;Feria del Libro de Madrid, en el Parque del Retiro. En estos tiempos en los que el periodismo est&aacute; tantas veces cuestionado, hoy recuperamos a una periodista de raza, adem&aacute;s de escritora, traductora y luchadora por los derechos de la mujer. Hablamos de&#160;Carmen de Burgos, conocida como&#160;Colombine. Nacida en Almer&iacute;a en 1867, Carmen de Burgos fue una de las intelectuales m&aacute;s influyentes del primer tercio del siglo XX. Fue clave su papel en la reivindicaci&oacute;n de los derechos de la mujer. Brill&oacute; en todo el mundo. Viaj&oacute; por Europa e Hispanoam&eacute;rica como periodista y conferenciante; y fue la primera corresponsal de guerra en el norte de &Aacute;frica. Sin embargo, la dictadura franquista acabar&iacute;a apag&aacute;ndola y releg&aacute;ndola al olvido. Ahora, el libro&#160;<strong
02/06/202329 minutes 58 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - María Manuela de Kirpatrick, una leyenda olvidada - 01/06/23

Hacemos nuestra incursi&oacute;n en la historia para revivir la vida de una mujer, la arist&oacute;crata espa&ntilde;ola&#160;Mar&iacute;a Manuela de Kirkpatrick y Grevign&eacute;e,&#160;condesa de Montijo.Esta europea del siglo XIX, fue una mujer influyente en su &eacute;poca, tanto en el mundo de arte y la literatura como en la pol&iacute;tica. La condesa de Montijo tuvo dos hijas:&nbsp;Francisca, que se cas&oacute; con el&#160;duque de Alba, y&#160;Mar&iacute;a Eugenia, con el emperador&#160;Napole&oacute;n III.Hoy, en la secci&oacute;n &quot;Espa&ntilde;olas por descubrir&quot;, que realizamos con el&nbsp;C&iacute;rculo de Orellana, vamos a arrojar un poco de luz en la vida de esta espa&ntilde;ola, todav&iacute;a poco conocida en nuestro tiempo. De ella hablamos con&#160;Soledad Fox Maura, doctora en Literatura Comparada por el Gra
01/06/202329 minutes 1 second
Episode Artwork

Punto de enlace - Mayor atención para las altas capacidades intelectuales - 30/05/23

Hablamos de un colectivo social muy especial. Se trata de los ni&ntilde;os y ni&ntilde;as con Altas Capacidades Intelectuales. A veces se puede llegar a pensar que estos alumnos y alumnas no necesitan de una atenci&oacute;n espec&iacute;fica, sin embargo, cada vez son m&aacute;s los estudios e investigaciones que aportan datos sobre lo enriquecedor a nivel intelectual, social y emocional, de adaptar las distintas estrategias educativas a las caracter&iacute;sticas intelectuales y personales que presentan estos ni&ntilde;os y ni&ntilde;as para favorecer el desarrollo de sus potencialidades. Las familias afectadas muestran su preocupaci&oacute;n por la falta de atenci&oacute;n que sufren. Los padres y madres solicitan ayuda y motivaci&oacute;n para que estos ni&ntilde;os puedan continuar sus estudios, y sus problemas no deriven en otros de tipo psicol&oacute;gico. Para hablar de todo ello hemos invitado a una conocedora y especialista en altas capacidades, Jana Mart&iacute;n
31/05/202330 minutes 25 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Álvaro Hernáez, salud cardiovascular y embarazo - 30/05/23

Nos ocupamos de la Ciencia y de los cient&iacute;ficos que realizan su trabajo fuera de Espa&ntilde;a. Y para ello contamos con la colaboraci&oacute;n de Raicex, la&nbsp;Red de Asociaciones de Investigadores y Cient&iacute;ficos Espa&ntilde;oles en el Exterior. Tenemos con nosotros a&nbsp;&Aacute;lvaro Hern&aacute;ez. Trabaja en la actualidad en el Instituto de Salud P&uacute;blica de Noruega, en su capital Oslo. Su experiencia profesional ha generado numerosos conocimientos en el campo del estilo de vida y la enfermedad cardiovascular. Y en concreto lo &uacute;ltimo, el papel de los&#160;factores de riesgo cardiovascular en la infertilidad y algunas complicaciones del embarazo.Nos acompa&ntilde;a&#160;Eduardo Oliver, miembro de Raicex y jefe de grupo en el Centro de Investigaciones Biol&oacute;gicas Margarita Salas del CSIC, el Consejo Superior de Investigaciones Cient&iacute;ficas.<b
30/05/202330 minutes 4 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - El acoso callejero, forma de violencia más normalizada - 29/05/23

El acoso callejero es la forma de violencia m&aacute;s normalizada. Piropos, miradas insistentes, silbidos, persecuciones es la realidad de muchas ni&ntilde;as y adolescentes en todo el mundo.Un estudio realizado por la&#160;ONG Plan Internacional&#160;se&ntilde;ala que ocho de cada diez j&oacute;venes en Espa&ntilde;a han sufrido acoso callejero y s&oacute;lo el 3 % lo comunica a las autoridades o a seguridad. Por todo ello,&#160;esta ONG pide que se implementen espacios urbanos seguros. De ello conversamos con&nbsp;Julia L&oacute;pez, gerente de Incidencia e Investigaci&oacute;n de Plan Internacional.Escuchar audio<img src="http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERMAGAZ-TESPENLAC&si=https://www.
29/05/202330 minutes 19 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - En el mar de Sorolla con Manuel Vicent - 26/05/23

2023 es A&ntilde;o Joaqu&iacute;n Sorolla: se cumplen&nbsp;100 a&ntilde;os de la muerte del pintor. Distintas muestras y actividades se suceden en estos meses para resaltar y reivindicar la figura del artista valenciano. Es el caso de la exposici&oacute;n en Madrid En el mar de Sorolla con Manuel Vicent, en la que el escritor tambi&eacute;n valenciano y comisario de la muestra acerca la literatura a la pintura, a trav&eacute;s de un recorrido po&eacute;tico y visual por una selecci&oacute;n de 50 obras; algunas se exponen por primera vez al p&uacute;blico.&nbsp;Hablamos de esta cita con el arte de Sorolla en el museo que lleva su nombre en la capital espa&ntilde;ola. Por primera vez este centro art&iacute;stico propone un comisariado literario en torno a la obra del pintor. El propio escritor Manuel Vicent nos hace de gu&iacute;a de la misma.&nbsp;<a h
26/05/202330 minutes
Episode Artwork

Punto de enlace - 'Trescientos veinte cautivos', un libro de aventuras en 1640 - 25/05/23

Viajamos al Siglo de Oro espa&ntilde;ol, concretamente al a&ntilde;o 1640, y a&#160;una historia que tiene su origen en Cisneros, Palencia. De all&iacute; es el fraile de la Merced,&#160;Jos&eacute; de Toledo, protagonista del libro&#160;Trescientos veinte cautivos, que se sumerge en una parte de la Historia de Espa&ntilde;a, en la que se redim&iacute;a cautivos en la Berber&iacute;a. Y como todos los viajes, el libro, aunque con rigor hist&oacute;rico, est&aacute; lleno de aventuras, humor y una escritura acorde con su tiempo. Una novela hist&oacute;rica, de ficci&oacute;n, con similitudes en nuestro tiempo, donde las aguas mediterr&aacute;neas siguen siendo surcadas por la pirater&iacute;a y el tr&aacute;fico de personas, pero &eacute;sta, es otra historia. Hablamos con el autor de la novela,&#160;Justino Zapatero, que es fiscal del Tribunal Supremo. <a href="h
25/05/202329 minutes 52 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Women's Legacy, patrimonio cultural para la igualdad - 24/05/23

Nos ocupamos de las actividades del&nbsp;Instituto Cervantes, nuestra gran diplomacia cultural que lleva la difusi&oacute;n y la ense&ntilde;anza de la lengua espa&ntilde;ola por los cinco continentes. Y lo hacemos con la presentaci&oacute;n que tuvo lugar en la sede central de Madrid de un proyecto con participaci&oacute;n espa&ntilde;ola:&#160;Women&#39;s Legacy&nbsp;aspira a ser una plataforma de alcance europeo para&#160;incorporar la perspectiva de g&eacute;nero en la interpretaci&oacute;n de nuestro patrimonio cultural.&nbsp;El objetivo es&#160;incluir referentes femeninos en los contenidos educativos, a trav&eacute;s de su obra y de una perspectiva m&aacute;s amplia que contemple tambi&eacute;n a las mujeres como protagonistas de la cultura y la historia. Algo que en muchos casos no ocurre y que constituye una de las bases profundas donde se asientan las desigualdades.&nbsp;&nbs
24/05/202330 minutes 2 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Inmaculada de Melo: La bioética es esencial en la Ciencia - 23/05/23

En el espacio dedicado a los cient&iacute;ficos expatriados,&nbsp;nos adentramos en el campo de la bio&eacute;tica con&nbsp;Inmaculada de Melo Mart&iacute;n, que tiene una amplia experiencia en cuestiones sobre la&nbsp;&eacute;tica de la investigaci&oacute;n. Esta catedr&aacute;tica de &Eacute;tica M&eacute;dica en la Universidad de Cornell, en Nueva York, es tambi&eacute;n miembro de Comit&eacute; de Investigaci&oacute;n con Seres Humanos y del Comit&eacute; de Conflictos de Inter&eacute;s. Ha sido miembro del Comit&eacute; &Eacute;tico de C&eacute;lulas Madre del Estado de Nueva York y acaba de ser elegida miembro de la Academia Europea de las Ciencias.Hablamos con ella y con la colaboradora del programa, Eva Ortega Pa&iacute;no, secretaria general de RAICEX (Red de Asociaciones de Investigadores y Cient&iacute;ficos Espa&ntilde;oles en el Exterior) y directora del Biobanco del CNIO.&nbsp;
23/05/202330 minutes 1 second
Episode Artwork

Punto de enlace - La cultura española abre fronteras con el PICE - 22/05/23

Se cumplen diez a&ntilde;os de la puesta en marcha del&#160;Programa para la Internacionalizaci&oacute;n de la Cultura Espa&ntilde;ola, que conocemos como el PICE. Por este motivo&nbsp;Acci&oacute;n Cultural Espa&ntilde;ola, su impulsora, ha hecho balance con una publicaci&oacute;n que ha pretendido una aproximaci&oacute;n retrospectiva a la evoluci&oacute;n de las bases del programa, su alcance y resultados, con art&iacute;culos que analizan los diferentes &aacute;mbitos del programa, as&iacute; como entrevistas a una selecci&oacute;n de creadores, programadores y asesores que han participado en el PICE durante estos a&ntilde;os.&nbsp;Hablamos de la presentaci&oacute;n del libro que tuvo lugar en un acto en el C&iacute;rculo de Bellas Artes de Madrid.En el interior de China, a unos 30 kil&oacute;metros al este de Xian, descansa una maravilla art&iacute;stica: los&nbsp;8000 soldados de terracota&#160;que el e
22/05/202330 minutes 2 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - El foro de Museos Europeos premia al Chillida Leku - 19/05/23

El&#160;Foro de los Museos Europeos&#160;premia al&nbsp;Chillida Leku&nbsp;en la categor&iacute;a de&#160;integraci&oacute;n social. Este museo acaba de ser galardonado con el&#160;Premio Portim&atilde;o de Acogida, Inclusi&oacute;n y Pertenencia.En el marco de la celebraci&oacute;n del&#160;D&iacute;a Internacional de los Museos, nos hemos propuesto conocer esta instituci&oacute;n, que, en sus 22 a&ntilde;os de vida, est&aacute; realizando una labor encomiable. El premio reconoce el trabajo de este museo en la promoci&oacute;n de los valores relacionados con los derechos humanos, la justicia social, la m&uacute;sica y la filosof&iacute;a.El Chillida Leku se encuentra en la localidad guipuzcoana de Hernani, en el caser&iacute;o y jard&iacute;n donde el escultor&nbsp;Eduardo Chillida&#160;ten&iacute;a su casa. Est&aacute; concebido como una gran obra de arte, en la que
19/05/202329 minutes 21 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - La pintura de Lucian Freud en el museo Thyssen - 18/05/23

Celebramos el&#160;D&iacute;a Internacional de los Museos&#160;con una propuesta en Madrid, la capital espa&ntilde;ola. Con motivo del centenario del nacimiento del pintor brit&aacute;nico&#160;Lucian Freud, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y la National Gallery de Londres han organizado una exposici&oacute;n retrospectiva que re&uacute;ne m&aacute;s de medio centenar de obras de este artista, uno de los m&aacute;s significativos del pasado siglo con su representaci&oacute;n figurativa de los seres humanos.Se present&oacute; primero en el museo londinense y ahora est&aacute; entre nosotros. Nos adentramos en la muestra con dos de sus responsables,&#160;Paloma Alarc&oacute;, comisaria de la misma en Madrid y jefa de Conservaci&oacute;n de Pintura Moderna del Museo Thyssen, y&nbsp;Guillermo Solana, director art&iacute;stico de este museo.<a href="https://www.rtve.es/play/audios/punt
18/05/202330 minutes 2 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Convenio entre el Cervantes y la Universidad de Marruecos - 17/05/23

Abrimos este espacio al espa&ntilde;ol y la cultura hisp&aacute;nica a trav&eacute;s de los institutos Cervantes en el mundo. Hoy con la visita especial del director del Cervantes de Tetu&aacute;n, Francisco Oda. Con &eacute;l hablamos del seminario sobre las relaciones hispano-marroqu&iacute;es que se est&aacute; celebrando en la Universidad p&uacute;blica Rey Juan Carlos de Madrid y la&nbsp;firma del convenio entre el Instituto Cervantes y varias universidades marroqu&iacute;es. Un convenio impulsado por el Instituto Cervantes de Tetu&aacute;n para la ense&ntilde;anza del espa&ntilde;ol en la universidad del pa&iacute;s magreb&iacute;. Tambi&eacute;n hablamos de la pulsi&oacute;n del espa&ntilde;ol en el pa&iacute;s vecino, que cada vez crece es m&aacute;s demandado y de la cultura hisp&aacute;nica en este pa&iacute;s del Magreb.<a href="https://www.rtve.es/play/audios/punto-de-enlace/convenio-entre-cervantes-univers
17/05/202330 minutes
Episode Artwork

Punto de enlace - Andrea Vallés investiga en la lucha contra cáncer de páncreas - 16/05/23

Nos ocupamos de la Ciencia y de los cient&iacute;ficos que realizan su trabajo fuera de Espa&ntilde;a. Y para ello contamos con la colaboraci&oacute;n de&#160;Raicex, la Red de Asociaciones de Investigadores y Cient&iacute;ficos Espa&ntilde;oles en el Exterior. Tenemos con nosotros a una valenciana,&nbsp;Andrea Vall&eacute;s Mart&iacute;. Hizo la carrera de Biotecnolog&iacute;a y comenz&oacute; pronto su inter&eacute;s por el estudio y la investigaci&oacute;n en oncolog&iacute;a, en concreto lo pudo hacer en los Pa&iacute;ses Bajos y en su capital &Aacute;msterdam. Tuvo la oportunidad de integrarse en un proyecto cient&iacute;fico, en el que sigue, que&nbsp;lucha contra el c&aacute;ncer pancre&aacute;tico. Otro proyecto secundario&nbsp;estudia tambi&eacute;n posibles avances en el c&aacute;ncer de pulm&oacute;n, colon, mama y pr&oacute;stata. Nos cuenta Andrea todo este trabajo y su experiencia por ahora en este pa&
16/05/202330 minutes 4 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Claves filosóficas de 'los constructores de La Alhambra' - 15/05/23

El documental&#160;Los constructores de la Alhambra&nbsp;arranca en el a&ntilde;o 1340 y se sumerge en las claves filos&oacute;ficas y arquitect&oacute;nicas de su construcci&oacute;n. Lo hace a trav&eacute;s de Ibn al Jatib, el arquitecto del estado nazar&iacute;. Cient&iacute;fico, pol&iacute;tico, poeta y cronista del reino de Granada. Se le conoce como&#160;el hombre de las dos vidas&nbsp;pues casi no dorm&iacute;a y lleg&oacute; a escribir 69 obras. Fue el visir de Yusuf I y de su hijo Muhammad V, en el momento de mayor esplendor de esta civilizaci&oacute;n isl&aacute;mica del sur de Europa que se adelant&oacute; al renacimiento. El docuficci&oacute;n revive los d&iacute;as de gloria de uno de los palacios m&aacute;s asombrosos y bellos del planeta La Alhambra; y de una de las ciudades palatinas m&aacute;s pr&oacute;speras de la Europa. Se ha rodado en el Palacio de la Alhambra y cuenta con una fotograf&iacute;a excepcional. Nos lo cuenta la d
15/05/202330 minutes 1 second
Episode Artwork

Punto de enlace - El auge del retrato en la pintura del siglo XIX - 12/05/23

Hablamos del arte del&#160;retrato&#160;en la pintura que tuvo en el siglo XIX un tiempo de esplendor. Una exposici&oacute;n con obras del&#160;Museo del Prado&#160;que se ha organizado en&#160;Barcelona, en la sede de&#160;CaixaF&oacute;rum, aborda el retrato en todas sus manifestaciones.&#160;Goya, Madrazo, Villanueva, Fortuny, Sorolla o Zuloaga&#160;son algunos de los grandes artistas que ponen firma a las obras que podemos contemplar, y que muchas de ellas han salido por primera vez de las salas del Prado. Esculturas, medallas, miniaturas, fotograf&iacute;as, dibujos, acuarelas y estampas acompa&ntilde;an tambi&eacute;n a las pinturas. Algunas obras maestras como el magistral autorretrato de Goya, o el que hizo el genio aragon&eacute;s a Jovellanos. Un g&eacute;nero el del retrato, de importancia capital en la pintura espa&ntilde;ola, en una &eacute;poca que sent&oacute; las bases econ
12/05/202330 minutes 4 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Verdial: I Encuentro de Creadores Iberoamericanos en España - 11/05/23

M&aacute;laga&#160;acoge el primer&#160;Encuentro de Creadores Iberoamericanos en Espa&ntilde;a. Un evento que re&uacute;ne a 70 escritores, dramaturgos y cineastas de ambas orillas del Atl&aacute;ntico. Entre las personalidades invitadas destacan: los escritores Sergio Ram&iacute;rez y Luis Garc&iacute;a Montero, el ilustrador Gabriel Pacheco o el cineasta Alejandro Gonz&aacute;lez I&ntilde;&aacute;rritu, entre otros. Con el nombre de I&#160;Festival Verdial,&#160;el programa est&aacute; enfocado a los j&oacute;venes. Adem&aacute;s de talleres y conferencias con los creadores, hay programadas visitas de los autores a los institutos. Tambi&eacute;n reivindica la importancia de la ciudad de M&aacute;laga para la Generaci&oacute;n del 27. El Evento se celebra en distintas localidades de la provincia andaluza y est&aacute; organizado por la T&eacute;rmica de M&aacute;laga y la Universidad Nacional Aut&oacute;noma de M&eacute;
11/05/202330 minutes
Episode Artwork

Punto de enlace - Leonardo Torres Quevedo, inventor e ingeniero total - 10/05/23

Nos ocupamos de las actividades del&#160;Instituto Cervantes, nuestra gran diplomacia cultural que lleva la difusi&oacute;n y la ense&ntilde;anza de la lengua espa&ntilde;ola por los cinco continentes. Y lo hacemos con el legado recibido por la instituci&oacute;n en memoria del ingeniero y matem&aacute;tico&nbsp;Leonardo Torres Quevedo,&#160;uno de los m&aacute;s geniales inventores de finales del siglo XIX y principios del XX, precursor de las nuevas tecnolog&iacute;as. Entre sus trabajos, el telekino, antecedente del primer mando a distancia, o el Spanish Aerocar, transbordador en las cataratas del Ni&aacute;gara, todav&iacute;a en funcionamiento.Hablamos tambi&eacute;n de una nueva edici&oacute;n de la&#160;Tribuna del Hispanismo&#160;que se celebr&oacute; en la sede central del Cervantes, en Madrid, y que en esta ocasi&oacute;n sirvi&oacute; para demostrar los lazos culturales que unen a Espa&ntilde;a con
10/05/202330 minutes 4 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Nuria Lafuente investiga en nanomedicina aplicada al cáncer - 09/05/23

Nuestra cient&iacute;fica de hoy,&nbsp;Nuria Lafuente G&oacute;mez, es doctora en Qu&iacute;mica Org&aacute;nica por la UAM. Su investigaci&oacute;n se centra en la&#160;nanomedicina y su aplicaci&oacute;n en el diagn&oacute;stico y tratamiento del c&aacute;ncer. Esta investigadora acaba de recibir el&nbsp;premio CRIS Out-Back&#160;que otorga la Fundaci&oacute;n Cris contra el C&aacute;ncer, lo que le va a permitir trabajar como cient&iacute;fica en la Universidad de Harvard y el Wyss Institute durante tres a&ntilde;os. Despu&eacute;s completar&aacute; su trabajo en el Hospital Universitario de la Princesa de Madrid.Y nos acompa&ntilde;a tambi&eacute;n, en los estudios de la Casa de la Radio, el colaborador del programa,&nbsp;Eduardo Oliver, miembro de Raicex, y jefe de grupo en el Centro de Investigaciones Biol&oacute;gicas Margarita Salas del CSIC, el Consejo Superior de Investigaciones Cient&iacute;ficas.<
09/05/202329 minutes 58 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Almagro, escaparate del Teatro del Siglo de Oro - 08/05/23

46 a&ntilde;os cumple en este 2023 el&nbsp;Festival Internacional de Teatro Cl&aacute;sico de Almagro, la localidad castellano-manchega. Un certamen que inicia una nueva etapa con la apuesta por las creadoras, la complicidad y la celebraci&oacute;n en torno al&#160;Siglo de Oro.&#160;M&aacute;s de 40 propuestas&#160;se dar&aacute;n cita en los distintos escenarios de Almagro durante casi un mes, entre los pr&oacute;ximos 29 de junio y 23 de julio. La actriz&#160;Blanca Portillo&#160;recibir&aacute; el Premio Corral de Comedias, mientras que el dise&ntilde;ador&nbsp;Lorenzo Caprile&#160;ser&aacute; la figura homenajeada este a&ntilde;o por el festival.Conocemos los detalles de toda la programaci&oacute;n, que se ha presentado en Madrid, de la mano de la nueva directora art&iacute;stica que debuta en el cargo, la gestora cultural&#160;Irene Pardo.<a hre
08/05/202330 minutes 3 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Menorca Talayótica: construcciones milenarias únicas - 05/05/23

La isla de&#160;Menorca, en el archipi&eacute;lago Balear, tiene una cultura milenaria, &uacute;nica en el mundo. Se conoce como&#160;Talay&oacute;tica, y es candidata a Patrimonio Mundial de la Humanidad este a&ntilde;o. Son restos arqueol&oacute;gicos con m&aacute;s de 1500 a&ntilde;os de historia. Testimonios asombrosos de esta peculiar civilizaci&oacute;n que evolucion&oacute; en la isla atrapada entre el cielo y el mar y que los menorquines han sabido cuidar, proteger y conservar como una se&ntilde;a de identidad. &#39;Menorca Talay&oacute;tica&#39;&#160;se prepara para conocer si este a&ntilde;o, por fin, consigue la candidatura. De ello hablamos con con Irene Riudavets, arque&oacute;loga; y con Cipriano Mar&iacute;n, coordinador de la candidatura de Menorca Talay&oacute;tica a&#160;Patrimonio Mundial de la UNESCO. <a href="https://www.rtve.es/play/audios/punto-de-enlace/menorca-talayo
05/05/202330 minutes 2 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - La obra de Carmen Laforet, un fenómeno cultural de posguerra - 04/05/23

El 6 de enero de 1945 la escritora&#160;Carmen Laforet, una joven desconocida de 23 a&ntilde;os, obtiene el Premio Nadal de 1944. La concesi&oacute;n del galard&oacute;n de novela m&aacute;s importante de la posguerra espa&ntilde;ola a una mujer fue un fen&oacute;meno cultural, que abri&oacute; las puertas a otras escritoras a lo largo de la d&eacute;cada de 1950. Pero que para ella supuso tambi&eacute;n un desbordamiento, un reto, por las expectativas generadas y por tener que poner a prueba su talento. En la secci&oacute;n &quot;Espa&ntilde;olas por descubrir&quot;, que realizamos cada mes con el C&iacute;rculo de Orellana, nos proponemos&nbsp;conocer m&aacute;s sobre esta escritora que, como mujer, rompi&oacute; moldes. Su ansia de libertad la llev&oacute; a tomar decisiones poco convencionales para la &eacute;poca. Y quien mejor para cont&aacute;rnoslo que&#160;Jos&eacute; Teruel, profesor honorario de Literatura Espa&ntilde;
04/05/202330 minutes 1 second
Episode Artwork

Punto de enlace - Pedro Salinas y la UIMP en el Instituto Cervantes - 03/05/23

Nos ocupamos de las actividades del Instituto Cervantes, nuestra gran diplomacia cultural que lleva la difusi&oacute;n y la ense&ntilde;anza de la lengua espa&ntilde;ola por los cinco continentes. Y lo hacemos con dos nuevos legados que ha recibido la instituci&oacute;n: uno, el dep&oacute;sito en memoria del escritor y profesor Pedro Salinas; y otro, el de la Universidad Internacional Men&eacute;ndez Pelayo de Santander (UIMP), que celebra nueve d&eacute;cadas de actividad acad&eacute;mica y de la que el poeta de la Generaci&oacute;n del 27 fue su primer secretario general, y uno de los mayores inspiradores de esta instituci&oacute;n de ense&ntilde;anza creada en 1932 bajo el nombre de Universidad Internacional de Verano.&nbsp;Un emotivo acto en el que estuvieron presentes el director del Cervantes,&nbsp;Luis Garc&iacute;a Montero, y el rector de la Universidad, Carlos Andradas</stro
03/05/202329 minutes 59 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Francisco Pradilla, más que un pintor de historia - 02/05/23

En el d&iacute;a festivo de la Comunidad de Madrid, recordamos la figura de un artista&nbsp;Francisco Pradilla, que, aunque aragon&eacute;s de nacimiento, pas&oacute; una gran parte de su vida en la capital espa&ntilde;ola y recre&oacute; muchas escenas costumbristas de la vida de la ciudad.El&#160;Museo de Historia de Madrid&#160;le rinde homenaje con una exposici&oacute;n que pretende reivindicar la obra de Pradilla m&aacute;s all&aacute; de la que dedic&oacute; a acontecimientos hist&oacute;ricos de Espa&ntilde;a, como el famoso cuadro&#160;Do&ntilde;a Juana la Loca, que se conserva en el Museo del Prado. Francisco Pradilla fue&nbsp;uno de los grandes pintores espa&ntilde;oles de la segunda mitad del siglo XIX y las primeras d&eacute;cadas del XX, y su obra alcanz&oacute; gran fama y &eacute;xito tanto dentro como fuera de Espa&ntilde;a. Nos sirven de gu&iacute;as de la muestra&#160;Soleda
02/05/202330 minutes 2 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Pablo Cava Harinero, un ejemplo de superación - 01/05/23

En este 1&ordm; de mayo hemos querido fijarnos y resaltar la labor y las ganas de superaci&oacute;n de un joven,&nbsp;Pablo Cava Harinero. Ha publicado Notas de un (s&uacute;per)viviente: Quien resiste, gana, con el que nos transmite su motivaci&oacute;n para seguir adelante siempre pese a las dificultades. Sacar lo mejor de uno mismo. Nos dice que lo que trata es compartir sus experiencias y que sirvan de ayuda a los lectores. Le hemos invitado para que nos cuente estas reflexiones, como &eacute;l mismo tambi&eacute;n se&ntilde;ala: nunca parar de remar. El libro adem&aacute;s tiene un fin solidario: los beneficios que se obtengan de la venta se destinar&aacute;n a la investigaci&oacute;n contra la enfermedad de la ELA.Escuchar audio<img src="http://secure-uk.imrworldwide.com/cg
01/05/202330 minutes 2 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Día Mundial de la seguridad y Salud en el Trabajo - 28/04/23

Celebramos el&#160;D&iacute;a Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Este a&ntilde;o el lema escogido es&nbsp;&quot;Un entorno de trabajo seguro y saludable como principio y derecho fundamental en el trabajo&quot;. En esta cita anual se&nbsp;pretende promover la prevenci&oacute;n de los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales en todo el mundo. Es una campa&ntilde;a de sensibilizaci&oacute;n dentro de la estrategia global de la OIT, la Organizaci&oacute;n Internacional del Trabajo, destinada a centrar la atenci&oacute;n sobre la magnitud del problema y sobre c&oacute;mo la creaci&oacute;n y la promoci&oacute;n de una cultura de la seguridad y la salud, puede ayudar a&nbsp;reducir el n&uacute;mero de muertes y lesiones relacionadas con el trabajo.La pandemia ha sido un ejemplo m&aacute;s de la necesidad de adaptarse a los nuevos riesgos emergentes, una reivindicaci&oacute;n que tambi&
28/04/202330 minutes 2 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - María Goyri, 150 años de una filóloga y pedagoga brillante - 25/04/23

La historia ha ensombrecido la obra de&#160;Mar&iacute;a Goyri&nbsp;bajo la figura de su marido,&#160;Ram&oacute;n Men&eacute;ndez Pidal. Ahora que se cumplen 150 a&ntilde;os del nacimiento de esta fil&oacute;loga, una de las m&aacute;s brillantes de nuestra historia,&nbsp;es de justicia que sea reconocida como una de las mujeres m&aacute;s destacadas del comienzo del siglo XX en muchos campos, sobre todo, en el de la educaci&oacute;n.La&#160;Fundaci&oacute;n Ram&oacute;n Men&eacute;ndez Pidal&nbsp;y&#160;Matadero de Madrid&nbsp;han inaugurado la muestra&#160;Mar&iacute;a Goyri. Abriendo camino, que puede verse en la Casa del Lector hasta el 15 de septiembre. Forma parte de otras muchas actividades organizadas por la fundaci&oacute;n para celebrar el aniversario de la fil&oacute;loga, pedagoga y feminista.Para hablar de ella, est&aacute; con nosotros&n
27/04/202329 minutes 55 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - El poeta venezolano Rafael Cadenas, Premio Cervantes - 26/04/23

Nos ocupamos de las actividades del&nbsp;Instituto Cervantes, nuestra gran diplomacia cultural que lleva la difusi&oacute;n y la ense&ntilde;anza de la lengua espa&ntilde;ola por los cinco continentes. Lo hacemos con&#160;Rafael Cadenas, el poeta venezolano, gran protagonista de la&nbsp;Semana Cervantina&#160;que celebra la instituci&oacute;n. Cadenas recibi&oacute; de manos del rey de Espa&ntilde;a,&#160;Felipe VI, el&nbsp;Premio Cervantes 2022.Un legado del poeta, su m&aacute;quina de escribir, la primera de las dos que ha tenido, ha quedado depositado en la&#160;Caja de las Letras del Cervantes. El director de la instituci&oacute;n,&#160;Luis Garc&iacute;a Montero, inaugur&oacute; por otra parte,&#160;Del uno al otro conf&iacute;n, una exposici&oacute;n que descubre los tesoros bibliogr&aacute;ficos de la instituci&oacute;n, entre
26/04/202330 minutes 2 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Silvia Vega investiga autofagia y su relación con el cáncer - 2504/23

Abrimos este espacio a los cient&iacute;ficos expatriados, una secci&oacute;n que realizamos con&#160;RAICEX. Hoy nos vamos a Alemania, donde trabaja&#160;Silvia Vega Rub&iacute;n de Celis. Su investigaci&oacute;n se centra en entender los&#160;procesos de autofagia y su relaci&oacute;n con el c&aacute;ncer. Esta investigadora es jefa de grupo en el Instituto de Biolog&iacute;a Celular en el Hospital Universitario de Essen, en Alemania. Y nos acompa&ntilde;a en el estudio el colaborador del programa,&#160;Eduardo Oliver, miembro de RAICEX, y jefe de grupo en el Centro de Investigaciones Biol&oacute;gicas Margarita Salas del CSIC, el Consejo Superior de Investigaciones Cient&iacute;ficas. Y cerramos con el concierto que ofrecer&aacute;n 40 estudiantes de Espa&ntilde;a, Portugal, Italia y Alemania en el Gran Teatro de C&aacute;ceres. Dorma parte del proyecto Erasmus +. <a href="https
25/04/202329 minutes 55 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Los jóvenes y el uso de las pantallas digitales - 24/04/23

El mundo on-line y digital adquiere m&aacute;s importancia en la vida de los menores y los padres no deber&iacute;an vivir al margen de ello. Es lo que pone de relieve un estudio,&#160;De Alpha a Zeta; educando a las generaciones digitales, que ha elaborado la plataforma&#160;Qustodio, especializada en la seguridad y control digital para las familias, que cuenta con m&aacute;s de cuatro millones de usuarios en el mundo, y que cada a&ntilde;o hace una&#160;radiograf&iacute;a del uso que los menores hacen de la red: las horas que pasan ante las pantallas, las aplicaciones y redes que m&aacute;s usan o las consecuencias que puede acarrear la hiperconectividad. Conocemos todos los datos de este estudio con un experto como es&#160;Eduardo Cruz, director ejecutivo y cofundador de Qustodio: &ldquo;Los menores pasan fuera de las aulas unas cuatro horas diarias (el equivalente a dos meses al a&ntilde;o) co
24/04/202330 minutes 3 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - El Ateneo de Madrid celebra el bicentenario mirando al futuro - 21/04/23

&ldquo;Propagar las luces y educar a la ciudadan&iacute;a&quot;, con ese fin naci&oacute; el&#160;Ateneo Espa&ntilde;ol, despu&eacute;s llamado Ateneo de Madrid, hace 200 a&ntilde;os. Para celebrarlo, la&#160;instituci&oacute;n bicentenaria&#160;ha abierto sus puertas con un programa repleto de actividades que incluye eventos teatrales, conciertos, actos de ciencia, literatura y m&uacute;sica con los protagonistas actuales, pero tambi&eacute;n en nombre de aquellos atene&iacute;stas ilustres como Valle-Incl&aacute;n, Garc&iacute;a Lorca, Larra, Machado, Emilia Pardo Baz&aacute;n o Carmen Laforet, ente otros. Eso si, con la mirada puesta en las vanguardias de nuestro tiempo, que exige estar al tanto de hacia d&oacute;nde quiere dirigirse esta longeva instituci&oacute;n. De ello vamos a hablar con su presidente, el soci&oacute;logo y profesor universitario,&#160;Luis Arroyo. Y cerramos co
21/04/202328 minutes 35 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - COVID persistente, apoyo psicológico a los afectados - 20/04/23

La pandemia de la COVID-19 sigue muy presente. Y es que a pesar de que la incidencia ha ido en descenso, el contagio sigue activo como tambi&eacute;n el alto porcentaje de personas que refieren una serie de s&iacute;ntomas prolongados y recurrentes, meses e incluso m&aacute;s de un a&ntilde;o o dos a&ntilde;os despu&eacute;s del periodo de infecci&oacute;n aguda. Se trata de los pacientes que no logran recuperar su nivel de salud anterior al contagio. Los s&iacute;ntomas com&uacute;nmente observados incluyen fatiga, dificultad para respirar, mareos, insomnio, depresi&oacute;n o ansiedad. Ahora un estudio cl&iacute;nico pionero en Espa&ntilde;a impulsado por la&#160;Fundaci&oacute;n Visible, pretende evaluar la influencia y efectividad del apoyo psicol&oacute;gico en pacientes con&#160;COVID persistente. Se buscan 300 pacientes que quieran participar en el estudio y recibir apoyo psicol&oacute;gico profesional. Hemos invitado para hablar de
20/04/202330 minutes 3 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Llanitoland: habla de Gibraltar y español lengua de herencia - 17/04/23

Hace pocos d&iacute;as se celebraba el IX&#160;Congreso Internacional de la Lengua Espa&ntilde;ola en C&aacute;diz. Hasta all&iacute; viaj&oacute;&#160;Francisco Oda, director del Instituto Cervantes de Tetu&aacute;n, para hablar del spanglish de Gibraltar, conocido como el llanito. Imparti&oacute; la conferencia&#160;Llanitoland o Gibraltar: un caso singular de espa&ntilde;ol como lengua de herencia. Y es que en la ciudad de Gibraltar, colonia brit&aacute;nica desde el siglo XVIII, confluyen el ingl&eacute;s y el espa&ntilde;ol desde entonces. Es el &uacute;nico caso de espanglish, vivo y en evoluci&oacute;n, que podemos encontrar en suelo europeo. Gibraltar lucha por no perder su identidad llanita en&#160;espanglish, pero el uso del espa&ntilde;ol ha ca&iacute;do entre los m&aacute;s j&oacute;venes del Pe&ntilde;&oacute;n. Se da una fractura lingu&iacute;stica seg&uacute;n las edades y
19/04/202330 minutes 1 second
Episode Artwork

Punto de enlace - Jornada sobre la ciencia en reino unido tras el Brexit - 18/04/23

Nos ocupamos de la&#160;Ciencia&#160;y de los cient&iacute;ficos que realizan su trabajo fuera de Espa&ntilde;a. Y para ello contamos con la colaboraci&oacute;n de&#160;Raicex, la Red de Asociaciones de Investigadores y Cient&iacute;ficos Espa&ntilde;oles en el Exterior. Hablamos de la jornada cient&iacute;fica celebrada en Madrid, la capital espa&ntilde;ola, organizada por la Fundaci&oacute;n Ram&oacute;n Areces y la Sociedad de Cient&iacute;ficos Espa&ntilde;oles en Reino Unido (CERU), con el tel&oacute;n de fondo de lo que ha supuesto el Brexit en el sistema de I+D brit&aacute;nico, as&iacute; como tambi&eacute;n en las relaciones internacionales en ciencia y las oportunidades de movilidad. Reino Unido representa el segundo socio en publicaciones para Espa&ntilde;a, y nuestro pa&iacute;s el octavo para Reino Unido. Tenemos con nosotros a dos de los cient&iacute;ficos que participaron en el encuentro y que desarrollan su carrera all&iacu
18/04/202329 minutes 55 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Una de cada 13 personas sufre trastornos de voz - 17/04/23

Con motivo de la celebraci&oacute;n del D&iacute;a Mundial de la Voz&#160;que se ha celebrado el pasado domingo, los expertos nos recuerdan la importancia de acudir a un especialista. En nuestro pa&iacute;s, una de cada 13 personas sufre trastornos de voz; y las cifras aumentan en algunos colectivos, como el de la ense&ntilde;anza. El 82% de los docentes espa&ntilde;oles ha sufrido disfon&iacute;a al menos una vez en su carrera profesional, siendo los maestros de infantil los m&aacute;s afectados. Sin embargo, la disfon&iacute;a no est&aacute; considerada una enfermedad laboral para este colectivo. De ello vamos a hablar con la logopeda&#160;Roxana Coll&#160;y con el doctor&#160;Pedro Cabrera, vocal de la comisi&oacute;n de la Comisi&oacute;n de Laringolog&iacute;a, Voz, Foniatr&iacute;a y Degluci&oacute;n de la SEORL-CCC, porque como dice el lema de este a&ntilde;o del D&iacute;a Mundial: &#39;Tu voz Importa&#39
17/04/202329 minutes 53 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Castrocalbón arrasa 1,5km de calzada romana bien señalizada - 14/03/23

En la &eacute;poca romana se construyeron en la Pen&iacute;nsula Ib&eacute;rica unos 10.000 kil&oacute;metros de calzadas, algunas de ellas, precursoras de las actuales autopistas que conocemos. Estas rutas de transporte utilizadas por los romanos han sobrevivido, en buena parte, hasta nuestros d&iacute;as. Son aut&eacute;nticas joyas adem&aacute;s de un importante patrimonio cultural. Sin embargo, esto no impide que se sigan destruyendo, como el caso que nos ocupa. En la&#160;provincia de Le&oacute;n, en el pueblo de&#160;Castrocalb&oacute;n, acaban de&#160;arrasar con 1,5km de calzada romana&#160;que estaba en perfecto estado de conservaci&oacute;n. Ya no queda ni rastro de ella. Un patrimonio hist&oacute;rico que acaba de ser liquidado por el propio ayuntamiento de la localidad. Para hablar de ello, est&aacute; en los estudios de la Casa de la Radio V&iacute;ctor Antona, vocal de la&#160;Asoc
14/04/202329 minutes 59 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - El Cervantes de Budapest: progresivo crecimiento del español - 12/04/23

El&#160;Instituto Cervantes de Budapest, en Hungr&iacute;a, nos abre sus puertas para conocer la pulsi&oacute;n del espa&ntilde;ol en este pa&iacute;s y las actividades culturales que realizan. Hablamos con su director,&nbsp;Javier Vadivielso Odriozola, de c&oacute;mo ha y del&#160;apoyo del Ministerio de Educaci&oacute;n de Espa&ntilde;a al sistema biling&uuml;e h&uacute;ngaro-espa&ntilde;ol. El Instituto Cervantes de Budapest mantiene las&#160;clases presenciales en un 65%, pero tambi&eacute;n&nbsp;en l&iacute;nea, (35%), lo que les permite llegar a todos los rincones del pa&iacute;s. &nbsp;Asimismo,&#160;hablamos del hispanismo en el pa&iacute;s, muy vinculado a Cuba&nbsp;por su hist&oacute;rica vinculaci&oacute;n con la URSS.Tambi&eacute;n nos interesamos por las&nbsp;actividades culturales que desarrolla el Cervantes con otras instituciones</stro
12/04/202329 minutes 27 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Alberto Valero investiga el desarrollo del genoma en Oslo - 11/04/23

En nuestro espacio dedicado a los cient&iacute;ficos expatriados que realizamos con&nbsp;Raicex, la Red de Asociaciones e Investigadores de Cient&iacute;ficos Espa&ntilde;oles en el Exterior, hoy vamos a conocer el trabajo del bi&oacute;logo&#160;Alberto Valero Gracia&nbsp;sobre&#160;biolog&iacute;a evolutiva y genomas nucleares&nbsp;en la Universidad de Oslo, en Noruega. Esta investigaci&oacute;n se est&aacute; realizando con una serie de consorcios cooperativos del genoma, como el&#160;Proyecto Internacional de Biogenoma de la Tierra&#160;o el&#160;Atlas Europeo de Referencia del Genoma.&nbsp;Adem&aacute;s, Alberto Valero es miembro de la Asociaci&oacute;n de Cient&iacute;ficos Espa&ntilde;oles en Noruega. Hablamos con &eacute;l y con nuestra colaboradora,&#160;Eva Ortega Pa&iacute;no, secretaria general de Raicex y directora del Biobanco del CNIO.Y la fotograf&iacut
11/04/202328 minutes 56 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - El legado de España en la Memoria de Fráncfort - 10/04/23

Despu&eacute;s de la exitosa representaci&oacute;n de Espa&ntilde;a, Invitado de Honor en la&#160;Feria del Libro de Fr&aacute;ncfort&#160;el pasado mes de octubre de 2022 y, en plena era de la digitalizaci&oacute;n,&#160;Acci&oacute;n Cultural Espa&ntilde;ola&#160;ha decidido poner en valor toda la&#160;Creatividad desbordante,&#160;el lema de la participaci&oacute;n, y la documentaci&oacute;n generada en la programaci&oacute;n literaria que desarroll&oacute;. De esta manera la&#160;Memoria de Fr&aacute;ncfort&#160;queda conservada desde ahora a trav&eacute;s de canales transmedia, no s&oacute;lo para todas aquellas personas que no pudieron asistir, sino para todo aquel que quiera disfrutar de este legado literario facilit&aacute;ndole el acceso a las grabaciones de las mesas redondas y de las entrevistas, tanto en v&iacute;deo como en podcast. Hablamos del acto de presentaci&oacute;n qu
10/04/202330 minutes 4 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Viernes Santo procesional en toda España - 07/04/23

Hoy es Viernes Santo, una de las conmemoraciones m&aacute;s representativas y profundas del cristianismo, en la que se recuerda la muerte de Jes&uacute;s en el Calvario. La cruz erguida sobre el mundo sigue en pie como signo de salvaci&oacute;n y de esperanza. Esa representaci&oacute;n procesional recorre en este d&iacute;a calles y plazas de toda Espa&ntilde;a de norte a sur. Repasamos algunas de estas muestras de fervor y nos detenemos adem&aacute;s en Arag&oacute;n, en Tarazona, para visitar su Catedral de Santa Mar&iacute;a de la Huerta que cuenta con un importante patrimonio, declarada Bien de Inter&eacute;s Cultural. Escuchar audio<img src="http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERMAGAZ-TESPENLAC&si=https://www.rtve.es/play/audios/punto-de-enlace/viernes-santo-procesional-toda-espana/6855873/" al
07/04/202329 minutes 59 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Semana Santa en el monasterio de Uclés - 06/04/23

La Semana Santa comprende los d&iacute;as m&aacute;s importantes de la Iglesia cat&oacute;lica del a&ntilde;o. Hoy es Jueves Santo. Procesiones y celebraciones lit&uacute;rgicas recorren toda la geograf&iacute;a espa&ntilde;ola en la escenificaci&oacute;n religiosa de la Pasi&oacute;n de Cristo, en concreto en este d&iacute;a con la &uacute;ltima cena de Jes&uacute;s con sus ap&oacute;stoles. Nosotros os proponemos un&nbsp;encuentro en el monasterio de Ucl&eacute;s, que se halla en esta localidad de la provincia de Cuenca,&nbsp;Bien de Inter&eacute;s Cultural, que fue construido por la Orden de Santiago, cuya casa central se encontraba all&iacute;. Las obras se iniciaron por el prior Pedro Garc&iacute;a de Almaguer el 7 de mayo de 1529, reinando Carlos V y concluyeron en 1735 en el reinado de Felipe V.Este mo
06/04/202329 minutes 59 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Los pasos de Lorca lucen bordados únicos en las procesiones - 05/04/23

Espa&ntilde;a es estos d&iacute;as un hervidero de procesiones de Semana Santa. Cada ciudad o pueblo lo vive de forma distinta. Son manifestaciones religiosas, art&iacute;sticas, culturales y sociales que atraen a muchos visitantes o turistas.Este a&ntilde;o ponemos el foco en la&nbsp;localidad murciana de Lorca, cuyos&nbsp;desfiles b&iacute;blicos y procesiones est&aacute;n declarados de Inter&eacute;s Tur&iacute;stico Internacional.Sorprende la puesta en escena de personajes a caballo, en carro, carroza o a pie que parece estar viendo el rodaje de una pel&iacute;cula como&nbsp;Ben-Hur o Quo vadis.Destacan los bordados de los pasos, declarados Bien de Inter&eacute;s Cultural y candidatos a ser Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. El Paso Azul y el Paso Blanco son los dos m&aacute;s famosos y sus bordados salen de sus talleres,
05/04/202330 minutes
Episode Artwork

Punto de enlace - El pintor Francisco Bores en la Residencia de Estudiantes - 04/04/23

Inmersos ya como estamos estos d&iacute;as en la Semana Santa, os proponemos una alternativa cultural para recordar la figura y la trayectoria del madrile&ntilde;o&nbsp;Francisco Bores, uno de los m&aacute;s importantes y singulares artistas de la&nbsp;pintura espa&ntilde;ola contempor&aacute;nea. Se han cumplido 50 a&ntilde;os de su muerte. La&#160;Residencia de Estudiantes en Madrid&#160;le dedica una extensa muestra que recorre su obra desde sus or&iacute;genes hasta convertirse en&#160;una de las figuras principales de la denominada Escuela de Par&iacute;s, donde residi&oacute; la mayor parte de su vida.A continuaci&oacute;n, hablamos del autismo. Este pasado domingo 2 de abril, se celebr&oacute; el&#160;D&iacute;a Mundial del Autismo, una fecha para dar visibilidad y concienciar respecto a un trastorno de origen neurobiol&oacute;gico que, seg&uacute;n la&#160;Confederaci&oacute;n
04/04/202329 minutes 52 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - La mujer, motor de cambio a lo largo de un siglo - 03/04/23

M&aacute;laga acoge la exposici&oacute;n&#160;Women, un siglo de cambio. 57 fotograf&iacute;as del archivo de&#160;National Geographic&#160;que re&uacute;ne historias de mujeres inspiradoras, conmovedoras y extraordinarias, que desafiaron los l&iacute;mites, superaron adversidades y abrieron nuevos caminos para s&iacute; mismas y para otras. La selecci&oacute;n incluye, adem&aacute;s,&#160;retratos de mujeres que han desempe&ntilde;ado un papel destacado en la historia reciente. Un viaje fotogr&aacute;fico a trav&eacute;s del tiempo y de los cinco continentes. Entrevistamos a&#160;Marisa Florez, fot&oacute;grafa y comisaria de la muestra.Y nuestra fotograf&iacute;a del d&iacute;a se sit&uacute;a en&#160;Soria. La ciudad castellana ser&aacute; la&#160;capital del Hispanismo Internacional&#160;entre el 20 y 22 de abril.<a href="https://www.rtve
03/04/202331 minutes 58 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Sorolla brilla en Roma con una muestra de pequeño formato - 31/03/23

La Real Academia de Espa&ntilde;a en Roma acoge la exposici&oacute;n&#160;Destellos de luz y color, de&#160;Joaqu&iacute;n Sorolla. La primera muestra del pintor de la luz en el extranjero, con motivo del&nbsp;A&ntilde;o Sorolla. Fue, precisamente Roma, la primera ciudad a la que viaj&oacute; el pintor becado, con 22 a&ntilde;os. Y all&iacute; frecuent&oacute; los c&iacute;rculos de artistas, con muchos de los cuales mantendr&iacute;a una larga amistad. &nbsp;En la exposici&oacute;n pueden verse&#160;240 obras de peque&ntilde;o formato&#160;y cuenta con una&#160;secci&oacute;n espec&iacute;fica dedicada a la capital italiana. Ha sido comisariada por&nbsp;Blanca Pons Sorolla&#160;y&#160;Mar&iacute;a L&oacute;pez Fern&aacute;ndez, con quien hablamos.&nbsp;<a href="https://www.rtve.es/play/audios/punto-de-enlace/punto-enl
31/03/202330 minutes
Episode Artwork

Punto de enlace - La monja alférez, una vida de película - 30/03/23

El&#160;C&iacute;rculo de Orellana&nbsp;en colaboraci&oacute;n con el&nbsp;Instituto Cervantes&nbsp;lleva a cabo el ciclo de conferencias&#160;&ldquo;Espa&ntilde;olas por descubrir&rdquo;. El objetivo es recordar y visualizar el talento femenino desde la revisi&oacute;n hist&oacute;rica de una serie de mujeres inspiradoras, en su d&iacute;a pioneras, pero un tanto olvidadas en el tiempo. Nos ocupamos del &uacute;ltimo encuentro celebrado que tuvo como protagonista la figura de&#160;Catalina de Erauso, m&aacute;s conocida como&nbsp;la monja alf&eacute;rez, una de las figuras m&aacute;s controvertidas y excepcionales de nuestro Siglo de Oro.Naci&oacute; en San Sebasti&aacute;n en el seno de una de las mejores familias vascas. A los cuatro a&ntilde;os su padre la recluy&oacute; en el convento de San Sebasti&aacute;n el Antiguo de donde escap&oacute; a los 15. Novicia, militar, disfrazad
30/03/202329 minutes 56 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - El legado de Lorca en el Instituto Cervantes - 29/03/23

Nos ocupamos de las actividades del&nbsp;Instituto Cervantes, nuestra gran diplomacia cultural que lleva la difusi&oacute;n y la ense&ntilde;anza de la lengua espa&ntilde;ola por los cinco continentes. Y lo hacemos con el acto en el que se le abrieron las puertas de la instituci&oacute;n a nuestro gran poeta y dramaturgo, reconocido universalmente, el andaluz&#160;Federico Garc&iacute;a Lorca. La familia, de la mano de su sobrina&#160;Laura Garc&iacute;a Lorca, presidenta de la Fundaci&oacute;n que lleva el nombre del poeta granadino, deposit&oacute; un legado entre otros, con el primer libro de Lorca,&#160;Impresiones y paisajes&#160;y una edici&oacute;n de&#160;Canciones&#160;con una dedicatoria y un dibujo del propio poeta. El Cervantes aporta adem&aacute;s una edici&oacute;n manuscrita por 20 poetas contempor&aacute;neos de otra obra lorquiana, el&n
29/03/202330 minutes 4 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Belén Martín, 1ª española en la Academia Sueca de Ciencias - 28/03/23

Hoy vamos a conocer el trabajo de la cient&iacute;fica madrile&ntilde;a&#160;Bel&eacute;n Mart&iacute;n Matute, catedr&aacute;tica en el Departamento de Q&iacute;mica Org&aacute;nica de la Universidad de Estocolmo, en Suecia. Esta cient&iacute;fica es la primera espa&ntilde;ola en ser miembro de la Real Academia Sueca de las Ciencias. Su trabajo de investigaci&oacute;n se centra en el&#160;desarrollo de nuevos procesos catal&iacute;ticos para construir enlaces carbono-hetero&aacute;tomo. Crea molecular para nuevos antibi&oacute;ticos.Y nos acompa&ntilde;a en los estudios de la radio,&#160;Eva Ortega Pa&iacute;no, directora del Biobanco del CNIO y secretaria general de Raicex.Escuchar audio<img src="http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-T
28/03/202330 minutes
Episode Artwork

Punto de enlace - Cádiz acoge el IX Congreso de la Lengua Española - 27/03/23

Los reyes de Espa&ntilde;a inauguran en C&aacute;diz, la localidad andaluza, el noveno&nbsp;Congreso Internacional de la Lengua Espa&ntilde;ola (CILE). Cuatro d&iacute;as de trabajo y reflexi&oacute;n sobre los&nbsp;retos y oportunidades que afronta nuestro idioma, con el lema del mestizaje y la interculturalidad, en los que van a estar presentes&nbsp;m&aacute;s de 270 ponentes, casi 300 periodistas acreditados, 500 inscritos para seguir presencialmente sus sesiones&#160;(que por primera vez se retransmitir&aacute;n todas por internet) y la&#160;participaci&oacute;n de creadores de contenidos web&#160;(redes sociales, YouTube, o p&oacute;dcast).Los retos,&nbsp;impulsar la relaci&oacute;n con Am&eacute;rica Latina;&#160;consolidar el espa&ntilde;ol como&#160;lengua de prestigio en la diplomacia&#160;y como lengua&#160;protagonista en las relaciones internacionales</str
27/03/202330 minutes
Episode Artwork

Punto de enlace - Nerja acoge la muestra 'Refugiados españoles en Francia 36-39' - 24/03/23

La muestra&#160;Refugiados espa&ntilde;oles en Francia 1936-1939&#160;nos propone una mirada sobre la guerra civil espa&ntilde;ola, un di&aacute;logo entre los dos pa&iacute;ses con el fin de&#160;recordar y documentar lo vivido por los espa&ntilde;oles que huyeron de la guerra civil para refugiarse en Francia. La exposici&oacute;n surge a ra&iacute;z de la promulgaci&oacute;n de la&nbsp;ley de la memoria hist&oacute;rica de 2007 en Espa&ntilde;a. Ha sido realizada por la&#160;Alianza Francesa&#160;y por el&#160;Museo de la Resistencia&#160;y de la&#160;Deportaci&oacute;n del Departamento de L&#39;is&egrave;re&#160;(Francia). Puede verse en el museo de Nerja hasta el 29 de marzo.De todo ello hablamos con&#160;Antonio Montesino, historiador del Museo de Nerja, y con&nbsp;Sullivan Benetier, director de la Alianza Francesa de M&aacute;l
24/03/202331 minutes 9 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Rehabilitar para reducir la factura energética - 23/03/23

Hablamos de&#160;nuestras viviendas&#160;y de un&#160;aspecto muy importante&#160;en la actualidad relacionado con ellas como es la&#160;eficiencia energ&eacute;tica. Espa&ntilde;a tiene en este sentido un parque antiguo y, por tanto, poco o nada eficiente. Eso supone unos consumos energ&eacute;ticos en los edificios muy elevados.Un&#160;problema que en la Uni&oacute;n Europea se han propuesto atajar con la vista puesta en 2050. Por ello en el Pa&iacute;s Vasco se ha creado&#160;Mugabi Agente Rehabilitador, con la uni&oacute;n de distintas empresas especializadas en la transici&oacute;n energ&eacute;tica. Una compa&ntilde;&iacute;a que ayuda a comunidades y ciudadanos, en la toma de decisiones, ejecuci&oacute;n y financiaci&oacute;n de proyectos de rehabilitaci&oacute;n de edificios para lograr viviendas energ&eacute;ticamente m&aacute;s eficientes.Los beneficios: reducir la factura en
23/03/202330 minutes 30 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Cervantes de Lisboa: una de cada diez personas habla español - 22/03/23

Abrimos este espacio a la divulgaci&oacute;n del espa&ntilde;ol y la cultura hisp&aacute;nica, con nuestra mirada puesta en&#160;Portugal, donde m&aacute;s de un mill&oacute;n de personas habla nuestra lengua, la mayor&iacute;a gracias al sistema educativo portugu&eacute;s. Y es que el espa&ntilde;ol se puede estudiar a partir de los 12 a&ntilde;os, aunque no todas las escuelas lo ofrecen. En la ense&ntilde;anza b&aacute;sica el espa&ntilde;ol es la tercera lengua; en la secundaria, la segunda y en la universidad, la segunda despu&eacute;s del ingl&eacute;s.&Eacute;stas son algunas de las conclusiones del libro&#160;Demoling&uuml;&iacute;stica del espa&ntilde;ol en Portugal, que analiza el peso que tiene nuestra lengua en el pa&iacute;s vecino. Y que ha sido publicado por el Instituto Cervantes.De todo ello y de las actividades que organiza el Instituto Cervantes de Lisboa hablamos con su director,&nbsp;I&ntilde;aki Ab
22/03/202330 minutes 3 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Israel Molina, investigador en la enfermedad de Chagas - 21/03/23

Nos ocupamos de la Ciencia y de los cient&iacute;ficos que realizan su trabajo fuera de Espa&ntilde;a. Y para ello contamos con la colaboraci&oacute;n de&nbsp;Raicex, la Red de Asociaciones de Investigadores y Cient&iacute;ficos Espa&ntilde;oles en el Exterior.Tenemos con nosotros a&nbsp;Israel Molina Romero, m&eacute;dico adjunto del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Vall d&#39;Hebron de Barcelona, responsable adem&aacute;s de la Unidad de Medicina Tropical y Salud Internacional. Mantiene una relaci&oacute;n profesional y de colaboraci&oacute;n con Angola, en &Aacute;frica, y Brasil en Sudam&eacute;rica, en varios proyectos relacionados con la enfermedad de Chagas, enfermedad inflamatoria e infecciosa causada por un par&aacute;sito que se encuentra en las heces de los insectos chupadores de sangre, conocidos popularmente entre otros nombres como chinches. Israel nos cuenta todo lo relacionado co
21/03/202330 minutes 3 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Sevilla, capital de la artesanía de excelencia europea - 20/03/23

La capital andaluza acoge del 22 de marzo al 31 de mayo la exposici&oacute;n&#160;Maestros del futuro. Artesan&iacute;a y dise&ntilde;o en Europa.&#160;La muestra re&uacute;ne piezas de creadores espa&ntilde;oles y europeos: profesionales de la guarnicionar&iacute;a, orfebres, bordadores, imagineros, doradores y ceramistas, entre otros oficios. Y se enmarca dentro de la estrategia municipal de posicionar a Sevilla en el mundo de la excelencia artesana en su versi&oacute;n m&aacute;s contempor&aacute;nea. Para ello cuenta con el apoyo de la prestigiosa Fundaci&oacute;n Michelangelo, el Ministerio de Cultura y la Asociaci&oacute;n Contempor&aacute;nea de Artes y Oficios. Y es que la ciudad hispalense es un aut&eacute;ntico vivero de maestr&iacute;a artesana, que alberga algunos de los talleres m&aacute;s excepcionales del mundo. De ello vamos a hablar con el comisario de la exposici&oacute;n,&#160;Jean Blanchaert, y la cer
20/03/202329 minutes 39 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - CNIO ARTE, científicos y artistas dialogan - 17/03/23

CNIO ARTE&#160;es una&#160;iniciativa pionera que establece el contacto entre cient&iacute;ficos y artistas de primera fila internacional&#160;para explorar los territorios comunes entre la investigaci&oacute;n cient&iacute;fica y la creaci&oacute;n art&iacute;stica. El proyecto del Centro Nacional de Investigaciones Oncol&oacute;gicas, del que vamos a conocer los detalles, invita desde hace cinco a&ntilde;os a un cient&iacute;fico y a un artista a&#160;entablar un dialogo que redunde en la creaci&oacute;n de una o varias piezas por parte del artista. Posteriormente se exponen para su venta con el objetivo de&nbsp;recaudar fondos que financien la investigaci&oacute;n contra el c&aacute;ncer.Una selecci&oacute;n de las obras resultantes en estos a&ntilde;os se expone ahora, por primera vez fuera de Espa&ntilde;a. Se puede visitar hasta mediados del mes de abril en la sede del&#160;Instituto Cervantes d
17/03/202330 minutes 4 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Arranca el festival de fotógrafas con 'Apegos Feroces' - 16/03/23

Se presenta en Madrid la&#160;8&ordf; edici&oacute;n del Festival de Mujeres Fot&oacute;grafas de Baracaldo. Un certamen dedicado &iacute;ntegramente a mujeres de toda Espa&ntilde;a con el objetivo de dar visibilidad al trabajo de las fot&oacute;grafas y acercar su arte a la sociedad. La artista visual&#160;Tania Barrenetxea,&#160;ganadora de la edici&oacute;n anterior, abre el certamen con la exposici&oacute;n&#160;Apegos feroces. Memoria de un cuerpo, &quot;Un relato &iacute;ntimo que arroja luz sobre partes no dichas de uno mismo&quot;, seg&uacute;n sus palabras. El festival estar&aacute; presente tambi&eacute;n este a&ntilde;o en otras ciudades como Vitoria, San Sebasti&aacute;n y Valencia. Nos lo van a contar&#160;Yone Estivariz, responsable del Festival de Mujeres Fot&oacute;grafas; y la artista&#160;Tania Barrenetxea. A continuaci&oacute;n, en
16/03/202329 minutes 19 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - El poeta Ángel González entra en el Instituto Cervantes - 15/03/23

Nos ocupamos de las actividades del&#160;Instituto Cervantes, nuestra gran diplomacia cultural que lleva la difusi&oacute;n y la ense&ntilde;anza de la lengua espa&ntilde;ola por los cinco continentes. Lo hacemos con el homenaje que la instituci&oacute;n rindi&oacute; al poeta asturiano&#160;&Aacute;ngel Gonz&aacute;lez, uno de los referentes del siglo XX en Espa&ntilde;a.&nbsp;Ha entrado en el Cervantes con un legado de libros, cartas, fotograf&iacute;as y un autorretrato, entre otros documentos, que reflejan su literatura comprometida y los puentes que estableci&oacute; con las letras hispanoamericanas.El director del Cervantes,&#160;Luis Garc&iacute;a Montero, destac&oacute; la lecci&oacute;n l&iacute;rica y c&iacute;vica de la obra y la vida de este autor, reconocido con el premio Pr&iacute;ncipe de Asturias de las Letras en 1985.<a href="https://www.rtve.es/play/audios/punto-de-e
15/03/202330 minutes 55 seconds
Episode Artwork

Punto de enlace - Pamela Villar investiga la relación lenguaje y autismo - 14/03/23

Abrimos el espacio a los cient&iacute;ficos expatriados, y nos fijamos en una cient&iacute;fica retornada,&nbsp;Pamela Villar Gonz&aacute;lez, fil&oacute;loga inglesa especializada en ciencias cognitivas y con estudios de inform&aacute;tica.&#160;Ha trabajado en un proyecto sobre lenguaje y autismo en beb&eacute;s. En la actualidad, Pamela reside en su tierra, Asturias, donde dirige un proyecto de comunicaci&oacute;n cient&iacute;fico llamado&#160;La PAMdemia Cient&iacute;fica. A este proyecto, incorpora una secci&oacute;n para&nbsp;visibilizar a cient&iacute;ficos con problemas de salud y/o discapacidades.Y nos acompa&ntilde;a un martes m&aacute;s nuestro colaborador y miembro de Raicex,&#160;Eduardo Oliver, jefe de grupo en el Centro de Investigaciones Biol&oacute;gicas Margarita Salas del CSIC, el Consejo Superior de Investigaciones Cient&iacute;ficas.<a href="http
14/03/202329 minutes 34 seconds