Winamp Logo
Popularmente Cover
Popularmente Profile

Popularmente

Spanish, Arts, 1 seasons, 15 episodes, 13 hours 23 minutes
About
Este podcast es una defensa pública a la moda, a ese estilo democrático, plural y popular, que está en todo y nos pertenece a todas las personas. Para demostrarlo, analizamos las tendencias "que están de moda” de la cultura pop, desde una mirada crítica e histórica. A través de este viaje sonoro, Vanessa Rosales defiende que la moda no se limita únicamente a lo que se ha entendido como “fashion”: no está reservada a las pasarelas, a la industria, ni a las élites. Por el contrario, la moda se refiere a los modos de vivir, ser y estar en este mundo, y, por eso, se construye y se goza a diario desde el poder y las vidas de toda la gente. ¡Bienvenidos y bienvenidas a Popularmente, un espacio para la sabrosura intelectual! Este show es una coproducción entre Vanessa Rosales y Naranja Media.
Episode Artwork

#14 Barbie: espejos y liberaciones humanas

Desde su aparición en el mercado, en 1959, la muñeca Barbie ha traído consigo esplendores y heridas: se presenta ante las niñas con la ilusión de un futuro que podía ir más allá de la maternidad, pero, simultáneamente, las asfixia con la promesa de una belleza irrealizable. Mientras libera, lastima; y, con ese doble filo, la muñeca más famosa de la historia se ha hecho paso por las décadas y las generaciones, a pesar de la resistencia de ciertos sectores feministas que, desde la década de los 70, controvierten su figura. Ahora, su presencia está más fortalecida que nunca, gracias a la película de la californiana Greta Gerwig, quien con esta cinta se consolidó como la directora con el mejor estreno en la historia del cine y cuya intensa mirada femenina atraviesa narrativas tan dolorosas y hermosas como la vida misma: la incapacidad masculina para aceptar su propia vulnerabilidad, el malestar femenino de existir en un mundo que las responsabiliza por ausencias y excesos, la individualida
27/07/20231 hour 20 minutes 23 seconds
Episode Artwork

#13 Estampados: capturar la mirada en la era digital

En medio de una dieta mental intoxicada por el exceso de información, los estampados sobreviven, a pesar de los años, como un detalle fundamental capaz de capturar la atención profundamente. Por eso, en medio de la era de lo efímero, la escritora Vanessa Rosales examina la historia y la teoría detrás de la moda actual por los pantalones estampados y su relación con la sobredosis permanente de imágenes en redes sociales. En este viaje temporal, los cuadros de Burberry conviven con los coloridos bohemios y con la resistencia de la retícula escocesa del punk para demostrar que, en una industria que busca su muerte una y otra vez, los estampados son el detalle que marcan la diferencia.
13/07/202337 minutes 48 seconds
Episode Artwork

#12 La ambición rubia: significados de un anhelo capilar

Monas, güeras, canches, polacas, gringas, catires, chocas, fulos, payos… Muchas son las palabras que, en Latinoamérica, usamos para nombrar a quienes cumplieron, natural o artificialmente, el deseo popular de tener una melena tan dorada como el sol. Y aunque solo 2% de la población mundial tiene este color de cabello, el anhelo no es nuevo y tampoco sólo nuestro: desde épocas lejanas el polvo y los hilos de oro han servido a culturas como los asirios y los persas en su búsqueda de mantener el rubio capilar. En este episodio, la escritora Vanessa Rosales se sumerge en lo que para ella —crecida en la Cartagena noventera— puede significar la ambición por ser rubia: una remembranza a las figuras icónicas de Pamela Anderson y Marilyn Monroe, a los reinados de belleza, a las portadas de cuaderno coronadas por modelos voluptuosas, a las ideas manoseadas de que los hombres las prefieren rubias y de que son ellas quienes se divierten más, y, en últimas, a un entendimiento de la belleza que siem
06/07/20231 hour 2 minutes 24 seconds
Episode Artwork

#11 Nostalgia televisada: el rock después del rock

Entre otras muchas cosas, el rock también ha sido el escenario de la liberación colectiva y la resistencia popular. En nuestro continente, en América, esas facetas se encarnan con vida propia desde orillas diferentes: históricamente, en el norte, el rock vino de la mano con las libertades de género y cierta emancipación femenina, mientras que en el sur su estridencia eléctrica se alzó como fortaleza y refugio frente a la vileza de las dictaduras que aún hoy hieren a países australes como Chile y Argentina. Y al mismo tiempo, el rock ha sido mucho más que eso: ha sido una promesa muy difícil de cumplir, el hogar de seres únicos y sensibles, y la vía de escape —triste y comúnmente fatídica— de quienes sienten este mundo demasiado en carne viva. En este episodio, además, el rock es espejo de una nostalgia por una era que ya se marchó, pero cuyas huellas permanecen aún en la cultura cotidiana. Por eso, en esencia, este capítulo no solo es un viaje musical por el rock americano sino también
23/06/20231 hour 52 seconds
Episode Artwork

#10 Karol G: fábula de una "rockstar" paisa con consciencia social

Esta es la radiografía de una niña que cantó en reuniones familiares, de una adolescente que entregó los pulmones haciendo covers de Alicia Keys en su habitación, de una joven a la que le negaron contratos porque, supuestamente, el explícito mundo del reguetón no admitía experiencias femeninas... Esta es una mirada a la mujer que ha demostrado que creer en la justicia social no es sinónimo de renunciar al estrellato, el glamour y la opulencia, a la mujer que abraza su cuerpo generoso y defiende el derecho a habitar la voluptuosidad latina sin pedir permiso ni perdón. Desde su melena camaleónica hasta su desamor sobreviviente, en el décimo episodio de Popularmente, la escritora Vanessa Rosales analiza la figura de Karol G y celebra como su estética cotidiana desobedece a lo que, desde esferas blancas y adineradas, se ha impuesto como un buen gusto colectivo. Por eso y más, esta conversación gira alrededor de la Carolina Giraldo que, directamente de Medellín y para t
15/06/20231 hour 15 minutes 45 seconds
Episode Artwork

#9 Pedro Pascal: novio universal, esperanza heterosexual

Para algunas mujeres, la heterosexualidad puede ser un campo minado: amamos y deseamos a los hombres, pero ese interés hacia lo masculino está atravesado por heridas vastas y actitudes que, muchas veces, dejan más interrogantes que certezas. Por eso, en este episodio, la escritora y crítica cultural Vanessa Rosales vuelca su análisis sobre el actor chileno Pedro Pascal, cuya figura se ha convertido, en los últimos meses, en un faro de consuelo y esperanza para la mirada femenina. En esta radiografía, la vulnerabilidad y el cuidado brillan con luz propia en la historia del intérprete: desde el exilio de una de las dictaduras más escalofriantes de Suramérica y adoptar el apellido de su madre en honor a ella hasta la defensa de los derechos trans y el reconocimiento de la propia ansiedad. Más que una defensa, este capítulo de Popularmente pretende ser una brújula sobre por qué Pedro Pascal simboliza la posibilidad de ejercer más masculinidades complejas, tiernas y que des
08/06/202340 minutes 57 seconds
Episode Artwork

Bogotá Fashion Week: del espectáculo de la mirada a las voces disidentes

¡Calentamos los motores para nuestra segunda temporada! Por eso, en este episodio de regreso, la escritora y crítica de moda Vanessa Rosales vuelve a uno de los circuitos más importantes de la industria: el Bogotá Fashion Week, que reinó en la capital colombiana los pasados 10, 11 y 12 de mayo. Desde la primera fila, Vanessa afila su mirada y ofrece un análisis profundo de las diferentes capas que conforman el mundo del fashion latinoamericano: la teatralidad que da mirar y saberse mirado, la materialidad del diseño, las ropas y el cuerpo vestido, y la capacidad de este tipo de eventos de ejercer como un espejo y un caleidoscopio para entender mejor el mundo que habitamos. En el corazón de este capítulo —pero también de este podcast y de la moda como tal—, se alza una pregunta vital para el futuro: cómo hacer del estilo, cada vez más, un territorio de inclusión, que acoja pluralmente a todas las personas y que abrace, sobre todas las cosas, el bienestar humano.
18/05/20231 hour 7 minutes 22 seconds
Episode Artwork

#7 Carta de amor a Bogotá

Fría, lluviosa, caótica, gris, ruidosa, hostil, peligrosa. Es fácil recopilar, o repetir una vez más, los motivos que hacen de Bogotá una ciudad poco amigable... Pero, hoy no. Este episodio está dedicado a hacer todo lo contrario: a ver la belleza en ese ruido, a buscar la libertad en medio del afán y del azar capitalino. Queremos pensar y repensar qué nos dice Bogotá, a qué nos invitan sus calles empinadas, sus montañas omnipresentes, su comercio vivo y serpenteante, ese anonimato liberador que solo permiten las grandes ciudades, pero que Bogotá encarna de una manera única a través del hermetismo que convoca. Con este episodio grabado en vivo en el corazón de la capital, en la librería Santo y Seña, cerramos nuestra primera temporada y nos adentramos en las distintas formas y lenguajes de sus estéticas para seguir demostrando que el estilo está en todos, es de todos y de todas, y en este caso que todo es estilo en la Bogotá que regala la noche, que acoge, que se mueve y nunca duerme.
23/02/20231 hour 40 minutes