Si la novela puede convertirse en la historia privada de las culturas, ¿por qué no comenzar a escribir un libro sonoro sobre la actual cultura mediterránea? Este es un viaje a la creación, a la música y las letras que ahora nacen en una y otra orilla del Mediterráneo. En cada programa descubrimos las influencias que unen a todos los puertos en arte de vanguardia, música, literatura y escena.
Mediterráneo - Cuando Bru Ferri soñó con Lorca - 03/12/23
El músico, compositor y actor Bru Ferri tuvo un sueño y en el sueño el poeta Federico García Lorca le dictaba versos, él los transcribía a canciones populares mientras el poeta le proponía hasta el título "Canciones de camastro y cuna" y así quedó. Este fue su trabajo al despertar, ahora convertido en doble álbum y espectáculo, formado también por "Primeros veranos de Lorca", un compendio musicado de los primeros versos del poeta gaditano, escritos cuando tenía entre 18 y 20 años. La música, el espectáculo, el cuadro en el que se ha inspirado la portada de los discos, todo está relacionado con un sueño que no es tan sueño y que Bru Ferri nos cuenta. Su experiencia de vivir en el espacio creativo El Konvent, del que hablamos, es decisivo para que su obra lleve implícita la esencia de la libertad. Recuperamos la voz de N
03/12/2023 • 59 minutes 12 seconds
Mediterráneo - Salah Malouli. Haz hablar a los muros - 26/11/23
El gestor cultural Salah Malouli llega al programa quince años después de su intervención en las primeras emisiones de Mediterráneo, para explicar el estado actual del street art a este lado del mar y en Marruecos. Salah, vive ahora entre Casablanca y Catalunya y es director de los festivales Jidar y Baghabahga en Rabat y Casablanca. Aparecen nombres de artistas consolidados como Aryz, Jaz, Inti o Elisa Capdevila. También hablamos con el poeta, traductor y editor palestino-sirio Mohamad Bitari a propósito de su intervención en la mesa redonda del CCCB "Veus de Palestina" en la que también participan Samira Badran, Asmaa al-Ghoul Mariam Barghouti y Ben Ehrenreich. Escuchamos la música de: TINARIWEN- Nannuflày; METEOR AIRLINES- Tawada; BAB L’BLUZ- Ila Mata; GULTRAH SOUND SYSTEM- Elli Tchelou; MASHROU’LEILA- Ghadan Yawmon Afdal; RASHA NAHAS- Ya Binti; ISSAM- Wra Tabi3a; HAOUSSA- Chabab Lyoum.</p
26/11/2023 • 59 minutes
Mediterráneo - Rumba Zivindorri y Día del Mediterráneo - 19/11/23
En caló Rumba Zivindorri significa Rumba Viva, así es como está el género actualmente, más vivo que nunca. Para celebrarlo se está creando una serie documental que recopila los testigos y experiencias de la actual escena rumbera. Lo hacen desde La Veïnal, la televisión de gestión comunitaria de la que forman parte Pablo Rogero y Cristina Mora. Nos acompaña también Sam Mosquetón, Presidente de la Asociación Carabutsí y director del Eco-Museo Urbano Gitano de Barcelona. Hablamos también del concierto especial para celebrar el Día del Mediterráneo (28 de noviembre), un concierto con tres formatos: la Ensemble Mediterrània de la que es directora la música Carola Ortiz, el proyecto Mujeres Mediterráneas y Maria del Mar Bonet con Borja Penalba. Será el sábado 25 de noviembre a las 20h en el Saló del Tinell de Bar
19/11/2023 • 58 minutes 27 seconds
Mediterráneo - Flamengi. Rocio Molina y El Cigarrito de Después - 12/11/23
Nueva edición del Festival de Flamenco de Girona, Flamengi, con el mestizaje sonoro como tema principal. Hablamos con la directora del Festival Noemí Osorio y también nos acompañan Gabi y Eric miembros de la banda El Cigarrito de Después que participa con su directo en esta edición. Conectamos con la coreógrafa Rocío Molina para que nos cuente detalles de su espectáculo "Al fondo Riela (Lo Otro de Uno)" que presenta en el Flamengi junto a Yerai Cortés y Eduardo Trasierra. Escuchamos la música de: QUERALT LAHOZ- De la Cueva a los Olivos; EL CIGARRITO DE DESPUÉS- La Rumba Catalana-El Cigarrito-Tot el que hem viscut; NIÑO DE ELCHE+ ROCIO MOLINA- Soleá Bailable; CATHY CLARET- Le le le le; SANDRA CARRASCO- Resistiré; DIEGO CARRASCO, ARCANGEL, ROCIO MARQUEZ- El Sol, la Sal, el Son; CALIFATO+ NO ME PISES QUE LLEVO CHANCLAS- Xancla Lebantá.
<a href="https:/
12/11/2023 • 58 minutes 36 seconds
Mediterráneo - Viaje a un mundo olvidado junto a la Bandaturca - 05/11/23
El escritor Jordi Esteva publica la segunda parte de sus memorias bajo el título de "Viaje a un mundo olvidado" (Galaxia Gutenberg edit) y se centra en las experiencias vividas en Costa de Marfil y el Océano Indico, justo antes de conocer la isla de Socotra. Hablamos con él de su afán por registrar los mundos que desaparecen y así plasmar lo que de universal tiene lo que suponemos distinto. Nos acompañan también Mehtap Az y Muhlis, miembros de la Bandaturca, recién llegados a este lado del mar para hacer directos de sus referencias sonoras en la tradición popular y folk de Turquía. Escuchamos su música junto a: UMM KULTHUM- Amal Hayate; CANNED HEAT- On the Road Again; BARIS MANÇO- Aynali Kemer; ALPHA BLONDY- Opération Coup de Poing; FELA KUTI- Stalemate; BANDATURCA- Ayva çiçek- Çubugüna Lüleyim;&nbs
05/11/2023 • 58 minutes 45 seconds
Mediterráneo - Mediterranean Fever. Mostra de Cinema Àrab - 29/10/23
Una nueva edición de la Mostra, la número 17, se celebra en la Filmoteca de Catalunya entre el 2 i el 12 de Noviembre. Junto a Txell Bragulat repasamos algunas de las mejores pelis que se van a proyectar y que son reflejo de la actividad cultural en los paises mediterráneos, a pesar de los conflictos. La presencia de la cineasta siria Batoul Karbijha, directora de "MY Maysoon" un documental en el que sigue el rastro para localizar el cuerpo de su hermana de 20 años, desaparecida en el mar Mediterráneo huyendo de la guerra. La presentación de un musical queer del en producción con Libano y Egipto "Bashtaalak sa'at" y el estreno de "Mediterranean Fever" que compitió en los Oscar como película extrangera, son algunas de las propuestas más destacadas. Escuchamos la música de: RIM BANNA- Fares Odeh; YASMINE HAMDAN- La Ba’den; NAGAT AL SAGHIRA- Bahlam Maak; SABAH FAKHRI- Kh
29/10/2023 • 1 hour 7 seconds
Mediterráneo - L'BEEL y Chadia Arab. Marruecos habla - 22/10/23
<p>La cantante barcelonesa Latifa Belfakir conocida como L&#39;BEEL naci&oacute; y vive en el barrio del Raval y esa mezcla de culturas y m&uacute;sicas la ha convertido en la potente artista que es ahora. Presentamos su m&uacute;sica y creaci&oacute;n. Ella es su propio referente. Anunciamos el especial Kosmopolis Marruecos organizado por el CCCB con mesas redondas en las que participar&aacute; la ge&oacute;grafa y experta en migraciones Chadia Arab, la entrevistamos y traducimos gracias a la colaboraci&oacute;n de la experta en Marruecos Mireia Estrada de Jiwar, que moderar&aacute; la mesa redonda. Escuchamos la m&uacute;sica propuesta por L&#39;BEEL: L&rsquo;BEEL- Sabira- La Visi&oacute;n- Acostumbrada- Mis ni&ntilde;as -Lobos; SAAD LAMJARRED- Mal Hbibi; SNOR- Hkaya; NANCY AJRAM- Ah W Nos; SHERINE- Ya layaly.; AYMANE SERHANI- Ma Nedikch a l&rsquo;vacancia.</p>
<div><br/><a href="https://www.r
22/10/2023 • 19 minutes 17 seconds
Mediterráneo - El mar sonoro en Octubre - 15/10/23
<p>Este es un resumen de los sonidos del mar Mediterr&aacute;neo en Octubre. Solo m&uacute;sica para entender hacia donde van los intereses y las sonoridades de la comunidad musical mediterr&aacute;nea. Del Afrobeat de Cous Cous Party y el reggae provenzal de Massilia Sound System a las voces de Pongo y Ana Lua Caiano o el blues de Bab L&#39;Bluz. Suenan: RE&Iuml;NA- Flors; COUS COUS PARTY- Kalakuta est&aacute; viva; PONGO- Kuzola; LA CANTIGA DE LA SERENA- La Tarantella; ANA LUA CAIANO- Mao na Mao; DIZZY DROS- M3a L3echane; SHAROU+ MUSIQUE DE FETE- Khelli; BAB L&rsquo;BLUZ- Ila Mata; INDIE GNAWA&ndash; Gnawi by the river; BALKAN PARADISE ORCHESTRA- I&rsquo;m Paciencia; SHWAPNIL SHOJIB- Tribute to Tagore; AZIZ SAHMAOUI- Il fera bon demain matin; MASSILIA SOUND SYSTEM- A Cavalot.</p>
<div><br/><a href="https://www.rtve.es/play/audios/mediterraneo/mar-sonoro-octubre-15-10-23/6989715/">Escuchar audio</a></
<p>Programa especial desde la 26 edici&oacute;n de la Fira Mediterr&agrave;nia de Manresa, con propuestas art&iacute;sticas que beben de los archivos sonoros de la tradici&oacute;n oral. Alba Careta y Henrio proponen su espect&aacute;culo &quot;Udol&ccedil;&quot; una palabra que juega con la mezcla del aullido del lobo y la dulzura de las canciones de cuna, sacadas del archivo del proyecto C&agrave;ntut. La cantante de la Puglia Maria Mazzotta junto a Ra&uuml;l Refree presentan el espect&aacute;culo inaugural &quot;Evo&eacute;!&quot;, un grito ceremonial inspirado en las tradiciones de la pizzica pizzica del Salento, la tierra de Mazzotta. El director art&iacute;stico de la Fira Jordi Fosas nos hace de gu&iacute;a en esta edici&oacute;n que vuelve a renovar las m&uacute;sicas de ra&iacute;z. Escuchamos a: Alide Sans-Eth Goi; La Maria-Arranquen vinyes; Davide Ambrogio-A Santa Rusulia; Alba Careta + Henrio-
08/10/2023 • 14 minutes 17 seconds
Mediterráneo - Afgan Music in Exile y el Iwa Fest de Melilla - 01/10/23
Melilla ha dedicado esta semana al Festival de Diversidad, Cultura Amazigh y Mediterráneo Iwa Fest, hablamos con su director Borja Ramon Vega y descubrimos bandas que renuevan el panorama de la música en el Norte de África y también en la Peninsula. Nos visita el músico y documentalista Michel Gasco, especializado en música de Oriente para explicarnos sus proyectos con músicos afganos ahora en el exilio. De ahí ha nacido la propuesta Afgan Music In Exile y también la nueva etapa de su banda Badieh que edita nuevo trabajo con la participación de algunos de estos músicos. Estrenamos en exclusiva dos piezas que saldran publicadas en Noviembre. Escuchamos a: ARYANA SAYEED- Bache Kabul; VAHID DELAHANG- Rag Sahni;KEL ASSOUF- Fransa;TOOTARD- Ruh Bladi; MAESTRO ESPADA- Murciana; BADIEH- Ashek Bodom Leili- Yar Golakom; ORNINA ENSEMBLE- Qudud Awal A Shreet Mahboubi; ORONTES- Dimashq Blues.
<a href="htt
01/10/2023 • 58 minutes 42 seconds
Mediterráneo - Almarcegui cuenta "Las vidas que no viví" - 24/09/23
Paseamos con Patricia Almarcegui por la isla de Menorca, lugar donde se desarrolla su última novela "Las vidas que no viví" ( Candaya edit.) Junnto a las protagonistas Anna y Pari en el Hotel Torrepetxina, abandonado y ahora ocupado, descubrimos el jardín que han convertido en huerto. Hablamos sobre gentrificación y naufragios, pero también del olor y de la luz de la isla. Invitamos al último día del Festival Cultura Viva en la plaza de la Fabra i Coats en Barcelona, Carles Llacer nos habla de este singular festival creado de forma colaborativa y asamblearia. Escuchamos la música de: DOS SIPIOTS- Dues gotes; AZAM ALI- Sahra; LEON MANSO- Sentiments; CAIROKEE- Ya Abyad Ya Eswed; RUDYMENTARI- Terra; SHARMOOFERS- Diva; L’BEEL- Lobos; MERINA GRIS- Saiatzen Naiz; SALSA PUNK ORQUESTRA- Salve; EL DEY - MARIA<a href="https://www.rtve.es/play/audios/mediterraneo/almarcegui-cue
24/09/2023 • 58 minutes 38 seconds
Mediterráneo - Balansiya. Cuando éramos Al-Ándalus - 17/09/23
Comenzamos a conocer la verdad sobre nuestro pasado andalusí, 900 años de patrimonio cultural que no se explicaba en los grandes libros de historia pero que ha sobrevivido protegido en la cultura popular. Lo estan recuperando el realizador y periodista David Segarra junto al ex miembro de Obrint Pàs y editor de Sembra Llibres Xavi Sarrià. Con ellos hablamos de su próximo proyecto "Balansiya" que pronto verá la luz y que escuchamos en forma de tema sonoro. Repasamos la etapa Mudéjar de nuestra vida entre Aragón, Catalunya y el actual País Valencià, gracias al documental "LLum Mudéjar". Escuchamos a la experta en mundo árabe de la Universidad de Alacant Barbara Bejarano y la música de: BURRUEZO Y NUR CAMERATA- Rasha de Tortosa; AHMED TOUZANI+ PEP GIMENO BUTIFARRA- Cant de Batre del Genovés; XAVI SARRIA, RAFEL ARNAL,SANDRA MONFORT- Balansiya; EFREN LOPEZ- El rey Nimrod;
17/09/2023 • 58 minutes 44 seconds
Mediterráneo - Youssef El Maimouni. Contra la discriminación - 10/09/23
El escritor y experto en mediación de conflictos viene al programa para hablarnos de diálogo ante una sociedad cada vez más cerrada en si misma. En sus libros narra historias de personas silenciadas como Rihanna, una joven trans de Marruecos torturada hasta la muerte en Barcelona, protagonista de su novela "Nadie Salva a las Rosas". Ahora Youssef trabaja en un "Casal de Joves" en el barrio del PobleSec de Barcelona para ayudar a jóvenes de familias frágiles y darles las herramientas con las que encontrar un camino a seguir. Él elige también la música del programa. Suenan: MERYEM ABOULOUAFA- Ya Qalbi; ZEBDA- Y'a pas d’arrangement; MARWA LOUD- Bladi; HASNA EL BECHARIA- Hakmet Lakdar; BENI JR- Mariachi; HUDA- Yo no me callo; 7ARI- 3aym; RAÏNA RAÏ- Zina; RACHID TAHA- Diwan. <a href="https://www.rtve.es/play/audios/mediterraneo
10/09/2023 • 58 minutes 48 seconds
Mediterráneo - En Fès a la búsqueda del espíritu Al Ándalus - 03/09/23
El Festival de Músicas Sagradas de Fès (Marruecos) dedica su nueva edición a Al Ándalus y las influencias que la huella árabe ha dejado en cultura andalusí. Hablamos con Daniel Lazary productora artística del espectáculo central del festival: Andalucía Gitana y Marroquí. Repasamos con ella la diversidad sonora que estará presente en los conciertos de Bab Maquina y los jardines Jnan Sbil. Escuchamos la música de: DJ CLICK + VALENTINA CASULA- Ma Facut; EL PELE- Vengo del moro; SINA SARLAK- Nimeye Penhan; MANU THÉRON- Vaqui lo polit mes de mai; KHADIJA ATLAS- Yekh Aghrib; MEHDI HADDAB+ SOFIANE SAIDI- Sahara Malakokk; JESÚS MÉNDEZ- Bulerías de Jerez; SMADJ- Asya; WHALID BEN SELIM- Le lanceur des dés de Mahmoud Darwich; GHALIA BENALI- Mawlay; SAMI YUSUF- Hasbi Rabbi.
<a href="https://www.rtve.es/play/audios/mediterraneo/fes-busqueda-del-espiritu
03/09/2023 • 58 minutes 53 seconds
Mediterráneo - Entre las higueras de un Mediterráneo que arde - 27/08/23
El mar se calienta y debido a ello la vida en su hàbitat se transforma y reduce. Los datos los tiene Josep Pascual, ingeniero agrónomo y topógrafo que ha hecho de la meteorologia su auténtico oficio. Lleva 50 años comprobando el aumento de temperaturas del aire y del agua del mar, pero también es testigo del retroceso de las playas debido al cambio climático, hablamos con él. La directora de cine tunecina Erige Sehiri nos cuenta todo el significado de su película "Sous les figues" ( Entre las Higueras), en los cines de la Península este verano. A través de un día de cosecha de los higos, nos acercamos a la realidad de la sociedad rural tunecina, los sueños de las mujeres jóvenes y los retos para la supervivencia. La banda sonora del film cuenta con la versión en árabe de la canción catalana l'Estaca de Lluís LLach, interpretada por Noor Arjoun.
Al este del Mediterráneo, algunos conflictos parecen no tener fin. Abordamos la preocupante situación que se vive en Yemen, con las fronteras cerradas y poca ayuda internacional, a través de Eva Erill, fundadora de Solidarios Sin Fronteras, casi única organización de ayuda en la zona yemení más desprotegida. Hablamos de la importancia de la comunidad artística de Siria, gracias a la historiadora del arte Marta Closa y su investigación sobre la "Organización de la Comunidad Artistica Siria frente a la represión y el olvido". Conocemos la resistencia de las mujeres afganas, a los dos años de la entrada en el poder de los talibanes, a través de la experiencia de Merce Guilera de Afgan Women On The Run. Escuchamos la música de: AYNUR- Diyarbakir; WAED BOUHASSOUN- Amour; SHEILA CHANDRA- Shanti Shanti Shanti; SANAA MOUSSA+ A.R. RAHMANN- Afreeda; CIWAN HACO- Eman Dilo; AMINA ANNABI +
20/08/2023 • 58 minutes 55 seconds
Mediterráneo - Himnes Òrfics. Pere Suau y el canto silvestre - 13/08/23
El poeta mallorquín Pere Suau Palou acaba de traducir al catalán los Himnos órficos, esos poemas ritual creados por Orfeo que se recitaban en pequeños grupos, en la naturaleza, acompañados de perfumes y música. Hubo una época en que el Mediterráneo clásico renegó de esos poemas, por considerarlos demasiado populares, nada elevados y sin embargo se trata de cantos inspirados y silvestres, sin filtro que podemos trasladar directamente a nuestros días. Escuchamos los poemas, el trabajo junto a miembros de la banda Antonia Font y la música de: SALVATGE COR- Cruïlla; ELS NIGULS- ELS ASTRES; ROGER PISTOLA- Estornells; RUDYMENTARI- Terra; DONALLOP- Magranes; MIQUEL SERRA- Saps les meves eines; SUC I SOPES- Es ca i es moix; SUASI- Dies infinitament feliços<a href="https://www.rtve.es/play/audios/mediterraneo/himnes-orfics-pere-suau-cant
13/08/2023 • 59 minutes 8 seconds
Mediterráneo - Nadia Hafid. El Buen Padre y la identidad perdida - 23/07/23
La ilustradora y escritora Nadia Hafid visita el programa para hablar de sus últimas novelas gráficas "El Buen Padre" y "Chacales" con la que ha ganado el Premio Ojo Crítico de Cómic. Sus obras le han hecho buscar una identidad que consideraba perdida, con la marcha de su padre, pero que ahora asoma en forma de historias. Mientras conversamos con ella suena la música de: MOUSS ET HAKIM- Badhja Beidha;
GNAUA NJOUM EXPERIENCE- Kami Ni Mantara; CYRIL ATEF- J’ai raison, l’ordinateur; EL DEY- Ana Djazairi; MAYARA BAND- Lmaktab; EL GAFLA- L’inmigré; SARAZINO- Everiday Salama; H-KAYNE- Zinino; DIZZY DROS- M3a L3echrane; AISHA KANDISHA- A muey A muey
Escuchar audio<img src="http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERMUSICA-TEMMUSMUN-
23/07/2023 • 58 minutes 55 seconds
Mediterráneo - Sale música del viejo cajón en el armario - 16/07/23
La música que nos quedó en el cajón del armario es la que hoy hemos decidido programar. Una sesión sonora que habla de las últimas creaciones y tendencias que llegan hasta nosotros y que finalmente conforman los programas. Pero hay temas y canciones que siempre se quedan en el cajón. Es momento de escucharlas. Suenan: DJEWILL+ DJ ARAFAT- Lá Bas; SIMO LAGNAWI- Arabiato; NEILA BENBEY- Bakht; RABIH ABOU KHALIL + GLEN VELEZ- Awakening; ONEIROPAGIDA + COTI K- Thimamai kathe epohi; JOWAN SAFADI;LOFTI BOUCHNAK + AVIDA PARVEEN- Man Kunto Maula; GIANNIS AGELAKAS- Evsgnomosyni; MOUSSU T ET LEI JOVENTS- C’est marsellais; DANIA KHATIB- Fi Qualbi; MASCARIMIRI- 25 anni; SUD SOUND SYSTEM- girai Girai; RAUL COSTAFREDA SUK ENSEMBLE; LILLITH IN WONDERLAND (16/07/23)
Escuchar audio<img src="http://secure-uk.imrworldwide.com/
16/07/2023 • 59 minutes 1 second
Mediterráneo - Al Mashreq Project. Cuando salga el Sol - 09/07/23
El nuevo proyecto musical de Hames Bitar y Kaveh Savarian quiere demostrar que a pesar de las heridas en las diferentes culturas árabes y orientales existe un nexo común que es la música. Cuando salga el Sol es el resultado de su creación y la respuesta ante las tristes notícias que llegan sobre los conflictos que se viven al este del Mediterráneo. Hablamos con Montse Faura sobre la nueva edición del Festival de Jazz de l'Estartit con Richard Bona, Javier Colina o Avisahi Cohen entre los conciertos que se podran vivir frente a las Illes Medes. Escuchamos la música de: CORDASÍCULA- Terra Ri Sapuri; HAMES BITAR- The Old Man of the Mountain- Exhausting Rout- Last Dance in Kabul; DARAWISH- Persarab; ANTROPOLOOPS- En la cuna del mar, baila la Tarántula; GILMAR GOMEZ+ RICHARD BONA- Toda Fe; AVISAHI COHEN- The Healer; AZIZ SAHMAOUI- Alf Hilat; COMBO PACHECO- No pot ser Xo. (09/07/23)
<a href="https://w
09/07/2023 • 58 minutes 50 seconds
Mediterráneo - Rachid Bahri y Fabio Zannoni, escuchando el canto de las sirenas - 02/07/23
El pintor y artista Rachid Bahri colabora con sus murales y retratos en el podcast de Fabio Zannoni con música de Riccardo Massari Spiritini "Bute, oltre il canto delle sirene". Escuchamos algunos fragmentos dedicados a la literatura de Juan Goytisolo "Jam el Fnaa" y Julio Cortázar "Kraken" de su texto "Prosa del Observatorio. Descubrimos la ciudad de Asilah, a oeste de Marruecos y junto al Atlántico. Escuchamos la música de: OUM- Dream; VINICIO CAPOSELA- Scivola vai via; NASS EL GUIWANE - Sabra Et Chatila; H KAYNE- Issawa Style; AMARG FUSSION- Iwigg Adar; MAZAGAN- La Vignette; IDIR- Adrar Inu; GNAWA DIFUSSION- Ombre ElleEscuchar audio<img src="http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERMUSIC
02/07/2023 • 58 minutes 56 seconds
Mediterráneo - La Dramaturgia palestina y catalana actual - 25/06/23
Gracias a la convocatoria del PEN català en sus residencias artísticas, ha sido posible convocar la primera Residencia sobre Dramaturgia Palestino-Catalana que ha seleccionado 6 nuevas voces de la creatividad teatral contemporánea. Nos acompañana Gemma Rodriguez, dramaturga y directora del PEN y el también dramaturgo, traductor y creador de la editorial Èter Edicions, Mohamad Bitari. Con ellos hablamos de los temas que unen a esa dramaturgia: la identidad LGTBI, de sus referentes y sus posibilidades para desarrollar la creación en zonas nada fáciles como Haifa, Ramallah o el exilio sirio palestino. Escuchamos la música de: Seun Kuti+ Janelle Monae-Float; Faraj Suleiman-Bad Timing; Tamer Nafar- Ameen; Terez Sliman-But We Were Good; Le Trio Joubran-Masâr; 47SOUL-Withness; Dam-Dhatiruni.
Escuchar audio<
25/06/2023 • 58 minutes 55 seconds
Mediterráneo - SÓNAR 30 años. El sonido de la Inteligencia Artificial - 18/06/23
Especial fin del Festival Sónar en su edición de aniversario para celebrar los 30 años. Apostamos por los ritmos sonoros electrónicos más mediterráneos y por el trabajo de colectivos y entidades que desarrollan procesos de creación electrónica. Entrevistamos a DESERT, banda creada por Cristina Checa y Eloi Caballé. Oscar Abril-Ascaso, productor e historiador de arte, repasa la historia artística del Sonar en los momentos de inicio del Arte Multimedia. Pepa Octavio, directora del programa Arte Ciudadano, explica las bases de acercamiento a la población de la tecnología artística. Fernando Cuchietti responsable de visualización científica y simulaciones numéricas del BArcelona Supercomputing Center presenta la última apuesta destilando 40 mil canciones de los años de festival, computan que la tristeza ha ido creciendo con la entrada de la música urbana p
18/06/2023 • 58 minutes 56 seconds
Mediterráneo - El Faro del Mediterráneo desde el Geo Barents - 11/06/23
Presentamos la serie documental de cuatro capítulos producida en colaboración con Medicos Sin Fronteras y RNE, grabada a bordo del barco Geo Barents por nuestro compañero y periodista Javier Hernández. Entrevistamos a Riccardo Gatti, responsable del equipo de salvamento y rescate del Geo Barents Escuchamos las experiencias de personas rescatadas como Amina que huyó de Costa de Marfil antes que la casaran con un hombre mayor. Mientras, escuchamos los ritmos del coupé decalé, un ritmo marfileno nacido en París por músicos que huyeron del país africano debido a la guerra, el ritmo de baile anima a disfrutar de la buena vida y anima a sus compatriotas. Escuchamos a: Joe Bel-Ivory, please; Douk Saga-Sagacité; Claire Bahi+Wally B.Seck-Africa; Molare+ Kiff No Beat- Descend un peu; Bamba Ami Sarah- Les hommes, suportez; Dj Arafat- Jonathan; Debordo Leekunfa+ Didi B- Do Do Do.
<a href="http
11/06/2023 • 58 minutes 51 seconds
Mediterráneo - Lasta Sanco. La última oportunidad en Esperanto - 04/06/23
La banda de Cervera tomó el nombre de una frase en Esperanto, porque este es el idioma que identifica y une la diversidad de culturas, la necesidad de comunicación global. Lasta Sanco significa Última Oportunidad, se crearon coincidiendo con la pandemia, algo que no jugó a su favor, por eso han decidido titular su último trabajo "Renèixer" Renacer, para dar un empujón a sus creaciones. Nos visitan Berni, Dídac y Pau y con ellos hablamos de lo que significa hacer música en un pequeño lugar del Oriente de Ponent, como es su pueblo. Mientras, escuchamos la música de: MELISSA LAVEAUX- Kouzen; LASTA SANCO- Sikarra- Dime -Elonga Ya Ngo-Bana Ya Monde-Perdita Kompaso; PINAN- Surt el Sol; BAB L’ BLUZ- Gnawa Beat Escuchar audio<img src="http://secure-uk.imrworldwi
04/06/2023 • 58 minutes 56 seconds
Mediterráneo - La Creta de Giorgis Xylouris y Efthymia Zymvragaki - 28/05/23
La cineasta creta Efthymia Zymvragaki presenta en el DOCS Barcelona su documental "Ahora la luz cae Vertical". Hablamos con ella sobre la violencia doméstica y su experiencia en la isla. La banda sonora del documental es del músico cretense Giorgis Xylouris que también está en el programa para hablar de la música de la isla. Mientras hablamos con ellos suenan: CHEIKHA REMITTI- Rimitti Riddim; GIORGIS XYLOURIS- Dafni- Rizitiko- Mi Hamiloneis Ta Ftera- Maleviziotis; GUATEMALA- Amarsi Un po; DISSIDENTEN- Fata Morgana
Escuchar audio
28/05/2023 • 59 minutes 1 second
Mediterráneo - Pirineos Sur y Palestina en "200 metros" - 21/05/23
Celebramos los 30 años del Festival Pirineos Sur recordando sus ediciones Mediterráneas y la presión del Cambio Climático y la falta de agua que hace sufrir a sus organizadores. Hablamos de ello con su co-director Joaquin Domínguez. La ONG So de Pau, organizadora de la Mostra de Cinema Àrab, ha conseguido traer a la Península al director de cine palestino Ameen Nayfeh, lo entrevistamos gracias a las traducciones de Isidre. A sus 34 años presenta su primera película "200 metros" un relato de la complicada vida cotidiana en Cisjordania que recuerda mucho a la nuestra en lo esencial y sin embargo guarda matices que la hacen tan diferente y peligrosa. El mismo director elige la música de las bandas palestinas que suenan hoy en el programa. Escuchamos a: Luisa Sobral-Joao; Salif Keita+Haska-Madam; Alborosie-Viral; Kokoko-Donne moi; 47Soul-Sghar El Balad; El Far3i-El Qab El Tani; Faraj Soul
21/05/2023 • 58 minutes 49 seconds
Mediterráneo - Pol Gise. Salseo Griego - 14/05/23
El actor y guionista Pol Gise es un friki de la mitología en general. Cuando descubrió la griega se dió cuenta que tenía tela para rato y convirtió los chismes mitológicos en la serie "Salseo Griego" que siguen más de 3 millones de personas por youtube. Ahora acaba de escribir la historia mitológica contada por el dios que fué rechazado y ninguneado "Hades, el dios menos malo" (Temas de hoy). En el programa hablamos de chismes mitológicos y de salseo griego mientras escuchamos algunos fragmentos de su serie y la música de: KRISTI STASSINOPOULOU- Halassi Mou; SOFIA TSEROU- Kymatismeni Elpida; POST LOVERS- Palmistry; SOTIRIA BELLOU- Zeimpekiko; IMAM BAILDI-Simioma; NIKOS PAPAZOGLOU- Kaneis edo den Tragouda; STEREO NOVA- Klemeno Podilato; COTI K- Thymamai Kathe Epohi.
Escuchar audi
14/05/2023 • 58 minutes 38 seconds
Mediterráneo - Desde Biocultura, sobre algas, kéfir y música - 07/05/23
En la Feria Biocultura se discute sobre la agricultura en el Mediterráneo pero también se conoce esa nueva deriva alimentaria que apuesta desde hace tiempo por la comida sana y el consumo responsable. Hacemos el programa en un rincón del Palau Sant Jordi de Barcelona para captar lo que se cuece. Nicolás consigue todo lo bueno del alga ancestral espirulina, la Arthrospira platensis que apareció en el mar hace más de 3.500 millones de años, desde su taller artesanal en el Parque Natural de la Sierra Calderona, en Valencia. El griego Miltladis Robolas nos da algunos apuntes de la geografía alimentaria de su país, yogur y kéfir ecológicos incluidos, con la traducción de Diego Roig. Oscar Ballesteros nos habla de Justicia Alimentaria y sus retos para que la ciudadanía nos sentamos seguros a la hora de consumir y comer. Y mientras, escuchamos la música de: El Naán-Danza de los Cedazos;
07/05/2023 • 58 minutes 47 seconds
Mediterráneo - Jiser: El Arte Actual en el Mediterráneo - 30/04/23
¿Qué preocupa a las artistas y los artistas del Norte de Àfrica?¿Cómo y dónde exponen sus obras y cómo trabajan? Lo saben desde JISER Reflexiones Mediterráneas, una entidad que organiza residencias en la Península para intercambiar conocimientos y creación con Túnez, Argelia y Marruecos. Hablamos con Xavier de Luca sobre todos ellos y escuchamos la música que los jóvenes artistas del magreb han seleccionado exclusivamente para el programa. Mientras hablamos vemos los videos de los temas porque finalmente la creación audiovisual es un todo que no puede separarse. Suenan y se ven: Souad Massi- Loin de Ma Terre; The Blaze-Territory; Cheb-Trash; Dj Snake- Disco Magreb; Solfiane Saidi+Mazalda-El Ndjoum; Hamzaoui Med Amine&Kafon-Houmani; Yüma-Nghir Alik; Manu Chao+ Amazigh Kahteb+Tiken Jah Fakoly-Politik Kills.
<a href="https://www.rtve.es/play/audios/mediterraneo/jise
30/04/2023 • 58 minutes 36 seconds
Mediterráneo - Sáhara, democracia y Marruecos - 23/04/23
Junto al catedrático y maestro de diversas generaciones de expertos en política social magrebí Bernabé López García, nos hacemos la pregunta ¿es posible una reconciliación? que saque del atolladero en el que sigue el Sahara Occidental y el pueblo refugiado en los campamentos de Tindouf... la respuesta no es sencilla pero aprovechando el nuevo libro "Sahara, democracia y Marruecos" Bernabé López García (Icaria edit.) intentamos encontrar alguna salida. Charlamos con él mientras escuchamos música del desierto, con: MARIEM HASSAN- Haiyu;
AZIZA BRAHIM- Ahlami; TINARIWEN- Tener Den; LES FILLES D’ILLIGHADAD- Inssegh Inssegh; OUM- Taragalte; MARIEM HASSAN- Ana Saharauia; TARTIT- Ichichila; KOKOROKO- Ti-De; TAMIKREST- Toumast anlet
Escuchar audio<img src="http:
23/04/2023 • 58 minutes 54 seconds
Mediterráneo - Mahmud Darwish. El poeta troyano - 16/04/23
Dedicamos el programa al poeta palestino Mahmud Darwish coincidiendo con la publicació de dos libros sobre su pensamiento y su trabajo: "Mahmud Darwish. El poeta troyano. Conversaciones sobre la poesía" (Ed. del Oriente y del Mediterráneo) y "¿Por qué has dejado solo al caballo? Estado de Sitio" (Ed. Cátedra) Los dos traducidos por Luz Gómez al castellano. Hablamos con ella sobre la figura del poeta que es una referencia obligada en la literatura árabe contemporánea y sobre el legado que dejó tras su muerte. Leemos fragmentos de sus poemas en la voz de Jose Maria Carrasco. Y escuchamos la música de: AZAM ALI- Bhakti; DAM- Dathiruni; RIM BANA- Kul K Beibeh; AMAL MURKUS- Diario de una herida palestina; TAYLAN POLAT - Eufrates; LE TRIO JOUBRAN- Nawwar; SABREEN- Set A light; NANCY AJRAM- Oul Tani Wyh;YEMEN BLUES- Insaniya; BACHAR MAR KHALIFE- Jnoun.
<a href="https:/
16/04/2023 • 58 minutes 48 seconds
Mediterráneo - Los Colores Culturales de Marruecos - 09/04/23
Dedicamos esta hora a los colores mediterráneos a través de la experiencia de Marga Crespo directora de Innovarte y creadora de la exposición "Los Colores Culturales de Marruecos" en Casa Árabe. Y también nos da su conocimiento el maestro estuquista Luis Prieto, artesano y gran conocedor de los colores aplicados a los edificios históricos. Mientras, escuchamos la música de: HINDI ZAHRA- Un jour; NASS EL GHIWANE- Mahmoune; AMINA ALAOUI- Fado Al Mu’tamid; EBRA- Oiseaux Egares; OUM- Whowa; DRISS EL MALOUMI- Sinanon Saran; SOPHIA CHARAï- Enta Toi; CHEKARA DE TETUAN- Tan cerca tan lejos; MAZAGAN- Abdelillah Escuchar audio<img src="http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERMUSICA-TEMMUSMUN-TESMEDITE&si=https
09/04/2023 • 58 minutes 47 seconds
Mediterráneo - Mediterráneo años 20 - 02/04/23
Estos son los nuevos años 20 del siglo XXI. ¿Y en el Mediterráneo dónde estamos? Hemos querido hacer un repaso, comenzando por el magreb y llegando hasta la realidad kosovar actual. Despertamos al periodista y politólogo especializado en Oriente Medio, Ricard González Samaranch, para que nos acompañe en el camino. Hablamos sobre el rastro de las Primaveras Árabes, los posteriores gobiernos, el islamismo político y ahora las nuevas elecciones en Turquia que están a punto de celebrarse. Esta es nuestra realidad, la seguimos mientras escuchamos la música de: DISSIDENTEN- Fata Morgana; EMEL- Holm; DARGA- Resis’dance; KOLECTIF ISTANBUL- Minnoş; DUBIOZA KOLEKTIV- Oni Dolaze; YO-YO MA + MASROU’LEYLA- Ha’oud; EL TANBURA- Lally.
Escuchar audio<img src="http://secure-uk.imrworl
02/04/2023 • 58 minutes 56 seconds
Mediterráneo - Suk Ensemble y su viaje onírico a la cultura persa - 26/03/23
La banda de improvisación y búsqueda sonora de los referentes orientales en su realidad occidental celebra 14 años de vida con un espectáculo en el que recopila buena parte de sus mejores creaciones. El productor y músico Raül Costafreda junto al percusionista iraní Massud Naderi recopilan textos de poetas como Rumi y Omar Khayyam para unirlos a Joan Salvat Papasseit y sus versos. El espectáculo que presentan en el Tradicionàrius lleva el nombre de "L'Orient Espèss" y en él participan también voces como Neyla Benbey, Mariona Segarra o el virtuosismo de Shahab Azinemehr. Mientras hablamos escuchamos la música de: BURRUEZO & NUR CAMERATA -Qurtuba S XXI; SUK ENSEMBLE- Baladi-Caravasar-Nit d’Isfahan- Sant Joan/ Bidad-L’Orient Espèss;AL ANDALUZ PROJECT- Nassam Alaina Lhawa; AS DARBUKAS DACOLÁ- Bent el Xalabilla; CALIFATO ¾ - Buler
26/03/2023 • 58 minutes 49 seconds
Mediterráneo - Escritores perseguidos en el Mediterráneo - 19/03/23
El PEN Català ha nombrado miembro de honor al escritor y periodista iraní Mehdi Bahman, ahora encarcelado y condenado a muerte por sus escritos. Bahman ha escrito siempre con el propósito de conseguir una cooperación pacífica entre las diversas religiones de su país. Hablamos con Miquel Angel Llauger, miembro del Comité de Escritores Perseguidos del PEN Català, sobre el trabajo de la entidad, las gestiones para salvar a escritores y periodistas de la carcel y la concesión de ciudad refugio para que puedan reponerse durante un año. Mientras, escuchamos jazz a propósito del 42 Festival Internacional de Jazz Terrassa y del proyecto Lilith in Wonderland para rescatar del olvido composiciones de mujeres en la historia del jazz. Suenan: AZAM ALI- Dwara; PAOLO FRESU + OMAR SOSA- Teardrop,Ya Habibi; CHANO DOMINGUEZ + ANTONIO LIZANA- Summertime; LILITH IN WONDERLAND- Wild Women Don’t have The Blues- Stranger i
19/03/2023 • 58 minutes 32 seconds
Mediterráneo - Primavera en Cerdeña - 12/03/23
De la mano de la artesana y botánica autodidacta Carme Bosch nos paseamos por la isla de Cerdeña para reconocer sus plantas y su esencia artesanal y Mediterránea. Carme realiza viajes a lugares auténticos y mediterráneos para acercar la cultura del lugar a pequeños grupos, donde aprenden de los artesanos locales técnicas como cesteria, creación de perfumes y hasta cocina o música. Mientras hablamos con ella escuchamos la música de: ATHOS- Well; ELENA LEDDA- A Ita ses Torrau; CLAUDIA CRABUZZA- La solitudine non si muove; MARISA SANNIA- Ninna Nanna a cantare; FRANCA MASU- Al càntar; CLAUDIO GABRIEL SANNA- L’embriagoni nat; LITFIBA- La música fa; Vanessa Bissiri-C'e sempre il mare; MONSIEUR DOUMANI- Alavrotishiotis; ANTONIS ANTONIOU- Syntagi; CLAUDIO BATTILORO- Vite Mediterranée
Escuchar aud
12/03/2023 • 58 minutes 40 seconds
Mediterráneo - Alter Nativas, un documental sobre nuestro futuro posible - 05/03/23
Han pasado cinco años desde que comenzó este proyecto de documental que se ha ido haciendo mientras evolucionábamos entre las diferentes crisis. El resultado es un compendio de experiencias que demuestran cómo si es posible otra forma de gestión de la energía, el transporte, la economía, la agricultura y la regeneración ecosocial. Sus creadores Juan del Río y Agustí Corominas nos cuentan detalles de cómo han ido elaborando el argumento que muestra el trabajo de 20 iniciativas en la Península, con más de 70 voces explicándolas. Suena la música de: ONA NUA - L'olor de les tomaques; EL NAAN- Cuando el ruido regrese; LA JOSE- Creo; OSCAR BRIZ- Carolina dins d’un pou; RUDYMENTARY- Terra; GUILLE JOVE - El Milano; MADERITA- Paraisos de Ilusión; Mû MBANA- Horizonte.
<a href="https://www.rtve.es/play/audios/mediterraneo/alter-nativas-documental-sobre-
05/03/2023 • 58 minutes 43 seconds
Mediterráneo - Caïm Riba, un cantautor en Barnasants - 26/02/23
El músico Caïm Riba estrena en el programa su último trabajo "Ja Ho tens" que estrenará en el concierto del 3 de Marzo dentro del Festival Barnasants. A un año de la muerte de su padre Pau Riba, Caïm habla de su infancia en Formentera y de la visión optimista que quiere dar a su vida y que ya demostró con la creación del grupo Pastora. Autor de preciosas canciones que ya forman parte de la historia moderna de la música en el Mediterráneo, Caïm Riba se siente ahora plenamente cantautor. Despertamos por teléfono a Pere Camps, director del Barnasants para conocer detalles de la nueva edición del Festival que este año se dedica a Víctor Jara. Escuchamos la música de: ARNAU OBIOLS- Cruïlles; CAÏM RIBA- No ploris mes- Ja ho tens- Un dia Perfecte; Pastora- Lola; NANO STERN + Músicos de Chile- El Derecho de Vivir en Paz; Mireia Farré- Piga; CARME
26/02/2023 • 58 minutes 57 seconds
Mediterráneo - La ruta de la dignidad - 19/02/23
Este es el nombre del nuevo proyecto del músico kurdo Gani Mirzo para ayudar a las mujeres yazidies liberadas recientemente, tratadas como esclavas sexuales, perseguidas, maltratadas por el Estado Islámico. Gani Mirzo nos presenta el proyecto por teléfono, nos habla desde el campo de refugiados de Domiz, en el kurdistán iraquí hasta donde ha llegado después del terremoto que ha asolado la zona kurda en siria, dolor sobre dolor. Con él repasamos su experiencia llevando instrumentos a los lugares de conflicto, algo que se puede ver en el documental "Armonías para después de la guerra" de Pablo Tosco. También su proyecto de escuela en Shingal, la escuela de música Khanasore, la única de sus características gratuita en Oriente Medio. Escuchamos la música de: NEILA BENBEY- Lama Bada Yatathanna; IBRAHIM KEIVO + GANI MIRZO- ( concierto BCN 2015); GANI MIRZO- Regreso a Kobane; GANI MI
19/02/2023 • 58 minutes 46 seconds
Mediterráneo - Turquía y Siria. Después que la Tierra tiemble - 12/02/23
Días después de los terremotos en el Sur de Turquía y al Norte de Siria, en una zona ya de por sí castigada por la guerra que dura 12 años, analizamos la situación humana de extrema gravedad. Para conocer la realidad del lado sirio hablamos con Nour Salameh, periodista siria ahora afincada en Catalunya. La visión y el análisis político de la respuesta turca nos la da Javier Albarracín, gran conocedor de la realidad en Turquía y de las alianzas y los puentes con el mundo árabe e islámico. El músico Pedro Burruezo anuncia el concierto que realizará con la Nur Camerata dentro del Festival BarnaSants. Escuchamos la música de: SOUAD MASSI- Mirage; FAIA YOUNAN- Li fi Halab; ESLAM JAWAAD- Pivot Widdit; DANIA+ TRANSGLOBAL UNDERGROUND- Leiley; BABA ZULA- Cecom; BURRUEZO NUR CAMERATA- Melangia d’Amor- Els banys àrabs d’Ascó
12/02/2023 • 58 minutes 49 seconds
Mediterráneo - Angelo Néstore: de Lecce a Málaga en el mismo sur - 05/02/23
La poeta, traductora y artista no binaria Ángelo Néstore es nuestra invitada en el programa para hablar de su último libro " Deseo de ser Árbol" Premio Espasa de Poesia. Con Angelo repasamos la figura de la madre y de una familia patriarcal al Sur de Italia, en la ciudad de Lecce. Pero también conocemos la música del Salento y su amor por el trabajo y la figura de Franco Battiato. Escuchamos a: ALESSIO ARENA- El mar sobre Barcelona; GIORGIO DI LECCE- Li toi Capelli; ALESSIO BONDI- Di Cu Si; BACIAMOLEMANI- La Rosa Dei Venti; CANZONIERE GRECANICO SALENTINO-Focu d’Amore; ENZO AVITABILE- Mane e Mane; FRANCO BATTIATTO- Centro di Gravitá Permanente; SUD SOUND SYSTEM- Vera Magia.
Escuchar audio<img src="http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERMUSIC
05/02/2023 • 58 minutes 50 seconds
Mediterráneo - Al Este de Turquía y al Norte de Siria - 29/01/23
En ese punto exacto del mapa sobrevive la cultura kurda, un pueblo que se distribuye entre Turquia, Siria, Iran e Irak. Hablamos en el programa con Delal que forma parte de la Asociación Andrea Wolf de Barcelona y conoce bien la Jineologi que desarrollan las mujeres kurdas. Nos basamos en el libro traducido al castellano " Mujer, Vida, Libertad" por Descontrol edit. Escuchamos la música de: Aynur-Ezim Ezim Ezilliyor; Ilkay Akkaya-Yol; Helly Luv-Mshtaglk; Rim Banna+ Checkpoint 303; Maya Nasri-Akhabarak Eyh; Azam Ali-Trascelles Roots; Waeed Bouhasoun-Amour; Amina Annabi-Al Bidaya.
Escuchar audio
29/01/2023 • 58 minutes 49 seconds
Mediterráneo - "Tu" El Universo caracol de Pepino Pascual - 22/01/23
El músico e inventor de instrumentos Pepino Pascual (Pep Pascual) edita su primer álbum en solitario "Tu". Pero en realidad ya lleva muchos trabajos sonoros editados, en sus 44 años de vida profesional activa. Siempre ha sido en compañía de titiriteros, payasos, teatreros, poetas... nombres como el Circ Cric, Tortell Poltrona, Enric Casasses, Pascal Comelade, LaTroba Kung Fu, Perejaume... Pepino Pascual es la referencia de otras experiencias y bandas que como él han adoptado juguetes, máquinas y objetos para transformarlos en instrumentos, una tetera, un reclamo, una pajita de plástico tienen un sonido fantástico y con ellos nacen nuevas melodías. Nos lo demuestra en el programa, estrena en directo la obra "Polaroid" con su saxo tenor. Escuchamos sus temas que son una oda a lo pequeño, al mundo caracol que comparte con amigos como: Pascal Comelade+ Enric Cassases+Pep Pascual- Sense el Re
El músico catalan y amazigh Yacine Belahcene presenta en el programa su último trabajo sonoro que lleva el nombre de Idurar, montañas en lengua amaziga. Con él repasamos su trayectoria sonora de conexión cultural con proyectos como Rumbamazigha o Café d'Alger. Escuchamos la música de: ACID ARAB- Ya Mahla;
YACINE BELAHCENE- Mbahar-Fatho el Biban-Rimitti- Idurar; GROUP IDURAR- Maci Tarewla; RUMBAMAZIGHA- Rumbamazingha; CAFE D'ALGER- Mustafà Català; AMPARANOIA, CHALART + MANU CHAO- Sidi Beach; CHEB HASNI- Sbaart Ou Tal Adabi
Escuchar audio
15/01/2023 • 59 minutes 1 second
Mediterráneo - Francia Costa Sur - 08/01/23
Este es un repaso a las músicas que se han creado al otro lado de los Pirineos, lugares con los que compartimos cultura y mar, además de paisajes similares y olor a lavanda. Suenan en el programa: Les Yeux D'la Tête- Laisse Moi Chanter; Markus and Shahzad- Bulla; Marianne Aya Omac- Congo; Moussu T et lei Jovents- À la ciotat; Massilia Sound System- A Cavalòt; Imam Baildi- Hara Mo; N3rdistan- Hor; Broussaï- Cet endroit; Dikanda- Jakhana Jakhana; Dj Click- Batuta Moldoveneasca.
Escuchar audio
08/01/2023 • 59 minutes 1 second
Mediterráneo - Los murales de Mohamed LGhacham en el Mediterráneo - 01/01/23
Queremos comenzar el año en la calle, admirando arte desde los muros de casas y edificios en cualquier punto pequeño del Mediterráneo. A eso nos ayuda el trabajo y la pintura del muralista Mohamed LGhacham. Con él hablamos de su experiencia inicial en las calles con el grafitti que luego se transformó en su pintura y muralismo actual. Escuchamos la música de: MOUSS ET HAKIM- Maison Blanche; TOTEKING + EL ALDEANO- Edificios; DARGA- Resis Dance; SARAZINO- Es mi momento; GNAWA NJOUM EXPERIENCE- Leila a Kanun Jak; MAZAGAN- Ya Labass; DJ HAMIDA+ SYSTEM D ( feat H Kayne); EL GAFLA- L’Inmigré; ZEBDA- Toulousse.
Escuchar audio<img src="http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERMUSICA-TEMMUSMUN-TESMEDITE&si=https://www.rtve.es/play/audios/mediterraneo/murales-
01/01/2023 • 59 minutes 2 seconds
Mediterráneo - Ganas de celebrar la vida cerca del mar - 25/12/22
Programa especial para una mañana de Navidad, con mucha música inspiradora que nos habla de culturas que nos han precedido y que hemos incorporado a nuestra vida actual. Despertamos también a Adnan, voz de la banda Pinan 450f para que nos hable de su último proyecto "En Tierra de Nadie" y del concierto que daran en Enero. Escuchamos la música de: SITI MUHARAM - Pakistan; OUM- Fasl; ABIDA PARVEEN- Ghariyali Dijo Nikal; AZIZA BRAHIM- Sahari; IMZAD- Oulh N’Ahaggar; BABA ZULA- Ozgur Ruh; PINAN- En tierra de nadie; DJ CLICK + HAMADCHA DE FES- Chadiliya; FANGA- Yeleko; AL ANDALUZ PROJECT- Nassam Alaina Lhawa; AYRAD- Sidi Habibi
Escuchar audio<img src="http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERMUSICA-TEMMUSMUN-TESMEDITE&si=https://www.rtve.es/play/audios/mediterraneo/ganas-cel
25/12/2022 • 59 minutes 2 seconds
Mediterráneo - Los CIE en el Día Internacional de las Personas Migrantes - 18/12/22
La experiencia de Bea como voluntaria de Migra Studium nos da a conocer la situación en la que viven las personas que se encuentran durante 60 días internas en un CIE, Centro de Internamiento de Extranjeros. Hablamos de sus ilusiones y sus sensaciones precisamente el Día Internacional de las Personas Migrantes, proclamado por las Naciones Unidas en el año 2000 ante el aumento de los flujos migratorios en el mundo. Escuchamos la música de: SUSHEELA RAMAN- Maya; BROUSAÏ - Cet Endroit; GNAWA DIFUSSION- Ombre Elle; TINARIWEN- A l’Histoire; SOPHIA CHARAÏ- Mertaha; MO’KALAMITY- Evolution; MANO NEGRA- Sidi Habibi; ETRAN FINATAWA- Matinfa Escuchar audio<img src="http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERMUSICA-T
18/12/2022 • 58 minutes 59 seconds
Mediterráneo - Centinelas del Mediterráneo - 11/12/22
El mar Mediterráneo es uno de los más amenazados del planeta ante el cambio climático. La forma cómo pescamos en él es parte de las soluciones para avanzar hacia la sostenibilidad. Unir a los pescadores y apoyarlos en las prácticas de pesca artesanal es una de las formas para conseguir una pesca justa, mares sanos y comunidades vibrantes. Eso hacen desde Life Platform y nos lo cuenta una de sus miembros Marta Cavallé. Junto a otras entidades que conforman Together for the Med han creado el documental "Centinelas del Mediterráneo" que se puede ver online de forma gratuita. Mientras Marta nos cuenta detalles, escuchamos la música de: SOUAD MASSI- Mirage;
GNAWA DIFUSSION- Ombre elle; MUQAWAMA-Labess; ORCHESTRE NATIONAL DE BARBES- Mediterranée; CHEIKA RIMITTI- Nouar; CHEBA ZAOUANIA - Ouine rag Tergoud; RACHID TAHA- Ach Adani; JULIA COLOM - Camí amunt.
<a href="https://www.rtve
11/12/2022 • 58 minutes 20 seconds
Mediterráneo - Un Oso en Marruecos. Lluc Silvestre y el Visa For Music - 04/12/22
El antropólogo Lluc Silvestre narra en su novela gráfica "Un Oso en Marruecos" (Andana Gráfica) ilustraciones de Mr.ED, sus aventuras como voluntario en la organización del Festival Visa For Music que se celebra cada año en Rabat. Hablamos con el sobre la experiencia y sobre romper mitos y arquetipos culturales y musicales. En La Ola Irene Desumbila analiza la evolución sonora de la banda marroquí Bab L'Bluz. Escuchamos la música de: Pamela Badjogo-Toto; Yüma-Smek; Demi Portion+ El Grande Toto-Casablanca; Raïna Raï-Douane; Zily-Amani; Zef+ Stefanie Atala-El Bekle; Bab L'Bluz; Ikram Bouloum-Henna. Escuchar audio<img src="http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERMUSICA-
04/12/2022 • 58 minutes 57 seconds
Mediterráneo - El Mediterráneo existe y tiene su día - 27/11/22
Se celebra cada 28 de noviembre con la intención de marcar en el mapa ese lugar del planeta en el que conviven 500 millones de personas, con diversidad de lenguas y culturas. El director del IEMED Senen Florensa nos cuenta todo lo que se mueve a nivel político para intentar encontrar el equilibrio que ayude a la continuidad de la vida, cosa que no es nada fácil. En su espacio de La OLa Irene Desumbila desgrana la creación de Jowan Safadi y su provocadora intención cultural y sonora. Escuchamos la música de: Sophia Charaï- Mertaha; Orchestra Arab de Barcelona- Fill Meu; Acid Arab+ Cheb Halim- Halim Guelil; Avalanche Kaito-Toulele; Orchestra Khamandjati-In the Name of Women; Luis Giménez Amoros-TransMed; Ebra-Oiseaux Égarés.
Escuchar audio<img src="http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin