Spanish, Health / Medicine, 1 seasons, 428 episodes, 3 days 10 hours 37 minutes
La teoria de la mente
Spanish, Health / Medicine, 1 seasons, 428 episodes, 3 days 10 hours 37 minutes
About
Programa en el que se tratan aspectos referentes a la salud mental, desde la perspectiva de psicólogos, psiquiatras y otros profesionales. Formamos parte de AMADAG y el Centro de estudios sobre la ansiedad.
Práctica Mindfulness de Distanciamiento Mental. HDJ53
Ejercicio de Distanciamiento Mental con Música Especializada
Bienvenidos a otro episodio transformador de nuestro podcast "La Teoría de la Mente", presentado por AMADAG TV. En este episodio especial de 15 minutos, te invitamos a un viaje hacia la introspección y la calma con un innovador ejercicio de distanciamiento mental.
Nuestro viaje comienza con una cuidadosa selección de música diseñada específicamente para facilitar el distanciamiento mental. Estos sonidos, meticulosamente escogidos, son más que una simple melodía; son herramientas que te ayudarán a navegar por el espacio de tu mente, permitiéndote observar tus pensamientos y emociones desde una perspectiva renovada y serena.
️ Acompañando la música, encontrarás una locución enriquecedora que complementa y profundiza las enseñanzas de nuestro episodio del lunes. Esta voz guiará tus pensamientos, ofreciendo reflexiones y preguntas que te ayudarán a explorar las profundidades de tu ser.
✨ Este episodio es perfec
30/11/2023 • 15 minutes 24 seconds
Personalidad Altamente Sensible: ¿Mito o Realidad?. Cap 365
En este episodio de "La Teoría de la Mente" en AMADAG TV, Rubén Casado profundiza en el intrigante mundo de la Personalidad Altamente Sensible (PAS), un concepto introducido por la psicóloga Elaine Aron. Nuestro viaje comienza explorando la fiabilidad de este concepto, desentrañando qué es exactamente la PAS y cómo se diferencia de otras personalidades. ¿Es la PAS un rasgo único o se solapa con otros modelos de personalidad conocidos, como el Big Five?
Nos adentramos en la ciencia detrás de la PAS, examinando investigaciones y teorías para entender mejor este fenómeno. Rubén Casado, con su perspectiva experta, ofrece una visión equilibrada y detallada que no solo educa sino que también invita a la reflexión.
Además, este episodio proporciona pautas prácticas para aquellos que se identifican como altamente sensibles o que interactúan con personas con esta característica. Consejos útiles, estrategias de afrontamiento y un profundo entendimiento de cómo la PAS afecta la vida c
27/11/2023 • 50 minutes 28 seconds
Desmantelando Creencias Nocivas Sobre la Ansiedad. HDJ 56
️ Bienvenidos a "La Teoría de la Mente" en AMADAG TV, donde exploramos los rincones más profundos de la psicología y el bienestar emocional. En el episodio de hoy, nos sumergimos en un tema crucial: "Las Creencias Nocivas que Alimentan la Ansiedad".
¿Alguna vez has escuchado o creído que la ansiedad es una enfermedad incurable, o una señal de debilidad? Estas ideas, lejos de ser inofensivas, pueden atraparnos en un ciclo de malestar y frustración. En este episodio, desmantelamos estas creencias y frases dañinas que, en lugar de brindar alivio, perpetúan la ansiedad.
Analizaremos cómo ciertas afirmaciones como "la ansiedad es una enfermedad" o "deberías ser más fuerte" pueden no solo desinformar sino también estigmatizar a quienes experimentan ansiedad. Estas percepciones erróneas, a menudo arraigadas en la falta de comprensión, contribuyen a un ciclo de sufrimiento emocional.
Nuestro viaje comienza explorando la naturaleza de la ansiedad: cómo se manifiesta, sus causas,
23/11/2023 • 22 minutes 26 seconds
Trastorno de la Personalidad por Dependencia. Cap 363
En este episodio profundizamos en el complejo mundo del trastorno de personalidad por dependencia. Exploramos qué es exactamente este trastorno y cómo se manifiesta en la vida cotidiana de quienes lo padecen. Abordamos el concepto de dependencia emocional, analizando cómo esta condición afecta las relaciones personales y la autoestima.
Con la ayuda de expertos, discutimos las conexiones entre el trastorno de personalidad por dependencia y la ansiedad, y cómo estos trastornos pueden entrelazarse, complicando el proceso de diagnóstico y tratamiento. También exploramos estrategias efectivas para trabajar en la recuperación, enfatizando la importancia de la terapia y el apoyo emocional.
Este episodio ofrece no solo una mirada comprensiva a este trastorno, sino también un mensaje de esperanza y empoderamiento para aquellos que buscan superar la dependencia emocional y la ansiedad.
Enlaces Útiles:
Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com
Nuestro nuevo libro: www.el
20/11/2023 • 44 minutes 57 seconds
Señales Ocultas de la Depresión QueEstás Pasando por Alto. HDJ55
Navega con nosotros por el complejo universo de la ansiedad. En este video, descubrimos las señales ocultas de la depresión, aquellos síntomas que a menudo pasan desapercibidos. ¿Alguna vez te has preguntado por qué ciertas emociones o comportamientos emergen en tu vida? Descubre cómo identificar y comprender estos síntomas ocultos y por qué son tan importantes. Aprende con expertos y testimonios reales que te ayudarán a ver más allá de la superficie. ¡Conviértete en un experto en autocomprensión y ayuda a otros a hacer lo mismo! Además, descubre recursos exclusivos y herramientas en nuestra escuela, libro y página web. ¡Únete a nuestra comunidad en Facebook, Instagram y YouTube!
#AnsiedadDesvelada, #SeñalesOcultas, #DepresionDetectada, #SaludMentalImporta, #AMADAGCommunity, #Autoconocimiento
Links útiles:
Descubre más en nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com
Conoce nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com
Visita nuestra página Web: w
16/11/2023 • 8 minutes 7 seconds
El Síndrome del Impostor. EstrategiasPara Generar Confianza. Cap 363.
Descubre nuestro innovador programa sobre el síndrome de la impostora, una iniciativa única diseñada para aquellos que luchan con la inseguridad y la duda en sus habilidades. A lo largo de nuestra conversación, hemos explorado la naturaleza paralizante de la ansiedad y cómo puede manifestarse en forma de perfeccionismo, miedo al fracaso y una constante sensación de no ser suficiente. Este programa, basado en técnicas psicológicas avanzadas y estrategias prácticas, está diseñado para ayudarte a superar estos desafíos. Aprenderás a reconocer y abrazar tus logros, a entender la importancia del error en el proceso de aprendizaje y a liberarte de la parálisis por análisis. Con nuestro enfoque personalizado, te guiaremos a través de un viaje de autoaceptación y empoderamiento, proporcionándote las herramientas necesarias para superar el síndrome de la impostora y alcanzar tu verdadero potencial.
Keywords:
síndrome de la impostora, superación de la ansiedad, perfeccionismo, miedo al fraca
13/11/2023 • 35 minutes 7 seconds
Olvida la Lógica: Como Afrontar un Ataque de Ansiedad
En este video esencial ✨, exploramos las estrategias clave para manejar un ataque de ansiedad, proporcionando consejos prácticos y claros sobre qué hacer y qué evitar . A través de ejemplos visuales y narración empática, el contenido está diseñado para empoderar a los espectadores, ofreciendo herramientas para recuperar el control durante estos momentos intensos. Desde técnicas de respiración hasta métodos de mindfulness, este recurso es un salvavidas para cualquiera que busque alivio inmediato y estrategias a largo plazo para la ansiedad. Acompáñanos en un viaje de autodescubrimiento y calma, con consejos expertos que te ayudarán a navegar por las aguas turbulentas de la ansiedad con confianza y serenidad . ¡No te pierdas esta guía esencial que podría cambiar tu vida!
Keywords:
ataque de ansiedad, manejo de ansiedad, técnicas de respiración, mindfulness, control de ansiedad, ayuda para la ansiedad, estrategias de calma, recuperación de ansiedad, prevención de ansiedad, video de
09/11/2023 • 12 minutes 44 seconds
Buscas Empatía, No Victimización: Reescribiendo la Narrativa Interna. Cap 362
La victimización y su impacto en la salud mental es un tema complejo y multifacético. Este video profundiza en cómo la autopercepción de ser víctima puede influir negativamente en los trastornos mentales, exacerbando condiciones como la ansiedad y la depresión. Sin embargo, se enfatiza que esta perspectiva no debe oscurecer la relevancia del contexto socioeconómico en la génesis y el mantenimiento de estos trastornos. A través de una narrativa cautivadora, el video ilustra cómo factores externos como la pobreza, la desigualdad y el estrés laboral pueden ser determinantes en la salud mental de una persona. Al mismo tiempo, se discuten estrategias de empoderamiento y resiliencia para contrarrestar la victimización, promoviendo un enfoque equilibrado que reconoce tanto la agencia individual como las influencias estructurales. Este contenido es esencial para cualquier persona interesada en comprender la interacción entre la mente, el comportamiento y el entorno social en la salud mental.
06/11/2023 • 38 minutes 50 seconds
El Susurro del Estrés: Manejar la Ansiedad Generalizada.
En este video profundizamos en el manejo de la ansiedad generalizada, ofreciendo una amplia gama de técnicas de relajación y estrategias para mejorar tu bienestar mental y salud emocional. Si buscas autoayuda y guías prácticas para la recuperación de la ansiedad, este recurso es ideal para ti. Abordamos desde los síntomas de ansiedad hasta las causas de ansiedad, proporcionando consejos prácticos para enfrentar la ansiedad en tu vida diaria. Aprende sobre mindfulness, terapia cognitiva y cómo alcanzar la paz mental a través de técnicas antiestrés. Este video es una herramienta de superación personal y autoconocimiento, diseñada para mejorar tu salud mental y control emocional. Descubre cómo transformar tu vida, empoderarte personalmente y liberarte de la ansiedad diaria con nuestras herramientas de bienestar. Este video de autoayuda es una guía completa para aquellos que buscan empo
02/11/2023 • 11 minutes 5 seconds
El Cuerpo Grita lo que la Mente Calla. Cap 361.
¡Cuando el cuerpo grita lo que la mente calla! 🗣️✨ Descubre cómo se manifiesta el trastorno somatomorfo en nuestra vida diaria. ¿Alguna vez has sentido dolores físicos inexplicables? 🤔💭 Estos podrían ser signos de un problema psicológico más profundo. En este video, abordaremos cómo la mente puede manifestar problemas emocionales a través de síntomas físicos. 🧠➡️🚫➡️🤕 Con información clara y testimonios reales, te ayudaremos a entender este trastorno y cómo enfrentarlo. Además, te proporcionaremos recursos valiosos para apoyarte en tu proceso de sanación y entendimiento. ¡No estás solo en esto! ❤️💪 Acompáñanos en este viaje de autoconocimiento y transformación. 🦋
🔗📘 Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.
El impacto del tiempo y los cambios climáticos en nuestra psicología es un campo ampliamente debatido. En el episodio más reciente de "La Teoría de la Mente", abordamos un tema esencial: cómo influye el tiempo en la aparición y exacerbación de la ansiedad. ¿Puede un día lluvioso desencadenar una oleada de sentimientos ansiosos? ¿El clima nublado puede realmente oscurecer nuestro estado de ánimo? A través de entrevistas a expertos, testimonios y análisis científicos, nos sumergimos en la intersección entre meteorología y mente. Desde el trastorno afectivo estacional hasta las sutiles formas en que el clima puede influir en nuestro bienestar mental, este podcast es una exploración profunda y reveladora de las conexiones entre el exterior y nuestro interior. 🌦️🧠⛈️
#TeoriaDeLaMente, #AnsiedadYClima, #MeteoMental, #AdaptaciónE
26/10/2023 • 48 minutes 50 seconds
Cómo Silenciar los Diálogos Internos que Alimentan tu Ansiedad (2). Cap360
¿Te sientes atrapado en un bucle interminable de diálogos internos que solo parecen empeorar tu ansiedad? 😟 ¡Estás en el lugar correcto! 🌟 En nuestro video más reciente, revelamos técnicas probadas para romper ese círculo vicioso de pensamientos negativos que acrecientan el malestar. 😌 Aprenderás a reconocer esos diálogos internos, cómo surgieron y, lo más importante, cómo superarlos para encontrar paz y calma. 🧘‍♂️ Al practicar estos métodos, no solo reducirás tu ansiedad, sino que también mejorarás tu autoestima y bienestar general. 😁 ¡Dale una oportunidad a tu mente de experimentar tranquilidad y deja atrás esos patrones de pensamiento perjudiciales! 🌈 ¡Haz clic ahora y comienza tu viaje hacia la libertad mental! 🚀
Keywords:
diálogos internos, ansiedad, técnicas, pe
23/10/2023 • 35 minutes 55 seconds
La vida como una historia de terror (la despersonalización). HDJ 51
Adéntrate en un enigma psicológico que está más presente de lo que imaginamos: el trastorno de despersonalización. En nuestro próximo vídeo de YouTube, exploramos este fascinante y a menudo desconcertante trastorno que puede hacer que la realidad parezca distante o irreal.
Vamos a explorar los intrincados senderos de la mente humana, descifrando los misterios de una experiencia que a menudo se describe como la sensación de ser un observador externo de uno mismo. ¿Cómo se vive realmente la despersonalización? ¿Qué sucede en nuestro cerebro? ¿Y qué podemos hacer para manejarlo?
Estos son solo algunos de los misterios que vamos a explorar en nuestro próximo video. Profundizaremos en investigaciones recientes, historias personales y estrategias efectivas para manejar el trastorno de despersonalización. Este viaje no solo promete ser informativo y emocionante, sino qu
19/10/2023 • 13 minutes 20 seconds
Estrategias contra la Manipulación: ¿Cómo Protegerte? (2). Cap 359
Metadescripción:
🎙 ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de nuestro podcast “La Teoría de la Mente”! 🧠 En esta ocasión, nos adentraremos en el oscuro y enigmático mundo de la manipulación. 🕵️‍♂️ Descubriremos qué se oculta detrás de este fenómeno, cómo se manifiesta y, lo más importante, cómo podemos identificarla y protegernos de ella. La manipulación es una forma de control mental y emocional que puede presentarse en diversas formas y situaciones, desde relaciones personales hasta interacciones cotidianas.
👥🤔 Profundizaremos en cómo los manipuladores aprovechan la información y las emociones para influir en nuestros pensamientos y acciones, y cómo la autocomprensión y el conocimiento son armas claves contra este oscuro arte. Descubrirás ejemplos prácticos, estrategias de identific
16/10/2023 • 41 minutes 8 seconds
Ataques de pánico nocturnos. HDJ 50
¿Te has despertado en medio de la noche sintiendo una ola de miedo intenso? 🌌🌒 No estás solo. Nuestro podcast está dedicado a explorar y entender los ataques de pánico nocturnos. Acompáñanos mientras desentrañamos las causas subyacentes, señales de alarma y estrategias efectivas para gestionar estos episodios desconcertantes. Con la guía de expertos en psicología, ofrecemos un espacio seguro para aquellos que buscan respuestas y apoyo. 🌟🎧 Aprende cómo diferenciar un simple mal sueño de un ataque de pánico y las herramientas para recuperar el control y la calma. 🛌💤 Al comprender la naturaleza de estos episodios, puedes comenzar a mejorar la calidad de tu descanso y, en última instancia, tu calidad de vida. ¡No permitas que el miedo nocturno gobierne tus noches! 🌙🚫 Cada episodio está lleno de testimonios reales, con
12/10/2023 • 11 minutes 15 seconds
Mi perro me salvó la vida (beneficios de las mascotas). Cap 393
¿Te has preguntado alguna vez por qué te sientes tan bien cerca de tu mascota? 🐶🐱 En nuestro más reciente vídeo, exploramos la increíble relación entre los seres humanos y sus mascotas, y cómo estos maravillosos compañeros de vida pueden servir como herramientas terapéuticas. Sumérgete con nosotros en el fascinante mundo de la terapia con animales y descubre cómo pueden ayudarnos a superar obstáculos emocionales, reducir el estrés y mejorar nuestra salud mental general. 💪❤️ Desde el inigualable cariño que nos ofrecen hasta su capacidad para hacernos sentir comprendidos, las mascotas tienen un poder mágico y curativo. 🌟 No te pierdas esta oportunidad de aprender más sobre el impacto positivo que tienen en nuestras vidas y cómo pueden ser una solución natural y eficaz para tratar problemas emocionales y psicológ
09/10/2023 • 28 minutes 49 seconds
Identificando El Efecto Cuñado (Dunning Kruger). HDJ 49
🚀 ¡Descubre el fascinante efecto Dunning-Kruger en nuestro último video! 🎥 Adentrémonos en este sorprendente sesgo cognitivo que nos hace creer que sabemos más de lo que realmente sabemos. 😲 Sí, es ese momento en el que creemos que somos expertos, cuando en realidad estamos solo rascando la superficie. 🤔 ¿Te has sentido alguna vez así? Entonces, ¡este video es para ti! 💡 Aprenderás sobre cómo identificar este efecto en ti mismo y en otros, y cómo combatirlo. Además, conectaremos el efecto Dunning-Kruger con situaciones cotidianas y te ofreceremos herramientas para mejorar tu autoconciencia y habilidades de toma de decisiones. 🧠 ¡No te pierdas esta increíble inmersión en la psicología humana y únete a nosotros en este emocionante viaje de autoconocimiento! 🌟 Y recuerda, el primer paso para crecer es reconocer lo que n
05/10/2023 • 28 minutes 36 seconds
¿Qué Esconde la Manipulación?: Un Vistazo al Control Invisible. Cap358
🎙 ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de nuestro podcast “La Teoría de la Mente”! 🧠 En esta ocasión, nos adentraremos en el oscuro y enigmático mundo de la manipulación. 🕵️‍♂️ Descubriremos qué se oculta detrás de este fenómeno, cómo se manifiesta y, lo más importante, cómo podemos identificarla y protegernos de ella. La manipulación es una forma de control mental y emocional que puede presentarse en diversas formas y situaciones, desde relaciones personales hasta interacciones cotidianas.
👥🤔 Profundizaremos en cómo los manipuladores aprovechan la información y las emociones para influir en nuestros pensamientos y acciones, y cómo la autocomprensión y el conocimiento son armas claves contra este oscuro arte. Descubrirás ejemplos prácticos, estrategias de identificación y consejos p
02/10/2023 • 38 minutes 56 seconds
¡Desentrañando el Efecto Halo! 🌟: Ver Más Allá de las Primeras Impresiones. HDJ 48
¡Bienvenidos al increíble mundo de los podcasts! 🎙️ En el episodio de hoy exploraremos el fascinante y a veces engañoso "Efecto Halo" 🌟. Este fenómeno psicológico, donde un rasgo positivo influye en nuestra percepción global de una persona o cosa, puede colorear nuestras interacciones diarias y decisiones, a menudo sin que nos demos cuenta 🧠. En este podcast, desentrañaremos los misterios del Efecto Halo, ofreciendo perspectivas frescas y consejos prácticos para minimizar sus influencias en nuestras vidas 🌈.
Aprenderás cómo reconocer y contrarrestar este efecto en tu vida cotidiana, ganando insights poderosos para navegar tus relaciones y decisiones con mayor claridad y autenticidad 🌟. Exploraremos ejemplos del mundo real, discutiremos investigaciones actuales y ofreceremos estrategias para mantener una mente abierta y juiciosa 🤓.
Este episodio está r
28/09/2023 • 18 minutes 17 seconds
El diálogo interno constructivo: El secreto para una vida plena 🌟. Cap 358
🌟 ¡Adéntrate en el fascinante mundo del diálogo interior con nuestro revelador video! 🌟 En él, exploramos cómo una relación sana con nuestro yo interior puede traer paz, felicidad y satisfacción a nuestras vidas. 🧘💫 Descubre estrategias efectivas para nutrir un diálogo interno constructivo y positivo, y cómo esto puede mejorar radicalmente tu relación contigo mismo y con los demás. 💑🌺
Aprende a reconocer y transformar los pensamientos negativos en afirmaciones poderosas, y descubre cómo un diálogo interior saludable puede ser la clave para una vida más plena y equilibrada. 🌈🙏 Este video está lleno de consejos prácticos, técnicas comprobadas y ejercicios diarios para ayudarte a cultivar un sentido de autoamor y aceptación. 🌿💖
💭 Reflexiona sobre la importancia del autocono
25/09/2023 • 54 minutes 57 seconds
Efecto Mandela: Cuando lo que recuerdas no es lo que realmente sucedió. HDJ 47
¿Alguna vez te has sentido seguro de recordar algo que, al final, resultó ser incorrecto? 😱 ¡Podrías estar experimentando el Efecto Mandela! En nuestro último episodio del podcast, profundizamos en este fenómeno sorprendente, que muestra cómo grupos de personas comparten recuerdos colectivos que no son reales. 🧠💡 Desde la confusión común sobre el logotipo de Fruit of the Loom hasta la creencia errónea de que C-3PO es completamente dorado, el Efecto Mandela ha dejado perplejos a muchos a lo largo de los años. Pero, ¿qué causa realmente estos falsos recuerdos? ¿Es un defecto en nuestro cerebro o tal vez algo más grande en juego? 🤔 Junto con expertos y estudios recientes, exploramos las posibles explicaciones y examinamos ejemplos famosos de este efecto. También hablamos sobre cómo la desinformación puede influir en nuestros recuerdos
21/09/2023 • 16 minutes 10 seconds
Cap 357: Tu Ansiedad y Depresión podrían tener raíces inflamatorias 😮🔥
🌟 ¿Alguna vez se han sentido ansiosos o deprimidos y se preguntan qué está pasando en su cuerpo? 💭 Bueno, hoy vamos a sumergirnos en un tema fascinante y esencial: la inflamación de bajo grado y su relación con la ansiedad y depresión. Sí, has escuchado bien: tu salud mental puede estar influenciada por procesos inflamatorios en tu cuerpo. 😲 A lo largo del video, descubriremos cómo una inflamación silenciosa y persistente puede afectar los químicos cerebrales, alterando nuestros estados de ánimo y emociones. 🧠💥 Además, compartiremos consejos y prácticas recomendadas para cuidar de tu salud física y mental. 🌱💡 Entonces, si te has sentido agobiado, cansado o simplemente quieres comprender mejor la relación entre el cuerpo y la mente, ¡este video es para ti! 🎥💖 Y no olvides consultar los enlaces que proporcio
18/09/2023 • 33 minutes 33 seconds
HDJ 56: Las noticias más interesantes sobre ansiedad 3
Sintoniza nuestro último podcast 🎙️ y descubre las últimas novedades sobre ansiedad que todo el mundo está comentando. Cada episodio es una inmersión profunda en historias actuales, investigaciones y hallazgos que te ayudarán a entender mejor este trastorno tan prevalente en el mundo moderno 🌍. ¿Eres de los que siempre busca estar informado? ¿Quieres consejos y trucos sobre cómo manejar y comprender mejor la ansiedad en tu vida diaria? Este podcast es perfecto para ti. Acompáñanos en este viaje informativo y emocionante, y conoce desde perspectivas frescas y auténticas lo que realmente significa vivir con ansiedad en estos tiempos. Con expertos invitados, consejos prácticos y un enfoque genuino en la salud mental, te garantizamos que este será tu nuevo podcast favorito 🌟. Y no olvides explorar los recursos adicionales que hemos preparado especialmente para ti al fin
14/09/2023 • 5 minutes 46 seconds
Capítulo 356: Cómo transformar un conflicto en una oportunidad.
🎧 ¡Bienvenido a un viaje revelador sobre el arte de transformar conflictos en oportunidades! En este episodio de podcast, exploramos el rico tapiz de la psicología, mitología y filosofía para brindarte herramientas que te ayuden a enfrentar y superar adversidades. 🧠 Dive con nosotros en historias de mitos como Sísifo y el auróboros, y descubre cómo figuras inspiradoras como Nelson Mandela, Bob Marley y Albert Camus encontraron significado y propósito en los momentos más difíciles. ¿Alguna vez te has preguntado cómo potenciar tu adaptación, asertividad e introspección? 🌟 Aprende ejercicios prácticos basados en la psicología y escucha reflexiones cautivadoras que te guiarán hacia la autocomprensión y el crecimiento personal. Y no te pierdas nuestra discusión sobre la acidia y la pereza, su origen y cómo superar estos sentimient
11/09/2023 • 42 minutes 8 seconds
HDJ 45: Noticias sobre Ansiedad 2.
Sintoniza nuestro último podcast 🎙️ y descubre las últimas novedades sobre ansiedad que todo el mundo está comentando. Cada episodio es una inmersión profunda en historias actuales, investigaciones y hallazgos que te ayudarán a entender mejor este trastorno tan prevalente en el mundo moderno 🌍. ¿Eres de los que siempre busca estar informado? ¿Quieres consejos y trucos sobre cómo manejar y comprender mejor la ansiedad en tu vida diaria? Este podcast es perfecto para ti. Acompáñanos en este viaje informativo y emocionante, y conoce desde perspectivas frescas y auténticas lo que realmente significa vivir con ansiedad en estos tiempos. Con expertos invitados, consejos prácticos y un enfoque genuino en la salud mental, te garantizamos que este será tu nuevo podcast favorito 🌟. Y no olvides explorar los recursos adicionales que hemos preparado especialmente para ti al fin
07/09/2023 • 5 minutes 59 seconds
Cap 355: Síndrome de Barbie o atrapados en el miedo a la imperfección.
En el universo de la belleza y la perfección, la estética de Barbie se ha consagrado como un ícono indiscutible. 🌟 Tras el éxito estruendoso de la película estrenada en julio, emerge un video revelador que combina el atractivo estético de Barbie con las profundidades emocionales de la atelofobia, el temor paralizante a la imperfección. 🎬✨ En un contraste impresionante entre el ideal de belleza perfecta y el miedo a fallar, este video te sumerge en una travesía de autodescubrimiento, autoaceptación y el coraje de abrazar nuestras imperfecciones. 🌈💖 Viaja con nosotros por un mundo donde las apariencias pueden ser engañosas y donde cada imperfección es una oportunidad para crecer y brillar aún más fuerte. 💪🦋🌺 La perfección es una ilusión y este video es un recordatorio poderoso de que todos somos perfectamente imperfectos.
04/09/2023 • 34 minutes 47 seconds
HDJ 44: Descubre los Últimos Hallazgos sobre Ansiedad: ¡No te lo pierdas!
Sintoniza nuestro último podcast 🎙️ y descubre las últimas novedades sobre ansiedad que todo el mundo está comentando. Cada episodio es una inmersión profunda en historias actuales, investigaciones y hallazgos que te ayudarán a entender mejor este trastorno tan prevalente en el mundo moderno 🌍. ¿Eres de los que siempre busca estar informado? ¿Quieres consejos y trucos sobre cómo manejar y comprender mejor la ansiedad en tu vida diaria? Este podcast es perfecto para ti. Acompáñanos en este viaje informativo y emocionante, y conoce desde perspectivas frescas y auténticas lo que realmente significa vivir con ansiedad en estos tiempos. Con expertos invitados, consejos prácticos y un enfoque genuino en la salud mental, te garantizamos que este será tu nuevo podcast favorito 🌟. Y no olvides explorar los recursos adicionales que hemos preparado especialmente para ti al fin
31/08/2023 • 5 minutes 37 seconds
Cap 354: La ciencia de ser tú: Conociendo los pilares de tu personalidad (reposición)
¿Qué es la personalidad y qué pretende medir? 🤔 La personalidad es ese conjunto único y dinámico de características emocionales, cognitivas y comportamentales que definen cómo un individuo interactúa y se relaciona con el mundo 🌍. No solo es lo que nos hace especiales y únicos, sino que también influye en nuestras decisiones, relaciones y forma de enfrentar la vida. Una de las teorías más aceptadas para medir y categorizar la personalidad es la de los "Cinco Grandes" 🖐, que abarca: Apertura a la experiencia 📖, Responsabilidad 📋, Extraversión 🎉, Amabilidad 🤗 y Neuroticismo 😰. Estas categorías buscan ofrecer una visión global de cómo somos y cómo reaccionamos en diversas situaciones. Si te preguntas por qué es importante conocer nuestra personalidad, la respuesta es simple: el autoconocimiento nos per
28/08/2023 • 33 minutes 49 seconds
Cap 353: La Luz y Sombra de la Estimulación Magnética Transcraneal: ¿Promesa Médica o Controversia Científica?
Descubra la fascinante historia y las aplicaciones de la estimulación magnética transcraneal (EMT), una técnica de neuromodulación que utiliza campos magnéticos para alterar la actividad eléctrica del cerebro. Analice las raíces de esta tecnología, desde los primeros experimentos con electricidad de Luigi Galvani hasta las visiones electrificantes de la vida en la novela de Mary Shelley, "Frankenstein". Comprenda cómo la EMT ha evolucionado hasta convertirse en una herramienta potencialmente revolucionaria para tratar una variedad de trastornos neurológicos y psiquiátricos, desde la depresión hasta el dolor crónico. Discuta también las críticas y controversias en torno a la EMT, ya que no todos los estudios han encontrado beneficios claros y algunos argumentan que aún se necesita más investigación. En medio de este debate, los avances en nuestra comprensió
07/08/2023 • 33 minutes 6 seconds
HDJ43: Hipocondría y Trastorno de Síntomas Somáticos: Dos Caras de la Misma Moneda
Bienvenidos a un nuevo viaje hacia el autoconocimiento y el bienestar psicológico. En esta entrega, abordaremos dos temas que han generado confusión y malentendidos: la hipocondría y el trastorno de síntomas somáticos. ¿Sabías que aunque estos dos conceptos suelen usarse de manera intercambiable, no son exactamente lo mismo? Te invitamos a desentrañar el misterio con nosotros y adentrarte en un fascinante análisis de estos dos fenómenos. A través de este video, aprenderás a diferenciarlos y entenderás por qué es crucial hacerlo. Esta distinción no solo te brindará claridad, sino que también te permitirá encontrar el tratamiento más adecuado si estás lidiando con alguna de estas condiciones. Sumérgete con nosotros en una profunda reflexión y desmitificación. ¿Estás listo para descubrir la verdad oculta tras estos t
03/08/2023 • 5 minutes 44 seconds
Cap 352: El Trastorno Límite de la Personalidad: Más allá de la superficie de las emociones intensas
Bienvenido a nuestro podcast sobre salud mental, una plataforma donde abordamos diversos aspectos de la salud mental con la intención de aclarar conceptos, desmitificar estereotipos y proporcionar un lugar seguro para el aprendizaje y el crecimiento personal. En este episodio, profundizaremos en el Trastorno Límite de la Personalidad (TLP), un trastorno que se caracteriza por emociones intensas y a menudo inestables, problemas de autoimagen y comportamiento impulsivo. Te acompañamos a lo largo de esta travesía en la que analizaremos en detalle los síntomas del TLP, discutiremos su prevalencia, y te brindaremos la información más reciente y fiable. A lo largo de este episodio, nos centraremos en la comprensión de este trastorno, con la esperanza de dar una luz a aquellos que podrían estar luchando contra él y proporcionar conocimientos útiles a aquellos que desean entenderlo mejor. Ajusta tu volumen, prep&aacut
31/07/2023 • 21 minutes 27 seconds
HDJ 42: Las Últimas Novedades en Ansiedad: ¿Cómo Estos Descubrimientos Cambiarán Tu Vida
Bienvenido a la última edición de nuestro noticiario sobre la ansiedad, un lugar dedicado a proporcionarte las noticias más recientes y los descubrimientos más interesantes en este campo. En este video, te presentamos tres noticias impactantes que han sacudido el mundo de la salud mental en las últimas semanas. Comenzamos con un emocionante avance en el tratamiento de la ansiedad a través de la terapia cognitivo-conductual, seguido por la sorprendente relación descubierta entre el consumo de ciertos alimentos y el aumento de la ansiedad. Finalmente, exploramos una nueva investigación sobre los beneficios del mindfulness en la reducción de los síntomas de ansiedad. No sólo informamos, sino que también proporcionamos una visión profunda y comprensiva de estos temas para ayudarte a entender mejor cómo afectan a tu vida diaria y cómo puedes utilizar estos conocimientos para mejorar tu b
27/07/2023 • 8 minutes 7 seconds
Cap 351: ¿Padeces FOMO?, el miedo a perderte algo
¿Alguna vez has sentido un temor irracional a perderte de algo? ¿Una ansiedad persistente de que algo emocionante está ocurriendo en otro lugar sin ti? En nuestro último episodio del podcast "La Teoría de la Mente", nos adentramos en el intrigante mundo del FOMO - el Miedo a Perdernos Algo.
En este episodio, te llevamos de la mano a través del laberinto de la psicología humana para desentrañar cómo y por qué surge el FOMO. Analizamos cómo esta sensación puede influir en nuestras decisiones y comportamientos, a veces llevándonos a actuar contra nuestros propios intereses.
Pero eso no es todo. Exploramos cómo el FOMO está estrechamente vinculado con el miedo y cómo estos dos elementos interactúan en nuestra mente. ¿Podría el FOMO ser una manifestación del miedo? ¿Cómo se interrelacionan el FOMO y el miedo a nivel neuronal?
Con
24/07/2023 • 35 minutes 50 seconds
Cap 350: Trastornos Somáticos: Cuando tu Cuerpo Escucha a tu Mente
Descubre el fascinante mundo de los trastornos somáticos en nuestro nuevo podcast, "La Mente en el Cuerpo". Adéntrate en una serie de episodios en los que exploramos este misterioso trastorno que se manifiesta en el cuerpo, pero nace en la mente.
Nos zambulliremos en las profundidades de la somatización, un trastorno que transforma el estrés y la ansiedad en dolor físico y malestar, creando un laberinto de síntomas que pueden ser difíciles de diagnosticar y tratar. Pero, ¿por qué ocurre esto? ¿Cómo es posible que nuestra mente tenga tal impacto en nuestro cuerpo?
Te presentaremos herramientas y técnicas que pueden ayudarte a manejar los trastornos somáticos, ya sea que estés sufriendo de ellos o conozcas a alguien que lo esté. Nos adentraremos en las relaciones entre el médico y el paciente, en la importancia de la comunicación, y cómo la comprensió
17/07/2023 • 48 minutes 57 seconds
HDJ 41: Taquicardias, extrasistoles y ansiedad.
La taquicardia, las extrasístoles y la ansiedad pueden formar un círculo vicioso que resulta difícil de romper. En este video, exploramos el profundo vínculo entre estos fenómenos y cómo uno puede alimentar al otro. Las taquicardias y las extrasístoles son condiciones cardíacas que pueden provocar un latido rápido o irregular del corazón. Aunque a menudo son inofensivas, pueden causar una gran angustia, especialmente en aquellos que ya sufren de ansiedad. Este temor puede llevar a más ansiedad, generando un ciclo de miedo que puede ser paralizante. Pero, ¿cómo se rompe este ciclo? ¿Cómo podemos manejar los síntomas físicos de la ansiedad y aprender a vivir con tranquilidad nuevamente? Este video busca responder a estas preguntas, proporcionando información detallada y consejos prácticos para aquellos que luchan contra la taquicardia, las extrasísto
13/07/2023 • 9 minutes 19 seconds
Capítulo 348. El Laberinto de las Emociones: Navegando por el Cerebro con Joanna Perez
¡Sumérgete en la inexplorada profundidad de la mente humana con nuestro último podcast! Tenemos el honor de presentar a la Dra. Joanna Perez, una neuropsicóloga de renombre internacional que te llevará a un viaje fascinante a través de las autopistas y callejones del cerebro humano. Aprenderás sobre la intrincada red de neuronas y sinapsis, y cómo estas dan forma a nuestras emociones, comportamientos y recuerdos.
Joanna desentraña los misterios detrás de cómo nuestro cerebro codifica las emociones y cómo estas a su vez influyen en nuestras decisiones y acciones. ¿Alguna vez te has preguntado por qué el amor puede hacerte sentir en la cima del mundo y, al mismo tiempo, te puede dejar destrozado? ¿O por qué el miedo puede ser aterrador y, sin embargo, a veces, salvarte la vida? Joanna responde a estas preguntas y muchas más con anécdotas personales, estudios de
10/07/2023 • 57 minutes 22 seconds
HDJ35: El Trastorno de Despersonalización: La vida como una historia de terror
Adéntrate en un enigma psicológico que está más presente de lo que imaginamos: el trastorno de despersonalización. En nuestro próximo vídeo de YouTube, exploramos este fascinante y a menudo desconcertante trastorno que puede hacer que la realidad parezca distante o irreal.
Vamos a explorar los intrincados senderos de la mente humana, descifrando los misterios de una experiencia que a menudo se describe como la sensación de ser un observador externo de uno mismo. ¿Cómo se vive realmente la despersonalización? ¿Qué sucede en nuestro cerebro? ¿Y qué podemos hacer para manejarlo?
Estos son solo algunos de los misterios que vamos a explorar en nuestro próximo video. Profundizaremos en investigaciones recientes, historias personales y estrategias efectivas para manejar el trastorno de despersonalización. Este viaje no solo promete ser informativo y emocionante, sino qu
06/07/2023 • 13 minutes 20 seconds
Capítulo 347:El poder de los introvertidos en un mundo que nunca deja de hablar (Reposición)
En un mundo que nunca deja de hablar, ¿dónde queda el poder de los introvertidos? Prepárate para un episodio de podcast que desafía las percepciones convencionales y celebra el silencio y la introspección.
Este no es otro episodio que glorifica la extroversión, sino un homenaje a los introvertidos, quienes a menudo pasan desapercibidos, pero cuyo impacto en el mundo puede ser igualmente profundo. Te sorprenderá cómo una personalidad introvertida puede influir en la sociedad de maneras inesperadas.
Abordamos el poder de la introversión desde una nueva perspectiva, mostrando sus fortalezas, desmitificando prejuicios y brindando un entendimiento profundo de su valor en un mundo ruidoso. Te invitamos a explorar la vida desde el punto de vista de los introvertidos y a descubrir cómo su capacidad para observar y reflexionar puede ser su mayor fortaleza.
En lugar de impulsar la conversación, esta vez, te inv
03/07/2023 • 44 minutes 18 seconds
HDJ41: Desmontando Cuatro Mitos Psicológicos que Nos Han Hecho Daño
Te damos la bienvenida a este viaje de desmantelamiento de mitos en nuestra nueva entrega de YouTube. En el vídeo de hoy, nos enfrentamos a cuatro creencias comunes sobre la psicología que han ganado popularidad a lo largo de los años. ¿Son verdaderas estas afirmaciones tan arraigadas? ¿O son simplemente mitos que hemos llegado a creer?
Estos mitos no son inocentes, han moldeado nuestra comprensión de nosotros mismos y de los demás, a veces causándonos daño sin que nos demos cuenta. Por eso, es hora de poner fin a la desinformación y revelar la verdad.
¿Estás listo para desafiar lo que crees saber sobre la psicología? ¿Estás dispuesto a cuestionar y aprender? Al final de este vídeo, garantizamos que verás a la psicología - y tal vez a ti mismo - con nuevos ojos.
Este viaje de descubrimiento está repleto de sorpresas y revelaciones, de reflexiones
29/06/2023 • 6 minutes 4 seconds
Capítulo 347: ¿Qué hacer cuando estas desmotivado?
Bienvenidos a otro episodio de "La Teoría de la Mente", un podcast donde buscamos entender y desentrañar los enigmas de la psicología humana. En este episodio nos adentramos en el laberinto oscuro de la desmotivación en los trastornos de ansiedad y depresión. Discutiremos cómo estos trastornos pueden drenar nuestra motivación y empuje, generando un ciclo de negatividad que puede ser desafiante de superar. Al igual que en episodios anteriores, no sólo expondremos los problemas, sino que también ofreceremos estrategias y soluciones viables para combatir esta desmotivación. Con la ayuda de expertos en el campo, exploramos técnicas de manejo del estrés, métodos de mindfulness y terapias cognitivo-conductuales para ayudar a revivir la llama de la motivación. El camino hacia la recuperación puede ser complicado, pero nuestro objetivo es proporcionarte las herramientas y el apoyo necesario
26/06/2023 • 51 minutes 51 seconds
Claves para tu pánico reveladas en los simpsons
¿Alguna vez has intentado entender qué es la agorafobia a través de un divertido y clásico episodio de Los Simpsons? En este video, emprendemos un viaje increíblemente educativo y entretenido, explorando la complejidad de la agorafobia utilizando las coloridas tramas y personajes de Los Simpsons como guía.
A lo largo del video, desglosaremos escenas selectas de Los Simpsons, analizando cómo estos episodios representan las luchas, los desafíos y la superación asociados con la agorafobia. Este enfoque único ofrece una comprensión accesible y humorística de un trastorno que a menudo es incomprendido. No importa si eres fan de Los Simpsons o si simplemente estás buscando aprender más sobre la agorafobia, este video es un recurso valioso y atractivo.
Desde mostrar cómo los personajes se enfrentan a espacios abiertos y grandes multitudes, hasta cómo manejan el miedo y el p&aa
22/06/2023 • 9 minutes 19 seconds
Cap 345: Alimentos que alimentan tu mente (reposición)
En el podcast de hoy vamos a hablar de alimentos que alimentan a la mente con Mº Carmen Japaz, nutricionista. ¿Hay elecciones alternativas al uso de los psicofármacos?, ¿son estas también efectivas? Todo esto y mucho mas en nuestros contenidos.
Y por supuesto nuestras historias: Deseo y peligro. Os hablaremos del peligroso pez globo, uno de los manjares más peligrosos que existen.
Creditos
Autor y edición: Rubén Casado
Invitados: Mari Carmen Japaz
Musica: Composiciones de Rubén Casado excepto
The Racoons (Cuckoos Nest)
Brigan (Banish Misfortune)
Armando_Lagozza_-_Ukelele_lullaby.mp3
Audios de películas:
Deliciosa Marta
Para contactar con nosotros hacedlo desde www.amadag.com o www.lateoriadelamente.com
19/06/2023 • 39 minutes 20 seconds
HDJ 39: Cuando quiero controlarlo todo y otras preguntas...
El ser humano en general es un gran enamorado del control, del “quiero tenerlo todo controlado”. El control es seguridad y no hay nada que le guste más a nuestro cerebro que asentarse en esta palabra. La experiencia de control es muy importante para el buen funcionamiento psicológico. Esta afirmación queda avalada por numerosas investigaciones llevadas a cabo en las últimas dos décadas, donde se confirma que, ya desde la infancia, la percepción de control es un importante predictor del bienestar físico y psicológico. En general, cuando las personas pueden elegir entre ejercer control o no, muestran una clara preferencia por ejercerlo. Pero no siempre que se cree estar controlando algo, es realmente así. El control se sustenta en muchas ocasiones bajo la falsa creencia de que podemos abordarlo e influir en todo o casi todo. Ya en 1975 Ellen Llanger definió el sesgo de ilusión de control como la tend
15/06/2023 • 53 minutes 47 seconds
Capítulo 379: Ansiedad Generalizada. La cháchara interna que no te deja descansar.
Sumérgete en el viaje comprensivo y empático hacia el entendimiento y manejo de la ansiedad generalizada, en este innovador podcast dirigido por Rubén Casado y Cristina Luna. Con años de experiencia y dedicación en el campo de la salud mental, Rubén y Cristina te ofrecen una perspectiva fresca, basada en la evidencia y absolutamente accesible sobre cómo la ansiedad puede afectar nuestras vidas y cómo podemos aprender a vivir con ella.
El podcast aborda una amplia variedad de temas, desde la comprensión de las complejidades biológicas y psicológicas de la ansiedad, hasta la exploración de técnicas eficaces y probadas para manejar la ansiedad en tu día a día. Cada episodio combina las experiencias personales, los conocimientos científicos y las entrevistas a expertos, para ofrecerte una visión integral de cómo gestionar y superar la ansiedad generalizada.
Lo
12/06/2023 • 1 hour 10 minutes 57 seconds
HDJ 36; Cómo tener un cerebro más flexible
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Escuela de Ansiedad: http://www.escuelaansiedad.com
La flexibilidad cognitiva o mental se puede definir como la capacidad que tiene nuestro cerebro para adaptar nuestra conducta y pensamiento a situaciones novedosas, cambiantes o inesperadas. Gracias a ella toleramos mejor los cambios y nos adaptarnos de una manera más adecuada al contexto. ¿Cómo podemos aumentar la flexibilidad cognitiva?
Esta capacidad cognitiva tiene una gran importancia en nuestro bienestar y aprendizaje, ya que nos permite en cierta medida, descubrir estrategias nuevas para resolver inconvenientes que se nos vayan presentado a lo largo de nuestro día a día, reduciendo significativamente el malestar asociado a la incertidumbre y el estrés asociado a los ca
08/06/2023 • 9 minutes 39 seconds
Capítulo 343: Agorafobia: Entendiendo el Miedo al Miedo (parte 2)
Adéntrate en el fascinante pero a menudo malentendido mundo de la agorafobia en nuestro podcast de conversación profunda y reflexiva con los expertos en ansiedad Rubén Casado y Cristina Luna. Descubre cómo este trastorno se presenta no solo como un miedo a espacios abiertos, sino también como un temor subyacente a la sensación de miedo en sí. Exploramos cómo la agorafobia, calificada como "el miedo al miedo", puede atrapar a las personas en un ciclo perpetuo de ansiedad. Casado y Luna se adentran en los aspectos más finos de este trastorno, iluminando su complejidad y proporcionando visión e información sobre su manejo y tratamiento. Además, discuten el aumento de la ansiedad y la agorafobia en las nuevas generaciones, confrontando mitos y prejuicios comunes. ¿Son realmente las nuevas generaciones más susceptibles a estos trastornos o es simplemente una mayor visibilidad y entendimiento? A
05/06/2023 • 41 minutes 56 seconds
HDJ35: Claves para salir de la Agorafobia
Hablaremos esta vez de agorafobia proporcionando una comprensión profunda de esta condición de ansiedad compleja, y presenta estrategias efectivas y prácticas para superarla. Este video informativo y alentador es un recurso valioso para aquellos que luchan con la agorafobia, así como para sus seres queridos. Ofrece una visión detallada de los desafíos específicos que enfrentan las personas con agorafobia y presenta un enfoque multifacético para abordar y superar estos obstáculos.
En este video, describimos cómo la agorafobia puede manifestarse y el impacto que puede tener en la vida cotidiana de las personas. Ilustramos de manera clara y compasiva cómo superar la agorafobia utilizando técnicas como la terapia cognitivo-conductual (TCC), la exposición gradual, la terapia de aceptación y compromiso (ACT) y el mindfulness.
En nuestro compromiso con la educación y el apoyo continu
01/06/2023 • 12 minutes 52 seconds
Agorafobia: Entendiendo el Miedo al Miedo (parte 1)
Adéntrate en el fascinante pero a menudo malentendido mundo de la agorafobia en nuestro podcast de conversación profunda y reflexiva con los expertos en ansiedad Rubén Casado y Cristina Luna. Descubre cómo este trastorno se presenta no solo como un miedo a espacios abiertos, sino también como un temor subyacente a la sensación de miedo en sí. Exploramos cómo la agorafobia, calificada como "el miedo al miedo", puede atrapar a las personas en un ciclo perpetuo de ansiedad. Casado y Luna se adentran en los aspectos más finos de este trastorno, iluminando su complejidad y proporcionando visión e información sobre su manejo y tratamiento. Además, discuten el aumento de la ansiedad y la agorafobia en las nuevas generaciones, confrontando mitos y prejuicios comunes. ¿Son realmente las nuevas generaciones más susceptibles a estos trastornos o es simplemente una mayor visibilidad y entendimiento? A
29/05/2023 • 50 minutes 19 seconds
HDJ 33: Gestiona el estrés. Cinco herramientas innovadoras para cambiar tu vida hoy
FACTORES Y HERRAMIENTAS PARA REDUCIR EL ESTRÉS
El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones desafiantes o demandantes. Sin embargo, cuando se experimenta de manera constante y prolongada, puede tener efectos negativos en nuestra salud física y mental. Por suerte, existen diversos factores y herramientas que pueden ayudarnos a reducir y manejar el estrés de manera efectiva.
Uno de los factores clave para reducir el estrés es mantener un estilo de vida saludable. Esto implica llevar una dieta equilibrada, hacer ejercicio regularmente y descansar lo suficiente. La alimentación adecuada proporciona los nutrientes necesarios para el funcionamiento óptimo del cuerpo, mientras que el ejercicio libera endorfinas, las cuales tienen un efecto positivo en el estado de ánimo y ayudan a reducir el estrés. El descanso adecuado permite al cuerpo recuperarse y rejuvenecer.
Otro factor importante es establecer l&i
25/05/2023 • 12 minutes 41 seconds
Capítulo 341: Estrés. el Peso Invisible que Cargamos Todos
En este apasionante capítulo del podcast "La Teoría de la Mente", Rubén Casado y Cristina Luna, ambos reputados psicólogos especializados en ansiedad, profundizan en el tema del estrés, descrito como un "peso invisible" que afecta nuestras vidas. Con un enfoque empático y basado en evidencias, Casado y Luna exploran las múltiples facetas del estrés, desde sus causas y efectos en la mente y el cuerpo, hasta cómo se entrelaza con nuestras experiencias diarias y nuestras relaciones. Los expertos abordan tanto el estrés agudo como el crónico, explicando cómo estos pueden desencadenar o exacerbar problemas de salud mental y física.
Este episodio no solo ofrece información teórica sobre el estrés, sino que proporciona también una guía práctica de estrategias y técnicas de manejo del estrés, enfocándose en la importancia de la autocompren
22/05/2023 • 54 minutes 42 seconds
HDJ 32: Cómo tu Diálogo Interno Moldea tu Cerebro y tu Vida
🎙️ La Teoría de la Mente: Cómo tu Diálogo Interno Cambia tu Cerebro 🧠🗣️
En este emocionante episodio del podcast "La Teoría de la Mente", exploramos la fascinante relación entre nuestro diálogo interno y el funcionamiento de nuestro cerebro. Descubre cómo nuestros pensamientos y palabras pueden tener un impacto profundo en nuestra mente y en nuestra vida diaria. Acompáñanos en esta apasionante aventura hacia el interior de nuestra mente.
En el programa "Historia de los Jueves", nos sumergimos en las diversas narrativas que han marcado la historia de la humanidad. Desde eventos históricos trascendentales hasta anécdotas interesantes, cada jueves exploramos y desentrañamos los fascinantes relatos que han dado forma a nuestro mundo. Prepárate para un viaje en el tiempo lleno de intrigas, curiosidades y descubrimientos.
🔖 Hashtags: #LaTeorí
18/05/2023 • 8 minutes 27 seconds
Capitulo340: Conexiones sorprendentes: las hormonas y su papel en la ansiedad
En este intrigante episodio del podcast "La Teoría de la Mente", nos unimos al Dr. Joaquín Puerma, un destacado endocrinólogo, para desentrañar la compleja relación entre las hormonas y la ansiedad. Con su amplia experiencia y conocimientos, el Dr. Puerma arroja luz sobre cómo nuestras hormonas pueden influir en nuestro estado mental, y cómo esto puede desembocar en ansiedad.
Este episodio pone al descubierto la íntima conexión entre la mente y el cuerpo, resaltando cómo la salud hormonal puede impactar en nuestra salud mental. Desde las hormonas del estrés como el cortisol, hasta las hormonas sexuales como el estrógeno y la testosterona, el Dr. Puerma explica de manera clara y accesible cómo estas sustancias químicas pueden desequilibrar nuestra tranquilidad emocional.
Además, se brindan estrategias para gestionar la ansiedad desde un enfoque hormonal, tales como la importanc
15/05/2023 • 52 minutes 16 seconds
HDJ 31: Aprende a realizar un escaneo corporal y mejora tu vida con la meditación
En este video inspirador y educativo, exploramos el arte de la meditación a través de un ejercicio conocido como "body scan" o escaneo corporal. Este ejercicio de atención plena permite a los practicantes desarrollar una mayor conexión con su cuerpo, aumentar la conciencia de sus sensaciones físicas y promover la relajación y el bienestar emocional. A lo largo del video, se presenta una guía paso a paso para realizar el escaneo corporal, así como consejos útiles y prácticas adicionales de meditación.
El video comienza con una introducción a la meditación y su importancia en el manejo del estrés, la ansiedad y la promoción de una vida equilibrada y saludable. A continuación, se explica el propósito y los beneficios del escaneo corporal, como mejorar la concentración, la autoconciencia y la aceptación de las sensaciones físicas y emocionales.
A
11/05/2023 • 16 minutes 2 seconds
Capítulo 338: "Descifrando la Vulnerabilidad y el Miedo a la Muerte en 'La Teoría de la Mente'" 🎧🎯
🎧🧠 En el último episodio de nuestro podcast "La Teoría de la Mente", los psicólogos expertos en ansiedad Rubén Casado y Cristina Luna entablan una conversación profunda y reflexiva sobre el miedo a la muerte y la vulnerabilidad. 🎤💀
A lo largo del episodio, Rubén y Cristina exploran estos temas universales desde una perspectiva psicológica, proporcionando valiosos insights y estrategias de afrontamiento. 💭🛠️ El dúo discute cómo el miedo a la muerte puede ser una fuente significativa de ansiedad, y cómo al reconocer y abrazar nuestra vulnerabilidad, podemos aprender a gestionar estos miedos de manera efectiva. 🤗💡
A través de anécdotas personales, investigaciones científicas y experiencia clínica, Rubén y Cristina nos llevan en un viaje a través de la complejidad del miedo a la muerte y la vulnerabilida
08/05/2023 • 31 minutes 50 seconds
HDJ 30: El Poder de las Emociones: Conquistando tu Mundo Interior con Cristina Luna
🎧🌈 En este emocionante episodio del podcast, exploramos el complejo mundo de las emociones 😃😢😠😨. Cristina responde a una intrigante pregunta de una oyente 🙋‍♀️, abordando temas como la inteligencia emocional, el papel de las emociones en nuestras vidas y cómo podemos aprender a gestionarlas de manera efectiva 💪. No te pierdas este viaje al corazón de nuestras emociones y descubre cómo dominarlas para vivir una vida más plena y feliz 🌟. ¡Prepárate para sentir, aprender y crecer con Cristina Luna!🌟💫
#EmocionesPodcast, #CristinaLuna, #InteligenciaEmocional, #SaludMental, #AprendeYCrece, #ManejoEmocional
📚 Nuestro nuevo libro: El Mapa de la Ansiedad
🌐 Visita nuestra página Web: AMADAG
📘 Facebook: Asociación Agorafobia
📸 Instagram: AMADAG Psico
📺 Youtube Amadag TV: Amadag TV
04/05/2023 • 6 minutes 59 seconds
Cap 337: 🤔💔 ¿Eres emocionalmente dependiente? Descubre cómo superarlo con estas estrategias
🎧❤️ ¿Te gustaría entender las claves de la dependencia emocional y cómo superarla? En este podcast 🎙️, se discuten los aspectos clave de la dependencia emocional y su impacto en las relaciones personales.
🧑‍🤝‍🧑🔗 Se exploran los patrones y comportamientos de la dependencia emocional, desde la necesidad de aprobación hasta la dificultad de establecer límites saludables en una relación. También se habla sobre la importancia de reconocer la dependencia emocional y cómo esto puede ayudar a superarla.
💪🤝 Además, se proporcionan herramientas prácticas para superar la dependencia emocional, como el desarrollo de la autoestima y la capacidad de establecer relaciones saludables y equilibradas. Se discuten estrategias efectivas para liberarse de la dependencia emocional y mejorar la calidad de vida.
🌟 Este podcast ofrec
01/05/2023 • 55 minutes 56 seconds
HDJ 29: Cómo Triunfar en las Entrevistas de Trabajo: Técnicas Avaladas por la Ciencia
Hola a todos y bienvenidos a nuestro canal 📺! Hoy les traemos un vídeo súper interesante y útil para aquellos que están buscando empleo o quieren mejorar sus habilidades en entrevistas de trabajo. ¡Prepárate para descubrir los secretos que la ciencia nos revela para tener éxito en esas situaciones! 🤩🧪
En este vídeo aprenderás:
1️⃣ La importancia de la comunicación no verbal 🕺💃 y cómo utilizarla a tu favor.
2️⃣ Trucos para causar una excelente primera impresión 😎👌, basados en estudios científicos.
3️⃣ Cómo prepararte mentalmente 🧠💪 para enfrentarte a una entrevista con seguridad y confianza.
4️⃣ Las preguntas más frecuentes 📋🔍 en entrevistas y cómo responderlas de manera efectiva.
5️⃣ La ciencia detrás de la empa
27/04/2023 • 7 minutes 54 seconds
Capitulo 336: Tras el espejo (Reconociendo el narcisismo en nosotros y nuestras relaciones)
En este fascinante episodio de "La Teoría de la Mente", abordaremos el enigmático y a menudo malinterpretado tema del narcisismo. A través de un análisis profundo y conversaciones con expertos en psicología, exploraremos cómo el narcisismo se desarrolla y cómo afecta la capacidad de una persona para comprender las perspectivas y emociones de los demás.
Adentrándonos en los mecanismos de la mente narcisista, analizaremos cómo estas personalidades pueden llegar a ser tanto cautivadoras como destructivas en sus relaciones personales y profesionales. Además, discutiremos cómo la teoría de la mente, la capacidad de atribuir estados mentales a uno mismo y a los demás, se ve afectada por el narcisismo y cómo esto puede llevar a una desconexión emocional y una falta de empatía.
Enriquecido con ejemplos de la vida real y consejos prácticos, este episodio te proporc
24/04/2023 • 46 minutes 42 seconds
HDJ 28: Mindfulness para tus pensamientos obsesivos
www.elmapadelaansiedad.com
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
¡Bienvenidos a nuestro canal de mindfulness y bienestar! Te guiaremos a través de un ejercicio de mindfulness de 10 minutos diseñado para ayudarte a encontrar la calma y liberarte de los pensamientos obsesivos que pueden estar afectando tu vida diaria.
Este ejercicio de atención plena es adecuado tanto para principiantes como para practicantes experimentados, y se puede realizar en cualquier momento del día cuando necesites un momento de tranquilidad y relajación. No se requiere ningún equipo especial, solo necesitas un lugar cómodo y tranquilo para sentarte o recostarte.
Durante este ejercicio, nos centraremos en la respiración como ancla para mantenernos presentes y conscient
20/04/2023 • 9 minutes 52 seconds
Capitulo 335: 🧠 La atención en jaque y la ansiedad en la era digital
En este capítulo del podcast, Rubén Casado y Cristina Luna exploran dos noticias que han captado la atención del mundo digital. Primero, analizan un estudio reciente que revela una preocupante disminución en nuestra capacidad de atención, la cual ha decrecido en más de un 50%. Reflexionan sobre las posibles causas de este fenómeno y debaten sobre las implicaciones en la vida cotidiana, la educación y el trabajo en la era de la información.
En la segunda parte del episodio, Rubén y Cristina abordan el tema de la ansiedad en los creadores de contenido, específicamente youtubers e influencers. Comparten historias personales y noticias sobre cómo la presión de las redes sociales y la constante búsqueda de la perfección pueden afectar la salud mental de estas personas. También discuten la importancia de visibilizar este problema y cómo la sociedad puede apoyar a aquellos
17/04/2023 • 34 minutes 43 seconds
HDJ 28: Conexión entre Ansiedad y Percepción Corporal: Guía sobre Interocepción, Exterocepción y Propiocepción
Descripción: En este video, exploramos cómo la forma en que experimentamos nuestro cuerpo a través de la interocepción, exterocepción y propiocepción puede generar ansiedad. Descubre cómo estas tres formas de percepción influyen en nuestra experiencia diaria y aprende estrategias para manejar mejor la ansiedad relacionada con la percepción corporal.
Introducción: Breve descripción de la ansiedad y cómo se relaciona con la percepción de nuestro cuerpo.
Interocepción: Cómo la percepción de las sensaciones internas de nuestro cuerpo, como el hambre, la sed y el dolor, puede afectar nuestros niveles de ansiedad.
Exterocepción: Cómo la percepción de los estímulos externos, como la temperatura, los sonidos y los olores, puede generar ansiedad.
Propiocepción: Cómo la percepción de la posición y el movimiento de nuestro cu
13/04/2023 • 9 minutes 46 seconds
Capítulo 331: Ansiedad. Consultorio de la Doctora Francis 2
En este emocionante capítulo de "La Teoría de la Mente", nos adentramos en el complejo mundo de la ansiedad, explorando y respondiendo a las consultas más intrigantes de nuestros oyentes. A lo largo de este episodio, nuestros expertos invitados, psicólogos y profesionales de la salud mental, abordan una variedad de temas que giran en torno a la ansiedad y ofrecen valiosos consejos y estrategias para enfrentarla en el día a día.
Comenzamos desentrañando las diferencias entre la ansiedad normal y los trastornos de ansiedad, discutiendo cómo identificar y entender las manifestaciones de cada uno. A continuación, respondemos a preguntas sobre el impacto de la ansiedad en nuestras vidas cotidianas, incluyendo sus efectos en nuestras relaciones personales, laborales y académicas.
Nuestros expertos comparten sus conocimientos sobre las causas y desencadenantes de la ansiedad, abordando temas como la genética, e
10/04/2023 • 52 minutes 15 seconds
HDJ26: Una Historia de Superación. Hellen Keller
En el centenario de su nacimiento, ocurrido en 1880, el estado americano de Pensilvania declaró el 27 de junio como el Día de Helen Keller, promovido por el museo dedicado a esta audaz personalidad que, probablemente, muchos ya conocéis.
La estadounidense Helen Adams Keller, conferenciante, activista y escritora, fue una mujer extraordinaria. Debido a unas fiebres altas cuando apenas tenía dos años, Helen se quedó ciega, muda y sorda. A los 7 años inventó hasta 60 signos para comunicarse con una amiga, pero su comportamiento errático dejó a su familia preocupada por la necesidad de ingresarla en un centro. Aun así, su madre no se rindió y tras leer sobre la posible educación de otro niño ciego y sordo en una obra de Dickens, recorrió varias instituciones, hasta llegar al Instituto Perkins para ciegos, en Boston, animada por el inventor del teléfono, Alexander Graham Bell,
06/04/2023 • 8 minutes 21 seconds
Capitulo 333: ¿La modernidad liquida genera ansiedad?
Bienvenidos a un nuevo episodio de "La Teoría de la Mente", el podcast donde exploramos conceptos interesantes y fascinantes del mundo de la psicología, la sociología y la filosofía. En este capítulo, analizaremos la teoría de la "Modernidad Líquida" propuesta por el sociólogo Zygmunt Bauman, y cómo esta puede estar generando ansiedad en nuestra sociedad contemporánea.
Abordaremos los siguientes temas:
Introducción a la Modernidad Líquida y Zygmunt Bauman
¿Qué es la Modernidad Líquida y cómo se diferencia de la Modernidad Sólida?
Breve biografía y aportes de Zygmunt Bauman
Características de la Modernidad Líquida
La impermanencia y la flexibilidad en las relaciones sociales, laborales y personales
El consumismo y la obsesión por la novedad
El individualismo y la fragmentación de la comunidad
La Modernidad Líqui
03/04/2023 • 39 minutes 41 seconds
Tu Cerebro al Desnudo: El mapa de la Ansiedad
Desnudamos el cerebro de Rubén Casado que nos ayuda a entender y aprender a gestionar la ansiedad. Rubén Casado es psicólogo y lleva más de veinte años tratando e investigando la ansiedad. Su propia historia con la ansiedad lo llevó a fundar los dos centros más reconocidos en este campo: La escuela de la Ansiedad y AMADAG. Tiene también un podcast, que recomendamos mucho, llamado “La Teoría de la Mente”.
02/04/2023 • 50 minutes 26 seconds
HDJ25: La incomunicación y Peter Gabriel
En este episodio del podcast "La Teoría de la Mente", exploramos el fenómeno de la incomunicación humana a través de la canción "Come Talk to Me" de Peter Gabriel. Analizamos la letra y la melodía de la canción para comprender cómo Gabriel trata el tema de la dificultad que tienen las personas para comunicarse entre sí y cómo esto puede afectar nuestras relaciones interpersonales.
Además, en este episodio, discutimos algunas teorías psicológicas sobre la comunicación y la empatía, y cómo éstas pueden ayudarnos a mejorar nuestras habilidades de comunicación y reducir el riesgo de malentendidos y conflictos en nuestras relaciones.
Si te interesa el tema de la comunicación y la psicología de las relaciones humanas, este episodio es para ti. ¡No te lo pierdas!
30/03/2023 • 13 minutes 38 seconds
Cap 332: Ansiedad: El Consultorio de la doctora Francis.
En este emocionante capítulo de "La Teoría de la Mente", nos adentramos en el complejo mundo de la ansiedad, explorando y respondiendo a las consultas más intrigantes de nuestros oyentes. A lo largo de este episodio, nuestros expertos invitados, psicólogos y profesionales de la salud mental, abordan una variedad de temas que giran en torno a la ansiedad y ofrecen valiosos consejos y estrategias para enfrentarla en el día a día.
Comenzamos desentrañando las diferencias entre la ansiedad normal y los trastornos de ansiedad, discutiendo cómo identificar y entender las manifestaciones de cada uno. A continuación, respondemos a preguntas sobre el impacto de la ansiedad en nuestras vidas cotidianas, incluyendo sus efectos en nuestras relaciones personales, laborales y académicas.
Nuestros expertos comparten sus conocimientos sobre las causas y desencadenantes de la ansiedad, abordando temas como la genética, e
27/03/2023 • 27 minutes 58 seconds
El mapa de la Ansiedad: Es la mañana de Federico
Federico y Ayanta Barilli hablan con el psicólogo y autor de El mapa de la ansiedad.
Entrevista realizada para esradio.
25/03/2023 • 14 minutes 30 seconds
HDJ 24: El poder del No (Rosa Parks)
Bienvenidos a un nuevo episodio de nuestro podcast, "La teoría de la mente". En el episodio de hoy, exploraremos el poder del "NO" y cómo la capacidad de decir no cuando es necesario puede tener un impacto significativo en nuestras vidas y en la sociedad en general. Para ilustrar este concepto, nos centraremos en la inspiradora historia de Rosa Parks, una mujer que, con un simple acto de resistencia, ayudó a dar inicio al movimiento por los derechos civiles en los Estados Unidos.
A lo largo del episodio, discutiremos:
La vida y legado de Rosa Parks, incluyendo el contexto histórico en el que vivió y cómo su decisión de decir no al ceder su asiento en un autobús en Montgomery, Alabama, desencadenó una ola de cambio en la lucha por la igualdad racial.
Cómo el acto de decir no de Rosa Parks puede servir como un recordatorio del poder que todos tenemos para resistirnos a la injusticia y defender lo que creemos.
L
23/03/2023 • 3 minutes 53 seconds
Cap 331: Tu verdadera motivación al desnudo
Tu verdadera movtivación curso:
https://tucerebroaldesnudo.com/tu-verdadera-motivacion-al-desnudo/
En el podcast "La Teoría de la Mente", los invitados Osman Salazar e Ignacio Berges, autores del podcast "Tu Cerebro al Desnudo", discuten la importancia de entender la motivación y cómo se puede generar en diferentes situaciones. También hablan sobre otros factores que influyen en la motivación, como la autoestima, el miedo al fracaso y la perseverancia.
Uno de los puntos clave que se discuten en el podcast es cómo la teoría de la mente puede ayudar a comprender mejor la motivación. La teoría de la mente se refiere a la habilidad de las personas para entender los pensamientos, sentimientos y deseos de los demás, y esta habilidad puede ser fundamental para motivar a las personas en diferentes situaciones.
Los invitados también exploran diferentes estrategias para generar motivación, inclu
20/03/2023 • 32 minutes 51 seconds
Radio 3: El Mapa de la Ansiedad
En Lunes de Autocuidado, el espacio dedicado a la salud mental, elaboramos un decálogo para lidiar con la ansiedad, lo hacemos junto a Rubén Casado, autor del libro "El mapa de la ansiedad". Descubrimos la nueva música de Depeche Mode, Tame Impala, Miley Cyrus, Antifán, The Blaze, Najwa, María José Llergo. Escuchamos los audios que nos envías al 682 22 27 28. del programa
18/03/2023 • 13 minutes 53 seconds
HDJ23: Conociendo al enemigo interno: Aplicando El arte de la guerra para vencer la ansiedad y el estrés
En este capítulo del podcast "La teoría de la mente", exploramos la aplicación del famoso libro "El arte de la guerra" de Sun Tzu en el contexto de la ansiedad y el estrés. En particular, discutimos cómo las estrategias de Sun Tzu pueden ayudarnos a manejar y superar estos desafíos emocionales.
Comenzamos analizando las principales enseñanzas de "El arte de la guerra", como la importancia de conocerse a uno mismo y a su enemigo, la necesidad de adaptarse a las circunstancias cambiantes y la importancia de mantener la calma en situaciones de presión.
Luego, aplicamos estas enseñanzas a la ansiedad y el estrés, discutiendo cómo podemos aprender a identificar nuestras propias emociones y pensamientos negativos, así como los factores externos que pueden estar contribuyendo a nuestro malestar emocional. También hablamos sobre la importancia de desarrollar habilidades de adaptabilidad y flexibili
16/03/2023 • 8 minutes 56 seconds
Cap 330: Este descubrimiento cambia muchas cosas. (Neuroconectividad)
Seguramente todos habreis oido hablar del acrónimo PAS, es decir personas altamente sentibles. Esta acepción popular viene a traernos la idea de que determinadas personas sienten más intensamente o de manera diferente, y eso, que puede ser una ventaja puede derivar en numerosos problemas, al ser mas propensos por ejemplo a la ansiedad.
Pues bien, aunque esta idea circula en nuestro imaginario popular, no tenemos una correlación exacta acerca de este hecho. Es decir que nos hemos basado solamente en las declaraciones de algunos individuos que nos han descrito su forma especial de ver la vida. No significa que sea mentira, como dice el invitado de hoy hay siempre que escuchar al paciente, porque el sabe cosas que los clínicos no sabemos.
Ahora bien, y si os dijera que vamos a hablar con una persona que ha demostrado como determinadas características corporales dan lugar a fenotipos ansiosos.
¿Tienes problemas en las articulaciones? &iq
13/03/2023 • 52 minutes 48 seconds
HDJ 23: El dolor y la belleza (Anthony and the Johnson)
En este podcast exploraremos la música de Antony and The Johnsons y su relación con el dolor y la belleza. La voz única y emotiva de Antony Hegarty nos lleva a través de canciones que abordan temas de la vida, la muerte, la pérdida y el amor de una manera profunda y conmovedora.
Además, discutiremos cómo la música de Antony and The Johnsons aborda temas dolorosos de una manera que nos permite encontrar belleza en la tristeza y la vulnerabilidad. A través de su música, nos invita a explorar nuestras propias emociones y a encontrar una conexión con los demás a través de experiencias compartidas.
Este video es una oportunidad para profundizar en la obra de Antony and The Johnsons y descubrir cómo la música puede ser una herramienta poderosa para explorar el dolor y la belleza de la vida.
09/03/2023 • 12 minutes 1 second
Cap 329: ¿Meditaban los Neandertales? (Con Emiliano Bruner)
El episodio de "La Teoría de la Mente" que presenta una entrevista con Emiliano Bruner, paleoneurobiólogo, es una fascinante exploración sobre la meditación y la atención plena. El episodio comienza con una introducción sobre la importancia de la meditación y cómo puede ser una herramienta efectiva para mejorar la salud mental y física.
Durante la entrevista, Emiliano Bruner habla sobre los conceptos fundamentales del mindfulness y cómo puede ayudar a las personas a estar más presentes y conscientes en el momento. Bruner también aborda las dificultades que pueden surgir al tratar de mantener la atención y la concentración, y ofrece consejos prácticos sobre cómo superar estas barreras.
En particular, Bruner destaca la importancia de la respiración como un ancla para la atención plena, y explica cómo la meditación puede ayudar a las personas a
06/03/2023 • 1 hour 13 minutes 35 seconds
HDJ 22: Marvin Gaye y estar atentos al cambio
"La Teoría de la Mente presenta el episodio 'Analizando "What's Going On" de Marvin Gaye', donde exploramos cómo esta icónica canción de 1971 ha sido considerada como una de las más importantes en la historia del soul y del R&B. A través de un análisis psicológico, discutiremos cómo la letra y la música de la canción capturan la angustia y la lucha por la justicia social en los Estados Unidos en ese momento, y cómo sigue siendo relevante en la actualidad. Además, haremos una discusión sobre cómo la música puede ser una herramienta poderosa para procesar y expresar emociones complejas. No te pierdas este episodio emocionante y educativo sobre una de las canciones más importantes de la historia."
A finales de los 60 Marvin Gaye se había convertido en una estrella de las estrellas de la Motown, uno de los sellos discográficos que más han influido
02/03/2023 • 13 minutes 31 seconds
HDJ 22: Whats Going on (adelanto canción)
"La Teoría de la Mente presenta el episodio 'Analizando "What's Going On" de Marvin Gaye', donde exploramos cómo esta icónica canción de 1971 ha sido considerada como una de las más importantes en la historia del soul y del R&B. A través de un análisis psicológico, discutiremos cómo la letra y la música de la canción capturan la angustia y la lucha por la justicia social en los Estados Unidos en ese momento, y cómo sigue siendo relevante en la actualidad. Además, haremos una discusión sobre cómo la música puede ser una herramienta poderosa para procesar y expresar emociones complejas. No te pierdas este episodio emocionante y educativo sobre una de las canciones más importantes de la historia."
A finales de los 60 Marvin Gaye se había convertido en una estrella de las estrellas de la Motown, uno de los sellos discográficos que más han influido
01/03/2023 • 3 minutes 51 seconds
Cap 308: Aprende a ser asertivo: cómo comunicarte de manera efectiva
En este episodio, discutimos cómo la asertividad puede tener un impacto positivo en nuestra salud mental. Exploramos cómo la falta de asertividad puede contribuir a la ansiedad, la depresión y otros problemas emocionales, y cómo la práctica de la asertividad puede ayudarnos a sentirnos más seguros, más empoderados y más en control de nuestras vidas.
También hablamos de las diferentes formas en que la asertividad puede manifestarse en nuestras relaciones interpersonales, desde establecer límites saludables hasta comunicar nuestras necesidades y deseos de manera efectiva. Y ofrecemos consejos prácticos para desarrollar y mejorar la asertividad, como la práctica de la comunicación efectiva, la identificación y expresión de emociones, y el desarrollo de habilidades de resolución de conflictos.
En resumen, este episodio explora cómo la asertividad puede ser un ingredi
27/02/2023 • 33 minutes 5 seconds
HDJ 23: Sugar Man y la indefensión aprendida.
"I Wonder" es una canción de la banda de folk-rock, Rodriguez, también conocido como Sixto Rodriguez. La canción fue lanzada en su álbum debut "Cold Fact" en 1970 y ha sido considerada como una de las mejores canciones de la banda.
La letra de "I Wonder" es una reflexión sobre la vida y el sentido de la existencia, La canción también habla de la soledad y el sentimiento de desesperanza que muchas personas experimentan en momentos de incertidumbre.
La música de "I Wonder" es una mezcla de folk y rock psicodélico, con una melodía pegajosa y letras profundas que se complementan perfectamente. El uso de la guitarra acústica y los arreglos de cuerda le dan una sensación melancólica y reflexiva a la canción.
En cuanto a la historia de la banda, Rodriguez fue un músico desconocido en su país natal, Estados Unidos, pero su música tuvo un gran impacto en Sudáfrica
23/02/2023 • 10 minutes 34 seconds
Cap 307. Hiperreflexividad: una clave en los trastornos de ansiedad
Las personas reflexivas, en general, sopesamos las circunstancias y problemas, acudimos a procesos de introspección para tomar decisiones y hallar soluciones, pensamos mucho antes y después de actuar, y nos apoyamos en el razonamiento buscando en nuestro interior las respuestas que aclaren nuestras preguntas. Sin embargo, la capacidad de reflexión e introspección (que trae mayores beneficios en comparación con tomar decisiones impulsivas que a la larga puedan volverse contra nosotros) no siempre es una ventaja. Ser muy reflexivos puede tener un efecto paradójico: por un lado, nos hace más lúcidos y dichosos; por otro, puede llevarnos a sentirnos atormentados y desdichados. De esto último es de lo que viene a hablarnos la hiperreflexibilidad.
Como su prefijo hiper indica, hiperreflexibilidad es una forma reflexión incrementada, excesiva, sobre todo centrada en uno mismo, en la que se intensifica la autoconciencia. Co
20/02/2023 • 33 minutes 5 seconds
El Mapa de la Ansiedad Cap 1 parte 3.
"Bienvenidos a 'La Teoría de la Mente', un podcast donde exploramos los conceptos más profundos de la psicología. En cada episodio, nos adentraremos en un libro o un texto relevante para ayudarnos a comprender mejor la mente humana. En este episodio, vamos a hacer una lectura del primer capítulo de 'El Mapa de la Ansiedad', escrito por el autor Rubén Casado. Este libro ofrece una visión profunda y detallada sobre el manejo de la ansiedad y está disponible en las principales plataformas de venta de libros. No te pierdas esta interesante conversación sobre 'El Mapa de la Ansiedad' en 'La Teoría de la Mente'.
Si se ha padecido un trastorno de ansiedad, la amígdala (mejor dicho, amígdalas, que son dos), ese órgano con forma de almendra, situada en el lóbulo temporal, es probablemente, la estructura del cerebro que sale más a colación en las conversaciones sobre neuroanatomía inf
16/02/2023 • 27 minutes 41 seconds
Cap 306: Anticipándote a tus pensamientos anticipatorios
"¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas situaciones te causan ansiedad? Puede que la respuesta esté en tu lenguaje interno. Vamos a explorar cómo nuestros pensamientos y creencias pueden afectar nuestras emociones y cómo podemos aprender a controlar nuestro lenguaje interno para reducir la ansiedad y mejorar nuestra calidad de vida."
Y vamos a elaborar una guía con dos diálogos que no podemos pasar por alto, vamos a hablar de como lidiar con el pensamiento anticipatorio, y además vamos a examinar el pensamiento catastrófico, en la que nos preparamos para lo peor. seguro que has tenido estos diálogos, así que vamos a ayudarte a identificarlos, te daremos algunas ideas o pautas.… Te ayudaremos a desactivar esos diálogos que te generan ansiedad.
13/02/2023 • 15 minutes 55 seconds
Lectura de "El mapa de La Ansiedad". Cap 1, parte 2
Se suele asociar el estrés y la ansiedad a circunstancias externas, a una especie de sobrecarga de nuestra pobre circuitería neuronal, al encontrarse desbordada por las exigencias de un mundo cada vez más exigente con el individuo. La realidad que compartimos en la actualidad dista enormemente de aquella para la que esta respuesta fue diseñada en origen. Comparativamente vivimos en un entorno mucho más seguro: por mucho que existan siempre voces que desahucian nuestra realidad, la esperanza de vida es mayor, y la amenaza de peligros potencialmente mortales ha disminuido. Ahora nos permitimos hablar de alimentación saludable porque tenemos mucha más posibilidad de elegir entre diferentes alimentos y calidades.
Es cierto que todo va muy rápido, que cada vez hay una mayor idealización de quienes debemos ser. Nuestra identidad digital y la presencia de las redes sociales nos deja inmersos ya no en ideales de belleza, sino en i
09/02/2023 • 34 minutes 24 seconds
Cap 305 Reduciendo la ansiedad con estos 10 consejos
La ansiedad es una respuesta normal ante situaciones estresantes, pero cuando se vuelve incontrolable puede afectar nuestra vida diaria. Aquí te compartimos 10 consejos efectivos para reducir la ansiedad y mejorar tu bienestar emocional.
¿Qué es la ansiedad?
La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones estresantes o potencialmente peligrosas. Es una emoción normal que todos experimentamos en diferentes momentos de nuestras vidas. Sin embargo, cuando la ansiedad se vuelve incontrolable y afecta nuestra vida diaria, es necesario buscar ayuda.
¿Cuál es su origen?
El origen de la ansiedad puede ser genético, ambiental o una combinación de ambos. Factores como el estrés, la presión social y el trauma pueden contribuir a desarrollar trastornos de ansiedad.
¿Cuáles son sus utilidades?
Aunque la ansiedad es una emoción incómoda, también puede ser útil
06/02/2023 • 6 minutes 53 seconds
Regalo. Lectura de "El Mapa de la Ansiedad" Cap 1 Parte 1
Aqui teneis la locucion de la primera parte del capitulo 1
"El Mapa de la Ansiedad" es un libro que te lleva a un viaje a través del territorio desconocido de la ansiedad. Es como seguir los pasos de Alicia en el País de las Maravillas, donde todo es extraño y ajeno, pero al mismo tiempo familiar. Las personas que sufren de trastornos de ansiedad se sienten atrapadas en este mundo y no saben cómo salir.
Este libro es para aquellos que han experimentado la ansiedad, ya sea por primera vez o desde hace mucho tiempo. El autor, que también es psicólogo, relata su propia experiencia con la ansiedad y cómo la ha tratado. Él entiende lo que significa estar atrapado en este territorio y ofrece una guía para navegarlo.
Es posible que el lector esté ansioso por empezar este libro o tenga ciertas dudas al respecto. El autor ha visto a muchas personas en su consulta que han intentado muchos métodos diferentes par
02/02/2023 • 32 minutes 47 seconds
Cap 304: El mapa de la ansiedad
Por fin han culminado todos estos meses de trabajo, y puedo presentar mi ultimo proyecto, se llama "El mapa de la ansiedad", y es un libro que sale este nueve de febrero. En este programa especial voy a informaros sobre todo lo que os vais a encontrar, y todas las sorpresas que os esperan…
Por cierto, la playlist de la que os hablo en el episodio es esta:
https://open.spotify.com/playlist/1BgbYrqBB33uK78ikbMmK7?si=e8dfa73984a34605
Nadie sabe realmente qué es la ansiedad hasta que la experimenta. Esto es así pese a que cada vez se habla más de esta afección, de la que hasta los medios se hacen eco y sobre la que se han publicado centenares de libros en un intento de aportar luz a un problema que cada día afecta a más personas. Y lo cierto es que de poco o nada sirven las fórmulas sin ningún valor científico que prometen la curación, pues para hacer frente a la ansiedad es necesario comprenderla en toda s
30/01/2023 • 24 minutes 59 seconds
HDJ 19: Bobby McFerrin en busca de la felicidad
¡Bienvenidos al podcast "La Teoría de la Mente"! En cada episodio, profundizaremos en cómo funciona nuestra mente y cómo podemos aplicar esta comprensión para mejorar nuestra vida.
En el episodio de hoy, nos centraremos en la canción "Don't Worry, Be Happy" de Bobby McFerrin, y cómo puede ayudarnos a entender y aplicar la teoría de la mente para encontrar la alegría en medio de los desafíos de la vida. Discutiremos cómo nuestros pensamientos y creencias afectan nuestras emociones y cómo podemos reeducar nuestra mente para tener una perspectiva más positiva. Además, haremos un análisis de letra de la canción y cómo su mensaje puede inspirarnos a dejar de preocuparnos y a ser más felices. Este episodio es una oportunidad para reflexionar sobre nuestra relación con nuestros pensamientos y emociones y aprender a encontrar la alegría en nuestra vida d
26/01/2023 • 11 minutes 50 seconds
Cap 303: Un cerebro que siempre aprende: la plasticidad cerebral con Joana Perez y Emiliano Brunero
Este video presenta una discusión fascinante sobre la plasticidad cerebral con dos expertos en el campo, Joana Perez y Emiliano Bruner. A lo largo del video, los invitados comparten sus conocimientos y experiencias en el tema, explorando cómo la plasticidad cerebral nos permite cambiar y moldear nuestros cerebros a lo largo de nuestras vidas.
Empezando con una introducción general sobre la plasticidad cerebral, los invitados discuten cómo nuestros cerebros son capaces de adaptarse y cambiar a través de la experiencia y el aprendizaje. Se habla sobre cómo la plasticidad cerebral nos permite aprender habilidades nuevas, superar lesiones cerebrales y enfrentar desafíos emocionales.
A medida que el video avanza, los invitados se centran en cómo podemos maximizar el potencial de nuestros cerebros a través de la plasticidad cerebral. Hablan sobre cómo la estimulación cerebral, como la lectura, el ejercicio y l
23/01/2023 • 59 minutes 10 seconds
HDJ19: Miles Davis y dejarse sorprender
En este video quiero hablarles sobre la canción "It Never Entered My Mind" de Miles Davis. Esta canción es uno de los temas más emblemáticos del jazz y ha sido interpretada por muchos músicos a lo largo de los años.
Miles Davis y Juliette Gréco tuvieron una relación romántica durante un corto período de tiempo en la década de 1950. Gréco era una cantante y actriz francesa que se había convertido en un ícono de la cultura bohemia de París en esa época. La pareja se conoció en París, donde Davis estaba tocando en clubes de jazz y Gréco estaba iniciando su carrera como cantante.
La relación entre Davis y Gréco fue intensa y apasionada, y ambos se influenciaron mutuamente en sus respectivas carreras. Gréco introdujo a Davis a la escena artística y literaria de París, y Davis ayudó a Gréco a desarrollar su
19/01/2023 • 14 minutes 12 seconds
Cap 302: Los secretos de la nutrición para un cerebro saludable, con María Carmen Japaz (reposición)
La conversación de hoy, con la nutricionista María Carmen Japaz, se enfoca en cómo la alimentación afecta el funcionamiento del cerebro. En este episodio, Carmen discute diferentes temas relacionados con la nutrición y el cerebro, como la importancia de los nutrientes esenciales, los alimentos que pueden mejorar la memoria y la concentración, y cómo evitar los alimentos y los patrones alimenticios que pueden ser dañinos para el cerebro.
Entre los temas discutidos en el podcast, se incluyen:
La importancia de los ácidos grasos omega-3 y su relación con la función cognitiva, depresión y trastornos neurodegenerativos.
El papel de los antioxidantes, como la vitamina E, la vitamina C y el beta-caroteno, en la protección del cerebro contra el daño celular.
La relación entre la ingesta de azúcar y el riesgo de enfermedades del cerebro, como el Alzheimer.
Los beneficios del
16/01/2023 • 39 minutes 20 seconds
HDJ 18: La fuerza de los sueños y Blackbird
"Blackbird" es una canción de los Beatles compuesta por Paul McCartney y lanzada en su álbum "The White Album" en 1968. La canción se inspiró en el movimiento por los derechos civiles de los afroamericanos en los Estados Unidos durante la década de 1960 y se ha interpretado como una metáfora de la lucha por la libertad y la igualdad.
La letra habla de un mirlo que canta en la oscuridad de la noche, representando la esperanza y la determinación de los luchadores por la justicia. El mirlo, a pesar de las dificultades y obstáculos, sigue cantando y luchando por su libertad.
Esta canción es una llamada a la acción y un recordatorio de que, a pesar de las adversidades, siempre hay una luz de esperanza y que los sueños y metas pueden ser alcanzados a través de la perseverancia y determinación. Como dice el estribillo: "Take these broken wings and learn to fly".
En resumen, "Blackbird" es una c
12/01/2023 • 11 minutes 20 seconds
Cap 301: Despersonalización y desrealización (Reposición)
Las sensaciones de irrealidad y despersonalización, son de las más temidas para las personas que padecen diversos trastornos de ansiedad y sin embargo apenas encontramos bibliografía que trate de dichas sensaciones. Ahí va un dato: ¿sabéis que de cada 10.000 visitas a nuestra web, 2800 personas están buscando esta palabra? Es la palabra mas buscada junto con la palabra ansiedad.
¿Qué son la desrealizacion y despersonalizacion? ¿Por qué producen tanta ansiedad? ¿Cuáles son sus síntomas y su tratamiento? Para responderos a estas preguntas nos adentraremos en estos entornos oníricos. Vamos a entrevistar a alguna persona que padece este tipo de sensaciones para que nos ayude a identificarlas.
Por otro lado en nuestras historias, vamos a hablar de una fabulosa canción de los Pixies: Where is my mind.
Dirección y presentación: Rubén Casado.
Diseño
09/01/2023 • 1 hour 2 minutes 53 seconds
HDJ 17: Miedo a envejecer y Forever Young de Alphaville
Alphaville fue uno de los grupos que encabezaron la llamada New wave durante los 80. Los sintetizadores habían llegado de forma masiva al panorama musical, y se vivió el comienzo de la electrónica en el ámbito del pop y la música de baile. Forever Young fue uno de sus grandes éxitos, y se ha contemplado casi siempre desde una óptica nostálgica; desde nuestro deseo expreso de permanecer en la juventud por siempre y para siempre. Sin embargo, el trasfondo de esta sintética canción nos habla también del miedo, de la guerra fría, de la incertidumbre.
¿Cómo nos enfrentamos al tiempo? ¿Cómo ir más allá de la nostalgia y asumir que la vida tiene muchas cosas que a lo mejor nos nos gustan, pero que quizá aceptarlas sea parte del proceso de madurar? Hoy hablamos de todo esto con Alphaville.
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asoc
05/01/2023 • 13 minutes 52 seconds
Cap 300: Los países de la ansiedad (diagnósticos clínicos)
La ansiedad es una experiencia emocional que todos estamos familiarizados con ella, pero no por eso fácil de definir. La ansiedad es un fenómeno normal que lleva al conocimiento del propio ser, que moviliza las operaciones defensivas del organismo, es base para el aprendizaje, estimula el desarrollo de la personalidad, motiva el logro de metas y contribuye a mantener un elevado nivel de trabajo y conducta.
En su uso cotidiano el término ansiedad puede significar un ánimo transitorio de tensión (sentimiento), un reflejo de la toma de conciencia de un peligro (miedo), un deseo intenso (anhelo), una respuesta fisiológica ante una demanda (estrés) y un estado de sufrimiento mórbido (trastorno de ansiedad).
Los trastornos de ansiedad (tipos de ansiedad) son los que comparten características de miedo y ansiedad excesivos, así como alteraciones conductuales asociadas. El miedo es una respuesta emocional a una amenaza
02/01/2023 • 30 minutes 2 seconds
HDJ 16: Sobre la frustración y Everybodys Hurts
Una encuesta realizada por discográficas nos presentaba esta canción como la que hace más llorar a los hombres, quizá porque nos acerca de alguna manera a algo tan difícil de entender como la frustración, y la dificultad para asumir que no todo se puede solucionar con una acción. Que a veces es imposible evitar el dolor.
Todos hemos dañado y hemos sido dañados en algún momento de nuestra vida, todos hemos sentido dolor, pero la gran pregunta que debemos hacernos es que ha hecho el dolor con nosotros. El dolor es una forma de decirte que pares lo que estas haciendo y que prestes atención a lo que no está funcionando. Hay quienes no pueden aceptar lo que está pasando, o lo niegan, o intentan escapar, o intentan controlarlo todo, y entonces sufren. El dolor puede llamar al sufrimiento cuando el objeto de dolor es el dolor mismo.
29/12/2022 • 12 minutes 15 seconds
Cap 299: Cómo se vive la Navidad cuando tienes ansiedad
Felices fiestas a todos, o como dice mi compañera Viki, amables fiestas. Que desde que se lo oí, lo incluí en mi repertorio verbal navideño, porque nunca me ha gustado esto de imponer felicidad. Hoy quiero hablaros de cómo pasar las Navidades con un problema de ansiedad.
Quería yo este año, hablaros de lo difícil que son estas fechas para muchas personas, pero es que todos los años hablo de lo mismo, así que dejé que mi imaginación volara a todas aquellas historias de vida que escucho a lo largo de mi semana e inventé este relato, que no es una historia real y sin embargo tiene más certeza de lo que podéis imaginar y que tampoco es la historia de vida de nadie en particular pero que si es la historia de muchos en general. A todos ellos, gracias por inspirarme.
26/12/2022 • 16 minutes 16 seconds
HDJ 15: Navidades en guerra, con John Lennon
«Happy Xmas (War is Over)» es una canción del músico británico John Lennon grabada en los Record Plant Studios de Nueva York a finales de octubre de 1971 y publicada como sencillo. Con la asistencia en la producción de Phil Spector, incluye un coro de niños procedente del Harlem Community Choir, acreditados en el tema.
Si bien el tema figura como una canción protesta contra la Guerra de Vietnam, se convirtió pronto en un himno navideño, apareciendo en numerosos álbumes recopilatorios de canciones navideñas.
¿Esto de matarnos entre nosotros es algo que viene de fabrica? ¿Es el Homo Sapiens un predador sin remedio? ¿Es el hombre un lobo para el hombre como decía Hobbes? Dos antropólogos, llamados Steven LeBlanc y ‎Katherine Register, calcularon en un libro titulado Bata que, aproximadamente, un tercio de la humanidad habría muerto por causas violentas.
22/12/2022 • 9 minutes 24 seconds
Cap 298: Cómo superar la procrastinación (reposición)
Procrastinar es aplazar una tarea que nos resulta incomoda o aburrida. A veces hay que tener prioridades, pero si esto aparece en muchos ámbitos de tu vida puedes tener un problema. ¿Qué es la procrastinación? ¿Qué tipos de procrastinadores existen? ¿Cuáles son los factores que nos hacen ser tendentes a aplazar las tareas?
19/12/2022 • 33 minutes 27 seconds
HDJ 14: Una canción para cuando estás perdido, con Bon Iver
Esta semana os hablo de una canción sobre sentirse perdido interpretada por Bon Iver. En el comienzo dice "esta es mi excavación y hoy es mi Kumran", haciendo referencia al lugar donde se descubrieron los famosos manuscritos del Mar Muerto. En medio del desierto encontraron la versión más antigua de la biblia hebrea, hace más de 2000 años. Los viejos rollos de pergamino cuentan una historia, y Bon Iver nos cuenta también su historia, una que es tan vieja como la humanidad, la historia de encontrarse perdido.
15/12/2022 • 12 minutes 6 seconds
Cap 297: Cómo ejercitar tu flexibilidad cognitiva
La flexibilidad cognitiva o mental se puede definir como la capacidad que tiene nuestro cerebro para adaptar nuestra conducta y pensamiento a situaciones novedosas, cambiantes o inesperadas. Gracias a ella toleramos mejor los cambios y nos adaptarnos de una manera más adecuada al contexto. ¿Cómo podemos aumentar la flexibilidad cognitiva?
Esta capacidad cognitiva tiene una gran importancia en nuestro bienestar y aprendizaje, ya que nos permite en cierta medida, descubrir estrategias nuevas para resolver inconvenientes que se nos vayan presentado a lo largo de nuestro día a día, reduciendo significativamente el malestar asociado a la incertidumbre y el estrés asociado a los cambios repentinos que podamos experimentar.
¿Cómo se presenta la Flexibilidad Mental en nuestro día a día?
Un ejemplo en el que actúa esta capacidad seria: Una mañana vamos a desayunar, pero nos damos cuenta de que no quedan c
12/12/2022 • 9 minutes 39 seconds
HD13: Cuando todo va a peor, con los Who
El sencillo “My Generation” es una canción del grupo británico de rock The Who, que se convirtió en un éxito y una de sus canciones más reconocidas. La canción compuesta en 1965 por Pete Townshend, a la edad de veinte años, fue dirigida a la juventud rebelde británica llamada “mod”
ç¿Vamos a peor? Si oyes los comentarios a tu alrededor, cada dos por tres se augura una catástrofe, se han perdido los valores, se han enterrado las ideologías y se han sustituido por edulcorantes artificiales e insustanciales. Eso era lo que te decía tu padre de ti, y lo que a lo mejor piensas de tus hijos, pero tus abuelos ya pensaban lo mismo de tus padres, y si la cadena ha pasado de generación en generación ¿Cómo hemos logrado sobrevivir? ¿No será que tienes el típico Tic Generacional? Hoy lo repasamos con los Who y su canción My gene
08/12/2022 • 8 minutes 5 seconds
Cap 296: Ansiedad por la comida o ansiedad por comer
Esta vez os traigo a Alejandro Vera, que es psicólogo, y técnico en nutrición y dietética. Además si le echáis un ojo, podréis ver que tiene varios podcast, como Psicorebeldes, en el que tuve el honor de ser invitado hace poco para hablar de ansiedad y su relación con la alimentación. ¿Cómo se relacionan las emociones y la comida? ¿Existe un hambre emocional? ¿Es nuestro actual estilo de vida un propulsor de la mala alimentación?
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Escuela de Ansiedad: http://www.escuelaansiedad.com
05/12/2022 • 34 minutes 36 seconds
HDJ 12: El lado oscuro del Romanticismo y Pablo Milanés
Nos ha dejado hace ya casi una semana Pablo Milanés, el autor de canciones como "Yolanda", "La vida no vale nada", "Yo no te pido", o la canción que hoy presentamos en nuestra historia de los jueves: "El breve espacio en que no estás". ¿Por qué queremos poseer lo que amamos? ¿por qué el romanticismo tiene también un lado oscuro? De ésto tratamos en nuestra historia de esta semana.
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Escuela de Ansiedad: http://www.escuelaansiedad.com
01/12/2022 • 12 minutes 46 seconds
Cap 295: Qué es y cómo se mide tu personalidad
Todos tenemos una personalidad, y utilizamos un montón de expresiones en la que la incluimos: resulta que fulanito tiene una gran personalidad, o una personalidad avasalladora, o decimos que algo forma parte de nuestra personalidad. ¿Pero existe la personalidad o es una invención de nuestro ego? ¿Podemos elegirla o es la personalidad la que nos elige a nosotros? ¿Podemos medirla de alguna manera, y esas mediciones son fiables? ¿Qué es un trastorno de personalidad?
Acompáñanos hoy en un viaje a las profundidades del ser en el que vamos a tratar de arrojar luz sobre algunos de estos aspectos. Hoy vas a pasar por un test de personalidad que quizá te ayude a entenderte mejor a ti mismo.
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Escuela de Ansieda
28/11/2022 • 33 minutes 49 seconds
HDJ 11: Si no encajas, escoge el lado más salvaje, de Lou Reed
¿Por qué es tan importante esto de encajar? ¿Es la muerte social a veces comparable a la muerte física? ¿Por qué el grupo ejerce en nosotros esa mezcla de miedo y atracción? No sabemos si Lou Reed no se pregunto esto cuando compuso la canción que vamos a ver hoy en nuestra historia de los jueves, pero da igual, el significado se lo ponemos nosotros, que para eso estamos.
Tarde o temprano todos podemos terminar experimentando el lado más salvaje de la vida. Lou Reed nos cuenta en esta canción fragmentos de cinco historias, cinco retazos de vidas llenas de infancias difíciles y adolescencias miserables, que terminan por adaptarse y sobrevivir para conseguir encontrar su lugar en el mundo.
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Escuel
24/11/2022 • 9 minutes 41 seconds
Cap 294: Mitos que siempre has creído sobre el cerebro (1)
Es impresionante la capacidad que tenemos para establecer creencias inmutables, y como esas creencias se transmiten de generación en generación, aunque no tengamos una certeza empírica de ellos. El ser humano es crédulo por naturaleza, necesita encontrar sentido a lo que nos sucede, y como muchas de las veces no puede encontrar un patrón imperante de la realidad entonces surgen los mitos como forma de intentar explicarla.
Cuando las creencias se asientan se convierten en mitos, hoy vamos a tratar como hemos hemos hecho precisamente eso con nuestro cerebro convivido con alguno de estos, y como han influido en nuestra forma de entendernos, en como esos mitos han generado a su vez creencias que a lo mejor nos han hecho errar un poco el tiro. Así que acompañanos en una revisión de algunos de los mas importantes.
21/11/2022 • 20 minutes 4 seconds
HD10: Celebrar es importante, con Los Rodriguez
Si eras adolescente en los 90 , seguro que sabes quienes son los Rodriguez, no necesitan carta de presentación, y es imposible que hayas pasado por alto su disco Sin documentos. Calamaro y Ariel Rot venían de toda una tradición del rock argentino de la mano de figuras como Charly García. De ese disco vamos a sacar nuestro tema de hoy.
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Escuela de Ansiedad: http://www.escuelaansiedad.com
17/11/2022 • 9 minutes 42 seconds
Cap 293: Cómo aprende nuestro cerebro
El cerebro del ser humano comparte con todos los de su especie una estructura básica, una forma y peso determinado, pero si se examinan con detalle veremos que todos ellos son totalmente diferentes. Cada uno contiene circuitos neuronales de formas y distribuciones diferentes. Nuestro cerebro cambia con cada experiencia, con cada aprendizaje nuestro motor se expande, desde que nacemos y comenzamos a desarrollarnos hasta que morimos, el cerebro no para de evolucionar y modificar sus conexiones neuronales.
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Escuela de Ansiedad: http://www.escuelaansiedad.com
14/11/2022 • 45 minutes 9 seconds
HDJ 9: El optimismo y Bob Marley
¿Tener un motor nos lleva al destino? Puede que no, porque también esta la gasolina, que es la motivación, la pericia, la suerte, la ayuda de otros. Pero si tienes un motor en la barca que te puede llevar, ¿qué sentido tendría prescindir de él? A no ser que queramos autosabotearnos.
Quizá la clave en este aspecto no sea pensar en que te van a pasar cosas buenas, porque tampoco sabes lo que te va a deparar la vida, y es igual que pensar en cosas malas, pero el matiz es este, que puedes esperar, que tienes el permiso para que te sucedan.
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Escuela de Ansiedad: http://www.escuelaansiedad.com
10/11/2022 • 9 minutes 58 seconds
Cap 292: La Ansiedad no es una enfermedad.
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Escuela de Ansiedad: http://www.escuelaansiedad.com
En muchas ocasiones me encuentro delante de personas que conocen lo que es convivir con la ansiedad de forma recurrente, y las escucho asustadas preguntándome “¿Pero esto tú crees que se cura?” “¿Esta ansiedad será así para siempre?” Y es que convivir ataques de pánico de forma recurrente se experimenta como una tortura que a veces no parece tener fin. Hoy abordamos una de las creencias que más miedo da, y desde ya os adelantamos: la ansiedad no es crónica.
07/11/2022 • 16 minutes 16 seconds
HDJ 8: La ansiedad de London Calling
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Escuela de Ansiedad: http://www.escuelaansiedad.com
En 1979, London Calling, el que para muchos es el mejor álbum de los Clash, vio la luz. Hoy os traemos una canción que tiene mucho que ver con un sentimiento que tratamos aquí todas las semanas, la ansiedad y la incertidumbre vamos con ellos…
03/11/2022 • 8 minutes 4 seconds
Cap 291. Blues de Otoño (Trastorno afectivo estacional)
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Escuela de Ansiedad: http://www.escuelaansiedad.com
A veces podemos pasar por periodos cortos en los que nos sentimos tristes o un poco alicaídos de lo que estamos acostumbrados a sentirnos. En ocasiones, estos cambios en nuestro estado de ánimo comienzan y terminan cuando cambian las estaciones del año. Es decir, nos podemos sentir decaídos, por ejemplo, cuando los días se van acortando y se hace antes de noche en el otoño e invierno y comenzamos sentirnos mejor en la primavera y verano, cuando hay más horas de luz y de sol.
En algunos casos, estos cambios en el estado de ánimo pueden ser más graves y afectar generando un gran impacto en nuestros estados emocionales, nuestros pensamientos y nuestro funcio
31/10/2022 • 50 minutes 52 seconds
HDJ 7: Sentirse frágil y Antonio Vega
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Escuela de Ansiedad: http://www.escuelaansiedad.com
A estas alturas uno se da cuenta de una cosa, lo difícil no es tanto ser grande, lo difícil, difícil de verdad, es ser pequeño y aceptar quedarnos, y no escapar. Nos entrenaron para ser héroes: grandes e invencibles, pero no nos prepararon tanto acerca de la vulnerabilidad y la fragilidad que íbamos a sentir.
27/10/2022 • 10 minutes 30 seconds
Cap 290: La ansiedad no es crónica
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Escuela de Ansiedad: http://www.escuelaansiedad.com
En muchas ocasiones me encuentro delante de personas que conocen lo que es convivir con la ansiedad de forma recurrente, y las escucho asustadas preguntándome “¿Pero esto tú crees que se cura?” “¿Esta ansiedad será así para siempre?” Y es que convivir ataques de pánico de forma recurrente se experimenta como una tortura que a veces no parece tener fin. Hoy abordamos una de las creencias que más miedo da, y desde ya os adelantamos: la ansiedad no es crónica.
24/10/2022 • 24 minutes 58 seconds
HDJ 6: Tracy Chapman y salir de los círculos viciosos
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Escuela de Ansiedad: http://www.escuelaansiedad.com
Chapman eligió Fast Car, la canción que marca el tema de nuestra historia de los jueves. Se aferró al mástil de su guitarra acústica y aparecieron los primeros acordes. Al principio, la mayoría del publico estaba de espaldas, pero poco a poco se fueron rindiendo a la voz de contralto de Chapman y a su historia sobre el amor propio. Después de eso, la canción se catapultó a las listas de éxitos de aquel año.
20/10/2022 • 10 minutes 52 seconds
Cap 289: ¿Cómo influyen las redes en nuestra salud mental?
El acceso a internet en general y las redes sociales en particular nos ha permitido el acceso a conocimientos casi ilimitados. Podemos tener información actualizada 24 horas al día 7 dias a la semana, la sensación electrizante de seguir y que nos sigan, la posibilidad de diseminar nuestras opiniones aunque nadie nos lo pida.
¿Cómo influyen las redes en nuestra salud mental?
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Escuela de Ansiedad: http://www.escuelaansiedad.com
17/10/2022 • 32 minutes 52 seconds
HDJ 5. Ir más allá de tus expectativas con los Rolling Stones
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Escuela de Ansiedad: http://www.escuelaansiedad.com
Nueva historia de los jueves, esta vez con la mitica "You cant get always What you Want" de los Rolling Stones. Un canto a las expectativas, y que hacer cuando nos defraudan.
13/10/2022 • 12 minutes 38 seconds
Cap 281: La importancia de tener un propósito.
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Escuela de Ansiedad: http://www.escuelaansiedad.com
"Aquel que tiene un por qué puede soportar casi cualquier cómo”.
Voy a intentar explicarlo de una manera sencilla. Quedarte o seguir adelante cuando estás a punto o estás ya teniendo un ataque de pánico, es verdaderamente difícil, es casi un desafío a tu propia biología, que te dice que te largues, que luches, que no sigas. Es tirarte a una piscina que ves vacía, pero que te dicen que está llena. Es una experiencia muy compleja. Así que sí, cada vez estoy más segura que decidir seguir cuando el miedo te sale por los poros requiere de un gran motivo para hacerlo y por eso mismo invierto esfuerzos en terapia en conocer a qu
10/10/2022 • 18 minutes 12 seconds
HDJ4: Dante y el amor platónico.
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Escuela de Ansiedad: http://www.escuelaansiedad.com
La primera vez que Dante conoció a Beatriz Portinari tenía nueve años, él tenía ocho, y nunca pudo olvidarla. El poeta acompañaba a su padre a una fiesta de un hombre acaudalado llamado Folco Portinari, y allí descubrió a su hija, Beatriz. Asistimos aquí al prototipo del amor platónico donde quien ama construye imágenes y mundos para compartir con la persona amada, aunque esa persona, a menudo no está ni siquiera próxima a sentir lo que hemos sentido nosotros.
06/10/2022 • 10 minutes 30 seconds
Cap 280: Cuidado con la evitación experiencial
Habras oído hablar de que si caes en unas arenas movedizas, cuanto más te mueves más te hundes. No tenemos muy claro que científicamente eso sea así, pero el mito ya nos vale para explicar que en la vida a menudo hacemos eso, intentando evitar un malestar terminamos provocando otro peor. Eso en esencia es el día a día de las experiencias que vemos en consulta.
En el capitulo de hoy vamos a hablar de como uno de esos intentos para eliminar el malestar, la evitación experiencial nos lleva a empeorar aun mas nuestra situación. De hecho, vamos a proponeros una serie hablando de las 4 respuestas que realizamos para evitar, o para controlar la ansiedad que terminan siendo más perjudiciales…
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Escuel
03/10/2022 • 32 minutes 19 seconds
HDJ 3: Pink Floyd y caerte mejor.
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Escuela de Ansiedad: http://www.escuelaansiedad.com
Roger Waters compuso esta canción cuando un Syd Barret irreconocible se asomó para ver a sus antiguos amigos durante la grabación de un álbum en los estudios Abbey Road. Hoy veremos qué nos desvela...
29/09/2022 • 9 minutes 25 seconds
Cap 279: Hábitos que reducen la ansiedad según la ciencia
Salir de la ansiedad y la depresión no es tarea fácil y hay multitud de factores que van a influir en el resultado final de nuestro proceso. Hoy vamos a tratar de cómo podemos hacer cosas cotidianas que nos ayuden a reducir nuestros niveles de cortisol. Pueden no parecer grandes cosas pero, si las unimos, el resultado puede ser impresionante. Nuestro objetivo no es realizar una gran acción, sino una serie de acciones mantenidas en el tiempo. ¿Os apuntáis? Vamos a ver que dice la ciencia sobre determinados hábitos.
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Escuela de Ansiedad: http://www.escuelaansiedad.com
26/09/2022 • 20 minutes 14 seconds
HDJ2: Space Oddity y la angustia
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Escuela de Ansiedad: http://www.escuelaansiedad.com
Una canción, Space Oddity, y un sentimiento, la angustia, se unen en nuestra historia de este jueves, donde hablamos de reflexiones que nos ayuden a hacernos buenas preguntas. ¿Las respuestas? No son lo mas importante.
22/09/2022 • 10 minutes 17 seconds
Cap 278: Buscar mi valor
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Escuela de Ansiedad: http://www.escuelaansiedad.com
La capacidad de ver más allá, hacia el lugar donde queremos dirigirnos, es uno de los factores más poderosos con los que puede contar una persona que esta pasando por un trastorno de ansiedad. Normalmente la mirada de la ansiedad se dirige hacia si misma, es autoreferencial y circular, y en nuestro fuero interno deseamos que esta desaparezca para empezar a vivir. De esta manera, desarrollamos la concepción errónea de que es necesario resolver antes nuestros síntomas y malestares, cuando no entendemos que estos se disipan precisamente en el camino.
19/09/2022 • 31 minutes 40 seconds
HDJ1: Los Pixies y dónde se fue mi cabeza
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Escuela de Ansiedad: http://www.escuelaansiedad.com
A petición vuestra, abrimos un nuevo mini podcast de unos cinco minutos en el que contamos las historias de la mente. Haceros a la idea que es como un aperitivo. En este espacio hablaremos de canciones, reflexiones express y consejos que esperamos no sean perecederos.
Y hoy ¡toca una de los Pixies!
15/09/2022 • 7 minutes 48 seconds
Cap 277. Los secretos de la neurogénesis
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Hasta ahora sabíamos que nacemos con un numero de neuronas determinado, pero por desgracia muchas de esas luces del cerebro se van apagando por el camino. Pero desde hace un tiempo somos conscientes de uno de los descubrimientos mas importantes que han revolucionado el mundo de la neurociencia: la neurogénesis, es decir, nuestro cerebro es capaz de crear nuevas neuronas, y eso puede cambiarlo todo. ¿Cómo nos puede influir este descubrimiento? ¿Qué podemos hacer para influir en ese proceso de generación de nuevas neuronas? ¿Hasta que punto tenemos que dejarnos llevar por el entusiasmo y que nos enseña todo esto acerca de cómo aprende nuestro cerebro? Quizá lo que contemos hoy pueda cambiar nuestra
12/09/2022 • 28 minutes 14 seconds
Cap 276: Cómo persistir en nuestros objetivos.
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Escuela de Ansiedad: http://www.escuelaansiedad.com
Abrimos la temporada con un tema muy interesante: el propósito. Seguro que ya nos hemos hecho muchos, pero ¿qué nos enseña la ciencia para saber cómo podemos realizarlos y cómo podemos llevarlos a cabo? ¿Por qué algunas personas parecen mas afortunadas que otras? ¿Cómo dejar de pensar ingenuamente que ésto va de tener fuerza de voluntad y comprender que, como todo, es cuestión de método? ¿Qué es un propósito? Responderemos a todas estas preguntas en nuestro programa de hoy.
05/09/2022 • 36 minutes 18 seconds
Cap 275: Descubre tu razón de ser. IKIGAI. Reposición.
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Escuela de Ansiedad: https://www.escuelaansiedad.com
Ikigai es una palabra japonesa intraducible. Ikigai no se puede traducir con un solo término, significa razón de ser, razón de vivir, propósito vital y por lo tanto es aquello que te impulsa cada día a salir de la cama para empezar una nueva jornada. Para los habitantes de Okinawa, los más ancianos del mundo, el ikigai es la razón por la que nos levantamos por las mañanas. La esencia del Ikigai se puede expresar en tres palabras: sigue tu pasión.
Con Cristina Luna tenemos sección de noticias y hablaremos de por qué negar la ansiedad no nos conduce a ninguna parte.
www.amadag.com
08/08/2022 • 37 minutes 17 seconds
Cap 274: Tes e infusiones para la ansiedad. Con Maria Carmen Japaz.
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Las infusiones se han utilizado desde tiempos inmemoriales para tratar diferentes tipos de dolencias. Una de las que más habitualmente se trataban eran las relacionadas con el malestar psicológico y emocional, especialmente la ansiedad.
Existen varias infusiones que pueden ayudarte a reducir los nervios y la ansiedad. A continuación, le mencionamos las más destacables.
25/07/2022 • 40 minutes 25 seconds
Cap 273. Como superar el miedo al fracaso (15MPA)
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Los motivos por los que existe la hiperxigencia son diversos, uno de ellos es el miedo a fracasar.
El fracaso es una palabra tabú. Le tenemos miedo porque hay una leyenda urbana que cuenta que si te esfuerzas mucho y eres muy positivo las cosas siempre te saldrán bien. La realidad es que esto no es así, y que lo hagas como lo hagas, en diversas parcelas de tu vida hay cosas que no van a salirte bien, simplemente porque no todo depende de ti. Los supuestos modelos de éxito no hablan de la relación entre sus acciones y el logro visible de las mismas ¿Y lo que sale mal? ¿Y lo que dejas por el camino por el ansia de que todo salga bien? Poco se habla de lo que perdemos por las ganas de ganar y ahí huele a miedo al fr
21/07/2022 • 7 minutes 59 seconds
Cap 272: El eje corazón - intestino - cerebro
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Escuela de Ansiedad: https://www.escuelaansiedad.com
Volvemos otra vez con neurociencia, y en esta ocasión repetimos invitado: el neurocirujano Osman Salazar. Con él exploramos la conexión entre estos tres órganos: corazón, intestino y cerebro.
¿Es el corazón un segundo cerebro? ¿y el intestino? ¿Cómo afecta la macrobiota a nuestra salud mental? ¿Pensamos con el corazón y sentimos con la cabeza? ¿Existe una relación profunda entre estos tres órganos? ¿Cómo puede ayudarnos conocer cómo interactúan estos tres sistemas? ¿Qué hay de mágico, de marketing y qué de verdad en esto?
Hace unos cuantos programas es
11/07/2022 • 38 minutes 42 seconds
Cap 271: Entendiendo la ansiedad generalizada
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Escuela de Ansiedad: https://www.escuelaansiedad.com
Las personas con trastorno de ansiedad generalizada mantienen una ansiedad constante a lo largo del día, aunque no pueden determinar con exactitud la causa real de su ansiedad. Quienes sufren de este trastorno suelen mantener una preocupación excesiva (un estado persistente, difícil de controlar, que interfiere significativamente con su vida y las personas que la rodean), y además manifiestan algunos de los siguientes síntomas:
- Dificultades de concentración e irritabilidad.
- Se marean o tienen dificultades para respirar.
- Dificultades para iniciar y/o mantener el sueño.
- Se sienten cansados todo el tiempo.
- Padecen dolores de cabeza, dolores estomacales o
04/07/2022 • 11 minutes 45 seconds
Cap 270: El Sentido de Tener un Sentido (Reposición)
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Escuela de Ansiedad: http://www.escuelaansiedad.com
Como dijo el psicoanalista Erich Fromm, el sentido de la vida no es más que el acto de vivir en uno mismo. Cómo experimentamos cada una de la horas y los días, de los meses y los años, moldea el propósito de nuestra existencia. Y este, a su vez, es el responsable de sentir plenitud. Muy filosófico. Pero es que además, tal y como avalan numerosos estudios científicos, incide en nuestra salud. Hay muchos ejemplos: la investigación dirigida por la psicóloga Mei-Chuan Wang, de la Universidad de Memphis, en el que se dice que que ayuda a reducir el estrés y las tendencias suicidas. O la coordinada por Patricia A. Boyle, del Centro Rush para el alzh&
27/06/2022 • 1 hour 17 minutes 40 seconds
Cap 269: Diálogos Internos que nos Benefician.
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Escuela de Ansiedad: https://www.escuelaansiedad.com
Es indudable que el uso del lenguaje altera mi realidad, y no podemos obviar este hecho. Siempre digo que lo que pasa dentro de una sesión de terapia no es extraordinario en si, lo extraordinario se fabrica y entreteje dentro del lenguaje compartido que emplean el terapeuta y el paciente. A veces una expresión, una palabra en el momento justo, no antes, ni después, puede marcar la diferencia.
Como os prometimos la semana pasada, os vamos a dar una serie de claves, que van a mejorar vuestra relación interna. Cambia tu lenguaje, cambia tu mundo.
20/06/2022 • 26 minutes 35 seconds
Cap 268: Tu Diálogo Interno Cambia tu Cerebro.
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Escuela de Ansiedad: https://www.escuelaansiedad.com
En el programa de hoy vamos a tratar de entender como tu dialogo interno puede llegar a cambiar tu cerebro.
La forma que tienes de construir la realidad a través del lenguaje puede cambiarlo todo, desde tus relaciones con los demás, o con el mundo, hasta la aparición de trastornos que dificultan nuestra vida. En esta ocasión vamos a procurar detectar los diálogos internos dañinos para que puedas identificarlos y cuestionarlos. La realidad es algo que construyes y no que consumes pasivamente, y en este capitulo aprenderás a cambiarla. Acompañanos y te decimos como…
13/06/2022 • 32 minutes 29 seconds
Cap 266: Cómo afrontar los miedos. (15MPA)
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Escuela de Ansiedad: https://www.escuelaansiedad.com
Son muchas las personas que tienen miedo o fobia a un estímulo, situación o sensación, limitando en algunos casos su vida de manera significativa. La exposición a cualquiera de ellos le produce elevados niveles de ansiedad y malestar difíciles de sobrellevar, utilizando además como mecanismo de afrontamiento, la evitación en la mayoría de los casos. Esta evitación, que resulta aliviadora en un primer momento, a largo plazo lo que conseguimos es que nuestro miedo, malestar y problema en este tipo de situaciones aumente. ¿Cómo podemos graduar la exposición?
La exposición terapeútica
La exposición a los estí
06/06/2022 • 14 minutes 9 seconds
Cap 265. ¿Puede ser la moral peligrosa?
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Hoy os vuelvo a traer a un invitado que ya ha pasado por el programa. Él es Pablo Malo, psiquiatra, y esta muy interesado en la psicología evolucionista, pero esta vez lo traemos porque el año pasado publico un libro interesantísimo llamado "Los peligros de la moralidad: Por qué la moral es una amenaza para las sociedades del siglo XXI". Nos trae un punto de vista muy necesario para entender los problemas a los que nos estamos enfrentando últimamente en este mundo de tweets rápidos, en el que los titulares sensacionalistas pueden correr como la pólvora, y campan a sus anchas entre rasgadores de camisas, intereses partidistas y entre posturas contrapuestas que quieren llevarse el gato al agua…
¿Hay una e
30/05/2022 • 1 hour 16 minutes 46 seconds
Cap 264: La Trampa de la Felicidad
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Quizás te preguntes qué quiere decir que la felicidad ha llegado a la salud. Pues un ejemplo claro nos lo ilustra la propia autora del libro cuando entre sus líneas comparte su propia experiencia al atravesar un cáncer de mama. Tras la biopsia, cirugía, radioterapia y quimioterapia, con unos efectos secundarios a veces difíciles de soportar, Bárbara, como muchas personas en su misma situación, busca en sus redes de apoyo un espacio donde poder compartir su experiencia, su malestar y su incertidumbre. Pero pronto se encuentra con la imposibilidad de poner en común los sentimientos que experimenta acerca del proceso, porque se da cuenta que en las personas a las que recurre prevalece un discurso de forzado optimis
23/05/2022 • 44 minutes 34 seconds
Cap 263. Un Neurocirujano te habla de tu Cerebro y la Ansiedad
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Un neurocirujano nos va a explicar como reacciona nuestro cerebro ante la ansiedad. Un monton de preguntas que habeis hecho acerca de cuales son los correlatos biológicos de la ansiedad.
Proyecto de Osman Salazar:
www.tucerebroaldesnudo.com
16/05/2022 • 59 minutes 26 seconds
Cap 262: Diálogos Internos que tienes que evitar(15MPA)
¿Conoces Nuestra Escuela de Ansiedad?
https://escuelaansiedad.com/escuela-de-ansiedad-landing-page/
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
A menudo se nos hace muy difícil explicar a otras personas nuestros estados mentales o cómo pensamos. No todo el mundo cuando piensa lo hace desde una voz interior, por ejemplo, existen personas cuya experiencia mental es más visual. Esto lo explica el psicólogo y ensayista inglés Charles Fernyhough en su libro The Voices Within: The History and Science of How We Talk to Ourselves (“Las voces de nuestro interior: la historia y la ciencia de cómo hablamos con nosotros mismos”). En él recoge los estudios que se han hecho sobre esa voz interior que todos más o menos reconocemos, y asegura que es un fe
09/05/2022 • 13 minutes 16 seconds
Cap 261: Activación Conductual contra la Depresión (Fabian Maero 2º Parte)
La terapia de activación conductual (AC) es un tipo de intervención que se enmarca dentro de las llamadas terapias de tercera generación o contextuales (la llamada “tercera ola” en Psicología, que surge tras la orientación cognitivo-conductual o “segunda ola”). Es un modelo de intervención psicológica que se centra en la modificación de las conductas, es concreto, en la planificación y puesta en marcha de actividades agradables para mejorar el bajo estado de ánimo o depresión, que generalmente se debe en parte a una situación de inactividad total o parcial la cual, a su vez, intensifica el bajo estado de ánimo, generándose un círculo vicioso.
La idea que subyace es que sobre todo el contexto externo (y no tanto los factores internos al individuo) y su funcionalidad y, en concreto, la evitación de actividades que la persona lleva a cabo, es una de la
02/05/2022 • 59 minutes 38 seconds
Cap 260: ¿Para que sirve tener un diagnóstico? Con Fabián Maero
Cuando un profesional de la psicología, la psiquiatría o la medicina realiza un diagnóstico, no está haciendo otra cosa que ponerle un nombre a una serie de síntomas que padece la persona y que le permiten clasificarlo como paciente de un problema concreto.
El problema de las etiquetas diagnósticas es que verdaderamente aumentan la estigmatización y, a su vez, se fomenta sin querer que la persona se identifique con esa enfermedad lo que supone que sea más difícil que pueda mejorar y diferenciarse de ella. Es muy común encontrarse con personas que afirman «yo soy depresiva» cuando ha sido una etapa pero parece que es la excusa perfecta para la pasividad o el quedarse anclado en lugar de luchar.Hoy recopilamos datos que nos hablen acerca de la ansiedad, concretamente de la ansiedad en España; algunos puede que nos resulten curiosos, y otros nos permitirán reflexionar si esto de padecer ans
25/04/2022 • 54 minutes 56 seconds
Cap 259: Kit de Supervivencia para la Ansiedad (Parte 3)
¿Conoces Nuestra Escuela de Ansiedad?
https://escuelaansiedad.com/escuela-de-ansiedad-landing-page/
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
En nuestro “Kit de primeros auxilios para la ansiedad” vas a encontrar una guía para saber qué es la ansiedad y como puedes manejarla.
El kit durará tres episodios del podcast.
Llevamos 20 años de experiencia, y queremos ofrecerte un camino claro y cientificamente contrastado. Y hemos recopilado información de mucho valor para empezar tu andadura.
19/04/2022 • 35 minutes 50 seconds
Cap 258: Kit de Supervivencia para la ansiedad (parte 2)
¿Conoces Nuestra Escuela de Ansiedad?
https://escuelaansiedad.com/escuela-de-ansiedad-landing-page/
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
En nuestro “Kit de primeros auxilios para la ansiedad” vas a encontrar una guía para saber qué es la ansiedad y como puedes manejarla.
El kit durará tres episodios del podcast.
Llevamos 20 años de experiencia, y queremos ofrecerte un camino claro y cientificamente contrastado. Y hemos recopilado información de mucho valor para empezar tu andadura hacia tu recuperación.
LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD.
Aprende en esta primera lección cuales son los principales trastornos de ansiedad que vemos a diario en consulta.
11/04/2022 • 38 minutes 37 seconds
Cap 257: Kit de Supervivencia Para la Ansiedad (Parte 1)
¿Conoces Nuestra Escuela de Ansiedad?
https://escuelaansiedad.com/escuela-de-ansiedad-landing-page/
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
En nuestro “Kit de primeros auxilios para la ansiedad” vas a encontrar una guía para saber qué es la ansiedad y como puedes manejarla.
El kit durará tres episodios del podcast.
Llevamos 20 años de experiencia, y queremos ofrecerte un camino claro y cientificamente contrastado. Y hemos recopilado información de mucho valor para empezar tu andadura hacia tu recuperación.
04/04/2022 • 48 minutes 13 seconds
Cap 256: El miedo a que me vean con miedo.
¿Conoces Nuestra Escuela de Ansiedad?
https://escuelaansiedad.com/escuela-de-ansiedad-landing-page/
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
El estigma de la salud mental existe, es innegable, es palpable. Puede que cada vez menos (¡Que buena noticia!) pero sigue estando. En una sociedad que niega el miedo, que cubre de cobardía una emoción tan humana y tan necesaria para la supervivencia como es temer, no vayamos a decirle a la gente que está loca por tener miedo a mostrar su ansiedad. Porque tener miedo a mostrar ansiedad, en el contexto actual en el que nos desenvolvemos es normal. No vayamos a decirle a las personas que es “moco de pavo” estar dispuestos a mostrar su vulnerabilidad, porque no lo es, porque es difícil, porque requiere un trabajo de madura
28/03/2022 • 22 minutes 4 seconds
Cap 255: El pais que consume más ansioliticos
¿Conoces Nuestra Escuela de Ansiedad?
https://escuelaansiedad.com/escuela-de-ansiedad-landing-page/
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
España es uno de los países del mundo donde más se consumen psicofármacos. Los ansiolíticos y antidepresivos son los fármacos de primera elección para los problemas de ansiedad. Su uso combinado con la terapia psicológica aumenta la eficacia del tratamiento a la hora de superar el problema. En este artículo vamos a conocer las principales pastillas para la ansiedad.
Orfidal, Lexatín, Trankimazín… seguramente estas palabras te resulten conocidas. Todos nosotros hemos oído hablar de ellos, cuanto menos conocemos a alguien que siempre lleva su Orfidal en el bolso, “por
21/03/2022 • 57 minutes 25 seconds
Cap 254: Flexibilidad Cognitiva: Clave para la Salud Mental.
¿Conoces Nuestra Escuela de Ansiedad?
https://escuelaansiedad.com/escuela-de-ansiedad-landing-page/
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Hoy vamos a tratar de un concepto que cada vez esta mas en auge, como es la flexibilidad cognitiva, y como podría estar influyendo este concepto en nuestra salud mental.
Y es que la rigidez de pensamiento podría estar detrás de muchos de los trastornos de ansiedad y depresión. De hecho las ultimas hipótesis sobre porque funcionan los antidepresivos, apuntarían precisamente a que estos aumentarian la neuroplasticidad, dando respuestas mas adaptativas a los problemas que nos acucian. Pues para saber que es flexibilidad cognitiva y como podemos implementarla en nuestra vida esta Rosa Benito.
14/03/2022 • 30 minutes 36 seconds
Cap 253: Desrealización y Despersonalización (Reposición)
¿Conoces Nuestra Escuela de Ansiedad?
https://escuelaansiedad.com/escuela-de-ansiedad-landing-page/
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Las sensaciones de irrealidad y despersonalización, son de las más temidas para las personas que padecen diversos trastornos de ansiedad y sin embargo apenas encontramos bibliografía que trate de dichas sensaciones. Ahí va un dato: ¿sabéis que de cada diez mil visitas a nuestra Web 2800 personas están buscando esta palabra? Es la palabra mas buscada junto con la palabra ansiedad.
¿Qué son la desrealizacion y despersonalizacion? ¿Por qué producen tanta ansiedad?. ¿Cuáles son sus síntomas y su tratamiento?. Para responderos a estas preguntas nos adentraremos en estos en
07/03/2022 • 1 hour 2 minutes 52 seconds
Cap 252: ¿Sufres estrés laboral?
¿Conoces Nuestra Escuela de Ansiedad?
https://escuelaansiedad.com/escuela-de-ansiedad-landing-page/
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Hasta un 40% de los individuos mayores de 12 años reconocen haber experimentado estrés en algún momento de su vida laboral, mientras que el síndrome del bornout afecta a un 10% de los trabajadores, siendo entre un 3 y un 5% los exponentes mas graves. En el programa de hoy hablamos del estrés Laboral.
La cultura organizativa y el modelo de salud mental que se vende desde modelos como el Coaching ejecutivo creo que son enormemente peligrosos, porque se culpabiliza al trabajador del éxito o el fracaso de su desempeño laboral, y parece que lo que tiene que cambiar es la de tener simplemente otra actitud, y olvida por c
28/02/2022 • 37 minutes 41 seconds
Cap 251. Las Salidas de la Depresión
¿Conoces Nuestra Escuela de Ansiedad?
https://escuelaansiedad.com/escuela-de-ansiedad-landing-page/
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Si en el anterior capitulo os dejamos unas nociones de que era la depresión y como se producía, en este vamos un paso más allá.
¿Cómo se trata la depresión hoy en día?. Hablaremos de los fármacos y de las terapias mas efectivas para trabajar con la depresión, que ya sabemos que no es tristreza, sino que se parece mas bien a un bloqueo, acompañado de una sensación de falta de energía, como si nos hubiesen descargado la batería.
¿funcionan los antipresivos como nos han dicho que funcionan? ¿Cuáles son los puntos más importantes a trabajar cuan
21/02/2022 • 41 minutes 2 seconds
Cap 250. Sumergiéndonos en la depresión
¿Conoces Nuestra Escuela de Ansiedad?
https://escuelaansiedad.com/escuela-de-ansiedad-landing-page/
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
¿Qué es la depresión? ¿Qué tipos de depresión existen y cómo la podemos identificar? ¿Cuáles son sus causas y cuáles son los tratamientos recomendados validados por la comunidad científica? Todo esto y mucho más en nuestro programa de hoy.
14/02/2022 • 47 minutes 33 seconds
Cap 249: La Importancia de Descubrir Tus Valores
¿Conoces Nuestra Escuela de Ansiedad?
https://escuelaansiedad.com/escuela-de-ansiedad-landing-page/
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Los valores son principios rectores que nos guían y motivan a lo largo de la vida. Son aquello que nos es significativo, que consideramos importante.
Los valores son personales y cambian con el tiempo. Nos orientan sobre cómo queremos interactuar con el mundo, con la gente a nuestro alrededor y con nosotros mismos.
Parte del objetivo del terapeuta ACT (Terapia de Aceptación y Compromiso) es ayudar al cliente a ser más consciente, amable y decidido en su búsqueda de valores.
07/02/2022 • 33 minutes 46 seconds
Cap 248: (Corregido) Claves de la Personalidad Perfeccionista
¿Conoces Nuestra Escuela de Ansiedad?
https://escuelaansiedad.com/escuela-de-ansiedad-landing-page/
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Hay personas que son muy exigentes con todos, les cuesta ser benevolentes, especialmente consigo mismas, justificarse o perdonarse. Aunque actualmente, debido a la clasificación DSM (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales) se equiparan estos rasgos con los del trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), en psicopatología clásica solía llamarse anancástica a este tipo de personalidad. Esta denominación proviene de la mitología griega: Ananké era una deidad que personificaba lo inevitable, lo ineludible y necesario (en griego antiguo la palabra también tenía el significado de “fatalidad”), cuya influencia abarcaba todo el universo. Su compañero era
31/01/2022 • 29 minutes 22 seconds
Cap 247. Como se Manejan las Preocupaciones
¿Conoces Nuestra Escuela de Ansiedad?
https://escuelaansiedad.com/escuela-de-ansiedad-landing-page/
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Preocuparse es lo que viene antes de ocuparse de algo. En este capítulo vamos a tratar de alejarnos de los clásicos, “Pues no te preocupes” o “Mejor piensa en positivo” que de tanta buena ayuda resultan a quienes están angustiados.
El problema de este tipo de frases es que están vacías, no aportan nada, y de hecho suelen provocar frustración en la persona por plantearle un doble problema. Ahora ya estaS preocupado por estar preocupado.
En el DSM V hablamos del trastorno de Ansiedad generalizada cuando este estado de preocupación se vuelve constante y afecta a la vida de la persona porque aumenta su sufrimiento e impide llevar la vida que le gustar
24/01/2022 • 22 minutes 15 seconds
Cap 246: La Ansiedad Social Vista desde Dentro
Hazte socio de nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.A...
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22f...
¿Quereis saber como es vivir la Ansiedad Social de primera mano?. Pues Marina es tan generosa que nos ha regalado su visión de como es vivir con ansiedad social, y de paso, tratamos de arrojar un poco de luz sobre los mecanismos que subyacen a este padecimiento.
Que disfruteis.
17/01/2022 • 1 hour 7 minutes 29 seconds
Cap 245: Las mil caras de la Ansiedad (15 MPA)
Hazte socio de nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.A...
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22f...
Cuando tenemos ansiedad nuestro cuerpo se agita, y sentimos síntomas físicos que nos resultan desagradables, hasta incluso intolerables. Nos imaginamos que algo peligroso puede llegar a ocurrirnos, siempre adelantándonos consecuencias muy negativas o dolorosas para nosotros; incluso nos contamos que va a ser horrible y sentimos que no lo vamos a poder soportar. Pues, como si estuviésemos hablando de un mineral en bruto y a grandísimos rasgos, esto es la ansiedad.
Pero como creemos que es necesario que afinemos un poquito más, hoy nos proponemos pulirla para mostraros las mil caras de la ansiedad, y así conocer las diferentes formas en las que las personas solemos experimentarla. ¿Hay alguna con la que te sientas especialmente
10/01/2022 • 27 minutes 30 seconds
Cap 244. El Poder de la Aceptación. Con Rosa Benito
¿Conoces Nuestra Escuela de Ansiedad?
https://escuelaansiedad.com/escuela-de-ansiedad-landing-page/
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
En ACT, todo el proceso terapéutico parte de la premisa de que el problema no es tener ciertos pensamientos o sentimientos que se valoran negativamente, sino que el problema viene dado por el modo en el que la persona reacciona ante esos eventos privados.
Se considera que el comportamiento (pensamientos, recuerdos, emociones o sentimientos son considerados comportamientos) depende del contexto actual e histórico, lo que significa que todas las reacciones del organismo (incluso los eventos privados) son “normales” en el sentido de que son las que se han conformado a lo largo de su historia, constituyen el repertorio de la persona y dadas ciertas circunstancia
20/12/2021 • 30 minutes 37 seconds
Cap 243: Cómo Tratamos la Agorafobia. (15 MPA)
¿Conoces Nuestra Escuela de Ansiedad?
https://escuelaansiedad.com/escuela-de-ansiedad-landing-page/
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
La Agorafobia se caracteriza por miedo y ansiedad, intensos y desproporcionados, al exponerse o anticipar encontrarse ante situaciones de las que puede resultar complicado escapar, o en las que en caso de sufrir un ataque de ansiedad o síntomas similares pedir ayuda puede resultar difícil o embarazoso. ¿Cómo trabajamos con los pacientes que sufren de agorafobia? Te lo explicamos a continuación, sigue leyéndonos y si sufres este problema o síntomas similares no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
El miedo lleva al paciente con agorafobia a evitar estas situaciones por la intensa ansiedad que le provoca incluso el pensar en ellas. Normalmente, la elevada ansiedad v
13/12/2021 • 16 minutes 11 seconds
Cap 242: Entender la agorafobia en profundidad
¿Conoces Nuestra Escuela de Ansiedad?
https://escuelaansiedad.com/escuela-de-ansiedad-landing-page/
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
“Agorafobia… ¿eso es tener miedo a los espacios abiertos, no?” Es una de las respuestas más habituales que podemos escuchar cuando hablamos de la existencia de este trastorno. Así que lo primero que debemos saber es que no, la agorafobia no tiene que ver exactamente con esto. Entonces ¿qué miedos son los que abordan a estas personas? ¿Cómo uno puede desarrollar agorafobia? ¿Qué implica convivir a diario con este trastorno psicológico? Hoy trataremos de dar respuestas a todas estas cuestiones.
06/12/2021 • 1 hour 5 minutes 11 seconds
Cap 241: Guía Rápida de Ansiedad.
¿Conoces Nuestra Escuela de Ansiedad?
https://escuelaansiedad.com/escuela-de-ansiedad-landing-page/
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
¿Qué es la ansiedad? ¿Por qué se produce? ¿cómo distinguir un episodio puntual de un trastorno generalizado? ¿cómo afectan nuestro hábitos, estilo de vida y preocupaciones en el proceso? ¿en qué casos debo contemplar medicame? Esta vez nos entrevistan a nosotros.
29/11/2021 • 48 minutes 12 seconds
Cap 240: Lo que Aprendí de una Magdalena
¿Conoces Nuestra Escuela de Ansiedad?
https://escuelaansiedad.com/escuela-de-ansiedad-landing-page/
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Hoy vamos a hablar de una de las magdalenas más famosas del mundo, y preguntareis que que tendrá que ver con el tema central de este programa, con el cuidado de tu salud mental. Aprenderemos como las leyes del aprendizaje pueden enseñarnos tanto acerca de nosotros y nuestras sesudas reflexiones acerca de nosotros mismos. El conductismo nunca paso de moda y siempre estuvo con nosotros. Sirva este capitulo como un homenaje al trabajo de Skinner, de Watson, de Thordike, Bandura y de otras figuras tan relevantes que siempre nos han acompañado en nuestro camino, en nuestra búsqueda, en este podcast…
22/11/2021 • 49 minutes 43 seconds
Cap 239: ¿Por qué creemos en mierdas? Con Ramón Nogueras
¿Conoces Nuestra Escuela de Ansiedad?
https://escuelaansiedad.com/escuela-de-ansiedad-landing-page/
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
¿De verdad somos tan racionales como nos imaginamos?
Hemos decidido que para contar porque somos mucho menos racionales de lo creemos, que somos mucho más supersticiosos de lo que podemos imaginar, y que al fin y al cabo, nuestras convicciones son más falibles de lo que estamos dispuestos a admitir, os hemos traído a Ramón Nogueras, que es psicólogo, granaino y ha escrito un libro interesantísimo hablando de todo esto, y que se llama ¿Por qué creemos en mierdas?.
15/11/2021 • 54 minutes 16 seconds
Cap 238: Seis Caminos Para Meditar. El Camino del Cuerpo
¿Conoces Nuestra Escuela de Ansiedad?
https://escuelaansiedad.com/escuela-de-ansiedad-landing-page/
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Cuando la ansiedad y la angustia se apoderaron de ti pasaste de ser un cuerpo a tener un cuerpo.
De pronto el cuerpo se volvió un extraño, y alguien con el que habías convivido toda la vida se transformo en una fuente de ruidos, de alarmas, de amenazas. Y entonces aprendiste a relacionarte con tu cuerpo a través de los síntomas, perdiendo el contacto real con el.
No es tu cuerpo el que esta fallando…
Es tu sistema de alarma
Así tu relación con el cuerpo a veces tiene que ver con lo que sientes que esta fallando, es una relación en el que el miedo y la ansiedad se interponen. Tu mente escudriña cada una de tus sensaciones en busca de lo que no esta bien. Es como u
08/11/2021 • 18 minutes 20 seconds
Cap 237: Mi cuerpo es mi enemigo
¿Conoces Nuestra Escuela de Ansiedad?
https://escuelaansiedad.com/escuela-de-ansiedad-landing-page/
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Normalmente un dolor o una sensación física desagradable hace que salten nuestras alarmas y nos planteemos ir al médico a ver qué pasa. La primera idea que nos aborda es que sea un problema orgánico que el especialista determinará la forma de tratar, pero ¿qué pasa si no encuentran ninguna cuestión física por la que lo puedan explicar? A veces nos es difícil asumir que pueda ser de origen psicológico, pero es importante que conozcamos que existen diversos trastornos psicológicos que originan síntomas en el cuerpo. Por eso hoy nos parece interesante compartir con vosotros/as uno de ellos, probablemente poco conocido a pesar de que se dé a nivel mundial: el trastorno de sínt
01/11/2021 • 48 minutes 57 seconds
Cap 236: Seis Caminos Para Meditar. El camino del Silencio.
¿Conoces Nuestra Escuela de Ansiedad?
https://escuelaansiedad.com/escuela-de-ansiedad-landing-page/
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Hoy vamos a empezar un viaje, porque este es el principio de una serie.
Vamos a hablar de como la ansiedad es un desenfoque, y de como podemos empezar a aprender a enfocar mi mente frente al caos de pensamientos y emociones que se esconden tras los trastornos de ansiedad. Os voy a dar el principio de 6 caminos de una serie destinada a trabajar con nuestras obsesiones y pensamientos catastróficos. Frente al caos y la entropia hay un orden, y ese orden esta en ti. Aprenderemos juntos los caminos que van a ayudarte a dejar de ser un esclavo. Hoy empezamos los 6 caminos para meditar.
25/10/2021 • 39 minutes 9 seconds
Cap 235: Cómo calmar tu corazón
¿Conoces Nuestra Escuela de Ansiedad?
https://escuelaansiedad.com/escuela-de-ansiedad-landing-page/
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Notar cómo late y se acelera nuestro corazón es uno de los síntomas de la ansiedad que más nos pueden asustar. Así que esta vez recogemos experiencias de personas voluntarias, pacientes que generosamente comparten sus testimonios con nosotros/as: de cómo viven su temor a tener un episodio de ansiedad, principalmente por lo que sienten en su corazón cuando les late muy deprisa.
La mayoría de extrasístoles son asintomáticas y pasan desapercibidas. De hecho, muchos de nosotros tenemos alguna extrasístole en algún momento de nuestra vida. En ocasiones la persona lo manifiesta como una s
18/10/2021 • 38 minutes 36 seconds
Cap 234: Como Gestionar Mejor tu Tiempo (Con Mariana Rodriguez)
¿Conoces Nuestra Escuela de Ansiedad?
https://escuelaansiedad.com/escuela-de-ansiedad-landing-page/
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Aprender a gestionar mejor tu tiempo te ayudara a reducir tu carga de estrés. Vivimos en una época donde se valora la ocupación por encima de todas las cosas.
Cuando nacemos recibimos una preciosa herencia, el tiempo. Al principio no le damos tanta importancia, total si somos ricos. Lo que vamos tomando conciencia a medida que lo vamos gastando es que no lo podemos recuperar. No puedes comprar un minuto de tiempo por mucho que seas Jeff Bezos. El dinero se puede perder o ganar, el tiempo no.
11/10/2021 • 45 minutes 23 seconds
Cap 233: ¡Ay que mareo!.
¿Conoces Nuestra Escuela de Ansiedad?
https://escuelaansiedad.com/escuela-de-ansiedad-landing-page/
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Podemos definir el mareo como una sensación de malestar que se caracteriza por una sensación súbita y repentina de vértigo o inestabilidad, acompañada de cierta visión en túnel, una sensación subjetiva de aturdimiento y debilidad en las diferentes zonas musculares del cuerpo y malestar en el estómago.
La ansiedad es una respuesta fisiológica normal de nuestro cuerpo ante lo que interpreta o entiende como una situación que puede ser peligrosa para nuestra supervivencia. Se producen diferentes cambios en nuestro interior, se acelera el corazón para dar aporte de sangre a los brazos y a las piernas, se retira sangre de la superficie del cuerpo para llevarla hacia los múscu
04/10/2021 • 41 minutes 28 seconds
Cap 232: La burbuja Terapeutica (Con Josep Darnes y Luis Miguel Real)
Link para el Webinar del miércoles:
https://amadag.com/webinarcrisisdeansiedad-3/
Hoy nos acompaña Josep Darnes, un hiperterapiado, como el mismo se confiesa en el libro, La burbuja Terapéutica. Un libro que ha escrito y que narra la vivencia de la búsqueda interior, del anhelo de respuestas a través de un recorrido por mas de 50 pseudoterapias y terapias mas convencionales. ¿Cuales son las razones de su atractivo?, ¿que se esconde detras de la figura de muchos gurus?
26/09/2021 • 1 hour 12 minutes 28 seconds
Cap 231: Como saber si tengo ansiedad
¿Conoces Nuestra Escuela de Ansiedad?
https://escuelaansiedad.com/escuela-de-ansiedad-landing-page/
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Antes de identificarte con un trastorno de ansiedad, para el carro. Además te avisamos, este podcast no lo puedes usar como autodiagnóstico, sino como guía, hay que ver algunas cosas antes de arrojarnos a sus brazos.
Lo primero que tenemos que hacer es descartar otras opciones. ¿Sabes que la ansiedad y sus sensaciones pueden tener su origen en desarreglos de tu organismo?
- El hipertiroidismo, y en general el incorrecto funcionamiento de tu glándula tiroidea también puede causarte esas sensaciones de inquietud.
- Otras enfermedades como el síndrome de Cushing, una enfermedad producida por un exceso de cortisol, el lupus sistémico o la esclerosis multiple, van a estar de
20/09/2021 • 59 minutes 26 seconds
Cap 230: El arte de encontrar mi espacio.
¿Conoces Nuestra Escuela de Ansiedad?
https://escuelaansiedad.com/escuela-de-ansiedad-landing-page/
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
En este capitulo hablamos sobre como las personas con ansiedad tienen demasiado espacio para la preocupación y poco para la observación real del problema y atender a sus necesidades más autenticas.
Hay muchas experiencias vitales complejas a lo largo de nuestra existencia, como un diagnóstico desfavorable de cáncer, una pérdida significativa, o el recuerdo de una experiencia traumática, la pérdida de un trabajo, una pandemia… que son difíciles de afrontar para la mayoría de las personas. ¿Cómo podemos llegar a la aceptación?
El sufrimiento, como parte de la vida humana, tiene implicaciones verbales que la comunidad ha instaurado en un contexto lingüístico en el q
13/09/2021 • 1 hour 26 minutes 13 seconds
Cap 229 Los secretos de la motivacion
¿Conoces Nuestra Escuela de Ansiedad?
https://escuelaansiedad.com/escuela-de-ansiedad-landing-page/
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
en esta ocasión, ya que estamos en Septiembre vamos a tratar de ayudaros a conseguir lo que sea que os hayáis propuesto este Septiembre. Hablaremos de la motivación, de la fuerza de voluntad, y de una técnica fantástica para conseguir lo que os propongáis, la intención de implementación. ¿Cómo podemos orientarnos en definitiva a conseguir nuestros objetivos y metas?.
06/09/2021 • 53 minutes 2 seconds
Cap 228: Cultivando la Atención. (Presentación del programa FOCUS)
¿Conoces Nuestra Escuela de Ansiedad?
https://escuelaansiedad.com/escuela-de-ansiedad-landing-page/
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
¿Que puedo aprender con el programa FOCUS™?.
Podrás manejar la ansiedad para que no te maneje a ti.
Podrás aprovechar tu potencial, de tal manera que las tendencias que ahora consideras dañinas pueden ser usadas en tu favor.
Encontrarás la forma de salir de los círculos de preocupación que te aquejan.
Alcanzaras estados de hiperconcentración en los que puedes focalizar tu atención de forma efectiva. Mejoraras la memoria y la comprensión.
Puedes encontrar la manera de conectar con los “estados de flujo” en los que tu rendimiento y creatividad aumentarán exponencialmente.
Crea hábitos positivos y establece objetivos vitales.
Mejora tu sueño y dismin
26/07/2021 • 1 hour 39 minutes
Cap 227: Trastorno der Personalidad por Evitación
¿Conoces Nuestra Escuela de Ansiedad?
https://escuelaansiedad.com/escuela-de-ansiedad-landing-page/
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
¿En que consiste el trastorno de personalidad por evitación? ¿Que caracteriza a las personas que padecen este trastorno?. ¿Es cierto que Fobia social y Trastorno de personalidad por evitación son la misma cosa?
En 1831 Darwin comenzó en Plymouth un viaje que duraría mas de un lustro a bordo de Beagle. Se embarco como naturalista en una fascinante aventura, en una expedición científica que años mas tarde, cambiaría radicalmente la manera de concebir el mundo, como había hecho Copérnico, al mostrarnos que ni mucho menos conformábamos el centro del universo. Darwin nos enseño que los seres vivos se encuentran en una constante evolución para adaptarse a lo que les rodea, y
19/07/2021 • 14 minutes 39 seconds
Cap 226: Así nos mentimos a nosotros mismos
¿Conoces Nuestra Escuela de Ansiedad?
https://escuelaansiedad.com/escuela-de-ansiedad-landing-page/
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
La disonancia cognitiva es un término acuñado por Leon Festinger, psicólogo social de origen judío que nació en Nueva York en 1919, mostrando una precoz tendencia hacia la psicología, comenzando muy pronto a desarrollar una actividad científica que a lo largo de 50 años se fue plasmando en innumerables publicaciones de enorme interés.
La disonancia cognitiva hace referencia a la tensión o incomodidad que sentimos las personas cuando nuestras propias ideas, creencias y actitudes entran en conflicto. Cuando este tipo de acontecimientos se producen, las personas, con el objetivo de mantener cohe
12/07/2021 • 18 minutes 23 seconds
Cap 225. Dos Reflexiones sobre la Ansiedad
¿Conoces Nuestra Escuela de Ansiedad?
https://escuelaansiedad.com/escuela-de-ansiedad-landing-page/
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Vivimos la ansiedad y sus síntomas como una enfermedad externa, y sin embargo hay que realizar un ejercicio de reflexión.
Sabemos que cuando sentimos miedo, ansiedad, pánico, temor estamos experimentando un proceso natural donde nuestra mente y nuestro cuerpo reaccionan para defenderse de una amenaza o posible amenaza. Este proceso es básico, necesario e imprescindible para nuestra salud y nuestra supervivencia en este mundo. Entonces, ¿por qué sufrimos en muchas ocasiones al pasar por este proceso? ¿Por qué parece que se vuelve contra nosotros? Sufrimos con estas emociones porque queremos ponerlas fin o no queremos si quiera sentirlas, nos alejamos todo lo que podamos de
05/07/2021 • 21 minutes 37 seconds
Cap 224 Las Claves de la Inteligencia Emocional (Masterclass con Carolina Alvarez)
¿Conoces Nuestra Escuela de Ansiedad?
https://escuelaansiedad.com/escuela-de-ansiedad-landing-page/
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
¿Que es la inteligencia emocional (IE)?
Es la capacidad de controlar, percibir, asimilar, comprender y regular las propias emociones y la de los demás promoviendo un crecimiento emocional e intelectual, para poder discriminar, utilizar esta información y guiar nuestros pensamientos y acciones. La Inteligencia emocional se distingue de otras formas de inteligencia porque está implicada específicamente con el manejo de las emociones y contenido emocional.
Con ello somos capaces de identificar bien el origen y la naturaleza de las emociones para poder controlarlas de manera reflexiva, estableciendo relaciones adecuadas entre los pensamientos, las emociones y el comportami
28/06/2021 • 1 hour 16 minutes 1 second
Cap 223: Claves Definitivas Para Afrontar tus Miedos (15 MPA)
¿Conoces Nuestra Escuela de Ansiedad?
https://escuelaansiedad.com/escuela-de-ansiedad-landing-page/
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
¿Conoces Nuestra Escuela de Ansiedad?
https://escuelaansiedad.com/escuela-de-ansiedad-landing-page/
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
¿Quieres saber cómo afrontar tus miedos?. “La única forma de vencer tus miedos es enfrentándote a ellos”. Todos nosotros hemos oído esta frase alguna vez. Pero, ¿por qué es así? Podrás pensar: ¿por qué “tengo que pasarlo mal”, si evitando el problema “me ahorro todo ese sufrimiento”? ¿Por qué no hay otra alternativa?
En g
21/06/2021 • 21 minutes 8 seconds
Cap 222: Los seis mitos de las emociones.
¿Conoces Nuestra Escuela de Ansiedad?
https://escuelaansiedad.com/escuela-de-ansiedad-landing-page/
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
La emoción se define como un estado complejo multifactorial que se traduce en cambios físicos y psicológicos que a su vez influyen de manera importante en el pensamiento y la conducta de la persona. Existen seis emociones básicas universales: alegría, tristeza, ira, miedo, sorpresa y asco. Todas ellas lícitas y necesarias, aunque como sociedad nos empeñemos despreciar aquellas a las que etiquetamos como negativas y promovamos prácticamente de manera utópica la experimentación de las etiquetadas como positivas. Esta manera de entender nuestro mundo emocional hace que las personas nos sintamos frustradas y/o culpables cuando aparecen las llamadas emociones negativas. ¿Qué id
14/06/2021 • 22 minutes 52 seconds
Cap 221: Cuando la Ansiedad se Vuelve un Trauma
¿Conoces Nuestra Escuela de Ansiedad?
https://escuelaansiedad.com/escuela-de-ansiedad-landing-page/
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
En numerosas ocasiones, nos preguntamos cuánto puede parecerse una crisis de ansiedad a un episodio traumático. Empezaba Bessel van der Kolk su libro “El cuerpo lleva la cuenta” con las siguientes palabras: “No es necesario ser soldado de guerra, ni visitar un campo de refugiados en Siria o en el Congo para encontrar el trauma. Los traumas nos suceden a nosotros, a nuestros amigos, a nuestros familiares y a nuestros vecinos. Hace falta muchísima energía para seguir funcionando llevando sobre las espaldas el recuerdo del terror y la culpabilidad por la debilidad y la vulnerabilidad más absolutas.” Y así este autor comienza a hablar del estrés postrau
07/06/2021 • 20 minutes 7 seconds
Cap 220: Cuando el Amor se Vuelve Tóxico.
Nos solemos escandalizar mucho sobre la falta de educación y las distorsiones hacia la sexualidad con nuestros adolescentes, pero quizá prestemos menos atención a la educación sentimental, a todos esas presiones y distorsiones culturales, que como la pornografía distorsionan nuestra manera de entender el amor. La pornografía del amor lo encontramos en nuestros modelos e ideales de pareja, en las normas y reglas familiares y sociales que intentan normalizar como se debe sentir uno en esas situaciones.
Como vivamos el amor y las situaciones/experiencias en pareja dependerá mucho de las creencias que hemos ido adquiriendo al largo de nuestra vida, desde que somos pequeñitos. Estas creencias marcarán lo que para nosotros es correcto o no respecto a las relaciones en pareja, tiñendo de irracional en muchas ocasiones, dando un matiz de mitos sobre cómo se vive el amor y las relaciones en pareja. Si queremos que nuestra relación de pareja prospere, es imprescindible que aprendamos a disti
31/05/2021 • 38 minutes 43 seconds
Cap 219: Así no se afrontan la ansiedad y el pánico(15 MPA)
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Cuando hablamos de miedo, nos referimos a una respuesta emocional inherente a la especie humana que aparece como consecuencia de una situación de peligro o amenaza. Su carácter instintivo y automático ha permitido la supervivencia de nuestra especie en un entorno hostil. Cuando hablamos de la respuesta de miedo, nos referimos a la activación de una señal de alarma en nuestro organismo ante una situación de peligro o amenaza real y en el presente inmediato.
La ansiedad es una emoción que se experimenta en situaciones en las que la persona se siente amenazado por un peligro externo o interno. Habría que diferenciar entre miedo (la persona conoce el objeto externo y delimitado que le amenaza y se prepara para responder) y ansiedad (a veces se desconoce el objeto, siendo l
24/05/2021 • 18 minutes 18 seconds
Cap 218: La fastidiosa Ansiedad Generalizada
¿Conoces Nuestra Escuela de Ansiedad?
https://escuelaansiedad.com/escuela-de-ansiedad-landing-page/
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Las personas con Trastorno de Ansiedad Generalizada mantienen una ansiedad constante a lo largo del día, aunque no pueden determinar con exactitud la causa real de su ansiedad. Quienes sufren de este trastorno suelen mantener una preocupación excesiva (un estado persistente, difícil de controlar, que interfiere significativamente con su vida y las personas que la rodean), y además manifiestan algunos de los siguientes síntomas:
Dificultades de concentración e irritabilidad. Se marean o tienen dificultades para respirar.
Dificultades para iniciar y/o mantener el sueño.
Se sienten cansados todo el tiempo.
Padecen dolores de cabeza, dolores estomacales o dolores inexpl
17/05/2021 • 40 minutes 37 seconds
Cap 217: ¿Tienes pensamientos prohibidos? (15MPA)
¿Conoces Nuestra Escuela de Ansiedad?
https://escuelaansiedad.com/escuela-de-ansiedad-landing-page/
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Las fobia de impulsión son un intenso temor a determinados pensamientos que pueden llegar a tener el propio sujeto, como es el miedo a la perdida de control del propio cuerpo o el miedo a volverse loco en un momento dado; esto nos puede estar sucediendo cuando pensamos que a causa de perder el control, física y/o mentalmente, podemos llegar a hacer algo de forma repentina que resulte ser tremendamente grave o irreversible, como hacer daño a otras personas con las que estamos, empujar a alguien a la carretera o vías de tren, saltar al vacío desde un balcón o lugar elevado
10/05/2021 • 19 minutes 29 seconds
Cap 216: 5 Claves Fundamentales para Entender la Ansiedad.
¿Conoces Nuestra Escuela de Ansiedad?
https://escuelaansiedad.com/escuela-de-ansiedad-landing-page/
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
¿Cuales son los 5 conceptos que hay que tener claros para atajar un trastorno de ansiedad?. Te presentamos una conferencia que realizamos para presentar la escuela de ansiedad.
¿Estás harto de no encontrar solución a tus problemas de ansiedad? ¿No encuentras profesionales que estén especializados en ansiedad o que no entienden por lo que estás pasando? ¿Quieres conocer las 5 claves más importantes para entender la ansiedad?
03/05/2021 • 1 hour 6 minutes 26 seconds
Cap 215: Como Cultivar el Optimismo
¿Conoces Nuestra Escuela de Ansiedad?
https://escuelaansiedad.com/escuela-de-ansiedad-landing-page/
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Ser optimista no significa verlo todo de color de rosa y hacer como si la realidad no existiese. Conviene no confundir optimismo con ingenuidad o negación de la realidad, ya que ser optimista no implica negar los problemas que la realidad presenta, sino asumir su existencia y definir estrategias de acción basadas en la esperanza para afrontar la realidad y transformarla.
La perspectiva optimista no tapa los problemas, pero entiende que están ahí, Porque no sabéis la cantidad de tiempo y esfuerzo que invertimos en intentar negar la realidad.
26/04/2021 • 30 minutes 12 seconds
Cap 214: Errejon, la sociedad medicalizada y el ardor de estómago.
¿Conoces Nuestra Escuela de Ansiedad?
https://escuelaansiedad.com/escuela-de-ansiedad-landing-page/
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
El pasado 17 de marzo las redes se inundaban bajo el hashtag #Yotambiénvoyalmédico. El revuelo se produjo después de que el diputado Íñigo Errejón hiciera alusión a un problema que resulta palpable en nuestra sociedad: “La pandemia de la salud mental”.
La pandemia ha agudizado las tendencias obsesivas y fóbicas, como una forma de defenderse e intentar controlar la angustia. A la pandemia, le ha seguido un incremento de ansiedad, tristeza y desesperanza que las personas exteriorizan de alguna manera con obsesiones y fobias. Estos síntomas permiten aplacar una de las cuestiones que más nos cuesta gestionar a la especie humana, la incertidumbre.
La pandemia
19/04/2021 • 30 minutes 35 seconds
Cap 213. Ahogos por Ansiedad (15 MPA)
¿Conoces Nuestra Escuela de Ansiedad?
https://escuelaansiedad.com/escuela-de-ansiedad-landing-page/
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Las personas respiramos como vivimos. Nuestros pensamientos y cómo nos estemos planteando las cosas que nos suceden, generan en nosotros determinadas emociones que modificarán nuestro organismo y viceversa. Pensamientos, emociones, conductas y organismo están íntimamente relacionados. La respiración es una de las funciones del cuerpo que, pese a realizarse de forma automática gracias a nuestro sistema nervioso autónomo, tiene mayor incidencia en nuestro bienestar físico y mental. Como un espejo, refleja nuestros estados internos: cuando estamos haciendo una tarea que requieren pulso y/o concentración dejamos de respirar por unos instantes, si estamos enamorados suspiramo
12/04/2021 • 16 minutes 19 seconds
Cap 212. El miedo a las inyecciones ¿Que hacer? (15 MPA).
¿Conoces Nuestra Escuela de Ansiedad?
https://escuelaansiedad.com/escuela-de-ansiedad-landing-page/
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Hay gente que teme vacunarse, hay gente que se plantea no acudir a su cita de vacunación. Y no, no estamos hablando solo del miedo social que se ha creado por las famosas noticias ¨trombos y Astrazeneca¨ o la incredibilidad hacia el virus de una parte de la población. Hablamos de una fobia que coge peso en los tiempos que corren, hablamos de la fobia a las agujas.
Bienvenidos a a todos a un capitulo más de nuestro consultorio en el que ya sabeis tratamos aquellos aspectos relacionados con la ansiedad y los trastornos asociados a ella. Y como ha dicho Cristina hoy vamos a hablaros de la fobia a las agujas y de cómo podemos enfrentarnos d
05/04/2021 • 13 minutes 40 seconds
Cap 211. Tres técnicas para mantenerte firme en una conversación (15 MPA)
¿Conoces Nuestra Escuela de Ansiedad?
https://escuelaansiedad.com/escuela-de-ansiedad-landing-page/
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
¿Te cuesta decir “no”? ¿Te insisten una y otra vez y al final terminas cediendo y te sientes culpable? ¿Y a la hora de hacer críticas, te cuesta sobremanera? En la entrada del blog de esta semana te mostramos varias técnicas para ser más asertivo, muy útiles para poder desenvolverte fácilmente en estas situaciones que, seamos sinceros, muchas veces son difíciles de manejar.
El disco rayado es una técnica asertiva sobre cómo decir “no”, específicamente en aquellas situaciones en las que otra persona insiste una y otra vez en su petición, aunque tú no quieras hacerlo. ¿Qué hacer en estas situaciones? Pues bien, la idea general sería, básicamente, r
29/03/2021 • 13 minutes 38 seconds
Cap 210: Abre tu mente. Ciclo de Fortalezas.
¿Conoces Nuestra Escuela de Ansiedad?
https://escuelaansiedad.com/escuela-de-ansiedad-landing-page/
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
La apertura mental es la capacidad de ver más allá de nuestros pronósticos o expectativas, es ver más allá de mis narices.
A veces somos seres de costumbres porque nos gusta la seguridad de lo predecible, y porque a veces la mente nos enseña solo lo que quiere que veamos. Queridos viajeros, abrir nuestra mente es liberarla.
Pero La capacidad para examinar lo que nos ocurre desde diferentes ángulos o puntos de vista no es algo que esté presente en nosotros de manera innata, la apertura mental es una fortaleza que se ha de entrenar. De manera general, solemos responder de manera automática a los acontecimientos que se nos van presentando a lo largo del día, sin pararnos
22/03/2021 • 39 minutes 57 seconds
Cap 209. Como prevenir un trastorno de ansiedad (15MPA)
¿Conoces Nuestra Escuela de Ansiedad?
https://escuelaansiedad.com/escuela-de-ansiedad-landing-page/
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Tenemos la percepción de que la salud mental es algo sobre lo que tenemos el absoluto poder y control y que sufrir un trastorno es prácticamente el reflejo de una incapacidad o debilidad personal. Como suelo decirles a mis pacientes, nuestra educación no dependió de nosotros, ni nuestra genética fue nuestra elección, muchísimas de nuestras experiencias tampoco y el cerebro cómo otro órgano más no es algo sobre lo que tengamos el poder absoluto. Una cosa es que tengamos capacidad de interferir en nuestra manera de actuar y otra cosa es que creamos que el funcionamiento de nuestro cerebro depende de manera absoluta de nosotros.
no existe una fórmula mágica que nos libre
15/03/2021 • 14 minutes 35 seconds
Cap 208 Como regular las emociones
En la vida cotidiana nos vemos inmersos en la necesidad de autorregular nuestras acciones (autorregulación conductual o autocontrol) y emociones (autorregulación emocional). A menudo, ambos tipos de regulación están tan entrelazadas que es difícil concretar dónde termina una y empieza la otra. De lo que no hay ninguna duda es de su importancia para el bienestar, en este post nos vamos a centrar en la autorregulación emocional. Conocer herramientas y técnicas para sacar partido nuestras emociones, sean agradables o desagradables (enfado, ansiedad, tristeza…), no implica no sentirlas, sino que cuando las sentimos las comprendemos y las transformamos en una información útil, esa transformación nos permite dar una utilidad positiva a cualquier emoción y nos ayudan a mejorar en algún sentido.
08/03/2021 • 37 minutes 26 seconds
Cap 207. Ansiedad... ¿Debo medicarme?
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
España es uno de los países del mundo donde más se consumen psicofármacos. Los ansiolíticos y antidepresivos son los fármacos de primera elección para los problemas de ansiedad. Su uso combinado con la terapia psicológica aumenta la eficacia del tratamiento a la hora de superar el problema. En este artículo vamos a conocer las principales pastillas para la ansiedad.
Orfidal, Lexatín, Trankimazín… seguramente estas palabras te resulten conocidas. Todos nosotros hemos oído hablar de ellos, cuanto menos conocemos a alguien que siempre lleva su Orfidal en el bolso, “por si acaso”. Es bastante probable que, cuando alguien busca ayuda profesional para superar un problema de ansiedad, el médico de cabecera o bien el psiquiatra al que derive directamente le p
01/03/2021 • 26 minutes 4 seconds
Cap 206. Audiolibro Cap 8. Lo que aprendí con la ansiedad
¿Conoces Nuestra Escuela de Ansiedad?
https://escuelaansiedad.com/escuela-de-ansiedad-landing-page/
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Cerramos nuestro audiolibro Sin miedo al miedo, esperando que sus claves te hayan servido para aprender a manejar la ansiedad. Volveremos al podcast normalmente como hasta ahora hemos hecho. En esta ocasión entrevistamos a varias personas que nos cuentan que han aprendido en el proceso.
22/02/2021 • 30 minutes 51 seconds
Cap 205. Audiolibro. Cap 7. Gestión de las recaidas
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Amadag
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Cuando las personas que pasan por un proceso terapéutico empiezan a observar sus avances respecto a sus problemáticas con la ansiedad, hay un miedo que comúnmente suele asaltarles… ¿Y cómo manejar una recaída? Esta cuestión es comúnmente una fuente añadida de ansiedad para la persona, que vive la recaída como algo que está ajeno a ella.
A veces vivimos nuestro proceso como si en cualquier momento pudiésemos perder todo nuestro avance, como si nuestro cerebro, de un momento a otro, pudiera olvidar todos los conocimientos, estrategias, técnicas, que le han llevado hasta el lugar donde se encuentra ahora.
Una de las primeras cosas que debemos tener en cuenta es que los procesos no son siempre en línea recta, pasan por curvas. A lo largo del proceso puede haber circunst
15/02/2021 • 23 minutes 7 seconds
Cap 204. Audiolibro. Cap 6. Cambiando mis pensamientos
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Amadag
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Nuevo capítulo del audiolibro, en esta ocasión nos centramos en la terapia cognitivo-conductual, y en el cambio de pensamiento . ¿Como podemos conseguir sustituir nuestras distorsiones de pensamiento e identificarlas?.
Ya sabes que hemos hecho este audiolibro para que tengas una guia clara de como empezar.
08/02/2021 • 52 minutes 25 seconds
Cap 203. Audiolibro Cap 5: ¿Qué es la intención paradójica?
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Amadag
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Nueva entrega del Audiolibro.
Te enseñaremos algunas técnicas, y la importancia de como debemos empezar a trabajar con ellas.
El uso de la intención paradójica está vinculado la psicoterapia de orientación humanista, concretamente a la logoterapia de Victor Frankl (1999). Por otro lado, la fuerza con la que ha surgido el enfoque cognitivo ha generado un campo abonado para su uso.
Así, dentro de la terapia cognitivo conductual, la intención paradójica se ha convertido en una intervención cognitiva especialmente útil para vencer la resistencia al cambio que presentan algunos pacientes.
01/02/2021 • 18 minutes 39 seconds
Cap 202 Audiolibro. Cap 4: Enfoca tu mente
¿Conoces Nuestra Escuela de Ansiedad?
https://escuelaansiedad.com/escuela-de-ansiedad-landing-page/
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Nueva entrega del Audiolibro. Cap 4. Enfoca tu mente, porque la ansiedad... es un desenfoque.
Te enseñaremos algunas técnicas, y la importancia de como debemos empezar a trabajar con ellas.
25/01/2021 • 1 hour 1 minute 45 seconds
Cap 201. Audiolibro segunda entrega: Cap 3. Los síntomas de la Ansiedad.
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Amadag
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Vamos con la segunda entrega de nuestro audiolibro Sin miedo al miedo. Esta vez trataremos de las reglas del pánico. Y esperemos que sea una digna continuación de los dos capítulos anteriores.
Gracias por vuestra acogida, por seguirnos, y hacer de este proyecto algo cada vez más grande.
18/01/2021 • 14 minutes 24 seconds
Cap 200: Un regalo. Audiolibro Sin miedo al miedo. Caps 1 y 2
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Amadag
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
¿Intentas controlar el pánico, pero es el pánico el que te controla a ti?
¿El miedo interfiere en todas las áreas de tu vida? ¿Sientes que tienes que pagar un peaje que no has elegido?
¿Te sientes atrapado/a entre la impotencia y la culpa?.
¿Has intentado salir del agujero sin éxito y llevas tiempo en el mismo sitio?.
Hemos hecho este audiolibro para celebrar nuestro programa 200. Te presentamos los dos primeros capitulos
11/01/2021 • 1 hour 8 minutes 2 seconds
Cap 199: Lo que no te atreviste a preguntar a tu psiquiatra.
Las preguntas que no sueles hacerte a tu psiquiatra por miedo, por verguenza, por pudor... las va a responder un psiquiatra en nuestra entrevista.
¿Por qué nos cuesta tanto ir al psiquiatra?. ¿Cómo colaboran un psiquiatra y un psicólogo?. ¿que mitos existen con respecto a la consulta de un psiquiatra?.
Flavio gutierrez resolverá nuestras dudas con respecto a esto. lleva colaborando con AMADAG unos cuantos años y ha sido elegido uno de los mejores psiquiatra por los usuarios de la página de Doctoralia.
28/12/2020 • 15 minutes 4 seconds
Cap 198: Como me cambió la ansiedad. Especial Navidad (Reposición)
La Navidad es una fecha estupenda para reflexionar y hacer balance de algunas cosas. El especial de hoy versara sobre la manera en que los trastornos que vemos en la consulta han podido influir de forma positiva en nuestros pacientes, y es que a veces no solo son desgracias caídas del cielo mandadas por el destino. A veces son oportunidades para aprender... acerca de nosotros, de los que nos rodean. A veces nos lleva a cambios y no siempre para peor.
Decía Indira Gandhi, la estadística y política hindú: "Es un verdadero privilegio haber sobrellevado una vida difícil". En esta ocasión no vamos a entrevistar a nadie. Hemos cogido a algunas de las personas que se pasan por nuestra consulta y las hemos grabado para que nos cuenten su experiencia, para que nos cuenten si hay algunos aspectos donde se han hecho mas sabios. Y para rematar la faena hablamos sobre una grabación estupenda de McCartney
21/12/2020 • 41 minutes 42 seconds
Cap 197. Descubre tus fortalezas. La gratitud.
En los últimos años dentro del marco de la psicología, la gratitud comienza a tomar forma y a posicionarse en el lugar que merece. Se configura, así como una fortaleza dentro de la virtud trascendencia. La gratitud, o la capacidad de ser agradecidos, nos permite reconocer los aspectos pasados y presentes positivos, buenos, aquello que nos ha beneficiado de algún modo y que, por lo tanto, ha otorgado un significado agradable a nuestra existencia.
La gratitud es reconocimiento, cuando nos sentimos agradecidos es porque hemos advertido, hemos tomado conciencia de que hemos sido beneficiados de algún modo. Es una emoción que surge a partir de la percepción de que otra persona ha tenido la intención de promover nuestro bienestar personal, mediante un regalo, ayuda o beneficio. En sus manifestaciones más significativas puede alcanzar niveles elevados de intensidad, llevándonos a experimentar hasta las lágrimas de alegría y despertando nosotros una sensación de apreciación de la vida y sat
14/12/2020 • 42 minutes 59 seconds
Cap 196. Descubre tus fortalezas. Inteligencia emocional.
A principios de la década pasada, Salovey y Mayer acuñaron y definieron la denominación de inteligencia emocional (lE) como la habilidad para percibir con precisión, valorar y expresar emociones, así como también para acceder y/o generar sentimientos cuando facilitan el pensamiento, para entender emoción y conocimiento emocional y por último habilidad para regular las emociones que promuevan nuestro crecimiento emocional, bienestar psicológico e intelectual. La Inteligencia Emocional se distingue de otras formas de inteligencia porque está implicada específicamente con el manejo de las emociones y contenido emocional.
Componentes de la Inteligencia Emocional
Existen varios modelos que definen los componentes de la inteligencia emocional, en este caso he elegido el modelo de Goleman (1996) otro autor pionero en cuanto al desarrollo de la inteligencia emocional, que la clasificó mediante cinco componentes que se describen a continuación:
El conocimiento de las propias emociones: s
07/12/2020 • 42 minutes 52 seconds
Cap 195. Personalidades Altamente Sensibles (15MPA)
¿Qué es la alta sensibilidad?
Una persona altamente sensible tiene un sistema nervioso más fino y desarrollado que la media de las personas. Esto hace que la información sensorial que le llega a la persona sea mayor. Este rasgo nos permite detectar diferencias sutiles en los estímulos y un procesamiento de la información sensorial más profundo que el de las personas que no lo tienen.
El origen de esta elevada sensibilidad se encuentra relacionado con las conexiones neuronales del cerebro, de manera que, la Alta Sensibilidad es un rasgo psicológico de la personalidad de base neurológica, en función de las experiencias y aprendizajes que se tengan, afectarán positiva o negativamente a la persona.
Para considerar que una persona tiene el rasgo es necesario tener las cuatro características básicas de la Alta Sensibilidad: procesamiento profundo, sobreestimulación, fuerte emocionalidad y sensitividad.
Procesamiento profundo: es la tendencia a procesar toda la información recibida
03/12/2020 • 10 minutes 44 seconds
Cap 194. Descubre tus Fortalezas. El humor.
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Amadag
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Martin Seligman hablan del sentido del humor como una de las fortalezas del ser humano, se refieren a una capacidad para experimentar y/o estimular una reacción muy específica, la risa (observable o no), y de esta manera conseguir o mantener un estado de ánimo positivo. El sentido del humor se da cuando somos capaces de reconocer con alegría lo incongruente, ver la adversidad de una manera benigna y provocar la risa en los demás o experimentarla uno mismo.
Se define la risa a su vez, como una reacción psicofisiológica caracterizada externamente por unas vocalizaciones repetitivas (típicamente transcritas en castellano como ja-ja, je-je, etc.), una expresión facial fácilmente reconocible (boca en una sonrisa cerrada o abierta, comisuras de los ojos arrugadas), unos movimiento
30/11/2020 • 37 minutes 6 seconds
Cap 193: Las temidas extrasístoles (15MPA)
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Amadag
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Algunos datos de cómo funciona nuestro corazón
El corazón es el principal órgano del sistema cardiovascular, es el encargado de mover la sangre por todo el organismo, podríamos decir que es el motor; y aunque se encuentra conectado y se ve influido por el sistema nervioso, en realidad actúa en gran medida de forma autónoma.
Su funcionamiento en reposo o frecuencia cardíaca normal, es decir, cuando estamos tranquilamente, leyendo o realizando actividades habituales que no requieran gran esfuerzo físico, es de entre 60 y 80 latidos por minuto por lo general. Cuando se superan las 100 pulsaciones por minuto, cualquier alteración del ritmo cardíaco recibe el nombre genérico de arritmia. Las ar
27/11/2020 • 11 minutes 58 seconds
Cap 192. ¿Qué hacer si te da un ataque de pánico? (15 MPA)
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Amadag
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
¿Sufres crisis de ansiedad? ¿Alguien de tu entorno las padece? Si la respuesta es afirmativa, entonces, seguro, has oído hablar de ellos: los síntomas del ataque de ansiedad.
Son famosos entre la población aquejada de esta problemática, no paran de sonar en consulta, son realmente un verdadero quebradero de cabeza, y es que ¡dichosos síntomas!
La fiebre, los edemas, los enrojecimientos en la piel, los dolores de cabeza, el picor… Como veis, nuestro cuerpo tiene su propio sistema de alarma, y nos avisa a través del síntoma de problemas que se están produciendo a nivel interno en nuestro organismo. Y es aquí donde de alguna manera radica uno de los principales problemas. Tenemos interiorizado que la única razón por la que nuestro cuerpo se manifiesta es porque algo ma
23/11/2020 • 15 minutes 52 seconds
Cap 191. ¿Obsesiones o manias? (15 MPA)
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
¿Tengo manías o Trastorno Obsesivo Compulsivo? “Todas las mañanas el mismo ritual, suena el despertador, me ducho, me visto, me peino y bajo a desayunar, siempre todo en el mismo orden” ,“Me gusta cenar (si estoy en casa) siempre a la misma hora, si se pasa esa hora y no he cenado me inquieto, comienzo a sentirme incómoda, como si me faltase algo” , “Me gusta que la cocina se vea limpia y recogida en todo momento, si hay cacharros en el fregadero me agobio y me molesto” “Me gusta que la mesa del salón esté despejada que no haya nada por medio, que las cosas estén cada cual en “su sitio”, si no están en su respectivo lugar me molesta tanto que puedo llegar a enfadarme”, “Si voy en el metro procuro no tocar l
19/11/2020 • 14 minutes 16 seconds
Cap 190. Entender tus necesidades.
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Amadag
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
¿Sabías que cada necesidad es, en sí misma, un proceso?
Esto es lo que nos viene a contar el ciclo de satisfacción de las necesidades, también conocido como ciclo de contacto-retirada o ciclo de autorregulación, ya que nuestro organismo tiene un cariño natural por el equilibrio y éste se ve trastocado cuando emerge una necesidad, siendo el propio organismo el que tiende a reequilibrarse para de nuevo alcanzar la homeostásis.
Este concepto inicialmente formulado por el neuropsiquiatra y psicoanalista Fritz Perls, viene a ilustrar el proceso por el cual tomamos conciencia de lo que necesitamos y hacemos lo necesario para satisfacerlo o concluir la experiencia.
Es un modelo en el que tienen el mismo valor tanto las necesidades fisiológicas como las psicológicas, y que, en f
16/11/2020 • 22 minutes 9 seconds
Cap 189. Ansiedad Generalizada. ¿Pasarias el test? (15 MPA)
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Amadag
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Las personas con Trastorno de Ansiedad Generalizada mantienen una ansiedad constante a lo largo del día, aunque no pueden determinar con exactitud la causa real de su ansiedad. Quienes sufren de este trastorno suelen mantener una preocupación excesiva (un estado persistente, difícil de controlar, que interfiere significativamente con su vida y las personas que la rodean), y además manifiestan algunos de los siguientes síntomas:
Dificultades de concentración e irritabilidad. Se marean o tienen dificultades para respirar.
Dificultades para iniciar y/o mantener el sueño.
Se sienten cansados todo el tiempo.
Padecen dolores de cabeza, dolores estomacales o dolores inexplicables.
Dificultades para tragar, aparición de Tics nerviosos.
Las personas con Trastorno de Ansiedad Ge
12/11/2020 • 9 minutes 17 seconds
Cap 188. Descubre tus fortalezas. ¿Con cuales te identificas?
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Amadag
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Coge papel y lapiz para descubrir tus fortalezas...
¿Con cuales te sentiras identificado?
Las fortalezas son rasgos o características psicológicas que se presentan en situaciones distintas a través del tiempo, y sus consecuencias suelen ser positivas. Es decir, características positivas de la personalidad que pueden actuar dirigiendo u organizando nuestro propio comportamiento. Actúan como características fijas que se repiten a lo largo del tiempo y en diferentes situaciones y se desarrollan o se modifican a partir de las interacciones del individuo con el propio entorno.
La psicología positiva ha sido una de las ramas de la psicología que se ha interesado por encontrar las fortalezas y virtudes de las personas para lograr una mejor calidad de vida. La mayoría de nosotros
09/11/2020 • 49 minutes 32 seconds
Cap 187: Miedo al conflicto.
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Amadag
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
“Prefiero no contárselo, no vaya a ser que después se disguste”, “muchas veces me callo y no le digo lo que pienso por si se enfada”, “soy una persona tranquila, prefiero no entrar en polémica”, “me pongo muy nerviosa si escucho a alguien discutir” … ¿te suena? Son muchas personas las que se sienten y piensan así, con su pareja, su jefe, con sus padres, amigos, o incluso con desconocidos en la cola del súper. Puede que nos resulte muy desagradable discutir o presenciar una discusión, y puede que no terminemos de comprender cómo otras personas parece que prefieren entrar en polémica. Es en estos casos en los que las interacciones sociales a veces suponen una carga de estrés importante e incluso ansiedad, porque, con tal de &#
02/11/2020 • 28 minutes 58 seconds
Cap 186: 5 Técnicas de Modificación de Conducta Infalibles (15 MPA)
En este consultorio os queremos presentar 5 técnicas que os pueden ayudar a reducir la ansiedad en los momentos en los que notéis que estáis a punto de subiros a la ola de esta emoción. Las técnicas no persiguen rebajar la ansiedad a todos los niveles (eso sería misión imposible) no hay una técnica estrella para todo ello, ya que, como habéis observado son muchos los síntomas que podemos llegar a experimentar. Cada una de las técnicas va dirigida hacia un nivel determinado con su sintomatología determinada.
29/10/2020 • 12 minutes 58 seconds
Cap 185: Un viaje a la Verguenza.
Párate a pensar aquella anécdota que hace tiempo te pasó, aquella que a lo mejor a veces compartes como una de las situaciones más embarazosas por la que has pasado, esa en la que terminaste pensando “tierra, trágame…”. A lo mejor, ahora al refrescarla, estés dibujando una sonrisa en tu rostro, o quizás al recordarla aún sigas ruborizándote. El caso es que todos sabemos por nuestra propia experiencia vital qué es sentir vergüenza, algunas veces la sentimos por una situación específica, otras veces nos sentimos constantemente avergonzados por algo que deseamos ocultar, por un lado nos resulta molesto sentirla, pero por otro rechazamos que alguien se comporta aparentemente carente de ella, incluso podemos sentir vergüenza por tener vergüenza… y aun así ser un sentimiento del que poco entendemos.
26/10/2020 • 28 minutes 22 seconds
Cap 184: Miedo a Dejar los ansioliticos/antidepresivos (15 MPA)
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Amadag
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
El mundo de los psicofármacos es un mundo que por lo general asusta. “Se debe estar muy mal” para tener que acabar tomando medicación, se suele creer. Y así uno, por lo que menos acaba sufriendo es realmente por consumir el fármaco, sino por todas las ideas preconcebidas con las que uno tiene que convivir por el hecho de hacerlo.
Finalmente, muchas personas deciden por recomendación médica comenzar un tratamiento psicofarmacológico. El objetivo (o al menos el que debería ser) es propiciar un mejor estado general en la persona, disminuir el sufrimiento y propiciar una intervención psicológica más eficaz, al estar el paciente en mejores condiciones de escucha.
Y así ocurre en muchas ocasiones, el paciente mejora y se empieza a considerar por los diferentes profe
22/10/2020 • 12 minutes 16 seconds
Cap 183: Críticos internos.
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Amadag
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
El crítico interno hace referencia a esa voz interior o narrador interno que se encarga de juzgar quienes somos o determinadas conductas que llevamos a cabo en base a las creencias que hayamos interiorizado a lo largo de nuestra experiencia vital. Hay quienes dicen que esta voz es la representación de nuestro ego o de nuestros instintos internos, pero la realidad es que caben muchas interpretaciones acerca de lo que es, resultando un concepto abstracto que la neuropsicología ha denominado discurso interno.
19/10/2020 • 22 minutes 17 seconds
Cap 182. El miedo a dejar la medicación (15 MPA)
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Amadag
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
¿Sufres ansiedad por dejar la medicación? En el video de hoy te hablamos de por qué suele producirse y cómo podemos aprender a gestionarlo.
El mundo de los psicofármacos es un mundo que por lo general asusta. “Se debe estar muy mal” para tener que acabar tomando medicación, se suele creer. Y así uno, por lo que menos acaba sufriendo es realmente por consumir el fármaco, sino por todas las ideas preconcebidas con las que uno tiene que convivir por el hecho de hacerlo.
Finalmente, muchas personas deciden por recomendación médica comenzar un tratamiento psicofarmacológico. El objetivo (o al menos el que debería ser) es propiciar un mejor estado general en la persona, disminuir el sufrimiento y propiciar una intervención psicológica más eficaz, al estar el pacient
15/10/2020 • 12 minutes 16 seconds
Cap 181: Cinco miradas a la ansiedad
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Amadag
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Aún puedes inscribirte al Sin miedo al miedo:
https://amadag.com/sinmiedoalmiedo/
En este caso hemos hablado de 5 miradas, cinco cuestiones claves y fundamentales para entender todo proceso de ansiedad.
Durante el seminario hablamos sobre las crisis de ansiedad, y entendimos la lógica del miedo y algunas ideas para no ser manipulados por esa emoción. Terminamos con un turno de dudas y preguntas y una presentación del curso “Sin miedo al miedo”.
12/10/2020 • 2 hours 5 minutes 9 seconds
Cap 180: Como Aumentar tu Motivación en 5 Pasos. (15MPA)
Web: https://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Tenemos una buena noticia: la motivación se puede aprender. No es una capacidad con la que sólo algunos pocos “privilegiados” pueden contar, sino que se puede entrenar, desarrollar o potenciar y aumentar. ¿Cómo? A continuación te ofrecemos 5 claves para aumentar tu motivación.
1. Identifica el objetivo y, después, las principales razones para alcanzarlo.
El primer paso es tener claro qué quiero hacer, ¿verdad? Delimitar claramente qué quiero conseguir es importante, ya que si no lo tengo claro no tendré mucha motivación para alcanzarlo. En un segundo tiempo, plantéate lo siguiente: ¿por qué quiero yo realizar esa acción o conseguir ese objetivo? Haz un listado de todos los beneficios o recompensas, tanto externas como internas, para conseguirlo (por dinero, p
08/10/2020 • 11 minutes 16 seconds
Cap 179: Relaciones que no nos convienen
Aqui tienes el link para el taller online
https://amadag.com/webinarcrisisdeansiedad/
Web: https://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
El ser humano, como ser sociable por naturaleza que es, necesita del contacto con los otros, establecer vínculos saludables en su entorno y sentirse parte de algún tipo de comunidad. Necesitamos sentirnos legítimos, en gran medida, a través de las relaciones que establecemos con las otras personas. El problema es que a veces nos vemos inmersos/as en relaciones en las que sentimos más desdicha e inconvenientes que bienestar y enriquecimiento. ¿Cómo llegamos a formar parte de relaciones que no nos convienen? ¿Tiene que ver el miedo en ésto? ¿Qué podemos hacer para sentir que crecemos en compañía en vez de menguar? Son preguntas que nos interesan a la gran mayoría, porque vivir es relaci
05/10/2020 • 25 minutes 41 seconds
Cap 178: La Ansiedad y el Coronavirus (15 MPA)
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
¿Cómo podemos convivir con la ansiedad frente al coronavirus? No hay otra noticia de la que se hable actualmente. Día tras día. Hora tras hora. Minuto a minuto. El coronavirus copa todos los telediarios, todos los titulares de prensa, todas las noticias de Internet –tanto de última hora como no-, todas nuestras conversaciones… Y es normal. Es una situación excepcional. Nunca antes nos habíamos tenido que enfrentar a una situación parecida de tal magnitud, una pandemia mundial, una emergencia sanitaria igual. Es ya un hecho: estamos en estado de alarma en España.
Y, seamos sinceros; esto, lo queramos o no, nos asusta, cuanto menos. Por un lado, nos llegan mensajes tranquilizadores (“sólo es un virus, como la gripe, y mucha más gente muere de gripe que
01/10/2020 • 13 minutes 36 seconds
Cap 177: Tus preguntas, tus respuestas
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Amadag
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
El pasado miércoles realizamos una sesión abierta donde respondimos vuestras preguntas sobre la ansiedad. Así que te invitamos a conocer algunas de ellas. Cristina Luna y Rubén casado estuvieron a los mandos de la nave, ayudados por Sara Bau.
Si quieres información sobre el webinar del 7 de Octubre aquí tienes el link:
https://amadag.com/webinarcrisisdeansiedad/
28/09/2020 • 36 minutes 14 seconds
Cap 176: La increible conexión corazón-cerebro.
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Amadag
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Para tener acceso al Webinar del miércoles:
https://amadag.com/webinarcrisisdeansiedad-3/
Ya los egipcios creían que el corazón era el punto de acceso a las emociones, la memoria, el alma y las fuentes superiores de conocimiento, de hecho, durante la momificación, el corazón era uno de los pocos órganos que no eran retirados del cuerpo; en la antigua Grecia, Aristóteles daba prioridad al corazón antes que al cerebro, decía que pensamos con el corazón y que el cerebro sólo se dedica a enfriar la sangre que viene del corazón después de haber pensado; en la Edad Media se creía que cada persona tenía tres almas: una en el hígado, otra en el corazón y la tercera era el alma racional. Y ahora piensa: Cuando decimos que “tenemos una corazonada”, o nos aconsejan que ̶
21/09/2020 • 30 minutes 4 seconds
Cap 175: Ansiedad Social. Que te pasa y como puedes superarla (15 MPA)
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Cuando una persona teme una amplia gama de situaciones sociales (aunque se exponga a ellas), de actuaciones públicas debido al temor a ser humillada o a ser evaluada negativamente por lo demás e incluso teme no saber comportarse de una manera adecuada, podemos estar ante una persona que tiene ansiedad social. Hoy hablamos de la ansiedad social.
Cuando la ansiedad se hace “insostenible”, es decir, alcanza niveles más elevados, resulta perturbadora e incapacitante y causa tanto mal estar que incluso la persona evita las situaciones sociales para no sentir dicha emoción, es cuando se ha cruzado el umbral de la ansiedad adaptativa a una fobia social. Es un marcado miedo que sient
17/09/2020 • 19 minutes 13 seconds
Cap 174: El miedo a la soledad
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Amadag
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Hoy vamos a tratar el tema de la soledad, concretamente del miedo a la soledad, y vamos a hacer un buen monográfico, donde trataremos de explorar las causas y como trabajar este miedo. Y aunque ya sabéis que no estáis solos, o por lo menos eso pretendemos en la teoría de la mente, os podéis sentir solos, y ese sentimiento es con el que vamos a trabajar.
https://amadag.com/webinarcrisisdeansiedad-3/
14/09/2020 • 29 minutes 39 seconds
Cap 173. El Miedo a Perder el Control.
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Amadag
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Las fobias de impulsión son un intenso temor a determinados pensamientos que pueden llegar a tener el propio sujeto, como es el miedo a la perdida de control del propio cuerpo o el miedo a volverse loco en un momento dado; esto nos puede estar sucediendo cuando pensamos que a causa de perder el control, física y/o mentalmente, podemos llegar a hacer algo de forma repentina que resulte ser tremendamente grave o irreversible, como hacer daño a otras personas con las que estamos, empujar a alguien a la carretera o vías de tren, saltar al vacío desde un balcón o lugar elevado…
Los pensamientos creados son muy intensos y además moralmente muy fuertes, creyendo que somos “malas personas” porque haremos daño a otras personas más indefensas que nosotros. Pero es indu
10/09/2020 • 2 minutes 26 seconds
Cap 172: Volviendo a ser Heroes
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Amadag
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
A veces, cuando yo voy por la calle intentando sobrellevar mis síntomas, y veo a los demás, ahí tan tranquilos y felices andando, pienso que soy rara… ¿Por qué me ha tenido que pasar esto a mí?” Muchas personas con ansiedad se sienten como la mujer de este testimonio. Porque cuando se tienen ataques de pánico, a veces no sólo se trata de lidiar con unos síntomas desagradables, sino también con el sentirse incomprendido o desconectado de una realidad compartida por los otros que no parece ser la nuestra. Pero esto no es del todo cierto, nuestra interpretación de que “la gente es normal, no como yo” es una visión errónea, es una manera de disgregar lo que pertenece a una misma realidad: porque la ansiedad está presente en las calles, en los restaurante
07/09/2020 • 25 minutes 37 seconds
Cap 171: Mi arma secreta contra la ansiedad
Si hay alguien en el mundo que conoce con profundidad la ansiedad, son las personas que la padecen. Ellos han escrito y escriben la historia y gracias a sus historias, nosotros y ésta ciencia sigue creciendo. Hoy nos cuentan cuál es su arma secreta contra la ansiedad.
Muchas de las personas que padecen un trastorno de ansiedad buscan incansablemente el arma secreta para combatirla, deseando ponerse delante de alguien que haya o que esté superando la ansiedad, para que puedas darle el secreto. Si algo nos enseñan los testimonios de nuestros pacientes, es que no hay un “arma” universal. Y que cada uno, en su andadura, ha labrado su propio camino y ha encontrado sus propias armas.
03/09/2020 • 16 minutes 15 seconds
Cap 170. Pensar con el corazón, Sentir con la cabeza.
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Amadag
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Existe una profunda dicotomia entre las emociones y la razón. ¿las emociones son enemigas de la razón?, ¿Debemos aprender a apartarnos de ellas?. No suelen tener mala prensa la verdad, porque si decimos que alguien es muy emocional, lo primero que nos vendrá a la mente no es tanto si es un intenso o no, sino que además pensaremos que la persona en cuestión no es muy estable. Como hemos visto en nuestros podcast el cerebro necesita clasificar bien las cosas, porque lo desconocido le asusta. Por eso nos inventamos que hay emociones por un lado y razón por otra, y que ambas son enemigas irreconciliables que andan batallando la una contra la otra, tramando, para hacerse el control de nuestra persona.
Hoy vamos a hablar de uno de los neurólogos mas celebres del mundo, Antonio Dama
31/08/2020 • 30 minutes 42 seconds
Cap 169: Por qué no sales de la ansiedad. 5 razones
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.A...
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22f...
Intentas, intentas (e intentas una vez más, por si acaso) poner en práctica cualquier pauta o recomendación que te sugieren para superar la ansiedad y siempre la misma respuesta, el mismo cajón sin salida: la ansiedad no se va, sigue ahí, perenne, contigo. ¿Por qué me pasa esto a mí? ¿Será que en mi caso es imposible superar la ansiedad, que soy un “caso perdido”?
Hoy te presentamos 5 causas comunes que impiden a las personas superar sus problemas con la ansiedad.
30/07/2020 • 12 minutes 40 seconds
Cap 168 ¿Que es la conciencia?
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Amadag
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
¿Que es la conciencia?. ¿Puede estudiarse, Podremos algún dia saber que es? ¿Es algo exclusivamente humano? ¿Puede descomponerse en partes más pequeñas?.
Pues en este video, no tengo muchas respuestas, pero juntos podemos explorar algunas de las ideas mas locas e interesantes que se están poniendo sobre la mesa
Como definición básica escogeremos el conocimiento que se tiene de si mismo y del otro.
El problema principal de intentar estudiar ese flujo de conciencia es que no podemos mirarlo desde fuera. Es imposible estudiar la conciencia sin asumir que lo estamos haciendo desde la subjetividad de nuestra consciencia. Es como intentar morderse los dientes.
28/07/2020 • 14 minutes 12 seconds
Cap 167. Claves para tu Claustrofobia
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Amadag
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Definitivamente no calificaríamos la claustrofobia como el miedo a estar en un lugar cerrado. Muchas personas con claustrofobia pueden estar en este tipo de sitios. Más bien lo definiríamos como el miedo a no poder salir de la situación si uno quiere hacerlo. La claustrofobia es el no poder elegir ni el “como”, ni el “cuando” salir, y también implica la creencia de que algo catastrófico va a ocurrir si no lo consigo.
Cerca de un cuatro por ciento de la población padece este tipo de fobia en mayor o menor medida, y hay casos verdaderamente incapacitantes, en los que el trastorno dificulta muchísimo la vida cotidiana y limita en gran medida al individuo.
23/07/2020 • 10 minutes 18 seconds
Cap 166: Los 10 Mandamientos del pánico (15MPA)
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Amadag
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
¿Qué podemos hacer si tenemos un ataque de pánico? Esta pregunta nos surge a menudo en consulta por eso hoy te ofrecemos los 10 mandamientos del pánico.
Ya sabemos que los ataques de pánico son reacciones de ansiedad muy intensa, acompañada de la sensación de falta de capacidad para controlar esta reacción, incluso llegando a pensar que podemos morir en ese momento. Es una respuesta de alarma del organismo ante una situación considerada como amenaza, que se producen cuando interpretamos de forma errónea nuestros pensamientos y sensaciones internas.
Aunque no lo parezca estos ataques son resultado del miedo. A veces vivimos situaciones (estrés generalmente) en las que nuestro cuerpo se activa dando determinadas respuestas, propias de la ansiedad. Tendemos a interpretar lo
20/07/2020 • 13 minutes 55 seconds
Cap 165: Las 5 Claves de Ellis que van a Ayudarte con tu Ansiedad.
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.A...
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22f...
Albert Ellis (1913- 2007) fue un psicoterapeuta cognitivo estadounidense. Fundó el Instituto Albert Ellis en Nueva York y llegó a ser considerado, durante los años 80 en Estados Unidos, uno de los psicoterapeutas más influyentes de la historia, junto a Sigmund Freud y Carl Rogers. El mismo año de su muerte, la revista americana Psychology Today le calificó como “el más importante psicólogo vivo”.
Ellis nació en Pensilvania en el seno de una familia judía y se crió en Nueva York. Fue el mayor de tres hermanos. Su padre era un hombre de negocios, actividad en la que tuvo poco éxito, y por la que convivió poco con sus hijos con los que además era poco cariñoso. Su madre era retratada por el mismo Ellis como “una mujer ensimismada con un trastorno bipolar”. Ella tam
16/07/2020 • 7 minutes 19 seconds
Cap 164: Como Hacer un Diario de Emociones.
Web: https://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
¿Un diario de emociones? ¿Para qué? Como norma general, todas las personas tenemos la capacidad de reaccionar emocionalmente ante diversas situaciones y experiencias. Así, ante una situación que entraña riesgo físico reaccionamos con miedo, en los exámenes o cuando anticipamos un posible resultado negativo experimentamos ansiedad, cuando alguien hace algo que nos perjudica nos enfadamos, si obtenemos un éxito importante expresamos alegría. Parece que esto de ponerle nombre a lo que viviendo es sencillo ¿verdad? Pero… ¿Sabemos exactamente que emoción estamos sintiendo dependiendo del momento? Que soléis responder a esta pregunta – ¿Cómo estás o cómo te sientes? Lo más probable es que contestes con un “bien” o un “mal”. Tendemos a etiquetar de esa manera (bien o mal) como nos sentimos sin mayor especificación, en l
13/07/2020 • 38 minutes 4 seconds
Cap 163. Los dialogos internos (15 MPA)
Web: https://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Nos pasa a todos que en numerosas ocasiones nos sumergimos en una charla interna con nosotros mismos que a veces parece no tener fin, diálogos internos que nos sabotean, como si fuésemos un disco rayado que se repite en bucle lo que deberíamos o no hacer, lo que tendríamos que haber hecho, dándole vueltas y vueltas al problema que tengamos sin encontrar una solución.
El lenguaje en los diálogos internos
Somos lo que nos hablamos, el lenguaje no son solo palabras, el lenguaje es la forma que nosotros tenemos de percibir la realidad, es la manera en la que nos contamos “la película” a nosotros mismos, nuestros diálogos internos. Lo que importa en una experiencia, no es solo lo que vivimos sino lo que nos contamos acerca de lo que vivimos es decir la interpretación que nosotros hacemos sobre esa experiencia.
El lenguaje también es u
09/07/2020 • 12 minutes 29 seconds
Cap 162 Agorafobia (15 MPA)
Web: https://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
La agorafobia es uno de los trastornos de ansiedad vistos con más frecuencia en la práctica clínica y por el que más se consulta al psicólogo. En esta guía sobre agorafobia se presenta brevemente la información más importante sobre diversos aspectos de dicho trastorno.
06/07/2020 • 12 minutes 26 seconds
Cap 161: Inteligencia Emocional (15 MPA)
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
La inteligencia emocional está a la orden del día. Es, sin lugar a dudas, uno de los conceptos que están muy “de moda” en la actualidad. Y tiene cierta lógica, ya que se ha demostrado que poder identificar, expresar, comprender, facilitar y regular mis propias emociones (así como las de los demás) reporta numerosos beneficios a nivel personal y social, facilitando alcanzar mayor bienestar. Ahora bien, ¿existen algunas claves o “trucos” de las personas emocionalmente inteligentes? ¡Descubrimos 5 claves de las personas con inteligencia emocional en la entrada del blog de esta semana!
5 claves de las personas con inteligencia emocional
1. Identifican y expresan (de forma adecuada) lo que sienten, de forma que no se “guardan” para sí mism
02/07/2020 • 11 minutes 41 seconds
Cap 160: Tres Claves para tu Ansiedad.
stás leyendo un libro y sucede, aparece una frase que te deja pillado, te remueve por dentro, te identificas, puedes hacerla tuya, puedes darle un sentido, es reveladora. Los que somos aficionados a la lectura solemos vivir estos momentos, que supongo, nos hacen un poco más aficionados cada vez que pasa. En el podcast de hoy, os traemos 3 frases que fueron inspiradoras, que nos ayudaron a darle más sentido a la ansiedad, o, mejor dicho, a la vivencia experimentada cuando las personas conviven con ella. Hoy os traemos las mejores frases frente a la ansiedad.
29/06/2020 • 18 minutes 11 seconds
Cap 159: Como Distorsiona tu Mente (15MPA)
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Las distorsiones cognitivas son errores en nuestro pensamiento, en la manera en la que procesamos la información, son interpretaciones erróneas de la realidad que nos llevan a percibir el mundo de manera poco objetiva, además de disfuncional. Se presentan en forma de pensamientos automáticos los cuales desencadenan emociones negativas que pueden dar lugar a conductas desadaptativas o no deseadas.
En este video hablaremos de las distorsiones cognitivas más importantes.
26/06/2020 • 16 minutes 42 seconds
Cap 158: Mea Culpa
Cuando existe un hecho objetivo y tangible, la culpa, aquí ya deja de ser tal y pasa a ser responsabilidad, tiene una función, reparar y aprender de ello, para que con experiencias futuras parecidas no se repita la misma conducta, acto o pensamiento.. Ahora bien, cuando no existe un hecho objetivo, sino solo la interpretación y juicio propio de cada uno, es cuando la culpa no sirve para nada, salvo para machacarnos, entramos en un bucle emocional negativo nada productivo, que solo bloquea y paraliza. Cuando nos enganchamos en este bucle da la sensación de que sirve como búsqueda de solución, pero no es así, pues el bucle se hace interminable sin encontrar solución alguna.
Web: https://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Amadag
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
22/06/2020 • 29 minutes 36 seconds
Cap 157: Doce Ideas que te Amargan la Vida: (15MPA)
No es nuevo programa, pero si añadimos un dia.
Sabéis que muchos podcast llevan la sección 15 minutos para tu ansiedad, y queríamos aprovechar precisamente ese material para abrir esta sección
Recordaros que este material lo tenéis en video, en nuestro material de AMADAG TV o en podcast.
Web: https://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Amadag
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
18/06/2020 • 12 minutes 2 seconds
Cag 156: Dudas Normales Vs Dudas Obsesivas
Dudar está bien. Nos permite preguntarnos, nos hace reflexionar sobre nuestras experiencias, nos ayuda a tomar decisiones, a sopesar aquello que queremos o aquello que hemos hecho. Nuestras dudas hablan de nuestra prudencia y a veces también de nuestra humildad al no dar nada por sentado. El máximo de algunas personas, es no dudar nunca, envidian a quien dan todo por sentado y los califican como personas tremendamente seguras. Dudar es sano, aunque nos llevemos mal con ello y nos encante zambullirnos entre certezas. ¿Qué diferencia hay entre las dudas normales y las dudas obsesivas?
Web: https://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Amadag
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
15/06/2020 • 26 minutes 15 seconds
Cap 155: Así te engaña tu mente.
Parece que el hombre no es tanto un animal racional, que es más bien un animal racionalizaror, que se explica luego sus reacciones a posteriori con una apariencia coherente,pero que probablemente ha tomado decisiones más impulsivas y basadas en sus propios prejuicios con más frecuencia de lo que le gustaría. O por lo menos tenemos que admitir, que cómo nos contaba Antonio Damasio, el famoso neurocientifico, en su obra el error de descartes, hay una parte de nuestros juicios, conclusiones y decisiones que están más guiados por nuestro estado emocional.
Esto no creo que nos tenga que hacer rasgarnos las vestiduras a los psicólogos que aplicamos la terapia cognitivo conductual. Tenemos que ser más amplios y aceptar también este maravilloso campo de la incertidumbre. Tenemos que reconocer que no todo lo podemos explicar desde una óptica racionalizadora, y que quizás tenemos que ampliar la casa.
Web: https://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Amadag
Instagram:
08/06/2020 • 18 minutes 20 seconds
Cap 154 ¿Piensas deprisa o piensas despacio?
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Amadag
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Pensar deprisa pensar despacio es el titulo del libro de Daniel kanheman, y que es de esos libros que nos enseñan como pensamos. Kanheman nos propone que el cerebro piensa esencialmente a dos velocidades, y que lejos de lo que parecería nuestras decisiones y juicios pueden estar condicionados por sesgos y prejuicios que están lejos de nuestro ideal racional. ¿Hay un mono al volante?. Te reto a descubrir una verdad incomoda que puede servirnos a cambiar la relación que tenemos con nuestra mente. Descubre con nosotros una interesante reflexión sobre como pensamos, y como esto puede cambiarlo todo.
01/06/2020 • 19 minutes 24 seconds
Cap 153 Asi se potencia la resiliencia
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Amadag
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Entendemos la resiliencia como la capacidad humana para poder sobreponernos, adaptarnos y superar las adversidades que se nos presentan a lo largo de la vida. No debemos confundir la resiliencia con la capacidad de desarrollar actitudes que nos alejen para siempre del dolor, y es que el dolor es parte también de nuestra existencia y debemos aprender a lidiar con él. Si que hablamos por el contrario de potenciar nuestra capacidad de transformar esas experiencias negativas en oportunidades positivas. Las dificultades y nuestro dolor no nos harán por si solos crecer y transformarnos positivamente, pero la actitud que tomemos ante él sí. Cada vez que nos surgen adversidades y nuestro mundo¨ se tambalea¨, nos encontramos, aunque no lo creamos, ante una gran oportunidad de transforma
25/05/2020 • 33 minutes 7 seconds
Cap152 La ansiedad es un desenfoque
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Amadag
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Durante el último Webinar descubrimos como manejar tu atención puede ser una de las mejores armas contra la ansiedad. Aprende a enfocarte con este Webinar que hicimos, y en el que te contamnos como la ansiedad, incluso más que un trastorno, deberia ser considerada como un desenfoque.
18/05/2020 • 42 minutes 2 seconds
Cap 151. El síndrome de la cabaña: cuando no quiero salir de casa.
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Amadag
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Si quereis acudir al Webinar de este Miercoles, inscribiros en el siguiente enlace:
https://amadag.com/webinarfocus/
Es posible que algunos de nosotros estemos retrasando la idea de salir de casa porque no vemos nada claro poder salir, aunque se pueda. La sola idea de poner un pie en la calle nos genera miedo, ansiedad y un sinfín de pensamientos negativos asociados a esas emociones y a la “nueva normalidad” que no nos convence nada. Saber, que tener cierto temor, cierta ansiedad es absolutamente normal. Es más, aunque no lo parezca es bueno y saludable, puesto que a quien no le dé respeto salir a la calle será menos capaz de valorar los peligros y tendrá más riesgo de contagio.
El síndrome de la cabaña es un estado anímico, mental y emocional que se puede dar en nosotros
11/05/2020 • 22 minutes 29 seconds
Cap 150: No tengo ganas de nada
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Amadag
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Hoy vamos a hablar de dos sentimientos que nos están describiendo muchas personas, y que están sucediendo estos días, hablamos de ese sentimiento de desmotivación y de no tener ganas de hacer nada por un lado, y por otro de esas ganas de llorar por causas que no puedo explicar, de la emocionalidad desbordada, al recibir una llamada, o al escuchar las noticias o una canción. Hoy hablaremos de emociones que nos superan, de falta de energía, de estados de ánimo que nos acompañan, y nos persiguen como nuestra sombra. Hoy vamos a hablar con la apatía, y a la vez hablaremos con las lágrimas. Quédate con nosotros que tenemos mucho de que hablar, así que son más
04/05/2020 • 27 minutes 55 seconds
Cap 149: Manual para una mente obsesiva
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Amadag
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Empezamos a ver los primeros síntomas del desconfinamiento, ayer salimos con los niños, y nos anuncian que a partir del día 2 es muy posible que se de via libre para las actividades deportivas. Esto es símbolo de alivio para muchos, pero también símbolo de incertidumbre y dudas para otros. Es en estos momentos cuando podríamos empezar a esperar que los caracteres mas obsesivos, comiencen a aflorar ante la duda, por eso nos viene al pelo la ponencia que hicimos con la doctora Llorens, que es psicóloga y experta en trastornos obsesivos. La hemos entrevistado en una de nuestras ponencias que hemos hecho estos días.
Aprenderemos a entender que son las obsesiones, las compulsiones, y que tratamientos son los idóneos en estos casos. Os dejamos con el programa…
27/04/2020 • 39 minutes 2 seconds
Cap 148: Cuidado con las distorsiones cognitivas
Las distorsiones cognitivas son errores en nuestro pensamiento, en la manera en la que procesamos la información, son interpretaciones erróneas de la realidad que nos llevan a percibir el mundo de manera poco objetiva, además de disfuncional. Se presentan en forma de pensamientos automáticos los cuales desencadenan emociones negativas que pueden dar lugar a conductas desadaptativas o no deseadas.
En este Podcast hablaremos de las distorsiones cognitivas más importantes.
20/04/2020 • 1 hour 8 minutes 49 seconds
Cap 147: Cómo se gestiona el sufrimiento.
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Amadag
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Miedo al sufrimiento
Con Pablo Iglesias
En tiempos de incertidumbre, se dispara el miedo al dolor y al sufrimiento. La angustia mental por un lado, y el miedo al padecimiento físico con otro. El doctor Iglesias, médico con una amplia trayectoria en el ámbito de los cuidados paliativos, nos ofrecera una visión de aquellos aspectos que si podemos controlar los seres humanos ante la incertidumbre.
¿Que factores, y que recursos puedo tener ante el sufrimiento?.
¿Cómo puedo gestionar mi angustia?
¿Cuales son los principales generadores de sufrimiento en nuestros pacientes?
13/04/2020 • 1 hour 25 minutes 19 seconds
Cap 146: ¿Y después qué?
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Amadag
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Cómo puedes inscribirte en los webinars o ver los anteriores:
¿Cómo nos reincorporaremos a la vida normal? ¿Cómo recuperaremos nuestras rutinas? ¿Cómo nos marcará esta crisis sanitaria? ¿Nos puede dejar traumas que luego necesitaremos resolver?
Antonio Sánchez, psiquiatra especializado em el trabajo con personas afectadas en traumas, responderá a todas vuestras dudas al respecto.
– Pautas para volver a la rutina.
– Cómo elaborar duelos o pérdidas.
– Cómo aprender a gestionar hechos traumáticos.
06/04/2020 • 1 hour 39 minutes 6 seconds
Cap 145: Coronavirus: No estamos en guerra, es más bien una catastrofe.
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Amadag
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Seguimos con el ciclo de conferencias del COVID19, en esta ocasión les tocó el turno a nuestros queridos sanitarios, que estuvieron resolviendo nuestras dudas.
En el capitulo de hoy rescatamos la intervención del medico
Pablo iglesias, que nos hablo de como el uso de lenguaje belico
cambia nuestra percepcion de esta crisis sanitaria.
Despues rendimos un merecido homenaje a este maravilloso gremio con vuestras aportaciones.
30/03/2020 • 34 minutes 59 seconds
Cap 144: Gestión de la ansiedad en la cuarentena
Hablaremos con el psicólogo Luis Miguel Real Kobatni para hablar de como gestionar adecuadamente esta cuarentena durante esta crisis de COVID19.
- Que amenazas hay para nuestra salud mental.
- Que pautas hay que seguir para preservarla.
- Como adaptarnos al reto del teletrabajo.
- Turno de preguntas y respuestas.
23/03/2020 • 1 hour 50 minutes 35 seconds
Cap 143: El coronavirus es un cisne negro
Enlace para los talleres online, gestiona tu miedo frente al coronavirus:
https://amadag.com/gestiona-tu-miedo-al-coronavirus/
En su obra el cisne negro, el filósofo Nassim Taleb nos hace ver que los seres humanos sabemos mucho menos de lo que creemos saber. A fecha 16 de hoy de Marzo, recluidos en nuestras casas aquí en Madrid nos parece obvio que teníamos que haber tomado medidas antes, que sólo teníamos que haber mirado a China o Italia, para entender de una manera clara que aquí iba a suceder lo mismo. Pero total, era una gripe un poco fuerte…
Ahora todos sabemos que lo teníamos que haber hecho de otra manera, le echaremos la culpa a los políticos, que la tienen por supuesto, o al sistema, o a nuestro carácter ácrata, pero tenemos que reconocer que el ser humano en general no es muy bueno realizando predicciones tan complejas como lo que estamos viviendo ahora.
16/03/2020 • 22 minutes 33 seconds
Cap 142: Especial Sin miedo al miedo
El curso que ya va por la decima edición se fraguo por dos cosas, por un lado llevamos muchos años trabajando con grupos, descubriendo lo positivo que es trabajo en grupo para trabajar los trastornos de ansiedad, donde aprendemos a normalizar, a descubrir estrategias juntos, a entender de manera profunda la ansiedad, ademas de ser una fuente de apoyo importantísima. Por otro lado llevamos acomulando experiencia en el tratamiento de estos casos desde hace más de 20 años, y comenzamos trabajando con un material para que nuestros pacientes se pudiesen beneficiar. Al final el resultado fue tan bueno, y las experiencias de nuestros pacientes tan interesantes que decidimos crear este curso.
El curso no es un curso sobre ansiedad en general con técnicas generales, sin miedo al miedo busca ser un curso especifico, practico, que explique de manera profunda como generamos nuestros miedos, y ademas es un curso en el que se llevan sesiones semanales, en las que el grupo se reúne para aprender y r
10/03/2020 • 14 minutes 24 seconds
Cap 141: Cuidado con el pensamiento polarizado y la visión tunel.
Enlace para el webinar: https://amadag.com/webinarcrisisdeansiedad-3/
En el programa de hoy vamos a a hablar de cómo distorsionamos la realidad con nuestra manera de pensar, y en concreto trataremos dos sesgos, dos errores cognitivos típicos, dos distorsiones como son el pensamiento polarizado y el pensamiento túnel. Vamos a identificarlos y dar alternativas mas saludables. Y en la sección 15 minutos para la ansiedad os traemos la despersonalización, diremos que es, y ofreceremos las descripciones que nos han hecho varios de nuestros pacientes. También os daremos algunos enfoques interesantes para trabajar con esta sensación, y sin mas damos paso al programa.
09/03/2020 • 39 minutes 31 seconds
Cap 140 Cómo defender lo que te importa.
Enlace al Webinar del 11 de Marzo.
https://amadag.com/webinarcrisisdeansiedad-3/
La asertividad es la capacidad de decir lo que sentimos y pensamos de una forma adecuada, sin sentirnos culpables, respetando a los demás y a nosotros mismos. No es solo lo que decimos sino también como lo decimos, es decir, las palabras vienen acompañadas de miradas, expresiones faciales, expresiones corporales, volumen y tono de voz.
La asertividad nos ayuda a comunicarnos de manera eficaz con los demás, regulando nuestros pensamientos y emociones. Con ella somos capaces de escucharnos y de tenernos en cuenta, manteniendo así una relación saludable no solo con los que nos rodean, sino con nosotros mismos. Este estilo refuerza nuestra autoestima y nuestra seguridad, sintiendo una gran libertad para expresar nuestros gustos e intereses de forma espontánea, hablar de sí mismo sin vergüenza, aceptar halagos sin incomodidad, discrepar sin miedo, aceptar críticas, pedir aclaraciones y saber decir que no.
02/03/2020 • 33 minutes 47 seconds
Cap 139: Antidepresivos en tu nevera.
Enlace para el webinar Crisis de ansiedad:
https://amadag.com/webinarcrisisdeansiedad/
Seguro que has leído o has oído en algún programa de televisión noticias sobre alimentos que ayudan a prevenir algunas enfermedades. Entonces nos preguntamos, ¿podemos encontrar antidepresivos en la nevera?
Si antes la comida era “sólo” un indicador de tener una buena o mala salud física o de tener una buena imagen estética, las cosas están cambiando. La psiquiatría nutricional y la psiconutrición se abren camino cada día con más fuerza, aportando evidencias sobre la importancia de cuidar nuestra alimentación cómo sinónimo de cuidar nuestra mente. Es importante conocer que la nutrición ha dejado de ser únicamente el acto físico de comer dando cabida a la relación emocional con lo que ingerimos.
“La psicología nutricional o psiconutrición es un campo de estudio relativamente nuevo donde actualmente existen pruebas científicas que sustentan la relación entre la calidad de la dieta y la salu
10/02/2020 • 24 minutes 56 seconds
Cap 138: Por qué no puedes controlar la ansiedad
Enlace para el webinar crisis de ansiedad:
https://amadag.com/webinarcrisisdeansiedad/
A veces nos puede costar ponerle palabras ¿Tenemos ansiedad? ¿Estrés? ¿Angustia? Muchas veces no sabemos etiquetar lo que sentimos. El estómago “encogido” “con un nudo“, un corazón que bombea más fuerte de lo normal, sudores, escalofríos, temblor… A través del síntoma encontramos una forma más sencilla de describir lo que nos pasa, al fin y al cabo no deja de ser la manifestación exterior de nuestra vivencia.
Quizá para aprender a controlar la ansiedad, lo primero que deberíamos aprender es a ponerle palabras al estado experimentado y también, por supuesto, aceptar que sentir nerviosismo en determinadas situaciones, será inevitable y también adaptativo. No podemos pretender no sentir nada, ante momentos, por ejemplo, que son importantes o nuevos para nosotros.
03/02/2020 • 46 minutes 32 seconds
Cap 137. Focusing: El ejercicio.
Ejercicio de focusing para que podais trabajar acerca de esta maravillosa técnica de Gendlin. FOCUS™ es un programa dirigido a la optimización de nuestros recursos atencionales en el tratamiento de los trastornos de ansiedad, con el fin de gestionarla de una manera eficaz. El programa ha sido elaborado por un equipo de psicólogos, psiquiatras y expertos en practicas meditativas. Dichos profesionales han estado trabajando de forma especializada con pacientes aquejados de ansiedad, y han desarrollado esta herramienta específicamente diseñada para aprender a manejar tanto la ansiedad aguda que se produce en los ataques de pánico como la ansiedad basal que se da en la mayoría de los trastornos de ansiedad (procesos fóbicos, TOC, TAG…).
27/01/2020 • 21 minutes 39 seconds
Cap 136: Focusing. Encuentra la sabiduria interior.
Focusing es una tecnica creada por Eugene Gendlin, y que os presentamos en esta ocasion.
Focusing o terapia de enfoque es una psicoterapia corporal humanista, creada por el filósofo y psicólogo norteamericano Eugene T. Gendlin, que se enmarca dentro del modelo experiencial y la filosofía de lo implícito. Desde el enfoque corporal se considera que el ser humano no tiene un cuerpo sino que es un cuerpo.
20/01/2020 • 34 minutes 36 seconds
Cap 135: Más historias para tu mente
Repetimos la formula de historias para tu mente, donde hablamos de relatos, cuentos, metaforas que puedan ayudarnos en esta dificil tarea de lidiar con nuestra cabeza.
Hablaremos de presos, vaqueros, ahogados, y para finalizar... un maravillosos cuento de navidad.
Que las disfruteis...
13/01/2020 • 41 minutes 20 seconds
Cap 134: Nuestro regalo de reyes.
Con motivo del comienzo de FOCUS, y aprovechando las fechas, os dejamos un regalo especial que hemos grabado Cristina Luna y un servidor. Esperemos que os guste, y os sirva para iniciar un camino que las propias personas con ansiedad suelen vetarse a menudo.
Aprovechamos para desearos feliz año, y que este lleno de momentos vivos y plenos, y que la ansiedad no sea un planeta sobre el que orbitemos mas.
06/01/2020 • 33 minutes 28 seconds
Cap 133: Sal de tu inercia. Comienza el cambio.
Independientemente de las costumbres o religión que sigamos, cuando toca, muchas personas hacemos un balance del año que está acabando y, con la celebración de bienvenida del siguiente, nos hacemos propósitos que nos gustaría cumplir en esa nueva etapa. El día 1 de enero es igual que cualquier otro día, con sus 24 horas, pero en nuestra cultura simboliza la apertura de un nuevo capítulo, una especie de tabula rasa, motivo de reflexión acerca de las nuevas oportunidades que deseamos formularnos a nosotros mismos y aprovechar. ¿Cuáles son los propósitos más comunes de año nuevo?
No somos tan distintos como pensamos ni queremos cosas tan diferentes, la mayoría de nuestras propuestas se tratan de hábitos a cambiar o hábitos saludables a incorporar relacionados con cuatro categorías bastante comunes: salud, mejora personal, dinero y relaciones sentimentales. Así los cinco primeros propósitos que destacan son: dejar de fumar (si es que tienes este hábito), hacer ejercicio para mantenernos
30/12/2019 • 33 minutes 23 seconds
Cap 132: La agorafobia de Darwin
¿Sabias que el creador del origen de las especies tenia agorafobia?. Hoy nos acercamos a la vida secreta del prolifico Darwin.
Sus aportaciones fueron fundamentales para la historia y desarrollo de la biología, un hombre pionero en su tiempo, meticuloso y apasionado de su labor. Pero además Charles Darwin es, posiblemente, uno de los científicos de quien conocemos más detalles sobre su vida personal gracias a sus diarios y a las numerosas cartas que escribió a colegas, amigos y familiares.
A través de sus escritos podemos descubrir a un Darwin preocupado por su salud, y unos síntomas que, a día de hoy, cuadran muy mucho con ansiedad y pánico.
Desde aquí, queremos conmemorar a esta gran figura científica y rescatar su lado más humano; desde la búsqueda de lo apasionante hasta la agorafobia de Darwin. Recordándonos que los genios también son personas.
23/12/2019 • 32 minutes 20 seconds
Cap 131: Terapia Basada en la inferencia.
Hoy hablaremos del trastorno obsesivo compulsivo, asi que si pasas por ello te interesa, pero
es que si estas pasando por cualquier trastorno de ansiedad tambien te interesa lo que
hoy tenemos que decirte, pues es verdad que casi todos estos trastornos
tienen un foco de obsesiones y compulsiones.
Desde la terapia cognitivo conductual llevamos tiempo utilizando tecnicas como la
prevencion de respuesta, asi como la reestructuracion cognitiva que han demostrado ser enormemente utiles
eficaces contra las obsesiones y las compulsiones, pero aun asi hay un numero de personas con
TOC resistentes a este tipo de tratamiento.
Una nueva linea de investigacion prometedora es la Terapia Basada en la Inferencia (TBI),
que surgió hace algunos años en Canadá a manos de Kieron O´Connor y su grupo de trabajo.
La terapia ataca no tanto al contenido de nuestras obsesiones, sino a como las fabricamos.
Para eso traemos a Sara Llorens, una psicologa experta en trastornos obsesivo compulsivo
qu
16/12/2019 • 46 minutes 13 seconds
Cap 130. Cuidado con los pensamientos catastroficos
Existe una manera de pensar cuando tenemos los cristales de las gafas sucios que se llama pensamiento catastrofista, en otras palabras, pensamos, imaginamos y creemos en los peores desenlaces de nuestros problemas, situaciones, experiencias y dudas, fantaseando muchas veces con escenarios trágicos de sucesos que rara vez se puede llegar a dar. “Seguro que me sale mal la entrevista”, “El avión se va a caer y voy a morir”, “Si cojo el coche lo más seguro es que provoque un accidente”, “Si entro en el supermercado me voy a desmayar y dar un golpe en la cabeza”, lo más utilizado son los “¿Y si…?” os suena ¿verdad?; “¿Y si hago la exposición y todos se burlan de mí?”, ¿Y si cojo el autobús y este se estrella?”.
Las personas con pensamientos catastrofistas tienden a “exagerar” las cosas en sentido negativo y que se siente continuamente ansiosa y con miedo frente a las posibles contingencias que podrían suceder. Como ya podréis presuponer, este tipo de pensamiento guarda una estrecha relac
10/12/2019 • 40 minutes 24 seconds
Cap 129: Ansiedad... ¿Cordura en un mundo de locura?
En uno de nuestros rutinarios viajes, hablábamos, para no variar, de la ansiedad. Nosotros trabajamos también en los trenes. Allí vencemos fobias e inevitablemente divagamos a cerca del mundo, sus organismos, cuerdos, locos, y sus problemas.
Miraba mi paciente por la ventana y se preguntaba en voz alta: “Nosotros, los tachados algún día como desquiciados o inestables ¿seremos cuerdos en un mundo de locos? “. Sonreí por inercia y creí firmemente que no estaba tan equivocado en su pregunta.
02/12/2019 • 34 minutes 40 seconds
Cap128 Historias para entender tu mente.
En otros tiempos no habia netflix, ni youtube, ni instagram,
Entonces la tribu se sentaba alrededor del fuego a escuchar cuentos
esos cuentos se transmitian de generacion a generacion,
y se cocinaban lentamente en la hoguera
Hoy la cosa va de historias, de como las historias tienen ese poder para cambiar
nuestra manera de entender las cosas.
Hoy os recopilamos algunas de esas historias a las personas que pasan por la consulta
hablaremos de manchas en la ventana, de samurais, de invitados que no deseamos
pero sobre todo, hablaremos de tu mente
hoy nuestra medicina seran las metaforas.
Si quereis acceder al webinar del 27 de Noviembre aquí teneis el link:
https://amadag.com/webinarcrisisdeansiedad-2
18/11/2019 • 26 minutes 3 seconds
Cap 127: Cuidado con el razonamiento emocional.
l razonamiento emocional es un proceso cognitivo por el cual damos forma a nuestra realidad en base a cómo nos sentimos. Es una de las piedras angulares en la terapia cognitiva fundada por Aaron Beck en los años 70 y, posiblemente, la forma de auto-sabotaje más común.
Las emociones nos ayudan a reaccionar de manera eficaz ante las señales de nuestro entorno. Sin embargo, en algunas circunstancias, pueden proporcionarnos información equivocada y llevarnos a actuar en contra de nuestros intereses. Razonar en función de nuestras emociones es una trampa habitual que a veces nos tiende el cerebro en momentos en los que encuentra cierta dificultad para significar y manejar correctamente la vivencia emocional, y en los cuales poco importan las evidencias observadas. A un lado queda entonces nuestra capacidad de análisis y reflexión.
Cuando caemos en la trampa del razonamiento emocional llegamos a conclusiones aparentemente verdaderas pero sin seguir una secuencia de razonamiento lógico,
11/11/2019 • 29 minutes 13 seconds
Cap 126: ¿Puedo tener una personalidad anancástica?
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.A...
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Hay personas que son muy exigentes con todos, les cuesta ser benevolentes, especialmente consigo mismas, justificarse o perdonarse. Aunque actualmente, debido a la clasificación DSM (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales) se equiparan estos rasgos con los del trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), en psicopatología clásica solía llamarse anancástica a este tipo de personalidad. Esta denominación proviene de la mitología griega: Ananké era una deidad que personificaba lo inevitable, lo ineludible y necesario (en griego antiguo la palabra también tenía el significado de “fatalidad”), cuya influencia abarcaba todo el universo. Su compañero era Chronos, el dios del tiempo; sus hijas, las Moiras (Cloto, Láquesis y Átropos), hilanderas del destino de los hombres y d
04/11/2019 • 21 minutes 29 seconds
Cap 125 Miedo a la muerte
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.A...
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Intentamos alejar a la muerte de nuestras conversaciones, no queremos hablar de ella, la negamos con una cierta infantilidad, como cuando los niños cierran los ojos creyendo que asi el otro no los va a ver.
La negación es una defensa sana en muchas ocasiones, porque hay ideas que son muy difíciles de integrar. Pero la negación en muchas ocasiones no nos lleva a solucionar un problema, es mas, como no podemos verlo, no podemos aprender a enfocarlo.
Como sabeis trato muy a menudo con personas que sufren ataques de pánico, y cada vez estoy mas convencido de que la primera vez que experimentan estas sensaciones, es la primera vez que son conscientes de este hecho. No es que antes no estuviese, pero eran solo palabras y suposiciones. Es encontrarse de golpe con la certeza de que va
28/10/2019 • 39 minutes 15 seconds
Cap 124: Ansiedad y depresión en Otoño. Trastorno Afectivo Estacional.
Hace poco que empezamos el otoño, una estación cuyos cambios de luz y temperatura no sólo influye en seres vivos como lo árboles, desprendiéndose del verdor y sus hojas, también los seres humanos nos vemos influidos en mayor o menor medida.
Nuestro organismo atraviesa una serie de adaptaciones para prepararse al descenso de las temperaturas, aumentando el consumo de energía para proporcionarnos una regulación térmica adecuada; a su vez, este procedimiento hace que descienda la capacidad de nuestras defensas, y que virus y bacterias nos ataquen con mayor frecuencia de lo que nos gustaría.
Pero el otoño no sólo nos impacta de esa forma, desde hace tiempo se ha venido observando que también podemos desarrollar episodios depresivos durante esta estación. Hoy hablamos de la depresión otoñal.
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.A...
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPh
21/10/2019 • 50 minutes 51 seconds
Cap 123. La técnica del caminar consciente (Kin-Hin)
La meditación o mindfulness se entiende como atención y conciencia plena, presencia atenta y reflexiva a lo que sucede en el momento actual. Pretende que la persona se centre en el momento presente de un modo activo, procurando no interferir ni valorar lo que se siente o se percibe en cada momento. Se trata de ser conscientes de nuestra experiencia, en cada instante. Se trata de estar donde estás, en lo que estás, en el momento que estás, y además estar de forma ecuánime, sin condenas ni juicios. Por ejemplo, caminar consciente es una forma de meditar. ¿Cómo se logra? A través del trabajo (entrenamiento) de la atención, que aprendemos a fijar en el momento presente.
Este entrenamiento y trabajo sobre los procesos atencionales se produce en dos niveles:
El primero se centra en la experiencia directa de los factores distractores de la atención, lo que permite tomar conciencia de los procesos psicológicos que mantienen determinados círculos de pensamiento y pautas de comportamiento
14/10/2019 • 44 minutes 1 second
Cap 122: Aprender a fluir
El flow (Fluir) es un estado en el que uno se siente totalmente absorto en una actividad para el propio placer y disfrute, mientras el tiempo parece volar y las acciones, pensamientos y movimientos se suceden sin pausa. Todo nuestro ser está concentrado en la tarea y utiliza sus destrezas y habilidades llevándolas hasta el extremo. En este estado se experimenta una enorme satisfacción, parecida a la de la felicidad estática.
La persona que entra en este estado, muestra perfecto control de lo que está haciendo y sus respuestas se ajustan a las exigencias dinámicas de la tarea, no se preocupa de cómo está actuando, la motivación proviene del placer del acto mismo, la conciencia se funde con el hacer, la satisfacción generada por la realización de la actividad en sí y no por los beneficios finales tal actividad. Las personas realizamos actividades y así desarrollamos nuestras habilidades para producir experiencias, a través de la implicación con la actividad particular, no es algo míst
07/10/2019 • 16 minutes 21 seconds
Cap 121: Cómo reducir tu cortisol.
El cortisol (hidrocortisona) es una hormona esteroidea, o glucocorticoide, que produce nuestro cuerpo ante situaciones de estrés. ¿Qué ocurre cuándo nuestros niveles de esta hormona son muy altos? ¿Cómo podemos reducir el cortisol?
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.A...
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
30/09/2019 • 46 minutes 34 seconds
Cap 120: Respondemos a vuestras preguntas I parte.
Si ya nos conoceis, sabeis que estamos presentando Sin miedo al miedo, y que podeis participar en nuestros webinare, donde tratamos de dar respuesta a vuestras inquietudes. Aqui os dejo si os parece las preguntas que nos haceis durante los seminarios online, porque somos muchos los que tenemos dudas parecidas.
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.A...
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
23/09/2019 • 48 minutes 47 seconds
Cap 119: Cuando las afirmaciones "positivas" no son tan positivas.
La idea detrás de muchos libros de autoayuda que nos transmiten las bondades del pensamiento positivo es simple: repitiendo lo que deseas, se hará realidad. Y además para rizar el rizo, meten a un supuesto inconsciente, que nadie sabe muy bien cómo funciona, pero que, si crees de verdad, de verdad te llevará más allá del sol. Cócteles de pensamiento subliminales y energías universales nos acercan a la idea de que si algo no lo tienes es porque no lo deseas con todo el corazón.
Pero tu cerebro, que no es idiota, no te va a permitir que lo trates como tal. Y además está la cuestión de que todos estos pensamientos mágicos nos infantilizan, nos hacen llegar a conclusiones erróneas sobre como funciona el mundo. Porque asumámoslo, no somos el centro del universo, ni lo que te rodea es un decorado de tu vida.
Cambiar mis esquemas no es solo querer, también es necesario coraje para enfrentarme a lo que no conozco, resistencia a la frustración, determinación, conocimiento, creatividad. Ha
16/09/2019 • 30 minutes 37 seconds
Cap 118: Psicologia positiva. ¿Que nos aporta a nuestra ansiedad?
Cuando hablamos de salud y buscamos acercarnos a ella, siempre hemos puesto nuestros esfuerzos en intentar paliar el dolor y reducir nuestros focos de sufrimiento, de hecho, históricamente la ciencia también se ha enfocado en esa línea. Sin embargo, a finales del siglo pasado en el ámbito de la psicología surge una corriente que pretende poner un énfasis distinto a los factores que implican nuestra salud: la psicología positiva. Hoy nos adentramos en qué consiste la psicología positiva y cómo nos puede ayudar en nuestro proceso de ansiedad.
09/09/2019 • 37 minutes 39 seconds
Cap 117: Historia de la ansiedad
¿Cómo ha evolucionado el concepto de ansiedad?, actualmente distintas corrientes psicológicas (psicodinámica, humanista, existencial, conductista, psicométrica, cognitiva y cognitivo-conductual…) se ocupan del abordaje de la ansiedad y de las similitudes y diferencias con otros conceptos, pero hasta llegar hasta aquí, ¿ha cambiado la forma de entenderla y denominarla?, ¿qué personas han estado detrás de su identificación, descripción y actual manera de clasificarla? Demos un repaso por siglos de la ansiedad en la historia.
02/09/2019 • 29 minutes 46 seconds
Cap 116: 10 claves para tu hipocondría.
¿Qué es la hipocondría? La hipocondría es un problema psicológico que se caracteriza por una preocupación extrema por la salud y un miedo intenso a padecer o la convicción de tener una enfermedad, generalmente grave, en el momento presente. Las personas con hipocondría tienen auténtico pánico por enfermar. Está muy relacionada con los problemas de ansiedad, y afecta en torno a un 5% de la población.
La hipervigilancia y autochequeo continuo de cambios corporales (reales o imaginarios), que son interpretados catastróficamente como síntomas “inequívocos” de una enfermedad grave, así como el peregrinaje médico buscando segundas (y terceras) opiniones médicas que tranquilicen son conductas muy características de las personas con hipocondría.
29/07/2019 • 17 minutes 6 seconds
Cap 115: Un ejercicio de respiración consciente.
“Tranquilízate, relájate y tienes que aprender a respirar” es la primera frase que oímos cada vez que estamos nerviosos/as. Sentimos como si nos faltara el aire, como si nos costase respirar, e incluso en ocasiones pensamos que podemos incluso hasta ahogarnos. Pero, ¿alguna vez te has parado a pensar por qué es así?
Existen tres grandes tipos de respiración. La mayor parte de las personas respiran únicamente “sacando” pecho (respiración torácica) y/o levantando incluso a veces los hombros (respiración clavicular). El ritmo de vida actual, marcado por la rapidez y la inmediatez, favorece estos tipos de respiración, que resultan ser rápidos, incompletos o entrecortados y superficiales, porque no aportan al organismo todo el oxígeno necesario. De hecho, si respiramos de esta forma durante mucho tiempo, pueden incluso aparecer síntomas de activación como dificultades respiratorias, malestar en el pecho, palpitaciones… y si no, parémonos un momento a pensar: ¿cómo respiramos cuando hiper
22/07/2019 • 16 minutes 47 seconds
Cap 114: Como ayudar a alguien con ansiedad,
Ayudar a una persona con ansiedad no siempre es fácil. Los familiares y amigos de las personas que sufren problemas de ansiedad se encuentran ante una situación que, en muchas ocasiones, no saben cómo manejar y pueden llegar a sentirse frustrados o cansados.
A veces la ayuda que se ofrece no es la que esa persona necesita y se consigue el efecto contrario al deseado.
Esperamos que estas claves sobre cómo ayudar a una persona con ansiedad puedan ser útiles para quienes quieren conocer de qué manera ayudar mejor a quien pasa por esta situación.
15/07/2019 • 30 minutes 45 seconds
Cap 113: En la consulta de un psiquiatra.
Flavio Gutierrez es nuestro psiquiatra de cabecera. Trabaja codo a codo con nuestro equipo para tratar de apoyar los procesos terapeuticos relacionados con la ansiedad. Ademas es uno de los psiquiatras más valorados online. En este capitulo contamos como es su trabajo, y resolvemos algunas dudas que nos planteais acerca de como es la consulta de un psiquiatra.
08/07/2019 • 51 minutes 50 seconds
Cap 112 Pánico y ansiedad nocturna
¿Eres de los que alguna vez se ha despertado de forma abrupta, sintiendo un terrible miedo acompañado de taquicardia, sudoración, ahogo y la sensación de que algo malo va a ocurrir? O, por el contrario, ¿eres más de los que se acuestan y ven como pasan las horas en el reloj dando vueltas en la cama y cada minuto que pasa te sientes más angustiado o preocupado? Ambos conceptos tienen su base en la ansiedad, el primero se refiere a crisis de ansiedad nocturnas y el segundo a la ansiedad nocturna. Si te quedas conmigo, te explico las diferencias.
01/07/2019 • 43 minutes 42 seconds
Cap 111: Las recaidas en la ansiedad
Cuando las personas que pasan por un proceso terapéutico empiezan a observar sus avances respecto a sus problemáticas con la ansiedad, hay un miedo que comúnmente suele asaltarles… ¿Y cómo manejar una recaída? Esta cuestión es comúnmente una fuente añadida de ansiedad para la persona, que vive la recaída como algo que está ajeno a ella.
A veces vivimos nuestro proceso como si en cualquier momento pudiésemos perder todo nuestro avance, como si nuestro cerebro, de un momento a otro, pudiera olvidar todos los conocimientos, estrategias, técnicas, que le han llevado hasta el lugar donde se encuentra ahora.
Una de las primeras cosas que debemos tener en cuenta es que los procesos no son siempre en línea recta, pasan por curvas. A lo largo del proceso puede haber circunstancias externas o internas, puede haber una multitud de situaciones que pueden hacer que la persona vuelva a experimentar ansiedad de la manera que la ha experimentado anteriormente. No nos alarmemos, esto es normal, s
24/06/2019 • 38 minutes 52 seconds
Cap 110: ¿3 psicologos con agorafobia?
Dialogo a 3: Cristina Luna, Rubén casado y Nelson Arturo. sobre que es la agorafobia. Para entender que significa agorafobia, necesitamos dos palabras. Agora + Fobia: Agora viene del griego Ágora que significa Plaza Pública, lugar de reunión o discusión; y Fobia viene del griego Phóbos que significa temor, miedo mórbido sobretodo por su carácter obsesivo. Y nada mejor que juntar estas dos palabras y crear una sola para definir lo que hoy conocemos por Agorafobia, que según la DSM IV-TR es la “ansiedad por se encontrar en lugares o situaciones en los cuales la fuga pueda ser difícil (o embarazosa) o en los cuales pueda no tener ayuda disponible en caso de tener un ataque de pánico inesperado o situacionalmiente predispuesto o situaciones semejantes al pánico. Las situaciones más comunes incluyen estar solo en casa; estar en una multitud o esperar en una fila; cruzar un puente y viajar en coche, autobús, tren o avión.”
17/06/2019 • 52 minutes 43 seconds
Cap 109: Un audio antipánico.
Web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.A...
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22f...
Estes donde estes se que es muy difícil dejar de pensar en tus síntomas y en las ideas catastróficas. Enfocar la mente cuando la mente tiene tanta actividad es una tarea ardua, complicada y que requiere volver a colocar la atención y la mirada interior. Pero con este audio vamos a ayudar a tu mente a encauzarse.
Luego tenemos nuestras secciones habituales de noticias, y de 15 minutos para la ansiedad con Cristina Luna.
10/06/2019 • 33 minutes 50 seconds
Cap 108: Una psicologa y su ansiedad
Cristina Luna no es solo psicologa especializada en ansiedad, es que ademas, como yo, padecimos ansiedad en un momento de la vida muy parecidos.
Y para que conozcais un poco más a nuestra compañera os va a contar un poco más de ella, y es que esta vez nos toca un plano más intimista.
Volvemos a recordaros el viaje a Oporto, seccion de noticias y la famosa seccion de 5 minutos para la ansiedad ha cambiado de nombre, donde decia cinco poned un 15.
03/06/2019 • 38 minutes 52 seconds
Cap 107: ¿Eres una persona altamente sensible?
Aunque la alta sensibilidad no está reconocida como una categoría en la psicología, hay una corriente profesional que está muy familiarizada con este “rasgo de la personalidad”.
Es común que, en consulta, los pacientes que padecen ansiedad manifiesten esta percepción, siendo conscientes de una sensibilidad propia especial que los caracteriza, e incluso abruma, por la percepción de una manera de ser que consideran les condenará irremediablemente al sufrimiento.
“Siempre hubo algo en mí que me hacía sentirme diferente. A veces me hacía sufrir, pero en cambio, otras, era capaz de explotarlo y disfrutar de esa cualidad. Es como tener súper poderes, como un don, una sensibilidad especial, como tener los sentidos muy afinados. También una herramienta que debes conocer si quieres darle un buen uso y que no se vuelva en tu contra“.
El acrónimo PAS (personas altamente sensibles) hace referencia aquellas personas que se intuye poseen un sistema nervioso especial, un sistema nervioso más s
27/05/2019 • 43 minutes 34 seconds
Cap 106: Nos vamos de viaje con 9 agorafobicos.
Nos llevamos preparando un año, pero ya estamos listos. 9 Personas van a montar en un avión a Oporto y van a intentar superar su enorme miedo a coger un medio de transporte, y además estar lejos de su zona de seguridad.
Son alumnos de un grupo de terapia con los que llevamos tiempo ensayando un momento como este. En este viaje os llevamos con nosotros para deciros que si, que se puede
20/05/2019 • 38 minutes 6 seconds
Cap 105: Manual para una mente obsesiva.
Reflexionar sobre nuestras preocupaciones intentando encontrar soluciones forma parte del raciocinio humano, pero ese proceso natural no siempre sale como esperamos, y en ocasiones más que una fuente de claridad supone una repetición en bucle de pensamientos en los que hallamos más problemática que solución. Cuanto más caso hacemos a los pensamientos intrusos más los potenciamos, pudiendo llegar a convertirse en obsesivos, y así casi sin darnos cuenta podemos sentirnos bloqueados por ellos. Es interesante descubrir qué procesos seguimos para acabar sitiándonos a nosotros mismos, pero no todo va a ser negativo, también es necesario descubrir en qué áreas este carácter, este ser obsesivo de la mente puede convertirse en un aliado y ayudarnos a descubrir y desarrollar nuestro tremendo potencial.
13/05/2019 • 41 minutes 21 seconds
Cap 104: Descubre tu razón de ser (IKIGAI)
Ikigai es una palabra japonesa intraducible. Ikigai es una palabra japonesa que no se puede traducir con un solo término, significa razón de ser, razón de vivir, propósito vital y por lo tanto es aquello que te impulsa cada día a salir de la cama para empezar una nueva jornada. Para los habitantes de Okinawa, los más ancianos del mundo, el ikigai es la razón por la que nos levantamos por las mañanas. La esencia del Ikigai se puede expresar en tres palabras: Sigue tu pasión.
Con Cristina Luna tenemos seccion de noticias y hablaremos de porque negqar la ansiedad no nos conduce a ninguna parte.
www.amadag.com
06/05/2019 • 37 minutes 17 seconds
Cap 103: ¿Eres dependiente emocional?
A veces las relaciones son desiguales, y el amor se transforma en poder.
¿Que es la dependencia emocional?. ¿A que nos referimos con dependencia emocional?
Si bien es cierto que los seres humanos somos animales sociales, y que necesitamos de los otros para conformar nuestra identidad personal y social, la convivencia en sociedad y el hecho de desear relacionarnos con los otros no implica tal nivel de conflictividad interna en la conformación de la vida del individuo como lo supone la dependencia emocional. Experimentar amor por alguien es una experiencia deseada por muchos, virtuosa para casi todos, un arte personal y social que reconforta; pero la dinámica se torna diferente cuando hablamos de una especie de adicción al amor, de un problema que se desarrolla en base a sentimientos principalmente de vacío, inseguridad y baja autoestima de la persona. La persona con dependencia emocional experimenta íntima e intensamente un tipo de carencia afectiva que siente que tiene que rellenar c
29/04/2019 • 37 minutes 36 seconds
Cap 102: No transmitas tu ansiedad a tus hijos
En este programa hablaremos de si la ansiedad se puede transmitir de padres a hijos, además de las variables de indole puramente biologico. Y lo vamos a hacer con una experta en el tema, Filipa Afonso.
En nuestra seccion de noticias hablaremos con Cristina Luna, y por último en la sección 5 minutos para la ansiedad hablaremos de porque sentimos ahogos cuando tenemos ansiedad.
22/04/2019 • 26 minutes
Cap 101: Las metáforas en terapia.
¿Por qué usar metáforas en terapia? A veces nos sobran los tecnicismos. Necesitamos poder explicar al paciente con un lenguaje cotidiano, cercano y entendible que es lo que le ocurre. Una de las dificultades que tanto pacientes como profesionales nos encontramos en consulta, es la ausencia de palabras para describir la ansiedad. Nos faltan palabras para describir, por ejemplo, lo que se siente cuando uno entra en pánico, nos faltan palabras para poder describir nuestros propios pensamientos en momentos de crisis.
15/04/2019 • 30 minutes 55 seconds
¡Que volvemos!
Se acabo el descanso.
Pues bienvenidos a un programa mas de la teoría de la mente, el podcast que esta centrado en ansiedad aunque recogemos otros ámbitos de la psicología que puedan ser de vuestro interés.
y si… han pasado 10 meses, pero es que llego el programa numero 100, y sinceramente estaba hasta arriba, nuevos proyectos, como el canal de youtube, nuevos cursos, y decidí dejarlo en ese numero tan redondito. Cierto que lo deje así, sin avisar, con esa despedida a la francesa, pero sinceramente pensé que la pausa iba a durar solo un par de meses, del dos pasamos al tres, del tres al cuatro, y mira donde estamos ahora.
Pero bueno, vamos a volver en breve, posiblemente a partir del próximo lunes estemos ya con nuevos contenidos, que espero os resulten de utilidad, nuevos invitados y viejos conocidos volverán a pasarse por el programa, otra cosa que había pensado es incorporar al podcast, además de la sección principal a la que estáis acostumbrados, algunas secciones que iremos in
09/04/2019 • 4 minutes 22 seconds
Cap 100: La ansiedad según Google.
Un estudio internacional liderado por el Hospital del Mar de Investigaciones Médicas de Barcelona (IMIM) muestra que solo una de cada 10 personas con trastornos de ansiedad recibe el tratamiento adecuado.
Los científicos analizaron las encuestas psiquiátricas realizadas a más de 51.000 individuos de 21 países diferentes y encontraron que apenas un 28% de las personas con ansiedad recibieron algún tipo de tratamiento a lo largo de su vida. De ellas, solo en el 9,8% de los casos se considera, según los especialistas, que fue el adecuado.
Así que... ¿Nos podría ayudar Google y sus tendencias de búsqueda a saber que es lo que preocupa de verdad a la gente en la ansiedad?
21/05/2018 • 20 minutes 21 seconds
Cap 99: ¿Son peligrosos los ataques de ansiedad?
Hacemos una radiografia de un ataque de ansiedad y te contamos la respuesta a los principales temores. ¿Puede desencadenar en un infarto? ¿Puedo volverme o loco o perder el control?
La ansiedad en sí no es mala. Es una respuesta adaptativa ante una situación que necesitamos responder de inmediato. No solo sentimos estrés cuando percibimos un peligro inmediato, también cuando nos toca la lotería, o cuando logramos tener una primera cita con la persona que tanto nos gusta. El corazón late mas deprisa, la respiración se acelera. La sangre se distribuye a los lugares de nuestro organismo donde les va a hacer mas falta, los músculos se tensan, comenzamos a sudar… todos esos síntomas, que ahora podemos llamar estrés o ansiedad, son una llamada para que reaccionemos de forma más eficaz.
14/05/2018 • 30 minutes 35 seconds
Cap 98: Eres lo que te cuentas
¿Sabes que el lenguaje no solo es una forma de comunicarnos con los demás, sino también de comunicarnos con nosotros mismos? ¿Cómo puede ayudarnos nuestro lenguaje interior a construir nuestras metas? ¿Cómo puede ayudarnos a no sabotearnos? En el programa de hoy te lo contamos.
07/05/2018 • 22 minutes 23 seconds
Cap 97: ¿Que es el trastorno de personalidad por evitación?
A veces formamos patrones de relación no satisfactorios.
Puede que te sientas inadecuado en tu entorno, que te sientas torpe en tus interacciones. Puede que tengas mucho miedo a ser herido por quienes te rodean, y que evites el contacto con los demás.
Puede que tengas el hábito de transformar las pocas relaciones que conservas que te atan y limitan tu libertad.
Puede que tengas miedo al abandono.
Si es asi, estate atento hoy vamos a hablar de algo que te interesa…
16/04/2018 • 34 minutes 31 seconds
Cap 96: Cuatro síntomas de la ansiedad que te traen de cabeza.
Mareos, taquicardias, ahogos, despersonalización y desrealización...
Un nuevo Webinar de dos horas de duración para vosotros, donde hablamos de estos cuatro síntomas que son los más consultados en relación a la ansiedad.
Estamos abriendo la inscripción al curso Sin miedo al miedo 5.0. Para informaros:
www.amadag.com/sinmiedoalmiedo-2
09/04/2018 • 1 hour 59 minutes 54 seconds
Cap 95: Como exponerse a lo que se teme.
¿Cómo exponernos a las situaciones temidas? En este caso Cristina Luna, nos desvela algunos de los misterios de este arte, que es exponerse a lo que tememos. ¿Qué actitud debemos seguir? ¿Cómo aproximarse a lo que tememos?
Se acerca el curso de Sin miedo al miedo 5.0 que se dara durante los meses de Mayo, Junio y Julio. El curso más amplio sobre esta tematica hasta la fecha.
02/04/2018 • 49 minutes 10 seconds
Cap 94: Cinco canciones con cinco mensajes
¿Os acordais de Historias de un jueves? Para los más veteranos era un pequeño complemento a alguno de los programas que aquí emitíamos. Contábamos una historia que tuviese un valor didáctico. Hoy os traemos una recopilación de cinco canciones de las que hablabamos en esas historias que contenían un mensaje. Así que si os vais de viaje, ya sabéis, algo para ir escuchando, porque música y viaje, van tanto de la mano.
Deciros que ya se ha abierto el plazo de inscripción para Sin miedo al miedo 5.0. Donde durante tres meses os daremos las claves principales en el tratamiento de la ansiedad.
Para promocionar vamos a hacer tres Webinars sobre ansiedad Online y gratuitos durante el mes de Abril, no te los pierdas.
Para inscribirte al primero sobre sintomas de ansiedad:
http://amadag.com/webinarcrisisdeansiedad-3/
26/03/2018 • 48 minutes 20 seconds
Cap 93: Despersonalización y Desrealización a fondo
Hoy hablaremos de cómo algunas personas viven con un miedo constante a esta sensación que les hace cuestionarse su vida, su salud mental e incluso el sentido de su existencia.
Un miedo profundo a perder la razón y una angustia extrema les hace estar pendientes de cada percepción, de cada tonalidad de luz. Se obsesionan con percibir el mundo de la manera que ellos llaman “normal”, y muy a menudo se sienten incomprendidos por su entorno…
Pero descuidad si estais pasando por ello, hoy os traigo a dos fantásticos guías que nos van a acompañar en un camino, que a pesar de la gran cantidad de personas que pueden estar sufriendo esta sintomatología, parece estar poco transitado…
Hablaremos con Antonio Bulbena y Antonio Sánchez para tratar despersonalización y desrealización a fondo.
19/03/2018 • 54 minutes 57 seconds
Cap 92: 10 Mitos en torno al suicidio y los suicidas.
Hoy hablaremos de un tema casi tabú, quizá porque nos trastoca o porque revuelve nuestros cimientos.
Hoy hablaremos sobre el comportamiento suicida. Y más concretamente sobre los mitos que hemos generado.
Y es que precisamente como la conocemos tan poco, la conducta suicida es una gran generadora de mitos, no contrastados por la ciencia.
El año pasado se suicidaron 3602 personas, 2680 eran hombres 922 mujeres. Por sexo, el suicidio fue la primera causa de muerte externa en los hombres (con 11,7 fallecidos por cada 100.000 habitantes)
El grupo de edad con más suicidios el año pasado fue el de 30 a 39 años (456), seguido de los de 50 a 54 (377).
El suicidio se mantuvo como la primera causa de muerte externa, con 3.569 fallecimientos (un 0,9% menos que en 2015).
Pero tenemos a Teresa Barroso que es experta en el tema, que nos ha acompañado ya en otras dos ocasiones, y que viene a darnos un poco mas de luz sobre la veracidad de estos mitos.
www.amadag.com
12/03/2018 • 1 hour 1 minute 41 seconds
Cap 91: Dos valientes contra la ansiedad
Se que echabais de menos los testimonios y las entrevistas a personas que están en el proceso de la ansiedad. Esta vez os traigo a José y a Carlos para que nos cuenten su realidad y sus vivencias. Nos contarán su vivencia con la agorafobia, y su lucha por comprender y aceptar su sintomatología.
05/03/2018 • 55 minutes 14 seconds
Cap 90: Dejar todo para mañana.
Procrastinar es aplazar una tarea que nos resulta incomoda o aburrida. A veces hay que tener prioridades, pero si esto aparece en muchos ámbitos de tu vida puedes tener un problema. ¿Qué es la procrastinación? ¿Qué tipos de procrastinadores existen? ¿Cuáles son los factores que nos hacen ser tendentes a aplazar las tareas? Todo esto y mucho más en nuestro podcast numero 90.
26/02/2018 • 33 minutes 27 seconds
Cap 89: La creatividad esta al alcance de todos.
¿Es la creatividad un proceso mágico, o por el contrario es un proceso que puede ser estudiado? ¿ Hay conexión entre creatividad y locura? ¿ Cómo podemos estimular nuestra creatividad?. Todas estas preguntas van a ser resueltas por nuestros invitados de este programa. Manuela Romo, docente de psicología de la creatividad en la UAM, Antonio Sánchez psiquiatra, y Ana Lena Rivero, ganadora del concurso Fernando Ballester por su última novela, estarán aquí para ilustrarnos.
19/02/2018 • 47 minutes 38 seconds
Cap 88: Cuando el dolor nos hace crecer.
¿Puede ser el dolor un proceso transformador? ¿El dolor nos hace siempre más fuertes? ¿Es la resiliencia resistencia, o quizá sea algo más? ¿Y más sabios? ¿Pueden tener que ver la resiliencia y la culpa?
En esta ocasión, retomamos la colaboración con Antonio Sanchez para hablar de la resiliencia, sobre como la experiencia de haberlo pasado mal, puede transformarse en un elemento de cambio.
12/02/2018 • 1 hour 4 minutes 27 seconds
Cap 87: Tu cerebro también puede cambiar
Hoy hablaremos de Neuroplasticidad con Emiliano Bruner y Joana Perez... ¿Sabías que nuestro cerebro nunca deja de aprender? ¿Sabías que es capaz de generar nuevas conexiones? Nuestro mapa, nuestro cableado cerebral no es inmutable. Pero también hay muchos mitos en torno a la neuroplasticidad, exageraciones que no tienen tanta cabida. Por eso vamos a decirte lo que sabemos sin colorear la realidad.
Espero que lo disfruteis.
05/02/2018 • 59 minutes 10 seconds
Cap 86: El viaje del heroe.
¿Qué es un héroe? La figura del héroe... ¿es patrimonio de unos pocos? ¿Cómo se forjan los héroes? Joseph Campbell, autor del héroe de las mil caras tiene una formula magistral para encontrar nuestro Yo heroico. A través de sus 12 pasos, ha inspirado a directores como George Lucas, autor de La guerra de las galaxias, y también obras como Matrix, Willow, El Señor de los Anillos.
Hablaremos de Jung, del inconsciente colectivo, de temas tan sugestivos e interesantes que no os podéis perder.
Por cierto, el miercoles terminan las inscripciones para el programa "Sin miedo al miedo 4.0". aún hay plazas...
http://amadag.com/sinmiedoalmiedo/
29/01/2018 • 1 hour 11 minutes 59 seconds
Cap 85: Tres expertos y un destino.
Nueva ronda de preguntas y dudas en este Webinar, en el que Flavio Gutierrez (Psiquiatra), Mº Carmen Japaz (Nutricionista) y Rubén Casado (Psicólogo) resuelven las consultas de personas interesadas en los trastornos de ansiedad.
Estamos finalizando la promoción de Sin miedo al miedo 4.0, un curso para trabajar online con todas estas cuestiones.
Aquí os dejamos el enlace a la pagina de presentación del curso:
www.amadag.com/sinmiedoalmiedo
Aún quedan 4 plazas por si estais interesados antes del 31 de Enero.
22/01/2018 • 1 hour 53 minutes 43 seconds
Cap 84: La vivencia de lo traumático
¿Cómo se vive un trauma? ¿Existen diferencias individuales? ¿Cómo son las formas más usuales de reacción? ¿Qué hay de los mitos de como experimentamos los traumas? ¿Cómo es su tratamiento? ¿Qué es lo que mas les ha impactado a los investigadores y a aquellos que tratan con la experiencia traumatica? Dos profesionales como Antonio Sanchez y Teresa Barroso, nos contaran historias de su experiencia en este campo.
15/01/2018 • 1 hour 9 minutes 28 seconds
Cap 83: Revueltos como el tiempo.
¿Es verdad que no somos inmunes al clima, y que este nos influye mas de los que nos imaginamos? ¿Cómo nos afectan las estaciones, el viento, la lluvia?
Hemos traido a Antoni Bulbena, catedrático en psiquiatría en la Universidad Autónoma de Barcelona para que nos explique cómo funcionan nuestros biorritmos y cómo nuestro reloj interno se ve afectado por la luz y las inclemencias del tiempo.
Este investigador, nos desvelará los misterios de la metreosensibilidad, así que acompañadnos en este fascinante viaje donde intentaremos explicar por qué a veces nos sentimos así, revueltos, como el tiempo. Con Antoni Bulbena y un servidor.
08/01/2018 • 50 minutes 51 seconds
Cap 82: Hablamos de depresión
Y ahora que hay menos luz, parece que nos recogemos mas, que nos apetece estar mas en casita refugiados, y más ahora con esta ciclogénesis explosiva, que más parece el nombre de algún armamento nuclear que otra cosa, esto nos brinda a hablar de uno de los trastornos quizá mas conocidos, a nivel popular y científico, donde vamos a hablar de depresión.
Y hoy tenemos a Carolina Alvarez, que es psicóloga, y esta recién incorporada en nuestro equipo, y se encarga de los casos de depresión que es prima hermana de la ansiedad.
Para inscribiros al webinar:
www.amadag.com/webinarcrisisdeansiedad
18/12/2017 • 1 hour 12 minutes 52 seconds
Cap 81: De esto se sale (historia de Miguel)
Y qué me dirías si hoy os cuento la historia de un chico que quería volar, pero que sentía que no tenia alas. Hace algunos años que fue paciente mio. Vamos a hablar con él porque hace poco me ha escrito diciendo que estaba muy bien, que le apetecía contar su historia, y hacer ver a quienes han estado en su misma situación que si, que se puede. Y yo que aprovecho cualquier oportunidad para liar a la gente en nuevas aventuras, le dije ¿y por qu é no lo cuentas en el podcast?
Y aquí esta, resulta que le he liado.
Recordad que el 20 de Diciembre hay Webinar sobre crisis de ansiedad, para inscribiros, seguid el link:
http://amadag.com/webinarcrisisdeansiedad/
11/12/2017 • 1 hour 4 minutes 39 seconds
Cap 80: Un agorafobico en Nueva York.
Estando en Nueva York, y durmiendo poco, puede tomar muchas notas mentales y grabar audios aprovechando lo que esta gran ciudad puede inspirar. Os presento las vicisitudes de un agorafóbico en Nueva York. Lo he hecho con mucho cariño y espero que os sirva bien.
A propósito si queréis acceder al próximo Webinar que se celebrara el día 20 de Diciembre sobre crisis de ansiedad, os dejo el Link:
http://amadag.com/webinarcrisisdeansiedad/
04/12/2017 • 46 minutes 36 seconds
Cap 79: La ansiedad y la báscula.
Hoy nos espera un tema interesantísimo, y es el de la relación entre la ansiedad y nuestra amiga la báscula. Qué frecuente es ver como nos pegamos atracones por ansiedad, parece que la comida llena un vacío enorme, porque su abuso está detrás de muchos trastornos psicológicos.
Y como no podía ser de otra forma os traigo a dos fabulosas invitadas para hablar de este asunto, y para que os puedan orientar. Hablaremos sobre la psiconutricion, el mindfulness eating, la conciencia y la comida, como influyen los alimentos en nuestras emociones….
27/11/2017 • 46 minutes 34 seconds
Cap 78 El arte de amar.
Recordé El arte de amar, una obra de Erich From, que habla del amor como un arte. Y decidí invitar a dos personas que seguro no solo os van a dar respuestas a interrogantes, os van a dar preguntas, que son mucho mas importantes.
Pues siéntense en las butacas y apaguen los móviles porque estamos a punto de comenzar el programa...
Con Maria Luisa Torcal, Iñaki Vazquez y un servidor.
06/11/2017 • 54 minutes 25 seconds
Cap 77: El sentido de tener un sentido.
¿Es importante poseer un sentido? ¿Cómo afecta la tenencia o no de ese sentido en la vida de las personas? ¿Qué es la logoterapia o terapia del sentido? ¿Cómo puede ayudarte el buscarlo? ¿Existen patologías a partir del sentimiento de vacío?
Antonio Sanchez, veterano del programa, tiene mucho que contarnos porque además de ser un gran comunicador, está muy interesado en la importancia de la inclusión de este aspecto en su trabajo personal, con el paciente.
Así que acompañadnos porque este programa puede aportarnos muchas muchas cosas. Hablaremos de Victor L Frankl, un psiquiatra que vivió las experiencias de los campos de concentración en primera persona, de Woody Allen y de su nihilismo, de la tragedia griega, y Héctor y Aquiles, del sentido de los héroes y de si existen, además de la depresión y otros trastornos asociados a la falta de sentido.
30/10/2017 • 1 hour 17 minutes 40 seconds
Cap 76: Como trabaja un terapeuta Gestalt
A pesar de no definirme como gestaltico, si fue una buena escuela en la que aprendi recursos, actitudes etc... Esta vez os vuelvo a traer a tres profesores de la talla de Domingo de Mingo, Miguel Albiñana y Paloma Hernandez, para que os cuenten un poco mejor, como desempeña un terapeuta Gestalt su labor y buen hacer. Forman parte del equipo Quatro.
www.amadag.com
23/10/2017 • 57 minutes 25 seconds
Cap 75: Tres expertos para la ansiedad
Un psiquiatra, un psicologo y una nutricionista realizan una maraton de dos horas, para responder a vuestras preguntas sobre la ansiedad. ¿Cómo puedo llevar el mareo? ¿Cuándo medicarme? ¿Qué alternativas naturales existen a la medicación? ¿Cómo dejar de tener estos síntomas? Todo esto y mucho mas en el programa.
16/10/2017 • 2 hours 8 minutes 36 seconds
Cap 74: La ansiedad y yo.
www.amadag.com
www.lateoriadelamente.com
Llevamos ya unos cuantos programas juntos, y para conocernos un poco más he decidido esta vez contaros mi historia, o mejor dicho mi historia con la ansiedad. Qué fue lo que hizo dedicarme a lo que me dedico, y cómo fui paciente antes que psicólogo. Os dejo un fragmento de mi, que espero os guste.
09/10/2017 • 31 minutes 59 seconds
Cap 73: Enganchados a la ira.
Y una vez más en la teoría de la mente, con un emocionante programa sobre las emociones. Esta vez le toca el turno a la ira. ¿Qué desencadena nuestra ira? ¿La ira se controla? ¿Cómo nos podemos relacionar con ella? ¿Ayuda la expresión de la ira para resolverla?
3 Expertos en emociones os esperan en el programa para resolver todas estas incógnitas. Así que acompañadnos por los entresijos de esta emoción, de este motor, o de este drama. Abrocharos los cinturones porque os espera todo un viaje hacia el descubrimiento.
02/10/2017 • 56 minutes 38 seconds
Cap 72 Doce Consejos para el pánico
Si tuviese que resumir en 10 minutos lo que he aprendido del pánico, y tuviese que mostrarlo en una primera sesión. Creo que diría algo parecido a esto.
12 Consejos para tratar los ataques de pánico y ansiedad. 12 puntos importantes a tener en cuenta en un tratamiento, en un proceso, en una lucha...
25/09/2017 • 11 minutes 9 seconds
Cap 71 El cerebro emocionado.
Neuronas espejo, teoría de la mente, cómo la flora intestinal influye en nuestro estado de ánimo, para qué sirven las emociones y por qué es necesario cuidarlas. Te damos algunas pautas para entenderte mejor con ellas, esta vez de la mano de Joana Perez, neuropsicóloga del Hospital Universitario de Valencia.
www.amadag.com
18/09/2017 • 57 minutes 39 seconds
Cap 70: Cómo ser malos.
¿Somos tan buenos como pensamos o necesitamos creerlo?¿Podemos hacer los seres humanos actos que nunca creeríamos hacer, existe la maldad pura? ¿Qué es un psicópata? Necesitamos respuestas, y para eso hemos traido a
Pablo Malo, psiquiatra, miembro de la Txori-Herri Medical Association y del grupo de psicorock The Beautiful Brains. Interesado en Psicología y Biología Evolucionista, aíi como la psicología moral.
11/09/2017 • 1 hour 3 minutes 49 seconds
Cap 69: Cerca del miedo
Abandonamos las tierras de la tristeza y la alegría, el asco… y nos dirigimos al reino del miedo. En este viaje por las emociones, vamos a procurar saber mas de el…de un amigo, o enemigo que nos lleva acompañando casi desde el principio de los tiempos.
Nos acompañan 3 guias, 3 virgilios en el infierno de dante, 3 sherpas en nuestro Himalaya, Y en nuestra montaña rusa emocional…
Y os recordamos que esta ya la recta final para inscribirse en "Sin miedo al miedo", el curso que comenzará el 2 de Octubre.
04/09/2017 • 1 hour 21 minutes 50 seconds
Cap 68: Para qué sirve el asco.
Hoy seguiremos con nuestro ciclo de emociones, hablaremos de la alegría, el miedo, la vergüenza, la ira… pero no podemos pasar por este camino sin nombrar una emoción que nos ha ayudado a protegernos en gran medida pero sobre la que se habla muy poco. Así que hoy le toca el turno al asco.
La repugnancia, la grima, la repulsión, la aversión, todos esos mecanismos casi automáticos que nos acompañan, nos protegen, y a veces nos dificultan en nuestra vida.
Y para hablar de ello tenemos a dos veteranos del programa, a Domingo de Mingo, al que conocéis ya por las películas, y por mostrarnos y descubrirnos un poco mas los entresijos del 7º arte, y a Flavio Gutierrez, nuestro psiquiatra favorito, que ha estado ya en unas cuantas ocasiones en el programa.
31/07/2017 • 38 minutes 47 seconds
Cap 67: Sindrome premenstrual y ansiedad.
Anda que no se han hecho chistes, frases, tópicos sobre la menstruación y cómo esta influye en el carácter. Y es que no podemos ignorar que de cada 3 personas que padecen ansiedad 2 son mujeres. Y con una estadística tan abrumadora, cómo no íbamos a tocar un tema que tanto preocupa a nuestras pacientes.
Hablamos del síndrome premenstrual y su correlacion con el estrés y la ansiedad. ¿Qué hay de mito y que de verdad? ¿Qué podemos hacer para aliviarlo desde la nutrición y los cuidados? ¿Podemos reducir la ansiedad o tomar algún tipo de medidas durante esos días? Pues quedaros con nosotros y trataremos de dar respuesta a estas incógnitas.
Para comentar esto tenemos a Mari Carmen Japaz que es nutricionista y colaboradora de nuestro centro.
Mº Carmen Japaz ejerce en www.nutriblis.com
Por otro lado ya estan abiertas las inscripciones al cursos sin miedo al miedo que empezara el 2 de Octubre.
http://amadag.com/sinmiedoalmiedo/
24/07/2017 • 35 minutes 5 seconds
Cap 66: Elogio a la alegría.
Nuestro equipo debatirá si la alegría es lo mismo que la felicidad, si todos percibimos la alegría de la misma forma, para qué sirve... ¿Se puede buscar? y aunque resulte sorprendente… ¿Puede ser peligrosa en alguna de sus formas?
Si queréis saber de esto, quedaros con nosotros, aquí en La teoría de la mente, porque os prometo un programa más que interesante.
Tenemos con nosotros a tres conocidos del programa elogio a la tristeza. Tenemos a Emiliano Bruner, romano, paleoneurologo, renacentista, bloguero, tanguero, y por esta vez milonguero. Iñaki Vazquez, psiquiatra, psicoterapeuta, escritor, yotubero de Bilbao, apasionado de las relaciones humanas. Y por ultimo a Antonio Sanchez, psiquiatra, abulense, psicoterapeuta, docente, decente, perito judicial, viajero…
17/07/2017 • 1 hour 3 minutes 20 seconds
Cap 65: Blade runner
Bienvenidos al 2019, Los Angeles, una ciudad donde siempre llueve, y donde casi nunca podemos ver el sol. Los coches sobrevuelan la ciudad, y la tierra es cada vez más inhabitable, más opresiva. Nos imaginamos como será nuestra jubilación en algunas de las colonias exteriores.
Hoy hablaremos de replicantes, de naves mas allá de Orión, de que hace a los humanos humanos, de distopías, bienvenidos a nuestro programa
Bienvenidos a Blade runner.
Cuantas incógnitas a resolver... ¿Empatía? ¿vida? ¿muerte? Nos metemos con Domingo, Miguel y Matis a destripar este icono del cine de la ciencia ficción. Seáis o no replicantes... bienvenidos!
www.amadag.com
10/07/2017 • 1 hour 37 minutes 35 seconds
Capitulo 64: Salir de la ansiedad (Conectados con Colombia)
Ya estamos otra vez atravesando el océano, rumbo a Colombia, para hablar con Nelson Arturo. ¿Y quién es? Pues un psicoterapeuta que guarda una relación muy especial con la ansiedad. Y mirar que he encontrado semejanzas, empezó a padecer ataques de pánico, estudiando la carrera, como yo, sufrió de muchos de sus síntomas, como un servidor, y de alguna manera marco su carrera profesional, y entendió a que dedicarse y con quien quería trabajar.
Y este camino que hemos recorrido desde diferentes lugares del mundo nos lleva hoy aquí a converger, para tratar de entender un poco más acerca de la ansiedad, y por ende tratar de entender más el objeto de nuestro trabajo.
Si queréis contactar con el:
https://www.facebook.com/tratamientoansiedad/
http://www.nelsonarturopsicologo.com/
03/07/2017 • 1 hour 7 minutes 33 seconds
Cap 63: Elogio a la tristeza.
¿Qué es la tristeza y para qué sirve? ¿Por qué escuchamos música triste si estamos tristes? ¿Para qué sirven las lagrimas? ¿En qué se diferencia de la depresión? ¿Afecta la tristeza a la percepción de los colores? ¿Nos induce a consumir? ¿Cuál es el día más triste del mundo?
Esta vez realizaremos un viaje al país de la tristeza, y vamos a hablar de una de las emociones básicas, es decir, las universales, como el miedo, la ira, la tristeza, la sorpresa, el asco y la alegría. Vamos a hacer un homenaje a estas infatigables compañeras de nuestro destino para tratar de entenderlas aun más…
Dicen que Robert Johson vendió su alma al diablo en un cruce de caminos, y fue conocido como el Rey del Blues del Delta. Compuso uno de los blues mas triste, Love in vain blues. Así Johson, el blues, el tango, la ciencia, la investigación, van a hacer de guías en nuestro viaje a nuestra particular emoción de hoy…
Y también, para hacer de guías, repetimos el tamden que tuvimos ya en el programa mús
26/06/2017 • 1 hour 17 minutes 32 seconds
Cap 62: No alimentes tu ansiedad
Hay una relación importantísima entre nuestro sistema digestivo y la ansiedad. En el programa de hoy hablamos con Mº Carmen Japaz, que es nutricionista especialista en ansiedad, y nos habla sobre esta simbiosis entre los dos sistemas. ¿Qué alimentos son buenos? ¿Úlceras, colon irritable? ¿Qué relación hay entre éstos y la ansiedad?
www.amadag.com
www.lateoriadelamente.com
19/06/2017 • 52 minutes 49 seconds
Cap 61: Gestalt, el aquí y el ahora.
Estad muy atentos al programa de hoy, porque de eso va, de estar atentos al presente, al aquí y el ahora. Hoy vamos a hablar de la Gestalt, una de las escuelas principales vinculadas a la corriente humanista y que vamos a presentar para tratar de entender un poco mas acerca de ella. ¿Qué es? ¿Cuál es su origen? Y Si te interesa la formación es Gestalt estas de suerte porque vamos a hablar también de eso, de cómo puedes formarte, de cómo es una escuela, y de que puedes aprender…
Y para hablarnos de ello tenemos al Grupo Quatro de Formación en Gestalterapia, lo integran Domingo de Mingo, Miguel Albinana, y Paloma Hernández, desde hace más de 20 años. Los componentes del Grupo Quatro son psicoterapeutas y didactas de la AETG (Asociación Espanola de Terapia Gestalt).
Deciros es para mi este un programa importante, porque también son personas a las que guardo un gran cariño, y es que hoy os traigo a los que fueron mis profesores hace ya unos añitos.
Para contactar con ellos os dejo la
12/06/2017 • 58 minutes 11 seconds
Cap 60: Meditación para mentes ansiosas
En esta ocasión un seminario de más de dos horas de duración con Jaime Sánchez, nuestro profesor de meditación en un webinar donde participan personas de 4 países diferentes, y donde se introduce la meditación, qué es, cómo podemos iniciarnos en ella de forma simple, y a través de las dudas de nuestros alumnos. ¡Qué lo disfrutéis!
05/06/2017 • 1 hour 50 minutes 14 seconds
Cap 59: Alien, el octavo Pasajero.
En el espacio, nadie puede oir tus gritos. Asi se anunciaba la película Alien
Y hoy ponemos rumbo al espacio desconocido a bordo del Nostromo, hoy nos trasladamos al espacio para comentar la película de Rydley Scott, alien el octavo pasajero, de 1979 donde Una criatura alienigena acecha a la tripulación de la nave. La teniente Ripley y sus compañeros se enfrentaran al xenomorfo, la maquina de matar perfecta, en una de las más icónicas películas de ciencia ficción.
Sigourney Weaver, John Hurt, Yaphet Kotto, Tom Skerritt, Veronica Cartwright,Harry Dean Stanton, Ian Holm
Y para acompañarnos tenemos a dos conocidos, a Domingo de Mingo, al que siempre liamos con estos fregados, que es psicoterapeuta, y que dirige seminarios de cine y psicopatología, y a Miguel Monteagudo, director de cine, que acaba de presentar su obra maestra crisis y que estuvo con nosotros ya para hablar del cine de zombies.
18/05/2017 • 1 hour 11 minutes 46 seconds
Cap 58: Insomnio. La pesadilla de no dormir.
Esta vez vamos a hablar de una actividad que hacemos todos los días, pero que causa mas quebraderos de cabeza de los que imaginamos. Y es que todas las noches solemos dormir, pero no siempre dormimos bien. Se habla del insomnio como uno de los principales problemas que sufre la población general.
Mas de 4 millones de españoles sufren insomnio crónico, cerca de un 25%, uno de cada cuatro personas padece trastornos de sueño. Ademas El ritmo de vida actual y el envejecimiento de la población hacen, además, que insomnio sea un trastorno cada vez más común.
Y para hablarnos de esto, nos acompaña Iñaqui Vazquez, un psiquiatra que ha creado un proyecto Web interesantísimo que se llama “Mente en positivo”. www.mente en positivo.com y con el que vamos a debatir acerca de los desvelos en el mundo de Morfeo.
18/05/2017 • 57 minutes 6 seconds
Cap 57: Elogio a la vergüenza.
Y en esta ocasión, aquí en la teoría de la mente, vamos a iniciar un ciclo de sentimientos, hablar de emociones, y como estas son motores y lastres en nuestras vidas. Estamos obligados a convivir con las emociones, y como buenos vecinos quizá estemos a entendernos con ellas, porque de lo contrario la convivencia puede ser un desastre. Y esta vez hablamos de una emoción oculta, como es la vergüenza. En mis 18 años de clínica me he dado cuenta como la vergüenza es una de las emociones con las que peor se sabe convivir, y por eso hemos traido a Antonio Sachez, Doctor en medicina, psiquiatra, psicoterapeuta y perito judicial.
www.amadag.com
04/05/2017 • 1 hour 38 seconds
Cap 56: Controlando lo incontrolable.
Y aqui van la ronda de preguntas que realizaron asistentes del Webinar del Jueves pasado, donde hablamos sobre las crisis de ansiedad, y 5 aspectos fundamentales para ayudarnos a manejarlas. El webinar forma parte de la presentación del curso "Sin miedo al miedo", que se celebrará a partir del 15 de Mayo.
Gracias a todos los que asististeis, y a los que habeis asistido a nuestros programas, conferencias etc..., este es un regalo para vosotros.
24/04/2017 • 56 minutes 6 seconds
Cap 55: Miedo a hablar en público.
La glosofobia o miedo a hablar en publico afecta a más personas de las que imaginamos. Personas que pueden pasar dias e incluso meses antes de la charla, con una ansiedad anticipatoria, y con un miedo muy fuerte a que sus sintomas delaten su estado de nervios. Rubor, temblor, sudor, quedarse en blanco son algunas de sus manifestaciones
17/04/2017 • 20 minutes 7 seconds
Cap 54: Mareos y ansiedad
Esta vez trasladamos un tema del consultorio: Mareos, y su relación con la ansiedad. Muchas personas los temes hasta el punto de limitar seriamente su vida, y es cierto que no deja de ser uno de los síntomas más relevantes para las personas que padecen trastornos de ansiedad.
Como hemos anunciado, habemus nueva edición de "Sin miedo al miedo" y esta empezará a partir del 15 de Mayo.
03/04/2017 • 21 minutes 7 seconds
Cap 53: El efecto pigmalión
¿Puedes las expectativas de los demas, o las nuestras propias influir en el resultado de nuestras acciones?, ¿Como de importante es esa influencia?, ¿Existen experimentos que hablen de ello?. Todo esto y mucho más en nuestro capitulo de hoy de "La teoria de la mente"
27/03/2017 • 10 minutes 34 seconds
Cap 52: The wall. (O los muros que ponemos en nuestras vidas)
Esta vez le toca el turno al doble album de PinkFfloyd The wall. Hablamos de la alienación, de los ladrillos que ponemos en nuestras vidas, de los traumas, de la ansiedad, de las adicciones, de lo que nos separa. Roger Waters no da una muestra de como el arte puede conectarnos con a lo que a veces sentimos.
13/03/2017 • 1 hour 29 minutes 12 seconds
Cap 51: Trastorno Limite de Personalidad,
En esta ocasión hablamos sobre algo que suele estar fuera de los trastornos que usualmente tratamos, pero que algunos pacientes han leído y se sienten identificados. Para que entendáis en que consiste lo aclaramos. El TLP no es propio de la agorafobia o las crisis de pánico, pero si algunas personas que lo padecen pueden desarrollar crisis de ansiedad, y dificultades para establecer lazos emocionales sanos y duraderos.
06/03/2017 • 20 minutes 27 seconds
Cap 50: Avanzando en la ansiedad (Historia de Laura)
Esta vez traemos al programa la historia de Laura, una persona que esta muy al final del camino, y hoy os cuenta su historia, y como ha transformado su relación con la ansiedad gracias a su esfuerzo, entregra, gratitud... y su amor por la música
23/02/2017 • 1 hour 29 minutes 34 seconds
Cap 49: La parada de los monstruos
Esta vez le toca a nuestro ciclo de cine y psicologia en nuestra sección del encuentro con lo extraño. Os presentamos una de las películas más polémicas de la historia del cine. Hablamos de la parada de los monstruos, donde exploramos el concepto de Freak, de diferente, del rechazo...
20/02/2017 • 52 minutes 34 seconds
Capitulo 48; Crisis de ansiedad (Turno de preguntas)
Esta vez os pasamos la segunda parte del Webinar: Crisis de ansiedad 5 cosas que aprendí, y esta vez realizamos la parte de preguntas. Espero que os resulte interesante. Recordad que este miércoles nos vemos en el seminario sobre síntomas y recaídas. Hasta el próximo lunes.
13/02/2017 • 49 minutes 29 seconds
Cap 47: Crisis de ansiedad. 5 Cosas que aprendi.
Transcribimos el webinar que tuvo lugar el pasado miercoles, y lo hemos dividido en dos entregas que vamos a proporcionaros en esta semana y la siguiente.
Hablamos de las crisis de ansiedad y de 5 ideas fundamentales que me ayudaron en mi propio proceso. Lo importante es que he trasmitido esas ideas a mis pacientes y han sido sumamente eficaces...
06/02/2017 • 43 minutes 50 seconds
Cap 46: Noche de muertos vivientes, con George A. Romero
Esta vez vamos con la mitica: La noche de los muertos vivientes, de George A Romero, en nuestro ciclo del encuentro con lo extraño en el cine. En este ciclo reflexionamos sobre la importancia del contacto con lo ajeno, y que fantasias despierta en nuestra fantasia.
www.amadag.com
www.lateoriadelamente.com
30/01/2017 • 1 hour 2 minutes 12 seconds
Cap 45: Dichosos síntomas
Bienvenidos a un programa más de la teoria de la mente. El podcast dirigido a todos aquellos que teneis ganas de saber mas acerca de la salud mental. A vosotros que padeceis, que investigais, a los que enseñais, que trabajais en este mundo tan apasionante, a todos vosotros esta dirigido este programa.
Recordaros que somos miembros de AMADAG y de CEAN (Centro de estudios para la ansiedad), y que podeis encontrarnos en la web www.amadag.com, nuestra pagina de facebook la teoria de la mente. Y que si quereis llamarnos pues marcar el 911198157, en horario de tarde de cuatro a ocho y media. Escribirnos también a [email protected]
Hablamos de sintomas, y vamos a uttilizar un capitulo de un curso gratuito llamado comprendiendo la ansiedad.
23/01/2017 • 17 minutes 58 seconds
Cap 44. El trastorno hipocondiaco.
Síntomas, qué es la hipocondria. ¿Qué es la somatización? ¿Cómo afecta la hipocondria a las personas?. Un capítulo más de nuestro consultorio, trasladado esta vez al podcast.
¿Cómo se relaciona la persona con hipocondria con su cuerpo? ¿Sentido de la salud o sentido de la enfermedad?
www.amadag.com
www.lateoriadelamente.com
16/01/2017 • 25 minutes 29 seconds
Cap 43: Pesadilla (después) de navidad.
Como sabeís, en nuestra sección de cine estamos en el ciclo del encuentro con lo extraño. Y nos gustaría en esta ocasión, y dado que despedimos estas fechas, ofreceros el análisis de la maravillosa película de Henry Sellick. como no íbamos a hablar de esta película de 1993, que aunque tuvo una recaudación modesta en taquilla, se ha convertido en un referente del cine de animación. Un film que ha ganado solera, como la mayoría de las películas de las que hablamos, y que nos va a servir para analizar la psicología tanto de las películas como de los personajes, y es que en eso el cine siempre ha sido una herramienta privilegiada, un lugar donde mirarnos.
09/01/2017 • 1 hour 15 minutes 22 seconds
Cap 42: Descubre la intención paradójica.
En esta ocasión ponemos sobre la mesa la intención paradojica a rais de nuestro trabajo en el consultorio.
Si algo que llama profundamente la atención en el tratamiento de la agorafobia, es el carácter profundamente controlador del paciente. La persona se agarra con desesperación a la búsqueda de la seguridad, de la certeza, de la “madre”. Es como estar en el centro de la piscina, e intentar aferrarse con al bordillo a toda costa.
En esta ocasión nos asomamos a la técnica de la intención paradójica, como una de las más elegidas por corrientes como la TCC, la Logoterapia, o la terapia estratégica de Nardone.
26/12/2016 • 18 minutes 42 seconds
Relajación Autogena 4/4
Final del minicurso de relajación. Esperemos que os haya sido util este pequeño recorrido por esta tecnica de relajación. Os avisamos que la sección Historia de los Jueves deja de ser una sección fija, para convertirse en un añadido que pondremos cuando sea necesario.
www.amadag.com
www.lateoriadelamente.com
22/12/2016 • 9 minutes 48 seconds
Cap 41: La ansiedad es un signo de evolución.
Y en esta ocasión hablamos con Antonio Bulbena, uno de los mayores investigadores
del mundo en los trastornos de ansiedad para hablar de su nuevo libro, y de sus recientes
descubrimientos. Toda una vida dedicada al estudio y al tratamiento de la ansiedad dan como
resultado un libro revolucionario llamado Ansiedad. Neuroconectividad: la re-evolución.
Así que acompañadnos a recoger la cosecha por los tupidos campos de la neurociencia, y os
prometo que vais a asistir a conclusiones enormemente esclarecedoras.
www.amadag.com
www.lateoriadelamente.com
19/12/2016 • 47 minutes 32 seconds
Relajación autogena 3/4 HDJ 24
Seguimos con nuestro curso se relajación autógena, en este caso introducimos la sensación de calor a la relajación autógena. Esperemos que estéis construyendo una práctica sólida. Ya sabéis que este podcast es parte del minicurso sobre relajación autógena que forma parte de FOCUS, el curso encargado de estudiar como nuestra atención y su entendimiento afecta a la ansiedad.
www.amadag.com
www.lateoriadelamente.com
15/12/2016 • 9 minutes 24 seconds
Cap 40: Dracula (el encuentro con lo extraño)
Volvemos con el cine, y esta vez con un ciclo de películas, que iremos tratando en diferentes programas, que tienen algo en común: en todas trataremos el encuentro con lo extraño. Con aquello que nos es ajeno. Vamos a utilizar el cine como herramienta para entender las emociones y comportamientos que nos suscita este hecho.
Así que, los que nos seguís desde hace algún tiempo sabéis que me traigo a Domingo de Mingo conmigo para hablar siempre de cine. Ademas nos va a visitar una actriz maravillosa como es Farah Hammed, y con estos dos invitados tan queridos por mi, vamos a sacar las palomitas para entrar en este apartado del cine que tanto nos apasiona, así que acompañadnos por las tinieblas del Drácula de Coppola, esa fantástica historia de amor.
12/12/2016 • 1 hour 7 minutes 35 seconds
Cap 39: Preocupaciones. El trastorno de ansiedad generalizada
De nuevo un capítulo rescatado de nuestro consultorio de los miércoles. Esta vez hablamos del trastorno de ansiedad generalizada (TAG), y de cómo afecta a nuestra vida.
La ansiedad en este caso aparece de fondo, y constantemente, tomando la forma de preocupaciones ininterrumpìdas.
www.amadag.com
www.lateoriadelamente.com
05/12/2016 • 19 minutes 6 seconds
Curso Relajación Autógena Cap 2/4 HDJ 23
Empezamos con el primer ejercicio de la relajación autógena. Hoy trabajaremos solo con un brazo. Trabajamos el escáner corporal e introducimos la sensación de peso.
Este es el primero de los 4 ejercicios. Practícalo a diario hasta la semana que viene.
Nos vemos.
www.amadag.com
www.lateoriadelamente.com
01/12/2016 • 9 minutes 7 seconds
Cap 38: ¡Crisis de pareja!
Y aquí estamos en la teoría de la mente en un programa más, para hablar del amor. Y mas concretamente del amor entre dos, y siendo mucho mas concretos de las crisis en la pareja.
Con nosotros va a estar Filipa Afonso, que es terapeuta de pareja y familia, para tratar de desvelar como éstas pueden afrontar sus dificultades.
¿Cuáles son los principales problemas por los que atraviesa una relación? ¿Cuándo una crisis se considera crisis? ¿Para que sirve una terapia de pareja?.
Acompañadnos por los confines del numero par, y veremos que nos depara.
www.amadag.com
www.lateoriadelamente.com
Pd- Cambiamos el dia de emision del viernes al lunes... ¿Que dia preferis?
28/11/2016 • 49 minutes 57 seconds
Curso relajación autógena 1/4. HDJ 22.
Durante estas cuatro semanas os dejamos un magnifico regalo: Un curso de relajación autógena básico, como el que hemos incluido en nuestro programa FOCUS (donde este tipo de relajación es una parte del proceso).
FOCUS™ se fundamenta en los avances más recientes en el campo de las neurociencias, a la vez que rescata practicas milenarias que se llevan practicando y perfeccionando durante siglos. No obstante nos interesan solamente aquellos aspectos de estas prácticas que se encuadran dentro de un marco científico, ya que intentamos despojarlas de otros aspectos que no sean meramente prácticos y no se refieran al manejo de la ansiedad.
www.amadag.com
24/11/2016 • 24 minutes 26 seconds
Cap 37: Hablando de Agorafobia.
En el consultorio de hoy hablamos de agorafobia. ¿De qué estamos hablando exactamente cuando citamos este trastorno? Síntomas, tratamientos...
18/11/2016 • 32 minutes 44 seconds
Los caballeros pierden al ajedrez. HDJ21
Islandia fue el escenario en 1972 del llamado duelo del siglo. Parecía que iban a jugar al ajedrez, pero cualquier parecido con la realidad era pura coincidencia. En plena guerra fría ambos bandos debían intentar demostrar al otro quien era mas poderoso evitando una confrontación directa que hubiese llevado a una hecatombe nuclear. La carrera espacial, el cine, los conflictos indirectos, los espías, los Mc Donalds… dos concepciones opuestas del mundo se jugaban el tipo en un tablero con 64 casillas.
17/11/2016 • 6 minutes 34 seconds
El viaje del heroe. HDJ 20.
En esta ocasion hablamos de como cada uno de nosotros puede encontrar a su propio heroe, y como la figura arquetipica de este personaje nos ha acompañado siempre. nuestros mitos y leyendas nos ayudan a entender nuestro propio papel.
Descubre el camino del heroe para descubrirte a ti mismo.
10/11/2016 • 9 minutes 59 seconds
Cap 36. Descubriendo el eneagrama.
En esta ocasión hablamos con Miguel Albiñana para hacer una introducción del eneagrama. El eneagrama es un GPS de la personalidad que nos permite conocernos y conocer a los otros, entendiendo los mecanismos de comportamiento subyacentes.
Adelantamos la emisión del viernes, debido al curso que realizara Miguel Albiñana, que nos acompaña en esta ocasión para hablar de este peculiar sistema de clasificación del caracter.
www.amadag.com
www.lateoriadelamente.com
07/11/2016 • 1 hour 33 minutes 26 seconds
Cap 35. Las recaidas en la ansiedad.
¿Que sensaciones aparecen cuando tengo ansiedad?
Existe una constante preocupación por algo, incluso sin una causa aparente. El miedo es mas intenso de lo habitual.
El latido del corazón aumentara de frecuencia.
La respiración se vuelve más agitada, por las mismas razones que las del corazón. Se puede llegar a producir si respiras muy rápido en un periodo breve de tiempo, lo que conocemos como hiperventilación. Hablaremos de ello más adelante.
Aumenta la sudoración: Esto permite activar nuestro sistema de refrigeración.
Cuando mantenemos la respiración agitada durante un tiempo, puede existir la sensación de dolor en el pecho, por el sobreesfuerzo de los músculos intercostales. Mucha gente interpreta esto como un infarto.
Los colores se ven más brillantes, se es más sensible a los sonidos, ya que la percepción es mucho más fina. Esto puede llevar a las personas a sentir lo que les rodea como algo irreal, y a sentirse extraños y despersonalizados.
A veces la gente percibe la sens
04/11/2016 • 21 minutes 33 seconds
Cuerdos entre locos. HDJ Cap 19.
Si la locura y la cordura existen, ¿Cómo las reconocemos? Por muy convencidos que estemos personalmente de que seríamos capaces de diferenciar la gente normal (sin enfermedades psiquiátricas) de la gente anormal (con alguna enfermedad psiquiátrica) la evidencia no es sencillamente, convincente. No es tan fácil hacer una distinción entre un estado y otro, Rosenhan se hizo esta pregunta en los años 70 poniendo a prueba los diagnostico psiquiátricos de varios centros médicos.
www.amadag.com
www.lateoriadelamente.com
03/11/2016 • 10 minutes 57 seconds
Cap 34: Conectados por la ansiedad. (Peru)
Conectados, es una sección en nuestro podcast la teoría de la mente, donde hablamos con personas como tu, o como tu que han experientado o experimentan la ansiedad.
Sacamos a la luz una dolencia tan popular como extraña. Normalizamos lo que debía de haber sido normal hace mucho tiempo, y es que todos podemos ser victimas de la ansiedad.
Y asi conectamos experiencias, vivencias, acompañadnos y juntos trataremos de hacer un poco mas entendible lo que nos ocurre, porque entender es el primer paso.
Katharine y Jesus son dos personas muy valientes que han aceptado nuestro reto de mostrar lo que la ansiedad ha significado para algunas personas y ha influido en sus vidas.
28/10/2016 • 1 hour 5 minutes 40 seconds
¿Puedes fiarte de tu memoria? HDJ18
¿Puedes fiarte de tu memoria?. En el capítulo de esta semana hablamos de como algunos experimentos dirigidos por Loftus, han demostrado que la memoria no es una función tan exacta como se piensa. Se aboga porque quizá´tenga elementos más reconstructivos de lo que nos pensamos.
www.amadag.com
www.lateoriadelamente.com
27/10/2016 • 9 minutes 12 seconds
Cap 33: Timidez, Introversión y Fobia Social.
¿Que diferencias hay entre estos tres terminos?. En nuestro consultorio damos paso a las dudas y consultas y te contamos en que consisten. ¿Es malo ser introvertido?. ¿Cuando hablamos de fobia social?
El consultorio es aquel espacio donde resolvemos las dudas de nuestros oyentes.
21/10/2016 • 29 minutes 38 seconds
Los limites de la obediencia. HDJ 17
En esta ocasión repasamos el famoso experimento de Milgram sobre la obediencia. ¿Es tan fuerte este condicionamiento que serias capaz de hacer algo que tu mismo reprobases? ¿Qué factores influyen en el hecho de que seamos más o menos obedientes? Este es el tema de nuestra historia de los jueves.
www.amadag.com
www.lateoriadelamente.com
20/10/2016 • 15 minutes 52 seconds
Cap 32 .Música y cerebro
Hablamos de música y cerebro de la mano de dos invitados de excepción. Por un lado a un psiquiatra multifacético conocido por sus originales estudios que ya ha estado con nosotros en un programa anterior, donde nos explicó la relación entre la genética y los trastornos de ansiedad, Antoni Bulbena.
Y también contamos con la colaboración de Emiliano Bruner que es paleoneurobiologo en el Centroi Nacional de investigación sobre la Evolución Humana, y es profesor adjunto en el Centro de Arqueología Cognitiva de la Universidad de Colorado.
14/10/2016 • 1 hour 26 minutes 23 seconds
Para superar la ansiedad has de dar en el blanco. HDJ 16
Ignoramos, no somos conscientes, que hace tiempo que hemos tomado una serie de determinaciones que han cambiado nuestros objetivos vitales, como por ejemplo hemos tomado como referente nuestro miedo, y no nuestro deseo. Hemos decidido encomendar nuestra vida a la búsqueda de una seguridad que no existe.
www.amadag.com
www.lateoriadelamente.com
13/10/2016 • 5 minutes 4 seconds
Cap 31: Despersonalización (dudas de los oyentes)
Las sensaciones de irrealidad y despersonalización son las que con más diferencia asustan a quienes padecen trastorno de pánico y agorafobia. Aunque a veces desrealización y despersonalización aparecen nombrados de forma indistinta, lo cierto es que cada término está hablando de una experiencia diferente. Por despersonalización hablamos de la sensación de extrañeza del Yo. Cuando hablamos de desrealización nos referimos a la percepción del mundo como algo irreal o extraño.
En nuestro consultorio de hoy hablamos sobre despersonalización y desrealización.
Visitanos en www.lateoriadelamente.com y www.amadag.com
07/10/2016 • 33 minutes 40 seconds
El rey que tuvo que encontrar su voz. HDJ 15
Jorge VI nunca quiso ser rey de Inglaterra. Aunque nació rodeado de privilegios y se crió como un miembro más de los Windsor, durante toda su vida trató de evitar el trono, y cada vez que intentaba hablar en público las palabras se le atoraban en la garganta.
Visita nuestras Web:
www.amadag.com
www.lateoriadelamente.com
06/10/2016 • 3 minutes 27 seconds
Cap 30: Alternativas naturales a los psicofarmacos.
En esta ocasión le toca el turno a las alternativas naturales a las que se pueden optar cuando decidimos no optar por la medicación convencional. ¿Son efectivas? ¿Cuándo pueden ser alternativas recomendables? ¿Existen alimentos que cuidan de nuestro cerebro? Todo esto y mucho más de la mano de Mari Carmen Japaz, nutricionista, que ya ha colaborado con nosotros y viene a darnos respuestas a vuestras preguntas.
Para contactar con nosotros ves a:
www.amadag.com
www.lateoriadelamente
30/09/2016 • 1 hour 9 minutes 10 seconds
El pánico de masas: La guerra de los mundos HDJ Cap 14
Miles de oyentes que en ese momento se encontraban en sus casas disfrutando del concierto entraron en pánico convencidos de que la nación estaba siendo invadida por los extraterrestres. El miedo se propagó con mayor intensidad a medida que los boletines de la radio se iban haciendo más preocupantes y los marcianos comenzaban su avance imparable y sangriento hacia Nueva York.
Para saber más de nosotros visitanos en
www.amadag.com
www.lateoriadelamente.com
29/09/2016 • 11 minutes 29 seconds
Cap 29: Medicación y ansiedad
Entrevista con Flavio Gutierrez donde hablamos de que elementos son importantes para empezar a medicarse en un trastorno de ansiedad, tipos de fármacos, maneras de entender la medicación, alternativas naturales a los medicamentos, efectos secundarios, planteamientos...
Visitadnos en www.amadag.com
y en www.lateoriadelamente.com
23/09/2016 • 43 minutes 54 seconds
¿Puedo transmitir mi ansiedad a mis hijos? HDJ Cap 13
A veces nos surgen miedos acerca de la transmisión de conductas ansiosas hacia nuestros hijos. Mostrar miedo cuando lo padezcamos… ¿es bueno o es malo?, ¿les ayudará o les perjudicará en un futuro? Tenemos que tener presente que nuestros hijos e hijas el día de mañana serán personas independientes, y hemos de confiar que sus decisiones, respuestas y formas de enfrentarse a la vida no tendrán porqué ser las mismas que las que hemos tenido nosotros.
Para contactar con nosotros hacedlo desde www.amadag.com o www.lateoriadelamente.com
Si quereis descargaros el curso gratuito comprendiendo la ansiedad, lo podeis hacer en http://amadag.com/comprendiendo-la-ansiedad-2/
22/09/2016 • 4 minutes 35 seconds
Cap 28: Dudas de los oyentes.
* ¿Porqué cuando me pongo ansiosa tengo dificultad para pasar saliva y miedo a comer o beber?
* Hace 5 meses comencé a sufrir de un miedo extraño. Buscando en Internet entendí que sufría de agorafobia....
Esta vez le toca el turno a vuestras consultas y dudas, y vamos a hacer un programa recopilando las respuestas que os hemos dado. Ya sabéis que todos los miércoles tendremos un capitulo dedicado a este fin en nuestro canal de youtube, que podéis encontrar en cualquiera de nuestras paginas.
Para contactar con nosotros hacedlo desde www.amadag.com o www.lateoriadelamente.com
Si quereis descargaros el curso gratuito comprendiendo la ansiedad, lo podeis hacer en http://amadag.com/comprendiendo-la-ansiedad-2/
16/09/2016 • 15 minutes 32 seconds
Cap 27: La naranja mecánica
Hoy repetimos invitado, y compartimos espacio con Domingo de Mingo para hablar de otra película. Hemos desempolvado DVD y esta vez ha tocado Kubrick y La naranja mecánica. Permaneced con nosotros entre dos mundos en los que vamos a unir el cine y la psicología. En nuestro apartado de historias de la mente hoy trataremos la historia de las variaciones Goldberg, y de como una composición de Bach esta viajando por el espacio.
09/09/2016 • 1 hour 12 minutes 36 seconds
¿Como somos de influenciables? HDJ Cap 12
No sabemos hasta que punto somos influenciables, pues aquí estamos una temporada más y un jueves más con más contenido que nunca. Hablamos de un experimento que marco la historia de la psicologia social.
Para contactar con nosotros hacedlo desde www.amadag.com o www.lateoriadelamente.com
Si quereis descargaros el curso gratuito comprendiendo la ansiedad, lo podeis hacer en http://amadag.com/comprendiendo-la-ansiedad-2/
08/09/2016 • 8 minutes 25 seconds
Cap 26: Conectados por la ansiedad (México)
Esta vez un episodio nuevo con Fabiola Cuevas en el que hablamos, desde la distancia, de los ataques de ansiedad. Ambos especialistas damos nuestro particular punto de vista sobre estos molestos compañeros.
Daremos noticias relacionadas con la ansiedad y una particular historia sobre un arquero.
Para contactar con nosotros hacedlo desde www.amadag.com o www.lateoriadelamente.com
Si quereis descargaros el curso gratuito comprendiendo la ansiedad, lo podeis hacer en http://amadag.com/comprendiendo-la-ansiedad-2/
25/07/2016 • 1 hour 20 minutes 3 seconds
Cap 25: Terror a hablar en público.
Hoy cerramos nuestros cursos hasta septiembre. Y para celebrarlo os dejamos un interesantisimo podcast sobre el miedo a hablar en público, que incluye una entrevista con el psiquiatra Flavio Gutierrez. En la sección historias de la mente incluimos la historia de Jorge VI: el monarca que tuvo que encontrar su voz.
18/07/2016 • 56 minutes 54 seconds
Gringo Viejo. HDJ CAP 11
Hearst: Ciudadano Kane. Ambroce Bierce y Gringo viejo. La historia de dos hombres que consiguieron todo, y no consiguieron lo que más deseaban: amar y ser amados. No os perdáis este nuevo capitulo de nuestras historias de los jueves para seguir aprendiendo sobre nosotros y nuestros deseos.
Para contactar con nosotros hacedlo desde www.amadag.com o www.lateoriadelamente.com
Si quereis descargaros el curso gratuito comprendiendo la ansiedad, lo podeis hacer en http://amadag.com/comprendiendo-la-ansiedad-2/
14/07/2016 • 4 minutes 44 seconds
Cap 24: Vértigo
Una vez más hablando de una película del maestro del suspense, Hitchcock. Con Domingo de Mingo y Nadia de Santiago desgranamos esta obra maestra del cine. ¿Qué es el vértigo? ¿Cómo se retrata en esta película?. ¿Qué aspectos de la propia sexualidad de Hitchock se encuentran en el Film?. Todo esto y mucho más en nuestra particular sala de cine.
11/07/2016 • 1 hour 5 minutes 8 seconds
Cap 23: El encuentro con la ansiedad (conectados).
¡Tranquilos que no hemos cambiado de programa! Este podcast inaugura sección, en el que Fabiola Cuevas de www.desansiedad.com y Ruben Casado de www.amadag.com vamos a colaborar en un mismo espacio durante unos cuantos programas. Emitiendo desde Mexico y Madrid en directo, trataremos diferentes temas relacionados con nuestra profesión y el tratamiento de la ansiedad. En ocasiones contaremos con invitados, igualmente.
Esperando que os guste.
27/06/2016 • 44 minutes 30 seconds
Cap 22: El club de la lucha (trastorno disociativo)
En este programa volvemos a hablar de cine, David Fincher y su archiconocida "El club de la lucha". Seguro que nos va a dar mucho juego porque vuelven antiguos invitados, como Domingo de Mingo, y además contamos con nuevos contertulios que nos van a ayudar en nuestro programa, cada vez somos más así que tendremos que ver como hacemos más espacio..
20/06/2016 • 1 hour 22 minutes 6 seconds
Un pianista en el espacio. HDJCAP 10
Nuestra pequeña historia de los jueves trata esta vez de Gould, un pianista fantástico y de su interpretación de las variaciones Goldberg.
Para contactar con nosotros hacedlo desde www.amadag.com o www.lateoriadelamente.com
Si quereis descargaros el curso gratuito comprendiendo la ansiedad, lo podeis hacer en http://amadag.com/comprendiendo-la-ansiedad-2/
16/06/2016 • 9 minutes 11 seconds
cap 21: Claustrofobia.
Bienvenidos a un nuevo programa sobre salud mental donde contamos todos los aspectos que nos parecen interesantes sobre este tema. Nosotros somos psicologos de AMADAG y CEAN. Para contactar ya sabeis, por telefono al 9111198157, o visitadnos en la web www.amadag.com.
Y en este programa le toca el turno a la claustrofobia. Que mas que el miedo a los espacios cerrados, es el miedo a no poder salir de un lugar o de una situacion cuando uno desea. Para ilustrar el tema vamos a hablar con dos personas que lo padecen, y que nos van a relatar sus vivencias. Nos van a contar como este miedo a podido condicionar su vida.
Por otro lado en las historias de la mente hablaremos de la experiencia de ser padres con ansiedad. Advertimos que la histoa
06/06/2016 • 34 minutes 55 seconds
Historias de un jueves cap 9: Rosa Parks. El poder del no.
Hablamos de la historia de esta costurera de Alabama, que con su pequeña historia revolucionó el mundo, y fue una de las pioneras de los derechos civiles, la lucha para evitar la segregación racial. Hoy damos la bienvenida al programa a Rosa Parks, acompañada de la fabulosa música de Nina Simone.
26/05/2016 • 3 minutes 53 seconds
cap 20: El poder de los introvertidos.
En el programa de hoy hablaremos de la introversión y la timidez, de sus diferencias y sus interrelacciones. Tambien vamos a hablar con Inma, que ha padecido una fobia social durante gran parte de su vida, pero que ha venido a a deciros que del infierno se puede regresar.
23/05/2016 • 44 minutes 18 seconds
Cap19: La dependencia emocional.
En esta ocasión repetimos invitada, ya nos acompaño en el podcast dedicado a la figura del psicólogo en los equipos de emergencia, donde nos hablaba de sus experiencias en lugares como el 11-M o el accidente del Alvia. Esta vez viene a hablarnos de la dependencia emocional, a tenor de un curso que vamos a realizar el día 11 de Junio, aquí en el centro, si estáis interesados contactar con nosotros. Ella es Teresa Barroso, y nos va a ayudar a identificar este patrón de comportamiento, habitual en algunas relaciones, que terminan siendo toxicas para sus componentes.
En el apartado historias de la mente hoy hablaremos de una canción emblemática de los Stones: "you cant get always what you want".
16/05/2016 • 56 minutes 36 seconds
Historias de un jueves 8: No siempre tendrás lo que quieres.
Los rolling Stones nos hacen participe en esta ocasión del sentimiento de frustración, de como manejarlo, y de como podemos gestionar de una forma más realista nuestra relación con el mundo. Otro de los Podcast de corta duración para que disfrutéis de las enseñanzas de una buena canción, en este caso.
12/05/2016 • 11 minutes 26 seconds
Historias de un jueves 7: No dejes que te encierren.
Hay muchos muros reales y personales que derribar. Muchas veces creemos que los muros nos protegen, pero en realidad pueden atraparnos y creer que no hay otro mundo mas que el que existe dentro de mis murallas. Por suerte siempre hay heroes. Hoy comentamos a David Bowie otra vez. Va por usted, maestro.
28/04/2016 • 9 minutes 6 seconds
Cap 18: Musarañas con Nadia de Santiago y Domingo de Mingo.
En esta semana también hablamos de cine, y esta vez nos vamos a Musarañas, la opera prima de Juanfer Andres y Esteban Roel, producida por Alex de la Iglesia. Vamos a comentar la pelicula con una invitada de excepción que, ademas, es una de las protagonistas de la pelicula, hablamos de Nadia de Santiago.
En la seccion de historias de la mente vamos a dar una pequeña guia a las personas que tienen entre sus familiares, pareja o amigos a alguien con agorafobia. Daremos algunas pautas porque muchas veces olvidamos a las personas que estan con, y estas personas son sumamente importantes para la recuperación del paciente.
25/04/2016 • 1 hour 11 minutes 39 seconds
Cap 17: Seven con Michelle Jenner y Domingo de Mingo.
Para el programa de hoy contamos con la colaboración de Domingo de Mingo y una invitada especial, Michelle Jenner, para hablar de cine y psicología, y esta vez hemos cogido una película mítica de los 90. Hablamos de Seven: Brad Pitt, Morgan Freeman... asesinos en serie, pecados capitales y una ciudad donde siempre está lloviendo. Todo un cóctel explosivo que impactó en una generación que se quedó aferrada a la butaca pensando que demonios le acababan de contar.
11/04/2016 • 1 hour 7 minutes 44 seconds
Historias de un jueves 6: Blackbird
Bienvenidos a la teoria de la mente: historias de un jueves. Seguimos con la música, y que no pare, esta vez vamos con Blackbird, una de las canciones favoritas de mis cuatro peludos favoritos, como diría un amigo.
Ya sabéis que este es un espacio, o mejor dicho microespacio donde tratamos historias curiosas o canciones para todos aquellos que no podéis escuchar los programas normales. Como algunos habéis pedido es posible que alguno de los lunes reeditemos alguno de los capítulos que realizamos en versión corta. Escribidnos si os parece una buena idea.
07/04/2016 • 10 minutes 43 seconds
Cap 16: Cuando sonrojarse duele.
Hoy vamos con algo muy desconocido para la gente en general, pero que quizas es uno de los motivos más frecuentes de consulta entre las personas con ansiedad social y el miedo a hablar en grupos, y es que hablamos del temido rubor. El sonrojo para algunas personas supone un estigma y un problema mayor del que podriamos imaginar. La eritrofobia (miedo a sonrojarse delante de los demas) supone un infierno para muchos que condiciona su dia a dia.
En este caso hablaremos con Flavio Gutierrez, nuestro psiquiatra favorito (que por cierto acaba de tener un premio por su atención en la red) para que nos ponga al dia de los diferentes tratamientos que se ofrecen en este caso. En nuestro apartado historias de la mente hablaremos de un tratado. El arte de la guerra por Sun Tzu y como podemnos aplicar sus enseñanzas en la lucha contra la ansiedad.
04/04/2016 • 45 minutes 47 seconds
Historias de un jueves 5: El arte de la guerra combatiendo la ansiedad.
Las enseñanzas del arte de la guerra de Sun Tzu ¿Puede servirnos en nuestra lucha contra la ansiedad?. Aprovecha los consejos de este gran estadista y general que ha inspirado a combatientes de todos los tiempos.
31/03/2016 • 8 minutes 41 seconds
Cap15: Ansiedad, de ésto se sale.
En este programa recogemos los testimonios de dos personas, una con agorafobia y otra con fobia social, que han pasado por lo que muchos pasáis. Hablamos con estas personas y nos cuentan como ha sido su vida ahora que la ansiedad no es el centro de sus vidas. ¿Qué aprendieron, y cómo lo aprendieron?. Nos aportarán una valiosísima experiencia que nos puede ser útil a todos.
Y en nuestro apartado historias de la mente, hablamos de la resiliencia.Una palabra que personalmente he considerado muy fea para expresar una cualidad tan bonita.
27/03/2016 • 52 minutes 55 seconds
Historias de un jueves 4: Resiliencia
¿Que es la resiliencia? Aprendelo en nuestro minipodcast de los jueves.
www.amadag.com
17/03/2016 • 4 minutes 57 seconds
Cap14: Las fobias de Hitchcock. Los pájaros
En el programa de hoy hablamos de Cine, y en concreto de uno de los directores que más nos han contado del mundo de las fobias y el suspense en las películas. No es otro que el genial Alfred Hitchcock. Vamos a hablar de él con Domingo de Mingo, Psicólogo Clínico (Psicoterapeuta Infantil y de Adultos). Formado en Gestalt, Rogers, Bioenergética y Terapia Analítica. Domingo lleva años uniendo dos de sus pasiones, el cine, y la psicoterapia, y nos va a acompañar en un viaje en el que conoceremos más a fondo alguna de las películas del mago del suspense.
En la sección "Historias de la mente" hablaremos de la preocupación.
14/03/2016 • 1 hour 2 minutes 56 seconds
Cap 13: Como meter a nueve agorafóbicos en un avión (y claustrofobicos)
En el programa de hoy tratamos sobre un documental que estamos preparando y se encuentra ya practicamente en la parrilla de salida. Estamos hablando de ITACA.
Ocho personas se embarcaran en una aventura en la que plantan cara a un proceso de ansiedad que en muchas ocasiones no las ha dejado salir de sus límites. Han decidido “dejar de sobrevivir para empezar a vivir”, utilizando sus propias palabras.
Os invitamos a acompañarnos en esta experiencia de superación que nos habla de como en ocasiones lo que tememos y lo que deseamos forman parte de la misma cara de la moneda.
Y en nuestra seccion de historias de la mente traemos la cancion i Wonder de Sixto Rodriguez, mas conocido como sugar man.
Nos empeñamos en sugeriros y agradeceros vuestras recomendaciones en Ivoox y en Itunes.
Y ya sin mas preambulos damos espacio al programa.
29/02/2016 • 1 hour 7 minutes 10 seconds
Historias de un jueves 3: Space Oddity
Una nueva entrega de nuestras minihistorias, esta vez le toca el turno al Mayor Tom, y al primer hombre que grabo un videoclip en el espacio exterior.
25/02/2016 • 10 minutes 43 seconds
Cap12: Una psicóloga en el 11M.
Últimos acontecimientos han generado la necesidad de aplicar los estudios e investigaciones propios de la psicología al ámbito de las emergencias, los desastres y las catástrofes. En este sentido son muchos los autores que señalan ya a la Psicología de Emergencias como una nueva especialidad dentro del quehacer del profesional del psicólogo. De todo esto y mucho mas vamos a hablar en la sección principal, y en nuestra sección Historias de la Mente hoy nos espera el viaje del héroe. Hablaremos de la figura del héroe y de cómo su huella ha influido y puede influir en nuestro proceso.
15/02/2016 • 1 hour 38 seconds
Las historias de los jueves 3: Sugar man.
En esta ocasión vamos con la historia de Sugar Man. Rodriguez (Sixto Rodriguez) la estrella de la música que no sabía que lo era.
A finales de la década de los 60, en Detroit, un misterioso autor y cantante de ascendencia mexicana llamado Rodríguez salía a la luz. A pesar de que su primer álbum, 'Cold Fact', fue bien recibido por la crítica, cayó rápidamente en el olvido, y sobre él comenzaron a correr numerosas leyendas urbanas, entre ellas que se había suicidado.
11/02/2016 • 5 minutes 16 seconds
Cap 11: Fobias y realidad virtual.
En el programa de hoy vamos a hablar de fobias y realidad virtual. Esta es una nueva tecnología que nos esta aportando nuevas formas de abordaje en los trastornos de ansiedad. Vamos a analizar su impacto, sus posibilidades...
Contamos con la presencia de Isabel Font, psicóloga del grupo Psious que han desarrollado un Software para tratar las fobias mediante realidad virtual.
En la sección de historias tenemos una selección de Apps para tratar la ansiedad.
Dirección y presentación: Rubén Casado.
Diseño e imágenes: Susana Gallego.
Invitado especial: Isabel Font
Música original: Rubén Casado.
Audio películas.
Regreso al futuro.
Incepción.
www.amadag.com
Para contactar con nosotros hacedlo desde www.amadag.com o www.lateoriadelamente.com
Si quereis descargaros el curso gratuito comprendiendo la ansiedad, lo podeis hacer en http://amadag.com/comprendiendo-la-ansiedad-2/
01/02/2016 • 33 minutes 33 seconds
Las Historias de los jueves 2: Oliver Sacks
Ya sabeis que hemos abierto este podcast porque no todo el mundo tiene 45 minutos o mas para escuchar el programa, y aquí seleccionamos alguna parte importante que creemos os puede servir.
Hoy hablamos de Oliver Sack y la historia que inspiró la película despertares. Un relato cuanto menos sorprendente. Sin más, os dejamos con el programa.
28/01/2016 • 6 minutes 27 seconds
Cap 10: Meditación y Mindfulness
En el programa de hoy vamos a hablar de la meditación, y de cómo su práctica puede influir positivamente en quienes padecen trastornos como la ansiedad o la depresión. Vamos a entrevistar a con Marta Alonso, que ha sido, junto a Vicente Simón, una de las principales introductoras del Mindfulness en la práctica clínica. Marta es experta europea en Psicoterapia (E.F.P.A.). Secretaria general de la Asociación Mindfulness y Salud.
En nuestra sección historia de hablaremos de la incertidumbre.
Dirección y presentación: Rubén Casado.
Diseño e imágenes: Susana Gallego.
Invitado especial: Flavio Gutierrez.
Música original: Rubén Casado.
Audio películas.
Karate Kid.
American Beauty
www.amadag.com
Para contactar con nosotros hacedlo desde www.amadag.com o www.lateoriadelamente.com
Si quereis descargaros el curso gratuito comprendiendo la ansiedad, lo podeis hacer en http://amadag.com/comprendiendo-la-ansiedad-2/
25/01/2016 • 49 minutes 12 seconds
Las historias de los jueves: Where is my mind.
A petición vuestra abrimos un nuevo mini podcast de unos cinco minutos en el que contamos las historias de la mente que contamos en los podcast. Haceros a la idea que es como un Kit kat. En este espacio hablaremos de canciones, reflexiones express y consejos perennes.
Y hoy toca una de los Pixies.
Para contactar con nosotros hacedlo desde www.amadag.com o www.lateoriadelamente.com
Si quereis descargaros el curso gratuito comprendiendo la ansiedad, lo podeis hacer en http://amadag.com/comprendiendo-la-ansiedad-2/
21/01/2016 • 7 minutes 48 seconds
Cap 9: La ansiedad... ¿Se nace o se hace?
Hablamos con Antonio Bulbena acerca de las bases genéticas de la ansiedad. Bulbena y Stivill llevan más de 20 años investigando la hiperlaxitud artícular, un trastorno del tejido. Pues se ha comprobado que hasta un 70% de las personas con hiperlaxitud padecen ansiedad. Esto nos pone tras la pista de entender como la biología esta detrás de los trastornos que nos ocupan en el programa.
En nuestra sección "historias de la mente" hablamos de la canción Heroes, de David Bowie.
Para contactar con nosotros hacedlo desde www.amadag.com o www.lateoriadelamente.com
Si quereis descargaros el curso gratuito comprendiendo la ansiedad, lo podeis hacer en http://amadag.com/comprendiendo-la-ansiedad-2/
18/01/2016 • 52 minutes 11 seconds
Cap 8: Miedo a perder el control: fobias de impulsión.
En este programa nos encontramos con las fobias de impulsion. Hablamos de las personas que piensan que pueden perder el control y acabar en desastre. Angustiados y preocupados por el devenir de sus pensamientos, temen que estos les lleven a realizar actos, acciones que no tienen la menor intencion de hacer. Para ello vamos a hablar con dos personas que nos van a contar cómo su experiencia con este conflicto ha interferido de manera importante en sus vidas.
En nuestro apartado historias de la mente hablaremos de la novela de Stevenson Doctor Jeckyll y Mr Hyde.
Créditos
Autor y edición: Rubén Casado
Invitados: Mari Carmen Japaz
Música: Composiciones de Rubén Casado excepto
The Racoons (Cuckoos Nest)
Brigan (Banish Misfortune)
77 Fresh (Ukelele)
Audios de películas:
- Un día de furia.
- Doctor en Alaska
Para contactar con nosotros hacedlo desde www.amadag.com o www.lateoriadelamente.com
Si quereis descargaros el curso gratuito comprendiendo la ansiedad, l
11/01/2016 • 30 minutes 44 seconds
Cap 6: Lo que aprendi con la ansiedad
La Navidad es una fecha estupenda para reflexionar y hacer balance de algunas cosas. El especial de hoy versara sobre la manera en que los trastornos que vemos en la consulta han podido influir de forma positiva en nuestros pacientes, y es que a veces no solo son desgracias caídas del cielo mandadas por el destino. A veces son oportunidades para aprender... acerca de nosotros, de los que nos rodean. A veces nos lleva a cambios y no siempre para peor.
Decía Indira Gandhi, la estadística y política hindú: "Es un verdadero privilegio haber sobrellevado una vida difícil". En esta ocasión no vamos a entrevistar a nadie. Hemos cogido a algunas de las personas que se pasan por nuestra consulta y las hemos grabado para que nos cuenten su experiencia, para que nos cuenten si hay algunos aspectos donde se han hecho mas sabios. Y para rematar la faena hablamos sobre una grabación estupenda de McCartney
Creditos
Autor y edición: Rubén Casado
Invitados: Varios de mis pacientes.
Musica:
17/12/2015 • 41 minutes 42 seconds
Cap 5: Despersonalización y desrealización - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Las sensaciones de irrealidad y despersonalización, son de las más temidas para las personas que padecen diversos trastornos de ansiedad y sin embargo apenas encontramos bibliografía que trate de dichas sensaciones. Ahí va un dato: ¿sabéis que de cada diez mil visitas a nuestra Web 2800 personas están buscando esta palabra? Es la palabra mas buscada junto con la palabra ansiedad.
¿Qué son la desrealizacion y despersonalizacion? ¿Por qué producen tanta ansiedad?. ¿Cuáles son sus síntomas y su tratamiento?. Para responderos a estas preguntas nos adentraremos en estos entornos oníricos. Vamos a entrevistar a alguna persona que padece este tipo de sensaciones para que nos ayude a identificarlas.
Por otro lado en nuestras historias, vamos a hablar de una fabulosa canción de los Pixies: Where is my mind.
Dirección y prese
09/12/2015 • 1 hour 2 minutes 53 seconds
Cap 4: La ansiedad por separación
La ansiedad por separación es un proceso necesario y obligatorio del desarrollo infantil. Permite que el niño adquiera capacidades para aprender a estar solo. En este programa vamos a hablar de ella y de la fobia escolar con una psicologa experta en ansiedad infantil, Filipa Afonso. En nuestro apartado de historias, esta semana tenemos como tema el espacio y a la canción Space Odity.
Dirección y presentación: Rubén Casado.
Diseño e imágenes: Susana Gallego.
Invitado especial: Flavio Gutierrez.
Música original: Rubén Casado.
Audio películas.
www.amadag.com
Para contactar con nosotros hacedlo desde www.amadag.com o www.lateoriadelamente.com
Si quereis descargaros el curso gratuito comprendiendo la ansiedad, lo podeis hacer en http://amadag.com/comprendiendo-la-ansiedad-2/
29/11/2015 • 43 minutes 8 seconds
Cap 3: Fobia Social: Farmacologia.
En este programa seguimos con la Fobia Social, y hablamos desde un enfoque que hace hincapié el punto de vista de la psiquiatría y la farmacología. Para acompañarnos va a estar con nosotros el psiquiatra Flavio Gutierrez, nos va a explicar su experiencia en el tratamiento de la ansiedad Social.
Qué parte del problema es achacable a nuestro genoma, qué tipo de fármacos son las elegidos por la comunidad psiquiátrica para este tipo de casos.
En nuestra historia de hoy hablaremos del amor platónico, del deseo y de la ocultación.
Dirección y presentación: Rubén Casado.
Diseño e imágenes: Susana Gallego.
Invitado especial: Flavio Gutierrez.
Música original: Rubén Casado.
Audio películas.
www.amadag.com
Para contactar con nosotros hacedlo desde www.amadag.com o www.lateoriadelamente.com
Si quereis descargaros el curso gratuito comprendiendo la ansiedad, lo podeis hacer en http://amadag.com/comprendiendo-la-ansiedad-2/
19/11/2015 • 39 minutes 38 seconds
Cap 2: Fobia Social qué es.
¿Qué es la fobia social? ¿Qué síntomas nos dicen que podemos estar padeciendola?. ¿Cómo trabajamos con ella? ¿Qué recursos podemos conocer que nos ayuden, si padecemos este miedo, a ser el centro de atencion? Hablaremos de rubor, del miedo a ser raro, diferente, de la dificultad para contactar con los otros. ¿Tiene tratamiento, tiene cura?. Todo esto y mucho mas en nuestro programa de este mes.
Tras el tema principal nos espera la interesante historia de Rosa Parks que nos demostrara como no hacen falta muchas palabras para encontrar la dignidad y lo que quieres. También tenemos una entrevista muy especial en el que vamos a contactar con dos personas que están a miles de kilómetros de distancia pero que nos van a tratar de explicar como viven su experiencia con la ansiedad de primera mano.
Dirección y presentación: Rubén Casado.
Diseño e imágenes: Susana Gallego.
Invitado especial: Flavio Gutierrez.
Música original: Rubén Casado.
Audio películas.
Tímidos anónimos
www
09/11/2015 • 51 minutes 17 seconds
Cap 7: Alimentos que alimentan la mente - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En el podcast de hoy vamos a hablar de alimentos que alimentan a la mente con Mº Carmen Japaz, nutricionista. ¿Hay elecciones alternativas al uso de los psicofármacos?, ¿son estas también efectivas? Todo esto y mucho mas en nuestros contenidos.
Y por supuesto nuestras historias: Deseo y peligro. Os hablaremos del peligroso pez globo, uno de los manjares más peligrosos que existen.
Creditos
Autor y edición: Rubén Casado
Invitados: Mari Carmen Japaz
Musica: Composiciones de Rubén Casado excepto
The Racoons (Cuckoos Nest)
Brigan (Banish Misfortune)
Armando_Lagozza_-_Ukelele_lullaby.mp3
Audios de películas:
Deliciosa Marta
Para contactar con nosotros hacedlo desde www.amadag.com o www.lateoriadelamente.com
Si quereis descargaros el curso gratuito comprendiendo la ansiedad, lo podeis hacer en http:
08/09/2015 • 39 minutes 20 seconds
Cap 1:Trastorno de pánico y agorafobia
Capítulo sobre uno de los trastornos de ansiedad mas incapacitantes que existen, la agorafobia. ¿Qué es la agorafobia? ¿Cómo se produce? ¿Cuáles son las dificultades a la que se enfrentan los que la padecen? ¿Cuál es su pronostico, y su tratamiento?. Todo esto y mucho mas en nuestro tema principal.
En nuestros podcast estarán con nosotros nuestros colaboradores para presentarnos avances, curiosidades y entrevistas sobre los temas de mayor interés en el ámbito psicológico. El invitado de hoy es el psiquiatra Flavio Gutiérrez hablándonos de su experiencia en este tipo de casos.
Creditos.
Dirección y presentación: Rubén Casado.
Diseño e imágenes: Susana Gallego.
Invitado especial: Flavio Gutierrez.
Música original: Rubén Casado.
Audio películas.
La guerra de las galaxias: Una nueva esperanza.
Coach carter.
www.amadag.com
Para contactar con nosotros hacedlo desde www.amadag.com o www.lateoriadelamente.com
Si quereis descargaros el curso gratuito comprendiendo la an