Este espacio nos lleva a otra estética, a otra manera de abordar el arte de la música. Yolanda Criado nos ofrece un programa muy elaborado e innovador, fruto del intenso trabajo que ha llevado a cabo. Un gran apuesta para el fin de semana. 'La riproposta' es un programa de música de tradición oral que pone en valor la riqueza y variedad de músicas folklóricas que hay en nuestro país haciéndolo de dos maneras distintas: programando las músicas que escuchaban nuestros abuelos y también mostrando la música que se hace hoy en día y que es interpretada en las salas de conciertos a través de grupos que, inspirados en la tradición, hacen más comprensibles al público contemporáneo las músicas folklóricas.
La Riproposta - Lo que queremos conservar - 25/11/23
En este programa escuchamos grabaciones tradicionales de rondas, jotas, el canto a la cigüeña con su característico ritmo de 5/8 y reinterpretaciones del folklore ibérico con músicos como El Naán, Carola Ortiz, Mosquera Celtic Band o Biella Nuei.
Escuchar audio
25/11/2023 • 57 minutes 5 seconds
La riproposta - Càntut. Cançons de tradició oral - 18/11/23
Dedicamos el programa a conocer la música tradicional de Girona a través de un proyecto que lleva más de 10 años funcionando para recoger y difundir el patrimonio musical de transmisión oral de las comarcas de Girona. Se llama Càntut. Cançons de tradició oral. Hablamos con su ideólogo, Albert Massip de cómo, además de registrar y depositar esas grabaciones en un cancionero online accesible a todo el mundo, las devuelve a la sociedad para que la gente las vuelva a cantar.Escuchar audio
18/11/2023 • 58 minutes 37 seconds
La Riproposta - De Alan Lómax a Foedus - 11/11/23
Cuando pensamos en la música tradicional de la Península Ibérica tenemos una variedad de posibilidades sonoras si nos centramos en el canto, o si lo hacemos en los instrumentos. Escuchamos música vocal e instrumental con grabaciones de campo Alan Lómax y también reinterpretaciones de la tradición de Blanca Altable, Foedus, Jose Climent, Kuttune, Pep Gimeno 'Botifarra', Pere Romaní y Eliseo Parra.
Escuchar audio
11/11/2023 • 58 minutes 23 seconds
La riproposta - La primer seguidilla - 04/11/23
"La seguidilla ha cuajado y se ha establecido por la mitad sur de la Península Ibérica como una de las realizaciones más singulares, ricas y brillantes del repertorio de los bailes populares, tanto en su base musical como en la realización coreográfica". Hoy escuchamos seguidillas con diferentes instrumentaciones.Escuchar audio
04/11/2023 • 59 minutes 41 seconds
La Riproposta - Fandangos para que bailes - 28/10/23
Dedicamos parte del programa de hoy a la escucha de fandangos. El fandango es un baile y una música; la música que anima ese baile y que le sirve de soporte rítmico. Así que aunque también hay fandangos que se cantan sin baile, nuestra idea es que bailemos, que bailéis. Desde aquí ponemos la música y vosotros, el baile.
Escuchar audio
28/10/2023 • 59 minutes 34 seconds
La Riproposta - Grabadora en mano - 21/10/23
<p>Cuando alguien con la idea de registrar un sonido, llega a una reuni&oacute;n con su grabadora en mano, genera incomodidad entre los asistentes. Hoy escuchamos las grabaciones de campo que hicieron algunos etnomusic&oacute;logos y folkloristas en nuestro pa&iacute;s y la reinterpretaci&oacute;n de estas m&uacute;sicas por grupos como Aljibe, Kuttune, Ringorrango, La Gravetat de Coulomb, Oh Tr&iacute;o, Bego&ntilde;a Olavide y Javier Bergia y Nuevo Mester de Juglar&iacute;a.</p>
<p></p>
<div><br/><a href="https://www.rtve.es/play/audios/la-riproposta/grabadora-mano/6994688/">Escuchar audio</a></div><img src="http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERMAGAZ-TESHORAA&si=https://www.rtve.es/play/audios/la-riproposta/grabadora-mano/6994688/" alt=""/>
21/10/2023 • 59 minutes 31 seconds
La Riproposta - De tonos humanos y romances - 14/10/23
<p>Hoy estar&aacute;n con nosotros Manuel Vilas, arpista gallego especialista en la m&uacute;sica medieval y hasta el siglo XVII que se est&aacute; acercando a la tradici&oacute;n oral y al folklore y a la cantante y multiinstrumentista vallisoletana Vanesa Muela. Juntos nos presentan su proyecto en com&uacute;n: que una cantante de m&uacute;sica tradicional se acerque al repertorio de los tonos humanos del siglo XVII y a los romances del XVI y que un arpista del mundo medieval y barroco estudie las formas de emisi&oacute;n del canto folkl&oacute;rico.</p>
<div><br/><a href="https://www.rtve.es/play/audios/la-riproposta/tonos-humanos-romances-14-10-23/6989538/">Escuchar audio</a></div><img src="http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERMAGAZ-TESHORAA&si=https://www.rtve.es/play/audios/la-riproposta/tonos-humanos-romances-14-10-23/6989538/"
14/10/2023 • 59 minutes 46 seconds
La riproposta - Para empezar a cantar - 07/10/23
<p class="x_MsoNormal">Comienza la nueva temporada con los mejores &aacute;nimos de compartir m&uacute;sica, identidad y tradici&oacute;n.</p><p><br></p><div><br/><a href="https://www.rtve.es/play/audios/la-riproposta/para-empezar-cantar-07-10-23/6984619/">Escuchar audio</a></div><img src="http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERMAGAZ-TESHORAA&si=https://www.rtve.es/play/audios/la-riproposta/para-empezar-cantar-07-10-23/6984619/" alt=""/>
07/10/2023 • 59 minutes 13 seconds
La riproposta - El último, pero no la despedida - 24/06/23
Terminamos la décima temporada repasando algunas de las visitas que hemos tenido en lo que va de año. Escuchamos desde Valencia a Mara Aranda. Nos acercamos al momento ritual que suponen las Danzas de varas Cantabria. Las músicas de Madrid con el grupo Ursaria. Desde Murcia, Juan José Robles y el proyecto Tiene boca y sabe hablar y los sonidos más remotos que nos llevan a viajar en el tiempo y en el espacio con Abraham Cupeiro.
Escuchar audio
24/06/2023 • 58 minutes 56 seconds
La riproposta - Los orígenes - 17/06/23
Prestamos atención a la conexión tan interesante que existe entre la música más antigua que ha quedado escrita en documentos como los cancioneros y la oralidad que ha llegado hasta el siglo XX. Escuchamos varios temas como Repicaban las campanillas, Charrada de Villamayor, la malagueña Eternos informantes, Cardeluna, Arrorró, mi niño chico, Fisterra, Canto de Andar, Casares y el Bolero de Algodre.Escuchar audio
17/06/2023 • 59 minutes 36 seconds
La riproposta - Reinterpretar, recrear, crear - 10/06/23
Desde las melodías de Francisco Salinas en el siglo XVI hasta los últimos lanzamientos de música folk. La tradición oral sigue inspirando la reinterpretación, la recreación o la creación de músicas. Escuchamos a Manuel Vilas, La Mare, Karregades de Romanços, Carola Ortiz, Ricard Ros Roig, Los Hermanos Cubero, Aira da pedra, Hexacorde & Vanesa Muela, Aliara, Pilar Almalé y Ana Alcaide.
Escuchar audio
10/06/2023 • 59 minutes 34 seconds
La Riproposta - Músicas y lugares que nos identifican - 03/06/23
Hoy nos centramos en las músicas identitarias y vamos a conocer la música de un grupo de Galicia. Su último disco se llama Lugar A Ponte. Y Lugar A Ponte, está en la comarca del Val Miñor, donde se situaba la casa en la que comenzaron a crear sus temas los componentes del grupo Caldo. Lugar a Ponte es el segundo trabajo de Caldo, un trío gallego de música folk que forman María Jorge, Anaïs Barbier y Pedro Fariñas.Escuchar audio
03/06/2023 • 59 minutes 57 seconds
La riproposta - La voz, la música y el baile - 27/05/23
Prestamos atención a la música que acompaña el repertorio tradicional de los bailes. Por una parte, escuchamos algunos ejemplos del uso de la voz bien sea sola o acompañada de percusión y, por otra, el repertorio de baile que se hace con un soporte instrumental con rondallas y otro tipo de agrupaciones. Escuchamos músicas de Grupa, Gorka Hermosa, Marala, Rodrigo Cuevas, Parva y Sosiega, Yesca, Cantollano, Joaquín Pardinilla Sexteto, José Ramón Cib Cebrián y Eliseo Parra.
Escuchar audio
27/05/2023 • 59 minutes 24 seconds
La riproposta - Etnomusic: veinte años - 20/05/23
Este año el festival Etnomusic que se celebra en la ciudad de Valencia cumple 20 años. Se hace en el patio del Centro Cultural La Beneficencia que es además donde se encuentra el Museo de Etnología. Hoy prestamos atención a esta cita que reúne a los amantes de las músicas de raíz, del folk y las músicas de tradición oral y hablamos de su programación con Paco Cabañés y Paco Valiente. Escuchamos a Silento, Maestro Espada, Miguel Gil, Antonio Castrignanò, Naiet Cirerer, Urbàlia Rurana y Efrén López.Escuchar audio
20/05/2023 • 58 minutes 40 seconds
La Riproposta - La voz de la mujer en Murcia - 13/05/23
Nos vamos hasta Murcia para hablar con los autores de una publicación que se llama La voz de la mujer en la región de Murcia. Documentos sonoros de tradición oral. Hablaremos con María Luján y con Tomás García sobre todo lo que las mujeres han transmitido de forma oral y durante generaciones relacionado con el folklore.
Escuchar audio
13/05/2023 • 1 hour 8 seconds
La riproposta - El mes de mayo y la música tradicional - 06/05/23
Desde tiempos inmemoriales se ha sentido una gran admiración por el renacer del mundo vegetal que se produce en el mes de mayo. La llegada del buen tiempo, el final del invierno y sobre todo el momento en que fructifican la mayoría de las plantas hace que se practiquen rituales relacionados con lo agrario y también con el aspecto lúdico. Escuchamos algunos ejemplos de cantos de mayo y músicas relacionadas con este mes procedentes tanto de grabaciones de campo como de grupos que reinterpretan la tradición.
Escuchar audio
06/05/2023 • 57 minutes 51 seconds
La riproposta - Acetre y la evolución del folk - 29/04/23
El grupo extremeño Acetre es uno de los grupos más veteranos y emblemáticos del panorama folk de Extremadura. Se funda en 1976 en Olivenza en la provincia de Badajoz. Hoy vamos a hablar con ellos de su trayectoria, de su evolución y de la música que hacen actualmente. Escuchamos parte de su último disco “A la casa de las locas”.
Escuchar audio
29/04/2023 • 58 minutes 18 seconds
La Riproposta - El folkarria y el bal folk - 22/04/23
La época del buen tiempo es también la época de los festivales de música tradicional, de folklore o del folk. Hoy vamos a conocer el Folkarria eco Festi-bal, un festival de música folk centrado en el repertorio en torno al bal folk donde encontramos una enorme variedad de danzas que provienen de toda Europa: valses, mazurkas, polkas, bourrées, scottiches, círculos circasianos... Pero también jotas castellanas y fandangos vascos.Escuchar audio
22/04/2023 • 59 minutes 51 seconds
La riproposta - Tiene boca y sabe hablar - 15/04/23
Hoy la búsqueda de las raíces nos lleva a los instrumentos, a lo que nos cuentan los instrumentos sobre la música. Y para ello hablamos de un proyecto sobre los toques tradicionales de guitarra. Porque se conoce el toque de la guitarra clásica y de la flamenca, pero lo cierto es que el de la guitarra tradicional ha pasado desapercibido para los estudiosos. Afortunadamente el proyecto audiovisual Tiene boca y sabe hablar está trabajando para que se quede registrado lo que queda de esta tradición.
Escuchar audio
15/04/2023 • 59 minutes 6 seconds
La riproposta - Sonidos tradicionales de la Semana Santa - 08/04/23
Durante la Semana Santa se escuchan saetas, tambores, se cantan pasiones, viacrucis, cantos de las siete palabras, romances.... Escuchamos algunos ejemplos de estas músicas y prestamos especial atención a la saeta tradicional diferenciándola de la aflamencada con grabaciones de campo y músicas de nueva creación.Escuchar audio
08/04/2023 • 58 minutes 33 seconds
La Riproposta - Transmitir lo autóctono en la actualidad - 01/04/23
A lo largo de los años y durante generaciones la forma de interpretación y de recepción de la música tradicional ha ido evolucionando. En el programa de hoy nos acercamos al estilo de diferentes grupos e intérpretes que tienen un sonido característico a la hora de divulgar el folklore. Escuchamos a Vigüela, Luis Antonio Pedraza, Carmen París, Martirio, Esther Montes, Vallarna, Riobó, Ringorrango, Rafa Martín y Quamlibet.Escuchar audio
01/04/2023 • 58 minutes 39 seconds
La riproposta - Los ranchos de ánimas y de Pascua - 25/03/23
En el año 2001, el musicólogo Lothar Siemens dijo sobre los ranchos de ánimas y de pascua lo siguiente: "nos encontramos ante verdaderas joyas de nuestra antigua cultura popular que, a pesar de la fortísima presión de los medios modernos, han sobrevivido gracias al pueblo y se presta a seguir viviendo al entrar el siglo XXI". Hoy hablamos de ellos con Maximiano Trapero.Escuchar audio
25/03/2023 • 1 hour 3 minutes 12 seconds
La Riproposta - Danza y baile para animar la fiesta - 18/03/23
Actualmente el repertorio de las danzas y bailes tradicionales tiene una mínima presencia en los medios de comunicación. Y es que a veces es difícil escuchar esas músicas tan especiales que a nos acerca el folklore, músicas tan autóctonas, cuyo sonido se aleja en algunos casos de lo que nuestros oídos están acostumbrados a escuchar en la música más comercial. En este programa lo que proponemos es escuchar una selección musical basada en la danza y el baile tradicional. Escuchamos a Korrontxi, Guillem Ballaz, Acetre, Alicornio, Aljibe, Zaruk, Xavier de Bétera y Xavier Díaz & las Adufeiras de Salitre.Escuchar audio<img src="http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERMUSICA-TEMCLASIC-TESRIPROP&si=https://www.rtve.es/play/audios/la-ri
18/03/2023 • 58 minutes 32 seconds
La riproposta - Abrahám Cupeiro - 11/03/2023
Charlamos con el músico gallego sobre el trabajo de recuperación de instrumentos perdidos, y cómo desde la creatividad se pueden utilizar para crear nuevas sonoridades. Escuchar audio
11/03/2023 • 33 minutes 59 seconds
La Riproposta - Los sonidos más remotos - 11/03/23
El tema en el que centramos el programa de hoy no es explícitamente de folklore pero sí habla de la búsqueda de los sonidos del pasado, de viajar en el tiempo con la música. Hoy con el músico gallego Abrahám Cupeiro mostramos lo que hay detrás del trabajo de recuperación de instrumentos perdidos en el tiempo, y cómo desde la creatividad se pueden utilizar para crear nuevas sonoridades.Escuchar audio
11/03/2023 • 59 minutes 14 seconds
La riproposta - Componer en base a los orígenes - 04/03/23
Escuchamos sones tradicionales a través de valses, foxtrot, jotas, fandangos, influencias de la música latinoamericana... Es la música que hoy viene a presentarnos Juan José Robles. Un disco con 11 temas, se llama Transiciones y encontramos mayoritariamente temas de nueva creación en base a la música tradicional y también dos temas que son tradicionales con los arreglos del músico murciano Juan José Robles.
Escuchar audio
04/03/2023 • 59 minutes 55 seconds
La riproposta - Músicas de Madrid con Ursaria - 25/02/23
La reinterpretación de la tradición nos lleva a escuchar la música del trío madrileño Ursaria y su mirada a la tradición de esta provincia. Hace unos meses estrenaban su segundo disco con un repertorio que forma parte de tradición oral campesina con romances, retahílas, mayos, rondas y aguinaldos, y también con lo que ha conformado la cultura popular urbana. Con estos nos referimos a zarzuela, escuela bolera, cuplé sicalíptico, tonadilla escénica.Escuchar audio
25/02/2023 • 58 minutes 47 seconds
La Riproposta - El Peropalo: un caso en Carnaval - 18/02/23
Las músicas de carnaval no quedan reducidas a los tres días más conocidos, sino que comienzan el día 17 de enero con la festividad de San Antón y se alargan bastante. Por ejemplo, en Ávila y en otros territorios, el carnaval pasa por las Águedas e incluye el jueves gordo que es el anterior al domingo de carnaval y el martes lardero para acabar en el domingo de piñata que es el primer domingo de Cuaresma. Hoy queremos prestar atención a las músicas de carnaval y lo vamos a hacer con un caso muy concreto que no es de carnaval pero que coincide con esta fecha: el del Peropalo, en Villanueva de la Vera, Cáceres.
Escuchar audio<img src="http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERMUSICA-TEMCLASIC-TESRIPROP&si=https://www.rtve.es/play/audios/la-ripropos
18/02/2023 • 58 minutes 12 seconds
La riproposta - Demófilo y el folklore - 11/02/23
Queremos ahondar en la figura de Antonio Machado y Álvarez a quien conocemos con el seudónimo de Demófilo y lo hacemos prestando atención a su relación con la tradición oral y el folklore. Y es que en su época, hablamos de la segunda mitad del siglo XIX, sus estudios de folklore y literatura popular en España reflejan la modernidad y la aspiración científica de su aportación que no es otra que la construcción de un modelo sistemático de corpus flamenco de tradición oral. Las músicas las interpretan Radio Cos, Juan José Robles, Alicornio, Capella de Ministrers, Juan Varea, Isidra Horcajo Camacho, Ursaria, Jarcha y Emilio Villalba y Sara Marina.
Escuchar audio<img src="http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERMUSICA-TEMCLASIC
11/02/2023 • 59 minutes 8 seconds
La riproposta - Arcadio de Larrea en el archivo de RNE - 04/02/23
Escuchamos una primera selección de las grabaciones que realizó Arcadio de Larrea en los años 70 y que se encuentran en el archivo de Radio Nacional. Músicas relacionadas con el trabajo en el campo, la danza y el baile con algunos ejemplos del ritual festivo y algo muy breve de música religiosa con un ejemplo de saeta tradicional. Todo ello con la vertiente más actualizada de este tipo de música.
Escuchar audio
04/02/2023 • 57 minutes 58 seconds
La Riproposta - Las danzas de varas, palos y cintas en Cantabria - 28/01/23
En el cancionero Popular de la Provincia de Santander, Sixto Córdoba recoge 1584 canciones y de ellas, hay un tomo completo dedicado a las melodías de varas y palos, lo cual refleja la importancia que ha tenido este tipo de danzas en este territorio. Hoy hablamos de ellas con la ganadora de la Beca de Investigación en Folclore en la Convocatoria 2020 de CIOFF/INAEM, Beatriz Cea Día. Su trabajo se titula Las danzas de varas, palos y cintas en Cantabria.Escuchar audio
28/01/2023 • 59 minutes 7 seconds
La Riproposta - La luna y su reflejo en el folklore - 21/01/23
En las noches de luna se han interpretado muchas de nuestras músicas de la tradición. De luna llena, de luna menguante, creciente. En la luna de enero, en la luna de mayo y en la de agosto han tenido lugar momentos relevantes para el ser humano que guardan relación con su forma de vida y de subsistencia, durante todo su ciclo vital y económico. La luna ha estado presente en los juegos infantiles y en las canciones de ronda, de baile o de boda.
Escuchar audio
21/01/2023 • 58 minutes 45 seconds
La riproposta: Entrevista a Mara Aranda
En La riproposta, tenemos como invitada a la cantante valenciana Mara Aranda, que viene a presentar su nuevo proyecto 'Sefarad en el corazón de Grecia', el tercer volumen de su proyecto "Geografía en la Diáspora Escuchar audio
14/01/2023 • 41 minutes 54 seconds
La riproposta - Sefarad en el corazón de Grecia - 14/01/23
El tema que nos ocupa hoy es el de la cultura y la música sefardita que atrapa a algunos intérpretes de la tradición que se sumergen en sus sonidos, en su ámbito melódico y sus ritmos y, sobre todo, en su romancero. Hoy Mara Aranda nos presenta el tercer volumen de su proyecto Geografías de la diáspora, el que está dedicado a Sefarad en el corazón de Grecia con ejemplos de romances, de canticas y de canciones.
Escuchar audio
14/01/2023 • 59 minutes 56 seconds
La Riproposta - El tambor de cuerdas
Existe un inmenso corpus de danzas y melodías que antiguamente se acompañaban por una flauta de tres agujeros y un tambor de cuerdas pero que se han ido adaptando durante el último siglo a otros instrumentos populares. Hoy queremos prestar atención a esa pareja instrumental de origen; a instrumentos como el chiflo y el salterio también conocido como tambor de cuerdas.
Escuchar audio
07/01/2023 • 59 minutes 39 seconds
La riproposta - El folklore y su reinterpretación en 2022 - 31/12/22
A lo largo de 2022 hemos conocido proyectos muy interesantes sobre la recreación, la reinterpretación y la nueva creación teniendo siempre como punto de partida la tradición, la música popular, el folklore. Escuchamos a Lorena Álvarez y su proyecto con los rondadores del Valle De Hecho, a Ana Alcaide con su disco Ritual; el proyecto de reconstrucción de algunos romances y canciones tradicionales del siglo XVI de Manuel Vilas; el Cancionero Villanense que nos presentó Luis Giménez Amorós, algún ejemplo del disco Matriz de Rozalén, y del Diacrónico de Eliseo Parra, pero también las músicas de viajes de Taracea y adaptaciones de músicas de zarzuelas del trío madrileño, Ursaria. Gran año para la música de inspiración tradicional este 2022.<a href="htt
31/12/2022 • 58 minutes 16 seconds
La riproposta - Coplas de Pascua y villancicos de Nochebuena - 24/12/22
La selección musical de La Riproposta de este 24 de diciembre va orientada a animar a recordar y cantar las coplas de pascua y los villancicos tradicionales. Entre otros, escuchamos desde Ávila, Cantando van los pastores; desde Murcia, Aguilandos; desde Alicante, Asguilando; desde Andalucía, Coros de Campanilleros; etc. Y acercándonos a la conexión del folklore con el flamenco y la electrónica, Droga Cara - Aguilando con Rocío Márquez y Bronquio.
Escuchar audio
24/12/2022 • 59 minutes 17 seconds
La Riproposta - Con violone y vihuela también se hace folklore - 17/12/22
Presentamos el trabajo de Taracea, el disco “Desvíos a Santiago”. Se trata de un peregrinaje musical en el que conviven pasado y presente, con arreglos de cantigas de Alfonso X el Sabio, del Llibre Vermell de Montserrat, de Martín Codax, de Juan del Encina y de melodías tradicionales vascas, gallegas y francesas, en las que unen la música antigua europea con un enfoque contemporáneo que incluye elementos del jazz y de las músicas de raíz, sin perder su esencia medieval o renacentista.
Escuchar audio
17/12/2022 • 59 minutes 34 seconds
La riproposta - Elíseo Parra y su Diacrónico - 03/12/22
Siempre es una suerte hablar en un programa como este de músicos que sacan nuevos trabajos, del lanzamiento de discos con los sonidos de la tradición, con las melodías y los ritmos identitarios. Y hoy estamos de suerte porque quien saca uno de esos discos es un referente para muchos de los músicos que reinterpretan la tradición en este país. Elíseo Parra viene a presentarnos su último disco titulado Diacrónico.
Escuchar audio