Winamp Logo
Hablando de Tecnología con Orlando Mergal | Podcast En Español | Puerto Rico | Discusión inteligente Una Vez Por Semana Cover
Hablando de Tecnología con Orlando Mergal | Podcast En Español | Puerto Rico | Discusión inteligente Una Vez Por Semana Profile

Hablando de Tecnología con Orlando Mergal | Podcast En Español | Puerto Rico | Discusión inteligente Una Vez Por Semana

Spanish, Technology, 1 seasons, 409 episodes, 3 days 17 hours 28 minutes
About
Hablando de Tecnología es un podcast en español producido en Puerto Rico por Orlando Mergal. Hablamos de los acontecimientos más recientes del mundo de la tecnología desde una óptica amplia. También contestamos tus preguntas. Escríbenos a: [email protected] o déjanos un mensaje hablado a través de la pestaña violeta de Speakpipe que está en la esquina superior derecha de nuestra página de Internet. Discutiremos tu pregunta, inquietud o comentario durante el programa de la semana siguiente.
Episode Artwork

Algo Que Decir…

Decía el sabio Platón, de la Grecia clásica que “los sabios hablan porque tienen algo que decir y los tontos porque tienen que decir algo”. Bueno pues, en mi caso levaba 63 días con “la lengua en el estuche”. ¿Y sabes qué ha sido lo más interesante de todo? ¡Que durante esos 63 días las estadísticas me han aumentado!!! Así también, revisé mi posición en el Observatorio del Podcast de Puerto Rico y pasé de la posición 5 a la tres. ¡Inexplicable!!! Aún así no todo fue miel sobre hojuelas. Una de las 5 personas que han venido apoyando este programa por años (sí, leíste correctamente… CINCO) decidió irse. Pero, ¿qué puedo decir? Gracias. Después de todo me acompañó hasta aquí. El programa de hoy va a ser para pisar las bases. Vamos a hablar de todo un poco. Te voy a contar de lo que he venido haciendo, de lo que está pasando que me llama la atención y de lo que me propongo hacer (quizás). Y digo quizás porque en este mundo cambiante de la “inteligencia artificial” a veces huelga la nat
17/08/202330 minutes 30 seconds
Episode Artwork

Si Vas A Pagar Payola, Págala Para Ti

Vellonera o “Jukebox” Hace años que vengo advirtiendo que las redes sociales se han convertido en un lugar donde impera el “pay for play”, comúnmente conocido en el argot de la radio comercial como “payola”. La payola consiste en pagarle secretamente o “por debajo de la mesa” a un anfitrión de radio para que le dé preferencia a una canción por encima de las demás. Todo el que conozca un poco de radio sabe que la popularidad de una pieza musical está íntimamente ligada a la cantidad de veces que se escuche en la radio. Claro, hoy en día —que la radio está agonizante— esa popularidad se obtiene también por otros medios. Pero, todavía la radio influye en que una pieza se torne popular o no. ¿Pero sabes cuál es el problema? ¡Que la payola es ilegal!!! Y lo ha sido desde el 1934. Eso no quiere decir que la práctica no exista. Lo que quiere decir es que si te cogen las multas de la FCC son altísimas. En el mundo de la Internet también existe payola. La gran diferencia es que es más des
15/06/20231 hour 10 minutes 43 seconds
Episode Artwork

¿Está Muerta La Privacidad?

La semana pasada hablamos sobre los hackers y cómo se valen de distintas artimañas —con o sin ayuda de la Internet— para violentar tu privacidad. Como pronostiqué, la audiencia del programa se fue al suelo. Después de todo, eso le sucede a otra gente. Esta semana vamos a hablar de un corolario del tema de la semana pasada. Vamos a hablar de la privacidad, si es que acaso queda algo de eso en nuestra vida moderna. La mayoría de la gente de hoy en día vive en una vidriera. Retratan lo que se comen y se lo enseñan al mundo. Se toman fotos frente a la piscina, al “Mercedes” o en la cancha de tenis como para gritarle al mundo “hey, mírenme a mí, mírenme a mí, mírenme a mí”. Y si te recuerda al burro de Shrek con lo de “mírenme a mí” es pura coincidencia. Y como decimos en Puerto Rico, éramos muchos y parió la abuela. Ahora la inteligencia artificial llega para añadirle una capa más a la falsedad. Ahora no tenemos que escribir, vamos a tener aplicaciones que hablen por nosotros, aplicacio
08/06/202335 minutes 29 seconds
Episode Artwork

10 Maneras Efectivas Para Evitar Ser Hackeado

Hoy el programa va a ser aburridísimo. Vamos a hablar sobre 10 maneras efectivas para evitar ser hackeado. ¿Y sabes por qué va a ser aburrido? Pues porque la mayoría de la gente ya ha oído lo que voy a decir. Algunos hasta juran que lo saben. Además, eso de los “hackeos” le sucede a otra gente”… como el cáncer, que le da a los demás. Claro, el día que te dan la noticia (sobre el hackeo, claro) se te va el alma a los tobillos. Tus cuentas de banco desaparecen. Tus datos personales se vuelven de conocimiento general, en fin… tu vida se vuelve un infierno. Pero no te preocupes. Eso le sucede a otra gente. La semana pasada me sucedió algo de lo más curioso. Y no tiene nada que ver con esto de los “hackeos”. Es sencillamente que dio al traste con mi manera de ser. Resulta que uno de ustedes me escribió para sugerir que volviera a presentar el programa como “un esfuerzo de Accurate Communications “en lugar de decir que “llega a ti como una cortesía mía”. Lo cierto es que Accurate Communic
01/06/202346 minutes 23 seconds
Episode Artwork

10 Características De La Curiosidad

En días recientes he estado trabajando fuerte en mi canal de YouTube de Puerto Rico By GPS. Como sabes, Puerto Rico By GPS es un blog de turismo que arranqué en el 2012 y que tiene la misión de atraer turistas extranjeros a Puerto Rico. Pero no cualquier tipo de turista. Puerto Rico By GPS está diseñado para atraer a turistas como yo, que viajen por su cuenta, sin rumbo predeterminado y que hablen inglés. Si te causa curiosidad visítalo. ¿Y qué es eso de la curiosidad? Bueno, pues de acuerdo a los expertos en YouTube es el primer requisito para que un video sea exitoso. Pero esto no es algo exclusivo de YouTube. Si lo piensas por un momento vas a encontrar que sin curiosidad no existe la atención, y sin atención no existe la comunicación. ¿Y sabes qué? Eso se aplica en cualquier medio de comunicación. Hoy comienzo una serie en Hablando de Tecnología que he titulado “Diez de Diez” en la que voy a discutir diez características sobre distintos temas de tecnología. Y qué mejor tema para
25/05/202325 minutes 49 seconds
Episode Artwork

50 Años De Tecnología En Un Parpadear, 1970-2023

¿Recuerdas lo que sucedía en el mundo en el 1970? Francamente, yo no me acordaba tampoco. Por lo menos, no del todo. Recordar lo que ha sucedido durante 50 años de tecnología no es fácil. Ni siquiera es fácil recordar lo que sucedió durante el primero de ellos. Los Beatles anunciaron su separación. La nave Apolo 13 logró regresar a la tierra luego de cancelar su viaje a la luna. El primer Boeing 747 voló de Nueva York a Londres. El disco floppy hizo su debut en el mundo de mundo de las computadoras. Y, la matanza de Ken State enluteció al estado de Ohio cuando la Guardia Nacional mato a 4 estudiantes desarmados e hirió a otros nueve. Todo eso durante el primer año. ¿Cómo yo lo sé? ¡Pues lo guguelié!!! Eso tampoco lo podías hacer en el 1970. En lo personal yo apenas cumplía los 16 años, tenía una bandita de rock & roll, el pelo a media espalda y cursaba el 3er año de escuela superior. Desde entonces me fascinaba la tecnología. En particular, los equipos de audio, la astronomía, las b
18/05/20231 hour 38 minutes 50 seconds
Episode Artwork

El Fascinante Mundo De Las Tecnologías Invisibles, Pt. 2

La semana pasada dediqué el programa a las “Tecnologías Invisibles”. ¿Y qué es eso? Pues son las tecnologías que forman parte de nuestra vida diaria y que damos por sentadas. Están tan omnipresentes que las ignoramos. Arranqué con una lista de 50 que me proveyó mi nuevo socio digital ChatGPT. Pensaba que iba a ser fácil. Después de todo son cosas con las que brego a diario. Pero, el caso es que una cosa te pone a pensar en otra y terminé cubriendo 25 en casi hora y media de programa. Hoy vamos a hablar de las 25 restantes. Y al igual que en las primeras vas a ver que son cosas que desaparecen ante nuestros ojos. Las usamos todos los días y no nos detenemos a pensar en las implicaciones, los riesgos y lo que podemos hacer para maximizar el beneficio y minimizar los riesgos. El hecho de que sean tecnologías invisibles no quiere decir que no estén ahí. No quieren decir que no nos conviertan en seres más vagos o incapaces. Quiere decir que no nos damos cuenta. O cuando nos damos cuenta
11/05/202347 minutes 23 seconds
Episode Artwork

El Fascinante Mundo De Las Tecnologías Invisibles, Pt.1

Cuando comencé a hablar sobre tecnología, tres años antes de iniciar el podcast Hablando De Tecnología, algunas personas cuestionaron los temas que escogía. A menudo me decían: “pero eso no es tecnología, eso es mecánica”, cuando hablaba sobre el funcionamiento de una transmisión automática… o hasta una de bicicleta. ¿Pues sabes qué? Eso también es tecnología. Son “tecnologías invisibles”. Lo mismo sucedió cuando hablé del generador de partículas Hadron en Bélgica, del brazier (o sujetador) bacteriológico de la doctora Elena Botner, los viajes a Marte, los reproductores piezoeléctricos, el cambio climático, el ruido excesivo, la contaminación lumínica y mil cosas más que hemos discutido en el programa. Todos caben bajo la gran sombrilla de las tecnologías invisibles. Pero la mayoría de las personas no lo entienden. Podemos usar cualquier “mataburros” que desees, pero yo me voy a remitir al de la Real Academia de la Lengua Española, porque —después de todo— este programa es en españ
04/05/20231 hour 13 minutes 27 seconds
Episode Artwork

Productos Desechables, Una Táctica De Mercadeo Siniestra

Esta semana se me daño un monitor. Así dicho tan escuetamente parece un hecho inconsecuente. Pero la tormenta de pensamientos que desató me llevó a concluir que una vez más había caído en la trampa de los productos desechables. Los productos desechables son una realidad de finales del siglo 20 y comienzos del 21. Los fabricantes han encontrado la fórmula mágica para mantener al consumidor comprando de manera desmedida. Los teóricos de los negocios le llaman “obsolescencia planificada” y ya lo hemos discutido en el programa. Se trata de fabricar productos que salgan de la factoría con un a fecha de caducidad. Es decir, que desde el momento que un producto sale de la línea de ensamblaje el fabricante sane cuándo se va a dañar. Armado con esa información, el fabricante puede planificar sus ciclos de mercadeo y sus fianzas a futuro. Unos los hacen de manera burda, como veremos en el programa de hoy. Sencillamente sus productos se dañan y no encuentras quién les de servicio. Otros, co
13/04/202347 minutes 43 seconds
Episode Artwork

Ciberseguridad Para Todos

Aury M. Curbelo, vCISO Hoy nos honra con su presencia la doctora Aury M. Curbelo, Especialista en Ciberseguridad y Virtual Chief Information Security Officer (vCISO) de la empresa puertorriqueña, con oficinas en Puerto Rico, Orlando y Oklahoma, Digetech. Aury ha dedicado una vida a estudiar el campo de la Seguridad en los Sistemas de Cómputos, tanto directa como a través de la Internet. Además fue profesora sobre el tema en el Recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico. La ciberseguridad no es nueva en Hablando De Tecnología. De hecho, los oyentes del programa saben que hice 19 videos sobre el tema, lo he discutido repetidamente y he traído múltiples invitados en el pasado a discutirlo desde todas las posibles ópticas. Aún así, parece haber un consenso entre la gente de que eso de los “hackeos” es algo así como el cáncer: “le sucede a otra gente”. Bueno pues, cada día que pasa esa “otra gente” se parece más y más a “nosotros”. En días recientes oímos hablar del hackeo
06/04/20232 hours 8 minutes 28 seconds
Episode Artwork

10 Lecciones Produciendo Hablando De Tecnología

Orlando Mergal El 27 de agosto del 2010 emprendí un experimento que titulé “ Hablando De Tecnología con Orlando Mergal”. Venía de de ser el recurso en tecnología para el comentarista puertorriqueño Jorge Seijo durante 6 meses en televisión y subsiguientemente durante 76 semanas en la radio. Así que mi preparación para producir “Hablando De Tecnología” fueron cerca de 100 semanas en la televisión y la radio de Puerto Rico. Para aquella época la radio de la Isla —y hasta cierto grado la televisión también— estaba inundada del tema político y yo sentía que mi mensaje se diluía en la mogolla partidista y la “tiraera” política. Era un ambiente donde sobresalía el más que gritara y no necesariamente el que tuviera el mejor mensaje. Y a juzgar por los eventos recientes en el Capitolio la cosa no ha cambiado en nada. En todo caso está peor. Así las cosas, decidí arrancar Hablando De Tecnología con Orlando Mergal bajo el lema de “programación inteligente una vez por semana”. Y el título “U
23/02/20231 hour 35 minutes 31 seconds
Episode Artwork

Descanse En Paz Productor de Contenido

Cuando el científico de computadoras inglés Tim Berners Lee inventó la red mundial de comunicación en el 1989, jamás pensó que se convertiría en lo que hay hoy en día. De hecho, muchos repiten equivocadamente que Berners-Lee inventó la Internet. Y eso no es cierto. Lo cierto es que la Internet fue un esfuerzo combinado de científicos militares y universitarios que dio origen a lo que se llamó ARPANET. Y, por si te interesa, las siglas ARPANET significan “Advanced Research Projects Agency Network”. En ese momento el productor de contenido no soñaba ni con nacer. Para esa época las personas que escribíamos, publicábamos boletines de papel que enviábamos a nuestros clientes y relacionados comerciales mediante correo convencional. Todos los meses había que ensobrar cientos de boletines, lamer cientos de sellos y llevarlos físicamente al correo. El primer blog que registra la historia fue “LINK”, de Justin Hall, y consistía de escritos breves con “enlaces” y muy poco más. Ni remotamente s
16/02/202343 minutes 15 seconds
Episode Artwork

9 Preguntas Sobre Los Carros Eléctricos Contestadas

Lo que parecía un sueño se está convirtiendo en realidad. Los carros eléctricos están comenzando a inundar el mercado. Alguna gente los ha recibido con beneplácito y otros se agarran con uñas y dientes a su carrito de gasolina. No sé si lo has notado, pero cada día que pasa nuestra vida se parece más a la de los Jetsons. Tenemos dispositivos que nos hablan, programas que escriben por nosotros, jugamos con gente del otro lado del mundo, hablamos con personas de otros países y le vemos la cara… En fin, lo único que nos falta es un carro que vuele. Y no te aperes, que probablemente lo veamos antes de nos echen al hoyo. Para la mayoría de la gente los carros eléctricos presentan una gran incógnita. Tienen tantas preguntas sin contestar que se sienten temerosos de tomar una decisión. Sobre todo una decisión que promete ser aún más costosa que la de su carro anterior de gasolina. Pero el planeta se sigue calentando. Las inundaciones son cada vez más severas. Los huracanes son cada vez m
09/02/202346 minutes 58 seconds
Episode Artwork

Los Aspectos Tóxicos De Las Redes Sociales

Orlando Mergal Todo el que interaccione con un teléfono inteligente, una tableta o un computador convencional —a menos que viva bajo una piedra— ha entrado en contacto con las redes sociales. Y a eso de vivir bajo una piedra tenemos que sumarle que su teléfono sea un Razr V3 de Motorola o una barrita de jabón de Nokia, que nunca haya conocido un iPad y que su sistema operativo sea Windows 3 y su navegador Netscape. La realidad —triste pero realidad— es que para mucha gente Facebook, Instagram, Twitter, YouTube, LinkedIn y todas las demás redes sociales SON la Internet. La costumbre de tener y mantener una página de Internet propia está cayendo cada día más en desuso. Enrique Vargas Los que estamos inmersos en esto de la Internet —y que mantenemos a raya al monstruo de las redes sociales— somos una minoría. Peor aún, nuestro apostolado cae en oídos sordos. La gente nos ve como marginales, como rebeldes, como gente que se rehusa a entrar al siglo 21. Paralelamente, las cosas q
02/02/20231 hour 34 minutes
Episode Artwork

Puntos Rojos y Amarillos… ¿Cómo Afectan Tu Seguridad?

Neumático con punto rojo(Dale click a la imagen para verla grande) Hoy vamos a hablar de un tema que parra muchos de esos “conocedores” de la tecnología va a parecer desenfocado. Vamos a hablar de seguridad. Claro, así dicho tan chulo parecería que vamos a hablar de virus, de “hackeos”, de “phishing” o hasta de alarmas. Todo eso es tecnología. Sí porque se trata de la ciencia al servicio del ser humano… y esa es precisamente la definición que nos da el diccionario —en su primera acepción— para tecnología. Pero nada de eso. Hoy vamos a hablar de “puntitos amarillos” y “puntitos rojos”. ¿Y donde encontramos esos puntitos? Pues en las llantas modernas de nuestros automóviles. ¿Y para qué sirven? Pues de eso es que vamos a hablar hoy. Tengo que confesar que no sabía nada sobre esto. Lo acabo de aprender de un artículo de la revista Handyman que me envió Zoraida. Cada rato Zoraida me envía cosas curiosas que descubre sobre tecnología para que las mantenga “al rescoldo” para días como
26/01/202332 minutes 42 seconds
Episode Artwork

ChatGPT, SEO y los Derechos De Autor

Esta mañana terminé de escribir una entrada para mi blog de turismo “Puerto Rico By GPS”. La titulé “Luis Muñoz Marín Foundation, An Adventure in History” y está programada para publicarse mañana viernes, 20 de enero, a las 8:00am AST. La escribí enteramente a mano, sin la ayuda de ChatGPT. Quizás te preguntes por qué esta aclaración al final del primer párrafo. ¿Tiene algo que ver? Pues sí. Además de acomodar la palabra clave principal del texto en el primer párrafo —como le gusta a Google— puntualiza el hecho que no intervino “mano electrónica” alguna. Por años he destilado una manera singular de producir contenido que me facilita la vida, asegura la veracidad de lo que escribo y hace el proceso ameno y entretenido. Hoy en día el proceso de escritores como yo se ve amenazado por sistemas de inteligencia artificial que levantan datos indiscriminadamente de la internet y los condensan en escritos pseudo-humanos. Afortunadamente, por lo menos por ahora, esos escritos son relativament
19/01/202353 minutes 36 seconds
Episode Artwork

21 Destrezas Que Te Serán Útiles Para Toda La Vida

Hay veces que la gente tiene un diamante en ciernes en las manos y sólo son capaces de ver un pedazo de carbón. Lex Luthor, el archienemigo de Superman, lo dijo mejor que nadie en la película del 1978: “Hay gente que puede leer la etiqueta de una barra de chocolate y develar los secretos del universo. Otros ven solamente grasa y azúcares”. Y el tema de hoy tiene que ver precisamente con eso: “21 Destrezas Que Te Serán Útiles Para Toda La Vida”. ”21 Destrezas Que Te Serán Útiles Para Toda La Vida” fue una de esas cosas que la gente pone en Facebook sin comentarla siquiera, como para hacerse los eruditos a cuenta de alguien que hizo probablemente lo mismo. A mi me llamó la atención porque muchas de las cosas que se plantean allí las he venido predicando y practicando por años. Y claro, el documento original se titula: “21 Skills That Will Pay You Forever” porque para el Americano aquello del billete siempre es importante. Post original. Dale click para verlo grande. Este iba a
12/01/20231 hour 20 minutes 11 seconds
Episode Artwork

Democracia en Precario, El Peligro De Las Redes Sociales

Hablar sobre el peligro de las redes sociales es como llover sobre mojado. Lo hemos advertido decenas de veces, las noticias lo reseñan a cada rato y —a juzgar por el comportamiento del público— parecería que a nadie le importa. Pero, cuando el programa noticioso más longevo de la televisión norteamericana “Meet The Press” dedica la totalidad de su primer programa del 2023 —en vivo— a discutir este problema a fondo, es una señal de que el vaso se está comenzando a desbordar. Todos hemos visto los efectos buenos o malos —dependiendo a quién le preguntemos— que han tenido las redes sociales en eventos como el ataque al Capitolio de los Estados Unidos el 6 de enero del 2021, el genocidio en Birmania, la guerra en Ucrania, las revueltas en China, y muchísimos eventos más. Pero aquellos que nos movemos en ese mundo a diario también hemos visto cómo estas empresas manipulan sus algoritmos para redirigir la atención a su antojo y maximizar sus ganancias. Al final del día la impresión que d
05/01/20231 hour 21 minutes 59 seconds
Episode Artwork

Científicos Norteamericanos Perfeccionan La Fusión Nuclear

Jennifer Granholm Hablar de adelantos científicos es una de las cosas que más hacemos en Hablando de Tecnología. pero hablar de temas como la fusión nuclear, especialmente cuando se trata de la fusión nuclear de ganancia neta positiva, es algo que no hemos hecho nunca. Y hay dos razones de peso para eso. Primero, los temas de física nuclear son altamente sofisticados y requieren de expertos altamente especializados a los que no tenemos acceso regularmente, y segundo —y más importante— este tipo de noticia no salen en los medios regularmente. Sobre todo, no de esta magnitud. El descubrimiento que acaba de anunciar el pasado martes 13 de diciembre la Secretaria de Energía de los Estados Unidos, Jennifer Granholm es comparable en magnitud al del alunizaje del Apollo 11 sobre la luna, el 20 de julio del 1969, la invención del teléfono en el 1876, las observaciones planetarias de Galileo en el 1610 y el descubrimiento del logaritmo en el 1614 y la invención del paracaídas en el 1485 po
15/12/202249 minutes 16 seconds
Episode Artwork

Las Estadísticas De Internet No Mienten

Hay cosas que uno sabe y otras que intuye. ¿La diferencia? Los números. Y las estadísticas de internet son la manifestación más clara de esos números. Comencé a trabajar con la Internet en el 1999, cuando registré el dominio de accuratecommunications.com el 13 de marzo de ese año. Para esa época la Internet apenas cumplía unos años y la mayoría de la gente todavía utilizaban modems “dial up”. Eso fue hace 23 años y 263 días,. Al comienzo la Internet era como el Viejo Oeste Americano y las llamadas “estadísticas de Internet” se concentraban en “clicks”. ¿Y por qué en “clicks”? Pues porque el alma de la Internet original —y la de hoy— siempre ha sido el hipervínculo. Si no logramos que alguien haga click no sucede absolutamente nada. Si alguien no hace “click” no llega a tu página, no lee tu blog, no escucha tu podcast y no ve tus fotos en Instagram. Sí, las redes sociales también funcionan a base de “clicks”. Y las redes sociales de hoy lo que han hecho es apoderarse de gran parte del
01/12/202241 minutes 17 seconds
Episode Artwork

Momento Para Pensar

Hacer las cosas de una manera sencillamente porque siempre se han hecho así no es una buena estrategia. De hecho, en ocasiones puede convertirse en la fórmula para el fracaso. Sin embargo, eso es lo que hace mucha gente. No se detienen a cuestionar nada. No se toman un momento para pensar. Repiten los mismos errores una y otra vez si darse cuenta siquiera de que son errores. El programa de hoy es uno sobre reflexión. Sobre pararse en el medio del camino y cuestionarlo todo; sobre tomarnos un momento para pensar. ¿Por qué lo hacemos? ¿Funciona en realidad? ¿Nos acerca a nuestro objetivo o nos aleja? ¿Nos acordamos siquiera de dónde surgió la idea original de hacerlo así? ¿Existe todavía esa necesidad? Todas estas son preguntas que debemos hacernos de vez en cuando. Es como un “spring cleaning” mental que tenemos que hacer para rejuvenecer nuestro proyecto. De lo contrario terminamos en la noria; haciendo lo mismo y lo mismo sin saber ni por qué. Esa misma idea se la aplico a un progr
24/11/202237 minutes 33 seconds
Episode Artwork

Con El Agua Al Cuello, Alza En El Nivel Del Mar En Puerto Rico

Dra. Maritza Barreto Orta El nivel de los océanos está subiendo. Ese es un hecho irrefutable. Y como otros hechos irrefutables, a veces no parecen importarle a nadie. El daño a nuestras playas, a nuestros corales, a nuestra vida marina, a nuestros acuíferos y a las miles de construcciones indebidas a la orilla del agua sigue en aumento. ¿Y qué se está haciendo para atajarlo? Menos de lo que debiéramos. El 15 de agosto del 2019 entrevisté a la doctora Maritza Barreto Orta, profesora de la Escuela Graduada de Planificación de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, para que nos hablara sobre el tema del “Alza En El Nivel Del Mar En Puerto Rico” y cómo afecta directa o indirectamente la vida en Puerto Rico. Titulé aquel episodio: “Cambio Climático, Alza En El Nivel Del Mar y Erosión Costera” (https://www.hablandodetecnologia.com/0271) y las revelaciones de la doctora Barreto Orta fueron escalofriantes. Para darte un ejemplo nada más, a poco más de 9 millas al oeste de
10/11/20222 hours 37 minutes 30 seconds
Episode Artwork

Los Seguros De Propiedad y El Cambio Climático

Esta semana vengo con un programa distinto. Regresé al formato de entrevista. Bueno… más o menos. Resulta que esta semana toco un tema del que muchos prefieren no hablar —o por lo menos esa fue la impresión que recibí. ¿Alguna vez has estado en una situación donde recabas la cooperación de la gente, todos te dicen si, si, si… y después no pasa nada? Como que se te esconden… No te contestan las llamadas… Te pasan de mano en mano… Pues eso mismo me pasó a mí con el tema de hoy. ¡Excepto que yo tengo un arma secreta! Yo leo. Y como leo no necesito que me digan nada. Yo lo averiguo. Por eso e subtítulo de hoy es “Una Entrevista Con El Hombre Invisible”, porque no hice más que tocar este tema y todos se alejaron. ¿Pero sabes cuál es el problema? El problema es que este problema nos afecta a todos. No importa que vivas en la costa o en la montaña, en casa o apartamento, en Puerto Rico o en la Patagonia. La realidad es que el clima está cambiando en todas partes y los seguros de propieda
13/10/202257 minutes 59 seconds
Episode Artwork

Alarma Ignorada

Dr. Rafael Méndez Tejeda El pasado 18 de septiembre Puerto Rico sufrió los embates de la Tormenta Tropical o Huracán Fiona. Y digo uno o el otro porque llegó a las costas de Cabo Rojo como una tormenta tropical fuerte y se convirtió en huracán Categoría 1 justo al tocar tierra. El caso es que la comedia de errores que hemos visto desde ese momento ha sido monumental. A la vez, los avisos que hicimos durante nuestra primera conversación con el doctor Rafael Méndez Tejeda han sido una alarma ignorada. Es curioso que Fiona tocó a nuestra puerta a dos días de cumplirse los cinco años de que la Isla sufriera los embates del Huracán María. En aquella ocasión fue una tormenta monumental. En esta fue una ventisca acompañada de una cantidad inusitada de lluvia. De hecho, ayer vi en las noticias que los número finales rondaban las 26” de lluvia en el pueblo de Ponce. Eso es un montón de agua. Por mera curiosidad me di a la tarea de investigar a cuánta agua equivale una pulgada de lluvia. Y
29/09/20221 hour 34 minutes 37 seconds
Episode Artwork

Advertencias Ambientales, Parte 1

El hombre propone y Dios Dispone, así reza el refrán popular. Pero hay ocasiones en las que la realidad nos da en la cara; la realidad de que nuestras acciones tienen consecuencias; la realidad de que el ambiente ya no resiste más. Es en esos momentos en los que las advertencias ambientales se convierten en realidad climática. Las noticias de los destrozos del huracán Fiona ya le han dado la vuelta al mundo. Así que volverlos a mencionar sería “llover sobre mojado”, perdonando la frase. Pero, lo que sí podemos hacer es revisar la historia para ver hasta qué punto las cosas que nos están sucediendo como País son consecuencia de nuestra propia terquedad e incompetencia. Decir que los daños de Fiona fueron graves se queda corto. Ha sido una catástrofe sin precedentes. Para que tengas una idea, en la ciudad de Ponce, nada más, han caído sobre 30 pulgadas de agua. ¡Eso es casi una yarda de agua! Y, según los expertos, todavía queda agua por caer. ¿Se podía prever esto? Probablemente sí.
22/09/20221 hour 50 minutes 23 seconds
Episode Artwork

Siete Mitos Sobre Las Computadoras

Hoy dedico el programa a aclarar siete mitos sobre las computadoras. Para mucha gente —en particular la gente joven— las computadoras han existido siempre. Sin embargo, a muchos le sorprenderá saber que hace poco más de 40 años no existían las computadoras. Por lo menos, no como las conocemos hoy en día. Ahora están dondequiera y eso ha llevado a que la gente piense que las entiende. Al pensar que las entienden repiten nociones que no son necesariamente ciertas; nociones que en muchos casos se pueden catalogar como mitos. ¿Y qué es eso de un mito? Pues el diccionario Oxford define la palabra mito, en su segunda acepción como una “Historia imaginaria que altera las verdaderas cualidades de una persona o de una cosa, y les da más valor del que tienen en realidad”. En otras palabras, los mitos son una forma de exageración. Al comienzo hablé de las computadoras “como las conocemos hoy en día”, indicando que se trata de un término que nos ha acompañado a lo largo de la historia. En el s
15/09/20221 hour 38 minutes 21 seconds
Episode Artwork

4 Palabras Que El Público Odia

Durante las últimas dos décadas hemos visto una revolución en los medios audiovisuales que no habíamos visto desde la Grecia antigua. ¿Desde la Grecia antigua? ¿Acaso los medios audiovisuales no son un fenómeno del siglo XX? Veamos. ¿Acaso audiovisual no quiere decir que se escucha y se ve? ¿Y el teatro griego, se veía? ¿Se escuchaba? ¿Tenía efectos especiales? ¡Pues claro que sí!!! Y desde entonces me atrevo a especular que habían 4 palabras que los griegos odiaban… las mismas 4 palabras que el público odia hoy en día. La revolución de la Internet llegó acompañada de una gran confusión y de falsos expertos. De la noche a la mañana se confundieron términos como público y audiencia, mensaje y palabras, y, presencia y atención. ¿Y por qué confusión? Pues porque el hecho de que el público se reúna a escuchar tus palabras (ya sea en tu presencia o en el éter), no quiere decir que tu mensaje esté captando la atención de una audiencia. Eso es totalmente otra cosa. Y de eso también vamos a h
08/09/202243 minutes 42 seconds
Episode Artwork

A Veces Hay Que Nadar En Contra De La Corriente

La lógica convencional nos dice que para sobresalir en el mundo de la producción de contenido de hoy en día tenemos que identificar tendencias y “montarnos en la ola”. Pero aquellos de nosotros que llevamos largo tiempo haciendo esto sabemos que a veces hay que nadar en contra de la corriente. Nadar en contra de la corriente no quiere decir que no tengamos una visión clara de hacia dónde se mueve el mercado. Lo que sí quiere decir es que no tenemos que “montarnos en la ola” todas las veces. En ocasiones tenemos que poder identificar hacia dónde van todos los demás y tomar rutas alternas que se ajusten a nuestros objetivos específicos. ¿Por qué? Porque lo que es bueno para el gran dios Google no siempre va a ser bueno para cada uno de nosotros.Eso sí, tenemos que ser capaces de nadar en contra de la corriente sin desatar la furia de Google. Así que se trata de un juego fino en el que vamos en una dirección general pero somos capaces de desviarnos cuando sea necesario. Y claro, la maña
01/09/20221 hour 6 minutes 43 seconds
Episode Artwork

Promesas Implícitas

Hoy vamos a hablar de mercadeo… de mercadeo por Internet. Y de las promesas implícitas que hacemos todos los días si siquiera darnos cuenta. Lo hacemos en las redes sociales, en nuestro blog, en nuestros podcasts y hasta por YouTube. Y lo peor de todo es que para muchos no parecen promesas de verdad. En episodios pasados he citado la frase célebre de Ogilvy: “la mejor manera de sacar un producto malo del mercado es hacerle una buena campaña”. Pero pocos parecen entender la profundidad de estas palabras. Hacen promesas implícitas y luego se escudan tras el anonimato que le concede la Internet. Para ellos el silencio es su mejor amigo. En Puerto Rico lo han elevado hasta a una frase “craciosita”: “calladito me veo más bonito”. Pero no. No te ves más bonito. Lo que logras es la ira de tus clientes. Y entonces cabe la pregunta. ¿Para qué hacer tanto esfuerzo en atraer clientes para luego alejarlos con nuestras acciones? ¿No te parece descabellado? Aún así vemos estas promesas implícit
25/08/202232 minutes 3 seconds
Episode Artwork

La Segmentación En Las Redes Sociales

Unos le llaman segmentación. Otros la ven como fragmentación. Lo cierto es que si te dedicas al mundo de la comunicación o el mercadeo debes entender que lo uno causa lo otro. Tenemos segmentación porque existe la fragmentación. Fragmentación es lo que existe en la sociedad. Tenemos distintos grupos sociales, cada uno con sus propias necesidades y sus propios intereses, y eso es lo que nos obliga a segmentar nuestro mercado. Y, por supuesto, en la Internet tenemos la segmentación de las redes sociales. La segmentación de las redes sociales no es más que una manera técnica de identificar cómo se dividen los distintos mercados. Cada uno de esos mercados va a tener distintas características demográficas y psicográficas que lo definan. Conocer esas diferencias es la base para construir mensajes atinados que lleguen a nuestros públicos objetivo. Lo contrario es hablar por hablar y desperdiciar dinero en mensajes inefectivos. El otro día tropecé con un artículo interesantísimo que habla
18/08/202249 minutes 2 seconds
Episode Artwork

7 Mitos y Realidades Sobre YouTube

Hablar de YouTube es hablar de un mundo donde todos son bellos, esbeltos y felices. Es un mundo donde la gente viaja, guían carros lujosos y viven en grandes mansiones. Otros viven en una van, sin dirección de domicilio ni rumbo fijo. Es un mundo de fantasía con destellos de realidad. Lo difícil es identificar las diferencias. Y créeme, esas diferencias pueden hacer… bueno, toda la diferencia. Por eso, hoy hablamos de “7 Mitos y Realidades Sobre YouTube”. YouTube es un fenómeno de la era del Internet. Muchos lo catalogan como una red social, aunque eso no es del todo cierto. Se estableció el 14 de febrero del 2005. Y si esa fecha del 14 de febrero te resulta familiar. debe ser porque se trata del día de San Valentín. ¿Verdad? Pues da la casualidad de que ese fue el negocio inicial de YouTube. Se fundó como una página de citas para enamorados. En octubre dell 2006 pasó a manos de Google por la astronómica cantidad (para aquella época) de $1.65 billones. Hoy en día es el segundo moto
11/08/20221 hour 4 minutes 12 seconds
Episode Artwork

11 Mitos Sobre El Agua

Hoy hablamos de mitos sobre el agua. Y quizás estarás pensando: ¿pero qué puedo aprender yo sobre el agua que no sepa ya? Después de todo vivimos rodeados de agua desde antes de nacer. Sí, así como lo oyes. ¿O es que no sabías que el líquido amniótico en el que todos vivimos durante gran parte de las 40 semanas que pasamos en el vientre se compone en un 98% de agua? El agua está dondequiera. El lugar más obvio, claro, es en los océanos. Pero también está en los ríos, debajo del suelo, en el aire que respiramos, en la comida que ingerimos, en las bebidas que bebemos, en fin… todo nuestro mundo está compuesto mayormente de agua. Hasta nuestro cuerpo, ese que vemos en el espejo y nos parece sólido, está compuesto en un 60% de agua. Entonces, ¿cómo es posible que sepamos tan poco de un compuesto que es parte primordial de nuestra vida? ¿Cómo es posible que no le demos la importancia que tiene para nuestra salud y bienestar en general? ¿Cómo es posible que lo contaminemos a mansalva y que
04/08/202253 minutes 43 seconds
Episode Artwork

13 Realidades Sobre La Educación Universitaria [2022]

¿Estás cuestionándote —o conoces a alguien que esté evaluando— la viabilidad de una carrera universitaria en pleno 2022? ¿Vale la pena embrollarte, en muchos casos hasta los ojos, para traer a casa un “cuero de chivo” escrito en latín? Esa es la pregunta que se hacen hoy en día muchos jóvenes —y hasta algunos adultos de mediana edad. Después de todo, casi todo lo que exigen los patronos de hoy está disponible, de una u otra forma, en servicios de educación a distancia. Si te hace falta saberlo pagas una cantidad nominal, tomas el curso y ya está. ¡Sabiduría a la carta! En mis tiempos era distinto. Tenías que matricularte en un centro universitario, invertir varios años de tu vida, y una cantidad de dinero, para luego salir a aprender en la práctica lo que te habían enseñado en teoría; muchas veces con deficiencia. Todo tomaba más tiempo. La gente ocupaba puestos por experiencia y “años de servicio”. Aunque esos años hubieran sido repitiendo los mismos procesos “mal aprendidos” una y
28/07/20221 hour 16 minutes 27 seconds
Episode Artwork

7 Mitos Sobre El Empleo De Personas De La Tercera Edad

Mucho se ha hablado en Puerto Rico y en los Estados Unidos sobre “Big Quit”, o el “Gran Renunción”, como yo le llamo acá en la “Isla del Espanto”. Pero, los mercados de empleo no son monolíticos, y mucho menos estáticos. Lo que sí son es predecibles. La semana pasada el gobierno de Puerto Rico anunció una nueva legislación para propiciar el empleo de personas de la tercera edad. A mí no me sorprendió en nada. Mucho tardaron. Después de todo, nuestros legisladores son incapaces de producir nada nuevo. Y eso del empleo de personas de la tercera edad no es más que un refrito de una idea que se implantó en la década de los 80s en Nueva York luego de la gran emigración causada por la debacle económica de la ciudad en aquella época. De repente encontraron que la gente en edad productiva y reproductiva se habían marchado del Estado y no contaban con el talento necesario para llenar los puestos de trabajo. ¿Qué tuvieron que hacer? Ir en busca de los retirados. En Puerto Rico está sucedien
21/07/20221 hour 1 minute 44 seconds
Episode Artwork

7 Mitos Sobre La Producción De Video

Basta con usar cualquier plataforma de Internet hoy en día y salta a la vista que el video está por dondequiera. Si le sumamos a eso el hecho de que cualquiera que tenga un teléfono inteligente es capaz de filmar con él, probablemente lleguemos a la conclusión de que la producción de video es fácil. Pero nada más lejos de la verdad. Filmar con un teléfono celular y la producción de video, como Dios manda, guardan tanta relación como correr velocípedo y competir en el Tour De France. Lo único que tienen en común son los pedales, y hasta esos son distintos. En el episodio de hoy vamos a desbancar “7 Mitos Sobre La Producción De Video” que surgen cada vez que alguien sugiere hacer un video para una organización. Fíjate bien que no dije videos para TikTok, YouTube, Facebook o Instagram. Esos son totalmente otra cosa, y en la mayoría de los casos tienen muy poco valor de producción. Estoy hablando de videos que representen a toda una empresa; videos que busquen instruir a toda una plan
14/07/20221 hour 22 minutes 28 seconds
Episode Artwork

16 Mentiras Que Te Dijeron Durante La Infancia

La mayoría de los padres haríamos lo que fuera por el bienestar de nuestros hijos. Y eso incluye decirle alguna mentirilla blanca si eso ayuda. En su inocencia, los niños tienden a creer todo lo que le dicen sus padres. Primero porque confían ciegamente en ellos y segundo porque carecen de los criterios para cuestionar sus consejos. De hecho, hay una en particular que circula todos los años y que no voy a mencionar por si acaso hay algún niño escuchando el programa con sus padres o abuelos. Pero los adultos que me escuchan saben cuál es. Según van creciendo los niños van sofisticándose y van descubriendo que la mayoría de estas enseñanzas carecen de fundamento. pero siempre hay algunos que siguen creyendo estas mentiras. Y peor aún, continúan propagándolas. Algunas de estas mentiras nos han acompañado por siglos y otras han surgido con la llegada de distintas tecnologías. El caso es que la escuchamos todos los días y la gente las repite sin detenerse a pensar en lo absoluto. Por
07/07/202250 minutes 21 seconds
Episode Artwork

Tecnofobia… Síntomas, Consecuencias y Soluciones

Cuando tenía alrededor de 5 años mi mamá me regaló un trompo. La tecnología era sencilla. Ni siquiera usaba cabuya. Sencillamente lo apretaba por arriba varias veces y bailaba. Fácil. Hoy en día, a los cinco años, mis nietos jugaban con computadoras. Claro, no como las máquinas que yo utilizo para trabajar. Pero ciertamente con juguetes que funciona a base de algún chip. Y la cosa es que los entienden. Mientras tanto, muchos de nosotros —los que ya contamos unos cuantos veranos— le tenemos hasta miedo a los adelantos. Y eso se conoce como tecnofobia. La tecnofobia es un mal que nos afecta a todos en mayor o menor grado, y ha sido así desde comienzos de la civilización. Claro, para entender eso hay que tener primero una visión amplia y clara de lo que es tecnología. Si miramos la tecnología como la hemos definido en este programa desde el primer día, sabremos que es “la ciencia al servicio del hombre”… o de la humanidad para que no me tilden de sexista. La tecnofobia surge cuando somo
30/06/20221 hour 18 minutes 54 seconds
Episode Artwork

11 Mitos Tecnológicos Que Suenan Creíbles

Casi todos los días escuchamos a algún “experto” hablar de mitos tecnológicos que “suenan” creíbles. Y cuando los dicen con convencimiento más todavía. En Puerto Rico tenemos un refrán que dice que: “en el país de los ciegos el tuerto es rey”. Y como la realidad es que hoy en día la mayoría de la gente no lee —y cuando leen lo hacen en “feisbú”— pues siguen arrastrando falacias hasta convertirlas en leyenda urbanas.

 Esta semana no tenía a nadie para entrevistar, y la verdad es que en verano el mundo de la tecnología se mueve muuuuuuuuuuuuy lento. Así que me di a la tarea de identificar “11 Mitos Tecnológicos Que Suenan Creíbles” y buscar cuál es la verdad detrás de cada uno de ellos. En unos casos ya conocía la respuesta, porque —como saben— hubo una época en mi vida en que estuve bien inmerso en las áreas de electrónica y computadoras. Pero hubo uno de los mitos que me sorprendió porque, aún habiendo trabajado por años en ese mundo, desconocía el dato. Si llevas años repitien
23/06/20221 hour 3 seconds
Episode Artwork

Propiedad Intelectual 2022

Lcda. Vanessa Carballido Cada día que pasa la propiedad intelectual gana mayor relevancia. Y con la llegada del metaverso, las criptomonedas y los NFTs esa importancia ha incrementado exponencialmente. La Internet ha evolucionado para convertirse en el foro mundial de los negocios, la noticia y el intercambio de ideas entre los seres humanos. A menudo ese tránsito de pensamiento provoca choques legales. Conocer de quién proviene cada pieza de información, así como quién es su legítimo creador y dueño es esencial para evitar controversias legales que puedan desembocar en demandas por propiedad intelectual. Y claro, conocer cómo manejar estos temas con soltura es crucial para transitar en este nuevo escenario. La licenciada Vanessa Carballido es una abogada de Puerto Rico con amplia experiencia en el campo de la Propiedad Intelectual. Durante su larga e ilustre carrera fue ayudante de dos prestigiosos jueces federales y ha defendido casos tanto a nivel local como federal. Además, di
16/06/20222 hours 16 minutes 24 seconds
Episode Artwork

GENMOJI, Mucho Más Que Paneles Solares y Generadores

¿Has notado la gran cantidad de anuncios de placas solares que hay en los medios hoy en día? Los generadores eólicos no suenan tanto. ¡Pero los paneles! A veces en un break comercial tenemos tres y cuatro compañías distintas, todas diciendo lo mismo: “somos los mejores, tenemos” —“qué sé yo cuántos años de experiencia”— “y no ofrecemos nada nuevo bajo el sol”. Esto último no lo dicen… claro. Pero es el mensaje que transmiten. Todos menos GENMOJI. Como recordarás, la semana pasada te hablé del expo de energía renovable que visité con Zoraida en el Centro de Convenciones de San Juan, acá en Puerto Rico. También recordarás que mencioné que, acabando de llegar, llegué a considerar irme porque me parecía más de lo mismo.

 Pues gracias a Dios que decidimos quedarnos, porque en la parte de atrás —ya casi terminando el expo— descubrí una compañía singular con productos que rompen el molde de “placas y baterías”, “baterías y placas” y “placas y baterías”. Como decía aquel comercial de comida
09/06/20223 hours 1 minute 57 seconds
Episode Artwork

Producción De Contenido Legal, Ético, Correcto y Justo

La mayoría de la gente reconoce la diferencia entre lo correcto y lo incorrecto. ¿Te dedicas a la producción de contenido? Te has preguntado alguna vez por qué de repente el mundo se ha tornado tan agresivo y peligroso. Alguna vez te has desquitado un coraje y le has proferido palabras hirientes a personas importantes en tu vida. ¿Cómo te sentiste? ¿Vaciaste tu ira? ¿Y tu relación, qué tal? ¿Todavía te habla esa persona? ¿Todavía te contrata esa empresa? Mucha gente hoy piensa que la Internet es una especie de “suero de la impunidad” que se toman y se sienten empoderados para decir todo lo que quieran… todo lo que no se atreverían a decir en persona. Cuando se trata de la producción de contenido este tipo de mentalidad puede ser peligrosa. En unos casos puede ser sencillamente ilegal, exponiéndonos a pleitos por libelo y calumnia. Mucha gente confunde estos términos. Libelo es la difamación maliciosa que públicamente se hace en contra de una persona, por escrito, impreso, sign
02/06/20221 hour 4 minutes 6 seconds
Episode Artwork

El Cambio Como Constante

Por regla general los seres humanos aborrecemos el cambio. Decimos que nos gusta, para lucir “cool” ante nuestros pares, pero en realidad preferimos la rutina, lo predecible y lo controlable. Cuando nos enfrentamos al cambio sucede lo contrario. La rutina se rompe, las circunstancias se tornan impredecibles y de repente somos incapaces de controlar nuestro futuro. Pero, como vamos a ver en el episodio de hoy, el futuro encierra tantas variables que lo mejor que podemos hacer es colocarnos en una posición favorable y ajustarnos continuamente. Aquello de “future proof”, que tan de moda se ha puesto, es un mito en gran medida. Porque no controlamos todos los elementos que dan lugar a ese futuro. Y para citar al finado Steve Jobs, “la única manera de predecir el futuro es crearlo”. Hoy en día están sucediendo cosas verdaderamente retantes en el mundo. Por un lado el Covid-19 no da tregua, mutando continuamente y obligando a cambiar constantemente vacunas y protocolos. Por otro el cambio
26/05/202246 minutes 13 seconds
Episode Artwork

La Verdad Sobre Por Qué Compra La Gente

¿Por qué compra la gente? Esa es una pregunta que se han hecho los mercaderes desde los tiempos de Jesucristo. De hecho, es el título de un libro escrito por Paco Underhill, una de las mentes más brillantes del mercadeo moderno. Sin embargo, a juzgar por la tónica que impera en la mayoría de los medios modernos, parecería que la mayoría de los llamados “expertos” en mercadeo de hoy se les escapa la respuesta. Constantemente vemos mensajes basados en “yo”, “yo”, “yo”, “yo” y “yo”, cuando la realidad moderna les grita que debería ser “tu”, “tu”, “tu”, “tu” y “tu”. Esa desfase entre el mensaje y el interés del que lo recibe hace que se traduzca en ruido. Y ruido es lo menos que queremos en cualquier proceso de comunicación. ¿Te has puesto a analizar cómo construyes tus mensajes? ¿Están expresados en “yo” o en “tu”? ¿Estas seguro? ¿O segura? Hace más de 30 años atrás, cuando comenzaba mi carrera en comunicaciones, mi primera clienta me dijo algo en inglés que se ha quedado conmigo hasta
19/05/202247 minutes 13 seconds
Episode Artwork

La Manipulación De La Verdad

Hoy vamos a hablar de la verdad. ¿Pero, cuál verdad? ¿La tuya? ¿La mía? ¿O la de tantos otros que también tienen la suya? En un mundo ideal la verdad debiera ser na’ mas que que una. Después de todo, si nos ciñéramos estrictamente a los hechos ese sería el resultado. Pero en la práctica es otra cosa. La manipulación de la verdad hace que cada cual tenga la suya. Y eso lleva a fricción, a confrontación y hasta a muertes. La manufactura de realidades no es nada nuevo. Noam Chomsky, el genio norteamericano de la universidad de MIT, señaló el problema en el 1988 en su libro Manufacturing Consent. También identificó a los responsables y las consecuencias nefastas que tenía este comportamiento para la democracia norteamericana. Por supuesto, le hicieron muy poco caso. Como ha sucedido por décadas, a las personas brillantes que identifican problemas medulares se les aísla profesional y mediáticamente y se continúa actuando como si el problema no existiera. Hoy —34 años después— la situació
12/05/202256 minutes 42 seconds
Episode Artwork

Mercadeo Sin Redes Sociales, Parte 2

Aquellos que recién han llegado a la Internet piensan que las redes sociales siempre han sido la herramienta preferida para mercadear un negocio. Pero nada más lejos de la verdad. La realidad —como vimos en el episodio anterior— es que las redes sociales han sido un fenómeno de los últimos 25 años. Y lo curioso es que todas han seguido un modelo similar de desarrollo. Comienzan gratis —ofreciendo gran alcance a cambio de tu contenido— hasta que desarrollan una base de usuarios. Luego cierran el grifo y lo mismo que obtenías gratis al comienzo de repente te cuesta. Pero hay maneras mejores y más consistentes de mercadearte en la Internet sin depender exclusivamente de las redes sociales. Y fíjate bien que dije exclusivamente. No estoy diciendo que las abandones del todo. Si te hace feliz perder el tiempo en Facebook, LinkedIn, Twitter, Instagram, Pinterest y la peor de todas TikTok, lánzate sin pena. Lo que estoy diciendo es que existen maneras más efectivas —y sobre todo cuantificabl
05/05/20221 hour 38 minutes 49 seconds
Episode Artwork

Mercadeo Sin Redes Sociales, Parte 1

¿Recuerdas dónde estabas el 9 de diciembre del 1980? Yo lo recuerdo perfectamente. Ese fue el día después que mataron a John Lennon. Me levanté temprano. Compré el periódico (¿te acuerda de lo que era eso?) y me saltaron las lágrimas. Un ícono de mi generación se había ido. Las redes sociales no existían, pero la noticia se regó como la pólvora. Si naciste después del 1980 quizás sea comprensible que no sepas quién fue John Lennon (aunque tendrías haberte criado bajo una piedra). Los Beatles fueron los líderes de una generación y cuestionaron cada fibra de lo establecido. Todo eso, sin redes sociales. Hoy el mundo es mucho más complejo… dicen algunos. Para mí es mucho más sencillo; o simplista si vamos a ver. Las redes sociales han propiciado una mentalidad de manada como nunca antes había visto la humanidad. Si los Beatles arrastraron mucha gente, Facebook los deja cortititos. La diferencia es que los Beatles nos enseñaron a cuestionarlo todo y Facebook nos ha enseñado a aceptar. A
28/04/20221 hour 44 minutes 53 seconds
Episode Artwork

Cómo Economizar Electricidad, Parte 2

Durante la primera mitad de este programa de dos semanas identificamos 13 maneras de economizar electricidad. Y lo curioso es que ninguna conlleva instalar un sistema fotovoltaico o un sistema eólico. Se trató de 13 maneras sencillas —y en muchos casos gratuitas— que puedes comenzar a usar inmediatamente en tu hogar o negocio. ¿Has notado la gran cantidad de empresas que anuncian sistemas fotovoltaicos recientemente? La mayoría te dicen que tienen décadas de experiencia. Pero, la realidad es que hace un par de años muchas de ellas no existían. La mayoría te dicen que es fácil y económico, como si se tratara de un filtro de agua o un horno de microondas. Pero la realidad es que para suplir la necesidad energética total de un hogar promedio estamos hablando de decenas de miles de dólares. Esa no es una decisión para tomar a la liviana. Puede que logres economizar electricidad en el momento, pero vas a terminar con una deuda a 20 años o más. ¿Y qué crees que va a suceder con todas es
21/04/20221 hour 19 minutes 36 seconds
Episode Artwork

Cómo Economizar Electricidad, Parte 1

La guerra entre Rusia y Ucrania ha hecho que se dispare el precio del petróleo. Eso, a su vez, ha hecho que disparen los precios de todo; no sólo el de la gasolina. En la mayoría de los países del mundo todavía se produce energía quemando combustibles fósiles. Eso ha hecho que suba el precio de la electricidad. Eso ha hecho que la primera prioridad sea acabar con el conflicto en Ucrania y la segunda: economizar electricidad. Economizar electricidad es una de esas actividades que podemos abordar desde varios ángulos. Desafortunadamente la mayoría de la gente piensa primero en la opción más costosa. Instalar placas solares o un sistema eólico no debe ser tu primera alternativa. De hecho, como vamos a ver, debe ser la última. Esto quiere decir que no lo consideres, o que yo esté de espaldas al progreso. Claro que instalar placas solares te va a economizar electricidad. Pero te va a hipotecar a 20 años o más y podría resultar una decisión desatinada en este momento. Hay decenas de cosas
14/04/202251 minutes
Episode Artwork

Cómo Economizar Agua


A veces un recurso puede estar en todas partes y aún así es escasear. A menudo ese puede ser el caso en Puerto Rico. Economizar agua en un País rodeado de agua y dotado de ríos y aquíferos por dondequiera parece ridículo. Pero la realidad es que en la Isla suele escasear el agua. Y si no nos cuidamos podríamos carecer de ella. 71% del globo terráqueo está cubierto de agua. En un escenario así economizar agua no debiera ser una prioridad. Pero, cuando le restamos la porción salada, la congelada y la contaminada no queda tanta como pensamos. Sobre todo en un planeta donde viven sobre 7.8 billones de personas y entre 1 y 2 millones de especies animales. Puesto en palabras sencillas el agua es esencial para la vida. El ser humano puede sobrevivir entre 4 y 6 semanas sin comer pero no pasa de 7 días sin tomar agua. Afortunadamente, para la mayoría de nosotros, la crisis no ha llegado a ahí. Pero sí para países de África y Asia donde la mayor parte está contaminada y escasa. Economizar ag
07/04/202238 minutes 59 seconds
Episode Artwork

Fibra Óptica 101... Contestamos Todas Tus Preguntas

Luis Ángel Colón Gerente de Operaciones de Aeronet La fibra óptica es una de esas tecnologías que los expertos en mercadeo “manosean” a diario sin entenderla del todo. El aura de “futuro” que lleva por encima se asocia con innovación, con alta tecnología, con liderato en el mercado. ¿Pero, sabías que la fibra óptica no tiene nada de nueva? El concepto de la transmisión de luz ha existido desde los 1840’s cuando los inventores franceses Daniel Colladon y Jacques Babinet demostraron el concepto de guiar la luz mediante la refracción. Diez años después el inventor irlandés John Tyndall realizó demostraciones similares utilizando fuentes de agua. Hasta la televisión que disfrutamos hoy en día tiene sus raíces en la fibra óptica, dada la demostración del inventor escocés John Logie en cuanto a la transmisión de imágenes en movimiento en el 1925. En el 1952 el físico radicado en Inglaterra Narinder Singh Kapany inventó el primer cable de fibra óptica, basado en los experimentos de Tynd
31/03/20221 hour 15 minutes 23 seconds
Episode Artwork

15 Maneras de Economizar Gasolina

¿Has notado lo mucho que puede cambiar la temática popular en unos meses? Hace un par de meses todo el mundo era virólogo, y el tema del momento era el Covid-19. Ahora el tema del momento es el petróleo. Y los mismo “expertos” que nos ilustraban sobre los peligros del Covid-19 ahora nos explican cómo economizar gasolina. ¡Qué maravilla! Por eso yo siempre he dicho que Puerto Rico es un país con “peritonitis”; porque está lleno de “peritos”. El caso es que economizar gasolina es un problema apremiante. Los precios siguen pa’ arriba, los sueldos siguen pa' abajo y el ciudadano común ya no encuentra qué hacer. Para algunos se trata de escoger entre economizar en comida, economizar en los gastos del hogar o economizar gasolina. Claro, en el “chinchorreo” no, porque como dice un amigo mío: “el día que el puertorriqueño deje de beber” ese día sí que se jodió esto. A primera vista economizar gasolina no parece fácil. Para muchos se trata de demanda “inelástica”. Es decir, tienen que comprar
24/03/202257 minutes 36 seconds
Episode Artwork

25 Inventos Que Cambiaron El Mundo De La Música

El Mundo de la Música ha cambiado inmensamente durante el último siglo y medio. Unos cambios han sido dramáticos y otros prácticamente imperceptibles. Pero juntos han convertido a una disciplina que fomentaba el intercambio social y la cultura en una comercial que en algunos casos fomenta hasta la división y la violencia. Ese sería el aspecto social del mundo de la música moderno, pero este podcast no es sobre sobre sociología. Por eso voy a dejar ese aspecto para que lo discutan los entendidos en esa materia. Hoy vamos a enfocarnos en los cambios en el mundo de la música que han habido durante los últimos 150 años. Y créeme, han sido mucho más de 25. Los que vamos a discutir hoy han sido los más notables. Y aún así la lista no es absoluta. Los 25 de hoy han sido causados por inventos que trazaron un rumbo nuevo —casi siempre por motivaciones comerciales— masificando y en muchos casos abaratando un arte que, en sus inicios, gozaba de una naturaleza íntima y cultural. El mundo del
17/03/20221 hour 20 minutes 50 seconds
Episode Artwork

16 Predicciones Tecnológicas de los Jetsons

Los Jetsons La década de los 60’s fue una era rica en producción artística de todo tipo. Quizás fueron los asesinatos de John y Robert Kennedy, el de Martin Luther King, la lucha por los derechos civiles, la guerra de Vietnam o cualquiera otra de las controversias sociales que marcaron esa década. El caso es que paralelo a toda esa agonía social tuvimos exponentes de todo tipo que cuestionaron lo establecido y se atrevieron a soñar con un mundo mejor… diferente. Fue en ese escenario que se dieron las Predicciones Tecnológicas De Los Jetsons. Los Jetsons )o supersónicos, como se le llamaba en gran parte del mundo latino) fueron una familia imaginaria que surgieron de las mentes de William Hanna y Joseph Barbera, dos animadores que venían trabajando en la industria cinematográfica desde los años 30’s. Su personajes incluyen: Tom and Jerry, Huckleberry Hound, Yogi Bear, The Flinstones, Top Cat, The Jetsons, Johnny Quest, Wacky Races, Scooby Doo y The Smurfs. Curiosamente, todos se com
10/03/20221 hour 13 minutes 27 seconds
Episode Artwork

Valor y Precio en el Mercadeo Mediante Contenido

Hoy voy a hablar de un tema que afecta a todo el que produzca contenido para la Internet. No sólo a los podcasters, sino a bloqueros, youtubers, los llamados “influencers” en las redes sociales, artistas, escritores, locutores, camarógrafos… en fin, todo el que exprima sus neuronas a diario para producir contenido para él, para ella o para otros. Voy a hablar sobre cuánto cuesta tu contenido y cuánto vale. Vamos a hablar de valor y precio. A primera vista parecería que se trata de un juego de palabras. Después de todo, la mayoría de la gente confunde valor y precio. Lo que es peor, cuando reducimos el precio de un artículo o servicio esto tiene un efecto adverso sobre su valor aparente. No obstante, a menudo existe una diferencia abismal entre valor y precio. Sobre todo en casos donde se trata de “freelancers” que nunca han corrido un negocio formal. La producción de contenido —como se hace hoy en día— casi siempre forma parte de un esfuerzo mayor conocido como “mercadeo mediante con
03/03/202249 minutes 45 seconds
Episode Artwork

El Acto Aparentemente “Inocente” De Navegar La Internet

Christian Ortega Ingeniero de Redes AeroNet Wireless Broadband Navegar la Internet puede ser una experiencia gratificante o una pesadilla. Todo está en cómo lo abordemos. Millones de personas se lanzan diariamente a las redes sociales y piensan que eso es navegar la Internet. Nada más lejos de la verdad. Cuando visitamos las redes sociales caminamos por un sendero prediseñado que nos enseña lo que otros quieren que veamos, nos dice lo que mejor nos manipule y nos cierra aquellas avenidas que pudieran despertarnos del letargo. Es como andar por un túnel en el que cada recodo es controlado por terceros. Y lo son. Navegar la Internet por nuestra cuenta tampoco está exento de escollos. Hay miles —y hasta millones— de personas cuyo único objetivo es engañarnos, robar nuestra identidad, privarnos de nuestros bienes y hasta hacernos daño físico, en el peor de los casos. Es como andar por un campo minado. Entonces, la pregunta obligada es: ¿para qué quisiera alguien navegar la Internet
24/02/20221 hour 22 minutes 18 seconds
Episode Artwork

Accesibilidad y Usabilidad, Buena Práctica y Buen Negocio

Dr. Alberto Pedrero Esteban Universidad Pontificia de Salamanca Accesibilidad y usabilidad son dos temas en los que la mayoría de la gente no piensa, a menos que les afecte directamente. Sucede como dice nuestro invitado de hoy: “nos acordamos de Santa Bárbara cuando truena”. Pero, como también afirma nuestro invitado, la accesibilidad y la usabilidad no sólo son buenas prácticas, sino que pueden ser un gran negocio. Sobre el planeta hay más de un billón de personas con algún grado de discapacidad. Recibir servicios, y valerse de las mismas bondades de la sociedad, no sólo es un derecho que éstas personas tienen, sino que en muchos casos puede ser una buena oportunidad de negocio para aquellas empresas que se enfoquen en atender dichas necesidades. Para la persona que desconoce accesibilidad y usabilidad pueden parecer la misma cosa, pero en realidad son aspectos muy distintos. Hoy vamos a conversar con una persona que ha dedicado su vida a estudiar estos aspecto de la vida en s
17/02/20221 hour 40 minutes 18 seconds
Episode Artwork

Cómo Escribir Libros Para El Kindle De Amazon

Hoy toco un tema que para muchos es como la fórmula de la Coca Cola. Los que la conocen no la revelan. Así también, escribir libros para el Kindle de Amazon es un secreto bien guardado. A primera vista parece fácil. Después de todo basta con visitar la página de Amazon para ver que están a tutiplén. ¿Pero cuántos saltan de la página? ¿Cuántos gritan “aquí estoy”, “soy interesante”, “cómprame”… La versad es que la mayoría “gritan” que fueron creados por principiantes, que no tenían ni idea de lo que hacían. La portada es una tragedia, la redacción es paupérrima y son una catástrofe en términos de SEO. Sencillamente duermen en el cementerio digital de Amazon. Escribir Libros Para El Kindle de Amazon tiene su ciencia y tiene su maña. Y de eso es que vamos a hablar en el programa. Vas a conocer paso a paso lo que debes hacer para Escribir Libros Para El Kindle. Pero más importante aún vas a conocer el orden correcto. Y eso, aunque no lo entiendas en este momento, es esencial. También
10/02/20221 hour 11 minutes 36 seconds
Episode Artwork

Joe Rogan vs. Neil Young ¿Libertad De Expresión o Censura?

Cuatro semanas luego de nuestro episodio titulado “RSS… El Último Reducto De La Libertad De Palabra”, retomamos el tema de la libertad de palabra en los medios. Esta vez titulamos nuestro episodio “Joe Rogan vs. Neil Young ¿Libertad De Expresión o Censura?” y examinamos cómo los propios medios utilizan estas controversias a su favor y cómo las partes que una vez basaron sus posturas en la libertad de palabra hoy la cuestionan en otros. Como siempre, dejo claro que Gracias a Dios no soy abogado y no pido que mis posturas en este episodio se tomen como consejo legal o material educativo. Sencillamente soy un ciudadano americano con derecho a mi propia opinión y la amparo en mi experiencia de vida y años observando el tema. Hoy vamos a analizar la controversia que ha surgido entre Neil Young, Joe Rogan y la organización Spotify por las posturas antivacuna de Joe Rogan, la desinformación que alegadamente propaga y lo ofendido que se siente Neil Young ante esta afrenta. También vamos a
03/02/202258 minutes 5 seconds
Episode Artwork

¿Está Condenado A La Muerte El Teléfono Tradicional?

¿Has notado lo poco que la gente usa el teléfono hoy en día? Para muchos es un computador de mano, que usan mayormente para acceder la Internet, y que —de casualidad— hace llamadas telefónicas. Poco a poco el teléfono tradicional ha ido cayendo en desuso hasta el punto en que muchos hogares ni siquiera tienen uno. ¿Y qué hay de las oficinas? La mayoría usan contestadores electrónicos —con los que a nadie le gusta interactuar— que prometen soluciones y terminan por meternos en un laberinto del que salimos odiando a la empresa. Vamos, dime la verdad: ¿te gusta llamar a un lugar y que te conteste una máquina? A la mayoría de la gente le disgusta. Sin embargo, la mayoría de las empresas las tienen. El teléfono tradicional, ese de antaño que te comunicaba con un ser humano de carne y hueso se ha convertido en una pieza de museo. ¿Y qué efecto está teniendo esto sobre la sociedad? ¿Te has preguntado eso? ¿Qué efecto está teniendo el desuso del teléfono tradicional sobre el proceso de la
27/01/202255 minutes 8 seconds
Episode Artwork

¿Existe El Alcance Orgánico En La Internet del 2022?

Hubo una época, hace tres décadas atrás, en la que la Internet era una novedad. El alcance orgánico imperaba. Enviábamos un correo y la gente lo abría. ¡En serio! Aventurarnos en el mundo de Netscape —¿recuerdas a Netscape?— era como salir de viaje sin levantarnos de la butaca. Todo era nuevo. Todo era fresco. Todo era inocente. Pero ese mundo duró muy poco. La inocencia se perdió. Se reemplazó con la codicia. Internet Explorer tomó nuestras máquinas por asalto y comenzó la era de la manipulación del usuario. El mundo del “big data” había comenzado. Detrás llegó Google Ads en el año 2,000 y el alcance orgánico comenzó a desaparecer aceleradamente. La realidad de hoy es muy distinta. Las cosas que hacía Microsoft en el 1995 son un pellizco de ñoco si las comparamos con las que hacen Facebook y Google hoy en día. Todo es de pago. El alcance orgánico se ha reducido a una gotera. En conjunto estas dos megacorporaciones controlan la atención del mundo. Y el que controla la atención, contr
20/01/20221 hour 18 minutes 28 seconds
Episode Artwork

Cómo Sería La Vida Si No Existiera La Rueda

Hoy nos plateamos uno de esos temas que van a sorprender a mucha gente. Hoy nos preguntamos: “cómo sería la vida si no existiera la rueda”. ¿Has notado que es casi imposible mirar a nuestro alrededor sin ver una? Están dondequiera, como el arroz blanco. Tanto así que se tornan invisibles. Aquellos de ustedes que hayan escuchado a Hablando De Tecnología desde sus inicios recordarán que en muchas ocasiones he dicho —en broma y en serio— que en el programa discutimos todo; desde el generador de partículas de Bélgica hasta la rueda. Y es que la definición misma de tecnología nos dice que es “la ciencia como solución de los problemas de la humanidad”. Y claro, bajo esa sombrilla cabe casi cualquier tema. Elegí este tema para comenzar el año por dos razones. Primero, porque es liviano y la gente todavía tiene la cabeza en “Christmas mode”. Y segundo, porque es uno de esos temas que en la superficie parece sencillo, pero al mirarlo más detenidamente nos lleva a conclusiones más profundas.
13/01/20221 hour 35 minutes 20 seconds
Episode Artwork

RSS… El Último Reducto De La Libertad De Palabra

¿Te has puesto a pensar cómo el ciudadano promedio de los Estados Unidos —y por ende de Puerto Rico— vive creyendo que tiene libertad de palabra, cuando en realidad tiene muy poca? ¿Has observado todas las artimañas que usa el sistema gubernamental y las corporaciones para impedir que el ciudadano común levante la voz? En días pasados había una protesta de policías en Puerto Rico exigiendo que se le paguen sus horas extras y cotizar para una pensión digna y el seguro social. Curiosamente, el “mollero” gubernamental estaba ausente en esa protesta. Supongo que se hubiera visto muy mal que la “guardia nacional” limitara su acceso a las escalinatas del capitolio. Tampoco habían líderes sindicales, ni religiosos, ni maestros, ni artistas apoyando la protesta. Supongo que eso es lo que sucede cuando un grupo continuamente coarta el derecho a la libertad de palabra de los demás. El día que son ellos los atropellados se quedan solos. ¡Muy triste! En la Internet sucede algo parecido, pero
23/12/20211 hour 10 seconds
Episode Artwork

La Crisis Mundial En La Cadena De Suministros

Edmundo Rodríguez (dale click a la foto para verla grande) ¿Has notado que los especiales de Navidad de este año no son tan “especiales” nada? ¿Has tratado de comprar un carro nuevo, un electrodoméstico o —hasta en algunos casos— un iPhone nuevo? ¿Te dio trabajo conseguirlo? ¿Lo conseguiste? La escasez de todos estos productos tiene una raíz común. Se debe a “La Crisis Mundial En la Cadena De Suministros”. La cadena de suministros tiene sus raíces en el mundo bélico. El objetivo era llevar todo tipo de suministros a tropas que, en muchos casos, podían estar al otro lado del mundo. Claro, en un escenario de guerra mantener una cadena de suministros se complica, porque las tropas enemigas van a hacer todo lo que esté a su alcance para quebrantarla. Pero en el mundo real no es muy distinto, porque los adversarios comerciales compiten por los mismos recursos de transportación, logística y materia prima. Hoy en día tenemos un adversario adicional. Se trata de la pandemia del Covid-19.
16/12/20211 hour 29 minutes
Episode Artwork

15 Tendencias Para Un Mundo Con Covid-19 Perenne

¿Eres de esos que piensan que el regreso a la normalidad luego de la pandemia del Covid-19 es posible? Pero, ¿qué es eso de la normalidad? ¿Cuán normales eran nuestras vidas en realidad? ¿Acaso no sufres del síndrome de que “todo tiempo pasado era mejor”? ¿No te has dado cuenta que el Covid-19 llegó para quedarse; que de ahora en adelante vamos a vivir en un mundo de Covid-19 Perenne? Una de las cosas que caracteriza a los virus, a TODOS los virus, es que mutan constantemente. Son la muestra más clara de la adaptabilidad de la naturaleza. De hecho, en el aspecto práctico los seres humanos podríamos aprender de los virus porque cada vez que se les presenta un obstáculo intentan otra cosa. Eso básicamente es lo que es mutar. También es la fórmula para triunfar en la vida. Pero basta de digresiones. La mayoría de los científicos del mundo coinciden que el Covid-19 va a seguir mutando. Y lo peor del caso es que existe una posibilidad real de que mute hacia una cepa que no se detenga con
09/12/20211 hour 57 minutes 39 seconds
Episode Artwork

Get Back, Los Beatles Y La Producción De Contenido

Este pasado fin de semana fue el Día de Acción de Gracias en los Estados Unidos, sus territorios y hasta en algunos países que —aún no siendo parte de la órbita norteamericana— lo han adoptado como parte de sus tradiciones. Y como suele suceder, fue una fiesta de pavo —muuuuuuuuucho pavo—, golocinas de todo tipo, licores y el ocasional juego de futbol norteamericano. También dio inicio el documental de 6 horas y media “Get Back” de los Beatles, del director neocelandés Peter Jackson. Para mí el futbol norteamericano tiene muy poco de atractivo. Es más, tengo que admitir que ni siquiera lo entiendo bien. Pero lo que sí entiendo bien —o pensaba que la entendía— es la historia de los Beatles. Durante mi juventud tuve una Banda en la que tocamos muchísimas de sus canciones. Además, tengo cada uno de sus CDs, como grupo y como exponentes individuales, y una gran mayoría de sus DVDs. Por lo tanto, el hecho de que pasara el fin de semana pegado al televisor viendo “Get Back” era de esperars
02/12/202155 minutes 40 seconds
Episode Artwork

El Momento Cero De La Verdad Y El Servicio Al Cliente

Hace 11 años atrás, en el 2011 para ser exacto, Jim Lecinski, el otrora Director de Mercadeo de Google escribió un libro importantísimo para el mundo del mercadeo que titulo “ZMOT, Winning The Zero Moment Of Truth” (el momento cero de la verdad). En ese libro Lecisnki identifica los distintos puntos por los que pasa un consumidor en su proceso de compra. También nos identifica —y esto es lo verdaderamente innovador— el momento exacto en el que se realiza dicha venta. Y, curiosamente, en la mayoría de los casos no tiene nada que ver con el momento en el que se realiza la transacción. Aún en las llamadas “ventas emocionales” el momento de compra o “el momento cero de la verdad” sucede mucho antes de que se realice el intercambio monetario. Este fin de semana fue especialmente duro para mí. Me pase largas horas luchando con la compañía que me presta el servicio de alojamiento para Hablando De Tecnología. El circo de errores que caracterizó el proceso, y que me llevó a decisiónde cambia
25/11/20211 hour 6 minutes
Episode Artwork

Contenido Para Qué, Contenido Para Quién

Hoy el programa va a tocar tres temas. Primero una exhibición de arte a la que asistí el pasado lunes, titulada “Beyond Van Gogh”, y que incorpora arte y tecnología —muuuuuucha tecnología— bajo un mismo techo. Segundo, un equipo que acabo de añadir a mi arsenal de trucos, y que sé que puede ser del interés de muchos de ustedes. Y, por último, vamos a intentar contestar la pregunta que sirve de título a este episodio: “Contenido Para Qué, Contenido Para Quién”. Vivimos sumidos en la Internet sin detenernos por un momento a pensar para qué lo hacemos ni para quién. ¿Será por los likes? ¿Has intentado para en el supermercado con likes? ¿Recibes muchos? ¿O colocas rótulos en el desierto que son mmayormente ignorados? Y claro, eso nos lleva a cuestionar todo aquello del “mercadeo mediante contenido. ¿Será de verdad mercadeo cuando no logramos venderle nada a nadie? ¿O será mero entretenimiento inútil? Albert Einstein, quien era muy práctico a su manera, decía que la definición de la lo
18/11/202147 minutes 37 seconds
Episode Artwork

Análisis De Contenido, Información y Mensaje

Cuando estudiaba mi maestría en relaciones públicas, a finales de la década de los 80, los comunicadores serios hacían algo llamado un “análisis de contenido”. Para esa época no existía la Internet. Los únicos medios escritos eran la prensa y las revistas. Por lo tanto, la única manera de conocer la cantidad de “tinta” que un medio le dedicaba a un tema en particular era mediante un “análisis de contenido”. El primer paso al hacer un análisis de contenido era contar físicamente la cantidad de caracteres dedicados a cada tema. Eso se hacía contando los caracteres y los espacios de una columna y multiplicando por la cantidad de líneas y de columnas. Claro, la cosa era un poco más complicada porque luego había que leer cada texto para conocer lo que se discutía, la tónica y la opinión favorable o desfavorable que expresaba cada redactor. A eso le sumábamos la cobertura mediática que alcanzara el tema en radio y televisión. De ahí pasábamos a la redacción de un informe que agregaba todos
11/11/202130 minutes 28 seconds
Episode Artwork

Tráfico y Atención, Lo Más Valioso En La Internet

La Internet de hoy se basa en dos cosas: tráfico y atención. Y lo curioso es que siempre fue así. Lo que pasa es que en el comienzo pocos nos percatamos. Allá para el 1989, cuando Tim Berners Lee la inventó, la Internet era muy distinta. El tráfico sobraba y la atención también. La novedad de un lugar donde podíamos comunicarnos con cualquiera, libre de costo y sin restricciones tomo al mundo por asalto. Los dominios estaban todos disponibles, las páginas recibían tráfico abundante y —como en todas las bonanzas— hubo pioneros que hicieron grandes fortunas. Si no me crees, pregúntale a Mark Cuban, el billonario dueño de los Dallas Mavericks e inversionista del programa semanal Shark Tank, de la cadena ABC de los Estados Unidos. Hoy en día la cosa es muy distinta. El periodo de la conquista ya pasó y ahora hay grandes organizaciones que se han insertado como intermediarios para beneficiarse tanto de los que proveen algo como de quienes lo consumen. No hay un renglón de la Internet en
04/11/202155 minutes 53 seconds
Episode Artwork

Cómo Ganar Dinero Desde Casa y Cómo Perder El Tiempo

Cómo ganar dinero desde casa ha sido una pregunta que ha estado en la mente de la gente por décadas. Sin embargo, mucha gente lo intenta y terminan perdiendo el tiempo. La pandemia del Covid 19 ha venido a complicar el panorama. A muchos le sirvió para descubrir lo que era posible con sólo un computador, una conexión a la Internet y un poco de inventiva. Y todavía a otros le sirvió para reconocer lo mucho que necesitan de un jefe. Trabajar desde la casa requiere disciplina, organización y tenacidad. Y la razón es sencilla. Al final del día se trata de trabajo. No se trata de pasarnos el día en pijamas y chancletas, viendo televisión y comiendo golosinas. Esa es la fórmula para la gordura, el colesterol elevado, la presión por el cielo y el fracaso económico. Si te interesa conocer cómo ganar dinero desde la casa y cómo perder el tiempo, hay que comenzar estipulando que vas a trabajar. En los Estados Unidos, y en Puerto Rico, que es desde donde produzco este programa, el covid-19 traj
28/10/20211 hour 49 minutes 32 seconds
Episode Artwork

Redacción Eficaz, Comunicación Efectiva y Tecnología

Hoy vamos a hablar del corazón mismo de la comunicación. Vamos a hablar de la redacción eficaz. Hablar de comunicación efectiva sin hablar de redacción eficaz es imposible, porque la redacción eficaz está al centro mismo de la comunicación. Y claro, la tecnología que nos rodea hoy en día no es más que un vehículo para la comunicación efectiva y se enraíza a su vez en la redacción eficaz. Hace unos años escribí un libro para la plataforma Kindle de Amazon que casualmente titulé “Redacción Eficaz… Cómo Llevar Tus Ideas De La Mente Al Papel Con Facilidad”. El libro tiene una clasificación de cinco estrellas. Sin embargo, aparece junto a libros de gramática, ortografía y “storytelling”. Todos esos elementos tienen alguna relevancia cuando nos referimos a la redacción eficaz. No es posible —o por lo menos deseado— redactar correctamente sin seguir las buenas prácticas de gramática y ortografía. Pero ninguno de estos dos aspectos tiene nada que ver con la efectividad de nuestro texto. S
21/10/202150 minutes 49 seconds
Episode Artwork

Puerto Rico Pronto Tendrá Una Doctora En Podcasting

Gabriela Ortiz En Puerto Rico el podcasting es uno de los renglones de los “nuevos medios” que más rezago sufre. Algunos arguyen que se debe a la condición colonial de la Isla, al poco dominio del inglés o al hecho de que nuestras instituciones educativas no lo han tomado en serio. Lo cierto es que en la Isla hay a penas un puñado de podcasts exitosos y —como arguye nuestra invitada de hoy— los medios tradicionales lo ven meramente como un mecanismo de “redifusión” de contenido. El podcasting surgió en los Estados Unidos, en el año 2004, cuando Adam Curry y Dave Winer crearon tanto el contenido inicial como el alimentador RSS que lo distingue de todos los demás medios de comunicación. Sorprendentemente, en la Isla todavía hay medios tradicionales que no entienden lo que es y lo ven como una mera “antena”. La semana pasada tuve en el programa a Enrique Vargas, creador del Observatorio del Podcast de Puerto Rico, una página de Internet donde se enumeran, catalogan y organizan los po
14/10/20212 hours 1 minute 16 seconds
Episode Artwork

Una Mirada A Los Podcasts De Puerto Rico

Hacer un podcast es fácil. Eso piensa mucha gente. Además, es gratis. Esa es otra falacia común. Quizás por eso en Puerto Rico hay cerca de 1500 de ellos. ¿Pero cuántos de ellos valen la pena? ¿Cuántos son consistentes? De todo eso y decenas de cosas más conversamos con nuestro invitado de hoy para echarle una mirada a los podcasts de Puerto Rico. Enrique Vargas ha dedicado gran parte de su vida profesional a analizar los podcasts De Puerto Rico. Para eso estableció el Observatorio del Podcast de Puerto Rico, una página de Internet donde presenta información vital de cada uno y mantiene un “ranking” —para decirlo en buen castellano— de los más destacados. Los Podcasts De Puerto Rico se comportan de manera muy distinta a los de los Estados Unidos y los del resto del mundo. Esto, según Enrique, se debe a nuestra condición colonial. Al igual que la recesión de 15 años, que según algunos ha sufrido la Isla, los podcasts de Puerto Rico existen en una especie de grieta cibernética entre
07/10/20212 hours 13 minutes 54 seconds
Episode Artwork

Imanes y Magnetismo, Qué Son y Para Qué Sirven

Hoy el programa toma un giro diferente. Hoy vamos a hablar de una de las fuerzas más poderosas de la naturaleza. Una fuerza tan grande que sin ella no existiría el universo. Hoy vamos a hablar de imanes y magnetismo. Hablar de imanes y magnetismo es hablar de fuerzas invisibles. Pero el hecho de que sean invisibles no evita que sean evidentes. Cada minuto que pasa entramos en contacto con imanes y magnetismo, y hoy vamos a sacar esas fuerzas del anonimato y las vamos a traer a la luz para que reconozcas su importancia. A primera vista hablar de imanes y magnetismo hace parecer que vamos a sumergirnos en el mundo de la física y la matemática. Y ciertamente, si ese fuera el propósito, podríamos hacerlo. Pero no voy a aburrirte con los aspectos técnicos de este mundo maravilloso. Vamos a echarle una mirada desde afuera. Vamos a ver los muchos renglones de nuestras vidas que afectan por ellos. Y vas a ver que están dondequiera. Tanto así que no no pasa un día sin que entres en contacto
30/09/20211 hour 20 minutes 53 seconds
Episode Artwork

AeroNet Entra A La Internet Residencial De Puerto Rico

Tradicionalmente la Internet residencial ha sido un mercado de poco cambio en Puerto Rico. Inicialmente todo se limitaba a la Puerto Rico Telephone Company, o “la telefónca” como se le llama todavía a nivel coloquial. Sin no habían facilidades en tu área, o si la expansión desmedida y desorganizada de comercios en tu área acaparaba las que habían, sencillamente te quedabas sin servicio. Hoy en día todo eso ha cambiado. No necesariamente por la venta de “Fortunata” (como le llamó el imaginario popular a la telefónica durante el proceso de venta), sino porque algunos actores comerciales de la Isla han decidido entrar en la Internet residencial. Por su tamaño, Puerto Rico ofrece unas oportunidades de crecimiento limitadas. Y si añadimos a eso el hecho de que el mercado comercial de la Isla se ha reducido, por causa de la crisis económica que atraviesa la Isla, entenderemos por qué estas compañías ven oportunidades adicionales en la Internet residencial. Adicionalmente, la Internet re
23/09/202149 minutes 37 seconds
Episode Artwork

Usos, Ventajas y Desventajas de los “QR Codes”

Hoy vamos a hablar de una tecnología que lleva 27 años en el mercado. Sin embargo, para mucha gente resulta desconocida. Otros la han visto por ahí, pero no saben exactamente para qué sirve. Y todavía otros la conocen pero no la usan. Hoy vamos a hablar de los usos, ventajas y desventajas de los “QR Codes”. Estos códigos, aparentemente sencillos, cargan mucha más información que un código de barras regular, ocupan menos espacio, son más precisos, pueden ser personalizados para fines de mercadeo y resultan 100% ilegibles al ojo humano. Entonces, ¿por qué han permanecido en el anonimato por 27 años? ¿Por qué no tenemos “qr codes” en cada esquina de nuestra sociedad? ¿Por qué ha tenido que surgir una pandemia para que los “qr codes” por fin se popularicen? Los “QR Codes” explotaron en los Estados Unidos en el año 2020, a raíz de la crisis causada por el Covid-19. No sabemos si fue por su grado extremo de seguridad o por lo fácil que resulta su uso, pero la realidad es que de la noche
16/09/20211 hour 7 minutes 42 seconds
Episode Artwork

¿Vale La Pena Iniciar Un Blog En Pleno 2021?

Hoy vamos a hablar de un tema que para muchos no debiera ni formar parte de la temática de un podcast. Hoy vamos a contestar la pregunta de “si vale la pena o no iniciar un blog en pleno 2021”. Los blogs no son nada nuevo. De hecho, los primeros blogs datan del 1998 —cuando la Internet estaba en culeros— y eran una especie de diario en el que la gente contaba sus vivencias. Rápidamente fueron cambiando hasta convertirse en el vehículo escrito por excelencia en la Internet. Según los estimados más recientes existen más de 600 millones de blogs en la Internet. Así que, si piensas que tu blog va a ser algo nuevo, que nadie ha escuchado antes, sácate esa idea de la cabeza. Afortunadamente, los blogs tienen muchísimas ventajas, aunque iniciar un blog no sea nada fácil. A diferencia de los podcasts, los blogs consisten de contenido escrito, gráfico, fotográfico y hasta de video. Pero eso no es lo único que los diferencia de los podcasts. Por su naturaleza, los podcasts se colocan predom
09/09/20211 hour 24 minutes 46 seconds
Episode Artwork

Windows 11 Con TPM 2.0

El pasado 12 de agosto uno de nuestros oyentes, llamado Edwin Pagán me pidió que hiciera un programa sobre Windows 11 y el nuevo TPM 2.0.  Para aquellos de ustedes que no sepan lo que es TPM, se refiere a un chip de seguridad que reside en la tarjeta de matriz de cada máquina. Las siglas TPM significan “Trusted Platform Module”, que dicho así tan rapidito nos dice muy poco. Como muchos de ustedes saben yo nunca he sido usuario de Windows.  Comencé en el mundo de las computadoras en el 1984 y mi primera máquina fue una Macintosh Plus con 4MB de RAM y la pantalla de 9”diagonales blanco y negro.  Sí, escuchaste correctamente, 9 pulgadas.  De hecho, el iPad que tengo ahora tiene la pantalla más grande. Para mí el único uso que siempre tuvo una máquina Windows fue para verificar que los trabajos que le entregaba a mis clientes del mundo farmacéutico se veían y se comportaban correctamente.  Para eso le tengo un software llamado “Parallels” a una de mis máquinas con aplicaciones para Wind
02/09/202137 minutes 22 seconds
Episode Artwork

Censo 2020, Bueno Para Unos y Fatal Para Otros

Los datos del Censo 2020 acaban de salir a la luz y los resultados son positivos o negativos dependiendo a quién le preguntemos. En los Estados Unidos la población blanca sigue siendo la principal a pesar de que perdió prominencia en términos porcentuales. Los hogares mixtos avanzaron avasalladoramente. Pero la noticia más importante es el crecimiento de la población latina. Eso ya se veía venir. No hacía falta el Censo 2020 para decírnoslo. Pero los por cientos reportados han excedido todas las expectativas. En Puerto Rico la población se redujo significativamente, especialmente en el sector en edad productiva y reproductiva. Sin embargo, nuestro invitado nos dice que se esperaba que fuera peor. Eso no quiere decir que haya razón para celebrar. Más bien quiere decir que hay un poco menos que lamentar. ¿Y quién es nuestro invitado de hoy? Pues tuve el placer de contar por segunda vez con Raúl Figueroa, un demógrafo puertorriqueño quien además es autor del documental “Más Allá d
26/08/20211 hour 22 minutes 46 seconds
Episode Artwork

10 Formas Poco Comunes De Promover Tu Sitio de Internet Offline

Hoy vamos a hablar de un tema que apenas tocan los llamados “gurus” del mercadeo hoy en día. Vamos a hablar de 10 Formas Poco Comunes De Promover Tu Sitio de Internet Offline. Sí, escuchaste bien… “offline”. A la antigua, como dirían muchos de los llamados “gurus” de hoy en día. Y lo curioso es que vas a ver que estos medios “supuestamente pasados de moda” son los que usan muchas de las mayores empresas del mundo —y algunas pequeñas también— para llevar tráfico constante a sus sitios de Internet. La pandemia del Covid-19 ha puesto al mundo de cabeza. Y cuando ya empezábamos a ver una luz al final del túnel gracias a las vacunas, resulta que esa luz es el tren de la variante Delta que viene a pasarnos por encima. Una de las actividades que más se ha visto afectada por esta pandemia es el mundo del mercadeo y las relaciones públicas. A pesar de la aparente “normalidad” que quieren vendernos los políticos y los grandes intereses económicos, existe gran escepticismo de parte de un gran
19/08/20211 hour 33 minutes 17 seconds
Episode Artwork

Cómo Tomar Una Radiografía De Tu Propiedad De Internet

Hoy vamos a hablar de radiografías, o de “placas”, como le llamamos en Puerto Rico. Muchas veces, cuando nos sentimos “flojitos” de salud, el médico nos manda a hacer una placa para vernos por dentro. La mayoría de las veces todo está bien. Pero en raras ocasiones aparecen anomalías que “tratadas a tiempo” pueden tener solución. Con nuestra “Propiedad de Internet” sucede lo mismo. Y fíjate bien que dije “propiedad”, porque cuando publicas algo en Facebook, Twitter, LinkedIn, Intagram, YouTube, o cualquiera otro de estos sitios “gratis”‚ careces de todo control, navegas a ciegas y estás a expensas de lo que decida un tercero. En otras palabras, estás en “terreno de otro”. Tener nuestra “parcelita” en la Internet nos permite medir lo que funciona y lo que no, identificar por qué y hacer los cambios que sean necesarios. Para eso hace falta una página de Internet, un blog o un podcast. Lo demás puede ser entretenidísimo. Y hasta puede subir tus niveles de dopamina a la estratósfera. P
12/08/202130 minutes 59 seconds
Episode Artwork

Enrique Mangual, 44 Años de Éxito y Resucitó Para Contarlo

Enrique Mangual En esta ocasión te traigo la entrevista que te prometí con don Enrique Mangual, el recientemente fallecido presidente y fundador de Productos Kikuet en Puerto Rico. Además de una hoja de trabajo sobresaliente, don Enrique tiene la distinción de ser la única persona que conozco que se murió DOS veces. Sí, escuchaste bien. DOS VECES. Y en esta excelente entrevista lo cuenta todo en detalle. Don Enrique Mangual se crió en el Barrio Cedro de Carolina, en una familia muy pobre integrada por tres hermanos enfermizos, dos hermanas, su madre y su padre. Desde niño el pequeño “Quique” demostró una gran habilidad para los negocios. Como tantos otros puertorriqueños emigró al estado de Nueva York —y como tantos otros— regresó luego de un par de años casado y desempleado. Para la época en que se realizó esta entrevista Kikuet empleaba alrededor de 350 empleados, pero —como nos cuenta don Enrique— sus inicios fueron en un cuarto “prestado” de una pequeña casa de campo. Su comp
05/08/20211 hour 53 minutes 27 seconds
Episode Artwork

Cómo Corregir Las Goteras De Tu Propiedad En La Internet

Hoy vamos a hablar sobre cómo corregir las goteras . Pero no las que nos caen encima cuando llueve, y dañan nuestros equipos y mobiliario. Me refiero al gotereo que tienen la mayoría de las propiedades de Internet y que aprovechan muy hábilmente organizaciones como Google, Facebook, LinkedIn, Twitter, Instagram y todas las que ven el mercado de la atención como un recurso precioso. Saber cómo corregir las goteras de nuestra propiedad de Internet es vital maximizar nuestros esfuerzos de mercadeo mediante contenido. No hacerlo es como echar agua en un barril lleno de rotos. Es el cuento de nuca acabar. Es el hamster que corre eternamente en la rueda sin llegar jamás a su destino. Es la torpeza en su máxima expresión. Hoy vamos a hablar sobre cómo corregir las goteras de nuestra propiedad de Internet. Conocerás 10 estrategias que te van a ayudar a retener tus visitantes, llevar tu mensaje y que respondan a tu llamado a la acción. Y lo mejor es que casi ninguna requiere una inversión adi
29/07/20211 hour 24 minutes 54 seconds
Episode Artwork

Milagros Guzmán, Una Vida Dedicada A La Excelencia, Parte 2

Milagros Guzmán La semana pasada publiqué la primera parte de una extensa entrevista que me concedió la recientemente fallecida experta en psicología organizacional y recursos humanos puertorriqueña Milagros Guzmán. Doña Milagros me concedió esa entrevista en el 2008 para El Mundos De Los Negocios, una publicación online que yo producía antes de comenzar con Hablando De Tecnología. Mucho antes de esa fecha dona Milagros Guzmán había desarrollado sistemas de personal (como se le llamaba entonces), en Puerto Rico y en los Estados Unidos, que sirvieron de modelo para los propios Estados Unidos, la América Latina y otras partes del mundo. Tristemente, en el gobierno de Puerto Rico todo eso se desechó y regresamos a la era de piedra, al padrinazgo y a la corrupción descarada. En la primera mitad doña Milagros nos habla de su juventud en su natal San Germán, de cómo tuvo que luchar contra la adversidad económica, el favoritismo y el privilegio para emerger como una profesional de prime
22/07/20212 hours 15 seconds
Episode Artwork

Milagros Guzmán, Una Vida Dedicada A La Excelencia

Milagros Guzmán Hoy les tengo un banquete de información esencial. Y lo curioso es que proviene de una fuente poco usual. Proviene de ultratumba. Sí, de ultratumba. Hoy conversamos con la recientemente fenecida Milagros Guzmán. Resulta que en días recientes Puerto Rico perdió uno de sus más grandes baluartes en la psicología organizacional y la administración de recursos humanos. Claro, me refiero a la señora Milagros Guzmán. Pocos de ustedes conocen que antes de que existieran los podcasts you producía un programa de entrevistas a través de la Internet que se llamaba “El Mundo de los Negocios”, en el que entrevistaba a personas exitosas para conocer cuáles habían sido los pasos que los condujeron al éxito. De hecho, el lema del programa era ”el éxito deja huellas”, una adaptación al castellano del “success leaves clues” de Anthony Robbins. Bueno pues, resulta que una de las personas que entrevisté para el “Mundo de los Negocios” fue a la señora Milagros Guzmán. Y la entrevista q
15/07/20211 hour 29 minutes 37 seconds
Episode Artwork

¿Cómo Será La Vida Luego Del Covid 19?

Hoy en Hablando de Tecnología hago algo que no suelo hacer a menudo. Me pongo el sombrero de pitoniso para tratar de describir “Cómo Será La Vida Luego Del Covid 19”. Esa es una pregunta que ha ocupado la atención de todos los sectores de la sociedad desde que la Organización Mundial De La Salud declaró que el problema con el Covid-19 se había convertido en una pandemia que afectaría al planeta entero. Para afrontar el reto de definir “Cómo Será La Vida Luego Del Covid 19” recurrí a la gente que sabe de verdad, no a periódicos locales ni a comentaristas regurgiteros. Recurrí a publicaciones y organizaciones como: La revista Forbes El Instituto John Hopkins McKinsey & Co Mercer La Universidad de Chicago Pew Research La Universidad de Purdue La Organización de las Naciones Unidas Y lo curioso del caso es que en muchos aspectos el consenso es unánime. Y más curioso es lo mucho que se distancia de los que están pronosticando algunos regurgiteros y —más importante aún
08/07/20211 hour 34 minutes
Episode Artwork

Dr. Tugrul Giray “La Desaparición De Las Abejas Sería Apocalíptica”

Dr. Tugrul Giray Todos hemos oído comentar sobre la desaparición de las abejas. Unos lo atribuyen a los teléfonos celulares, aunque —como veremos— no hay evidencia empírica que sostenga esa hipótesis, otros al cambio climático, otros a los pesticidas, otros a los parásitos, otros —todavía— a especies invasoras… Explicaciones hay muchísimas, pero el hecho objetivo es que cada día que pasa la desaparición de las abejas es mayor. ¿Y qué tiene que ver que desaparezcan las abejas? Después de todo, desde que el mundo es mundo han desaparecido especies de todo tipo. El problema es que sin abejas las especie humana tiene un futuro muy sombrío. Un futuro hasta apocalíptico. ¿Por qué? Porque las abejas son las responsables principales de la polinización. Y sin polinización se rompería la cadena alimentaria. Puesto en palabras sencillas, la desaparición de las abejas sería apocalíptico para la humanidad. Alrededor de todo el mundo hay científicos estudiando la desaparición de las abejas,
01/07/20211 hour 41 minutes 32 seconds
Episode Artwork

Etiquetas Parlantes, Una Ayuda Que No Es Sólo Para Ciegos

Cynthia Velázquez Hoy vamos a hablar de un tema poco común en Hablando De Tecnología. Vamos a hablar de medicinas. De etiquetas parlantes para medicinas, para ser más exactos. La mayoría de los seres humanos tendemos a dar unas cosas por sentado. Por ejemplo, en Puerto Rico es normal que la energía eléctrica sea paupérrima, que en nuestras carreteras hayan hoyos que ya formen parte del patrimonio nacional y que el correo sea mediocre. Eso se ha vuelto parte de nuestro diario vivir. Pero, dejando la crítica a un lado, aunque estas tres cosas afectan a TODOS los puertorriqueños, la mayoría de nosotros tomamos por sentado otras cosas importantes como nuestra salud y nuestros cinco sentidos básicos. Y como los tomamos por sentado, pensamos que todas las demás personas disfrutan de las mismas bendiciones. Nada más lejos de la verdad. Hay gente para la que aún la más fundamental de sus acciones “consuetudinarias” resulta sumamente trabajosa; como leer la etiqueta de un frasco de medici
24/06/202129 minutes 49 seconds
Episode Artwork

Ford Abraza El Vehículo Eléctrico

Álvaro Cabal El momento del vehículo eléctrico por fin está aquí. Por varios años hemos visto a compañías como Tesla y General Motors hacer incursiones en este mercado, pero hasta ahora no habíamos visto a una de las “big three” —como le llaman en los Estados Unidos— abrazar el vehículo eléctrico como lo ha hecho Ford en tiempo reciente. Primero fue el Mustang Mach-E, un vehículo eléctrico tipo “crossover” inspirado en su auto deportivo de gasolina más exitoso. Con esta rara combinación Ford ha creado todo un segmento de mercado nuevo que reúne a gente vanguardista, que le gustan los vehículos veloces y potentes, y que quieren un vehículo útil y espacioso. Luego tenemos la nueva “pickup” F-150 Lightning, un vehículo eléctrico de trabajo que tiene el honor de compartir el nombre del vehículo de más venta en los Estados Unidos durante los últimos 44 años. Y fíjate bien que dije el vehículo. No la “pickup”, ni el carro, tampoco la “guagua” —como decimos en Puerto Rico— sino el vehícu
17/06/20211 hour 36 minutes 49 seconds
Episode Artwork

Los Efectos Del Covid-19 Sobre Las Ventas Y El Mercadeo

La pandemia del Covid-19 ha tenido un efecto devastador sobre la salud y las economías de todo el planeta. Los muertos ya se cuentan por millones y los negocios grandes y pequeños que han desaparecido ya llegan a niveles estratosféricos. Y no hablemos de los efectos del Covid-19 sobre las ventas y el mercadeo. Esos se van a sentir por décadas. Mientras tanto, hay aquellos que hablan del “retorno a la normalidad” como si se tratara de una especie de panacea de la que el Covid-19 nos arrancó de un tirón. Pues no. En muchos casos la llamada “normalidad” no era tan normal nada. Había prácticas absurdas que veníamos haciendo por años sin detenernos a cuestionar su efectividad o eficiencia. Pero los efectos del Covid-19 sobre las ventas y el mercadeo han hecho que nos detuviéramos a evaluar esas prácticas. Y en muchos casos ha resultado en prácticas nuevas que son más efectivas y mucho más eficientes. Y no lo digo yo, lo dicen firmas de prestigio mundial como Deloitte y McKinsey & Company,
10/06/202159 minutes 1 second
Episode Artwork

La Tecnología y el “Turisteo”, Una Conversación con Robert Morales

Robert Morales Todos en alguno u otro momento hemos soñado con dejarlo todo atrás y convertirnos en trotamundos. Las responsabilidades y el trajín del día a día son capaces de abrumar al más fuerte de espíritu. Pero, como decimos en Puerto Rico, con la boca es un ñame. Decirlo y hacerlo son dos cosas muy distintas. No podemos darle la espalda al mundo, cerrar la puerta y seguir andando. Hacerlo sería irresponsable y hasta dañino para los seres que nos rodean. La sociedad nos impone que debemos ser “responsables”. que debemos ceñirnos a unas normas sociales, que debemos “pagar los biles” y debemos “caminar” por donde caminan las demás personas “razonables”. Pero, ¿qué es eso de ser “razonables”? ¿Cómo se define? ¿Quién lo estableció? ¿Y por qué no puedo decidir YO lo que es razonable para mí y mi familia? En los Estados Unidos —y en otras partes del mundo— hay un grupo de personas que se han propuesto romper con lo razonable en materia de turismo y aventura. Lo “razonable” —o p
03/06/20211 hour 37 minutes 30 seconds
Episode Artwork

El Ataque A Colonial Pipeline… ¿Te Puede Suceder A Ti?

El pasado 7 de mayo, mientras Zory y yo andábamos por Oklahoma y Texas, surgió la noticia de que habían hackeado a Colonial Pipeline, la compañía dueña del oleoducto más importante de los Estados Unidos. Para que tengas una idea, este oleoducto discurre entre Texas y Nueva York transportando gasolina y combustible de avión. ¿Y cuánto transporta, te estarás preguntando? Pues por el oleoducto de Colonial pasan 2.5 millones de barriles diarios. No semanales, tampoco mensuales… ¡diarios! Este tipo de ataque sucede a diario en los Estados Unidos. De hecho, se ha vuelto cosa de todos los días en prácticamente todos los países desarrollados del mundo. Lo que pasa es que le sucede a compañías pequeñas, a profesionales, a agencias de gobierno, a facilidades deportivas, a organizaciones religiosas, a universidades… en fin, dondequiera que haya computadoras conectadas a la Internet. ¿Y por qué no nos enteramos? Pues por distintos factores: vergüenza, seguridad, prestigio… en fin, las razones p
27/05/202153 minutes 28 seconds
Episode Artwork

Obsolescencia Planificada, Derecho A Reparar y Otros Temas

El programa de hoy gira en su mayoría alrededor de la Obsolescencia Planificada. Pero antes de llegar a ahí, déjame contarte de las cosas que hice durante los 15 días en los que el programa se publicó automáticamente. Por fin se cumplieron los 30 días luego de la vacuna de Johnson & Johnson! Zoraida y yo llevábamos desde febrero del 2020 que sólo salíamos al apartado de correo y al supermercado. Y eso sólo dos veces por semana. De hecho, tanto ha sido el encierro que todavía tengo una melena de 15 meses. No había tenido el pelo así de largo desde que tocaba rock and roll en mis años de adolescencia. Por eso decidimos cogernos un “breakesito” y el 27 de abril empacamos las maletas y fuimos a parar a casa de mi hijo en Oklahoma. Claro, antes de llegar a allá hicimos una paradita en Fortworth, Texas, en casa de mi primo Elí. Desde allí dimos un brinquito a la ciudad de Ennis para retratar los famosos “blue bonnets”. Los “blue bonnets” son la flor estatal de Texas y florecen cada año e
20/05/20211 hour 2 seconds
Episode Artwork

Cero Clicks. ¿Qué Es, Por Qué Sucede y Cómo Te Afecta?

El próximo gran cambio en el algoritmo de Google va a ser sobre “usabilidad” y promete convertir la Internet en un lugar todavía más difícil para los productores de contenido. Y digo más difícil porque, hoy por hoy, más del 65% de las búsquedas online ya resultan en cero clicks. Sí, así como lo oyes. Cero clicks. La gente sencillamente lee tu listado en los SERPs y se marchan sin hacer nada. Pero, ¿sabes por qué? ¿Acaso estás haciendo algo incorrectamente? ¿Qué parte de tu estrategia de SEO está equivocada? ¿O acaso se trata de manipulación monda y lironda? La contestación a estas preguntas te va a sorprender. En el episodio de hoy hablamos del misterioso mundo de los algoritmos. Hablamos de cómo los motores de búsqueda, muy en particular Google, manipulan los SERPs y se benefician de que tu página reciba cero clicks. Y claro, hablamos de las tácticas que usan para propiciar precisamente eso, mientras te hacen creer que hasta están promoviendo tu sitio. Si no te has dado cuenta hast
13/05/20211 hour 20 minutes 49 seconds
Episode Artwork

¿Cómo Sobrevivir El Distanciamiento Mediante La Tecnología?

La mayoría de la gente está cansada del distanciamiento que ha traído la pandemia del Covid-19. Y la reacción la vemos cada vez que el gobierno levanta las restricciones en uno u otro sector de la economía. Ejemplo de esto fue la aglomeración de gente en el cayo Caracoles —aquí en Puerto Rico— y los tumultos de Miami por causa del Spring Break. En ambos casos la gente parecían hormigas, y las mascarillas… ¡olvídate de eso! En la mayoría de los casos se trata de jóvenes, que se sienten inmunes a los estragos del Covid-19, aunque científicamente esa no sea la realidad. Pero asombrosamente vemos gente de todas las edades que sencillamente piensa que todo esto del Covid-19 es sencillamente una “broma”. Eso ha traído que por un lado se reduzcan los casos gracias a la vacunación y que por el otro aumente, gracias a la “bayoya”. ¿Y el distanciamiento? ¡Lo más bien gracias! Sigue siendo necesario porque sigue el contagio y las variantes van en aumento. ¿Y sabes qué? Tarde o temprano va a su
06/05/202150 minutes 8 seconds
Episode Artwork

¿Cómo Lograr Una Comunicación Efectiva?

Hoy el programa es breve, pero encierra el paso más importante para la construcción de cualquier mensaje y el diseño de cualquier programa de comunicación. Todos los años se invierten millones de dólares en esfuerzos alocados que se basan en la intuición, en falsos supuestos y en la improvisación. Simplemente se reúne un grupo de personas a elucubrar sobre algún tema, escogen una ruta de acción sin fundamento empírico y se lanzan a la acción. Tiempo después descubren sus errores y lo echan todo a la basura para comenzar otra vez. Y, como si todo esto fuera poco, la próxima vez hacen lo mismo. La única distinción es que esta vez se basan en supuestos distintos porque los primeros no funcionaron. Pero germen del fracaso sigue ahí. Basan todas su acciones en supuestos. Esto sucede en todas partes del mundo. Pero en mi País es cosa de todos los días. Y en ningún renglón más que en el de la comunicación. Campañas enteras se basan en corazonadas, en conjeturas, en intuición, en percepción
29/04/202124 minutes 4 seconds
Episode Artwork

¿Cuánto Influye El Micrófono En El Éxito De Un Podcast?

Hace unos años atrás conversé con mi amigo Melvin Rivera, de Vía Podcast, sobre el tema de los micrófonos.  Melvin es un zorro viejo, que viene del mundo de la radio, y sabe lo que hace o deshace un programa.  Pero claro, para darle inicio a nuestra conversación me preguntó sobre “qué pensaba yo sobre los micrófonos y el éxito de un podcast”? Yo sé que Melvin sabía la contestación a esa pregunta —o por lo menos SU contestación a esa pregunta— y también sabía que yo sabía la contestación —o por lo menos la contestación “standard” que le daría cualquier experto en comunicación.  Pero Melvin no esperaba la contestación que yo le di. Le dije: “Los micrófonos son como los perfumes.  El perfume que te huele bien a ti no me huele necesariamente bien a mí, y viceversa”.  Y la razón es sencilla.  Los perfumes se unen a los humores de cada cuerpo y huelen distintos en cada persona.  Por eso nos untan un poquito en la parte de atrás de la muñeca… para que olamos cómo huelen en nuestro cuerpo. 
22/04/20211 hour 4 minutes 32 seconds
Episode Artwork

¿Tenemos Demasiado Contenido?

Esta semana el programa gira alrededor de dos temas solamente. Primero, volvemos a visitar el tema de los derechos de autor por enésima vez y le contestamos unas dudas al amigo Ángelo Papento del estado de California, en los Estados Unidos, y luego nos concentramos en la pregunta que sirve de título a nuestro programa: ¿tenemos demasiado contenido? Como siempre, quiero dejar claro que no soy abogado, tampoco hago el papel de abogado en la televisión y mis comentarios no debes tomarlos como consejo legal. Meramente se basan en el largo tiempo que vengo trabajando con estos temas y el gran interés que siempre han despertado en mí. Nos dicen que en la Internet el contenido es rey. Pero, ¿tenemos demasiado contenido en la Internet moderna? ¿Qué es eso de contenido? ¿Cómo se define? ¿Es todo lo que vemos en la Internet contenido bonafide? ¿Dónde trazamos la línea entre el contenido bonafide y el atropello a los derechos de autor de otros? ¿Hay demasiada gente repitiendo lo mismo? ¿Hay dem
15/04/20211 hour 17 minutes 37 seconds
Episode Artwork

Un País Más Viejo

Raúl Figueroa, Demógrafo Decir que Puerto Rico es un país viejo no es descubrir nada. De hecho, somos el segundo país más viejo del Nuevo Mundo, detrás de la República Dominicana.  Y, por supuesto, somos más viejos que los Estados Unidos por muuuuuuucho. Pero todo eso se refiere a cronología… al calendario… a la fecha cuando los colonos europeos tuvieron su primer encuentro con las tribus indígenas del nuevo mundo. Pero de esa edad no es que vamos a hablar hoy.  Hoy vamos a hablar de la media de edad.  Vamos a hablar de la edad típica del puertorriqueño.  Vamos a hablar de una variable estadística que afecta todos los renglones de nuestra vida como sociedad y que tristemente está siendo ignorada por nuestra clase gobernante. Y por si acaso, este no es un problema singular de Puerto Rico. Esto afecta a muchos de los pueblos del mundo.  Lo que pasa es que en otros lugares se están tomando medidas para atajar el problema y en Puerto Rico parece irrelevante. Señores… cada segundo qu
08/04/20211 hour 53 minutes 21 seconds
Episode Artwork

AeroNet Auspicia A Hablando De Tecnología

Gino Villarini Fundador/Presidente de AeroNet A partir de hoy Hablando De Tecnología entra en una nueva fase. Ahora contamos con el auspicio de AeroNet Wireless Broadband, conocida comúnmente en la Isla como AeroNet. Cualquiera que haya producido un podcast sabe que requiere tiempo, esfuerzo y dinero. De hecho, la única gente que piensa que producir un podcast no cuesta nada es aquella que nunca ha producido uno. El 10 de diciembre de 2020 Hablando de Tecnología alcanzó su episodio número 300. Ha sido un camino largo desde aquel 27 de agosto de 2010, cuando publiqué nuestro primer episodio. Y a pesar de que hemos tenido tropiezos, tormentas, retos técnicos, un par de pausas laaaaaaargas y ahora hasta una pandemia, siempre he regresado al micrófono para hablar de la tecnología como la definimos aquí: “desde la rueda hasta el generador de partículas de Bélgica”. Y ese es un abanico bieeeeeeeeeeen grande. Han habido oyentes que han aportado lo que han podido al programa a través de
01/04/20211 hour 2 minutes 57 seconds
Episode Artwork

Un Mundo Sin Cookies De Terceros

El mundo del mercadeo online va a cambiar muchísimo durante los próximos meses. A la misma vez, dirían algunos que es probable que cambie muy poco. Los “cookies” de terceros están llegando a su fin gracias a la presión de distintos grupos protectores del derecho a la privacidad de los consumidores y leyes como el GDPR europeo. Apple también está propiciando el fin de los “cookies de terceros” con la llegada de su nuevo sistema iOS y el anuncio de que no funcionarán en sus populares dispositivos iPhone y iPad. En el pasado ya Steve Jobs había propiciado la desaparición de la tecnología Flash cuando anunció que dejaría de funcionar por completo en el mundo Apple. Poco más tarde el Flash desapareció permanentemente del mundo de la Internet. Los términos generales los “cookies” desempeñan funciones bonafides y necesarias para el buen funcionamiento de la Internet. Y durante este episodio vas a conocer cuáles son y por qué son esenciales. Pero con los “cookies” bonafides llegaron los
25/03/202136 minutes 19 seconds
Episode Artwork

Muere Lou Ottens, Padre del Cassette, el CD y la Piratería

Lou Ottens Esta semana tenía planes de dedicarle el programa al “soft news”. Tú sabes, el tipo de noticia que no pica, ni muerde, ni hace roncha. Iba a hablar —y voy a hablar— sobre la vida de Lou Ottens, el ingeniero que dirigió la creación del cassette de audio y del disco compacto. Y cuando ya me aprestaba a grabar el programa me llegó un mensaje de Speakpipe de Andy Candelaria, el compatriota de Caguas, que mencioné en el programa pasado. Bueno pues… la realidad es que decidí seguir con el tema “soft news” de Lou Ottens porque se trata de una noticia que la semana que viene ya sería “cuento viejo”, pero decidí también hacer un espacio para discutir la llamada de Andy porque me parece importante. Como he dicho en programas recientes vivimos en tiempo de evolución. Quizás el Covid-19 y el consabido encierro han servido para exacerbarla, o a lo mejor ha sido la política desquiciada de Donald Trump durante los pasados cuatro años, pero lo cierto es que vemos un nivel de “tensión
18/03/20211 hour 55 minutes 3 seconds
Episode Artwork

La Única Tecnología Que Importa

La crisis del Covid-19 ha alterado todo en nuestras vidas, y el mundo de la tecnología no ha sido la excepción. La gran expectativa que generaba el más reciente teléfono, la nueva tableta o la red social del momento ha sido reemplazada por la nueva vacuna, las estadísticas de muertos y hospitalizados, y las nuevas cepas de un virus que no da tregua. La única tecnología que importa es la que afecta nuestra salud. Hacer un programa sobre tecnología en un momento así un reto. Buscar temas que rompan con la cacofonía del Covid no es tarea fácil. La cosa presencial está fuera del panorama y la gente sencillamente no aguanta un Zoom más. Es dentro de ese escenario que Hablando De Tecnología está trabajando. Para no dejar de hablar del Covid-19 comienzo el programa hablando de mi experiencia poniéndome la vacuna. Los detalles los discuto durante los primero minutos del programa. También re-visito brevemente el “Social Dilemma”. Sí, aquel documental sobre la tecnología que está destruyendo
11/03/20211 hour 26 minutes 24 seconds
Episode Artwork

Una Nueva Realidad Para Facebook y Google

Como de costumbre, hoy cubrimos una serie de noticias que afectan el mundo de la tecnología. Pero ninguna como la primera. Esa tiene el potencial de afectar la Internet para siempre, sobre todo para Facebook y Google. Australia aprueba el “News Media bargaining Code” y con ello desata una posible revolución que podría alterar la Internet, como la conocemos Facebook comienza la “campaña imposible”, convencer a sus usuarios de que “es bueno que ellos tengan acceso a toda nuestra data”. ¿En serio? Estudio demuestra que dormir la siesta nos hace más alertas y mejora la memoria. ¡Que mucho saben los españoles y lo mexicanos!!! ¿Y sabías que durante el 2020 hubo un secuestro de computadora cada 10 segundos? ¡Sí!!! Pero no te ocupes que eso le pasa a “otra gente”. ¡Y prepárate para la revolución!!! ¿Cuál Revolución? La revolución 4.0 que ya comenzó. Y por último, hacemos un minuto de silenció por el último reducto tradicional para la venta de equipos tecnológicos. Desaparece la
04/03/20211 hour 10 minutes 9 seconds
Episode Artwork

Los Derechos de Autor y los Nuevos Medios

Orlando Mergal. Así lucía antes de comenzar la pandemia. Dale click para verla grande. Hoy el programa toma un rumbo distinto porque hacemos una pausa en la cosa noticiosa para retomar el tema de los derechos de autor. Resulta que uno de nuestros oyentes se comunicó a través del servicio de Speakpipe (sí, todavía tenemos el botón en la página) para pedir que discutiera el tema de los derechos de autor, en lo que se refiere al uso de imágenes en el mundo del podcasting. Ángelo Papento, del estado de California, en los Estados Unidos, nos dice que produce su propio podcast y se benefició en el pasado del programa en el que hablamos de los derechos de autor, en lo referente al uso de música y sonidos. Pero nos dice también que tiene dudas sobre el uso de fotografías e ilustraciones. Lejos de hacer una mera cápsula para hablar únicamente del aspecto de fotos e ilustraciones, pensé que era mejor explorar el tema a fondo nuevamente, para beneficio de otros oyentes que se hayan unido al
25/02/20211 hour 22 minutes 36 seconds
Episode Artwork

8 Noticias Sobre Salud y Tecnología

Hoy el grueso del programa trata sobre salud y tecnología. Como sabes, en Hablando de Tecnología definimos la tecnología como “la ciencia al servicio del hombre”. Bajo esa sombrilla amplia cabe todo; desde el acelerador de partículas Hadron, en Bélgica, hasta la humilde rueda que inventó algún cavernícola en el siglo 3,500 antes de Cristo. Y qué mejor aplicación de la tecnología que para adelantar la salud universal. Por eso decidí dedicar el programa de hoy casi en su totalidad a salud y tecnología. Y, como hubiera dicho el inmortal Aníbal González Irizarry: “vamos enseguida a las noticias en detalle”. Científicos encuentran por qué el te verde podría suprimir el cáncer Estudio demuestra que el ibuprofén (presente en los medicamentos para el dolor Advil y Motrín) puede tener mayores efectos nocivos para el hígado de los que se pensaba Un hábito aparentemente insignificante podría tener una gran importancia en la lucha contra la diabetes tipo 2 Un estudio realizado por la Un
18/02/202145 minutes 31 seconds
Episode Artwork

Se Reducen Los Ataques Online y Se Agudiza El Timo

Ataques a sistemas de Internet se reducen en un 19% mientras los timos online y los secuestros de máquinas y sistemas aumentan dramáticamente. Mientras, a nivel local, un diario dice que los fraudes durante el 2020 produjeron $3.3 billones en perdidas. Los sistemas de energía renovable siguen abaratándose a la vez que se aproxima una crisis en el manejo de desperdicios asociados a este sector. Apple y Facebook en ruta de colisión por las violaciones a la privacidad de los usuarios. Investigadores de MIT producen drones y robots totalmente funcionales en impresoras 3D. Y no vas a adivinar hasta qué están imprimiendo en impresoras 3D. Por ahora, basta con decirte que es bieeeeeeeen grande. ENLACES: 

US Breach Volumes Fell 19% in 2020 as Ransomware Surges Fraudes de 2020 dejaron $3.3 mil millones en pérdidas A Renewable Energy Waste Crisis Is Looming Apple and Facebook are on a collision course over user privacy MIT researchers created a system that prints functional dr
11/02/202149 minutes 14 seconds
Episode Artwork

Alza Vuelo El 2021

El 2021 arrancó como una locomotora de alta velocidad. Los acontecimientos mundiales nos llegan en rápida sucesión y en muchos casos tienen el efecto de aturdirnos. Es asombroso la cantidad de cosas que han sucedido y todavía no termina el primer mes del año. Como de costumbre, en Hablando de Tecnología procuro entender por qué suceden las cosas y cómo se relacionan entre ellas, y con otras realidades, para afectar nuestras vidas. A continuación algunas de las cosas que han sido noticia en el corto tiempo que ha pasado del 2021: Joe Biden, el presidente número 46 de los Estados Unidos, firma 30 órdenes ejecutivas en sus primero tres días. ¿Cómo tiene eso que ver con tecnología? Ya vas a ver. Pero hay más. También firma orden “Buy American”, que definitivamente afecta directamente al mundo de la tecnología. Google amenaza con salirse del mercado de Australia. Banco Popular de Puerto Rico informará por correo electrónico cuando lleguen los cheques de alivio económico. Alpha
28/01/20211 hour 3 minutes 37 seconds
Episode Artwork

El Motín Del Congreso, La Tecnología y La 1ra Enmienda

Hoy el tema obligado tiene que er el Motín del Congreso, sucedido el pasado 6 de enero, día de los Tres Santos Reyes para nosotros los latinos, y que todavía tiene espantado al mundo civilizado entero. Pero no lo vamos a hacer desde el ángulo político, porque para eso ya hay gente demás, sino desde el ángulo de la tecnología. Y como vamos a ver, por es ángulo hay más que suficiente tela que cortar. También hablamos de un artículo interesantísimo de la revista Fortune que nos enumera 5 maneras en que el Covid-19 va a cambiar el mundo del trabajo para siempre. Y claro, para los oyente de Hablando De Tecnología mucho de esto no va a ser novedad, porque lo he venido diciendo durante meses recientes. Pero siempre es bueno cuando una revista del prestigio de Fortune confirma lo que uno ha venido pronosticando. Además, vamos a hablar del Radiotelescopio de Arecibo. ¿Recuerdas cuando el 3 de diciembre pasado te dije que quizás el Radiotelescopio de Arecibo lo habían dejado colapsar porque h
14/01/202154 minutes 27 seconds
Episode Artwork

Futuro y Futureros, Desde El Oráculo Hasta Facebook

Desde los albores de la humanidad el hombre ha querido conocer el futuro. Y ahora, en tiempos de Covid-19 más que nunca. Desafortunadamente, muchos de los que pretenden adivinar el futuro ignoran el pasado y apenas entienden el presente. Aún así, tienen la osadía de predecir el futuro. Otros ansían retornar a una normalidad —que a fin de cuentas no era tan normal nada— con tal de salir del estado de desequilibrio psicológico en el que los ha sumido esta calamidad mundial. El pasado 21 de diciembre del 2020 publiqué una entrada en la sección de blog de Hablando De Tecnología que titulé “Regurgiteros | La Repetición Innecesaria de la Misma Mierda”. Como ustedes saben, no suelo usar lenguaje soez en Hablando De Tecnología. No obstante, hay veces que sencillamente hay que llamar las cosas por su nombre, porque ningún otro término da la medida exacta. Bueno pues, el programa de hoy se basa en ese concepto para estudiar una entrada relacionada al futuro que ha aparecido una y otra vez en
07/01/20211 hour 38 minutes 37 seconds
Episode Artwork

300 Episodios y Un Mundo En Crisis

Hoy estamos de celebración en Hablando De Tecnología. Nuestro podcast alcanza los 300 episodios. Pero no por eso dejamos de cubrir la noticia tecnológica desde una óptica distinta. La creación de 300 episodios ha sido una labor ardua que hemos realizado con amor y compromiso. Eso no quiere decir que en ocasiones no hayamos sentido el deseo de hacer una pausa.  Y la hemos hecho. Tanto así que en una ocasión estuvimos 616 días sin grabar un programa.  Pero siempre estuvo el interés de regresar.  Y regresamos.  Desde entonces entrevistamos a docenas de personas de primer orden para traerle información de avanzada a nuestra audiencia. Hoy en día, y a pesar de los retos que conlleva realizar un producto como Hablando de Tecnología, continuamos produciendo episodio tras episodio; con la ayuda de un puñado de fieles seguidores.  A todos ellos un fuerte abrazo en el distanciamiento y para todos los mejor en el nuevo año.. A continuación algunos de los temas que cubrimos hoy: Universidad
10/12/202048 minutes 6 seconds
Episode Artwork

Radiotelescopio de Arecibo, Un Colapso Más En Puerto Rico

Radiotelescopio de Arecibo en el año 2020 Hoy comenzamos el programa con la triste noticia sobre el colapso de Radiotelescopio de Arecibo, el que otrora fuera el radiotelescopio más grande del mundo. El colapso del radiotelescopio de Arecibo no debería ser sorpresa para nadie. Es la muerte inevitable de un activo en deterioro. Hable por primera vez sobre el Radiotelescopio de Arecibo en el programa número 150 de Hablando De Tecnología. También escribí un extenso artículo en inglés, con gran cantidad de fotos, para mi blog de turismo Puerto Rico By GPS. Ya para entonces el radiotelescopio había cambiado de administración varias veces, y desde entonces cambio varias veces más. Radiotelescopio de Arecibo como lucía en el 2018 cuando celebró sus 55 años. Los comentarios que hago en el programa de hoy exploran aspectos distintos sobre el colapso del Radiotelescopio. Y vamos a ver cómo y por qué suceden estas cosas. A veces las cosas no son lo que parece y nuestra prensa le da expl
03/12/20201 hour 9 minutes 48 seconds
Episode Artwork

Sentidos, Seguridad, Medicamentos y Timos

¿Te has preguntado alguna vez de qué sentido dependemos más los seres humanos para nuestra seguridad? ¿De la vista, del oído, del olfato, del gusto o del tacto? Porque ciertamente no es del sentido común, porque ese es el menos común de los sentidos. No se trata de una broma. Hoy vamos a explorar el mundo de los sentidos y te va a sorprender desde cuándo los seres humanos hemos estado hablando de este tema. Y Cuba lidera el desarrollo de una vacuna contra el Covid-19 en América Latina. Vamos a ver cómo anda ese esfuerzo y por qué es tan importante. Y cuando pensábamos que teníamos un remanso de seguridad en el cifrado SSL ahora resulta que los hackers la están usando para sus campañas de “phishing”. ¿Que no sabes de lo que hablo? Pues más vale que aprendas pronto. Facebook dice que los avisos de FALSO que le pusieron a los embustes de Trump durante la campaña hicieron muy poco para desalentar a los lectores de la red social. Eso se lo pude haber dicho yo. /* Y por último, gig
19/11/202052 minutes 32 seconds
Episode Artwork

La Tecnología En Un Mundo Convulso

Agente catalítico ultra eficiente acelera tecnología para la conversión de material vegetativo, aceite de cocinar usado, neumáticos y hasta plásticos en biodiesel para autos y camiones. El DNA podría reemplazar la tecnología códigos QR y de barra para marcar papeletas electorales y tejidos complicados como el algodón. Pájaro que estaba en peligro de extinción regresa triunfante a los campos de Virginia. Científicos chinos desarrollan una “ventana líquida” Cinco cosas que debes saber sobre la nueva vacuna contra el Covid-19 de Pfizer Llueven las llamadas a las líneas para reportar fraude electoral de Trump ¿Será verdad lo que alegan? También presentamos el episodio número 14 de nuestra serie “Con Ese Cuento A Otra Parte” en la que ponemos nuestro granito de arena para ayudar a detener los esquemas de “phishing” (timos online) en la Internet.  /* En esta ocasión analizamos un correo que supuestamente procede de la Lotería de Johannesburgo. Y me escriben para anunciar que he
12/11/202041 minutes 51 seconds
Episode Artwork

Pandemia Exacerba Los Fraudes Por Internet – 0296

La pandemia del Covid está haciendo que exploten los fraudes por Internet. En Finlandia el ministro del Interior cita a reunión de emergencia del gabinete luego que un grupo de hackers lograra acceso a miles de récords de una clínica psiquiátrica Y otro fraude que va en aumento dramático es el de correos románticos de “phishing” También se reporta un aumento marcado a nivel mundial de los “brute force attacks”. ¿Qué es eso? En este episodio te explico. Y entre las víctimas de estos fraudes por Internet está nada más y nada menos que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Y el hacker reporta haber logrado acceso a su cuenta en sólo 4 intentos. Por su parte, los trabajadores desde el hogar se están pasando las recomendaciones de sus respectivos departamentos de IT por donde no le da el sol. Y por último, los usuarios del sistema Teams de Microsoft continúan estando entre los más atacados por los hackers. Entérate por qué son tan dulces para los fraudes por Internet. T
29/10/202036 minutes 55 seconds
Episode Artwork

Consejos Para Hacer Un Buen Podcast

Área de trabajo de Hablando De Tecnología. Dale click para verla más grande. Como dije la semana pasada, el mes de octubre ha sido uno particularmente lento en términos de tecnología. Y si le sumamos a eso que la llegada del iPhone 12 pasó sin pena ni gloria, tenemos un vació difícil de llenar. Independientemente de eso, yo había “raspado la olla noticiosa” y tenía identificadas unas cuantas noticias para discutir hoy cuando recibí un correo electrónico procedente de la Universidad de Florida, en Gainesville. Aaryn Brown, un estudiante de español de dicho centro universitario, dice que lleva algún tiempo escuchando Hablando De Tecnología, y que le encanta porque obtiene mucha información importante. Conversión a MP3 usando iTunes También me dice que le gustaría hacer un “buen podcast” y que le gustaría que le dijera cuáles aspectos considero los más importantes. Como ustedes saben, en Hablando De Tecnologías casi nunca hablamos de teléfonos, tabletas o computadoras porque me
22/10/20202 hours 2 minutes 18 seconds
Episode Artwork

Encuestas, Baterías, Propiedades, Células y STEM

Hoy tenemos un programa corto, concentrado y variado. Comenzamos hablando de un encuesta de Gallup que arroja luz sobre las expectativas del pueblo Norteamericano con respecto a las vacunas contra el Covid-19. De ahí pasamos a conversar sobre las propiedades en el estado de la Florida y cómo se están afectando con el cambio climático. Esta información, combinada con lo que hablamos la semana pasada, te va a poner los pelos de punta. Y, si piensas que la realidad virtual sólo sirve para crear juegos sofisticados, te vas a sorprender de las nuevas aplicaciones que le está dando la comunidad científica. También hablamos de la distribución de estudiantes que optan por carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y cómo varía por género, nivel socioeconómico y etnia. Las diferencias son abismales y ayudan a explicar muchas cosas. También hablamos de la Ley De Moore. ¿Sabes lo que postula? Pues si no lo sabes, en esta entrada te vas a enterar y vas a descubrir por qué es
15/10/202030 minutes 48 seconds
Episode Artwork

De Paseo Por La Internet

A veces esta época del año se pone lenta en términos de noticias. Y con el Covid-19 arrasando, la gente trabaja desde las casas y no quiere reunirse para entrevistas. Y como mi podcast no trata de entrevistar a otros podcasters, la gente que yo entrevisto no suele tener equipo que le permita conversar por Internet. Por lo menos, no con la calidad de sonido que yo prefiero. Ante esa realidad, opté por hacer lo que hacía al comienzo: darme un paseo por la Internet a ver que encontraba interesante en el mundo de la tecnología. Y la vueltita fue productiva. Comenzamos nuestro paseo por la Internet hablando de las declaraciones de Tim Kendall, un ex ejecutivo de Facebook, ante el Congreso de los Estados Unidos en las que admitió que el alto nivel adictivo de la red es por diseño y que todo gira alrededor del ansia de lucro. Ya verán las barbaridades que contó este señor. También hablamos de una llamada de “phishing”, supuestamente del Seguro Social, que recibí mientras preparaba el bosqu
08/10/202023 minutes 43 seconds
Episode Artwork

La Atención Es El Producto

El programa de hoy va a ser distinto. Vamos a hablar de un sólo tema. Vamos a hablar de la atención como producto. ¿Te has preguntado alguna vez por qué servicios como Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, LinkedIn, Pinterest, TikTok y tantos otros más son gratis? O por lo menos, parecen gratis. Crear un sistema como Facebook cuesta millones y millones de dólares. Hay que reclutar miles de empleados, crear grandes fincas de servidores y promoverlo hasta el cansancio en los medios tradicionales. Sí, así como lo oyes… en los medios tradicionales. ¿O acaso no has visto los anuncios en la televisión, en carteles y pendones, en “bus banners”, en paradas de autobus y hasta en revistas? Curiosamente, las empresas que quieren que gastes en publicidad digital se anuncian mediante publicidad tradicional. ¿Y qué hay de las fincas de servidores? Bueno pues… estamos hablando de edificios inmensos que consumen cantidades masivas de agua y electricidad y requieren grandes áreas de terreno. ¿Por q
01/10/202054 minutes 39 seconds
Episode Artwork

La Tecnología Cuando Falta El Oxígeno

Septiembre ha sido un mes lento en materia de tecnología. La pandemia del Covid-19, lo atropellado de las campañas políticas de los Estados Unidos y la muerte de la jueza Ruth Bader Ginsberg se han chupado todo el oxígeno. Aún así, hoy discutimos 4 interesantes noticias que de alguna manera pisan en el terreno de la tecnología: Pandemia del Covid-19 sigue influenciando el mercado de los bienes raíces y la manera en que las organizaciones trabajan La gente de Airbus quieren fabricar un avión que funcione a base de hidrógeno… ¿por qué no me parece una buena idea? /* Un grupo de científicos de la universidad de UCLA ha demostrado —sin lugar a duda— cómo funciona el proceso del sueño y por qué es tan importante El Príncipe Carlos, del Reino Unido, dice que el cambio climático —como crisis en sí— va a dejar pequeñita a la pandemia del Covid-19. ENLACES: Virtual UN Is Latest Blow to New York City’s Battered Economy Airbus aims for hydrogen-powered plane by 2035 S
24/09/202018 minutes 33 seconds
Episode Artwork

Alegan Hallar La Cura Para El Covid-19

En el programa de hoy discuto una variedad de temas pero ninguno más importante que el descubrimiento que acaban de anunciar científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Pittsburg, en Pennsylvania. El grupo acaba de aislar una molécula que es capaz de detener y neutralizar específicamente el virus SARS-CoV-2, causante del Covid-19. También hablamos del haqueo de Twitter que afectó las cuentas de Tim Cook, Elon Musk, Bill Gates y Jeff Bezos y se basó en una estrategia de “phishing”. Y el doctor Anthony Fauci confirma exactamente lo que yo he venido diciendo por meses, que la normalidad, como la conocíamos antes de la pandemia del Covid-19, probablemente regresará para fines del 2021. También hablamos de la garata que llevan Elon Musk y Bill Gates sobre el futuro de la transportación eléctrica y de dónde en realidad sale esta rencilla. Estudiante holandés desarrolla ataúd viviente capaz de descomponer cadáveres de víctimas de Covid-19 de forma ecoamigable. Y para termi
17/09/202027 minutes 18 seconds
Episode Artwork

Propiedad Intelectual, Ideas, 6G y Tendencias

Hoy comenzamos el programa hablando de tres casos de propiedad intelectual interesantísimos. Dos de plagio y uno de derecho a la privacidad. Recuerda que yo no soy abogado, ni hago el papel de abogado en la televisión. Pero me encantan estos casos, conozco un poco de las leyes de propiedad intelectual y ciertamente tengo derecho a mi opinión. Siempre y cuando estemos claros en no pretendo darte consejo legal, podemos hablar todo lo que queramos. Y, como siempre, si necesitas asesoramiento en esta área de propiedad intelectual te recomiendo los servicios de un abogado especialista en derecho de la comunicación, o “media law” en el idioma Shakespeare. También hablamos de una idea que propuse en una clase física, cuando estudiaba mi bachillerato en Ciencias Naturales. En aquella ocasión se me rieron en la cara. Hoy en día hay un equipo de científicos trabajando para hacerla realidad. Y yo no sé como será donde tú vives, pero en Puerto Rico las compañías de telecomunicaciones cacarean
10/09/20201 hour 5 minutes 52 seconds
Episode Artwork

Freno y Gasolina Juntos

¿Alguna vez te ha sucedido que vas por la calle conduciendo y de repente te das cuenta de que llevas el freno de emergencia puesto?  Muchas veces nos damos cuenta porque el carro empieza a oler a quemado. Y para el pobre carro debe ser como los presos aquellos de las tirillas cómicas, que pasaban el día con un bolón de hierro amarrado a una pierna. Por un lado aceleramos y por el otro ponemos el freno. Pues así mismo se ha sentido el 2020. ¿No te parece?  Arrancamos la nueva década con brío y de repente el Covid-19 le metió el freno a todo. ¿Y por qué salgo hablando de esto precisamente ahora?  Pues porque acaba de arrancar septiembre y me puse a pensar en todo lo que está detenido a nuestro alrededor.  Y peor aún, mucho de lo que está detenido nunca va a arrancar de nuevo.  La vida cambió para siempre con la pandemia y muchos no se han dado cuenta.  Todavía continúan añorando un pasado que jamás va a volver. /* Y como vamos a hablar de Covid hay que hablar de mascarillas. 
03/09/202035 minutes 44 seconds
Episode Artwork

Mosquitos, Genética y Relaciones Públicas

Hoy vamos a hablar de un problema que ha aquejados al ser humano desde que el australopitécido dio sus primero pasos. Se trata de los mosquitos. En Puerto Rico sabemos un poco de eso. Por acá tenemos una especie llamada aedes aegypti que entre otras cosas propaga el Zika, el dengue, el chikungunya y la fiebre amarilla. ¡Casi na’!!! Y a pesar de lo seria que se pone la situación en ocasiones, tengo entendido que se queda corta cuando la comparamos con el sur de la Florida. Particularmente durante los meses de julio y agosto. La compañía Oxitec —del Reino Unido— ha creado una solución innovadora que promete acabar con el Aedes Egipti en un 95%. Pero claro, por tratarse de una solución genética, ha levantado todo tipo de sospechas en la comunidad y protestas tildándola de Frankenstein y de Jurasic Park. Lo que en sus comienzos fue un problema médico y científico se ha convertido en un problema de Relaciones Públicas y de comunicación. Además, te presento el episodio número 4 de mi nuev
27/08/202024 minutes 1 second
Episode Artwork

Cero Correo, Cero Oxígeno, Cero Nación

¡El programa de hoy es urgente!!! Tiene que ver con el correo. Por eso lo publiqué hoy martes en vez del jueves como acostumbro hacerlo. Hay cosas que nos rodean todos los días y las damos por sentada. Eso, a pesar, de que nuestro bienestar depende grandemente de ellas. Un ejemplo es el aire, que inhalamos entre 12 y 16 veces por minuto y no nos pasa ni por la mente. Claro, cuando nos falta lo notamos de inmediato. En Puerto Rico teníamos algo que actuaba como el aire para la economía de la Isla y tres imbéciles locales lo llevaron al matadero. Desde entonces llevamos casi 20 años en depresión económica. Pero ese es un tema para otro día. En los Estados Unidos hay alguien que está jugando con el oxígeno mismo de la sociedad estadounidense. Donald Trump está tratando de desbancar el sistema de correos con el único objetivo de detener el voto por correo. Esto a pesar de que las cifras de infección por Covid 19 van en aumento constante y el País es un triste ejemplo de todo lo que se p
18/08/20201 hour 4 minutes 46 seconds
Episode Artwork

Servicio Deficiente, Acaparamiento y Derechos De Autor

Hoy el programa gira alrededor de tres temas: el mal servicio, el acaparamiento en la Internet y los problemas de derechos de autor de los podcasters.  Además, presentamos el segundo video sobre nuestra nueva serie “Con Ese Cuento A Otra Parte” (puedes ver el primero aquí) en el que hablamos de “8 Maneras De Protegerte Del Phishing”. Primeramente vamos a hablar de una historia de servicio al cliente deficiente que comenzó en el 2005, continuó en el 2018 y tropecé de casualidad con una solución este fin de semana pasado en el 2020. Y lo curioso es que es la segunda vez que me sucede, con dos compañías distintas en Puerto Rico, y me pregunto a cuántos de ustedes les habrá sucedido algo similar. Segundo vamos a hablar de una notificación de lo más curiosa que recibí esta semana de la gente de Google que demuestra la estrategia que está utilizando este gigante de la búsqueda online para acaparar tráfico en la Internet. /*   Y por último, hablamos un poco sobre los problemas que
13/08/20201 hour 7 minutes 57 seconds
Episode Artwork

Pandemia, Phishing, Fraudes y Derechos De Autor

Las noticias de días recientes han sido muy poco alagadoras. Por un lado la cifra de muertos por causa del Covid 19 ya va alcanzando niveles estratosféricos y por el otro los amigos del mal están aprovechando para hacer sus fechorías a mansalva. La torpeza del gobierno estadounidense al atender el asunto del coronavirus ha hecho que las cifras de muertos sobrepasen los mil diarios y que la pandemia esté fuera de control. Y como siempre, han sido las comunidades marginadas, las minorías y las tribus nativas las que han llevado la peor parte. Mientras tanto, el gobierno de Trump quiere desviar la atención hacia nimiedades como TikTok haciéndonos creer que presentan un peligro grave para la subsistencia de la vida en los Estados Unidos. Claro, no mencionan que en los Estados Unidos hay organizaciones igualmente depredadoras que agregan información en cantidades masivas para vendérsela a terceros. Y tú las conoces muy bien. Son los Facebooks, Instagrams, LinkedIn y Twitters de la vida. ¿
06/08/202033 minutes 43 seconds
Episode Artwork

Tecnología, Ventas y Mercadeo


Nelson Jesurún La tecnología afecta todos los aspectos de nuestra vida; especialmente las ventas y el mercadeo. Acorta el tiempo requerido para hacer las cosas, reduce la cantidad de pasos y facilita los procesos. Y con el problema de la pandemia de Covid-19 que enfrenta la humanidad ha sido esencial implantar estrategias de todo tipo que faciliten el distanciamiento social y minimicen la posibilidad de contagio. El mundo del mercadeo ha sido uno de los segmentos más impactado por la tecnología. Desde que Gutemberg inventó la imprenta en el 1440 la humanidad vio las puertas abiertas a una explosión del conocimiento que ha continuado hasta nuestros días.

Uno tras otro los inventos tecnológicos han facilitado la comunicación entre los seres humanos, y con ello han propiciado el intercambio cada vez más ágil de bienes y servicios.

Mi invitado de hoy lleva una vida en el mundo de las ventas y el mercadeo, y ha visto de primera mano la llegada —y la desaparición— de tecnología tras te
09/07/20201 hour 45 minutes 10 seconds
Episode Artwork

AutoEmpleo, Cómo Crear Tu Propia Realidad

Orlando Mergal El otro día estaba revisando papeles viejos y tropecé con una carpeta negra llena de transparencias sobre el AutoEmpleo. Sí, ¿te acuerdas de aquellas filminas que colocábamos sobre una mesa de luz para proyectarlas en la pared? Sí, aquello que le llamábamos un proyector vertical, o un “overhead” en el lenguaje del norte… Bueno pues, se trataba de una presentación que le hice a la Cámara de Comercio de Puerto Rico en el año 2001 sobre el tema del AutoEmpleo. Como miembro del Comité de Pequeños Negocios llevé mi presentación por distintos puntos de la Isla hablándole a personas jóvenes interesadas en establecer sus propios negocios. Y es que el AutoEmpleo, y el trabajo desde la casa, comparten ciertas características pero no son la misma cosa. El AutoEmpleo es una modalidad de negocio mientras que el que trabaja desde la casa puede seguir siendo un empleado. En aquella época yo hablaba de ambas cosas y tengo que confesar que me ignoraban en ambos casos. Hoy en día son
21/05/20202 hours 6 minutes 12 seconds
Episode Artwork

Los Descuidos Digitales Son Costosos

Los descuidos digitales cuestan dinero Esta semana te traigo una joya de entrevista sobre los descuidos digitales. Nuevamente converso con el amigo Máximiliano Castagno de hermana república de Argentina. Como recordarán muchos de ustedes, Maximiliano fue mi invitado en el programa 216. En aquella ocasión hablamos extensamente sobre el mundo de las computadoras, los problemas que se busca la gente por su propia ignorancia y hasta nos dio algunas sugerencias para protegernos de los descuidos digitales. Es mejor precaver que tener que lamentar. En esta ocasión miramos la seguridad cibernética a través del prisma de la pandemia del Covid-19 y analizamos muchas de las plataformas a las que recurre la gente para mantenerse vigentes y comunicados. Algunas de ellas son bastante seguras y otras son extremadamente peligrosas. Lo importante es que conozcas cuáles conforman cada grupo, cuales son los peligros que acarrean y si existen o no maneras de protegerte. Las personas de la ter
30/04/20202 hours 51 minutes 49 seconds
Episode Artwork

Los Problemas Con Zoom y Otras Cosas Importantes

Nuevamente activamos el micrófono de Hablando De Tecnología para tocar temas importantes que no son la pandemia. La realidad es que no importa a dónde miremos, o la emisora que sintonicemos, el único tema del que se habla es el coronavirus y la pandemia mundial que está causando. Pero, como he dicho antes, abordar ese tema nos convertiría en uno más entre miles. Y para eso prefiero mantener silencio. Prefiero hablar de temas que surgen indirectamente de la pandemia y que mucha gente elige ignorar, como las fallas continuas de seguridad que presenta el servicio de reuniones virtuales más popular del momento. Si pensaste en Zoom diste en el clavo. Ciertamente Zoom ha tenido un crecimiento meteórico y a primera vista parece la plataforma perfecta para solucionar los problemas de distanciamiento social que ha traído la epidemia del coronavirus. Pero, ¿sabías que Zoom es propiedad de los chinos? ¿Sabías que ha tenido constantes problemas de seguridad por causa de “programación chapucera”,
09/04/20201 hour 6 minutes 51 seconds
Episode Artwork

Trabajar Desde La Casa

Orlando Mergal Mucho ha cambiado desde que publiqué el más reciente episodio de Hablando De Tecnología. En aquella ocasión hablamos del viaje a Marte y de los grupos de científicos que buscaban viabilizar el proyecto. Buenos pues, ahora los científicos están más de moda que nunca, luchando contra un problema —aquí mismo en la tierra— que amenaza a la humanidad entera.

Pero no voy a alarmarlos con más noticias sobre la pandemia, y mucho menos a discutir un tema, del que sé un poco, por mi formación en Ciencias Naturales, pero no me considero experto ni remotamente. De eso ya hemos tenido más que suficiente en los medios, y el que más y el que menos se ha convertido en perito a la trágala en enfermedades contagiosas. Hoy vengo a hablarles sobre algo de lo que yo sí sé. Algo de lo que ofrecía seminarios desde comienzos de la década de los 90’s. Algo que hice por 25 años y que aún hoy en día continúa siendo un misterio para mucha gente. Hoy vamos a hablar sobre “Cómo Trabajar Desde L
19/03/20201 hour 1 minute 20 seconds
Episode Artwork

Puerto Rico Pieza Clave Para El Viaje A Marte

La Dra. Vilmalí López Mejía y el Dr. Torsten Stelzer son parte del equipo internacional que trabaja junto a la NASA en Puerto Rico. (dale click para verla grande) Todo el que haya viajado alguna vez sabe que es un proceso complejo. Hay que llevar de todo pero a la vez tenemos limitaciones de peso y espacio. Eso es para un viaje a Disney, o para visitar Europa o los Parques Nacionales de los Estados Unidos, como nos gusta a Zoraida y a mi. Ahora imagina un viaje a Marte. Llevar todo lo necesario resultaría impráctico. A la misma vez, no podemos precindir de aspectos como el agua, los alimentos, medicamentos, procesamiento de desperdicios y producción de energía. Y como no podemos llevarlos, y tampoco podemos prescindir de ellos, la única opción que nos queda es producirlos según los necesitemos a lo largo del viaje. Y no se trata de un viaje cualquiera. Cuandos se habla de un viaje a Marte estamos hablando de 6 a 7 años entre la fecha de salida y la de regreso. En la Universidad de
16/01/20201 hour 34 minutes 7 seconds
Episode Artwork

Tsunami, Cuando El Mar Arropa Todo A Su Paso

Dr. Víctor Huérfano. Dale click a la imagen para verla grande. Luego de un terremoto el evento más temido es el Tsunami. ¿Pero, sabías que no tiene que haber un terremoto para que haya un tsunami? ¿Sabías que un terremoto puede ser tan lejano que nos resulte imperceptible y todavía producir un tsunami monumental en nuestra área? Todo eso y mucho más lo aprendí con el Dr. Víctor Huérfano, director interino de la Red Sísmica de Puerto Rico y con dos de sus excelentes empleadas. Y de Tsunamis saben en la Red Sísmica. No sólo porque los estudian a diario y son expertos en el tema, sino porque están localizados en Mayagüez, un pueblo en el centro oeste de Puerto Rico donde en el 1918 hubo un Tsunami catastrófico. Conversé con el Dr. Huérfano y su personal sobre ambos temas: sobre el terremoto y sobre el tsunami. Pero la entrevista resultó demasiado larga. Así que decidí publicarla en dos partes. La semana pasada hablamos sobre terremotos y hoy vamos a hablar sobre el temido tsunami.
26/09/20191 hour 3 minutes 45 seconds
Episode Artwork

Terremoto, Una Posibilidad Real En El Caribe

Dr. Víctor Huérfano Dale clic a la imagen para verla grande El terremoto es uno de los eventos más aterradores para la mayoría de las personas. Todo se mueve a nuestro alrededor, apenas nos podemos mantener de pie y todo tipo de cosas nos pueden caer encima. Pero lo peor de todo es lo impredecibles que son. A pesar de todo lo que Hollywood nos hace creer, en pleno siglo 21 los terremotos siguen siendo imposibles de predecir. Eso nos dijo el Dr, Víctor Huérfano, Director Interino de la Red Sísmica de Puerto Rico. Conversé con el doctor Huérfano y con dos de sus excelentes empleadas durante más de tres horas. Exploramos a fondo lo que es un terremoto, lo que es un tsunami, por qué ocurren, dónde ocurren y lo más importante de todo… cómo protegernos de los efectos devastadores de este tipo de evento. El tema de los terremotos y tsunamis es importante para Puerto Rico porque la Isla está rodeada de todo tipo de fallas y trincheras que propician este tipo de evento. Pero es igualment
19/09/20191 hour 56 minutes 18 seconds
Episode Artwork

Accesibilidad Para Todos, Una Meta Alcanzable

Francisco Alcaide Martín. Dale click para verla grande. La mayoría de la gente no piensa en la accesibilidad cuando usan un computador, una tableta, un teléfono inteligente, un ascensor, un cajero automático, una lavadora de ropa y hasta el tren en las mañanas. Pero para el 15% de la población mundial este tema es esencial. ¿Y quiénes componen ese 15%? Pues los ciegos, los sordos, las personas en sillas de rueda y hasta personas —aparentemente normales— que por alguna vuelta de la vida se encuentren temporeramente discapacitados. Y déjenme hacer una aclaración ahora mismo. No son impedidos. Tampoco son minusválidos. Son discapacitados. Son personas perfectamente normales que por alguna vuelta de la vida tienen una discapacidad en un aspecto específico. Eso me lo enseño mi invitado de hoy. UN EXPERTO EN ACCESIBILIDAD Francisco Alcaide Martín es legalmente ciego. Ve lo suficiente para hacer algunas cosas pero en la mayoría de los casos se le considera discapacitado. Su compañera
12/09/20192 hours 20 minutes 32 seconds
Episode Artwork

Redacción SEO Al Centro De Todo En La Internet

Sin la redacción SEO la Internet no serviría para mucho. Esa es la verdad. A veces las personas que trabajan en la Internet se quejan de las exigencias de Google. Es verdad que el gigante de la búsqueda se ha adueñado de la búsqueda. También es cierto que nos pretenden cobrar por el acceso al tráfico, inclusive es verdad que los gobiernos de los Estados Unidos y de otros países cuestionan sus prácticas. Todo eso es cierto. Pero también es cierto que han sido mayormente ellos los que le han dado estructura a la búsqueda por Internet. Y la contestación a dicha estructura ha sido la redacción SEO. Cuando comencé en la Internet era algo así como el viejo oeste norteamericano. Cada cuál campeaba por su respeto. Los algoritmos de los motores de búsqueda eran primitivos y fáciles de engañar. Usaban las palabras claves de forma primitiva. Si tu página las contenía lograba buena colocación. Y mientras más veces las contuviera mejor. Para esa época no había surgido la redacción SEO. No bastaba
05/09/201951 minutes 29 seconds
Episode Artwork

La Fotografía Paisajista y el Cambio Climático

Cada vez que miramos a nuestro alrededor vemos más y más evidencia del cambio climático. La más obvia la vemos en la erosión de costas, el derretimiento de los glaciares, las alzas en temperaturas, el aumento en el nivel del mar, y los fuegos que destruyen grandes extensiones de terreno. Muy poca gente relaciona la Fotografía Paisajista y el Cambio Climático. Cada una de estas manifestaciones tiene consecuencias nefastas. La erosión costera provoca la destrucción de arrecifes que a su vez priva a países enteros de la protección contra fenómenos meteorológicos, además de que deja a las especies marinas sin lugar para reproducirse. El derretimiento de los glaciares provoca en aumento en el nivel del mar que a su vez provoca inundaciones en ciudades costeras. El alza en las temperaturas provoca el derretimiento de los glaciares que a su vez vimos todo lo que provoca. Por su parte los fuegos forestales convierten bosques milenarios en estepas áridas y eliminan para siempre especies ente
29/08/20191 hour 50 minutes 56 seconds
Episode Artwork

Atención Al Cliente vs. Servicio Al Cliente

Hoy vamos a hablar de la Atención Al Cliente. A todos nos ha sucedido una u otra vez. Visitamos un establecimiento comercial o compramos en la Internet porque pensamos que conocemos al comerciante. La publicidad nos ha hecho creer que es honesto, que es servicial y más importante aún… que respalda sus ofrecimientos con servicio de primera. Entonces tropezamos con la realidad. En unos casos es positiva y nos convertimos en clientes vitalicios. En otros sucede lo contrario y nos causa ira el mero hecho de escuchar su nombre. En ambos casos esto afecta directamente la reputación de la empresa. Como comunicador siempre he preferido la palabra “reputación” al término “imagen”. Reputación es un término objetivo, concreto y específico. Imagen es algo etéreo que pintamos en el aire e intuimos cuando resulta oportuno. Y fíjate bien que hablamos de “atención al cliente”, no de “servicio al cliente” porque antes de que podamos encontrarle solución a la situación que sea tenemos que prestar a
22/08/201956 minutes 23 seconds
Episode Artwork

Cambio Climático, Alza Del Nivel Del Mar y Erosión Costera

Dra. Maritza Barreto Orta Muchos de ustedes habrán notado que arranqué esta nueva era de Hablando De Tecnología hablando del ambiente y el cambio climático . Y no es para menos. El planeta entero está alarmado ante los aumentos marcados en temperatura, fuegos forestales, tormentas inusitadas, terremotos, el derretimiento de los glaciares y la desaparición de las capas polares que estamos viendo en tiempo récord… mucho antes de lo pronosticado aún por los científicos más pesimistas. ¡Señores, el Cambio Climático es real!!! Mientras tanto, los Estados Unidos tienen un presidente que ignora esta crisis, favorece maneras de contaminar aún más y lidera el único país en haberse salido del Acuerdo de París de 2016. No fue Corea del Norte, no fue Rusia, tampoco fue China, ni Arabia Saudita… fueron los Estados Unidos Unidos de América… el otrora líder del mundo libre. El Cambio Climático y Puerto Rico ¿Y acá en Macondo? Lo más bien gracias. Nuestros políticos se disputan la silla dejada v
15/08/20191 hour 21 minutes 59 seconds
Episode Artwork

Nueve Meses Sin Hablar De Tecnología

Orlando Mergal       Hoy hablamos de lo sucedido durante los nueve meses que estuve sin producir Hablando De Tecnología. En específico entre el 11 de octubre de 2018, cuando publique la entrada 268 y el pasado 1ro de agosto cuando publiqué la 269.   Hablamos de: mi participación en las fiestas de la calle San Sebastián mi nueva producción de camisetas temáticas el viaje que hice a Oklahoma entre abril y mayo la rehabilitación de Casa Eva y mi entrada al mundo de los alquileres a corto plazo dos entrevistas en las que participé en los pasados meses el lío del Gobierno de Puerto Rico y el chat de telegram (que explotó como la pólvora y le costó el puesto al gobernador y a gran parte de su gabinete) algunas de las fechas en las que he hablado de esto en el pasado (en este programa y cuando estaba con Jorge Seijo) las acusaciones por monopolio y violaciones a la privacidad que está llevando el gobierno federal contra Facebook, Google, Amazon y Apple, y, las mult
08/08/20191 hour 2 minutes 32 seconds
Episode Artwork

Hoteles, Turismo y Tecnología

Uso de placas solares en el Combate Beach Resort en Cabo Rojo, Puerto Rico La mayoría de la gente no ve una relación directa entre Hoteles, Turismo y Tecnología. Sin embargo, no sólo existe sino que es bien estrecha. Cada cosa que sucede en un hotel está orquestada para satisfacer las demandas crecientes del turista dentro de un marco de eficiencia y efectividad. Los hoteles bien administrados miden cada aspecto de su operación y planifican conforme a esa información para servir al cliente, mantener sus costos a raya, obtener el máximo sobre su inversión, y, crecer dentro de un mercado cada vez más competido. Tomás Ramírez Mi invitado de hoy conoce ese tipo de dinámicas al dedillo porque viene de un mundo en el que cada variable se mide, se analiza y se utiliza para planificar efectiva y eficientemente. El es Tomás Ramírez, vicepresidente de la Asociación de Paradores de Puerto Rico, miembro de la Junta de Directores del DMO de Puerto Rico (Organización para el Mercadeo del D
01/08/20192 hours 33 minutes 49 seconds
Episode Artwork

Conoce Lo Nuevo Que ATH Móvil Tiene Para Ti

Esta mañana tuve la oportunidad de conocer lo nuevo que ofrece la red ATH Móvil de Puerto Rico. La red ATH convencional comenzó hace décadas en la Isla ofreciendo servicio de cajeros automáticos combinado con cuentas corrientes y de ahorros. Al presente ATH es la red principal en Puerto Rico y ha sido punta de lanza para impulsar la economía del País. Asistí a su conferencia de prensa para conocer de primera mano los más recientes ofrecimientos de esta red. Fue grato conocer la gran cantidad de gente que utiliza esta red y cómo la compañía EVERTEC, quien opera dicha red, está comprometida con mejorarla constantemente. También tuve la oportunidad de escuchar la opinión de varios de sus clientes y conocer la manera en que la red ATH Móvil ha contribuido a impulsar sus operaciones a pesar de los tiempos difíciles por los que atraviesa Puerto Rico. Muy pocas veces hago un programa 100{91b45456afaff95aeea87caf28c9c1c0c94699ab34a183c04d9327ca422fb932} sobre Puerto Rico porque estoy co
11/10/201843 minutes 7 seconds
Episode Artwork

Mi Experiencia Con Bella International y otros temas

El fenecido Beatle John Lennon dijo una vez que “la vida es lo que sucede mientras hacemos otros planes”. Otro dicho popular es el siguiente: “si quieres hacer reír a Dios cuéntale tus planes”. Ambas frases significan que los mejores planes del hombre están a expensas de los “imprevistos”. Las pasadas semanas han estado colmadas de imprevistos. Tuve una experiencia nefasta con la gente de Bella International, representantes de la marca “Honda” en Puerto Rico. Nada, que uno compra estos equipos “de marca” con la esperanza de que el día en que den problemas los pueda resolver con facilidad y a un precio razonable. Luego descubre que se trata de un mercado cautivo en el que esta gente pretende cobrar precios exhorbitantes por darle servicio a sus equipos. También me haquearon dos sitios de Internet. Ambos estaban con la compañía Bluehost, estaban construidos en Wordpress y contaban con todo tipo de plugins de protección, incluyendo: two factor authentication, Wordfence (firewall), WP Hi
06/09/201831 minutes 38 seconds
Episode Artwork

Una De Cal y Una De Arena

En Puerto Rico usamos la frase “una de cal y una de arena” para decir que parte de lo que nos llega es bueno y parte es malo. Pues de eso es que se trata el programa de hoy: de noticias positivas y noticias negativas. No se trata de que tengamos que aceptar lo malo. A veces hay que hacerlo y a veces no. Pero lo que sí hay que hacer es reconocerlo. Comenzamos discutiendo la noticia que está sacudiendo las redes sociales: “el hecho de que Google rastrea cada paso que das independientemente de que pienses que has bloqueado dicho rastreo en tu celular, tableta o computador portátil. ¿Que si hay maneras de bloquearlo eficientemente? Claro que sí. Pero el asunto va mucho más allá que eso y esa es la verdadera noticia que hay que discutir. Luego hablamos de un adelanto importante en el tratamiento del cáncer. Se trata de un descubrimiento que permite atacar tumores que hasta ahora no respondían a medicamento. ¿Será esta la pieza que faltaba para vencer por fin a esta temible enfermedad?
16/08/201824 minutes 56 seconds
Episode Artwork

Cuando Se Trata Del Ambiente Todo Está Conectado

Comenzamos el programa de hoy hablando sobre el ambiente. Y lo hacemos discutiendo una nueva tecnología desarrollada en Australia que impulsará la producción de automóviles que funcionen a base de hidrógeno y colocará a Australia como el principal productor de hidrógeno a nivel mundial. Y lo singular de esta tecnología es que toda la cadena de producción funcionará a base de energía renovable garantizando una huella de carbón cero. También hablamos de la nueva relación que parece haber entre el derretimiento de las capas polares —particularmente la del ártico— y la disminución de tornados en estados tradicionales como Oklahoma, Arkansas, Tennessee y otros del famoso “Tornado Alley”. Tampoco podía faltar que habláramos de los fuegos de California. Los Fuegos de Mendecino —como se les ha llamado— son los más grandes en la historia del Estado. Tanto así que se pueden ver desde la estación espacial. Sus efectos sobre el ambiente tocan sectores tan diversos como la agricultura, la industr
09/08/201848 minutes 44 seconds
Episode Artwork

Tocando Base y Otros Temas

Orlando Mergal Hacia tres semanas que no hablábamos y era menester dejarles saber lo que he estado haciendo y tocar algunas noticias que son importantes para todo el que se interese por el mundo de la tecnología. Comenzamos hablando de un tema ambiental. Resulta que en el Océano Pacífico existe un cúmulo de basura —entre Hawaii y California— que es tres veces del tamaño de Francia. ¡NO... ESTE NO ES UN ERROR TIPOGRÁFICO!!! Es tres veces del tamaño de Francia. ¿Cómo se formó? ¿Qué tipo de daño le hace al ambiente? ¿Qué se está haciendo para remediarlo? ¿Qué se está haciendo para evitar que se forme luego de remediarlo? De todo eso es de lo que hablamos en el programa de hoy. De ahí pasamos a hablar sobre la neutralidad en la red y las maneras ingeniosas en que distintas jurisdicciones de los Estados Unidos se las están arreglando para hacer que las compañías proveedoras de servicios de Internet se ciñan a los criterios de la extinta reglamentación de Neutralidad En La Red de la FCC
02/08/201853 minutes 52 seconds
Episode Artwork

Eclecticismos

Maroon Bells, Aspen, CO Dale clic para verla grande Hoy regresa Hablando de Tecnología con una variedad de temas típica de nuestros programas. Comenzamos deseándole todo lo mejor a nuestro amigo Julio García Saladín de la República Dominicana quién está atravesando por un quebranto de salud. Julio es uno de esos oyentes asiduos que escuchan, comentan y contribuyen a Hablando de tecnología sea cada vez mejor. También hablamos de la encuesta que celebramos durante pasado mes de abril. En ella comprobamos muchas cosas que ya sabíamos. Hablamos sobre micrófonos, consolas, hospedaje cibernético, entrevistas, entrevistados, intros, outros, anuncios y muchas cosas más. También hablamos del viaje de 10 semanas que hicimos Zory y yo por los Parques Nacionales de los Estados Unidos. En esta ocasión visitamos Great Sand Dunes National Park, Black Canyon of the Gunisson National Park, Mesa Verde National Park, Rocky Mountain National Park, Maroon Bells State Park, Yellowstone National Park,
12/07/201857 minutes 22 seconds
Episode Artwork

La Tecnología y El Viajero

Hoy nos vamos de viaje y les voy a hablar sobre “La Tecnología y El Viajero”.[sc_fs_faq sc_id="fs_faqsane1kfz8" html="false" headline="h2" img="" question="Tecnología que debes conocer si te gusta viajar" img_alt="" css_class="" ]En esta entrada hablo de las tecnologías que utilizo para planificar y llevar a cabo mis viajes. Algunas te sonarán familiares pero otras te sorprenderán. Escucha para que te enteres.[/sc_fs_faq]  Hay personas que le gusta viajar con todo prearreglado. Se montan en un avión o en un crucero y alguien controla hasta la hora en que se cepillan los dientes. Habemos otros, como mi esposa Zoraida y yo, que preferimos total libertad. Organizamos cada detalle de nuestros viajes, muchas veces con horas de anticipación. Si nos gusta un lugar nos quedamos mucho tiempo. Si no nos gusta, nos vamos en cuanto podemos. Cuando comenzamos un viaje podemos decirte lo que nos proponemos ver, pero no el día, la hora o el orden en que nos proponemos hacerlo. Todo eso lo hacemos en
17/05/201828 minutes 7 seconds
Episode Artwork

Una Oportunidad De Oro

El pasado 4 de abril tuve la oportunidad dorada de hablarle a una audiencia especial. La amiga Jackie Torres, a quien recordarán del programa 254 de Hablando De Tecnología, me invitó al programa Cuidando La Creación que se transmite los sábados de 7:00am a 8:00am a través de la emisora Radio Oro 92.5 FM y los domingos de 1:00pm a 2:00pm a través de Radio Paz 810 AM en Puerto Rico. La entrevista estuvo a cargo de la hermana Lizzie Avilés Ríos y el señor David Ortiz, Director del Enlace Latino de Acción Climática. ¿Y de qué hablamos? Pues de mi, de mi trayectoria y de mis cosas. Y tengo que admitir que han sido contadas las veces que la radio puertorriqueña ha cubierto mis proyectos. La experiencia fue maravillosa. La hermana Lizzie y el señor Ortiz fueron dos personas maravillosas que se interesaron genuinamente en las cosas que he hecho y que hago al presente.   Te exhorto a escuchar esta entrevista. No porque se hable de mi, sino por la cantidad de experiencias de vida que la her
03/05/20181 hour 3 minutes 45 seconds
Episode Artwork

Universidad Politécnica Abraza la Energía Renovable

Ing. Ernesto Vázquez Univ. Politécnica de P.R. Instalar sistemas fotovoltaicos parece sencillo en principios. Una pocas de placas, un inversor y unas pocas de baterías y de repente nos desconectamos de nuestro servicio eléctrico. Pero la realidad es que el proceso comienza mucho más atrás. Hay una serie de pasos que debemos tomar para asegurarnos de que nuestro esfuerzo no se diluya y terminemos gastando dinero de más. Sorprendentemente los pasos que debemos seguir en nuestros hogares son básicamente los mismos que en la empresa más sofisticada. Y de eso es que hablamos hoy. Y tomamos de ejemplo a la Universidad Politécnica de Puerto Rico. Quizás uno esperaría que una universidad de ingeniería podría obviar varios pasos; que por su conocimiento vasto del tema se abreviaría el proceso. Pero, como veremos, la gerencia de este centro docente no se tomó el riesgo de acortar el proceso. Tomaron cada paso y evaluaron cada dato. Como si eso fuera poco también tuvieron que lidiar con Ir
26/04/20181 hour 36 minutes 41 seconds
Episode Artwork

¿A Dónde Se Han Ido Las Estrellas?

Profesores Rafael Caballero y José Alicea Pou   Hoy hablamos sobre Contaminación Lumínica[sc_fs_faq sc_id="fs_faq7gun0q2sn" html="false" headline="p" img="" question="¿Por Qué Es Importante La Contaminación Lumínica?" img_alt="" css_class="" ]La contaminación lumínica afecta una gran cantidad de aspectos de nuestras vidas y de las vidas de los animales y plantas que nos rodean. Conoce cuáles son y por qué son tan importantes en esta entrada.[/sc_fs_faq]. Desde tiempo inmemorial una de las pasiones más antiguas de la humanidad ha sido mirar al cielo. Griegos, egipcios chinos, babilonios, incas y mayas todos contemplaron maravillados la bóveda celeste. Le pusieron nombre a cada estrella, las reunieron para formar figuras y hasta se valieron de ellas para explorar el mundo. Hoy en día la cosa es muy distinta. Encontrar un cielo oscuro[sc_fs_faq sc_id="fs_faqtx38n4j5y" html="false" headline="p" img="" question="¿Qué son os cielos oscuros?" img_alt="" css_class="" ]Un cielo oscuro es
19/04/20182 hours 28 minutes 32 seconds
Episode Artwork

Fideicomiso de Puerto Rico Impulsa Empresas De Ciencia, Tecnología e Investigación

Lucy Crespo, CEO Puerto Rico atraviesa por un momento difícil en su historia. Los retos económicos y demográficos por los que atraviesa el País son verdaderamente monumentales. Sin embargo, la Isla cuenta con personas capacitadas en casi todas las áreas del conocimiento quienes con sólo recibir un poco de apoyo podrían convertirse en dínamos para ayudar a levantar al País. Y esa es una de las razones de ser del Fideicomiso de Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico (Puerto Rico Science, Technology & Research Trust). Hace poco más de un mes participé de una charla en la que uno de los presentadores fue la señora Lucy Crespo, principal ejecutiva del mencionado fideicomiso. El nivel de entusiasmo que emanaba de esta señora por todo lo relacionado a su organización me impresionó significativamente. Tanto así que la invité al programa para que nos hablara de las múltiples maneras en que dicho fideicomiso ayuda a personas que tengan proyectos innovadores y viables. En días pa
12/04/20181 hour 48 minutes 46 seconds
Episode Artwork

Ruido Ambiental, Salud y Convivencia Social

Prof. José Alicea Pou Para muchas personas el ruido ambiental es una realidad incuestionable de la vida moderna. Basta con salir a la calle y nos vemos inmersos en un mar de bocinas de automóvil, altoparlantes, radios que le aflojan hasta la última tuerca a los automóviles, aviones que pasan sobre nuestras cabezas, guaguas de sonido, motocicletas estruendosas... La lista es interminable. Curiosamente, muchos de nosotros nos hemos acostumbrado tanto al ruido ambiental que el silencio hasta nos molesta. Basta con llevar a muchos citadinos al campo y se sienten como peces fuera del agua. Y no es tanto que choquen con los estilos de vida del campesino, sino que el sentido de calma y silencio les resulta intolerable. Es que la ausencia de bullicio desquicia su homeostasis. Hablar sobre ruido ambiental sin la educación apropiada es como hablar de pintura sin haber tocado un pincel. Por eso traje al programa a un verdadera experto en el tema. El profesor José Alicea Pou comenzó su carrer
05/04/20182 hours 48 seconds
Episode Artwork

Las Lecciones del huracán María

Doctor Fernando Abruña El 20 de septiembre de 2017 Puerto Rico sufrió el embate del huracán María. Con vientos máximos sostenidos de 160 millas por hora, María destrozó todo lo que encontró a su paso. Tanto así que, a 178 días del paso del fenómeno, la Isla continúa sin recuperar al 100{91b45456afaff95aeea87caf28c9c1c0c94699ab34a183c04d9327ca422fb932} su servicio eléctrico, de agua, de comunicaciones, de carreteras y otros. Ni siquiera sabemos a ciencia cierta cuantos conciudadanos fallecieron por causa del temporal. Según el doctor Fernando Abruña, nuestro entrevistado de hoy, muchos de los destrozos causados por María eran previsibles, pero por años las autoridades de la Isla han escogido ignorar las voces de aquellos que los han pronosticado (esto último lo añado yo). De igual modo, uno hubiera esperado que al momento de reconstruir se hiciera conforme a lo recomendado por los profesionales y científicos más distinguidos de Puerto Rico y del exterior. Pero ese tampoco ha sido el
15/03/20182 hours 6 minutes 37 seconds
Episode Artwork

Microredes con Carlos Alberto Velázquez

Carlos Alberto Velázquez El pasado 20 de septiembre de 2017 Puerto Rico recibió el impacto directo del huracán María. Y como resultado de ese impacto 100{91b45456afaff95aeea87caf28c9c1c0c94699ab34a183c04d9327ca422fb932} de la Isla se quedó sin energía eléctrica, gran parte se quedó sin agua, los sistemas de comunicación y telefonía colapsaron... en fin, la Isla regresó a una especie de prehistoria en términos de calidad de vida. Una de las situaciones que quedó de manifiesto fue la fragilidad y el nivel de obsolescencia de nuestro sistema de energía eléctrica. Ante esa realidad han surgido proponentes para todo tipo de sistema alterno. Unos hablan de sustituir el petróleo y el gas natural por sistemas fotovoltaicos centralizados controlados por la Autoridad de Energía Eléctrica. Por su parte, el gobierno habla de privatizar la entidad gubernamental y poner la producción de energía en manos privadas (lo cual, dentro de un sistema de monopolio como el que tiene Puerto Rico, podría s
01/03/20181 hour 51 minutes 47 seconds
Episode Artwork

Aprende Verde y Por Qué La Ausencia

Jacqueline Torres En el programa número 253 hablé de las cosas que hice durante el cuarto trimestre del 2017, los planes futuros que tenía para el programa y la manera en que se diferenciaría de lo que había hecho hasta la fecha. Lo que no conté fue conque me jaquearan o que “el flu” me sacara varias semanas de carrera. Pero eso fue lo que pasó. El lunes 15 de enero descubrí que un hacker se había apoderado de la página de Hablando De Tecnología y me estaba negando el acceso a mi propio panel de control. Decirles cómo superé esta situación, o los pasos específicos que tomé para evitar que me suceda lo mismo nuevamente en el futuro, sería ingenuo de mi parte. Pero basta decir que la clave para reponerme relativamente rápido del problema estuvo en tener resguardos confiables, en varios lugares y en más de un formato. Lo que sí notarás de inmediato es que ahora la dirección de Internet de Hablando de Tecnología comienza con “https” y no con el tradicional “http” que usábamos antes. Pe
15/02/20182 hours 28 seconds
Episode Artwork

Pasado, Presente y Futuro

El año 2017 estuvo lleno de emociones encontradas. Comencé el año con el deceso de mi madre el día 5 de enero. Luego de 50 días luchando con los efectos de un derrame cerebral masivo su cuerpo finalmente no pudo más y pasó a morar con el Señor. Durante los meses de abril y mayo Zoraida y yo decidimos lanzarnos a la consecución de una meta: visitar todos los parques del Servicio Nacional de Parques de los Estados Unidos. Como fotógrafo profesional paisajista esa es una meta que había tenido al rescoldo por años y —como no me estoy poniendo más joven— era tiempo de que comenzara a trabajar en ella. El 15 de septiembre salimos nuevamente, esta vez hacia el noreste de los Estados Unidos. El objetivo era visitar varios parques nacionales adicionales en el noreste de los Estados Unidos durante el periodo de otoño.   Cuando salimos de Puerto Rico el huracán Irma acababa de pasar al noreste de la Isla y el huracán María era apenas una pequeña mancha de nubes en el mapa. Jamás hubiéramos i
11/01/20181 hour 10 minutes 8 seconds
Episode Artwork

Plantas Que Curan

Hoy si que hablamos de un tema distinto. Un tema que ciertamente tiene poco que ver con la tecnología como la conceptualiza la mayoría de la gente. Pero no olvides que yo no pienso como la mayoría de la gente. Y ciertamente, la gente que escucha Hablando De Tecnología tampoco piensan como la mayoría. De cualquier modo, recuerda nuestra definición de tecnología: “el uso de la ciencia para satisfacer las necesidades del hombre”. Y bajo esa definición podemos incluir desde la rueda que inventó algún cavernícola hasta el acelerador de partículas Hadron de Bélgica. Hace poco más de un mes escuché a María Benedetti en el programa “Dialogando Con Benny” que se transmite en Puerto Rico los domingos en la mañana. Ustedes saben que yo escucho muy poca radio, porque el contenido es repetitivo y aporta muy poco al intelecto. Pero ese programa, ciertamente, es una honrosa excepción.   Yo había escuchado a María Benedetti anteriormente en el “Garden Program” que transmitía mi amigo Joe Esterás
24/08/20172 hours 1 minute 55 seconds
Episode Artwork

Libertad Para Cambiar De Rumbo

Hoy Hablando De Tecnología entra en su segundo periodo de pausa. El primero se extendió desde el 26 de marzo del 2010 hasta el hasta el 1 de diciembre del 2011. Espero que este no sea tan largo. Las razones para esta pausa son muchas. Primeramente, este tipo de proyecto tiene la capacidad de convertirse en una especie de grillete con bolón, autoimpuesto, que consume dos de cada siete días de la semana y no produce ingreso alguno. Segundo, durante el periodo de verano las noticias de tecnología se reducen. Tercero, los posibles entrevistados se van de vacaciones, lo cual hace que ese tipo de contenido también se reduzca. Como he mencionado antes en el programa, el pasado 5 de enero mi madre pasó a morar con el Señor. Entre los bienes que heredé de ella está una casa de tres habitaciones que estoy poniendo al día para alquilarla. Ese tipo de proyecto toma tiempo, pero al final sí deja un ingreso. Por eso tengo que dedicarle el tiempo suficiente para completarlo lo más pronto posible.
10/08/20173 minutes 50 seconds
Episode Artwork

Trece Cosas Que Aprendí Haciendo 250 Episodios

El 27 de octubre del 2010, hace prácticamente 7 años, publiqué el primer episodio de Hablando De Tecnología. Venía de hacer 76 programas semanales de tecnología en la radio de Puerto Rico y había llegado el momento de “hacer mi propia cosa”. Además, el concepto de un programa de tecnología en Puerto Rico es presentar el último gadget y decirte dónde lo puedes comprar. Sorpresivamente, muchos de los temas que toqué en ese primer programa siguen siendo importantes hoy en día. Por ejemplo, hablé de que las búsquedas de Internet para Cameron Díaz —por supuesto, como Dios la trajo al mundo— encabezaban las estadísticas de Google y eran la carnada para la propagación de virus. Hoy en día esa estrategia todavía funciona. También hablé de la gente que estaba cancelando su servicio de cable TV para acogerse a la televisión por Internet. Hoy en día la situación es muy triste para los servicios tradicionales de televisión.   Y finalmente hablé de la lucha que llevaban los grandes emporios de
03/08/20171 hour 1 minute 3 seconds
Episode Artwork

15 Formas De Hacer Buenas Fotos Con Cualquier Cámara

Una de las cosas que más a mi me apasiona en la vida es la fotografía; en particular la fotografía paisajista. Eso no quiere decir que no haga otro tipo de fotos, pero nada me entretiene tanto como colgarme las cámaras del cuello y adentrarme en el paisaje en busca de imágenes hermosas. Como muchos de ustedes saben, hace unas semanas regresé de un viaje de 42 días por los parques nacionales de los Estados Unidos. Estuve en los estados de Tennessee, Oklahoma, Texas, Nuevo México, Arizona, Utah y un pedacito de Colorado. En total visité más de 10 parques y tomé sobre 125GB de fotografías. A raíz de ese viaje, y de las muchas fotos que colgué en mis cuentas de Facebook y Twitter, muchos de ustedes han pedido que haga un programa sobre fotografía. Y no es la primera vez. Ya antes había recibido un pedido similar y lo había ignorado porque el programa no tiene nada que ver con fotografía. Pero esta vez decidí abordar el tema. Quizás porque estamos en verano y mucha gente viaja o quizás
27/07/201747 minutes 52 seconds
Episode Artwork

15 Formas De Hacer Buenas Fotos Con Cualquier Cámara

Una de las cosas que más a mi me apasiona en la vida es la fotografía; en particular la fotografía paisajista. Eso no quiere decir que no haga otro tipo de fotos, pero nada me entretiene tanto como colgarme las cámaras del cuello y adentrarme en el paisaje en busca de imágenes hermosas. Como muchos de ustedes saben, hace unas semanas regresé de un viaje de 42 días por los parques nacionales de los Estados Unidos. Estuve en los estados de Tennessee, Oklahoma, Texas, Nuevo México, Arizona, Utah y un pedacito de Colorado. En total visité más de 10 parques y tomé sobre 125GB de fotografías. A raíz de ese viaje, y de las muchas fotos que colgué en mis cuentas de Facebook y Twitter, muchos de ustedes han pedido que haga un programa sobre fotografía. Y no es la primera vez. Ya antes había recibido un pedido similar y lo había ignorado porque el programa no tiene nada que ver con fotografía.   Pero esta vez decidí abordar el tema. Quizás porque estamos en verano y mucha gente viaja
20/07/201752 minutes 30 seconds
Episode Artwork

Lenguaje, Pensamiento y Mensaje

Dr. Luis López Nieves Lenguaje defectuoso, pensamiento defectuoso... con esas cuatro palabras sencillas el doctor Luis López Nieves, fundador y director de la Biblioteca Digital Ciudad Seva, describió hace varias décadas la realidad de las personas que no cultivan su intelecto a través de la educación y la lectura. Puesto en palabras sencillas el lenguaje es esencial para el pensamiento abstracto y clave para la buena comunicación entre los seres humanos. Luis López Nieves es doctor en Literatura Comparada por la Universidad del Estado de Nueva York, en Stony Brook. En el 2004 fundó el primer programa de “Maestría en Creación Literaria” de América Latina (en la Universidad del Sagrado Corazón, San Juan de Puerto Rico), el cual dirige. Tres años después la Universidad del Sagrado Corazón lo nombró “Escritor Residente”, honor que en Puerto Rico sólo habían recibido dos autores anteriormente: Juan Ramón Jiménez (Premio Nobel, de origen español) y Francisco Matos Paoli (candidato al Pr
13/07/20172 hours 48 minutes 36 seconds
Episode Artwork

La Influencia De Los Medios Digitales En La Psiquis

Nicolás González Vélez La entrevista de hoy se suponía que fuera sobre la tecnología, la comunicación empresarial y los recursos humanos. Pero, como suele suceder, la conversación tomó vida propia y terminó siendo muchísimo más. Nicolás González Vélez, mi invitado de hoy, fue mi cliente durante más de 20 años cuando servía al mundo de la industria farmacéutica. Pero hoy es mucho más que eso. Es un amigo... un buen amigo. Además, es una persona con la que da gusto conversar por su gran inteligencia y la manera pausada pero firme conque presenta sus puntos. Nicolás González Vélez fue Director de Recursos Humanos de la operación AstraZeneca en Puerto Rico, una de la principales organizaciones farmacéuticas del mundo. Pero, como escucharás más adelante en la introducción, durante su larga carrera trabajo para otras grandes organizaciones de manufactura farmacéutica y hasta para empresas que no tienen absolutamente nada que ver con medicamentos.   Durante la conversación, que duró u
06/07/20171 hour 56 minutes 47 seconds
Episode Artwork

Medicamentos Que Matan

Tomás Ramirez, Farmacéutico Todos los días en el mundo se consumen billones y billones de dosis de medicamento. Unas se consumen en tabletas, otras en cápsulas y otras en suspensión o solución. Todavía otras se consumen de forma inyectable. Pero, ¿sabías que más del 20{91b45456afaff95aeea87caf28c9c1c0c94699ab34a183c04d9327ca422fb932} de todos esos medicamentos son falsificados? En los países del tercer mundo —y en algunos que nos consideramos de primer mundo y no necesariamente lo somos en todos los casos— la cifra puede alcanzar hasta el 40{91b45456afaff95aeea87caf28c9c1c0c94699ab34a183c04d9327ca422fb932}. Estos medicamentos pueden ser sobrepotentes, subpotentes o carecer de potencia por completo. Pueden causar envenenamientos, ser ineficaces en tratar condiciones graves, propiciar el progreso de condiciones de cuidado, crear resistencia a medicamentos bonafides y hasta en algunos casos desencadenar en la muerte. De hecho, más de 200,000 personas mueren anualmente por causa de me
29/06/20171 hour 3 minutes 39 seconds
Episode Artwork

Puerto Rico Entre Los Primeros En Tener 5G Fijo

Pedro G. Andrés Presidente de Neptuno Networks Puerto Rico está pasando por una crisis económica sin precedentes en su historia... Una crisis tan y tan grande que se coloca al nivel de las de Grecia, Detroit y otras grandes hecatombes económicas de clase mundial. En medio de esa crisis muchas empresas de capital extranjero han elegido empacar sus bártulos y cerrar sus puertas, contribuyendo aún más al clima de inestabilidad y desasosiego de la Isla. No así la empresa de la que les voy a hablar hoy. Eliut Rodríguez Carrión Esta empresa comenzó hace 18 años con una meta ambiciosa “ser la mejor empresa de comunicación inalámbrica de Puerto Rico y el Caribe”. Y hoy, no solamente lo son, sino que están incursionando en áreas que van a la par con las mayores empresas de los Estados Unidos y del mundo. Y de eso es que vamos a hablar hoy. Puerto Rico se apresta a estar entre los primeros países en inaugurar un servicio 5G fijo y Pedro Gustavo Andrés — y su empresa Neptuno Networks
22/06/20171 hour 26 minutes 52 seconds
Episode Artwork

Carros, Anuncios, Sobornos, Adicción y Animalitos

Hoy hablamos de un secreto a voces. Se dice que Apple está fabricando un automóvil. Sin embargo, Tim Cook dice que Apple está trabajando en un “sistema para vehículos autodirigidos”. Lo uno y lo otro no quiere decir lo mismo. ¿A qué se referiría Tim Cook en una entrevista reciente con Bloomberg Television? ¿Y recuerdas las declaraciones que hizo Craig Federighi, durante la pasada Conferencia Mundial Para Desarrolladores de Apple, sobre el nuevo servicio anti-rastreo en Safari que inhabilitará esos anuncios molestosos que parecen “perseguirte” en la Internet? Pues resulta que el nuevo servicio podría beneficiar a Google y a Facebook en lugar de perjudicarle. Entérate por qué. También hablamos de una principal de escuela intermedia, en Washington D.C., que est´å intentando sobornar a sus estudiantes para que reduzcan el uso de sus teléfonos celulares. ¿Será buena idea? ¿Le funcionará? A tono con el tema anterior, hablamos de la adicción al uso de celulares entre los jóvenes —y los no
15/06/201758 minutes 42 seconds
Episode Artwork

Apple Comienza Por El Apocalipsis

Hoy el programa toma un giro poco usual. Le dedicamos el episodio en su totalidad a los anuncios hechos por Apple en su presentación del lunes ante el Worldwide Developers Conference. Y digo poco usual, porque a diferencia de otros programas que dedican gran parte de su tiempo a cubrir noticias, en Hablando De Tecnología preferimos tocar temas variados. Pero ahí vamos... • Apple presenta productos en seis áreas distintas, y lo comienza todo con un video titulado “Apocalipsis” • Nuevo “workstation” de Apple trae recuerdos de la máquina NEXT de Steve Jobs y llega con un precio igualmente impresionante • Nueva bocina inteligente de Apple entra al mercado de asistentes en el hogar por la puerta de atrás y concentra en música y automatización • Y en otros temas de menos impacto hablaron del reloj, de MacOS, de iOS, de TvOS; de Watch OS y decenas de temas más. ENLACES: • Visita la página de los Latin Podcast Awards

 • Disfruta del video “Apocalypse”: [video_lightbox_youtube video
08/06/20171 hour 14 minutes 39 seconds
Episode Artwork

Viajes, Fotos Disgreciones, Opiniones y Adiciones

Saludos a todos los que preguntaron por mí durante las 6 semanas que tomé de vacaciones. El viaje a varios parques nacionales de los Estados Unidos fue una maravilla. Hoy comenzamos hablando sobre las montañas. Pero no sobre montañas comunes. Hablamos de la montaña de correos electrónicos que encontramos cuando regresamos al País. ¿Qué hacemos con ellos? ¿Nos cogemos una semana para revisarlos? ¿Los borramos todos? Ciertamente el correo electrónico puede ser como los analgésicos. En cantidades pequeñas es bueno pero en grandes cantidades resulta tóxico.   También hablamos de SpamSieve, el programa antispam que utilizo. Este programa “aprende” constantemente lo que tú consideras basura y lo pasa directo al basurero en el futuro. También hago un corto relato del viaje. Y digo corto porque 42 días de aventuras son difíciles de resumir. Y te incluyo algunas de las fotos que tomé con mi iPhone 7 Plus, porque las que tomé con las cámaras DSLR todavía están sin procesar. ¿Y qué hace uno
01/06/20171 hour 19 minutes 58 seconds
Episode Artwork

Las Maletas De Un Podcaster/Fotógrafo

Hoy el programa toma un rumbo un poco distinto. Primero comentamos un par de correos de nuestros oyentes y luego pasamos a hablar un poco sobre “las maletas de un podcaster”. ¿Y qué es eso? Bueno pues yo había dicho la semana pasada que a partir de esta semana vamos a hacer una pausa en el programa. Y dicha pausa obedece a que me voy a tomar unas vacaciones. Como muchos de ustedes saben perdí a mi madre el pasado 5 de enero y esas cosas tienen la habilidad de dejar a uno un poco atolondrado... como que nos preguntamos: ¿y ahora qué?   Por otro lado Puerto Rico —el país donde resido— está pasando por una crisis sin precedentes. La cosa se está poniendo tan seria que amenaza con dejar pequeño lo que pasó hace un par de años en Grecia. Ante esa realidad, hay que explorar opciones. Y es posible que algunas de esas opciones estén fuera de la Isla. Ante esas dos realidades voy a tomarme unas semanas para evaluar oportunidades en Florida, Tennessee, Oklahoma, Texas y probablemente hast
06/04/201757 minutes 24 seconds
Episode Artwork

Sentencian A Muerte A La Privacidad En La Internet

¡Los usuarios de Internet deberían estar de luto!!! La Cámara de Representantes y El Senado de los Estados Unidos han aprobado una medida que permitirá que las compañías proveedoras de servicio de Internet vendan los datos referentes al historial de búsqueda de sus usuarios. Sólo falta que lo firme el presidente Donald Trump, y eso es inminente. Entérate de lo que representa esta medida para ti. Por otro lado, la Organización de las Naciones Unidas está pidiendo que se firme un tratado que eliminaría por completo el uso de pesticidas en la agricultura y promovería el uso de métodos más sostenibles y amigables con el ambiente.   Y en los Estados Unidos se está dando una guerra entre titanes. WalMart, Pepsico, Starbucks y otras grandes empresas están retirando sus anuncios de las plataformas de YouTube y Google. Entérate de a qué obedece esta decisión y cómo se afectan las subsidiarias de Alphabet. También hablamos de un estudio realizado en los Estados Unidos que revela que el uso
30/03/201755 minutes 55 seconds
Episode Artwork

iPad 9.7, Neutralidad, Piwik Pro y Perfil Genético

Esta semana estoy involucrado en dos actividades inusuales. Primeramente, estoy fungiendo de guía turístico. Entérate por qué, para quién y dónde. También estamos de festival. El jueves 23 de marzo comienza el Puerto Rico Heineken Jazzfest, y como todos los años estaremos allí para presenciarlo y disfrutarlo. También esta semana sucedió algo que no sucede casi nunca en el mundo de Apple: lanzaron un nuevo iPad sin bombos ni platillos. Entérate de qué tiene de nuevo y si vale la pena comprar uno. Y una revista digital norteamericana se hace la siguiente pregunta: “¿está muerta la Neutralidad En La Red?”. La contestación podría sorprenderte. Además, hablamos de Piwik Pro, la manera privada y segura de colectar información sobre tu sitio de Internet. Finalmente, hablamos de la propuesta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos de que los patronos tengan derecho a conocer el perfil genético de sus empleados. ¿Será esta la mayor afrenta en la historia a la privacidad del s
23/03/201739 minutes 15 seconds
Episode Artwork

Internet, Planetas, Temperatura y Podcasting

Hoy el programa toma un giro inusual. Comenzamos hablando de Tim Berners Lee, el padre oficial de la Internet, y su preocupación con la propagación de noticias falsas, la pérdida de privacidad —y control sobre sus datos personales— del usuario, y los anuncios políticos anónimos. De ahí pasamos a hablar de planetas. ¿Sabías que hay siete planetas por ahí que dan visos de ser habitables? Claro, pero tendrías que viajar durante más de 20 años a la velocidad de la luz para llegar.   También hablamos de los océanos. Resulta que científicos de todas partes del mundo están preocupadísimos porque la temperatura del mar está subiendo mucho más rápido de lo esperado. Eso tiene repercusiones sobre múltiples aspectos de la vida como la conocemos y es motivo urgente para tomar medidas. Finalmente hablamos de un tema que casi nunca toco en el programa. Hablamos del podcasting. Resulta que el amigo venezolanos, radicado en Colombia, Keiner Chará se acercó a mí para hacerme varias preguntas sobre
16/03/20171 hour 48 minutes 38 seconds
Episode Artwork

Errores, Descuidos, Descontrol, Segregación y 5G

Esta semana tocamos temas que van desde lo absurdo hasta lo asqueante. Comenzamos hablando del “error tipográfico” que dejó sin servicio de Internet al área este de los Estados Unidos. Y la pregunta obligada es: ¿cómo es posible que un sencillo “error de dedo” deje sin servicio a millones de personas? ¿De verdad están tan mal diseñados estos sistemas? De ahí pasamos a hablar del servicio de video “en vivo” de Facebook. ¿De verdad ha sido una buena idea? ¿De verdad le produce una audiencia masiva a quienes lo utilizan? ¿Sabías que el nuevo algoritmo de Facebook favorece el video por encima de todos los otros tipos de contenido? ¿Sabías que hay seres malévolos que lo están usando para propagar contenido indeseable, lenguaje soez, mensajes racistas y violencia de todo tipo? ¿Que se puede hacer para ponerle coto a este nuevo problema?   ¡Se propaga el capitalismo salvaje! Con la llegada de la administración Trump la Comisión Federal de Comunicaciones está dándole hacia atrás a las medi
09/03/20171 hour 36 seconds
Episode Artwork

Descargas, Óscares, Políticos, Drones y Naufragios

Hoy tenemos un episodio ecléctico, que no es otra cosa que un término rebuscado para diverso. Comenzamos hablando del notición de YouTube, quienes anuncian que acaban de rebasar la marca de un billón de descargas al día. ¿Y quienes son los principales amenazados con esta nueva realidad? Pues obviamente la televisión comercial, quienes insisten en un modelo anquilosado que esta perdiendo aceleradamente el favor del público. Paralelamente hablamos de la ceremonia de los premios Óscar; no para criticar el horroroso error que cometieron al final de la ceremonia, sino el hecho de que actores corporativos no tradicionales, como Amazon y Netflix, continúan su avance en el mundo del celuloide.   También hablamos de un nuevo/viejo teléfono celular que está haciendo su reentrada al mercado. Se trata del famoso Nokia 3310 que presenta una excelente opción para todo el que desee un teléfono básico, confiable y económico. Además hablamos de prohibiciones, desconfianza y sanciones. Vemos cómo l
02/03/20171 hour 6 minutes 3 seconds
Episode Artwork

Fotos, Recogidos, Noticias y Viajes

Hacía tiempo que no hablaba de Apple y sus Macintosh, iPhones y iPads. Y en el programa de hoy —luego de ponerlos al día sobre lo que ha acontecido recientemente en mi vida— discuto varias noticias referentes a la compañía “más admirada” del mundo. Comenzamos el programa discutiendo la influencia que ha tenido el teléfono inteligente sobre las primas de seguros de automóvil. Resulta que los accidentes automovilísticos están aumentando a un ritmo mucho más acelerado que las primas de seguro. Y la causa principal, según los expertos, es el uso de teléfonos inteligentes para llamar, textear y utilizar la Internet mientras se conduce. De ahí pasamos a discutir una “predicción” sobre los nuevos iPads Pro que supuestamente va a lanzar Apple al mercado durante el próximo mes de marzo. ¿Desaparecerá el iPad regular? ¿Será verdad que la compañía de Cupertino va a aumentar a cuatro los modelos del iPad Pro?   Luego pasamos a hablar sobre “face recognition”. ¿Sabías que Apple acaba de compra
23/02/20171 hour 4 minutes 7 seconds
Episode Artwork

Un Episodio “Unplugged”

¿Será posible hacer un podcast “unplugged”? Por definición los podcasts son un medio electrónico que depende de varias tecnologías para llegar al producto final. Sin embargo, hay veces que nos vemos en la disyuntiva de hacer un programa sencillo o no hacer programa en lo absoluto. En esos casos lo mejor es hacer un podcast “unplugged”. En este episodio discuto varios correos de los oyentes que se acumularon durante el mes de enero, y lo hago sin música de fondo o efectos. Sólo los “bumpers”, o música de transición entre segmentos, se mantuvo para dividir los diferentes temas.   También hablo de lo que he estado haciendo a comienzos del año, lo que estoy haciendo al presente y lo que estaré haciendo durante los primeros seis meses del año. Como te dije a comienzos del año van a haber cambios en mi vida y —por supuesto— en Hablando De Tecnología. Lo que me ha traído hasta aquí no me va a llevar hasta donde me propongo llegar. Para eso debo hacer otras cosas.   Este episodio va a
09/02/201741 minutes 34 seconds
Episode Artwork

Casa Pueblo... Ciencia y Trabajo Haciendo Patria

Alexis Massol González (dale click para verla grande) Todos los días se escuchan los lamentos. Puerto Rico está “chava’ó”. Debemos hasta la camisa. El futuro de nuestros hijos está allende los mares. Las soluciones a nuestros males dependen de otro. La claudicación parece total. ¿Pero saben qué? No es total nada. En medio del pesimismo y la apatía, hay puertorriqueños que están construyendo una patria paralela. Hay gente que se niega a que le impongan soluciones a la conveniencia de otros. Hay hombres y mujeres que se niegan a que se destruya su entorno en aras de soluciones ilusorias. Hay boricuas que están creando su propia realidad. Como les dije a comienzos de enero, este año me he propuesto hacer cosas distintas. Y ayer comencé en ese proceso. Monté mi estudio portátil y mis cámaras a la guagua todoterreno y me fui por las montañas de Adjuntas a explorar un proyecto singular en Puerto Rico. Adjuntas es un pueblito del centro sur de Puerto Rico en el que hace 35 años se inten
02/02/20172 hours 5 minutes 37 seconds
Episode Artwork

Los Primeros 5 Días De Trump y Otros Temas

En días recientes parece que todas las noticias giran en torno a Donald Trump, el magnate billonario que desde hace 5 días ocupa la presidencia de la nación más poderosa del mundo. Y las noticias no dejan de sorprender. Aquel coro —todo blanco— que le acompañó en su toma de poder no fue más que un presagio de lo que aparentemente está por venir. Con algunas honrosas excepciones, sus nombramientos han carecido de representantes de los sectores latino, negro, musulmán, oriental o las tribus nativas. De igual manera, parece ser que todos sus primeros esfuerzos han sido para desmantelar los avances alcanzados por la administración Obama. Uno de los primeros avances que se propone desmantelar es el del Net Neutrality, que garantiza condiciones justas y uniformes para usuarios grandes o pequeños de la Internet. Para eso ha nombrado a Ajit Pai, uno de los comisionados republicanos que se ha opuesto desde el comienzo al Net Neutrality.   Como sabes, en Hablando De Tecnología hemos cubiert
26/01/20171 hour 3 minutes 49 seconds
Episode Artwork

Por Ahí Viene La Revolución Industrial Robótica

Comenzamos el programa de hoy con un tema que nos ha acompañado desde el mismo programa número uno. Comenzamos hablando de la Neutralidad En La Red. Sí, así como lo oyes. Aquel problema que considerabas resuelto continúa siendo tema en el mundo de la Internet. Y con la llegada del gobierno del presidente electo Donald Trump se cierne una amenaza real sobre la Neutralidad En La Red y con ello un retroceso de la innovación en la Internet. De ahí pasamos a hablar de una medida novel que está estudiando el Parlamento Europeo. Se trata del establecimiento de reglas para la interacción entre humano, robots y androides. El documento, de 22 páginas de extensión, entra en aspectos interesantísimos que parecen sacados de una película de Star Trek o de la serie de televisión Perdidos En El Espacio.   Y en Suecia está causando sensación un rótulo que “tose” cada vez que le pasa alguien por el lado fumándose un cigarrillo. ¡Genial!!! (Dale click a la imagen para ver el video) [video_lightbox_
19/01/201732 minutes 31 seconds
Episode Artwork

Las Noticias Que NO Fueron Noticia

Regresa Hablando De Tecnología con un programa ecléctico. En otras palabras con un poco de todo. Y comenzamos hablando de mi madre Eva Martínez Alemán, quien pasó a morar con el Señor el pasado jueves 5 de enero del 2017. Luego de pasar 50 días en el hospital finalmente sucumbió ante los estragos de un derrame cerebral masivo, problemas renales y varias infecciones. Agradecemos las decenas de parabienes que recibimos de muchos de ustedes y la compañía de aquellos familiares y amigos que nos acompañaron a caminar ese camino tan duro. Comenzamos el nuevo año hablando de varias noticias que me llamaron la atención durante el periodo en que el programa estuvo en descanso y que —por alguna razón— no ocuparon titulares como yo hubiera esperado.   Para sorpresa de muchos decidí no dedicarle el tiempo al CES (Consumer Electronic Show) como quizás algunos de ustedes hubieran esperado. Las razones están explicadas en detalle en el programa. La primera noticia que sí me llamó la atención f
12/01/201737 minutes 47 seconds
Episode Artwork

Del Laboratorio A Tu Mesa

Daniella Rodríguez Besosa Hoy tenemos la última entrevista y el último programa del 2016. Y en esta época, en la que los puertorriqueños —y muchos hermanos latinoamericanos— disfrutamos de los tradicionales manjares navideños, vamos a hablar de un aspecto que muchos ni siquiera consideran cuando se habla de tecnología. Vamos a hablar de los organismos genéticamente modificados o GMOs. ¿Sabías que ese lechoncito, que tanto disfrutas en la Navidad, con su cuerito tostado y las morcillitas por el la’o, pudiera haber sido creado en un laboratorio? ¿Sabías que la camisa de algodón que llevas sobre tus espaldas probablemente provenga de plantas asperjadas con grandes cantidades de herbicidas? La realidad es que cada día que pasa se hace más y más difícil encontrar alimentos que no contengan uno u otro ingrediente creado en un laboratorio. Algunos contienen más de uno y en cantidades masivas. Para esta última entrevista invité al programa a Daniella Rodríguez Besosa, una joven agricultor
15/12/20161 hour 42 minutes 37 seconds
Episode Artwork

¿Será Posible El Gran Apagón?

  Ing. Francisco Córdova En España se ha vuelto muy popular un podcast llamado El Gran Apagón, dirigido por Ana Alonso y un grupo de excelentes técnicos y actores. Y tengo que admitir que —a pesar de que este tipo de trabajo se sale de lo que solemos conocer como un podcast tradicional— la producción es extraordinaria. Es teatro —o radionovela— llevado al mundo del podcast. Bueno pues, a mi me dio curiosidad la premisa de la que parte este trabajo, de que una gran tormenta solar había causado un apagón mundial que inutilizó todo lo que —de una manera u otra— utilizara electricidad. Claro, hay que empezar aclarando que “El Gran Apagón” se trata de una historia de ficción. No obstante, muchos de los hechos que en él se mencionan son de la vida real, incluyendo la orden ejecutiva del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, de que se investigue el tema del clima espacial y se prepare a la Nación para enfrentar posibles problemas de ese tipo.   Eso causó que yo me hiciera
08/12/201645 minutes 11 seconds
Episode Artwork

Adelantos y Decepciones Tecnológicas del 2016

Hoy tenemos un programa ecléctico. Dicho de otra manera, vamos a hablar de todo un poco. Comenzamos hablando de las nuevas MacBook Pro de 13 y 15 pulgadas de Apple. Y tengo que confesar de entrada que estas máquinas no me enamoran. ¿Por qué? Pues dicho en palabras llanas: porque son desechables. La ingeniería de estas máquinas —en aras de que sean finitas y livianas— es una desgracia. Todo es pegado, incluyendo la memoria, el trackpad, el “motherboard”, las baterías... ¡Todo! Cuando se dañan, las deshechas. ¡Horror!!! También hablamos de Wordpress. ¿Sabías que esta aplicación, para la creación de páginas de Internet, domina el 27.1{91b45456afaff95aeea87caf28c9c1c0c94699ab34a183c04d9327ca422fb932} de la Internet? En en el episodio de hoy te explico cómo funciona y por qué es tan genial. También hablamos del regreso del disco de vinilo de larga duración. ¿Sabías que está haciendo un regreso triunfal? Conoce por qué está regresando, quién lo está comprando, cuáles son sus ventajas y
01/12/20161 hour 15 minutes 11 seconds
Episode Artwork

La Iluminación LED y Sus Múltiples Usos

Ángel Javier Jiménez, Ingeniero Hace como un año hablé sobre la manera en que el LED venía avanzando en el mercado. Para aquella ocasión, recuerdo que dije que a pesar de que los LEDs consumían mucha menos energía, y eran muchísimo más duraderos que sus contrapartes incandescentes o de neón, el único problema que le veía era el costo. De hecho, recuerdo que hasta bromeé que se los podíamos dejar en el testamento a nuestros hijos. Bueno pues, hay que ver como cambian las cosas en un año. Ahora resulta que los LEDs están dondequiera. Y lo que es mejor, los costos están bajando aceleradamente. Lo que es más, cada día se hace más difícil encontrar una bombilla incandescente, y las CFL —o compact fluorescente— están comenzando a desaparecer también. Nos estamos moviendo rápidamente a un mercado de LED casi exclusivamente. Pero, ¿qué es un LED? ¿Qué posibles ventajas tiene o deja de tener? ¿Cómo se compara con las bombillas incandescentes, de neón, de vapor de sodio, y las miles otras v
17/11/20161 hour 56 minutes 5 seconds
Episode Artwork

Mirada Científica Y Los Medios En Puerto Rico

Enrique Vargas, Ingeniero La semana pasada conversamos con la doctora Giovanna Guerrero Medina sobre CienciaPR, un portal espectacular de Internet que reúne a las mentes más privilegiadas del mundo científico de la Isla. También hablamos de Mirada Científica, un podcast —también de Puerto Rico— cuya misión es comunicarle al mundo —a través de la magia de la Internet— los logros alcanzados por nuestros científicos a nivel local e internacional. Sin embargo, la doctora Guerrero no pudo abundar mucho sobre el podcast ya que, en primer lugar, ella no es quien lo produce, y en segundo lugar, el tema del podcasting tiene ciertos aspectos técnicos que era mejor hablar directamente con su productor. Así que me di a la tarea de contactar al señor Enrique Vargas, quien es el anfitrión y productor de Mirada Científica. Para mi sorpresa, resultó que Enrique y yo tenemos mucho más en común que el mero hecho de ser podcasters. También hemos tenido unas vivencias similares a lo largo de nuestras
10/11/20161 hour 53 minutes 16 seconds
Episode Artwork

La Ciencia De Puerto Rico Llega Al Mundo

Dra. Giovanna Guerrero Medina Como muchos de los oyentes consuetudinarios de Hablando De Tecnología saben, una de mis críticas constantes a mis conciudadanos puertorriqueños es la manera en que usan la Internet. En Puerto Rico la Internet ha venido a reemplazar la plaza de recreo de antaño, donde la gente se reunía a comentar los chismes del día y a hablar de política partidista. Pero la cosa no se queda ahí. Para muchos puertorriqueños la Internet equivale a Facebook y Twitter; y un grupo minúsculo es el que le saca el verdadero partido que ofrece como vehículo de estudio y comunicación. Bueno pues en días pasados me llevé una grata sorpresa. De hecho, me llevé dos. No me pregunten cómo —porque en realidad no lo recuerdo— pero la cosa es que tropecé con un podcast de Puerto Rico —SÍ, DE PUERTO RICO— que trata el tema de la ciencia de una manera seria y cabal. Su nombre es Mirada Científica y en los próximos días espero tener a su autor, Enrique Vargas, en el programa. Pero la
03/11/20161 hour 31 minutes 55 seconds
Episode Artwork

Efectividad, Eficiencia y Esquizofrenia Digital

Este pasado domingo hice un experimento. Publiqué una entrada en Picadillo a ver si alguien la leía. Escribir un blog —y que la gente lo lea— es un reto en sí mismo. ¿Por qué? Pues porque la gente lee cada día menos. Pero que lo lean en domingo... eso introduce una variable adicional. Pero es peor... Según los datos más recientes de Quora —el motor de búsqueda especializado en preguntas— hay más de 152 millones de blogs en la Internet... todos compitiendo por un nivel de atención menguante. Yo nunca dejo de maravillarme con la manera en que actúa la gente en la Internet. A pesar de que el “teaser copy” que utilizo para promover mis publicaciones es súper breve (menos de 150 caracteres para complacer a los dioses de Google), hay gente que comenta con sólo leer ese par de oraciones. Es como que las ansias de hablar son tan incontrolables que le impiden controlar su ego de imbécil. A pesar de que la Internet comenzó, y continúa siendo, un medio basado en el texto y los hipervínculos, l
27/10/20161 hour 11 minutes 19 seconds
Episode Artwork

Ventajas y Peligros del WiFi

Hace poco más de un mes recibí un mensaje de texto de lo más curioso. Uno de mis oyentes, de la hermana república de Argentina, quería conversar conmigo. Después de un intercambio de mensajes preliminar nos conectamos por Skype y conversamos extensamente. Resulta que este oyente es un experto en telecomunicaciones que ofrece servicio a clientes de alto nivel en Argentina. Durante la conversación salió a relucir lo peligrosos que son los sistemas de WiFi gratuitos y lo vulnerables que son la mayoría de los clientes ante las muchas artimañas que se usan en estos sistemas para embaucarlos. De ahí salió la idea de grabar un programa adicional que cubriera específicamente los sistemas WiFi y las maneras que tiene el usuario para proteger su información. No obstante, a ambos nos gusta conversar sobre estos temas y terminamos cubriendo mucho más que WiFi. La entrevista de hoy es importante para aquellos de ustedes que usen teléfonos inteligentes, tabletas, computadoras portátiles, compu
20/10/20161 hour 36 minutes 20 seconds
Episode Artwork

El Podcasting Latino versus El Podcasting Sajón

Melvin Rivera Velázquez El podcasting es el medio emergente del momento. De eso ya no queda duda. Todas las semanas vemos artículos en los principales rotativos y revistas internacionales anunciando el crecimiento marcado del podcasting, tanto entre los emporios noticiosos tradicionales como a nivel corporativo. Sin embargo, en sus inicios el podcasting fue un fenómeno norteamericano (comenzado por Adam Curry en el año 2004) que se regó como la pólvora a los países de habla inglesa como Canadá, Inglaterra y Australia. En el mundo latino la cosa ha tardado un poco más. Uno puede argumentar que fue por el rezago tecnológico, las limitaciones económicas o las barreras idiomáticas —todo eso ha tenido que ver— pero la realidad objetiva es que hoy por hoy el podcasting está teniendo un auge importante en el mundo latino también. Eso no quiere decir que el podcasting sajón y el podcasting latino sean la misma cosa, ni que sigan el mismo molde o se produzcan de la misma manera. Para
13/10/20162 hours 17 minutes
Episode Artwork

La Tecnología En La Gastronomía

Chef Felipe González Hace varios meses un oyente de Hablando De Tecnología me pidió que hiciera un programa sobre la tecnología en la gastronomía. Y tengo que admitir que de primera intención me pareció que se relacionaban muy poco. Después de todo, los restaurantes son algo que, a primera vista, ha variado muy poco en los últimos 100 años. Sí, hay algunos que tienen el menú en un iPad y te cobran con tarjetas de crédito —o hasta con ApplePay— pero fuera de eso la impresión general es que los restaurantes siguen siendo lugares en los que uno se sienta, pide lo que va a comer, se lo come y se va. Bueno pues, si esa es tu concepción de un restaurante vas a aprender un montón con mi invitado de hoy. Su nombre es Felipe Gonzáles y es chef profesional y profesor en la Escuela de Administración de Hoteles y Restaurantes de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Carolina. Al conversar con González descubrí que no sólo tiene un resumé impresionante en lo que se refiere a la gastronomí
06/10/20161 hour 50 minutes 28 seconds
Episode Artwork

Los Nuevos Medios En Colombia y Venezuela

Keiner Chará Para muchos el nombre de Keiner Chará puede ser un desconocido, pero este joven venezolano de 23 años, radicado en Colombia, está haciendo su propio espacio en YouTube, Twitter, Instagram y a través de su propio podcast. Me acerqué a Keiner para continuar conversando con oyentes de Hablando De Tecnología en otros países. El primero de estos conversatorios fue con Maximiliano Castagno, de Argentina, con quien conversé por casi cuatro horas y media, y cuya grabación editada se convirtió en el programa 0216. Esta vez conversé con Keiner Chará sobre su trayectoria, distintos aspectos de tecnología, la vida en su natal Venezuela y su país adoptivo de Colombia, y la manera en que los nuevos medios, y la tecnología, se han —o no han— difundido por estos dos hermanos países latinoamericanos. Muchas veces los que vivimos en territorio de los Estados Unidos damos ciertas cosas por sentadas que no necesariamente son así en otros países. En unos casos se trata de medidas comerci
29/09/20162 hours 16 minutes 8 seconds
Episode Artwork

Cambio Climático, Ciclones y Crisis Ambiental

Dr. Rafael Méndez Tejeda Según la Agencia Aereoespacial de los Estados Unidos (NASA) el pasado mes de julio fue el más caluroso en la historia. Eso de por sí mismo es un dato nefasto. Entonces, nos surgen varias preguntas. Primero, ¿como lo saben? Segundo, ¿cómo nos afecta? Y tercero, ¿qué podemos hacer para revertirlo? La señales están dondequiera: playas destruidas por la erosión, sequías que limitan nuestros cosechos, lluvias descontroladas, calor insoportable... en fin, una naturaleza desquiciada por la mano torpe y avara del hombre. Y lo peor del caso es que la torpeza y la avaricia no parecen tener fin. Hoy invitamos nuevamente al programa al doctor Rafael Méndez Tejeda para dos cosas: primero, para hacer una especie de “update” del cambio climático y pintar un cuadro claro de dónde se encuentra la cosa tanto a nivel local como global. ¿Hemos mejorado, o estamos más “chava’os”? Segundo, estamos justo a mitad de la temporada de huracanes. Y a pesar de que los científicos anti
22/09/20161 hour 27 minutes 28 seconds
Episode Artwork

Conversando Con Maximiliano

Esta semana pasada me sucedió algo que no me había sucedido antes. Tuve la oportunidad de conversar por espacio de casi cuatro horas con uno de los oyentes de Hablando De Tecnología. Su nombre es Maximiliano y obviamente tiene apellido. Pero por el puesto de alto nivel que ocupa en Argentina prefirió que mantuviera su nombre completo en el anonimato. Inicialmente me llamó para hacerme unos comentarios sobre el programa 215 sobre la Deep Web, pero la conversación tomó vida propia y terminamos conversando sobre una infinidad de temas. Resulta asombroso cuán distintas son algunas cosas entre nuetros respectivos países y cuán similares son otras. Pero lo más importante fue que tuve la oportunidad de escuchar de primera mano lo que piensa uno de mis oyentes sobre el programa, las coas que más le agradan, las que podríamos mejorar e inclusive temáticas nuevas que podría incorporar. Obviamente no estoy incluyendo las cuatro horas de nuestra conversación porque eso rompería todos los ré
15/09/20162 hours 43 minutes 26 seconds
Episode Artwork

Dark Web... El Lado Oculto De La Internet

Héctor J. Santiago Velázquez Todos los días vemos titulares en uno u otro medio sobre los peligros de la Internet. Oímos sobre phishing, troyanos, ransomware, spambots, pornografía, casinos ilegales y fraude de todo tipo. Pero ese es más que la punta del iceberg. También hay trata de personas, secuestros, tráfico de drogas,redes terroristas, violadores, pedófilos, pederastas (porque no son lo mismo), apuestas ilegales de todo tipo, hackers, tráfico de armas, falsificaciones de todo tipo, extremismo y miles de males más. Y hay un lugar específico donde encontramos a la mayoría de estos delincuentes, se llama el dark web. Y hoy —para complacer a las decenas de oyentes que me han escrito pidiendo que abordara este tema— vamos a hablar del “dark web” o el “deep web”, porque al fin y la postre son la misma cosa. Como ustedes saben, a mi no me gusta tocar temas de los que conozco muy poco. Y este, ciertamente, entra en esa definición. ¿Y por qué no me gusta? Pues sencillo, porque no qui
08/09/201635 minutes 50 seconds
Episode Artwork

La Seguridad En Un Mundo Cibernético

Eliut Rodríguez Carrión Mucho se ha hablado de la seguridad en la Internet y en los dispositivos móviles. Los titulares sobre ataques cibernéticos rezan como si se estuviera acabando el mundo, y la gente repite ese cántico de calamidad sin detenerse a identificar dónde radica verdaderamente el problema. La realidad es que podemos tener los equipos más sofisticados y los programas más recientes y comoquiera caer en las garras de un malhechor cibernético. Y la razón es sencilla: la seguridad va mucho más allá de mera tecnología. LA SEGURIDAD ES UN CONCEPTO. El invitado de hoy ha dedicado gran parte de su vida profesional a la seguridad y no hay duda de que conoce todos los equipos y programas de último momento para protegernos. Pero él es el primero en afirmar que “la tecnología es meramente un medio y nunca puede ser el fin”. Eliut Rodríguez —nuestro invitado de hoy— es el Vicepresidente a cargo del Centro de Datos y Oficial de Seguridad de Neptuno Networks. ¿Y quién es Neptuno Ne
01/09/20162 hours 3 minutes 22 seconds
Episode Artwork

AT&T Firma Contrato De Roaming Con Empresa Cubana

Comenzamos el programa escuchando un mensaje de Speakpipe procedente de Eduardo Romero, de la hermana república de Uruguay, en el que elogia nuestra gestión y nos propone un tema para el programa. También hablamos de un tema que surge una y otra vez y no parece tener fin. Hablamos del ransomware y cómo parece estar fuera de control en todas partes del mundo. Afortunadamente hay maneras de protegerse del ransomware y en una reciente entrada el Wall Street Journal nos identifica 5 de ellas. Pero la cosa no se queda ahí, aprovechamos para recalcar otras maneras de protegerte que hemos mencionado antes en el programa y que la mayoría de la gente no le hace caso hasta que ya es demasiado tarde. También hablamos del nuevo plan ilimitado de T-Mobile y señalamos sus virtudes y debilidades. ¿Valdrá la pena que cambies de compañía? En esta edición te lo decimos. Apple, Google, Verizon, Comcast y cerca de 30 compañías adicionales de los Estados unen fuerzas para pedirle a la FCC que prohib
25/08/201658 minutes 22 seconds
Episode Artwork

Pierde Adeptos La TV Por Cable o Satélite

Hoy Hablando De Tecnología regresa a su formato noticioso. Pero antes comenzamos escuchando un mensaje de “Speakpipe” procedente de Sebastián, uno de nuestros oyentes en Colombia. De ahí pasamos a hablar de la gran pérdida de suscriptores que están experimentando las compañías de televisión por cable o por satélite como consecuencia de los “cable cutters”. Y las razones son muchas, como el mal servicio, la falta de flexibilidad en la programación y el auge de opciones a través de la Internet. También hablamos de la eliminación del servicio “Hangouts On Air” de Google y su incorporación (ya veremos cómo) al mundo de “YouTube Live”. Y claro, esto tiene un efecto marcado en el mundo del “podcasting”; muy en particular en aquellos que se producen en video. Pero la cosa no se quedó ahí. Google también anunció que ya no será necesario tener una cuenta de Google+ (la red social que nunca fue) para escribir reseñas en la tienda Play. Y esta no es la primera vez. Poco a poco el gigante de
18/08/20161 hour 3 minutes 59 seconds
Episode Artwork

Todo Lo Que Necesitas Saber Sobre PayPal

Adriana Peón Hoy Hablando De Tecnología explora el mundo del dinero online, en específico el mundo de PayPal, y cómo agiliza la operación de millones de negocios alrededor del mundo. Para eso invitamos al programa a la señora Adríana Peón, Directora para Pequeños y Medianos Negocios para América Latina de dicha empresa. Sé que muchos de ustedes pensarán que saben todo lo que hay que saber sobre PayPal. Después de todo la compañía ha existido desde finales del 1998. Y eso, en asuntos de Internet, es casi historia antigua... Pero la realidad es que se van a sorprender de la gran cantidad de servicios que ofrece PayPal y —más importante aún— la cantidad de ventajas en cuanto a garantías y seguridad que ofrece tanto para el que vende como el que compra a través de la Internet. Por otro lado, el PayPal de los Estados Unidos no es necesariamente el de América Latina o el de Puerto Rico. Cada país tiene sus peculiaridades y hay servicios que están o no están disponibles en unos u otros
11/08/20161 hour 8 minutes 2 seconds
Episode Artwork

Los Miles De Usos Del WD40

Antonio Gaitán Hoy tocamos un tema que mucha gente no consideraría tecnología. Y mucha gente estaría equivocada. Como recordarás de programas pasados, mi definición de la palabra tecnología va mucho más allá de computadoras, tabletas, teléfonos inteligentes y sistemas de seguridad. Para repasar, según Wikipedia —ese templo máximo del saber humano— “tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad”. En otras palabras que todo lo que facilite y viabilice las necesidades y deseos de la humanidad es tecnología. Y hoy vamos a hablar de uno de esos productos que ciertamente facilita y satisface deseos y necesidades. Vamos a hablar del WD40, un producto cuyos usos registrados son más de 2,000 y los no oficializados van llegando casi a los 3,000. Además, es un producto del que vemos muy p
04/08/201650 minutes 31 seconds
Episode Artwork

El Resumé Perfecto / La Entrevista Perfecta

Hoy hacemos lo que hacen la mayoría de las fuentes noticiosas durante los meses de verano: muy poco. Hablamos brevemente de la compra de Yahoo por parte de Verizon, del nuevo automóvil de Apple, de los anuncios tradicionales en los podcasts y por qué no funcionan, de la caída de suscriptores de Netflix luego del aumento en precio y otras noticias secundarias. De ahí pasamos a hablar de dos nuevos programas gratuitos que estamos ofreciendo bajo la pestaña de videos de nuestra página de Internet. Se trata de los programas de “El Resumé Perfecto” y “La Entrevista Perfecta”; cinco horas y media de pura información que debes ver con mucha atención si estás buscando empleo, quieres cambiar de puesto, quieres cambiar de compañía o, inclusive, mudarte de un país a otro. ENLACES: • El Resumé Perfecto • La Entrevista Perfecta ©2016, Orlando Mergal, MA_________________ El autor es Socio Fundador de Accurate Communications,Licenciado en Relaciones Públicas (R-500), Autor de másde media doce
28/07/201633 minutes 21 seconds
Episode Artwork

La Tecnología Al Servicio De La Historia

Reparación de garita en el Fuerte San Cristóbal. Dale click a la imagen para verla más grande. Cómo muchos de ustedes saben —y los que no lo sepan se van a enterar ahora— el Viejo San Juan es la segunda capital más vieja de América. Y las muestras más emblemáticas de la antigüedad de nuestra capital son las Murallas de San Juan y los fuertes San Cristóbal y San Felipe del Morro. El fortín San Juan de la Cruz, conocido entre nosotros como “El Cañuelo” también fue pieza importante en nuestra historia, pero no formó parte de las facilidades que visité con el personal del Servicio Nacional de Parques de los Estados Unidos. Hoy le traigo un festín de entrevista porque compartí por espacio de tres horas con el personal a cargo de preservar estas estructuras. Y créanme, mantener estos fuertes y murallas va muchísimo más allá de la albañilería, ebanistería o trabajos en metal. Detrás de estas maravillas tan cuidadosamente conservadas está el trabajo de arqueólogos, historiados y científi
21/07/20161 hour 52 minutes 16 seconds
Episode Artwork

Seguridad Industrial, Salud Ocupacional y Tecnología

Juan Hernández Como ustedes saben, yo —siempre que puedo— trato de complacer los pedidos de ustedes en cuanto a temas para el programa. Y un tema que me han solicitado repetidamente es el que vamos a cubrir en el programa de hoy. Desde que una empresa le hace una oferta de empleo a una persona tiene que asegurarse de que ésta esté —y se mantenga— físicamente capacitada para realizarlo. Eso no es lo mismo que estar bien de salud. Una persona puede estar en perfecta salud —o por lo menos parecerlo— y no estar capacitada para realizar un trabajo en particular. ¿Y cómo es eso? Pues esa esa una de las cosas que vamos a discutir durante la entrevista de hoy. Pero además vamos a explorar consideraciones de ergonomía, control de iluminación, ruido, aire, polvo, patógenos, accidentes en el escenario de empleo y mil cosas más. Y vamos a ver cómo la tecnología ayuda a medir posibles riesgos y a prevenir posibles lesiones. Nuestro invitado de hoy lleva toda una vida profesional trabajand
14/07/20161 hour 19 minutes 32 seconds
Episode Artwork

¿Qué Es Un Podcast?

Luego de 205 programas —206 si contamos este— y doce años que lleva el medio desde que se grabó el primer podcast en el 2004, uno esperaría que la gente supiera lo que es. Pero a juzgar por los continuos correos electrónicos que recibo de Google Alerts, y los resultados obtenidos de un estudio relámpago que hice esta mañana en Google Trends, la ignorancia sobre este tema sigue siendo grande. Y la pregunta la expresan monda y lironda: ¿Qué Es Un Podcast? Así que —para que lo encuentren de una vez y por todas— titulé el programa de hoy: ¿sabes cómo? Adivinaste: ¿Qué Es Un Podcast? Y tampoco voy a reinventar la rueda. De hecho, la primera vez que hablé de este tema a fondo fue en el programa de televisión que tenía mi amigo Jorge Seijo en el canal 30 de televisión. Y eso fue en el 2007. Hace 9 años más o menos. Y aunque algunas cosas han cambiado, mucho de lo discutido ese día sigue estando vigente. Más recientemente escribí una entrada para mi blog Picadillo, en noviembre del 2014,
07/07/20161 hour 12 minutes 11 seconds
Episode Artwork

Mapas, Kindles, Sortijas, Video, Bicicletas y BREXIT

Hoy comenzamos discutiendo los avances de las nuevas versiones de Google Earth y Google Maps y la manera en que aumentan significativamente la resolución y claridad de sus mapas. También hablamos del nuevo “feature” de “page flip” que ofrecerán los Kindles de Amazon y las aplicaciones Kindle para todas las plataformas. Además, hablamos de una nueva “sortija bluetooth” que promete mantener seguros a sus usuarios, particular a las mujeres que anualmente son víctimas de violaciones sexuales en los Estados Unidos. ¿Será efectiva esta modalidad de “wearable technology”? Y la gente de YouTube se van a lanzar al mundo del video en vivo por internet. ¿Será demasiado tarde para que el gigante del video online compita con el servicio Periscope de Twitter y el Facebook Live? También hablamos del mundo del ciclismo; en particular del Tour De France. Este año todas las bicicletas que se utilicen en la carrera se inspeccionarán mediante un escaner de alta tecnología. Conoce por qué en este ep
30/06/201657 minutes 51 seconds
Episode Artwork

Twitter Se Lanza Con Más Fuerza Al Mundo Del Video

Hoy nuestro programa comienza discutiendo los correos electrónicos y los mensajes de Speakpipe de nuestra audiencia. Comenzamos hablando de los distintos agregadores de podcasts para las plataformas iOS, Androide, MacOS y Windows, y, por qué recomiendo a Stitcher como la mejor opción para los oyentes que usan múltiples plataformas. De ahí pasamos a discutir la nueva App “Twitter Engage” que marca la entrada “a fuerza completa” de Twitter en el mundo del video y la venta de anuncios publicitarios en dichos videos. También hablamos del pleito de clases que acaba de perder Apple por confabularse con varios vendedores de libros electrónicos de los Estados Unidos en un esquema para fijar precios. Y Donald Trump está involucrado en una nueva controversia por causa de sus tweets. Trump alega que no usa teléfonos celulares y tampoco utiliza correo electrónico. Sin embargo, sus tweets llegan procedentes de un teléfono Androide y un iPhone. Y para complicar todavía más el chisme, Trump hab
23/06/201650 minutes 15 seconds
Episode Artwork

WWDC 2016 de Apple, Microsoft Compra a LinkedIn

El programa de hoy comienza con el nuevo Mercedes SLS con “e-cell”, un carro que va de 0 a 60 mph en sólo 3 segundos. Pero además ofrece gran rendimiento de batería. Tanto así que recorre hasta 310 millas con una carga. ¿Qué cuanto cuesta? Pues mucho más de lo que es capaz de pagar el individuo común. También hablamos de la transacción entre Microsoft y LinkedIn, en la que el primero adquiere al segundo por $26.2 billones. ¿Será esta una buena unión? Quizás. En la medida en que no le hagan demasiados cambios puede que sea buena. También hablamos del WWDC “Wordwide Developers Conference” 2016 de Apple. Si estabas esperando un iPad nuevo, un iPod o una Macintosh te quedaste esperando. Durante esta edición del WWDC Apple introdujo únicamente “software”. Y de eso trajo poco también. Quizás la mejor noticia del WWDC 2016 fue el hecho de que la programación de SIRI ahora va a estar a la disposición de los desarrolladores para que añadan funcionalidad y la integren a sus respectivas a
16/06/201657 minutes 58 seconds
Episode Artwork

La Tecnología y La Búsqueda De Empleo

Vanessa Fardi Team Leader US/CA/LATAM Hoy en Hablando De Tecnología exploramos el mundo de la búsqueda de empleo desde la óptica de la tecnología. Muchas personas piensan en buscar empleo y lo primero que le viene a la mente es el periódico, seguido de visitas a las distintas agencias de empleo. Y aunque esas estrategias puede que produzcan algún resultado todavía —aunque limitado— lo cierto es que la tecnología moderna ofrece opciones mucho más prácticas, efectivas y de mayor alcance. Claro, no faltará quien diga: “pero Mergal, ya sabemos que existe Monster, Indeed y Career Builder”. Pero, ¿has escuchado de Neuvoo? Neuvoo es el agregador de puestos de trabajo de más rápido crecimiento en la Internet, y por lo menos para mí, era también el secreto mejor guardado. Hace unas semanas una representante de esta empresa llamada Tibay Vargas se acercó a mi con la oferta de proveer contenido fresco y relevante para mi blog Picadillo. Esta es una estrategia que usan mucho los blogueros
09/06/201647 minutes 49 seconds
Episode Artwork

Las Frecuencias De Radio, El Cerebro Y El Corazón

Hoy comenzamos el programa hablando de “la publicidad a la trágala”, analizamos si funcionará y utilizamos el artículo de mi blog Picadillo como fondo para discutir un estudio interesantísimo que acaba de publicar el Departamento De Salud de los Estados Unidos sobre los efectos de las frecuencias de radio sobre el cerebro y el corazón. Y continuamos con los estudios. Esta vez miramos uno llevado a cabo por el Instituto PEW que llegó a la conclusión de que más del 60{91b45456afaff95aeea87caf28c9c1c0c94699ab34a183c04d9327ca422fb932} de los norteamericanos obtienen sus noticias a través de las redes sociales. ¿Y qué problemas podría causar eso? ¡Pues muchos! Y en el programa de hoy los miramos en detalle y los discutimos.   También hablamos de un tercer estudio que nos habla de que el bloqueo de anuncios —esta vez en los dispositivos móviles— aumentó en más del 90{91b45456afaff95aeea87caf28c9c1c0c94699ab34a183c04d9327ca422fb932} de un año a otro. ¿Tendrá esto un efecto sobre las estra
02/06/201646 minutes 31 seconds
Episode Artwork

Hablando De Tecnología Cumple Los 200 Programas

¡Hoy nuestro podcast cumple los 200 programas!!! Y eso es importantísimo por varias razones. Primero, es en español. Segundo, se origina desde una islita del Caribe en la que el podcasting tiene una penetración “insignificante”. Tercero, la mayoría de los podcasts no pasan del episodio número 7. Y por último, tenemos una audiencia que nos coloca por encima del 87{91b45456afaff95aeea87caf28c9c1c0c94699ab34a183c04d9327ca422fb932} de los podcasts a nivel mundial. También escuchamos un mensaje de Speakpipe de uno de nuestros oyentes, leemos varios correos electrónicos y discutimos las siguientes noticias: Nueva banda para utilizarse en la muñeca mide el nivel de alcohol en la sangre sin recurrir al aliento. Video de Lenovo sugiere el regreso del RAZR de Motorola al mercado de teléfonos celulares Kindle Oasis es más pequeño y más liviano Netflix será el lugar exclusivo para ver material de Disney, Marvel, Pixar y Lucasfilms Agradecemos a toda la audiencia de Hablando de Tec
26/05/20161 hour 8 minutes 11 seconds
Episode Artwork

Google Impone Pena De Muerte Al Flash

Hoy comenzamos el programa contestando una llamada proveniente de nuestro servicio de Speakpipe sobre el tema del “Phishing” que discutimos ampliamente la semana pasada. De ahí pasamos a analizar las declaraciones de la gerencia de Google dictándole la sentencia de muerte a la tecnología Flash de Adobe Systems. Como algunos de ustedes sabrán, Steve Jobs (el fenecido CEO de Apple) ya había descartado la tecnología Flash en el año 2010. En aquella ocasión la gente de Adobe respondió agresivamente contra Jobs y contra Apple, pero a la larga la historia le dio la razón. De hecho, si quieres escuchar las declaraciones de Jobs las he incluido en la sección de enlaces que está abajo. También recibimos con beneplácito la posible noticia de que Twitter va a dejar de contar los enlaces y las fotos como parte de los 140 caracteres que permiten en un mensaje. Si te da trabajo acomodarlo todo en forma tan sucinta esta noticia va a ser de tu interés. Además hablamos de un estudio sobre la medi
19/05/20161 hour 5 minutes 14 seconds
Episode Artwork

Los Ataques De “Phishing” y Los 7 Pecados Capitales

Hubo una vez un padre católico que fue asignado a la parroquia de una pequeña localidad. Al llegar se dedicó por algún tiempo a observar el comportamiento de los ciudadanos, los problemas que le aquejaban y la manera en que los enfrentaban. Cuando sintió que entendía bastante bien las necesidades de sus feligreses dio su primer sermón. Como a las dos semanas repitió aquel mismo sermón casi palabra por palabra, y continuó haciendo lo mismo por varias semanas consecutivas. Un día —luego de misa — se le acercó uno de los parroquianos y le dijo: “padre, yo no sé ni cómo decirle esto. pero: ¿usted se ha dado cuenta de que lleva varias semanas dándonos el mismo sermón?”. El padre sonrió y le dijo: “pues claro hijo, y lo voy a seguir haciendo hasta que lo apliquen”. ¿Y a qué viene todo esto? Pues hoy vamos a hablar de un tema que vengo machacando desde mis comienzos con Jorge Seijo. Hoy vamos a hablar de “phishing”. Y al igual que en la comunidad donde fue a parar el padre de nuestro
12/05/20161 hour 33 minutes 37 seconds
Episode Artwork

La Música y Su Efecto En Mi Formación

Hoy vamos a pasar todo el programa contestando la inquietud de unos de nuestros oyentes. Hace unas semanas recibí un correo de parte de Joel Márquez, de la hermana república de Venezuela. Y a pesar de que tocó otros temas en el correo esta fue la parte que más me llamó la atención: Dice Joel: “Me gustaría que hablara de su afición a la música. Creo haber escuchado en una oportunidad que usted tocaba el bajo en una banda en sus tiempos de joven, y me pareció interesante porque enseguida conecte con usted, ya que le gusta la tecnología y fue músico... (Yo tengo 40 años, toco la guitarra, y soy webmaster/Programador de varias páginas web). Me gusta mucho la música que coloca siempre al final de cada podcast, esa donde suena el bajo de manera predominante, suena muy bien y la disfruto mucho. Sería interesante escucharle hablar sobre esas bandas que lo influenciaron a tomar un instrumento y a ejecutarlo, además de interesante saber su opinión sobre el “rock and roll” que se hace en la
07/04/20161 hour 16 minutes 11 seconds
Episode Artwork

Instagram Adopta El Pay To Play y Otras Noticias

Se continúa acabando el “guame” (la vida fácil) para todos aquellos que quieran obtener tráfico gratis en la Internet. A menos que conozcas de producción de contenido, generación de listas y SEO vas a tener que pagar. Esta vez es Instagram quien acaba de anunciar cambios en su algoritmo. ¿El resultado? Pues el mismo que en Facebook. Si no pagas nadie va a ver tu contenido. Claro, la gerencia de Instagram utilizó el eufemismo de que se trata de una movida para “mejorar” la experiencia del usuario, pero la realidad es que se trata de una estrategia “pay-to-play” similar a la que utilizó Facebook en diciembre del 2013. En el caso de esta última la gente vio su tráfico mermar en más de un 95{91b45456afaff95aeea87caf28c9c1c0c94699ab34a183c04d9327ca422fb932}. También hablamos del anuncio del FBI de que ya no necesitan la ayuda de Apple para violentar la seguridad del iPhone utilizado por los terroristas de California. Según el FBI utilizaron los servicios de “un tercero” para violentar
31/03/20161 hour 8 minutes 23 seconds
Episode Artwork

Lo Bueno, Malo e Irrelevante de los Anuncios de Apple

Esta semana comenzamos el programa comentando un mensaje de Speakpipe del señor Joaquín Jiménez, desde México, quien dice que difiere de mi opinión de las redes sociales pero en su elocución coincide con mucho de lo que he dicho en el pasado. Tenemos un segundo mensaje de Speakpipe, esta vez de parte de Joel Montes, de San Lorenzo, California, quien me pide que hable un poco de mi página para turistas: Puerto Rico By GPS. Y por último, tenemos uno de Jackson Alvarado, desde Ecuador, quien dice que nuestro mensaje es uno actualizado, importante y que hace falta. También comentamos una información que recibí directamente de uno de los ejecutivos de AT&T y que me dejó francamente sorprendido. Por eso es que uno siempre debe criticar en tono serio y respetuoso. También hablamos del caso de los Kindles viejos de Amazon y la necesidad de actualizarlos en o antes del 22 de marzo. Y por último, hablamos sobre el “town meeting” de Apple del lunes pasado. Vamos a hablar de lo que dije
24/03/20161 hour 35 minutes 36 seconds
Episode Artwork

Páginas En Facebook, Podcasting y Telescopios

Hoy sí es verdad que el programa es variado. Comenzamos contestando la pregunta de uno de nuestros oyentes sobre lo que es una cuenta de “hosting”, por qué es esencial que tengas una si estás en el mundo de los negocios y por qué las páginas en Facebook no son un substituto para la página de Internet tradicional. También hablamos de lo que son en realidad las redes sociales y qué sucede cada vez que le concedes más y más información. De ahí pasamos a discutir el más reciente informe de la firma de encuestas Edison Research sobre el estado del podcasting. A pesar del rezago que exhibe Puerto Rico en este y otros aspectos de la Internet el informe pinta un cuadro claro de la situación en los Estados Unidos y lo comparamos con el mundo Latinoamericano a la luz de lo que nos dijo hace unos meses la doctora María Blanco, quien hizo su tesis doctoral en ese tema. Y para terminar hablamos de un tema que hace años que no toca, pero un tema que por muchos años formó parte de mi activid
17/03/20161 hour 34 minutes 20 seconds
Episode Artwork

Correos, Secuestros, Ciberataques, Derechos De Autor y Más

El programa de hoy comienza discutiendo un correo en el que uno de nuestros oyentes tiene un iPad nuevecito y quiere instalarle la música que tenía en su iPad anterior. De ahí pasamos a hablar de un libro excelente que estoy leyendo y cómo se relaciona con lo que he postulado anteriormente en el programa. De ahí pasamos a hablar de Ray Tomlinson, el que propuso utilizar el símbolo de arroba para separar el nombre del usuario del nombre del servidor en el correo electrónico. Este invento, aparentemente sencillo, hizo posible los sistemas de correo electrónico como los conocemos hoy en día. También hablamos del primer caso de ransomware en la plataforma Macintosh de Apple. Distinto a lo que mucha gente piensa, las Macintosh no son inmunes a los virus de computadoras. Hay otras razones que hacen que la mayoría de los virus de computadora ataquen la plataforma Windows de Microsoft. Y lo curioso es que en la mayoría de las empresas no existen los protocolos ni el conocimiento para pro
10/03/20161 hour 7 minutes 41 seconds
Episode Artwork

Correos, Noticias De Tecnología y Huertos Urbanos

Albahaca creciendo en un huerto hidropónico vertical. Dale click a la imagen para verla grande. Hoy tenemos un programa ecléctico. Comenzamos contestando los correos electrónicos de nuestros oyentes en los que volvemos a hablar del iPhone, la obsolescencia planificada, la imposibilidad de sincronizarlo con sistemas anteriores y el fenómeno del “other”. También hablamos de las entrevistas en Hablando De Tecnología, los criterios que utilizamos para gestionarla y lo difícil que se hace localizar a algunos candidatos para entrevista. Además, hablamos sobre los carros autodirigidos de Google y el accidente reciente que tuvo uno de estos vehículos con un autobus en el área de Silicon Valley. También hablamos sobre los nuevos currículos de escuela superior de la ciudad de Chicago y la decisión del Departamento de Educación de esa ciudad de incorporar cursos obligatorios de programación de computadoras.   Finalmente, hablamos de una modalidad de tecnología que ha existido desde ante d
03/03/20161 hour 10 minutes 10 seconds
Episode Artwork

Error 53, iPhones Inservibles, Ransomware e Internet

Hoy el programa gira en gran medida alrededor del tema de Apple y los problemas de servicio recientes con su producto bandera iPhone. Y dentro de esos problemas hay que tocar obligadamente el “Error 53” y la manera en que Apple primeramente lo justificó y a la larga termino disculpándose y ofreciendo una solución o hasta reembolsos. También hablamos de los iPhones 4, 4s, 5, 5c, 5s, 6, y 6 Plus y la manera en que Apple aparentemente se ha propuesto obsoletizarlos prematuramente. Entérate de los últimos acontecimientos en el intento de Apple de convertir mi iPhone 5 en un equipo inservible.   Otro tema que ocupó titulares recientemente fue el ataque de ransomware al Centro Médico Presbiteriano de Hollywood y cómo se vieron obligados a pagar por acceso a sus propios datos. ¿Será esta una solución permanente o estará este centro hospitalario a expensas de que los mismos hackers le vuelvan a exigir dinero? Y esto nos leva al tema del phishing. ¿Sabes lo que es? Si no lo sabes no te pie
25/02/201653 minutes 18 seconds
Episode Artwork

Radiotelescopio Chino Será El Más Grande

El gobierno chino se apresta a inaugurar un inmenso radiotelescopio, de 500 metros de diametro, que es considerablemente más grande que el Radiotelescopio de Arecibo en Puerto Rico. Por otra parte, los estudiantes norteamericanos —frustrados por el alto costo de estudiar en los centros universitarios de ese país— están optando por estudiar en Alemania, donde los costos de la educación son prácticamente inexistentes. Claro, la pregunta obligada es: ¿qué gana el gobierno alemán con atraer a tanto estudiante norteamericano? Y un hombre de Nueva Jersey derribó a tiros un drone que volaba sobre su casa y enfrenta cargos por el uso indebido de armas de fuego. Por su parte, AT&T informó que piensa estrenar su nuevo servicio 5G antes de que termine el año. ¿Será verdaderamente beneficioso este nuevo servicio o será meramente un truco publicitario? Y si te gusta criticar abiertamente en las redes sociales no te pierdas la historia de un hombre que salió culpable por venta de drogas en
18/02/20161 hour 15 minutes 41 seconds
Episode Artwork

Sobre iPhones, Drones, Seguridad Federal y Galletitas

Esta semana retornamos —más o menos— a nuestro formato regular. Comenzamos hablando de la nueva práctica de Apple de convertir en “ladrillos” los teléfonos de aquellos usuarios que decidan darle servicio con terceros. También hablamos de las medidas extremas de seguridad impuestas en contra de los drones durante la reciente edición del Superbowl. ¿Sabías que los prohibieron durante 5 horas y en un área de 3.5 millas a la redonda del evento? Y si eres usuario de Bluehost —como yo— habrás notado cómo ha desmejorado el servicio al cliente de esta compañía. Durante mis tres llamadas más recientes he tenido que esperar sobre 40 minutos para que cojan mi llamada. Esto es INACEPTABLE. Tanto así que aún siendo afiliado de esta compañía decidí retirar su anuncio de la página de Hablando De Tecnología. Sencillamente no puedo recomendar a una empresa cuyo servicio al cliente es sencillamente DEFICIENTE. Y los hackers nuevamente hicieron de las suyas. Esta vez revelaron información sobre el
11/02/20161 hour 17 minutes 26 seconds
Episode Artwork

Transporte, Logística, Aduanas y Tecnología

Edmundo Rodríguez Presidente y CEO de NRI La mayoría de nosotros consumimos bienes y servicios sin detenernos a pensar en los procesos que los hacen posibles. Tomemos como ejemplo el desayuno común, para no complicar demasiado la cosa. Si eres como la mayoría de la gente probablemente tomes algún jugo, cereal, pan o galletas, huevos o café. Claro, no todo eso en el mismo desayuno, pero alguna combinación típica. ¿Te has puesto a pensar de dónde procede cada uno de esos alimentos? ¿Y qué hay de la infraestructura que hace falta para producirlos? La realidad es que vivimos en un mundo interconectado en el que el producto más sencillo puede trazar su cadena de suministros a las cuatro esquinas del planeta. Y el ejemplo del desayuno es uno sencillo diseñado para ilustrar el concepto solamente. Imagina como será cuando se trata de una planta de manufactura, un hospital o una operación agrícola. ¿De dónde llega cada elemento de la operación? ¿Cómo podemos transportarlos más eficientem
04/02/20162 hours 3 seconds
Episode Artwork

Apple, Fraude Online, Piratería y Basura Espacial

Wow, la verdad es que hoy sí que hablamos de todo. Comenzamos hablando del iPhone de Apple y su capacidad, bajo iOS 9 de usar contraseñas de 6 dígitos. También hablamos de por qué las contraseñas están protegidas bajo la constitución de los Estados Unidos y las huellas digitales no. También reportamos una práctica nefasta de varias megacompañías de usar niños de El Congo, tan jóvenes como 7 años, para extraer cobalto para la manufactura de baterías de iones de litio. Y las ventas del iPhone crecieron un mísero 1{91b45456afaff95aeea87caf28c9c1c0c94699ab34a183c04d9327ca422fb932} durante el cuarto trimestre del 2015. Y no fueron negativas gracias a una accidente histórico que detallamos durante el programa También hablamos del fraude online, y cómo se espera que aumente en el segmento móvil durante el 2016. Y, ¿sabías que el 50{91b45456afaff95aeea87caf28c9c1c0c94699ab34a183c04d9327ca422fb932} del contenido audiovisual que se consume en América Latina es pirata? Hoy hablamos de mane
28/01/20161 hour 10 minutes 8 seconds
Episode Artwork

NASA Le Dara Prioridad A Los Asteroides

¿Te acuerdas de la “Armaguedon”, la película de Hollywood en la que envían a Bruce Willis y a un grupo de trabajadores del petróleo a salvar a la Tierra de un asteroide que venía “derechito pa’ acá”? Pues resulta que la NASA se ha propuesto desarrollar un programa multiagencial y multinacional que sea capaz de hacerle frente a una amenaza de ese tipo. También hablamos del nuevo SSD de 13TB de Fixstars. ¿Estará al alcance de los meros mortales como tú y yo? Además discuto una entrevista interesantísima que le hizo la revista digital “Current” a Shawn Fox, el ingeniero de sonido en jefe de NPR sobre “el secreto de su gran sonido”. Los comentarios de Fox te podrían sorprender. Y el Phishing sigue causando estragos. Esta vez las víctimas fueros los usuarios del administrador de contraseñas “LastPass”. Nada, que no existe un programa que nos proteja de nuestra propia torpeza. Y hablando de torpeza, conoce las peores 25 contraseñas del 2015. Viendo esta lista uno no puede más que conc
21/01/20161 hour 5 minutes 22 seconds
Episode Artwork

Hablando De Tecnología Contesta Tus Correos

Hoy el programa toma un giro un poco distinto porque no vamos a hablar de noticias. Tampoco entrevistamos a nadie. Hoy el tema del programa eres tú. Enero es un mes bastante lento para noticias. De repente nos damos cuenta de que pasaron las Navidades y hay com o un vacío en lo que el nuevo año calienta. Conseguir entrevistados también es difícil porque la gente se va de vacaciones y es imposible conseguirlos. Además, en aquellos casos en los que sí los conseguimos están con la mente en fiestas y en tomarse un tiempo de solaz, así que tampoco les interesa participar en el programa.   Por lo tanto, hoy decidí hacer un programa que probablemente resulte corto, en el que voy a comentar la gran cantidad de correos acumulados que llegaron durante el periodo navideño. Y algunos son interesantísimos así que hay tela pa’ cortar. ENLACES: • Lista de estados de los Estados Unidos con su densidad poblacional ©2016, Orlando Mergal, MA_________________ El autor es Socio Fundador de Acc
14/01/20161 hour 26 minutes 42 seconds
Episode Artwork

Nuevo Año, Nueva Tecnología, Nuevos Retos

Los tomates cherry parecen bolas de golf Hoy comenzamos el 2016 en Hablando De Tecnología. Y lo hacemos hablando de un tema que pocos asocian de primera intención con la tecnología. Hoy comenzamos hablando de plantas... o de matas, como muchos le llaman en Puerto Rico. Hace casi 20 años decidí construir un huerto sobre la azotea de mi casa. Y no era un huerto cualquiera. Se trataba de un huerto hidropónico. ¿Qué es eso? Pues un huerto hidropónico es un sistema en el que las plantas crecen en un medio inerte y reciben su alimentación a través de un caldo nutriente que se circula a intérvalos mediante bombas automatizadas. Es la aplicación de la tecnología a la siembra de plantas. Bueno pues, el 1 de octubre de 1998 ese huerto sufrió los embates del huracán Georges, y los frutos quedaron regados por todo mi vecindario. En meses recientes — luego de 18 años — he estado levantando nuevamente el proyecto. Y la cosa va viento en popa. Tanto así, que estoy considerando prod
06/01/201654 minutes 20 seconds
Episode Artwork

Resumen Tecnológico Del 2015, Parte 2

El 2015 está próximo a terminar y llega esa época del año en la que recordamos las noticias más relevantes, hablamos de los cambios que esperamos para el próximo año y quizás hasta hagamos una que otra predicción. Y claro, resumir el año en un sólo programa hubiera sido imposible. Por eso dividimos el resumen en dos partes. Los primeros 6 meses del 2015 las tocamos en el programa 182 y hoy vamos a cubrir de julio a diciembre. El primero de enero no va a haber programa porque ese día me lo voy a coger libre para pasear con mi esposa y hacer fotografías. El programa regresa el jueves 8 de enero de 2016 con fecha del viernes 9. Por último quizás hable un poco de mis planes para el programa durante el 2016, las cosas que pienso añadir y las que voy a eliminar. ENLACES: • Página de Internet del FAA (Federal Aviation Administration) para registrar drones (unmanned aircraft) Divulgación de Relación Material: Algunos de los enlaces en esta entrada son “enlaces de afiliados”. Eso
24/12/20151 hour 59 minutes 37 seconds
Episode Artwork

Resumen Tecnológico del 2015, Parte 1

El 2015 está próximo a terminar y llega esa época del año en la que recordamos las noticias más relevantes, hablamos de los cambios que esperamos para el próximo año y quizás hasta hagamos una que otrapredicción. También vamos a hablar de destrezas que debes adquirir durante el 2016 y por qué son tan importantes. Y claro, resumir un año en un programa sería prácticamente imposible. Por eso vamos a dividir el resumen en dos partes. Los primeros 6 meses del 2015 los vamos a tocar hoy y los últimos 6 los discutiremos la semana próxima. El primero de enero no va a haber programa porque ese día voy a pasear por mi islita, a compartir con la flaca —como cariñosamente le llamo a mi esposa Zoraida— y a hacer fotografías para mi galería de fotografía Puerto Rico Photography y mi blog de turismo Puerto Rico By GPS. Por último voy a hablar de mis planes para el programa durante el 2016, las cosas que pienso añadir y las que voy a eliminar. ENLACES: • Oferta especial de Rocket Languag
17/12/20151 hour 37 minutes 31 seconds
Episode Artwork

Teléfonos Lavables, Viejos Pleitos, Tours 3D y Renaceres

Esta semana comenzamos hablando de una innovación singular. Se trata del primer teléfono celular inteligente lavable. Muy pocas veces nos detenemos a pensar en que los teléfonos son uno de los equipos más sucios que utilizamos. Tan sucios que el teléfono promedio tiene más virus y bacterias que la manecilla de un inodoro público. Ughhh.  Pero, ¿cómo ha logrado este fabricante evitar que el agua arruine su equipo? He ahí la verdadera innovación. Entérate en esta edición de Hablando De Tecnología. Y si pensabas que la batalla por el Net Neutrality se había ganado el pasado mes de junio te podrías llevar una sorpresa. Ahora las grandes compañías de comunicación están demandando a la Comisión Federal De Comunicación y el juicio se vio en sus méritos el pasado viernes. Entérate de cuáles podrían ser las consecuencias de esta decisión y cuándo conoceremos los resultados. Y cuando todos pensábamos que RadioShack estaba muerto la firma promete renacer de las cenizas con Nick Canon, de Ame
10/12/20151 hour 7 minutes 20 seconds
Episode Artwork

La Tecnología y El Cambio

Hoy me sucedió algo curioso. Todos los temas que escogí para el programa giran alrededor del cambio. Y probablemente dirás: duhhh… la tecnología siempre va de la mano con el cambio. Sí, pero en esta ocasión se alinearon los astros para que nos concentráramos casi totalmente en ese tema. Comenzamos hablando de los televisores 4K. Están bajando de precio. ¿Pero, será conveniente que compres uno esta Navidad? La contestación te podría sorprender.  Y la cantidad de costos escondidos que acarrean también. Luego hablamos de la energía limpia. Como sabes, hice toda una serie de programas este año sobre ese tema. Ahora resulta que una serie de mogoles tecnológicos han decidido unir fuerzas para impulsar la energía limpia. ¿Qué saben ellos que la mayoría de nosotros desconocemos? ¿Sabías que en el futuro aquellos que controlen la energía van a controlar el mundo? ¿Y en alguna ocasión has tratado de testera con guantes? ¿Has notado que no funciona? En la noticia curiosa de hoy conoce vario
03/12/20151 hour 43 minutes 5 seconds
Episode Artwork

Desnudos Ante El Mundo

Lcdo. Manuel A. Quilichini La mayoría de nosotros no nos haríamos una foto al desnudo y la pondríamos en la Internet. Sin embargo, mucha gente revela tanta información personal por cuentagotas que a la larga hacen precisamente eso: “se desnudan ante el mundo”. ¿Cómo llegamos ahí? ¿Cómo pasamos de una sociedad en la que se valoraba la privacidad —o la intimidad, como se le llama en realidad en términos legales— a una en la que vivimos en una especie de vitrina? Hace varias semanas participé de un seminario en el Departamento de Estado de Puerto Rico en el que se habló precisamente de Propiedad Intelectual, El Derecho a la Intimidad y otros temas que se están viendo afectados por el auge acelerado de la Internet y de las redes sociales. Allí conocí a las licenciadas Dora Peñagarícano y Anabel Torres Colberg, a las que invité al programa de la semana pasada para hablar de “La Propiedad Intelectual y Los Nuevos Medios”. Durante la tarde escuché con atención la charla del licenciado M
25/11/20152 hours 17 minutes 51 seconds
Episode Artwork

La Propiedad Intelectual y Los Nuevos Medios

Dora M. Peñagarícano Cada vez que utilizamos la Internet navegamos por el mundo de la propiedad intelectual. Cada pieza de información que tenemos de frente tiene dueño. Y a menudo, la personas que desconocen de estas cosas piensan que —porque esté en la Internet— automáticamente es gratis; o no tiene dueño. Y la verdad es que sí tiene dueño. Y se presta para meternos en problemas por omisión o por intensión. En el pasado yo he hablado de estas cosas en el programa. Pero —como he dicho tantas veces— yo no soy abogado, ni hago el papel de abogado en la televisión. Y por tanto, no le recomiendo a nadie que tome mis opiniones como consejo legal. Para eso hay abogados especializados que han dedicado su vida a estudiar la propiedad intelectual. En el programa de hoy tengo de invitadas —precisamente— a dos personas que son de lo mejor que tenemos en Puerto Rico. Y no sólo son especialistas, sino que participaron en la redacción de la Ley de Marcas de Fábrica de Puerto Rico, la revisión
19/11/20152 hours 55 minutes 40 seconds
Episode Artwork

Sobre Apple TV, Seda Sintética, Audiencia y Sordos

Hoy tenemos un programa ecléctico. Comenzamos hablando del nuevo Apple TV y cómo está tomando el mercado por asalto y desplazando a competidores como Amazon Video, ROKU y Google ChromeCast. También revelamos una noticia de último momento que nos llegó precisamente mientras estábamos grabando el programa. A partir de hoy nuestro podcast está disponible para la plataforma Androide a través del popular servicio Spreaker. Y también hablamos de seda. ¿Sabías que hasta ahora no existía manera de sintetizarla? Pues eso va a cambiar gracias al proceso desarrollado por Bolt Threads. [esbsingle id=09] Hablamos de una nueva mopet eléctrica, hecha por la compañía Gogoro cuya principal ventaja no es ni siquiera la motora, sino la red de distribución de baterías de reemplazo que podría convertirse en modelo para el automóvil eléctrico. Don Buttler, director ejecutivo de vehículos conectados de Ford, dijo que los vehículos de esa empresa le dan al dueño del vehículo la prerrogativa de compartir
12/11/20151 hour 8 minutes 14 seconds
Episode Artwork

Gracias Google, Pero No Gracias…

El pasado martes 27 de octubre, la gente de Google sorprendieron al mundo del podcasting al anunciar que su servicio Google Play Music incluirá una sección de podcasts. Y quizás una de las cosas que más sorprende es que le hayan llamado podcast, ya que el nombre sale de la unión de los términos “iPod” —que fue creación de su némesis Apple— y de “broadcast”. No obstante, la llegada de Google no es tan “inocente” como parecería inicialmente. Basta con leer los “términos de servicio” —algo que muy poca gente hace— para darse cuenta de que —en efecto— los podasters que entren en esto de manera apresurada podrían estar entregando “las llaves del reino”. [esbsingle id=09] También hablamos del éxito sin precedentes de Hablando De Tecnología al sobrepasar las 20,000 descargas y discutimos varios correos electrónicos de nuestros oyentes. Hablamos de un innovador proyecto en Kickstarter que promete poner a volar tu teléfono inteligente iPhone o Androide. ¿Que de qué se trata? Pues escucha e
05/11/20151 hour 24 minutes 46 seconds
Episode Artwork

¿Cuán Fugaz Es Tu Data?

El otro día necesitaba imprimir unas fotos 4"X6" para un pleito que probablemente estaré llevando al tribunal.  Regularmente ese tipo de foto la he venido imprimiendo en una tienda llamada Costco que tiene sucursales en los Estados Unidos y Puerto Rico.  No obstante, lo que vamos a hablar hoy me sospecho que sucede en la mayoría de los países en que se escucha este programa.  Bastaría con cambiar el nombre de la tienda y el cuento probablemente se aplicaría en el país que sea. Buenos pues, para mi sorpresa, donde único pude imprimir las fotos fue en Walgreens, una cadena de farmacias norteamericana que parece tener el monopolio de ese tipo de servicio en la Isla. [esbsingle id=09] Todo esto me puso a pensar en una entrada que escribí en el 2011 para mi blog Picadillo, y que titulé “A Dónde Irán Las Memorías”.  ¿Te has hecho alguna vez esa pregunta? ¿Te has preguntado alguna vez a dónde irá a parar todo ese contenido que produce nuestra sociedad moderna y que solamente existe en el
29/10/20151 hour 43 minutes 1 second
Episode Artwork

Accesibilidad, Usabilidad, Tecnología y Sociedad

Dr. Alberto Pedrero Esteban Esta semana vamos a hablar de un tema en el que la mayoría de nosotros no piensa casi nunca. Sobre todo, si somos “seres normales” en cuanto a visión, audición y funciones motoras. Vamos a hablar de accesibilidad y “usabilidad” y cómo incide sobre nuestro uso de la tecnología y nuestra vida en sociedad. Hace poco más de un mes recibí un correo de Christian Domenicci, un oyente puertorriqueño del programa quién dice que es “legalmente ciego”. El correo de Christian fue para preguntar sobre la aplicación VoiceOver que viene instalada de fábrica en las computadoras y los dispositivos portátiles Apple. A los pocos días recibí un segundo correo, esta vez de José Luis Gallardo, de la provincia de Granada en España, quien también es legalmente ciego y contribuyó contestando la duda de Christian. [esbsingle id=09] Todo esto me puso a pensar en que estos son temas en los muchos de nosotros —los que producimos contenido para la Internet— no solemos pensar. Y
22/10/20151 hour 12 minutes 11 seconds
Episode Artwork

Retirados Inundan Las Redes Sociales

La empresa de encuestas norteamericana PEW Research Center acaba de publicar un estudio que evidencia que los ciudadanos de la tercera edad, en específico aquellos entre 55 y 75 años de edad, están congregándose cada vez más en las redes sociales; en específico en Facebook y Twitter. También tocamos nuevamente el tema de los “drones”, en específico el de los “microdrones”, cuya existencia niegan la mayoría de los gobiernos del mundo y que pueden ser tan pequeños como un mosquito. Y como sería de esperarse, el extremo grado de miniaturización de estos aparatos promete grandes dolores de cabeza tanto para el sector militar como para el comercial/industrial. [esbsingle id=09] Netflix anuncia que su tarifa por el servicio de “streaming” aumentó en un dólar mensual y los expertos de la industria aseguran que la razón para el aumento es la práctica de compartir el servicio que exhiben algunos de sus usuarios. Usuarios del iPhone 6s, 6s Plus 6 y 6 Plus de AT&T podrán hacer llamadas telefó
15/10/20151 hour 5 minutes 56 seconds
Episode Artwork

YouTube Apostará A Servicio De Suscripción

Hoy comenzamos el programa contestando varios correos electrónicos de nuestros oyentes. De ahí pasamos a la noticia de que YouTube, el gigante del video online, va a apostar su futuro a la venta de un servicio mediante suscripción ante los nuevos retos que presenta la publicidad online. Y si piensas que todos los cables HDMI son iguuales te podrías llevar una sorpresa. El uso de cables de mala calidad puede llevar a una serie de problemas tanto para tu televisor como para otros equipos electrónicos que utilices en el hogar. Por eso es tan importante que conozcas la nueva certificación “HDMI Premium”. También hablamos de la nueva estrategia de Amazón de cerrarle el acceso a su tienda online al dispositivo Google Chromecast y al Apple TV. La movida le podría costar bien caro al gigante de las ventas online en más de una forma. Además hablamos de un criterio que es igualmente importante en los sitios de amoríos online y en los motores de búsqueda como Google, Bing y Yahoo. ¿Te imaginas
08/10/20151 hour 17 minutes 52 seconds
Episode Artwork

El Contenido En Facebook

Hoy comenzamos el programa discutiendo por qué la “cartita” que están colocando los usuarios de Facebook en su “timeline”, desautorizando al gigante de la Internet a usar su contenido, no vale ni los pixeles que ocupa en la pantalla. También hablamos de un “podcaster” de la madre patria que no encontró un mejor nombre que “Hablando De Tecnología” para su nuevo podcast. Conoce por qué su estrategia es fallida. Apple informa que vendió 13 millones de unidades de su nuevo iPhone 6s y 6s Plus durante sus primeros tres días en el mercado. ¡Mi madre!!! También hablamos de la nueva provisión para bloquear anuncios que ofrece iOS 9, el fin de la “luna de miel” con Apple Music, como desautorizar el pago automático de este servicio y un video tomado enteramente en 4K, con el nuevo iPhone 6s, que está colgado en YouTube. ¡La calidad es espectacular!!! NASA informa que prácticamente pueden asegurar la existencia de agua salada en Marte. ¿Por qué esto es importante? ¿Qué relación existe entre l
01/10/20151 hour 12 minutes 45 seconds
Episode Artwork

Groupon Despide 1,100 Empleados

Hoy comenzamos el programa contestando dos preguntas interesantísimas de nuestros oyentes; una sobre los sistemas dirigidos a la población de ciegos y la otra sobre “como economizar electricidad” y la conversión de energía de 120VAC a 240 VAC para alimentar una secadora de ropa. De ahí pasamos a hablar del “achicamiento de Groupon” y los distintos países en los que van a cerrar sus operaciones por completo. Como he dicho antes el concepto de negocios de Groupon no es más que la adaptación de un concepto que es tan viejo como el mercadeo mismo al mundo de la Internet. No obstante, el hecho de que esta empresa se esté achicando no es más que un reflejo de la manera en que está evolucionando el mercadeo digital. También hablamos del nuevo canal de televisión 4K de la NASA que inicia sus transmisiones el próximo 1 de noviembre. Además, hablamos del nuevo sistema iOS 9 de Apple y la manera en que ofrece la capacidad de bloquear los anuncios digitales de Google, Bing y los botones de “L
24/09/201558 minutes 54 seconds
Episode Artwork

Ford, La Tecnología y El Automóvil

Álvaro Cabal Hoy en Hablando De Tecnología tenemos lo que los españoles llamarían “un programa de lujo”.  Hablamos con dos representantes de la compañía Ford, directamente desde su operación matriz en la ciudad de Dearborn en el estado de Michigan. Y conversamos sobre la tecnología en el automóvil.  Como ustedes saben, soy de la opinión de que la próxima gran frontera para los fabricantes de teléfonos inteligentes es el automóvil.  ¿Por qué?  Pues porque en el planeta hay más de 2 billones de automóviles y el periodo típico de reemplazo es de 5 años. Originalmente me acerqué a los distintos concesionarios de las marcas principales en Puerto Rico y les brindé la oportunidad de participar en el programa.  Ante el total desinterés de su parte decidí acercarme directamente a los fabricantes a nivel nacional.  La respuesta rápida de Ford y el interés marcado que demostraron de llegar a mi audiencia hizo que no buscara más y decidí hacer el programa exclusivamente con la gente de Ford
17/09/20151 hour 34 minutes 55 seconds
Episode Artwork

Nuevo Apple TV, iPad Pro, iPhone 6s, 6s Plus y Watch 2

La actividad de Apple del 9 de septiembre estuvo llena de sorpresas y algunas decepciones. Todo comenzó con una extraña ausencia de resultados. Tim Cook soslayó el asunto diciendo que “tenían demasiado que cubrir y el tiempo no le daba”, pero para una compañía que goza de ventilar sus resultados a los cuatro vientos esto dejó dudads —por lo menos en mi mente— sobre cuán bien le ha ido en meses recientes con el Apple Watch y su nuevo servicio Apple Music. De ahí la presentación se concentró en el nuevo iPad Pro, el nuevo y redideñado Apple TV y los modelos nuevos del iPhone 6s y 6s Plus, que para ser casi físicamente idénticos al modelo del año anterior traen una sorprendente lista de nuevas capacidades. Durante el pprograma también hablamos de un tema que cubrimos la semana pasada y que las noticias se encargaron de confirmar al día siguiente. ¡Qué bien se siente cuando los medios tradicionales refrendan lo que decimos, aunque se trate de un periódico local! Finalmente, contesta
10/09/20151 hour 9 minutes 25 seconds
Episode Artwork

De Lo Sublime A Lo Ridículo En Tecnología

Hoy el programa regresa al formato noticioso y comenzamos con el nuevo servicio PayPal.me; un servicio de pago directo entre usuarios. Y no se trata meramente de usuarios del PayPal tradicional sino de usuarios de PayPal.me en particular. ¿Realmente vale la pena? Entérate en esta edición de Hablando de Tecnología. También hablamos del logo nuevo de Google. ¿Te habías percatado de que había cambiado? La verdad es que yo no lo había notado. A veces las compañías gastan millones de dólares en imagen cuando el problema realmente reside en la substancia. No hay cambio de imagen que oculte el nivel de soberbia que exhibe esta empresa, tanto en los Estados Unidos como alrededor del mundo. Y hablando de soberbia, Adobe —otra empresa que se ha acostumbrado a hacer lo que le viene en gana, sin importar lo que opine el usuario— tuvo otro percance en cuanto a su tecnología Flash. Esta vez fue precisamente con Google, quienes acaban de anunciar que su navegador Chrome dejará de mostrar aquello
03/09/201555 minutes 26 seconds
Episode Artwork

Cómo Economizar Electricidad

Esta semana vamos a tocar un tema que afecta a todo el que tenga una casa, un apartamento, un negocio pequeño y hasta uno grande.  Vamos a hablar sobre cómo economizar electricidad. Y a pesar de que la entrevista se realizó en Puerto Rico, entre puertorriqueños, y donde el costo del kilovatio/hora es bastante alto, casi todo lo que vas a escuchar se aplica, de un modo o de otro, desde el polo norte hasta la Patagonia y vuelta alrededor del planeta. Y para discutir este tema volvimos a conversar con el ingeniero Edward Prévidi. Previdi ya había participado en el programa número 158 del 2 de julio, que titulé “Mitos y Realidades Sobre La Energía Renovable”.  Y en aquella ocasión nos dijo que antes de instalar el sistema que sea hay que comenzar evaluando el consumo actual de la propiedad y buscando maneras de reducirlo. De ese modo no estaremos instalando capacidad innecesaria ni gastando dinero en exceso. Pues de eso es que vamos a hablar hoy.  Vamos a visitar cada punto de consum
27/08/20152 hours 3 minutes 24 seconds
Episode Artwork

Residuos Sólidos y Reciclaje Significan Dinero

Ing. José E. Pacheco Hoy vamos a hablar de un tema que muchos pensarían que no tiene nada que ver con tecnología.  Y es esa mentalidad de creer que tecnología no es más que computadoras, teléfonos, seguridad e Internet. Hoy vamos a hablar de lo que muchos catalogarían como basura, pero que otro sector escoge ver como recursos y oportunidades.  Vamos a hablar de residuos o desperdicios sólidos y reciclaje. Y, como en muchos otros renglones, vamos a ver que Puerto Rico —y en este caso muchos otros países— van directo a chocar con una pared y no tienen ni idea de qué hacer. Y para eso invité al programa al ingeniero Carlos E. Pacheco, quien se especializa en el manejo y aprovechamiento de este tipo de recursos. Divulgación de Relación Material: Algunos de los enlaces en esta entrada son “enlaces de afiliados”. Eso significa que si le das click al enlace, y compras algo, yo voy a recibir una comisión de afiliado. No obstante, tú vas a pagar exactamente lo mismo que pagarías al
20/08/20151 hour 29 minutes 27 seconds
Episode Artwork

Cosecho De Agua De Lluvia, Parte 2

Juan Carlos Bauzá Bayrón En el programa #159 entrevistamos al doctor Fernando Abruña sobre el Cosecho de Agua De Lluvia.  Y a pesar de que el doctor Abruña ciertamente es un conocedor de estos temas, la conversación giró principalmente alrededor del diseño y construcción de estos sistemas y cómo podían proveer una fuente alterna de agua para muchas de las necesidades de un hogar o negocio. Pero, ¿qué pasaría si nos la quisiéramos beber?  Ya eso serían —como decimos en Puerto Rico— “otros veinte pesos”.  Y de eso hablamos en el programa de hoy, sobre cómo cosechar agua de lluvia, incluyendo cómo  recogerla correctamente, purificarla, almacenarla y usarla para el consumo humano. ATENCIÓN: No te pierdas nuestro primer programa sobre Cosecho De Agua De Lluvia. El cambio climático está provocando periodos extendidos de sequía y -según los expertos— también va a traer periodos cortos de lluvia intensa.  Eso presenta unos retos enormes para el gobierno y para la ciudadanía. Por eso
13/08/20151 hour 40 minutes 30 seconds
Episode Artwork

El Modelo De La Comunicación

Hoy no vamos a hablar de computadoras.  Tampoco vamos a hablar de Internet, de tabletas ni de teléfonos inteligentes. No voy a meterles miedo con el más reciente virus, ni a hablar de seguridad, ni de alarmas ni de sistemas de monitoreo. No voy a hablar del Internet de las cosas.  Ni siquiera voy a hablar de la conferencia del “Podcast Movement, que se celebró el pasado fin de semana en un hotel de Fortworth Texas y fue evidencia inequívoca de que el formato de podcast está en franco crecimiento. No, no voy a hablarte de nada de eso pero sí voy a hablar de algo que está al centro mismo de todo lo antes mencionado.  Voy a hablar del proceso de la comunicación. Modelo de la comunicación de Aristóteles. Era direccional. Modelo de la comunicación moderno. Es bidireccional. ¿Sabías que un simple modelo —que comenzó con el griego Aristóteles— en el siglo 4 antes de Cristo continúa siendo el eje de todos los aspectos de la comunicación moderna?  Inclusive el de la única noticia q
06/08/20151 hour 12 minutes 50 seconds
Episode Artwork

Noticias Tecnológicas Para Cerrar El Mes

Hoy Hablando De Tecnología regresa a su formato original discutiendo las noticias tecnológicas del momento.  Y comenzamos hablando de AT&T quienes han enfocado su estrategia de mercadeo en las tabletas, los automóviles y el Internet de las cosas. Luego hablamos de Chrysler y de los 1.4 millones de vehículos que van a tener que recoger para corregir fallas en los nuevos sistemas de entretenimiento que permiten que los “hackers” tomen control de los vehículos y cometan todo tipo de fechorías. También hablamos del paso atrás que está dando la gente de Google al desvincular su red social Google+ de todos los demás servicios que ofrece la Compañía. Y si eres un aficionado a las computadoras como yo seguramente debes recordar la Commodore 64 y la Commodore Amiga.  Pues pronto vas a ver el nuevo Commodore PET, un teléfono Androide que no tiene nada de innovador y se vale de la poca plusvalía que pueda quedarle a esta marca de fábrica para tratar de abrirse paso en el mercado. También ha
30/07/201542 minutes 29 seconds
Episode Artwork

Nuestro Mundo Por Dentro

Dr. José Molinelli Freytes Esta semana les tengo otra entrevista interesantísima, que ciertamente tiene que ver con tecnología, aunque a primera vista no lo parezca. Ustedes saben que en semanas pasadas he venido entrevistando a expertos en áreas como energía renovable, casas inteligentes, cambio climático, cosecho de agua de lluvia y otros temas relacionados con el ambiente. Y es que —como he dicho tantas veces antes en el programa— la tecnología es mucho más que teléfonos, tabletas y computadoras. Por eso hoy vamos a hablar de las entrañas mismas de nuestro planeta.  ¿Te haz preguntado alguna vez cómo se formó tu país?  No la gente, sino la tierra misma sobre la que caminas día tras día. Pues de eso es que nos habla la geomorfología.  Pero la cosa no se queda ahí, sino que vamos a hablar también de las formas en que el ser humano está alterando ese delicado balance y poniendo en peligro la subsistencia misma de nuestra especie sobre la faz de la tierra.  En otras palabras, qu
23/07/20152 hours 27 minutes 48 seconds
Episode Artwork

Windows 10, La Caída De La PC y Hablar Con Roberto

Hoy Hablando de Tecnología cumple los 160 programas y regresamos a nuestro formato original de noticias y comentarios.  Y comenzamos hablando de la llegada, el próximo de 29 de julio, del sistema operativo Windows 10. Muchos expertos han dejado ver sus reservas con este nuevo sistema y, en esencia, lo ven como más de lo mismo.  En el programa de hoy discutimos cómo Microsoft aparentemente ha perdido su norte y se muestra perdido ante el movimiento de sus usuarios a un mundo móvil. De ahí pasamos a un tema que —aunque distinto— tiene sus raíces en el mismo sitio.  La caída del computador personal, aunque ciertamente ha sido acelerada por la llegada de la tableta y el teléfono celular inteligente, tiene sus verdaderas raíces en la ausencia de innovación. Finalmente, hablamos sobre “Roberto”.  ¿Y quién es Roberto?  Pues, como vamos a ver, Roberto es un individuo, con unas características demográficas y sicográficas específicas, que la audiencia de Hablando De Tecnología conoce muy
16/07/20151 hour 9 minutes 19 seconds
Episode Artwork

Cosecho De Agua De Lluvia

El término suena extraño porque para cosechar hay que sembrar primero.  Pero así le llaman tanto en español como en inglés: “cosecho de aguas de lluvia/rainwater harvesting”.  Y a tono con la serie de programas que he venido produciendo sobre maneras de enfrentar el cambio climático, reducir nuestra huella ecológica y aprovechar mejor los recursos que el planeta nos brinda, he decidido traer nuevamente al programa a uno de mis invitados más versados. Se trata del doctor Fernando Abruña, quien además de ser uno de los arquitectos más distinguidos de Puerto Rico, y un experto en el diseño de casas y edificios sostenibles e inteligentes, también es un experto en el cosecho de agua de lluvia. Y a pesar de que a primera vista parecería absurdo hablar del cosecho de agua de lluvia durante un periodo de sequía, como el que está sobrellevando Puerto Rico precisamente en este momento, la realidad es que el problema de la irregularidad en la precipitación es uno que llegó para quedarse con e
09/07/20151 hour 42 minutes 5 seconds
Episode Artwork

Mitos Y Realidades Sobre La Energía Renovable

Ing. Edward Prévidi Hoy vamos a hablar de electricidad.  Pero no de cualquier tipo de electricidad sino de energía renovable. No hay un rincón del planeta que se escape de los costos ascendentes del petróleo.  Y claro, cada vez que le suben un dólar al barril de crudo eso se traduce directamente en facturas más grandes de electricidad.  Y como si eso fuera poco también tenemos un problema creciente de calentamiento global. ¿La solución?  Reducir nuestra huella de carbono a la vez que nos movemos a fuentes renovables de energía.  Y de eso hablamos hoy con Edward Prévidi, un ingeniero puertorriqueño que le ha dedicado toda su carrera profesional a este tema. Además, como una ñapa para aquellos que se queden hasta el final, también hablamos de automóviles eléctricos. Si quieres aprender a fondo sobre sistemas fotovoltaicos, generadores eólicos y otras formas menos conocidas de generación de energía este es el programa que no te debes de perder. ENLACES: Obtén una copia en PD
02/07/20151 hour 42 minutes 48 seconds
Episode Artwork

Lo Que El Planeta Nos Está Diciendo Sobre el Calentamiento

Doctor Rafael Méndez Tejeda Esta semana Hablando de Tecnología se traslada al recinto de Carolina de la Universidad de Puerto Rico para conversar con el Doctor Rafael Méndez Tejeda. Todos hablan indistintamente del calentamiento global y del cambio climático.  ¿Pero qué es eso en realidad?  ¿Cuán grave es el problema?  ¿Cómo podemos ayudar a disminuirlo?  La realidad es que muchas de las personas que tocan este tema a diario sencillamente no saben de lo que hablan.  Por eso yo busqué a un verdadero experto. El doctor Méndez Tejeda ha dedicado toda una vida a estudiar este tema y, como van a escuchar en la introducción de la entrevista, cuenta con una preparación académica envidiable. Aquellos de ustedes que hayan escuchado la entrevista con el doctor Fernando Abruña sabrán que ya la situación del calentamiento global ha llegado a un punto en que es prácticamente imposible darle para atrás.  Pero hay una infinidad de cosas que podemos hacer para reducir al máximo nuestra huella
25/06/20151 hour 45 minutes 4 seconds
Episode Artwork

Dra. María Blanco Hace Su Tesis Sobre el Podcasting

Doctora María Blanco Esta semana Hablando de Tecnología cruzó el Atlántico y llegamos hasta la provincia de Salamanca en España para traerte una entrevista singular. ¿Y de qué vamos a hablar?  Pues vamos a hablar del podcasting.  Y lo vamos a hacer con la doctora María Blanco, quien acaba de obtener nada más y nada menos que su grado doctoral en ese tema.  Y como si eso fuera poco, también conversamos con su director de tesis, el señor Alfonso José López Rivero, quien además es decano de la facultad de informática de la Universidad Pontificia de Salamanca. Juntos me hablaron por espacio de casi una hora sobre un estudio extensísimo que realizaron —no sólo en España— sino a lo largo de toda América Latina. Y como sé que te interesas por estos temas, porque escuchas Hablando de Tecnología, te exhorto a escuchar cuidadosamente esta entrevista porque vas a aprender un montón. ENLACES: La UPSA Estudia la Evolución de los Podcasts en España y Latinoamérica Abstracto de la Te
18/06/20151 hour 11 minutes 30 seconds
Episode Artwork

Apple Competirá con Spotify y Pandora

El pasado 8 de junio Apple celebró su World Wide Developers Conference en California y el anunció que dominó los titulares, tanto en los aspectos positivos como negativos, fue su nuevo servicio de Apple Music. Entérate de lo bueno, lo regular y lo malo —y más importante aún, lo que todo esto significa— en esta edición de Hablando De Tecnología. ¿Y eres uno de los millones de usuarios de iPhone que todavía están usando iOS 7.1.2? Yo soy uno, y no creo que cambie. Sin embargo, la gente de Apple está apostando al nuevo sistema iOS 9 para ir cerrando la brecha de la fragmentación. Y algo que pocos notaron —o comentaron— fue la participación de dos mujeres en el “lineup” del día inicial del WWDC de Apple. ¿Que quiénes son? Eso no viene al caso. Si interesas saberlo puedes ver el video en la página de Internet de Apple. Lo que sí es importante es lo que esto representa en la trayectoria de esta compañía. Entérate en esta edición de Hablando De Tecnología. Y para salirnos un poco del mun
11/06/201553 minutes 10 seconds
Episode Artwork

Por Ahí Viene Windows 10

En un mundo en el que cada día los sistemas operativos de escritorio causan menos y menos conmoción, la gente de Microsoft acaban de anunciar que su nuevo sistema operativo Windows 10 saldrá al mercado el 29 de julio del 2015.  Y encima de eso la lista de bondades nuevas que trae es tan corta que no vale la pena ni mencionarla. Por su parte AT&T anunció que se unirá a las compañías que han eliminado los subsidios y los contratos a la hora de comprar un teléfono celular inteligente.  Entérate de lo que eso va a representar a la hora de comprar tu próximo teléfono. Y el senado de los Estados Unidos acaba de aprobar el nuevo USA Freedom Act que reemplazará el Patriot Act aprobado durante la administración del presidente George W. Bush, y que dio lugar a la intercepción y grabación de llamadas telefónicas por parte de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA). Y tengo que admitir que de primera intención me equivoqué.  Los Apple Watch se están vendiendo como pan caliente.  Por lo menos p
04/06/201541 minutes 41 seconds
Episode Artwork

Conoce Una Bombilla Del Tamaño De Una Tarjeta De Crédito

Hoy regresamos al formato de noticia y comenzamos hablando de un “gadget” que me pareció genial.  Se trata de una bombilla plegadiza que al cerrarse ocupa el espació de una tarjeta de crédito. Según fuente fidedignas, el nuevo sistema iOS 9 de Apple se concentrará en mejorar su funcionamiento en dispositivos viejos, aumentar su agilidad en todo tipo de equipo y reducir el tamaño que ocupa. Y la gente de Amazon no se conforman con ser el detallista de Internet más grande del mundo sino que aparentemente se han propuesto ser el único.  Ahora resulta que están enfilando sus cañones hacia Etsy, donde venden sus productos los artesanos y la mayoría de los comerciantes que trabajan desde su hogar. Si todavía sigues acumulando “likes”, “conexiones”, “seguidores” y “suscriptores” en las redes sociales?  Entérate porque es sencillamente una pérdida de tiempo. Y fíjate qué curioso, mientras las plataformas móviles han tenido un crecimiento marcado el uso de equipos “desktop” ha ido en aume
28/05/201538 minutes 48 seconds
Episode Artwork

Construcción de Casas y Edificios Sustentables e Inteligentes

Doctor Fernando Abruña Esta semana nuevamente tenemos un programa poco común porque vamos a hablar de arquitectura y construcción.  Y muchos de ustedes se preguntarán: ¿y qué tiene que ver eso con tecnología?  Pues, como escucharán, tiene TODO que ver.  Hoy vamos a estar hablando de desarrollo sustentable y construcción de casas y edificios inteligentes. Y —como vamos a ver— para que una edificación sea inteligente se requiere mucho más que añadirle aditamentos tecnológicos a diestra y siniestra.  Antes de eso hay que pensar... y hay que diseñar.  De lo contrario vamos a terminar con edificaciones “torpes” repletas de tecnología. Y para hablarnos de estos temas invité a una de las personas más versadas que tiene Puerto Rico.  De hecho, probablemente la más versada.  Se trata del doctor Fernando Abruña, arquitecto de profesión, educador universitario y campeón del desarrollo sustentable de vocación. Compartí con el doctor Abruña durante casi dos horas en su oficina del Vie
21/05/20151 hour 52 minutes 37 seconds
Episode Artwork

Conoce El “CactusCam”

Todo el que haya visitado el área de los Estados Unidos sabe que los cactus están dondequiera.  Imagina que fuera posible colocar cámaras dentro de un cactus.  ¿Te imaginas la cantidad de personas que recibirían multas?  Pues eso precisamente lo que está sucediendo en una ciudad de Arizona. Si vives en una ciudad donde la congestión del tránsito sea un problema grave esta noticia te va a interesar.  Una compañía alemana acaba de presentar un prototipo de automóvil que se encoge hasta ocupar solamente 8.2 pies de espacio, gira 360° sobre un mismo punto y se estaciona completamente hacia el lado.  Se llama el Smart Car 2 y lo puedes conocer en el programa de hoy. Y a pesar de la gran cantidad de teléfonos Androide que uno ve en la calle en la empresa son una minoría.  Entérate de cómo comparan Apple, Android y Windows Phone en la empresa y lo que eso significa para la venta de otros productos de estas empresas. Para la mayoría de las personas Marte es el planeta rojo.  Sin embargo,
14/05/20151 hour 12 minutes 45 seconds
Episode Artwork

Hablando De Tecnología Te Lleva A Las Estrellas

Como les he venido anunciando durante las pasadas semanas hoy les tengo un programa superespecial.  Cuando la gente de otros países piensa en Puerto Rico piensan en playas, ciudades coloniales y quizás hasta en bosques tropicales.  Pero muy pocos nos asocian con la investigación espacial.  Y mucho menos con facilidades que sean las más grandes y avanzadas del planeta. Pero sí, en Puerto Rico hay lugares así, y yo fui a visitar uno para compartirlo con ustedes.  Resulta que en el área oeste central de la Isla, en un pueblito llamado Arecibo, se encuentra el radio-telescopio más grande del mundo; un disco de 1,000 pies de diámetro cuya señal llega hasta los confines más remotos del universo. Y hasta allá fui a tener con mi esposa (hasta Arecibo, quiero decir) para entrevistar a su director Andrew M. Ortiz, quien me lo dijo TODO sobre esta asombrosa instalación.  Y como si eso fuera poco, nos regaló un par de horas con Natalia Feliciano, una joven estudiante de antropología quien nos
07/05/201550 minutes 57 seconds
Episode Artwork

YouTube Cumple 10 Años

¿Quien hubiera dicho hace diez años que una pequeña empresa de San Mateo, California, que comenzó con un video sobre elefantes, iba a dominar y revolucionar el mercado de video mundial?  Pues eso mismo es lo que ha sucedido.  El pasado jueves 23 de abril YouTube cumplió su primera década.  Y no sólo es el segundo motor de búsqueda más grande del mundo y la tercera página de Internet en términos de tráfico a nivel mundial sino que está entre las compañías más valiosas de planeta. Y hablando de operaciones valiosas, Amazon —la tienda cibernética más grande del mundo— reveló por primera vez sus números en cuanto a lo que se refiere a “cloud computing” y resulta que le lleva una ventaja enorme a sus competidores más cercanos Google y Microsoft. Y ahora que hablo de Amazon, los oyentes de Hablando De Tecnología ahora van a tener a su disposición los 76 programas originales que grabé con mi amigo Jorge Seijo en Radio Isla 1320.  Escucha el programa para que te enteres de los pormenores.
30/04/201536 minutes 36 seconds
Episode Artwork

Noruega Eliminará La Radio FM

Hoy comenzamos hablando de Noruega y su movida de eliminar por completo la radio FM y reemplazarla por el sistema DAB (Digital Audio Broadcasting).  ¿Será esta una tendencia mundial?  ¿Verás radios DAB en tu país? Y parece que los muchos viajes en el transportador espacial le han afectado el cerebro al capitán Kirk (William Shatner).  Este acaba de proponer un acueducto que transcurriría entre Seatle y California para aliviar la grave sequía en el segundo. Y por fín llegó el día del “Movilguedón” y ya se están escuchando los lamentos.  A partir del pasado 21 de abril Google comenzó a darle prioridad en sus resultados de búsqueda a aquellas páginas que utilicen tecnología “responsive design” y —por supuesto— a ignorar aquellas páginas que usen tecnología viejas. Por su parte YouTube acaba de anunciar que su aplicación dejará de funcionar en ciertos dispositivos viejos iOS, Androide, televisores inteligentes, DVDs BluRay y cajas para ver televisión por Internet.  Entérate de cuáles
23/04/201550 minutes 39 seconds
Episode Artwork

La Tecnología Durante Mi Vida

Esta semana es mi cumpleaños.  Y como suele suceder, en días como este, tendemos a recordar viejos tiempos. Entre las opciones que tenía para un día como hoy estaba la de no hacer programa y dedicar el día a disfrutar con mi esposa, a hacer fotografías o sencillamente a “vegetar”.  Pero recordando viejos tiempos me vino la idea de explorar las muchas tecnologías que han sido creadas durante mi vida. Y créeme, son muchas y variadas.  Uno no piensa en ellas porque a medida que pasan de moda las echamos en el cajón del olvido.  Pero cuando hacemos el firme propósito de enumerarlas la lista es más larga de lo que esperaríamos. Hoy el programa es largo porque, como te dije, la lista es larga también.  Pero te prometo que si te gustan estos temas vas a disfrutar de lo lindo. Divulgación de Relación Material: Algunos de los enlaces en esta entrada son “enlaces de afiliados”. Eso significa que si le das click al enlace, y compras algo, yo voy a recibir una comisión de afiliado. No ob
16/04/20151 hour 46 minutes 14 seconds
Episode Artwork

Cómo Protegerte De Los Hackers

Esta semana el programa va tratar de un solo tema: “cómo protegernos de los hackers”.  Y claro, este tema ya lo hemos tocado antes —de manera fragmentada.  Pero hoy vamos a discutir un plan de prevención en tres frentes que minimiza el riesgo de que seas víctima de un ataque. Siempre habrá quien se quien se haga la pregunta: ¿por qué insistir sobre temas como los programas antivirus, las contraseñas, los resguardos y la higiene en el escenario de trabajo.  Pero el hecho de la prevalencia de virus de computadoras es más alta que nunca es más que suficiente razón para revisitar el tema. Esto no garantiza que no seas víctima, pero ciertamente reduce a un mínimo el riesgo de que tu equipo —y más importante aún, tu información personal y financiera— sucumba ante los embates de estos rufianes. Así que presta mucha atención porque los ataques online son cada día más frecuentes. ENLACES: • Nueva batería de iones de aluminio carga en un minuto • Se te daño el disco duro… ¡Horror! •
09/04/20151 hour 4 minutes 58 seconds
Episode Artwork

Ellen Pao Pierde Demanda Por Discriminación Por Género

Ellen Pao, la mujer californiana que demandó a la firma de valores de “Silicon Valley” Kleiner, Perkins, Caufield and Byers por discriminación por género, perdió el caso pero allanó el terreno para que otras mujeres en el futuro hagan valer sus derechos. Y la tecnología 4K estuvo nuevamente en los medios esta semana.  Esta vez porque YouTube está experimentando con ofrecer ese tipo de servicio. Sin embargo, como veremos en el programa, la cosa no es tan fácil como parece. Por su parte el fabricante de automóviles norteamericano Ford acaba de perfeccionar una tecnología capaz de regular la velocidad de un vehículo y evitar las multas de tránsito. ¿Será esta la solución o será meramente un embeleco inútil? ¿Sabes lo que es un CAPTCHA?  ¿Sabías que en muchos casos pueden hacerle más daño que bien a una página de Internet?  Entérate por qué. ¿Y qué hacemos cuando YouTube sencillamente retira un video que hemos enlazado con nuestra página? Por último, abordamos la pregunta que se h
02/04/201544 minutes 25 seconds
Episode Artwork

Ventas De Música Digital Sobrepasan Las Del CD

¡Por fin llegó el día!  Los ingresos por concepto de ventas de música digital en los Estados U nidos sobrepasaron los obtenidos de la venta de discos compactos.  Entérate por cuánto y lo que esto significa para ti y para mi. Y cada día es más fuerte el rumor.  Apple se apresta a introducir un nuevo modelo del Apple TV para este verano.  Entérate de lo nuevo que traerá. Congreso publica documento criticando a la administración de Obama que contiene 10 violaciones a la ley de derechos de autor.  Si lo hubiera hecho Juan Del Pueblo ya lo hubieran demandado.  ¿En qué terminará este asunto? Y el senador republicano por el estado de Texas, Ted Cruz, anunció su candidatura a la presidencia de los Estados Unidos.  ¡Entérate de lo que sucedió cuando fue a buscar la promoción que le debió haber colocado su equipo de trabajo en la Internet! ¿Sabías que algunas de las aplicaciones que tienes en tu teléfono inteligente recogen información sobre ti hasta cada tres minutos y la envían sabe Dios
25/03/201535 minutes 53 seconds
Episode Artwork

Al Gore Insta A Usuarios De Internet A Defender El Ambiente

El exvicepresidente de los Estados Unidos, Al Gore, dijo ante la audiencia de la conferencia de “South By Southwest” que los usuarios de la Internet deben hacer causa común —como lo hicieron para impulsar la Neutralidad En La Red— para crear conciencia a nivel mundial sobre el problema del calentamiento global. Y el gobierno cubano ha aprobado el primer router WiFi público en la ciudad de la Habana.  Entérate dónde está en Hablando de Tecnología. También hablamos sobre el rumor de que Apple se propone poner en efecto un programa de “trade-in” para comprar teléfonos Androide y allegarse esos clientes. Y un estudiante de medicina de Australia está desarrollando un nuevo sistema de quimoterapia y lo está promoviendo en la Internet a son de “rap”.  No te pierdas esta noticia que está sumamente interesante. También hablamos sobre los “baby boomers”.  ¿Sabías que prefieren el video en DVD al video online?  Entérate por qué y lo que esto representa para los comunicadores. Por último
19/03/201555 minutes 14 seconds
Episode Artwork

El Evento del 9 de marzo de Apple

Hoy hablamos de un solo tema: de los anuncios hechos por los ejecutivos de Apple durante el evento celebrado el pasado lunes 9 de marzo.  Para ser un evento en el que supuestamente se iba a hablar del Apple Watch, por poco se queda sin mencionar. El grueso del evento se fue en hablar de tiendas en China, resultados, estadísticas y nuevos mercados, y una nueva Macintosh portátil que introduce nuevas tecnologías a la vez que elimina casi por completo la conectividad. Entonces llegó el momento que todos esperaban: Tim Cook habló sobre el nuevo reloj.  Y la pregunta que todos teníamos quedó contestada.  El nuevo Apple Watch es caaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaro, caro, caro. Y yo no puedo más que hacerme preguntas y tratar de contestar las que puedo.  ¿Será este el próximo gran éxito de Apple o será su primer fracaso en mucho tiempo?  ¿Compraría uno yo?  ¿Cómo se inserta este producto en la línea de productos de esta compañía?  ¿Cuáles son las estrategias escondidas que hay detrás de est
12/03/20151 hour 8 minutes 54 seconds
Episode Artwork

Neutralidad En La Red Se Convierte En Ley

Tal y como pronosticamos la semana pasada la Comisión Federal de Comunicación de los Estados Unidos aprobó la Neutralidad en la Red y convirtió a la Internet en una “utilidad”.  Escucha este episodio para conocer lo que eso significa para ti. Y Google acaba de dar un “reversazo” al permitir nuevamente los blogs “porno” en su popular plataforma Blogger.com. Fallece Leonard Nimoy, quien popularizó el personaje de Mr. Spok en la serie Sci Fi de los años 60's Star Trek. Hackers enfilan sus cañones hacia el mercado de la salud. Acta Ansel Adams le devolverá los derechos usurpados a los fotógrafos en los parques nacionales y en lugares públicos a lo largo de la Nación. Y para terminar hablamos de muchas de las fuentes de información que utilizo para producir Hablando De Tecnología semana tras semana. ENLACES: FCC convierte a la Internet en una utilidad Google da un “reversazo” en cuanto al contenido “porno” Fallece Leonard Nimoy “Mr Spok” a los 83 años de edad Hackers apu
05/03/201550 minutes 11 seconds
Episode Artwork

911 No Encuentra Teléfonos Celulares

Un estudio realizado por la cadena televisiva de los Estados Unidos NBC demostró que los operadores del servicio de emergencias 911 son incapaces de localizar a las víctimas que llaman desde teléfonos celulares en más del 60{91b45456afaff95aeea87caf28c9c1c0c94699ab34a183c04d9327ca422fb932} de los casos.  Entérate por qué en el programa de hoy. Y mientras Tom Wheeler y la Comisión Federal de Comunicación están impulsando la Neutralidad en la Red, y tratando de mejorar los servicios del 911, los republicanos están tratando de demorar los procesos. Mientras tanto Google y Apple arrecian la competencia por el panel de control del automóvil.  Si piensas que el futuro de la tecnología está en los relojes de pulsera, o en  el área de la salud, piensa de nuevo porque a nivel mundial hay más de un billón de automóviles. Y como si al mundo de la tecnología le hicieran falta más escándalos ahora resulta que el fabricante chino de computadoras Lenovo admitió que sabía de la existencia de Supe
26/02/201554 minutes 39 seconds
Episode Artwork

Nuevas Reglas Del FAA Para El Uso De Drones

Hoy el programa gira alrededor de tres temas.  Primero hablamos de la nueva alianza para llevar Internet Inalámbrico de Alta Velocidad a economías emergentes en África y en América del Sur. También hablamos de drones.  Claro, ese tema lo hemos tocado antes, pero ahora cubrimos en detalle la propuesta presentada por la Administración Federal de Aviación para regular el uso de “drones” en el mundo civil. Finalmente, hablamos de los planes de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) para enviar un submarino a Titán, la luna más grande de Saturno. ENLACES: • Nuevas reglas propuestas por la Administración Federal de Aviación para el uso de drones por la población civil • NASA planifica enviar un submarino a explorar los mares de TITÁN • [video_lightbox_youtube video_id=NnKxbdpLP5E width=600 height=338 anchor="Video de Submarino de la NASA para el viaje a TITÁN"] Divulgación de Relación Material: Algunos de los enlaces en esta en
19/02/201544 minutes 46 seconds
Episode Artwork

Radio Shack Se Acoge A La Ley De Quiebras

Un día después de publicarse nuestro programa de la semana pasada la compañía norteamericana Radio Shack se acogió al capítulo 11 de la ley de quiebras federal.  Conoce los cambios monumentales que experimentará la empresa y cómo se afectarán en tu localidad. Un estudio del Congreso de los Estados Unidos reveló que la nueva cepa de automóviles conectados a la Internet podría resultar insegura para los automovilistas.  Y no sólo hablamos de automóviles, entérate por qué el nuevo “wearable technology” puede ser un problema para usuarios incautos. Esta semana también se supo que los televisores inteligentes de la marca Samsung son capaces de grabar mucho más que los meros comandos que le da a aprender su dueño. Y la carrera por la supremacía en teléfonos inteligentes ha dejado a sus fabricantes con sistemas que en algunos casos pueden ser inseguros e ineficientes.  Por eso las prioridades para el desarrollo de iOS 9 van a ser seguridad y eficiencia. Y para terminar hablamos de fot
12/02/201544 minutes 49 seconds
Episode Artwork

FCC Cambia La Definición De “Banda Ancha”

Según un rumor que anda corriendo por la Internet, la cadena de tiendas Radio Shack podría estar próxima a desaparecer. Según la revista CNet y el servicio de noticias Bloomberg la gerencia de la cadena está tratando de venderle la mitad de la cadena a Sprint y cerrar la otra mitad. Y CNET también nos dice que las ventas de tabletas se ha reducido para casi todos los fabricantes, algo que ya habíamos pronosticado antes en el programa. Y si tienes unos cuantos megabits de velocidad, y pensabas que tenías banda ancha, ya sea en tu casa, en tu oficina, o en tu teléfono celular inteligente, es bueno que sepas que la Comisión Federal de Comunicación (FCC, por sus siglas en inglés) acaba de cambiar los parámetros necesarios para que una línea de data se considere “de banda ancha”. Y según la gerencia de Apple uno de cada cinco usuarios de dispositivos iOS no ha cambiado al nuevo iOS 8. Conoce las repercusiones que puede tener para la Compañía esta realidad. Y la gente de NASA van pa' E
05/02/201550 minutes 9 seconds
Episode Artwork

NASA Usará Helicópteros En Marte

No, no estás alucinando.  La Administración Nacional De Aeronáutica y del Espacio de los Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés) está contemplando el uso de helicópteros super diminutos en su exploración de nuestro planeta vecino Marte. ¡Pero en Marte no hay aire, pensarán muchos de ustedes! Y es verdad.  Pero eso no quiere decir que no haya atmósfera.  Entérate como esta agencia piensa crear pequeños “drones” que le provean de vistas aéreas además de las ya excelentes imágenes que están transmitiendo los exploradores actuales Opportunity, Spirit (inactivo) y Curiosity. Y la compañía dueña de Expedia acaba de adquirir a su competidora Travelocity por $280 millones de dólares.  En el mundo de la Internet esta es una suma pequeña pero entérate cómo eso va a afectar la industria y la venta de reservaciones. También hablamos de la música comercial y los podcasts.  ¿Alguna vez has escuchado un podcast de música popular como los programas de radio que escuchamos mayormente en la
29/01/201548 minutes 38 seconds
Episode Artwork

Snowden Dice Que Los Estados Unidos Se Preparan Para La Ciberguerra

Edward Snowden, el ex-analista de la Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos asegura que su País se prepara para librar una “ciberguerra”.  Además, hablamos de un documental producido por PBS sobre este tema que te pondrá los pelos de punta. Y el nuevo Congreso Republicano ya asumió el poder y una de las primeras medidas que están sometiendo es un nuevo proyecto de Neutralidad En La Red.  Y para sorpresa de muchos, atiende casi todos los reclamos de los comerciantes pequeños. Los fanáticos de Apple van a poder ver nuevamente a su ídolo Steve Jobs, aunque sea a través de la pantalla de cine.  Resulta que en Hollywood se está filmando la segunda versión de la vida de Steve Jobs, esta vez en la misma casa de sus padres adoptivos donde nació su compañía Apple. También revisitamos el tema de las contraseñas flojas.  Conoce las peores contraseñas del año 2014.  ¿Y tú, estás usando alguna de ellas? Además, hablamos de Netflix, y cómo la mayor parte de su crecimiento durante
22/01/201540 minutes 42 seconds
Episode Artwork

SONY Reintroduce El Walkman HD

Luego de cuatro años de haber descontinuado el Walkman la gente de SONY acaba de reintroducirlo con un modelo de alta definición que va a costar $1,200.  ¿Lo comprará la gente?  ¿Habrá quien pueda escuchar la diferencia? El actor norteamericano Kevin Spacey está loco de contento luego de ganar su segundo Globo Dorado por su papel estelar en la serie para televisión “online” [easyazon_link asin="B00J7ZJI5C" locale="US" new_window="default" nofollow="default" tag="accuratcommun-20" add_to_cart="default" cloaking="default" localization="default" popups="default"]“House Of Cards”[/easyazon_link], producida por los estudios de Netflix. Y algo que acaparó la atención de todos durante la ceremonia de los Globos Dorados fue la presencia de [easyazon_link asin="B00OCDAJCA" locale="US" new_window="default" nofollow="default" tag="accuratcommun-20" add_to_cart="default" cloaking="default" localization="default" popups="default"]“Selfie Sticks”[/easyazon_link].  ¿Ya compraste el tuyo? HomeKit d
15/01/201549 minutes 56 seconds
Episode Artwork

Aprende Cuán Alto Es Demasiado Alto

El 2015 acaba de arrancar y como todos los años comenzamos con el “Consumer Electrónics Show”, en la ciudad de Las Vegas, en el estado de Nevada, EU. Pero, ¿sabías que el consumidor común y corriente no puede asistir al CES?  Conoce para quién es este evento en realidad y hasta qué punto se convierten en realidad las cosas que vemos allí. Y parece que el tema del Net Neutrality no nos va a abandonar por buen tiempo.  Fue uno de los temas de nuestro primer programa, el 27 de agosto del 2010, y todavía hoy (133 programas más tarde) continúa estando sobre el tapete.  Este próximo mes de febrero se espera una decisión de parte de la Comisión Federal de Comunicación sobre este controversial tema. Apple está en los tribunales nuevamente.  Esta vez por causa de su nuevo sistema iOS 8 y la forma en la que no puede ser instalado en un gran por ciento de la población existente de iPhones.  Y esta vez los demandantes son los propios consumidores. Y, ¿sabes lo que es un decibel?  ¿Te has preg
08/01/20151 hour 6 minutes 4 seconds
Episode Artwork

Resumen Del Año 2014

El 2014 ha sido un año turbulento y confuso para mucha gente en la Internet.  Hemos visto ataque tras ataque contra muchos de los sitios más grandes en la red.  También hemos visto como muchas de las redes sociales están abandonando el modelo gratuito y ahora pretenden cobrarnos hasta por suspirar. El “wearable technology” no acaba de arrancar mientras el automóvil se acomoda calladamente como la próxima gran frontera. Y mientras tanto, los dueños de la tecnología que hace funcionar la Internet se preparan para crear dos carriles:  uno para ricos y otro para pobres. Y las preguntas obligadas son: ¿qué significa cada uno de estos cambios y qué puede hacer el usuario común y corriente, como tú y como yo, para prepararse para las decenas de cambios que se avecinan. ©2014, Orlando Mergal, MA_________________ El autor es Socio Fundador de Accurate Communications, Licenciadoen Relaciones Públicas (R-500), Autor de más de media docena dePublicaciones de Autoayuda, Productor de Contenido
18/12/20142 hours 4 minutes 43 seconds
Episode Artwork

Amazon.com Cambia Los Drones Por Bicicletas En Nueva York

Hoy comenzamos hablando de Amazon.com, la compañía que está proponiendo el uso de drones para la entrega de paquetes.  Pero, ¿sabías que también están considerando las bicicletas... particularmente en la ciudad de Nueva York? Y la gente de Vimeo está hablando de ofrecer video 4K solamente a través de “streaming”.  Entérate por qué no lo ofrecen a través de descargas y por qué no hace mucha diferencia cómo lo ofrezcan. Imagina unos Estados Unidos en los que el servicio de banda ancha estuviera regulado por el gobierno.  ¿Sería mejor el servicio?  ¿Costaría más caro?  Entérate en esta edición. Y siguiendo por esa misma línea de servicio, ¿sabías que AT&T continúa haciéndole “throttling” a sus usuarios de tarifas “ilimitadas”, tanto en 3G como en 4G y LTE?  Si no sabes siquiera de lo que estamos hablando escucha esta edición para que te enteres. Y para terminar hablamos del primer video viral. ¿Sabías que acaba de cumplir 10 años.  ¡Entérate de cuáles son las razones para que este v
11/12/201448 minutes 20 seconds
Episode Artwork

Resultados Segunda Encuesta De Hablando De Tecnología

La mayoría de los grandes comercios norteamericanos registraron un alza de alrededor del 20{91b45456afaff95aeea87caf28c9c1c0c94699ab34a183c04d9327ca422fb932} en sus ventas del Viernes Negro comparado con las mismas cifras para el año 2013.  Obviamente, eso es bueno para las respectivas corporaciones, pero ¿será bueno para el estado o país donde radique cada tienda? Y se hace realidad otra profecía de Steve Jobs: “a partir del próximo año los fabricantes de PCs han anunciado que eliminarán el control táctil de sus modelos portátiles y de escritorio. Y a medida que se acerque el fin de año los distintos noticiarios van a ir publicando sus resúmenes para el 2014.  ¿Y sabes qué va a ser lo que va a caracterizar al 2014 en el aspecto de tecnología?  Los ataques a los grandes sistemas de cómputos de las corporaciones norteamericanas.  Entérate aquí como se puede proteger el comerciante pequeño como tú y yo? Oyente de Hablando De Tecnología cataloga el sistema iCloud como “la gran mentira
04/12/20141 hour 19 minutes 2 seconds
Episode Artwork

Población De Internautas Alcanza Los 3 Billones

El hecho de que la población mundial de internautas haya alcanzado los 3 billones no debería de ser noticia para nadie.  Pero lo que sí podría ser noticia es en qué países se ha dado el mayor desarrollo y en qué países se está dando un estancamiento.  ¿Te atreverías a adivinar? Y hace meses que pronostiqué que el uso irrestricto de drones para fines comerciales tenía sus días contados.  Pues ahora resulta que la Comisión Federal de Aviación no sólo quiere reglamentar esta práctica sino que las reglamentaciones que está proponiendo van a ser sumamente estrictas. Por su parte, la Unión Europea está exigiendo que la compañía Google se divida en compañías más pequeñas.  Y eso tampoco debería ser sorpresa porque ya lo vimos hace varias décadas con la compañía AT&T y sus subsidiarias de Bell Telephone en los Estados Unidos. Y Apple acaba de pactar por $450 millones en un caso en el que se le acusó de fijar los precios de los libros electrónicos en complicidad con compañías editoras como H
27/11/20141 hour 24 minutes 33 seconds
Episode Artwork

Facebook Restringe Páginas “Demasiado Comerciales”

Un estudio realizado para la firma de valores UBS arrojó que durante sus primeros 30 días en el mercado el iPhone 6 superó las ventas del iPhone 6 Plus en proporción de tres a uno. Y la gente de Facebook continúa cerrándole el grifo a los clientes de negocios para obligarlos a pagar por sus entradas. Por otro lado, la Comisión Federal de Comunicación de los Estados Unidos acaba de proponer un presupuesto de $3.9 billones para invertir en banda ancha para escuelas y bibliotecas. Pero antes de que festejes, mira a ver quién va a terminar pagando la cuenta. Y como si la pérdida de nuestra privacidad no fuera lo suficientemente grande ahora resulta que los equipos escuchan constantemente todo lo que se habla a nuestro alrededor. Y el nuevo ECHO de Amazon es el ejemplo perfecto. Para terminar hablamos de una idea genial que se va a comenzar a instalar en la ciudad de Nueva York y que va a proveer servicio WiFi gratis, a velocidad de gigabit, a lo largo de toda la ciudad. ENLACES:
20/11/201454 minutes 35 seconds
Episode Artwork

Proponen “BioBots” Para Rescatismo

Esta semana el programa toma otro giro.  Comenzamos con una noticia de esas que me gustan a mi.  Hablamos de un proyecto de la Universidad De Carolina Del Norte en el que los científicos utilizan un insecto común para localizar a víctimas de desastres. ¿A qué insecto? Pues escucha el programa y te sorprenderás. También hablamos de las nuevas aplicaciones Word, Excel y PowerPoint para iOS.  ¿Sabías que Microsoft está utilizando una estrategia que han usado los narcotraficantes por décadas para inducir a las personas al uso de estupefacientes?  ¡No tiene nada de ilegal!  Pero es algo que hacen casi todas las compañías sin que sus clientes se den cuenta.  ¡Entérate! Y hoy Hablando de Tecnología realiza su primera entrevista. No porque yo no hubiera hecho alguna anteriormente, sino porque en este programa nunca lo había hecho.  Y comenzamos con Elsie Escobar, la “Social Media Community Manager + “Podcaster” Relations” de Libsyn, una de las compañías proveedoras de servicio de “hosting” p
13/11/20141 hour 44 minutes 13 seconds
Episode Artwork

Google Critica Ley De Propiedad Intelectual Española

Esta semana el programa es un poco más corto, pero es super variado.  Comenzamos hablando de decisión de un tribunal del estado de Virginia, en los Estados Unidos, en la que establece que la protección de la 5ta enmienda a la Constitución no aplica a los lectores biométricos que se han vuelto tan populares en las generaciones recientes de teléfonos celulares inteligentes. También hablamos de la controversia surgida entre Google y el gobierno español por los cambios recientes a la Ley De Propiedad Intelectual de ese país. Además contestamos dos preguntas interesantísimas enviadas por nuestros oyentes. ¿Y qué sucede cuando una compañía sencillamente decide no cumplir con sus promesas de servicio al cliente y nos vemos obligados a mover dos páginas de Internet que son importantísimas para nuestro negocio?  Pues eso mismo fue lo que me sucedió a mí y tuve que mover la página de Accurate Communications y la de Picadillo (un blog maduro con casi 300 entradas). ENLACES: Tribunal de
06/11/201440 minutes 56 seconds
Episode Artwork

Paul Allen Donará $100 Millones Para Combatir El Ébola

El cofundador de Microsoft, Paul Allen, donará $100 millones de dólares para combatir la epidemia del virus del ébola.  Según Allen la crisis creada por la proliferación del virus del ébola presenta retos sin precedentes y hay que atacarlo con métodos sin precedentes. Y una luz nocturna desarrollada por la compañía “Leeo” detecta el sonido producido por las alarmas de gas CO2 y de fuego y envía un mensaje mediante WiFi al teléfono iPhone del cliente.  Pero hay más.  Si no éste contesta sigue llamando a una lista preprogramada de números hasta que obtiene una respuesta. Hoy también hablamos de 4K.  ¿Sabías que el nuevo formato también requiere de cables especiales? Y contestamos 6 correos electrónicos de nuestra audiencia incluyendo una breve discusión sobre los distintos sistemas operativos, sugerencias para el programa, la conveniencia o no de usar software pirata, la velocidad del Internet en distintos puntos de America Latina y qué computador (bajo $500) comprar para unas neces
30/10/20141 hour 27 minutes 43 seconds
Episode Artwork

Robots Para Tratar El Ébola

Esta semana el programa es extremadamente variado y extremadamente largo. Comenzamos hablando del nuevo iPad Air 2 de Apple. Luego de ver detalladamente la actividad de Apple de la semana pasada mi opinión es que los dos productos principales que introdujo esta empresa fue el iPad Air 2 y la iMac 27 con pantalla 5K. Por eso, nuestro segundo tema es dicho computador. De ahí pasamos a discutir la crisis de virus Ébola y cómo se está considerando utilizar robots en su tratamiento. De ahí venimos a Puerto Rico donde discutimos la noticia de que Univision acaba de despedir a 109 empleados; casi su plantilla entera en la Isla. Y finalmente contestamos los correos electrónicos de cuatro de nuestros oyentes, incluyendo uno de un oyente que supuso que yo no le contestaría porque su correo era de crítica. ENLACES: • Consideran usar robots para el tratamiento del ébola • Univisión despide a 109 empleados en Puerto Rico ©2014, Orlando Mergal, MA_________________ El autor es Socio Fu
23/10/20141 hour 31 minutes 36 seconds
Episode Artwork

Baterías, Volcanes, Net Neutrality, Ébola, Dropbox y TV

Wow!  Esta semana el programa está ultra variado.  Y comenzamos hablando de un descubrimiento en el área de las baterías de iones de litio que promete revolucionar el mundo de los teléfonos inteligentes, las tabletas, las computadoras portátiles, pero sobre todo el de los automóviles eléctricos. De ahí pasamos a hablar de volcanes.  Pero no de volcanes comunes y corrientes, sino de volcanes extintos hace millones de años en la superficie de la luna.  ¿Por qué eso es importante?  Pues eso mismo me pregunto yo. Y el tema de la Neutralidad en la Red sigue causando controversia en los Estados Unidos.  Sobre todo porque el presidente Barrack Obama le acaba de dar un ultimatum al presidente de la Comisión Federal de Comunicación para que resuelva el asunto conforme a las directrices que ha venido delineando el presidente desde comienzos de su primer término. Por otro lado, Mark Zuckerberg, presidente de Facebook, acaba de donar $25 millones para la creación de un tratamiento contra el vir
16/10/201455 minutes 25 seconds
Episode Artwork

Penetración Del Podcasting

Hoy el programa es largo porque tocamos varios temas interesantes.  Para comenzar hablamos de los sistemas de votación electrónica y cómo la gente de Brasil están dudando del suyo luego de 18 años de implantado.  ¿Será una buena idea implantarlo en otros países? Obviamente, no podemos pasar por alto el “haqueo” de de JP Morgan Chase, uno de los más grandes en la historia.  ¿Es que acaso no hay manera de ponerle freno a la actividad de los “hackers”? Y la Comisión Federal de Comunicación acaba de imponerle una de las multas más altas en su historia a un hotel de Tennessee, en los Estados Unidos, por bloquearle el WiFi personal a sus huéspedes para obligarlos a usar el de la hospedería. Y la gente de Apple está pasando por la peor pesadilla en muchos años.  Se ha detenido la adopción de iOS 8.  Conoce cuál es la razón para este comportamiento de los usuarios de Apple y hasta dónde podrían llegar las repercusiones. También hablamos de “podcasting”.  Aquellos que pensaban que iba a s
09/10/20141 hour 12 minutes 15 seconds
Episode Artwork

El Verdadero Significado De “Gratis” En La Internet

¿Te has preguntado alguna vez cómo guardan los videos, las fotos y los datos compañías como YouTube, Google, Facebook, Dropbox y otros?  ¿Cómo hacen para recibir miles y miles de videos, fotos y textos cada minuto y seguir almacenándolos sin costo aparente alguno para el usuario. ¿En qué lugar ubican sus instalaciones?  ¿Están en otros países, en los propios Estados Unidos o en ambos?  ¿Cómo protegen tanta información de ataques terroristas, de hackers y de virus? ¿Por qué “regalan” ese espacio?  ¿Cómo pueden hacer dinero a base de “regalar” sus servicios? Y por último: ¿cuáles son los sistemas de medición que se utilizan para medir y catalogar tanta información? ENLACES: [video_lightbox_youtube video_id=zRwPSFpLX8I width=600 height=338 anchor="Visita virtual al Data Center de Google"] [video_lightbox_youtube video_id=duXuu_0rvp8 width=600 height=338 anchor="Visita virtual a una de las “fincas de servidores” de Facebook"] Datos y estadísticas sobre los centros de datos má
02/10/20141 hour 1 minute 45 seconds
Episode Artwork

Google+ Ya No Es Obligatorio

Los usuarios de teléfonos iPhone 5, iPhone 5c y iPhone 5s que han hecho el cambio a iOS 8 están reportando teléfonos lentos, aplicaciones que han dejado de trabajar y sistemas que se estrellan continuamente. Esto va de la mano con el tema de obsolescencia planificada que discutimos en el programa 0119. Y la primera familia de los hidrocarburos en los Estados Unidos —la familia Rockefeller– acaba de anunciar que estarán abandonando los negocios relacionados a arenas bituminosas, carbón y petróleo. En su lugar van a dedicar sus esfuerzos a explorar fuentes de energía renovable. Por otro lado Google+ —la red social fallida de Google— parece que tiene sus días contados. El gigante de la búsqueda online acaba de anunciar que ya no será obligatorio registrarse para Google+ antes de registrarse para sus servicios online. También hablamos de un documental titulado: “[easyazon_link asin="B00PV09C6W" locale="US" new_window="default" nofollow="default" tag="accuratcommun-20" add_to_cart="no" c
25/09/20141 hour 4 minutes 4 seconds
Episode Artwork

iPhone 6, Healthkit, iPod Classic y Liftlabs

Esta semana seguimos con el tema de Apple. ¿Por qué? Pues porque son pocas las compañías (de hecho sólo hay una) que venden 4 millones de un modelo de teléfono en las primeras 24 horas. Nos referimos al récord que acaban de establecer el nuevo iPhone 6 y iPhone 6 Plus de Apple. También hablamos de Healthkit, la nueva interfase de salud que llega como parte del nuevo sistema operativo iOS 8. ¿Sabías que ya está en pruebas clínicas en varios de los hospitales más prestigiosos de los Estados Unidos? Y hablamos de las cosas que Apple convenientemente no dijo como la eliminación del iPod Classic de 160GB y la capacidad de sincronizar nuestros iPhones directamente a través de iTunes. Pero, ¿cuánta gente cambiará a iOS 8? Una cosa es que venga con tu nuevo iPhone 6 o iPhone 6 Plus y otra es instalárselo a tu viejo iPhone 5 ó 5s. ¿Funcionará bien? ¿Funcionará al menos? Entérate aquí. Y por último hablamos de Liftlabs, una compañía con uno de esos productos que uno no puede mas que decir:
18/09/201454 minutes 14 seconds
Episode Artwork

iPhone 6, Apple Pay, Apple Watch Y Otras Noticias

Jeff Bezos, Presidente y CEO de Amazon, acaba de anunciar que van a liquidar el nuevo teléfono Amazon Fire a 99¢ por unidad con un contrato de dos años. Y la noticia ha tomado por sorpresa a muchos expertos del mundo de la comunicación. También ha causado la ira de aquellos clientes que apenas hace un par de meses pagaron $200 por ese mismo aparato. ¿Sabes cuáles son los dispositivos portátiles más populares de Apple? Si pensaste en el iPhone más reciente o en el iPad Air te equivocaste. Para sorpresa de mucha gente el iPhone más popular es el iPhone 5 y el iPad más popular es el iPad 2. Entérate por qué en esta edición. ¿Y te has preguntado alguna vez cuán dañinas son las emisiones electromagnéticas de los sistemas de transmisión celular? Julio García Saladín, un oyente asiduo de Hablando de Tecnología en la República Dominicana, tenía esa misma inquietud y se la contestamos en esta edición. También hablamos de un café y repostería en Vermont que hizo un experimento novel: elimin
11/09/201455 minutes 17 seconds
Episode Artwork

Cómo Protegerte de las Fallas Eléctricas

El mundo de la tecnología está lento en estos días.  Las grandes empresas de tecnología se preparan para sus lanzamientos de fin de verano, los estudiantes apenas acaban de comenzar la escuela en los Estados Unidos y las noticias sobre tecnología llegan por cuentagotas. Por eso decidí coger este programa casi entero para discutir un correo de uno de nuestros oyentes sobre cómo proteger nuestros equipos electrónicos de las fallas eléctricas. En realidad el oyente preguntó sobre los relámpagos pero el tema de los problemas eléctricos es mucho más amplio que eso.  Y el problema es que la mayoría de la gente hace como dicen en Puerto Rico: “se acuerdan de Santa Clara cuando truena”. Y, por supuesto, en ese momento ya es demasiado tarde.  De nada vale pensar en protegerte luego de que se te achicharre la computadora, se te dañe el impresor o se funda tu sistema telefónico.  El momento es ahora, cuando todavía puedes prevenir. En esta edición hablamos de todo; desde sistemas de fusible
04/09/201451 minutes 42 seconds
Episode Artwork

Usarán Big Data Para Diagnosticar Condiciones Médicas

En este programa hablamos de la posibilidad de ofrecer consultoría privada para los oyentes de Hablando de Tecnología. También hablamos de algunas propiedades adicionales en la Internet que vamos a eliminar. Y nuestra primera noticia tiene que ver con “Big Data”. Entérate cómo una compañía de California llamada “Enlitic” se propone agregar cantidades masivas de información médica y utilizarlas para realizar diagnósticos más acertados. Además, siguiendo con el tema de la detección, hablamos de un sistema de detección temprana de terremotos, creado por la universidad de UC Berkeley, que funciona pero carece de fondos para implantarlo. También en California, el gobernador de ese estado Jerry Brown firmó la ley llamada “kill switch” que permite que un usuario inactive su teléfono remotamente en caso de que se lo roben. Y por último hablamos del programa de Apple para reemplazar la batería en algunos iPhone 5 que están dando problemas. ENLACES: Los Puertorriqueños... según Gabrie
28/08/201438 minutes 39 seconds
Episode Artwork

Compañías De TV Por Cable Venden Más Banda Ancha Que Contenido

Por fin llegó el día.  Las compañías de televisión por cable de los Estados Unidos están vendiendo más banda ancha que contenido.  En esta edición discutimos las razones por las que esto está sucediendo, qué están haciendo las compañías para prepararse para un mercado en el que lo único que van a vender es “bits” y —más importante aún— cómo se va a afectar el consumidor. Y retomamos el tema de la aplicación de “messenger” de Facebook.  ¿Por qué este cambio aparentemente repentino en dirección?  ¿Qué representa para su base de suuarios? Y más importante aún ¿qué están haciendo muchos usuarios. También celebramos el cumpleaños número 10 del “podcasting”.  Sí, así como lo oyes.  EL podcasting cumple 10 añitos y todavía hay gente que no sabe lo que es, no reconoce su importancia y —obviamente— no tienen plan alguno de incorporarlo a su arsenal de herramientas de comunicación. ¡Pobresitos! Y a tono con el décimo aniversario del “podcasting” desenterré una vieja entrevista que me hizo el
21/08/201459 minutes 18 seconds
Episode Artwork

Banda Ancha De Estados Unidos No Es Ni Rápida Ni Ancha

A primera vista uno pensaría que los podcasts de National Public Radio (NPR) son la mejor evidencia de que la organización reconoce que el “radio a la manera del oyente” es la clave para su éxito futuro. Pero al examinar lo que están haciendo en realidad vamos a descubrir que en gran medida es más de lo mismo. Y el estudio anual de AKAMI titulado “El Estado De La Internet 2014” revela unas cifras alarmantes sobre la calidad de la banda ancha en los Estados Unidos comparada con otros países del primer mundo. También te va a sorprender cuál es el estado con la velocidad promedio de Internet más alta. Si estás pensando en Nueva York, Los Ángeles o Chicago te vas a sorprender. Y finalmente hablamos de la nueva reglamentación europea conocida como “el derecho a ser olvidado” y por qué compañías como Wikimedia, la compañía matriz de Wikipedia, se están oponiendo con uñas y dientes a la medida. ENLACES: NPR One es un intento fallido de ofrecer “radio a tu manera” Banda ancha en los
14/08/201453 minutes 19 seconds
Episode Artwork

Documental Dice Que La Privacidad Está Muerta

Un depredador sexual en la ciudad de Houston, Texas fue apresado y convicto de crímenes sexuales contra menores de edad a raíz de un correo electrónico que envió a través de la red de GMAIL.  También hablamos de una charla que está disponible en YouTube titulada “Privacy is Dead... Get Over It. Y en una noticia separada nos comentan sobre la forma en que Facebook agrega todos los datos de sus usuarios para luego bombardearlos de publicidad o vendérselos a terceros.  Además hablamos de los rusos, y cómo robaron un total de 1.2 billones de contraseñas de Internet. La gente de Apple acaba de anunciar su próximo evento para el 9 de septiembre en el que se espera que presenten su nuevo sistema operativo móvil OS8, su sistema operativo para computadoras de escritorio OSX “Maveriks” y su nuevo reloj de pulsera “iWatch”, si es que por fin sale al mercado. Y para terminar, hablamos de un museo sensacional en el pueblo de Guaynabo, Puerto Rico que visité para mi página “Puerto Rico By GPS”.
07/08/201447 minutes 7 seconds
Episode Artwork

Científicos Crean Batería Que Dura 4 Veces Más

Y en algún momento tenía que suceder.  Las ventas del iPad de Apple se han reducido durante dos trimestres consecutivos.  Y aunque Tim Cook, el presidente y CEO de Apple dice que no le preocupa la reducción durante este trimestre más reciente fue del 9{91b45456afaff95aeea87caf28c9c1c0c94699ab34a183c04d9327ca422fb932}. ¿Sabías que todavía hay lugares en el mundo afectados por la peste bubónica?  Yo pensaba que esa era una enfermedad de la era medieval.  Pues no.  Resulta que en China hay una ciudad entera en cuarentena por una amenaza de este mal letal. Imagina una batería de litio que durara cuatro veces más que una de las que usamos actualmente.  ¿Te imaginas las repercusiones que tendría sobre el mercado de dispositivos portátiles y de automóviles eléctricos.  Pues un equipo de científicos de la Universidad de Stanford, en California, parece haberla desarrollado. ¿Y te acuerdas de la parte en Jurasic Park cuando el doctor Grant afirma que el movimiento de los dinosaurios probablem
31/07/201429 minutes 53 seconds
Episode Artwork

Tesla Producirá Auto De $35,000

Dentro de poco una cantidad mayor de americanos van a poder comprarse un TESLA.  El nuevo modelo 3 tendrá un costo de $35,000, recorrerá hasta 200 millas con una carga y estará disponible en el año 2017. Y los usuarios de Verizon FIOS en los Estados Unidos están que brincan de la alegría con el anuncio de que la proveedora de Internet comenzará a ofrecer servicio simétrico. Por su parte, la gente de Netflix acaba de anunciar que duplicaron sus ganancias durante el segundo trimestre del 2014.  Y un científico forense de los Estados Unidos acaba de revelar que los dispositivos iOS son los más seguros en el mercado pero tienen una puerta trasera que le da acceso libre a la información a las agencias gubernamentales. Y por último, hablamos de un infográfico interesantísimo que publicó la gente de WEBSA100 sobre las distintas formas que utilizan los españoles para informarse. ENLACES: TESLA anuncia su nuevo Modelo 3 Verizon ofrecerá servicio simétrico Netflix duplica sus ganan
24/07/201439 minutes 29 seconds
Episode Artwork

App De Stitcher Estará Disponible En Android Auto

El mercado de los automóviles —el que yo anuncié hace meses como la próxima gran frontera— continúa creciendo.  Esta vez con la entrada de Stitcher en el mundo de Android Auto.  Y la gente de Apple está tomando medidas extremas para obligar a sus usuarios a actualizar el plugin de “Flash” en los navegadores de sus computadoras. LinkedIn acaba de introducir un nuevo App llamado “Connected”, que como dice su nombre busca mantener más “conectados” a los usuarios de esa red social.  Y conoce los nuevos adelantos tecnológicos en el mundo del “camping”.  Algunos de ellos te van a sorprender. Conoce el nuevo libro para el Kindle “The Old San Juan Walking Tour” que te lleva de la mano y te muestra la ciudad más hermosa de Puerto Rico.  También hablamos de un nuevo podcast sobre comedia hecho aquí mismo en Puerto Rico. Y para terminar, ¡el mundo se tiene que estar acabando!  Apple e IBM unen fuerzas para vender soluciones iOS para el mercado corporativo. ENLACES App de Stitcher estará
17/07/201437 minutes 10 seconds
Episode Artwork

7 Mejores Prácticas Para Garantizar La Seguridad En Tu Celular Inteligente

Hoy comenzamos discutiendo un artículo excelente, publicado en la revista digital CNET, en el que se discuten las 7 Mejores prácticas para garantizar la seguridad en tu teléfono celular inteligente. Además, hablamos de un tema que afecta particularmente a los hombres.  Conoce los 5 teléfonos inteligentes que más radiación emiten.  ¿Por qué esto es importante especialmente para los hombres?  Porque nosotros cargamos el teléfono mucho más cerca de nuestro órgano reproductivo. También hablamos del mundo del video.  ¿Sabías qué YouTube triplicó sus resultados en sólo dos años?  ¿Sabías que aún así se quedó corto?  ¡Y por mucho! Y conoce las nuevas maneras que utilizan los “hackers” para robar la información de nuestras tarjetas de crédito.  Cada vez se tornan más sofisticados. Y para terminar, la guerra de los navegadores de Internet no se ha terminado.  Al contrario.  Se está agudizando. ENLACES: • Revista digital CNET habla de las 7 mejores prácticas para garantizar la seguridad
10/07/201437 minutes 17 seconds
Episode Artwork

Facebook Experimenta Con Estado Anímico De Sus Usuarios

Esta semana volvemos al formato de noticias.  Y comenzamos con una noticia que ha arropado a los Estados Unidos y ha llenado de ira a los usuarios de Facebook.  Resulta que durante el 2012 la red social realizó experimentos psicológicos con 700,000 de sus usuarios. También hablamos de la decisión del Tribunal Supremo de los Estados Unidos en la que declaró “privada” la información contenida en un teléfono celular y estableció que se requiere una orden judicial para pedirle la contraseña a su dueño. Y por primera vez las ganancias por la venta de libros electrónicos sobrepasaron las de los libros de papel.  No en Amazon, sino a lo largo de toda la Nación.  También hablamos de bancos.  Pero no de los que se usan para depositar y retirar dinero, sino del tipo que te le sientas encima.  Resulta que ahora también sirven para recargar tu celular. Y esta pasada semana Hablando de Tecnología visitó la radio.  Sí, así como lo oyes.  Visitamos 1140 AM, 11Q, y compartimos con uno de nuestros o
03/07/201430 minutes 34 seconds
Episode Artwork

La Internet Y La Cultura De Lo Gratuito

Cinco años después de que Apple lanzó su revolucionario iPhone, y Google nos trajo el sistema Androide, ahora resulta que la gente Amazon se han lanzado al ruedo de los teléfonos inteligentes con el “Amazon Fire”.  Y no sólo llega tarde a la fiesta sino que apenas trae nada revolucionario.  Descubre por qué en Hablando de Tecnología no le vemos gran futuro al “Amazon Fire”. Y aquellos de ustedes que se desempeñen en el mercado de Internet, o de comunicación en general, tienen que haber experimentado “la cultura de lo gratuito”.  La gente está tan acostumbrada a obtener las cosas gratis en la Internet (aunque no valgan nada) que cada día están menos dispuestos a pagar por servicios de calidad.  De eso hablamos en nuestro segundo segmento. Además, hace unos meses que hablamos en el programa sobre la flota de “drones” que Amazon anunció que usaría para la entrega de paquetes.  En aquella ocasión yo bromeé con el asunto y le adjudiqué muy pocas posibilidades.  Pues esta misma semana el F
26/06/201438 minutes 51 seconds
Episode Artwork

Congresistas Demócratas Presentan Medida Sobre Net Neutrality

Un grupo de congresistas demócratas de los Estados Unidos acaba de proponer la “Ley de Competencia en Línea y Elección del Consumidor”, que exigiría que la Comisión Federal de Comunicaciones prohibiera acuerdos "pagados de priorización" entre los proveedores de servicios de banda ancha y los proveedores de contenidos. El objetivo es ayudar a prevenir la creación de un sistema de Internet dual y garantizar que los startups, emprendedores y consumidores todos tengan igualdad de acceso a la Internet. También comentamos los correos electrónicos de nuestros oyentes y un donativo que recibimos esta semana pasada. Y finalmente discutimos las maneras correctas de establecer un programa de resguardo (backup) para tu computadora.  Conoce cuáles tecnologías son propias para este propósito, cuáles no lo son y como llevar a cabo el proceso correctamente. ENLACES: Líderes demócratas en el Congreso presentan medida para asegurar que la Internet siga siendo un “terreno nivelado” para la inno
19/06/201444 minutes 30 seconds
Episode Artwork

La Importancia De Usar Una Contraseña Fuerte

Hoy Hablando de Tecnología comienza una nueva etapa. En la encuesta que celebramos durante el mes de abril de este año muchos de ustedes pidieron que dedicáramos algunos programas a cubrir temas particulares sobre tecnología.  Y uno de los temas que a mi me parece más urgentes es lograr que la gente utilice contraseñas fuertes. Todos los días escuchamos sobre ataques cibernéticos a las principales redes sociales, a los bancos, a las compañías detallistas y hasta a los propios proveedores de Internet.  Y por supuesto, no importa las medidas que tomes, eso no quita que en algún punto del planeta haya un “hacker” que encuentre como violentarlas.  Pero esos son los menos, y generalmente no concentran sus esfuerzos en víctimas “pequeñas”. En este programa exploramos el tema de las contraseñas a la saciedad y te damos opciones reales —incluyendo recomendaciones de distintos programas para administrar contraseñas— para que resuelvas este dilema que nos afecta a todos. ENLACES: 1Passw
11/06/201435 minutes 34 seconds
Episode Artwork

Compañía Incipiente Convierte Teléfono Inteligente En Detector De Cáncer Cervical

Hoy comenzamos el programa con una de esas noticias sobre tecnología que a mi me encantan. Una compañía israelí acaba de anunciar un nuevo dispositivo que funciona a base de un teléfono inteligente y es capaz de detectar el cáncer cervical.  Y cuando de video online se trata, hay que hablar de YouTube y de los demás.  Entérate de la ventaja abrumadora que la subsidiaria de Google tiene en este mercado. Y no podemos hacer un programa esta semana sin hablar de la reunión para desarrolladores WWDC 2014 de Apple.  Los anuncios fueron muchos, importantes y algunos de ellos inesperados. Y para terminar hablamos de un estudio de IDC sobre el mercado de las PCs.  Las predicciones de Steve Jobs han resultados tan exactas que es absolutamente asombroso. ENLACES: Compañía incipiente convierte teléfono inteligente en detector de cáncer cervical Cuando de video por Internet se trata, hay que hablar de YouTube y de los demás Apple vuelve a elevar la barra con sus nuevos OSX “Yosemite” y
05/06/201426 minutes 42 seconds
Episode Artwork

Tecnología “Electrocéutica” Promete Revolucionar La Medicina

Imagina un dispositivo médico del tamaño de un grano de arroz, operado por una diminuta batería, que se pueda implantar en el hígado, el páncreas, los riñones o hasta en el cerebro y se recargue mediante un dispositivo fuera del cuerpo del tamaño de una tarjeta de crédito.  ¿Te parece algo sacado de “Star Trek”?  Pues no te pierdas este episodio porque la realidad puede ser más parecida a la fantasía de lo que piensas. ¿Y qué piensas tú de la posibilidad de que Google borre todo lo relacionado a depredadores sexuales, pedófilos, políticos corruptos y otro tipos de degenerados sociales de sus récords?  ¿Estaría de acuerdo con vivir en un mundo en el que no pudieras encontrar información sore la gente perversa? También hablamos de un grupo de “arqueólogos espaciales” de los Esatdos Unidos que se han propuesto “despertar” un viejo satélite de la NASA y usarlo para propósitos privados.  Y la gente de YouTube acaban de anunciar una serie de servicios nuevos dirigidos específicamente a los
29/05/201432 minutes 45 seconds
Episode Artwork

Regresamos En Dos Semanas

En estos días voy a tener un amigo de la infancia —que vive en los Estados Unidos— quedándose unos días en mi casa.  Y había considerado poner el programa en pausa por un par de semanas en lo que dedicaba unos días a compartir con él y a explorar un poco mi país. Luego pensé que podía hacer un par de programas en los que hablara de programas o equipos en lugar de noticias.  ¿Por qué?  Pues porque las noticias exigen que esté pendiente del acontecer diario y los equipos y programas no. Entonces nos llegó una sorpresa inesperada.  Mi hijo llegó el domingo de sorpresa de los Estados Unidos y va a pasar un par de semanas en la Isla.  Y esa fue la gota que desbordó la copa. Definitivamente tengo que desconectarme un par de semanas para compartir con ellos.  Así que nos vemos nuevamente el viernes 30 de mayo. Gracias por escuchar a Hablando de Tecnología.  Hasta entonces, ©2014, Orlando Mergal, MA_________________ El autor es Socio Fundador de Accurate Communications, Licenciadoen Relac
15/05/20142 minutes 40 seconds
Episode Artwork

Calzoncillo Protege De La Radiación Electromagnética

Junto con la caída del mercado de computadoras tradicionales está cayendo otro mercado: el de aplicaciones antivirales.  Hoy hablamos sobre las declaraciones de “Bryan Dye”, vicepresidente de Symantec y qué implicaciones tienen para el usuario común. También hablamos sobre la “victoria tímida” que tuvo Apple sobre Samsung en el más reciente episodio de su guerra por las patentes de sus respectivos teléfonos inteligentes.  Y hablando de teléfonos inteligentes, ¿sabías que dentro de poco los pasajeros de los distintos servicios de trenes en la ciudad de Nueva York van a poder comprar sus boletos a través de su teléfono celular, y el mismo aparato va a reemplazar al boleto tradicional? Y a muchos le ha sucedido: se les resbala el teléfono de la mano y cae dentro de una lavadora de ropa, una de platos, una piscina o hasta en el inodoro.  ¿Sabes que ahora hay una manera de salvarlo —casi siempre— de una muerte casi segura?  Conoce el nuevo servicio DryBox. Y para terminar, hablamos de
08/05/201443 minutes 41 seconds
Episode Artwork

Contestamos Las Preguntas De Nuestros Oyentes

Luego de celebrar nuestro programa número 100 pensé que lo mejor sería hacer una pausa y discutir nuestra primera encuesta de servicio al cliente, que terminó ayer a la medianoche. Pero antes contestamos varios correos electrónicos. Primero contestamos la duda de uno de nuestros oyentes sobre el “kill switch” que están proponiendo varios sectores de la sociedad norteamericana para ponerle coto al robo de teléfonos celulares inteligentes en ese país. Segundo hablamos sobre las opciones que tienen aquellos de ustedes que deseen incursionar en el mundo del “podcasting”.  Como veremos, todas son inglés.  Y eso se debe a que el “podcasting” es un fenómeno que nos llega de las sociedades de habla sajona. Y tercero hablamos de los resultados de nuestra primera encuesta de servicio al cliente.  Entérate de dónde nos llega la audiencia, cuán frecuentemente nos escuchan, a través de qué agregador, que prefieren los oyentes, lo que no le gusta y lo que le gustaría que añadiéramos al programa
01/05/20141 hour 8 minutes 33 seconds
Episode Artwork

Hablando De Tecnología Cumple Los 100 Programas

Hablando de Tecnología cumple los 100 programas sirviendo al mercado hispanoparlante.  Hablamos de nuestra trayectoria y del futuro del programa. Y si eres usuario de Internet y tu servicio parece ser más lento de lo que contrataste es porque probablemente lo es. SONY y Panasonic unen fuerzas para crear un nuevo formato de disco Blu-Ray específicamente desarrollado para el almacenaje de datos a nivel empresarial.  Compañías proveedoras de servicio de Internet y fabricantes de teléfonos celulares se ponen de acuerdo para respaldar la implantación del “kill switch”. Europeos respaldan un balance en el control de la Internet. Y un estudio publicado por el Wall Street Journal señala que los usuarios de servicios de televisión online son más propensos a abandonar su servicio de televisión por cable. ENLACES: • Si sientes que tu Internet es más lento de lo prometido probablemente es porque lo es • SONY y Panasonic proponen tecnología Blu-ray para archivar grandes cantidades de data •
24/04/201448 minutes 38 seconds
Episode Artwork

Conoce Cuál Género De Música Deja Más Músicos Sordos

En la edición de hoy analizamos la falla “Heartbleed” que está tomando por asalto la Internet, y te decimos lo que puedes hacer —y lo que no puedes— para protegerte. Y también hablamos de la Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos. ¿Sabías que esta agencia conocía sobre la falla “Heartbleed” hace años y lo único que hicieron fue aprovecharla para su beneficio? También hablamos sobre el género de música que más músicos ensordece. Si piensas que es el rock & roll te vas a llevar un sorpresa. Y hablamos sobre la estrategia del Servicio de Rentas Internas de los Estados Unidos de utilizar las redes sociales para identificar posibles evasores contributivas. Google anuncia que acaba de recibir la aprobación para la patente de sus nuevos lentes de contacto con cámara integrada. Y por último, hablamos del eclipse del martes pasado que pinto la luna de rojo sólido. ENLACES: • Por qué “Heartbleed” es la falla de seguridad más peligrosa en la Internet • La Importancia De Tener
17/04/201430 minutes 9 seconds
Episode Artwork

Norteamericanos Desconfían De Las Compañías De Alta Tecnología

La Universidad de Harvard está demostrando que es capaz de pensar “fuera de la caja”. ¿Cómo? Utilizando el medio de “tirilla cómica” como una de sus herramientas para educar. Y los resultados parecen ser prometedores. Seagate, una compañía líder en el mercado de discos duros acaba de introducir al mercado su modelo “enterprise level” de 6TB. Y una encuesta celebrada en los Estados Unidos por la empresa Harris demostró que más de dos terceras partes de los estadounidenses desconfían de las compañías de tecnología. Y el pasado martes, 8 de abril, Microsoft cesó de ofrecer apoyo técnico para Windows XP, el sistema operativo más popular en la historia de la empresa y el segundo en uso a nivel mundial. Por su parte, AT&T anunció que se propone dejar de ofrecer servicio telefónico terrestre a nivel nacional. Finalmente hablamos sobre la manera correcta y segura de limpiar la pantalla LCD de tu televisor o computadora. Además, incluimos un enlace a un artículo interesantísimo que nos env
10/04/201432 minutes 37 seconds
Episode Artwork

Conoce al “Bobo Inteligente”

La gran promesa de que la Internet iba a ser el gran ecualizador que le iba a permitir al comerciante pequeño competir de tú a tú con el grande ya no es una realidad.  La sofisticación del SEO, y el Pay To Play las redes sociales, están inclinando la balanza hacia el comerciante con conocimientos o poder económico. Un adolescente de Pennsylvania encontró la manera de economizarle $400 millones al gobierno de los Estados Unidos con sólo hacer unas pequeñas modificaciones a la manera en que producen e imprimen sus documentos. Y lo mejor de todo es que cualquier gobierno del mundo puede hacer lo mismo sin gastar un sólo centavo. Microsoft anuncia su nuevo Office para iOS y de inmediato se convierte en el grupo de aplicaciones de más venta en el App Store de Apple. Informe de las Naciones Unidas sobre el calentamiento global levanta una voz de alarma general y advierte que nadie se va a salvar de los efectos devastadores del cambio climático. Firma inglesa lanza al mercado el “bobo in
03/04/201431 minutes 47 seconds
Episode Artwork

Tierra Se Libra De Desastre Trillonario

Y como los terrícolas no tenemos suficientes problemas con los que nosotros mismos creamos en los distintos países, ahora resulta que el año pasado estuvimos a 9 de días de sufrir un evento cataclísmico que nos hubiera costado trillones de dólares.  Y ahora sí lo puedes creer, el New York Times acaba de publicar que menos del 6{91b45456afaff95aeea87caf28c9c1c0c94699ab34a183c04d9327ca422fb932} de los posts que colocas en Facebook son vistos por tus seguidores.  ¿Quieres que los vea más gente?  Abre la billetera. Y encima de que eventualmente vas a tener que pagar para que vean lo que publiques en las redes sociales, encima de eso no vas a saber si los “clicks” son reales o no. ¿Sabes por qué?  El Wall Street Journal te dice por qué. Microsoft también acaba de echarle agua fría por encima a sus usuarios.  ¿Sabías que todas las compañías que proveen servicio de correo electrónico gratuito pueden leerlos y frecuentemente lo hacen? El gobierno Turco acaba de bloquear el acceso de sus c
27/03/201435 minutes 15 seconds
Episode Artwork

Estados De Ánimo Se Contagian Por Facebook

Los enlaces o hipervínculos subrayados, el tamaño de la letra y el espacio entre líneas de Google han sido actualizados para ofrecer lograr un aspecto mucho más claro,  fácil de leer y moderno.  También hablamos sobre las nuevas reglamentaciones en la Unión Europea en cuanto al uso requerido de cargadores de teléfonos universales. ¿Qué está más limpio en tu casa: el fregadero o el inodoro?  La contestación a esta pregunta te podría sorprender.  Y los usuarios del iPhone de Apple que corrieron a actualizar sus teléfonos al nuevos sistema 7.1 se han llevado tremenda sorpresa.  Resulta que bajo el nuevo sistema sus teléfonos no cargan la batería a capacidad y la agotan más rápidamente. También hablamos de un estudio universitario que encontró que las redes sociales como Facebook pueden ayudar a diseminar un estado anímico negativo.  También hablamos de la música clásica.  ¿Será verdad que no tiene derechos de autor? ENLACES: • Google deja atrás los últimos remanentes de su HTML orig
20/03/201434 minutes 6 seconds
Episode Artwork

FAA Emite Guías Para El Uso De Drones

En un caso que abrirá las compuertas para que se inunde el mercado de pequeños aparatos voladores, la Administración Federal de Aviación acaba de emitir una serie de guías para el uso de “drones” para propósitos civiles y comerciales. Un estudio realizado en Birmingham, Inglaterra demostró que no existe diferencia alguna entre el cerebro de la mujer y el del hombre.  Además, científicos de la Universidad de Georgetown, en Maryland, perfeccionaron una prueba de sangre que predice el mal de Alzheimer con un 96{91b45456afaff95aeea87caf28c9c1c0c94699ab34a183c04d9327ca422fb932} de certeza. ¿Y recuerdas la película “Deep Impact”, en la que dos astrónomos norteamericanos identifican un meteoro que hubiera sido capaz de destruir la Tierra?  Pues ahora resulta que la Agencia Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) está solicitando la ayuda de astrónomos aficionados para que ayuden a detectar meteoros. Y Edward Snowden, el otrora analista de la Agencia de Seguri
13/03/201428 minutes 21 seconds
Episode Artwork

Apple Lleva Su iOS Al Automóvil

¿Tienes un proyecto y necesitas financiamiento?  ¿Quizás la solución sea “Kickstarter”.  ¿Sabías que ya han recogido más de $1 billón en promesas? ¿Tienes una tableta?  ¿Cuánto contenido produces en ella?  ¿Exposé de CNET revela los verdaderos usos que la gente le da a las tabletas.  Y hoy hablamos de teléfonos y de automóviles.  ¿Sabías que la próxima gran batalla por la supremacía en la computación se va a dar sobre cuatro ruedas? También hablamos de Apps.  Esta vez hablamos de una aplicación que convierte tu teléfono celular inteligente en un monitor fetal.  ¿Será verdaderamente útil o será más problema que solución? Además hablamos de Radio Shack y el cierre de 1,100 de sus tiendas.  ¿Qué puede hacer el gigante de los “gadgets” para evitar una quiebra que parece casi segura? Y por último comentamos varios correos electrónicos de nuestros oyentes.  En específico, de nuestros vecinos de Colombia y la República Dominicana. ENLACES: • Kickstarter sobrepasa el primer billón en “
06/03/201433 minutes 14 seconds
Episode Artwork

98% De Los Ataques Son Contra Androides

Los usuarios del sistema de mapas de Google: “Google Maps” van a estar de pláceme con los cambios realizados al venerable sistema.  Y en esta edición los discutimos todos.  También hablamos de un artículo publicado en la revista cibernética ComputerWorld en la que se aduce que el 98{91b45456afaff95aeea87caf28c9c1c0c94699ab34a183c04d9327ca422fb932} de los ataques cibernéticos contra unidades móviles son contra equipos Androide. Además, hablamos del “bug SSL” que pudiera afectar, de una u otra forma, a todos los equipos de Apple.  Y por último hablamos del explorador espacial PLATO y su misión de encontrar planetas similares a la tierra. También contestamos las preguntas de nuestros oyentes en Colombia y Uruguay sobre la tecnología 4G/LTE y la música “Buy Out” para producción audiovisual respectivamente. ENLACES: • Google le hace cambios significativos a su sistema de mapas • 98{91b45456afaff95aeea87caf28c9c1c0c94699ab34a183c04d9327ca422fb932} de los ataques a unidades móviles están
27/02/201446 minutes 3 seconds
Episode Artwork

“Social Media Today” Recomienda Video En Las Redes Sociales

Comenzamos el programa de hoy hablando sobre una noticia publicada en la revista digital “Social Media Today” en la que sugieren crear videos, colocarlos en YouTube y ponerlos en nuestras distintas plataformas en las redes sociales. ¡Duh! De ahí pasamos a un estudio acabado de publicar por la gente de Nielsen sobre los “Hábitos Digitales” de la sociedad norteamericana durante el 2014, que apenas está comenzando. ¿No les parece que si se trata de algo que fue “post mortem” debieron haberlo titulado 2013? Y los presidentes de Alemania y Francia están convencidos de que la única salida para evitar la intervención norteamericana en sus telecomunicaciones y servicios de Internet es crear una red separada. ¿Será este el comienzo del final para la Internet como la conocemos hoy en día? ¿Se unirán otros países? También contestamos la pregunta de uno de nuestros oyentes en España sobre la “Deep Web”.  ¿Sabes lo que es eso? Y para terminar, hablamos de los nuevos robots desarrollados por l
20/02/201427 minutes 31 seconds
Episode Artwork

0090 – Cambios En Las Tarjetas De Crédito Para El 2015, “Surround Sound” Pierde Popularidad, Protegerán Subestaciones Eléctricas En Los Estados Unidos, Revelan Posible Fraude En Anuncios De Facebook, Tecnología Facilita Localizar A Pacientes De Alzheimer, FDA Aprueba El “Pill-Cam” Para Colonoscopías

Esta semana el programa está variadísimo. Comenzamos hablando sobre los cambios que se avecinan para los usuarios de tarjetas de crédito en los Estados Unidos a partir del año 2015. De ahí pasamos al mundo de las películas y la música grabada. ¿Sabías que los sistemas de “surround sound” están perdiendo popularidad aceleradamente? Conoce por qué. Y una noticia que se ha mantenido bastante callada ha sido el ataque a tiros en abril del año pasado a una subestación eléctrica en los Estados Unidos.  Conoce lo que están haciendo las autoridades para evitar que este tipo de acto terrorista no se vuelva a repetir. También hablamos sobre los anuncios en Facebook y cómo pudieran ser muchísimo menos efectivos de lo que piensas. Y si tienes un paciente con la enfermedad de Alzheimer en tu familia presta especial atención. Hoy hablamos de un invento que te puede ayudar a garantizar su seguridad en todo momento. También hablamos de la cápsula “pill-cam” y cómo promete revolucionar el
13/02/201427 minutes 28 seconds
Episode Artwork

0089 – Postulan A Edward Snowden Para El Premio Nobel De La Paz, Se Desploman Los Anuncios Adsense De Google, 37% Continuará Con Windows XP, “Cut The Cable” Continúa En Ascenso, Producen Células Madre A Base De Células Adultas, Confirman A Satya Nadella Como CEO De Microsoft

Edward Snowden, el proscrito especialista en computadoras de los Estados Unidos acaba de ser postulado para recibir el Premio Nobel de la Paz.  También contestamos la pregunta de uno de nuestros oyentes en la ciudad de Nueva York sobre los derechos de autor en la fotografía. Y la propia gente de Google acaban de confirmar que su servicio de anuncios Adsense lleva varios trimestres perdiendo dinero.  Y por su parte, la gente de Microsoft acaba de informar que del 37{91b45456afaff95aeea87caf28c9c1c0c94699ab34a183c04d9327ca422fb932} de usuarios que todavía utilizan el sistema operativo Windows XP una gran mayoría han informado que continuarán utilizando el venerable sistema a pesar de que la Compañía ha dicho que cesará de ofrecerle apoyo técnico a partir del próximo mes de abril de este año. Y la gente de Time Warner acaban de confirmar que llevan varios trimestres perdiendo dinero como consecuencia del movimiento “cut the cable”.  También hablamos de un grupo de científicos que ha
06/02/201439 minutes 44 seconds
Episode Artwork

0088 – Tienda Michael’s Se Suma A Las Víctimas De Los Hackers, Descubren Video De La Presentación Original De La Macintosh, Vacas Flatulentas A La Explosión De Un Granero En Alemania, Moody’s Degrada Bonos De SONY, Surge El Mercadeo H2H, 10 Maneras De Protegerte De Los Hackers

La cadena de tiendas Michaels se sumó a las cadenas TARGET, Neiman Marcus y otras que fueron víctimas de los hackers durante el pasado periodo navideño. ¿Quieres aprender a hacer una presentación?  Pues te invito a que veas un video recientemente descubierto de la presentación original de la Macintosh de Apple. Y en Alemania acaba de suceder algo insólito. Un agricultor encerró 90 vacas en un granero y por causa de su “flatulencia” (la de las vacas) el granero explotó. Casa acreditadora Moody's degrada los bonos de SONY a nivel de “chatarra”.  “B2B” y “B2C” dan lugar al “H2H” en el mundo de mercadeo moderno. Y por último, hablamos de 10 maneras de mantener tu información sensitiva fuera de las manos de los “hackers”. ENLACES: • Cadena de tiendas de arte “Michaels” se suma a la lista de víctimas de los “hackers” durante el periodo navideño • Descubren video de la presentación original de la Apple Macintosh • Vacas flatulentas contribuyen a explosión que destruye gr
30/01/201434 minutes 56 seconds
Episode Artwork

0087 – Google Desarrolla Lentes De Contacto Para Diabéticos, Oso De Peluche Detecta Signos Vitales, HP Regresa A Windows 7, Conoce Las 25 Contraseñas Más Débiles, Estudios Paramount Abandonan El Celuloide, Piel Del Pavo Es Clave Para Detectar Toxinas

¿Sabías que las lágrimas pueden utilizarse para detectar ciertas condiciones crónicas en el cuerpo?  Pues sí, y eso mismo es lo que se proponen hacer los científicos de Google con su nuevo lente de contacto para diabéticos.  Además, dos jóvenes emprendedoras de Croacia acaban de introducir un osito de peluche que es capaz de medir los signos vitales en niños pequeños durante una hospitalización. Y mientras unas cosas progresan otras dan marcha atrás.  Ahora resulta que la gente de Hewlett Packard van a regresar a Windows 7 en un esfuerzo por levantar sus ventas.  Y hablando de computadoras.  Conoce las 25 contraseñas más débiles que utilizaron los internautas durante el 2013, según la revista PC World.  Además, conoce como crear una contraseña fuerte y cómo manejar múltiples contraseñas. Y en una noticia que va a sorprender a muchos, los estudios de cine Paramount acaban de anunciar que a partir de este año van a abandonar el formato de celuloide para ceñirse 100{91b45456afaf
23/01/201424 minutes 41 seconds
Episode Artwork

0086 – Huffington Post Revela Claves Para El Mercadeo De Pequeños Negocios, Científicos De MIT Descubren Cómo Usar El Ketchup Al Máximo, Lista De Establecimientos “Haqueados” En Navidad Sigue Creciendo, Tribunal De Apelaciones De Washington DC Elimina El Net Neutrality Y Comentamos Los Correos De Nuestros Oyentes

Esta semana me sentí refrendado cuando el Huffington Post, una de las publicaciones de mayor relieve en la Internet, refrendó lo que he venido predicando durante los últimos años sobre el mercadeo mediante contenido. Y de lo sublime pasamos a los ridículo.  Científicos del Massachusetts Institute of Technology (MIT por sus siglas en inglés) descubrieron un nuevo compuesto que hace que el “ketchup” y otros líquidos viscosos fluyan con facilidad dentro de botellas de plástico o cristal.  El video te va a asombrar. Y la lista de establecimientos que fueron “haqueados” durante el periodo navideño en los Estados Unidos sigue creciendo.  Y de ellos el más asombroso es TARGET con más de 110 millones de cuentas intervenidas. Y el año comenzó mal para los defensores del Net Neutrality.  El pasado martes 14 de enero un tribunal de apelaciones de Washington D.C. desestimó la apelación de la Comisión Federal de Comunicación y le dio la razón a Verizon. Y para terminar comentamos do
16/01/201432 minutes 37 seconds
Episode Artwork

0085 – YouTube Anuncia Servicio 4K, Ford presenta modelo C-Max solar, Televisores 4K y De Pantalla Curva en CES, GM Instalará 4G En Vehículos Chevy, Corning Anuncia Cristal Antibacterial y Contestamos Los Correos De Nuestros Oyentes

La gerencia de YouTube anució en la convención de CES que comenzarán a ofrecer servicio 4K utilizando un nuevo algoritmo de compresión desarrollado por Google.  Y también en CES la gente de Ford anunció un nuevo modelo llamado el C-Max que utiliza una nueva tecnología solar que le permite transitar hasta 620 millas sin una recarga. Por su parte los fabricantes de televisores están haciendo lo que sea para convencer al consumidor de que compre un televisor nuevo.  Este año están ofreciendo pantallas curvas y 4K. Por su parte la gente de General Motors va a comenzar a incluir 4G en sus modelos Chevrolet a partir del 2015.  Y para terminar hablamos de un nuevo tipo de vidrio desarrollado por la gente de Corning que mata los microbios. ENLACES: • Monitor HP Pavilion 27xi • YouTube incorporará tecnología 4K • Ford introducirá su nuevo C-Max solar • GM instalará 4G en vehículos Chevy • Corning anuncia cristal antibacterial que mata los microbios en tu teléfono celular ©
09/01/201438 minutes 47 seconds
Episode Artwork

0084 – Métricas de Hablando De Tecnología Exceden Por Mucho Las Expectativas, Bombilla Incandescente Llega Al Final Del Camino, Revista “Motley Fool” Dice Que Snowden Se Equivocó, Expertos En Mercadeo Responden A Los Cambios Al Algoritmo De Facebook

Hablando De Tecnología terminó en 2013 con una fuerza inesperada. En esta edición hablamos de los resultados, de las diferencias entre la radio comercial y el podcast, y de los objetivos del programa para el 2014. Y para muchos va a ser sorpresa conocer que la bombilla incandescente, esa que está dondequiera, va a dejar de venderse en los Estados Unidos; y probablemente en gran parte del mundo civilizado. También hablamos del escándalo creado por las declaraciones de Edward Snowden y los efectos que tuvo durante el 2013 y —más importante aún— los que va a tener durante el año 2014. Finalmente, hablamos de los cambios anunciados al algoritmo de Facebook a partir del 1ro de diciembre del 2013 y la reacción de los expertos en mercadeo; sobre todo en los Estados Unidos. ENLACES: • Bombilla incandescente llega al fin del camino. • Revista digital The Motley Fool dice que Snowden estaba equivocado. La guerra por la privacidad ya se perdió. • Expertos en mercadeo aprenden
02/01/201435 minutes 41 seconds
Episode Artwork

Resumen del Año 2013 de Hablando de Tecnología con Orlando Mergal

Hoy el programa va tomar un giro distinto.  Como saben, este va a ser el último programa del 2013.  Y como estamos en Navidad las noticias tienden a aflojarse un poco.  Por lo tanto decidí hacer tres cosas con el programa de hoy. Primero, vamos a hablar un poco sobre lo mejor —y lo peor— que sucedió en el mundo de la tecnología durante el 201.  Segundo, vamos a hablar de algunas ideas que tengo para el programa durante el 2014.  Y para terminar —aunque nunca me he considerado un pitonizo— voy a hablarles de un par de tendencias que he visto durante el 2013 y cómo pienso que van a afectar el mundo de la tecnología en el futuro. Finalmente, quiero aprovechar para agradecer su audiencia durante el 2013, invitarles a que continúen escuchando durante el 2014 y desearles todo lo mejor durante el Año Nuevo. • Jab, Jab, Jab... Right Hook ©2013, Orlando Mergal, MA_________________ El autor es Socio Fundador de Accurate Communications, Licenciadoen Relaciones Públicas (R-500), A
26/12/20131 hour 12 minutes 27 seconds
Episode Artwork

0082 – Semiótica De La Internet Es Más Compleja Que La Del “Desktop Publishing”, China Coloca Explorador En La Luna, Estudio Demuestra Que Contar Ovejas No Ayuda A Dormir, Investigadores “Hackean” Un Computador A Través Del Puerto De Audio, Smartcard Mide El Colesterol A Través De Tu iPhone, Juez Federal Declara Inconstitucionales Las Acciones Del NSA

Seth Godin, una de las mentes más privilegiadas del mundo del mercadeo a nivel mundial dijo que la semiótica del Internet es mucho más compleja que la de la era del “desktop publishing”.  Y China acaba de colocar un módulo explorador no tripulado sobre la superficie lunar. Un estudio realizado por la Universidad de Oxford demostró que el acto de contar ovejas no ayuda en nada a que nos durmamos más rápido.  Y en un estudio separado los científicos del Instituto Fraunhofer de Alemania demostraron que es posible “hacquear” un computador a través del puerto de audio. Científicos de la Universidad de Cornell desarrollan el SmartCard, un dispositivo que se conecta al iPhone y permite medir el colesterol al instante.  Y para terminar, un juez federal de Washington, DC acaba de declarar inconstitucionales las acciones del NSA que destapó Edward Snowden. ENLACES: • Semiótica de la tipografía en la Internet resulta mucho más compleja que la de la era del desktop publishing • Con
19/12/201328 minutes 16 seconds
Episode Artwork

0081 – Más Imágenes En Las Redes Sociales, Video Móvil Va En Aumento, Anuncian Fin De Windows 7 Por Error, China Usará Supercomputador Para Combatir El Smog, Crece El Servicio de “Amazon Fresh”, Subsidio de Celulares Podría Ser Cosa Del Pasado

Según una noticia publicada por la emisora norteamericana CNBC las redes sociales —y por ende la Internet— están dependiendo cada vez más del uso de imágenes.  Y cónsono con este planteamiento el señor Will Kassoy, CEO de Ad Colony, dijo en la revista de Adweek que el video —sobre todo para aparatos móviles— representa una oportunidad dorada para mercadear productos y servicios durante el año 2014. Y la gente de Microsoft acaba de darle para atrás a su anuncio de que dejaría de emitir licencias para Windows 7 para revendedores OEM. También hablamos del supercomputador “Tianhe 1A” que va a utilizar el gobierno Chino para combatir el problema creciente de “smog” en ese país.  Además hablamos de  “Amazon Fresh”.  ¿Sabes lo que es? Y para terminar hablamos sobre los subsidios para teléfonos celulares inteligentes.  ¿Sabías que AT&T los quiere eliminar? ENLACES: • Redes sociales se mueven cada vez más al uso de imágenes • Las Redes Sociales No Son Otro Planeta • Video mó
12/12/201336 minutes 51 seconds
Episode Artwork

0080 – Viernes Negro Saca Lo Peor De La Sociedad, Amazon Propone “Drones” Para Entregar Paquetes, Llueven Los “Memes” De Alejandro García Padilla En Las Redes Sociales, Microsoft Trabaja En Un “Brazier”, Nuevo Conector USB, Windows XP Llega A Su Fin, Regresa “House Of Cards”

El famoso “viernes negro” desembocó en estampidas, garatas y falsas economías en Puerto Rico y en los Estados Unidos.  Jeff Bezos, presidente de Amazon, dijo en el popular programa de televisión “60 Minutes” que su compañía está evaluando la posibilidad de utilizar “drones” para la entrega de paquetes. Y los amigos de la crítica política están utilizando la modalidad de “meme” para criticar constantemente al gobernador de Puerto Rico “Alejandro García Padilla” en las redes sociales.  Y para seguir con lo insólito, la gente de Microsoft está trabajando en un “brazier” dotado de sensores que miden el “estrés” y lo relacionan con el acto de comer desmedidamente. Y un comité compuesto por representantes de distintas compañía de tecnología est´å trabando en un nuevo conector para los cables USB.  También hablamos de la muerte anunciada del sistema operativo Windows XP el próximo 8 de abril del 2014. Y finalmente, hablamos del estreno de la nueva temporada “House of Cards” el p
05/12/201337 minutes 13 seconds
Episode Artwork

0079 – Compañías De Celulares Se Oponen Al “Kill Switch”, Cambios A Los Comentarios De Youtube Podrían Ser Nefastos Y Hablamos De Los Los Sistemas De Digitización De Documentos Y De Los De Backup

Hoy el programa va a ser distinto.  Primero vamos a hablar sobre la medida legislativa conocida como el “Kill Switch”, y por qué las compañías de telefonía celular se oponen a ella.  Luego vamos a hablar sobre las nuevas reglas de YouTube en cuanto a los comentarios en los videos.  A primera vista parecen una cosa pero cuando las analizamos a fondo son otra muy distinta. Y finalmente vamos a hablar sobre dos temas muy importantes para cualquiera que utilice una computadora: la digitización de documentos y las estrategias de resguardo, o “back up” como le llaman en Castilla la Vieja. ENLACES: • Proveedores de servicio de telefonía celular se oponen a medida del “kill switch” en Nueva York y San Francisco. • Cambios recientes al sistema de comentarios de YouTube parecen positivos pero podrían resultar extremadamente negativo • ¿Se te dañó el disco duro? ¡Horror! ©2013, Orlando Mergal, MA_________________ El autor es Socio Fundador de Accurate Communications, Licenciadoen
21/11/201354 minutes 15 seconds
Episode Artwork

0078 – Amazon.Com Y El Correo De Los Estados Unidos Unen Esfuerzos, Sen. Jay Rockefeller Defiende Compañías De Televisión Por Internet, Netflix Y Youtube Consumen La Mitad Del Ancho De Banda De La Internet, General Electricidad Con “Chiringas” Subaquáticas, Termina Era Del “Excepcionalismo” Americano

Amazón.com, el detallista más grande de la Internet y el Correo de los Estados Unidos firman un acuerdo que incluye entregas dominicales.  Y el senador demócrata por Virginia Jay Rockefeller presenta legislación que prohibiría el que los proveedores de servicios de Internet restrinjan el acceso a las compañías de televisión por Internet. ¿Y sabías que entre Netflix y YouTube consumen más del 50{91b45456afaff95aeea87caf28c9c1c0c94699ab34a183c04d9327ca422fb932} del ancho de banda para descargas de la Internet en los Estados Unidos. Conoce lo que eso significa si eres dueño de un negocio.  Y un grupo de científicos de Massachusetts se ha propuesto generar electricidad utilizando “chiringas” subacuáticas. Bill Clinton y Bill Gates dicen que la era del “excepcionalismo” norteamericano ya llegó a su fin.  Y contestamos la pregunta de Joel Montes, uno de nuestros oyentes de San Lorenzo, California. ENLACES • Amazon.com firma acuerdo con el Correo de los Estados Unidos que inc
15/11/201335 minutes 43 seconds
Episode Artwork

0077 – VinEdge Preserva El Vino Después De Abierto, Apple Abrirá Planta En Arizona, FAA Aprueba El Uso De Ciertos Dispositivos Electrónicos Al Despegar y Aterrizar, iPad Air Supera por mucho las ventas de su antecesor, Cierra Blockbuster Video, Calentamiento Global Alcanza Niveles Récord

VinEdge, un dispositivo innovador, utiliza conceptos básicos de la química y la física para proteger el vino luego de abierto.  Entérate porque es verdaderamente creativo. Y la gente de Apple acaba de anunciar que abrirán una nueva planta de manufactura en el estado de Arizona.  ¿Estará surgiendo una tendencia? Y los usuarios de tabletas y lectores de libros electrónicos están de plácemes con el anuncio del FAA (Administración Federal de Aviación) sobre la aprobación del uso de estos dispositivos al momento de despegue y aterrizaje.  Y hablando de tabletas, hasta el momento el nuevo iPad Air ha superado las ventas de su antecesor en una proporción de 5 a 1. Y analizamos las razones para la desaparición final de la cadena de clubes de video Blockbuster Video.  También hablamos del anuncio hecho esta semana por las Naciones Unidas sobre el ritmo acelerado al que está aumentando el calentamiento global. ENLACES: • VinEdge ofrece una manera útil de dejar entrar el aire a tus
07/11/201329 minutes 35 seconds
Episode Artwork

0076 – Virus Crypto Locker Toma Tu Computador De Rehén, Acciones Del NSA Provocan Ira Mundial, Apple Elimina El DVD, Hackers Infiltran 38 Millones De Cuentas De Adobe, Conoce El Proyecto ARA De Motorola, Conoce La Obsolescencia Planificada.

Una nueva modalidad de virus puede hacerte un daño irreparable.  Se trata de Crypto Locker y tiene la peculiaridad de que toma de rehén a tus archivos y te cobra por liberarlos.  Y los líderes de muchas de las naciones más importantes del planeta están furiosos con los Estados Unidos por las intervenciones indebidas de sus sistemas de teléfonos y computadoras por parte de la Agencia Nacional de Seguridad. Y la misma compañía que nos trajo la unidad de DVD ya lo eliminó de todas sus máquinas.  Conoce lo que representa esa acción de Apple para toda la comunidad que usa computadoras. Adobe asegura que más de 38 millones de nombres de usuario y contraseña fuero sustraídos indebidamente de sus servidores. Y hacía mucho tiempo que no salía al mercado un teléfono celular inteligente que fuera verdaderamente revolucionario.  Se trata del proyecto ARA de Motorola y se trata del primer teléfono inteligente modular y “open source”. Y para terminar hablamos de “obsolescencia planific
31/10/201347 minutes 37 seconds
Episode Artwork

0075 – Tapas De Alcantarilla Para Cargar Autos Eléctricos, Netflix Sobrepasa Los 40 Millones De Usuarios, Google Elimina Keywords En Analytics, Skype Elimina API Que Permite Grabar y Apple Anuncia Productos Nuevos

Un innovador programa piloto usará las tapas de alcantarilla de la ciudad de Nueva York para cargar vehículos eléctricos.  Y la gente de Netflix están que brincan de la alegría con la noticia de que acaban de sobrepasar los 40 millones de usuarios. Y la gente de Google le acaba de dar una sorpresita a los productores de contenido con la eliminación de la sección donde identificaban los keywords que había usado el internauta para llegar hasta nuestra página.  Y para acabar de complicarle la cosa a los productores de podcasts la gente de Skype acaba de anunciar la eliminación del API que permite grabar dichas conversaciones en audio y video. Y por último, el pasado martes la gente de Apple anunció una serie de productos (entre ellos los nuevos iPads) que son “evolutivos” pero no “revolucionarios”. ENLACES • Plan piloto para recargar vehículos eléctricos mediante las tapas del alcantarillado de Nueva York • Netflix supera los 40 millones de usuarios ©2013, Orlando Merga
24/10/201331 minutes 12 seconds
Episode Artwork

0074 – Google Modifica “Terms Of Service”, Toyota Introducirá Automóviles Autónomos, Apple Anuncia Evento Para El 22 De Octubre, Vimeo Mejora Servicio Profesional, Realizan Autopsia Al “Nugget” De Pollo, Comcast Introduce Cajas Decodificadoras, Safari Móvil Es El De Mayor Uso

La gente de Google acaba de modificar sus “Terms Of Service” para poder usar nuestro nombre, foto e información en anuncios de terceros.  Y la gente de Toyota acaba de anunciar que van a introducir sus primeros vehículos autómatas (que se guían ellos mismos) para mediados de la década. Apple acaba de anunciar un evento adicional pautado para el 22 de octubre.  ¿Que irán a presentar?  Y Vimeo anunció mejoras significativas a su servicio “Vimeo Pro”. ¿Te gusta comer “nuggets” de pollo?  Conoce os resultados que presentó el American Journal of Medicine cuando le realizaron la autopsia al famoso bocadillo de “carne”. La gente de Comcast están imitando a la de OneLink de Puerto Rico.  ¿Cómo?  Pues acaban de anunciar que de ahora en adelante todos sus usuarios tendrán que utilizar un convertidor digital.  Y finalmente, una encuesta demostró que Safari es el navegador de Internet de mayor uso en dispositivos móviles. ENLACES: • Google modifica sus “terms of service” para pod
17/10/201332 minutes 59 seconds
Episode Artwork

0073 – Empleada Negligente Del Correo Se Convierte En Estrella De YouTube, Conoce Los Beneficios Del “Resveratrol”, Coca-Cola Inaugura Red De “Ekocenters”, Nuevo Billete De $100 De Los Estados Unidos, España Cobrará Impuesto Por La Luz Solar, Infográfico Sobre El Uso De Video Online Y LG Introduce Una Pantalla Flexible

Un video que muestra a una empleada del correo de los Estados Unidos entregando un paquete de manera negligente se ha convertido en un “hit” en la página de YouTube.  Un estudio científico realizado en el Reino Unido mostró los efectos positivos del “resveratrol”, contenido en el vino tinto, para protegernos de las enfermedades cardiacas y el cáncer. Y la gente de Coca-Cola acaba de inaugurar una red mundial de “Ekocenters” que tiene efectos positivos en términos de reciclaje, relaciones públicas, mercadeo y tecnología para comunidades necesitadas alrededor del planeta.  Y hablando de tecnología, el nuevo billete de $100 de los Estados Unidos promete ser imposible de falsificar. Y los españoles están que arden con el nuevo impuesto que le quiere imponer el gobierno de ese país a aquellos que produzcan su electricidad por medios fotovoltaicos.  Y entérate de los comportamientos que caracterizan a los usuarios de video online en los Estados Unidos. Y para terminar, la gente
10/10/201335 minutes 33 seconds
Episode Artwork

0072 – FDA Aprueba El Primer Páncreas Artificial, Nuevo Algoritmo De Google, Mapas De Apple Continúan Con Problemas, Facebook Permite Editar Entradas, Casas Nuevas Tendrán Cargadores Para Autos Eléctricos, Sin Servicio Páginas De Internet Federales, Comité Del FAA Aprueba El WiFi Y Los Celulares

No es una cura, pero es una esperanza.  La Administración Federal de Alimentos acaba de aprobar el primer páncreas artificial.  Google acaba de cumplir sus 15 años y para celebrarlo acaban de cambiar nuevamente su algoritmo. Y el sistema de mapas de Apple continúa dando problemas.  Esta vez varios turistas cruzaron inadvertidamente una pista de aeropuerto.  Y por fin la gente de Facebook acaba de añadir la capacidad de editar nuestras entradas sin tener que borrarlas y crearlas de nuevo. En Palo Alto, California las nuevas construcciones residenciales tendrán que venir equipadas con un cargador para autos eléctricos por residencia.  Y el cierre del gobierno federal continúa teniendo consecuencias inesperadas. Ahora resulta que las páginas de Internet de varias agencias están sin servicio. Y la Agencia Federal de Aviación acaba de crear un comité para evaluar el uso de WiFi y teléfonos celulares en vuelos comerciales bajo 10,000 pies de altura. ENLACES: • FDA aprueba e
03/10/201325 minutes 32 seconds
Episode Artwork

0071 – Ventas Del IPhone 5s Y 5c Sobrepasan Los 9 Millones De Unidades, Residencia De La Familia Jobs Será Lugar Histórico, Robots Revolucionarán A China, Alegan Que Linkedin Haqueó Las Cuentas De Email De Sus Clientes, Medicamento Para Los Hongos Erradica El SIDA, Facebook Usará Inteligencia Artificial

Aquellos que daban el iPhone por muerto están más que sorprendidos con la venta de 9 millones de unidades del iPhone 5s y 5c durante su primer fin de semana en el mercado.  Y el gobierno de la localidad de Los Altos, California está proponiendo convertir la residencia original de la familia adoptiva de Steve Jobs en un lugar de valor histórico. La luna de miel entre China y los miles de empresarios que han mudado sus operaciones de manufactura a esa país está terminando a medida que la población del país envejece y las generaciones jóvenes se muestran renuentes a trabajar en líneas de ensamblaje  Para solucionar esta situación, el gobierno Chino está proponiendo el uso de robots.  Y un grupo de usuarios de LinkedIn está que trina porque alegan que los representante de la red social le  “hakearon” sus cuentas de correo electrónica.  Y como consecuencia de este agravio han presentado un pleito de clase. Un medicamento usado regularmente para tratar el hongo en los pies ha demo
26/09/201322 minutes 45 seconds
Episode Artwork

0070 – Drones Siguen Ganando Terreno, Recordamos El Huracán Hugo, Fallece Ray Dolby, Brasil Amenaza Con “Fracturar” La Internet, Descubren Cómo Ver Tumores En Tiempo Real, Ventas De Tabletas Superarán Las PCs Antes Que Finalice El Año

Los “drones” continúan apareciendo en escenarios ajenos a la guerra como el mundo policiaco y el de Hollywood.  Y ayer se cumplieron 24 años del paso del Huracán Hugo por Puerto Rico.  ¿Cómo ha cambiado la tecnología durante ese periodo? Presidenta del Brasil amenaza con “fracturar” la Internet por causa de las intervenciones de la Agencia Nacional de Seguridad de los Estados Unidos en sus sistemas de cómputos.  Y el mundo de la electrónica está de luto con la muerte de Ray Dolby el creador de múltiples tecnologías de grabación y dueño de sobre 50 patentes relacionadas con la tecnología. Científicos de Massachusetts descubren método para ver el desarrollo de tumores cancerosos en tiempo real.  Y la predicción de Steve Jobs se hace realidad.  Las ventas de tabletas superarán las de las PCs antes de que termine el año 2013. ENLACES: • El futuro está en la robótica • Fallece genio de la electrónica Ray Dolby • Brasil amenaza con romper la hegemonía americana sobre la Inte
19/09/201326 minutes 4 seconds
Episode Artwork

0069 – California Implanta Tablillas Electrónicas, Televisión Por Cable Sigue Perdiendo Adeptos, Tribunal Amenaza La Neutralidad En La Red, Nuevos iPhones De Apple, Catamarán Solar Cruza El Atlántico

Esta semana comenzamos hablando de algo útil.  El estado de California se apresta a implantar nuevas tablillas electrónicas para automóviles.  Y por su parte las compañías de televisión por cable y satélite continúan perdiendo suscriptores aceleradamente. Jueces federales podrían eliminar la Neutralidad En La Red.  También hablamos de los nuevos iPhones de Apple: el 5c, el 5s, y no olvidemos el iPhone 4 que todavía se va a seguir ofreciendo gratis bajo un contrato de dos años. También leemos los correos electrónicos de nuestros oyentes.  Y finalmente hablamos de un catamarán de 102' de eslora que acaba de cruzar el Océano Atlántico desde Miami hasta Paris, Francia. ENLACES: • Estado de California implanta la primera tablilla electrónica • Compañías de televisión por cable y satélite continúan perdiendo suscriptores a velocidad acelerada • Jueces federales podrían aprestarse a eliminar la Neutralidad En La Red • Apple presenta sus nuevos iPhones •  Catamarán de 102’,
12/09/201333 minutes 8 seconds
Episode Artwork

0068 – Gobierno EU Se Opone Al Uso De Drones Para Periodismo, Microsoft Compra A Nokia Por $7.17 Billones, Kodak Renace De La Quiebra, Desarrollan Jeringuilla Inteligente, 10 Alimentos Que Le Hacen Daño A Tu Perro, Triunfa Puerto Rico By GPS

La Administración Federal de Aviación expresó su oposición a que se utilicen los pequeños aviones teledirigidos —comúnmente conocidos como “drones”— para el periodismo y la producción informativa. Y la compañía Microsoft compró toda la parte de celulares de Nokia por la cantidad de $7.17 billones. Kodak renace de la quiebra como una compañía pequeña y ágil especializada en el mundo de la impresión comercial.  Científico inglés desarrolla la primera jeringuilla “inteligente”. También hablamos de algo que a primera vista no parece tecnología pero le puede salvar la vida a tu perro.  Conoce los diez alimentos que probablemente consumes todos los días y que pueden matar a tu perro.  Y para terminar hablamos del éxito arrollador que ha tenido nuestra nueva página de turismo “Puerto Rico By GPS”. ENLACES • Gobierno de los Estados Unidos se opone al uso de drones para el periodismo • Microsoft compra el negocio de celulares de Nokia por 7.17 billones • Kodak renace del proces
05/09/201326 minutes 49 seconds
Episode Artwork

0067 – Chromecast De Google Le Cierra Las Puertas A La Innovación, Se Retira Steve Balmer de Microsoft, 70% De Los Americanos Tienen Banda Ancha, Usuarios Del Iphone Son Más Leales, USA Today Dice Que El “Podcasting” Está De Regreso Y Pujante, Kevin Spacey Envía Ultimatum A Productores De Hollywood, Richard Heinberg Visita A Puerto Rico

Los clientes que compraron el nuevo Chromecast de Google se han llevado una sorpresa al descubrir que no le sirve más que para ver YouTube, Netflix y Hulu+.  Y la compañía Microsoft está buscando un nuevo CEO luego del anuncio de Steve Balmer de que se retira en un año. Estudio del PEW Institute arroja que el 70{91b45456afaff95aeea87caf28c9c1c0c94699ab34a183c04d9327ca422fb932} de los estadounidenses utilizan servicio de banda ancha.  Pero lo más gracioso es que en noticias separadas Yahoo News enfatizó en que 70{91b45456afaff95aeea87caf28c9c1c0c94699ab34a183c04d9327ca422fb932} tiene banda ancha y Techcrunch reportó que 30{91b45456afaff95aeea87caf28c9c1c0c94699ab34a183c04d9327ca422fb932} no lo la tienen. Y ambos tienen razón. Por su parte, USA Today reportó que el “podcasting” está de vuelta y “explotando”.  Y el actor norteamericano Kevin Spacey le advirtió a las casas productoras de películas de Hollywood que abandonen su actitud anacrónica y antitecnológica. Y para term
29/08/201334 minutes 14 seconds
Episode Artwork

0066 – Woz Le Dice NO A Película De Steve Jobs, Recordamos La TRS-80 De Tandy, Hakean Al Washington Post, Conoce Los 5 Correos Electrónicos Más Peligrosos, YouTube 2.0 Añade Picture-In-Picture, Microsoft Regalará Tabletas Surface RT, Proveedores De Cable TV Y De Internet Los Peores En Servicio Al Cliente

Steve Wozniak, el cofundador de Apple, dijo que la nueva película sobre la vida de sus socio y amigo Steve Jobs, estelarizada por el actor norteamericano Ashton Kutcher, lo dejo consternado y confundido.  También hablamos de una máquina que fue contemporánea de la Apple 1 de Jobs y Wozniak; y que fue sumamente influyente en popularizar las computadoras personales. Además, hablamos de un estudio que identifica los 5 tipos de correos electrónicos más peligrosos.  YouTube añade picture-in-picture a la vetsión 2.0 de su app para iOS. Microsoft regalará tabletas Surface RT a los usuarios del nuevo “Bing For School”.  Y por último, hablamos de un estudio que demostró que las compañías de televisión por cable y los proveedores de servicio de Internet son los peores en cuanto a servicio al cliente en toda la Nación. ENLACES: • WOZ dice no a película de Steve Jobs • ¿Sabías que Radio Shack fue uno de los precursores en el mundo de las computadoras? • Hakean al Washington Post
22/08/201324 minutes 14 seconds
Episode Artwork

0065 – Cassette Cumple Los 50, NASA Advierte Sobre Fuegos Forestales, Globos Economizan Tiempo Y Gasolina, Presentan Pleito De Clase Contra Microsoft, CISCO Systems Despedirá 4,000 Empleados, Ventas De Teléfonos Inteligentes Equiparan Las De Celulares Regulares, Google Declara Que Los Usuarios De GMAIL No Tienen Una Expectativa Legítima De Privacidad

¿Se acuerdan cuando preparábamos cassettes de música mezclada para nuestros autos y Walkman?  Bueno pues el cassette acaba de cumplir los 50 años.  Y la NASA acaba de declarar que el calentamiento global acelerado puede llevar a fuegos forestales frecuentes. Y en Corea del Sur la compañía S-Oil acaba de instituir una campaña creativa para economizar tiempo y combustible y a la vez promover su marca.  Y en Massachusetts un grupo de ciudadanos esta llevando un pleito de clase contra Microsoft por alegadamente publicar resultados fraudulentos sobre las ventas de tabletas Surface RT. Y la compañía CISCO Systems acaba de anunciar que despedirá cerca de 4,000 empleados durante el tercer trimestre del 2013.  También hablamos de la manera en que las ventas de teléfonos inteligentes han alcanzado por fin las de teléfonos celulares regulares. Y para terminar, esta misma mañana la compañía Google declaró que los usuarios de GMAIL no deben tener una expectativa legítima de privacidad
15/08/201328 minutes 7 seconds
Episode Artwork

0064 – Ganancias Del New York Times Bajan En Un 48%, Jeff Bezos Ofrece $250 Millones Por El Washington Post, Nueva Aplicación Móvil De Linkedin, Curiosity Cumple Un Año En Marte, Se Desploman Servidores De EIG, Nuevo “Car Mode” De Stitcher

El mundo del periodismo continúa recibiendo golpes.  Esta vez nos referimos al New York Times, quien acaba de reportar una caída en sus ganancias para el segundo trimestre del 2013 del 48{91b45456afaff95aeea87caf28c9c1c0c94699ab34a183c04d9327ca422fb932}.  También hablamos de Jeff Bezos, el presidente y fundador de Amazon, y su decisión de ofrecer $250 millones por el Washington Post. Y la gente de LinkedIn acaban de anunciar una versión actualizada de su aplicación móvil que promete convertirse en una herramienta excelente para aquellos que están buscando empleo.  También hablamos del vehículo “Curiosity” de la NASA.  ¿Sabías que ya lleva un año sobre la superficie de Marte. ¡Como pasa el tiempo! Además hablamos sobre los problemas que están confrontando las compañías Hostgator, Hostmonster, Justhost y Bluehost, y qué causó que se quedaran millones de usuarios sin servicio el viernes pasado.  Para terminar hablamos de los nuevos cambios a la aplicación de Stitcher.  El nuevo
08/08/201323 minutes 40 seconds
Episode Artwork

0063 – Apple Celebra 1 Billón De Suscripciones A Podcasts, Conoce Los Países Con El Internet Más Veloz, Se Reduce El Consumo De Papel, Conoce El Nuevo “Chromecast” De Google, Se Desploman Las Ventas De Cámaras “Point-And-Shoot”, Llega “Puerto Rico By GPS”

Aquellos que pensaban que el formato de podcast iba a ser algo efímero se habrán sorprendido esta semana cuando Apple anunció 1 billón de suscriptores al popular formato. También hablamos del acceso a la Internet a nivel mundial. ¿Sabes cuáles países tienen las conexiones más veloces? ¿Te acuerdas del “paperless office”? Bueno pues la humanidad parece estarse acercando a esa panacea, aunque sea muy lentamente. Conoce cuanto papel se consume anualmente, en imprimir solamente, en todo el mundo. Y también hablamos del nuevo “ChromeCast” de Google y cómo podría revolucionar el mundo de la televisión. ¿Y te acuerdas que hace apenas un par de años las cámaras digitales “point-and-shoot” eran el regalo por excelencia para la Navidad?  Pues ahora el mercado se está desplomando.  Conoce por qué en esta edición. Y para terminar, contestamos dos preguntas interesantísimas de uno de nuestros oyentes en Cusco, Perú. ENLACES • Apple celebra la suscripción número 1 Billón al popul
01/08/201335 minutes 42 seconds
Episode Artwork

0062 – Bajan Acciones De Microsoft, Rumoran Regreso De Bill Gates, Aprueban Marca De País En Puerto Rico, Triunfa AIRBNB.COM, Anuncian Quark Express 10, “Youtility, La Fórmula Para El Emprendedor Del Siglo 21.

El pasado viernes, luego haberse publicado Hablando de Tecnología, se anunció una baja del 11{91b45456afaff95aeea87caf28c9c1c0c94699ab34a183c04d9327ca422fb932} en las acciones de Microsoft.  Y ante la debacle, que muchos atribuyen a Windows 8 y la tableta Windows RT, hay aquellos que rumoran un regreso de Bill Gates a dirigir la compañía. Y en el frente local, el gobernador de Puerto Rico Hon. Alejandro García Padilla acaba de firmar la ley que dará origen a la Marca de País de Puerto Rico. También hablamos de AIRBNB.COM, una compañía que se especializa en “vender lo que no es de ellos”. Además hablamos de la nueva versión de Quark Express 10. ¿Tendrá alguna oportunidad en un mundo dominado por Adobe y por la Internet? Y para terminar les hablo de la filosofía de “leer con las orejas” y de un nuevo libro excelente titulado “Youtility… Why Smart Marketing Is About Help, Not Hype”. ENLACES • Acciones de Microsoft bajan en un 11{91b45456afaff95aeea87caf28c9c1c0c94699ab34a
25/07/201331 minutes 20 seconds
Episode Artwork

0061 – Solepower Propone Capturar Energía Kinética, Precios De Surface RT Se Reducen En Un 30%, Tiendas Rastrean Comportamiento De Sus Clientes, Lío De Instagram Continúa Dando De Qué Hablar, Blog De Barcelona Habla De SEM

Un grupo de ingenieros jóvenes de los Estados Unidos está proponiendo capturar la energía kinética que desplazan los seres humanos al caminar y convertirla en energía eléctrica para cargar dispositivos portátiles.  Y la gente de Microsoft sigue bajando el precio de su Surface RT y aún así no se vende. Y en medio de la controversia creada por el comportamiento del NSA, y la manera en que están interceptando la comunicación telefónica y por Internet, ha salido a la luz que las grandes cadenas de tiendas estadounidenses se están valiendo de los celulares inteligentes que usan sus clientes para crear perfiles de su comportamiento.  Y esta semana se supo que un pleito de clase contra la compañía Instagram, propiedad de Facebook, fue desestimado por un juez de distrito federal de California. Y para terminar, conversamos un rato sobre una entrada de blog de Barcelona, en la que su autora “Cristina Vives” cuestiona la efectividad del “Search Engine Marketing”. ENLACES: • Proye
18/07/201335 minutes 12 seconds
Episode Artwork

0060 – Fallece El Creador Del “Mouse” De Computadora, Netflix Aumenta Su Programación, Autos Autodirigidos Están A La Vuelta De La Esquina, Linterna Funciona Sin Baterías, Nuestros Oyentes Nos Escriben, Desempleo En EU Se Vuelve Normal, Motor Trabaja Con Magnetism

El mundo de la tecnología estuvo de luto el pasado viernes por la muerte de Douglas Englebart, el ingeniero eléctrico que inventó el “mouse” de computadora.  Este pequeño invento, aparentemente sencillo, estuvo al centro de la revolución del “desktop publishing” durante las décadas del 1980 y 1990. Y el gigante de la televisión a la carta por Internet: Netflix aumentará su programación de PBS en los Estados Unidos y Canadá. Y según un pasado ejecutivo de General Motors los vehículos autodirigidos están “a la vuelta de la esquina”. Pero el uso que le van a dar no es precisamente el que nos imaginaríamos. También hablamos de una pequeña linterna de mano que trabaja sin baterías. Y lo más importante de este invento no es lo que logra sino los paradigmas que cuestiona. También comentamos el correo electrónico de nuestros oyentes, hablamos sobre la manera en que el desempleo se está tornando “usual” en los Estados Unidos y un motor desarrollado en Argentina que funciona a base de
11/07/201325 minutes 49 seconds
Episode Artwork

0059 – Negocios Pequeños Se Mueven A La Nube Con Recelos, Nueva York Obtiene TLDN, Fiscales Americanos Truenan Contra Google, Radio Shack Estrena “Concept Store”, Google Concede Periodo De Gracia A Usuarios De Google Reader

A pesar del aparente crecimiento que está exhibiendo “la nube” los comerciantes pequeños la están adoptando con recelos. Y Michael Bloomberg está de plácemes con el nuevo TLDN que la Internet Corporation for Assigned Names & Numbers (ICANN) le acaba de otorgar. Por otra parte la Asociación Norteamericana de Fiscales Generales de los Estados Unidos está tronando contra Google por su actitud laxa hacia la venta de contenido pirateado, drogas y servicios de prostitución a través de su motor de búsqueda. También hablamos de la nueva movida estratégica de Radio Shack para competir en un mundo dominado por Amazon. Y para terminar, si dejaste pasar el tiempo para descargar tus datos de Google Reader, el gigante de la búsqueda te está concediendo una oportunidad adicional. ENLACES: • Negocios pequeños se mueven a la nube con celeridad pero con reservas • Ciudad de Nueva York obtiene su propio TLDN • Si buscas, te anuncias o tienes hijos que usen Google debes ver este video
04/07/201320 minutes 20 seconds
Episode Artwork

0058 – Se Populariza La “Tecnología Ingerible”, Nueva Versión Escolar De Bing, Comprometida La Información De 6 Millones De Usuarios De Facebook, Feedly Reemplaza A Google Reader, Aumentan Los Drones Subaquáticos, “Cut Calculator” Revoluciona La Ebanistería

Como de costumbre nuestro programa de hoy está variadísimo. Comenzamos hablando de una faceta de la tecnología de la que se habla muy poco.  Se trata de la tecnología ingerible. De ahí pasamos a la nueva versión escolar de Bing que elimina los anuncios, la pornografía y el contenido indeseable. De ahí pasamos al más reciente problema de seguridad de Facebook.  Esta vez se vio comprometida la información de sobre 6 millones de usuarios. Y hablamos de Feedly, el “RSS Reader” que va a reemplazar a Google Reader. ¿Sabes lo que es eso? También hablamos de “drones”.  Pero no de los de 55 galones. Hablamos de “drones subaquáticos” y la gran variedad de usos que tienen.  Y para terminar hablamos de una aplicación para el iPad de Apple que le va a facilitar la vida significativamente  a los ebanistas. ENLACES: • Tecnología ingerible es la próxima frontera. • Nuevo buscador de Bing para uso escolar • Facebook admite que dejó escapar datos de 6 millones de usuarios • ”Feedly”
27/06/201323 minutes 53 seconds
Episode Artwork

0057 – Google Coloca Globos En La Estratósfera, Propone Acabar Con La Pornografía En La Internet Y Reta La Orden De Mordaza Del Departamento De Justicia Federal, Congelan Semen De Abejas, Ventas De Adobe Se Desploman, Lenovo Establece Planta En Carolina Del Norte

Imagina una gran red de globos colocados en el borde mismo de la atmósfera que arropen al planeta de Internet de banda ancha. Pues ese podría ser el plan de Google a largo plazo.  Además, el gigante de la informática se ha propuesto acabar de una vez y por todas con la pornografía y el abuso infantil en la red. También está retando la orden de mordaza del Departamento de Justicia Federal. Y para hacerlo se está amparando en la primera enmienda a la constitución de los Estados Unidos.  También hablamos sobre semen. Sí señor, sobre el primer banco de semen de abejas que está en el estado de Washington, en el noroeste de los Estados Unidos. ¿Y recuerdan cuando hablamos de la decisión de Adobe de mover sus aplicaciones únicamente a la "nube"?  Pues parece que el tiro le salió por culata.  Según los resultados de su segundo trimestre la ventas le han bajado un 66{91b45456afaff95aeea87caf28c9c1c0c94699ab34a183c04d9327ca422fb932}.  ¿Y saben quién acaba de inaugurar una planta de ma
20/06/201327 minutes 2 seconds
Episode Artwork

0056 – Gobierno EU Admite Intercepción, Arranca WWDC, Chicago Sun Times Despide A Sus Fotógrafos, Tendencias En La Internet Y Las Relaciones Públicas, Baterías Li-ION Trabajarán Con Agua, Hoja Sintética Produce Electricidad

La semana pasada, según cerramos nuestra edición, se destapó una olla de grillos con la noticia de que el gobierno de los Estados Unidos está interceptando sistemáticamente las comunicaciones telefónicas y de Internet en ese país.  Por eso arrancamos hoy por ahí mismo. Y hablando de arrancar, arrancó el WWDC (Worldwide Developers Conference) de Apple con muchas noticias evolucionarias (si, yo sé que se dice evolutivas) y una revolucionaria.  Se trata de la nueva MacPro de Apple, que todavía no está en el mercado y ya ha comenzado a dar de qué hablar. Y éramos muchos y parió la abuela. Resulta que el Chicago Sun Times ha decidido despedir a todo su cuerpo de fotógrafos.  Hay quien dice que ahora las fotos las van a tomar los propios reporteros con sus iPhones. También hablamos de las tendencias más recientes en la Internet, y cómo van a afectar al mundo de las relaciones públicas. Además hablamos de las nuevas baterías de iones de litio, que van a funcionar a base de agua.
13/06/201329 minutes 49 seconds
Episode Artwork

0055 – Asombroso Producto Repele El Agua Y El Aceite, Hombre Muere Por Salvar Su Celular, La Importancia De Leer, Nuevos Procesadores Haswell De Intel, Controlan Helicóptero Con La Mente, 5 Secretos Para Duplicar Tu Salario, Tu Comportamiento En La Red Te Puede Afectar Al Buscar Empleo

Esta semana comenzamos “de atrás pa' alante”; con las curiosidades al comienzo.  Y empezamos hablando de un asombroso producto hidrofóbico y oleofóbico que de seguro los va a sorprender tanto como a mí.  De ahí pasamos a una noticia triste.  Pero no te voy a decir ahora.  Solamente te voy a hacer una pregunta.  ¿Hasta dónde te atreverías a llegar para proteger tu teléfono celular? También hablamos otra vez sobre los “Terms of Service”.  Pero esta vez no se trata de las redes sociales directamente.  Se trata de una treta que le hicieron a un ciudadano incauto en el estado de California.  Y los nuevos procesadores de Intel no aumentan significativamente la velocidad de procesamiento.  Pero sí aumentan algo que puede ser todavía más importante. Conoce sobre un helicóptero que se pilotea únicamente con la mente.  Aprende sobre los 5 secretos que te pueden ayudar a duplicar tu salario.  Te va a sorprender de lo que se trata.  Y para terminar, cuidado como te portas en la Internet
06/06/201326 minutes 14 seconds
Episode Artwork

0054 – Tecnología Usada En Audífonos Acelera Transmisiones De Fibra Óptica, Google Pone A Funcionar Penguin 2.0, WordPress Cumple 10 Años, Servicio Irrestricto De Internet Llega A Cuba, Americanos Usan Teléfonos Inteligentes 58 Minutos Al Día, Ventas De Tabletas Sobrepasarán A Las De PCs En El 2015

Esta semana vamos desde la tecnología ultrasofisticada hasta celebrar un cumpleaños.  Primero hablamos de la cancelación de ruido. ¿Sabías que la misma tecnología que cancela el ruido en los audífonos para escuchar música sirve para aumentar dramáticamente la velocidad de transmisión a través de fibras ópticas? Pues los científicos de los laboratorios Bell lo han demostrado con sin lugar a dudas. Y justo cuando pensábamos que las aguas habían vuelto más o menos a su nivel en el mundo de los motores de búsqueda, la gente de Google acaba de poner en funcionamiento Panda 2.0. Conoce cómo te puede afectar.  También hablamos del cumpleaños de Wordpress.  Diez años parecen poco en el mundo natural, pero en la Internet son una eternidad. Y los cubanos están de plácemes. Ahora van a tener servicio “irrestricto” a la Internet en 118 localidades a lo largo de la hermana Isla. Mientras tanto los estadounidenses están conectados hasta el tuétano.  Pasan 58 minutos al día utilizando s
30/05/201323 minutes 45 seconds
Episode Artwork

0053 – Fracasa El Bilingüismo En Puerto Rico, Linkedin Le Dice NO A Las Prostitutas, Netflix Consume 1/3 Del Ancho De Banda De La Internet, PR Daily Revela 9 Alegatos Falsos Sobre Las Redes Sociales, Delfines De La Marina Descubre Torpedo Del Siglo 19, Tabaco Podría Ser El Biocombustible Del Mañana, Rusia Today Retrata A Puerto Rico Desnudo

Wow, que clase de programa tenemos hoy. Comenzamos hablando de una noticia que tiene 20 años. El bilingüismo en Puerto Rico ha sido un fracaso. ¿Y qué tiene que ver eso con tecnología? Ya verás. De ahí pasamos a la red social LinkedIn y cómo le está cerrando las puertas a las prostitutas. Luego hablamos de Netflix. ¿Sabías que este servicio de televisión por Internet consume una tercera parte del ancho de banda de toda la red? De ahí regresamos a las redes sociales.  Esta vez a través del prisma de Ragan PR Daily y su estudio sobre “Los 9 Alegatos Falsos Sobre Las Redes Sociales”. Entonces hablamos de delfines. Sí, de los delfines de la Marina de los Estados Unidos y el hallazgo histórico que realizaron esta pasada semana. Casi terminando hablamos del tabaco. ¿Sabías que podría convertirse en el biocombustible del mañana? Y para terminar, lo que faltaba, el periódico “Russia Today“ acaba de retratar la situación económica, social y política de Puerto Rico al desnudo. ¡Hasta
23/05/201334 minutes 36 seconds
Episode Artwork

0052 – YouTube Lanza Servicio Pagado, McCain Busca Romper Oligopolio Televisivo, CO2 Alcanza Nivel Sin Precedentes, Comparan A Windows 8 Con El New Coke, Aprende A Identificar Correos Maliciosos, Conoce El Peor De Todos

Esta semana el programa va desde la televisión por cable hasta los correos electrónicos maliciosos. Primero hablamos del nuevo servicio pagado de YouTube. ¿A quién está dirigido? Y siguiendo esa onda de la televisión, hablamos del proyecto de ley que está impulsando el otrora candidato a la presidencia de los Estados Unidos John McCain, senador por el estado de Arizona, que tendría el efecto de romper los “bundles” que utilizan las compañías de televisión por cable y satélite. De ahí pasamos al cambio climático. Sí, el pasado viernes la humanidad alcanzó un punto nefasto en términos ambientales. Y hablando de cosas nefastas, hablamos del fracaso que ha sido Windows 8 y cómo los críticos lo están comparando con el fiasco de mercadeo de New Coke en el 1985. Y dedicamos la última porción del programa a hablar de los correos electrónicos maliciosos, cómo detectarlos y cómo defenderte de ellos. También hablamos de un correo que anda circulando por la Internet que puede ser nef
16/05/201335 minutes 15 seconds
Episode Artwork

0051 – Linkedin Cumple 10 Años, Senado De EU Aprueba Impuesto A Las Ventas Por Internet, Creative Suite De Adobe Sólo Se Venderá En La Nube, Información Personal Es La Nueva Moneda En El Siglo 21, Cambios A Google Maps Y Avería Deja A Siria Incomunicada.

Esta semana nos movemos desde lo sublime hasta lo ridículo.  Primero hablamos del décimo aniversario de la red social LinkedIn. De ahí pasamos a la aprobación, por parte del Senado de los Estados Unidos, de una medida que autorizaría el cobro de impuestos a las ventas a través de la Internet. Tercero hablamos de la decisión de Adobe Systems de eliminar la venta de copias físicas de su Creative Suite y de limitar su distribución únicamente a “la nube”. Cuarto hablamos de tu privacidad. ¿Sabías que en el siglo 21 tu información personal equivale a dinero? Sí, muuuuuuuucho dinero, Luego hablamos de Google Maps y los nuevos cambios que prometen hacer la plataforma más moderna y fácil de usar. Y finalmente hablamos de la “avería” misteriosa que ha hecho que Siria lleve dos días sin Internet, sin teléfonos celulares y prácticamente sin teléfonos regulares. ENLACES: Red social LinkedIn cumple 10 años de éxito Impuesto a las ventas por Internet recibe la aprobación del Sena
09/05/201329 minutes 26 seconds
Episode Artwork

0050 – Hubspot Revela 10 Datos Sobre Los Anuncios Online, Automóviles Se Convierten En Centros De Datos Sobre Ruedas, Nielsen Medirá Audiencia Online, RAGAN Identifica 7 Características Del Relacionista Público Sólido, Cómo Ver Mejor A Guiar Bajo La Lluvia, Y Hablando De Tecnología Cumple Los 50

¡Llegamos! Hablando de Tecnología cumple su programa número 50. Aquel “podcast” que estuvo en “hiato” por 616 días está más fuerte que nunca. Y si estás considerando comprar un “banner” en alguna página d Internet, economízate el dinero. Hubspot acaba de publicar 10 datos escalofriantes sobre los “banners” en la Inernet. El automóvil se convierte en un centro de data rodante, y de paso hace que el mercado móvil se convierta en el mercado tecnológico de mayor crecimiento.  Y la gente Nielsen, los que tradicionalmente hacían encuestas sobre radio y tv, ahora van a incursionar en el mercado de la TV online. Ragan PR Daily acaba de publicar las 7 Características del Relacionista Público sólido. Posiblemente te sorprenderá cuáles son. Y para terminar, la gente de Intel acaba de inventar una tecnología que permitirá guiar de noche bajo la lluvia con mayor visibilidad. ENLACES: 10 estadísticas escalofriantes sobre los anuncios online Automóviles se convierten en centros de
02/05/201331 minutes 44 seconds
Episode Artwork

0049 – Nueva Batería Guarda Más Energía Y La Libera Más Rápidamente, 5 Frases Inútiles En Tu Perfil De Linkedin, Proponen Impuesto De Venta Para La Internet, USB 3 Elimina Cable De Potencia, “Guerra Por La Red” Va A Toda Marcha, Presentaciones Efectivas Ahora En El Kindle

Imagina una batería que cargue en una fracción del tiempo que las actuales y descargue muchísima más energía.  Ah, y que sea muchísimo más pequeña que todas las que existen en el mercado hoy en día. No te estoy hablando de ciencia ficción. Ya existe y la inventaron los científicos de la Universidad de Illinois. Conoce 5 frases inútiles que debes evitar en tu titular de LinkedIn. Y si vendes algo a través de la Internet tu vida se podría complicar muy pronto. Entérate por qué en esta interesante entrada. Tecnología USB 3.0 elimina la necesidad de tener un cable de potencia separado.  Y “La Guerra Por La Red” va a toda marcha.  Se trata de un documental que denuncia todos los intentos de restringirle el acceso a la Internet al ciudadano común de los Estados Unidos. Entérate cómo puedes ayudar a producirlo. Y por último hablamos de a nueva versión para el Kindle de Amazon de Presentaciones Efectivas” un libro que cubre todos los aspectos para lucir como un experto a la hora
25/04/201319 minutes 51 seconds
Episode Artwork

0048 – Bajo Ataque Usuarios De WordPress, Científicos Identifican Centro Del Dolor En El Cerebro, NASA Considera Motor De Fusión Para Ir A Marte, Se Desploma El Mercado De Las PCs, Difícil Demostrar Eficacia De Los Anuncios Móviles

Esta semana tocamos una variedad de temas inmensa. Comenzamos con el ataque masivo del tipo “brute force attack” al que estuvieron sujetos los usuarios de Wordpress. De ahí pasamos al cerebro. Sí, científicos de la Universidad de Colorado están utilizando tecnología FMRI para detectar las partes específicas del cerebro que se encargan de detectar el dolor. Luego hablamos de la NASA y de su viaje a Marte. ¿Sabes que es posible realizar el viaje en 90 días? Sí, así como lo oyes. Treinta para llegar, treinta para estar allí y treinta para volver. Escucha el programa para que te enteres de cómo. Se desploma el mercado de las computadoras personales (PCs), y Windows 8 está ayudando a poner el último clavo en su ataúd. Y finalmente hablamos de los anuncios publicitarios en los dispositivos portátiles. ¿Son efectivos? Los publicistas dicen que sí. Pero cada día se le hace más cuesta arriba demostrarlo. ENLACES • Bajo ataque usuarios de Wordpress. • Científicos detectan patro
19/04/201321 minutes 10 seconds
Episode Artwork

0047 – Europa Y Estados Unidos Trazarán Mapa Del Cerebro Humano, SONY Anuncia Televisores 4K, Newscorp Amenaza Con Convertir A FOX En Un Canal De Cable, Intel Anuncia Nueva Versión De Thunderbolt, Descargan Pornografía En El Vaticano, Marina Usará Cañon Láser, Robots Explorarán Los Océanos, NASA Capturará Un Asteroide

Esta semana si que el programa va a ser variado. Tanto así que vamos desde el fondo del mar hasta el espacio. Primero hablamos del cerebro, y cómo los Europeos y los Norteamericanos se han propuesto hacer un mapa detallado de éste durante un periodo de 10 años. Luego hablamos de los nuevos televisores 4K de SONY. ¿Estará el mercado preparado. NewsCorp amenaza con convertir a FOX en un canal para televisión por cable o satélite si Aéreo prevalece en los tribunales. Por su parte Intel anuncia la nueva versión de Thunderbolt. ¡Horror!!! Descargan archivos pornográficos en el Vaticano. Marina de los Estados Unidos utilizará cañones láser en la guerra del Golfo Pérsico. Nuevo centro flotante robótico explorará los océanos. Y la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) propone capturar un asteroide y extraer sus minerales. ENLACES • Europa y los Estados Unidos concentrarán su atención en el cerebro humanos durante los próximos die
12/04/201321 minutes 48 seconds
Episode Artwork

0046 – T-Mobile Ofrece Nuevos Planes De Teléfonos Inteligentes Sin Contrato, AT&T Introduce Nuevo Servicio De HD-Voice, Proveedores De Internet Tratan De Frenar Los Servicios De Televisión Por Internet, Buscan Reciclar Monitores De Tubo, Teléfonos Inteligentes Hablarán Con El Consumidor, Los Efectos De Una Guerra En Corea

T-Mobile, la cuarta compañía de teléfonos celulares en los Estados Unidos, introduce nuevo plan sin contrato para el iPhone de Apple. Por su parte, AT&T acaba de anunciar su nuevo servicio de HD voice que mejora significativamente la calidad de la voz en las llamadas. Y los proveedores de servicios de Internet en los Estados Unidos están tratando de ponerle freno a la popularidad de servicios de televisión a través de la Internet, como Netflix, Hulu Plus, YouTube y Vimeo.  La proliferación de monitores LCD está creando un problema de reciclaje para los antiguos monitores CRT. Nuevo servicio de anuncios para teléfonos inteligentes promete conversar con los clientes. Y para terminar, hablamos de los posibles efectos que tendría una guerra en Corea sobre los precios de los equipos de tipo tecnológico en los Estados Unidos y en Puerto Rico. ENLACES: T-Mobile ofrece nuevos planes de teléfonos inteligentes sin contrato AT&T introduce nuevo servicio de HD-Voice Proveedor
05/04/201320 minutes 42 seconds
Episode Artwork

0045 – Google Prohíbe Números De Teléfono En PPC, Explota Mercado Móvil En Europa, Senado E.U. Aprueba Impuestos A Ventas Online, Forrester Research Revela Datos Aterradores Para La Publicidad Online Y Las Marcas En Las Redes Sociales, Linkedin Mejora Su Buscador, 8 Usos Bonafides Para Los Drones.

ATENCIÓN: Por razones ajenas a nuestra voluntad este programa se publicóoriginalmente usando el archivo de audio equivocado. Ya está corregido. Google, el gigante de la búsqueda online, le está cerrando el cerco a los anunciantes de Pay Per Click que quieran incluir números telefónicos en sus anuncios. Mientras tanto, el mercado móvil en Europa está alcanzando niveles sin precedentes. Y el senado de los Estados Unidos acaba de aprobar una medida que abriría el camino para que los estados le impongan impuestos a las ventas online. Mientras tanto, Forrester Research acaba de publicar un estudio cuyos resultados son aterradores para los publicistas online y las marcas que están tomando por asalto las redes sociales. Además, LinkedIn, la red social para profesionales, acaba de anunciar mejoras sustanciales a su motor de búsqueda. Y por último, Yahoo News nos habla de 8 usos bonafide para los pequeños “drones” que tanta controversia han causado en semanas pasadas. ENLACES:
28/03/201326 minutes 49 seconds
Episode Artwork

0044 – Inventor Del RSS No Ve Problema Con Eliminación De Google Reader, Negocios Pequeños Invierten Poco En Anuncios Online, ABC Trabaja En Aplicación “Streaming”, Administración Obama Reta Decisión De La Corte Suprema, Ingeniero Inventa Motor Que Trabaja Con Aire, Cómo Cuidar Tu Disco Duro

Ave María, el programa de hoy si que va de un extremo al otro. Comenzamos donde lo dejamos la semana pasada; hablando de Google Reader. Uno de los creadores de la tecnología RSS no ve problemas con la eliminación del popular servicio. De ahí pasamos a hablar de los negocios. ¿Sabías que menos de 3{91b45456afaff95aeea87caf28c9c1c0c94699ab34a183c04d9327ca422fb932} se anuncian en la Internet? ABC, una de las tres cadenas televisivas principales de los Estados Unidos, está trabajando en un nuevo App. De ahí pasamos a hablar del gobierno; el de los Estados Unidos. Resulta que la administración Obama está retando una decisión de la Corte Suprema de ese país que prohíbe la colocación de rastreadores GPS en los automóviles de personas sospechosas sin que medie una orden judicial. También hablamos de un nuevo motor de automóvil. Y este sí que es especial, porque trabaja 100{91b45456afaff95aeea87caf28c9c1c0c94699ab34a183c04d9327ca422fb932} con aire; nada de combustible; y nada de energ
22/03/201329 minutes 50 seconds
Episode Artwork

0043 – CDNet Habla De Los Beneficios De Trabajar Desde La Casa, Nuevo Libro De Reid Hoffman Fundador De Linkedin, Adobe No Venderá Más El Creative Suite Físico, Llega El “Longline Phishing, No Más Google Reader, Joven Se Tatúa Logo De Netflix En La Barriga

Hace 22 años yo estaba hablando de los beneficios de trabajar desde la casa. Pues esta pasada semana la gente de CDNet volvió a revivir el tema a raíz del anuncio de Yahoo de que eliminará dicha práctica entre sus empleados. A la misma vez, Reid Hoffman, fundador de la red social LinkedIn, anunció la publicación de su nuevo libro “The Start-up of You, Adapt To The Future, Invest in You and Transform Your Career”. Por otro lado, Adobe anunció esta semana que cesará de producir su popular Creative Suite de manera física. La movida es el esfuerzo más reciente de tratar de forzar a los usuarios a que nos mudemos a la nube. Sin embargo, el éxito de esta estrategia todavía está por verse. Y llega el “longline phishing”, una nueva modalidad de “phishing” que es mucho más peligrosa y difícil de detectar. Google anunció que a partir de julio descontinuará su popular servicio de Google Reader que agrega alimentadores RSS de blogs y nos permite leerlos todos desde un lugar centralizado.
15/03/201324 minutes 58 seconds
Episode Artwork

0042 – Drones Predator Sobre Espacio Aéreo De Estados Unidos, Haquean A Evernote, Blogs Superan En Influencia A Las Redes Sociales, Multa De $731 Millones Para Microsoft, 10 Medidas De Seguridad Para Usar La Internet

Los pequeños aviones no tripulados que los Estados Unidos han utilizado tan exitosamente en las guerras de Irak y Afganistan ahora están volando sobre suelo norteamericano. Entérate cómo y por qué en esta edición. Y cae otro ginate de la informática víctima de los “hackers”. En esta ocasión le tocó a Evernote. Y se afectaron 50 millones de cuentas. Si eres usuario de Evernote entérate de lo que debes hacer en este programa. Blogs superan a las redes sociales en cuanto a la influencia que ejercen sobre el público a la hora de comprar. Y no te pierdas una foto del informe de Google Analytics de mi blog Picadillo (ver el informe abajo). ¡Wow, .8{91b45456afaff95aeea87caf28c9c1c0c94699ab34a183c04d9327ca422fb932} de “bounce rate”! Unión Europea multa a Microsoft por eliminar opciones de navegadores de Internet en Windows 7. El golpe fue de $731 millones. Y por último, hablamos de las 10 sugerencias de ZDNet para navegar la Internet con seguridad. La mayoría había salido hace tiemp
07/03/201327 minutes 31 seconds
Episode Artwork

0041 – Ahora Estamos En TuneIn, ITU Aprueba Formato H.265, Cablevision Demanda a Viacom, Nuevo Sistema De Alerta Sobre Derechos De Autor, Inventor Revela Secreto Para Airear Vino, Un Uso Más Para El WD-40

Hablando de Tecnología está cogiendo vuelo. Ahora nos puedes escuchar en el popular agregador “streaming” TuneIn.  Además, la Unión Internacional de telecomunicaciones acaba de aprobar el nuevo formato para video “streaming” H.265. Entérate de las ventajas que ofrece. Cablevision está demandando a Viacom con el objetivo de romper los “bundles” que impiden la televisión a la carta. Entérate de las repercusiones que podría tener este caso. Además, hablamos de un nuevo sistema que están instituyendo los principales proveedores de Internet de los Estados Unidos para ponerle freno a la piratería. También hablamos del vino.  Sí, del vino. Entérate de un modo innovador que acaba de proponer un inventor de Boston para airear el vino tinto. Y por último hablamos del WG-40. No de lo que es, o de cuáles son sus ventajas. De eso hablamos en el enlace provisto. En esta ocasión hablamos de un nuevo uso que acaba de descubrir mi esposa Zoraida para este popular lubricante. ENLACES: •
01/03/201330 minutes 59 seconds
Episode Artwork

0040 – Google Revela Patrones De Uso De Celulares En PR, Microsoft Sube Precio De “Office For Mac”, Nace Youtube University, FCC Aprueba Uso De “Boosters”, Mercado De Viajes Online Alcanza Los $100 Billones, Todo Sobre Los Hongos

Esta semana sí que tenemos temas variados. Comenzamos con un estudio revelador desarrollado por Google Latinoamerica sobre los patrones de uso para unidades móviles en Puerto Rico. De ahí pasamos a la manera “calladita” en que Microsoft piensa subirle ”dos veces” el precio de su colección de aplicaciones “Office” a los usuarios de Macintosh. Después hablamos un poco sobre la nueva YouTube University y por qué ningún puertorriqueño tiene probabilidades de asistir. Luego hablamos sobre la FCC y su aprobación de la tecnología de “boosters” para áreas de débil recepción celular. También hablamos del mercado de pasajes, hoteles, automóviles de alquiler y excursiones online, y cómo acaba de alcanzar los $100 billones en ventas online. Por último hablamos sobre los hongos, y cómo pueden acabar con tus equipos electrónicos; particularmente los lentes de tus cámaras. ENLACES: • Google Revela Patrones de Uso Para Unidades Móviles En Puerto Rico • Hablándole A Los Que No Quieren
22/02/201325 minutes 26 seconds
Episode Artwork

0039 – Intel Venderá TV Online, Netflix Produce Serie Para Niños, Aviones Volarán Más Lejos Gracias A La Hipergravedad, Hielo Del Ártico Se Desvanece, Niño De 5 Años Recibe Mano Robótica, Por Qué Debes Usar WordPress

Esta semana en Hablando de Tecnología no hablamos de computadoras; y tampoco de redes sociales.  Comenzamos con la entrada del gigante de los microprocesadores “Intel” al mercado de la televisión. De ahí pasamos a la tercera producción de TV de Netflix; esta vez para niños. Comentamos sobre los adelantos más recientes en el mundo de la aeronáutica; y cómo los científicos se valen de la hipergravedad para producir aviones más livianos. También hablamos con pena sobre el deshielo alarmante que evidencian las capas polares. De ahí pasamos al mundo de los dispositivos médicos. Pero esta vez hablamos de una mano robótica, impresa en un impresor tridimensional e instalada en un niño de 5 años. Y para finalizar, hablamos un poco sobre Internet, y exploramos las diez razones principales por las que tu próxima página de Internet o blog debe estar hecha en Wordpress. ENLACES • Intel Entra Al Mercado De La Televisión • Netflix producirá serie para niños • Aviones volarán más
15/02/201330 minutes 49 seconds
Episode Artwork

0038 – Llueven Los Ataques Cibernéticos, NETFLIX Produce Su Segunda Serie Para La TV, Estudio De PEW Institute Detecta Fatiga Entre Los Usuarios De Facebook, Apple Prevalece En Litigio Por Patentes, El Futuro Está En El Streaming, Correo De EU Elimina Entrega De Cartas Los Sábados, Qué Es La Tecnología

Esta semana el programa está variadísimo. Comenzamos hablando de los ataques cibernéticos contra el New York Times, el Wall Street Journal, el Washington Post y Twitter. De ahí pasamos al estudio que acaba de publicar el PEW Institute sobre el grado de “fatiga” que exhiben los usuarios de la red social Facebook. Y la promesa de Steve Jobs, el fenecido presidente de Apple, se está cumpliendo. La compañía está prevaleciendo una y otra vez en los litigios por patentes. También hablamos del concepto de “streaming” y cómo lo vemos cada vez más en la Internet y en los dispositivos portátiles. De ahí pasamos a hablar del los problemas del Correo de los Estados Unidos y cómo acaba de anunciar que eliminará la entrega de cartas los sábados a partir del próximo 5 de agosto. Y por último hablamos de tecnología. No de una en particular, sino del concepto mismo. ¿Sabes lo que es en realidad? ¿Piensas que se trata únicamente de computadoras… o de la Internet? Te vas a sorprender de lo amplio q
08/02/201336 minutes 16 seconds
Episode Artwork

0037 – Times Despide A 700 Empleados, Usarán DNA Para Archivar Datos, NASA Sobrepasa Expectativas En Marte, Documental “Resonance” Sacude A Miles, Ejército Quiere Dispositivos Que Se Autodestruyan, El Fenómeno De Lo “Gratis” En La Internet

Esta semana tenemos un programa super variado. Primero hablamos del despido de 700 empleados por parte de la revista Time.  Luego hablamos de una manera novel de almacenar datos. ¿Alguna vez pensaste que el DNA se pudiera usar para ese propósito. De ahí llegamos hasta Marte.  Y hablamos de las naves exploradoras Opportunity y Spirit, y cómo han excedido su vida útil. Luego hablamos de un documental que te va a poner los pelos de punta. Si utilizas un teléfono celular, un horno de microondas, un teléfono inalámbrico, una red WiFi o estás cerca de una torre de transmisión no te lo puedes perder. También hablamos de las fuerzas armadas de los Estados Unidos y cómo están valiéndose de la tecnología para crear dispositivos que se autodestruyan.  Cualquier parecido con Misión Imposible es pura casualidad. Y para terminar hablamos de la Internet de hoy y el concepto de lo “gratis”. ¿Acaso es malo cobrar por nuestro trabajo? ¿Por qué la gente espera que todo sea gratis en la Inte
01/02/201328 minutes 9 seconds
Episode Artwork

0036 – Intel Dejará de Producir “Motherboards”, Cuba Activa Fibra Óptica Ultramarina, Harvard Propone Clonear Hombre Neandertal, Instagram Solicita Identificación Con Retrato, Google Vuelve a Revisar a Panda, y Qué Es El Bounce Rate

Esta semana continuamos explorando los cambios que están afectando el mundo de las computadoras. El gigante de los microprocesadores Intel anunció que dejará de fabricar “motherboards” dentro de tres años. Cuba alumbra fibra óptica que mejorará los servicios de Internet y telefonía en la Isla. Y un científico de la Universidad de Harvard está proponiendo “clonear” a un hombre Neandertal. Instagram continúa buscándose problemas con sus usuarios. Ahora están solicitando una identificación con foto emitida por el gobierno como requisito para usar el servicio. Google revisa su algoritmo Panda por vez número 24 en menos de un año. Y por último, hablamos de lo que es el “índice de rebote” o “bounce rate” y cómo afecta la colocación de tu página o blog en los motores de búsqueda. ENLACES • Intel descontinuará los “motherboards” de desktops en 3 años • Cuba pone en servicio cable submarino de fibra óptica • Científico de la Universidad de Harvard propone clonear a un hombre
25/01/201327 minutes 10 seconds
Episode Artwork

0035 – Apple Urge Desactivar Java, Trato Preferencial Netflix Tiene Que Terminar, Más de 700 Bacterias Beneficiosas en la Leche Materna, Destilador de Agua Solar, Dell Privatiza Acciones, Conoce Tus Vecinos Online

Esta semana tenemos un programa verdaderamente ecléctico. Primero hablamos de la advertencia del departamento de Homeland Security de los Estados Unidos recomendando que todos apaguemos el plugin de Java 7 en nuestros navegadores. También en los Estados Unidos, el Tribunal de Apelaciones acaba de ordenar al Correo de ese país que cese de ofrecerle trato preferencial a Netflix y a Blockbuster en el envió de sus DVDs Un estudio en España demostró que la leche materna contiene más de 700 bacterias beneficiosas que pasan de la madre al bebé durante el primer año. Y la revista Time acaba de otorgarle uno de sus premios de producto del año a un novel destilador de agua solar. Michael Dell considera un “leveraged buyout” como estrategia para salvar su compañía Y para cerrar hablamos de lo que es una cuenta de “hosting”, cómo saber si necesitas una, que beneficios te ofrece y cuáles son los mejores suplidores. ENLACES Apple Urge A Desactivar Plugin De Java Trato prefenci
18/01/201329 minutes 6 seconds
Episode Artwork

0034 – Siguen las predicciones para el 2013, Panasonic seguirá fabricando plasmas, guerras del futuro serán cibernéticas, las redes del futuro deben ser combinadas, publicidad nativa clave para las relaciones públicas, rateros de Canóvanas serán estrellas en Facebook y todo sobre los dominios.

Esta semana el programa está henchido (que no es lo mismo que hinchado) de información. Comenzamos comentando todavía más predicciones para el año 2013. Luego hablamos de televisores de plasma, televisores LCD, cómo comparan y por qué Panasonic ha decidido seguir fabricando los primeros. De ahí hacemos un viraje para hablar de las relaciones públicas y la noticia que publica PR Daily de que la Publicidad Nativa (algo de lo que vengo hablando por años) se va a convertir en la herramienta principal del relacionista. Y cuando ya estábamos prestos a comenzar a grabar este programa nos llegó la noticia de que la gerencia de The Outlet Mall en Canóvanas ha decidido publicar los videos de los rateros que constantemente roban en sus tiendas en la red social Facebook. Por último, comenzamos una sección nueva en el programa en la que hablamos —de manera un poco más abarcadora— de algún tema de tecnología. Esta semana comenzamos hablando de los dominios (qué son, por que son esencia
11/01/201341 minutes 53 seconds
Episode Artwork

0033 – Nueva Generación De Marcapasos Podría Usar Tecnología Piezoeléctrica, Entra En Vigor Ley De Celulares en Puerto Rico, Problema de Netflix Se Debió A Error Humano, Crece El Rumor De Que Apple Se Apresta A Introducir Un Nuevo Producto y Lo Que Best Buy Puede Aprender De B&H

En este primer programa del 2013 comenzamos hablando de un tipo distinto de tecnología. Se trata de la tecnología utilizada en el campo de los dispositivos médicos. En este caso hablamos de marcapasos y de tecnología piezoeléctrica. También le recordamos a nuestros usuarios en Puerto Rico sobre la nueva ley que regula el uso de celulares mientras se conduce un vehículo de motor. Hablamos de la avería que afectó a Netflix el pasado 24 de diciembre de 2012, de los rumores de que Apple se apresta a introducir un nuevo producto revolucionario y de un dispositivo que te permitirá imprimir con facilidad desde tu iPod, tu teléfono iPhone o tu tableta iPad. Y finalmente discutimos un artículo publicado en la revista CNET sobre lo que podría aprender la gerencia de Best Buy de la tienda B&H de Nueva York. ENLACES: La Próxima Generación De Marcapasos Podría Derivar Su EnergÍa Del Propio Corazón Del Paciente Amazon Le Hecha La Culpa Al “Error Humano” Apple esta tramando a
04/01/201326 minutes 32 seconds
Episode Artwork

0032 – Uso Excesivo de Internet Afecta La Sexualidad, Sigue El Lío De Instagram, Despiden A Santa Claus, 2013 Año Del Contenido

En esta edición vamos a tocar temas que nos afectan a todos. Comenzamos discutiendo el lío de Instagra y cómo parece que va a terminar en un pleito de clase que podría afectar a todas las redes sociales. Luego hablaremos del Santa Claus que despidieron en un Mall de Portland, Maine. ¿Hasta dónde va a llegar el alcance de Facebook? Luego hablamos de la nueva versión de 1Password y cómo te puede ayudar a no meterte en líos en la Internet. De ahí pasamos a las predicciones de la revista Mashable para el 2013. Ahora resulta que el productor de contenido —como yo— va a estar al centro de todo. ¡Eso lo venimos repitiendo en Picadillo hace años! Y por último hablamos de un estudio realizado en los países bajos que demostró que el uso excesivo de la Internet reduce la sexualidad. ¡Qué problema! ENLACES: Artículo Reuters sobre la Demanda a Instagram TOS Instagram Artículo de Mashable ¡Feliz Año Nuevo para todos y todas! ©2012, Orlando Mergal, MA_________________ El a
28/12/201241 minutes 35 seconds
Episode Artwork

0031 – Google Maps, El Lío de Instagram y las Predicciones para el 2013

El 2012 se está acabando. Hasta hay quien predice que hoy se acaba el mundo. Pero en lo que eso sucede hoy discutimos el éxito que ha tenido la nueva aplicación de Google Maps para el iPhone de Apple, las predicciones de la revista GIGAHOM y iMedia Connections para el 2013, el regreso del WiFi a las tiendas por departamentos y el fenómeno de “showrooming”, la nueva aplicación de “YouTube Capture”, y el lío de Instagram visto desde la óptica de los “Terms of Use” o el famoso “EULA” como se le llamaba originalmente. La sorpresa que ha mostrado la gente ante la decisión de Instagram de “monetizar” el contenido de sus usuarios no hubiera sido necesaria si hubieran leído dichos términos. El autor de este programa es experto en comunicación, pero no es abogado. Las opiniones expresadas en este programa son únicamente las suyas y no deben considerarse asesoría legal. De tener duda al respecto le sugerimos que consulte el asunto con un abogado que se especialice en “derecho de la co
21/12/201241 minutes 35 seconds
Episode Artwork

0030 – El Control de La Internet, Los Teléfonos Inteligentes y Google

Esta semana tenemos un programa variadísimo.  Primero tenemos que hablar de la entrevista que Tim Cook le concedió a la revista Businessweek, la crítica negativa que sigue recibiendo el sistema de mapas de Apple y el regreso de Google Maps al iPhone y a iOS 6. Luego hablamos de la manera en que un grupo de países, liderado por China está tratando de pasarle el control de la Internet a las Naciones Unidas.  También hablamos de los cambios que está proponiendo la FCC en cuanto al uso de dispositivos portátiles en los aviones. También hablamos sobre los nuevos cambios al algoritmo de Google y el efecto que tendrán sobre el material pornográfico. Y no te imaginas de dónde puede que salga la cura para el catarro común. Finalmente, contestamos la pregunta de uno de nuestros oyentes sobre los virus de computadora. ENLACES Informe del PEW Research Center Google Optimiza Google News ©2012, Orlando Mergal, MA_________________ El autor es Socio Fundador de Accurate Communic
14/12/201231 minutes 35 seconds
Episode Artwork

0029 – En Peligro Nuevamente La Internet

John Lennon En Hablando de Tecnología nunca nos falta de qué hablar. La mayoría de la gente ya no lo recuerda, pero yo tengo la imagen viva en mi memoria de cuando llegué lloroso a la Universidad de Puerto Rico a recoger a Zoraida, el día en que mataron a John Lennon.  Ese día fue un día como hoy. También esta semana se cumplió el 20 aniversario de la creación del Mensaje de Texto.  Este invento —aparentemente sencillo— continúa siendo efectivo hoy en día.  Inclusive, hay gente que contesta más rápido a un mensaje de texto que a un mensaje de voz. Después de sólo dos años desaparece “The Daily”, el intento de Rupert Murdoch de vender noticias a través de la Internet. Y hablando de la Internet, está en peligro nuevamente.  Esta vez ante las Naciones Unidas. Y como si todo eso fuera poco, esta mañana nos enteramos de que un terremoto de 7.3 en la escala Ritcher sacudió el este del Japón.  ¿Se afectarán los precios de los productos japoneses nuevamente?  Ya veremos… ©2
08/12/201223 minutes 27 seconds
Episode Artwork

0028 – Regresa Hablando De Tecnología

Orlando Mergal Después de unas “cortas” vacaciones de 616 días “Hablando de Tecnología” regresa con más bríos que nunca.  Como habrás notado remodelamos totalmente nuestro sitio utilizando la popular plataforma Wordpress así como las tecnologías más modernas para difundir nuestro contenido. Esta semana en Hablando de Tecnología discutimos varios temas de interés para nuestros oyentes.  Entre ellos: Qué hicimos durante nuestras “vacaciones” La política abusiva de Caribe Net Maneras efectivas de “cortar el cable” IBM se convierte en agregador de datos Le echamos un vistaza al ROKU y al Apple TV Terrícolas contestan mensaje intergaláctico luego de 35 años A Windows XP le quedan menos de 500 días Irán propaga virus de computadora que ataca bases de datos corporativas ENLACES: IBM Estudia Los Hábitos De Consumo En La Internet Compara Los Distintos Modelos De ROKU Terrícolas Contestan Mensaje Intergaláctico Luego De 35 Años Retan Menos De 500 Días Para L
01/12/201242 minutes 51 seconds
Episode Artwork

0027 – Cuatro Temas de los que Puerto Rico está ajeno y que le afectan directamente

Esta semana hablamos de cuatro temas que afectan mucho a Puerto Rico. Tristemente, en los cuatro la Isla está crudita. Primero hablamos de la fusión de AT&T y T-Mobile y cómo Puerto Rico no puede más que actuar de espectador. Segundo, hablamos de los avances más recientes en la tecnología WiFi. Tercero, hablamos del gran crecimiento que está mostrando la tecnología solar en los Estados Unidos y cómo Puerto Rico parece ir en la dirección opuesta. Por último, hablamos del terremoto devastador que sufrió el Japón y cómo ha servidor para demostrar lo poco preparado que está Puerto Rico para enfrentar un desastre similar y —lo peor de todo— el poco interés real que existe en que lo lleguemos a estar. ENLACES: Visita las Vías Verdes... ¡Las de verdad! ©2011, Orlando Mergal, MA_________________ El autor es Socio Fundador de Accurate Communications, Licenciadoen Relaciones Públicas (R-500), Autor de más de media docena dePublicaciones de Autoayuda, Productor de Contenido Digital
26/03/201124 minutes 36 seconds
Episode Artwork

0026 – Cómo Comprar Una Computadora

Esta semana nos salimos del formato tradicional para contestar una pregunta que han venido haciendo varios de nuestros oyentes: ¿cuáles son los criterios más importantes para escoger una computadora? Muchos pensarían que se trata meramente de precio. Pero estarían equivocados. Escoger una buena computadora es mucho más complicado. Hay que lograr un balance delicado entre nuestras necesidades, nuestro presupuesto y la tecnología más reciente. Sobre todo cuando esa tecnología cambia día a día. Así que prepárate una taza de tu bebida favorita y prepárate para conocer la manera correcta de escoger una computadora. ©2011, Orlando Mergal, MA_________________ El autor es Socio Fundador de Accurate Communications, Licenciadoen Relaciones Públicas (R-500), Autor de más de media docena dePublicaciones de Autoayuda, Productor de Contenido Digital yExperto en Comunicación Corporativa. Inf. 787-750-0000 • 787-306-1590
12/03/201150 minutes 38 seconds
Episode Artwork

0025 – Hablando de Tecnologóa Cumple los 25 Programas

Lo que comenzó como un experimento ya lleva 25 semanas. Hablando de Tecnología ya se escucha en tres continentes y en más de una docena de países. Gracias a todos por escuchar nuestro podcast. En esta edición: Desarrollador de Farmville revela fórmula para crear juegos exitosos; Schwarzenegger dice que ya es tiempo de cambiar la tónica del debate energético; Suspenden a un maestro de California luego de que le sacude la mesa a un grupo de estudiantes del 8vo grado; Ciudadano de New Hampshire cumplirá 82 meses de prisión por fraude telefónico; Apple devela el iPad 2 a menos de un año de la llegada del iPad 1; Nuevo algoritmo de Google busca sacar de carrera a las Fincas de Contenido; Y ¿de qué marca le gustaría que fuera su próximo carro eléctrico?; Regresa “Back To The Future” a un consecionario cerca de usted, y, ¿Le agobian los tapones? ¿Qué le parece un tapón de 62 millas de extensión y 9 días de duración? ©2011, Orlando Mergal, MA_________________ El autor es Socio Fundador
05/03/201130 minutes 8 seconds
Episode Artwork

0024 – Tecnología Avanza A Paso Arrollador

Esta semana el programa está repleto de avances tecnológicos. Pero como no todo puede ser felicidad, también hablamos de los tropiezos que está teniendo la Neutralidad en la Red en el Congreso de los Estados Unidos. A continuación los temas para esta semana: Neutralidad en la Red choca con la tijera republicana; Disney adquiere red social para niños; Xoom de Motorola se suma a la laaaaaarga lista de competidores del iPad de Apple; Ventas de computadores tipo tableta ascienden a los 4.5 millones en el 2010, y de esos 4.2 millones fueron iPads de Apple; Continúa la controversia por el efecto de los teléfonos celulares en el cerebro humano; Apple revoluciona —nuevamente— el mercado de computadores portátiles; Intel y Apple revolucionan la tecnología de transmisión entre computadores con su nueva tecnología Thunderbolt. Científicos experimentan con tecnología para “imprimir” tejido humano. ©2011, Orlando Mergal, MA_________________ El autor es Socio Fundador de Accurate Communic
26/02/201124 minutes 42 seconds
Episode Artwork

0023 – Qué Mejor Que Mostrar Nuestra Casa

Durante las pasadas dos semanas he estado visitando distintos lugares de Puerto Rico junto a John Hargis, un amigo fotógrafo del estado de Tennessee.  Conocí a John hace como cinco años a través de la Internet.  El estaba visitando mi página http://www.puertoricophotography.com y me llamó para ver decirme que estaría visitando la Isla y que le gustaría salir a fotografiar conmigo.  Desde entonces nos hicimos amigos.  El visita la Isla todos los años y nos vamos por esos mundos de Dios a hacer fotografías.  En esta edición abreviada de Hablando de Tecnología conocerás dónde puedes ver las fotos que he estado haciendo. ENLACES: Visita la página de John Hargis Visita Picadillo Visita el blog de Germán Ucrós ©2011, Orlando Mergal, MA_________________ El autor es Socio Fundador de Accurate Communications, Licenciadoen Relaciones Públicas (R-500), Autor de más de media docena dePublicaciones de Autoayuda, Productor de Contenido Digital yExperto en Comunicación Corporativa.
20/02/20119 minutes 14 seconds
Episode Artwork

0022 – ¿Tienes Algo Que Compartir? ¡Comienza Tu Blog!

Esta edición de Hablando de Tecnología va a ser diferente porque no se va a concentrar en las noticias de la semana. En su lugar vamos a hablar con Germán Ucrós, un agente de seguros amigo mío que decidió comenzar un blog y pidió que le diera mis comentarios y le ofreciera algunas ideas. Durante la conversación discutimos los pormenores básicos para establecer un blog así como algunas estrategias para ayudar a popularizarlo. Como verás, comenzar un blog no es una ciencia, pero ciertamente tiene unos criterios que debes tener en consideración si deseas tener éxito.

El primero de ellos es que tienes que tener un objetivo claro. De lo contrario tu blog carecerá de un hilo conductor. El segundo es que tienes que redactar correctamente. Y como verás, se trata de mucho más que acentos y conjugaciones. Uno tras otro fuimos discutiendo los elementos claves para desarrollar un blog que sea un foro de discusión inteligente y efectivo.

Si estás pensando establecer tu propio blog este es un prog