Winamp Logo
Futuro abierto Cover
Futuro abierto Profile

Futuro abierto

Spanish, Talk, 1 seasons, 54 episodes, 2 days 2 hours 57 minutes
About
'Futuro abierto' es un programa de debate y reflexión sobre los más variados temas que acontecen e interesan a la sociedad del siglo XXI.
Episode Artwork

Futuro abierto - 45 aniversario de la Constitución Española - 04/12/23

La Constitución española de 1978 cumple 45 años sirviendo de base jurídica fundamental para uno de los periodos históricos más brillantes de la reciente historia de España. No obstante, muchos expertos señalan la necesidad de realizar cambios en nuestra carta Magna para adecuarla a los cambios que se están produciendo en nuestra sociedad. Esta semana hablamos de nuestra Constitución con María Esther Seijas Villadangos, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de León; Lucrecio Rebollo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad Nacional de Educación a Distancia; Francisco Javier Díaz Revorio, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Castilla la Mancha, y Francisco Valiente Mart&iacu
04/12/202357 minutes 33 seconds
Episode Artwork

Futuro abierto - Periodismo en el siglo XXI - 27/11/23

El periodismo se est&aacute; adaptando a los retos que plantean las nuevas tecnolog&iacute;as como Internet, las redes sociales y m&aacute;s recientemente, la llegada de la inteligencia artificial. A esto se suma el control de muchos medios por parte de poderosos actores econ&oacute;micos y pol&iacute;ticos, la precariedad laboral en el sector y la utilizaci&oacute;n, en muchos casos, de las ideolog&iacute;as y las emociones por encima de los hechos. Esta semana hablamos del periodismo en el siglo XXI con Alfonso Armada, periodista, editor y director de la revista digital FronteraD. Paloma Torres, Profesora en la Facultad de Ciencias de la Informaci&oacute;n de la Universidad Complutense de Madrid. Jos&eacute; Antonio Vera, periodista, director de Publicaciones de La Raz&oacute;n. Y Fran Sevilla, periodista de Radio Nacional de Espa&ntilde;a. Escuchar audio<img src=
27/11/202355 minutes 17 seconds
Episode Artwork

Futuro abierto - Alcohol y salud - 20/11/23

El alcohol es la droga psicoactiva m&aacute;s extendida. En nuestro pa&iacute;s, nueve de cada diez espa&ntilde;oles con edades comprendidas entre los 15 y los 64 a&ntilde;os, ha tomado alcohol alguna vez en su vida. Seg&uacute;n la encuesta &ldquo;Edades&rdquo; del a&ntilde;o 2022 elaborada por el Ministerio de Sanidad, el consumo de alcohol es algo cultural en Espa&ntilde;a y muchas personas no son conscientes del da&ntilde;o que puede hacer a la salud el consumo continuado de bebidas alcoh&oacute;licas. Esta semana hablamos de alcohol y salud con Elena Presencio, directora general de la asociaci&oacute;n Proyecto Hombre; Santiago Canals, responsable del Grupo de Plasticidad de las Redes Neuronales del Instituto de Neurociencias de Alicante; Y Ariel, miembro de la asociaci&oacute;n Alcoh&oacute;licos An&oacute;nimos. Escuchar audio<img src="http://secure-uk.imrworldwide.
20/11/202357 minutes 48 seconds
Episode Artwork

Futuro abierto - Cómo nos alimentamos en España - 13/11/23

Llevar una&#160;buena alimentaci&oacute;n&#160;es uno de los elementos clave para el mantenimiento de una buena salud. En nuestro pa&iacute;s, la mayor&iacute;a de la poblaci&oacute;n piensa que come bien, pero diferentes investigaciones no son tan optimistas. Nuestra maravillosa y mundialmente reconocida&#160;dieta mediterr&aacute;nea&#160;se pierde poco a poco para millones de ciudadanos que optan por&#160;productos ultraprocesados&#160;y por&#160;cocinar menos. Esta semana hablamos de los alimentos y de c&oacute;mo nos alimentamos en Espa&ntilde;a con&#160;Javier Guzm&aacute;n, director de Justicia Alimentaria;&#160;Francisco Greciano, director del gabinete t&eacute;cnico de la Federaci&oacute;n Espa&ntilde;ola de Bancos de Alimentos (FESBAL);&#160;Bertrand Amaraggi, cofundador y director de El CoCo, y&nbsp;Beatriz Ferreira, directora de
13/11/202358 minutes 5 seconds
Episode Artwork

Futuro abierto - El divorcio en España - 06/11/23

Espa&ntilde;a es uno de los pa&iacute;ses de Europa con mayor porcentaje de divorcios. El desgaste, la falta de comunicaci&oacute;n, los problemas econ&oacute;micos y el estr&eacute;s producido por el trabajo y la crianza de los hijos&nbsp;est&aacute;n detr&aacute;s de la mayor parte de los divorcios en nuestro pa&iacute;s. El 80% de los divorcios se producen de mutuo acuerdo y la custodia compartida de los hijos ha crecido de manera notable en los &uacute;ltimos a&ntilde;os. Esta semana hablamos del divorcio en Espa&ntilde;a con&#160;Cecilia Mart&iacute;, maestra, especialista universitaria en Orientaci&oacute;n y Mediaci&oacute;n Familiar;&#160;Mar&iacute;a Dolores Lozano, abogada de familia y presidenta de la Asociaci&oacute;n Espa&ntilde;ola de Abogados de Familia (AEAFA);&#160;Virginia Cagigal, doctora en Psicolog&iacute;a y especialista en Psicolog&iacute;a cl&iacute;nica en la Unidad Cl&iacute;nica de Psicolog&iacute;
06/11/202357 minutes 33 seconds
Episode Artwork

Futuro Abierto - Vitamina D - 30/10/23

La vitamina D es fundamental para nuestro sistema inmunol&oacute;gico y para el equilibrio general de nuestra salud. Interviene en un amplio repertorio de funciones y sistemas de nuestro organismo y su d&eacute;ficit favorece el desarrollo de varias enfermedades. Sabemos que la exposici&oacute;n controlada al sol y una alimentaci&oacute;n equilibrada favorecen los buenos niveles de vitamina D, pero curiosamente, m&aacute;s de la mitad de la poblaci&oacute;n de nuestro pa&iacute;s presenta d&eacute;ficit de vitamina D. Esta semana hablamos de la vitamina D con Jos&eacute; Manuel Quesada, profesor honor&iacute;fico de la Universidad de C&oacute;rdoba, investigador del IMIBIC (Instituto Maim&oacute;nides de Investigaci&oacute;n Biom&eacute;dica de C&oacute;rdoba). Esteban J&oacute;dar, jefe del servicio de Endocrinolog&iacute;a y Nutrici&oacute;n del Hospital Universitario Quir&oacute;n Salud (Madrid). Profesor Doctor de la Facultad de Medicina de la Universidad Europea de Madr
30/10/202357 minutes 29 seconds
Episode Artwork

Futuro abierto - Generación de Cristal - 23/10/23

&lt;p&gt;Los j&amp;oacute;venes nacidos a partir del a&amp;ntilde;o 2000 forman la &amp;quot;generaci&amp;oacute;n Z&amp;quot;, aunque tambi&amp;eacute;n se la empieza a llamar injustamente &amp;quot;generaci&amp;oacute;n de cristal&amp;quot;. Es la primera generaci&amp;oacute;n digital pues para ellos, el uso de las tecnolog&amp;iacute;as y las redes sociales forman parte de su d&amp;iacute;a a d&amp;iacute;a. Son creativos, sensibles emocionalmente, poco tolerantes con la frustraci&amp;oacute;n, est&amp;aacute;n en contra de todo tipo de injusticias y son conscientes del mundo que les estamos dejando.&amp;nbsp;&lt;/p&gt; &lt;p&gt;Esta semana en&amp;nbsp;futuro&amp;nbsp;abierto hablamos de la &amp;ldquo;generaci&amp;oacute;n de cristal&amp;rdquo; con Cris Blanco, influencer, fundadora del podcast &amp;ldquo;Como si nadie escuchara&amp;rdquo;, creadora de contenido en redes sociales como Youtube, Tiktok e Instagram; Francesc Torralba, fil&amp;oacute;sofo y te&amp;oacute;logo catedr&am
22/10/202357 minutes 45 seconds
Episode Artwork

Futuro Abierto - Nuestros ríos - 16/10/23 - escuchar ahora

&lt;p&gt;Los r&amp;iacute;os de Espa&amp;ntilde;a suman decenas de miles de kil&amp;oacute;metros a los que hay que prestar atenci&amp;oacute;n urgente. Casi la mitad de nuestros r&amp;iacute;os est&amp;aacute; en mal estado, con sus cursos fragmentados por miles de construcciones, llenos de especies invasoras y privados de sus bosques de Rivera. El 45% de esas masas de agua est&amp;aacute; muy deteriorado y el impacto de la agricultura extensiva y las frecuentes sequ&amp;iacute;as est&amp;aacute;n destrozando este important&amp;iacute;simo patrimonio de todos.&lt;/p&gt; &lt;p&gt;Esta semana hablamos de nuestros r&amp;iacute;os con Antonio Y&amp;aacute;&amp;ntilde;ez Cidad, presidente de la Confederaci&amp;oacute;n Hidrogr&amp;aacute;fica del Tajo. Alfredo Ollero Ojeda, profesor universitario de Geograf&amp;iacute;a y Ordenaci&amp;oacute;n del Territorio de la Universidad de Zaragoza. Tony Herrara, presidente de Centro Ib&amp;eacute;rico de Restauraci&amp;oacute;n Fluvial (CIREF). Y R
16/10/202356 minutes 21 seconds
Episode Artwork

Futuro abierto - La inteligencia artificial - 09/10/23

&lt;p class=&quot;x_MsoNormal&quot;&gt;La inteligencia artificial es una poderosa herramienta que sigue creciendo en sectores muy variados y decisivos para cualquier sociedad. La inteligencia artificial puede ayudarnos en casi todo lo que hacemos, ahora bien, si se emplea mal, puede provocar muchos da&amp;ntilde;os y seg&amp;uacute;n varios expertos puede poner en riesgo la propia existencia de la humanidad. &lt;strong&gt;&lt;/strong&gt;&lt;/p&gt;&lt;p class=&quot;x_MsoNormal&quot;&gt;Esta semana hablamos de la inteligencia con Amparo Alonso Betanzos, catedr&amp;aacute;tica de Ciencias de la Computaci&amp;oacute;n e Inteligencia Artificial en Facultad de Inform&amp;aacute;tica, Universidade da Coru&amp;ntilde;a. Pere P&amp;eacute;rez Ninou, CEO y fundador de Metacampus, experto analista en Inteligencia Artificial y nuevos modelos de negocio. Manuel Rans&amp;aacute;n, responsable de Ciberseguridad para Ciudadanos y Menores del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). Y Leonardo Ma
09/10/202355 minutes 42 seconds
Episode Artwork

Futuro Abierto - El sector del aceite de oliva - 01/10/23

El sector del aceite de oliva de nuestro pa&iacute;s pasa por momentos especialmente dif&iacute;ciles. A la escasez de la &uacute;ltima cosecha se une el aumento de los costes de producci&oacute;n y en algunos casos, la especulaci&oacute;n. Todo esto ha provocado una subida disparatada del precio del aceite de oliva y que muchos consumidores dejen de comprarlo. Aumentan las voces que piden medidas al Ministerio de Agricultura para evitar una crisis m&aacute;s profunda del sector. Esta semana hablamos del aceite de oliva con Blanca Corroto, presidenta de la Asociaci&oacute;n Agraria de J&oacute;venes Agricultores (Asaja) en Toledo. Rub&eacute;n S&aacute;nchez, secretario general y portavoz de Facua-Consumidores en acci&oacute;n. Jos&eacute; Gilabert, presidente de Puerta de las Villas, marca comercial de la Sociedad Cooperativa Andaluza San Vicente de Mog&oacute;n (Ja&eacute;n). Y Juan Antonio Parrilla, asesor en Marketing, Ventas Nacionales e Internacionales y Desarrollo d
02/10/202354 minutes 29 seconds
Episode Artwork

Futuro abierto - Trabajo y calor - 25/09/23

Las olas de calor son cada vez m&aacute;s frecuentes en todo el mundo y nuestro pa&iacute;s est&aacute; muy expuesto al aumento de las temperaturas. En el a&ntilde;o 2022, y solo en Europa, se estima que unas 62.000 personas murieron por las olas de calor. De esas 62.000, m&aacute;s de 11.000 murieron en Espa&ntilde;a. Con este panorama urge proteger a toda la poblaci&oacute;n y especialmente a las trabajadoras y trabajadores que desarrollan su actividad en entornos de mucho calor. Esta semana hablamos de trabajadores y de calor con Te&oacute;fila Vicente, coordinadora de los Grupos de Trabajo de la Asociaci&oacute;n Espa&ntilde;ola de Especialistas en Medicina del Trabajo (AEEMT). Lorenzo Armenteros, portavoz de la Sociedad Espa&ntilde;ola de M&eacute;dicos Generales y de familia (SEMG). Sebasti&aacute;n Honorato, portavoz de la Asociaci&oacute;n Aut&oacute;noma de Riders. Y Ram&oacute;n Gil, coordinador de los Grupos de Trabajo de la Comisi&oacute;n Nacional de Prevenci&
25/09/202358 minutes
Episode Artwork

Futuro Abierto - Desmotivación laboral - 18/09/23

Seg&uacute;n recientes informes, el 90% de los empleados espa&ntilde;oles no se sienten comprometidos con su trabajo. Espa&ntilde;a es el cuarto pa&iacute;s de Europa en desmotivaci&oacute;n laboral y muchos expertos se&ntilde;alan que nuestro modelo empresarial y de relaciones laborales est&aacute; desfasado. Falta flexibilidad, conciliaci&oacute;n, reconocimiento y mejores incentivos econ&oacute;micos. Esta semana hablamos de la desmotivaci&oacute;n laboral con Elisa Moreno, psic&oacute;loga general sanitaria, experta en salud laboral. Juanvi Mart&iacute;nez, director del &aacute;rea de capital humano de Mercer. Alberto Gavil&aacute;n, director de Talento del Grupo Adecco. Y Pablo Diego Rosell, consultor senior de Gallup. Escuchar audio<img src="http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERSERKJJ-TEOFUTABI&si=ht
18/09/202358 minutes 34 seconds
Episode Artwork

Futuro abierto - ¿Por qué cada vez tenemos menos relaciones sexuales? - 11/09/23

La pr&aacute;ctica cl&iacute;nica y diferentes informes se&ntilde;alan que cada generaci&oacute;n mantiene menos relaciones sexuales que la generaci&oacute;n anterior y esto ocurre sobre todo en las llamadas sociedades ricas. Seg&uacute;n diferentes expertos, las razones que explican esta disminuci&oacute;n de las relaciones sexuales, hay que buscarlas en la influencia de la tecnolog&iacute;a, la precariedad laboral, la vivienda y el feminismo entre otras.&#160;Esta semana hablamos de la disminuci&oacute;n de las relaciones sexuales con Almudena Mart&iacute;nez Ferrer, sex&oacute;loga, consultora y formadora en sexolog&iacute;a. Paloma Aznar, escritora, cineasta y periodista. Francisca Molero, m&eacute;dica y sex&oacute;loga. Presidenta de la federaci&oacute;n Espa&ntilde;ola de Sociedades de Sexolog&iacute;a. Y Antonio Bolinches, psic&oacute;logo cl&iacute;nico, terap&eacute;utico, creador de la Terapia Vital.&nbsp;</p
11/09/202356 minutes 40 seconds
Episode Artwork

Futuro Abierto - Semana laboral de cuatro días - 04/09/23

Los avances tecnol&oacute;gicos en diferentes &aacute;reas llevan d&eacute;cadas mejorando y facilitando el mundo del trabajo. En pleno siglo XXI y con unos medios que nuestros abuelos solo podr&iacute;an so&ntilde;ar, no parece l&oacute;gico continuar con jornadas laborales de ocho horas o m&aacute;s, por ello muchos expertos plantean la conveniencia y viabilidad de reducir el tiempo de trabajo. Esta semana hablamos de la semana laboral de cuatro d&iacute;as con Isabel Aranda, profesora de EAE Bussines School. Psic&oacute;loga especializada en psicolog&iacute;a del trabajo y coaching. Patricia Ru&iacute;z, secretaria ejecutiva confederal de Uni&oacute;n General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT). Santiago Ni&ntilde;o Becerra, economista, catedr&aacute;tico em&eacute;rito del Instituto Qu&iacute;mico de Sarri&aacute; de la Universidad Ramon Llull de Barcelona. Manel Fern&aacute;ndez, coach empresarial y formador en materia de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo. P
04/09/202357 minutes 18 seconds
Episode Artwork

Futuro abierto - Personas altamente sensibles - 28/08/23

Seg&uacute;n los &uacute;ltimos estudios, entre el 25% y el 30% de la poblaci&oacute;n mundial est&aacute; formada por&#160;personas altamente sensibles. No se considera un trastorno ni mucho menos una enfermedad. Es una caracter&iacute;stica del procesamiento de los est&iacute;mulos f&iacute;sicos, emocionales y sociales. Las personas altamente sensibles son&#160;m&aacute;s emp&aacute;ticas&#160;con el sufrimiento de los dem&aacute;s y tambi&eacute;n suelen ser&#160;m&aacute;s creativas. Esta semana en futuro abierto hablamos de las personas altamente sensibles con las psic&oacute;logas&#160;Teresa Arias&#160;y&#160;&Uacute;rsula Perona&#160;y&nbsp;el m&uacute;sico&#160;Chema V&iacute;lchez. Escuchar audio
28/08/202357 minutes 40 seconds
Episode Artwork

Futuro abierto - Sustancias químicas y salud - 21/08/23

Convivimos con miles de sustancias qu&iacute;micas que est&aacute;n presentes en los alimentos, los cosm&eacute;ticos, la ropa y los productos de limpieza entre otros elementos cotidianos. La mayor&iacute;a de esas sustancias no han sido debidamente analizadas para asegurar que no son peligrosas para nuestra salud y la del planeta. Esta semana hablamos de las sustancias qu&iacute;micas y la salud con Carmen Lozano, presidenta de la Asociaci&oacute;n de afectados de Encefalomielitis Mi&aacute;lgica o S&iacute;ndrome de Fatiga Cr&oacute;nica y S&iacute;ndrome de Sensibilidad Qu&iacute;mica M&uacute;ltiple de Castilla la Mancha (SFC-SQM). Tatiana Santos, responsable del &aacute;rea de qu&iacute;micos de la Oficina Europea de Medio Ambiente (EEB). Carlos de Prada, periodista, escritor y divulgador ambiental. Y David Vidueiro, corresponsal de RNE en Bruselas Esc
21/08/202357 minutes 4 seconds
Episode Artwork

Futuro abierto - Cómo funcionan los servicios de inteligencia - 14/08/23

En un mundo cada vez m&aacute;s complejo y cambiante, los&#160;servicios de inteligencia&#160;constituyen una herramienta fundamental para asegurar la estabilidad y la defensa de los intereses de los diferentes pa&iacute;ses para los que trabajan. Llevados al cine, la televisi&oacute;n y la literatura popular en infinidad de ocasiones forman parte del imaginario colectivo, pero son pocos los ciudadanos que realmente saben c&oacute;mo funcionan. Esta semana hablamos de los servicios de inteligencia con&#160;Sasi Alami, escritora, dirige el espacio de Radio 5&#160;C&oacute;digo Crystal, enfocado al universo del espionaje y los servicios secretos;&#160;Jos&eacute; Luis Gonz&aacute;lez Cussac, catedr&aacute;tico de Derecho Penal de la Universidad de Valencia, y&#160;Fernando Cocho, analista de intelig
14/08/202357 minutes 16 seconds
Episode Artwork

Futuro abierto - Prohibido fumar - 07/08/23

En Espa&ntilde;a unas cien mil personas perdieron la vida el pasado a&ntilde;o por el&#160;tabaquismo, y a eso hay que sumar los&#160;efectos del humo del tabaco en los fumadores pasivos. Nuestro pa&iacute;s se ha quedado rezagado en la lucha contra el tabaquismo,&nbsp;pues desde el a&ntilde;o 2010 no se han vuelto a tomar medidas importantes para reducir el n&uacute;mero de fumadores. Esta semana en futuro abierto hablamos de c&oacute;mo avanzar en la lucha contra el tabaquismo con&#160;Andr&eacute;s Zamorano, presidente del Comit&eacute; Espa&ntilde;ol para la Prevenci&oacute;n del Tabaquismo (CNPT) y coordinador del grupo de tabaquismo de la Sociedad Espa&ntilde;ola de M&eacute;dicos Generales y de Familia (SEMG);&#160;C&eacute;sar Minu&eacute;, portavoz de la Sociedad Espa&ntilde;ola de Medicina Familiar y Comunitaria (SEMFYC) y presidente de la Sociedad Espa&ntilde;ola de Especialistas en Tabaquismo (
07/08/202358 minutes 53 seconds
Episode Artwork

Futuro abierto - Automovilistas y restricciones - 31/07/23

Europa se ha lanzado a combatir el&#160;calentamiento global&#160;con una bater&iacute;a de medidas muy controvertidas a corto, medio y largo plazo. Algunas de esas medidas son muy impopulares, como las&#160;prohibiciones que van a afectar a los veh&iacute;culos que tienen 20 a&ntilde;os o m&aacute;s. Muchos ciudadanos consideran injusto y discriminatorio el modelo adoptado por Europa. Esta semana hablamos de los problemas de millones de automovilistas con&#160;Mario Arnaldo, presidente de Automovilistas Europeos Asociados;&nbsp;David Harvey, presidente de la Asociaci&oacute;n de Veh&iacute;culos Afectados por Restricciones Medioambientales, y&#160;Juan Francisco Calero, consultor en automoci&oacute;n, comunicador, director editorial en&nbsp;<a data-auth="NotApplicable" data-linkindex="0" href="https://urldefense.com/v3/__http://carwow.es__;!!FJNMaA!tNaCJ_4fDvcKHPkFQ1t0HRnJnC03yUICJEsyJH3y
31/07/202357 minutes 35 seconds
Episode Artwork

Futuro Abierto - Implantes en el cerebro - 24/07/23

Los continuos avances en la implantaci&oacute;n de microchips en los cerebros de animales, como cerdos y monos, auguran un futuro no muy lejano en el que estas tecnolog&iacute;as puedan ser utilizadas para los seres humanos. Se contempla la posibilidad de acabar con un mont&oacute;n de enfermedades y problemas que tienen origen en nuestro cerebro, pero tambi&eacute;n surgen multitud de preguntas que tienen que ver con la &eacute;tica, la seguridad y la integridad de las personas. Esta semana hablamos de inteligencia artificial y de implantes en el cerebro con Liset Men&eacute;ndez de la Prida, responsable del Laboratorio de Circuitos neuronales del Instituto Cajal del CSIC. Bryan Strange, director del Laboratorio de Neurociencia Cl&iacute;nica del Centro de Tecnolog&iacute;a Biom&eacute;dica de la Universidad Polit&eacute;cnica de Madrid. Jos&eacute; Mar&iacute;a de Teresa, profesor de Investigaci&oacute;n del Instituto de Nanociencia y Materiales de Arag&oacute;n del CSIC
24/07/202357 minutes 19 seconds
Episode Artwork

Futuro abierto - 'Cohousing': viviendas colaborativas - 17/07/23

En los &uacute;ltimos a&ntilde;os el sector inmobiliario est&aacute; experimentando grandes cambios atendiendo a las nuevas demandas de la sociedad, y una de esas nuevas realidades es el cohousing o vivienda colaborativa. Podemos decir que el cohousing es un sistema de vivienda en comunidad en el que se gestan y desarrollan espacios comunitarios y en el que se comparten gastos y experiencias de vida. Esta semana hablamos de las viviendas colaborativas con M&ordf; Asunci&oacute;n Rodr&iacute;guez Lasa, presidenta de la Cooperativa Axuntase, en Caravi&eacute;s, concejo de Llanera, Asturias. Jaime Moreno Monjas, responsable de las Relaciones con los Medios y socio fundador de Trabensol, en Torremocha de Jarama, Madrid. Manel Pastor, secretario del Consejo Asesor de la cooperativa Jubilar Villa Rosita, en Torrelodones, Madrid. Y Ernesto Cabello, presidente de la cooperativa Convivir, en Horcajo de Santiago, Cuenca.&#160;<
17/07/202357 minutes 22 seconds
Episode Artwork

Futuro Abierto - Rusia y sus guerras - 10/07/23

El colapso de la Uni&oacute;n sovi&eacute;tica en 1991 dio paso en Rusia a una crisis econ&oacute;mica profunda y a la p&eacute;rdida de peso internacional, provocando tambi&eacute;n la reactivaci&oacute;n de conflictos en varias zonas que formaban parte de la &oacute;rbita sovi&eacute;tica. Desde hace a&ntilde;os las &eacute;lites del kremlin quieren recuperar el poder y la influencia que ten&iacute;a Rusia sobre varios pa&iacute;ses que ahora son independientes. Esta semana hablamos de Rusia y sus guerras con Alfonso Armada, periodista, escritor, dramaturgo, director de la revista digital FronteraD. Presidente de honor de Reporteros sin Fronteras. Soraya Constante, periodista, impulsora del proyecto &ldquo;Cerca de la guerra: las otras fronteras de Rusia&rdquo;. Coordinadora de proyectos de la Fundaci&oacute;n Periodistas Sin Cadenas. Y Jes&uacute;s N&uacute;&ntilde;ez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acci&oacute;n Humanitaria (IECAH). Experto en
10/07/202356 minutes 2 seconds
Episode Artwork

Futuro abierto - Alcohol y salud - 03/07/23

El alcohol es la droga psicoactiva m&aacute;s extendida. En nuestro pa&iacute;s, nueve de cada diez espa&ntilde;oles con edades comprendidas entre los 15 y los 64 a&ntilde;os, ha tomado alcohol alguna vez en su vida. Seg&uacute;n la encuesta &ldquo;Edades&rdquo; del a&ntilde;o 2022 elaborada por el Ministerio de Sanidad, el consumo de alcohol es algo cultural en Espa&ntilde;a y muchas personas no son conscientes del da&ntilde;o que puede hacer a la salud el consumo continuado de bebidas alcoh&oacute;licas. Esta semana hablamos de alcohol y salud con Elena Presencio, directora general de la asociaci&oacute;n Proyecto Hombre; Santiago Canals, responsable del Grupo de Plasticidad de las Redes Neuronales del Instituto de Neurociencias de Alicante; Y Ariel, miembro de la asociaci&oacute;n Alcoh&oacute;licos An&oacute;nimos. Escuchar audio<img src="http://secure-uk.imrworldwi
03/07/202357 minutes 44 seconds
Episode Artwork

Futuro abierto - Generación de Cristal - 26/06/23

Los j&oacute;venes nacidos a partir del a&ntilde;o 2000 forman la &ldquo;generaci&oacute;n Z&rdquo;, aunque tambi&eacute;n se la empieza a llamar injustamente &ldquo;generaci&oacute;n de cristal&rdquo;. Es la primera generaci&oacute;n digital pues para ellos, el uso de las tecnolog&iacute;as y las redes sociales forman parte de su d&iacute;a a d&iacute;a. Son creativos, sensibles emocionalmente, poco tolerantes con la frustraci&oacute;n, est&aacute;n en contra de todo tipo de injusticias y son conscientes del mundo que les estamos dejando. Esta semana en futuro abierto hablamos de la &ldquo;generaci&oacute;n de cristal&rdquo; con Cris Blanco, influencer, fundadora del podcast &ldquo;Como si nadie escuchara&rdquo;, creadora de contenido en redes sociales como YouTube, TikTok e Instagram; Francesc Torralba, fil&oacute;sofo y te&oacute;logo catedr&aacute;tico de &Eacute;tica en la Universitat Ramon Llull; Jordi Royo, psic&
26/06/202357 minutes 42 seconds
Episode Artwork

Futuro abierto - Nómadas digitales - 19/06/23

El avance de las tecnolog&iacute;as permite a muchas personas trabajar a distancia y para muchos profesionales ya no es necesario acudir con frecuencia a la sede f&iacute;sica de la empresa. La aparici&oacute;n de los llamados n&oacute;madas digitales tiene repercusiones en &aacute;mbitos como la familia, la vivienda y el sector financiero entre otros. Ya hay pa&iacute;ses que ofrecen visados especiales para estos profesionales y algunos expertos se preguntan si todo esto est&aacute; provocando tambi&eacute;n una fuga de talentos. Esta semana hablamos de los n&oacute;madas digitales con Eva Camils, directora de Campa&ntilde;as de Turismo Barcelona. Miguel Fari&ntilde;a, director del hotel Surfing Colors en Corralejo, Fuerteventura. Daniel Sorando, doctor en Sociolog&iacute;a, profesor en la Universidad de Zaragoza. Manel Fern&aacute;ndez, Coach empresarial y formador en materia de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trab
19/06/202356 minutes 24 seconds
Episode Artwork

Futuro abierto - Longevidad - 12/06/23

En los &uacute;ltimos a&ntilde;os, los avances en higiene, medicina y condiciones de vida de la parte m&aacute;s rica de la humanidad, han permitido elevar la esperanza de vida m&aacute;s all&aacute; de los 80 a&ntilde;os. En algunos pa&iacute;ses, los grandes gigantes tecnol&oacute;gicos ven una gran oportunidad de negocio en frenar el envejecimiento e incluso revertirlo. Con una poblaci&oacute;n creciente y recursos menguantes en el planeta, surgen muchas preguntas. Esta semana hablamos de frenar el envejecimiento y vivir muchos m&aacute;s a&ntilde;os con Mar&iacute;a A. Blasco, bi&oacute;loga molecular, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncol&oacute;gicas; Gerard Muntan&eacute; Medina, genetista, investigador del Institut Pere Mata y profesor asociado de la Universidad Pompeu Fabra; Vicente Mera, m&eacute;dico especialista en antienvejecimiento, responsable de Medicina Interna y Anti-envejecimiento en SHA Wellness Clinic; y Jos&eacute; Augusto Garc&iacute
12/06/202357 minutes 36 seconds
Episode Artwork

Futuro abierto - La Feria del Libro de Madrid y el sector editorial - 05/06/23

La&#160;Feria del Libro de Madrid&#160;est&aacute; considerada como el mayor evento de la industria del libro. En Espa&ntilde;a, durante dos semanas y media, cientos de autores, editores, libreros y creadores se dan la mano con miles de ciudadanos para los que la lectura es fundamental en sus vidas. El libro digital y el fen&oacute;meno de la autoedici&oacute;n forman parte de un sector que se est&aacute; transformando y que es b&aacute;sico para la cultura. Esta semana hablamos de libros, de autores, de libreros, de editores y de nuevas tecnolog&iacute;as con&#160;Mercedes Castro, novelista y editora en Plataforma Editorial;&#160;Alberto Vicente, director editorial Punto de Vista Editores y La L&iacute;nea del Horizonte;&#160;Paulo Cos&iacute;n, tesorero de la Federaci&oacute;n de Gremios de Editores de Espa&ntilde;a, presidente de la Comisi&oacute;n de Peque&ntilde;os Editores y director editorial Edicio
05/06/202358 minutes 27 seconds
Episode Artwork

Futuro abierto - Financiación de la investigación y la ciencia - 28/05/23

Seg&uacute;n algunos informes, unos veinte mil cient&iacute;ficos e investigadores espa&ntilde;oles desarrollan su trabajo fuera de nuestro pa&iacute;s. Espa&ntilde;a ha invertido en cada uno de ellos aproximadamente medio mill&oacute;n de euros, es decir, que nos hemos gastado unos 10.000 millones de euros en formar investigadores que ahora trabajan fuera. Espa&ntilde;a est&aacute; lejos de los pa&iacute;ses europeos que m&aacute;s invierten en investigaci&oacute;n y desarrollo y eso nos hace vulnerables y dependientes en sectores clave. Esta semana hablamos de la financiaci&oacute;n de la investigaci&oacute;n y la ciencia en nuestro pa&iacute;s con Marina Albentosa Verd&uacute;, profesora de investigaci&oacute;n en el Centro Oceanogr&aacute;fico de Murcia del Instituto Espa&ntilde;ol de Oceanograf&iacute;a, del CSIC. Cristina Rodr&iacute;guez Prada, presidenta de la Federaci&oacute;n de J&oacute;venes Investigadores-Precarios. Hugo Guti&eacute;rrez de Ter&aacute;n Casta&
29/05/202355 minutes 16 seconds
Episode Artwork

Futuro abierto - La sequía y el uso del agua - 22/05/23

Espa&ntilde;a lleva experimentando periodos de&#160;sequ&iacute;a&#160;desde que tenemos registros y en los &uacute;ltimos 130 a&ntilde;os&nbsp;diferentes gobiernos con diferentes planes&nbsp;han intentado resolver el problema. El agua es fundamental para la vida y muchos expertos se&ntilde;alan que debi&eacute;ramos&#160;replantearnos el modelo econ&oacute;mico&#160;que tenemos y hacer un&#160;uso del agua m&aacute;s inteligente y eficiente. Esta semana hablamos de sequ&iacute;a y del uso del agua con&#160;Nuria Hern&aacute;ndez-Mora, investigadora de la Fundaci&oacute;n Nueva Cultura del Agua y de la Universidad Complutense de Madrid;&#160;Blanca Corroto, miembro del Comit&eacute; Ejecutivo Nacional de la Asociaci&oacute;n Agraria de J&oacute;venes Agricultores ASAJA;&#160;Antonio Y&aacute;&ntilde;ez Cidad, presidente de la Confederaci&oacute;n Hidrogr&aacute;fica del Ta
22/05/202355 minutes 28 seconds
Episode Artwork

Futuro abierto - Nuevas energías renovables - 15/05/23

Con una poblaci&oacute;n de m&aacute;s de ocho mil millones de personas y un consumismo desbocado que est&aacute; acabando con los recursos del planeta, la humanidad se enfrenta al reto de generar energ&iacute;a abundante, renovable y barata. A la renovables que ya conocemos puede que en poco tiempo se sumen la energ&iacute;a cin&eacute;tica, el hidr&oacute;geno, la captura de di&oacute;xido de carbono y otras.&nbsp;Esta semana en&nbsp;Futuro Abierto&#160;hablamos de las nuevas renovables con Silvia Sanjoaqu&iacute;n, directora de Nuevos Negocios de Naturgy. Jos&eacute; Ignacio Linares, profesor de Tecnolog&iacute;as Energ&eacute;ticas de la Universidad Pontificia Comillas. Y Antonio Gonz&aacute;lez, vicepresidente de la Asociaci&oacute;n Espa&ntilde;ola del Hidr&oacute;geno.&nbsp;Escuchar audio</di
15/05/202355 minutes 35 seconds
Episode Artwork

Futuro abierto - El estado de los derechos humanos - 08/05/23

En 2023 se cumplen&#160;75 a&ntilde;os de la Declaraci&oacute;n Universal de los Derechos Humanos&#160;por parte de las Naciones Unidas. Era la respuesta de la mayor&iacute;a de los pa&iacute;ses&nbsp;que formaban entonces las Naciones Unidas&nbsp;a la barbarie que supuso la Segunda Guerra Mundial. Y era tambi&eacute;n una llamada a elevar la conciencia de la humanidad. Hoy, millones de personas en todo el mundo&nbsp;padecen violaciones de sus derechos por guerras, hambrunas, pobreza, racismo y otras lacras que no hemos conseguido eliminar. Esta semana hablamos de los Derechos Humanos con&#160;Beatriz Perales, portavoz y responsable de campa&ntilde;as de Amnist&iacute;a Internacional Espa&ntilde;a;&#160;M&oacute;nica Guiteras, miembro de la Alianza contra la Pobreza Energ&eacute;tica;&#160;Ignacio Paredero, secretario de Organizaci&oacute;n de la Federaci&oacute;n Es
08/05/202355 minutes 50 seconds
Episode Artwork

Futuro abierto - Acoso escolar - 01/05/23

En Espa&ntilde;a, seg&uacute;n datos del Ministerio de Educaci&oacute;n, cuatro de cada diez ni&ntilde;os sufren acoso escolar, pero esa cifra es mucho mayor seg&uacute;n algunas organizaciones no gubernamentales. Nuestro pa&iacute;s presenta muy malos datos en acoso escolar dentro de la Uni&oacute;n Europea y est&aacute; entre los 10 pa&iacute;ses del mundo donde este problema es m&aacute;s grave. El acoso escolar tiene graves consecuencias sobre quienes lo padecen y debiera de abordarse por toda la sociedad como un grave problema. Esta semana hablamos del acoso escolar con Maite Garaigordobil, psic&oacute;loga, Catedr&aacute;tica de Evaluaci&oacute;n y Diagn&oacute;stico Psicol&oacute;gicos en la Universidad del Pa&iacute;s Vasco. Antonio Holgado, educador social en AEPAE, Asociaci&oacute;n Espa&ntilde;ola para la Prevenci&oacute;n del Acoso Escolar. Oriol Juli&agrave;, presidente de Equip SEER y co-creador del programa y la plataforma PDA Bullying. Y Brian Giner, que su
01/05/202357 minutes 10 seconds
Episode Artwork

Futuro abierto - Subida de precios - 24/04/23

La guerra de Ucrania, la crisis energ&eacute;tica derivada de ella y las malas cosechas&nbsp;son algunos de los factores que los expertos se&ntilde;alan para explicar la&#160;subida de precios hist&oacute;rica&#160;que estamos padeciendo. Preocupa especialmente la subida del precio de los alimentos. Muchas voces piden ayudas para los m&aacute;s desfavorecidos y un control riguroso de los m&aacute;rgenes de los grandes distribuidores. Esta semana hablamos de la subida de los precios con&#160;Rub&eacute;n S&aacute;nchez, secretario general y portavoz de FACUA-Consumidores en acci&oacute;n;&#160;Miguel Padilla, secretario general de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG);&#160;Ignacio Garc&iacute;a Magarzo, director general de la Asociaci&oacute;n Espa&ntilde;ola de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS), y&nbsp;Jos&eacute; Garc&iacute;a Montalvo,
24/04/202353 minutes 6 seconds
Episode Artwork

Futuro abierto - Lectura - 17/04/23

Buenas noticias para la lectura en Espa&ntilde;a. La &uacute;ltima d&eacute;cada el porcentaje de personas que leen habitualmente en nuestro pa&iacute;s ha subido 5 puntos hasta situarse en el 65% de la poblaci&oacute;n. Esto nos coloca en la media europea, aunque todav&iacute;a queda mucho por hacer. Por ejemplo, muchos j&oacute;venes pierden el h&aacute;bito de la lectura al llegar a la adolescencia y hay grandes diferencias entre chicas y chicos. Esta semana hablamos de la lectura con Mercedes Castro, novelista y editora en Plataforma Editorial. Laura Vila, librera en la Librer&iacute;a Alberti, autora de cuentos infantiles, organizadora de un club de lectura infantil. Antonio Mar&iacute;a &Aacute;vila, director ejecutivo de la Federaci&oacute;n de Gremios de Editores de Espa&ntilde;a. Lorenzo Soto, coordinador de Canal Lector y responsable de programas para j&oacute;venes en Fundaci&oacute;n Germ&aacute;n S&aacute;nchez Ruip&eacute;rez. Y Fernando Alberca, Doctor en Pe
17/04/202355 minutes 58 seconds
Episode Artwork

Futuro abierto - Personas Altamente Sensibles - 10/04/23

Seg&uacute;n los &uacute;ltimos estudios entre el 25% y el 30% de la poblaci&oacute;n mundial est&aacute; formada por personas altamente sensibles. No se considera un trastorno ni mucho menos una enfermedad. Es una caracter&iacute;stica del procesamiento de los est&iacute;mulos f&iacute;sicos, emocionales y sociales. Las personas altamente sensibles son m&aacute;s emp&aacute;ticas con el sufrimiento de los dem&aacute;s y tambi&eacute;n suelen ser m&aacute;s creativas. Esta semana en futuro abierto hablamos de las personas altamente sensibles con las psic&oacute;logas Teresa Arias y &Uacute;rsula Perona. Y el m&uacute;sico Chema V&iacute;lchez. Escuchar audio<img src="http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERSERKJJ-TEOFUTABI&si=https://www.rtve.es/play/audios/futuro-abierto/personas-altamente-sen
10/04/202357 minutes 36 seconds
Episode Artwork

Futuro abierto - Brasil - 03/04/23

Brasil es el quinto pa&iacute;s m&aacute;s grande del mundo y es la primera econom&iacute;a de Iberoam&eacute;rica. Con unos 215 millones de habitantes, Brasil es fundamental para la estabilidad en toda la regi&oacute;n y tambi&eacute;n es muy importante para la Uni&oacute;n Europea, que es el mayor inversor en el pa&iacute;s. Los &uacute;ltimos acontecimientos pol&iacute;ticos, sociales y econ&oacute;micos han sumido a Brasil en una profunda crisis institucional y de gobernabilidad. Esta semana hablamos de Brasil con Juliano Spyer, antrop&oacute;logo, investigador de Cecons/UFRJ (Centro de Estudios del Consumidor / Universidad Federal de R&iacute;o de Janeiro), autor del libro &ldquo;Pueblo de Dios&rdquo; y creador del Observatorio Evang&eacute;lico. Renato Pereira, antrop&oacute;logo y estratega electoral. Ha liderado varias campa&ntilde;as en Brasil, Argentina, Per&uacute; y Venezuela, y estudia el impacto de las teor&iacute;as conspirativas y las acciones extremistas e
03/04/202356 minutes 8 seconds
Episode Artwork

Futuro abierto - Autismo - 27/03/23

La Asamblea General de las Naciones Unidas instaur&oacute; en el a&ntilde;o 2007 el&#160;D&iacute;a Mundial de Concienciaci&oacute;n sobre el Autismo&#160;para visibilizar y poner de relieve la necesidad de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con&#160;trastorno del espectro autista, tambi&eacute;n conocido como&#160;TEA. Se celebra cada 2 de abril y se estima que en el mundo el 1% de la poblaci&oacute;n tiene alg&uacute;n tipo de trastorno autista. Esta semana hablamos del TEA y de las necesidades de estas personas y sus familias con&#160;Ruth Vidriales, directora t&eacute;cnica de Autismo Espa&ntilde;a y socia fundadora de UBICA-TEA;&#160;Sara Codina, autora del libro&#160;Neurodivina y punto;&nbsp;Mar&iacute;a Sig&uuml;enza, madre de un ni&ntilde;o con autismo;&#160;Alex Escol&aacute;, psic&oacute;logo i
27/03/202355 minutes 19 seconds
Episode Artwork

Futuro abierto - Sustancias químicas y salud - 20/03/23

Convivimos con miles de sustancias qu&iacute;micas que est&aacute;n presentes en los alimentos, los cosm&eacute;ticos, la ropa y los productos de limpieza, entre otros elementos cotidianos. La mayor&iacute;a de esas sustancias no han sido debidamente analizadas para asegurar que no son peligrosas para nuestra salud y la del planeta. Esta semana hablamos de las sustancias qu&iacute;micas y la salud con&#160;Carmen Lozano, presidenta de la Asociaci&oacute;n de afectados de Encefalomielitis Mi&aacute;lgica o S&iacute;ndrome de Fatiga Cr&oacute;nica y S&iacute;ndrome de Sensibilidad Qu&iacute;mica M&uacute;ltiple de Castilla la Mancha (SFC-SQM);&nbsp;Tatiana Santos, responsable del &aacute;rea de qu&iacute;micos de la Oficina Europea de Medio Ambiente (EEB);&#160;Carlos de Prada, periodista, escritor y divulgador ambiental, y&nbsp;David Vidueiro, corresponsal de RNE en B
20/03/202357 minutes
Episode Artwork

Futuro abierto - Automovilistas y restricciones - 06/03/23

Europa se ha lanzado a combatir el calentamiento global con una bater&iacute;a de medidas muy controvertidas a corto, medio y largo plazo. Algunas de esas medidas son muy impopulares, como las prohibiciones que van a afectar a los veh&iacute;culos que tienen 20 a&ntilde;os o m&aacute;s. Muchos ciudadanos consideran injusto y discriminatorio el modelo adoptado por Europa. Esta semana hablamos de los problemas de millones de automovilistas con Mario Arnaldo, presidente de Automovilistas Europeos Asociados. David Harvey, presidente de la Asociaci&oacute;n de Veh&iacute;culos Afectados por Restricciones Medioambientales. Y Juan Francisco Calero, consultor en automoci&oacute;n, comunicador, director editorial en&nbsp;carwow.es</a
06/03/202357 minutes 32 seconds
Episode Artwork

Futuro abierto - Convivencia y civismo - 27/02/23

La&#160;falta de civismo&#160;est&aacute; degradando la buena&#160;convivencia&#160;en muchas ciudades de nuestro pa&iacute;s. Caminamos con demasiada frecuencia por calles llenas de excrementos de mascotas, patinetes que no respetan a los viandantes, basura fuera de los contenedores y un largo etc&eacute;tera que desgraciadamente nos resulta demasiado habitual. Y en la naturaleza la cosa no mejora, pues nos encontramos con basura y residuos en lugares que debi&eacute;ramos cuidar. Esta semana hablamos de la convivencia c&iacute;vica con&#160;Higinio Mar&iacute;n, fil&oacute;sofo, autor de&#160;Civismo y ciudadan&iacute;a&#160;y&nbsp;profesor titular de Antropolog&iacute;a Filos&oacute;fica en la Universidad CEU Cardenal Herrera;&#160;Julio Pom&eacute;s, presidente y fundador de la Fundaci&oacute;n Civismo, doctor en Ciencias Qu&iacute;micas y diplomado en A
27/02/202357 minutes 31 seconds
Episode Artwork

Futuro abierto - Semana laboral de cuatro días - 20/02/23

Los avances tecnol&oacute;gicos en diferentes &aacute;reas llevan d&eacute;cadas mejorando y facilitando el mundo del trabajo. En pleno siglo XXI y con unos medios que nuestros abuelos solo podr&iacute;an so&ntilde;ar, no parece l&oacute;gico continuar con jornadas laborales de ocho horas o m&aacute;s, por ello muchos expertos plantean la conveniencia y viabilidad de reducir el tiempo de trabajo. Esta semana hablamos de la semana laboral de cuatro d&iacute;as con Isabel Aranda, profesora de EAE Bussines School. Psic&oacute;loga especializada en psicolog&iacute;a del trabajo y coaching. Patricia Ru&iacute;z, Secretaria Ejecutiva Confederal de Uni&oacute;n General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT). Santiago Ni&ntilde;o Becerra, economista, catedr&aacute;tico em&eacute;rito del Instituto Qu&iacute;mico de Sarri&aacute; de la Universidad Ramon Llull de Barcelona. Manel Fern&aacute;ndez, coach empresarial y formador en materia de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo. P
20/02/202357 minutes 15 seconds
Episode Artwork

Futuro abierto - La inflación del yo - 13/02/23

Las llamadas sociedades libres se caracterizan, entre otras cosas, por el respeto a las libertades p&uacute;blicas y privadas, pero en los &uacute;ltimos a&ntilde;os los expertos vienen se&ntilde;alando que cada vez somos m&aacute;s individualistas y ego&iacute;stas. Es lo que algunos autores califican como la inflaci&oacute;n del yo. Esta semana hablamos del &quot;yo&iacute;smo&quot; y del ego&iacute;smo, acrecentados por sociedades que viven en crisis, con Pedro Yscadar, presidente del Institut de Psicolog&iacute;a Anal&iacute;tica Carl Gustav Jung. Javier de Prada, artista, escritor y especialista en la psicolog&iacute;a junguiana. Rub&eacute;n D&iacute;ez Garc&iacute;a, profesor de Sociolog&iacute;a Aplicada de la Facultad de Pol&iacute;ticas y Sociolog&iacute;a de la Universidad Complutense de Madrid. Y Emilio Cabrera, fil&oacute;sofo y abogado, ponente de los Tribunales Econ&oacute;micos, preparador y escritor. <a href="https://www.rtve.es/play/audios/
13/02/202356 minutes 24 seconds
Episode Artwork

Futuro abierto - La felicidad y la vida buena - 06/02/23

La mayor parte de los seres humanos buscamos de forma casi instintiva la salud y el bienestar. Es normal, forma parte de nuestro proceso evolutivo que suma decenas de miles de a&ntilde;os. En cambio, lo que llamamos felicidad, es algo mucho m&aacute;s reciente y es un concepto que nos propone no solo sobrevivir sino tambi&eacute;n llevar una vida digna y buena. Esta semana hablamos de la felicidad y de la vida buena con Emilio Cabrera, fil&oacute;sofo, abogado, ponente de los Tribunales Econ&oacute;micos, preparador, fil&oacute;sofo, abogado, autor del libro &ldquo;Sobre la vida buena&rdquo;. Hilario Blasco Fontecilla, psiquiatra en el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda. Especialista en Psiquiatr&iacute;a de la Infancia y de la Adolescencia. Autor de ensayos como Hacia un mundo feliz y Jaque mate al TDAH. Y Edgar Cabanas, psic&oacute;logo. Profesor e investigador en la Universidad Camilo Jos&eacute; Cela. Autor de &ldquo;Happyc
06/02/202354 minutes 17 seconds
Episode Artwork

Futuro abierto - Nómadas digitales - 30/01/23

El avance de las tecnolog&iacute;as permite a muchas personas&#160;trabajar a distancia&#160;y para muchos profesionales ya no es necesario acudir con frecuencia a la sede f&iacute;sica de la empresa. La aparici&oacute;n de los llamados&#160;n&oacute;madas digitales&#160;tiene repercusiones en &aacute;mbitos como la familia, la vivienda y el sector financiero entre otros. Ya hay pa&iacute;ses que ofrecen visados especiales para estos profesionales y algunos expertos se preguntan si todo esto est&aacute; provocando tambi&eacute;n una fuga de talentos. Esta semana hablamos de los n&oacute;madas digitales con&#160;Eva Camils, directora de Campa&ntilde;as de Turismo Barcelona;&nbsp;Miguel Fari&ntilde;a, director del hotel Surfing Colors en Corralejo, Fuerteventura;&#160;Daniel Sorando, doctor en Sociolog&iacute;a, profesor en la Universidad de Zaragoza;&#160;Manel Fern&aacute;ndez</str
30/01/202356 minutes 24 seconds
Episode Artwork

Futuro abierto - Implantes en el cerebro - 23/01/23

Los continuos avances en la implantaci&oacute;n de microchips en los cerebros de animales, como cerdos y monos, auguran un futuro no muy lejano en el que estas tecnolog&iacute;as puedan ser utilizadas para los seres humanos. Se contempla la posibilidad de acabar con numerosas enfermedades y problemas que tienen origen en nuestro cerebro. Pero tambi&eacute;n surgen multitud de preguntas que tienen que ver con la &eacute;tica, la seguridad y la integridad de las personas. Esta semana hablamos de inteligencia artificial y de implantes en el cerebro con Liset Men&eacute;ndez de la Prida, responsable del Laboratorio de Circuitos neuronales del Instituto Cajal del CSIC. Bryan Strange, director del Laboratorio de Neurociencia Cl&iacute;nica del Centro de Tecnolog&iacute;a Biom&eacute;dica de la Universidad Polit&eacute;cnica de Madrid. Jos&eacute; Mar&iacute;a de Teresa, profesor de Investigaci&oacute;n del Instituto de Nanociencia y Materiales de Arag&oacute;n del CSIC-Universid
23/01/202357 minutes 16 seconds
Episode Artwork

Futuro abierto - Formación profesional - 16/01/23

En nuestro pa&iacute;s se produce una paradoja muy curiosa, por un lado, seguimos liderando junto a Grecia el desempleo juvenil y por otro nos encontramos con un mont&oacute;n de empresas que tienen serios problemas para cubrir diferentes puestos cualificados. Seg&uacute;n muchos expertos la soluci&oacute;n a estos problemas puede venir en gran parte por potenciar la formaci&oacute;n profesional. Esta semana hablamos de la formaci&oacute;n profesional con Clara Sanz L&oacute;pez, secretaria general de Formaci&oacute;n Profesional del Ministerio de Educaci&oacute;n y Formaci&oacute;n Profesional. M&oacute;nica Moso D&iacute;ez, responsable del Centro de Conocimiento e Innovaci&oacute;n Caixabank Dualiza. Y Juan Carlos Tejeda, director de Educaci&oacute;n y Formaci&oacute;n de la Confederaci&oacute;n Espa&ntilde;ola de Organizaciones Empresariales. Escuchar audio<
16/01/202353 minutes 29 seconds
Episode Artwork

Futuro abierto - Vulnerables silenciados - 09/01/23

En los &uacute;ltimos a&ntilde;os, nuestra sociedad est&aacute; experimentando un&#160;envejecimiento acelerado&#160;y una&#160;bajada en la tasa de natalidad. Esos dos sectores de la poblaci&oacute;n, el de las personas mayores y el de los ni&ntilde;os, est&aacute;n sufriendo la falta de medidas eficaces para mejorar sus condiciones de vida y los hacen muy&#160;vulnerables. Esta semana hablamos de personas mayores y de ni&ntilde;os con&#160;Sara Tajuelo, educadora infantil y autora del libro&#160;La voz de las almas silenciadas;&#160;Esteban Beltr&aacute;n, director de Amnist&iacute;a Internacional Espa&ntilde;a, y&#160;Ricardo Ibarra, director de Plataforma de Infancia. Escuchar audio<img src="http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtv
09/01/202353 minutes 7 seconds
Episode Artwork

Futuro abierto - V centenario de la vuelta al mundo de Elcano - 02/01/23

El 6 de septiembre de 2022 se ha cumplido el quinto centenario de la primera vuelta al mundo realizada por un pu&ntilde;ado de marinos supervivientes, capitaneados por Juan Sebasti&aacute;n Elcano. La expedici&oacute;n, de unos 250 hombres repartidos en cinco naves y comandada por el marino portugu&eacute;s Fernando de Magallanes, parti&oacute; el 10 de agosto de 1519 del puerto de Sevilla y logr&oacute; volver a Espa&ntilde;a tres a&ntilde;os despu&eacute;s con tan solo 18 supervivientes, completando as&iacute; la primera vuelta al mundo. Esta semana hablamos de la vuelta al mundo de Juan Sebasti&aacute;n Elcano y de la importancia de esta gesta para la humanidad con Jos&eacute; Calvo Poyato, escritor e historiador, catedr&aacute;tico de Historia y doctor por la Universidad de Granada en Historia Moderna. Pablo Emilio P&eacute;rez-Maillana Bueno, catedr&aacute;tico de Historia de Am&eacute;rica, Facultad de Geograf&iacute;a e Historia de la Universidad de Sevilla. Luis Mo
02/01/202354 minutes 42 seconds
Episode Artwork

Futuro abierto - Nuevas energías renovables - 26/12/22

Con una poblaci&oacute;n de m&aacute;s de ocho mil millones de personas y un consumismo desbocado que est&aacute; acabando con los recursos del planeta, la humanidad se enfrenta al reto de generar energ&iacute;a abundante, renovable y barata. A la renovables que ya conocemos puede que en poco tiempo se sumen la energ&iacute;a cin&eacute;tica, el hidr&oacute;geno, la captura de di&oacute;xido de carbono y otras. Esta semana en futuro abierto hablamos de las nuevas renovables con Silvia Sanjoaqu&iacute;n, directora de Nuevos Negocios de Naturgy. Jos&eacute; Ignacio Linares, profesor de Tecnolog&iacute;as Energ&eacute;ticas de la Universidad Pontificia Comillas. Y Antonio Gonz&aacute;lez, vicepresidente de la Asociaci&oacute;n Espa&ntilde;ola del Hidr&oacute;geno. Escuchar audio<img src="http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-
26/12/202255 minutes 35 seconds
Episode Artwork

Futuro Abierto - Servicios de Inteligencia - 19/11/22

En un mundo cada vez m&aacute;s complejo y cambiante, los servicios de inteligencia constituyen una herramienta fundamental para asegurar la estabilidad y la defensa de los intereses de los diferentes pa&iacute;ses para los que trabajan. Llevados al cine, la televisi&oacute;n y la literatura popular en infinidad de ocasiones forman parte del imaginario colectivo, pero son pocos los ciudadanos que realmente saben c&oacute;mo funcionan. Esta semana hablamos de los servicios de inteligencia con Sasi Alami, escritora, dirige el espacio de Radio 5 &ldquo;C&oacute;digo Crystal&rdquo;, enfocado al universo del espionaje y los servicios secretos. Jos&eacute; Luis Gonz&aacute;lez Cussac, catedr&aacute;tico de Derecho Penal de la Universidad de Valencia. Y Fernando Cocho, analista de inteligencia. Socio-fundador de la empresa h4dm (Consultora de an&aacute;lisis de estrategia e inteligencia). <a href="https://www.rtve.es/play/audios/futuro-abierto/servicios-inteligenci
19/12/202257 minutes 13 seconds
Episode Artwork

Futuro abierto - Rusia y sus guerras - 12/12/22

El&#160;colapso de la Uni&oacute;n Sovi&eacute;tica en 1991&#160;dio paso en Rusia a una crisis econ&oacute;mica profunda y a la p&eacute;rdida de peso internacional, provocando tambi&eacute;n la reactivaci&oacute;n de conflictos en varias zonas que formaban parte de la &oacute;rbita sovi&eacute;tica. Desde hace a&ntilde;os las &eacute;lites del&#160;Kremlin&#160;quieren recuperar el poder y la influencia que ten&iacute;a Rusia sobre varios pa&iacute;ses que ahora son independientes. Esta semana hablamos de Rusia y sus guerras con&#160;Alfonso Armada, periodista, escritor, dramaturgo, director de la revista digital&#160;Frontera D&#160;y presidente de honor de Reporteros sin Fronteras;&#160;Soraya Constante, periodista, impulsora del proyecto&#160;Cerca de la guerra: las otras fronteras de Rusia&#160;y coordinadora de proyectos de la Fundaci&oacute;n Periodistas Sin Cadenas, y&#160;<stron
12/12/202256 minutes 2 seconds
Episode Artwork

Futuro abierto - Navidad solidaria - 05/12/22

Las navidades son unas fechas entra&ntilde;ables, de reuniones con familiares y amigos, en las que adem&aacute;s el gasto de las familias se dispara de forma notable. Con la actual crisis de subida de precios generalizada, muchas voces reclaman unas navidades diferentes en las que demos m&aacute;s importancia al contacto humano y a la solidaridad antes que caer en el consumismo desmedido. Esta semana en futuro abierto hablamos de unas navidades m&aacute;s humanas y menos consumistas con Albert Vinyals, experto en psicolog&iacute;a del consumo. Ver&oacute;nica Garc&iacute;a-Menacho, portavoz de la ONG Cooperaci&oacute;n Internacional y coordinadora de la campa&ntilde;a &ldquo;Una sonrisa por Navidad&rdquo;. Susana P&eacute;rez Villena, responsable de las tiendas de Comercio Justo de Oxfam Interm&oacute;n. Y Sara del Rio, experta en consumo de Greenpeace y coordinadora del programa Democracia y Contrapoder. <a href="https://www.rtve.es/play/audios/futuro-abier
05/12/202253 minutes 58 seconds
Episode Artwork

Futuro abierto - Prohibido fumar - 28/11/22

En Espa&ntilde;a unas cien mil personas perdieron la vida el pasado a&ntilde;o por el&#160;tabaquismo, y a eso hay que sumar los&#160;efectos del humo&#160;del tabaco en los&#160;fumadores pasivos. Nuestro pa&iacute;s se ha quedado rezagado en la lucha contra el tabaquismo pues desde el a&ntilde;o 2010 no se han vuelto a tomar medidas importantes para reducir el n&uacute;mero de fumadores. Esta semana en futuro abierto hablamos de c&oacute;mo avanzar en la lucha contra el tabaquismo con&#160;Andr&eacute;s Zamorano, presidente del Comit&eacute; Espa&ntilde;ol para la Prevenci&oacute;n del Tabaquismo (CNPT) y coordinador del grupo de tabaquismo de la Sociedad Espa&ntilde;ola de M&eacute;dicos Generales y de Familia (SEMG);&#160;C&eacute;sar Minu&eacute;, portavoz de la Sociedad Espa&ntilde;ola de Medicina Familiar y Comunitaria (SEMFYC) y presidente de la Sociedad Espa&ntilde;ola de Especial
28/11/202258 minutes 49 seconds
Episode Artwork

Futuro abierto - Personas altamente sensibles - 21/11/22

Seg&uacute;n los &uacute;ltimos estudios entre el 25% y el 30% de la poblaci&oacute;n mundial est&aacute; formada por personas altamente sensibles. No se considera un trastorno ni mucho menos una enfermedad. Es una caracter&iacute;stica del procesamiento de los est&iacute;mulos f&iacute;sicos, emocionales y sociales. Las personas altamente sensibles son m&aacute;s emp&aacute;ticas con el sufrimiento de los dem&aacute;s y tambi&eacute;n suelen ser m&aacute;s creativas. Esta semana en futuro abierto hablamos de las personas altamente sensibles con las psic&oacute;logas Teresa Arias y &Uacute;rsula Perona. Y el m&uacute;sico Chema V&iacute;lchez. Escuchar audio<img src="http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERSERKJJ-TEOFUTABI&si=https://www.rtve.es/play/audios/futuro-abierto/personas-altamente-sensibles/6737803/"
21/11/202257 minutes 36 seconds