Elige Tu Propia Aventura Cover
Elige Tu Propia Aventura Profile

Elige Tu Propia Aventura

Spanish, Finance, 1 seasons, 77 episodes, 4 days 19 hours 21 minutes
About
Este podcast esta basado en los Twitter Spaces que hacemos todos los domingos 19hs Argentina (GMT -3) para aprender de las diversas aventuras de las personas invitadas. Powered by Gabriel Gruber y Patricio Molina.
Episode Artwork

#76 Elige tu propia aventura con Nico Magni (Co-founder Wolox y Cedalio)

@nicomagni Con mis compañeros de la facu nos dimos cuenta de que había un gran agujero en los startups de base tecnológica. Ahí es donde fundamos Wolox arrancando cuarto año de la facu. Laburar y estudiar fue un mega desafío. Teníamos un modelo arriesgado donde tomábamos equity pero que nos sirvió para poder capturar startups muy piolas y probar tecnologías. En Wolox éramos una máquina de vender, todo el tiempo estábamos buscando deals nuevos, alimentando el funnel de ventas. En Wolox los socios tenían que estar vendiendo, porque en consultoría hay que dar la cara. Con Cedalio estamos solucionando el almacenamiento de datos de forma descentralizada para empresas web3. Lo bueno es que no tienen que tocar smart contracts para hacer esto, y nuestros clientes pueden usar GraphQL para interactuar con la plataforma. Hicimos una ronda pre-seed y con eso estamos recorriendo todo este camino. Arrancamos hac
13/12/20221 hour 5 minutes 17 seconds
Episode Artwork

#75 Elige tu propia aventura con Roberto Wagmaister (founder Grupo Assa y White Lions Ventures)

@RWagmaister Soy hijo de la educación pública y defensor férreo de la misma. Esa generación de educación pública era sinónimo de esfuerzo y meritocracia. Hoy no hubiese estudiado lo que estudié. Hubiese estudiado Filosofía. La Filosofía te da el entrenamiento para el largo proceso de reflexionar y pensar. Hoy las carreras convencionales no satisfacen eso en absoluto. Estudié contador porque es un título que te habilita que firmar y cobrar por eso. Pocas cosas me torran más que ese tipo de trabajo, nunca ejercí. Muy joven abrí mi propio estudio que después se terminó fusionando con uno de los Big Four: Ernst and Young. Una noche la desperté a mi esposa y le dije «mirá, mañana voy a renunciar». Al día siguiente presenté la renuncia y arranqué lo que hoy se conoce como Grupo Assa. Un amigo nos invirtió U$ 300 mil en 1992 por el 49% de la compañía. Con el tiempo se convirtió en socio. Me recue
06/12/20221 hour 4 minutes 32 seconds
Episode Artwork

#74 Elige tu propia aventura con Santiago Echazu (Co-founder Paisanos)

@santiagoechazu CoFounder at @paisanxs #Disruption #Decentralization #Design
18/11/20221 hour 13 minutes 57 seconds
Episode Artwork

#73 Elige tu propia aventura con Gabriel Catena (Co-Founder Spark Flow, Lanzallamas, y Agree)

@Catena33 Lo que me moviliza hasta el día de hoy es la innovación, el futuro. Sebas y Rodri armaron el producto en dos meses y me lo entregaron el día de mi cumpleaños. Una vez que teníamos el producto nos animamos a buscar clientes. Entraron varios amigos como inversores: @BrianPrilick, NXTP, Cygnus, etcétera. Así nació Spark Flow. En Spark Flow primero nos compran la Propiedad Intelectual pero no los empleados por la cantidad de contingencias de la compañía en Argentina. Tiempo después la empresa que nos compró fue vendida, y los compradores de nuestros compradores nos compraron la empresa. Técnicamente se puede decir que vendí dos veces la misma empresa :) Agree es una fintech para el agro. Estamos dando créditos a los productores agropecuarios a partir de los u$75000. Cuando el productor aplica para el crédito le decimos en 15 segundos si está preaprobado
08/11/202258 minutes 22 seconds
Episode Artwork

#72 Elige tu propia aventura con Felipe Mendiguren (Founder inCube Montessori)

@fmendiguren Mi primer laburo fue de pochoclero en un cine. Hice Ingeniería Civil estudiando de noche. Cuando ya estaba avanzado en la carrera conseguí un laburo más relacionado con mi carrera. Me parece una locura que a los 17 o 18 tengas que elegir una carrera. En mi cabeza quería que mis hijos hablaran inglés nativo, además de español. Antes de los 6 o 7 años el cerebro es como una esponja. Ahí nos fuimos a vivir a San Diego, Estados Unidos. La educación tradicional se inventó para las fábricas, y prácticamente no cambió en nada. Montessori tiene en cuenta qué quiere aprender cada persona. El modelo de @inCube_M es armar ambientes Montessori en los espacios de trabajo. Lo que queremos hacer es que la gente pueda ir a la oficina con sus hijos en una etapa bastante complicada –linda, pero complicada– de la vida. La mejor ciudad del mundo para vivir es M
02/11/20221 hour 8 minutes 1 second
Episode Artwork

#71 Elige tu propia aventura con Pia Mancini (Founder Open Collective)

https://twitter.com/piamancini Cofounder Open Collective @opencollect
17/10/20221 hour 10 minutes 31 seconds
Episode Artwork

#70 Elige tu propia aventura con Martin Varsavsky (Prelude, Overture Life y Goggo Network entre otras)

@martinvars El comienzo de mi vida fue bastante difícil, muy triste, porque nos tuvimos que escapar a Estados Unidos como refugiados. Eso también me definió como una persona muy ambivalente con Argentina. Cuando murió mi papá pensé «esto no va para ningún lado, necesito hacer guita». Heredé más deudas que plata. Dije: voy a emprender para hacer plata y avanzar con mis estudios académicos. EinsteinNet fue la primera empresa de Cloud Computing de Europa. La vendí por €1 y a los pocos años el Cloud despegó. Ahí perdí €50MM y la plata de mis inversores. Una empresa exitosa es aquella donde vas saltando de un quilombo a otro, y un día se vende y no lo podés creer. ¿Pero cómo se vendió por toda esta plata si lo único que yo veía eran quilombos? Nunca me equivoqué con las tecnologías, sino con el timing. En casi todas las empresas yo soy el CEO y fundador, y después encuentro a alguien que me reemplace p
10/10/20221 hour 36 minutes 21 seconds
Episode Artwork

#68 Elige tu propia aventura con Pablo Larguia (Sensei Node)

@pablolarguia A mí me marcó mucho de chico Karate Kid, la primera. En el momento de crear @SenseiNode estaba viendo «Cobra Kai» y, como los dos son sensei, me surgió la idea del nombre. El nombre «Bumeran» surge porque vos enviabas un CV y volvía un trabajo. Durante la etapa de Bumeran estaba 100% enfocado en la empresa, hicimos mucho foco. Los cinco socios éramos un equipo. @LaRedInnova fue la primera conferencia que conectaba Latinoamérica con el mundo en materia de innovación y tecnología. Ahí me volví a centrar en la tecnología. Antes de fin de año vamos a hacer una versión web3 de la conferencia. Hace un año creamos entre cinco co-founders @SenseiNode. La idea era crear infraestructura blockchain en América Latina. Menos del 1% de los nodos de las distintas blockc
22/09/20221 hour 12 minutes 35 seconds
Episode Artwork

#67 Elige tu propia aventura con Santiago Palladino (Open Zeppelin)

@smpalladino https://github.com/spalladino Mi papá es Computador Científico y mi mamá se recibió en Ciencias de la Computación en Exactas. Fui al CNBA. Tengo un pie en la UBA prácticamente desde que tengo uso de razón. Aguante Exactas que te permite laburar y hacer una carrera en turno noche. Tardé el mismo tiempo en hacer la tesis que el resto de la carrera. Eso es receta para colgar y estirarlo en el tiempo. Hay mucha deserción en la carrera porque hay muchas distracciones, mucha demanda laboral. «Voltaire» era una casa –en pasaje Voltaire– que era un espacio compartido entre distintos proyectos, la enorme mayoría de ellos dedicados al mundo crypto. Fue un semillero, de ahí salieron Muun Wallet, Decentraland, OpenZeppelin, etcétera. Me junté a tomar un café con @maraoz para preguntarle cómo meterme más en el tema de los smart contracts y me termino metie
22/09/20221 hour 26 minutes 24 seconds
Episode Artwork

#66 Elige tu propia aventura con Emiliano Abramzon (Founder Nearpod)

@AbramzonEmi A mí me encantan los deportes, en un momento pensé en estudiar Educación Física. Hice un test vocacional y me dio que estudie Economía o Marketing, probablemente influenciado por mis padres. Los entrepreneurs exitosos no se publican mucho en Argentina, en Estados Unidos es muy distinto. Después de la crisis «subprime» de 2008 empecé a juntarme con varios amigos de la vida para ofrecer servicios de software a empresas de EEUU. Nos preguntamos: cuándo todos los chicos tengan dispositivos como un iPad en el aula, ¿cómo van a hacer los docentes para enseñar? Ahí empezamos a gestar la idea de Nearpod. En un aula analógica (sin devices) los chicos participan sólo cuando levantan la mano o cuando el maestro los llama. Lo que termina pasando es que los maestros no saben si los chicos aprendieron o no. Los maestros no podían creer el feedback que recibían de los chicos cuando usan los disposi
09/09/20221 hour 21 minutes 12 seconds
Episode Artwork

#65 Elige tu propia aventura con Leo Piccioli (Ex-CEO, Ex-economista. Autor e Inversor)

@LeoPiccioli Cada éxito está compuesto por un montón de fracasos previos. Los medios no nos cuentan todas las veces que fracasaron los fundadores. Me gusta el fracaso porque es una señal de que lo intentaste. De chiquito me encantaba la computación. Programaba en BASIC y en Assembler, y también leía mucha ciencia ficción. En la UBA milité en política en TNT («Tontos pero No Tanto»), un partido en joda que fue creado para no ganar. Axel era excelente orador y, al menos por entonces, honesto. Él y yo nos graduamos el mismo día. Tengo foto con él, los dos «enhuevados». Está mal valuar a una empresa por sus ventas, pero lo hacemos todos. La valuación por ventas es cómoda porque suele usarse cuando la competencia cotiza en bolsa. En septiembre de 2016 me fui de Staples. Estuve 18 años en la misma compañía. Cuanto más tiempo estás en un laburo más difícil es irte. Lo que aprendí es que cada 3 o
31/08/20221 hour 40 minutes 43 seconds
Episode Artwork

#64 Elige tu propia aventura con Mariano Wechsler y Diego Jolodenco (Founders Teamcubation)

@whead Como todo ruso que hizo el bar mitzvah mi primer contacto con la computadora fue comprando una con la plata de las tías. @DiegoJolo Arranqué en Yatay y terminé en Montañeses. De cualquier forma ORT es ORT. La formación es espectacular en todos lados. Ojalá se abran escuelas ORT a lo largo y a lo ancho de todo el país. @whead Había un pibe orinando en el baño, me dijeron que era bueno y lo contraté ahí mismo. Básicamente hice una contratación de un mingitorio a otro. Recuerden que el estereotipo de un programador hace 20 años era el gordito de Jurassic Park, eso por suerte lo cambiamos gracias a Digital House. @DiegoJolo Después de recibirme de Licenciado en Administración de Empresas entré a trabajar en YPF. Estaba creciendo y me iba bien, pero decidí explorar el área de «Nuevos Negocios».
31/08/20221 hour 35 minutes 12 seconds
Episode Artwork

#63 Elige tu propia aventura con ₿orja Martel Seward (Co-Founder Lemon App)

@lemonborja Me echaron del colegio por «hincha huevos», no por hacer nada malo sino porque hablaba y me reía demasiado. Ahí me fui a vivir a lo de mi abuela, a Buenos Aires. En el 2011, a mis 14 años, un amigo me muestra Bitcoin. Por entonces tenía solo U$80 de ahorros. El $BTC por entonces estaba unos U$20. No podía creer que en un mes pudiera minar 1/4 de todos mis ahorros. Cuando tengo 17 años mi viejo se abre una cerveza conmigo, me dice «salud», y cuando le pregunto por qué brindamos me dice «porque este va a ser el último año en el que te doy plata». De toda la banda de Voltaire muchos eran profesores en el ITBA. Había clases de blockchain de gente muy capa. De todas las cosas que se necesitaban saber para hacer esas clases yo no había cursado ninguna materia anterior y para mí fue un súper challenge. A <a href="https://twitter
17/08/20221 hour 24 minutes 17 seconds
Episode Artwork

#62 Elige tu propia aventura con Nico Berardi (ANIMO Ventures)

@nicberardi Ser emprendedor es un camino muy difícil, emocionalmente sinuoso y tremendamente solitario. Mantener los costos fijos lo más bajo posibles durante la mayor cantidad de tiempo posible te da libertad. La esencia de la plata no es más que la libertad. Por ahora sólo invertimos en EEUU por un tema de foco. Para mí estar en persona es muy importante. Creo que Zoom es increíblemente eficiente pero me cuesta la parte de la eficacia: construir confianza, tener conversaciones difíciles, etcétera. Respondo a todos los cold emails, por mail o por Twitter. Red flags son que me contacten asistentes («¿por qué tenés un asistente?») o banqueros. Los VCs buscamos algún indicio de genialidad de los founders. Y también que trabajen sobre un mercado lo suficientemente grande. O sea, buscamos gente especial que esté operando en mercados interesantes. Si hay algo que aprendí en este rubro es que no
17/08/20221 hour 26 minutes 11 seconds
Episode Artwork

#61 Elige tu propia aventura con Mariano Mayer (Newtopia VC)

@gugamayer Me recibí a los 22 años de abogado, le metí fuerte a los exámenes y a los finales. Me fue bastante bien en la facultad. En el colegio era medio nerd si querés, me gustaba estudiar. En el mundo emprendedor había todo un campo nuevo llamado «ciberderecho», año 99/2000, pleno boom de startups en el mundo y acá. Empezamos por nuestra cuenta y a los pocos meses unos abogados conocidos nos ofrecieron hacer un área de abogacía para startups. Nos fuimos de a poco posicionando, convirtiéndonos en un estudio de referencia en el mundo de los startups. Fueron 15 años haciendo eso. El gran tema en donde generalmente fallan los emprendedores es el tema del acuerdo de socios. Es lo más normal del mundo que en los primeros años de un startup te encuentres con problemas societarios. El artículo que recomendó @gugamayer "How FJ Labs Evaluates Startups" https://f
03/08/20221 hour 40 minutes 2 seconds
Episode Artwork

#60 Elige tu propia aventura con Facu Ameal (Yearn Finance)

@saltyfacu En 2017 arrancamos a minar Ethereum con una máquina que estaba ahí tirada en la oficina que tenía sólo una placa de video y un SO que se llamaba ETH OS. Como empezó a funcionar, compramos más y más placas. Un día levantamos guita, conseguimos el espacio en Buenos Aires e instalamos 2200 Antminers para minar Bitcoin. El ambiente en un rig de minado son muy hostiles: de un lado tenés frío extremo y del otro calor extremo. Por ejemplo, si un cablecito te quedaba doblado mal se resecaba y afectaba la calidad del minado. Un día me llama mi socio a la madrugada para decirme que hubo un incendio. Llegamos y ya había varias dotaciones de bomberos. Perdimos la mitad de los equipos. Un día viene un inversor viene y nos dice «¿por qué no agarramos los bitcoins, los colateralizamos y con eso pagamos los gastos?». Ahí descubrí que Ethereum no es solo para minar. Bitcoin es como una piedra: lo tocás y
21/07/20221 hour 33 minutes 18 seconds
Episode Artwork

#59 Elige tu propia aventura con Matias Nisenson (Founder DeFi Wonderland y Myelin VC)

@MatiasNisenson En las software factories no la pasa bien nadie. No la pasan bien los developers y no la pasan bien los clientes. Es un modelo que no funciona, al menos en el largo plazo. El skill más importante de un CEO es convencer. Convencer a todo el mundo de diferentes cosas. En 2016 forcé la venta de Tiempy. Le escribí a tres de nuestros principales competidores diciéndoles que queríamos ir a hacer otra cosa. Recibimos dos ofertas, y terminamos aceptando una. La mejor manera para desarrollar un SaaS era hacer un MVP, lanzar y ponerle un @UserVoice para que te den feedback. Un consejo que me dio @patojutard fue: «más allá de que la guita te va a cambiar la vida, vender una empresa es una especie de medallita. Cuando vos hiciste y vendiste una empresa es como la validación máxima para el resto de los inverso
12/07/20221 hour 38 minutes 54 seconds
Episode Artwork

#58 Elige tu propia aventura con Alex Boccara (Founder Kitchenita)

@AlexBoccara Crecí sólo con mi mamá, conocí a mi papá a los 17 años. Mi mamá iba de trabajo en trabajo, donde se encontraba una oportunidad en un pueblo de 3000 habitantes. Super emprendedora desde el mindset. La teoría dice que un restaurante en una app como Rappi o PedidosYa tiene un radio de cobertura de 4 km. Eso hoy no es verdad: depende de la demanda, lluvia, etcétera. En Buenos Aires hamburguesas, sushi, pizza y helado hace el 70% del share. Y es bastante similar en todos los países. PedidosYa está implementando dark kitchens. Rappi no por el momento. Tenemos más de 100 personas trabajando en Kitchenita en toda Latinoamérica. El 70% de los RRHH están en Argentina. @AlexBoccara dándole un consejo al Alex de hace diez años atrás: "Correr un poco menos, no es una maratón." https://twitter.com/ETPA_Spaces/status/1543716114760454151?s=20&amp;
12/07/20221 hour 43 minutes 30 seconds
Episode Artwork

#57 Elige tu propia aventura con Alec Oxenford (Founder DeRemate, OLX, Letgo and Alpha Capital)

@alejandrito Mi primer trabajo fue en el Boston Consulting Group, en Madrid. Después de ahí hice un MBA en Harvard. En 1999, con un grupo de amigos de Harvard, arrancamos http://DeRemate.com. A veces me pregunté por qué emprendí [a fines de los 90]. Creo que fue uno de esos momentos del mundo en donde yo me convencí de que algo espectacular estaba pasando y no me lo quería perder. Para mí el MBA en Harvard me ayudó a entender patrones y resolver problemas. Pero más importante que ello fue el network, la gente que conocí. El haber hecho el MBA en Harvard facilitó que los inversores confiaran en nosotros. DeRemate fue como el primer amor: es todo más intenso que los demás. Mucho más apasionado, y éramos más inexpertos. Cometimos muchos errores: con socios, con la estrategia, entender el valor de eBay, etcétera. Por otro lado tambié
30/06/20221 hour 30 minutes 16 seconds
Episode Artwork

#56 Elige tu propia aventura con Diego Basch (Founder IndexTank)

@dbasch Estudié Ingeniería Electrónica en la UBA. Trabajando en Telecom me empecé a aburrir: no estaba creando cosas, estaba supervisando equipos y haciendo reportes. Otra cosa que no me gustaba es que trabajábamos todos de traje, tenía que marcar tarjeta... Cuando termino mi master en @CarnegieMellon a fines de los años 90 había dos caminos: finanzas o software. Entre septiembre y octubre de 1998 me pasé 6 semanas codeando un buscador de mp3 que se llamaba http://2look4.com. Se corrió la bola en la universidad y me terminó entrevistando Netscape. En esa época todas las empresas estaban desesperadas por talento. En la crisis del 2008 perdimos algunos clientes, pero como teníamos diez empleados hice algunos experimentos para mantenernos entretenidos. Noté que había un merca
30/06/20222 hours 2 minutes 45 seconds
Episode Artwork

#55 Elige tu propia aventura con Tomas Manzitti (Founder Intuitivo)

@tomimanz Creo que emprendedor se es toda la vida. Termino el colegio bastante perdido, no tenía mucha idea qué hacer. Por afinidad con uno de mis hermanos terminé estudiando contador, aunque nunca me gustó mucho. La terminé pero sabía que no me iba a dedicar a eso. Con SinImanes carecíamos de un co-founder técnico, eso nos complicó bastante las cosas. SinImanes en 2013 se fusionó con SeMeAntoja, una empresa mexicana. En 2014 le vendimos la compañía a @pedidosya. El rubro es muy intenso, estábamos cansadísimos, tenía mucha carga operativa. Cerrar una empresa es durísimo, es algo que no le deseo a nadie. Nosotros teníamos un buen producto pero no había product/market fit. Es una cagada tanto con inversores como con empleados. Después de BuenChef estuve 9 meses trabajando en Oracle, en la corpo. Y al irme de Oracle volví a emprender. La experiencia de
17/06/20221 hour 24 minutes 40 seconds
Episode Artwork

#54 Elige tu propia aventura con Ale Resnik (Founder Belong)

@AleResnik Mi papá programaba computadoras en la UBA. Había un mainframe grande y él programaba con tarjetas perforadas. Desde muy chico me enseñó a programar con Logo cuando tenía 5 o 6 años. Ese fue uno de los primeros libros de programación que leí. Después de estudiar Computación en la ORT me dieron una beca casi completa en el ITBA para estudiar ingeniería. Mientras estudiaba hice una primera empresa de registro de dominios (fue la primera en español) que se llamaba Latin Dominios. Luego de esa primera experiencia empecé una empresa de healthy products que vendía mucho para Europa y que la tuve durante 6 años: Global Vitamins. Pasamos de U$0 a U$10MM al año en ventas. El MIT representó para mí la primera vez que estaba en un entorno verdaderamente internacional: gente muy motivada, muy energética, muy humilde y a su vez exitosa para su edad. Si tuviera que decir una cosa que limita nuestro potencial
07/06/20221 hour 30 minutes 30 seconds
Episode Artwork

#53 Elige tu propia aventura con Guillermo Rauch (Founder Vercel)

@rauchg Iba al colegio primario y a la tarde hacía cursos de Linux. Me puse a trabajar con gente de todo el mundo. Mi primer cliente fue de Filipinas que me dio U$10~U$15 para arreglar algo con CSS. Fui al Carlos Pellegrini. Mi familia se mudó de Lanús a CABA para que me sea más fácil ir al colegio. Primer año me fue bien, pero después se me hacía más difícil porque trabajaba mucho para el exterior. Me llegaban oportunidades de negocios todo el tiempo. Ya en quinto años era cuando menos iba al colegio. Me acuerdo cuando una vez me llamaron de Facebook cuando recién arrancaba. Siempre cuento la anécdota de que podría haber entrado a Facebook en el primer año porque los flacos estaban muy interesados en Javascript. Siempre me interesó la energía nuclear. Todo lo que tiene que ver con la fisión nuclear es lo veo como un futuro muy obvio. Hoy en día Alemania está desarmando todas las plantas nucleares pero está claro q
29/05/20221 hour 29 minutes 37 seconds
Episode Artwork

#52 Elige tu propia aventura con Christian Van Der H. (Founder Platzi)

@cvander @Platzi nace haciendo algo que nos divertía. Me la pasé haciendo videos, participando en eventos, etcétera. En 2012/13 comienza formalmente lo que es Platzi: juntábamos gente en auditorios y les enseñábamos una combinación de programación y marketing digital. Crear una comunidad es una de las fortalezas más importantes que te da Internet. Arrancar una comunidad no necesariamente tienen que ser un montón de gente. Pueden ser dos o tres personas, es por lo menos tener un propósito y mostrar el interés de liderar. En el 2006/7 llegamos a tener varios millones de visitantes al mes en Maestros del Web. Hoy muchas personas arriba de 35 años que haya trabajado en Tecnología se acuerdan de ese sitio. @ycombinator nos dio dos cosas: 1. Nos puso una presión extraordinaria para crecer; 2. Nos enseñó a no tenerle miedo al dinero. Con YC pudimos probar el mod
29/05/20221 hour 36 seconds
Episode Artwork

#51 Elige tu propia aventura con Federico Trucco (Founder Bioceres)

Fede Trucco @grupobioceres La historia de mi padre es la de un descendiente de inmigrante de italianos, sin saber leer ni escribir, a principios del siglo pasado, para colonizar una parte del sur de Santa Fe. Él fue de esa generación de «m'hijo el dotor». Me salía más económico estudiar en Estados Unidos –durante el 1 a 1– que estudiar en Buenos Aires. La ciencia lo que te enseña es a contar una historia que sea lógica, pero no necesariamente los pasos que se fueron dando para llegar a ese resultado. Este tipo de formación te enseña a decantar todo eso y contar la historia en pocas palabras. La ciencia es una profesión que está guiada por la curiosidad. De alguna manera, en el mundo de los startups, los emprendedores están guiados por la curiosidad. Hay recorridos más o menos erráticos, pero el conocimiento se genera a través del fracaso. Lleva tiempo y exige un esfuerzo mayor dejar de ser el «hijo de
21/05/20221 hour 5 minutes 6 seconds
Episode Artwork

#50 Elige tu propia aventura con Julian Bender, Migue Morkin, Lauta Schiaffino y Eze Sculli (Founders Sirena App)

@julian_bender Si hay algo que hicimos bien es dejar de lado el ego y confiar en las decisiones de los demás. Funcionamos los cuatro como emprendedores porque cada uno supo ubicarse en el momento y delegar la toma de decisión en el otro. Migue venía de intentar emprender con otro chico y no había funcionado. Yo estaba con ganas de emprender. Nos comprometimos a juntarnos todos los días para probar ideas. Probamos muchísimas durante dos o tres meses, y así llegamos a la idea de Rodati. El Product/Market Fit es cuando «le brillan los ojitos» al cliente. Estábamos muy desorganizados, parecíamos «adictos al pivot», íbamos para un lado y para el otro. Con la metodología EOS empezamos a tener un formato para operar, cierto orden. Tal vez si lo hubiésemos tenido en Rodati las cosas hubieran sido distintas. Desde el día uno tuvimos una práctica de juntarnos los cuatro, darnos feedback y decirnos todo en la ca
12/05/20221 hour 55 minutes 46 seconds
Episode Artwork

#49 Elige tu propia aventura con Victoria Alonsoperez (Founder Chipsafer)

@vic_alonsoperez De chica me escondía en la biblioteca para que no me vieran las profesoras y me obligaran a ir al recreo, me hacían bastante bullying. Es bastante complicado desarrollar hardware en Uruguay porque todo tarda bastante en pasar la Aduana, por eso nos fuimos a Asia. En China tuve una mala experiencia porque la fábrica que habíamos elegido no sólo no nos entregó lo que les pedimos sino que al poco tiempo vimos que nuestro diseño [patentado] estaba en Alibaba. He visto varios casos donde los fondos de inversión hacen verdaderos destrozos en las empresas, hay que tener mucho cuidado con eso. En América Latina y África la mayoría de los clientes nos contratan por el tema del robo de ganado. Para empezar, desde que sos chiquita, tenés juguetes que son de «emprendedor» (mecanos, legos, autitos a control remoto, etcétera) y a mí me regalaban Barbies. Me diagnosticaron con autism
10/05/20221 hour 13 minutes 4 seconds
Episode Artwork

#48 Elige tu propia aventura con Guido Grinbaum (Founder BlockAcademy, Dridco y DeRemate)

@edugrin Entré a Unilever a los 21 años y estuve 5 años. A los 25 dije que quería ser empresario (no existía la palabra «emprendedor») y me fui. Me puse una fábrica de zapatos. Mi papá me dijo «estás loco, te van a comer crudo». Efectivamente fue así. Con la fábrica de zapatos me fundí. Me estafaron. Pero en parte agradezco que eso haya pasado porque si no hubiera sido un exitoso empresario del calzado y no hubiera hecho todo lo demás. Mi proveedor de cueros era Sadesa que es la empresa del papá de Marcos [Galperín]. Empecé a trabajar para hacer eBay en América Latina. En donde estaba (Pepsi) me dieron dos meses de licencia para hacer este «proyecto», que fue http://DeRemate.com. DeRemate.com se inauguró un 31 de agosto [de 1999]. Por casualidad de l
02/05/20221 hour 58 minutes 8 seconds
Episode Artwork

#47 Elige tu propia aventura con Gastón Remy (Founder Nuqlea y Vista Energy)

@Gaston_Remy&nbsp; Nunca fui un súper apasionado del Derecho pero lo vi como un vehículo para meterme en distintos temas. «Serás lo que debas ser, o estudiarás Derecho». Ser abogado de una compañía como Dow te va convirtiendo en un especialista en negocios. Ahí empecé a entender el negocio desde un lugar mucho más profundo. La «patada en la pera» del paso de empresario a emprendedor fue con un emprendimiento social que se llamaba «Seamos Uno», al irme de Vista. Con «Seamos Uno»&nbsp;creamos todo un sistema de recaudación y logística –en donde se sumaron muchísimas ONGs– en donde distribuimos más de 60 millones de raciones de comida en todo el país. Hay dos Argentinas que no se conectan: no se miran, no se tocan, no se conocen. Pude entender que hay gente que ya está predestinada a una vida muy complicada, empezás a ser consciente de los privilegios que uno tiene. <a href="https://twitter.com/Gast
24/04/20221 hour 22 minutes 25 seconds
Episode Artwork

#46 Elige tu propia aventura con Andres Lawson (Founder Osana y Dafiti)

@andreslawson El argentino está acostumbrado a manejar muchas variables a la hora de emprender, en otros países eso termina siendo una fortaleza. No estuve muy involucrado en la empresa de mi padre pero sí me dejó ciertos aprendizajes: la resiliencia y el esfuerzo. Me regaló un poema de Almafuerte que me inspiró mucho. Si lo tuviera que simplificar en pocos conceptos, armar equipos implica entender la capacidad de las personas y cómo entiende los problemas, cómo es su approach para resolver problemas. Otra cosa súper importante es la actitud o predisposición que tiene esa persona. También que quieran generar un impacto en el largo plazo. Esas son las cosas que intento buscar en mis equipos. @andreslawson dándole una recomendación al Andy de hace diez años: "No te tomes todo tan a pecho y disfrutá del camino." https://twitter.com/ETPA_Spaces/status/1
16/04/20221 hour 36 minutes 10 seconds
Episode Artwork

#45 Elige tu propia aventura con Sergio Bravo (Founder Defiant Wallet)

@2lette_ Nací y vivo en Neuquén. Mis dos viejos trabajaron en la industria del petróleo, y te diría que el 90% de las personas que viven acá trabajan en ese rubro. Estudié Ingeniería en Telecomunicaciones en Córdoba. Estando en Córdoba conocí a Tomás, un compañero de la facultad que estaba siempre en la última. En 2012 vino y nos nombró Bitcoin. Había creado la comunidad «Bitcoin Córdoba» y regalaba un bitcoin a cada persona que iba a un meetup. Después de renunciar en YPF me gasté los últimos sueldos que tenía para viajar a conferencias del mundo cripto. Me sirvió mucho, por más que no entendía nada y fuésemos tres gatos locos. Me dio esa energía para probar y emprender. En la última ronda (seed) levantamos U$1MM y el equipo está conformado por 21 personas. En este momento estamos cerca de los 20k usuarios y 3/4 son usuarios activos. Si alguien está emprendiendo hoy y necesita tener una referencia recomien
05/04/20221 hour 23 minutes 45 seconds
Episode Artwork

#44 Elige tu propia aventura con Eduardo Bastitta (Founder Plaza Logistica)

@EBastitta Yo era un pésimo alumno de colegio. Me costó mucho la educación tradicional. Odiaba el colegio: repetir, memorizar, tener que estar atento, etcétera. Mi gran anhelo era terminar el secundario, me costó un montón. Al terminar el colegio empecé a buscar universidad, más que nada acompañando a mis amigos, pero yo sólo quería emprender. Me parecía muy divertido tener una empresita. A principios de los 2000 hubo una especie de «ley seca» en CABA donde no se podía comprar bebidas alcohólicas, pero había una excepción: modo delivery. Ahí armamos «Capone», locales poco productivos en galerías para despachar bebidas hasta las 4 AM. Capone para mí fue la mejor experiencia, la más rica y más completa antes de hacer Plaza. Aprendí muchísimo sobre los «fundamentals»: lo que te va a permitir crecer, escalar y seguir adelante. La generación de los que hoy tienen 20 años tienen una gran idealización de lo que
05/04/20221 hour 30 minutes
Episode Artwork

#43 Elige tu propia aventura con Fede Molina (Growth Decentraland)

@federicomolina Nací en 1986. Mis papás muy vinculados al mundo de la informática. Desde chico fui muy adicto a los videojuegos. Hice una página en Netscape Composer cuando tenía 10 años que todavía está online. De chico, al estar todo el tiempo con la computadora, tenía pocos «social skills», por lo que me tildaron de «nerd» y me tocó sufrir bastante bullying. Me costó mucho encontrar mi primer trabajo. Un día me llamaron de Mercado Libre y quedé como Paid Search Analyst. Era espectacular MELI en ese momento: justo salía a la bolsa y aprendí bastante trabajando allí. Después de MELI trabajé en el rubro publicitario, un mundo «high effort» y «low reward». Es muy intenso. Entro a @auth0 en 2014 cuando eran pocas personas, a «Product Analytics». Fue muy duro en un principio porque eran todos ingenieros y tuve que nivelar para arriba para estar a la altura. Tambié
25/03/20221 hour 21 minutes 37 seconds
Episode Artwork

#42 Elige tu propia aventura con Mike Santos (Founder Technisys)

Mike Santos @miguelsantosw CEO y Founder de Technisys
17/03/20221 hour 30 minutes 32 seconds
Episode Artwork

#41 Elige tu propia aventura con Constancio Larguia (Founder Patagon)

@constancio305 Patagon nace estando en la facultad, mientras estudiaba Administración de Empresas en @UdeSA. Coincidimos con Wences en la biblioteca porque íbamos a buscar las mismas revistas: «Startup Magazine» y «Red Herring», las que nadie más agarraba. Empezamos a trabajar en una oficina que nos prestaron mis padres. Tratábamos de atacar esas frustraciones que a nosotros, como jóvenes profesionales, nos provocaba el mundo financiero de entonces. Es muy importante el punto de vista macro del éxito de Patagon. Lo que uno quiere crear es una app, y el contexto es un sistema operativo. Es muy difícil tener éxito en contratendencia o en momentos de contracción desde el punto de vista macro. Pienso siempre qué hubiera sido de Patagon si no lo hubiésemos vendido. Recuerdo haber tenido varias charlas con @CarlosMaslaton sobr
08/03/20221 hour 56 minutes 49 seconds
Episode Artwork

#40 Elige tu propia aventura con Mariano Dipietra (Founder MakerGrowth)

@Mariandipietra Mi libro de «Elige tu propia aventura» favorito era «Supervivencia en el mar». Nací en La Plata, pero viví en Beccar casi toda mi vida. Fui a un colegio estatal. Me anoté en Ingeniería en Informática pero no tenía una motivación clara para estudiar eso, así que largué y me puse a laburar. Mi primer laburo fue como cadete de Coto. Después fui técnico en informática en una casa de computación, y ahí aprendí bastante. Probé diez millones de programas antes de que salieran al mercado porque el dueño era medio beta tester de Microsoft. Me puse a programar mucho en C++. Hice una pausa en mi vida y me puse a estudiar cocina. Tengo el título de chef. Me fui a vivir a España y trabajé en diferentes cocinas, hice de todo: cocinero, mozo, etcétera. En 2008 me volví para Buenos Aires, no te voy a decir con una sensación de derrota pero sí con una sensación de «wow loco, aprendí una banda», much
06/03/20222 hours 14 minutes 5 seconds
Episode Artwork

#39 Elige tu propia aventura con Javier Villamizar (Operating Partner en Softbank)

@fjv006 Aprendí a programar de pequeño con una computadora que tenía mi padre en la universidad, donde él daba clases. Terminé el bachillerato y comienzo a estudiar Ingeniería Electrónica. Siempre estuve muy ligado al mundo del desarrollo de software. En Motorola tuve la oportunidad de desarrollar mi lado comercial. Viajé, conocí mucha gente, y desde Motorola Ventures me empecé a interesar en las oportunidades que había para darle recursos y estimular a los emprendedores en Latinoamérica. Estando en Motorola me presentan al que hoy es un gran amigo y un mentor en mi vida @marceloclaure A la hora de levantar capital existe una penalización para los emprendedores latinoamericanos por culpa de las crisis de los países en los que viven. A principios de los 2000 esa penalización era mucho más fuerte que hoy. En OpenEnglish mi misión fue intentar explicarle al Board
26/02/20222 hours 1 minute 5 seconds
Episode Artwork

#38 Elige tu propia aventura con Rodrigo Benzaquen (Founder SenseiNode y NubeliU)

@rbenzaquen Un profesor de la facu me dice «¿no te gustaría entrar a una trabajar en una empresa de Sistemas? El CTO es mi amigo». La primera entrevista fue en Sadesa, una curtiembre, con Marcelo Galperin, el primo de Marcos. Estando ya en Sadesa me mandaron seis meses a un pueblito en Tailandia para interconectar los sistemas con la casa central en Argentina. Fue una experiencia que me cambió bastante la cabeza. Al poco tiempo Marcelo me invita a trabajar en una empresa nueva con su primo Marcos: Mercado Libre. Pasamos todos a trabajar en la famosa cochera de Sadesa, que hoy es un museo. Estando en Estados Unidos conocí a Wences Casares. Un día viene, me dice «me gustaría que me des una mano para revisar esto» y me da un paper que se llama «Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System», de un tal Satoshi Nakamoto..." Me copaba mucho el tema de armar equipos y minar. Monté equipos en el altillo de casa
17/02/20221 hour 24 minutes 53 seconds
Episode Artwork

#37 Elige tu propia aventura con Ariel Burschtin (Founder PedidosYa y Orok Ventures)

@arielb86 Estudié Ingeniería en Sistemas en la @UniversidadORT. La carrera la terminé en 2008. En el 4to año hice un taller que se llamaba «actitud emprendedora», y en uno de los grupos de esa materia conocí a @alvarogarcia17 mi socio en @pedidosya En ese grupo de la universidad, a fines del 2007, salió la idea de hacer una app para pedir chivitos online de la "Chivitería Marcos". Después fue escalando hasta lo que después se convirtió en PedidosYa. Nos habíamos alquilado un monoambiente a pocas cuadras de la universidad que hacía las veces de oficina, así que nos íbamos corriendo ahí después de cursar para trabajar en PY. Fuimos tres founders: Rubén (tecnología), Alvaro (producto) y yo (comercial). En un comienzo llamábamos a los restaurantes uno a uno para pedirles el men
08/02/20221 hour 38 minutes 16 seconds
Episode Artwork

#36 Elige tu propia aventura con Demi Brener (Founder OpenZeppelin)

@demibrener founder&amp;CEO @OpenZeppelin
01/02/20221 hour 36 minutes 11 seconds
Episode Artwork

#35 Elige tu propia aventura con Sergio Fogel (Founder dLocal)

@sfogel founder de @dLocalPayments
27/01/20221 hour 31 minutes 51 seconds
Episode Artwork

#34 Elige tu propia aventura con Fede Malek (Founder Wonderbrands)

@fedemalek Estudié Economía en la @UdeSA. Ni bien terminé la facultad, a principios de 2008, me fui a vivir a Chile a trabajar en banca e inversión. Fueron días de 14~16 horas de trabajo diarios. Creo que hice la «colimba» ahí. Me hicieron una oferta muy buena para quedarme en la banca, pero me di cuenta de que eso no era para mí, no me imaginaba haciendo eso durante 20 años, quería estar del otro lado. Groupon se comió el mundo y tenía todo lo necesario para ser «the next big thing», pero había muchas peleas entre los inversores alemanes y los americanos. Querían liquidez. Salieron a cotizar en bolsa y la bolsa se los comió, no estaban preparados. Groupon era un típico caso de un cap table mal armado. Después de hacer Groupon a fines de 2013 nos dijimos «cómo puede ser que no exista algo estilo Amazon», así que fue bastante natural arrancar Avenida. En 2014 nos inv
20/01/20221 hour 38 minutes 59 seconds
Episode Artwork

#33 Elige tu propia aventura con Dani Rabinovich (COO Mercadolibre)

@drabinovich Me suelen preguntar cómo no te aburrís estando 22 años estando en la misma empresa y mi respuesta es siempre la misma: en estos 22 años trabajé en 10 empresas distintas, todo el tiempo estamos armando cosas nuevas, me divierto mucho. Arranqué en Sistemas desde muy chico. A los 15 años salía del colegio, me iba a Caseros y trabajaba haciendo un sistema en Clipper para una empresa de logística. Arrancamos a hacer sitios con PHP/FI (Personal Home Page/Forms Interpreter) allá a fines de los 90. Con unos amigos hicimos un sitio web que todavía existe y se llama «Encontrarse», una especie de pre-Tinder. A los 21 años, mientras daba clases de Lógica en la Facultad, un alumno me propone ir a trabajar en PeopleSoft. Ahí es donde conocí a Edgardo Sokolowicz (a.k.a. "Soko"), que luego fue CTO de Mercado Libre. Él me llevó a Mercado Libre. El contraste inicial entre Mercado Libre y PeopleSoft fue duro.
10/01/20221 hour 50 minutes 33 seconds
Episode Artwork

#32 Elige tu propia aventura con Mariano Conti (MarkerDAO mafia)

@nanexcool Viví casi toda mi vida en México. Cuando tenía 18 estaba en la encrucijada entre estudiar cine o computación, y me terminé decidiendo por Ciencias de la Computación. En 2011, a mis 30, me vine a vivir a Buenos Aires. Viviendo en México, al lado de Estados Unidos, que yo recuerde nadie pensaba en dólares o ahorraba en dólares porque no es necesario: México tiene una inflación relativamente normal, las propiedades se pueden comprar en pesos, etcétera. Acá me parecía una locura. El escritor de la serie de Luis Miguel fue compañero de colegio de mi hermano, me dijo «te tengo una sorpresa» y le puso Mariano Conti al malo de la serie. Con mi novia nos moríamos de risa. En 2014 yo ganaba una parte en pesos argentinos y otra parte en dólares. Me liquidaban los dólares a peso oficial, que era la mitad. En un momento me dijo de pagarme con bitcoin y le dije «bueno, dale», y ahí empecé a cobrar mi sueldo en esa
30/12/20211 hour 56 minutes 30 seconds
Episode Artwork

#31 Elige tu propia aventura con Facundo Garreton (Founder Terraflos e InvertirOnline)

@facundogarreton Frase del abuelo que me encantó: “los dos días más importantes de tu vida son cuando nacés y cuando descubrís tu propósito.” Descubrí que mi propósito va cambiando todo el tiempo. Por eso utilizo como herramienta el "ikigai".
21/12/20211 hour 35 minutes 41 seconds
Episode Artwork

#30 Elige tu propia aventura con Emiliano Grodzki (Founder Bitfarms)

@GrodzkiEmiliano Hice el secundario en la ORT, me recibí de Maestro Mayor de Obra. Mi primera empresa fue una compañía de «construcción en seco», una idea bastante innovadora por entonces. Siempre me gustó aprender. En cada crisis encontraba una oportunidad, y buscaba una grieta para poder meterme a hacer algo. Después de la empresa de construcción en seco (que siempre la tuve) fundé una punto com en la que me fue mal. Después armé una empresa de muebles en la que me fue muy bien. Fuimos pioneros en hacer muebles de diseño en Argentina. La crisis del 2008 nos pegó bastante fuerte: muchos cheques que nos dieron no valían nada. Teníamos una fábrica con 150 operarios prácticamente parada. La reconvertimos en una empresa que fabricaba muebles de cocina y frentes de placard, y así sobrevivimos. Mi mamá es súper emprendedora y estaba muy metida en el tema de la nutrición. Se le ocurrió hacer un alfajorcit
14/12/20212 hours 4 minutes 40 seconds
Episode Artwork

#29 Elige tu propia aventura con Martin Añazco (Founder Jampp y Livra)

Nací en Comodoro Rivadavia, a los 13 años nos mudamos a Bahía Blanca. De adolescente leí la historia «Hard Drive: Bill Gates and the Making of the Microsoft Empire» y me cambió la cabeza.@amartin Mi viejo era camionero y se puso una empresa de transportes, también tenía campo. De chico lo acompañé mucho al campo, mis vacaciones eran trabajar con él. En esa época conocí a @diemel y empezamos a trabajar juntos en el website de la revista de la universidad.Me vine a Buenos Aires a estudiar Economía en San Andrés.&nbsp; Era todo muy nuevo. En Patagon [empresa de Wences Casares] hicimos varios artículos sobre educación financiera con @CarlosMaslaton Livra lo empezamos con Diego siendo primero un sitio de subastas de electrónicos. En esa época justo arrancaba Mercado Libre con un montón de pibes de Stanford, De Remate con otro mont
07/12/20211 hour 41 minutes 54 seconds
Episode Artwork

#28 Elige tu propia aventura con Marcelo Cavazzoli (Founder Lemon App)

@lemoncheli Por el trabajo de mi viejo (industrial del petróleo) anduve por varios lugares: crecí en Neuquén, viví en Venezuela, Brasil, y terminé el secundario en Vicente López. Armé una página de noticias de longboard, le puse AdSense y al poco tiempo me llegó el primer cheque de Google, de Mountain View. Fue wow. Con un amigo nos empezamos a juntar todos los jueves para programar. Nos pedíamos unas pizzas y nos quedábamos hasta las 3 AM metiéndole. Mi amigo cobraba en #Bitcoin y me voló la cabeza. Ahí empecé a buscar cosas en YT, a leer. Tuve mi primer 'aha moment' haciendo el típico ejercicio de Alice y Bob donde se enviaban bitcoin, y ahí me di cuenta de que es como el Ares del dinero. Un 'torrent' del dinero. Me di cuenta de que Bitcoin no se puede apagar. Para apagar Bitcoin, básicamente tenés que apagar Internet. Eso me dio la tr
02/12/20212 hours 24 seconds
Episode Artwork

#27 Elige tu propia aventura con Dario Sneidermanis (Founder Muun Wallet)

@esneider En 2011 se me acerca @eordano y me dice «che, ¿viste esto?»: era el paper de Satoshi. Además de a Esteban en la facu también conocí a @maraoz. Lo pueden ver acá al paper https://bitcoin.org/bitcoin.pdf En crypto es importante el timing. Hay muchas cosas que van a pasar, pero es difícil de saber cuándo van a pasar. Hay cosas que dependen de que cierta tecnología se desarrolle. Estaba laburando para afuera, en pleno cepo, y Bitcoin era la solución perfecta para cobrar. De alguna manera lo vi y dije «esto tiene que pasar». En ese momento empecé a cranear cómo llevar [Bitcoin] a las manos de alguien que no sabe nada. Non-custodial es esta propiedad que básicamente permite que una empresa te pueda ayudar a guardar tu plata pero no tenga acces
23/11/20211 hour 50 minutes 24 seconds
Episode Artwork

#26 Elige tu propia aventura con Brian Prilick (Founder CTF Capital y Harren Media)

@BrianPrilick Nací en 1982. Por entonces mi papá trabajaba en una 'pequeña startup' llamada Apple. Steve Jobs me tuvo en brazos. Siempre estuve muy vinculado a la tecnología desde chico. Arranqué la carrera de Ingeniería pero duré un cuatrimestre, así que mi viejo me dijo que vaya a buscar laburo. Ahí empecé a laburar en un proveedor de Internet. En una época vendí terrenos en Pinamar y después hice análisis de marketing en American Express, pero Amex redujo personal y tuve que salir a buscar laburo. Ahí entré a Digital Ventures, la empresa de @aarrieta y @voltes Justo antes de la venta de Digital Ventures a Fox renuncié y armé mi propia empresa: Harrenmedia. Teníamos nombre de una empresa importante, pero la oficina estaba arriba de un taller de caños de escape en donde siempre hacían un ruido bárbaro. Para 2010 ya ten
18/11/20211 hour 27 minutes 11 seconds
Episode Artwork

#25 Elige tu propia aventura con Diego Saez Gil (Founder Pachama, Bluesmart y WeHostels)

@dsaezgil En mi casa hubo mucho estímulo hacia la ciencia. Fui a una escuela técnica donde estudié electromecánica, y eso hizo que me enamore de la tecnología. En la escuela técnica hice mi primer emprendimiento: diseñar una planta de reciclaje. Estudié Administración de Empresas en la UNT. De Tucumán me fui a Barcelona a hacer un máster. Por un error de cálculo en cuanto a los gastos, durante un mes tuve que vivir con €2 comiendo arroz y fideos. --- Después me fui a NY a hacer una pasantía. En el hostel donde estaba quedándome en Brooklyn conocí a la persona con la que hice WeHostels. Durante varios años trabajé de mozo en un restaurante de SoHo. A través de Twitter conocí a @lucaslain, charlamos y arrancamos WeHostels. Los primeros inversores que confiaron en nosotros fueron @fabricegrinday<a href="https://
09/11/20211 hour 25 minutes 40 seconds
Episode Artwork

#24 Elige tu propia aventura con Gaston Irigoyen, Hernan Corral y Juan Fantoni (Founders Pomelo Latam)

Gaston Irigoyen: Tuve la suerte de ser uno de los primeros cinco empleados de Google en Argentina. Después fundé y vendí una empresa como 'solo-founder' en Irlanda, me sumé a Restorando, fui CEO de Naranja X y ahora soy CEO de Pomelo Latam. El nombre de Pomelo Latam empezó medio como un chiste en un asado y nos fuimos encariñando, fue ganando su espacio hasta que quedó. Viaja bien entre idiomas, se pronuncia bien en inglés y portugués. Terminó quedando. Lo que nosotros vimos es que se tarda 1 año (a veces 18 o incluso 24 meses) en abrir una fintech. Perdés mucho tiempo integrándote. La infraestructura financiera de Latam está muy fragmentada y obsoleta. Originalmente queríamos levantar 2M o 3M, al día de hoy llevamos 45M levantados. ¿Por qué? En la industria del VC había mucho apetito por una empresa de nuestras características. Venían buscando un player de nuestras c
05/11/20211 hour 24 minutes 10 seconds
Episode Artwork

#23 Elige tu propia aventura con Damian Catanzaro (Founder Cafecito App)

@DamianCatanzaro Viví 20 años en Lanús. Fui a una escuela pública. Mi primer contacto con la programación fue por meterme en foros relacionados con el Argentum Online. De la época del colegio no me llevo nada. Medio que lo borré de mi mente porque fue una parte de mi vida que no me gustó mucho. La mayoría de mis amigos los hice acá, por Internet. Arranqué la facultad por presión social. Elegí la carrera más corta, que era una tecnicatura, y la dejé al toque. Volví a mi casa y le dije a mi viejo que quería laburar, y ahí conseguí mi primer laburo en Sistemas. Trabajé pocos meses en muchas empresas. Me molesta la relación de dependencia. En ese momento no estaba tan difundido el laburo remoto, y viviendo en Lanús me molestaba viajar tanto. nace de casualidad. Empecé a crear tutoriales de programación vía Twitter para incrementar mi marca personal, pero no tenía forma de hacer una especie de Patreon en
27/10/20211 hour 36 minutes 44 seconds
Episode Artwork

#22 Elige tu propia aventura con Frank Martin (Co-Founder & CEO Restorando)

Podes seguirlo a Frank en https://twitter.com/frankmartin2
20/10/20211 hour 26 minutes 21 seconds
Episode Artwork

#21 Elige tu propia aventura con Sebastian Serrano (Co-Founder & CEO Ripio)

@sserrano44 Crecí en Choele-Choel, en la Patagonia Argentina, por analogía de construir nuevos caminos para que la gente acceda a esta nueva economía digital. Por el ripio viene el nombre de@RipioApp Cuando estaba terminando la secundaria empecé un ISP en mi pueblo, un dial-up. Me fui a estudiar Física a la UNLP. Mi plan era estudiar tres años ahí y después irme al Balseiro. Mientras estudiaba me di cuenta de que no era lo mío y me pasé a Informática. A fines de 2012 le empiezo a prestar mucha atención a Bitcoin y a entender mejor la tecnología. A principios de 2013, junto a otros dos co-founders decidimos meternos a full en esto y arrancamos BitPagos También apareció en@slashdot, pero medio que lo ignoré. Pero cuando fue el primer cepo en Argentina me puse a estudiar sobre el tema, no sólo a leer el paper sino a probar transa
12/10/20211 hour 45 minutes 39 seconds
Episode Artwork

#20 Elige tu propia aventura con Julian Gurfinkiel (Co-Founder & CMO Turismo City)

@juligurfinkiel Arrancamos con DescuentoCity mientras estaba estudiando la carrera de Arquitectura. La clave de DescuentoCity fue lanzar rápido, 100% bootstrapped. Fuimos a buscar plata, quizás no muy convencidos, y varios nos dijeron que no. Decidimos seguir y crecer de forma bootstrapped: crecer con los ingresos que íbamos generando. En 2014 fuimos el afiliado más grande del mundo para Groupon fuera de EEUU. Notamos que el 50% de los usuarios en DescuentoCity estaban interesados en temas relacionados con el Turismo. Cambiamos de DescuentoCity a TurismoCity porque veíamos que en el resto del mundo Groupon empezaba a caer, veíamos noticias de que estaba despidiendo gente y que la acción se estaba desplomando en NASDAQ. Le veíamos mucho más futuro. Lo de Carla fue improvisado. En el Mundial del 2014 había mucha gente queriendo viajar a Brasil y encontramos la forma de ir muy barato a Río vía Foz do Ig
08/10/20211 hour 33 minutes 2 seconds
Episode Artwork

#19 Elige tu propia aventura con Rodrigo Teijeiro (Co-Founder & CEO RecargaPay)

@RodrigoTeijeiro Estaba estudiando en Estados Unidos y me llama me novia desde Argentina. Me costaba U$4/minuto. Me gasté U$100 en una llamada. Ahí dije: o cambio de novia, o encuentro otra forma de comunicarme. Ahí descubrí VoIP y termino lanzando tarjetastelefonicas.com Fue un negocio muy rentable. A los 3 años ya teníamos 10 millones de dólares de revenue. Conseguimos una licencia 'telco' y comenzamos a comprar minutos de consumo. Fue toda una evolución muy interesante del vertical del negocio. Terminamos vendiendo a más de 100 países a todo el mundo. Leí el libro 'Good to great' que me ayudó a llevar a la empresa a otro nivel. En el 2005 mi hermana, que estaba estudiando en Stanford, me muestra una app donde todo el mundo compartía fotos y ponía su nombre real. Era Facebook. Me pareció genial, y en 2007 lanzamo
29/09/20211 hour 20 minutes 47 seconds
Episode Artwork

#18 Elige tu propia aventura con Mati Woloski (Co-Founder & CTO Auth0)

@woloski Mi viejo tiene un negocio de autopartes en Warnes, ahí arranqué y aprendí los principios de emprender como cualquier hijo del dueño de una pyme.En el secundario hice la especialidad en informática de la ORT. Al mes de terminar, en 1999, ya tenía trabajo. En 2008/9 comenzó a surgir la 'nube' (Azure, AWS, etcétera) y uno de los problemas a resolver era la autenticación. La solución era sacar la autenticación de tu aplicación hacia un servicio exterior, y es el patrón de arquitectura base en el que está basado @auth0 En 2013 Okta nos quiso comprar, pero todavía éramos muy chicos como empresa y el benchmark nos daba que iba a ser un pricing muy bajo. No avanzamos porque pensamos que nos iba a sacar foco. https://twitter.com/patriciomolina/status/1439712154559598600?s=20
29/09/20211 hour 44 minutes 1 second
Episode Artwork

#17 Elige tu propia aventura con Damian Voltes (Founder Fiera Studio, Patagonia Ventures, FAV, Emerging Cast y Digital Ventures).

@voltes Mis orígenes están en el Once. Vendía camperas, como Moldavsky. Si bien estudié, el mejor MBA que hice fue en el Once. Los negocios tienen que ser negocios como su nombre lo indica: tienen que ganar dinero. Soy un comerciante del Once con un PowerPoint. La base del comerciante es comprar, vender y ganar dinero, pero también hay que tener un 'story telling'. Terminé emprendiendo por accidente en 1996. Las empresas no me tomaban y terminé montando una empresa con un amigo diseñador para hacer marketing online. Se llamaba Intermarketing. Es más importante invertir en la gente que en la idea. En 2001 tuve que cerrar la empresa porque no funcionó. Me quedé sin trabajo en el peor momento: ataque del 9/11, crash de la burbuja dot-com y crisis del 2001 en Argentina. Tenía sólo u$1500 y una hipoteca de u$80000. No contraten emprendedores: asócienlos. A los emprendedores no se los puede tener de emplead
20/09/20211 hour 35 minutes 16 seconds
Episode Artwork

#16 Elige tu propia aventura con Pato Jutard (Co-Founder Newtopia, Mural y Three Melons)

@patojutard Aprendí solo a programar, de forma autodidacta. Pasé horas y horas leyendo cosas online. Antes de terminar el colegio empecé a laburar en el rubro armándole sistemas a los papás de amigos míos. Al terminar el colegio empecé a estudiar Ingeniería Informática, y al toque comencé a laburar en una punto com. Estudiar y trabajar a la vez en la UBA me era imposible por los horarios, por eso me pasé a la UCA. Hice un viaje con @batmelon donde me dijo que se venía el 'advergaming', donde le dabas al consumidor entretenimiento a cambio de posicionamiento. Ahí decidí renunciar a mi trabajo y arrancamos @threemelons. Fue mi salto de programador a emprendedor. En Three Melons hicimos juegos web para Coca Cola, Mattel, Sony, etcétera. Eran juegos complementarios a campañas publicitarias. Hicimos una muy linda experiencia con
11/09/20211 hour 30 minutes 20 seconds
Episode Artwork

#15 Elige tu propia aventura con Santi Siri (Founder Proof of Humanity, $UBI token)

@santisiri Arranqué haciendo videojuegos de preadolescente. El PC Fútbol era mi juego favorito. Hice un videojuego de fútbol donde la barra podía apretar al equipo, dopar a los jugadores, coimear al referí, etcétera. Al hacer Popego tuve que romper con los videojuegos y, para mí, fue como romper con una novia. Es un ecosistema increíble. Hubo un momento quiebre en mi vida que fue cuando me invitaron a la @wef. En ese viaje conocí a @GiorgioJackson y me inspiró, un pibe realmente comprometido en la política de su país. Me di cuenta de que en la política cae gente como en Othello: te envenenan por la oreja. Por eso son todos medio 'reptilianos' los políticos, tienen el cuero muy grueso. La única forma de cambiar un sistema no es cambiándolo desde adentro –porque el sistema te va a terminar cambiando a vos–&nbsp;sino que t
02/09/20211 hour 38 minutes 41 seconds
Episode Artwork

#14 Elige tu propia aventura con Agustina Fainguersch (Co-Founder Wolox)

@agusfagus Arranqué con Wolox en tercer año de la facultad, antes de terminar de estudiar. Eso no sé si me ayudó o me trabó en el camino emprendedor. Emprender y estudiar al mismo tiempo, particularmente haciendo una ingeniería en el ITBA, tiene pros y cons. En el último año de la facultad me fui a vivir a San Francisco. Obtuve una beca del Global Solutions Program de Singularity, la idea era estudiar problemáticas globales y crear soluciones exponenciales. Wolox arranca en 2011 con un grupo de distintos compañeros de la universidad. Wolox viene del 'wololo' del Age of Empires. Algunos éramos amigos y otros no. Yo era la más chica del grupo. Vimos la oportunidad: muchos emprendedores y empresarios nos pedían sumarnos a sus equipos para armar desarrollos. La idea, en vez de sumarnos y tirarnos a la pileta en una empresa, nos hicimos 'partners tecnológicos' de estos emprendedores y empresarios. Empezamos a trabaja
25/08/20211 hour 22 minutes 37 seconds
Episode Artwork

#13 Elige tu propia aventura con Juan Pablo Laffose (Co-Founder Newtopia, Almundo y Asatej)

Arranqué comprando fruta en el Mercado Central de Victoria y después lo vendía a domicilio cuando tenía 18 años. En 1993, cuando tenía 22 años, arrancamos Asatej (Asociación Arg de Turismo Estudiantil y Juvenil) junto con Eduardo Biraben. En los 90s emprender era 'de locos', no había compañías argentinas o latinoamericanas que pensaran en expandirse. Fuimos la primer agencia de viajes latinoamericana que salió de sus fronteras y se expandió a otros países. En el 99~2000 vinieron muchos fondos a tocarnos la puerta para invertir en Asatej (el 5% de nuestras ventas eran a través de Internet). Cuando estábamos a punto de levantar capital explotó la burbuja dot com, tuvimos el 9/11 y finalmente la crisis del 2001. Entre 2002 a 2004 vendimos todo, desde 2004 en adelante no tuvimos más nada que ver con Asatej. En parte lo sentí como un fracaso y también como un alivio. En 2005 armé una red de hostels con Eduardo dado que cambió el mercado: se llenó de extranjero
21/08/20211 hour 17 minutes 31 seconds
Episode Artwork

#12 Elige tu propia aventura con Ariel Arrieta (Co-Founder NXTP y Digital Ventures)

@aarrieta Vengo de una familia de clase media baja. A mí me cambia la vida cuando me regalan una computadora a los 12 años. Una Atari. Ahí encontré que había un mundo donde está bueno hacer cosas. En mi primer emprendimiento recibí inversión de mis ex-empleadores bajo condiciones bastante leoninas: cedimos el 95% del equity de nuestra compañía a cambio de U$2MM. Vendíamos conectividad (ISP) y soluciones de correo. El negocio de conectividad de los ISPs creció bastante pero cuando comenzó la digitalización con fibra sabíamos que el dial-up era un negocio que se moría. En el medio aprendimos a hacer una 'ad network' donde corríamos campañas para otros en todos lados. Hoy NXTP tiene 4 unicornios. Lo más importante a la hora de emprender es elegir buenos socios. Después hay que sumar buen talento: encontrar gente más inteligente que vos. Recomiendo hacer mucha introspección: ir al psicólogo, hacer medit
10/08/20211 hour 36 minutes 22 seconds
Episode Artwork

#11 Emprendiendo desde Argentina en Crypto con Manuel Beaudroit (Co-Founder Belo.App y Bitex)

@mbeaudroit En 2013 arrancamos un marketplace con anuncios de compra y venta de crypto. Se llamaba 'Cryptocueva'. Ese nombre curioso y atrevido hizo que aumentara la cantidad de usuarios que utilizaban la plataforma. Creo que uno de los atributos más interesantes de #bitcoin &nbsp;es el de tener un protocolo descentralizado que te permita mover valor sin que haya un intermediario y donde cualquiera puede ser parte. La otra cuestión interesante del #bitcoin &nbsp;es la parte filosófica: la libertad, la innovación caótica. No hay nadie que te baje línea. Sin apoyo de la familia es muy difícil tener éxito en un emprendimiento. No estoy de acuerdo que los founders tengan sueldo $0. Es importante que el founder esté concentrado en lanzar el producto lo antes posible y no estr
04/08/20211 hour 6 minutes 41 seconds
Episode Artwork

#10 Elige tu propia aventura con Mariano Amartino (Microsoft for Startups)

Después de la experiencia de Livra me fui a ser albañil cuatro meses a Ostende. Aprendí a armar comunidad y me di cuenta de que podía ser mi propio medio. Así nació Uberbin. La idea era que Uberbin fuese un hub de negocios.En Uberbin mi benchmark era @BoingBoing, Arrington todavía no había arrancado con @TechCrunch @voltes es uno de los tipos más grosos que hay y me enseñó bastante. Ahí empecé a hacer pequeñas inversiones ángeles.Empecé a ver cómo se podían acelerar negocios a través de financiamiento externo. Escribí una nota criticando a FON y @martinvars me dijo 'vení, tomate un avión' y me terminó ofreciendo trabajo en FON. En 2010 los ecosistemas [de emprendedores] eran totalmente inexistentes en Latinoamérica. José María [Álvarez-Pallete López] (CEO de Telefónica) me en
27/07/20211 hour 11 minutes 5 seconds
Episode Artwork

#9 Emprender globalmente en forma remota con Sebas Stranieri (Founder & CEO VUSecurity)

Si querés arreglar un problema tenés que saber cómo se rompió en detalle, si no no lo podés arreglar. Me iba con el CPU en el tren hasta Pilar para hacer LAN parties. Si ya los passwords para un tipo de Sistemas eran un quilombo digo «bueno, en el futuro esto se va a complejizar cada vez más», y ahí surgió la idea de VU de hacer identity management y prevención de fraude. Mi jefe me agarra y me dice «mirá loco, vos tenés que poner tu empresa», prácticamente me echó y me dio U$25k para poner mi empresa. La única condición es que en 10 años me tenés que dar trabajo." En el principio me puse a full a buscar inversores. Conseguí un «angel» que puso U$100K por el 50% que me dijo «es tan importante la plata como la empresa». Nunca pongan una empresa 50/50 con nadie. Cuando ponés una SA en Argentina tener una empresa 50/50 te puede bloquear un montón de decisiones como director. Al momento cero ningún angel te toma el 50% de la compañía salvo que se ponga a trabajar codo a codo, que
21/07/20211 hour 25 minutes 48 seconds
Episode Artwork

#8 Emprender globalmente desde Argentina y Malasia con Tomas O´Farrell (Co-Founder & CEO Workana.)

@TomasOFarrell (founder@workana) nos cuenta su experiencia sobre como emprender globalmente desde Argentina y Malasia (donde está viviendo ahora). Increíble la historia de Tom y genial lo q están haciendo en Workana.
21/07/20211 hour 4 minutes 5 seconds
Episode Artwork

#7.3 Elon Musk para liderar y hacer negocios Vol 3 (Leo Piccioli y Gabriel Gruber)

La tercera y seguramente más profunda conversación sobre qué podemos tomar de Elon Musk para nuestros negocios, carreras y líderes. Conversamos sobre "Unit Economics", como cambiar la forma de ver tu negocio, tratamos de enfocarlo tanto a grandes empresas y proyectos como a profesionales independientes.&nbsp;
14/07/20211 hour 8 minutes 39 seconds
Episode Artwork

#7.2 Elon Musk para liderar y hacer negocios Vol 2 (Leo Piccioli y Gabriel Gruber)

En esta segunda edición hablamos con Gabriel sobre "Las siete recomendaciones de productividad de Elon Musk".
09/07/20211 hour 4 minutes 12 seconds
Episode Artwork

# 7.1 Elon Musk para liderar y hacer negocios Vol 1 (Leo Piccioli y Gabriel Gruber)

Leo Piccioli y Gabriel Gabriel hablan sobre "First Principles", y, sin darnos cuenta sobre el sesgo del sobreviviente.
09/07/20211 hour 2 minutes 53 seconds
Episode Artwork

#6 Emprender en Latam con Brian Requarth (Co-Founder Latitud y VivaReal)

#1 Best Selling Author on Amazon - http://book.latitud.com&nbsp; Co-Founder at Latitud | Rolling fund http://fund.latitud.com
09/07/20211 hour 18 minutes 49 seconds
Episode Artwork

#5 Emprender desde Argentina al mundo: Fede Jack (Auth0 y Satellogic) y Diego Meller (Livra y Jampp):

Entrevista con Fede Jack (Auth0 y Satellogic) y Diego Meller (Livra y Jampp): @fedejack&nbsp; "En una consultora siempre hacés desarrollo para otros, y está buenísimo, pero después de tantos años nos faltaba algo, y eso era hacer producto que la gente comprara y usara." "Auth0 hace toda la parte de autenticación de una manera muy sencilla, pudiéndolo sacar en 30m~1h de forma súper segura y con un equipo que realmente sabe lo que hace. En Auth0 delegás algo que es muy difícil de desarrollar internamente." "A Emiliano lo conocí en una Red Innova. Lo escuché inmerso. Me voló la cabeza lo que quería hacer. Me di cuenta que no sabía nada del espacio, quedé un poco en shock." "En un momento Emiliano me ofrece ir a laburar con él. Era empezar de cero de nuevo en algo totalmente fascinante." "Lo que tiene SpaceX es que hace un montón que están lanzando + la capacidad (mucho volumen y masa) y frecuencia. Est
30/06/20211 hour 39 minutes 35 seconds
Episode Artwork

#4 Emprender en y para Argentina: Ari Sbdar (Co-Founder y CEO Cocos Capital)

@arielsbdar: "Queremos ser el @RobinhoodApp de Latinoamérica." "Tengo 28 años, quiero ir a fondo ahora en un país donde nadie quiere hacer nada, si me sale mal... " "En@cocoscap cobramos 1/3 de los fees que cobran otras empresas." "@cocoscap existe para cumplir un sueño, no busco un exit (a no ser que sea un IPO)."Charla con Pato Molina (Real Trends) y Ari Sbdar (Cocos Capital) enfocada en emprender en y para Argentina." "@cocoscap existe para cumplir un sueño, no busco un exit (a no ser que sea un IPO)."Charla con Pato Molina (Real Trends) y Ari Sbdar (Cocos Capital) enfocada en emprender en y para Argentina." "El mun
28/06/20211 hour 51 minutes 50 seconds
Episode Artwork

#3 Emprender en Argentina: Pato Molina (Real Trends), Gabriel Gruber (Properati), Esteban Cervi (Neolo), Julián Gurfinkiel (TurismoCity) e invitados

Emprender en Argentina: charla entre Gabriel Gruber (Properati), Esteban Cervi (Neolo), Julián Gurfinkiel (TurismoCity), Ariel Arrieta (NXTP), Marcos Nils (Wildlife), Cristian Pereyra (Herolens) y Pato Molina (Real Trends). @EstebanCervi: "Si uno tiene que emprender en Argentina para el mercado argentino, con staff argentino, con procesador de pago argentino [...] vas a ser muy infeliz" @GabrielGruber: "Lo más probable es que los inversores quieran el mayor retorno de la inversión, y te van a pedir que no te quedes sólo en Argentina." @juligurfinkiel: "En muchos países que son chiquititos (Estonia, Israel, etcétera) ya tienen totalmente incorporado en salir a buscar clientes afuera. Lo tendríamos que tener incorporado por default." @EstebanCervi: "Está bue
28/06/20211 hour 53 minutes 47 seconds
Episode Artwork

#2 Emprender en biotecnología desde Argentina: Dra Adriana De Siervi (Founder Oncoliq)

Adriana De Siervi es Dra en Biologia y nos cuenta que están desarrollando con su equipo un kit (rápido y económico) llamado "Onco-liq" para poder detectar el cancer de mamas mediante un simple análisis de sangre utilizando microRNA !
23/06/202146 minutes 2 seconds
Episode Artwork

#1 Economia, Finanzas y otros merengues: Luciano Cohan, Fede Tiberti, Fede Rouco y Bruno Panighel

@LucianoCohan @fedetiberti @FGRouco @bPanighel
21/06/20211 hour 7 minutes 14 seconds