Podcast mensual de Cuatroochenta para conocer y entender las tecnologías que nos ayudan a recorrer la distancia entre lo que hacemos y lo que somos capaces de hacer. Conversaciones con expertos de referencia para explicar, de forma entretenida y cercana, el papel de la digitalización al servicio de las personas y las organizaciones.
#M23 - Plan de vuelo ciberseguro
Los aeropuertos son las infraestructuras críticas que más prevén invertir en ciberseguridad hasta 2030. Son un servicio esencial y un ciberataque puede tener un impacto de consecuencias imprevisibles en la seguridad de una región o un país. El piloto y experto en ciberseguridad aérea Hugo Teso nos desvela cuáles son algunas de las vulnerabilidades de mayor impacto que tiene este sector esencial. De la mano del CISO de Iberia, Jesús Mérida, conocemos cómo se gestiona la ciberseguridad de la mayor aerolínea española y cómo se integra en un sector con tanta tradición en la seguridad física. Y debatimos sobre el papel de la inteligencia artificia
14/11/2023 • 47 minutes 20 seconds
#M22 - ¿(Des)conexión rural?
La digitalización puede jugar un papel imprescindible para luchar contra la despoblación en las zonas rurales. En este episodio nos acercamos a Aras de los Olmos, un pequeño pueblo del interior de Valencia, para constatar la brecha digital que existe en muchas poblaciones de la “España vaciada”. ¿Cómo puede la tecnología convertirse en un revulsivo del mundo rural? ¿Qué limitaciones existen para impulsar proyectos de innovación? ¿El efecto de la pandemia es ya agua pasada? Reflexionamos sobre todo ello con el CEO de Zapiens y presidente de la Asociación de Emprendimiento Rural Sostenible, Daniel Suánchez y el periodista colombiano corresponsal en España, Juan Carlos Iragorri. Además, conocemos dos ejemplos de proyectos que buscan incentivar el desarrollo rural. El fundador de Voluta.coop, <a href="https://www.linkedin.com/in/axel-p
10/10/2023 • 1 hour 1 second
#M21 - Aprender a hablar con las máquinas
En 1964 Joseph Weisenbaum empezó a trabajar en el primer bot conversacional de la historia y uno de los primeros programas en intentar superar el conocido test de Turing. Con la ayuda del catedrático de lenguajes y sistemas informáticos, Rafael Berlanga, repasamos la historia de aquel chatbot, bautizado como Eliza y que sentó las bases de los actuales modelos de lenguaje de inteligencia artificial como ChatGPT. En el primer episodio de la tercera temporada de Cuidado con las macros ocultas charlamos con el ingeniero multidisciplinar, Javier Ideami, y con el director de la escuela
12/09/2023 • 58 minutes 47 seconds
Tráiler - Tercera temporada Cuidado con la macros ocultas
En la tercera temporada de Cuidado con las macros ocultas analizamos la explosión de los modelos de inteligencia artificial y el papel que está jugando el lenguaje natural en los negocios. Explicamos cómo debemos aprender a hablar con las máquinas. En esta temporada reflexionamos sobre la brecha digital rural, la ciberseguridad en infraestructuras críticas como es el sector aéreo y el impacto de la tecnología en sectores creativos como el cine o la música. See omnystudio.com/listener for privacy information.