Columna de opinión en COPE Jaén. Universidad, Tecnología, Jaén, Política, Sociedad, Filantropía, Matemáticas,...
Un lustro poniendo voz a mi entorno
Y repasando las columnas de este curso académico compruebo con impotencia como ya desde la del 12 de noviembre, estábamos hablando de elecciones generales, y había en Jaén 66721 parados. Hoy, 8 meses después, hay 59531 parados (7190 menos), o sea, una barbaridad todavía,
y seguimos con un gobierno en funciones, y no sabemos lo que nos queda. Me pareció muy interesante una propuesta que escuché, de recluir a los parlamentarios, como ocurre en el cónclaves, hasta que hubiera fumata blanca con un presidente (sin necesidad de entretener al Espíritu Santo en cosas tan mundanas) y mientras ni salir, ni sueldo, ni nada. Y mucho menos premiar a los de la anterior brevísima legislatura fallida con sueldos, prebendas, móviles o indemnizaciones. Una multa por no haber sabido cumplir su misión sería más justo. Pero claro, al gato no le pone el cascabel ni los autodenominados regeneradores, ni los nuevos partidos, ni los supuestos anti-casta,…¿acaso le va a poner el cascabel al gato el propio
25/07/2016 • 2 minutes 40 seconds
Fallido golpe de estado y TIC
De nuevo las Tecnologías de la Información y la Comunicación vuelven a ser fundamentales en hechos históricos actuales.
Para nada pueden ser ya obviadas, ni siquiera para dar un golpe de estado. Si hace unos años las redes sociales permitieron derrocar gobiernos en la Primavera Árabe, en esta ocasión el no control del ejército turco sobre estos medios ha permitido que el pueblo no permita derrocar el sistema de gobierno establecido.
Con lo cual no ha sido suficiente con controlar el parlamento, las vías de comunicación y la televisión pública. Las redes sociales han permitido que los ciudadanos turcos salgan a la calle, y desde todo el mundo hemos podido ver en vivo, gracias por ejemplo a las transmisiones en Periscope, lo que estaba sucediendo en cada parte del mapa (Ankara, Estambul, la frontera, el aeropuerto,…) y todo con cientos de cámaras en vivo, en directo y sin censura.
Y mientras, el Presidente Erdogan se dirigía a la población ¿cómo?, a través de FaceTime.
Ya lo
19/07/2016 • 1 minute 19 seconds
Una piscina y treinta segundos...
Estamos en pleno verano, época de piscinas . Y precisamente por esta época, El 6 de julio cumplió 31 años mi señora, y el 7 de julio cumplió 28. Y es que al día siguiente de su tercer cumpleaños ella volvió a nacer. la suerte es que ella puede contarlo, y se te estremece el cuerpo cuando lo hace.
Ella se acercó al filo de la piscina para recoger un flotador amarillo que se estaba alejando, entonces recuerda que cayó, intentaba salir del agua sin saber nadar, veia el filo de la piscina pero no llegaba, la superficie se iba alejando hacia , todo se hacía lento y cansado . Y pensaba, porque nadie viene a por mí, porque nadie me salva, por qué no me recogen. La siguiente Imagen que recuerda es una habitación extraña y rodeada de cables. En ese intervalo de tiempo los padres, que acaban de llegar al ,campito, intercambian saludos con los tíos, notan que falta una por besar, y ven que en el pequeño intervalo de salir del coche y entrar ella ya está flotando bocabajo en la piscina.
11/07/2016 • 1 minute 43 seconds
Las encuestas, la Ley Electoral...¿fallan las Matemáticas?
No voy a saturar más sobre análisis de los resultados e interpretaciones, para todos evidentes, aunque diferentes, de lo que los españoles hemos dicho en las urnas. Pero voy a aportar algún comentario matemático:
Se habla de que los grandes perdedores (y hablo en clave no política) han sido los que realizan las encuestas, porque no han dado ni una. Pues no lo crean, porque las encuestas ya no son un instrumento para anticipar los resultados, sino para influir en los mismos. Si a la ciencia Estadística se une la Sociología, y se asimila que una predicción correcta de resultados ayuda a orientar el voto, desde el punto de vista de alcanzar poder, es mucho más importante esto que aquello, o sea, es preferible tratar de influir en el voto a consta de una predicciones que no tienen ningún valor real a posteriori. Las Matemáticas no fallan, pero por encima de eso, por poner u ejemplo cercano, un alumno es capaz de cambiar la solución de su problema correcto, por uno falso cuando ve que es
27/06/2016 • 2 minutes 53 seconds
Luto en Jaén
En Jaén estamos de luto, luto oficial y luto real. Un padre, dos hijos y dos abuelos fallecieron a causa, parece ser, de un mal proceder, arrojando líquido inflamable, al avivar una barbacoa. Junto al inmenso dolor, como sociedad nos debemos preguntar ¿podríamos haber hecho algo para evitarlo?.
Posiblemente algunos hemos recibido instrucciones desde pequeños por parte de nuestros padres, o de monitores en campamentos, de lo peligroso de esa práctica, pero ¿y el que no?. Quizá los medios de comunicación tendríamos ahí una cierta labor formativa social, sobre prevención de accidentes, forma de actuar en los mismos, primeros auxilios, etcétera. Ahora, en ciertos canales minoritarios de televisión es posible ver los efectos de ciertas acciones con espectaculares experimentos, pero los medios mayoritarios, en general, no tienen presente esto, el contenido que se suministra para las masas pocas veces aporta valor ni formación como sociedad, y de hecho quizá resta. No sé a ustedes, pe
30/05/2016 • 2 minutes 8 seconds
Durmiéndonos como #lamujerderosa
Si algo tienen las redes sociales es cómo complementan cualquier acontecimiento.
Anoche se hizo Trending Topic “#lamujerderosa”, una señora que estaba sentada en el palco del Vicente Calderón, durante la final de la Copa del Rey, justo detrás de Colau y Bartomeu. En los momentos más destacados del encuentro, como en los goles del Barcelona, el realizador enfocaba al presidente del FC Barcelona para ver sus reacciones, y claro, sorprendía mucho ver a esta buena señora literalmente dando cabezadas en el palco.
Lo que antes podía ser una comentario en casa, ahora son 627 personas que hacen su comentario, y una repercusión sobre 3.663.628 personas, de Canadá a Filipinas, de Argentina a Angola, de Estados Unidos a Japón.
Ingeniosos o hirientes comentarios, imágenes para todos los gustos, y todo con tal efecto multiplicador que hasta periodistas preguntaban por su identidad con el objeto de entrevistarla, en este país de farándula.
Pues ha resultado ser la señora del Presidente
23/05/2016 • 1 minute 37 seconds
Menuda tribu
La semana pasada hablaba de educar a los hijos como en una tribu una señora que se autodefine progresista. Algo antagónico lo de progreso y volver a las tribus, ya ha evolucionado la Humanidad…y precisamente humanizándose.
Hay quien justifica la barbaridad (aunque ni los bárbaros vivían en tribus) porque la lumbreras no es madre…¡pero sí que es hija!, pena de madre lo que habrá sentido al escuchar sus declaraciones. Las sectas, los regímenes comunistas totalitarios ponen al colectivo por encima de las personas, por eso les estorban las familias, y se permiten seleccionar a los hijos y dedicarlos, desde pequeños, al fin necesario (que puede ser incluso la experimentación (como con los judíos), o simplemente se matan si no cumplen unos mínimos, que puede ser tan alto como el ser varón o segundo hijo en China) y todo anteponiendo el bien de la comuna, por encima de la persona, y desmoronando la familia…claro, la de los demás, porque a la propia bien que la sitúan, y lo vemos aquí donde
16/05/2016 • 2 minutes 24 seconds
Albert Einstein...y dale con otras elecciones
Decía Albert Einstein, del cual no se puede decir precisamente que fuera tonto, que “Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”, sin embargo ahora repetimos las mismas elecciones, con los mismos candidatos, los mismos programas, pero todos esperan mejorar. De hecho, según las encuestas, pocos vamos a cambiar el voto pero muchos esperamos que el resto lo cambie.
Y a la vista de la penosa mini-legislatura, y como decía el mismo Einstein, "cada día sabemos más y entendemos menos". Aunque él se refería a la Ciencia, de nuestros políticos…cada día también sabemos más, pero entendemos menos. Y sabremos más de los candidatos, pero de los resultados entenderemos aún menos.
Estamos en época de teorizar sobre los resultados, …ya la experiencia destrozará todas las especulaciones, y finalmente, como decía Albert, del cual no se puede decir precisamente que fuera tonto, “Tendremos el destino que nos hayamos merecido”
09/05/2016 • 1 minute 4 seconds
Si Podemos e IU se presentan juntos, poco afecta tu cambio de voto
Última semana para unas nuevas elecciones. Independientemente de las encuestas actuales o de los cambios que las negociaciones, vetos y actuaciones han podido provocar sobre los electores el cambio de de voto poco va a afectar si lo comparamos con la posible candidatura común o en coalición entre Podemos e Izquierda Unida.
La ley d’Hont asigna los escaños, en el sistema electoral español, de manera proporcional por el método de los cocientes mayores, con el objeto de facilitar la gobernabilidad, favoreciendo a los grandes partidos. En esta breve columna no da tiempo para explicar cómo funciona, pero sí podemos comentar unos hipotéticos resultados.
Si Podemos e Izquierda Unida hubieran ido en una única candidatura o en coalición en las pasadas elecciones, por ejemplo en Jaén, los 16.719 votantes de Unidad Popular junto a los de Podemos habrían dado el quinto diputado por Jaén a esta formación en detrimento de la diputada socialista Mari Paz del Moral. En su lugar habría ido Don A
25/04/2016 • 2 minutes 28 seconds
Ni los marranos asalvajados
Unos conocidos empresarios de Jaén brindan la posibilidad de apadrinar uno de sus marranos de la dehesa extremeña. La idea hace tiempo que triunfa, ellos los crían y es posible incluso ir a visitarlos en libertad. Pero como en todo, seguramente habrá hasta clientes que les pongan nombre, y podrían incluso llegar al criticable extremo de que sus cochinos fueran como unos hijos.
Pero si esto es criticable, lo es sin duda, el recíproco, esto es, aquellos padres para los que sus hijos son...unos cochinos.
Seguramente este rosado animal sería incapaz, si pudiera, de pintarrajear y firmar la simbólica Cruz del Castillo de Santa Catalina, o las escaleras subterráneas de los parkings públicos de la ciudad. Seguramente si me entendiera el animal de bellota diría, somos cerdos, pero no cerdos salvajes, a lo que los jabalíes respondería: con nosotros no los compares, seremos cerdos, incivilizados o insociables, pero si pudiéramos recibir educación...
Porque efectivamente no es más qu
18/04/2016 • 1 minute 47 seconds
El lenguaje eléctrico del cerebro, las Matemáticas y la calidad humana
El cerebro es, sin duda, el sistema más complejo al que podemos enfrentarnos, y y su conocimiento es el reto más importante que podemos afrontar.
Si nos centramos, por ejemplo, en los procesos bioeléctricos que lo hacen funcionar, podemos tratar de acercarnos a la actividad eléctrica que se produce entre las neuronas.
Berger, en la década de 1920, trató de probar que científicamente era posible la telepatía, y que esos impulsos eléctricos se podían captar desde fuera de la cabeza e incluso transmitirse. Efectivamente demostró que las ondas eran perceptibles con unos electrodos puestos sobre la piel del cuero cabelludo, pero llegó a la conclusión contraria a la buscada pues el potencial generado por nuestras neuronas no era suficiente para ser transmitido por el aire.
Mucho se ha investigado desde entonces, y sin ir más lejos, a día de hoy es posible comprar en tiendas de gadget, cascos o felpas que detectan los distintos tipos de ondas cerebrales y con el manejo de las mismas
11/04/2016 • 2 minutes 49 seconds
Se cumplen años del nacimiento
El viernes cumplió 75 años el Diario Jaén, este año cumple 50 años COPE jaén, y cuando hay un cumpleaños lo que nos encanta es celebrarlo y felicitar. porque un cumpleaños es sinónimo de felicitaciones y felicidad. Por una parte nos sirven para juntarnos a los seres queridos, por otra para recordar cuando llega esa fecha a alguna persona o acontecimiento que ha sido especial en nuestra vida…pero para ello lo principal es eso mismo, tener vida para cumplir esos años. Si no vives, o si no naces…nunca celebrarás un cumpleaños.
Hoy se celebra la Jornada por la vida, “Cuidar la vida, sembrar la esperanza”, donde se nos llama principalmente a cuidar la casa común, y en particular en practicar la ecología humana, cuidando la vida desde su inicio.
Y si es la jornada por la vida, como científico lo primero que me pregunto es ¿qué es la vida?.
Hace 10 días publicaba la prestigiosa revista Science un trabajo de Craig Venter que lograba reducir a 473 genes el menor equipamiento necesari
05/04/2016 • 3 minutes 28 seconds
Redes sociales, cooperativas y Política
Hoy se han presentado en la Diputación los resultados de un proyecto provincial entiendo que bastante significativo. El origen del mismo se remonta a unos cursos sobre Redes Sociales que me propuso codirigir Antonio Guzmán Vico, como gerente de la entonces Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA), hoy Cooperativas Agro-Alimentarias de Jaén.
La idea era sencilla a la vez que atrevida: propiciar el uso de las Redes Sociales a las cooperativas de a Provincia, para venta, promoción, comercio electrónico, gestión interna, etc. Para ello se impartieron dos cursos en la sede de Baeza de la Universidad Internacional de Andalucía. El éxito y buen hacer de las cooperativas, y esa formación previa llevó a este proyecto:
Procurar la actualización e inmersión de las Cooperativas Agroalimentarias, particularmente las oleícolas, en la red para de evitar la brecha digital respecto a terceras zonas productoras. Potenciando paralelamente la marca de Jaén como líder mundial
28/03/2016 • 3 minutes 2 seconds
¿Laicistas o cristianófobos?
La Iglesia somos todos, no como dice la gente “los curas y las monjas”, sino que cada uno de los que creemos, los laicos, también somos Iglesia, y hacemos Iglesia. Y laico, según el diccionario, es el “Que no tiene órdenes clericales”. Pero hay una segunda acepción de laico, que es: “Independiente de cualquier organización o confesión religiosa”.
Como laico, según la primera acepción, asimilé que no sólo debo respetar a los que no creen como yo, sino que incluso a ellos debo de tratarlos con amor, y dentro de esta bondad entiendo que no debo aspirar a que los que no han tenido la fortuna de tener Fe tengan que tragar con mi credo. Por tanto es coherente incluso defender el laicismo de las instituciones públicas según la segunda acepción. O sea, no es incoherente ser una laico católico laicista.
Sin embargo el mismo diccionario de la lengua, conforme evoluciona el significado de las palabras, va incorporando nuevas acepciones. El día a día nos indica que en nuestra sociedad españo
23/03/2016 • 2 minutes 34 seconds
Y cuanto más aceleras....
La invención de las armas de fuego causaron una revolución en las contiendas bélicas. La perfección de las mismas evoluciona por encima de otras investigaciones, y podemos suponer la inmensa sorpresa de las primeras víctimas que con armas blancas se enfrentaban a las de fuego. El principio básico fue el descubrimiento de la pólvora cuya explosión propulsaba los proyectiles a gran velocidad y distancia.
Y basta un pequeño acercamiento científico para cerciorarse de que, como dice la famosa frase, la bala no mata, lo que te mata es la velocidad de la bala.
Y ahí está el gran peligro, las grandes velocidades que alcanza y el uso de éstas con maldad o simplemente el mal uso, el uso inadecuado o el error humano.
Pues lo mismo sucede a día de hoy con los vehículos. Que tienen el mismo peligro, la velocidad, y el uso inadecuado, el mal uso, el uso imprudente y los errores humanos. Y quizá cada vez que nos ponemos al volante no somos conscientes de que llevamos potencialmente una máq
14/03/2016 • 2 minutes 41 seconds
¡Qué hartazgo de investidura!
Ahora mismo todos los políticos aseguran tener claro lo que los votantes hemos dicho en las pasadas elecciones. Pues yo les desmenuzaré algo de lo que hemos dicho:
Que en política no todo es blanco o negro, que hay matices. Que en España los votantes de los partidos no son clones. Hay socialista no cristianófobos, católicos, agnósticos y ateos. Hay populares banqueros, taxistas, parados, hipotecados y honrados, y así podríamos seguir con todos y cada uno de los partidos, o sea que no todo es rojo o azul.
Si los diputados realmente tratan de representar a la sociedad debe haber desde populares contrarios y a favor del acuerdo con Sánchez, socialistas cercanos a Rivera y a Iglesias, Podemitas casi socialistas y pro república bolivariana…con lo que sin disciplina de voto permitiría el que se votaran propuestas y programas para la mayoría.
Los millones de votantes del PSOE no se niegan de manera simultánea a hablar con Rajoy, y unos días después cambian de opinión todos a una, co
07/03/2016 • 1 minute 59 seconds
¿Ir contra el sistema exige ir contra el buen gusto o la libertad del otro?
Como docente, además de la parte académica, creo que nos corresponde transmitir a los alumnos valores, pero…
¿Con qué argumentos le dices que al acto de imposición de becas final de curso sería lo suyo el que fueran con traje si ven a parlamentarios que en su primera sesión de investidura como diputados de la nación no llevan ni chaqueta, o van a una recepción real como a pasear al perro?,
¿cómo les transmites normas esenciales de elegancia y saber estar si la nueva directora de comunicación de Colau presume de mearse en plena gran vía murciana? (y no uso miccionar ni orinar porque estaba meando, en el sentido más chabacano de la palabra)
¿Cómo les dices que deben esforzarse para el futuro si ven el nepotismo que provoca las contrataciones en contra de los necesarios criterios de mérito y capacidad?, es más rentable en el CV el ser ex-pareja de.
¿Cómo les transmites la coherencia si las hemerotecas nos muestran cómo estos representantes parecen tener la ética de Marx, pero
25/02/2016 • 2 minutes 13 seconds
Cómo hacerte a la idea d las grandes cifras
Antes de ayer sábado estuve en la Universidad de Granada compartiendo con mi amigo, el profesor Salvador Villegas, una ponencia sobre los números en el programa de Estímulo del Talento Matemático. En una de las partes hablábamos sobre cómo relativizar o comprender mejor las magnitudes relacionándolas con algo más tangible, y ese mismo ejercicio lo vamos a hacer para comprender las cifras de la corrupción.
En general, cuando vemos en las noticias grandes cantidades de euros llega un momento que se nos escapan de la cabeza, como de los bolsillos, pero ¿saben cómo compararlas fácilmente?, suponiendo que contamos los euros, a ver lo que tardamos.
Por ejemplo, si tenemos 5 euros, tardamos 5 segundos. Pues bien, con esa idea, si Urdangarín contara los 8,2 millones de euros con los que se le relaciona tardaría…más de 3 meses (mañana, tarde y noche ininterrumpidamente).
3 meses que se quedan cortos si pensamos que 47 millones de euros, lo que ciertos medios dicen que amasó Bárcenas,
17/02/2016 • 3 minutes 7 seconds
¿Vivimos en Titerelandia o en Titiriterelandia?
¿Vivimos en Titerelandia o en Titiriterelandia?
Porque está claro que nuestra sociedad recuerda al mito de la caverna de Platón, donde nosotros sólo vemos las sombras de una realidad que hay oculta, a nuestras espaldas. Pero en ese juego de imágenes irreales que estamos viendo…no sé si vivimos en Titiriterelandia, donde los que tenemos delante son titiriteros que manejan los hilos a su antojo para, según el caso, entretenernos, adoctrinarnos, asustarnos o lanzar cortinas de humo convertidas en polémica, o por contra estamos en Titerelandia, y los que vemos no son más que títeres manejados a su antojo desde arriba por ciertos hilos que cuando no distraen los suficientes son cortados, y sacan a escena a otro personaje.
¿Dónde acaban los títeres y empiezan los titiriteros?, ¿son a su vez los titiriteros títeres de otros titiriteros superiores?, los que podríamos denominar metatitiriteros…
Platón trata de explicar a través del mito de la caverna la diferencia entre el mundo sen
08/02/2016 • 1 minute 45 seconds
Adiós a la primera wifi de la UJA
Hoy será desconectada RIMUJA, tras 10 años. Para los que no lo sepan, RIMUJA proviene de Red Inalámbrica de la Universidad de Jaén. y pasará a la historia por ser la primera red inalámbrica en una universidad europea que cubría todos los campus, interiores y exteriores.
En aquellos momentos a los alumnos les daba vergüenza ir a clase con los portátiles, y cuánto más estar por los pasillos; y por supuesto los smartphone e incluso los móviles con con wifi eran un lujo no al alcance de la mayoría. Pero esa infraestructura se acompañó de campañas de apoyo a la compra de portátiles para alumnos, una plataforma de contenidos virtuales y cursos a un profesorado entregado, claves de acceso a los alumnos de bachiller de la provincia y hasta a los periodistas locales, y acceso que permitiera conectar a profesores de otras universidades europeas con wifi, la conocida EDUROAM; y eso llevó a una Universidad pionera en TIC, que compartió proyecto y experiencias con el resto.
Por supuesto no e
01/02/2016 • 2 minutes 47 seconds
Canibalismo político
En la tristemente famosa estación de Atocha hay un jardín tropical lleno de tortugas, hay unas 300, pues bien, resulta que de éstas, unas 240 son ejemplares ilegales, exóticos, que los viajeros han dejado allí entendiendo que era un buen paraíso para abandonarlas.
El problema comienza porque las nuevas habitantes de la estación no comen la comida que los responsables de la estación echaban a las primeras inquilinas. Como resultado del hambre las nuevas han entrado en el canibalismo, y esto ha sido denunciado por algún amigo de los animales
Pues para canibalismo y seres exóticos, ese es el nuevo Congreso de los Diputados, vaya panorama que estamos viviendo.
Quizá no habría este mercadeo si la democracia fuera más democrática, pues en cada partido hay votantes de todas las sensibilidades, con lo que si los representantes actuaran como su nombre indica,por ejemplo habría votos socialistas de todo el espectro que ocupa el partido, desde los afines al la denominada gran coalición,
27/01/2016 • 2 minutes 39 seconds
Por el humo se sabe dónde está el fuego
Si hay que resumir la actualidad con una palabra esta semana la elegida es sin duda FUEGO, uno de los cuatro elementos de la antigüedad clásica, junto al Agua, Tierra y Aire, presente en todas las religiones y sus rituales, ha sido la estrella en este fin de semana de las 38 Lumbres de San Antón.
Alrededor de este fuego los melenchones y las rosetas, y una multitudinaria carrera con diez mil inscritos.
Como decía Focílides, “El pueblo, el fuego y el agua no pueden ser domados nunca”, así que la tradición se mantiene con restos de poda de oliva aunque ya sin capachos viejos de esparto impregnados de aceite como combustible.
Y mientras aquí disfrutamos del “Tremendo contraste entre el crepitar del fuego en su comienzo y la paz de la ceniza”
(José Luis Coll), el rey trata de apagar los fuegos electorales que se prenden por la zona catalana, Iglesias los de sus grupos parlamentarios, Sánchez calcula si podrá librarse del fuego interno de su partido desde la Moncloa, de la que pare
21/01/2016 • 2 minutes 4 seconds
¿Niños inteligentes dan adultos estúpidos?
Y aquí andamos liados con el caso Nóos y Puigdemont, o sea, con la corrupción alcanzando cuotas reales mientras los corruptos del 3% tratan de independizarse de los corruptos del resto de España.
¿Y todo eso a qué se debe?, pues todo es cuestión de educación, de Educación (con mayúscula) a nivel nacional, porque cada vez que tratamos de reformar la Educación sólo se habla de contenidos nacionalistas, de lenguas autonómicas y de ética para el adoctrinamiento en lugar de preocuparnos de contenidos, de matemáticas, de programación, de idiomas internacionales, y de ética real. Hoy deberíamos de ponernos todos las manos en la cabeza por la noticia que salió ayer y que pasó inadvertida: el 10,8% de los alumnos de la eso repite curso, cifra que en Andalucía alcanza el 16%.
En el bachillerato el porcentaje es del 14,1%, cifra que en Andalucía llega al 24%, esto es, uno de cada cuatro alumnos repite curso.
Según datos del Consejo Escolar de Estado, de los niños de 10 años, sólo se enc
14/01/2016 • 2 minutes 6 seconds
No hay inocentes, sólo distintos grados de responsabilidad
Queridos oyentes (y lectores), ¡felicidades!, felicidades porque hoy es el día de los santos Inocentes, y en este país, otrora llamado España, me temo que todos somos inocentes.
Y digo que todos somos inocentes porque por una parte todos tenemos en mente a corruptos que son inocentes aunque se demuestre lo contrario, y por otra por el resto de paisanos que vivimos en una sociedad donde todo es una pura inocentada:
¿O no lo es que un gobierno autonómico no se constituya, y el sistema dependa de una asamblea de antisistema que para colmo ni siquiera se desbloquea con una votación de 3030 asamblearios que queda en empate?, la probabilidad matemática de este resultado roza la inocentada, aunque los inocentes son los ciudadanos del resto del país que se mantiene a la espera de próxima ocurrencia del discípulo del inocente que llevaba sacos de basura a Andorra, y no precisamente llenos de basura.
y una inocentada es que con los niveles de paro que alcanzamos, los de pobreza y nuestr
29/12/2015 • 2 minutes 51 seconds
Resaca electoral en Navidad
No sé si lo peor de la fecha electoral elegida ha sido la saturación propagandística propia de unas elecciones mezclada con la navideña o la explosiva mezcla de nochebuena ante lo incierto del panorama con los cuñados sabelotodo. ¿No habían pensado en eso?, porque los villancicos este año van a pasar del campaña sobre campaña pre electoral al pero mira como pactan. Y la realidad es que es la primera vez que da la sensación de que nadie se quiere comer los próximos turrones en a Moncloa, porque vienen con la fecha de caducidad demasiado ajustada de fábrica.
¿Y quién ha ganado?, como siempre todos, ya no hay bipartidismo y a la vez hay o Rajoy o Sánchez, y además ha ganado el cuarto poder, concretamente la Sexta y mediaset, ¿y quién ha perdido?, también todos, pero principalmente los que trabajan en las encuestas pre-electorales, fruteros andorranos incluidos, y sin ningún género de dudas hemos perdido los de Jaén y los de Valencia, pues tenemos un representante menos de nuestra tie
21/12/2015 • 1 minute 42 seconds
Optimizar capacidades es ahorrar
Recuerdo hace unos años que un Director de Secretariado iba de un edificio a otro de la Universidad llevando un documento que había firmado, cuando le paró el por entonces Gerente, Dr. Juan Armenteros y le dijo a donde se dirigía le aleccionó con un “hay personal que tiene esa tarea encomendada, la tuya es estar en el despacho y tomar decisiones sobre tu área, cosas que ellos no pueden hacer. Además a ti se te está pagando un sueldo mayor por una tarea, mientras que estás realizando otra de un valor económico inferior”. Una lástima que esta lección no la recibieran muchos de nuestros responsables de la Gestión con mayúsculas, porque en ese caso ni los docentes dedicarían un 25% de su tiempo en burocracia (http://goo.gl/L954CL) ni cuando vamos al médico éste dedicaría una gran parte de su tiempo a rellenar formularios en el ordenador, pasar tarjetas, etc.
Si a un personal cualificado para una tarea le ocupamos una gran parte de su tiempo en realizar tareas que puede realizar otro est
18/12/2015 • 1 minute 53 seconds
Nacionalidad española a la séptima generación
Hoy preside Felipe VI la entrega de la nacionalidad española a los 4302 sefardíes descendientes de españoles expulsados por los Reyes Católicos allá por 1492. Esto es, hace siete generaciones, en la época de Cristóbal Colón.
No voy a entrar en lo acertado o no de la medida, o en las posibilidades que tienen estos judíos-españoles de hacer ahora negocios en el mundo árabe con credenciales españolas, bajo el respaldo y la protección del Gobierno de España y, en definitiva, de la Unión Europea, pero lo cierto es que ¿hasta qué punto es esto generalizable?, porque su la nacionalidad podemos heredarla de 7 generaciones anteriores, ¿podría yo pedir la nacionalidad italiana por aquel Francesco di la Rocca, comerciante genovés que quedó a cargo del alcaide del Generalife granadino hace 6 generaciones?.
Pero además podrían reclamar ese derecho a la nacionalidad española los 300.000 sefardíes latinoamericanos que hay en la actualidad, y obtener de paso una nacionalidad europea, por 80 eur
30/11/2015 • 2 minutes 19 seconds
Terrorismo, seguridad y Redes Sociales
Las redes sociales ya se han incorporado hace tiempo a nuestra vida diaria, tanto en cuestiones académicas, profesionales como en temas de relaciones interpersonales; y como todo para lo bueno y para lo malo, para reencontrarse con aquellos amigos de la tierna infancia o no perder el contacto en la distancia, como para ser acusadas de ser las culpables de 2 de cada 3 divorcios.
Pues en este mes han dado el gran salto hacia la seguridad a gran escala:
Este fin de semana hemos visto cómo las autoridades belgas utilizaban Twitter para pedir a la gente que no saliera de sus casas, y que mantuvieran un silencio informativo a través de las redes, sin dar información de las acciones policiales que presenciaran para no obstaculizarlas.
Unos días antes la red social Facebook ponía en marcha una aplicación por medio de la cual todos los geolicalizados en París podían verificar su estado tras los atentados, lo que automáticamente salía en los muros de todos los conocidos.
Paralelamen
23/11/2015 • 1 minute 56 seconds
Difama que algo queda
Sobre Nadal, las difamaciones y nuestro otro deporte nacional (la envidia)
16/11/2015 • 55 seconds
Ya estamos en noviembre
Ya estamos en Noviembre, y como dice el refranero, “por todos los santos frío en los campos”. De hecho la sabiduría popular nos indica en el tiempo en el que estamos:
“Entre todos los santos y Navidad es invierno de verdad”, “En el día de los difuntos memoria y frío van juntos”, “A primeros de noviembre tu fuego enciende”, “De mitad de noviembre en adelante el invierno es constante”
Y este noviembre además de al cielo por cuestiones meteorológicas deberíamos estar pendientes porque entre el 15 y el 21 tenemos las Leónidas, una lluvia de meteoros asociadas al cometa Tempel-Tuttle que implican de 10 a 15 meteoros por hora, y cuyo máximo esplendor será la noche del 17 (miren al este-sureste que la luna no molestará).
Y sin dejar de mirar al cielo tendremos un enorme trozo de basura espacial, que ha recibido la denominación de WT1190F, y que caerá el viernes 13 de noviembre procedente de más allá de la luna. Con esa fecha imaginen la de páginas que hay por el Internet anglosajón
16/11/2015 • 2 minutes 35 seconds
Sobre los atentados en París
Tremendo lo de los atentados, y desde aquí quiero enviar mis condolencias a la ciudad de París, a toda Francia, y al mundo occidental y del siglo XXI, pues esto ha sido un ataque terrorista contra nuestra cultura, nuestra sociedad, desde una mentalidad del siglo XI,de guerra santa, de mujeres sin derechos, contra la que han entendido la capital de las perversiones y la abominación, donde hombres y mujeres disfrutan de fraternidad y sobre todo de igualdad y libertad y fraternidad.
¿Y ahora qué?, porque reacciones, opiniones y análisis hay tantos como colores.
Desde el color morado coleta que de manera inmediata encuentran a los culpables, en Estados Unidos y el capitalismo, los malos por naturaleza, y donde los yihadistas solamente responden a las provocaciones, hasta la condena a todo el islamismo e incluso a las religiones.
Cierto es que no podemos generalizar en ninguna parte, ni aquí ni allí, ni la sociedad occidental está unida (como podemos ver con los cristanófobos-proi
16/11/2015 • 1 minute 46 seconds
Decálogo para las generales
Se acercan las elecciones generales, escuchen el siguiente decálogo de propuestas/promesas a ver si identifican su origen:
1. Ratificar la Carta Social Europea
2. Garantía de ingresos para los hogares en situación de pobreza severa
3. Garantizar el acceso a la salud a todas las personas
4. Pacto por la vivienda que garanticen una vivienda digna y adecuada
5. Empleo digno, salario justo y Salario Mínimo Interprofesional que tienda al salario medio
6. Economía social y solidaria en la contratación pública
7. Que el desempleo sobrevenido no revoque el permiso de extranjería
8. Garantizar los derechos humanos en los procesos de expulsión
9. Cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible adquiridos en la Cumbre de Nueva York
10. Destinar el 0,7% al desarrollo.
¿Suponen el origen de estas 10 propuestas?, ¿quién lleva tiempo defendiendo que se ponga a la persona como el centro de la política?, ¿están pensando en partidos emergentes?, ¿en los indignados del 15M?, ¿en stop des
12/11/2015 • 2 minutes 25 seconds
Civilización por civilizar
Viajar, además de enseñarte las novedades de otras culturas te ayuda a ver las riquezas o miserias de tu tierra por comparación. Vengo de pasar una semana en Nueva York y es una experiencia además enriquecedora desde ese punto de vista. Voy a compartir con ustedes, queridos oyentes, algunas de las situaciones que he observado:
- En las plazas hay sillas y mesas de terraza para que la gente se compre su comida rápida y se las coma allí. Y no es necesario que nadie las quite por la noche ni las encadene, no son de los bares del entorno, y allí permanecen día tras día colocadas, la gente se sienta, se come sus perritos, hamburguesas, y las dejan como las encuentran, y lo que es más, sin restos de comida, ni servilletas ¿será eso posible aquí algún día?
- Las calles, plazas y jardines están cuidados, los bancos no tienen rayados mensajes de amor y las plantas no duran los días previos a unas elecciones, incluso tienen cartelitos con el nombre de la especie, ¿será posible algún día qu
26/10/2015 • 3 minutes 10 seconds
Los radares recaudatorios
Por desintoxicar un poco las ondas de la “pasión de catalanes” no les voy a repetir las matemáticas de unas eleciones parlamentarias frente a unas plebiscitarias, si la ley d´Hont favorece a las coaliciones; les voy a hablar de nuestras magníficas carreteras.
Hace un mes estuve en Portugal, en los más de 200 km que van de la frontera entrando por Badajoz, hasta Lisboa, sólamente hay un cambio en la limitación de la de velocidad de 120 a 100 cuando se cruza esa autovía con la que recorre Portugal de norte a sur. Así que uno coge el coche a 120 de manera constante durante 200 km. ¿Han pensado cuántos cambios de limitación de la velocidad hay por ejemplo entre Jaén y Granada, en la mitad de esa distancia?
y eso mismo ocurre en cualquiera de nuestras autovías, yendo a Córdoba, entrando a Málaga, incluso en los tramos enormes más llanos y rectos camino de Sevilla o Madrid. Y no sólo eso, para colmo parece que las limitaciones de velocidad no se deban sólo a lo mal trazadas que están l
01/10/2015 • 2 minutes 39 seconds
Los universitarios de hoy son nuestro futuro
Hoy comienzan las clases los alumnos de primero de la Universidad de Jaén. Es un privilegio y a la vez una enorme responsabilidad transmitir conocimientos, formas de afrontar la vida, modelar parte de la personalidad de estos alumnos que han decidido estudiar Informática o Estadística y Empresa;
De la lluvia de sensaciones, emociones y pensamientos me voy a quedar en esta columna con una: ¿se han dado cuenta que de esta generación saldrán nuestros gobernantes, los investigadores que acaben quizá con el cáncer, los médicos en cuyas manos dejaremos nuestra salud, los economistas que decidan sobre nuestra calidad de vida futura, y sobre los refugiados, y los deportistas que nos harán vibrar...?, y de nosotros depende la calidad de esos cestos, dependiendo de las mimbres que hagamos crecer.
Y la responsabilidad es de nosotros docentes, pero también de todos los que tratemos con ellos, los propietarios de sus pisos de alquiler, los que cada día les transmitan las noticias por el med
21/09/2015 • 1 minute 41 seconds
Las Matemáticas del plebiscito, ¡que no te engañen!
Las Matemáticas son exactas, por tanto parece incuestionable cualquier afirmación basada en ellas.
Por este motivo ya ha comenzado una lucha preparando los resultados de las próximas elecciones catalanas. Según los convocantes, y creadores de la lista de “juntos por el sí”, éstas son plebiscitarias y de los resultados se podrá deducir si los ciudadanos de esa comunidad autónoma quieren o no la independencia del resto de España, pero aquí viene el truco:
Si fuera un referéndum independentista bastaría comprobar la relación entre síes y noes, pero al ser unas elecciones autonómicas tenemos que el resultado final se traslada a un parlamento por medio de la ley electoral d´Hont. ¿Y qué supone eso?, pues que el sistema electoral busca establecer gobiernos estables y reparte los escaños de manera proporcional a los votos con ciertas correcciones (la más trascendente en este caso el favorecer al partido o coalición más votada).
Matemáticamente eso supone que, como parecen indicar l
15/09/2015 • 2 minutes 8 seconds
Felices vacaciones...para los privilegiados que trabajan
Con este comentario de hoy acabo mi cuarta temporada de columnas de opinión en Cope Jaén. Cuatro años compartiendo en estos micrófonos y las redes sociales mi opinión personal sobre la sociedad "que nos ha tocado vivir" según dirían algunos, o la sociedad que estamos construyendo día a día y vamos a dejar a nuestros hijos si lo vemos con algo más de proactiva, sociedad local y global.
Han sido 4 años compartiendo mis pensamientos y ms sentimientos con todos vosotros, queridos oyentes. 4 años, tiempo que dura un grado universitario, que transcurre entre mundial y mundial, que dura una legislatura, que dura un equipo rectoral,..lo que dicen que dura científicamente el enamoramiento, lo que vive un hamster dorado,
...durante este tiempo muchos me han preguntado con curiosidad sobre este privilegiado espacio, unos porque lo leen en las redes sociales, otros porque lo descargan en podcast, y la mayoría porque lo oyen en directo. Muy gratamente sorprendente cada comentario que
30/07/2015 • 2 minutes 8 seconds
Quesada, hectáreas y algunos números
Desgraciadamente Jaén ha sido noticia nacional durante una semana porque han ardido 10.000 hectáreas en Quesada. Quien ha tenido la desdicha se presenciarlo se hace una idea de la magnitud de la tragedia, para el resto van estas palabras:
La palabra hectárea viene del griego, ellos nos dejaron las raíces de las palabras y nosotros le dejamos nuestro dinero, viene de 'hekaton' que significa 100. Así una hectárea o un hectómetro cuadrado equivale a un cuadrado de 100m de largo por 100 de ancho, o sea 10.000 m2. Luego lo que ha ardido en Quesada son 10.000 hectáreas, o sea 10.000 hectómetros, que son 100 km2. O sea, lo que sería un cuadrado de 10km x 10km, por situarnos más o menos Jaén-Torredelcampo por la distancianJaén-LosnVillares.
Por ahí, en este futbolero país, para tratar de ayudar a visualizar, se suele utilizar la medida de superficie "campo de fútbol". Sobre ella voy a dar algún dato, para que la utilicemos con exactitud. Según la FIFA los campos de fútbol han de medir de
20/07/2015 • 2 minutes 39 seconds
Devuelve lo que te prestan...
He tenido la suerte de pertenecer a una familia donde éramos 4 hermanos de edades muy seguidas. Con el mismo tipo de educación cada uno de los 4 teníamos nuestra propia personalidad y forma de enfocar las cosas. por ejemplo, cuando recibíamos dinero por algún regalo u ocasión especial estábamos desde el que tardaba lo justo en comprarse unos dulces o algún juguete o libro al que lo guardaba celosamente. Aprendes desde pequeño a pelear, perdonar, colaborar, defender tus intereses, competir, compartir, negociar, pedir prestado, prestar, devolver...y a estas últimas lecciones me remito.
Cuando el que gastaba lo suyo necesitaba un extra se lo pedía a aquel que más guardaba, con la condición evidente de devolvérselo, (sin intereses ni comportamientos usureros). Cuando aquel volvía a tener un ingreso, éste no dudaba en reclamarle lo suyo, y si el manirroto ya se había fijado un objetivo donde gastarlo una pequeño intercambio de pareceres e intereses acababa con el saldo de la deuda.
13/07/2015 • 2 minutes 42 seconds
FB te reconoce hasta con la cara tapada
Como mucho de ustedes sabrán, cuando suben una fotografía a la red social Facebook, las caras de la misma son reconocidas como mucho en 5 segundos, acerca de lo que hemos hablado en esta columna en otras ocasiones. Pues el sistema de reconocimiento ha dado un paso más y es capaz de reconocer a quien hay en la imagen a pesar de que lleve la cara con gafas de sol, gorra o incluso tapada la cara, sí, com lo oyen. ¿Que cómo es posible?, bueno, es fácil de entender si pensamos que compara con millones de fotografías y compara ropa, peinados e incluso gestos y posturas.
En el fondo nosotros somos capaces de hacer lo mismo, y un ejemplo sencillo es cuando identificamos a alguien en una foto comparando con otras de la misma fiesta, por ejemplo, la ropa. Si a esto le añadimos más valores, potencia e imágenes a comparar entendemos que de forma casi instantánea puede identificar (aunque aún no está en producción) con un 83% de acierto.
La verdad es que tiene sus detractores por temas de pr
13/07/2015 • 2 minutes 29 seconds
El ciber-camino del mal
Seguramente han oído hablar de la Deep Web, o Internet oculto. Por si no es así o lo que han oído se acerca más a películas de ciencia ficción que a realidad vamos a comentar algo al respecto.
Se conoce como Deep web a toda aquella información que hay en Internet y que no es accesible desde los buscadores, o sea, no es visible sin unas condiciones de acceso específicas. Se estima que en tamaño es 500 veces el Internet visible.
El desconocimiento genera en torno a esto un halo de misterio que hace que se confunda la Deep web con la internet oscura o Dark web, esto es, las cloacas de internet.
Los contenidos ocultos no necesariamente son ilícitos, ni siquiera inmorales, de hecho basta pensar en el contenido que puede tener cualquier empresa o particular sobre contabilidad, nóminas, patentes, todo legal y transparente pero oculto a buscadores y accesos no autorizados.
Lo que lleva a generalizar es la parte oscura del internet oculto. Es evidente que delincuencia y visibili
13/07/2015 • 2 minutes 33 seconds
Los héroes son para el verano
Llegó el verano, mañana acaban los más pequeños las clases, hoy empiezan los exámenes "de septiembre" en la Universidad de Jaén, en entrecomillado porque ya no hay exámenes en septiembre, la convocatoria es ahora y superes o no las pruebas, los libros no son para el verano, al menos los de texto, y lo son, junto a las bicicletas, las consolas, los móviles…y las piscinas.
Por estas tierras es difícil concebir un verano sin piscina, aunque sea de las desmontables, y aprovecho para volver a pedir prudencia y vigilancia, no han empezado las vacaciones y ya hay dos pequeños que no volverán el próximo curso por haberse ahogado.
Pero donde parece que no llegan las vacaciones es a las noticias.
Tenemos las tomas de posesión, los primeros días de los concejales, los pactos, las incongruencias, las promesas incumplidas en una semana...tenemos el “Pánico en Twitter”: los políticos se dedican a borrar sus tuits e incluso a cancelar sus cuentas tras la crisis de reputación en Twitter de Gui
25/06/2015 • 2 minutes 25 seconds
#PAU2015, #Paulina2015 y las TIC
Muy buenas tardes, queridos oyentes, muy buenos días querida Paulina Rubio:
Como ya sabrás #PAU2015 es el hashtag dedicado a las Pruebas de Acceso a la Universidad o Selectividad de este año, que en Andalucía comienzan mañana. es evidente que no todo el mundo aspira a ser universitario, pero cuando una tiene más de 10 millones de seguidores en Twitter conviene manejar la cuenta con pies de plomo pues cualquier error se multiplica. y claro, los estudiantes en sus ratos de ocio o descanso, entre libro y apuntes, acuden a sus redes sociales y encontrar que una cantante confunda el término que utilizan para hablar de trucos, cómo afrontar los exámenes, chuletas, lo que ha caído en otras comunidades (como la catáfora) lo confunda con promoción de su último trabajo “Mi nuevo vicio” les da una magnífica puerta de escape.
Otros aprovechan el twitter para aliviar las tensiones atacando e insultando a @pau, sin saber que corresponde a Pau García-Milá, un joven empresario barcelonés de 28 a
16/06/2015 • 2 minutes 17 seconds
De niña a mujer...
La pasada semana asistí como padre orgulloso a la ceremonia de graduación de mi niña mayor, Lorena. Justo coincidiendo con las graduaciones universitarias de mis alumnos, y época de graduaciones ya extendidas a todos los niveles educativos.
Es muy emotivo vivir estas ceremonias desde los diferentes puntos de vista y situaciones vitales: como padre y como profesor, ceremonia de fin de estudios preuniversitarios y de fin de grado universitario.
El paralelismo es extraordinario: elaborados discursos que evocan la llegada al colegio 15 años antes, o a la Universidad 4 años antes; imágenes de los años vividos, comentarios sobre los profesores o situaciones que han marcado a la promoción, y ahora, con las TIC, presentaciones con imágenes que muestran de manera implacable que el tiempo no se detiene para nadie.
Miran desde los asientos, con suficiencia, aquellas caras que tenían ellos mismos y sus amigos, con las que entraban al inicio, mezcla de miedo, ilusión e incertidumbre ante
08/06/2015 • 2 minutes 41 seconds
Política, Nash y el Estado Islámico
Hoy es jornada de expertos en resultados electorales, de lectura interesada de los mismos, de análisis suficientemente sesgados como para tratar de influir en las posibles alianzas. Lo que es innegable es que el panorama político ha cambiado, y ha desaparecido, o al menos se ha suavizado la dicotomía rojo-azul, heredada de bandos enfrentados en una guerra fratricida. Ahora toca a los nuevos partidos demostrar si han venido para quedarse o son fruto de un toque de atención de los electores al sistema. En cualquier caso deseo que sea el inicio de una Política con mayúscula, de una política de entendimientos, de sentido común, de negociaciones, y no de intercambio de favores por sillones, de gobernabilidad por puestos, y para ello es necesario un análisis profundo por parte de los que hemos elegido como representantes. Viene bien recordar a John Nash, que falleció ayer, matemático premio nobel de economía, que tiró por tierra la teoría económica demostrando que era más beneficiosa la cola
26/05/2015 • 1 minute 51 seconds
7 colores, 7 días, 10 propuestas
Este domingo tenemos elecciones, municipales, y ayer domingo exponían los 7 partidos principales de la ciudad (de Jaén), en un periódico local, las 10 medidas más urgentes que pondrían en marcha si gobernaran. 7 partidos a 7 días de las elecciones
Si uno entra con un poco de detalle en ellas, es interesante comprobar cómo coinciden en un gran porcentaje, independientemente de la posición del partido en el espectro ideológico. Así, 6 de os 7 partidos hablan de apoyo al comercio local o tradicional, 6 de mejorar el transporte local, y de ellos 4 con el tranvía; 5 del problema de los desahucios, también 5 de aumentar la participación vecinal en la toma de decisiones, y también 5 de los 7 de transparencia en la gestión y/o de reducción de sueldos a los concejales.
Y las coincidencias, como los números delatan, son independientes de la posición ideológica de los partidos
No tengo muy claro si eso es lo que ha detectado como los problemas más acuciantes de sus conciudadanos o por co
18/05/2015 • 2 minutes 32 seconds
Dimiten los segundos "ganadores"
La pasada semana fueron las elecciones en Reino Unido. Interesante que 3 de los 5 líderes políticos que obtuvieron representación dimitieron la misma noche en que se conocieron los resultados. Algo que aquí no sólo es inusual sino además inconcebible. Es evidente que los paralelismos no son justos, ni el sistema electoral o de partidos extrapolable, pero por hacernos una idea es como si aquí, en la noche de las elecciones andaluzas hubieran dimitido uno tras otro Manuel Moreno Bonilla, Teresa Rodríguez y Antonio Maillo.
Sin embargo aquí son siempre iguales las valoraciones políticas para todos, siempre se gana, por tener más que el rival, o se compara con resultados anteriores, por votos, escaños o porcentajes, pero siempre hay una manera de manejar las cifras a favor, y en el peor de los casos se comparan con las encuestas (que tanto aquí como allí dejan mucho que desear).
Quizá si la Política no se hubiera convertido en una profesión, y fuera como, por ejemplo, la política uni
18/05/2015 • 1 minute 45 seconds
Puente del Día del no-trabajo y del Día de la no-madre
Pues ya estamos en Mayo, el curso académico y el curso político va dando sus últimos coletazos. Y estamos en un puente cargado de días especiales:
El 1 de mayo, Día del trabajo,...del trabajo que aún buscan casi 5 millones y medio (5.444.600) de españoles. Trabajo necesario para que esos conciudadanos se sientan realizados como personas, para que aporten lo que han aprendido, especialmente la generación mejor preparada y más parada. Una problema social pero principalmente un tema de dignidad. Una necesidad de trabajo para el crecimiento personal y familiar, para poder generar o mantener un hogar y una familia, para poder ser padres y madres.
Y precisamente otro de los días especiales de este puente es el Día de la madre, y es que la realización profesional de la mujer está retrasando la maternidad. La edad media de las madres primerizas en España se retrasa ya a los 32,3 años.
A este ritmo, en el 2050 España será uno de los países más envejecidos de Europa, y con una tasa de
05/05/2015 • 2 minutes 29 seconds
Mi heroína
Ella, una joven de Jaén de 29 años, tras haber pasado el cáncer de su madre, con una intervención, un año de quimioterapia, caída de cabello, ganas de vomitar, le informan de que su madre tiene un gen, posiblemente hereditario, que es el que la ha predispuesto al cáncer, con lo que deben hacerle un estudio a ella y su hermana.
Unos 9 meses después le llaman para hacerle unos análisis, y 5 meses más tarde, o sea, el mes pasado le llega una cita de la oncóloga para darle los resultados sobre el gen, cita a una semana vista, 7 interminables días con sus noches, días de 24 horas que parecían no avanzar, 7 días vividos con el tiempo ralentizado...una semana que se hace eterna...de ahí una prueba de marcadores tumorales ...finalmente le comunica resultados positivos (o sea, que posee el gen), positivos desde el punto de vista analítico, negativos desde el humano: el shock es inmediato.
La conclusión es que tiene bastante más probabilidad que cualquiera de padecer un cáncer, y eso sup
27/04/2015 • 3 minutes 26 seconds
Sumar personas, no peras con manzanas
El exministro Juan Fernando López Aguilar ha sido imputado por violencia de género.
El mero hecho de hablar del tema ya supone en esta sociedad lo que se conoce como "pena de telediario", debido a la enorme y justificada repulsa social que causan las denuncias por violencia contra la mujer. Evidentemente no voy a entrar a juzgar cuánto de cierto puede haber en las declaraciones de sus hijos, ex mujer o excuñada, o en las del que fuera ministro de justicia, y como siempre me voy a limitar a dar datos para que sean ustedes mismos quienes, queridos oyentes, saquen sus conclusiones:
En España hay vigente una Ley de Violencia de género, que como toda ley tiene sus virtudes y sus carencia. Esa ley establece que ante denuncias de género los acusados, incluso con denuncias inverosímiles, pasan la noche en comisaría. No hay presunción de inocencia para un varón denunciado, y si quizá no tiene pena de telediario sí la tiene de vecindario, familiar, en el trabajo y en su propia estabilidad