Winamp Logo
Aerovía: tu podcast de aviación en español Cover
Aerovía: tu podcast de aviación en español Profile

Aerovía: tu podcast de aviación en español

Spanish, News, 1 seasons, 134 episodes, 1 day 16 hours 35 minutes
About
Aerovía: tu podcast de aviación en español. En este espacio de entrevistas y análisis, dirigido a profesionales y aficionados del transporte aéreo, podrás informarte en profundidad sobre los principales campos del sector: aviación civil, aviación militar, aviación virtual, drones y espacio. Dirigido y presentado por Mikel Alcázar, Aerovía cuenta con la colaboración de Hispaviación.
Episode Artwork

(#111) Controversia en el primer aniversario del accidente aéreo de Lima

¿Cuál es la polémica que ha marcado el primer aniversario del accidente del vuelo 2213 de LATAM Perú? ¿Qué determinó el informe técnico de los investigadores? ¿Por qué ahora la Fiscalía apunta a los controladores aéreos que daban servicio esa tarde en el aeropuerto de Lima? Aerovía aborda los detalles de este suceso, que en noviembre de 2022 costó la vida a tres bomberos del mayor aeropuerto peruano, en una conversación con Hernán Medrano, periodista de El Comercio. En la segunda parte del capítulo, conocemos las novedades del pódcast La Fórmula de la Sustentación con su director, el periodista y piloto de helicópteros Aniol Jódar. Además, en el tramo final, repasamos algunas de las noticias más destacadas del sector con Pablo Díaz, director editorial de Aviacionline: Acción de Gracias récord en Estados Unidos; avanza la certificación del 737 MAX 10; nuevo hito de COMAC; Finnair cancela su deuda con el Estado; el futuro de Aerolíneas en la Argentina de Milei. Resumen d
27/11/20231 hour 6 minutes 52 seconds
Episode Artwork

Hernán Medrano (El Comercio): “El informe es tajante, no hubo permiso para que los bomberos ingresaran en la pista”

Hernán Medrano, periodista de El Comercio, repasa en Aerovía los detalles del accidente del vuelo 2213 de Latam Perú, del que recientemente se ha cumplido el primer aniversario. Descarga el capítulo 111 y escucha la entrevista completa.
27/11/20231 minute 49 seconds
Episode Artwork

Pol Sastre, el nuevo invitado en La Fórmula de la Sustentación

Pol Sastre, que dejó el balonmano profesional para centrarse en su carrera como piloto de helicópteros, es el invitado de Aniol Jódar en el último capítulo de La Fórmula de la Sustentación. Hablamos sobre esta entrevista con el director del pódcast en el capítulo 111 de Aerovía.
27/11/202341 seconds
Episode Artwork

(#110) “El reto de la descarbonización es global y complejo; las soluciones no son locales y simples”

¿Cómo valoran las aerolíneas españolas el acuerdo del PSOE y Sumar para la reducción de los vuelos nacionales en aquellas rutas con alternativas ferroviarias? ¿Les preocupan los posibles incrementos de tasas a la aviación? ¿Qué nota le ponen a la última temporada alta? ¿Qué previsiones manejan para los próximos meses? En este capítulo, Aerovía le toma la temperatura al sector de las compañías aéreas con una entrevista a Javier Gándara, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) y director para el sur de Europa de Easyjet. En la segunda parte del capítulo, el periodista Daniel Martínez Garbuno nos presenta ‘El sector de la aviación mexicana: ¿qué sigue después de recuperar la Categoría 1? Desafíos y tendencias’, un informe comisionado por IBS Software en colaboración con ALTA, la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo. En una nueva edición de nuestra sección Aviación Latina, nuestro colaborador presenta los principales temas de este documento y tam
06/11/20231 hour 7 minutes 14 seconds
Episode Artwork

Javier Gándara (ALA): “El tráfico aéreo en España ya está por encima del año récord que fue 2019”

Javier Gándara, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) y director para el sur de Europa de Easyjet, analiza en Aerovía el estado actual de las compañías aéreas españolas. Descarga el capítulo 110 y escucha la entrevista completa.
06/11/202354 seconds
Episode Artwork

Javier Gándara (ALA): “El verano ha sido excepcional en Europa, hay aerolíneas reportando beneficios históricos”

Javier Gándara, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) y director para el sur de Europa de Easyjet, analiza en Aerovía el estado actual de las compañías aéreas españolas. Descarga el capítulo 110 y escucha la entrevista completa.
06/11/202344 seconds
Episode Artwork

Javier Gándara (ALA): “Si se eliminan los vuelos de conexión, España perdería competitividad y conectividad”

Javier Gándara, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) y director para el sur de Europa de Easyjet, analiza en Aerovía el estado actual de las compañías aéreas españolas. Descarga el capítulo 110 y escucha la entrevista completa.
06/11/20231 minute 58 seconds
Episode Artwork

(#109) ¿Qué le espera a PLD Space después de conseguir lanzar el Miura 1?

¿Cuáles son los desafíos que tiene por delante PLD Space tras el hito que supuso el lanzamiento del Miura 1? ¿Qué salió perfecto y qué no en la madrugada del 7 de octubre? ¿Podrá la empresa española cumplir sus previsiones de cara a la fabricación y puesta en funcionamiento del Miura 5? En una nueva edición de La frontera infinita, nuestra sección dedicada a la actualidad espacial, analizamos con Eduardo Gavilán, editor de Aviación Digital, qué ha supuesto para PLD Space el lanzamiento del Miura1. En la segunda parte del capítulo, actualizamos las novedades de dos proyectos que cuentan con la colaboración y el respaldo de Aerovía. En primer lugar, presentamos las entrevistas de los dos últimos capítulos de La Fórmula de la Sustentación, el pódcast que dirige el periodista y piloto de helicópteros Aniol Jódar. Después, abordamos los últimos episodios de ‘Una profesión de altura’, la serie documental en la que Óscar Mateos describe el proceso para convertirse en piloto profesio
16/10/20231 hour 23 minutes 14 seconds
Episode Artwork

Eduardo Gavilán (Aviación Digital): “El problema es que en España todo se entiende como un éxito o un fracaso”.

Eduardo Gavilán, editor de Aviación Digital, analiza en Aerovía el enorme valor del lanzamiento del Miura 1 por parte de la empresa española PLD Space. Descarga el capítulo 109 y escucha la entrevista completa.
16/10/20231 minute 37 seconds
Episode Artwork

Aniol Jódar (La Fórmula de la Sustentación): “Fuera de la aviación es muy normal que la gente te diga que va al psicólogo”

Aniol Jódar, periodista y piloto de helicópteros, presenta en Aerovía los contenidos de los dos últimos capítulos de su pódcast, La Fórmula de la Sustentación. Descarga el capítulo 109 y escucha la entrevista completa.
16/10/20231 minute
Episode Artwork

Óscar Mateos (Una profesión de altura): “La parte que más me está costando mostrar es la del vuelo instrumental”

El piloto y divulgador Óscar Mateos habla en Aerovía sobre las novedades de la serie documental ‘Una profesión de altura’, en la que repasa el proceso para convertirse en piloto profesional de aeronaves. Descarga el capítulo 109 y escucha la entrevista completa.
16/10/20231 minute 26 seconds
Episode Artwork

(#108) “España tiene una posición de liderazgo importantísima en la OACI”

¿Cuál es el papel de España en la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI)? ¿A qué se dedica esta institución internacional y cuál es su importancia para el buen funcionamiento de la aviación mundial? Aerovía entrevista a Víctor M. Aguado, que el pasado junio dejó el cargo de representante permanente de España en el Consejo de la OACI, en el que permaneció durante más de 15 años. En esta extensa entrevista (que se grabó en junio coincidiendo con su relevo en el cargo), Aguado, una de las voces más autorizadas del transporte aéreo español, nos habla sobre su dilatada trayectoria profesional y aborda muchos de los grandes asuntos que protagonizan el debate en el sector: la sostenibilidad, la recuperación tras la pandemia, las operaciones con un solo piloto, la integración de los drones en las operaciones aéreas, el Cielo Único Europeo, la atención a las víctimas y a sus familias… Además, en la segunda parte del capítulo, regresa El radar de Aviacionline. Con Pablo Dí
25/09/20231 hour 8 minutes 24 seconds
Episode Artwork

Víctor M. Aguado: “He tenido plena libertad durante estos 15 años para tomar posiciones en la OACI”

Víctor Manuel Aguado, que se despidió el pasado junio como representante permanente de España en el Consejo de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) es el protagonista del capítulo 108 de Aerovía. Descarga el capítulo y escucha la entrevista completa.
25/09/202359 seconds
Episode Artwork

Víctor M. Aguado: “La posición de España como bisagra es esencial en la OACI”

Víctor Manuel Aguado, que se despidió el pasado junio como representante permanente de España en el Consejo de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) es el protagonista del capítulo 108 de Aerovía. Descarga el capítulo y escucha la entrevista completa.
25/09/20231 minute 33 seconds
Episode Artwork

Víctor M. Aguado: “En los 90 calculábamos que habría un accidente aéreo cada semana”

Víctor Manuel Aguado, que se despidió el pasado junio como representante permanente de España en el Consejo de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) es el protagonista del capítulo 108 de Aerovía. Descarga el capítulo y escucha la entrevista completa.
25/09/20231 minute 18 seconds
Episode Artwork

(#107) Así vuelan los drones de la Armada Española

¿Cómo es la operación de drones en la Armada Española? ¿En qué aspectos pueden sustituir satisfactoriamente a las aeronaves tripuladas? Complementando el capítulo especial que Aerovía dedicó a la Flotilla de Aeronaves de la Armada (el número 92), esta semana abordamos el trabajo de la Undécima Escuadrilla. Para ello, nos marchamos hasta Yibuti para charlar con el teniente Federico Supervielle Bergés, operador de drones en la Armada. En la segunda parte del capítulo, presentamos La Fórmula de la Sustitución, un nuevo pódcast para los amantes de los helicópteros. Conocemos este proyecto, que cuenta con el respaldo de Aerovía, de la mano de su creador, el piloto de helicópteros y periodista Aniol Jódar. En el tramo final del capítulo, ponemos en marcha una nueva edición de El radar de Aviacionline y repasamos cinco noticias destacadas del sector con Pablo Díaz, director editorial de este medio de comunicación especializado. En esta ocasión, con asuntos de Turquía (asamble
05/06/20231 hour 11 minutes 51 seconds
Episode Artwork

TN Supervielle (Armada): “Se me antoja todavía lejano el día en que los drones puedan sustituir a los aviones de ala fija tripulados”

El teniente Federico Supervielle Bergés, de la Undécima Escuadrilla de la Armada Española, nos habla sobre el papel que los drones desempeñan en la rama marítima de las Fuerzas Armadas. Escucha la entrevista en el último capítulo de Aerovía.
05/06/202345 seconds
Episode Artwork

TN Supervielle (Armada): “El Scan Eagle es un dron que se ve pequeño pero que tiene una capacidad muy potente”

El teniente Federico Supervielle Bergés, de la Undécima Escuadrilla de la Armada Española, nos habla sobre el papel que los drones desempeñan en la rama marítima de las Fuerzas Armadas. Escucha la entrevista en el último capítulo de Aerovía.
05/06/20231 minute 12 seconds
Episode Artwork

Presentamos el pódcast La Fórmula de la Sustentación con su creador, Aniol Jódar

Aniol Jódar, piloto de helicópteros y periodista, nos presenta el pódcast La Fórmula de la Sustentación, cuyo primer capítulo se publica este martes 6 de junio. Escucha la entrevista en el último capítulo de Aerovía.
05/06/20232 minutes 16 seconds
Episode Artwork

(#106) ¿Hay una crisis de seguridad aérea en México?

¿Hay preocupación entre los profesionales del sector aéreo por el aparente deterioro de la seguridad operacional en México? ¿Es un problema que preocupe a la sociedad ? A raíz del último incidente en el aeropuerto Benito Juárez, el más importante del país, Aerovía aborda los desafíos de la aviación civil mexicana. En primer lugar, repasamos con el periodista Daniel Martínez Garbuno la lista de incidentes que han hecho saltar las alarmas en el último año. Después, de la mano de Víctor Manuel del Castillo, especialista en SMS y Factores Humanos y coordinador del Diplomado Ejecutivo en Seguridad Operacional y Aeroportuaria de ITAérea, conocemos cómo valoran la situación los profesionales del sector en ese país. En la segunda parte del capítulo, explicamos en detalle el último incidente que tuvo lugar en el principal aeropuerto de México. ¿Se puede evitar la coincidencia de indicativos de radio similares en la misma frecuencia? ¿Es normal que se releve a la controladora aérea imp
22/05/20231 hour 16 minutes 54 seconds
Episode Artwork

Víctor M. del Castillo (especialista en SMS): “Veo muchísima preocupación entre los profesionales del sector”

¿Hay una crisis de seguridad aérea en México? A raíz del último incidente grave que tuvo lugar el 10 de mayo en el aeropuerto Benito Juárez de la capital mexicana, Aerovía analiza el aparente deterioro de la seguridad operacional en este país. Víctor Manuel del Castillo, especialista en SMS y Factores Humanos y coordinador del Diplomado Ejecutivo en Seguridad Operacional y Aeroportuaria de ITAérea, nos explica cómo valoran la situación los profesionales del sector. Escucha la entrevista en el último capítulo de Aerovía.
22/05/202358 seconds
Episode Artwork

Víctor M. del Castillo (especialista en SMS): “Nos preocupa que la autoridad de aviación civil esté en manos de militares”

¿Hay una crisis de seguridad aérea en México? A raíz del último incidente grave que tuvo lugar el 10 de mayo en el aeropuerto Benito Juárez de la capital mexicana, Aerovía analiza el aparente deterioro de la seguridad operacional en este país. Víctor Manuel del Castillo, especialista en SMS y Factores Humanos y coordinador del Diplomado Ejecutivo en Seguridad Operacional y Aeroportuaria de ITAérea, nos explica cómo valoran la situación los profesionales del sector. Escucha la entrevista en el último capítulo de Aerovía.
22/05/202353 seconds
Episode Artwork

Guadalupe Cortés (CTA y experta en Factores Humanos): “No debemos ni podemos juzgar a los profesionales, no tenemos todos los datos de lo que ha pasado”

Guadalupe Cortés, controladora de tránsito aéreo, copresidenta del Grupo de Factores Humanos de Eurocontrol y responsable del programa CISM de Enaire, reflexiona en Aerovía sobre algunos aspectos clave que se muestran en el último incidente en el aeropuerto Benito Juárez de Ciudad de México. Escucha la entrevista en el último capítulo de Aerovía.
22/05/202351 seconds
Episode Artwork

Guadalupe Cortés (CTA y experta en Factores Humanos): “La controladora ha sufrido un estrés por incidente crítico y su relevo es lo mejor que puede ocurrir”

Guadalupe Cortés, controladora de tránsito aéreo, copresidenta del Grupo de Factores Humanos de Eurocontrol y responsable del programa CISM de Enaire, reflexiona en Aerovía sobre algunos aspectos clave que se muestran en el último incidente en el aeropuerto Benito Juárez de Ciudad de México. Escucha la entrevista en el último capítulo de Aerovía.
22/05/20231 minute 8 seconds
Episode Artwork

(#105) La nueva autoridad de investigación de accidentes, en manos del Congreso

¿Qué características se espera que tenga la nueva autoridad de investigación de accidentes cuya ley se está tramitando en el Congreso de los Diputados de España? ¿Qué mejoras debería presentar en comparación con la CIAIAC? ¿Será independiente como reclaman los profesionales del sector? Aerovía analiza este próximo cambio legislativo con Pilar Vera Palmés, presidenta de la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 e impulsora del seminario que trajo a la Cámara Baja las mejores prácticas internacionales sobre investigación de accidentes. En la segunda parte del capítulo, conectamos El radar de Aviacionline para repasar las noticias más relevantes de las últimas semanas en el sector, de la mano de Pablo Díaz, director editorial de Aviacionline. En esta ocasión, con temas de Colombia (ruptura entre Avianca y Viva), Luxemburgo (incidente de un 747 de Cargolux), Emiratos Árabes Unidos (regresa el 747-400F), Europa (los planes de Airbus para el A220) y Estados Unidos (resultados de
15/05/202359 minutes 34 seconds
Episode Artwork

Pilar Vera (AVJK5022): “La CIAIAC era un organismo obsoleto, no servía para nada y tenía que modificarse”

Pilar Vera Palmés, presidenta de la presidenta de la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 y de la Federación Internacional de Víctimas de Accidentes Aéreos y sus Familias, explica qué pasos se están dando para la creación de una nueva autoridad de investigación de accidentes en España. Escucha la entrevista en el último capítulo de Aerovía.
15/05/202359 seconds
Episode Artwork

Pilar Vera (AVJK5022): “España debe ponerse al día y tener una autoridad independiente, transparente y profesional”

Pilar Vera Palmés, presidenta de la presidenta de la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 y de la Federación Internacional de Víctimas de Accidentes Aéreos y sus Familias, explica qué pasos se están dando para la creación de una nueva autoridad de investigación de accidentes en España. Escucha la entrevista en el último capítulo de Aerovía.
15/05/20231 minute 2 seconds
Episode Artwork

Pilar Vera (AVJK5022): “El caos reinó después de estrellarse el avión y siguió reinando en los días siguientes”

Pilar Vera Palmés, presidenta de la presidenta de la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 y de la Federación Internacional de Víctimas de Accidentes Aéreos y sus Familias, explica qué pasos se están dando para la creación de una nueva autoridad de investigación de accidentes en España. Escucha la entrevista en el último capítulo de Aerovía.
15/05/202343 seconds
Episode Artwork

(#104) Aprender tras la explosión: qué desafíos tiene SpaceX con Starship

¿Qué supuso para SpaceX el primer lanzamiento y la posterior explosión de Starship, el mayor cohete jamás construido? ¿Qué implicaciones tienen las medidas que ha tomado la Administración Federal de Aviación (FAA)? ¿Podrá cumplir la empresa norteamericana los plazos que ha marcado su CEO, Elon Musk? Aerovía analiza esta semana la actualidad del ámbito del espacio en una edición especial de La frontera infinita, con la participación de nuestro experto Juan Pons. En esta ocasión, nos marchamos hasta Cabo Cañaveral para hablar con el periodista especializado Manuel Mazzanti, que vivió el primer lanzamiento de Starship en vivo desde Boca Chica, en Texas. Después, analizamos otros asuntos de la actualidad espacial, con foco en Japón, Emiratos Árabes Unidos y en España. Resumen de contenidos: 0:01 – Presentación del capítulo. 0:35 – Cuatro fallecidos tras accidentarse dos ultraligeros en Moyá (Barcelona). 1:31 – Huelga de los pilotos de Air Europa.</li
02/05/202347 minutes 44 seconds
Episode Artwork

Manuel Mazzanti: “Una pared de humo rodeó todo el cohete y no podíamos saber si había pasado algo o si estaba despegando”

Manuel Mazzanti, periodista especializado en temas espaciales, explica en Aerovía cómo vivió el primer lanzamiento de Starship desde Boca Chica, en Texas. Escucha la entrevista completa en el capítulo de esta semana.
02/05/20232 minutes
Episode Artwork

Manuel Mazzanti: “El sistema de terminación de vuelo tardó más de lo previsto en activarse”

Manuel Mazzanti, periodista especializado en temas espaciales, explica en Aerovía cómo vivió el primer lanzamiento de Starship desde Boca Chica, en Texas. Escucha la entrevista completa en el capítulo de esta semana.
02/05/20231 minute 29 seconds
Episode Artwork

(#103) ‘Una profesión del altura’, la serie documental sobre cómo convertirse en piloto

¿Cuáles son las posibles vías para acceder a la profesión de piloto de líneas aéreas? ¿Qué camino se debe seguir hasta llegar a la meta final? En el capítulo de esta semana, Aerovía presenta ‘Una profesión de altura’, una serie documental que describe cómo es el proceso completo (“desde cero hasta la licencia ATPL”) para convertirse en piloto profesional de aeronaves. En una entrevista con su director, Óscar Mateos, conocemos los detalles de este proyecto audiovisual, cuyo primer capítulo verá la luz el próximo 8 de mayo. En la segunda parte del capítulo, conectamos El radar de Aviacionline para repasar las noticias más relevantes de las últimas semanas en el sector, de la mano de Pablo Díaz, director editorial de Aviacionline. En esta ocasión, con temas de Francia (la sentencia sobre el vuelo 447 de Air France), Estados Unidos (nuevos problemas para el Boeing 737 MAX), Sudán (aviones destruidos en el conflicto en ese país), Colombia (quiebra de Ultra Air) y México (remate de
24/04/202337 minutes 33 seconds
Episode Artwork

Óscar Mateos (Aircatglobal): “Mostramos el camino a la profesión de piloto para cualquier persona, sea cual sea su background”

Aerovía presenta ‘Una profesión de altura’, una serie documental que describe cómo es el proceso completo (“desde cero hasta la licencia ATPL”) para convertirse en piloto profesional de aeronaves. Escucha la entrevista completa con su director, Óscar Mateos, en el capítulo de esta semana.
24/04/20231 minute 31 seconds
Episode Artwork

Óscar Mateos (Aircatglobal): “Estrenaremos el primer capítulo el próximo 8 de mayo”

Aerovía presenta ‘Una profesión de altura’, una serie documental que describe cómo es el proceso completo (“desde cero hasta la licencia ATPL”) para convertirse en piloto profesional de aeronaves. Escucha la entrevista completa con su director, Óscar Mateos, en el capítulo de esta semana.
24/04/20231 minute 28 seconds
Episode Artwork

(#102) Teruel: un aeropuerto contra la despoblación

Aerovía repasa el décimo aniversario del aeropuerto de Teruel, que conoció su mayor éxito durante la pandemia, en los peores meses para el transporte aéreo mundial. Analizamos el pasado, presente y futuro de esta infraestructura, el mayor aeropuerto MRO de Europa, de la mano de su director, Alejandro Ibrahim. ¿Cuáles son sus planes para seguir creciendo? ¿Qué otros servicios quieren incorporar? ¿Ha sido una gran decepción que Teruel no consiga hacerse con la sede de la nueva Agencia Espacial Española? Resumen de contenidos: 0:01 – Presentación del capítulo. 0:55 – ‘La simulación aérea no es un juego’, XIII Premio Juan de la Cierva y Hoces. 2:15 – Un capítulo peculiar... 4:20 – Entrevista con Alejandro Ibrahim*, director del aeropuerto de Teruel. 7:35 – Teruel, el aeropuerto que triunfó en la pandemia. 11:09 – Una décima parte de la flota del Airbus A380 estuvo aparcada en Teruel. 17:35 – Las dificultades del de
27/03/202347 minutes 43 seconds
Episode Artwork

Alejandro Ibrahim (Aeropuerto de Teruel): “En la pandemia dimos un servicio muy necesario a las aerolíneas”

Con motivo del décimo aniversario del inicio de operaciones del Aeropuerto de Teruel, Aerovía entrevista a su director, el ingeniero aeronáutico Alejandro Ibrahim. Escucha la entrevista completa en el capítulo 102 de Aerovía.
27/03/20231 minute 34 seconds
Episode Artwork

Alejandro Ibrahim (Aeropuerto de Teruel): “Ofrecemos un servicio que no se encuentra en cualquier aeropuerto a unos costes muy competitivos”

Con motivo del décimo aniversario del inicio de operaciones del Aeropuerto de Teruel, Aerovía entrevista a su director, el ingeniero aeronáutico Alejandro Ibrahim. Escucha la entrevista completa en el capítulo 102 de Aerovía.
27/03/20231 minute 12 seconds
Episode Artwork

Alejandro Ibrahim (Aeropuerto de Teruel): “Aspirar a la Agencia Espacial Española nos ha venido muy bien”

Con motivo del décimo aniversario del inicio de operaciones del Aeropuerto de Teruel, Aerovía entrevista a su director, el ingeniero aeronáutico Alejandro Ibrahim. Escucha la entrevista completa en el capítulo 102 de Aerovía.
27/03/202350 seconds
Episode Artwork

(#101) Un año de guerra total en Ucrania: ¿y ahora qué?

¿Qué ha cambiado un año después del inicio de la invasión rusa de Ucrania? ¿Por qué todavía no ha conseguido la supremacía aérea la teóricamente superior Fuerza Aérea de Rusia? ¿Cuál es el papel que están desempeñando los drones en este conflicto? Esta semana, con motivo del primer aniversario del inicio de la invasión, Aerovía analiza el escenario con Juan Antonio Moliner, general de División del Ejército del Aire (retirado), doctor en Seguridad Internacional y profesor del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado. Además, con Eduardo Alonso, piloto de drones y responsable de Operaciones de Vuelo de Wake Engineering, analizamos la utilización de los sistemas no tripulados por parte de ambos contendientes. En el tramo final, conectamos El radar de Aviacionline para repasar las noticias más relevantes de la última semana en el sector, de la mano de Pablo Díaz, director editorial de Aviacionline. Esta semana, con temas de India (pedido histórico de Air India), Europa (
20/02/20231 hour 5 minutes 37 seconds
Episode Artwork

General Moliner (IUGM): “La Fuerza Aérea de Rusia no ha estado a la altura de las circunstancias”

Con motivo del primer aniversario de la invasión rusa de Ucrania, Aerovía entrevista a Juan Antonio Moliner, general de División del Ejército del Aire (retirado), doctor en Seguridad Internacional y profesor del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado. Escucha la entrevista completa en el capítulo 101 de Aerovía.
20/02/20231 minute 24 seconds
Episode Artwork

General Moliner (IUGM): “Entregar F-16 a Ucrania pondría en riesgo la percepción rusa de la implicación de la OTAN”

Con motivo del primer aniversario de la invasión rusa de Ucrania, Aerovía entrevista a Juan Antonio Moliner, general de División del Ejército del Aire (retirado), doctor en Seguridad Internacional y profesor del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado. Escucha la entrevista completa en el capítulo 101 de Aerovía.
20/02/20231 minute 9 seconds
Episode Artwork

Eduardo Alonso (Wake Engineering): “Los drones tendrán cada vez para más aplicaciones”

Aerovía entrevista a Eduardo Alonso, piloto de drones y responsable de Operaciones de Vuelo de Wake Engineering, con motivo del primer aniversario de la invasión rusa de Ucrania. Escucha la entrevista completa en el capítulo 101 de Aerovía.
20/02/202356 seconds
Episode Artwork

(#100) Especial: ¿quiénes vuelan en el avión de Aerovía?

Aerovía alcanza esta semana su capítulo número 100 con una celebración en la que los oyentes del pódcast son los grandes protagonistas. ¿Quiénes son los pasajeros del avión de Aerovía? Los conocemos mejor a través de una representación muy variada de nuestra audiencia: Pedro Moreno (ingeniero informático), Oier Fernández (instructor de vuelo), Santi Peón (periodista deportivo), Carlos Mena (ingeniero aeronáutico), Eduardo Gavilán (editor de prensa especializada), ‘Charlie’ Libreros (director de procurement de carga aérea), Ángel Vieites (observador de meteorología aeronáutica), Elisa González Ferreiro (doctora en Derecho), Esteve Sala (periodista y especialista en Comunicación) y Antonio Gómez-Guillamón (empresario). ¿Cuándo y cómo llegó Aerovía a sus oídos? ¿De qué capítulos tienen un recuerdo especial? Acompáñanos y conoce a estos diez oyentes en un recorrido sorprendente y muy emocionante. En la segunda parte del especial, escuchamos al equipo de colaboradores de las secci
13/02/20231 hour 51 minutes 2 seconds
Episode Artwork

Hablan los oyentes de Aerovía (I): Pedro Moreno, Oier Fernández y Santi Peón

Aerovía alcanza esta semana su capítulo número 100 con una celebración en la que los oyentes del pódcast son los grandes protagonistas. En este audio destacado se escucha un fragmento de los testimonios de Pedro Moreno (ingeniero informático), Oier Fernández (instructor de vuelo) y Santi Peón (periodista deportivo). Escucha el reportaje completo en el capítulo 100 de Aerovía.
13/02/20231 minute 39 seconds
Episode Artwork

Hablan los oyentes de Aerovía (II): Carlos Mena, Eduardo Gavilán, Charlie Libreros, Ángel Vieites

Aerovía alcanza esta semana su capítulo número 100 con una celebración en la que los oyentes del pódcast son los grandes protagonistas. En este audio destacado se escucha un fragmento de los testimonios de Carlos Mena (ingeniero aeronáutico), Eduardo Gavilán (editor de prensa especializada), ‘Charlie’ Libreros (director de procurement de carga aérea) y Ángel Vieites (observador de meteorología aeronáutica). Escucha el reportaje completo en el capítulo 100 de Aerovía.
13/02/20232 minutes 8 seconds
Episode Artwork

Hablan los oyentes de Aerovía (III): Elisa González, Esteve Sala y Antonio Gómez-Guillamón

Aerovía alcanza esta semana su capítulo número 100 con una celebración en la que los oyentes del pódcast son los grandes protagonistas. En este audio destacado se escucha un fragmento de los testimonios de Elisa González Ferreiro (doctora en Derecho), Esteve Sala (periodista y especialista en Comunicación) y Antonio Gómez-Guillamón (empresario). Escucha el reportaje completo en el capítulo 100 de Aerovía.
13/02/20232 minutes 59 seconds
Episode Artwork

Recordamos el despegue de Aerovía, el 18 de mayo de 2020

Aerovía alcanza esta semana su capítulo número 100 con una celebración en la que los oyentes del pódcast son los grandes protagonistas. En la parte inicial del capítulo, recordamos este fragmento del arranque del pódcast, emitido el 18 de mayo de 2020. Escucha el reportaje completo en el capítulo 100 de Aerovía.
13/02/20232 minutes 30 seconds
Episode Artwork

(#99) Boeing se despide de su Reina: el último 747 sale de Everett

Aerovía repasa esta semana la despedida que Boeing le dedicó al último 747. En una ceremonia emotiva que tuvo lugar en la gran fábrica que la empresa tiene en Everett, en el estado de Washington, miles de empleados y personalidades del sector se dieron cita para homenajear al Jumbo, ‘the Queen of the Skies’. Analizamos este acontecimiento con la crónica de Pablo Díaz, director editorial de Aviacionline y uno de los periodistas que estuvo presente en el acto. Además, conocemos la historia de Javier ‘Prusi’ Martínez de Velasco, comandante y exjefe de flota del 747 de Wamos Air. ¿Cómo define un piloto el Jumbo? ¿Qué características tiene este avión que lo hacen tan querido por los profesionales del sector? Por último, en El radar de Aviacionline repasamos las noticias más relevantes de la última semana en el sector, con temas de Estados Unidos (el globo espía chino y un nuevo incidente aéreo), Europa (el acuerdo Qatar-Airbus y la pugna por los slots de Flybe) y México (nueva pro
06/02/20231 hour 3 minutes 13 seconds
Episode Artwork

‘Prusi’ Martínez de Velasco (Wamos Air): “Es el final de una época en la que los aviones se diseñaban para los pilotos”

Javier ‘Prusi’ Martínez de Velasco, comandante y exjefe de flota del Boeing 747 en Wamos Air, nos cuenta su experiencia volando el Jumbo para la última compañía aérea que puso una matrícula española en uno de estos aviones. Escucha la entrevista completa en el capítulo 99 de Aerovía.
06/02/202359 seconds
Episode Artwork

‘Prusi’ Martínez de Velasco (Wamos Air): “Yo entré en Iberia soñando con volar el Jumbo”

Javier ‘Prusi’ Martínez de Velasco, comandante y exjefe de flota del Boeing 747 en Wamos Air, nos cuenta su experiencia volando el Jumbo para la última compañía aérea que puso una matrícula española en uno de estos aviones. Escucha la entrevista completa en el capítulo 99 de Aerovía.
06/02/20231 minute 46 seconds
Episode Artwork

John Travolta, la intervención sorpresa en la despedida al 747

El actor John Travolta, que además es piloto y un completo apasionado de la aviación, fue una de las sorpresas en el evento con el que Boeing despidió el último 747 fabricado en sus instalaciones en Everett. Escucha el reportaje completo en el capítulo 99 de Aerovía.
06/02/20231 minute 9 seconds
Episode Artwork

(#98) Saerco, sobre la huelga: “Ofrecemos el máximo de lo que podemos”

¿Cuál es la postura de la patronal ante la huelga convocada por los controladores aéreos de las torres privatizadas en España? ¿A qué se debe la ruptura de las negociaciones del nuevo convenio? ¿De qué forma esperan que impacte esta movilización a las aerolíneas y a los pasajeros? En este capítulo escuchamos, por primera vez, las explicaciones de la empresa a la que los controladores señalan como mayor culpable de la ruptura de las negociaciones. Jorge Ávila, director general de Saerco y vicepresidente de la Asociación de Proveedores Civiles de Tráfico Aéreo Liberalizado (APCTA), responde en los micrófonos de Aerovía a las principales quejas de los controladores aéreos. ¿Son los de Saerco los controladores con las peores condiciones de Europa? ¿Preocupa a la patronal que estas torres de control puedan volver a manos del sector público? Además, repasamos las noticias más relevantes del transporte aéreo mundial en El radar de Aviacionline, la nueva sección que estrenamos de la
30/01/20231 hour 8 minutes 23 seconds
Episode Artwork

Jorge Ávila (Saerco): “Prevemos que este lunes se puedan atender todos los vuelos previstos”

Jorge Ávila, director general de Saerco y vicepresidente de la Asociación de Proveedores Civiles de Tráfico Aéreo Liberalizado (APCTA), expone en Aerovía la postura de la patronal ante la convocatoria de huelga en las torres de control liberalizadas en España. Escucha la entrevista completa en el capítulo 98 de Aerovía.
30/01/20231 minute 35 seconds
Episode Artwork

Jorge Ávila (Saerco): “Si es un mercado liberalizado, ¿por qué no se licitan más torres de control?”

Jorge Ávila, director general de Saerco y vicepresidente de la Asociación de Proveedores Civiles de Tráfico Aéreo Liberalizado (APCTA), expone en Aerovía la postura de la patronal ante la convocatoria de huelga en las torres de control liberalizadas en España. Escucha la entrevista completa en el capítulo 98 de Aerovía.
30/01/202338 seconds
Episode Artwork

Jorge Ávila (Saerco): “No nos importaría que Enaire entrase a competir por este mercado si a nosotros nos permitiesen lo mismo en las torres que tienen ellos”

Jorge Ávila, director general de Saerco y vicepresidente de la Asociación de Proveedores Civiles de Tráfico Aéreo Liberalizado (APCTA), expone en Aerovía la postura de la patronal ante la convocatoria de huelga en las torres de control liberalizadas en España. Escucha la entrevista completa en el capítulo 98 de Aerovía.
30/01/20231 minute 11 seconds
Episode Artwork

Aviacionline aterriza en Aerovía

Aerovía recibe a Pablo Díaz, director editorial de Aviacionline, con quien anunciamos el acuerdo para la producción conjunta de contenidos. El primer fruto de esta colaboración será ‘El radar de Aviacionline’, la nueva sección recurrente que repasará en cada capítulo del pódcast las noticias más destacadas del sector en todo el mundo.
25/01/20237 minutes 7 seconds
Episode Artwork

(#97) Huelga en las torres de control privatizadas: ¿cuáles son los motivos?

¿Qué ha motivado la convocatoria de huelga en las 16 torres de control aéreo que gestionan Ferronats y Saerco en España? ¿Qué reclaman los controladores aéreos y qué esperan de AENA? ¿Qué impacto puede tener esta medida en aeropuertos tan relevantes como los de Alicante, Ibiza, Sevilla o Valencia? Aerovía analiza las causas de esta huelga en una entrevista con Susana Romero, secretaria de Comunicación de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), y con Gregorio Claros de Altube, controlador de la torre de Sevilla y portavoz del sindicato. En la segunda parte del capítulo repasamos lo que dio de sí una nueva edición de Fitur, la Feria Internacional de Turismo. Con Enrique López, fundador del blog Va de Aviones, conocemos la propuesta de las empresas del sector aéreo en este importante evento. Además, escuchamos a Franc Sanmartí, director de Sostenibilidad de Vueling, que explica la apuesta de esta compañía por el SAF, el combustible sostenible de aviación. En el
23/01/202358 minutes 12 seconds
Episode Artwork

Susana Romero (USCA): “Los controladores de las torres privadas tienen las peores condiciones de Europa”

Susana Romero, secretaria de Comunicación de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), explica en Aerovía las razones de la convocatoria de huelga en las 16 torres de control privadas de España. Escucha la entrevista completa en el capítulo 97 de Aerovía.
23/01/20232 minutes 3 seconds
Episode Artwork

Gregorio Claros (USCA): “Al principio había reparos a hacer algo que pudiera ofender a la empresa”

Gregorio Claros de Altube, controlador aéreo en la torre de Sevilla y portavoz de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), explica en Aerovía las razones de la convocatoria de huelga en las 16 torres de control privadas de España. Escucha la entrevista completa en el capítulo 97 de Aerovía.
23/01/20231 minute 27 seconds
Episode Artwork

Franc Sanmartí (Vueling): “Intentamos que el uso del SAF no implique un aumento de precios”

Franc Sanmartí, director de Sostenibilidad de Vueling, habla en Aerovía sobre el uso del combustible sostenible de aviación (SAF, por sus siglas en inglés) en las operaciones de la compañía aérea española. Escucha la entrevista completa en el capítulo 97 de Aerovía.
23/01/202354 seconds
Episode Artwork

(#96) Saturados por los NOTAM: “Hay demasiada información y eso es un problema”

¿Qué son y para qué sirven los NOTAM? Aerovía analiza por qué la caída del sistema de avisos a los navegantes provocó que miles de aviones se quedaran en tierra el pasado miércoles en Estados Unidos. Para ello, conversamos con Ariel Shocrón, piloto y expresidente del Comité de Análisis y Prevención de Accidentes de IFALPA. Con él, además de abordar los desafíos del sistema de NOTAM, hablamos también de la reciente propuesta de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) de ampliar el tipo de organizaciones del sector a las que se exige contar con un Safety Management System (SMS). ¿Qué es un SMS y cuál es su importancia desde la perspectiva de la Cultura Justa? Resumen de contenidos: 0:01 – Presentación del capítulo. 0:45 – Un ATR 72 se estrella en Nepal. 1:15 – Incidente grave en el JFK de Nueva York. 3:15 – La avería del sistema de NOTAM en Estados Unidos. Con Ariel Shocrón. 5:58 – ¿Cómo y cuándo se c
16/01/202334 minutes 2 seconds
Episode Artwork

Ariel Shocrón (ex IFALPA): “Analizar tanta información es una locura para todo el personal de la aviación”

Ariel Shocrón, piloto y expresidente del Comité de Análisis y Prevención de Accidentes de IFALPA, nos explica en qué consiste y cuáles son los desafíos del sistema de avisos a los navegantes (NOTAM). Escucha la entrevista completa en el capítulo 96 de Aerovía.
16/01/202358 seconds
Episode Artwork

Ariel Shocrón (ex IFALPA): “El sistema de NOTAM definitivamente tiene que modificarse”

Ariel Shocrón, piloto y expresidente del Comité de Análisis y Prevención de Accidentes de IFALPA, nos explica en qué consiste y cuáles son los desafíos del sistema de avisos a los navegantes (NOTAM). Escucha la entrevista completa en el capítulo 96 de Aerovía.
16/01/20231 minute 24 seconds
Episode Artwork

(#95) Adiós a 2022: el sector aéreo deja atrás las peores turbulencias

Aerovía despide el 2022 con un reportaje sonoro que recoge muchas de las voces que han estado presentes durante el año en tu pódcast de aviación en español. El año que ahora finaliza ha permitido al sector, por fin, abandonar las peores turbulencias que provocó la pandemia. Sin embargo, la crisis del COVID-19 sigue estando presente en países como China. Esto, junto con la guerra de Ucrania, obliga a una cierta prudencia a la hora de hacer previsiones de futuro. En la segunda parte del capítulo, el protagonismo es para nuestro equipo de colaboradores. ¿Qué noticia destacan de este 2022 y cuál les gustaría que contemos en 2023? Escuchamos a Juan Pons (La frontera infinita), Luis Martín-Crespo (A 9 Gs), Francisco Francés Torrontera (Vuelo estacionario), Daniel Martínez Garbuno (Aviación latina), Carlos Jiménez (En el aeroclub), Jorge Gil y Pau Sendra (Túnel de viento) y Giorgio La Pira (Un mundo de aerolíneas). Resumen de contenidos: 0:01 – Presentación del ca
27/12/202242 minutes 35 seconds
Episode Artwork

(#94) ¿Seguridad o privacidad? Elon Musk declara la guerra al rastreo de vuelos

¿Está justificada la suspensión de las cuentas en Twitter que rastrean los vuelos de aviones privados? Si la información es pública, ¿por qué se promueve su censura en esta red social? ¿Tiene argumentos Elon Musk para reclamar que la actividad de su jet privado no se pueda dar a conocer públicamente? Aerovía analiza la guerra que el magnate ha declarado al rastreo de vuelos en internet. En una entrevista con Nick Benson, creador de JetTip, conocemos el trasfondo de la polémica y las posibles soluciones. Además, en el tramo final del capítulo, hacemos un repaso rápido a la actualidad espacial con nuestro colaborador Juan Pons en una nueva edición de La frontera infinita. Repasamos las novedades sobre la Agencia Espacial Española y la misión Artemis I. Resumen de contenidos: 0:01 – Presentación del capítulo. 0:20 – Termina el Mundial de Qatar… Airways. 1:16 – Sale de fábrica el último Boeing 747. 3:08 – Elon Musk, contra el rastreo
19/12/202250 minutes 13 seconds
Episode Artwork

Nick Benson (JetTip): “Hay un vacío legal que se está explotando para decir dónde va a volar Elon Musk”

Aerovía analiza la polémica suspensión de varias cuentas de Twitter dedicadas al rastreo de vuelos en una entrevista con Nick Benson, creador de JetTip. Escucha la entrevista completa en el capítulo 94 de Aerovía.
19/12/202252 seconds
Episode Artwork

(#93) Aviación con barreras: la odisea de volar para las personas con discapacidad

¿A qué desafíos deben hacer frente las personas con discapacidad que utilizan el transporte aéreo? ¿Hay una falta de preparación de los profesionales del sector aéreo sobre estos temas? ¿Qué mejoras se podrían llevar a cabo para hacer más fácil la experiencia de este colectivo? Aerovía analiza cómo es el transporte aéreo desde la perspectiva de las personas con discapacidad en una entrevista con Elisabeth Heilmeyer, presidenta de la asociación Las Sillas Voladoras. A esta conversación se suma Eduardo Gavilán, editor de Aviación Digital, para hablarnos del evento solidario que celebran conjuntamente el 4 de diciembre en el aeródromo de Cuatro Vientos. En el tramo final del capítulo, comentamos la actualidad espacial con nuestro colaborador Juan Pons en La frontera infinita. Hablamos sobre los nuevos astronautas españoles, sobre la reunión de ministros de la Agencia Espacial Europea y sobre el lanzamiento exitoso de Artemis I. Resumen de contenidos: 0:01 – Pr
28/11/20221 hour 4 minutes 42 seconds
Episode Artwork

Elisabeth Heilmeyer (Las Sillas Voladoras): “Cada viaje en avión es una odisea”

Aerovía entrevista a Elisabeth Heilmeyer, presidenta de la asociación Las Sillas Voladoras. Escucha la entrevista completa en el capítulo 93 de Aerovía.
28/11/202244 seconds
Episode Artwork

Elisabeth Heilmeyer (Las Sillas Voladoras): “Los aviones deberían tener un compartimento para guardar las sillas de ruedas”

Aerovía entrevista a Elisabeth Heilmeyer, presidenta de la asociación Las Sillas Voladoras. Escucha la entrevista completa en el capítulo 93 de Aerovía.
28/11/202234 seconds
Episode Artwork

Elisabeth Heilmeyer (Las Sillas Voladoras): “Ahora podemos sacarnos la licencia de piloto privado”

Aerovía entrevista a Elisabeth Heilmeyer, presidenta de la asociación Las Sillas Voladoras. Escucha la entrevista completa en el capítulo 93 de Aerovía.
28/11/20221 minute 46 seconds
Episode Artwork

(#92) Especial: así vuela la Armada Española

Aerovía analiza el presente y el futuro del arma aérea de la Armada Española, su Flotilla de Aeronaves, en un capítulo monográfico. En primer lugar, charlamos con el capitán de navío Ricardo Gómez Delgado, comandante del portaeronaves Juan Carlos I. ¿Qué aeronaves operan habitualmente en el buque insignia de la Armada? ¿Cómo se organizan tanto en la cubierta como en sus inmediaciones? Además de la renovación de su planta propulsora, ¿hay prevista alguna modificación en el buque? ¿Incorporarán los drones a su operación en el futuro? Con el capitán de fragata Gonzalo Galván García, jefe de la Novena Escuadrilla de la Armada, nos adentramos en las operaciones de los pilotos de la aviación naval en sus AV-8B+ Harrier. ¿Qué características tiene este caza? ¿Qué dificultades conlleva la operación en un portaeronaves? Ahora que se ha prolongado la vida operativa de estos aviones, ¿qué se sabe sobre su posible reemplazo? Estas dos primeras entrevistas se encuadran en una nueva edició
14/11/20221 hour 36 minutes 30 seconds
Episode Artwork

CN Gómez Delgado (portaeronaves Juan Carlos I): “El buque es como una base aérea flotante”

El capitán de navío Ricardo Gómez Delgado, comandante del portaeronaves Juan Carlos I, es uno de los protagonistas del capítulo especial que Aerovía dedica al arma aérea de la Armada Española. Escucha la entrevista completa en el capítulo 92 de Aerovía.
14/11/20221 minute 8 seconds
Episode Artwork

CF Galván García (Novena Escuadrilla): “Tomar con seguridad en un portaviones no es sencillo”

14/11/202251 seconds
Episode Artwork

CF Galván García (Novena Escuadrilla): “La capacidad que otorga el ala fija embarcada marca la diferencia”

El capitán de fragata Gonzalo Galván García, jefe de la Novena Escuadrilla, es uno de los protagonistas del capítulo especial que Aerovía dedica al arma aérea de la Armada Española. Escucha la entrevista completa en el capítulo 92 de Aerovía.
14/11/20221 minute 17 seconds
Episode Artwork

CF Pérez Silva (Quinta Escuadrilla): “El rendimiento del Seahawk está siendo magnífico, era una apuesta segura”

El capitán de fragata Fernando Pérez Silva, jefe de la Quinta Escuadrilla, es uno de los protagonistas del capítulo especial que Aerovía dedica al arma aérea de la Armada Española. Escucha la entrevista completa en el capítulo 92 de Aerovía.
14/11/20221 minute 7 seconds
Episode Artwork

(#91) El último accidente de Iberia: 15 años de la salida de pista en Quito

Aerovía recuerda esta semana el accidente del vuelo 6463 de Iberia en Quito, del que este miércoles se cumplen 15 años. Recuperamos varios sonidos destacados de ese suceso y recordamos lo ocurrido con Nicolás Larenas, periodista ecuatoriano que colabora con varios medios especializados en el sector aéreo. ¿Por qué se produjo el accidente? ¿Qué consecuencias tuvo? ¿Qué ha cambiado en Quito en esta década y media? Además, en el segundo tramo del capítulo, hablamos sobre Hype Aviation, un nuevo agregador global de noticias sobre aviación, defensa y espacio. De la mano de Isaac Alexander, jefe de Contenidos de este proyecto, conocemos mejor el propósito de la herramienta, qué ofrece y cuáles son sus próximos planes. Resumen de contenidos: 0:01 – Presentación del capítulo. 0:20 – Cierre temporal del espacio aéreo en España por el cohete chino. 1:40 – El sector, pendiente de posibles huelgas de pilotos en EE. UU. 2:20 – Al menos 19 muer
07/11/202247 minutes 2 seconds
Episode Artwork

Nicolás Larenas (periodista): “Ver un avión de la magnitud del A340-600 salirse de la pista fue muy impactante”

Aerovía recuerda el accidente del vuelo 6463 de Iberia, del que esta semana se cumplen 15 años, en una entrevista con Nicolás Larenas, periodista ecuatoriano que colabora con varios medios especializados en el sector aéreo. Escucha la entrevista completa en el capítulo 91 de Aerovía.
07/11/20221 minute 25 seconds
Episode Artwork

Nicolás Larenas (periodista): “La lluvia y el viento de cola fueron algunos de los factores que desencadenaron el accidente”

Aerovía recuerda el accidente del vuelo 6463 de Iberia, del que esta semana se cumplen 15 años, en una entrevista con Nicolás Larenas, periodista ecuatoriano que colabora con varios medios especializados en el sector aéreo. Escucha la entrevista completa en el capítulo 91 de Aerovía.
07/11/20221 minute 1 second
Episode Artwork

Nicolás Larenas (periodista): “El accidente hizo que se reforzase el entrenamiento a los pilotos que volaban a Quito”

Aerovía recuerda el accidente del vuelo 6463 de Iberia, del que esta semana se cumplen 15 años, en una entrevista con Nicolás Larenas, periodista ecuatoriano que colabora con varios medios especializados en el sector aéreo. Escucha la entrevista completa en el capítulo 91 de Aerovía.
07/11/202252 seconds
Episode Artwork

Isaac Alexander (Hype Aviation): “Cubrimos todo tipo de noticias sobre aviación, defensa y espacio”

Aerovía entrevista a Isaac Alexander, jefe de Contenidos de Hype Aviation, un nuevo agregador de noticias globales sobre el sector aéreo. Escucha la entrevista completa en el capítulo 91 de Aerovía.
07/11/20221 minute 54 seconds
Episode Artwork

(#90) “Se está demonizando al transporte aéreo sin razón”

Aerovía entrevista a José Manuel Hesse, nuevo decano del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE). ¿Cómo ve el presente y el futuro del sector aéreo? ¿Qué papel debe desempeñar el transporte aéreo en la lucha sobre el cambio climático? ¿Cuál es el rol del COIAE en los temas más polémicos que afectan al sector? ¿Va a mantener Hesse la línea de su predecesora? ¿Cuáles van a ser las novedades? En esta conversación, el nuevo decano del COIAE expone su visión ante la nueva etapa que se abre en esta institución. Resumen de contenidos: 0:01 – Presentación del capítulo. 0:40 – Tensión en las negociaciones salariales de varias empresas del sector. 2:05 – Huelgas en Vueling y Airbus España. 4:15 – Polémica entre la Administración Biden y las aerolíneas de EE. UU. 5:03 – Varios sucesos de los últimos días: Italia, Argentina, Paraguay. 7:04 – Entrevista a José Manuel Hesse, decano del COIAE 11:48 – ¿Qué
31/10/202240 minutes 46 seconds
Episode Artwork

José Manuel Hesse (COIAE): “El sector está en desventaja, la idea generalizada es que el transporte aéreo es un gran contaminador”

Aerovía entrevista a José Manuel Hesse, nuevo decano del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE). Escucha la entrevista completa en el capítulo 90 de Aerovía.
31/10/20221 minute 4 seconds
Episode Artwork

José Manuel Hesse (COIAE): “Tenemos que evitar que el COIAE se convierta en una institución casposa”

Aerovía entrevista a José Manuel Hesse, nuevo decano del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE). Escucha la entrevista completa en el capítulo 90 de Aerovía.
31/10/20221 minute 31 seconds
Episode Artwork

José Manuel Hesse (COIAE): “La fuga de talentos sigue siendo una preocupación”

Aerovía entrevista a José Manuel Hesse, nuevo decano del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE). Escucha la entrevista completa en el capítulo 90 de Aerovía.
31/10/20221 minute 49 seconds
Episode Artwork

(#89) ¿Cambia el viento para la aviación ultraligera?

¿Por qué es importante la publicación del último Real Decreto que regula la aviación ultraligera en España? ¿Están satisfechas las principales organizaciones del sector? ¿Qué aspectos deben mejorarse? Aerovía analiza la nueva normativa sobre ULM, que entró en vigor la semana pasada, de la mano de Gerardo Blanco, presidente de la Asociación Española de Pilotos de Aeronaves Ligeras (Aepal). En la segunda parte del capítulo, en compañía de Daniel Martínez Garbuno, periodista y productor de Aerovía, repasamos algunas noticias de interés sobre la actualidad aeronáutica de América Latina en una nueva edición de Aviación latina.    Resumen de contenidos: 0:01 – Presentación del capítulo. 0:40 – Se judicializa la carrera por la sede de la Agencia Espacial Española. 1:35 – El sector aeroespacial chino, “en el aire”. 2:11 – Arranca el juicio por el accidente del vuelo 447 de Air France. 3:39 – En el aeroclub: entrevista a Gerardo B
17/10/202251 minutes 42 seconds
Episode Artwork

Gerardo Blanco (Aepal): “No podemos seguir siendo el último país de Europa en aviación ultraligera”

Aerovía entrevista a Gerardo Blanco, presidente de la Asociación Española de Pilotos de Aeronaves Ligeras (AEPAL), para valorar la publicación de un nuevo Real Decreto sobre ULM. Escucha la entrevista completa en el capítulo 89 de Aerovía.
17/10/202243 seconds
Episode Artwork

Gerardo Blanco (Aepal): “Este Real Decreto es la punta del iceberg de la legislación que viene más adelante”

Aerovía entrevista a Gerardo Blanco, presidente de la Asociación Española de Pilotos de Aeronaves Ligeras (AEPAL), para valorar la publicación de un nuevo Real Decreto sobre ULM. Escucha la entrevista completa en el capítulo 89 de Aerovía.
17/10/202248 seconds
Episode Artwork

(#88) El Gobierno juega al despiste con la sede de la Agencia Espacial Española

¿Qué criterios aplicará el Gobierno para la elección de la sede de la Agencia Espacial Española? ¿Por qué lo publicado en el Boletín Oficial del Estado reduce notablemente las opciones de candidaturas como la de Teruel? ¿Qué localidades quedan ahora como grandes favoritas? Aerovía repasa las novedades sobre la carrera por elegir la sede de la nueva institución espacial en una nueva edición de La frontera infinita con nuestro colaborador Juan Pons. Además, en A 9 Gs, la sección temática que dedicamos a la aviación militar, comentamos la propuesta de aumento del presupuesto de Defensa y el desfile aéreo que tendrá lugar este miércoles como parte de las celebraciones por la Fiesta Nacional de España. Todo ello en compañía de Luis Martín-Crespo, de Hispaviación.    Resumen de contenidos: 0:01 – Presentación del capítulo. 0:45 – La certificación del 737 MAX 7 y 10 divide a los pilotos en Estados Unidos. 2:30 – Sin cambios en el uso de mascarillas en e
10/10/202250 minutes 26 seconds
Episode Artwork

Tomás Guitarte (Teruel Existe): “Estas condiciones nos escandalizan”

Aerovía repasa las novedades sobre la elección de la sede de la futura Agencia Espacial Española. Escucha el reportaje completo en La frontera infinita, nuestra sección dedicada a la actualidad aeroespacial, en el capítulo 88 de Aerovía.
10/10/20221 minute 18 seconds
Episode Artwork

Juan Pons: “Esta competición va a generar un agraciado y muchos enfadados”

Aerovía repasa las novedades sobre la elección de la sede de la futura Agencia Espacial Española. Escucha el reportaje completo en La frontera infinita, nuestra sección dedicada a la actualidad aeroespacial, en el capítulo 88 de Aerovía.
10/10/20222 minutes 3 seconds
Episode Artwork

(#87) El camino hacia la descarbonización del sector aéreo: ¿son realistas sus planes?

¿Ha avanzado lo suficiente el sector del transporte aéreo para cumplir con sus objetivos de descarbonización? ¿Es realista la meta de cero emisiones en 2050 que se proponen las compañías aéreas? ¿Qué tecnologías resultan más prometedoras? ¿Qué innovaciones pueden marcar el futuro en ámbitos como la gestión del tránsito aéreo o las operaciones aeroportuarias? Aerovía radiografía en este capítulo el camino hacia la sostenibilidad medioambiental del sector aéreo en una entrevista con Nacho Cruz, gerente de cuentas de la Agencia Aeroline, de la empresa de consultoría tecnológica Sopra Steria. Resumen de contenidos: 0:01 – Presentación del capítulo. 0:45 – China certifica el Comac C919. 2:35 – El primer vuelo del avión eléctrico Alice de Eviation. 3:19 – Tensión entre el Gobierno de Estados Unidos y las compañías aéreas. 4:38 – España seguirá en el Consejo de la OACI; Rusia, expulsada. 7:18 – Entrevista sobre sostenibilidad
03/10/202243 minutes 56 seconds
Episode Artwork

Nacho Cruz (Sopra Steria): “Hay ciertos comportamientos que no ayudan al sector aeroespacial”

Aerovía entrevista a Nacho Cruz, gerente de cuentas de la Agencia Aeroline, de la empresa de consultoría tecnológica Sopra Steria. Escucha la conversación completa en el capítulo 87 de Aerovía.
03/10/20221 minute 24 seconds
Episode Artwork

Nacho Cruz (Sopra Steria): “Los objetivos de descarbonización son ambiciosos pero realistas”

Aerovía entrevista a Nacho Cruz, gerente de cuentas de la Agencia Aeroline, de la empresa de consultoría tecnológica Sopra Steria. Escucha la conversación completa en el capítulo 87 de Aerovía.
03/10/20221 minute 4 seconds
Episode Artwork

(#86) ¿Qué falta para que los drones vuelen con pasajeros en nuestras ciudades?

¿Cómo de lejos está la industria de los drones para hacer realidad la promesa del urban air mobility? ¿Qué necesita el sector para desarrollar con garantías estas operaciones en las ciudades? ¿Cuáles son los mayores desafíos a la hora de integrar estas operaciones con las del transporte aéreo convencional? Aerovía estrena la temporada 2022-2023 con una entrevista a Carlos Poveda Rey, CEO de UMILES Group, empresa de referencia en el ámbito de las aeronaves no tripuladas. Además, en el tramo inicial del capítulo, repasamos las novedades de los últimos días en el sector aéreo. Resumen de contenidos: 0:01 – Presentación del capítulo. 0:50 – Un buen verano para el sector: la opinión de Willie Walsh (IATA). 2:20 – Buenas perspectivas en IAG: Luis Gallego habla sobre Air Europa. 3:22 – Varios sustos en los últimos días: Swiftair, United, ASECNA. 3:56 – Otro golpe a Boeing por el escándalo del MAX. 5:04 – Despega una nueva temp
26/09/202234 minutes 30 seconds
Episode Artwork

Carlos Poveda (UMILES): “Perdemos un 20% de nuestra facturación porque los permisos no llegan a tiempo”

Aerovía entrevista a Carlos Poveda Rey, CEO de UMILES Group, una empresa española referente en el ámbito de la aviación no tripulada. Escucha la conversación completa en el capítulo 86 de Aerovía.
26/09/20221 minute 37 seconds
Episode Artwork

Carlos Poveda (UMILES): “Empezaremos volando carga para generar más confianza en el público”

Aerovía entrevista a Carlos Poveda Rey, CEO de UMILES Group, una empresa española referente en el ámbito de la aviación no tripulada. Escucha la conversación completa en el capítulo 86 de Aerovía.
26/09/20221 minute 2 seconds
Episode Artwork

(#85) El sector aéreo esquiva la pandemia, el volcán y la guerra

La temporada 2021-2022 de Aerovía concluye con un capítulo especial de fin de curso. En él, además de repasar algunos de los sonidos más destacados del pódcast, hacemos balance de lo que han sido los últimos once meses de actualidad en el sector, marcados por la pandemia, por la erupción del volcán de La Palma y por la invasión rusa de Ucrania. En una temporada de 35 capítulos, casi 2000 minutos de contenidos y más de 70 protagonistas, este capítulo presenta un recorrido sonoro de las mejores entrevistas y los reportajes más destacados. Además, en el tramo final, analizamos el curso con Luis Martín-Crespo y Patricia Palomar, de Hispaviación. ¿Qué ha sido lo mejor y lo peor de la temporada? Resumen de contenidos: 0:01 – Presentación del capítulo. 3:02 – Recorrido sonoro a la temporada 2021-2022 de Aerovía. 3:52 – El inicio de la recuperación del sector tras la pandemia. 7:20 – El volcán de La Palma y su impacto en el transporte aér
25/07/202255 minutes 26 seconds
Episode Artwork

(#84) El Consejo del Espacio despega con una misión y varias incógnitas

¿Qué objetivo primordial tiene el Consejo del Espacio recién constituido? ¿Cuáles son las incógnitas que debe despejar en torno a la futura Agencia Espacial Española? ¿Qué ciudades aspiran a albergar esta nueva institución? Aerovía analiza las novedades del ámbito espacial en una nueva edición de La frontera infinita, en la que entrevistamos a Maru Díaz, consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento del Gobierno de Aragón. ¿Qué argumentos expone Teruel para hacerse con la sede de la Agencia Espacial Española? ¿Qué saben las localidades candidatas sobre los detalles del proceso y los criterios que se seguirán en esta elección? Además, en la segunda parte del capítulo, comentamos el regreso del Festival Aéreo de Gijón tras una pausa de dos años obligada por la pandemia. En una entrevista con su director, Pablo González, presidente de la Asociación Cultural Aeronáutica Española, hablamos de las dificultades para sacar adelante este gran evento, que volverá a cong
18/07/20221 hour 4 minutes 58 seconds
Episode Artwork

Maru Díaz (Gobierno de Aragón): “Una agencia espacial en Madrid no marca ninguna diferencia”

Aerovía entrevista a la consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento del Gobierno de Aragón, Maru Díaz, para hablar sobre la candidatura de Teruel para acoger la sede de la futura Agencia Espacial Española. Escucha la conversación completa en el capítulo 84 de Aerovía.
18/07/20221 minute 37 seconds
Episode Artwork

Maru Díaz (Gobierno de Aragón): “La de Teruel es una apuesta muy innovadora”

Aerovía entrevista a la consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento del Gobierno de Aragón, Maru Díaz, para hablar sobre la candidatura de Teruel para acoger la sede de la futura Agencia Espacial Española. Escucha la conversación completa en el capítulo 84 de Aerovía.
18/07/20221 minute 18 seconds
Episode Artwork

Maru Díaz (Gobierno de Aragón): “Teruel debe competir también a niveles técnicos”

Aerovía entrevista a la consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento del Gobierno de Aragón, Maru Díaz, para hablar sobre la candidatura de Teruel para acoger la sede de la futura Agencia Espacial Española. Escucha la conversación completa en el capítulo 84 de Aerovía.
18/07/20221 minute 24 seconds
Episode Artwork

Pablo González (Festival Aéreo de Gijón): “Hemos tenido todos los problemas que podíamos tener”

Aerovía entrevista Pablo González, director del Festival Aéreo de Gijón y presidente de la Asociación Cultural Aeronáutica Española. Escucha la conversación completa en el capítulo 84 de Aerovía.
18/07/20221 minute 30 seconds
Episode Artwork

(#83) La resaca de la pandemia alimenta la conflictividad laboral en el sector aéreo

¿A qué se debe el incremento de la conflictividad laboral en el sector del transporte aéreo? ¿Qué colectivos profesionales están siendo más combativos? ¿Cuáles son sus demandas? Aerovía repasa esta semana la situación que atraviesan varias de las profesiones más representativas del sector, tanto en España como en otros países, justo en las semanas de mayor actividad del año. En este reportaje, escuchamos las intervenciones de, entre otros: Pete Buttigieg, secretario de Transporte de Estados Unidos (sonido original de Fox News); Anko Van der Werff, consejero delegado de SAS (sonido original de TV4); Juan Antonio Caravaca, secretario de Organización de la Federación de Industria de CC. OO. en Andalucía; y Susana Romero, secretaria de Comunicación de la Unión Sindical de Controladores Aéreos. En la segunda parte del capítulo, abordamos la inauguración del nuevo mirador de aviones del aeropuerto de Madrid-Barajas. Con José Ramón Valero, spotter, director de la revista Avion Revue
11/07/202255 minutes 23 seconds
Episode Artwork

Anko Van der Werff (SAS): “Me parece una vergüenza esta huelga de pilotos”

El presidente y CEO de la compañía aérea SAS, Anko Van der Werff, es uno de los protagonistas en el reportaje sobre conflictividad laboral en el sector aéreo. Escúchalo completo en el capítulo 83 de Aerovía. Sonido original: TV4.
11/07/20221 minute 1 second
Episode Artwork

Juan Antonio Caravaca (CC. OO.): “Solo pedimos que Ryanair cumpla el convenio colectivo”

El secretario de Organización de la Federación de Industria de Comisiones Obreras en Andalucía, Juan Antonio Caravaca, es uno de los protagonistas en el reportaje sobre conflictividad laboral en el sector aéreo. Escúchalo completo en el capítulo 83 de Aerovía.
11/07/20221 minute 4 seconds
Episode Artwork

José Ramón Valero (Avion Revue): “El nuevo mirador de Madrid-Barajas es un gran logro”

El director de la revista Avion Revue Internacional y miembro de la Asociación AIRE, José Ramón Valero, comenta la inauguración del nuevo mirador de aviones en el aeropuerto de Madrid-Barajas. Escucha la entrevista completa en el capítulo 83 de Aerovía.
11/07/20221 minute 24 seconds
Episode Artwork

Samuel Pérez (AeroSpotters Principado): “Tenemos muchas ganas de hacer fotos tras dos años de parón”

El presidente de la asociación AeroSpotters Principado, Samuel Pérez, nos habla sobre la celebración de la cuarta edición del Spotter Day en La Morgal. Escucha la entrevista completa en el capítulo 83 de Aerovía.
11/07/202248 seconds
Episode Artwork

(#82) ¿Necesita España un Ejército del Aire “y del Espacio”?

¿A qué se debe el cambio de denominación del Ejército del Aire y del Espacio? ¿Qué busca el Gobierno con la nueva nomenclatura? ¿Han estado presentes los temas espaciales en la última cumbre de la OTAN? Aerovía analiza esta semana la actualidad del ámbito militar en una nueva edición de A 9 Gs, con la participación de dos informadores de referencia en los asuntos de las Fuerzas Armadas: José María Navarro, redactor jefe de Industria en la revista Defensa, y Esteban Villarejo, periodista del diario ABC. Además, en compañía de nuestros colaboradores, Luis Martín-Crespo y Juan Pons, de Hispaviación, hablamos sobre la reciente cumbre de la OTAN celebrada en Madrid y repasamos otras noticias, como la compra de nuevos Eurofighter para las operaciones en Canarias o la salida de un F-18 desde la Base Aérea de Zaragoza en un ‘alfa scramble’ este domingo cerca de Menorca. En la segunda parte del capítulo, recordamos que este año se ha cumplido el 40º aniversario de la Guerra de
04/07/202259 minutes 23 seconds
Episode Artwork

Esteban Villarejo (ABC): “No hacía falta cambiar una marca, un nombre que lleva tantos años”

El periodista del periódico ABC, Esteban Villarejo, opina en Aerovía sobre el nuevo nombre del Ejército del Aire y del Espacio. Escucha el capítulo 82 de Aerovía.
04/07/20221 minute 53 seconds
Episode Artwork

CN Daniel G. Manzella: “El piloto que me atacó me escribió una carta muy emotiva”

Aerovía entrevista al capitán de navío (retirado) Daniel Gustavo Manzella, aviador naval que combatió en la Guerra de las Malvinas. Escucha su testimonio completo en el capítulo 82 de Aerovía.
04/07/20221 minute 34 seconds
Episode Artwork

CN Daniel G. Manzella: “Nuestra actitud era subirnos a un avión e ir a defender las Malvinas”

Aerovía entrevista al capitán de navío (retirado) Daniel Gustavo Manzella, aviador naval que combatió en la Guerra de las Malvinas. Escucha su testimonio completo en el capítulo 82 de Aerovía.
04/07/202259 seconds
Episode Artwork

(#81) Un verano de alta temperatura para el sector aéreo

¿Cómo afronta el sector aéreo su verano más intenso? ¿Pagará muy caro el peaje de la pandemia? Aerovía recuerda los sonidos de los protagonistas que en los últimos capítulos han analizado cómo se presenta la temporada alta para el sector. ¿Es también la época de más actividad en uno de los aeropuertos más curiosos y espectaculares de España? En este capítulo, conocemos el aeropuerto de Andorra-La Seu, situado en pleno pirineo catalán. En una conversación con su director, Óscar Madrid, hablamos sobre las novedades y los planes de futuro para esta infraestructura. ¿Cómo es el vuelo Madrid-La Seu? Con Enrique López, cofundador del blog Va de Aviones, conversamos sobre su experiencia como pasajero de Air Nostrum en esta ruta regular, la primera que opera en el aeropuerto de La Seu d'Urgell en casi cuatro décadas. Enrique López también nos cuenta su última experiencia como pasajero (estrenando la nueva sala VIP de Air France en el aeropuerto de París-Charles de Gaulle) y su visita
27/06/202255 minutes 30 seconds
Episode Artwork

Óscar Madrid (Andorra-La Seu): “Somos ambiciosos, queremos seguir creciendo”

Aerovía entrevista a Óscar Madrid, director del aeropuerto Andorra-La Seu. Escucha la conversación completa en el capítulo 81 de Aerovía.
27/06/20221 minute 2 seconds
Episode Artwork

Enrique López (Va de Aviones): “La aproximación a La Seu impresiona”

Aerovía entrevista a Enrique López, cofundador del blog Va de Aviones. Escucha la conversación completa en el capítulo 81 de Aerovía.
27/06/20221 minute 14 seconds
Episode Artwork

(#80) Un mundo de aerolíneas: Flybondi, tres vidas en cuatro años

¿Cuál es la propuesta de Flybondi, la compañía aérea de ultrabajo coste de Argentina? ¿Cómo ha vivido esta empresa las dificultades de la pandemia y cómo encara la recuperación? ¿Cómo hace frente a la posición de dominio de la aerolínea estatal? Aerovía estrena Un mundo de aerolíneas, una sección para dar protagonismo a compañías aéreas que, pese a ser menos conocidas internacionalmente, resultan de gran interés. En esta primera ocasión, charlamos con Mauricio Sana, CEO de Flybondi. En la segunda parte de la sección, en compañía de nuestro colaborador, el piloto y consultor aeronáutico Giorgio La Pira, analizamos varias cuestiones de interés relacionadas con Flybondi: el concepto de monoflota, la competencia entre el Boeing 737 y el Airbus A320 para compañías de ultrabajo coste o la innovación que supone Flybondi Cargas. Resumen de contenidos: 0:01 – Portada: éxito de Top Gun Maverick. 2:00 – Portada: caos en el mayor aeropuerto de Países Bajos.</l
06/06/20221 hour 2 minutes 51 seconds
Episode Artwork

Mauricio Sana (Flybondi): “Lo ‘low cost’ de Flybondi es que somos ultraeficientes”

Aerovía entrevista a Mauricio Sana, CEO de Flybondi, protagonista de la primera edición de Un mundo de aerolíneas. Escucha la entrevista completa en el capítulo 80 de Aerovía.
06/06/202253 seconds
Episode Artwork

Mauricio Sana (Flybondi): “En Argentina, las aerolíneas que no son la de bandera son una molestia”

Aerovía entrevista a Mauricio Sana, CEO de Flybondi, protagonista de la primera edición de Un mundo de aerolíneas. Escucha la entrevista completa en el capítulo 80 de Aerovía.
06/06/20221 minute 17 seconds
Episode Artwork

(#79) Las aerolíneas, ante el reto de consolidar su recuperación

¿Cómo encaran las compañías aéreas la época más intensa de la temporada alta? ¿Están preparadas para dar respuesta al aumento previsto de la demanda? ¿Cuáles son las preocupaciones del sector una vez superada la crisis sanitaria que provocó el COVID-19? Aerovía analiza el momento que atraviesan las aerolíneas, tras superar la época más difícil de la pandemia, en una extensa conversación con Javier Gándara, director de Easyjet para el Sur de Europa y presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA). Además, en la segunda parte del capítulo, tiempo para la actualidad del sector espacial en La frontera infinita, en compañía de Juan Pons, coronel del Ejército de Tierra en la reserva, experto en temas espaciales y de defensa, y colaborador de medios como Hispaviación o Atalayar. Resumen de contenidos: 0:01 – Presentación del capítulo. 1:50 – Bombardier presenta su nuevo avión, de mayor alcance y más rápido. 4:16 – ¿Cuál es la situación de las
30/05/202256 minutes 13 seconds
Episode Artwork

(#78) La prosperidad pandémica de la aviación ejecutiva

¿Cómo encara esta temporada alta el sector de la aviación ejecutiva? ¿Podrá consolidar el crecimiento que viene experimentando en el último año? ¿Cuáles son los principales retos que enfrentan las empresas de este segmento exclusivo del transporte aéreo? Aerovía analiza el presente y futuro de la aviación ejecutiva en una entrevista con Javier Barriga, CEO de iJet Aviation, una compañía de aviación ejecutiva con base en Málaga. Además, en la segunda parte del capítulo, presentamos la VII Jornada Mujer y Aeronáutica, que se celebra este miércoles 25 de mayo, en una conversación con Esther Apesteguía, coordinadora editorial de Fly News. Resumen de contenidos: 0:01 – Presentación del capítulo. 0:30 – Novedades sobre la tragedia de China Eastern Airlines. 1:35 – IAG encarga a Boeing hasta 150 unidades del 737 MAX. 2:35 – JetBlue quiere hacerse con el control de Spirit. 4:37 – La aviación ejecutiva quiere seguir creciendo. Con
23/05/202242 minutes
Episode Artwork

Javier Barriga (iJet): “Para seguir creciendo necesitamos que los fabricantes de aviones sean más ágiles”

Aerovía entrevista a Javier Barriga, CEO de iJet Aviation, con quien analizamos el momento que atraviesa la aviación ejecutiva. Escucha la entrevista completa en el capítulo 78 de Aerovía.
23/05/20221 minute 32 seconds
Episode Artwork

Esther Apesteguía (Fly News): “Se están abriendo oportunidades de empleo impresionantes en el sector aeroespacial”

Aerovía entrevista a Esther Apesteguía, periodista y coordinadora editorial de Fly News, para hablar sobre la VII Jornada Mujer y Aeronáutica. Escucha la entrevista completa en el capítulo 78  de Aerovía.
23/05/20221 minute 18 seconds
Episode Artwork

(#77) La aviación general estalla contra AENA: “Nos están excluyendo”

¿Cuáles son las principales críticas que la aviación general y deportiva en España realiza al gestor aeroportuario AENA? ¿Cómo afronta este sector el primer verano de la recuperación tras atravesar lo peor de la pandemia? Aerovía radiografía el momento que vive la aviación general española en una entrevista con el vicepresidente del Real Aero Club de España (RACE) y miembro de la Junta Directiva de AOPA Spain, Fidel Azofra. Además, como parte de esta nueva edición de En el aeroclub, conocemos cómo es la aviación general que vive dentro de uno de los espacios aéreos con más restricciones de todo el mundo: el de Washington, DC. De la mano de Esteve Sala, periodista y comunicador afincado en la capital de Estados Unidos, y con los sonidos del piloto privado Drew Myers, conocemos qué son y cómo funcionan la Special Flight Rules Area (SFRA) y la Flight Restricted Zone (FRZ) de esa ciudad. En el tramo final del capítulo, repasamos con el periodista Daniel Martínez Garbuno do
16/05/20221 hour 15 minutes 28 seconds
Episode Artwork

Fidel Azofra (RACE): “Hablar con AENA es muy difícil”

Aerovía entrevista a Fidel Azofra, vicepresidente del Real Aero Club de España, miembro de la Junta Directiva de AOPA Spain y vicepresidente del Aeroclub de Vitoria. Escucha la entrevista completa en el capítulo 77 de Aerovía.
16/05/20221 minute 4 seconds
Episode Artwork

Esteve Sala (periodista): “Si quieres, puedes aterrizar en el JFK de Nueva York con una Cessna”

Aerovía entrevista a Esteve Sala, periodista y comunicador afincado en la capital de Estados Unidos. Escucha la entrevista completa en el capítulo 77 de Aerovía.
16/05/20221 minute 13 seconds
Episode Artwork

(#76) El mayor desafío de los vuelos ultralargos no es tecnológico

Aerovía analiza los vuelos ultralargos que la aerolínea Qantas planea realizar a partir de 2025, cubriendo (sin escalas) rutas como Sídney-Nueva York o Sídney-Londres. Una vez que los fabricantes de aviones han conseguido aeronaves capaces de cubrir con garantías rutas tan largas, ¿cuál es el mayor desafío que presentan este tipo de operaciones? Hablamos sobre el síndrome de la clase turista en una entrevista con el Dr. Francisco Marín Ortuño, cardiólogo clínico, profesor titular de la Universidad de Murcia y miembro del Grupo de Trabajo de Trombosis Cardiovascular de la Sociedad Española de Cardiología. En la segunda parte del capítulo, conocemos con detalle en qué consiste el programa de modernización del Tigre, uno de los helicópteros más importantes de las Fuerzas Armadas Españolas. El coronel Francisco Ortiz de Zárate, jefe del Programa Tigre del Ejército de Tierra, nos explica en qué consiste esta ambiciosa modernización en una nueva edición de Vuelo estacionario, donde
09/05/20221 hour 4 minutes 19 seconds
Episode Artwork

Dr. Marín Ortuño (Cardiólogo): “El síndrome de la clase turista es relativamente frecuente”

Aerovía entrevista al doctor Francisco Marín Ortuño, cardiólogo clínico, profesor titular de la Universidad de Murcia y miembro del Grupo de Trabajo de Trombosis Cardiovascular de la Sociedad Española de Cardiología. Escucha la entrevista completa en el capítulo 76 de Aerovía.
09/05/20221 minute 4 seconds
Episode Artwork

Cnel. Ortiz de Zárate: “Muchas de las tecnologías del Tigre se han quedado obsoletas”

Aerovía entrevista al coronel Francisco Ortiz de Zárate, jefe del Programa Tigre del Ejército de Tierra. Escucha la entrevista completa en el capítulo 76 de Aerovía.
09/05/20221 minute 48 seconds
Episode Artwork

(#75) Especial: Antonov An-225 Mriya, el sueño destruido por la guerra

Aerovía regresa tras el parón de Semana Santa con un capítulo especial dedicado íntegramente al Antonov An-225 Mriya, uno de los aviones más emblemáticos de la historia que quedó destruido en los primeros días de la invasión rusa de Ucrania. ¿Qué recuerdan de este avión icónico quienes tuvieron el privilegio de verlo en primera persona? En este monográfico repasamos la historia del avión y recordamos sus dos últimas visitas a España: la que tuvo lugar en el aeropuerto de Vitoria en 2010 (con Jesús Sagastuy, piloto y miembro de la Junta Directiva del Aeroclub de Vitoria) y la de la base aérea de Torrejón en 2015, de la mano del ingeniero y spotter Jorge Guardia. En el tramo final, escuchamos también el recuerdo sobre este avión que llega desde América Latina. En concreto, desde Chile, con Ricardo Delpiano, analista y director de Contenidos del medio aeronáutico Aero-naves, y con Gustavo Martínez, spotter y miembro de la Asociación Spotters Chile. Resumen de contenidos:<
25/04/20221 hour 3 minutes 46 seconds
Episode Artwork

Jesús Sagastuy (Aeroclub Vitoria) “El Antonov An-225 era muy austero, no había lujos”

Aerovía entrevista al piloto Jesús Sagastuy, miembro de la Junta Directiva del Aeroclub de Vitoria. Escucha la entrevista completa en el capítulo 75 de Aerovía.
25/04/20221 minute 42 seconds
Episode Artwork

Jorge Guardia (spotter): “La sensación de fotografiar el An-225 fue como la de pasarme un juego”

Aerovía entrevista al ingeniero y spotter Jorge Guardia. Escucha la entrevista completa en el capítulo 75 de Aerovía.
25/04/20221 minute 30 seconds
Episode Artwork

(#74) México inaugura su aeropuerto más polémico

¿Cómo es el nuevo aeropuerto de Ciudad de México inaugurado la semana pasada? ¿Por qué se trata del más polémico del país? En una nueva edición de Aviación Latina, repasamos con Daniel Martínez Garbuno, periodista y productor de Aerovía, los detalles sobre la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Esta infraestructura, en la práctica una ampliación de la Base Aérea Militar de Santa Lucía, tendrá la misión de descongestionar el saturado aeropuerto Benito Juárez, el tradicional de la capital mexicana. Analizamos qué supone para México la inauguración del AIFA y escuchamos la opinión de los pilotos mexicanos de la mano de José Suárez, secretario de Prensa de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), con quien también abordamos el otro gran asunto de actualidad de la aviación latinoamericana: el fin de la reestructuración financiera de Aeroméxico. Resumen de contenidos: 0:01 – Presentación del capítulo: la tragedia del vuelo
28/03/202245 minutes 23 seconds
Episode Artwork

José Suárez (ASPA): “El aeropuerto está muy bien técnicamente, pero tiene retos”

Aerovía entrevista a José Suárez, secretario de prensa de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) de México. Escucha la entrevista completa en el capítulo 74 de Aerovía.
28/03/20221 minute 30 seconds
Episode Artwork

(#73) Los vigilantes del espacio aéreo, 24 horas en alerta

¿Quién se encarga de vigilar las fronteras del espacio aéreo? ¿Ha cambiado en algo el trabajo de estos profesionales desde que se inició la invasión rusa de Ucrania? Esta semana, llega a Aerovía una nueva edición de A 9 Gs en compañía de nuestro colaborador Luis Martín-Crespo, de Hispaviación. En esta ocasión, entrevistamos al coronel Emilio Gragera, jefe del Grupo Norte de Mando y Control del Ejército del Aire, el Grunomac, cuya misión consiste en la vigilancia y control del espacio aéreo. Después, escuchamos el análisis que hace sobre la guerra en Ucrania Juan Antonio Moliner, general de División del Ejército del Aire (retirado) y profesor del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado. En el tramo final del capítulo, en una edición reducida de Aviación Latina, el periodista y productor de Aerovía, Daniel Martínez Garbuno, comenta el final del proceso de reestructuración financiera de la compañía Aeroméxico. Resumen de contenidos: 0:01 – Presentaci
21/03/202256 minutes 15 seconds
Episode Artwork

Coronel Gragera (Ejército del Aire) “Nunca se puede dejar el espacio aéreo sin vigilancia”

Aerovía entrevista al coronel Emilio Gragera, jefe del Grupo Norte de Mando y Control (Grunomac) del Ejército del Aire. Escucha la entrevista completa en el capítulo 73 de Aerovía.
21/03/202231 seconds