Winamp Logo
Reportajes en Radio 5 Cover
Reportajes en Radio 5 Profile

Reportajes en Radio 5

Spanish, News magazine, 1 season, 55 episodes, 9 hours, 34 minutes
About
Reportajes de actualidad amenos y con rigor informativo
Episode Artwork

Reportajes en Radio 5 - Paladas de vida - 23/06/24

Todos necesitamos ayuda tras haber padecido un tratamiento tan duro como es el cáncer de mama. Una de las opciones para evitar caer en depresión es la que hemos conocido junto a las valientes mujeres que forman parte del Club de Piragüismo Madrid-Dragón. El deporte una vez más como terapia.La Federación Española no les permite competir, solo a modo exhibición. Nos consta que desde la estructura federativa quieren solucionarlo, pero de momento la situación es la que es.Chema Puente.Escuchar audio
6/23/20247 minutes, 16 seconds
Episode Artwork

Reportajes en Radio 5 - 5G y Banda Ancha - 17/06/24

Desde el área de Economía, analizamos cual es el mapa del Internet de alta velocidad en España. Partimos de los últimos avances en cuanto a 5G avanzado en nuestro país, y lo hacemos con la novedad que Huawei presentó en el Mobile World Congress de este 2024. Todo para hacernos un mapa mental de tecnologías como la fibra o el Internet Rural con el que Hispasat impulso el proyecto "Conéctate35" en aquellas zonas que iban a quedarse huérfanas tras el cierre progresivo de las centrales de cobre para el ADSL. Y tú, ¿estás conectado ya a la alta velocidad desde tu casa o empresa?Escuchar audio
6/17/202412 minutes, 30 seconds
Episode Artwork

Reportajes en Radio 5 - The Cross Border Project: más dramaturgia, mejor escuela

La compañía The Cross Border Project, con Premio El Ojo Crítico de Teatro para su directora, Lucía Miranda, aplica con éxito la dramaturgia en el CEIP República de Chile, en Madrid, para mejorar la convivencia en este colegio. Hablamos con Ángel Perabá, arteducador en The Cross Border Project; con Arantxa Mitjavila, directora de la escuela; y con estudiantes del centro educativo que han participado en esta iniciativa reconocida por la Fundación Daniel y Nina Carasso.Informa Íñigo PicabeaEscuchar audio
5/17/20248 minutes, 42 seconds
Episode Artwork

Reportajes en Radio 5 - ONG ADEPU: desarrollo educativo en Ghana - 28/04/24

Han pasado 76 años desde que las Naciones Unidas declararon el artículo 26: "Todos tenemos el derecho a la educación". Sin embargo, 76 años después, muchos países continúan instalándose en los márgenes de este derecho básico. La ONGd ADEPU (Asociación para el Desarrollo Social de los Pueblos) lleva 12 años cooperando con Ghana al mandar estudiantes para realizar allí sus prácticas. María de la O Cortón, la presidenta de ADEPU, charla con nosotros para contarnos cómo funciona.Escuchar audio
4/28/20246 minutes, 20 seconds
Episode Artwork

Reportajes en Radio 5 - Visita nocturna al Monasterio de El Escorial - 19/04/24

Por primera vez, para celebrar el Día Internacional de los Monumentos y sitios... Patrimonio Nacional organiza visitas guiadas nocturnas al Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Solo 3 días y 225 entradas en total que se agotaron en 3 minutos. Radio 5 ha podido colarse en la primera de estas visitas que a la luz de la luna realza las leyendas que envuelven la gran obra de Felipe II.Escuchar audio
4/19/20249 minutes, 16 seconds
Episode Artwork

Reportajes en Radio 5 - Especial 'Documentos': 30 años de Radio 5 - 18/04/24

Con motivo del 30 aniversario de Radio 5 Todo Noticias, emitimos un documental sonoro que repasa la historia de la primera emisora de noticias 24 horas de ámbito estatal en nuestro país.Escuchar audio
4/18/202456 minutes, 8 seconds
Episode Artwork

30 años de 'Todo Noticias' - Otra forma de hacer radio - 18/04/24

Con motivo del 30 aniversario de Radio 5 'Todo Noticias', analizamos este formato radiofónico tan particular de la mano de los expertos en comunicación Elsa Moreno (Universidad de Navarra) y José María Chomón. Desde que empezó sus emisiones el 18 de abril de 1994, Radio 5 'Todo Noticias' se ha convertido en uno de los grandes referentes del 'all-news' y es la única emisora de cobertura estatal que desempeña esta función informativa, próxima y de servicio público.Escuchar audio
4/18/20249 minutes, 36 seconds
Episode Artwork

Reportajes en Radio 5 - Centro de datos - 08/04/24

Esta semana, desde el área de Economía, nos metemos de lleno en un centro de datos, esas macro instalaciones responsables de que el tráfico de Internet fluya correctamente. Visitamos el MAD2, uno de los cuatro centros que Digital Realty tiene en España. Y la sorpresa es doble: además de detallarnos el corazón de la Inteligencia Artificial y el mundo del tráfico de datos, descubrimos que todo esto se ubica en el madrileño barrio de San Blas, el lugar donde Telefónica instaló sus primeras infraestructuras debido al inmenso cableado de datos que hay en el subsuelo de esta castiza zona. ¡Abrid bien los oídos!Escuchar audio
4/8/20247 minutes, 44 seconds
Episode Artwork

Reportajes Radio 5 - Móviles sin APPS - 01/04/24

Esta semana en Economía hemos analizado las últimas novedades que la Inteligencia Artificial trae al mundo de los móviles. Uno de ellos, que ya hemos visto en el último Mobile, aparatos sin aplicaciones, o mejor dicho, con solo una aplicación que puede llegar a cambiar nuestros hábitos de búsqueda. En paralelo, también analizamos otro tema de fondo: los teléfonos sin conexión, o mejor dicho, con un modelo de IA en nuestros móviles que nos evite la necesidad de conectarnos a Internet. Hablamos con Justo Hidalgo, de Adigital y Ángel Barbero, director de Recúbica.Escuchar audio
4/1/20249 minutes, 47 seconds
Episode Artwork

Reportajes en Radio 5 - Felipe Pantone, 'Prospectiva' - 31/03/24

Felipe Pantone ha creado un lenguaje artístico que parte del mundo del grafiti y del movimiento cinético. El Centre del Carme de Valencia acoge su obra más reciente hasta el 14 de abril en la exposición 'Prospectiva'.Escuchar audio
3/31/20247 minutes, 40 seconds
Episode Artwork

Reportaje en Radio 5 - Síndrome de Down, campaña #Stopexpertos - 24/03/24

8 de cada 10 personas con discapacidad intelectual sufren acoso durante su etapa escolar. Ante estas crifras, la coordinadora Down Catalunya ha puesto en marcha la campaña STOP EXPERTOS. Un video, en el que han participado 5 jóvenes para que los creativos pudieran visibilizar las situaciones de bullying de las que han sido víctimas.Escuchar audio
3/21/20245 minutes, 42 seconds
Episode Artwork

Reportajes en Radio 5 - Eurovisión, un festival económico - 16/03/24

España acogerá Eurovisión Junior 2024 después de 20 años de su victoria con Maria Isabel. Por ello, nos hemos preguntado qué repercusión económica puede dejar acoger este tipo de festivales en nuestro país. Para analizarlo contaremos con voces expertas en la materia como Ana María Bordas, jefa de la delegación de Eurovisión España, que nos desvelará algunos secretos de este mítico certamen de la canción.Escuchar audio
3/16/20245 minutes, 57 seconds
Episode Artwork

Reportajes en Radio 5 - Inteligencia artificial - 22/02/24

A una semana del Mobile World Congress en Barcelona, hoy en Radio 5 queremos detenernos en qué punto está el mundo de la inteligencia artificial en el mundo del móvil. Lo enmarcamos dentro de un puzle de por dónde van las grandes tecnológicas en esta materia y afrontamos una de las claves que mueven al sector: los chips y cómo éstos integran cada modelo de IA en el sistema computacional de cada teléfono.Escuchar audio
2/22/202413 minutes, 47 seconds
Episode Artwork

Reportajes en Radio 5 - Los despidos en el sector tecnológico - 14/02/24

Durante este enero, y según ciertas estadísticas, 31.000 personas han perdido sus trabajos en las empresas del sector tecnológico en el mundo. Estos números, que pueden parecernos abultados, no se distancian mucho de las cifras de despidos que se han dado en el sector durante 2023. Sin embargo, estos despidos no se traducen a un aumento del miedo en los mercados: al contrario, los beneficios y las expectativas puestas en estas empresas son, en gran medida, lo que espolea las subidas en la bolsa de Wall Street.Escuchar audio
2/14/20245 minutes, 43 seconds
Episode Artwork

Reportajes en Radio 5 - Empleo para jóvenes en el sector de la construcción - 05/02/24

En un momento en el que el sector de la construcción en España no es especialmente atractivo para los jóvenes, un estudio reciente de la Fundación Laboral de la Construcción arroja esta cifra: las previsiones de empleo para alumnos de Grado Medio y Superior superan las 160.000 oportunidades laborales de aquí a 2030. Una cifra muy lejana de los 2000 jóvenes que cada año terminan sus estudios en construcción. Analizamos con varios expertos, entre ellos un docente en la FP sectorial, las barreras de entrada, la fotografía por edad y los retos y oportunidades por los que atraviesa el sector.Escuchar audio
2/5/202411 minutes, 49 seconds
Episode Artwork

Reportaje en Radio 5 - Bilinguismo en la lengua de signos española - 27/01/24

 Una institución que cumple cincuenta años de historia, chicos compartiendo aula con otros compañeros sordos o con problemas de audición, bilingüismo en la lengua de signos.En definitiva, es una manera de enriquecerse, además de reducir la brecha educativa entre las personas sordas de las que no lo son. Una experiencia especial inclusiva especial. Sorprendente, de la cual tuvimos la oportunidad de compartir, con la directora del centro Montserrat Pérez, junto a sus compañeras las profesoras, dotadas de una profesionalidad excepcional como son Raquel Diaz-Cardiel, Esther Herrero, María Casinos y Elena Hernández. Un Centro cuyos alumnos de la ESO, han sido capaces de entrar en el programa Erasmus. Gracias sin duda a la suma del esfuerzo de alumnos y profesorado de la Fundación MONTEMADRID y el Colegio Ponce de León. Escuchar audio
1/27/20247 minutes, 48 seconds
Episode Artwork

Reportajes en Radio 5 - 'Alguien con quien contar' - 13/12/23

El 43% de las personas que viven en la calle dicen que no tienen contacto con ninguna persona y que están solos. Por eso, la Fundació Arrels ha puesto en marcha la campaña 'Alguien con quien contar', para que los ciudadanos se acerquen a ellos. Con un saludo, un café o una pequeña conversación pueden recuperar la confianza en la sociedad. Un primer paso para salir de la calle.Escuchar audio
12/13/20236 minutes, 18 seconds
Episode Artwork

Reportajes en Radio 5 - Pesca de arrastre - 11/12/23

La pesca de arrastre vive uno de los momentos de mayor incertidumbre a nivel económico y social. Desde el año pasado, la Unión Europea mantiene vedadas 87 zonas a este tipo de arte pesquero, limitando el día a día de miles de familias no solo en España. también en países como Francia, Italia, Portugal o Irlanda. RNE se embarca durante una jornada en uno de estos pesqueros: el Playa del Sol, en la bahía de Almería, para conocer en primera persona las consecuencias de esta decisión en pescadores con nombre propio... en sus familias y en su entorno.Escuchar audio
12/11/202312 minutes, 22 seconds
Episode Artwork

Reportajes en Radio 5 - Chat Obro Fell - 10/12/23

OBRO FEEL es el nuevo chat que la Generalitat y la Fundación Ayuda y Esperanza han puesto en marcha para que los adolescentes y jóvenes con problemas de salut mental,puedan hablar de sus problemas con los voluntarios de la Fundación. Conversaciones a través de Whatsapp para conectar mejor con su forma de comunicarse.Escuchar audio
12/10/20237 minutes, 28 seconds
Episode Artwork

Reportajes en R5 - Comercio online - 04/12/23

null
12/4/20237 minutes, 39 seconds
Episode Artwork

Reportajes en Radio 5 - Crisis de la vivienda en Barcelona - 24/11/23

Esta es la protesta, megáfono en mano, del Sindicat de Llogateres de Barcelona, un movimento creado hace unos años ante los abusos y las malas prácticas de los arrendatarios e immobiliarias. Su denuncia no es ninguna exageración, los precios del alquiler en la capital catalana no han parado de crecer.Escuchar audio
11/24/20235 minutes, 1 second
Episode Artwork

Reportajes en Radio 5 - China ¿desacelera? - 13/11/23

China desacelera. El gigante asiático lleva años desinflando una economía que hasta ahora dependía fundamentalmente de la construcción y de la emisión de deuda pública para seguir invirtiendo en su sector inmobiliario. Pero, ¿qué muelles hay detrás de ese frenazo? Un modelo económico cada vez más caduco, una población envejecida o un eje Europa-EEUU que apuesta cada vez más por ese famoso concepto de "autonomía estratégica". Hablamos con expertos en la economía del "dragón rojo" para desvelar los detalles de este fenómeno.Escuchar audio
11/13/202310 minutes, 57 seconds
Episode Artwork

Reportajes Radio 5 - El sector de la almendra se transforma para conquistar el mundo - 26/10/23

España se consolida así como tercer productor mundial por detrás de EEUU  y a un paso de adelantar a Australia. El sector comercializa más que lo que produce, por lo que los grandes operadores ven un gran futuro, mientras que las organizaciones agrarias temen el fin de las explotaciones familiares.  UPA denuncia que el modelo industrial que están implantando los fondos de inversión, con explotaciones en regadío, pone en riesgo el futuro de 40.000 familias con almendros de secano y baja producción. En todo caso, todos comparten la necesidad de crear una interprofesional que unifique los criterios de producción y los estándares de calidad. El boom de las plantaciones intensivas de regadío y las perspectivas de un incremento mundial del consumo de almendra van a marcar los próximos pasos de un sector que está consolidando un modelo industrial con el reto de evitar el abandono de las explotaciones tradicionales.Escuchar audio
10/26/20235 minutes, 37 seconds
Episode Artwork

Reportajes en Radio 5 - Més que surf - 22/09/23

La Asociación sin ánimo de lucro Més Que Surf, vuelve al mar para utilizar el surf como terapia para niños y niñas con Transtorno del espectro Autista. Una actividad que realizan en Sitges y en la que participan más de 60 niños y 50 voluntarios.Escuchar audio
9/22/20235 minutes, 40 seconds
Episode Artwork

Reportajes en Radio 5 - Inversión en materias primas - 07/09/23

¿Cómo influye el cambio climático en las materias primas cotizadas? Y más concretamente, en aquellas relacionadas con la alimentación. En un año con una de las sequías más galopantes a nivel mundial, analizamos con Juan Esteve de Serenity Markets, qué hay detrás de máximos históricos en este tipo de cotización en activos como el ganado, el cacao o el zumo de naranja.Escuchar audio
9/7/202310 minutes, 51 seconds
Episode Artwork

Reportajes en Radio 5 - Viñedo y clima - 30/08/23

El cambio climático está llevando a muchos viticultores a apostar por soluciones diversas de cara a la supervivencia del viñedo. Desde introducir variedades nuevas, a cambiar la conducción del viñedo o subir a más altura las cepas. Analizamos con diferentes viticultores, pertenecientes a Bodegas Luis Cañas y Bideona/Península Viticultores (D.O.C.a Rioja Alavesa) y Bodegas Colonias de Galeón, IGP Sierra Norte de Sevilla, las distintas soluciones.Escuchar audio
8/30/202310 minutes, 16 seconds
Episode Artwork

Reportajes en Radio 5 - X-Twitter - 21/08/23

Abordamos, desde el área de Economía de RNE, qué supone el cambio de Twitter a X. ¿Qué traerá el nuevo concepto dentro del mundo de las redes sociales? Que el pajarito azul haya salido de la jaula, parece que supondrá el fin del concepto "tuitear" propiamente dicho y lleven a la red social hacia la filosofía de Tik Tok o Instagram, donde los vídeos y las transacciones comerciales formen parte de su día a día. Hablamos con dos expertos en el sector tecnológico: Ángel Barbero, profesor en EAE Business School y David Martínez, director de marketing en Abylight, para abordar al detalle las nuevas connotaciones de la X de Elon Musk. Escuchar audio
8/21/20238 minutes, 24 seconds
Episode Artwork

Reportaje en Radio 5 - Federico Martín Bahamontes - 13/08/23

Repaso por la trayectoria personal y deportiva de Federico Martín Bahamontes.Escuchar audio
8/13/20236 minutes, 38 seconds
Episode Artwork

Reportaje en Radio 5 - Abandono animal - 06/08/2023

La principal causa del abandono animal es la falta de responsabilidad. En estas fechas, durante las vacaciones, es cuando más casos se dan. Las protectoras se ven desbordadas, aún más de lo habitual. Según datos de la fundación 'Affinity', en 2022 se abandonaron en España casi 300 mil perros y gatos. Pero estos son los que fueron recogidos por protectoras. La realidad es otra y el número se queda corto.Escuchar audio
8/6/20235 minutes, 18 seconds
Episode Artwork

Reportaje en Radio 5 - Sol Solet - Vall d'Hebron - 16/07/23

Algunos de los pequeños y jóvenes pacientes ingresados en la UCI pediátrica del  Hospital de la Vall d'Hebron en Barcelona pueden formar parte del programa Sol Solet, que el hospital puso en marcha en el 2014. Acompañados de personal médico y de enfermeria, salen una vez a la semana a las puertas del hospital para disfrutar del aire libre y del sol. Desde hace 4 años tambien  se incluye a los que están conectados  a dispositivos como la ECMO o asistencia ventricular.Escuchar audio
7/16/20236 minutes, 58 seconds
Episode Artwork

Reportajes en Radio 5 - Combustibles sintéticos: La tecnología que viene - 15/06/23

La ruta hacia la descarbonización fija en el eléctrico un horizonte al que sumar nuevas tecnologías: algunas ya presentes y otras aún por venir. Los combustibles sintéticos forman parte de este nuevo modelo con el que convertir en sostenible y accesible la nueva movilidad. Su desarrollo será clave para asegurar -junto al resto de actores- que nadie queda fuera de un futuro que ha empezado a escribir hoy sus páginas. En este reportaje conocemos más sobre el proceso de obtención de este carburante y las ventajas de su aplicación.Escuchar audio
6/15/20235 minutes, 2 seconds
Episode Artwork

Reportajes R5 - Antonio Gala muere a los 92 años

Icono de la cultura, poeta, novelista, ensayista y dramaturgo de compleja personalidad y amplísima cultura. Un reportaje de Francisco Javier Fernández Nieto y Ana Roldán. Escuchar audio
5/28/202313 minutes, 36 seconds
Episode Artwork

Reportajes Radio 5 - La sequía es el mayor siniestro en la historia de Agroseguro - 26/05/23

La sequía que este año sufre el campo es el mayor siniestro en la historia de Agroseguro. Trazando una línea de oeste a este, la mitad sur de España da por perdido el cereal de invierno, las leguminosas y la colza. Desde mediados de mayo, el consorcio de seguros está peritando las cerca de millón y medio de hectáreas siniestradas. Nos hemos trasladado hasta la comarca toledana de La Sagra para acompañar en la peritación de parcelas de cereal. Esta tasación de daños ha comenzado a mediados de mayo y se extenderá hasta mediados de julio en las explotaciones de secano más al norte del país. La indemnización por sequía de esta campaña doblará lo abonado en las sequías de 2012 y 2017.Escuchar audio
5/26/20235 minutes, 14 seconds
Episode Artwork

SO-REPOR 63-CONCHA DE MARCO - 19/05/23

Hilario Jiménez, escritor y profesor, ha impulsado junto a la Concejalía de Igualdad del consistorio soriano el proyecto "Soria en Concha de Marco", que ha comenzado este mes. Una iniciativa que busca reivindicar a una escritora olvidada en "la ciudad de los poetas". Escuchar audio
5/24/20231 hour, 2 minutes
Episode Artwork

Reportajes en Radio 5 - 50 años de la muerte de Nino Bravo - 14/04/2023

Este domingo se cumplirán 50 años de la muerte de Nino Bravo. La 2 estrena ese día un documental sobre su vida con material inédito que recorre su carrera y su lado más personal. Casi medio siglo después, el cantante de Aielo de Malferit continúa siendo un ícono de la música de nuestro país.Escuchar audio
4/14/20236 minutes, 17 seconds
Episode Artwork

Reportajes en Radio 5 - Espigadores, lo feo también es bueno - 01/03/23

La Fundación Espigoladors organiza la recogida de productos cultivados en los campos y que los productores ya no pueden vender porque no tienen un aspecto óptimo para su comercialización. Son las "espigadas" que se realizan con la ayuda de voluntarios que van a los campos de los 233 productores que colaboran con la Fundación.Verduras, hortalizas o frutas que se entregan a entidades sociales para repartir los productos entre las personas en situación de vulnerabilidad a las que atienden. Escuchar audio
3/1/20235 minutes, 48 seconds
Episode Artwork

Reportajes en R5 - Las niñas vascas de la guerra que Bélgica no olvida - 01/03/23

Un hallazgo inesperado, un libro publicado en Bélgica, ha permitido al periodista Carlos López desentrañar la historia que su abuela guardó en secreto: su experiencia como refugiada de guerra. López ha reconstruído el periplo que siendo una niña la llevó, junto a sus dos hermanas, desde Bilbao a un pequeño pueblo flamenco. A una familia de acogida con la que retomar lazos. Escuchar audio
3/1/20236 minutes, 46 seconds
Episode Artwork

Reportajes en R5 - Torrevieja, alumnos ucranianos - 24/02/23

La ciudad de Torrevieja ha duplicado su población ucraniana en el último año... Allí estudian y conviven alumnos de 54 nacionalidades. En 2022, los alumnos de primaria y secundaria han aumentado en más de 2.000...El Ayuntamiento pide más medios para la integración.   Escuchar audio
2/24/20235 minutes, 21 seconds
Episode Artwork

Reportajes en R5 - Día mundial de la radio. Radios piratas - 13/02/23

Compartir y convivir en el espacio radioeléctrico no es tan fácil como se cree. Radios piratas, libres y comunitarias son las etiquetas que a lo largo de las décadas llevamos escuchando sin tener muy claros los conceptos. Se hizo necesario regular el acceso a las bandas de frecuencias como medidas de seguridad…pero también como medida de control y manipulación limitando por lo tanto la actividad más independiente, la de todas aquellas emisoras fuera del circuito más comercial.   Escuchar audio
2/13/202314 minutes, 24 seconds
Episode Artwork

Brasil: democracia en pie

Después de varias semanas tras los asaltos a las sedes de los tres poderes de Brasil, una de las muchas incógnitas tiene que ver con si hubo complicidad de las autoridades de Brasilia y del Ejército durante el asalto al Palacio del Planalto, Parlamento y sede del Supremo. Miguel Ángel Suárez, enviado especial de RNE a Brasil, recoge en este reportaje los antecedentes, la cronología y las consecuencias hasta el momento tras los hechos que tuvieron lugar en el país el 8 de enero.    Escuchar audio
1/23/202327 minutes, 57 seconds
Episode Artwork

Reportajes en Radio 5 - Ewaste, la gestión de los residuos y recursos electrónicos - 02/01/23

Según Naciones Unidas en 2019 se batió el récord de desechos elecrónicos en el mundo, de RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos). ¿Por qué? y ¿qué se está haciendo mal? Para esclarecerlo contamos con Gabriel García director general y de operaciones de Recyclia, Íñigo Núñez administrador de Ewaste y el director comercial de ACS Recycling, Víctor González Durán. Escuchar audio
1/2/20238 minutes, 53 seconds
Episode Artwork

Reportajes en R5 - 'Voces por Benín' cantan por los derechos de la infancia - 26/12/22

Los niños y niñás del coro " Voces por Benín", realizan una gira esta navidad en España en defensa de los derechos de la infancia y contra la explotación infantil con un espectáculo de cantos y danzas africanas. La guerra de Ucrania ha aumentado los niveles de probreza en su país, y muchos menores se ven forzados a abandonar la escuelas y tener que trabajar. La gira está organizada por la Ong 'Juntos por la Vida'.   Escuchar audio
12/26/20226 minutes, 54 seconds
Episode Artwork

Reportajes en R5 - Comercio de pymes made in Spain - 14/12/22

La Navidad es uno de los mejores momentos para poner en valor el comercio de proximidad, de los productos hechos por empresas españolas, en España. Pequeñas y medianas empresas que tratan cada día de buscar un público fiel, también a través de internet. Según un estudio publicado recientemente por Amazon, 9 de cada 10 consumidores eligirían productos de pymes españolas si estos estuvieran disponibles online, y lo que buscan principalmente, calidad. De ahí la importancia de avanzar en ese escaparate digital que les hace llegar a más gente.   Escuchar audio
12/14/20228 minutes, 47 seconds
Episode Artwork

Reportajes en R5 - Menores ucranianos acogidos por familias durante la navidad en Valencia - 14/12/22

53 niños y niñas ucranianas están en Valencia para pasar las navidades lejos de la guerra y el frío, acogidos por familias de la Comunidad Valenciana, gracias a la Ong 'Juntos de la Vida'. Pura Gómez Román Escuchar audio
12/14/20227 minutes, 21 seconds
Episode Artwork

Reportajes en R5 - Zambombas de Jerez - 13/12/22

Entre las tradiciones previas a la Navidad, hoy nos fijamos en una de las más antiguas, también de las más vivas a día de hoy y puramente andaluzas: las zambombas de Jerez.   Escuchar audio
12/13/20227 minutes, 26 seconds
Episode Artwork

Reportajes en Radio 5 - Surf y autismo - 02/11/22

La Asociación sin ánimo de lucro "Més Que Surf" de Sitges, organizan una jornada festiva solidaria, el próximo dia 5, para recaudar fondos que les permitan continuar con su labor de hacer surf como terapia para niños con autismo. Desde hace seis años cada verano participan 50 niños con la colaboración de 50 voluntarios. Ahora quieren conseguir que la actividad se pueda realizar durante todo el año porque tienen lista de espera de tres años.   Escuchar audio
11/2/20226 minutes, 23 seconds
Episode Artwork

Reportajes en Radio 5 - Día de la Comunidad Intersexual - 26/10/22

Hoy 26 de octubre se celebra el Día de la Comunidad Intersexual. Esta jornada iene como objetivo visibilizar la realidad de estas personas. Hemos hablado con Null, una persona intersexual que estudia en Toledo y que ha querido compartir su historia con nosotros. La intersexualidad es un concepto paraguas que engloba diversas variaciones en el desarrollo sexual. Es una cuestión que no está relacionada ni con la orientación sexual, ni con la identidad de género, si no con el desarrollo del sistema reproductivo.   Escuchar audio
10/26/20225 minutes, 46 seconds
Episode Artwork

Reportajes en radio 5 - Sin aliento - 13/9/22

Jean-Luc Godard, el último representante vivo de 'La Nouvelle Vague' ha muerto hoy 13 de septiembre de 2022. Godard inauguró 'la nueva ola' en 1959 con 'A bout de soufle', (Al final de la escapada), junto con 'Los cuatrocientos golpes' de Truffaut, 'El bello Sergio' de Chabrol o 'Hiroshima mon amour' de Resnais, todas ellas realizadas el mismo año. Escuchar audio
9/14/20228 minutes, 34 seconds
Episode Artwork

Reportajes en Radio 5 - Escuela en Cataluña - 05/09/22

Hoy han comenzado en Cataluña las clases para los alumnos de infantil y primaria. Ha sido una de las imágenes del día, las puertas de los colegios llenas de nuevo. Vuelve la vieja normalidad. Besos, abrazos, las mezclas dentro y fuera del patio. Lo hace, eso sí, una semana antes de lo habitual. En la escuela l'Estel, en el barrio barcelonès de Sant Andreu, se ha vivido con nervios pero también con mucha ilusión esta vuelta a las aulas.   Escuchar audio
9/5/20225 minutes, 46 seconds
Episode Artwork

Reportajes en Radio 5 - Reforestación - 25/08/22

Después de los devastadores incendios, toca restaurar los bosques y recuperar los suelos que han perdido en parte o totalmente su materia orgánica. En este reportaje los expertos hablan sobre las dificultades, los retos y los métodos para devolver la vida a los montes calcinados. Escuchar audio
8/25/202210 minutes, 48 seconds
Episode Artwork

Reportajes Emisoras - Santander - La Barraca - 12/08/22

Con motivo de su 90º aniversario la Universidad Internacional Menédez Pelayo acoge la exposición 'La Barraca. Teatro y Universidad: Ayer y hoy de una utopía' . Una muestra itinerante que hace escala en la capital cántabra como desde 1932 a 1936 lo hizo la compañía teatral para actuar en la entonces Universidad Internacional de Verano, hoy la UIMP. La muestra recrea con maletas los vestidos y decorados que los actores y actrices barracos utilizaban en sus funciones, acompañado de textos explicativos y fotografías de la década de los 30. La exposición se puede visitar con entrada gratuita hasta el próximo 2 de septiembre en la Península de la Magdalena de Santander.   Escuchar audio
8/12/20225 minutes, 37 seconds
Episode Artwork

Reportaje en Radio 5 - Creatividad bajo un techo - 22/05/22

La Troballa es un taller de la Fundación Arrels de Barcelona donde trabajan personas sin techo. Crean diversos objetos como bisutería, libretas o cerámica. Aprenden un nuevo oficio y a compartir tiempo y espacio con otras personas. Volver a convivir y sentirse parte de la sociedad pasan a ser algunos de los principales objetivos de La Troballa. Escuchar audio
5/22/20228 minutes, 13 seconds
Episode Artwork

Reportajes en Radio 5 - Crucifixión - 15/4/22

La muerte en la cruz era la pena que la legislación romana preveía para graves delitos contra el Estado. Se aplicaba a rebeldes, bandidos y traidores. Al sofocar la revuelta de esclavos de Espartaco, los supervivientes fueron crucificados a lo largo de la vía Apia entre Cápua y Roma.La crucifixión era considerada por los romanos la peor de las ejecuciones y, como tal, no se utilizaba contra ciudadanos romanos, se usaba con esclavos o individuos libres sin ciudadanía, como era el caso de tantos palestinos crucificados en aquellos primeros tiempos del Imperio. El condenado era fijado en la cruz mediante tres clavos, hincados los de los brazos por debajo de la muñeca, mientras que uno sólo atravesaba los dos talones dispuestos de forma lateral. El tronco y la cabeza del crucificado se encontraban en disposición frontal. Los brazos tenían un cierto juego que permitía la elevación del pecho para respirar a costa del dolor que provocara la rotación sobre los clavos. Para acelerar la muerte, aunque no demasiado, se le quebraban las piernas. El suplicio se demoraba durante horas. Flavio Josefo: La Guerra de los judíos. Penguin, 1981. Marvin Harris: Vacas, cerdos, guerras y brujas. Alianza, 1982. Erich From: El dogma de Cristo. Paidós, 1982. E.O. James: Historia de las religiones. Alianza, 1984. Isaac Asimov: La tierra de Canaán. Alianza, 1982. Textos de Qumrán (traducción de Florentino García Martínez). Trotta, 1993. Nikos Kazantzakis: The Last Temptation of Christ. Faber & Faber, 1975. Howard Fast: Espartaco. Edhasa, 2003. Fragmentos de: La última Tentación de Cristo, de Martin Scorsese (1988) Espartaco, de Stanley Kubrick (1960) Quo Vadis, de Mervyn LeRoy (1951) Peter Gabriel: Passion (BSO de La última tentación de Cristo)   Escuchar audio
4/15/202215 minutes, 26 seconds
Episode Artwork

Reportajes en Radio 5 - La última cena - 14/4/22

"La última cena", la pintura de Leonardo da Vinci. En 1495, el duque de Milán, Ludovico Sforza, encargó a Leonardo da Vinci le realización de un fresco en el refectorio del convento de Santa Maria delle Grazie. Leonardo comenzó a pintar la obra como mural, no como fresco. Para ello extendió dos capas de yeso sobre la pared y comenzó a pintar al temple y óleo. Pintar al óleo le permitía trabajar con mayor tranquilidad y con la posibilidad de arreglar lo pintado, simplemente borrándolo. Además, Leonardo comprobó que se conseguía mayor luminosidad, intensidad de la luz y posibilidades de claroscuro, que si efectuara un fresco. LA ÚLTIMA CENA de Leonardo es un icono universal que el cine ha usado en diversas películas. En 1961, Luis Buñuel filmó un "tableau vivant", expresión francesa para definir la representación de una obra pictórica, del cuadro formada por mendigos que, aprovechando la ausencia de los señores de la casa, celebran una gran comilona. En 1973 en JESUCRISTO SUPERSTAR de Norman Jewison, la secuencia de la última cena es una copia del cuadro de Leonardo. En 1967 Robert Aldrich dirige DOCE DEL PATÍBULO, película antibelicista protagonizada por Lee Marvin, Charles Bronson y John Cassavetes, en la que a un grupo de condenados se les ofrece anular la pena a cambio de participar en una misión suicida durante la II GM. Lee Marvin ofrece una cena la víspera de la misión a los doce en una puesta en escena En 1970, Robert Altman estrenó MASH, una comedia sobre un hospital de campaña durante la Guerra de Corea. En un momento determinado, Hawkeye, Donald Sutherland, organiza una cena de despedida al dentista, el doctor "Sin dolor", que pretende suicidarse, ante su incapacidad de usar adecuadamente su instrumento. Andrew Lloyd Weber y Tim Rice: BSO Jesus Christ Superstar (The last Supper), Ted Neely. Johann Sebastian Bach: "Jesus bleibet meine Freude" de la Cantata ?Herz und Mund und Tat und Leben, BWV 147. Netherlands Bach Society. Marcus Creed. Aria de la Suite nº 3 en re mayor, BWV 1068. Berliner Philharmoniker. Herbert von Karajan. Pasión según San Mateo, BWV 244. (nº 17. "Tomad y comed") The Amsterdam Baroque Ochestra & Choir. Ton Koopman. Variaciones Goldberg. Aria y Aria da Capo. Transcripción para trío de cuerda. Dmitri Sitkovetsky, Gerard Caussé y Misha Maisky.   Escuchar audio
4/14/202216 minutes, 12 seconds
Episode Artwork

Reportajes en R5 - Marbella - Primera Feria Internacional de Empleo Angloparlante- 31/03/22

Marbella celebrará el próximo 1 de abril la 1ª Feria Internacional de Empleo Angloparlante.Entre sus objetivos, conectar empresas que demandan perfiles profesionales de jóvenes con inglés de alto nivel.   Escuchar audio
3/31/20225 minutes, 5 seconds