Winamp Logo
Podcast Ciencia en estéro Cover
Podcast Ciencia en estéro Profile

Podcast Ciencia en estéro

Spanish, Nature/Natural sciences, 1 season, 50 episodes, 15 hours, 13 minutes
About
El objetivo de este podcast es hablar de aspectos de interés científico pero intentando llegar a la mayor parte del público. Somos conscientes de que la ciencia puede ser demasiado tosca en cuanto a contenido para la gente que no esté metida en el campo. Por esta razón, el programa se enfoca en hacer llegar la información a alguien que no conozca nada o casi nada del tema, en un tono cercano y usando un vocabulario al alcance de todos.
Episode Artwork

De carne va la cosa - Ciencia en estéreo_Programa 65

Un programa más estamos con todos vosotros. Es verano y es tiempo de hacer una buena barbacoa con los amigos. En este programa os prometimos dedicar el monográfico a la carne. En el hemos hablado de los entresijos de la carne procesada y del papel que tiene la microbiota en todo este proceso. Como siempre en la sección del noticiencia esta semana nuestra compañera Chantal nos trae algunos de los titulares más relevantes de las últimas semanas, y al final del programa nos dará una serie de recomendaciones para que paséis más entretenidos las calurosas tardes de verano. Sin más os dejamos ya con el programa, y os recordamos que al final de la entrada en nuestro blog Biogenmol tendréis disponibles los enlaces a las recomendaciones.
6/27/201620 minutes, 9 seconds
Episode Artwork

El_niño_Ciencia_en_estereo_64

Una vez más hemos puesto en marcha nuestro equipo y aquí estamos con un nuevo programa. Esta mes hablaremos en nuestro monográfico del fenómeno climatológico del niño, con la colaboración de nuestra compañera Chantal. Además, de la mano de un servidor, repasaremos la actualidad científica comentando algunos de los titulares que nos han parecido más interesantes, todo ello conducido por nuestro locutor y amigo Manuel León. Sin más os dejamos con el programa y recordad que al final del programa tendréis disponibles las recomendaciones cuyos enlaces tendréis disponibles en nuestro blog, Biogenmol.
4/18/201622 minutes, 38 seconds
Episode Artwork

Futuro_Nobel_Español-Ciencia en Estéreo_Programa 63

Ya tenemos aquí nuestro segundo programa de este año. En él hablaremos sobre la posible candidatura de un científico español a los Premios Nobel. Descubriremos de qué van sus investigaciones y la auténtica guerra de patentes derivada de su descubrimiento. Además como siempre, previamente al monográfico nos pondremos al día de los titulares más destacables en las últimas semanas en el campo de la ciencia y para acabar os daremos una serie de recomendaciones para que podáis disfrutar del maravilloso mundo del conocimiento por vuestra cuenta. Sin más os dejamos con el programa y os recordamos que al final de la entrada en nuestro blog Biogenmol tendréis disponibles los enlaces a las recomendaciones.
3/14/201623 minutes, 47 seconds
Episode Artwork

Los efectos del frío_Ciencia en estéreo_Programa 62

Empezamos el año 2016 con un programa que nos habla de los efectos del frío sobre los organismos, frío que este año se resiste a venir. Nuestra compañera Chantal nos contará alguna que otra curiosidad como por ejemplo ¿por qué tiritamos?. Además como en cada programa haremos un repaso a algunos de los titulares de ciencia que nos han parecido más relevantes y terminaremos el programa con unas cuantas recomendaciones para que disfrutéis de la ciencia. Sin más os dejamos con el programa y recordad que los enlaces de las recomendaciones los tenéis disponibles en nuestro blog Biogenmol
1/29/201622 minutes, 27 seconds
Episode Artwork

El Alzheimer_Ciencia en estéreo_Programa60

Una vez más os traemos un nuevo Ciencia en estéreo, a pesar de que un servidor se encuentra en un exilio temporáneo, nos dejamos los deberes hechos y os traemos una nueva edición del programa. En esta ocasión el monográfico irá dedicado a una enfermedad que acecha a la sociedad, el Alzheimer. En él hemos intentado explicar un poco qué es y de dónde viene esta enfermedad. Además tanto en el noticiencia como en las recomendaciones, nuestra compañera Chantal nos pondrá en actualidad de todas las noticias de ciencia que se han dado estas semanas, conducido todo ello de la mano de nuestro locutor Manuel. Sin más os dejamos con el programa y os recordamos que como siempre, al final de la entrada en nuestro blog Biogenmol tendréis disponibles los enlaces a las recomendaciones.
10/22/201520 minutes, 8 seconds
Episode Artwork

El Mediterraneo_Ciencia en estéreo_Programa 59

Después de la vuelta de las vacaciones os traemos un nuevo Ciencia en estéreo de la mano de nuestra compañera Chantal. Esta semana toca hablar acerca del mar Mediterráneo, con muchísimas curiosidades que seguro no conocíais. Además en nuestro noticiencia haremos un repaso de algunas de las noticias más destacadas de los meses veraniegos. Y como siempre, al final del programa tendréis disponibles los enlaces a las recomendaciones cuyos links estarán disponibles en la entrada a nuestro blog Biogenmol. Sin más os dejamos disfrutar del programa.
9/15/201519 minutes, 31 seconds
Episode Artwork

De olores va la cosa...-Ciencia en estéreo-Programa 58

De olores va la cosa...con este título os traemos un nuevo programa de Ciencia en estéreo donde el monográfico nos habla acerca de el origen de muchos de los olores que nos rodean, aprenderéis a echarle la culpa a otros de alguno de ellos. Además como siempre, en el noticiencia, nuestra compañera Chantal nos traerá algunos titulares científicos interesantes y como siempre al final del programa tendréis disponibles las recomendaciones cuyos enlaces están al final de la entrada en nuestro blog Biogenmol
7/24/201520 minutes, 9 seconds
Episode Artwork

Ciclos biogeoquímicos_Ciencia en estéreo_Programa 57

Ya estamos de vuelta con un nuevo Ciencia en estéreo, concretamente el programa 57 donde hablaremos acerca de los diferentes ciclos biogeoquímicos, como el del carbono, el agua, el fósforo o el nitrógeno. Todo esto en el monográfico de la mano de nuestra compañera Chantal. Como siempre nos mantendremos al día con el noticiencia y las reflexiones del inicio del programa, y como deberes para el verano algunas recomendaciones muy sencillitas para pasar los mediodías de calor entretenidos hasta que sea hora de asaltar la piscina. Sin más os dejamos con el programa y como siempre recordaros que al final de la entrada en nuestro blog Biogenmol tendréis disponibles las recomendaciones. (http://biogenmol.blogspot.com.es)
6/25/201522 minutes, 11 seconds
Episode Artwork

Toxicología Forense_Ciencia en estéreo_Programa 56

Lo prometido es deuda. Una vez más volvemos a escribir en el blog para traeros un nuevo programa de Ciencia en estéreo. En esta edición número 56 tendréis un monográfico muy interesante sobre toxicología forense. Además nuestra compañera Chantal nos pondrá en actualidad con la sección de Noticiencia. Como siempre al final del programa tendréis las recomendaciones cuyos links dejamos al final de la entrada en nuestro blog Biogenmol. Sin más os dejo que disfrutéis del programa.
5/21/201524 minutes, 38 seconds
Episode Artwork

Las migraciones_Ciencia en estéreo_Programa 55

Una semana más y con gran esfuerzo os traemos un nuevo programa de Ciencia en estéreo. Esta semana nuestra compañera Chantal dedica un monográfico al tema de las migraciones ahora que, con la vuelta de la primavera, muchas especies han vuelto a nuestras zonas. Como siempre también tendréis disponible el Noticiencia al principio del programa, así como las recomendaciones, cuyos enlaces tendréis disponibles al final de la entrada en nuestro blog Biogenmol. Sin más os dejamos con el programa, esperamos que lo disfrutéis.
4/24/201524 minutes, 52 seconds
Episode Artwork

La visión_ Ciencia en estéreo_Programa 54

Ya estamos de vuelta un programa más con un nuevo ciencia en estéreo. Esta semana el monográfico, de la mano de nuestro compañero David, nos hablará acerca de la visión, de los ojos, de las diferentes partes que lo componen, así como de algunas patologías más comunes . Además Chantal nos tendrá actualizados con la sección del noticiencia y nos dará algunas recomendaciones al final del programa cuyos links podéis encontrar al final de la entrada en nuestro blog Biogenmol. Sin más os recomendamos que lo escuchéis y lo disfrutéis.
3/26/201521 minutes, 21 seconds
Episode Artwork

Equilibrios ecológicos_Ciencia en estéreo_Programa 53

Una semana más tenemos un nuevo Ciencia en estéreo. En este programa tenemos un monográfico muy interesante acerca de los equilibrios ecológicos de la mano de nuestra compañera Chantal. Además como siempre al inicio os actualizaremos con las últimas novedades científicas en nuestra sección del Noticiencia y al final de la entrada en nuestro blog Biogenmol, como siempre, las recomendaciones.
3/5/201520 minutes, 22 seconds
Episode Artwork

La energía en la célula_Ciencia en estéreo_Programa 52

Esta semana os traemos un programa que ha sido un auténtico reto a la hora de elaborar su guión. Hablar de energía de por sí es complicado, pero hablar y entender la energía de nuestras células puede serlo todavía más. Hemos hecho un ejercicio de simplificación y uso de analogías para que os llegue de la forma más clara posible. Esperamos que lo disfrutéis y que recordéis que, como ya os decimos siempre, podéis poneros en contacto con cualquiera de nosotros a través de blog, Facebook y twitter e intentaremos resolver cualquier duda que tengáis. Es un trabajo totalmente altruista, pero que se nos puede compensar si difundís al máximo el programa. Sin más os dejamos con el audio, y al final de la entrada en nuestro blog, Biogenmol las recomendaciones.
2/13/201522 minutes, 23 seconds
Episode Artwork

El llanto_Ciencia en estéreo_Programa 51

Esta semana os traemos el primer Ciencia en estéreo del año 2015 con un tema que le va a las fechas. Siempre se ha calificado el més de Enero como un mes triste por tener las vacaciones de Navidad recientes, los excesos y sobre todo lo que se ha gastado de más durante estas fechas. Es por eso que nosotros hemos decidido dedicar nuestro monográfico de hoy a las lágrimas, pero eso sí, desde el punto de vista más biológico posible. Como siempre el monográfico irá precedido del noticiencia donde os podréis poner al día de las noticias más destacadas de estas semana y al final del programa, como siempre, algunas recomendaciones cuyos links los tenéis en nuestro blog, Biogenmol.
1/29/201518 minutes, 22 seconds
Episode Artwork

Especial Navidad 2014_Ciencia en estéreo_Programa 50

Hoy día de Navidad queremos felicitaros las fiestas como mejor sabemos hacer y es divulgando ciencia. Pero en este programa de una forma muy especial, ¿se puede divulgar ciencia y hablar de la Navidad a la vez? La respuesta la tenéis en este programa donde hemos dado un punto científico a muchas de las tradiciones que nos envuelven estos días, eso sí avisamos que no es un programa para niños, puesto que hay algún que otro spoiler. Sin más os dejamos con el programa, un programa que hemos hecho con más cariño si cabe y que dedicamos a todos aquellos que nos seguís. Desde aquí nuestros mejores deseos para el próximo año, sin más os dejamos con el programa y como siempre, al final de la entrada en nuestro blog Biogenmol, los enlaces a las recomendaciones Feliz Navidad y Próspero Año, de parte de Chantal, Manuel y David.
12/25/201416 minutes, 15 seconds
Episode Artwork

Los resfriados_Ciencia en estéreo_Programa 49

Parece que con la llegada del frío los resfriados aparecen con mayor asiduidad. Muchos son los mitos acerca de qué es lo que favorece coger uno, de si los antibióticos son la cura perfecta o qué hay del famoso “paracetamol y mucha agua”. En esta nueva edición de Ciencia en Estéreo, podréis conocer más acerca de las diferencias entre la gripe y los resfriados, para qué sirven los molestos mocos o qué hay de los estornudos. Os invitamos a que lo escuchéis porque os gustará. Y como siempre en nuestro blog Biogenmol tendréis disponibles los enlaces a las recomendaciones.
12/19/201421 minutes, 1 second
Episode Artwork

El Ébola_Ciencia en estéreo_Programa 48

Una semana más os traemos un nuevo Ciencia en estéreo. La moda del Ébola se ha diluido un poco en nuestro país desde la recuperación completa de la enfermera Teresa Romero. Nosotros hemos hecho un programa, lo más objetivo posible, acerca de la enfermedad y de algunos datos que muchos de vosotros ya conoceréis por el bombardeo mediático de las últimas semanas. Sin embargo os recomiendo que lo escuchéis si queréis pasar un rato ameno. Como siempre también en el noticiencia os enteraréis de los últimos titulares en el campo de la ciencia y la tecnología. Como siempre al final de la entrada en nuestro blog, Biogenmol, las recomendaciones.
11/21/201426 minutes, 9 seconds
Episode Artwork

El hierro_Ciencia en estéreo_Programa 47

Bienvenidos una semana más a un nuevo Ciencia en estéreo, nada más que el programa número 47. En este programa os traemos un monográfico muy interesante acerca del hierro en nuestro organismo, cómo se absorbe, etc, además desmontaremos algún que otro mito sobre el hierro. Pero esto no es todo, como venimos haciendo en los últimos programas repasaremos la actualidad en el noticiencia y al final como siempre os daremos unas cuantas recomendaciones para aquellos que les guste investigar un poco por su cuenta, los links estarán disponibles en nuestro blog, Biogenmol. Sin más os dejamos con el programa, y recordad que nos podéis seguir tanto en Facebook buscando “La ciencia de la vida, la biología” o nuestro twitter @biogenmol.
10/24/201418 minutes, 32 seconds
Episode Artwork

El tiempo-Ciencia en estéreo 46

Parece que hemos acertado el tema del programa y es que últimamente el tiempo está muy revuelto. En el monográfico de hoy Chantal nos desvelará algunas curiosidades acerca del tiempo, de la metereología…Como siempre, con el Noticiencia, nos pondremos al día de lo más relevante en la red, y al final de la entrada en el blog Biogenmol tendréis los enlaces de las recomendaciones. Sin más os dejamos con el programa, esperamos que lo disfrutéis.
9/30/201420 minutes, 30 seconds
Episode Artwork

Los prebióticos-Ciencia en estéreo_Programa 44

Después de un pequeño parón estival volvemos con las pilas cargadas con un nuevo Ciencia en estéreo. Esta semana en el monográfico hemos tratado el tema de los prebióticos, además disfrutaréis de la actualidad con el noticiencia y como siempre, al final de la entrada en nuestro blog, Biogenmol (www.biogenmol.blogspot.com) las recomendaciones.
9/13/201421 minutes, 22 seconds
Episode Artwork

Caraduras de la naturaleza_Ciencia en estéreo_Programa 43

Todo lo bueno se hace esperar y este programa 43 de Ciencia en estéreo ha sido el que, por unas cosas y otras, más ha costado de publicar. Esta semana nuestra compañera Chantal nos trae un monográfico de lo más interesante. Seguro que hay gente que tachamos de caradura e impresentable por su comportamiento hacia los demás, pero en el programa de hoy descubriréis más ejemplos en el reino animal. Espero que lo disfrutéis tanto como nosotros. Como siempre al final de la entrada, en nuestro blog Biogenmol, tendréis disponibles los enlaces a las recomendaciones.
7/6/201420 minutes, 4 seconds
Episode Artwork

La herencia genética - Ciencia en estéreo_Programa 42

Ya tenéis disponible una semana más un nuevo Ciencia en estéreo. Esta semana tenemos un monográfico muy interesante, sobre todo para aquellos que estéis interesados en cómo se heredan los carácteres genéticos. Para muchos de vosotros será un tema muy trivial, pero otros descubriréis alguna que otra curiosidad. Además, acompañando el monográfico tendréis un nuevo noticiencia y como siempre al final del programa las recomendaciones que podéis consultar al final de la entrada en nuestro blog Biogenmol. Disfrutad de él tanto como nosotros haciéndolo.
5/16/201422 minutes, 37 seconds
Episode Artwork

Ciencia en la cocina - Ciencia en estéreo Programa 41

Bienvenidos una semana más a un nuevo Ciencia en estéreo, este es el segundo programa que hacemos con el nuevo formato, comentando frases célebres, el noticiencia y como siempre nuestro monográfico, esta semana de la mano de nuestra compañera Chantal. Esta semana nuestro monográfico os desvelará algunas curiosidades científicas de la cocina. Y como es habitual, para finalizar el programa tendréis disponibles las recomendaciones. Como siempre en nuestro blog Biogenmol. Desde aquí queremos de nuevo llamaros a colaborar con el programa, a mandarnos dudas o sugerencias a través de todas las redes sociales que tenéis disponibles. Y como siempre si no os gusta algo decidlo, que las críticas constructivas siempre son bienvenidas. Esperamos que lo disfrutéis tanto como nosotros grabándolo.
5/3/201421 minutes, 49 seconds
Episode Artwork

El vino_Ciencia en estéreo_40

Después de un breve periodo de sin Ciencia en estéreo volvemos a la carga. Es el programa número 40, y como dice el dicho: renovarse o morir. Así que hemos hecho una pequeña modificación en el guión del programa. Como siempre habrá un monográfico, esta semana dedicado al vino. Donde desvelaremos alguna que otra curiosidad sobre esta bebida de dioses, un programa altamente recomendable para los aficionados a la enología. ¿Y cual es la novedad? La sección noticiencia, donde haremos un breve repaso de algunas noticias científicas más actuales. Finalmente y como siempre tendréis disponibles las recomendaciones, esta semana de la mano de nuestra compañera Chantal. Esperamos que lo disfrutéis.
4/5/201426 minutes, 42 seconds
Episode Artwork

Hormonas vegetales - Ciencia en estéreo-Programa 39

Una semana más os traemos un nuevo Ciencia en estéreo. Esta semana nuestra compañera Chantal nos hablará acerca de las hormonas vegetales y de algunas de sus curiosidades. Además en las recomendaciones descubriremos un par de entradas muy interesantes y anunciaremos alguna novedad para el próximo programa. Recordad que al final de la entrada en el blog Biogenmol tendréis disponibles las recomendaciones
3/6/201416 minutes, 55 seconds
Episode Artwork

Las articulaciones_Ciencia en estéreo_Programa 38

Una semana más estamos aquí con un nuevo Ciencia en estéreo. Esta semana nuestro compañero David nos hablará acerca de las articulaciones…conoceremos un poco más su estructura, y sobre todo hablaremos de algunas de las patologías que las afectan. Sin más os dejamos con el programa y recordad que al final de la entrada en nuestro blog biogenmol, como siempre, tendréis disponibles las recomendaciones.
2/13/201416 minutes, 10 seconds
Episode Artwork

La piel_Ciencia en estéreo_Programa 37

Bienvenidos una semana más a un nuevo Ciencia en estéreo, el primer programa del año que se ha retrasado casi a finales de enero por problemas diversos, entre ellos técnicos. En este programa nuestra compañera Chantal nos habla acerca de la piel y algunos de sus entresijos, a su vez nos desvelará algunas curiosidades acerca de qué jabones es mejor usar, qué agentes afectan al envejecimiento cutáneo, etc. No os desvelamos más y os animamos a que escuchéis el programa, y como siempre al final de la entrada en nuestro blog Biogenmol tendréis disponibles los enlaces a las recomendaciones.
1/27/201417 minutes, 12 seconds
Episode Artwork

Especial Navidad 2013_ Ciencia en estéreo_Programa 36

Una semana más estamos aquí de vuelta y os traemos un Ciencia en estéreo muy especial. Diciembre es sinónimo de navidad y también de balance del año, así que nosotros hemos hecho una pequeña reseña de todos y cada uno de los programas del año 2013, eso sí sin olvidar darles un toque navideño. No os perdáis tampoco las recomendaciones, donde os daremos unos consejitos sobre qué regalar a los peques más inquietos y con mentes más despiertas.
12/23/201320 minutes, 17 seconds
Episode Artwork

El frío_Ciencia en estéreo_Programa 35

Una semana más os traemos un nuevo Ciencia en estéreo. Como la Navidad el frío siempre llega a nuestros lares por estas fechas, y es por eso que en Biogenmol le hemos dedicado un programa. De la mano de un servidor desvelaremos algunas de las curiosidades acerca del frío relacionadas con nuestra vida doméstica, las plantas o nosotros mismos. Sin más os dejamos con el programa y recordad que al final de la entrada en nuestro blog Biogenmol tendréis disponibles los enlaces a las recomendaciones, esta semana de la mano de nuestra compañera Chantal Deruelle.
12/13/201314 minutes, 5 seconds
Episode Artwork

El perfume_Ciencia en estéreo_Programa 34

Una semana más estamos por aquí en un nuevo Ciencia en estéreo. Os prometimos un programa muy especial en donde os introduciríamos en el mundo de los olores, y así lo hemos hecho, nuestra compañera Chantal nos ha inmerso en este mundo en un programa que esperamos que os encante. Como siempre al final del programa y después del intermedio musical tendréis las recomendaciones y los links a ellas al final de la entrada en nuestro blog, Biogenmol.
11/22/201315 minutes, 22 seconds
Episode Artwork

Las trufas_Ciencia en estéreo_Programa 33

Una semana más os presentamos un nuevo Ciencia en estéreo. Como ya os advertimos en el programa anterior este va a ser un programa especial. De trufas va a ir la cosa, pero en lugar de ser un servidor quien os explique las curiosidades hemos optado por que lo haga mi compañero de laboratorio, Roberto, que dedicó parte de su tesis doctoral a algo muy relacionado con ellas (por cierto a ver si por el acento sabéis de donde és)…pero mejor que nos lo cuente él en el programa. Sin duda lo hemos pasado muy bien y esperamos que la experiencia se repita. Como siempre los enlaces a las recomendaciones los tendréis disponibles al final de la entrada en nuestro blog Biogenmol.
11/8/201315 minutes, 57 seconds
Episode Artwork

Tiene pelos la cosa...

Tiene pelos la cosa...Ciencia en estéreo_Programa 32 Una semana más os traemos un nuevo Ciencia en estéreo. Esta vez no hemos podido grabar, por problemas ajenos, el programa que os prometimos. Pero no abandonamos para nada el entorno otoñal, que poco a poco se abre paso en el hemisferio norte, ya que os vamos a hablar acerca de la caída del pelo, que es tan habitual durante estas épocas y seguro que a muchos de vosotros os interesa. Como siempre recordad que los enlaces a las recomendaciones los tendréis disponibles como siempre al final de la entrada en nuestro blog Biogenmol.
10/25/201312 minutes, 6 seconds
Episode Artwork

Intolerancia a la lactosa_Ciencia en estéreo 31

Una semana más tenéis disponible un nuevo Ciencia en estéreo. Tras 31 programas esta semana un servidor os hablará acerca de de la intolerancia a la lactosa y sus causas, así como algunas de las soluciones a este problema. Sin más os dejo ya con el programa y os recordamos que al final de la entrada en nuestro blog, Biogenmol, tendréis disponibles los enlaces a las recomendaciones.
10/6/201312 minutes, 37 seconds
Episode Artwork

¿Qué sabes del pescado? - Ciencia en estéreo_Programa 30

Una semana más volvemos con un nuevo Ciencia en estéreo, esta vez de la mano de nuestra compañera Chantal que nos desvelará los entresijos que hay acerca de la pesca, piscifactorías, etiquetado…A partir de ahora conocerás muchas cosas que ni si quiera tal vez te hubieses preguntado. Y como siempre recordad, que al final de la entrada del blog Biogenmol, tendréis disponibles los enlaces a las recomendaciones hechas esta semana por David.
9/13/201314 minutes, 36 seconds
Episode Artwork

De dientes va la cosa-Ciencia en estéreo- Programa 29

Una semana más os damos la bienvenida a un nuevo Ciencia en estéreo. Esta semana nuestro compañero David nos hablará acerca de los dientes…de cómo se forma, cuantos tenemos, por qué debemos tratar las caries y de dónde vienen…todo esto como siempre en un tono jovial y entretenido acompañado de la mejor música. Y como siempre recordad que al final de la entrada en nuestro blog Biogenmol tendréis los enlaces a las recomendaciones.
8/21/201313 minutes, 5 seconds
Episode Artwork

Enemigos del verano_Ciencia en estéreo 28

En pleno verano, al menos aquí en el hemisferio norte, hemos decidido hacer un programa lo más acorde posible a la época en que nos encontramos. En él hablaremos acerca de los enemigos del verano, desde las medusas, pasando por los peces araña y como no las famosas salmonelosis. Como siempre al final de la entrada, en el blog Biogenmol, los enlaces a las recomendaciones, y recordad que ni Biogenmol ni el Ciencia en estéreo cierran por vacaciones, así que intentaremos seguir aportando nuevos contenidos en esta época.
8/2/201315 minutes, 14 seconds
Episode Artwork

Ciencia en estéreo 27 - El desarrollo del feto

Una semana más os traemos un nuevo Ciencia en estéreo cargado de novedades. En este caso os vamos a llevar hasta el útero de una madre embarazada y gracias a nuestro programa podréis saber qué pasa ahí dentro y cuándo pasa. Como siempre, después de nuestro intermedio musical tendréis disponibles las recomendaciones cuyos enlaces tendréis disponibles al final de la entrada de nuestro blog Biogenmol.
7/4/201316 minutes, 57 seconds
Episode Artwork

Ciencia en estéreo_26_Los insectos, ¿El alimento del futuro?

Ya estamos de vuelta una semana más con un nuevo Ciencia en estéreo. En las últimas semanas la FAO ha recomendado que comer insectos podría ser la solución al hambre en el mundo. En el programa de hoy hablaremos de este tema...¿Es posible sustituir un filete por un plato de hormigas? Sin duda los costes de producción, tanto económicos como ecológicos, son muchísimo menores a la hora de producir insectos con lo cual tal vez deberíamos dejar de lado ciertos tabúes y plantearnos si debemos, poco a poco, introducirlos en nuestras dietas...hablaremos de esto y mucho más en este programa. Y recordad que al final de la entrada en nuestro blog Biogenmol tendréis disponibles los links a nuestras recomendaciones.
6/20/201312 minutes, 54 seconds
Episode Artwork

Ciencia en estéreo_ 25 - Los transgénicos

Después de un par de semanas de frenético trabajo por fin hemos podido encontrar un hueco y grabar el Ciencia en estéreo. Esta semana en el programa vamos a hablar de transgénicos…pero siendo lo más objetivos posibles y explicando de qué se trata un transgénico y qué diferencias hay con un organismo genéticamente modificado…Sin más os dejo con el programa y como siempre al final de la entrada en nuestro blog Biogenmol (www.biogenmol.blogspot.com) tendréis disponibles las recomendaciones.
6/5/201313 minutes, 17 seconds
Episode Artwork

Ciencia en estéreo_Programa 24 - El amor

Una semana más os traemos un nuevo Ciencia en estéreo cargado de novedades. Esta vez os dijimos que hablaríamos del amor, sin duda un tema controvertido donde los haya en el campo de la ciencia. Abordaremos que hay de químico en todo esto y develaremos algunas curiosidades. Como siempre al final de la entrada en nuestro blog Biogenmol tendréis disponibles los enlaces a las recomendaciones.
5/1/201318 minutes, 48 seconds
Episode Artwork

Ciencia en estéreo_Programa 23 - Las alergias

Una semana más ponemos a vuestra disposición un nuevo programa de Ciencia en estéreo. No cambiamos de tercio y seguimos de lo más primaverales para hablaros esta vez de las alergias…Gracias al programa entenderéis un poco más que hay detrás de esos estornudos y narices moqueantes que nos suelen acechar durante las épocas de floración. Sin más os dejamos con el programa y recordad que en la entrada de nuestro blog, Biogenmol,tendréis disponibles los enlaces a las recomendaciones.
4/10/201314 minutes, 12 seconds
Episode Artwork

Ciencia es estéreo_Programa 22 - La floración

Tras un breve periodo de descanso ya estamos de nuevo por aquí con un programa de lo más primaveral, y es que nuestra compañera Chantal deleitará vuestros oídos con un programa acerca de la floración, de las flores y de su forma de reproducirse que sin duda os desvelará algunas cosas que no conocíais y que como todo lo que os solemos contar por aquí son muy interesantes. Sin más os dejamos con el programa y os recordamos que al final de la entrada en el blog Biogenmol tenéis disponibles las recomendaciones.
3/27/201316 minutes, 42 seconds
Episode Artwork

Ciencia en estéreo_Programa 21 - Nutrición 2

Esta semana toca Ciencia en estéreo, y en el programa anterior (Programa 20), nuestra compañera Chantal nos habló de algunos aspectos importantes de la nutrición, así como de algunas nociones básicas, esta semana nuestro compañero David nos trasladará al instituto para recordarnos de qué va eso de la digestión, de una forma muy amena y entretenida. Si queréis saber que ocurre cuando nos comemos un bocadillo de lomo con queso y cebolla no os perdáis el Ciencia en Estéreo de esta semana, y como siempre recordad que los links a las recomendaciones aparecen al final de la entrada en nuestro blog, Biogenmol.
3/6/201314 minutes, 8 seconds
Episode Artwork

Ciencia en estéreo_Programa 20 - Nutrición

Bueno, ya estamos de vuelta y recuperados por fin. Esta semana nuestra compañera Chantal nos hablará acerca de la nutrición, aclarándonos algunos conceptos que solemos confundir y que, a partir de este momento, tendréis completamente claro. Entre otras cosas pues contestaremos a preguntas como por ejemplo: ¿Qué tipo de alimentos existen? ¿Qué es una dieta equilibrada? ¿Debemos seguir todos las misma dieta? ¿Somos lo qué comemos?...Además nos desvelará alguna que otra cosa acerca de las dietas milagro, pero no os queremos adelantar más. Os animamos a que escuchéis el programa, y como siempre recordad que al final de la entrada del blog Biogenmol tendréis disponibles las recomendaciones.
2/20/201316 minutes, 52 seconds
Episode Artwork

Ciencia en estéreo_Programa 19 - El dogma de la biología

Una semana más estamos ya por aquí…esta semana nuestro compañero David nos hablará del dogma de la biología…para aquellos que no lo conozcáis la propia palabra ya refleja su importancia en el campo de la vida. Algo que lleva el apelativo de dogma es sin dado algo muy importante, pero también complicado…así que el reto de este nuevo Ciencia en estéreo es que cualquiera de nuestros oyentes sea capaz de entender el dogma, a través de metáforas y analogías al alcance de nuestra mano. Sin más os dejamos con el programa, y recordad que como siempre, al final de la entrada en nuestro blog Biogenmol tendréis las recomendaciones.
1/30/201313 minutes, 42 seconds
Episode Artwork

Ciencia en estéreo_Programa 18 - Los ecosistemas

"Año nuevo vida nueva”. Esta semana os traemos el primer programa del año de la mano de nuestra compañera Chantal, un programa de “bota” donde nos desvelará el significado de los ecosistemas en todos los sentidos, haciéndonos reflexionar sobre todos sus componentes. A lo largo del programa entenderemos de qué va eso de los niveles tróficos y por qué su representación tiene forma de pirámide…Y no os adelanto más…os animo a que escuchéis el programa. Y como siempre recordad que al final de la entrada del blog, Biogenmol, tendréis los enlaces de las recomendaciones.
1/16/201317 minutes, 1 second
Episode Artwork

Ciencia en estéreo_Programa 17

Pues sí, aunque son fechas realmente navideñas, igual que no puede faltar en estas fechas el turrón en la mesa tampoco podemos faltar nosotros en vuestros auriculares, altavoces o demás medios que uséis para escucharnos. Eso sí, de la Navidad no se libra nadie, y nosotros mismos nos hemos visto envueltos de esa vorágine, por eso os hemos preparado un especial de Ciencia en Estéreo de lo más navideño, hablando de costumbres, adornos y comidas pero eso sí, desde un punto de vista de lo más biológico. Como siempre no os lo podéis perder ya que pasaréis un buen rato escuchándonos…Sin más os dejo el programa, y recordad que como siempre las recomendaciones las tenéis al final de la entrada.
12/26/201216 minutes, 33 seconds
Episode Artwork

Ciencia en estéreo_Programa 16 - El sistema inmunitario

La Navidad y el frío, al menos en el hemisferio norte, van de la mano. Y con ellas pues inevitablemente también van lo resfriados. En el programa de esta semana os traemos los secretos de nuestro sistema inmunitario ya que, al igual que los ordenadores, tenemos un sistema antivirus. Pero no sólo antivirus, también antibacterias, antiparásitos, etc. Por eso si queréis conocer los entresijos de este sistema, sus componentes y su funcionamiento, de una forma fácil y sencilla, no os perdáis nuestro programa de hoy. Y recordad que al final de la entrada, tendréis como siempre, los links a las recomendaciones.La Navidad y el frío, al menos en el hemisferio norte, van de la mano. Y con ellas pues inevitablemente también van lo resfriados. En el programa de esta semana os traemos los secretos de nuestro sistema inmunitario ya que, al igual que los ordenadores, tenemos un sistema antivirus. Pero no sólo antivirus, también antibacterias, antiparásitos, etc. Por eso si queréis conocer los entresijos de este sistema, sus componentes y su funcionamiento, de una forma fácil y sencilla, no os perdáis nuestro programa de hoy. Y recordad que en nuestro blog, Biogenmol, tendréis disponibles los links de las recomendaciones.
12/12/201213 minutes, 16 seconds
Episode Artwork

Ciencia en estéreo_Programa 15 - Setas

Ya estamos por aquí una vez más con nuestro Ciencia en estéreo, y esta vez os traemos un programa de lo más otoñal y que encaja como un guante al clima que estamos sufriendo (o disfrutando dependiendo de quién). Porque, ya seas amante de la naturaleza o amante de un buen guiso de setas, seguro que al menos has dado un paseo por el campo en estos días, y aunque no te hayas agachado a recogerlas más de una seta habrás visto. Por eso a lo largo del programa de hoy os desvelaremos algunas curiosidades sobre estos seres vivos y os daremos algún que otro consejillo a la hora de recogerlas. Sin más os dejamos con el programa, y recordad que los links de las recomendaciones los tenéis al final de la entrada del podcast en nuestro blog Biogenmol
11/28/201212 minutes, 21 seconds
Episode Artwork

Ciencia en estéreo_Programa 14

“Tempus fugit” y no en vano repercute en nuestros organismos. Si en el anterior programa hablamos de cómo le afectaba al cuerpo los cambios de hora, en este programa hablaremos de cómo afecta el tiempo a más largo plazo, o lo que es lo mismo, el envejecimiento. A lo largo del programa de hoy desvelaremos algunas de las claves moleculares del envejecimiento, ¿por qué existe? ¿No es posible evitarlo? Todo esto y mucho más en el programa que os dejo a continuación. Recordad que los links de las recomendaciones los tenéis al final de la entrada en nuestro blog, Biogenmol.
11/14/201215 minutes, 3 seconds