Winamp Logo
Podcast Charlas en Amauta Cover
Podcast Charlas en Amauta Profile

Podcast Charlas en Amauta

Spanish, News magazine, 1 season, 50 episodes, 1 day, 22 hours, 33 minutes
About
Charlas en Amauta es un intento por hacernos escuchar de una forma más inmediata, más real. Para colocarle una voz y un sentimiento a de todas esas ideas y opiniones que dentro de Amauta manejamos a diario. El intento por desarrollar un programa amigable, sin restricciones y que cubra todo tipo de tema ya sea de actualidad como de entretenimiento nos ha llevado a presentarles “Charlas en Amauta”. Con el tiempo esperamos ir profesionalizando este espacio, ampliando sus enfoques y creando un espacio más interactivo para todos aquellos que disfrutan de esas charlas entre amigos, que tanto ayudan a moldear nuestras opiniones y realidades.
Episode Artwork

Periodismo experimental, Star Wars, Películas violentas y Donald Trump.

Escuche a nuestros editores aclarar el nuevo rumbo que estará tomando la revista en los próximos meses. Eric French y Carlos Rodríguez charlan sobre la necesidad de crear verdaderos medios alternativos de comunicación y detallan sus ideas sobre el futuro del periodismo “tradicional”. También enfrentan sus conocimientos sobre Star Wars, el estado actual de Hollywood y terminan por hacer un pequeño análisis sobre las proximas elecciones presidenciales en Estados Unidos.
3/7/20161 hour, 23 minutes, 7 seconds
Episode Artwork

Uber: los datos que omiten los medios

La polémica causada por la aplicación Uber, nos ha demostrado la frustración que sienten los costarricenses para con el servicio tradicional de taxis y para con el servicio público de transporte, que por años ha evitado y bloqueado cualquier reforma en beneficio de los usuarios. ¿Pero que es Uber? ¿como funciona? ¿que beneficios y qué problemas nos plantea? A continuación le damos todos esos pequeños datos que nuestros grandes medios olvidan exponer.
2/12/20161 hour, 19 minutes, 23 seconds
Episode Artwork

Transgénero, un asunto de derechos humanos

Luego de la iniciativa por parte de organizaciones defensoras de los derechos humanos al presentar una ley nacional que reconozca la identidad sexual de las personas transgénero en Costa Rica; estaremos analizando las bases para una mejor inclusión y reconocimiento de sus derechos más fundamentales. De igual manera nos referiremos a las diversas excusas que están siendo utilizadas para impedir que nuestro sistema legal, judicial y de salud les proporcione la atención que se merecen.
2/1/201651 minutes, 40 seconds
Episode Artwork

Obama, criminal de Guerra

Existen realidades mediaticas que son tomadas como verdades absolutas. Una de ellas es la siempre buena intención que existe dentro del gobierno norteamericano y que cualquier crimen, violación o irrespeto de la ley internacional no es más que el error de unos pocos y no de una política establecida en el corazón de Washington. Esta semana en Dialogo Violento, exponemos las razones por las cuales el actual presidente norteamericano Barack Obama, debería ser investigado por crímenes de guerra.
11/12/20151 hour, 33 minutes, 38 seconds
Episode Artwork

12 de Octubre: el inicio del genocidio

“Tomaban las criaturas de las tetas de las madres, por las piernas, y daban de cabeza con ellas en las peñas. Otros, daban con ellas en ríos por las espaldas, riendo e burlando” Los mestizos que habitamos América hoy en día hemos olvidado parte de nuestra historia; ya que si bien es cierto que tenemos de españoles, de europeos, también tenemos de indígenas. A través de estos 500 años después de la llegada de Colón no nos gusta afrontar la histórica realidad de la enorme matanza cometida por esa parte de nuestro linaje para con la otra. Somos producto de una violación, física, territorial y religiosa. Si aspiramos a tener dignidad como continente, no podemos olvidar a todas las víctimas de la conquista.
10/12/20151 hour, 3 seconds
Episode Artwork

Privatizar las U publicas. ¿De donde sale esta idea?

Con el creciente empuje que le ha dado un sector de nuestro país a la idea de privatizar nuestras universidades publicas, decidimos analizar mas a profundidad la raíz de esta creencia en la supremacía del sector privado y los argumentos que hacen a muchos costarricenses creer que esta es la mejor manera a seguir con nuestra educación. Pero damos inicio a este podcast con el análisis de otras 2 noticias que nos llamaron la atención. • El legítimo derecho a la defensa personal y la mala interpretación que le dan a esto algunos ciudadanos. • Las inundaciones en el Centro de San José y los verdaderos culpables
9/28/20151 hour, 1 minute, 57 seconds
Episode Artwork

Terrorismo sindical

Las declaraciones del sindicalista Fabio Chaves, lanzaron a nuestros medios de comunicación en una campaña de victimización que lamentablemente se ha vuelto costumbre cada vez que cualquiera cuestiona o responsabiliza el papel de la misma en nuestra realidad nacional. Existe una pregunta que debemos hacernos: ¿Son los medios de comunicación responsables de crear o causar un ambiente de confrontación nacional? También comentamos sobre las desafortunadas declaraciones del presidente Luis Guillermo Solís con respecto a los refugiados sirios
9/14/201555 minutes, 15 seconds
Episode Artwork

La humanidad que trajo la marea

En ocasiones las imagenes más macabras no son las que muestran desmembramientos; en ocasiones las imagenes más impactantes son las que nos recuerdan lo impotentes que somos ante la muerte. Aylan Kurdi murio ahogado tratando de escapar la sangrienta guerra civil, incitada y auspiciada por Estados Unidos, La Unión europea y sus aliados Árabes. Su hermanito de tan solo 5 años Galip también y su madre Rihan sufrieron la misma suerte. El conflicto en Siria tiene responsables, en este podcast tratados de aclarar quienes son esos responsables, las razones de su intromisión en los asuntos de otro país y hacemos una coneccion con el constante mito de la “invasión” de nicaragüenses que supuestamente sufrimos en Costa Rica.
9/7/201559 minutes, 5 seconds
Episode Artwork

Más impuestos, aunque no los necesitemos!

Ya lo habia intentado el gobierno anterior, y el anterior a ese tambien. La solución de todo político ante la crisis fiscal en la que vive nuestro país ha sido siempre el aumentar los impuestos. En esta ocasión el plan que cursa por la asamblea legislativa trae varios puntos bien claros con respecto al nuevo paquete de impuestos que vendrían a modernizar nuestro sistema, sin embargo y viendo las cifras nos podemos dar cuenta que para sanar las arcas del gobierno no tenemos la necesidad de aumentar los impuestos sino simplemente poner a los evasores al día y recortar las exoneraciones.
8/24/201556 minutes, 47 seconds
Episode Artwork

El sistema sirve a los corruptos

La semana pasada salieron a la luz pública detalles sobre más de 20 diputados y sus propiedades subvaloradas en diferentes sectores del país. La prensa se concentró en señalar a los que considero los casos más graves; siendo estos dos diputados del Frente Amplio. Si Gerardo Vargas y Suray Carrillo ha o no han cometido actos de corrupción debería de prestarse para una investigación por parte de los medios para profundizar aún más en los mecanismos gubernamentales que se han prestado por años para facilitar la evasión fiscal en nuestro país, sin embargo hoy lo único que vemos es el simple linchamiento público de figuras en cargos de poder sin prestarle atención a los sistemas que le facilitan a los corruptos continuar desfalcando al estado costarricense.
8/10/201542 minutes, 57 seconds
Episode Artwork

Empleados públicos: los culpables de nuestra pobreza?

Publicar los salarios de trabajadores del sector público se ha convertido en el arma perfecta del sector más mezquino, más soberbio, más intelectualmente sencillo de nuestra sociedad para atacar los derechos laborales, para promover un deterioro salarial a favor de la empresa privada y aunque esta no sea su intención, para promover la desigualdad en el país.
7/23/20151 hour, 1 minute, 1 second
Episode Artwork

Explicando la crisis griega

Se ha convertido en práctica recurrente el achacarle la culpa de toda crisis financiera al sector público, tanto así que la crisis Griega se ha analizado de una manera simplista y excluyendo algunos de los culpables más importantes. En este análisis procuramos explicar la crisis Griega y señalar a todos los responsables de una de las crisis económicas y sociales más significativas de los últimos 40 años.
7/16/201546 minutes, 51 seconds
Episode Artwork

Amauta en el Hormiguero (UCR)

El pasado 29 de Mayo Amauta tuvo la oportunidad de participar en el programa de Radio U “El Hormiguero”, en donde charlamos un rato sobre los medios de comunicación alternativos, junto a Andrés Valenciano de la Fundación Acción Joven y Andrea Mora del Paíscr.
7/6/201552 minutes, 15 seconds
Episode Artwork

Publicidad Enmascarada

La democracia que ha traído consigo Internet, ha traído también un panorama económico desolador para muchas empresas periodísticas; lo que ha obligado a algunos medios de comunicación a “aflojar” un poco las amarras éticas que antes los regían. La introducción del “Native Advertising” o de la Publicidad Enmascarada no es un concepto nuevo, ya el mismo principio se utiliza como parte de los “paisajes” que vemos en peliculas y series de televisión, en donde los anunciantes colocan productos que no interrumpan el flujo de la historia pero que se dejen ver lo suficiente como para que la audiencia los pueda identificar con facilidad. Esta práctica se ha estado trasladando a las páginas de varios medios de comunicación, “disfrazando” anuncios publicitarios pagados como notas periodisticas, un ejemplo de esto lo podemos ver en el sitio web de la periodista nacional Amelia Rueda.
6/9/20151 hour, 1 second
Episode Artwork

Asesinemos a los asesinos!

El incremento de la violencia en nuestras calles y la aparente ineficiencia de nuestros organismos legales, han razonablemente elevado la preocupación de nuestra población y desatado un diálogo nacional enfocado en la venganza. Luego del terrible asesinato del niño Alexander Mendoza de 11 años frente a su hermanita en Upala, las redes sociales se llenaron de llamados por restituir la pena de muerte. En este podcast exponemos las razones por las cuales la Pena de Muerte es un acto cruel, inhumano y degradante; ademas presentamos los datos de nuestro ejemplo más cercano, los Estados Unidos, donde las ejecuciones son parte del sistema privado carcelario.
5/27/201559 minutes, 52 seconds
Episode Artwork

La Incompatibilidad entre la educación y Otto Guevara

Detrás de los constantes ataques a la educación superior pública costarricense a veces justificados y otras excesivamente rebuscados por parte del diputado Otto Guevara ; existe una agenda política e ideológica que busca eliminar o por lo menos desprestigiar los sistemas sociales que logran crear conciencia social en el país. ¿Las razones? mientras la mayoría de ciudadanos vean con buenos ojos principios como la solidaridad, el bien común, la igualdad y la fraternidad, un partido libertario jamás podrá implementar el listado completo de ideas y cambios económicos que demanda su doctrina.
5/18/201550 minutes, 53 seconds
Episode Artwork

Venezuela: analisis de la situacion actual. Desabastecimiento y Violencia

Continuamos con la tercera y penúltima parte de nuestro análisis sobre la situación venezolana. La economía de la revolución Bolivariana a sufrido severos golpes al inicio de este 2015, algunos señalan a todo el modelo político socialista como el único culpable de la inestabilidad en la cual se encuentra el país del fallecido Hugo Chávez; sin embargo existen factores internos y externos que han definitivamente influenciado en el crecimiento de la inflación y que han establecimiento al desabastecimiento como la nueva norma venezolana. En este programa tratamos de explicar algunas de las causas de la inflación, el desabastecimiento y sus repercusiones. De igual manera analizamos la altísima tasa de violencia que reina en el país de Bolívar y también tratamos de listar las posibles causas de la misma.
5/13/20151 hour, 7 minutes, 14 seconds
Episode Artwork

Desde Melissa Mora hasta Baltimore

Es extraño observar como la mayoría de nuestra población aficionada a la música y cultura pop es capaz por un lado, enaltecer la superficialidad y simplicidad del género, siempre y cuando se trate de “artistas” respaldados por grandes disqueras, mientras que si algún nacional intenta seguir la fórmula establecida por los “Focus Group” es considerado un ridículo y un polo. Ademas de hablar de pop, tambien nos referimos a los eventos desarrollados en la ciudad norteamericana de Baltimore, donde a raíz de la muerte de otro joven negro (Freddie Gray), la población de esta ciudad se tomó las calles exigiendo justicia, siendo una minoría la que protagonizó los motines que hoy llenan los espacios de la mayoría de noticieros del mundo.
5/4/201555 minutes, 43 seconds
Episode Artwork

Cocori: Pero si en Costa Rica no hay racismo!

En Costa Rica nunca hemos tenido un verdadero debate sobre el racismo y la discriminación que algunas minorías padecen día a día. Tuvo que ser un libro para niños de más de 60 años, el cual motivara a nuestra ciudadanía a enfrentar un problema que algunos creen solo existe en Estados Unidos. Cocori es una joya literaria nacional, de esto no existe duda alguna, sin embargo existen estereotipos dentro del mismo que logran sustentar ideas racistas y despectivas que aún persisten en nuestra sociedad; y si todos reconocemos la gran influencia que tiene sobre la sociedad los medios de comunicación y su forma de moldear nuestra percepción de la realidad, tenemos que enfrentar el hecho de que por más artístico o emblemático que sea una obra de arte, esta posee algo de injerencia en nuestra forma de ver al mundo y a las personas que se representan en ellas.
4/27/201547 minutes, 23 seconds
Episode Artwork

Ley chavista de comunicaciones

Nos tomamos un descanso de nuestro análisis sobre Venezuela (aunque el tema actual inevitablemente nos lleve a mencionar al temido socialismo del siglo XXI) para hablar sobre un tema que recientemente ha llevado a los medios nacionales a temer por su libertad de expresión. La propuesta para una nueva ley de radio y televisión ha sido comparada con leyes que nuestros medios estan asociando con supuestas leyes existentes en países de corte “chavistas”; sin embargo y por culpa del afán de salir a “denunciar” lo que consideran un ataque a la libertad de expresión, se les ha olvidado mencionar que los artículos que tanto temen YA EXISTEN en nuestra actual y vigente ley de Radio (n.º 1758), ley que se utiliza para regular a los medios que hoy tiemblan ante la posibilidad de ser regulados por la misma ley que se aprobó en 1954.
4/13/201541 minutes, 27 seconds
Episode Artwork

Venezuela: analisis de la situacion actual. Amenaza para la seguridad de USA

Debido al constante debate sobre la situación venezolana, hemos decidido realizar un análisis extenso (4 partes) sobre las realidades existentes dentro del país con las reservas petroleras más grandes del mundo. II Parte: Obama declara a Venezuela "amenaza para la seguridad nacional" de EE.UU. La injerencia norteamericana en Venezuela llegó la semana pasada a un nuevo nivel; a lo mejor la declaración de “amenaza” es simplemente la oficialización de una política constante que ha buscado desde el inicio de la revolución Bolivariana sustituir las políticas que más incomodan a Washington. Mientras en Costa Rica destituimos embajadores por no mantenerse dentro de la línea “imparcial” establecida por el periódico La Nación, el resto de países sudamericanos se pronuncian en contra de una nueva intromisión por parte de los Estados Unidos. En esta segunda parte, analizamos las posibles razones para dicha declaratoria hacia Venezuela, los eventos históricos de injerencia norteamericana y el golpe de estado del 2002 que se le dio al presidente Hugo Chávez
4/6/20151 hour, 1 minute, 49 seconds
Episode Artwork

Venezuela: analisis de la situacion actual. Federico Picado

Debido al constante debate sobre la situación venezolana, hemos decidido realizar un análisis extenso (4 partes) sobre las realidades existentes dentro del país con las reservas petroleras más grandes del mundo. I Parte: Destitución del embajador tico Federico Picado Gracias a la destitución del embajador tico en Venezuela, presenciamos una descarada injerencia de nuestros medios de comunicación en la política internacional costarricense y logramos ser testigos del oportunismo político que existe alrededor del tema de los derechos humanos. En esta primera parte analizamos la destitución del señor Picado, los motivos detrás de la misma y observamos más de cerca a esos políticos y medios que se han dedicado a pintarnos solo una versión de la realidad venezolana.
3/30/201556 minutes, 35 seconds
Episode Artwork

Otto Guevara tiene razón!

Si las imagenes que fueran utilizadas como parte del diseño de materiales universitarios fueran de corte religioso o fascista ¿estaríamos de acuerdo con estas? La denuncia presentada por el Diputado Otto Guevara con respecto a ciertos materiales de la Universidad de Costa Rica y la figura del Che Guevara, nos obliga a analizar la validez de utilizar imagenes de personajes con un claro corte ideológico en nuestros instituciones públicas, de igual manera tenemos que observar más de cerca la influencia ideológica que ejerce el partido Republicano Norteamericano sobre el Movimiento Libertario y las posibilidades de que esta injerencia extranjera sea comparable con la tan denunciada intervención Bolivariana en algunos de nuestros partidos políticos de corte izquierdista.
3/16/20151 hour, 6 minutes, 39 seconds
Episode Artwork

Israel secuestra al congreso norteamericano

La semana pasada el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, fue invitado por el partido republicano para dirigirse al congreso norteamericano. Oportunidad que este aprovechó para repudiar el tratado que el presidente Obama esta apunto de lograr con Irán y para chantajear al pueblo norteamericano con la idea de un nuevo holocausto judío.
3/9/201553 minutes, 40 seconds
Episode Artwork

La Jacks nos abandona

La empresa costarricense Jacks anuncio durante la semana el cierre de parte de sus operaciones en territorio nacional, desatando un diálogo nacional que lamentablemente se ha terminado enfocando en razones superficiales y muchas veces convenientes dependiendo de la ideología de quien analiza la situación.
3/2/201558 minutes, 17 seconds
Episode Artwork

HSBC: un banco de criminales, para criminales.

En esta edición explicamos la masiva y sistemática empresa criminal de lavado de dinero y evasión de impuestos llevada a cabo por uno de los bancos mas grandes del mundo, la cual ha desatado una gigantesca investigación periodística que busca conocer los nombres de miles de clientes que utilizaban el banco para defraudar a sus respectivas naciones.
2/23/201559 minutes, 42 seconds
Episode Artwork

La justicia no debe buscar la venganza

El salvaje asesinato de un niño de 2 años y medio en Los Chiles, ha creado un debate nacional que ha llegado a confundir nuestra interpretación sobre el significado de justicia y venganza. En este resumen semanal esclarecemos la diferencia entre ambas y la valides o eficacia de la pena de muerte. Como segundo tema, discutimos los eventos alrededor de la renuncia del diputado del Frente Amplio Ronal Vargas y el papel de la prensa.
2/9/201550 minutes, 5 seconds
Episode Artwork

2014 en resumen

Ultimo podcast del 2014. Queremos despedir este año con un resumen general de las noticias nacionales e internacionales que más captaron nuestra atención. Les dejamos el audio y les deseamos un feliz año!
1/1/20151 hour, 22 minutes, 56 seconds
Episode Artwork

Reforma procesal Laboral

Luego del levantamiento del veto presidencial sobre la reforma procesal laboral, La Nación así como otros medios de comunicación corporativos y sus aliados en el sector privado han empezado una campaña del miedo para ocultar las verdaderas razones por las cuales le temen otorgarle más derechos laborales a los costarricenses. En este podcast resumimos y analizamos los alcances de dicha reforma y sus puntos más destacados.
12/15/201442 minutes, 33 seconds
Episode Artwork

Las torturas de la CIA

La Agencia Nacional de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) llevó a cabo prácticas de interrogatorio “más brutales” de lo que había admitido en los años posteriores a los ataques del 11-S y además sus resultados no fueron efectivos. Así lo indica hoy el informe del Comité de Inteligencia del Senado de EE.UU. divulgado tras cinco años de investigaciones sobre ese asunto. El documento analiza el uso de polémicos procesos de interrogatorio a sospechosos y miembros de la red Al Qaeda retenidos en instalaciones secretas en Europa y Asia en los ocho años posteriores a los atentados del 11 de septiembre de 2001 (11-S).
12/15/201431 minutes, 10 seconds
Episode Artwork

Los lujos del “Presi”

El presidente de la República, Luis Guillermo Solís, concluye sus primeros ocho meses en el Gobierno con tres carros de lujo y una avioneta. Durante la Administración Arias Sánchez, Motores Británicos donó para uso del Presidente de la República un Land Rover Range Rover valorado, actualmente, en ¢74,5 millones. Sin embargo, Solís, “decidió no utilizarlo, porque no lo consideró adecuado”.
12/8/201438 minutes, 27 seconds
Episode Artwork

Mexico un estado fallido

El viernes 26 de septiembre, cerca de las 21:00 horas (local), decenas de normalistas de la comunidad de Ayotzinapa llegaron a Iguala, donde fueron atacados y perseguidos por policías municipales. Éstos los llevaron a su cuartel y de ahí, con ayuda de agentes de Cocula, los trasladaron a Pueblo Viejo, donde presuntamente los entregaron al grupo delictivo Guerreros Unidos.
12/1/20141 hour, 5 minutes
Episode Artwork

El chantaje liberacionista

La discusión sobre el presupuesto del gobierno para el próximo año ha traído consigo un creciente descontento popular y las peores artimañas políticas para obtener lo que algunos partidos políticos consideran justo. Las artimañas liberacionistas en esta ocasión han ido más allá de simplemente negociar a puerta cerrada su apoyo para con el actual gobierno del PAC, y han caído en el más sincero chantaje para resguardar a sus copartidarios de procesos e investigaciones que en muchos casos no han nisiquiera sido solicitados por el gobierno, sino por entidades externas que han encontrado anomalías con su desempeño.
11/24/201448 minutes, 5 seconds
Episode Artwork

Melvin Jiménez ministro luterano

20% más caros que el promedio latinoamericano Minuto 0 - 32:40 CrHoy. El vigésimo Informe Estado de la Nación reveló que Costa Rica es un 20% más caro que el promedio de América Latina. La brecha varía de un bien o servicio a otro. Por ejemplo en materia de servicios telefónicos, Costa Rica es un 64% más barato que el promedio de la región, pero la pasta es un 44% más caro. Analizamos los aspectos más importantes del informe y presentamos lo que a nuestro parecer son las causas de esta disparidad. Melvin Jiménez y la necesidad de un estado laico Minuto 32:41 - 50:10 ElPais. El ministro de la Presidencia, Melvin Jiménez, aseguró estar satisfecho por el fallo favorable de la Sala Constitucional a su nombramiento a pesar de las críticas que han caído sobre éste, por su condición de obispo de la Iglesia Luterana. El director jurídico de Casa Presidencial, Marvin Carvajal, también señaló que este fallo podría trascender otro puntos más allá del caso particular de Jiménez ya que, según aseguró, permite que en el país no se incumpla con el derecho de la ciudadanía a participar en cargos públicos y que se contempla en el artículo 23 de la Convención Americana de Derechos Humanos. Luego de este fallo a favor de uno de los hombres de confianza del presidente Solís, la comunidad católica costarricense se siente discriminada. Discriminada a pesar de ser la religión oficial del gobierno, discriminada a pesar de recibir miles de millones de colones del gobierno. Ha llegado el momento de establecer los precedentes necesarios para una constituyente que refleje de mejor manera la composición social costarricense. Opio establece récord de producción en Afganistán Minuto 50:11 - 57:40 Kabul AFP. El cultivo de amapola para la producción de opio en Afganistán registró un récord en el 2014 en términos de superficie, según Naciones Unidas, lo cual revela el fracaso de la política antidroga estadounidense cuando la OTAN se dispone a retirar sus tropas de combate. Afganistán sigue siendo de lejos el primer proveedor mundial (80% de la producción) de esta planta que suministra la materia prima de la heroína y alimenta un lucrativo tráfico en ese país asiático. ¿Quiénes controlan el territorio Afgano?¿Qué agencia norteamericana tiene un historial de negociar con drogas?¿Quiénes protegen las plantaciones de Opio?¿qué país históricamente ha tenido serios problemas con el opio?¿A qué país le debe Estados Unidos enormes cantidades de dinero?
11/17/201457 minutes, 41 seconds
Episode Artwork

¿JAPDEVA, una huelga justificada? II Parte

Luego de casi 2 semanas de huelga en los muelles de Limón, la opinión publica parece haberse volcado en contra del sindicato de trabajadores de JAPDEVA y ha olvidado la importancia que han tenido los sindicatos para el desarrollo laboral de nuestros país. Hacemos un extenso análisis de la situación vivida en Limón, desde las causas de la huelga, el desempeño del Puerto de Moín, hasta las negociaciones y las implicaciones políticas que este conflicto puede representar para el país.
11/11/201438 minutes, 51 seconds
Episode Artwork

¿JAPDEVA, una huelga justificada? I Parte

Luego de casi 2 semanas de huelga en los muelles de Limón, la opinión publica parece haberse volcado en contra del sindicato de trabajadores de JAPDEVA y ha olvidado la importancia que han tenido los sindicatos para el desarrollo laboral de nuestros país. Hacemos un extenso análisis de la situación vivida en Limón, desde las causas de la huelga, el desempeño del Puerto de Moín, hasta las negociaciones y las implicaciones políticas que este conflicto puede representar para el país.
11/11/201457 minutes, 29 seconds
Episode Artwork

Solís Vs Solís

Las divisiones políticas son de esperar en todo gobierno, sin embargo en la lucha por mantener el “alma” del PAC, el presidente de la república ha preferido proteger a sus hombres de confianza que acercarse al fundador de su partido. Analizaremos la entrevista que ha enfrentado al presidente Solís contra el diputado Solís y el papel que juega dentro de los medios los analistas políticos.
10/20/20141 hour, 1 second
Episode Artwork

Edgardo Camacho Ex-Gay

¿Sera posible curarse de la homosexualidad? La “sanación” del “afamado” Edgardo Camacho ha causado revuelo en los medios de comunicación y en las redes sociales, luego de una entrevista que el mismo dio a su propio programa Intrusos. Esta semana explicamos las diversas maneras en las que diferentes grupos religiosos proclaman “curar” la homosexualidad así como tratamos de explicar las teorías que existen detrás de este comportamiento humano tan natural.
10/13/201458 minutes, 54 seconds
Episode Artwork

De separatistas a fiscales incompetentes

Esta semana hablamos sobre la incapacidad de algunos diputados para manejar las redes sociales, así como del creciente escandalo por las propuestas de recortes presupuestarios en el nuevo gobierno del PAC. De igual manera tratamos la re-elección de uno de los fiscales generales mas complacientes y/o incompetentes con los que hemos contado en épocas en las que deberíamos estar en lucha frontal contra la corrupción política que nos plaga.
10/7/201455 minutes, 38 seconds
Episode Artwork

Chinos cochinos y viejas puestas

El cuestionar o mejor dicho, clarificar cuales actos pueden ser considerados acoso sexual es una pregunta que todos deberíamos hacernos; sin embargo esta semana un articulista cometio el grave error de analizar muy superficialmente el tema. También analizamos el discurso xenofóbico y racista por parte del diputado liberacionista Danny Hayling.
9/29/201446 minutes, 6 seconds
Episode Artwork

¿Qué está pasando en Ucrania?

Mientras se intenta alcanzar una resolución pacífica al conflicto entre separatistas ucranianos y el nuevo gobierno en Kiev, es importante dar una explicación comprensible a los hechos que han llevado al desarrollo de una guerra civil, que vio sus inicios en manifestaciones pacíficas.
9/22/20141 hour, 2 minutes, 16 seconds
Episode Artwork

Filibusteros modernos

La semana pasada la diputada del PAC Nidia Jiménez realizo una intervención en la asamblea legislativa que “obligo” a los representantes del partido Liberación Nacional a abandonar el recinto legislativo. A pesar de ser un discurso general sobre la batalla que tiene por delante el nuevo gobierno para confrontar a quienes han afectado por años el desarrollo nacional, la fracción verdiblanca decidió “indignarse” y nuevamente amenazar con bloquear cualquier proyecto planteado por el PAC. En dicha intervención los diputados liberacionistas pidieron a gritos que la representante del PAC diera nombres y apellidos de todos esos responsables por el “mal desempeño” del país. En Amauta les haremos el favor de nombrar a los filibusteros modernos y las razones por las cueles pueden ser considerados como tales.
9/8/201451 minutes, 1 second
Episode Artwork

Los Talibanes Ticos

El estado costarricense ha sabido por años mantener un frágil balance entre las creencias religiosas de sus miembros y los derechos fundamentales de los individuos; sin embargo dicho balance se ha visto “perturbado” por el reciente ataque evangélico a nuestras libertades. El bloqueo al reconocimiento de los derechos de la comunidad LGBTI así como la negativa a métodos que les pueden dar la posibilidad a personas que de otra manera no podrían llegar a tener hijos como la Fertilización In Vitro, han sido dos de los principales frentes de batalla para un grupo de legisladores que parece anteponen sus creencias religiosas al desarrollo del país. También analizamos el informe de 100 días dado por el presidente Solís el pasado Jueves.
9/1/201447 minutes, 56 seconds
Episode Artwork

Solís y su Informe de 100 días

El cambio de gobierno a oposición le ha servido al PLN para convertirse en el principal obstáculo para la administración Solís Rivera. Su aparente táctica para los próximos 4 años no es plantear reformas ni continuar con los proyectos dejados por Laura Chinchilla, su táctica parece ser únicamente oponerse y colocar trabas a absolutamente todo lo que plantee el PAC, táctica que les puede ayudar si al finalizar estos 4 años el PAC no logra demostrar con creces que el cambio del que se habló en campaña era algo cierto o una simple táctica de mercadeo.
8/25/201444 minutes, 27 seconds
Episode Artwork

ISIS el avance del fundamentalismo financiado por occidente

La agrupación terrorista Suní conocida como el Estado Islámico de Irak y el Levante ha marcado sus victorias en Irak con una brutalidad que el mismo Al Qaeda condenaría. La creación y relevancia de ISIS puede encontrarse en Siria, y su financiación inicial se le puede atribuir a la misma CIA que entreno en los 80`s a otro grupo fundamentalista que vendría años después a convertirse en su enemigo, los Talibanes.
8/18/201448 minutes, 16 seconds
Episode Artwork

Iván Barrantes el “genio comunicador”

Después de varias semanas vuelven la reseñas semanales en Amauta; esta semana estaremos tratando los siguientes temas: • Iván Barrantes el “genio comunicador” • La “cacería de brujas” del PAC • Un estado laico que me mantenga la iglesia • Expulsiones y manipulación de información en el conflicto Palestino/Israelí
8/11/201442 minutes, 38 seconds
Episode Artwork

Mitos sobre el conflicto Palestino - Israelí

Con un cese al fuego muy frágil y después de casi un mes de destrucción y muerte de civiles inocentes, es importante destacar los principales mitos que existen alrededor del conflicto. Existen muchos datos erróneos que son distribuidos por parte de los medios y las redes sociales que son importantes aclarar para lograr comprender de una manera más efectiva dicho conflicto.
8/4/20141 hour, 3 minutes, 45 seconds
Episode Artwork

Sobre Pinto y los “profesionales” de la federación

La falta de profesionalismo por parte de dirigentes y cuerpo técnico de la federación costarricense de futbol, dejan en evidencia lo mezquinos y mal ganadores que son nuestros dirigentes deportivos; al mismo tiempo sale en evidencia lo poco “gente” que es Jorge Luis Pinto a la hora de tratar a sus subalternos. Después de este pleito de “viejas de patio”, la imagen del futbolista y los dirigentes nacionales han quedado por el suelo ante los medios internacionales.
7/28/201437 minutes, 55 seconds
Episode Artwork

Costa Rica y PETROCARIBE

Las consecuencias económicas de la unión de Costa Rica a PETROCARIBE son aun inciertas, sin embargo esto no ha detenido a un grupo de “analistas” y “expertos” de agitar la siempre conveniente bandera del miedo.
7/22/201452 minutes, 13 seconds
Episode Artwork

Israel bombardea Gaza… ¡OTRA VEZ!

El conflicto Palestino/Israelí continua otorgándole al mundo una enorme cuota de brutalidad y violencia. Las raíces del conflicto no son complicadas, pero si están llenas de eventos que muchas veces no son expuestos por los medios de comunicación y son necesarios para una mejor comprensión. En este resumen semanal tratados de resumir los más recientes acontecimientos que han culminado en la muerte de más de 175 personas y las raíces históricas de un conflicto que cada vez se convierte mas en masacres organizadas que en una lucha entre bandos rivales.
7/15/20141 hour, 6 minutes, 38 seconds