Winamp Logo
Los conciertos de Radio 3 Cover
Los conciertos de Radio 3 Profile

Los conciertos de Radio 3

Spanish, Alt-Indie Rock, 1 season, 195 episodes, 4 days, 1 hour, 5 minutes
About
Actuaciones del más actual panorama musical al margen de las listas de ventas.
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - The Buyakers - 14/06/24

Los directos de The Buyakers son una auténtica fiesta, un alegre y ecléctico carrusel musical donde manejan con gusto estilos como el rock, el blues, el ska o el funk, sumando grandes dosis de humor. Con su sólida propuesta sobre el escenario, la banda manchega de Puertollano nos presenta el que será su próximo disco, que este año están avanzando con un single cada mes. The Buyakers se inicia con un encuentro casual entre Víctor Mohedano y Sergio González 'Suko' en un avión con destino a Estados Unidos, lugar en el que harían resonar, como dúo, su ilusión a través de los grandes éxitos del rock. Después de unos años viajando y llevando esta fórmula por varios países, The Buyakers continúan como trío (junto a Jonathan Blanco a la trompeta), fieles a su marca personal, por España, hasta que se conforma definitivamente como banda en 2014, grabando su primer single, 'No somos Tarantino'. En 2015 ve la luz su primer EP, 'Empieza la función', y en 2017, su segundo LP, 'El bar de los muertos', bajo la producción y el sonido de Lichis (líder de La Cabra Mecánica). En 2019 lanzan su último álbum hasta la fecha, 'Entidad cuernos', de nuevo con Lichis a la producción.Escuchar audio
6/14/202429 minutes, 54 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Ruto Neón - 13/06/24

El dúo de neopsicodelia Ruto Neón está compuesto por el cantante y compositor Bruno Laencina y el percusionista Jose Antonio García. El dúo lanzó su primer EP en 2020, producido por Brian Hunt. Ese año reciben el premio a Mejor Canción en el festival de artes Rendibú, premio a Mejor Debut en los Premios de la Música Murciana y una nominación a mejor disco, además de ganar diferentes certámenes como el CreaMurcia PopRock. Durante los últimos años la banda ha actuado en diferentes festivales como el Cooltural Fest, el WarmUp, el Fan Futura Fest o La Mar de Músicas, además de diferentes salas de conciertos. En 2023 presentan su primer trabajo en castellano, 'Reset', compuesto por ocho canciones producidas de nuevo por Brian Hunt. Este año el dúo ha publicado su sencillo 'Eres mi BB', una canción disco pop que la banda ha presentado junto a un videoclip lleno de humor que junto a su comunicación en redes, denota una nueva propuesta divertida, colorida y desenfadada.Escuchar audio
6/13/202429 minutes, 31 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Whisky Caravan - 12/06/24

Whisky Caravan vuelven a nuestro escenario para presentar su último álbum, 'Imaginaciones' (Beatclap, 2022), un disco en el que han pulido aún más su sonido, basado en una sólida combinación de rock épico y pinceladas de metal, poniendo énfasis en las melodías y estribillos coreables. En palabras de la banda: "Alfred de Musset escribió: "La imaginación abre a veces unas alas grandes como el cielo en una cárcel grande como la mano". Precisamente de eso trata este disco, que hemos escrito en estos tiempos tan inciertos, donde todos y cada uno de nosotros ha librado su propia batalla de la que una vez más, parece... hemos esquivado bien las balas hasta hoy. Amor, dolor, rabia, locura... son algunas de las imaginaciones que hemos tenido la fortuna y tal vez el descaro de guardar en cada una de las canciones del que creemos es nuestro mejor disco. Ha sido un proceso difícil, el conciliar nuestra vida real con la misión de hacer algo bello para el mundo feo que nos rodea, sin embargo, una vez más nos sentimos orgullosos de haber creado algo nuestro y al mismo tiempo de todos vosotros".Escuchar audio
6/12/202425 minutes, 49 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Joan Queralt & The Seasicks - 11/06/24

En un audaz salto hacia lo desconocido, Joan Queralt & The Seasicks lanzan su más reciente odisea musical, 'The Tales of AI Bizarre Metaverse Club' (Cielos estrellados, 2024). Este álbum, compuesto por 8 canciones, marca un retorno a los procesos orgánicos y analógicos de composición y grabación característicos de las bandas de rock de los 90, distanciándose de las prácticas predominantes en la era digital actual. A través de esta obra, la banda catalana entra en una profunda reflexión sobre la esencia de la creatividad y la complejidad de la condición humana, en un mundo donde la inteligencia artificial lucha por capturar nuestra esencia. Nos recuerdan que la verdadera belleza radica en nuestras imperfecciones. 'The Tales of AI Bizarre Metaverse Club' invita a los oyentes a un viaje a través de paisajes sonoros que desafían las convenciones, entrelazando psicodelia, rock alternativo, y reflexiones filosóficas. Desde sus inicios, Joan Queralt ha sido celebrado por su capacidad única para fusionar géneros y emociones, con comparaciones a figuras legendarias como Jeff Buckley, Ben Howard, y Elliott Smith.Escuchar audio
6/11/202431 minutes, 40 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Los Buenos Valedores - 07/06/24

Tres individuos, tres guitarras y tres cosas hay en la vida: salud, dinero y amor. Los Buenos Valedores son un trío de Barcelona formado por Kevin Sabariego, Carlos Oliva y Héctor Martín, especializados en cantarla al amor más negro y cruel, al mentiroso, traicionero y sin sentido... Y lo hacen mediante boleros, chachás, rumbas, valses y cuplés que confunden la razón y dejan el alma podrida. La guitarra flamenca se hermana con la guitarra latina, invitando también a la guitarra americana para actualizar el concepto del trío de canción romántica. La banda llega para presentarnos su primer álbum, 'Alma podrida', disco destacado en Radio 3 con el que han comenzado a girar en el circuito local y nacional, llenando salas de pequeño formato.Escuchar audio
6/7/202429 minutes, 1 second
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Oihan - 06/06/24

Oihan es el proyecto personal de Guillermo Aragón, batería en Arizona Baby o Cosmic Birds, y cantante y compositor en Tuxedo. Tras el disco 'Un Paseo por el Bosque' en 2021, lanza en 2024 'Domar la Luz', su segundo álbum largo, una expansión electrónica y poética a su característico sonido. Oihan significa "hijo del bosque" en euskera, y es también el segundo nombre del autor, que nos habla sobre la canción que da título a su segundo álbum: "'Domar la luz' es el clásico ejemplo de un tema sin mayor importancia, que se fue ganando mi confianza hasta quedarse con la primera pista del disco y con su título. Esa luz atlántica o del sur de Francia que puede cambiar tu día o tu año, se ha convertido en algo transversal en este álbum. La fotografía es solo un vano intento de domarla por un momento, pero siempre se resiste. Y en ese imaginario tamizado por sintetizadores respondiendo a cajas de ritmos, María Mieres se ha asentado en un lugar privilegiado, acariciando las ondas sonoras hasta hacerlas brillar".Escuchar audio
6/6/202433 minutes, 43 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - The Boo Devils - 05/06/24

La historia de The Boo Devils se divide en antiguo testamento y nuevo testamento. El antiguo comprende desde su formación en 2010, convirtiéndose casi instantáneamente en una referencia en el rock n roll nacional gracias a su mezcla de rockabilly, country western, punk y surf; las ediciones de 'Act One' (2012), 'Mala suerte' (2014), 'The Noble Art of Rock N´ Roll' (2016) y 'Devil-o-matic' (2019); y sus largas giras de presentación por territorio nacional, europeo y acompañando a artistas como Bob Wayne e Imelda May entre otros. Y luego está el nuevo testamento. Y es que desde mucho antes de su anterior EP 'Devil-o-matic' en 2019, el frontman Al Navarro y el guitarrista Joe Gabardo tenían la intención de cambiar el rumbo estilístico de la banda. Tras más de una década de actividad, el cuerpo les pedía abandonar el rockabilly que les había llevado a ser una de las sensaciones dentro del circuito rocker nacional para incorporar una serie de influencias hasta ahora inéditas en su vocabulario. De repente, en el local comenzaron a sonar nombres en apariencia tan alejados de sus coordenadas como los de Depeche Mode o The Cult. Este cambio queda plasmado en su disco 'It’s Only the End'.Escuchar audio
6/4/202431 minutes, 20 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Mourn - 04/06/24

Después de editar cuatro discos con el sello neoyorquino Captured Tracks y girar ininterrumpidamente por Estados Unidos, Canadá, Japón y media Europa, las demoledoras Mourn vuelven con un nuevo disco, prácticamente, diez años después de su debut. La banda catalana publicará el próximo mes de marzo un sobresaliente álbum dónde demuestran, una vez más, poseer un talento y actitud fuera de lo común en el panorama de la música española actual. Mourn siguen siendo únicas. Seguramente, por las referencias en las que se han inspirado, pero también por la motivación y la necesidad que las lleva a crear y componer canciones, muy al margen del discurso dominante. A diferencia de gran parte de su generación, las del Maresme parecen rescatadas de algún sucio local de ensayo de Chicago, más que de un baile de TikTok o un reality show. En esta ocasión, para su nuevo disco, 'The Avoider', Carla (27), Leia (24), Jazz (27) y Oriol (27) han añadido varios elementos y colores a la instrumentación de sus nuevas canciones. Aun así, y como sucedía en sus anteriores trabajos, nos siguen recordando a un sinfín de geniales bandas americanas independientes de los primeros noventa.Escuchar audio
6/4/20241 hour, 4 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Javier Solo - 31/05/24

Barcelonés afincado en Lleida, Javier Solo vuelve a Los Conciertos de Radio 3 con nuevo disco, 'El astronauta que soñaba con estrellas de mar'; un trabajo grabado entre México, Argentina y España. Estamos ante diez temas producidos por Víctor Ayuso en los que puede apreciarse la evolución del músico. Canciones con letras afiladas arropadas por sonidos que fusionan muy acertadamente el folclore mexicano con su rock mediterráneo y fronterizo. En el álbum encontramos violines, violas, secciones de viento y acordeones, configurando así un nuevo sonido en la trayectoria de Javier Sólo. A lo largo de los diez temas del disco, escuchamos las colaboraciones de artistas de los tres países: Dani Flaco, Reincidentes, Rebeca Jiménez, Litus, Jessy Bulbo, Velázquez, Ruido Cassette, Dany Loera y Héctor Quijada.Escuchar audio
5/31/202430 minutes, 55 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - The Groove Family - 30/05/24

The Groove Family es una banda de soul/funk radicada en Madrid y fundada en 2015. El grupo toma de las fuentes esa música repleta de energía, grooves contagiosos y melodías sinceras para construir canciones llenas de fuerza y emoción. Tienen un sonido heredado de diversas influencias que recuerdan a grandes artistas de los años 60 y 70 como James Brown, Dr. John, The Meters o The Poets Of Rhythm. Han llevado su arrollador directo a diferentes festivales repartidos por toda la península española, como el I Love Music (Pinto, 2023), Paisajes del Olivar (Jaén, 2022) o Enclave de Agua (Soria, 2021). 'Rough Shine' (Roughshine Records, 2023) es el primer álbum de larga duración de The Groove Family. Las canciones que forman parte de este primer LP deambulan libremente entre el funk y el soul con algunos matices característicos del espíritu rockero de sus integrantes. Grabado y mezclado por Santi Martin en Funkameba Estudios y Aurora Estudios, el álbum cuenta en sus créditos con algunos de los músicos de mayor prestigio de la música funk y soul de nuestro país.Escuchar audio
5/30/202435 minutes, 15 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Faneka - 29/05/24

Anika Sobrino, Bruna González e Inés Fernández forman Faneka, uno de los referentes del actual indie folk en España. Tras su álbum 'Caliu'-toda una deliciosa colección de canciones oníricas y cautivadoras-, celebran su vuelta a la actualidad con 'Naranjas al mar', un nuevo álbum de diez canciones donde alternan castellano, catalán, gallego e inglés. El trío nos presenta un repertorio impecable y pulcro del mejor nuevo folk alternativo que se hace en este momento en el mundo. Producidas por el mítico Gonzalo Lasheras (Aute, Drexler, Kase.O, Esclarecidos, Carmen París), Faneka nos ofrecen aquí su cara, más folclórica, racial, rítmica y femenina, donde cabalgando a lomos de su “Indie Pop” nigromántico y mágico, sin complejos ni barreras, estas "hechiceras de la armonía" pasan de una cadencia de inspiración celta, a una tonadilla con aroma de folk castellano, con la colaboración de la argentina Guada. De ahí, a una canción de copla catalana, para continuar con una balada country al más puro estilo de la Familia Cash o terminar en una canción Pop, con aire mediterráneo medieval.Escuchar audio
5/29/202427 minutes, 25 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Bulego - 28/05/24

Bulego continúa su ascenso meteórico consolidándose como un referente indiscutible del pop en euskera. Su música fresca, vibrante y llena de energía, junto con su compromiso inquebrantable con la identidad vasca, han conquistado a una audiencia cada vez más amplia, trascendiendo fronteras lingüísticas y culturales. Lo que hace que Bulego sea único es su apuesta por el euskera como lengua vehicular de su música. Más allá de ser un simple idioma, el euskera se convierte en un elemento fundamental de su identidad y un instrumento para defender y preservar la cultura vasca. Este año, Bulego ha dado un paso más en su trayectoria con el lanzamiento de su nuevo disco, 'Aldatu Aurretik', un trabajo conceptual. El álbum, con 10 cortes llenos de energía y contenido, marca un giro en el sonido de la banda, afianzándose en un pop directo con influencias de diversos estilos. 'Aldatu Aurretik' propone un viaje introspectivo que tiene el cambio como hilo conductor. Las letras, escritas por el letrista Tom tras la experiencia de la paternidad, invitan a la reflexión sobre los cambios que la vida nos presenta.Escuchar audio
5/28/202429 minutes, 37 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Maref - 24/05/24

Maref, artista independiente de Valladolid, con una voz única y una presencia escénica magnética, viene para quedarse con un proyecto influenciado por la música R & B, el indie y los sonidos ambientales. Presentó su primer sencillo en septiembre de 2023, y desde enero de 2024 está desgranando adelantos de su primer EP 'Antes de caer'. Su voz íntima y cercana, pero también llena de fuerza y feminidad, logra transportar a quien la escucha a un paisaje onírico en el que conecta con los recuerdos más profundos del ser.Escuchar audio
5/24/202429 minutes, 9 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Le Mur - 23/05/24

Elsa Muñoz a la voz principal, Carlos Barceló al bajo, Pedro J. Carrillo a la guitarra y Juan Carlos Becerra a la batería y coros, conforman Le Mur, banda murciana de rock alternativo formada en 2015. En su repertorio de influencias podemos encontrar tintes muy variados que van desde el metal, el stoner, el math o hasta el post-rock. Su temática lírica gira en torno a la introspección, auto-superación, rotura de barreras y vivencias personales. En su catálogo cuentan ya con un EP homónimo (2015), su primer LP, 'El brote' (2017), y ahora, tras duros años de pandemia, cambio de formación y férrea composición del disco, nos presentan su segundo trabajo, 'Caelum Invictus'. Ha sido un largo proceso de composición, producción y grabación que ha abarcado casi un año. De esta última se ha encargado Santi García, al igual que con 'El brote', en los estudios Ultramarinos Costa Brava. El mastering corre a cargo de Víctor García en Ultramarinos Mastering. Para la preproducción del disco han contado además con la ayuda de Manuel Cabezalí (Havalina) y Víctor Cabezuelo (Rufus T. Firefly). En este Caelum Invictus podemos apreciar una notable evolución en su sonido, composición y también a nivel de estructura y temática. También podemos encontrar colaboraciones de otras bandas como Pyra, Bones of Minerva o CatorcEscuchar audio
5/23/202430 minutes, 39 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Vecinos - 22/05/24

No hay tantos grupos que consigan conjugar a la primera melodías memorables, letras inteligentes y potencia sonora. Vecinos, cuatro amigos (y, sí, vecinos en la vida real) de Barcelona lo han conseguido. Primero fue su EP 'Siempre saludaban', que presentaba los parámetros de su propuesta y que se convirtió de inmediato en una de las sorpresas de la temporada. Ahora llega el turno de dos EPs más que acabarán siendo unificados en un vinilo que incluirá estos tres artefactos sonoros. Mientras, Vecinos están actuando por todo el país y demostrando que son ya una realidad de la música de guitarras en castellano. Su capacidad para entregar canciones que se convierten en himnos inmediatos ya la conocíamos, pero ahora dan un paso más adelante, en todo. Letras cotidianas y generacionales, potencia sonora y melodías adhesivas. En ese punto perfecto entre el pop, el punk y el rock.Escuchar audio
5/22/202429 minutes, 2 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Anna Dukke - 21/05/24

Anna Dukke es una cantante de origen manchego que se crió en una de las montañas más solitarias del sur de la península: Sierra Morena. Preferentemente se decanta por los géneros musicales que aparecieron en las primeras décadas del siglo XX en los Estados Unidos, que van desde el Gospel, hasta el delta blues, pasando por rhythm and blues, con matices y gran influencia rockabilly. Después de su primer viaje por México y los U.S.A se sumergió en las raíces de la música norteamericana y a su regreso a España en diciembre de 2022 publicó su primer Ep Broken Chains con la gran producción de Alfonso Al Dual, dicho trabajo generó una gira nacional de 73 fechas. En 2023 regresa a Estados Unidos, de nuevo se empapa de la música de raíces a través de rutas míticas como la 66 y la Great River Road 61. Anna se descubre frente a las fuentes originales del que ya es su propio estilo y repertorio. Sus fuentes de inspiración. Y tiene la fortuna, además de éxito de público y crítica, de cantar en plazas como el célebre The Little Longhorn Saloon en Austin, y en el Bad Apple Blues Club en Clarksdale, Mississippi. Pero es en una granja de Oklahoma donde se acomoda y se dedica a escribir su segundo EP, 'Black Honey', producido por Ely Agramunt y publicado por Folc Records en marzo de 2024.Escuchar audio
5/21/202430 minutes, 34 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Yo Diablo - 17/05/24

Yo Diablo es un dúo salvaje de fingerpicking de Valencia, conocido por su mantra rítmico "tucu-chaca", compuesto por Marcos Herrero en la guitarra y voz, y Víctor Vila en la batería. Su música es una fusión de bluegrass, surf rock, blues profundo y rockabilly psicodélico con melodías inspiradas en el flamenco. Con dos álbumes ya lanzados ('Serpientes' en 2019 y 'Häxan', la banda sonora de la película de terror homónima, en 2023), en 2024 la banda presenta su tercer álbum, titulado 'III'. Este álbum es una compilación de canciones que han estado desarrollando en vivo en locales y festivales durante los últimos dos años. "III" contará con una mezcla de diferentes géneros como rockabilly, jazz etíope, hard rock y gypsy rock, todos anclados por la guitarra de fingerpicking flamenco, el estilo característico del dúo. Yo Diablo fue uno de los nombres destacados de The Spanish Wave en el festival de Nueva York, The New Colossus, en 2023 y en el SXSW 2024 en Austin, Texas (EE. UU.)Escuchar audio
5/17/202433 minutes, 29 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Private Function - 16/05/24

Private Function son una banda de rock'n'roll con corazón de punk rock. Han sido dos veces número 1 en las listas de venta australianas (ARIA). Originarios de Melbourne, Private Funciton han pasado los últimos siete años labrándose una reputación como uno de los grupos más explosivos, impredecibles y esenciales de su país, cuya reputación dentro y fuera del escenario y desquiciadas tácticas de marketing les preceden. Impulsado por una perversa mezcla de chistes malsonantes, gags nostálgicos y un encanto antiautoritario destilado con la majestuosidad del rock y la pompa del roll, sus próximas locas andanzas no deberían sorprender a nadie, ya que sus fans se unen constantemente al tsunami de ideas del grupo, acelerando su ascenso a la cima. La "función privada" de estos colgados australianos es una experiencia de sudor y adrenalina. Desde los callejones de Melbourne llega una de las bandas más macarras e incandescentes que ha dado el punk rock'n'roll de los últimos años. Tres álbumes en su legado repletos de disparos directos al estómago y un directo absolutamente impredecible.Escuchar audio
5/16/202425 minutes, 31 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Antonio Lizana - 15/05/24

Antonio Lizana une flamenco y jazz con arte, arrancando con su voz y su saxo la esencia de esta audaz fusión. Emblema de la nueva generación del flamenco, el joven cantaor, saxofonista y compositor, se ha abierto camino desde sus inicios en el mundo del jazz contemporáneo y del jazz-fusión, sin perder sus raícesandaluzas. Rodeado de un cuarteto de músicos increíbles, Lizana logra conciliar los ritmos del flamenco y las bellas armonías de sus composiciones jazzísticas. En la encrucijada de estos dos mundos, su personal voz vuela sobre temas con raíz, el saxo viaja sin barreras y la fusión se realiza en perfecta sinergia. Su nuevo álbum se titula 'Vishuddha': así se le llama en la tradición hindú al quinto chakra, y así se presenta el nuevo disco de Antonio Lizana. Se traduce al castellano como "pureza", y se le atribuye el poder de expresar nuestra verdadera voz, sin miedos, para así traer belleza a este mundo. Antonio Lizana nos ofrece 9 composiciones que evocan los paisajes sonoros de su infancia y de su tierra natal, Cádiz, a la vez que intuimos su inquietud por encontrar caminos nuevos. Hablamos de un artista único: un auténtico cantaor de flamenco, de la tierra del gran Camarón de la isla, y talentoso saxofonista de jazz, como corroboran sus múltiples colaboraciones. Un corazón andaluz con alma improvisadora.Escuchar audio
5/15/202427 minutes, 43 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Lendakaris Muertos - 14/05/24

Lendakaris Muertos es una banda icónica de punk que se originó en Pamplona, en 2004. Desde sus inicios, han sido reconocidos por su estilo musical distintivo que fusiona el punk y letras irónicas que combinan humor y crítica para tratar temas sociales y políticos de Euskadi y del resto de España, creando una mezcla explosiva que ha cautivado a audiencias. A lo largo de su carrera, Los Lendakaris Muertos han lanzado varios álbumes y sencillos que han dejado una marca indeleble en la escena punk estatal. Además de su música, Los Lendakaris Muertos son conocidos por su energética presencia en el escenario y sus actuaciones en vivo llenas de intensidad y rebeldía. Han compartido escenario con bandas legendarias del punk y han participado en festivales tanto nacionales como internacionales, consolidando su posición como una fuerza poderosa en la escena musical alternativa. A pesar de los cambios en la industria musical y en la sociedad a lo largo de los años, los Lendakaris Muertos han mantenido su integridad artística y su compromiso con sus principios punk. Llegan con nuevo disco, 'Mucho asco (casi) todo'.Escuchar audio
5/14/202430 minutes, 28 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Non Servium - 10/05/24

La banda mostoleña es una de las imprescindibles del oi! y el hardcore punk en castellano. Tras ocho años, el grupo publica nuevo disco, 'Criatura', una colección de canciones con letras antifascistas que hablan sobre la cultura punk y redskin. 'Criatura' llega después de ocho años desde la grabación de 'Resurgir'. Estamos ante un disco muy esperado, ya que la banda ha pasado por muchos problemas personales, teniendo incluso que alejarse de los escenarios, lo que hace vital este disco para volver a recuperar la moral y la confianza en ellos mismos y el favor del público. La composición ha corrido, como siempre, a cargo de Carlitos, contando con los arreglos de toda la banda en el local. El disco cuenta con 10 canciones, 9 propias y la décima, 'Freedom', una versión con la letra adaptada de un tema de la banda sonora original de la película 'Django Unchained' de Quentin Tarantino, que es todo un alegato contra la esclavitud. El disco es muy variado en lo que a música y letras se refiere, conformando una especie de resumen de la música de todos sus discos anteriores.Escuchar audio
5/10/202427 minutes, 22 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Boyanka Kostova - 09/05/24

Boyanka Kostova es puro flow rural. Sus éxitos ya son himnos y han convertido al dúo en un grupo imprescindible para entender el panorama musical gallego. Cibrán García y O Chicho do Funk son los pioneros del trap en Galicia, pero ahora van mucho más allá. Sus sonidos urbanos enmascaran letras inusuales sobre fincas y copas de vino. Con Cibrán rapeando y Chicho en la producción, el perreo y los pogos están asegurados. El dúo es un referente en la mezcla de géneros desde 2016. Empiezan con el trap duro, pero siguen con muiñeiras, pasan por el reguetón y hasta tocan el techno. Boyanka Kostova son las 'cantigas de escarnio e maldizer' de barrio, y lo plasman en su nuevo disco, 'Foliada no inferno'. Su música se convierte en un escenario donde todo es posible: desde admirar las luces de Vigo, quejarse de la falta de restaurantes como los de antes hasta hablar de la vida de Diego Tristán.Escuchar audio
5/9/202430 minutes, 43 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - The Limboos - 08/05/24

Daniela Kennedy (voz y batería), Roi Fontoira (voz y guitarra) y Sergio Alarcón (guitarra, teclado y sintetizador, percusión) son The Limboos. Si a algo nos tienen acostumbrados The Limboos con la salida de cada disco es a sorprendernos: desde que agitaron la escena cual coctelera con su 'Mambo Espacial', no han parado de girar y reinventarse. Ahora el trío abre un nuevo ciclo con su disco 'Off The Loop', en el que beben de la psicodelia, el pop barroco y el sonido cinematográfico. Todo ello sustentado en infeccioso groove. Después de diez años de trayectoria y tres discos a sus espaldas, The Limboos presentan su cuarto álbum, 'Off The Loop' (Penniman Records, 2024). En las nueve canciones y 35 minutos que componen el disco, producido por Martín García Duque, la banda vuelve a reinventarse hacia pasajes lisérgicos, pop barroco y psicodelia de bella factura, que se entremezclan con atmósferas cinematográficas, guitarras "sonido mosca" y sintetizadores galácticos. Hay reminiscencias a Lee Hazlewood y Scott Walker, pero también a Iggy Pop o Dan Auerbach.Escuchar audio
5/8/202428 minutes, 35 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Blowfuse - 07/05/24

En sus 10 años de trayectoria Blowfuse ha transformado su música en toda una experiencia, con su propio imaginario: directos enérgicos, videoclips representativos y una fiebre por lo frenético. Una cosa es segura: a esta banda barcelonesa de cuatro miembros nunca le ha importado los clichés de su género. Tomando influencias del hardcore punk y del rock alternativo de los 90, Blowfuse ha evolucionado en energía pura, prueba de la naturaleza inquisitiva de su música. Oscar, Ricard, Sergi y Henry, entienden su música como una manera de ahondar en los entresijos de la mente. Como si de un tirachinas se tratara, esa introspección se ha convertido en una inesperada premisa para un directo intenso y más que vigoroso. La banda ha girado internacionalmente junto a bandas como Bad Religion, NOFX, Pennywise o Good Riddance, entre otras. En sus giras por Japón, Reino Unido y Europa también han compartido escenario con bandas como Turnstile, The Offspring o Rise Against. Actualmente, Blowfuse están presentando su cuarto álbum de estudio, 'The 4th Wall'.Escuchar audio
5/7/202428 minutes, 7 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Gorka Urbizu - 03/05/24

'Hasiera Bat' (Un comienzo) es el primer disco que Gorka Urbizu firma con su propio nombre. Tras una singladura de 25 años al frente de Berri Txarrak, el músico navarro apuesta por la belleza y la crudeza, y nos propone un viaje al propio corazón de la canción. Huyendo de cualquier tentación de ir sumando capas y capas de sonido, el autor elige la vía contraria: parece haber una premisa en todo el álbum de desnudar y vaciar las canciones hasta dejarlas en su mínima expresión. Bellas. Crudas. Puras. Es eso lo que las hace resistentes como rocas, frágiles como una hoja al viento. Apunta Urbizu que "estamos cegados/as por la vista" y en este disco, publicado por sorpresa sin aviso previo ni adelanto alguno, nos invita a escuchar estos diez temas con los cinco sentidos. Parar y escuchar. Abrir esas puertas que solo se abren desde dentro. Alejarnos del mundanal ruido. Decir solamente aquello que sea estrictamente necesario. Tratar de conseguir la belleza de lo simple, sin miedo a lo que pueda surgir. Coproducido de manera sobria y elegante por Jordi Matas y Joan Pons (El Petit de Cal Eril), este es un disco que, en su desnudez, ofrece muchas aristas para emocionarnos.Escuchar audio
5/3/202424 minutes
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Pedro Pastor - 02/05/24

Con apenas 29 años, y con cinco discos a sus espaldas, Pedro Pastor representa y lidera una nueva generación de cantautores en España. Hijo del también cantautor Luis Pastor y sobrino de Pedro Guerra, el madrileño regresa este 2024 con 'Escorpiano', un nuevo disco que evidencia un salto en la calidad de la composición musical del artista y con la que continúa engrandando su poderosa herencia musical. Su música cabalga así entre ambos continentes con letras que suponen un canto al cambio y a la rebeldía, al amor y al aprendizaje, a la mezcla y a la fusión, como principal fuente de desarrollo musical y humano. En su estilo conviven la cumbia, el funk, la música africana o el folklore latinoamericano, sin perderse la fuerza y la esencia de la canción de autor y su mensaje. Lejos de multinacionales y grandes sellos, Pedro desarrolla y dirige su proyecto, consolidándose como una de las voces más jóvenes representativas de la canción de autor hispanoparlante a ambos lados del océano.Escuchar audio
5/2/202430 minutes, 6 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Shanghai Baby - 01/05/24

A Ade Martín, la voz, el rostro, el corazón y el cerebro tras Sanghai Baby, le seguíamos la pista desde que paseara el garage madrileño por medio mundo como bajista de Hinds. Tras decidir lanzarse a recorrer su propio camino, se alió con el ubicuo productor Paco Loco, uno de los nombres esenciales para entender el devenir de la escena independiente española de los últimos veinte años, para dar a luz uno de los debuts más prometedores que hemos podido disfrutar en las últimas temporadas. 'EP01', que así se llamaba tan sucintamente aquel debut y que nos llegó en 2022 de la mano de La Castanya, situaba a Shanghai Baby como una rara avis en nuestra fauna musical. Shanghai Baby apostaba por mirarse en un espejo distorsionado de referentes foráneos, de la clásica Velvet Underground a sus admirados Stroke, y lejos de parecer una simple pose, esa decisión respondía a una pulsión 100% natural. Arrebatadoramente instintiva, rabiosamente original, sin artificios ni peajes, Shanghai Baby nos sigue sorprendiendo ese 2024 con ese indie rock tan suyo, tan personal, tan adictivo como sucio, presentando un nuevo trabajo, 'EP02'.Escuchar audio
5/1/202428 minutes, 33 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Alcalá Norte - 30/04/24

Se presentan con Barbosa a la batería, Pablo desde el bajo, Mendoza y Juampi a las guitarras y Laura frente al teclado. Con ellos canta Rivas, liberado de cargas instrumentales para favorecer la conexión mística con sus dioses locales, oriundos de la Ciudad Lineal, Madrid. De la escuela de Burning y The Cure, Alcalá Norte se abren al universo para defender su imaginario y presentar su primer álbum, 'Alcalá Norte', producido por Carlos Elías Caballero y Pablo Fergus; un trabajo que parte de un frío post-punk de riffs y recitados solemnes, para acabar abarcando posiciones más pop, casi siempre con melodías protagonistas desde los sintetizadores. El grupo ha logrado una síntesis de sonidos que evoca la diversidad de influencias que los han marcado: desde el melancólico eco de Joy Division y la solemnidad del heavy metal hasta el pop naïve de mediados los noventa, valiéndose casi siempre de la energía cruda del punk y de ciertos bakalaos. Este primer álbum, y el directo con que lo acompañan, alumbra una miríada de personajes históricos o fantásticos a los que Alcalá Norte presta voz o hace objeto de su canto.Escuchar audio
4/30/202427 minutes, 24 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Mundo prestigio - 26/04/24

Mundo prestigio es el clan gallego integrado por Ju, Brais, Fiz y Fer, que, hasta el momento, habían publicado solamente tres EPs cortos, entre los que se encontraban colaboraciones con Grande Amore, mariagrep, Cibrán de Boyanka Kostova y Ortiga, entre otros. Ahora acaban de publicar su primer LP, 'Eterna Constanza', bajo el paraguas de Ernie Records; un disco de 13 canciones, pasajes a modo de interludio y colaboraciones con seis de sus artistas favoritos del panorama musical patrio. En 'Eterna Constanza' está la burla a la cultura del esfuerzo y la meritocracia; el espejo a los gurús de internet y a las frases motivadores de "si quieres, puedes", en el reflejo se le ven las costuras al discurso; tan ridículo que hace reír. En el álbum confluyen diversas influencias y referencias que durante estos años han acompañado a Mundo Prestigio: desde la elegancia soul de Isaac Hayes hasta el frescor veraniego de The Avalanches, pasando por las producciones de pop español setentero de Jeanette y el hip hop old school de Wu-Tang Clan. Además de todo esto, bajo el AKA de Los Cubatas, giran y hacen canciones con su primo Carlangas.Escuchar audio
4/26/202430 minutes, 20 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Andrea Santiago - 25/04/24

Andrea Santiago despierta a su paso, con una fusión de estilos, una sensibilidad y energía arrolladoras. Un directo de calidad en matices que consigue crear un viaje emocional íntimo y explosivo a la vez. En tan solo 3 años, la artista navarra ha cosechado éxitos en todos los frentes. Su nuevo álbum, 'Éxodo', es un mapa de canciones, todas conectadas entre ellas, que recorren un viaje de abandono, fuerza y movimiento. Íntimo, personal y emocionante, y producido por Juanma Latorre (Vetusta Morla). Se trata de un disco conceptual en el que se fusionan el estilo alternativo que caracterizó su anterior disco (Prenderle fuego a todo, 2022), con nuevos tintes de electrónica y hasta rock progresivo que derivan en un álbum más desgarrador y cambiante. Todo ello refleja y consolida el corazón narrativo del proyecto: su dualidad, liberación, abandono. Las canciones son todas sobre abandonar nudos, en lugar de deshacerlos.Escuchar audio
4/25/202431 minutes, 12 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Karmento - 24/04/24

Karmento es una artista folclórica de La Mancha que inicia su andadura artística en el año 2012, cuando decide irse a vivir a la isla de Malta. Allí comienza a relacionarse con músicos internacionales y empieza a escribir las canciones que conformarían su primer álbum, 'Mudanzas'. A partir de 2020, cuando publica el disco 'Este devenir', empieza a posicionarse como uno de los grandes nombres del neofolclore español, consiguiendo que su álbum fuera uno de los 10 mejores álbumes de Música de Raíz para Mondo Sonoro y obtuviera una nominación a los Premios MIN en esa categoría. Su directo fue seleccionado en diferentes circuitos, redes de teatros y catálogos, y la gira finalizó con más de 130 conciertos realizados. Karmento participó en el Benidorm Fest 2023, con su canción 'Quiero y duelo', llegando a ser una de las finalistas gracias al unánime apoyo del público. Gracias a este tema también consiguió dos nominaciones a los Premios MIN. Ahora Karmento regresa con su nuevo álbum 'La Serrana', publicado el 9 de febrero de 2024.Escuchar audio
4/24/202430 minutes, 3 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Gata Brass Band - 23/04/24

Gata Brass Band es una explosiva agrupación que combina el funk, jazz y música de Nueva Orleans con un toque de música española y la influencia del rock, electrónica y música mestiza. La banda formada por instrumentos de viento y percusión incorpora el beatbox y la voz para generar una sonoridad original y creativa. Esto aporta un sabor único y auténtico a sus actuaciones, que se caracterizan por su energía contagiosa y su habilidad para involucrar al público en cada concierto. La banda nace en el 2018 por iniciativa de Diego M. Pecharromán, reuniendo miembros de la Big Band Clasijazz y músicos profesionales en Almería para formar una banda inspirada en las brass band de Nueva Orleans. Diego, involucrado en proyectos de música negra, funda la banda como una fusión de ritmos tradicionales y modernos, incorporando beatbox y hip-hop. 'Paraíso', su primer álbum de estudio, reúne ocho composiciones propias, con las que realizan un recorrido por ritmos de Nueva Orleans (second line) y de la música negra (funk, disco, hip-hop...), así como ritmos modernos propios de la música electrónica (drum'n' bass) y con influencias del rock.Escuchar audio
4/23/202429 minutes, 18 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Blam de Lam - 19/04/24

Tras unos años de letargo (incluida la pandemia) y un proceso lento de creación y grabación de dos años vuelven para quedarse. En este tiempo le han dado forma a un álbum emocionante, atemporal, dinámico y eléctrico. Ellos hablan de experimentación cuando sus canciones alternan sin trabas elementos pop y sonidos cósmicos sin perder de vista la estructura estrofa y estribillo. Canciones que harán las delicias de seguidores de Los Planetas, Mercromina y Luis Cernuda. La espera llega a su fin, Blam de Lam están de vuelta y llegan para quedarse. La banda de Martos (Jaén) debutó en 2013 con 'La Máquina y el Movimiento', teniendo su continuidad en 'Dualismo', publicado en 2016. Más tarde llegó el remix de 'Invierno', firmado por los franceses Exsonvaldes, y la particular versión de 'Algo sucio, algo eléctrico' en el disco homenaje a Lagartija Nick 'Inercia, el párpado del puercoespín' (2017). Ahora llegan a Los Conciertos de Radio 3 para presentar su nuevo álbum, 'Punto Nemo', un viaje de madurez y reflexión en el que el personaje se enfrenta a una serie de dudas existenciales que le causan ahogo, desasosiego, frustración y negación.Escuchar audio
4/19/202430 minutes, 55 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Club del Río - 18/04/24

Club del río nace en 2013 en Madrid. Cuentan con 5 álbumes de estudio y este año lanzan su 6º disco 'Todo alrededor', producido por Brian Hunt, y con el que celebran 10 años de la banda transitando hacia un sonido más eléctrico y experimental. Está compuesto por 9 temas y trata de hacer una mención especial a todo lo que les ha rodeado durante estos años, de forma sustancial y onírica, las fatigas y alegrías. Con su vocación de "club" siempre han disfrutado de colaborar y mezclar su arte con infinidad de artistas entre los que destacan colaboraciones con: Xoel López, Tomasito, El Canijo de Jerez, Victor Iniesta, Leo El Cigüeña, Faneka, Manuel Machado, Joe la Reina, Luis Fercán, María de la Flor, Niño de Elche, Ede, Kinfolks y Tibory Boxy Sox. El Club sigue vivo y este nuevo álbum quiere dar cuenta de ello. 'Todo alrededor' viene así con un sonido nuevo, alejado un poco de los tópicos de esta banda que no elude por ello su pasado y su mochila, la cual carga con entera dicha para girar este trabajo allá donde quiera llegar.Escuchar audio
4/18/202430 minutes, 39 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Moreira - 17/04/24

Moreira apunta que su nuevo trabajo, 'De mi pena nacen flores', se aleja mucho del anterior, aquel 'Sol de invierno' de 2019, "pero es que no soy la misma persona", confiesa. Con un bagaje musical tan amplio como variado, Moreira ha hecho piña con su hermano, David González Moreira -músico, productor e ingeniero de sonido y mezclas- para darle forma a un disco que bebe de fuentes tan abundantes como Bon Iver, Sufjan Stevens o el citado Andrew Bird. Con semejantes referencias, no es extraño que ya estemos prendados de Moreira. Su sensibilidad infinita, esas letras exentas de alardes exagerados y la cercanía tan mágica que transmite su música nos ha abierto las puertas de un universo que ya ardemos en deseos de recorrer. En su nuevo disco podemos escuchar a un autor sensible que nos ofrece una exquisita colección de canciones de sinuoso y elegante jazz.Escuchar audio
4/17/202433 minutes, 10 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Depedro - 16/04/24

Depedro es el proyecto musical de Jairo Zavala, iniciado en 2008 con el álbum 'Depedro', grabado con la banda estadounidense Calexico en Tucson Arizona, colaboración que les lleva a grabar los cuatro primeros discos de Depedro y se hace mutua al ser Jairo el guitarrista de Calexico durante más de 10 años aportando cancionero al repertorio. Desde ese momento hasta hoy el proyecto transfronterizo DEPEDRO ha volcado influencias musicales, estéticas y culturales de Latinoamérica, África, el Mediterráneo o Estados Unidos en una carrera musical que alcanza ya nueve discos. Su nuevo trabajo, 'Un lugar perfecto', es un viaje por una carretera secundaria, un camino que evidencia nuestro tránsito entre la ansiedad y la esperanza. El festejo, la emoción y la decepción, que hacen de la vida un sendero tan confuso como poético. Jairo Zavala nos muestra lo que somos. Cabezas poco claras, pero con la capacidad de amar y recordar, porque la vida se queda en donde sentimos, no en donde pensamos, y es allí, en lo que nos hace humanos, donde está 'Un lugar perfecto'.Escuchar audio
4/16/202428 minutes, 49 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Mala Cotton - 12/04/24

Mala Cotton son, como dicen ellos, "ocho chavales murcianos que se juntan y hacen canciones". El objetivo de su proyecto es jugar con los límites del pop. Hablan sobre amistad y desamores. Destacan las armonías vocales y sus estructuras desenfadadas. Con un saco de temas a sus espaldas y otros tantos por venir en forma de disco. Este será el primer álbum que la banda murciana saque a la luz, bajo el nombre de 'Género fresco'. Una mezcla latin y disco para el que han dedicado sus dos últimos años. Esclavos del dance, su directo tiene como objetivo hacer olvidar los problemas y sacar sonrisas al público. Ellos aseguran que "si quieres gozártela, escúchanos, si quieres enamorarte, ven a vernos tocar".Escuchar audio
4/12/202429 minutes, 45 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Baldosa - 11/04/24

Paula (27, voz y guitarra), Garri (27, bajo y coros) y Miguel (24, batería) forman Baldosa, una banda que surge en 2020 en Tenerife en pleno confinamiento. Baldosa propone un sonido nostálgico acorde a sus letras, pero que haga también saltar y bailar, y sin dejar de lado ideas claramente rock en las que los cambios sorprenden al oído. El grupo canario propone ser la voz de una generación con el corazón roto y ofrecer estribillos pegadizos que te harán llorar y cantar a partes iguales. En septiembre de 2022 Baldosa lanza su primer EP, 'Baldosa', producido por Rober Acosta, batería de la banda Los Vinagres. En él encontramos desde el indie rock que más suena en radios y festivales, hasta rock con aires de shoegaze o una sensible power ballad. En 2024, ya con su segundo EP 'Queriendo igual' también en el mercado, el grupo se asienta en el rock y demuestra su versatilidad con el funk-rock, dance-rock y el punk-rock.Escuchar audio
4/11/202429 minutes, 30 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - María de la Flor - 10/04/24

Con 'Resalada', María de la Flor presenta su vuelta a los escenarios. Tirando de salero, la artista nos ofrece un trabajo donde su voz, entre melismas y ritmos que recuerdan a músicas tradicionales latinoamericanas, acuna un nuevo formato que encarna la sencillez de una música cantada en la intimidad para llegar más allá más dentro y así, mucho más lejos. 'Resalada' (2024) es un EP de sonidos populares, naturales, orgullosos y coquetos, producido junto a Diego Galaz (Fetén Fetén). María llega a estas nuevas melodías desde su anterior trabajo con cuerdas, que han definido su trayectoria en su primer disco 'Hilanderas' (2022, Carlos Montfort), y continúa un camino de sencillez y carácter en la línea del EP 'Temple' (2021, Diego Galaz). El nuevo EP contiene además dos canciones tan seductoras como 'No somos extraños', o en palabras de la propia María de la Flor: "una ranchera que clama que es más lo que nos une que lo que nos diferencia, los puentes que las brechas", y 'La flor y la espina', que su propia autora no duda en definir como "una tonada íntima que transforma una historia de traición en un compromiso de amor propio, un desgarro transformado en dulzura".Escuchar audio
4/10/202430 minutes, 56 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Nito Serrano y Lapurasangre - 09/04/24

Nito Serrano es un músico incubado en los escenarios de medio mundo que ha trabajado como productor, arreglista y músico tanto de sesión, como en gira, con artistas de calado nacional e internacional durante más de dos décadas. 'Salvaje' es la primera aventura musical y literaria de Nito Serrano y Lapurasangre, un estilo muy personal donde prima el folclore del continente americano. Su primera aventura musical, Salvaje, viaja desde el sur de Estados Unidos hasta Argentina, se empapa del sonido de México, la música andina o el Caribe, y retrata con letras profundas y enraizadas cada paisaje que pisa. Las guitarras españolas, los charangos, el legüero, las trompetas y el sonido fronterizo se dan la mano en esta propuesta desafiante que surgió en México, durante una gira en la que el madrileño abrió los conciertos de Marwán y en la que han participado músicos de la talla de Martín Bruhn, Raúl Marques, Paco Salazar, Dave Medina, JulianKanevsky o Javier Quintana.Escuchar audio
4/9/202430 minutes, 53 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Ciclocéano - 05/04/24

La apuesta de Ciclocéano es sincera y arriesgada porque es prácticamente imposible encasillarlos: demasiado rock para ser pop y demasiado pop para ser rock. Ahí está su esencia y lo que les sale de dentro. Nos presentan su segundo disco 'Signos de interrogación' -producido por Nacho Mur de La M.O.D.A.-, en el que demuestran ser una banda en la que cada detalle está cuidado al máximo. Estas nuevas canciones rebosan personalidad, sencillez y un gusto exquisito por lo más auténtico, con unas las letras juegan un papel fundamental y sirven como catalizador de las emociones y vivencias de su vocalista Antonio Curros: desde los miedos más profundos a reflexiones del día a día; y donde ninguna palabra está escrita al azar. Si te gustan grupos como Red Hot Chili Peppers, The Mars Volta o Sôber, te recomendamos que no te pierdas a Ciclocéano en Los Conciertos de Radio 3.Escuchar audio
4/5/202432 minutes, 56 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Cometa - 04/04/24

La de Cometa es una de esas raras apariciones que se dan cada cierto tiempo. Fulgurante y deslumbrante, como su nombre advierte. Su propuesta orbita alrededor del rock en su acepción más amplia, facturando canciones que son himnos inmediatos, con un torrente de melodías adhesivas, acordes mágicos, estribillos para cantar puño en alto y letras universales y generacionales. Todo confluye en el show de Cometa, como tuvieron a bien llamarlo estos cuatro muchachos afincados en Madrid. Jimmy, Gonzalo, Pablo y Dani tienen el descaro y desparpajo propios del que se encuentra en la veintena, pero el bagaje y la pericia de alguien a quien suponemos más experimentado. Desbordante de ideas en lo musical, sus temas están atiborrados de giros inesperados y ganchos armónicos inolvidables. Tras llamar la atención con 'Sírvase usted mismo', EP de debut que contenía canciones gigantes como 'No creo en el amor', 'Bulería espacial' o 'Como un gorrión', la llegada de 'Invítame a bailar' que confirma que estamos ante un grupo de primer nivel, aquí y ahora. Un cometa a punto de estallar.Escuchar audio
4/4/202428 minutes, 21 seconds
Episode Artwork

Los Conciertos de Radio 3 - Allison - 03/03/24

Allison destaca por ser una de las bandas más importantes en la representación del punk rock latinoamericano. Tras dos décadas de trayectoria, sigue cautivando a sus fans e inspirando a las nuevas generaciones con su música. Ganadores de múltiples discos de oro y platino, han sido merecedores de una nominación al Grammy Latino, así como un premio MTVLA por su estilo enérgico y la habilidad de conectar con su audiencia a través de impresionantes actuaciones en vivo. Su estilo los ha llevado a participar en innumerables festivales importantes dentro del mundo de la música, tales como Warped Tour, Pa'l Norte, Vive Latino y Vivo por el Rock entre otros, compartiendo escenario con bandas reconocidas dentro de México y en el mundo. Recientemente, lograron vender más de 15 mil boletos en el colosal Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, elegido para culminar su gira de aniversario de XX años. La banda sigue más activa que nunca.Escuchar audio
4/3/202431 minutes, 41 seconds
Episode Artwork

Los Conciertos de Radio 3 - Gyoza - 02/04/24

Gyoza es una banda que nace en Barcelona formada por cinco integrantes que fusionan el rock alternativo más crudo, guitarras distorsionadas y una voz magnética y desgarradora con melodías progresivas de atmósfera oscura y ritmos contundentes. Tras varias publicaciones en forma de LP y EP, siempre apoyados por varios sellos independientes nacionales, Gyoza ha dado más de 200 conciertos por toda la península y ha tocado junto a grandes bandas como Bala, Fu Manchu y Ella la Rabia, participando en varios festivales y fiestas locales de su ciudad, dejando huella con su potente directo en los escenarios por los que ha pasado. Entre sus influencias podemos nombrar a grupos como Muse, Queens of the Stone Age o Flo Fighters. Su nuevo trabajo es el EP 'Beber y doler'. La banda explica que "beber y doler es perder el tiempo gestionando el dolor de una futura pérdida a través del alcohol. Beber y doler es el tránsito de un duelo prematuro hacia la aceptación de la muerte. Beber y doler es el concepto que lo envuelve. No bebas y duelas".Escuchar audio
4/2/202426 minutes, 27 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Ezezez - 22/03/24

Atrás queda la post pandemia cuando Unai Madariaga (voz/guitarra) editó su primer trabajo en solitario. De esa experiencia, y de la sinergia con Eneko Ajangiz (guitarra) como productor, surge Ezezez. En cuestión de semanas Álvaro Olaetxea (Capsula), se ponía a la batería, y Mikel Irigoyen al bajo. En 2022 editaban su primer álbum, 'When I Think Something is Funny, I Smile'. Con sólo un disco publicado ya captaron la atención de la prensa musical, con Mondosonoro reseñándolo con un 8/10. La militancia en el "do it yourself" y una creatividad desbordante hacen que, para diciembre de 2023, la banda tenga su segundo LP en la calle, 'Katuzaldia'. ¿Influencias? ¿Qué tal Parquet Courts, Viagra Boys o Idles? Aunque podríamos seguir con extras estilísticos que trazan una línea temporal desde la nostalgia de la psicodelia de los 70, hasta el grunge noventero. Todo esto potenciado con la fortaleza del punk liberado de estigmas por medio de melodías y una temática 100% actual. Como lo define Ruta 66, "un videojuego punk y espitado por el underground de las más bellas artes bilbaínas: hierro, ría y corrosión".Escuchar audio
3/22/202428 minutes, 48 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Arizona Baby - 21/03/24

Arizona Baby han marcado un antes y un después en la música española. Con su indeleble sello de marca: austeridad sonora y filosofía básica, inauguraron en España el neofolk acústico, la imagen barbuda y dieron un revolcón al indie-rock patrio con su fulminante despegue en octubre de 2009, momento en el que publican con Subterfuge 'Second to None' (Grupo Revelación 2010), tras un autoeditado 'Songs to Sing Alone' en 2006 y que fue reeditado a petición de sus fans en 2015. Tres chavales pucelanos iniciados en ruidosas bandas underground unían su destino a unas guitarras acústicas y emprendían la gloriosa tarea de introducir en el indie nacional sus estoicas visiones "americanas". Cinco años después de su doble LP 'Sonora', el trío acústico más singular del país presentaba a principios de noviembre 'Salvation', un disco en el que conscientemente retornan a su esencia con diez preciosas historias de polvo, torrente y ciudad. 'Salvation' es, ciertamente, Arizona Baby en estado de gracia. Madera y cuerdas al servicio de unas canciones ajenas a tendencias efímeras, con vocación atemporal. Un disco en el que la música cósmica americana se impregna de actitud punk.Escuchar audio
3/21/202427 minutes, 21 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Corea la Buena - 20/03/24

Con influencias del rock argentino y el indie japonés, llega el dúo Multari-Vizcay, bajo la producción del venezolano Carlos Larez, formando Corea La Buena en 2018, una agrupación musical inspiradora y que te transportará a la época de los grandes compositores rioplatenses en estudio y directo, con sus creaciones vivaces e irrepetibles. En 2020, Corea La Buena se proclamó vencedor de concurso Vodafone Yu Music Talent a nivel nacional, gracias al cual publicó su primer disco, 'Corea La Buena', consiguiendo una gran aceptación entre los oyentes con el single 'Y Sin Embargo', que ya acumula más de medio millón de reproducciones en las principales plataformas digitales. Con el objetivo de seguir dando forma a un concepto artístico multicultural y diferente, el dúo regresa en este último tercio del 2023 con 'Como Antes', una oda al city pop japonés con la que viajar hasta la nostalgia de los años 80 para derretirse en la pista de baile al ritmo de sus potentes y atractivas melodías.Escuchar audio
3/20/202428 minutes, 40 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - L-R - 19/03/24

L-R son las siglas bajo las que podéis encontrar a Leticia Baselgas (voz y percusión) y Rubén Bada (guitarras eléctricas, loopers y efectos). Son un dúo que practica lo que ellos mismos definen como post-folk asturianu. Y es que combinar los ritmos y las estructuras del baile tradicional asturiano con sonidos fronterizos cercanos al blues o el rock es algo que a priori se antoja complicado pero que L-R resuelven de manera magistral creando algo nuevo, diferente y tremendamente adictivo. Rubén Bada es uno de los músicos asturianos con más relevancia internacional con trabajos y colaboraciones fuera y dentro del país. Leticia Baselgas es panderetera y cuenta con una amplia experiencia en el ámbito del folclore y la cultura asturiana. Juntos han desarrollado un proyecto muy personal e inclasificable que han plasmado en dos discos: 'post-folk-asturianu' (2018) y 'N.O.S.' (2021). Desde sus inicios en 2016 su música ha transitado por escenarios de toda Europa; participando en festivales tan diversos como el Festival Interceltique de Lorient (FR), el Underneath The Stars (UK) o el BBK Live de Bilbao (ES) En febrero de 2024 publican 'V.O.S.', su último disco, que plantean como una conclusión sonora o como un cambio de ciclo creativo.Escuchar audio
3/19/202428 minutes, 21 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Bechamel - 15/03/24

Bechamel es una banda de Madrid nacida en 202. Su música está inspirada en el pop-rock de los 2000 y el pop-punk, pero siempre están abiertos a explorar nuevos territorios, lejos de las barreras de las etiquetas y los géneros. Lo que define a Bechamel es su compromiso de conectar con su audiencia a través de la autenticidad y la experiencia personal. Cada canción es una ventana a su mundo interior, donde se reflejan sus alegrías, tristezas, amor y desamor. Gracias a su música pegadiza y letras sinceras influenciadas por los 2000s españoles así como Green Day, AvrilLavinge y Simple Plan, Bechamel se está convirtiendo en una de las bandas más prometedoras del panorama musical independiente. Con un comienzo digno de toda banda emergente, sus canciones se grababan y producían en casa. En octubre de 2023 comienzan su nueva etapa, ya en Subterfuge Records, con 'Maya', single donde mantienen la energía que los caracteriza y añaden referencias a Pokémon, e influencias del pop-rock español de los 2000s, pero con un aire renovado a lo Olivia Rodrigo. En enero de 2024 lanzan 'Cuando me miras así', tercer adelanto del LP con tintes hyperpop.Escuchar audio
3/15/202430 minutes, 4 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Izaro - 14/03/24

Nació una Nochevieja hace casi 30 años y quizá por eso lo vive todo celebrándolo como si fuera la última vez, o con la ilusión que se siente en la víspera de un nuevo comienzo. Izaro Andrés lleva diez años trabajando como compositora y cantante. Además, ha creado bandas sonoras de películas, protagonizado y dirigido un documental, preparado giras internacionales y bailado sobre el escenario. Sin olvidar de dónde viene, siempre abierta a nuevos ciclos, trabajando bajo un lema: la revolución de la ternura. En 2016 publicó el disco 'Om', que mira al mundo interior de la artista. Dos años después llegaría 'Eason' (2018), álbum en el que Izaro le cantó a un mundo que florecía. Con 'Limones en invierno' (2020) llegó la hora de recoger frutos, pero también de sentir el crudo invierno. La pandemia llegó en plena gira de presentación y tuvo que adaptarse, cantando aquí y allá. En 2022 presentó 'Limones de oro', rodeada de amigas y amigos como Zahara, Amaral, Rozalén o Xoel López. Su último trabajo hasta la fecha es 'Cerodenero' (2023), disco en el que ha revisitado mundos ya atravesados, pero desde un lugar nuevo, para agarrar al que viene con tanta ternura como fuerza.Escuchar audio
3/14/202428 minutes, 50 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Capitán Sunrise - 13/03/24

Capitán Sunrise es un grupo de pop bailable, melódico y melancólico, con letras costumbristas, inteligentes e irónicas con un gran toque de humor y muchas armonías vocales. La banda (con nombre de superhéroe manga y de revista de fotografía de amaneceres en la californiana montaña El capitán) tiene raíces mañicas y manchegas pero está afincada en Madrid. La componen: Santi Diego, Paco Cuenca, Noelia Cabezas, Fran Jiménez y Miguel Sánchez. Se pueden notar influencias amplias dentro del pop que abarcan un gran espectro: desde Miranda! hasta Abba, pasando por La la love you, Belle and Sebastian, Pet Shop Boys, Fangoria o Astrud. Su discografía por ahora abarca los siguientes trabajos: 'El chico más guapo de la galaxia' (Elefant Records 2012), 'Instrucciones para silbar bajo el agua' (Discos de Kirlian 2014/15), 'Ventajas de vivir en un árbol' (Discos de Kirlian 2017),'Dramas del primer mundo' (Jabalina Música 2020) y 'Playlist para un apocalipsis' (Subterfuge Records 2023). Ha colaborado con artistas de renombre como La Bien Querida o La La Love You.Escuchar audio
3/13/202428 minutes, 50 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Hofe x 4:40 - 12/03/24

Hofe x 4:40 es el nombre del proyecto que conforman el cantante Igotz Mendez (Hofe) y los productores Xabier Lafuente y Marcos Galech (4:40). Pese a que la unión musical consolidada entre estos tres jóvenes sea relativamente reciente, el trío lleva dando guerra en la escena de Iruña desde hace ya más de 5 años, previamente dedicados a la música junto a su anterior colectivo Nibbass, con el cual lograron gran notoriedad en la escena underground de Euskal Herria. De la mano del sello Oso Polita, y uniéndose a la oleada de nuevos talentos del roster de la discográfica, HOFE x 4:40 lanzaron su primera mixtape conjunta, 'Amodioa'. Cerrando 2023 lanzaron 'Amorrua', EP que completa el ciclo de 'Amodioa'. Este trabajo habla de las sensaciones de amor y odio, pero esta vez, introduciendo un nuevo jugador en la partida, la rabia. Cuatro canciones que incluyen colaboraciones con artistas como L’Haine, donde Hofe x 4:40 llevan su sonido un paso más allá, entre beats de electrónica, postpunk y toques de drum n' bass.Escuchar audio
3/12/202427 minutes, 38 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Niños Luchando - 08/03/24

Hay artistas cuya identidad los obliga a emigrar de cualquier escena imaginada. Es el caso de Niños Luchando, que han decidido habitar 'Territorio', un espacio en donde el nuevo pop hace ojitos a la indietrónica, el indie pop de autor, las máquinas que suenan a guitarras y las guitarras que suenan a máquinas, las cavilaciones del pop más místico y escurridizo. Ese nuevo planeta para el pop alternativo es el que el granadino Javier Bolívar, quien hace unos años capitanease a Aurora, grupo fundamental del ecosistema andaluz de la última década; ha descubierto y alumbra en su esperado álbum debut, que llega tras presentar los singles 'Refugio', 'Bien' y 'Desconfía'. Un 'Territorio' que llega tras dos EPs que posicionaron el nombre de Niños Luchando como uno de los más interesantes y singulares del pop alternativo en castellano, y que, tras pasar el año pasado por citas de la talla del Mallorca Live Festival, Sound Isidro, Festival Gigante, Sonorama Ribera o Andalucía Big Festival, entre otros; y que este año ya está confirmado en prestigiosos festivales como el Cala Mijas, el Granada Sound, el Nosinmúsica o el Festival Tribu, entre otros.Escuchar audio
3/8/202431 minutes, 10 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Atzur - 07/03/24

Tras ser presentados como el dúo de pop electrónico que se conoció en Tinder o la respuesta hispano-austriaca a Florence + The Machine, Atzur reclaman su propia posición dentro del género con 'Strange Rituals', su álbum de debut. Un trabajo, en palabras de su 50% español, Patricia, "para los que piensan demasiado, las mentes hipersensibles y mágicas. Un disco de pop indie que te estremecerá desde dentro para estallar como una catarsis muy necesaria". Con una insistente tendencia a la épica y con una carga dramática sincera y constante, 'Strange Rituals' es "una colección de rituales que hago, algunos me salvan, otros me maldicen", confiesa la autora. Teniendo gran importancia sonora el aspecto orgánico de la realidad, el álbum incluye una serie de sonidos ambientales grabados espontáneamente. "Esta es una colección de canciones que necesitaba y las he hecho", concluye Patricia. "Apreté mi corazón y vertí todo lo que salió. Tiene drama porque yo soy dramática, y dispara directamente al corazón de cualquier persona con la incorregible sensibilidad para sentir todo muy intensamente".Escuchar audio
3/7/202428 minutes, 38 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Demetrio - 06/03/24

Imaginaos que la cumbia y el stoner, que el surf y el rock instrumental, tuvieran un grupo a modo de médium con forma de power trío expansivo. Eso es Demetrio, que acaba de lanzar su primer LP homónimo bajo el sello Raso. Los directos de Demetrio se caracterizan por una energía arrebatada. Como si de un monolito sostenido por tres pilares se tratase, Demetrio recuperan la idea del power trío rockero desde una óptica tan polifónica y poliédrica como espástica en lo que a géneros se trata. Y es que desde Bustarviejo, un pequeño pueblo de la Sierra Norte madrileña, el trío que componen Don Pifostio, Don Mario y The Lover consigue condensar en pocos minutos una amalgama de sonidos que convierte su sonido en una especie de baba líquida que serpentea impulsiva e impredeciblemente por diversas tradiciones, sin militar ninguna en concreto. Surgidos de la factoría de ideas sonoras y de proyectos Chico-Trópico, pioneros en reivindicar la música tropical desde los márgenes del underground, Demetrio surge como una suerte de curiosa flora que ha conseguido revolver la suficiente tierra para pillar olores y sabores vírgenes en el circuito musical alternativo.Escuchar audio
3/6/202428 minutes, 38 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Viva Belgrado - 05/03/24

Han pasado diez años desde que comenzaran su andadura en Córdoba y Viva Belgrado parecen haberlo vivido todo: 31 países, conciertos en rascacielos en Tokio, dentro del Círculo Polar Ártico o en el Wizink Center de Madrid, o lanzar un disco durante el confinamiento, que cortó en seco su gira más ambiciosa y sus planes del salto al vacío que supone dedicarse al rock. Ahora, fieles a su inconformismo habitual, Viva Belgrado regresan con un álbum aún más inclasificable que Bellavista. En 'Cancionero de los Cielos', las guitarras y las voces desgarradas continúan ahí, pero se han abierto paso los teclados, las melodías, e incluso una ranchera y algún que otro estribillo, algo hasta ahora inaudito en una banda que había hecho de las estructuras progresivas una de sus señas de identidad. Con este disco, Viva Belgrado se abre al rock alternativo sin complejos; y por qué no, también al pop. Pero sobre todo, abrazan una actitud punk más vigente que nunca, presente en unas letras que ahondan en lo "poético, político y un poco espiritual", o en la inquietud por autoeditarse a través de su propio sello, Fueled By Salmorejo.Escuchar audio
3/5/202431 minutes, 42 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Caamaño & Ameixeiras - 01/03/24

Sabela Caamaño (acordeón cromático) y Antía Ameixeiras (violín y voz) forman Caamaño & Ameixeiras, un dúo gallego ligado a la música y al baile de raíz. Desde su nacimiento, en 2018, este dúo cuenta con una intensa trayectoria, tanto a nivel nacional como internacional. Tomando como punto de partida la tradición, el dúo consigue crear un lenguaje propio y único, con composiciones y arreglos personales y vivos que mantienen la esencia de lo popular incorporando recursos contemporáneos y situando la emoción en primer plano. Después del éxito cosechado con su primer trabajo discográfico, 'Aire!' (Segell Microscopi, 2021) -producido por el reconocido músico burgalés Diego Galaz y con colaboraciones tan destacadas como la de Sílvia Pérez Cruz o Fetén Fetén-, el dúo lanza en octubre de 2023 su segundo álbum, 'Quitar o aire', Hevi (Malandrómeda) a los mandos de la producción; un disco en el que las gallegas resignifican y actualizan los códigos de la música de raíz, elevando la mística y la profundidad y llevando la sonoridad de la tradición gallega e ibérica a la virulencia de planos más frontales y de músicas que se salen de los márgenes de los géneros.Escuchar audio
3/1/202433 minutes, 17 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - La Perra Blanco - 29/02/24

Portentosa y carismática guitarrista y cantante gaditana, La Perra Blanco es todo un huracán gaditano de rock ’n’ roll, estilo que combina con el blues y el country. Su segundo álbum, 'Gedt It Out', es un puñetazo sobre la mesa. Alba Blanco nace un 31 de mayo de 1995 en La Línea de la Concepción (Cádiz), el profundo sur de España, donde el arte fluye como un torrente junto a un variopinto cultural que se entremezcla para dar vida a una zona musical única en el país. Criada bajo la influencia musical de sus padres, ambos músicos, Alba empieza a tocar la guitarra a los trece años y con catorce sube por primera vez a un escenario. A los dieciocho años Alba descubre lo que vendría a ser su pasión, la música americana de los 50 's, donde todo su talento y creatividad explotan. En el 2016 nace el proyecto La Perra Blanco un trío rockabilly liderado por Alba. Acaba de publicar su cuarto álbum, 'Gea It Out', un puñetazo sobre la mesa; un trabajo en el que la artista combina de forma magistral y con frescura rock 'n' roll, blues y country.Escuchar audio
2/29/202427 minutes, 40 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Pipiolas - 28/02/24

Formado por Adriana Ubani Álvarez (1997, Las Palmas de Gran Canaria) y Paula Reyes Morillas (1995, Alcorcón), Pipiolas es un dúo de dos personas radicalmente carismáticas. Pero lo más importante, con un espíritu artístico arrollador. La clave es ellas. Ambas se conocen en la RESAD, donde estudiaron interpretación. Reciben clases de coro y canto lírico. Ya finiquitada la carrera, cada una sigue su camino. Hasta que a Paula le rompen el corazón, la motivación necesaria para comenzar a escribir canciones. Se acuerda de Adriana. Se acuerda que la gente decía que se parecían. Que sus voces son de tesituras similares. Que empastaban tan bien. Y le propone vivir la aventura. Y se lanzan de cabeza. Vau Boy pone la instrumentación y la producción musical, y dan vida a unas canciones que sabían hasta donde querían llegar.De formación y vocación puramente artística, sus canciones se empapan de múltiples disciplinas, enriqueciéndose con lo dramático y lo estético, con lo emocional y lo espiritual. En su primer disco, 'No hay un Dios', mezclan con frescura pop, electro, bedroom y soul. En sus letras se filtra el despecho, la fiesta, la rabia y la alegría.Escuchar audio
2/28/202430 minutes, 41 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Medalla - 27/02/24

Los barceloneses Medalla vuelven con nuevo disco, 'Duelo', un álbum introspectivo y oscuro. En activo desde 2017, el grupo formado por Eric Sueiro (voz, guitarra, sintetizadores), Marc López (batería, percusiones, coros), Joan Morera (guitarra, coros, sintetizadores) y Josep Peris (bajo, trompeta) esgrime con soltura una propuesta que bebe de sonidos cercanos al rock progresivo, el heavy metal, la psicodelia, el pop y el post-punk. Una máquina perfectamente engranada donde la crítica y la desazón se abrazan en un universo repleto de referencias al medievo. Una muralla de distorsión donde la melodía y la épica emergen para empujarte a cantar a pleno pulmón sus himnos de puño alzado. Frases lapidarias, grabadas a fuego y escritas con veneno. Una mirada crítica contra el opresor que no hace concesiones, ni se espera que las haga, y que no por ello anula la posibilidad de encontrar luz en la distopía a la que nos enfrentamos cada día. O al menos intentarlo. Sus incendiarios directos y sus cuatro álbumes dan fe de su buen hacer en el arte de la contundencia.Escuchar audio
2/27/202430 minutes, 3 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Hirahi Afonso - 23/02/24

Hirahi Afonso reaparece con un segundo disco, 'Lo puro', el que suma la contundencia del sonido de su timple a colaboraciones internacionales y nacionales como La Sra. Tomasa, Pedro Guerra, Rita Payés, Vic Mirallas, Judit Neddermann, Valeria Castro, Pol Batlle, Meritxell Neddermann, Marala, Xabier Díaz, Ahyvin Bruno, entre otros. En definitiva, un sinfín de artistas que colaboran en su nuevo trabajo que abarca alrededor de unos cuarenta músicos, entre cantantes e instrumentistas. Un trabajo gestado a lo largo de tres años y que responde a la admiración que Hirahi siente por artistas a los que ha invitado a colaborar en un auténtico proceso creativo en el que ha sumado el sonido de su timple a los diferentes estilos musicales de cada uno de ellos. Los dedos de Hirahi Afonso buscan cuerdas y trastes imaginarios en ese instrumento que comenzó a tocar con tan solo 5 años. Es uno de los músicos más brillantes de la nutrida generación actual, que ha dado una vuelta de tuerca a la música tradicional canaria y que no podemos considerar un timplista al uso. En LO PURO sonará música electrónica, folk, flamenco, rap, pero siempre con el timple como hilo conductor.Escuchar audio
2/23/202431 minutes, 37 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Radio Palmer - 22/02/24

Desde que fichara en julio de 2023 por Subterfuge Records, Radio Palmer ha ido lanzando en los últimos meses adelantos que sirven de precedente para la publicación de su segundo álbum, que llegará en marzo de 2024. 'Alambre de espino' o 'Déjala que arda', colaboración con Rodol VX de Nerve Agent, son la definición del nuevo estilo de una banda que nunca ha dejado de mirar hacia delante, siempre con la intención de caminar en busca de nuevos sonidos e influencias. Las conclusiones artísticas que se extraen de este nuevo proyecto parten de géneros como el post-punk, el hyperpop, el synth-pop o el synth-punk y dan lugar a un discurso que es directo en esencia y ecléctico en matices.Escuchar audio
2/22/202428 minutes, 44 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Los Eclipses - 21/02/24

Los Eclipses es un dúo franco-mexicano conformado por la cantante francesa Eva de Marce y el músico y productor Dan Solo. La frenética combinación de estilos entre sus integrantes, crea una capa sonora llena de matices contrastantes: de la luz a la oscuridad, de la melancolía a la euforia; de la calma a la fiesta. La vasta experiencia en la producción de Dan, así como la enigmática y encantadora voz de Eva se fusionan para crear un proyecto que ha logrado captar gran atención entre la audiencia y medios a solo un año de su creación. En este corto tiempo, el proyecto se ha presentado principalmente en Festivales y Clubes de México, Estados Unidos y Europa, compartiendo escenario con artistas como Royksopp, Buscabulla, Polo & Pan, Whitest Boy Alive, 2ManyDJs por mencionar algunos.Escuchar audio
2/21/202430 minutes, 11 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Amatria - 20/02/24

Con 'De las cenizas', Joni Antequera, aka Amatria, firma un álbum redondo en el que el pop, la electrónica y los ritmos latinos confluyen con el folklore como seña de identidad de un artista sin miedo a arriesgar. Doce canciones que nos muestran la madurez de uno de los compositores y productores más consolidados de nuestra escena. En su nuevo álbum, Amatria expone su alma al mundo; convierte las malas rachas en canciones redondas, regala letras y músicas que reflejan los momentos en los que más ahoga la vida y la transición personal hacia la luz. Un camino personal que también se ve reflejado en la variedad de ritmos y estilos que contiene el álbum; el pop, la electrónica, los ritmos latinos y los sonidos populares dan identidad de manera individualizada a cada una de las canciones, al mismo tiempo que las une en ese trayecto mental y emocional por el que nos conduce Amatria. El riesgo y el inconformismo están ahí, como seña de identidad del artista.Escuchar audio
2/20/202429 minutes, 38 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Musgö - 15/02/24

Musgö es una arpista y cantante gaditana con un estilo genuino influenciado por el pop, el folk y la música electrónica. Con más de diez años de experiencia en los escenarios, es autora de la letra y la música de sus canciones y creadora de sus videoclips. Los directos de Musgö son un viaje hipnótico en el que se fusiona lo electrónico con lo acústico, con un gran protagonismo del arpa, su inseparable instrumento, y de su genuina voz. En 2019 Musgö publicó su primer álbum, 'Open the Gate', y en 2021 compuso la banda sonora de la serie 'Grasa' para el canal Playz de RTVE. Ahora regresa con 'Un sendero', su primer álbum en castellano editado por El Tragaluz. Este disco ha sido elegido como uno de los diez mejores álbumes de World Music de 2023 para Mondosonoro, y la canción 'Tulipanes rojos' aparece en su selección de las mejores canciones nacionales del año.Escuchar audio
2/15/202430 minutes, 28 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Soyla - 14/02/24

La banda barcelonesa Soyla, encabezada por Micky Laborde y Jordi Pegenaute, llega a Los Conciertos de Radio 3 para presentar sus nuevas canciones. Con su sólido pop-rock de protagonismo melódico, Soyla nos invita a pararnos en este mundo frenético. En sus letras, la banda barcelonesa habla de la soledad y la desconexión en la era digital. Su propuesta musical surge de una mezcla de estilos donde destaca la personalidad del indie-rock anglosajón, en español. Sus canciones beben de influencias de grupos como The National, Interpol y The Smashing Pumpkins.Escuchar audio
2/14/202429 minutes, 14 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - The Death of Robert - 13/02/24

Que The Death of Robert nacieron siendo elegantes es un hecho. No hay más que oír 'Casablanca', su álbum de debut de 2020. Pero lo son mucho más en 'The Deer', su flamante segundo trabajo: diez canciones que elevan al trío barcelonés a la clase noble del pop-rock independiente nacional. Sin restringirse a ningún subgénero del pop-rock en concreto, The Death of Robert interpretan con acierto sus ricas influencias, que van desde la cruda honestidad teatral de Angel Olsen hasta el glamour oscuro y posmoderno de The Last Shadow Puppets o Arctic Monkeys, pasando por la sombra del post-punk y por figuras capitales como Radiohead, Nick Cave, Leonard Cohen. Grandes referencias que hacen suyas en un excelente ejercicio de estilo, con composiciones redondas y producciones (mano a mano entre la banda y Alberto Pérez de Sol de Sants) impecables, como si las canciones siempre estuvieran recién enceradas y brillantes. El trío, compuesto por Lara Giardina, Pablo Salvadores y Robert Panadés, se atreve además con una narrativa ambiciosa, adentrándose con valentía y ojo clínico en el laberinto de las relaciones.Escuchar audio
2/13/202430 minutes, 34 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Merina Gris - 09/02/24

Merina Gris es un proyecto nacido en 2020 a manos de Sara, Julen y Paskal. El trío donostiarra debutó en octubre del mismo año con el single 'Besteek Zer', obra con la que irrumpieron en la escena vasca y marcó el camino para las posteriores 'Saiatzen Naiz', '90', 'Ez Geratu Azalean' y 'Ardi Latxen Herrian' -junto a Cris Lizarraga, vocalista de Belako-, canciones pop vibrantes y violentas en las que la vanguardia y lo nostálgico emergen en himnos generacionales, posicionando a la banda entre los artistas a tener en cuenta a nivel estatal. En marzo de 2022 estrenaron 'Zerua Orain', su LP de debut producido por Ed Is Dead: un trabajo con el que han entrado en varios rankings de los mejores álbumes del año para la prensa especializada y que los llevó a colgar el sold out en menos de 24 horas para su concierto debut; un camino que se complementó con más de 35 conciertos a nivel estatal e internacional. Destaca su presencia identitaria y visual compuesta por tres figuras enmascaradas y anónimas, una apuesta de base filosófica con el objetivo de poner el foco en el qué en lugar del quién. El arte por delante de la persona.Escuchar audio
2/9/202431 minutes, 13 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - JJ Machuca - 08/02/24

Pianista y compositor prolífico y versátil, y teclista de bandas como Lori Meyers o Lagartija Nick. Recrea en directo el documental 'La danza de los mundos', transformando su piano en un sintetizador o multi-instrumento.Escuchar audio
2/8/202429 minutes, 6 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Bill Ryder-Jones - 07/02/24

El ex guitarrista de The Coral presenta nuevo álbum en solitario, 'Iechyd Da', un disco en el que explora el amor y la pérdida, pero también la esperanza, envolviendo su melancólica voz en arreglos de cuerda y piano.Escuchar audio
2/7/202430 minutes, 23 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Amparanoia y Artistas del Gremio - 06/02/24

Amparanoia es la pionera del mestizaje de finales de los 90 en nuestro país y una referente a nivel internacional con una larga carrera plagada de álbumes (ocho), giras y reconocimiento. Artistas del Gremio son una charanga o brass band de Zaragoza con un estilo genuino basado en la interacción con el público. La banda maña cuenta con cuatro álbumes y ha participado en varias bandas sonoras y colaboraciones internacionales. En 2022 se encontraron por primera vez en el estudio y grabaron el tema y videoclip de 'Mi genética, charanga versión', la segunda, fue en un concierto mítico en Granada en el fin de gira de Amparanoia con motivo del 25 aniversario de la banda. La química con Artistas del Gremio fue tan fuerte que empezaron a planear grabar juntos, y así hicieron. De ese tercer encuentro florecieron las grabaciones de temas inéditos y también de versiones del repertorio clásico de la artista andaluza: una bomba balkan-mex-swing-electro-charanga-mestiza. Como consecuencia de esta mixtura, fuerza y versatilidad, el combo ha editado su primer disco, 'Fan Fan Fanfarria'.Escuchar audio
2/6/202429 minutes, 41 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Jiménez con Jota - 01/02/24

Jiménez con Jota es un dueto de folklore experimental formado por Marina Villuendas y Borja Moreno. Restauran la huella imborrable de uno de los sonidos más españoles como es la copla, un género popular injustamente desterrado por antiguo y marcado por haber alcanzado su esplendor en la época más oscura de la historia de nuestro país. Sus canciones se caracterizan por la voz poderosa tan propia de las copleras y una orquesta deconstruida, aderezada con sintetizadores y melotrones. Su puesta en escena es folclórica, y nos devuelve el género perdido de la copla, que nunca debió quedarse sin patria. Has escuchado actualizar la canción asturiana a Rodrigo Cuevas, la música tradicional gallega a Baiuca o el flamenco a Fuel Fandango. Ahora, Jiménez con Jota revive uno de los géneros transversales españoles que lleva demasiado tiempo guardado en el baúl de la Piquer.Escuchar audio
2/2/202429 minutes, 42 seconds
Episode Artwork

Los conciertos Radio 3 - Lau Noah - 01/02/24

Lau Noah es una compositora, multiinstrumentista y artista autodidacta de Cataluña radicada en la ciudad de Nueva York. Noah ha sido elogiada por músicos distinguidos, desde Phoebe Bridgers hasta Jackson Browne, por sus composiciones poéticas y el magistral trabajo de contrapunto en su música. Realizó un Tiny Desk Concert en febrero de 2019, lo que la convirtió en la primera catalana en actuar en la prestigiosa serie. Ha sido solicitada por universidades de la Ivy League y conservatorios de música de todo el mundo para impartir talleres y clases magistrales debido a su enfoque único en la composición musical. Además, ha compuesto la música para múltiples películas premiadas y ha tocado con músicos como Jacob Collier, Gavin Degraw y Chris Thile, con quienes realizó giras por Europa y el Reino Unido como telonera. En el otoño de 2023 abrió para Ben Folds en su gira por el Reino Unido, tocando en solitario en el Royal Albert Hall y otros teatros históricos. Las Noah lanza su primer LP, 'A Dos', el 12 de enero de 2024, con algunos de los músicos más influyentes de nuestro tiempo: desde Jorge Drexler y Sílvia Pérez Cruz hasta Jacob Collier y Cécile Mclorin Salvant.Escuchar audio
2/1/202423 minutes, 57 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Abstract Artimus - 31/01/24

Si Motörhead y Queens of the Stone Age de alguna manera tuvieran un hijo ilegítimo juntos, esta sería su banda. Abstract Artimus presenta nuevo single, 'The Gong Is Wrong'. Grabado con el productor de Guided By Voices, Travis Harrison, abundan las vibraciones del himno con su impulso constante y su melodía memorable que recuerda a una comedia de situación de los 90. 'The Gong Is Wrong' es un comentario irónico sobre la relación personal de Artimus con la vida musical mientras exclama: "Get it while the getting's good, eatin' trash out in Hollywood!" Vibraciones pop distintivas superpuestas con guitarras pesadas y voces melancólicas es lo que puedes esperar de esta oferta de un hombre que come, duerme y respira la música que crea.Escuchar audio
1/31/202428 minutes, 49 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Eskorzo - 30/01/24

Pionera del movimiento 'mestizo' en España, la mítica banda granadina llega con nuevo disco, 'Historias de amor y otras mierdas', un trabajo que explora todas las caras del amor. Mezclan rock, rumba, bolero, reggae y hasta merengue.Tras 28 años de carrera, ocho álbumes, millones de visualizaciones y escuchas en plataformas y más de 1.000 conciertos en países de toda Europa y parte de Latinoamérica, Eskorzo es una de las bandas más sólidas de la música alternativa española. La mítica banda granadina, formada en 1995, fue pionera del movimiento 'mestizo' en España, fusionando con su particular visión musical diversos estilos, desde las melodías de Europa del Este, pasando por los sonidos del África nigeriana, las raíces musicales de Latinoamérica y el Caribe hasta el Funk y el Jazz. Influenciados por artistas como Fabulosos Cadillacs, Fishbone, Red Hot Chili Peppers, Talking Heads o Mano Negra, Eskorzo es hoy una de las bandas referentes de la fusión musical al más alto nivel. Su nuevo álbum de estudio, 'Historias de amor y otras mierdas', se lanzó en noviembre de 2023. Una bomba de adrenalina, energía y sudor que lleva al público a una catarsis colectiva, ya sea en un festival de rock, jazz o músicas del mundo. Eskorzo sigue abriendo caminos y está considerada una de las propuestas más interesantes y auténticas del panorama actual.Escuchar audio
1/30/202429 minutes, 54 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Bum Motion Club - 26/01/24

Pasos cortos pero seguros, así pretenden construir una carrera Bum Motion Club. Alejandro Leiva (guitarra), Pablo Vera (guitarra y voz), Iris Banegas (bajo), Alberto Aguilera (teclados) y Pablo Salmerón (batería) afrontan un futuro brillante. Desde luego, no les ha ido mal la cosa desde que allá por 2017 arrancara en Aranjuez su andadura musical. Sobre las bases de uno de los sonidos más personales del panorama nacional, Bum Motion Club presentan un primer álbum en el que dan un paso más en contundencia con respecto a sus dos EPs anteriores. Entre el postpunk, el dream pop y el shoegaze, Bum Motion Club se definen por aquello que muchas veces se echa en falta: originalidad. Su nuevo trabajo, 'Claridad y laureles', es un disco de claroscuros: distorsiones cortantes, melodías adictivas, ensoñaciones dreamwave y lírica punzante.Escuchar audio
1/26/202430 minutes, 14 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Sara Socas - 24/01/24

Siendo todavía una adolescente, la rapera Sara Socas (Tegueste, Tenerife, 1997) irrumpió en el testosterónico mundo de las batallas de MCs en 2017 y se ha forjado fama y respeto mundial en el mundo de la competición a base de valentía, talento y jabs. Gastando el símil pugilístico, Socas ha tirado muchos jabs en las batallas de gallos para hacerse con su lugar en los campeonatos: tiradas rápidas, siempre con un pie al frente y marcando y midiendo distancia con sus oponentes. Se ha alzado como Ganadora de la Gold Battle BCN 2021, Campeona de la Copa Federación en la Final Nacional de la Batalla de Maestros 2021, semifinalista internacional de la Red Bull 2019 o Ganadora de la Girl Battle 2017, Femm Battle 2018 y de la Batalla de Azuqueca 2018. En marzo de 2023 anunciaba su despedida del mundo de la competición, hastiada de la toxicidad inherente a la escena del freestyle y entusiasmada en los albores de su prometedora carrera como cantante, multiinstrumentista y compositora. Sin soltar el lazo de velocidad, Sara Socas ha disparado su álbum de debut, titulado 'TFN-MAD'.Escuchar audio
1/24/202429 minutes, 15 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - The Son of Wood - 25/01/24

Forjados en las calles de Salamanca, The Son of Wood representan la fusión que nunca se hizo con aquello que siempre estuvo. Conviven bajo su nombre, en perfecta armonía, los matices de folk, rock y rap. Letras crudas y conscientes como pilar de su creación sin dejar de lado la calidad musical para emocionarse y bailar a partes iguales. Se encuentra en plena gira de su segundo disco, 'Asfalto y cereal' (Calaverita Records, 2023), que consagra la madurez de un estilo propio con mucha personalidad. Su reciente entrada en el circuito Girando Por Salas invita a creer que la joven banda salmantina ha venido para quedarse.Escuchar audio
1/24/202431 minutes, 15 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Sara Socas - 23/01/24

Siendo todavía una adolescente, la rapera Sara Socas (Tegueste, Tenerife, 1997) irrumpió en el testosterónico mundo de las batallas de MCs en 2017 y se ha forjado fama y respeto mundial en el mundo de la competición a base de valentía, talento y jabs. Gastando el símil pugilístico, Socas ha tirado muchos jabs en las batallas de gallos para hacerse con su lugar en los campeonatos: tiradas rápidas, siempre con un pie al frente y marcando y midiendo distancia con sus oponentes. Se ha alzado como Ganadora de la Gold Battle BCN 2021, Campeona de la Copa Federación en la Final Nacional de la Batalla de Maestros 2021, semifinalista internacional de la Red Bull 2019 o Ganadora de la Girl Battle 2017, Femm Battle 2018 y de la Batalla de Azuqueca 2018. En marzo de 2023 anunciaba su despedida del mundo de la competición, hastiada de la toxicidad inherente a la escena del freestyle y entusiasmada en los albores de su prometedora carrera como cantante, multiinstrumentista y compositora. Sin soltar el lazo de velocidad, Sara Socas ha disparado su álbum de debut, titulado 'TFN-MAD'.Escuchar audio
1/23/202439 minutes, 19 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Versiones 3 - 22/12/23

Tercer y último capítulo de versiones para estas Navidades. En esta entrega tenemos a Cuti Vericad versionando a Luis Miguel, Alejandro y María Laura versionando a Rocío Dúrcal, u Ombligo versionando a Carlos Arturo Briz.Escuchar audio
12/22/202327 minutes, 8 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio3 - Versiones 2 - 20/12/23

En este segundo episodio de versiones podemos escuchar a The Niftys versionando a Zahara, Erin Memento haciendo una cover de Dharmacide, Lalo Vacas versionando a Los Rodríguez, o Salvana versionando a Cocteau Twins.Escuchar audio
12/20/202328 minutes, 30 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Versiones 1 - 19/12/23

Primer capítulo de nuestra serie navideña de programas de versiones. En esta primera entrega escuchamos a Anabel Lee versionando a Los Planetas, Nadia Sheikh haciendo una cover de Radiohead, Randy Newman pasado por el filtro de Tomaccos, o Stereozone versionando a The Black Keys.Escuchar audio
12/19/202329 minutes, 45 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Smoking Souls - 13/12/23

Smoking Souls.Escuchar audio
12/13/202329 minutes, 24 seconds
Episode Artwork

Lo conciertos de Radio 3 - Queralt Lahoz - 12/12/23

Concierto de Queralt Lahoz.Escuchar audio
12/12/202327 minutes, 16 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Antía Muíño

Casi como una elegía que levita entre armónicos, aire y arpegios, Antía Muíño es una de esas voces que llega al hueso con solo emitir sonido. La artista compostelana ha conseguido dotar a la nova canción galega de elementos que van desde lo tradicional al jazz vocal, del folk americano a la profundidad de la canción ibérica, la bossa nova o incluso el fado. Una singularísima voz en la que resuenan ecos que van desde Norah Jones, Diana Krall y Adriana Calcanhotto a Luisa Sobral, Sílvia Pérez Cruz, Luz Casal, Sole Giménez o Astrud Gilberto; pero cuya forma de acometer las canciones y la interpretación en su guitarra, de corte clásico, la han convertido en un pequeño gran fenómeno, con solo un disco a sus espaldas. En 2022 fue galardonada en los Premios Martín Códax da Música Galega como Mejor Artista Emergente. 'Carta Aberta', su álbum debut, tiene casi 2 millones de reproducciones en Spotify. Fue elegida embajadora de Spotify España en su playlist EQUAL a finales de 2022, saliendo en rotación en las marquesinas de Times Square. Tuvo dos nominaciones a los Premios MIN de 2023 y ahora continúa girando y preparando nuevas canciones para 2024.Escuchar audio
12/8/202332 minutes, 31 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Alejandro y María Laura - 07/12/23

Dúo, banda, familia y co-autores de Perú. Desde el 2011 han publicado cuatro discos, un EP, dos álbumes compilatorios y trece singles como 'Agüita del Equilibrio' y 'Aparato'. A lo largo de su carrera han recibido reconocimientos como el premio Ibermúsicas de composición (2016), un disco de oro por el álbum 'Paracaídas' (2016) y el premio Luces del diario El Comercio (2014). Alejandro y Maria Laura han dado conciertos en grandes escenarios como el Gran Teatro Nacional (Lima, Perú), en festivales como el Estéreo Picnic (Bogotá, Colombia) y el Hollywood Forever (Los Ángeles, California). En sus producciones han colaborado con importantes artistas de Latinoamérica, entre ellos, Andrea Echeverri de Aterciopelados, Kevin Johansen, Paulinho Moska, Perotá Chingó, Juan Campodónico y Susana Baca. En el 2022 el dúo fue el acto invitado de la banda norteamericana Calexico en su Tour Europeo y luego realizó la gira 'Familia de paso' en México, Perú, Ecuador y España. En abril de 2023 Alejandro y Maria Laura publicaron su cuarto disco, 'Madre Padre Marte', coproducido por Javier Barría y Gustavo Guerrero. Actualmente viven en España y están realizando la gira de su nuevo álbum.Escuchar audio
12/7/202332 minutes
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Juani Mustard - 06/12/23

El artista chileno Juani Mustard es una de las voces más refrescantes de la escena latinoamericana, debutando hace apenas un año con su primer EP, 'Tourist', con una interesantísima propuesta de "anti folk" y garage folk que nace desde las raíces de la autogestión y el lo-fi, donde la gran mayoría de sus canciones han sido grabadas y mezcladas por él. Sus últimos singles, 'Está bien / Alright' y 'No era yo', marcan lo que será el primer LP en el que Juani ha estado trabajando recientemente (2022/2023). Un disco colaborativo donde cada tema ha sido creado por el músico chileno y trabajado junto a diferentes artistas de distintas partes del mundo, comenzando por Sudamérica (Chile, Brasil, Colombia y Perú), Centroamérica (México), Norteamérica (EE.UU.) y Europa (España, Austria y Alemania). Este proyecto, que verá la luz próximamente durante la segunda mitad de este año a través de El Hotel Records e impulsado por la celeridad digital de la pandemia, aboga por romper las barreras de la geografía y potenciar los talentos que esconden el DIY y el underground. Escuchar audio
12/6/202330 minutes, 17 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Fin del Mundo - 05/12/23

Fin del Mundo es una banda formada en 2019 en Buenos Aires (Argentina), con raíces en Tierra del Fuego y Chubut de la Patagonia Sur. Su música te invita a transitar ambos espacios a través de melodías, letras y pasajes instrumentales que combinan un sonido indie con matices post-rock emocional y shoegaze. El grupo formado por Julieta Limia, Julieta Heredia, Yanina Silva y Lucía Masnatta cuenta hasta la fecha con dos EPs auto publicados. Mientras que su primer trabajo homónimo de 2020 se antojó como una perfecta banda sonora de esos "días extraños", en 'La ciudad que dejamos' (2022) buscaron demostrar que el fin del mundo no era la culminación de algo, sino el principio de una nueva etapa. Así llegarían conciertos en Mar de Plata, Luján, Rosario, La Plata; su primeras giras por Chile; y el auténtico punto de inflexión en su trayectoria: una sesión en directo para la mítica emisora radiofónica estadounidense KEXP, que ya supera el millón de reproducciones en poco más de 9 meses. En junio de 2023, Fin del Mundo anunciaba su unión al sello andaluz independiente Spinda Records, que ha publicado 'Todo va hacia el mar', un álbum que recopila sus dos EPs previos en digital y físico.Escuchar audio
12/5/202331 minutes, 9 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Casapalma - 01/12/23

Irene Atienza y Yoel Molina, Casapalma, han compuesto y editado un trabajo que, desde Cabuérniga (Cantabria) adapta jotas y tonadas a los ritmos electrónicos Un trabajo basado en el cancionero popular de Cantabria, que aborda la música regional desde una perspectiva contemporánea, mediante la introducción de elementos electrónicos, llevando la tradición a una nueva e inexplorada tradición. Folklore cántabro del siglo XXI. "Llevaba años cantando el folclore de otro país y me pregunté, ¿por qué no el mío?". Con esa premisa, Irene Atienza encontró un objetivo inesperado, pero que siempre había estado latente. Llevar las canciones que escuchaba en su casa, a su madre, a su abuelo, aquellas que cantaba desde pequeña, a otro terreno. Aquellas que daban vueltas y vueltas en una cassette cuando, cada verano, la familia hacía el camino hasta Casa Palma, su casa en Cabuérniga. Acaban de publicar su primer álbum, 'Montañesas'. Escuchar audio
12/1/202329 minutes, 46 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - El Diablo de Shanghai - 30/11/23

El Diablo de Shanghai es, desde que publicaron sus dos primeros Ep's, una de las bandas de referencia de la Barcelona subterránea, esa que oculta un buen número de historias personales, reales o imaginarias, que merecen ser contadas. Ellos lo hacen con su nuevo disco, '113 pasos adelante en el Ensanche', y no se cortan en apuntar a obras de referencia como 'Marquee Moon' de Television o los Parquet Courts más acelerados para inspirarse a la hora de construir sus viñetas costumbristas. Juanito Hit (letrista, cantante y guitarra rítmica), Juan Poch Higuera "Juana" (guitarra principal), Víctor Vidal Maps (bajo) y Albert-Vicente Muñoz Rodríguez (batería), El Diablo de Shanghai, tienen las ideas muy claras y un nuevo sello, Candorro, apuesta por ellos. Garage, post punk y puro rock plasmado en canciones como 'Patti Smith', 'Boviscopofobia', 'Tabaco', 'Perdón, nada nos puede cambiar' y 'Flores a Mercedes'.Escuchar audio
11/30/202331 minutes, 2 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Stereozone - 29/11/23

Después de 15 años de trayectoria, 5 álbumes de estudio y más de 150 conciertos por todo el estado, Stereozone está de vuelta. Han decidido destrozar las barreras musicales y sumergirse en una experimentación sonora sin piedad. Desde el indie fresco y desafiante hasta las guitarras abrasadoras del stoner y un coqueteo provocador con la electrónica, están dispuestos a hacer temblar los cimientos de la música. Después de un "pit-stop" necesario para componer y reflexionar, vuelven con su nuevo disco. 'Todo Mal' está lleno de estribillos que gritan en tu cara y letras furiosas que reflejan la rabia que arde en nuestros corazones en estos tiempos turbulentos. Así que prepárate para un viaje musical salvaje, porque Stereozone está de regreso y están más rabiosos que nunca. Si te gustan grupos como Queens of the Stone Age, Wolfmother o Musa, te recomendamos no perderte a Stereozone en Los Conciertos de Radio 3. Escuchar audio
11/29/202329 minutes, 56 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Tigre y Diamante - 28/11/23

Tigre y Diamante es una banda difícil de clasificar, en parte debido a que son muchas las fuentes de donde beben. Con clara influencia del proto-punk (TheVelvetUnderground, TheStooges), su música camina bajo la sombra de un sonido noventero. Con la incorporación de Alejandro Carantoña (bajo), la banda, formada por Jon (voz y guitarra), Coke (batería y coros), Sete (guitarra), Jaime (Guitarra) e Iker (teclados) acaba de publicar su tercer álbum de estudio, 'Actitud ganadora', con canciones cargadas de actitud punk y sarcasmo surrealista, producidas por Pablo Martínez (Desakato) para llevarlas un paso más allá del sonido garajero primigenio de su álbum de debut, 'Buena gente' (FamilySpree, 2019). En el terreno musical, la amplia paleta sonora de Tigre y Diamante entronca con naturalidad el sonido crudo de garaje, con el punk más melódico de los primeros años 80 y guiños a los sonidos indie pop de los 2000, todo ello sin hacer ascos a géneros como la bossa nova, tal como podemos escuchar la canción que da título al álbum. Escuchar audio
11/28/202328 minutes, 38 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Ciclón - 24/11/23

Los madrileños Ciclón hacen potente heavy metal de la vieja escuela, con influencias clásicas pero con un enfoque de sonido moderno. Ecos de Sangre Azul, White Snake o Rainbow resuenan en las canciones de este grupo que llega a Los Conciertos de Radio 3 para presentar su nuevo disco, 'Magia'. La banda se forma en 2006. Pocos meses después, ya en 2007, hacen su presentación en directo en Madrid comenzando así su actividad de conciertos. Muchos conciertos en garitos y muchas horas de ensayos les llevan a publicar en 2010 su EP 'Perdidos En El Tiempo'. La actividad en directo se intensifica, lo que les lleva a participar en varios festivales (Gineta Rock, Pounding Metal Fest, Espectros, MetalBats) y a compartir cartel con importantes bandas de la escena rock española. En 2018 son invitados a formar parte del disco homenaje a Mägo de Oz 'Stay Oz, Hasta que el Cuerpo Aguante', con las principales destacadas bandas de rock y metal del país. Por ahora han publicado tres discos, 'Sol naciente' (2012), 'Fuera de control' (2017) y 'M<gia' (2023). Escuchar audio
11/24/202325 minutes, 58 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Diego Lara - 23/11/23

El cantautor malagueño Diego Lara es un tipo sereno, sencillo, de mirada afable y trato aún más afable si cabe, que compone canciones desde su adolescencia acompañándose solo de su guitarra. En el tocadiscos de su infancia, dice, sonaban por igual Caetano Veloso, Juan Luis Guerra y Joan Manuel Serrat. De todos ellos hay, sin duda, en su nuevo disco, 'Cromático', ocho composiciones firmadas y cantadas por Lara que ponen de nuevo en valor la figura del cantautor, del cancionista de siempre, en un presente rodeado de nuevos géneros y estilos en las antípodas. En tiempos de fast food y de inmediatez, Diego Lara ha cocinado este 'Cromático' a fuego lento, sabedor que unos platos tan exquisitos como estos merecen su tiempo de cocción... y el tiempo también para ser paladeados como se merecen. Una receta melómana escrita con mano firme y recitada con voz candorosa, que embelesa tanto como aquellos platos que pululaban en 'Como agua para chocolate'. Escuchar audio
11/23/202330 minutes, 7 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Julián Olivares - 22/11/23

Julián Olivares es un maestro de la guitarra y el tres cubano. En su sonido se mezcla el son cubano con el jazz y el flamenco, transmitiendo la pasión y la fuerza de la música española y latina. Nos visita para presentar su debut en solitario, 'Calle Mayor'. Nacido en Madrid, este guitarrista y productor es licenciado en música moderna "Degree of Bachelor of arts (music) with Honours en LIPA (Liverpool Institute for performing arts)". Ha grabado y tocado en directo con Malú (2002-2022), Juan Carlos Calderón, Arijit Singh, Diana Navarro, Pastora Soler, Canteca de Macao, María Carrasco, Pepe Habichuela, Los Chocolatinos, María de la Flor, Valeria Castro, Sheila Blanco, Liuba María Hevia, Patricia González, Zenet o Trinidad Jiménez. También ha trabajado como productor de música para publicidad y televisión, y ha arreglado, grabado y producido varios discos (Ethnómada, A tu vera, Amaury Muro, Ermanno Panta, Holidays in the sun o El Combo Batanga). Escuchar audio
11/22/202329 minutes, 54 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Lalo Vacas - 21/11/23

Nacido en Madrid en 1975, Lalo Vacas lleva varios años dedicándose a pasiones varias, sobre todo, música, escritura y radio. Recientemente ha publicado su tercer disco, titulado 'Érase otro'. Antes publicó 'Perfume de Fah' y 'En manos amigas'. Sus canciones pendulan por un divertido eclecticismo de estilos y suelen buscar frescura, ironía y buena letra. Hasta la fecha ha publicado dos libros de poesía: 'Inmutando' (Nos y otros editores) y 'Rúas' (autoedición). Escuchar audio
11/21/202329 minutes, 20 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Ombligo - 17/11/23

Ombligo tuvo su origen en los vagones del metro de Madrid, donde Ángel y Anika se conocieron a finales de 2015. Hicieron un pacto y decidieron unir –sin límites– su diverso imaginario musical. Desde entonces no han parado de componer y de dar conciertos por toda España, Portugal, Italia y Cabo Verde, pasando por espacios emblemáticos como el Teatro Circo Price, la Sala Galileo Galilei, y varios festivales de referencia de la península. Su música es variopinta, se alimenta de múltiples estilos musicales, llevándolos a su terreno de una manera muy personal. En 2020 publican su primer disco, 'Banda sonora para una película que no existe' (Entrebotones, 2020), un disco de 15 temas originales grabado y producido por Eduardo Molina en los estudios Garlic Records durante 2019, con colaboraciones de Fetén Fetén, Club del Río y Eva Sierra. Arrancan 2023 con la salida de su nuevo álbum 'Intrépido viaje a velocidad cero' (Metales Preciosos, 2023): 11 nuevas canciones donde se puede percibir la evolución de la banda, abordando nuevos estilos como el filmscore, el progresivo, la música balkánica o la clásica y, a su vez, pasajes más minimalistas. Escuchar audio
11/17/202330 minutes, 13 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Víctor Martín - 15/11/23

Víctor Martín es un joven artista madrileño que desde muy pequeño vivió rodeado de música, componiendo sus propias canciones y pisando los escenarios. Toda esta experiencia le ha permitido colocarse como uno de los artistas revelación más deslumbrantes de este 2023. Escuchar audio
11/15/202332 minutes, 18 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - The Niftys - 10/11/23

Después de un primer EP ('Stoke The Fire') y un álbum de debut ('Sweet Bloody Trip'), The Niftys vuelven con más garra y frescura que nunca con su nuevo disco, 'Antídoto'. El 3 de marzo de 2023 lanzaron su tercer trabajo que ha supuesto su paso definitivo al castellano. Influenciados por la música internacional (Jack White, Queens of the Stone Age, Rage Against The Machine, The Black Keys), apuestan por sonidos nuevos con su inconfundible carácter personal. Un proyecto único que no dejará a nadie indiferente. Las canciones de este nuevo LP son toda una declaración de intenciones: ritmos adictivos, guitarras afiladas, melodías conmovedoras o estribillos que se quedan en tu cabeza. Además, los temas de 'Antídoto' llevados al directo hacen de los conciertos de The Niftys una propuesta dinámica y divertida donde todos los presentes entran al trapo. Una nueva era de la banda que ha venido como un soplo de aire fresco. Escuchar audio
11/10/202330 minutes, 42 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Nadia Sheikh - 09/11/23

Con una increíble habilidad para escribir canciones profundas y significativas con estribillos que se pegan durante días, la trayectoria de Nadia Sheikh hasta ahora ha sido toda una aventura. Desde abrir para la legendaria banda galesa Stereophonics en 19 fechas de su gira europea Kind, incluidos conciertos con entradas agotadas en el Manchester Arena y el Cardiff Arena, Razzmatazz y el Palacio Vistalegre; hasta pasar por escenarios en festivales como Glastonbury, Isle Of Wight, Kendal Calling, Y Not y FIB, y actuar en la televisión nacional española para Los Conciertos de Radio 3. Habiendo lanzado varios EP de forma independiente, Nadia siempre ha encontrado un lugar de conexión ecléctica entre su composición emotiva e íntima, llena de profundidad musical y lírica, y potentes líneas de guitarra, creando una mezcla de belleza cruda pero frágil alimentada por su sensibilidad pop. Su esperado EP 'Neverending Trial' toca temas de desamor, ansiedad y depresión, la visibilidad de las mujeres en el mundo actual, etc... Producido por Joe Cross (Louis Tomlinson, Courteeners, Hurts), este nuevo trabajo se lanzará en septiembre, coincidiendo con una gira por Reino Unido y España. Escuchar audio
11/9/202330 minutes, 31 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Las Lloronas - 08/10/23

Las Lloronas es un trío con sede en Bruselas que junta la música acústica con la poesía slam. Tres artistas compartiendo letras íntimas que se empapan de armonías y melodías melancólicas y rítmicas. Durante sus actuaciones, Las Lloronas comparten momentos de poderosa vulnerabilidad, transitando entre la autenticidad, la diversión y la indignación, estas tres voces encuentran inspiración en el folklore hispano y la poesía urbana. Marieke Werner (DE), Sura Solomon (BE/USA) y Amber in 't Veld (ES/NL) recorren las sonoridades klezmer y las del blues, creando un sonido único y original. Las tres músicas se alzan a caballo entre el lamento y la ensoñación. Su álbum debut, 'Soaked', (2020) producido en colaboracion con la discográfica Muziekpublique, e impulsado por su poesía feminista íntima y multilingüe, llegó a miles de oyentes en varios países Europeos. Ahora vuelven con 'Out of the Blue', un segundo álbum más fuerte, más atrevido y conmovedor. Su manera de escribir ha madurado, es crítico y conciso, pero también poético y absurdo. Las tres voces, cada una muy distinta, generan una delicada simbiosis polifónica. Escuchar audio
11/8/202329 minutes, 8 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - La Élite - 07/11/23

La Élite es un grupo que nace en Tàrrega durante el año 2015 fruto del aburrimiento y la necesidad de pasar el tiempo de forma más o menos "productiva". Así pues, durante ese mismo verano Nil y Diosito se encierran 4 tardes en garaje y hacen su primera maqueta, de la que salen temas como 'Marlburro'. La banda seguirá unos cuantos años haciendo maquetas por pura diversión y sin ningún tipo de pretensión más allá de hacer música con sintetizadores y cajas de ritmos. Hasta 2020 no hay mucho que añadir, pasan olímpicamente de todo. No es hasta el fin de la pandemia que vuelven a sacar música y se animan, después de 7 años, a tocar en directo. Desde entonces, la banda no ha parado de crecer a base de sacar singles, posteriormente su álbum debut, y jugar con un directo muy eléctrico, irreverente, y descarado, llenando prácticamente todos sus conciertos de una gran gira por España. Escuchar audio
11/7/202330 minutes, 1 second
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Cuti Vericad - 03/11/23

Cuti Vericad (Jaca,1973) es un veterano músico, cantante, guitarrista, teclista compositor y productor de larguísima y extensa trayectoria. Durante más de tres décadas Cuti ha grabado once trabajos como solista. Antes grabó tres discos con la banda de rockabilly Los Dynamos, de los que fue cantante desde 1990 hasta 1997. Desde entonces ha participado en innumerables proyectos musicales de diversa índole como The Hillbilly Mongows, banda dedicada al bluegrass y country en clave de humor. 'La venganza del samurái' es el undécimo trabajo del músico aragonés. El disco se compone de siete emocionantes canciones, todas y cada una de ellas con solemnes rasgos de himno. Un trabajo de rock sólido y sin fisuras en el que encontramos canciones enormes y cercanas al mismo tiempo. Canciones que rebosan pasión, amor y emoción en cada palabra y en cada nota. Todos los temas han sido compuestos por Cuti Vericad, quien también se ha encargado de la producción artística del álbum, junto al ingeniero de sonido Diego García, propietario de los estudios Audiofeeling (Zaragoza) donde se ha grabado el álbum durante el mes de noviembre de 2022.Escuchar audio
11/3/202329 minutes, 39 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Anabel Lee - 02/11/23

Ni Indie ni Punk. Ese es el lema por el que se guían Anabel Lee, es decir, Víctor Mejías, Albert Perdices (Perdi), Jordi Orellana y Aitor Pérez. Los amigos de Terrassa se juntan en 2019 para formar la banda que lleva sus influencias desde el punk británico y el noise, pasando por la new wave y el punk rock. En 2021 editan su primer LP, de nombre homónimo, que incluye temas como 'Cabezas de cartel' y 'La Mejor Canción del Año', con las que empiezan a hacer ruido en el panorama musical nacional. Ese mismo año, resultado de la hiperactividad de la banda, editan un EP titulado 'Generación Perdida', con cuatro temas nuevos y que contiene hits como 'Concha Velasco'. En 2023 publican su segundo disco, 'Ganamos Perdiendo', lleno de inconformismo y esperanza; un trabajo con el que la banda se reconcilia con la vida a través de himnos rock, punk y pop. El álbum incluye 11 canciones, entre ellas, 'Roma Caerá', 'Natural para Vogue', 'El Espacio', 'Me Das Asco' o 'Drama en el Sonorama', en homenaje al festival donde decidieron formar su proyecto. Escuchar audio
11/2/202330 minutes, 12 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Travis Birds - 01/11/23

Travis Birds presenta su nuevo disco, 'Perro Deseo', un álbum en el que explora un nuevo universo sonoro con el que consigue alcanzar una nueva dimensión que se ve reflejada en sus creaciones musicales, pero también en su personaje, caracterizado hasta ahora por una imagen mucho más oscura, íntima y con ciertos matices un tanto extravagantes que nos evocaban una locura y un universo único. Ahora da un paso adelante y en estos nuevos sonidos vislumbramos una Travis Birds mucho más transgresora, luminosa y afilada. Fruto de esta metamorfosis salen 'Perro Deseo' y sus once canciones con sus once contextos en los que el deseo dirige y cambia el rumbo de los acontecimientos haciendo de hilo conductor a través de todas las pulsiones, sentimientos, aspiraciones e ilusiones que conforman la identidad de Travis Birds y su imaginario. Todo el concepto gira en torno al deseo, pero bebe de distintos universos musicales que han inspirado a la artista, tal y como nos tiene acostumbrados. En el álbum se mezclan y traducen canciones que van desde Cab Calloway a Jeff Buckley, pasando por Al Green, Bob Marley, Jeanette, Nancy Sinatra, 7 notas 7 colores, Amy Winehouse o Federico García Lorca. Escuchar audio
11/1/202329 minutes, 58 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Tomaccos - 31/10/23

A pesar de ser más madrileños que la Puerta de Toledo, su bio reza así: Tomaccos nace en 1926 cuando Captain Edward Mill decide dejar su vida como patrón del Mississippi Queen para cumplir su sueño de tocar su vieja tabla de lavar. Para ello reclutará a los viejos amigos de su pueblo natal, Easyhill, TN: la famosa clarinetista Suzanne Baquet y el guitarrista callejero Al Monseau. Sus pasos les llevan a recorrer el curso del río Maumee hasta Toledo, OH, donde asistirán a la feria agrícola de 1927 en la que el viejo Rodderick Owens tenía un puesto de tomate y tabaco. Entre zarzaparrillas descubren su gran talento para el contrabajo, completando así la formación. En cualquier momento los puedes ver aparecer en su flamante Ford Depot Hack conducido por la frustrada cazatalentos Agnes Bazini, recordada por su papel de extra en Lone Hand Wilson (1920). Su viaje les llevará de ciudad en ciudad vendiendo Tomacco y regalando su música a todo aquel que quiera escucharla. Actualmente están presentando su tercer disco, 'Sublette,IL.', donde navegan entre el swing, la canción tradicional francesa y el jazz ligero, siempre con un corte humorístico al estilo de Les Luthiers. Escuchar audio
10/31/202331 minutes, 24 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Moundrag - 26/10/23

Camille y Colin Goellaen-Duvivier son dos hermanos de la Bretaña francesa. Dr. Mad Drum toca la batería; Organ Fury los teclados; y ambos cantan. Y de esta manera es cómo les gusta presentarse, porque juntos están empeñados en recordarnos que las guitarras no son necesarias para hacer rock 'n' roll. Si los has visto en directo alguna vez, sabrás de lo que te hablamos. Y si no es el caso, ya estás tardando. Su amor incondicional por Atomic Rooster, Deep Purple y King Crimson les llevó a fundar la banda allá por 2018. Desde entonces han venido desarrollando su particular hard prog heavy psych, un híbrido del hard rock y el rock progresivo nacidos en la Inglaterra de finales de los años sesenta. De los instrumentos a su peculiar forma de vestir, todo en Moundrag es vintage, excepto ellos, aunque cualquiera diría acaban de regresar de un viaje ácido por la década de los setenta. Tras auto editarse un primer EP homónimo en 2019, grabar unas sesiones en directo para la KEXP y un breve paso por Svart Records, fichan por Dionysiac Records & Tour para la edición y gira de presentación de su primer larga duración, 'Hic Sunt Moundrages', en octubre de 2022 Escuchar audio
10/26/202329 minutes, 42 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Kuve - 25/10/23

Kuve es una cantante, compositora y productora murciana.La música ha corrido por sus venas desde que nació y ya tenía bien claro desde pequeña que quería dedicarse a la música. Con tres discos en el mercado, KUVE ha recorrido gran parte de las salas y festivales de la geografía española. 2023 ha sido un punto y aparte en la carrera de Kuve: nuevos sonidos, nueva imagen y nuevas actitudes son todo lo que encontraremos en las nuevas canciones de la cantante. Kuve se ha renovado totalmente y es que si antes sus ritmos se movían entre el pop y el rock, ahora la artista nos muestra una nueva faceta donde la electrónica y los ritmos más bailables van de la mano. Su nuevo disco, 'No Drama', nos muestra una nueva dimensión musical donde descubriremos su rico y nuevo imaginario. En esta nueva etapa, la confianza personal y el empoderamiento se convierten en hilo conductor de estas nuevas canciones. Un trabajo en el que ha tomado el mando de la co-producción provocando su total liberación como artista y que marcará el inicio de todo lo que está por llegar. Un trabajo donde veremos cómo Kuve es capaz de revolucionar cualquier pista de baile. Escuchar audio
10/25/202332 minutes, 25 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Igloo - 24/10/23

18 años y 7 álbumes avalan a esta banda plenamente consolidada de la escena musical gallega, siendo una de las formaciones más reclamadas en salas y en los principales festivales del país. Hablar de Igloo es hablar de solvencia, calidad y elegancia, pero también del sacrificio y compromiso propios de los proyectos que nacen desde la base y consiguen hacerse un hueco entre los mejores con la única ayuda de su entrega. 'Planes para días grises' es su nuevo disco, producido por Juanma Latorre de Vetusta Morla. Grabado en Metropol Studios (Madrid) por Isaac Rico, el álbum irradia una luz que nos inunda en cada escucha. Con unas letras pulidas, una producción exquisita y una banda en plena forma que cumple la mayoría de edad con la ilusión y el convencimiento de un trabajo bien hecho. Once nuevos temas que nacen durante el pasado confinamiento y que nos expresan sensaciones que van desde el empeño por preparar el mejor cumpleaños a un ser querido, las ansias por volver a vivir lo que hasta el confinamiento era algo ordinario y se convirtió en especial, y todo lo que estás dispuesto a hacer por vivir la vida mejor que antes. Escuchar audio
10/24/202330 minutes, 28 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Cobardes - 20/10/23

<p class="x_MsoNormal">Formados en 2016 como proyecto personal de Javier Janices 'Cordobés', voz y guitarra, la formación de Cobardes se completa con Iñigo Idoate a la batería, Iñigo Álvarez, a la guitarra, e Iban Sánchez al bajo. En 2018 comienzan a dar que hablar tras imponerse en certámenes como 'Encuentros de Jóvenes Artistas', organizado por el Gobierno de Navarra, y el 28 de febrero de 2020 publicaron su primer álbum, 'Ceniza y viento'. En 2023 lanzan 'Que empiece el baile', su segundo disco. Abanderando una forma de tocar rock and roll tan característica como personal, Cobardes disparan a corazones y almas de manos de unas canciones que, con gancho y magnetismo propio, pellizcando con sus melodías y letras. He aquí todo un tratado de rock de genuino regusto, mostrando el disco sin ambages su ya reconocible sonido por bandera; marcada al rojo dicha sonoridad por la voz de Javi, verdadera seña de identidad del grupo. Cobardes, irresistible pulsión rockera y puro sentimiento en estado de gracia de la mano de una de las grandes bandas de rock urbano del momento.</p><p><br></p><p><br></p><div><br/><a href="https://www.rtve.es/play/audios/los-conciertos-de-radio-3/cobardes-20-10-23/6986900/">Escuchar audio</a></div><img src="http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERMUSICA-TEMCONCIE-TESLCOR1&si=https://www.rtve.es/play/audios/los-conciertos-de-radio-3/cobardes-20-10-23/6986900/" alt=""/>
10/20/202331 minutes, 15 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Demob Happy - 19/10/23

<p class="x_MsoNormal">Recibimos a una de las mejores bandas de rock de Reino Unido. Con su potente mezcla de stoner y psicodelia de enfoque actual, el power trío inglés presenta nuevo disco, 'Divine Machines'. Su sonido hará las delicias de los amantes de grupos como Royal Blood, Jack White, Queens of the Stone Age o Muse. Actualmente con base en Brighton, la banda se formó en 2008 en Newcastle upon Tyne con Matthew Marcantonio (voz y bajo), Thomas Armstrong (batería y coros) y Adam Godfrey (guitarra y coros). En 2011 lanzaron su EP debut solo en formato digital, 'You Shook the Soul', y el sencillo 'Rattlesnake' en 2012. Su primer material físico llega en 2014 con 'Succubus' (en vinilo de 7 pulgadas) a través de su sello discográfico, Milk Parlour Records. En 2015, publicaron su primer EP para So Recordings en una edición limitada para el Record Store Day, titulado 'Young & Numb EP', en vinilo de 10 pulgadas. Su primer álbum ve la luz en 2015, 'Dream Soda'. En 2018, la banda lanzó su segundo disco, 'Holy Doom', y actuó como telonera de Jack White en su gira por Reino Unido. Actualmente, Demob Happy están presentando su tercer álbum, 'Divine Machines' (2023).</p><p><br></p><p><br></p><div><br/><a href="https://www.rtve.es/play/audios/los-conciertos-de-radio-3/demob-happy-19-10-23/6986880/">Escuchar audio</a></div><img src="http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERMAGAZ-TESHORAA&si=https://www.rtve.es/play/audios/los-conciertos-de-radio-3/demob-happy-19-10-23/6986880/" alt=""/>
10/19/202329 minutes
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Erin Memento - 18/10/23

<p>Erin Memento, cantante y compositora de Zaragoza comienza su carrera a los 16 años, en su ciudad natal, pero poco después decide dar el salto y mudarse a Los Ángeles. Allí consigue desarrollar su parte más creativa y forma The Ivories, con los que recorre todos los bares y festivales de LA. Tras su paso por el indie rock californiano, comienza su proyecto solista bajo el nombre de Erin Memento y vuelve a España. Empieza a experimentar con la electrónica y edita 'La noche no es para todos' (2019), su primer EP, con el que recibe varios Premios de la música Aragonesa. Pero es con 'Incendio En El Jardín' (2021), trabajo producido por Paco Loco, con el que logra encontrarse lírica y sonoramente. Con este EP recibe el Premio Rock Villa de Madrid. Asentada actualmente en Los Ángeles, Erin Memento lanza su tercer EP, 'El Golpe Del Momento', con canciones que se mueven en el rock alternativo y exploran una lírica más transparente, cruda y sin tapujos. Grabado entre Madrid y El Puerto de Santa María con Diego Escriche (La Plata) y Paco Loco, Erin cuenta con la ayuda de René de Dharmacide a la guitarra para aportar notas más oscuras y que se aproximan a la ola de rock alternativo británico. </p><div><br/><a href="https://www.rtve.es/play/audios/los-conciertos-de-radio-3/erin-memento-18-10-23/6986898/">Escuchar audio</a></div><img src="http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERMUSICA-TEMCONCIE-TESLCOR1&si=https://www.rtve.es/play/audios/los-conciertos-de-radio-3/erin-memento-18-10-23/6986898/" alt=""/>
10/18/202330 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Nadie Patín - 17/10/23

<p>Nadie Patín es el grupo de Skate Pop más divertido y cañero de Andalucía. Unidos por el skate, Selu y Gome comienzan a hacer canciones en 2020 y contactan con Paco Loco para grabarlas. Tras su éxito en la última edición del Monkey Week de Sevilla y Sound Isidro Madrid, los jerezanos empiezan a consolidarse como la banda del sonido Skate Pop sureño. Los Planetas, Airbag o Fernando Terremoto son algunas de las referencias con las que experimentan para crear melodías pegadizas y adictivas, que combinadas con las distorsiones más noise, consiguen poner patas arriba cualquier escenario. Sus guitarrazos te harán saltar de alegría, pero sus letras te romperán el corazón. Hoy, con dos EPs a sus espaldas y sencillos como 'Pedregalejo' o 'Las 7 Menos 10', la banda avanza hacia el lanzamiento de un contundente LP que, bajo la producción de Paco Loco, apunta a ser una de las revoluciones de la escena en 2023. </p><div><br/><a href="https://www.rtve.es/play/audios/los-conciertos-de-radio-3/nadie-patin-17-10-23/6986897/">Escuchar audio</a></div><img src="http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERMUSICA-TEMCONCIE-TESLCOR1&si=https://www.rtve.es/play/audios/los-conciertos-de-radio-3/nadie-patin-17-10-23/6986897/" alt=""/>
10/17/202328 minutes, 51 seconds
Episode Artwork

Los Conciertos de Radio 3 - Looping Greis - 13/10/23

<p>Looping Greis es el proyecto personal de Gracia Teixidor, cantante, percusionista y compositora, formada en teatro. Una mujer orquesta del siglo XXI. Una sola intérprete y una máquina repetidora (Loop Station) como únicos recursos musicales en el show de una mujerorquesta, que imita y reinventa cada instrumento con su voz y su cuerpo, con recursos del beat box y la percusión corporal. Un concierto-cabaret, en el que la artista despliega un montón de habilidades musicales y pequeños instrumentos del folclore del mundo con un repertorio de canciones originales que hacen guiños a clásicos de diversas épocas y estilos, desde Queen a Chavela Vargas, de Janis Joplin a Juanito Valderrama, con un discurso reivindicativo y original para todos los públicos. Un espectáculo de virtuosismo vocal y de precisión rítmica que se atreve con todos los géneros musicales, abordando especialmente la World music. Un recorrido musical que empieza en España y atraviesa Europa hasta el este, para atravesar el mundo árabe y adentrarse en África.</p> <div><br/><a href="https://www.rtve.es/play/audios/los-conciertos-de-radio-3/looping-greis-13-10-23/6988512/">Escuchar audio</a></div><img src="http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERMAGAZ-TESHORAA&si=https://www.rtve.es/play/audios/los-conciertos-de-radio-3/looping-greis-13-10-23/6988512/" alt=""/>
10/13/202330 minutes, 15 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Rojo 5 - 12/10/23

<p>Formados en Illescas (Toledo) en 2015, Rojo 5 es un trio de Rock que pica de muchos otros subestilos. Lo componen Trivi a la guitarra y voces, Edu al bajo y voces y Fer a la batería y coros. Tras grabar sus 2 primeros Eps ('Críptico' y 'Masa Crítica') en Estudios 51 junto a Iván Ibáñez y después de girar durante 3 intensos años, paran todo en 2019 para encerrarse en el local de ensayo a componer lo que sería su primer larga duración, Bestiario. En esta ocasión contarían con Juan Blasa la producción, siendo todo grabado entre noviembre y diciembre de ese mismo año en West Line Studios. En 2020 y ya con el primer single fuera (El Esclavo Alado), la pandemia pasa por encima de todo el lanzamiento y gira que se habían trabajado, por lo que estos 3 toledanos deciden que lo mejor es redoblar esfuerzos y componer un disco nuevo. Durante 2020 y 2022 intercalan largas jornadas de local y pre-producción con periodos de carretera. Entre febrero y marzo de 2023 se graba en Ultramarinos Costabrava, con Santi García a la producción, el segundo LP, 'Cartas naúticas', que se estrenará a finales de este año 2023.</p> <div><br/><a href="https://www.rtve.es/play/audios/los-conciertos-de-radio-3/rojo-5-12-10-23/6988093/">Escuchar audio</a></div><img src="http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERMAGAZ-TESHORAA&si=https://www.rtve.es/play/audios/los-conciertos-de-radio-3/rojo-5-12-10-23/6988093/" alt=""/>
10/12/202330 minutes, 7 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Henko - 11/10/23

<p>Henko es una banda de rock alternativo originaria de La Mancha. Reivindica "la música real y la sensibilidad a través de un sonido basado en guitarras eléctricas y sintetizadores". El proyecto musical nació en 2020 durante la grabación de su primer álbum autoproducido, 'La Edad del Plástico' y está formado por Jesús Arroyo, Raúl Arroyo, José Ramón Muñoz, Félix Fernández y Gaelle Mougeot. En 2023 fichan por Basik Music como sello y Management. Se encuentran en plena presentación de 'Mar de Terciopelo', segundo LP de Henko, producido por El Mono de Dos Cabezas: Manuel Cabezalí (Havalina y Zahara) y Víctor Cabezuelo (Rufus T. Firefly y Anni B Sweet). En este nuevo trabajo llevan la emoción y la sensibilidad a su máxima expresión. La temática central del disco es el cambio, como único camino hacia la autorrealización, abordando temas como la pérdida, el amor propio y los sueños. Si bien el trabajo al completo verá la luz a finales de septiembre de 2023, el grupo lleva de gira desde finales de 2022 con actuaciones en Bime, Vid Festival, Oasis Sound y próximamente en Erató Fest, además de presencia en varias y showcases a nivel nacional.</p> <div><br/><a href="https://www.rtve.es/play/audios/los-conciertos-de-radio-3/henko-11-10-23/6987131/">Escuchar audio</a></div><img src="http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERMAGAZ-TESHORAA&si=https://www.rtve.es/play/audios/los-conciertos-de-radio-3/henko-11-10-23/6987131/" alt=""/>
10/11/202330 minutes, 17 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - La Regadera - 10/10/23

<p>En 2014 comenzó el periplo musical de esta banda tan inclasificable como reconocible y desde entonces, La Regadera no ha dejado de empapar de buen rollo y energía positiva a todo aquel que les haya disfrutado en un concierto. Son ya más de 300 los que han ofrecido por toda la península formando parte del cartel de grandes festivales (Viña-Rock, Sonorama, As Revenidas, Weekend Beach…) y también fuera de él (México, Paises Bajos, Francia y República Checa). Conforman un estrafalario octeto de algún deporte aún por inventar, en el que combinan en su coctelera particular ingredientes como el ska, el rocksteady o el punk ribeteados con pinceladas de reggae, pop y latin. Son cuatro los trabajos publicados ya por la banda; 'Para que la vida no pare' (2016), 'Trovadores' (2017), 'Dormir es de Cobardes' (2019) y 'No pienso, luego existo' (2022) y varios sencillos como 'Largo invierno', 'Un mundo más sano' o 'Toda una vida'.</p> <div><br/><a href="https://www.rtve.es/play/audios/los-conciertos-de-radio-3/regadera-10-10-23/6986128/">Escuchar audio</a></div><img src="http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERMAGAZ-TESHORAA&si=https://www.rtve.es/play/audios/los-conciertos-de-radio-3/regadera-10-10-23/6986128/" alt=""/>
10/10/202329 minutes, 16 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Muro María - 06/10/23

<p class="x_MsoNormal">Muro María es una banda alicantina de garaje pop formada por Clau, Rubén, Jorge y Andoni. La música de Muro María se caracteriza por letras que hablan de lo cotidiano y lo personal, con instrumentales contundentes y melodías pegadizas y corearles. Tras sacar su primer EP a principios de 2022 producido y grabado por Carlos Hernández, y haber tocado en festivales como el Mad Cool o el Mallorca Live Festival, o teloneado a grandes bandas de la escena como Triángulo de Amor Bizarro o Carolina Durante, se preparan para sacar su segundo EP que verá la luz a mediados de 2023. Todo esto sumado a que cuentan con la confianza de un gran sello como es BMG hace que Muro María sea una de las bandas revelación del momento y una de las que más dará que hablar en este 2023. Por cierto, el nombre del grupo es un guiño al famoso anime Attack on Titan.</p><p><br></p><div><br/><a href="https://www.rtve.es/play/audios/los-conciertos-de-radio-3/muro-maria-06-10-23/6977023/">Escuchar audio</a></div><img src="http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERMAGAZ-TESHORAA&si=https://www.rtve.es/play/audios/los-conciertos-de-radio-3/muro-maria-06-10-23/6977023/" alt=""/>
10/6/202329 minutes, 45 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Belako - 05/10/23

<p>Belako, una de nuestras bandas más internacionales, vuelve a visitar Los Conciertos de Radio 3 para presentar su nuevo disco, Sigo Regando, un trabajo en el que el grupo muestra audacia, experimentación e inquietud; un disco lleno de cambios de ritmo, velocidad, idiomas y colores. Belako, proveniente de Mungia (Bizkaia) y compuesto por Josu, Lore, Cris y Lander, comenzó su andadura en mayo del 2011. Los hermanos Josu y Lore, empezaron a tocar versiones de algunos grupos, después se les unieron Cris e Ibon quien más tarde dejaría la banda. Al poco tiempo el Tolosarra Lander se les unió para quedarse así la formación definitiva del grupo. Hasta ahora, Belako han publicado cinco álbumes de estudio: Eurie (2013), Hamen (2015), Render Me Numb, Trivial Violence (2018), Plastic Drama (2020) y Sigo Regando (2023). Su nuevo disco es una muestra de diversidad y de madurez creativa donde han construido un jardín botánico. Trece canciones llenas de matices y de poso en las que el cuarteto de Mungia crece y experimenta para continuar sublimando emociones en forma de música, a través de temas conscientes a la vez que fantasiosos. </p><div><br/><a href="https://www.rtve.es/play/audios/los-conciertos-de-radio-3/belako-05-10-23/6977022/">Escuchar audio</a></div><img src="http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERMAGAZ-TESHORAA&si=https://www.rtve.es/play/audios/los-conciertos-de-radio-3/belako-05-10-23/6977022/" alt=""/>
10/5/202329 minutes, 15 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Puño Dragón - 04/10/23

<p>Puño Dragón es un grupo asturiano de rock alternativo formado en 2021 por Rafa Tarsicio (ex-Tigra) y Jano Díaz (Drugos), ambos cantantes y guitarristas. Poco después se unieron Germán Mingote (Mingote) a la voz y guitarra, Manu Huertas (The Parrots) a la batería y Erik Iglesias (Destino 48) al bajo. Su particular imaginario musical se nutre del rock tradicional, pero añade sonoridades que nos llevan a un estilo más propio del presente; una conjunción que les ha llevado a denominarse a sí mismos ‘viejos pero modernos’ dentro de la escena underground actual. A finales de 2022 lanzan su primer disco, Puño Dragón,compuesto por 10 temas cargados de fuerza, influencias clásicas y, a la vez, mucha personalidad en su sonido. Un trabajo donde resuenan ecos de Los Rodríguez, Leiva, Coque Malla o Quique González. Este disco se presenta como el punto de partida de Puño Dragón, una primera muestra de su característico enfoque musical: directo, ácido y valiente, que marcará el despunte inicial de sus carreras.</p><div><br/><a href="https://www.rtve.es/play/audios/los-conciertos-de-radio-3/puno-dragon-04-10-23/6977021/">Escuchar audio</a></div><img src="http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERMAGAZ-TESHORAA&si=https://www.rtve.es/play/audios/los-conciertos-de-radio-3/puno-dragon-04-10-23/6977021/" alt=""/>
10/4/202330 minutes, 22 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Salvana - 03/10/23

<p class="x_MsoNormal">Salvana es un grupo de shoegaze emergente afincado en Barcelona integrado por Laura S. Núñez, Carlitos Nieves, Pablo Porcar y Ana Gavidia. Debutaron en 2022 con la publicación de su primer EP (Salvana) y desde entonces han girado por España, realizando teloneos a bandas como Pile (EUA) o Margaritas Podridas (México). Su sonido toma reminiscencias de formaciones como Nothing, Slowdive o The Smashing Pumpkins. Su primer EP ha sido producido por Jorge Mur (Ànteros) y grabado entre Cal Pau y Axstudio. El disco incluye la colaboración a la guitarra Víctor García-Tapia de Ànteros, mientras que la masterización ha corrido a cargo de Víctor García de Ultramarinos. Reminiscencias del shoegaze tanto clásico como de nueva era afloran en los primeros temas del primer trabajo del cuarteto. Ese halo de nostalgia anteriormente encarado por grupos como Nothing, Starflyer 59, Whirr, Slowdive y DIIV, aliñado por la garra del sonido puramente Big Muff de bandas como The Smashing Pumpkins en su versión más hi-fi, cobra protagonismo en unos temas cantados en español que hablan abiertamente, y sin muchos tapujos, sobre la desidia, el desamparo, el falso empoderamiento y la desorientación.</p><p><br></p><div><br/><a href="https://www.rtve.es/play/audios/los-conciertos-de-radio-3/salvana-03-10-23/6977020/">Escuchar audio</a></div><img src="http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERMAGAZ-TESHORAA&si=https://www.rtve.es/play/audios/los-conciertos-de-radio-3/salvana-03-10-23/6977020/" alt=""/>
10/3/202330 minutes, 43 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Lisasinson - 29/09/23

Lisasinon nos ofrecen una efectiva combinación de melodías pop, baterías punk y letras descaradas. Cantan al amor, al despecho y las decepciones con un sonido que puede recordar tanto a Los Fresones Rebeldes como a Alvvays. Presenta su primer álbum, Un Año De Cambios. Guitarras furiosas, estribillos de alta efectividad, y esa actitud desprejuiciada, descaradamente vital, con una frescura contagiosa a la hora de hablar de amor y despecho, de crushes instantáneos y decepciones incurables. Su capacidad de conectar con una audiencia ansiosa de himnos generacionales queda patente con la salida en 2021 de su primer mini-LP para Elefant Records, Perdona Mamá, cuyas 500 copias en vinilo ultra transparente de edición limitada y numerada desaparecen en pocos días y se convierte en pieza de coleccionista. Su nuevo álbum, Un Año De Cambios, producido por Carlos Hernández, confirma su madurez con un sonido más contundente, pero manteniendo la espontaneidad. Escuchar audio
9/29/202330 minutes, 31 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Ona Mafalda - 28/09/23

Ona Mafalda es una cantautora emergente que ha cautivado al público con su estilo único y letras profundamente personales. Nacida en Londres, de madre española y padre búlgaro, en mayo de 2023, Ona lanzó su primer álbum en español, evidenciando su notable evolución como artista y prometiendo consolidar su posición como una de las voces emergentes más relevantes del momento. En abril de 2021, Ona lanzó su primer EP en español, titulado Bailando Sin Sentido, que fue aclamado por la crítica y la estableció como una de las artistas pop españolas más prometedoras. Con su fascinante voz siempre presente y su emotiva composición, la música de Ona ha sido comparada con la de artistas consagrados como Lana del Rey o Florence and the Machine. En mayo de 2023, Ona lanzó su primer álbum en español, evidenciando su notable evolución como artista. La música de Ona Mafalda es un reflejo de sus experiencias de vida y su patrimonio cultural. Escuchar audio
9/28/202328 minutes, 59 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - OKDW - 26/09/23

Virts, aka OKDW, mezcla R&B, soul, jazz y pop contemporáneo. Una fiesta para bailar pero también para reflexionar. En su primer disco, 08880, encontramos letras que tratan temas relacionados con la comunidad LGTBI+ y la salud mental. Todo un alegato a la Generación Z. OKDW han agitado sus gustos y referencias musicales hasta lograr un sonido único, pocas veces escuchado en catalán. Suena a la elegancia de Frank Ocean y al flow de The Internet, a las mejores frases de amor de Bruno Mars y al groove de Alicia Keys. Todo esto sumado a la elocuencia de la letras de Virts, que derrochando sinceridad y una gran excelencia vocal, nos hace de guía a través de parajes de sintetizadores esponjosos y de beats exquisitos. Escuchar audio
9/26/202331 minutes, 8 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Especial Versiones 4 - 12/07/23

Cuarto y último programa especial de versiones de este verano. En este episodio encontrarás a artistas y bandas como Lusillón, Grand Amore, Battosai, Kaos Urbano o L-R.Escuchar audio
7/12/202332 minutes, 14 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Especial Versiones 3 - 11/07/23

En este tercer episodio de versiones hacemos una selección de las covers que grabaron esta temporada artistas y bandas como Dan Peralto i El Comboi, Radiocrimen, Frank Gálvez, Marcos Sendarrubias, Marilia, Los Manises o Los Telepáticos, entre otrosEscuchar audio
7/11/202330 minutes, 24 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Especial Versiones 2 - 07/07/23

En este segundo episodio de versiones hacemos una selección de las covers que grabaron esta temporada artistas y bandas como Dani Fernández, Eme Eme Project, Karla Silva, Natalia Vega o Jordana B. Escuchar audio
7/7/202330 minutes, 34 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Alejo - 05/07/23

La curiosidad es la que guía a Alejo Huerta (Tudela, 1992), quizá sea esa la herencia genética más marcada en su carácter, la que le llevó a poner su mirada en la música. Estudiante de saxofón en el conservatorio desde los nueve, a los doce años se agarró a su primera guitarra para, acto seguido, empezar a escribir canciones. Testigo de su tiempo y sabiendo que John Coltrane era algo tan respetable como inalcanzable para su edad, disfrutó y asimiló tanto el rock navarro (Koma, Marea, Tahúres Zurdos o Barricada) como el rock peninsular marcado por los modales de unos Extremoduro, Rosendo o Platero y Tú, pues, como tantos otros de su generación, le llegó primero la hornada del Rock Estatal que los clásicos del rock anglosajón, aunque una vez más, la curiosidad haría que recalase, con cada vez más devoción, en las bíblicas discografías de The Beatles, T. Rex o The Rolling Stones, que poco a poco le fueron volando la cabeza y engrandeciendo su alma rockera. en su altar mitómano e inspirador están siempre iluminados Tom Petty y Jeff Tweedy, y hay un lugar preferente para algunos viejos bluesmen negros. Todo este recorrido tan personal como musical es el que marca el carácter de Alejo, el caldo de cultivo desde el que se decide a dar el salto definitivo: comenzar una carrera en solitario. Su primer aldabonazo es La Fiesta Era Para Otros, un disco debut que tiene calle y cultura.Escuchar audio
7/5/202329 minutes, 42 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Generador - 04/07/23

Generador es la nueva reencarnación en formato dúo de Annie Baby (batería y voz) y J. Horror (guitarra Danelectro y voz). Su música es una mezcla de rock and roll, garage, surf, punk rock…salvajes y dinámicas canciones de explosiva factura que trituran los sonidos más añejos y excitantes del rock and roll para servirnos un adictivo cóctel de sonido minimalista y tribal. Monstruosas piezas de rock’n’rollgaragero que te vuelan la cabeza con su poderosa interpretación vocal, supremos riffs de guitarra y una potente sección rítmica. Adoradores del fuzz y la estética del trashrock and roll, vigorosos himnos de letal pegada y divertida lírica listos para hacerte mover espasmódicamente el esqueleto y corear sus pegadizos estribillos. Entre sus influencias pueden estar grupos y artistas como The Cramps, Link Wray, Desechables, Gories, Hasil Adkins y Sonics. Las letras nos hablan de licántropos, vampiresas, desencanto, odio, amor, mutar, pelear… Tienen publicados un single, un elepé y tres EP. Actualmente están presentando su último EP. Cuesta Abajo, y la reedición de su LP Sonrío Demasiado en formato 7 pulgadas retitulado cómo Sonrío Demasiado Edición especial para pobres. Escuchar audio
7/4/202330 minutes, 20 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Eme Eme Project - 29/06/23

Eme Eme Project es el nuevo proyecto de Marta Mansilla, flautista y compositora de la escena de jazz, soul y hip hop de Madrid, que después de un largo recorrido acompañando a grandes artistas como Rozalén, Vanesa Martín, María Peláe, Jorge Pardo o Juan Parrilla. Se embarca desde hace unos años en su proyecto personal, con el que presenta los temas de su nuevo álbum Pacemaker, donde aúna sus estudios e influencias más jazzísticas junto a estilos urbanos y de raíz. Eme Eme Project está formado por David Sancho al piano y teclados, Jesús Caparrós al bajo, Rodrigo Ballesteros a la batería, At One a la voz y Marta Mansilla a la flauta y compositora de todos los temas. Una propuesta sólida y personal con distintas influencias musicales, que van desde el jazz de vanguardia que recuerda a Brad Mehldau y The Bad Plus, pasando por el soul, neo soul y hip hop más cercano a Erykah Badu, Robert Glasper o Hiatus Kaiyote. Escuchar audio
6/29/202330 minutes, 23 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Brizna - 28/06/23

Brizna nace en Barcelona en 2019 fruto de un momento de reencuentro y preciosa complicidad entre ex componentes de Ruidoblanco y Devianlynx. Brizna está formado por Cristian Cuesta (batería) Javier Vilarrubias (guitarra) Guillem Mora (bajo y teclados) Ninu Lopez (voz y guitarra). Se conocen cuando ambas bandas compartían local de ensayo, desde 2009. Editan su primer disco, Cuatro Partes, en 2020, un álbum que nunca pudieron presentar a causa de la pandemia. Ahora llega Juegos Dr Invierno (Magenta Music - Altafonte), un salto sin red a su versión más pop. Historias de amor propio, fiesta, purga y redención; imágenes de noches de vino y rosas y estribillos bien de power. Un segundo trabajo mucho más fiel a su propuesta en directo con canciones que mantienen sus raíces indie, pero con un desprejuiciado envoltorio pop y cierta tendencia al baile. Brizna es un hilo invisible: rabia y nostalgia, una eterna querencia a caminar entre las sombras de un fin de ciclo y la luz de una nueva etapa. Escuchar audio
6/28/202328 minutes, 28 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Luis Brea - 27/06/23

Luis Brea (Madrid, 1973) es un reconocido músico, cantante y compositor español, destacado en la escena indie-rock española. Durante su adolescencia, formó parte de varias bandas locales en Madrid, donde exploró diferentes estilos musicales y desarrolló su habilidad como compositor. Sin embargo, fue en 2010 cuando Luis Brea decidió emprender su carrera en solitario y tras la publicación del EP De Lo Dicho Nada, lanza su primer álbum Hipotenusa en 2012, el cual recibió excelentes críticas y los estableció como una de las propuestas más interesantes de la música indie del momento en España. Tras cinco años sin publicar nada inédito, Luis Brea sorprende en 2023 con un nuevo álbum y nueva banda. Corazón Azul es el cuarto disco en la carrera de Luis Brea. que promete sorprender tanto a fans como a nuevas generaciones de adeptos. Temas nuevos, llenos de optimismo, que exploran territorios musicales como el folclore castellano, la canción de autor, el poprock más clásico y el indie y que cuentan con colaboraciones de lujo como la de Burning en su tema Estrella Del Rock.Escuchar audio
6/27/202331 minutes, 33 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Zuaraz - 22/06/23

Cuarteto con base en Madrid conformado por dos hermanos mexicanos veinteañeros, un batería compostelano y un percusionista venezolano. En su música, los hermanos Hernández y compañía recuperan el espíritu de la canción popular latinoamericana: el son jarocho, el bolero, la canción de cantinas; pero conectado con una manera de allanar el pop desde el groove, como si Snarky Puppy o Vulfpeck se pusieran a versionar a Armando Manzanero o Los Panchos. Han publicado Últimamente Me Acuerdo Mucho De Tu Casa, su segundo álbum, que cuenta con la producción de Manu Blanco (Blanco Palamera, Sen Senra, Marem Ladson, Ganges, etc.) y con mezcla de Dave Parra (Café Tacvba, Julieta Venegas, etc.) en marzo de 2023; y presentaron el disco en abril en el Café Berlín madrileño haciendo sold out nuevamente. Escuchar audio
6/22/202330 minutes, 38 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Gabriel Parpusa - 21/06/23

Residente en Madrid, Gabriel Parpusa es un artista, compositor y productor que experimenta desde un estilo propio, reenfocando la mezcla de géneros tradicionales y contemporáneos, estableciéndose como una de las claras promesas en esta nueva escena emergente. Una propuesta creativa, fresca y transversal, donde los instrumentos y ritmos propios de la tradición española y latina, contrastan a la perfección con melodías y sonidos innovadores. Con su proyecto, Gabriel Parpusa ha sido el último beneficiario de la Residencia Artística para bandas emergentes otorgada por Matadero Madrid en colaboración con Radio 3, La Castanya y Los Invernaderos, durante la que ha compuesto un EP y ha y actuado en el festival del día europeo de la música de Mondosonoro, compartiendo cartel con La Casa Azul, Sexy Zebras y Anni B Sweet entre otros. En estos momentos, Gabriel se encuentra inmerso en el lanzamiento de su primer EP y en la grabación de su segundo EP, producido durante su Residencia Artística. Escuchar audio
6/21/202329 minutes, 47 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Frank Gálvez - 20/06/23

Frank Gálvez, persona legendaria en la escena y responsable de proyectos como Mostaza Gálvez, se estrena en solitario con Siempre Te Diré Que Sí, un disco luminoso, refrescante y repleto de canciones redondas, en vinilo y digital. Diez piezas escritas desde lo más profundo, preciosistas, elaboradas, de letras directas y emocionantes. Algunas de las canciones más destacadas son Los Chicos No Lloran, tema que abre el disco; nos pone en situación, tanto geográfica como sonora y referencialmente, y nos prepara para lo que viene. El Silencio Que Nos Mata, con sus cambios de ritmo, nos lleva a paisajes diurnos que ilustran la vida de este contador de historias que es Frank Gálvez. Cabe destacar la impresionante labor instrumental en los arreglos de Diego Perinetti -encargado de guitarras, bajos y pianos en todo disco- en Ay, Qué Suerte De Mí, uno de los momentos más emocionantes del álbum. Escuchar audio
6/20/202329 minutes, 20 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Marcos Sendarrubias - 16/06/23

Marcos Sendarrubias es el nombre de uno de los proyectos musicales de este maestro de la guitarra, donde tienen la puerta abierta todos los sonidos del rock & roll de los años 50. Ha recorrido España con él, paseando su repertorio y sus discos. También ha formado parte de festivales fuera de nuestro país. Antes tuvo otros proyectos similares, como The Nitemares y The Moon River Trio, donde el rockabilly campaba a sus anchas. También formó parte, durante 23 años, de The Del Prince, un conjunto vocal que, primero acapella, y luego con banda de acompañamiento, facturaba buen doo wop (o dudua, como aquí se acuñó). Lleva desde el 2008 con Tennessee (si, los de los ochenta) en un formato acapella, y en algunos otros proyectos menos relevantes. Sus últimos trabajos son el LP 'Big Rumble Stomp!' (Carmela Records, 2016), y los EP 'Marcos Sendarrubias' (Hot 45’s, 2018) y 'Free To Choose' (Carmela Records, 2023). En este último trabajo se ha dejado influir por el sabor country.Escuchar audio
6/16/202328 minutes, 57 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Los Manises - 15/06/23

Desde su primera demo allá por 2016, Los Manises no han dejado de experimentar y darle vueltas a la "música de guitarras" que compone la base de su sonido. Y es que, aunque no lo parezca, sus influencias van desde Tears for Fears a Mew pasando por Talking Heads o Silver Apples. Siendo el Folk y el Genre World sus otros dos pilares. Después de la publicación de 'Aristocracia y underground' (Montgrí, 2020), vuelven con 'Todas son correctas' (Montgrí, 2023), su primer disco de larga duración en el que, por primera vez, trabajan la producción con alguien externo. I-Ace (AGZ, Antifan) ha sido el elegido para entrar en el mundo de Los Manises. Un mundo que, aun siendo tan propio, ha podido ser comprendido por el productor a la perfección. Isidro y su visión más cercana al Hip-Hop y a los sonidos electrónicos han sido totalmente determinantes en el resultado final del disco, sabiendo contemporizar en cada momento cual de "todos los caminos son posibles" era el bueno para cada canción. Este disco de Los Manises es un nuevo mundo por descubrir que se nos presenta de una manera muy completa. Ahora bailar, ahora pensar. Ahora simple, ahora complejo. Ahora estático, ahora elástico... Todos los caminos son válidos, todas son correctas.Escuchar audio
6/15/202331 minutes, 21 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Battosai - 14/06/23

Battosai son tres millennials que, por el rollazo que se traen entre manos, perfectamente podrían haber pertenecido a la Generación X. Como si de una máquina del tiempo se tratara, los gallegos nos transportan a la década de los noventa a bordo de su Delorean comprado en la deep web y con rock alternativo y punk rock sonando a todo trapo en la radio. Battosai han venido para liarla y con su álbum debut vaya que si lo están consiguiendo. Tras hacerse en 2020 con el Premio Xuventude Crea de la Xunta de Galicia, en 2021 fichan por Spinda Records (Fin del Mundo, Acid Mess, Moura, Habitar La Mar...) de cara al lanzamiento de su álbum debut en octubre de dicho año. Grabado, mezclado y masterizado en Ultramarinos Costa Brava (Viva Belgrado, Bala, Toundra, Adrift…), esta primera referencia discográfica cuenta con cuatro sencillos: 'Idiota', '6 AM', 'Mentira' y 'Noria'. En 2022, tras una extensa gira por la península, publican los sencillos 'Auténtico' y 'Entiéndeme' dentro de la caja recopilatoria 'Grados. Minutos. Segundos. Actualmente, el power trío formado por Héctor, Gus y Nolo se encuentran inmersos de lleno en la composición de su segundo álbum de estudio, que saldrá en 2024.Escuchar audio
6/14/202329 minutes, 57 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Grande Amore - 13/06/23

Grande Amore surge en 2019, y poco a poco nos ha ido regalando hits como 'Esta cruz', 'Perdón por ser tan sexy' y 'Todo ou nada'. Punk, rock, pop y techno se entremezclan en su universo musical, que llega para sacarnos del aburrimiento y del hartazgo por los tiempos que nos ha tocado vivir. "No sé cantar y me da igual. No sé cantar, no sé bailar, no sé hablar y me da igual", berrea Grande Amore, entre una infecciosa melodía de techno fuzz descerebrado, en una de las contundentes declaraciones de intenciones que arroja su álbum de debut. Según el periodista David Saavedra, "estamos ante un proyecto francamente sorprendente, cargado de personalidad, que desde la primera escucha te agarra del cuello y te pone contra las cuerdas, obligándote a amarlo u odiarlo". Grande Amore aterriza en Los Conciertos de Radio 3 para avanzarnos canciones de su próximo disco, 'II'. Escuchar audio
6/13/202331 minutes, 8 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - The Electric Buffalo - 09/06/23

Los asturianos The Electric Buffalo presentan su nuevo disco, 'Patrolman', el tercero de su andadura por los sinuosos senderos del rock, que se eleva como una plegaria y acaba constituyendo un exorcismo de todos los demonios aparecidos tras la muerte, en 2016, de Alejandro "Espina" Blanco, miembro fundador de la banda (y también bajista de Ilegales durante 20 años). Como trío, The Electric Buffalo facturó dos LPs: 'Hiding from the butcher' y 'Keepin' it warm', hasta que la partida de Alejandro dejó herida también de muerte a la banda. En la actualidad, están constituidos como cuarteto, con Álvaro Bárcena (guitarras y voz), Sergio "Tutu" (bajo), "Stone" Sam Rodríguez (teclados) y Wilón DeCalle (batería). Su nuevo disco, 'Patrolman', está grabado en memoria del propio Alejandro. El título, Patrolman ("Patrullero"), era lo primero que le salía a Alejandro cuando te lo encontrabas por ahí: "¡Qué pasa, patrullero!", soltaba, siempre con una enorme sonrisa en la cara. El disco es una delicatessen rock en el que encontramos influencias de Lynyrd Skynyrd, Gov't Mule, Allman Brothers Band o Steve Earle. Escuchar audio
6/9/202329 minutes, 51 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Guada - 08/06/23

Recodificando una palabra tan frontal y cruda como 'Guacha', que en Argentina se utiliza para referirse a alguien que ha perdido a sus padres o que no ha sido reconocido, Guada, sin ni mucho menos haber perdido a sus progenitores, se apropia y hace suyo el concepto. Lo hace para un nuevo álbum de estudio que comenzó a presentar hace unos meses casi como si de una obra de teatro sonoro se tratase, abriendo las páginas, primero, del 'Acto I: La (Re) Conciliación', para meses más tarde hacerlo con el 'Acto II: La (Des) Mesura. En ellos podemos escuchar un repertorio cálido y ultra íntimo, en el que la artista argentina radicada en Madrid desde hace más de una década profundizaba en sus soledades y sus acompañamientos, en el reconocerse después de haberse buscado durante tiempo. Aquí encontramos canciones acerca de cosas que amó y ya no tiene (su antiguo hogar; el padre de su hija), pero también impone un diálogo con las más altas pasiones (el redescubrimiento del amor romántico; su inquebrantable amor a su hija) y reivindica los géneros musicales olvidados en la era de la estandarización y pasteurización musical, como la canción alternativa de autor o el folclore rioplatense. Escuchar audio
6/8/202330 minutes, 25 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Volvoreta - 07/06/23

Volvoreta son un grupo de chavales de entre 18 y 20 años que ha logrado silenciosamente y sin aspavientos reinventar el rock urbano y callejero en nuestro idioma. Carlos Martín, Dani Manzanares, Alejo Martín y Dani Solano, desde su Alcarria natal, vienen hasta Madrid a presentar su primer álbum con un título muy valiente: 'Vamos con todo'. Leño, Ramones, Topo, Status Quo, Platero y tú, AC/DC, Asfalto, Barricada, Los Suaves, Green Day o The Offspring te van a venir a la cabeza, en cuanto escuches la música de Volvoreta. Su primer está cargado de nuevos himnos de barrio, con letras cotidianas e interpretados por excelentes músicos. Cuando Rosendo escuchó a Volvoreta por primera vez, dijo: "Me he visto con 50 años menos". Escuchar audio
6/7/202328 minutes, 23 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Los Mejillones Tigre - 06/06/23

Los Mejillones Tigre empiezan su andadura en Jaén en 2018 llamando la atención por varios motivos. Su nombre ya nos pone en una situación desconcertante ¿es el nombre de una tapa o de un híbrido imposible, una aberración interespecífica digna de la más rara película de Serie B? Su variedad de estilos a priori inmiscibles, cumbia, garage, psicodelia, boogaloo o soul, podría hacer pensar que es un mejunje sin consistencia, pero ellos lo aderezan de una manera uniforme y sabrosa, que rebozan a la perfección con sus pegadizas letras, que lejos de caer en el clásico ejercicio de estilo sixties, tocan punzantemente temas actuales para desnudar la vida moderna por la vía satírica. Con apenas meses de existencia, entran las listas de las mejores demos de distintos medios especializados y empiezan a dejarse ver en salas y festivales. En enero de 2020 sacan su primer álbum, 'Tropical y salvaje'. Ya en 2023 ve la luz un nuevo single y el esperadísimo segundo larga duración bajo el título de 'El fuego', con el que vuelven a recorrer escenarios de toda España. Escuchar audio
6/6/202327 minutes, 23 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Radiocrimen - 02/06/23

Quien en 2023 ya conozca a Radiocrimen sabrá que va a encontrarse con una banda que se mantiene fiel habiendo sustituido con maestría el concepto de evolución por el de superación. Y es que cuando los integrantes de una banda tienen su camino recorrido, saben muy bien a dónde quieren llegar y dónde vale la pena quedarse. Txarly Usher, Luis Punk, Unai Electriko, Sopli y Gontzal Niño, curtidos en bandas como Punk Guerrilla,Disturbio 77, Los Carniceros del Norte, Obsesión Fatal, facturan un punk rock que destila la esencia de sus grandes épocas impulsada por el vigor de un grupo que este año celebra su X Aniversario presentando por todo el mundo su nuevo disco, la ópera punk 'Franki', ', un álbum en el que retratan la realidad del Bilbao de los años 80; un trabajo que muestra la solvencia y creatividad del grupo. Escuchar audio
6/2/202329 minutes, 37 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Stafas - 01/06/23

Stafas se han convertido, por derecho, en unos clásicos del rock nacional. Tras un pletórico 2022, convirtiendo, su quinta gira mexicana, en rotundo éxito, la banda de Michel Molinera continúa con esta etapa prolífica publicando, canción a canción, que ahondan en el camino tomado por la banda en su última etapa. Su primer disco, 'Por arte de birli birloque', vio la luz en 2005. Durante ese año realizan cerca de 40 conciertos y realizan su primera salida fuera del territorio nacional, una gira por México, donde ofrecen diez conciertos. En noviembre de 2021 publican 'Melodías para un mundo de locos', un trabajo repleto de canciones callejeras escritas desde el corazón en el que el grupo transita por el rock urbano con influencias norteamericanas. Además, el álbum cuenta con las colaboraciones de Ramoncín y Topo. Escuchar audio
6/1/202329 minutes, 49 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Alex O'Dogherty & La Bizarrería - 31/05/23

Alex O'Dogherty & La Bizarrería llevan juntos desde 2012. Con tres discos en la calle, se encuentran en preparación del que será el cuarto, 'Vuela mi voz'; un álbum lleno de canciones rockeras, eléctricas, vitaminadas y poliédricas, que pretenden hacer bailar a quien se ponga por delante. Grabado en los estudios de Music &Team con la Producción de Sasha Panchenko. Entre otras canciones encontraremos una dedicada a Radio 3, en palabras de Alex O'Dogherty: "Una canción divertida, gamberra, con melodías psicotrópicas y poliédricas, con una vitaminada pulsión melódica, con muchas aristas y diferentes discursos estéticos, afiladas guitaras y lenguas viperinas, entre otras muchas cosas que ahora mismo no recuerdo. Es nuestra canción más Bizarra, sin lugar a dudas. La canción que más tiempo he tardado en escribir y que más hemos tardado en grabar. Unos cinco años en total". Escuchar audio
5/31/202329 minutes, 41 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Heather - 30/05/23

Las coordenadas sitúan al conjunto en Barcelona, aunque las referencias musicales de Heather provienen del mundo anglosajón. Esa amplitud de miras se traslada también a una propuesta musical difícil de encajonar en estancos géneros musicales. El segundo LP de Heather, 'Old Cry, I Walk', es un trabajo vibrante y expeditivo, un agradable paseo en el que todo transita por los márgenes del optimismo, la decepción, el desamor y la euforia. De indudable aroma noventero, aporta interesantes matices por su robusta personalidad como banda. Encabezada por Heather Cameron, la formación la completan Andrea Salas a los teclados, Alex Sardà y Germán López a la guitarra, Sergi Vilà al bajo y Aitor Mohedano a la batería. Escuchar audio
5/30/202329 minutes, 28 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Keith & Tex - 26/05/23

Keith & Tex hoy en día son un icono del rocksteady jamaicano, con clásicos, ya para toda la vida, como 'Tonight', 'This Is My Song' o 'Stop That Train', tema mundialmente conocido por su aparición en la película 'The Harder They Come' de Jimmy Cliff. Sus últimos discos han sido editados por el sello Liquidator Music bajo producción de Roberto Sánchez. En 2023 se han embarcado en la gira llamada 'Rocksteady Got Soul' junto a Rudy Mills, otra leyenda jamaicana de los años 60, y al grupo alemán The Steadytones, quienes ponen una sólida base instrumental a esta aventura musical sin precedentes. Ahora, el mítico dúo llega a Los Conciertos de Radio 3 para presentar en directo las canciones que componen su último álbum de estudio hasta la fecha, 'Freedom'. Escuchar audio
5/26/202331 minutes, 55 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Les Lullies - 25/05/23

La banda se formó en 2016 en Montpellier, eran un grupo de amigos sin saber muy bien lo que iba a pasar… Pertenecen a una tradición de bandas y artistas cuyo objetivo es sencillo: meterse en una furgoneta, viajar por todas partes y tocar rock'n'roll. Debutaron con un primer EP de la mano de la también debutante Discos Meteoro de Barcelona en 2107, grabado con Marc Hacquet. Editaron un segundo EP, 'Don’t look Twice', para Slovenly Recordings ese mismo año, grabado con Lo Spider en Swampland. La banda publicó su primer larga duración el año siguiente, con un single, ambos en Slovenly Recordings. Han estado girando por Francia, Europa, EEUU y Canadá, derrochando energía y carisma sobre el escenario, a golpe de instintivos y breves trallazos, píldoras energéticas y estribillos pegadizos. Para su segundo álbum, 'Mauvaise foi', han cambiado su manera de trabajar. La situación mundial en la que no se puede girar y la idea de la banda de no repetir el mismo disco, hizo que se tomaran su tiempo para escribir, grabar y producir las nuevas canciones. Las canciones alcanzan ahora otro nivel de calidad, y están todas e francés, novedad que permite a la banda un trabajo mucho más personal. Escuchar audio
5/25/202329 minutes, 2 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Vosotras Veréis - 24/05/23

Este proyecto creativo nace en Madrid, en el barrio de Carabanchel en 2018. Sus integrantes: Ángela (una publicista cantante), Mari (una enfermera bajista), Sara (una arquitecta guitarrista) y Dani (un músico de verdad), se mueven entre el power pop y el punk rock, con letras divertidas que nos transportan a experiencias vividas por todos. Tras varios singles editan Preámbulo (Hurrah! Música 2021), un EP que recopila sus primeras cuatro canciones y que es celebrado igualmente por crítica y público: Las 100 favoritas de El Sótano de Radio 3 (con la canción 'Bruja'). Los 25 mejores discos nacionales de 2022 de La Merienda. Artista emergente 2022 de Todos los Discos Son Grandes. Vosotras Veréis escriben canciones poliédricas y explosivas, aportando como ingredientes fundamentales mucho humor y un poco de mala leche. Escuchar audio
5/24/202329 minutes, 24 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Conchita - 23/05/23

Tras recibir un disco de oro por 'El viaje', con más de 20 millones de reproducciones, Conchita estrena su séptimo álbum de estudio, 'La bola de nieve'. En esta ocasión, cuenta con una producción sublime de Pablo Cebrián, donde Conchita brilla con diez grandes temas. Canciones que te harán bailar,reír, y replantearte muchas cosas. Conchita es una compositora, multinstrumentista y cantante española, que pasó gran parte de su niñez en Francia, por lo que sus creaciones se han visto a menudo influidas por la cultura de este país. Si tenemos que definir la música de Conchita en pocas palabras, podemos decir que esta autora confecciona himnos para las pequeñas cosas que hacen la vida más feliz y bonita. Con apenas 18 años subió por primera vez a un escenario, y a partir de ese momento, atrapada por la magia del directo, inició su recorrido por diferentes salas del circuito musical de Madrid, grabó sus primeras maquetas como cantautora y participó en diversos concursos y proyectos musicales. Escuchar audio
5/23/202329 minutes, 31 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Luis Carrillo - 19/05/23

Luis Carrillo nace el 5 de febrero de 1992 en Valencia y de manera autodidacta comienza su andadura en la escena musical formando parte de diversas formaciones musicales. Pero es en 2014 cuando comienza su proyecto en solitario. Tiene 3 trabajos editados: 'La Casa del Aire' (2016), donde contó con Mikel Erentxun como padrino y colaborador; 'Raíces' (2019) y 'Claroscuro' (2022). Su próximo trabajo lleva el nombre de 'Puntos de fuga'. Es un disco en directo y cada canción se ha grabado en 10 estudios diferentes de la Comunidad Valenciana. Además, ha contado con colaboraciones como Chica Sobresalto o Santero y los Muchachos. Ha compartido escenario con artistas de la talla de Sidecars, Los Zigarros, Mikel Erentxun, Carmen Boza, Simply Red, Pancho Varona y Rubén Pozo (Pereza). "Todavía queda tiempo y alguna canción", dice una de sus letras. Luis tiene un futuro prometedor por delante con historias que ya se cantan a coro en las salas que frecuenta alrededor de todo el país. Escuchar audio
5/19/202328 minutes, 43 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Los Jaleo - 18/05/23

Los Jaleo está formado por cuatro músicos que apuestan por la fusión del rock con las músicas del folclore hispano y americano. Su objetivo es reivindicar la música de raíces extrañamente olvidadas de las melodías del Folclore Castellano, Flamenco e incluso Latinoamericano a ritmo de Rock and Roll, Surf o Psychobilly. Creen que la esencia de "Jaleo" se encuentra en demostrarle al gran público como la Cumbia, la Copla o los Pasodobles pueden encontrarse con melodías típicas del Spaguetti Western de Morricone. Se han propuesto modernizar clásicos, mezclar culturas y ofrecer frescura mezclada con “lo de siempre”. Como ellos mismos dicen: "Mojar churros en Coca-Cola". Su nuevo trabajo, 'El Duelo', es un EP de cinco canciones en formato digital y vinilo de 10" editado por Clifford Records disponible desde el 14 de abril de 2023. Escuchar audio
5/18/202328 minutes, 1 second
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Dan Peralbo - 17/05/23

Dan Peralbo después de su etapa con Els Flipats, se marcha una temporada a Londres donde toca en numerosos pubs y en la calle. De esta forma pone en marcha su carrera en solitario. Una vez se instala en Barcelona graba desde su habitación su primer álbum como cantautor Cosquis My (The Yellow Gate Records 2020). Para llevar las canciones al directo recluta a exmiembros de Flipats y Wood (Pol Villegas y Aleix "Jimmy") y Falciots Ninja y MiNE! (Albert "Ret" Rams) bajo el nombre de El Comboi. De este modo nace Dan Peralbo y El Comboi, la fusión del proyecto en solitario de Dan y la banda. Con la banda ya constituida se proclaman ganadores del concurso Sona9. Empiezan una gira por Catalunya que les lleva a escenarios destacados como el Cruïlla, Festes de la Mercè, Música Viva de Vic. etc. También graban tres EP’s: 'Immaculada Concepció' (Nadales, villancicos y una cover de Blondie), 'Miris com t’ho miris' y 'Cosa fina' (el EP que presentan en Los Conciertos de Radio3). Escuchar audio
5/17/202331 minutes, 37 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Polar - 16/05/23

Alberto Martínez (guitarra, voz principal), Álvaro Morote (batería), Daniel Martín(guitarra) y Carlos Hendricks (bajo) son el cuarteto madrileño de Emo/Post-hardcoreque forma .polar. Su sonido recorre paisajes melódicos, con ritmos contundentes y líneas complejas. Sesuma a todo eso la voz, que precede en su carrera en inglés y que en 2023 da el salto al castellano con 'Un espinar'. Este último álbum ve la luz el 7 de marzo de 2023 y ha sido grabado y mezclado en 2022 en Cal Pau Recordings con Borja Pérez y masterizado en Ultramarinos Costa Brava con Víctor García. En este disco se abordan temas como la pérdida y el duelo en nueve temas que incluyen los singles 'Desaparecer' y 'Tragaluz',para los que se presentan un lyric video y un videoclip respectivamente. En su identidad se encuentran influencias de bandas como Thrice, Citizen, Brand Newy Manchester Orchestra, o Viva Belgrado y Catorce dentro del panorama nacional. Escuchar audio
5/16/202328 minutes, 59 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Cosmic Wacho - 12/05/23

El dúo Cosmic Wacho, asentado en Málaga, está formado por el español Alejandro Domínguez (Aless) y el argentino, Franco Felice. Engendrado en pleno confinamiento (2020) y con un background alejado de la raíz tropical, los dos productores y músicos se unen para formar un proyecto que sirve de puente entre las sonoridades latinas y la vanguardia urbana. La cumbia, como hija predilecta del ritmo latino americano, sirve de nave nodriza para transportar la mezcla conceptual lírica y sonora de Cosmic Wacho que recrean un universo musical inaudito en la escena actual. Como sumergirte en un baño de burbujas en pleno mar tropical. Así es el fantástico y flamante álbum de debut homónimo de Cosmic Wacho, esa fabulosa dupla hispano-argentina que ha hecho de lo latino, su vocación, y de lo urbano, su devoción. Efervescente y relajante, hipnótico y vibrante. En su sonido se encuentra esa selva musical y psicodélica en cuya fauna habitan la cumbia, la bachata y el calypso, coquetean con el trap, el hip hop y el pop. Casi como si los Meridian Brothers se fueran de tequilas con C. Tangana, o como si Kevin Johansen se enredara con Quantic & Flowering Inferno. Una invitación a adentrarse a un mundo único repleto de sensibilidades sonoras en el que Cosmic Wacho son nuestros mejores guías. En este año han publicado el single 'Fácil para ti', adelanto de lo que será su próximo disco y que verá la luz en 2024. Escuchar audio
5/12/202331 minutes, 44 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Natalia Vega - 11/05/23

Después de publicar varios sencillos en estos últimos años y tras varios meses de trabajo, Natalia Vega comienza a publicar su primer LP, 'Adarce', a principios de 2023; nueve canciones que reflejan el momento en el que se encuentra la cantautora madrileña y sus diferentes influencias musicales a lo largo de los últimos años. Guitarras españolas, percusiones y ritmos latinos nos dan pistas de las sonoridades y el carácter que veremos en el álbum. 'En mi oscuridad' fue el single que dio comienzo al disco. Tras él vino 'Salada' y 'Tierra y arena', tercer sencillo, que cuenta con la colaboración de la cantautora catalana Alba Carmona. Natalia comienza su proyecto musical en 2015. Tres años después participa en el I Encuentro de Canción de Autor, organizado por la Junta de Castilla-La Mancha, tras el que comienza a tocar sus canciones en distintas salas de Madrid como Búho Real, Libertad 8 y la Fídula. A principios de 2022 realiza su primera gira nacional, tocando en ciudades como Barcelona, Sevilla, Zaragoza, Málaga y Valencia. Natalia cuenta con una sólida formación musical, teniendo el grado en Interpretación de Música Moderna, especializándose en canto y profundizando en géneros como el jazz, la bossa nova y los ritmos latinos, especialmente la música cubana y brasileña. Todas estas influencias, junto a la canción de autor, se aúnan en sus canciones, una mezcla de estilos que buscan transmitir emociones a través de la música. Escuchar audio
5/11/202331 minutes, 12 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Delgao + D3llano - 10/05/23

Delgao (Jesús Juárez), miembro de Go Roneo, es amante de una gran variedad de estilos que reúne en un único concepto: el pop kinky. Es en este donde fusiona su parte más canalla con su lado más "blandito". Defiende su estilo desvelando su EP, 'Balada kinky', junto al productor D3llano. El EP está construido como un ejercicio de contrastes: entre lo moderno y lo clásico y entre lo futurista y lo nostálgico. Pablo Rodríguez de Llano, la figura detrás del nombre artístico Por su parte, D3llano es todo un artista multidisciplinar; con más de ocho años de carrera a sus espaldas dentro de la industria musical. Un productor que siempre se ha esforzado en dejar su seña de identidad y origen en la música electrónica, en todos los temas en los que ha trabajado. Con 27 años puede presumir en su currículum de haber formado parte de carteles de grandes festivales nacionales como el Arenal Sound o el FIB, así como de la banda sonora de series como 'Élite' (donde en su primera temporada podemos escuchar 'París' y 'Te miro') o 'Toy Boy'. Desde 2018 D3llano no ha dejado de trabajar y crecer como profesional, sobre todo de la mano de Delgao, uno de los artistas con los que más ha colaborado desde que se conocieron en 2019. Escuchar audio
5/10/202329 minutes, 41 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Chelsea Boots - 09/05/23

Chelsea Boots son Dani (bajista y productor), Ferri (voz y guitarra) y Martín (batería). Desde sus inicios más rockeros, Chelsea Boots ha demostrado su inquietud artística a la hora de combinar géneros como el R&B, el Hip- Hop o la música electrónica, todo acompañado de su contundente directo y su cuidada estética y puesta en escena. Chelsea Boots ha colgado el cartel de Sold Out en salas como Moby Dick, El Sol, Ochoymedio o el Teatro Barceló, llegando a tocar en festivales como Mad Cool (2017 y 2018), Inverfest, Noches del Botánico (abriendo para Keane) o Atlantic Fest. Su vocación por el directo y su cuidada puesta en escena se revelan en las raíces más rockeras de la banda, ofreciendo un show enérgico y contundente. Actitud y sonido. Herencia y frescura. La entrega total en el escenario de tres jóvenes románticos que han crecido soñando con romper sus guitarras como The Who, pero con una visión contemporánea que les obliga a fijarse en artistas internacionales como Bon Iver, The 1975, Phoenix o Dijon. Chelsea Boots siguen creyendo en vivir con un pie en las raíces y otro en el futuro. El autotune no debe ser antónimo de las guitarras. En sus canciones conviven arreglos de corte ochentero, pop a medio camino entre la vanguardia y la nostalgia, sintetizadores, euforia y tristeza edulcorada. Para sus primeros singles (2015), contaron con la producción de Josu García (Loquillo, Amaral, Tequila) y su álbum debut, 'Guilty Pleasure' (2018, Universal Music), fue producido por Rams & Martí (Mucho, Modelo de Respuesta Polar, Salto). En su nueva etapa en español, la producción corre a cargo del propio Dani Núñez, rodeándose de la producción adicional de profesionales como Abel Hernández (El Hijo), D3llano, Ramiro Nieto (Rams) o Brian Hunt. Escuchar audio
5/9/202333 minutes, 59 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Pablo Solo - 05/05/23

Pablo Solo sabía que algún día lo haría realidad. Tras la disolución de su banda The Puzzles, salió de entre las sombras y se convirtió en el centro de atención, emergiendo como solista. Cuando Solo decidió perseguir este sueño, dejó atrás todo lo que le era familiar y forjó un nuevo camino con la esperanza de descubrir su sonido. Esta nueva libertad le dio tiempo a Solo y le permitió concentrarse en grabar nuevas canciones en el estudio de su casa. La colección resultante se convirtió en uno de los discos indie más aclamados por la crítica en España de 2020, 'Alondras', en el que el artista, además de producer y componer, interpreta todos los instrumentos y voces que aparecen en el álbum. Durante el confinamiento, Solo grabó una canción escrita por John Simon (productor de The Band, Janis Joplin, Leonard Cohen, Simon & Garfunkel…) para un programa de radio nacional. Meses después, Simon escuchó el cover y reconoció el talento musical de Solo. Simon animó a Solo a grabar un álbum. Diez meses después, la colaboración fortuita de 'Solo Sings Simon' cobró vida. El álbum de 10 pistas incluye canciones escritas por el legendario productor y grabadas por Solo de la misma manera que su álbum anterior con la única excepción de John Simon tocando el piano en dos pistas. Los resultados de esta pareja fortuita formaron un álbum distintivo y excepcional que ha entrado incluso en las listas británicas de mejores álbumes de 2022 para la revista prestigiosa Shindig.Tras dos años actuando como One Man Band, Solo vuelve a dar un giro a su carrera y lo hace presentando una nueva banda. Con Moses Rubin a la guitarra, Fernando Bolado al bajo e Íñigo Pilatti a la batería, Solo promete buenas dosis de Rock and Roll y su ya clásico Easy Listening Psicodélico. Escuchar audio
5/5/202330 minutes, 5 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Antifan - 04/05/23

Antifan es el grupo madrileño formado por Jerva, I-ACE y Harto, un insólito e inesperado nuevo elemento dentro de un universo muy particular. Si hace unos meses nos hubieran dicho que estaríamos editando a dos miembros de AGZ y a un productor de hip hop, no nos lo habríamos creído. Y es que Antifan es, como dice el propio Jerva, un amasijo de guitarras, bajos y autotune. Antes de todo estaba Agorazein, el colectivo de rap madrileño del que formaban parte Crema (más adelante C. Tangana) y Jerv.AGZ (hoy Jerva de Antifan), entre otros. Juntos dieron sus primeros pasos en el mundo de la música y editaron dos álbumes que, desde la absoluta independencia, los llevaron a girar por toda España llenando salas y festivales. Con ellos consiguieron portadas, unanimidad de crítica y público y la certeza de haberse convertido en un pilar fundamental a la hora de entender la música urbana contemporánea. Ahora llegan a Los Conciertos de Radio 3 con su tercer álbum, 'La caída', una conversación entre el disco que nos ocupa, el libro homónimo de Albert Camus y una sitcom protagonizada por el trío madrileño. Jerva, convertido aquí en un predicador de la nada, dispara reflexiones, proclamas y consignas. Producido por Harto Rodríguez, Isidro Acedo y el propio Jerva, 'La caída' amplía los márgenes estilísticos de un imaginario que antes estaba más delimitado. El recitar ponzoñoso sigue ahí, pero observamos una evolución en la interpretación de Jerva. Es, a la vez, un trabajo abstracto y realista, no exento del punto de extrañeza necesario para resultar completamente adictivo. Escuchar audio
5/4/202329 minutes, 42 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Ginebras - 03/05/23

Ginebras son Magüi (guitarra rítmica y voz principal), Sandra (guitarra solista y segundas voces), Raquel (bajo) y Juls (batería), cuatro chicas con ganas de comerse el mundo que han creado un universo pop propio con tintes de indie y acompañado siempre de letras autobiográficas contadas con mucho humor y con rollito. En marzo de 2023 han publicado su segundo LP, '¿Quién es Billie Max?', un álbum que incluye 11 canciones entre las que encontramos hits como los adelantos 'Alex Turner', 'Ansiedad', 'Desastre de persona' (para la que han contado con la colaboración de Dani Martín), y 'Muchas gracias por venir', publicada junto a un documental que recoge su grabación en los históricos Abbey Road Studios (Londres). Lo completan títulos tan sugerentes como 'En bolas', 'Qué gozadita', 'Omeprazol', 'He resucitado a Elvis', 'Rapapá' y la que nos presenta esta montaña rusa de emociones que es el álbum, 'Billie Max'. Redondea el tracklist 'Lunes negro', tema para la cual se han aliado con sus compañeros de Vanana Records y amigos, Karavana. Este trabajo nos muestra a una banda más madura, más atrevida y al mismo tiempo más valiente. A nivel musical hay también una clara evolución con respecto a sus anteriores referencias.Escuchar audio
5/3/202329 minutes, 34 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Comic Sans - 02/05/23

Comic Sans son una joven banda donostiarra que han recuperado el género midwest emo, con referencias de grandes nombres como American Football, Tiny Moving Parts o Marietta, y lo están intentando importar a nuestro país, haciendo escena con contemporáneos e influencias como son Yawners o Cala Vento. Tras un álbum debut autoproducido publicado en 2021, 'Jon Lee', deciden pasar al castellano y apostar por una cuidada producción en Ultramarinos Costa Brava, cuyo resultado es 'Éramos felices y no lo sabíamos', que publica en 2023 el prestigioso sello BCore en coedición con varios sellos underground. Con las características melodías arpegiadas y trompetas del midwest emo y su vibrante fugacidad juvenil, Comic Sans son una de las promesas del indie rock estatal. La nostalgia es una carretera de dos direcciones que empieza y termina siempre en el presente. Dicho esto, la importancia de 'Éramos felices y no lo sabíamos' no solo reside en lo que suena: también en lo que nos hace recordar. El leit-motiv del grupo y del disco es de seguir ondeando la bandera de las cosas pequeñas, importantes, intensas, diferentes; y alimentar esa urgencia post-adolescente, presente en todas sus letras, tan inocentes y a la vez tan afiladas.Escuchar audio
5/2/202329 minutes, 52 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Herrero - 28/04/23

Asturiano del 87, Herrero es saxofonista y músico multidisciplinar titulado por el Conservatorio Julián Orbón de Avilés (saxo, guitarra, piano.) Recibe formación académica clásica aunque pronto comienza a interesarse por el rock, alternándolo con otros estilos. Tras su llegada a Madrid, su carrera como instrumentista comenzó a despuntar sobre los escenarios, los estudios de grabación y los platós de televisión. En definitiva, un artista que no se encasilla en un estilo musical concreto, sino que deja que la fusión, la creatividad y la unión con otros artistas hagan de su música y su interpretación un mosaico de emociones. Desde el 2015 y tras su llegada a Madrid, su nombre forma parte de la escena musical nacional, formando parte de la banda de metales del cantante mexicano Carlos Rivera en (Yo creo Tour, Guerra Tour y Guerra de Leyendas Tour). También giró con Auryn (Ghost Town Tour), El Langui (Hola), Depedro (El Pasajero), Café Quijano (Manhattan Tour). Cabe destacar sus actuaciones en directo y sesiones de grabación para Loquillo, Dani Fernández, Nacha Pop, Vetusta Morla, Alejo Stivel, La Orquesta Mondragón, Muchachito, El Twanguero, Juan Perro, Sweet California, Diego Martín, James Rodes, Mike Sánchez, La Ganga Calé, Aurora & The Betrayers, o The Limboos, entre otros. Para varios de estos artistas también realizó trabajos como arreglista. Escuchar audio
4/28/202328 minutes, 35 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Monteperdido - 27/04/23

Tras un single doble, 'Cosas rotas', editado en 2022, este 2023 vuelven a la carga con 'Daño físico', editado también a través del sello Sonido Muchacho, en el que la fuerza melódica, las guitarras afiladas y la capacidad de Monteperdido para crear himnos sigue afianzándose. Suenan urgentes, pero sabiendo imprimir diferentes velocidades, siguen ruidosos, pero sin dejar de sonar pop, como si Hüsker Dü hubieran sido liderados por una mujer. "Lo mejor del mundo: el DIY, dormir con una manta en una nave de polígono y lxs buenxs amigxs que te apoyan y te quieren aunque seas loser”, explicaban Monteperdido a Noé R. Rivas en una entrevista hace tan solo unos meses. La sentencia, además de apelar a los orígenes del grupo, se convierte en la mejor definición posible para este quinteto formado por cinco amigos, Bego (voz), Dani (batería), Diego (guitarra), Tomás (guitarra) y Willo (bajo), en el que lo meramente musical importa tanto como la ética asociada a todo lo que rodea al grupo. Con estos mimbres nacía Monteperdido, autoeditando un álbum homónimo del que no se ha dejado de hablar desde su publicación en diciembre de 2020. Canciones que reflejan la urgencia y la ansiedad que apremia a una generación que crece en medio del conflicto muy a su pesar. Pero a diferencia de otras bandas de hardcore, a Monteperdido les define la musicalidad de sus canciones, himnos de pop que crecen entre imparables muros de guitarras. Escuchar audio
4/27/202328 minutes, 3 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Sarah McCoy - 26/04/23

Si aún no te has acercado a tu ritmo a la figura musical de Sarah McCoy, no dejes pasar esta oportunidad, porque en pocas semanas su voz te alcanzará como una profunda y poderosa ola de magia blues. La artista norteamericana, que debutó en 2019 tras ser descubierta en París por el afamado pianista Chilly Gonzales, publica este 27 de enero su segundo álbum, ‘High Priestess’, producido por el propio Gonzales. A partir de entonces, el recuerdo de Nina Simone, Billie Holiday y Amy Winehouse cobrará vida y ya no te abandonará. Las composiciones de ‘High Priestess’ ahondan cada vez más en este interior, para revelar a una artista en constante evolución, tanto que ningún género se le pega por mucho tiempo. Todos hemos cambiado en estos últimos años de profundo aislamiento. Sarah McCoy, por su parte, ha construido en su singular universo la arquitectura de un álbum que expone "la disección y el cuestionamiento de uno mismo y de la salud mental con un doloroso pero suave cuchillo musical". Es un álbum "termonuclear", dice, con bajos profundos y burbujeantes, sintetizadores, beats, pianos oscuros y, por supuesto, su siempre inquietante encantamiento vocal que desafía las supuestas certezas de la realidad y da texturas postapocalípticas al conjunto. En palabras de Sarah MCoy: "No estoy segura de que alguien pueda definir el género de ‘High Priestess’, pero es sorprendentemente cálido y acogedor por la intensidad de la música. Se trata de la atmósfera en la que nacieron y crecieron sus canciones. Es una disección de mi relación personal conmigo misma". Escuchar audio
4/26/202331 minutes, 35 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Pecker - 25/04/23

Raúl Usieto Aquilué (Huesca, 1973) es un autor de canciones, músico y cantante, conocido artísticamente como Pecker. Ha publicado 6 discos con la multinacional Warner Music Spain en España y 2 de ellos con Nacional Records en los Estados Unidos. Sin embargo, en 2018 se lanzó a la autogestión con una campaña de crowdfunding muy exitosa para publicar su séptimo álbum, ‘El incendio perfecto’. Y mediante ese mismo método, el pasado mes de enero de 2023 publicó su flamante nuevo disco, ‘Peso pluma’. Ha actuado en festivales como Sonorama, Ebrovisión, Polifonik Sound, TriBu, FIZ, Muwi o Pirineos Sur en España, y en otros internaciones como L’Boulevard (Casablanca, Marruecos), SXSW (Austin, Texas, USA), Latin Alternative Music Conference (New York, USA), CMJ (New York, USA) Vans Warped Tour (USA) o Parkpop (La Haya, Países Bajos). Ha colaborado con artistas como Iván Ferreiro, Miqui Puig, Víctor Cabezuelo o Bimba Bosé. Y ha recogido hasta seis Premios de la Música Aragonesa por su trabajo. Como escritor, ha publicado su primer libro de poemas ‘Un vuelo sin la mecánica adecuada’ (Pregunta Ediciones, 2022) y ha colaborado en la sección de opinión del Diario del Altoaragón y en el suplemento Artes y Letras de Heraldo de Aragón con su columna propia ‘Yo es que de arte no entiendo’. Imparte además talleres sobre el proceso creativo. Pecker es pura vitamina, pura adrenalina sónica. Escuchar audio
4/25/202329 minutes, 25 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Maximilian Calvo - 21/04/23

Argentino y madrileño, Maximiliano Calvo es un dandy de los que ya no hay, tan elegante como chulo, tan simpático como divertido. Compositor y letrista superdotado, es un malandra nocturno (y diurno: no para) que encuentra en las calles y los bares de Madrid mil aventuras, mil amigos y sobre todo muchísima inspiración. Compone sin parar, para sí mismo o para otros artistas. “Vine a descubrir el Madrid que conocía por las canciones de Joaquín Sabina. Maximiliano descubrió el rock de Fito Paez siendo un niño en su ciudad natal, Rosario, pero es Buenos Aires donde al final de su adolescencia monta su primera banda de rock, los Intrépidos Navegantes, de los que Lito Nebbia publicó dos álbumes en su sello Melopea. Ha colaborado con artistas como Marina Carmona, Soleá Morente, Dani Costas, Valeria Castro, María Jimenez, Arón Piper, Antonio Carmona o Jorge Drexler. En Madrid descubre el flamenco al que fusiona con sus raíces rockeras y los boleros y tangos que escuchaba en la radio de su casa. En 2023 lanza su primer álbum, ‘El gallo’. Escuchar audio
4/21/202328 minutes, 59 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Rumia - 20/04/23

Rumia es una artista y compositora de indie pop mitad española, mitad portuguesa. Vive entre Madrid y Berlín, siendo la capital alemana donde empezó su carrera musical en 2019. En 2022 lanza su álbum debut, ‘Forget Me Not’, un magistral trabajo melancólico donde habla íntimamente de la inocencia, la añoranza y el desamor. Un trabajo que cuenta con la producción de Manuel Colmenero. El disco explora los temas de los sueños de la infancia y el impacto del primer amor. ‘Forget Me Not’' resulta en un álbum profundamente íntimo donde Rumia revela su autenticidad al compartir experiencias reales. Un delicado equilibrio entre los tambores a ritmo de latidos de corazón y un enfoque lírico más melancólico. Influenciada por una amplia gama de géneros como el trip hop de los 90 y los últimos álbumes de Taylor Swift, Rumia es una presencia en la escena indie pop. Escuchar audio
4/20/202329 minutes, 54 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Marilia - 19/04/23

Marilia, una de las voces más cálidas de la música española, vuelve a regalarnos su sensibilidad en un disco. Esta nueva aventura musical comenzó a partir de las propias experiencias vividas en primera persona: “El disco no nace de un momento concreto, sino de un conjunto de experiencias y sensaciones vividas tanto por mí como por las personas que me rodean. Todas las canciones tienen como hilo conductor la búsqueda de la libertad”.  En un momento en el que nos hemos dado cuenta de lo importante que es cuidar no solo nuestro cuerpo sino también nuestra mente, Marilia nos anima a reflexionar sobre esa necesidad de encontrar nuestro sitio y conectar con nosotros mismos, con nuestra esencia, con la tierra y lo que nos rodea. El álbum se terminó de grabar en septiembre de 2022, en El lado izquierdo Estudio, con Dany Richter a los mandos de la mesa de sonido y de varios arreglos. Letras y música corren a cargo de Marilia, que ha coproducido el trabajo junto a Nacho Mur.Escuchar audio
4/19/202327 minutes, 23 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Micah P. Hinson - 18/04/23

Nacido en un hogar cristiano fundamentalista estricto en la pecaminosa Memphis y crecido en la evangelista Abilene, experimentó con la música y los narcóticos, sufrió la seducción y el abandono de una mujer fatal, pasó un breve período en la cárcel del condado, conoció el fracaso, la bancarrota, la adicción a las drogas y los centros de rehabilitación. Todo antes de los 20 años. Micah P. Hinson, es un cantautor, no sólo compone bien, también es novelista y un tipo que rehúye a la atención mediática. A Micah le gustan los pueblos pequeños, las iglesias abandonadas, las viejas guitarras acústicas y como a Johnny Cash, también le encanta vestirse de negro. Su nuevo disco, ‘I Lie To You’ (Ponderosa, 2022), surge tras cinco días y cinco noches de grabación en una desnuda sala de grabación en Irpinia, al sur de Italia y de una exquisita producción a cargo de Alessandro Asso Stefana (Pj Harvey, Mike Patton, Vinicio Capossela, entre otros). Escuchar audio
4/18/202329 minutes, 20 seconds
Episode Artwork

Los Conciertos de Radio 3 - Puzzles y Dragones - 14/04/23

Puzzles y Dragones es un cuarteto madrileño que busca la canción de pop perfecta, sin prisa, y en la onda de proyectos indie pop foráneos como The Field Mice o el sello Cloudberry Records, pero también con la vista puesta en algunos grupos del pop español de los 80 como Los Secretos, a los que siempre han reivindicado. Fuera de modas y a su ritmo, emulando a sus ídolos pero dándole gran importancia al modo de entender la gestión de su música y el sentido de pertenencia a una comunidad, Puzzles y Dragones se han convertido en un referente de militancia indie y de amor por el pop más bello. En 2013 publicaron su primer EP, ‘Puzzles y Dragones’, con el sello Discos de Kirlian. Años más tarde, en 2017, llegó su primer álbum, ‘Vuelven Puzzles y Dragones’, con el mismo sello. A principios de 2013, ya con la discográfica El Genio Equivocado, lanzan su segundo largo, ‘Recuerdos de Puzzles y Dragones’. Escuchar audio
4/14/202330 minutes, 5 seconds
Episode Artwork

Los Conciertos de Radio 3 - Flamenco Etxea 2. José Luis Montón & Gorka Hermosa - 13/04/23

Con Flamenco Etxea 2, José Luis Montón y Gorka Hermosa se sumergen en una original fusión de músicas del mundo que demuestran la gran capacidad del flamenco y la música vasca para dialogar con otros estilos musicales. Guitarra flamenca y acordéon vasco conviven y se relacionan con naturalidad, creando un espacio sonoro propio, al que se unen la txalaparta de Oreka TX, el txistu de Garikoitz Mendizabal o la Trikitixa de Zumárraga, todos ellos reconocidas figuras de la música vasca con importante proyección internacional. Les acompañan la flauta mágica de Juan Carlos Aracil, la destreza musical del polifacético bajista brasileño Tony Da Cruz, y grandes voces, referentes de actualidad, como la de la cantaora Sandra Carrasco y la cantante Roko. África deja su seña de identidad representada por dos de los más reconocidos intérpretes de este continente: Piruchi Apo y Mu Mbana. El bertsolari Jon Maia, tótem de la cultura vasca, canta el arreglo flamenco del tradicional Nere Itzarra. Y la escritora Toti Martínez de Lezea pone la guinda de oro declamando en ‘Como el agua de mi pozo’. Escuchar audio
4/13/202330 minutes, 38 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Sons of Steel - 12/04/23

Rabia, oscuridad y metal. Sons of Steel traen aires nuevos a nuestra escena metalera. Este joven quinteto madrileño muestra un sonido internacional basado en buenas melodías, contundencia y una cuidad producción. La banda está formada por Ethan Drums (batería), Tommy The Gun (voz principal y bajo), Raúl Perona (guitarra, teclados y coros), Raúl De Marcos (guitarra) y Carlos García (guitarra). Sus influencias van desde Metallica hasta Alter Bridge, pasando por Avenged Sevenfold, Sôber, Gojira, Dream Theatrer o In Flames. El primer single que han elegido para darse a conocer es ‘So Dark’. La canción nace desde la calmada contención de la rabia. El riff va caminando lentamente mientras el cantante nos narra el hastío que provoca tener que lidiar con constantes mentiras e intereses cruzados. El tema va creciendo poco a poco hasta alcanzar su cima, en la que se clama contra esa realidad: la oscuridad nos rodea y nos impide alcanzar la paz. Escuchar audio
4/12/202331 minutes, 5 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Pan - 11/04/23

Pan es una banda residente en Madrid que abraza la música alternativa con elementos en su mayoría provenientes del rock pero también con elementos del dream pop, la electrónica o la psicodelia. La formación está compuesta por Teresa Martínez a la voz, guitarra y teclados (también bajista en Havalina), Marcos Holgado a la guitarra solista, teclados y coros, Juanma Padilla a la batería (Soleá Morente, La Bien Querida) y Omar Rodríguez al bajo. Tras un primer disco en el que sus influencias gravitaban más claramente en torno al rock alternativo de los 90, en este segundo disco, titulado ‘Salva mil inviernos’, nos presentan un sonido más envolvente. Se trata de un disco más orgánico en el que destaca el trabajo melódico, la sutileza y los matices. Para la producción del mismo, han repetido con Manuel Cabezalí, incorporando esta vez también a Víctor Cabezuelo. Escuchar audio
4/11/202330 minutes, 1 second
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Diego Cruz y los Niños Viejos - 06/04/23

Diego Cruz define su música como "canción propuesta"; canción de autor, escrita desde la pura libertad artística, en clave de mestizaje musical y con una latente e innata flamencura. Textos de marcado contenido poético y humano, uniendo lo social y lo espiritual a través de la reconexión con la naturaleza. En febrero de 2023 vio la luz su segundo álbum, ‘ReEvolución’, en el que cuentan con las colaboraciones de Amparo Sánchez (Amparanoia), Manolo García, Jorge Pardo, Víctor Iniesta, Enriquito y otros muchos amigos artistas quizá no tan reconocidos, pero igualmente geniales como son Anika, Sergio Rodrí-guez, Yann Aravit o Pablo Sanpa. Hoy nos presentan parte de este disco en Los Conciertos de Radio 3 con la colaboración del gran Víctor Iniesta a la guitarra sin fronteras. Escuchar audio
4/6/202329 minutes, 58 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Cristian de Moret - 05/04/23

Cristian Luque Gómez, nace en Huelva en 1988 en una familia con bastantes inquietudes por la música y el flamenco. Su Padre Manuel, tocaba la guitarra flamenca y también el piano y su madre Lola una cantaora aficionada con tremendo compás y melisma. Cursó estudios de piano clásico desde los 8 años hasta los 18 en el conservatorio de Huelva, así como los estudios superiores de Flamencología en el conservatorio de Córdoba. A muy temprana edad comienza a trabajar junto a figuras como Antonio Canales, Carmen Linares, Jorge Pardo, Pedro el Granaíno, Rosario la Tremendita, Andrés Marín o Patricia Guerrero entre otros y en 2020 lanza su primer trabajo en solitario, 'Supernova', en el que mezcla músicas de raíz americanas como el soul, jazz, blues, funk o rock con el cante flamenco. Ahora llega a Los Conciertos de Radio 3 para presentar su segundo álbum, 'Caballo rojo', en el que sus raíces se combinan con influencias tan dispares como Daft Punk, Queen of The Stone Age, Radiohead o The Weekend. Escuchar audio
4/5/202332 minutes, 34 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Juan Zelada - 04/04/23

Tras su periplo por el Reino Unido de casi 10 años, con éxitos contrastados, sonando en la BBC, girando por Reino Unido, Juan Zelada ya lleva instalado en España más de 7 años, ofreciendo 4 discos más, conciertos potentes, canciones fronterizas, colaboraciones con artistas establecidos a nivel nacional, y un sin fin de canciones nuevas que demuestran su dedicación, compromiso y amor por la música. La pandemia interrumpió el lanzamiento en 2020 de un EP grabado en directo llamado 'Cercedilla Sessions' que continuará ofreciendo en futuros directos. Tras el adelanto del single 'This Moment' (verano 2022), en diciembre de 2022 Juan sacó nuevo EP llamado ‘Cool Mood’ en homenaje a muchas canciones grabadas en Cool Mood studios, Villalba, Madrid. De ahí salió también el nuevo EP ‘Al otro lado’ en castellano en marzo 2023. Con la gira ‘Cool Mood’, el músico vuelve de nuevo a la carretera, mostrando las canciones nuevas y la potencia de sus directos. Escuchar audio
4/4/202329 minutes, 45 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - José de los Camarones - 31/03/23

José de los Camarones es de Jerez, del barrio de San Miguel, uno de los más flamencos de la ciudad. José de los Camarones también es mariscador desde que, cuando era sólo un niño, acompañaba a su padre en las tareas de marisqueo por El Puerto de Santa María, Puerto Real, San Fernando… Y también es flamenco, flamenco desde y hasta la médula, muy jondo, muy de verdad, porque en José nada es falso. Tanto que, incorpora el cante del Pregón de marisquero a sus conciertos. Presenta su último álbum, ‘Anclé mi alma’, de los mejores discos del año 2022. El LP viene avalado por la producción de Josema Pelayo y los arreglos de Dani Quiñones y Jorge Gómez, se ha editado al alimón entre Serie Gong Productores y Satélite-K. En este álbum el cantaor realiza una doble búsqueda: por un lado, un viaje interior donde la poesía amorosa y la mística se dan la mano, alternando letras propias con poemas de Kavafis, Neruda o Chipi “La Canalla”. Por otro lado, una interesantísima travesía sonora, donde los cantes son acompañados por guitarra eléctrica, trompeta, teclados o percusiones. Escuchar audio
3/31/202330 minutes, 4 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Toreros con Chanclas - 30/03/23

Según cuenta Pablo Carbonell: “Pepe Begines y yo hemos ido labrando una amistad a lo largo de nuestros encuentros en escenarios, carreteras, películas y demás intentos por escapar del trabajo normal, y siempre nos ha parecido que, unidos por el mismo anhelo por dinamitar la pomposidad, nos habían separado al nacer. No Me Pises Que Llevo Chanclas es a Los Toreros Muertos lo mismo que el mundo rural para el urbano, y aunque los márgenes están claros, la plenitud de cada propósito queda mejor redondeada si comparamos ambas identidades. Es por eso que hoy presentamos la fusión de ambas propuestas: Toreros con Chanclas. En el amplio espectro que va desde Fernando Esteso y su anuncio de coñac La Parra hasta Frank Zappa o los Sex Pistols el eclecticismo de ambas bandas hemos encontrado múltiples puentes de conexión y era cuestión de tiempo, y salud, que nos fusionásemos y, aunque cada uno por separado mantendrá su propuesta, en la próxima vez que el escenario nos reúna presentaremos, como padres orgullosos de su criatura, Toreros con Chanclas”. Escuchar audio
3/30/202330 minutes, 3 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Alberto & García - 29/03/23

Alberto & García publican nuevo disco de estudio, ‘La herida’ (Boomerang Discos, 2023), con el que dan un paso más que firme y nos presentan una de las propuestas más interesantes de este 2023. Sí, Lo han vuelto a hacer. La banda asturiana nos ofrece en este álbum doce canciones inéditas de composición propia en las que vuelven a hacer gala de la versatilidad y mezcla de estilos a la que nos tienen acostumbrados. Desde canciones con raíz en la música y sonidos típicos del folclore latinoamericano a otras de corte Pop-Rock pasando por los territorios del folk, soul o incluso la música electrónica. A pesar de la miscelánea, las canciones funcionan como un todo y se dan la mano a la perfección. Con gran peso de las guitarras, cuerdas, sección rítmica y vientos. Sus letras están cuidadas al mínimo detalle, cada una de las canciones del disco nos propone una historia única. En ‘La herida’ encontramos con varios regalos sonoros. Entre ellos, cabe destacar la colaboración de Depedro en ‘Por el camino’ y la participación instrumental del percusionista Sebas Merlín en varias de sus canciones. Escuchar audio
3/29/202333 minutes, 4 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Rodrigo Ramos - 28/03/23

Rodrigo Ramos es un cantautor gallego que se atreve a jugar con el folk, el pop y el rock a su antojo dejando que las propias letras decidan qué y cómo quieren vestirse a la hora de presentarse ante el público. ‘Claustrofobia’ (2023) es el tercer disco del cantautor gallego tras ‘Sol de invierno’ (2019) y ‘Mirabas almas’ (2017). Un nuevo trabajo que tiene influencias tanto del pop y el rock latinoamericano, así como de la música anglosajona de principios de los años 90. Todo esto, sin perder la esencia anteriormente mostrada y característica de los dos trabajos previos, sobre todo en el apartado melódico y lírico. Para el nuevo larga duración se ha vuelto a contar con la producción de Ale González, también productor en ‘Sol de invierno’, aportando una vez más una sensibilidad musical extra que se deja notar en cada corte que compone este nuevo trabajo. En cuanto a sonidos, Rodrigo se atreve a jugar con el folk, el pop y el rock and roll a su antojo, dejando que las propias letras decidan qué y cómo quieren vestirse a la hora de presentarse ante el público. Escuchar audio
3/28/202330 minutes, 14 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Tacho - 23/03/23

Descarado, surrealista, divertido, sensual…son algunos de los adjetivos que definen a Tacho, un artista carismático y con una apasionante trayectoria musical en la que el pop, la salsa, la electrónica y la música urbana se mezclan para crear un universo particular y único. Como trombonista y músico, ha realizado giras nacionales e internacionales con artistas de la talla de C.Tangana, de quien también recibe algunas influencias. Después de su primer álbum, 'Movimiento' (Ventilador Music, 2021), y de sus últimos singles que contaron con las colaboraciones de Rita Payés y Vic Mirallas, Tacho estrena un segundo álbum, 'Sepia', (Ventilador Music, 2023) en el que descubrimos a un Tacho más definido y provocador que invita al oyente a navegar a través de los miedos, convirtiéndolos en irrelevantes, en di-versión y sensualidad. ‘Sepia’ fusiona diversos géneros musicales; del pop a la salsa, de la música urbana al r&b, del trap a la samba, donde a través de sus ocurrentes letras, se invita al oyente a cantar, bailar y hacer un viaje Escuchar audio
3/23/202329 minutes, 2 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Levitants - 22/03/23

El mayor standby de la historia pilló a los vallisoletanos Levitants en su mejor momento y cortó la trayectoria ascendente de un grupo que se encontraba en mitad de una ilusionante gira con la que ya habían logrado llenar salas por toda España, aparecer en un buen puñado de festivales e incluso anunciar su primera gira extramuros por Reino Unido. Meses más tarde, y tras decenas de cancelaciones, aplazamientos y conciertos retractilados, Levitants decidieron seguir adelante y para ello empezaron a trabajar de cero en un puñado de canciones que sonaban a Levitants pero con un “algo” que las hacía distintas a todo lo anterior. Los nuevos temas tenían un extra de rabia y una oscuridad tan grande, que cuando aparecía, la luz era mucho más potente, deslumbrante. Sin darse cuenta Sergio ya no podía componer en inglés, la necesidad de comunicar alto y claro hizo del castellano el nuevo idioma de la banda. Nuevo idioma y nuevo sonido pero el mismo lenguaje. Era cuestión de tiempo que la niebla dejase paso a la tormenta abrupta y al sol abrasador de la meseta, cuestión de tiempo que el castellano acabase cantando en castellano. Escuchar audio
3/22/202330 minutes, 39 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Eva McBel - 21/03/23

Eva McBel comenzó a trotar los escenarios con 16 años, empezando primero con versiones y poco después componiendo sus propios temas. Tras mudarse a los 18 años a Madrid, la carrera de la artista comenzó a despegar lentamente, con sus primeros directos en algunas de las salas más emblemáticas de Madrid. Rodeándose de un círculo de potentes músicos emergentes (cuyo punto de encuentro fue la sala Búho Real), acaba sacando en 2020 su primer EP, ‘Some Kind of Portrait’, con el que ganó el premio a “Mejor Artista” de los Premios a la Música Aragonesa. Con una música mayoritariamente en inglés, y con sonidos que recuerdan a un cruce entre Jacob Banks y The Lumineers, el disco cruzó también muchos charcos, apareciendo desde en series australianas hasta en la radio estadounidense. Su primer LP, ‘I’m Glad You Happened’,ha salido en enero de 2023. De la mano de los productores de Bela Transa, este nuevo proyecto amplia aún más los horizontes y el sonido de una artista que no ha hecho más que empezar.Escuchar audio
3/21/202332 minutes, 21 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - 30s40s50s - 16/03/23

30s40s50s es el proyecto de tres amigos, David Otero, Bely Basarte y Tato Latorre, que se encuentran en diferentes etapas de sus vidas a los que les une un objetivo: crear música por el simple hecho de crear. Componer, grabar, jugar y explorar sonidos sin pensar ni en quiénes les escucharán después ni en cómo lo harán, sin saber siquiera si algún día el resultado de 12 días de proceso creativo saldrá a la luz. De estos 12 días de experimentación juntos surgen 12 temas que provocan el inexorable nacimiento de los 30s40s50s. Se inspiran en los años 90 y esto los lleva a mezclar guitarras eléctricas y distorsión con sintes y programación de lo más actuales. Un sonido fresco que nos adentra en un viaje que va desde Nirvana hasta Bowie, pasando por Garbage, Paramore o Radiohead. En palabras de Bely Basarte: "Para mí este proyecto es como un viaje con amigos. Siento que mi banda no busca un destino, su fin es recorrer el camino juntos y ver adónde nos llevan". Escuchar audio
3/17/202328 minutes, 1 second
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Juan Azul - 16/03/23

Juan Azul es un músico de Madrid cuya mezcla de rock electrónico y pop impresionista combina guitarras clásicas con arpas y sintetizadores, arriesgadas melodías vocales y misteriosas narrativas de amor y aventura. Su álbum de debut, 'Los mejores días ya han pasado', es la presentación de un artista que promete situarse como contrapunto de la escena independiente española. Su universo temático y sonoro cuenta con una voz propia que canta desde el relato y la fantasía con un lenguaje sencillo y un estilo con pocos referentes, solo pudiendo encontrar símiles en el pop de Sparks o el rock más alternativo de Kiko Veneno. Con una extraña y singular sonoridad, el álbum podría englobarse dentro del pop-rock electrónico, con aires al jazz y a la música clásica con arreglos impresionistas y recuerdos de baladas orquestales. Una gran cantidad de timbres, guitarras, arpas, flautas, saxofones, sintetizadores, cuerdas y percusiones variadas, confluye en un sonido moderno y original con tintes de producción de música electrónica. Escuchar audio
3/16/202320 minutes, 29 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Los Telepáticos - 15/03/23

Los Telepáticos es una banda de rock and roll establecida en Madrid desde abril del 2018 integrada por Mathías Salgado Kegel (guitarra/bajo y voz), Max Ruano (guitarra/bajo y voz), Patricio Ricci (guitarra) y Lucas Piedra Cueva (batería). Su estilo particular lo autodenominan "Sheep Punk", una mezcla indisciplinada de Rock de los 70, Punk y Psicodelia en el que tanto Max como Mathías combinan sus letras en canciones tan personales y distintas entre sí, como complementarias. Han girado por Europa (Francia, Italia, Suiza, Alemania, Portugal e Italia) con su último disco, 'Cafetería Dragón', mostrando uno de los mejores directos de la escena independiente, capaz de elevar al público a través de su puesta en escena y su rock and roll. Su nuevo disco es un conjunto de canciones que transitan los dos caminos Telepáticos. Entre lo mundano y lo místico, con los pies en el asfalto y de zapatillas sucias o completamente descalzos y sin ataduras con la realidad. Escuchar audio
3/15/202330 minutes, 23 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Dani Fernández - 14/03/23

Dani Fernández se ha convertido en uno de los cantautores más importantes del momento. Sus canciones se sitúan entre las más radiadas de nuestro país y muchas de ellas se han convertido en himnos para el público. Con su segundo disco, ‘Entre las dudas y el azar’, Dani Fernández se ha consagrado en la escena musical, liderando la lista oficial de ventas en España, alzándose al N1 en la primera semana de su lanzamiento. Cuenta con cinco Discos de Platino, más de 1,5 millones de oyentes y sus canciones suman más de 300 millones de reproducciones. Acaba de hacer sold out en toda su gira ‘Plan fatal’ y pronto anunciará nuevas fechas. En 2022 se consagró como número uno en ventas con su último disco; suma millones de escuchas en sus canciones; ha colgado el cartel de entradas agotadas en toda su gira, y como colofón final cerró este año por todo lo alto con una velada muy especial en la que propuso un plan irresistible sobre el escenario del WiZink Center de Madrid. Un concierto único donde se vivió ‘La noche del plan fatal’. Escuchar audio
3/14/202330 minutes, 22 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Joel Reyes - 10/03/23

Joel Reyes nació a las puertas del verano de 1971, el 4 de junio de un año en el que también vieron la luz ‘IV’ de Led Zeppelin, ‘What´s going on’ de Marvin Gaye, ´Hunky Dory´ de Bowie, ‘Sticky fingers’ de los Stones o ‘Imagine’ de John Lennon. Reus, la que fue cuna de Prim, Gaudí o de mi admirado Buenafuente, fue la ciudad en la que abrió los ojos por primera vez. Ha sido y sigue siendo un aprendiz del artesanal arte que es buscar ‘la canción’. Un working class hero de la música. Ahora celebra 30 años de carrera con la publicación del exquisito recopilatorio ‘El blues del perdedor’, una fantástica colección de canciones en las que se mezcla, de forma elegante y equilibrada, rock, country y blues. Además, el disco incluye cuatro temas inéditos que marcan un punto de inflexión en su camino que no deja de ser un punto y seguido hacia nuevos retos Escuchar audio
3/10/202328 minutes, 58 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Copernicus Dreams - 09/03/23

Copernicus Dreams nace en 2013 en Castro Urdiales (Cantabria) de la mano de Chus González. El proyecto presenta canciones que sur-gen de experiencias personales, con influencias del folk rock americano, pero sin dejar a un lado el rock y la psicodelia. Su primer disco, ‘Sunrise’ vio la luz en 2015, aunque la alegría del debut quedo trun-cada por la muerte por leucemia de Luis Ruiz bajista de la banda. En 2017 lanzan su segundo trabajo, ‘The Honeymoon, un Lp que enamoró a público y crítica y que les permitió lanzarse a la carretera por toda la geografía nacional. A mediados de 2021 sale su último disco, ‘Goals & Illusions’, que sirve para consolidar al grupo al ser elegido por diferentes publicaciones nacionales entre los mejores trabajos de Americana del país. El disco recoge el ya sonido característico de la banda cántabra pero da un paso al frente con temas con matices psicodelicos y hardrockeros. Han sido semifinalistas de los Premios MIM de la Música Independiente, semifinalistas del Concurso Movember-Foodand Rock y ganadores del Pop Rock Villa de Laredo. Escuchar audio
3/9/202331 minutes, 30 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Lusillón - 08/03/23

El momento musical clave de Lucía fue cuando se compró su guitarra y empezó a dar clases, con 13 años, con un profesor cubano. En nada pasó de acordes de bossa y Ray Charles al modo fan y a versionear en Youtube a Rosalía, Tangana, Shawn Mendes o Camila Cabello. Y fue aquí, tras esta versión, cuando Camila Cabello le escribió a través de Twitter para animarla a continuar, y empezó a escribir sus propias canciones. Comenzó autoeditando canciones íntimas y bonitas, aunque Lucía no destaca por ser cohibida: en esa época abordó a James TW en medio de un meet & greet y acabaron cantando juntos en medio del parque del Retiro. El tiempo para su música se lo dio el primer confinamiento por el Covid. Lucía canta sobre momentos que le gustaría que se hiciesen realidad, con una cadencia vocal suave y narrativa. ‘Un vermú conmigo’ parte de una verdadera cita desastrosa, pero que repitió en una canción para tener un nuevo final feliz. El mensaje ha llegado a dos millones de oyentes. Lo suyo es el puro pop que aglutina y actualiza décadas de dulzura, elegancia y estribillos irresistibles.Escuchar audio
3/8/202330 minutes, 1 second
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Pau Vegas - 07/03/23

Es posible que el nombre de Pau Vegas todavía no resuene en las cabezas del público, pero hablamos de alguien que lleva más de 10 años poniendo su talento al servicio de canciones de otros. Habitual teclista de artistas como Amaia, Yoly Saa o Dora, además de componente de la banda Cuarto Burlé, Pau ha decidido que ha llegado el momento de poner voz a esas melodías que llevan años en su cabeza. Y qué mejor para pulir una sonoridad electrónica que El Extintor, el dúo formado por los productores David Soler y Marcel Bagés, que tras muchos años en la sombra se han hecho un nombre junto a Maria Arnal, y ahora se encuentran detrás de producciones para artistas como Zahara o Lagartija Nick. David y Marcel apostaron por las melodías de Pau para vestirlas de loops, cajas de ritmos y múltiples capas de voces. El resultado es un E.P. de 4 canciones llamado ‘Espe-ranza y ruina’, publicado en febrero de 2023 por el sello Calaverita Records. Escuchar audio
3/7/202330 minutes, 16 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Bewis de la Rosa - 03/03/23

Bewis de la Rosa es un proyecto artístico poliédrico de Beatriz del Monte, donde investiga en base al concepto “rap rural". Su primer trabajo recibe el nombre ‘Amor más que nunca’ y propone dos ejes de reflexión: el amor y el mundo rural. Observamos un universo escénico con claras referencias a la tradición castellana, donde música, danza y performance se entrelazan. Junto al sonido del productor musical G. Rams, encontramos elementos del rap, hip-hop, latin y folclore con unas letras cargadas de discurso. Aparecen el pensamiento crítico, el transfeminismo, el decrecimiento, la herida histórica y la salud mental, partiendo desde el amor y el arte como medios de transformación social. Sin duda, Bewis de la Rosa presenta una propuesta artística audaz, fresca y coherente que invita a la transformación en todas sus vertientes. Escuchar audio
3/3/202328 minutes, 57 seconds
Episode Artwork

Los conciertos de Radio 3 - Pepa Niebla & Ignasi Terraza - 02/03/23

La cantante malagueña afincada en Bruselas Pepa Niebla y el trío de Ignasi Terraza presentan su álbum ‘En la orilla del mundo’. En él, abordan un repertorio compuesto de melodías de ambas riberas del Atlántico, cantando en castellano, inglés, francés y portugués con una lengua común: la del jazz que les une. La voz de Pepa Niebla, generosa y amplia, se despliega en los diferentes temas con multitud de colores y matices mostrando una gran personalidad. Ignasi Terraza firma dos temas originales y los arreglos y se presenta con su trío habitual con Horacio Fumero al Contrabajo y Esteve Pi a la batería, una sección rítmica de lujo que hace aún más redondo este disco. Una memoria retratada a través de grandes composiciones como la propia de Martín Rojas, que da título a este proyecto, o como los molinos del compositor francés Michel Legrand entre otros muchos. Una incursión por orillas de un Mundo que se echa de menos como nunca. Escuchar audio
3/2/202327 minutes, 54 seconds