Winamp Logo
Gastroterapia Podcast Hostelería Cover
Gastroterapia Podcast Hostelería Profile

Gastroterapia Podcast Hostelería

Spanish, Cookery, Food, Drink, 1 season, 30 episodes, 22 hours, 43 minutes
About
Bienvenidos a la Gastroterapia, un podcast de hostelería donde te ofreceré mi mejor versión para que profesionales del sector puedan ayudarte con su bagaje y su experiencia. Cada lunes, Marta Victoria tendrá un programa preparado para ti, en el que entrevistará a un profesional con la finalidad de aportarte valor e información sobre tu sector. Si quieres mantenerte al día con lo que llega cada semana a Gastroterapia, solo tienes que ir al perfil de Instagram y estar atento a sus nuevos post: martavictoriam Marta Victoria está dispuesta a recibir cualquier sugerencia y puedes contactar de manera directa en: [email protected] Esperamos que te guste esta nueva forma de aprender hostelería. ¡Bienvenidos!
Episode Artwork

29. Claves de la buena gestión, solo tenemos una vida para aprender. Nacho de Bureau

Hoy os presentamos a Nacho Gómez, gerente de un pequeño local en pleno centro de Valencia y además una de las personas integrantes del grupo Gastroadictos (Bar Mistela, Sastrería y Bar Cremaet). En el programa de hoy Nacho nos cuenta su experiencia como emprendedor, como dejó su carrera de derecho y decidió arrancar su propio proyecto después de estar unos años dando tumbos por varios sectores. La pandemia le hizo darle un giro de tuercas a Bureau, su negocio, y decidió formarse más profesionalmente en la Basque Culinary Center en gestión de restauración. Nacho nos cuenta que es un amante del vino y le damos un pequeño repaso a aquellas anécdotas que ha vivido y que nos pueden hacer aprender. Si quieres conocer como bajo el lema "Cuando más aprendo me doy cuenta que no se nada" se va forjando un negocio, escucha a Nacho en esta entrevista y aprenderás como ha ido el creando su propio camino en la hostelería. Para nuestra biblioteca virtual, Nacho nos deja: "La cuenta por favor" de David Rubert. Hacemos mención del libro: "Reinventa tu liderazgo" de Adela Balderas, profesora de La Basque Culinary Center y también de Nacho en su etapa de formación allí. Proveedor mencionado: Paco Solaz Intervención en la entrevista de Paco Valls, persona que contrató Nacho en Bureau y del que aprendió muchísimo en coctelería. @paco.valls Mención de Fandango Formentera, @fandango_formentera Links y accesos a Bureau y restaurantes de grupo Gastroadictos: @bureauvalencia http://www.bureauvalencia.com @barmistela @barcremaet @lasastreriavalencia Gracias un programa más por estar presente en cada episodio. @lagastroterapiapodcast
2/28/20221 hour, 4 minutes, 1 second
Episode Artwork

28.Cómo fusionar el arte urbano y la gastronomía. Álex y Adrián, Fumiferro

En este episodio tenemos a Álex y a Adrián, los gerentes del restaurante Fumiferro en el emblemático barrio de "El Cabanyal" en Valencia. Álex y Adri son compañeros y amigos desde hace más de 5 años, su relación laboral y amistad les ha llevado a pisar fuerte en el emprendimiento con un restaurante de ahumados y brasas. Lo que antiguamente fue el típico mesón, ahora lo han transformado en un restaurante desenfadado, canalla y de arte urbano. Todo su interior, su terraza y hasta su fachada está cedida a concursos y festivales de arte urbano, lo que ha hecho que además de tener reconocimiento por la buena labor que hace Álex en la cocina y Adri en sala, tenga un aspecto visual de arte mientras te estás pegando un buen festín. Esta pareja nos cuenta su historia, como fueron esos inicios y como aprovecharon la pandemia para renovarse o morir. A veces nos hace falta parar el automático que llevamos dentro para seguir avanzando, y ellos, bien lo saben. Si quieres saber como lo han hecho estos dos canallas, no dudes en darle al play para ponerte al día de cómo fue su emprendimiento. Te dejamos aquí debajo todas las menciones que a lo largo de la entrevista se han dado para que puedas consultarlo y/o puedas visitar los perfiles de Instagram de este restaurante. @streetfumiferro @fumiferro http://www.fumiferro.com Menciones a proveedores y otros: @grimeystorevlc Uniforme que usan los trabajadores de Fumiferro Navarro Bodegueros @navarro_bodeguero Carnes selectas Juan Ferrando "Mercado El Cabanyal" Libros mencionados: Confesiones de un chef-Anthony Bourdain Tracción-Gino Wikman Si te gustaría tener guardado todo el contenido que se da en la entrevista de manera visual, vete a @lagastroterapiapodcast y guárdate aquellos post que más te pueden servir. Además, nos encanta que te guste, por eso te animamos a que nos dejes un like, compartas y nos menciones en cualquiera de las redes sociales. :)
1/10/202253 minutes, 50 seconds
Episode Artwork

27. Cómo ser un buen líder dentro de tu negocio de hostelería. Con Carlos Gutiérrez.

Hoy os traigo a Carlos Gutiérrez Coach, una persona que la vida puso en mi camino allá por el año 2012 y que a día de hoy la miro con admiración por todo lo que ha ido consiguiendo a lo largo de su vida. Además de toda su trayectoria profesional de la que hoy nos va a dejar huella en el programa, Carlos es una bellísima persona que te tiende la mano sin pedir nada a cambio. Carlos se formó en hostelería desde muy joven, pasando desde cocina (le encanta cocinar), continuó por sala, se decidió a emprender (ahora tiene su propio resort en Filipinas y hace trabajos on line como coach), también trabajar en el ocio nocturno le dio la oportunidad de desarrollarse en gestión de equipos y esto le llevó a trabajar para grandes empresas como "El Oceanográfic" en Valencia, Lío Ibiza, Cavalli Ibiza, Pacha entre otros. Sus inquietudes le han hecho vivir en más de 12 países por todo el mundo y en la actualidad reside en Hong Kong. Carlos en este programa nos habla desde su punto de vistas como coach y todo los beneficios que el desarrollo personal puede influir de manera positiva en los negocios de hostelería y restauración. El éxito de una buena gestión de la plantilla se verá repercutido en los beneficios de tu restaurante. Carlos nos explica todo el ciclo perfecto de un restaurante, como se puede llegar a ser un buen líder y la manera en la que a tus empleados puedes transmitirles el proyecto en si, aun sin haber construido nada, únicamente con el poder de la comunicación. En este programa, damos mucho contenido de valor y algunas de las menciones que Carlos nos deja de libros y personas te las dejamos aquí debajo: Libros recomendados: -"Como hacer amigos e influir sobre las personas" Darle Carnegie -"Las herramientas de los titanes" Tim Ferris Nos comenta que el libro de su vida lo escribiría "Isra García" Amigo, escritor, conferenciante, educador, consultor entre otros. La croqueta que nos recuerda es la del Restaurante Barra y Mantel de Iván Vázquez, ubicado en Madrid. El resort de Carlos en Filipinas es: Wakanda Restaurant & Resort @wakandasiquijor Ahora mismo cerrado por motivos de Covid, pero con apertura en breves. El podcast de Carlos es: Libres pensadores, lo puedes encontrar en Ivoox. Instagram de Carlos donde le puedes contactar: @carlosgutierrezcoach La demás información puedes encontrarla y visitarnos en @lagastroterapiapodcast Esperamos que os sea de utilidad el contenido y nos dejes un comentario o un like para conocer tu opinión. Gracias :)
11/15/20211 hour, 5 minutes, 12 seconds
Episode Artwork

26. Crear un ambiente laboral de familia en tu restaurante. Manu Rodríguez El Aprendiz

Hoy os traigo a un terremoto de cocinero, de orígenes manchegas pero ya arraigado más de 14 años a Valencia, nos encontramos a Manu Rodríguez, el jefe de cocina de Restaurante "El Aprendiz" en Valencia. Un restaurante que en pocos años ha pegado el estirón gracias a su constancia y buen hacer de la organización del mismo. Si hay algo que les caracteriza a todo este equipazo, es su manera de gestión de equipo, pueden presumir que son una gran familia y esto hace que los transmitan a sus clientes, lo que hace que siempre volvamos (me incluyo). Manu es culo inquieto, escucharéis su manera de no tener miedo a ir de cocina en cocina absorbiendo cada píldora de sabiduría que reconocidos chefs como Luis Valls (El Poblet**) han pasado por su trayectoria profesional y de los que nos cuenta que está eternamente agradecido a ellos. También Manu nos habla de como se les da la oportunidad a jóvenes sin experiencia y lo que puede llegar a ser un enfermero pero con un gran potencial. Nos cuenta la historia de un compañero suyo como fue creciendo dentro de "El Aprendiz" Podrás escuchar a Manu su faceta de montar cursos de cocina de manera autodidacta y lo que es sentirse realizado con ellos... Esta entrevista está cargada de actitud y proactividad, si quieres seguir sabiendo más, dale al play y cuéntanos que te ha parecido en comentarios. Os dejamos todas las reseñas y citas que se dan a lo largo de la entrevista, pero como siempre digo, puedes encontrar más información en el perfil de Instagram @lagastroterapiapodcast Links: @manucook87 @elaprendiztapas http://www.elaprendiztapas.com El libro que Manu nos deja de reseña es un comic gastronómico: "El gourmet solitario" de Jiro Taniguchi Masayuki Kusumi El proveedor que nos recomienda: "Natural Cultiva" @natural.cultiva El perfil de platos artesanos que ellos mismos elaboran y que fue un sorpresón en la entrevista es: @nuweceramica Fragmento de libro que leo a Manu: "Marca personal" Cómo convertirte en la opción preferente de Andrés Pérez Ortega. Gracias una semana más por estar al otro lado. Marta V.
10/25/202147 minutes, 57 seconds
Episode Artwork

25. La experiencia memorable de estudiar enología en la Rioja. Juan García, Bodegas Virtudes

Hoy en el programa nos visita Juan García, delegado comercial de Bodegas Virtudes. Juan, disfrutón de la gastronomía y el buen vino, nos viene a contar cómo le supo a poco estudiar una Ingeniería Química y tuvo que lanzarse a la aventura de la enología. Nos cuenta su recorrido por Extremadura hasta llegar a La Rioja, la cumbre de la enología. Todos esos años en Tierra Santa, le dio la oportunidad de conocer de buena tinta como se elabora el vino. Fue un crack durante sus años de Universidad en Alicante, organizando eventos y fundó el Gin Club, lo que le dio un amplio conocimiento por las ginebras premium. Además, también nos cuenta lo que supone para él pertenecer a Bodegas Las Virtudes, una cooperativa reestructurada, que cuenta con un Patrimonio Monastrell único en la zona alicantina de Villena. Esto y mucho más viene a hablarnos Juan en el programa de hoy, os dejamos los links mencionados durante la entrevista, pero como siempre os comento, el contenido lo dirigimos a @lagastroterapiapodcast , aquí encontrarás las reseñas de todo lo que aportamos en el programa. Juan Garcia @cuncamusa Bodegas Las Virtudes @bodegavirtudes http://www.bodegavirtudes.com Fundador de: @slowgourmet_ Libro recomendado en este programa: "El Principito" Antoine de Saint-Exupéry Nos encanta leeros, por eso esperamos que nos dejéis un like, un comentario y le deis mucho amor al programa :) Gracias!! Marta V.
10/18/202157 minutes, 48 seconds
Episode Artwork

24. El reto de coger las riendas de una cocina a la Luna de Valencia. Con Sara Olmedo.

Joven promesa valenciana, a sus 30 años de edad, coge las riendas de la cocina ubicada en el edificio más antiguo de Valencia. Por él, pasa la muralla que abriría las puertas a esta ciudad en el siglo XII. Sara se suma al reto de coger el toro por los cuernos y darle vida a Alma del Temple cinco años después. En este programa conocerás a Sara, nos cuenta como ha sido su trayectoria profesional hasta día de hoy y como ha sido su incorporación como capitana del barco. Hablaremos de su cocina, de la propuesta que quiere ofrecernos y los indispensables en sus platos. Además también, el mismo restaurante colabora con asociaciones que ofrecen raciones de comida a familias vulnerables o de exclusión social y nos cuenta como lo hacen. A lo largo de la entrevista, recibe el apoyo de todo su equipo, una sorpresa que no se espera para nada, y que en estos momentos de lanzar un proyecto, es indispensable para seguir caminando por los sueños y la perseverancia. Esperamos que os guste la entrevista, os dejamos los links mencionados a lo largo de ella para que podáis consultarlo, o también podéis visitarnos en nuestro perfil de Instagram: @lagastroterapiapodcast. @saraolmedo @almadeltemple http://www.almadeltemple.com Libro recomendado: "La cocina y los alimentos" de Harold McgGEE Proveedor que Sara recomienda en esta entrevista: "Frutas y verduras Alabau" Local que mencionamos y que es de visita obligada: "La Negri" Calle Albocásser 46020. Valencia "lanegri_benimaclet" Extracto de fragmento narrado: "Como agua para chocolate" de Laura Esquivel. Asociación colaboradora: Mensajeros de la paz. Os agradecemos mucho vuestros comentarios. ¡Gracias por estar ahí una semana más!
10/11/202139 minutes, 32 seconds
Episode Artwork

23. Cómo transformar recetas tradicionales sin perder la esencia. Fátima Gismero

¡Hola a tod@s! Retomamos la segunda temporada con una campeona en el mundo de la pastelería. Fátima Gismero. Antes os comento las novedades que hay en el programa para situaros de todas las cosas nuevas que he ido haciendo durante estos dos meses. En el programa de hoy Fátima nos cuenta toda su trayectoria hasta fecha de hoy. Desde que inició su carrera en la panadería de sus padres, hasta que poco a poco fue formándose para aprender más y más, lo que le hizo aprender de personas como Ferrán y Albert Adrià entre otros. Sus recetas tradicionales ha ido mejorándolas hasta coger el mando del negocio de sus padres, siempre manteniendo la esencia y sin perder el origen de los productos. En esta entrevista Fátima nos cuenta su paso por Madrid Fusión desde que le llamó José Carlos Capel (presidente de Madrid Fusión) hasta el abrazo de su padre cuando fue nombrada Pastelera Revelación Madrid Fusión 2021. Todo esto son unas pocas pinceladas de su entrevista, Fátima nos abre los brazos en este programa para que la conozcamos un poco más. Aquí os dejo los enlaces que se nombran para que podáis consultarlo, o bien te dirijas a nuestro perfil de Instagram: @lagastroterapiapodcast La información que Fátima nos proporciona: @fatimagismero http://www.fatimagismero.com Libro que Fátima nos deja como reseña: -"El formulario práctico del pastelero" Montagud Editores. ¡Gracias!
10/4/20211 hour, 23 minutes, 6 seconds
Episode Artwork

22. Top 5 libros recomendados en Gastroterapia

¡Nos vemos en septiembre! Cierro temporada y volvemos a la carga en unas semanitas. Por ello, os dejo 5 libros que se han recomendado a lo largo de los 20 programas de Gastroterapia y que mis invitados os hacen llegar. Ahora que estamos de vacaciones y de relax siempre es de buena compañía un libro. Cargamos las pilas y volvemos con más energía que nunca. ¿Habrá algo nuevo? A la vuelta os lo contamos. Os deseo un feliz verano. Marta Victoria
7/26/20216 minutes, 1 second
Episode Artwork

21. Programa especial. Los beneficios de como saber relacionarse con las personas. Con Marta Victoria M

¡Hola a todos! Con motivo de estos 20 programas y los 6 meses de vida que tiene el podcast, he querido brindaros un programa en solitario hablando sobre los beneficios qué, programa a programa, gracias a todos mis invitados y vosotros hemos ido creando. Aquí os hablo de cuatro puntos en los que te puede beneficiar el aprender a relacionarte y os pongo mi mismo ejemplo con este podcast. Un formato corto y diferente, que valoraré en seguir haciendo si con vuestra ayuda consigue una media de escuchas buena para seguir creando contenido de este estilo. Como siempre, estoy encantada de recibir feed back vuestro y lo podéis hacer a través de las plataformas de podcast como en mi perfil de Instagram: martavictoriam Gracias una semana más por estar al otro. Marta Victoria M Este podcast lo patrocina @oleum12 http://www.oleum12.com
7/19/202111 minutes, 21 seconds
Episode Artwork

20. Los beneficios de aplicar la disciplina en las cocinas. Con Edu Espejo Honoo

Hola queridos oyentes, hoy os traigo a Edu Espejo, jefe de cocina de la brasería japonesa Honoo, Valencia. Edu viene de Casa Marcial, restaurante del norte con 2 estrellas Michelin, también ha trabajado en el equipo de Quique Barella, aunque él dice que en sus inicios quería ser pastelero, la vida puso en su camino la cocina y en estos momentos la cultura y gastronomía japonesa, de la que está al frente en Honoo. Aprende y trabaja bajo las manos de Yoshi, Sushiman de España en 2015 y para Edu es un honor poder capitanear los fogones de uno de los grupos pioneros en Valencia en brasería japonesa. Hoy vamos a hablar con Edu de cómo lo hacen, para que estén al completo todos los días, qué creen que es el detonante de su éxito, conoceremos un poco más a fondo a Edu, quien se ha formado de manera exhaustiva durante todos estos años en la gastronomía japonesa. Trabajan con granjas ecológicas directamente desde Japón, y el waygu está presente en su carta, siendo este la estrella del restaurante. Los productos de temporada son su gran apuesta, donde Edu nos cuenta los beneficios que se obtiene al trabajar la temporalidad y el producto fresco. También la disciplina está a la orden del día en su cocina, es el mayor de sus aprendizajes en Honoo, pero si queréis saber un poquito más sobre esta futura promesa en la gastronomía, os invito a escuchar a Edu, quien por sus palabras, se aprecia que la actitud y la constancia le acompañan para ser su mejor versión. Para poder encontrar a Edu Espejo y al grupo de restaurantes que hablamos, te invito a que visites: - @edu_espejo - @honoovlc - @tastemvlc - @kaidosushibar No te puedes perder el trabajazo que hacen este equipazo, esperamos que os guste la entrevista. A lo largo de la entrevista, se menciona un libro: -Ikigai. Héctor García y Francesc Miralles Este podcast lo patrocina @oleum12 http://www.oleum12.com Gracias una semana más a ti que nos escuchas, dadle amor y comenta que te ha parecido. :) Marta V.
7/12/202136 minutes, 28 seconds
Episode Artwork

19. Cómo emprendí en plena pandemia, con Eli Bravo Vinyco

Hoy nos vamos de viaje al mundo del vino de la mano de Eli Bravo. Eli es una sumiller y coctelera molecular, una profesional en este sector, que sus circunstancias le dieron a emprender en plena pandemia. Además, durante muchos años ha sido el sumiller de la Bodegas Vegamar y ha ganado en varias ocasiones concursos, entre ellos, el concurso al mejor Gin-tonic de la comunidad Valenciana, etapa en la que decidió retirarse hace 3 años del mundo de los concursos. En estos momentos encontramos a Eli y a Chevi, su pareja, al frente de Vinyco, una tienda gourmet, en la que hace catas diferentes a lo que estamos acostumbrados a ver y de lo que nos viene a hablar, también hace excursiones a la albufera con experiencias vinícolas y en este programa, Eli nos habla de cómo ha sido su trayectoria como emprendedora desde hace 20 años. Su primer negocio lo abrió con 18 años y fue más una causa de necesidad, que también nos va a explicar, tuvo que coger las riendas de su familia si o si, y adentrarse al emprendimiento desde muy joven. Su estilo de vida de seguir aprendiendo lo lleva en la sangre y hoy vais a conocer como ha creado ese espíritu de emprendedora luchadora que lleva en su interior. Eli Bravo puedes encontrarla en: @vinyco.es https://www.vinyco.es/ Este podcast lo patrocina @oleum12 https://www.oleum12.com Gracias
7/5/202154 minutes, 25 seconds
Episode Artwork

18. Lo que tienes que saber para montar un negocio de hostelería en Marruecos. Con Gastroctopus.

Si te invade la curiosidad de cómo es la hostelería en un país tan distinto al nuestro en cuanto, cultura, carácter y religión entre otros muchos factores, este es tu programa. Gastroctopus es una consultoría gastronómica, especializada en estos últimos años a montar proyectos en Marruecos, pero no solo esto, sino que desde empezar proyectos desde cero, realizar formaciones a las plantillas de los negocios y asesoramiento gastronómico es su día a día desde que Albert y Noelia, los invitados de hoy, decidieron juntar las piezas de un puzle. Ellos dos, han llegado a presupuestar proyectos de de 1 millón de euros. Noelia, profesora de matemáticas y Albert, hostelero, punky y nómada nos vienen a contar lo siguiente: -De qué manera se organizan las tareas al ser una consultoría que trabaja en separado. Albert por todo el sur y Marruecos; y Noelia entre Madrid y Tarifa. -Su labor en Casa Pepe Luis, un grupo referente en hostelería en Marruecos. @pepeluiscasablanca -Las mejores recomendaciones para que tu negocio de hostelería en Marruecos funcione. -La situación de las escuelas de hostelería en dicho país y además las circunstancias que se dan en las plantillas de personal de los negocios. -Además, nos cuentan las historias mas anecdóticas que se enfrentan día tras día en Marruecos, como su bondad y ayuda para tenderles una mano a personas, que allí quieren crecer dentro de la hostelería y no se les da una oportunidad. Albert nos cuenta la historia de un chef africano. Esperamos que te guste este programa y nos encantaría contar con tu like o comentario para conocer tu opinión y seguir mejorando. Puedes ponerte en contacto con Gastroctopus en su página web: https://www.gastroctopus.com/ @gastroctopus Este podcast lo patrocina: @oleum12 - https://www.oleum12.com/
6/28/20211 hour, 14 minutes, 29 seconds
Episode Artwork

17. Cómo pasé a la acción y emprendí en una semana. Con Gema Roig

Un programa potente y lleno de caña. Gema Roig, CEO de Queen Potato, empresa dedicada a delivery de tortilla de patatas, nos viene a contar como decidió dejar de dar tumbos y ponerse las pilas para hacer algo con su vida. Ella sabe de buena tinta que los sueños se cumplen y aquí nos cuenta como creó su empresa en una semana. Gema hoy te va a dar esa motivación y ganas para que pases a la acción con tu idea, tu proyecto o con aquello que quieras lanzar y no estás haciendo. Con 28 años, esta joven emprendedora tiene las cosas muy claras y sobre todo, quiere seguir creciendo, por ello, tiene previsto dar la oportunidad a personas con riesgo de inclusión dentro de su empresa, nos cuenta toda su proyección a futuro y como en menos de 9 meses se ha coronado como la reina de las tortillas. Todo un ejemplo a seguir. Si quieres visitar a Gema, solo tienes que dirigirte a: - @queenpotato_es https://order.queenpotato.com/queen-potato-vlc Espero que os guste esta entrevista tanto como yo la disfruté. Este programa lo patrocina @oleum12 http://www.oleum12.com
6/21/202147 minutes, 23 seconds
Episode Artwork

16. Cómo vencer el miedo a trabajar en el extranjero como chef. Con Francisco Carrasco

¡Estamos de vuelta! Tras este parón, te invito a que escuches los motivos por los que he estado más de dos meses sin publicar, pero estoy con más fuerza que nunca y este programa me genera dopamina en grandes cantidades. Gracias por seguir estando ahí. En este programa os traigo a Francisco Carrasco, Chef Valenciano pero que con 24 años decidió partir al extranjero con el fin de practicar su ingles. Tras 13 años de experiencia a las espaldas, hoy nos cuenta su bagaje en empresas como Harrods o Aqua Sard en Londres y a qué se tuvo que enfrentar de manera personal siendo tan joven en el extranjero. Francisco en estos momentos trabaja para Caviar and Bull, un restaurante gastronómico en la isla de Malta que ha estado a las puertas de ser galardonado para estar en la Guía Michelin. Toda una apuesta para Francisco lanzarse a este nuevo proyecto y que desde este programa le deseamos muchos éxitos. Espero que disfrutes la entrevista tanto como yo lo hice y si te ha gustado este episodio, nos dejes un comentario o le des al like a este programa. Los links que saber para conocer a Francisco son los siguientes: -@cheffranciscocarrasco - El libro que nos recomienda es: "Confesiones de un Chef" Aventuras en el trasfondo de la cocina. Este podcast lo patrocina Oleum12, aceite premium. http://www.oleum12.com
6/14/202155 minutes, 17 seconds
Episode Artwork

15. Cómo aplicar el concepto de cocina óptima en tu restaurante, con Robert Richter

¡Nos vamos a Perú! Conocer a Robert y su filosofía de cocina óptima ha sido fantástico. En este episodio Robert nos viene a contar su recorrido por las diferentes cocinas de países como Suiza, Alemania, Chile y Perú, arrastrando siempre un concepto detrás, cocina óptima y que le dio el salto a emprender con su propio negocio, Restaurante Quina. Robert ha trabajado con grandes chefs como Ángel León, Palmiro Ocampo, Paulo Airaudo, Albert Raurich entre otros y esto le ha dado conocer la alta gastronomía muy de cerca, por lo que aplica metodologías y una filosofía diferente a sus platos. En este programa, hablamos sobre como salir de la zona de confort, qué productos podemos aprovechar en su estado óptimo, a qué hace referencia la cocina óptima, que beneficios le aporta aplicar esta manera de trabajo, tanto al planeta cómo en su cuenta de explotación y también hablaremos de lo que es la quina como su propio nombre indica y la bebida que el mismo restaurante elabora, una Kombucha llamada Sinchi. Los enlaces de interés de este programa son: https://www.quinarestaurante.com/ @quinarestaurante @sinchi_labebidaconvida Referente que Robert nos facilita como guía a esta cocina consciente: @palmiroocampo Espero que disfrutéis tanto como Robert y yo pasamos este ratito y ojalá a futuro podamos tomar consciencia de que en la cocina también podemos colaborar a un mundo mejor. ¡Gracias!
4/5/202145 minutes, 45 seconds
Episode Artwork

14. Cómo aprender a beber vino con videos de 30 segundos. Con Miriam Partida, Degusstalo

¡Viajamos a México desde Gastroterapia! Tengo el placer de tener a una mexicana de pura cepa que viene a hacernos más fácil el mundo del vino con videos de 30 segundos. Si, como lo lees, Miriam Partida en su perfil de Tiktok "Degusstalo" educa, informa y divierte a todos los que quieran aprender vino de una manera rápida y sencilla. En menos de 6 meses, su perfil de Tiktok cuenta con 80mil seguidores amantes del vino y con interés por todo lo que transmite. En este episodio vamos a hablar de la situación de México en el sector del vino, su historia, su evolución, de la vinícola más antigua mexicana, Casa Madero de la que Miriam fue embajadora de marca hace un año. Además la invitada de hoy viajó a España para hacer sus prácticas en Bodegas Arzuaga Navarro y nos lanza la propuesta de querer volverse a España en cuanto se pueda para poder seguir desarrollándose en este sector y en nuestro país. Si quieres aprender sobre la situación del vino en México, te animo a que escuches a Miriam, la entrevista es amena y divertida, como ella dice: "Lo hemos pasado padre" Links mencionados en este episodio: @casamadero @bodegasarzuaga Perfil de Miriam, tiktok e Instagram: @degusstalo The Boxing Event y Oleum12 , directamente en mi perfil de Instagram @martavictoriam http://www.linktr.ee/gastroterapia Libro recomendado: - Las 7 claves del Éxito de Disney ¡Gracias!
3/29/202152 minutes, 58 seconds
Episode Artwork

13. Tácticas cruciales y 100% efectivas para recetas saludables. Con Dalisay Couple

Dalisay Couple, una pareja de lo más divertida en Instagram, viene a hablarnos cómo se organizan su despensa para poder comer todos los días de una forma rápida y sana. En este episodio, nos desvelan sus básicos de cocina, cómo se organizan su despensa, su batch cooking (planificación semanal), hablaremos de cómo aplicar Kaizen a la alimentación y por último nos revelan los truquitos que utilizan para tener un perfil de Instagram llamativo, atractivo y en menos de un año con más de 3000 seguidores. Mari y Alex, no son del sector de hostelería pero si que han trabajado en ella, me pareció buena idea traerlos al programa para que nos diesen esos secretos a las buenas fotos de los platos que tienen en su perfil y en tal caso nos aportaran ideas a todos. Además en este episodio, os menciono la colaboración que estoy haciendo con la agencia Kerning, en ayuda al evento de recaudación de fondos para la asociación Aspanion. The Boxing Event, acoge la labor de ayuda para el cáncer infantil, que sin asociaciones como Aspanion no sería posible. Os dejo los enlaces de este evento y toda la información que se ha dado en este episodio: - @dalisay_couple - @theboxingevent https://theboxingevent.com/ [email protected] Libros recomendado: -Reduvolution (hacer la revolución en la educación) María Acaso y Clara Megías -Saga de juego de tronos. Canción de hielo y fuego. -La buena suerte. Álex Rovira. ¡Gracias!
3/22/202143 minutes, 36 seconds
Episode Artwork

12. Cómo emprender en la hostelería de manera inclusiva. Con Carlos Torres

Bajo la filosofía de emprender con motivo inclusivo nos encontramos a Carlos Torres, propietario junto a su socio Toni Martínez de las creperías Hansel@crêpel en Valencia (España). En este episodio, Carlos, nos habla de su manera de emprender y de la manera de abrirse caminos frente a otros targets de clientes, que en alguno de los casos la hostelería, se olvida. Hoy vas a aprender que claves debes tener en cuenta para poder emprender en un negocio de hostelería, cómo crear plantillas de personal de éxito y cómo la relación con tu socio debe de ser de confianza para poder transmitir esa energía al resto del equipo. Tras 8 años de Hansel&Crêpel, Carlos también nos habla de su libro, "Diario de un emprendedor" , en el que a titulo personal y de una manera cercana, nos detalla cada paso que dio en su emprendimiento. Una guía que de momento no ha visto la luz a más publico que su círculo cercano pero con idea de darle forma para que pueda serle útil a más gente. Espero que os guste esta entrevista que hice desde mi máxima admiración a Carlos y por supuesto, a los que os quede Valencia cerca, vayáis a comeros uno de los mejores crepês que tenemos en la ciudad, porque como bien cuenta en esta entrevista, el 98% de la carta está adaptada a todos los públicos en su totalidad. (Celiacos, intolerantes...) Gracias Carlos por tenerte en el programa y esperamos volver a tenerte por aquí con tus mejores prácticas :) Los links que se dan en el episodio son los siguientes: @hanselandcrepel http://www.hanselandcrepel.es Libro recomendado: "No es por el café" Los principios de Starbucks que aseguran el éxito. De Howard Behar ¡Gracias!
3/15/202156 minutes, 34 seconds
Episode Artwork

11. La realidad de las consultorías gastronómicas. Con Two Many Chefs

¡Qué bien lo pasamos! Y espero que lo paséis igual escuchando a estos dos cracks. Detrás de la diversión y la alegría que proyectan al frente de su consultoría, Tomi y Carlos se toman su profesión muy en serio y hacen un trabajo detrás meticuloso en cada proyecto o trabajo a desarrollar. En este episodio hablamos sobre tendencias, errores comunes que se encuentran las consultorías gastronómicas y el arduo camino que hay para emprender desde cero. La constancia de Two Many Chefs para hacer frente a su proyecto y a su idea es lo que les ha llevado al éxito y así nos hablan en esta entrevista. Si no conoces a esta pareja emprendedora, te lo contamos en esta entrevista, esperamos que os guste tanto como nosotros nos divertimos. Los links que se dan en este programa son los siguientes: @twomanychefs http://www.twomanychefs.com Libros recomendados: - El sutil arte de que (Casi todo) te importe una mierda. Mark Manson. -La comida de la familia. Ferrán Adrià ¡Gracias!
3/8/202148 minutes, 12 seconds
Episode Artwork

10. Beneficios de los mercados tradicionales para hostelería, con Félix Chaqués

Repetimos invitado, hoy vuelve a Gastroterapia Félix, Chaqués, actual cocinero de Restaurante Toshi, en Valencia, España. Félix lleva tiempo haciéndome hincapié de la importancia que tiene los mercados tradicionales para la hostelería, por lo que me pareció buena idea tener un abanico de herramientas para aprender en este sector. Cómo el dice, es una manera de aprender diferente, de desarrollarte como hostelero, de conectar y aprender de producto. En el episodio de hoy, Félix viene a hablarnos del Mercado Central, en él viene a ponernos en conocimiento lo que se puede aprender yendo a comprar para el restaurante, así como ver y aprender las estacionalidades de la fruta y la verdura, generar la confianza con los proveedores y entre otros, como diferenciar las producciones anuales. Como siempre os digo, tanto el invitado como yo, estamos muy agradecidos de vuestros comentarios, tanto a pie de podcast como en los perfiles de Instagram de ambos. @felix_chaques @martavictoriam https://www.mercadocentralvalencia.es/ ¡Gracias!
3/1/202129 minutes, 58 seconds
Episode Artwork

09. Guía básica para compras de pescado en Mercavalencia. Con Ángel Gómez

Hoy os traigo a Ángel Gómez, vendedor y comprador desde hace más de 18 años en Mercavalencia en la parte de pescado. En el episodio de hoy hablamos sobre como comprar en este recinto, cómo relacionarse con los puestos de allí, horarios del mercado... Además Ángel, nos habla brevemente del glaseado y de tipos de congelación a tener en cuenta para el precio final del producto, como también damos una pincelada a la trazabilidad. Para contactar con Ángel, os dejo toda la info al final de esta nota como también Ángel en estos momentos presta servicios como comercial y asesoramiento para la empresa DIALPESCA CASTELLANOS, empresa dentro de Mercavalencia. De libro recomendado nos dice que en cuanto a pescado su mejor libro es el estar allí dentro dando el pie del cañón durante 18 años... Como siempre, os dejo las tomas falsas al final y espero que os guste la entrevista. Enlaces de interés: https://www.mercavalencia.es/ https://www.facebook.com/Hosteler%C3%ADa-en-Acci%C3%B3n-101367708247002 Su página de Facebook: Hostelería en Acción. Email Ángel: [email protected] ¡Gracias!
2/22/202140 minutes, 48 seconds
Episode Artwork

08. Cómo hacer fácil el mundo del vino a través de Clubhouse. La vid es bella

En el episodio de hoy cuento con Víctor Manuel Gálvez, un enamorado del mundo del vino que viene a contarnos su reanudación de su proyecto "La vid es bella". Hace 10 años Víctor lanzó este proyecto pero lo pausó para formarse en diferentes áreas. Tras muchos años sin saber nada de La Vid es bella, viene a contarnos cómo va a ser su vuelta, que nos va a ofrecer y cómo va a enfocar hacerle de manera fácil a la gente el mundo del vino. Además Víctor, el creador del proyecto Arnold, exclusividad de vino solo para Makro España y también nos cuenta como de una broma puede salir un proyecto como el que él creó. Hablamos además de cómo amenizar el aprendizaje a través de "Clubhouse" y de qué trata esta nueva red social únicamente utilizando el formato audio. Es un placer tener a Víctor en el programa, os dejo como siempre los links mencionados en él, cualquier consulta, tanto Víctor como yo estamos encantados de poder atenderos en cualquiera de nuestras redes. Links: http://www.lavidesbella.com Insta: lavidesbella /victorwiki Clubhouse: @victorwiki @martavictoriam Libro recomendado: "Qué vino con este pato" Ferrán Centelles [email protected]
2/15/202133 minutes, 53 seconds
Episode Artwork

07. Mis mejores prácticas para hacer escandallos. Con Cristóbal Lisart

En el episodio de hoy hablamos sobre como hacer escandallos de la mano de Cristóbal Lisart. Cristóbal ya estuvo en nuestro segundo programa en el que hablamos de manera pasajera esta parte de los costes de un plato. Tras varias sugerencias y comentarios recibidos por las redes, tanto Cristóbal como yo hemos puesto los micrófonos en el asador y viene a darnos una clase de sus mejores prácticas para hacer esta tarea y tener en cuenta todos los puntos para sacar el coste de un plato. En el programa de hoy, hablamos sobre la mise place, sobre mermas en los escandallos, precios de venta de un plato, el menú engineering y por último la diferencia de lo que es una promoción al 2x1 y poner precios al 50%. Como siempre, podéis contactar con cualquiera de nosotros frente a cualquier duda a través de: [email protected] Insta: martavictoriam Insta: tofolet_restaurante Esperamos que os guste el programa, déjanos un comentario sobre el programa para conocer tu opinión. ¡Gracias!
2/8/202142 minutes, 38 seconds
Episode Artwork

06. Algunas personas sobresalen en franquicias y otras no. ¿Cuál quieres ser? Con Kevin Mascarell

Kevin Mascarell, gerente de la franquicia “El Kiosko”, Valencia, nos cuenta cómo fue su historia en la hostelería. Sin experiencia y con 23 años viajó a Londres a buscar una vida mejor. A punto de rendirse ante la fallida búsqueda de empleo y volver a su ciudad, le dieron la oportunidad de entrar cómo friegaplatos en la conocida compañía Nando’s de la que acabó siendo subgerente. Posteriormente volvió a Valencia como asistent manager en la apertura de Five Guys Valencia, lo que hizo que fuese creciendo en la hostelería con pasión y constancia. A día de hoy encontráis a Kevin llevando la gerencia de “El Kiosko” Valencia, esta franquicia es de Madrid, con 16 locales más en la capital, uno en Barcelona, Málaga y en Ibiza. Aquí en Valencia está en el Paseo de La Alameda 46, frente a la Ciudad de las Artes y de las Ciencias. En estos momentos, en el restaurante de Valencia, tienen servicio take away y delivery a través de las plataformas Uber eats y Just eat. En esta entrevista, Kevin nos da consejos para poder franquiciar y cómo bajo su perspectiva se crea una plantilla comprometida con la empresa y unida con el producto a vender. Kevin nos recomienda un best seller “Dónde está mi queso” , un libro apto para estos tiempos actuales y de tanto cambio, en el que o espabilas o el mundo se te come. Espero que disfrutéis tanto como yo, solamente hay que escucharlo hablar para percibir el humanismo, superación y ganas de comerse el mundo que proyecta. Aquí os dejo los enlaces a consultar dados en la entrevista: http://www.elkiosko.es Insta: kiosko_el [email protected]
2/1/202142 minutes, 31 seconds
Episode Artwork

05. Lo que SI y NO te aconsejaría hacer en delivery hostelería. Con Félix Chaqués

Félix Chaqués, actual cocinero de restaurante Toshi, en el centro de "El Carmen", Valencia, viene a darnos unas píldoras sobre como enfocar tu delivery en hostelería, que puntos tener en cuenta para el buen funcionamiento e ideas que podrían servirte de ayuda. Además hablaremos sobre las plataformas delivery, riders independientes, temporalidad de delivery entre otras. Félix está disponible para cualquier tema a tratar y colabora en cualquier duda que te pueda surgir, puedes ponerte en contacto con él a través de su perfil de Instagram: felix_chaques o a través de su mail: [email protected] También te informo que en mi perfil de Instagram: martavictoriam , en el apartado de guías, puedes consultar las comparativas de condiciones de cada una de las plataformas delivery actuales (Glovo, Just Eat, Uber Eats y Deliveroo) La App que nombramos en este programa para tu servicio Take Away es: mr.noow . Menciones: @felix_chaques @toshi_restaurant
1/25/202125 minutes, 1 second
Episode Artwork

04. Cómo fusionar pasiones dentro de tu bar

El invitado de hoy viene a contarnos como quiso emprender de una manera singular, mezclando varias pasiones dentro de su bar "El bar donde pasan cosas", así lo llama él. Manuel nos cuenta como fue sus inicios a la hora de emprender, como el desarrollo personal fue una parte importante para poder crecer dentro de la hostelería y cómo las paredes de su bar se llenan de arte todos los meses para que se cree flujo de personas y artistas dentro de él. Además produce su propia cerveza con semillas de cilantro, de la que le ayuda la fábrica de cerveza ODIEL, en Huelva. Manuel Mecias @coolantrobar http://www.facebook.com/coolantrobar/ Libro recomendado: Mise en place, Ferrán Adrià
1/18/202155 minutes, 15 seconds
Episode Artwork

03. Jamón y actitud con José Piqueras

En el programa de hoy os traigo a José Piqueras, un apasionado del jamón donde los haya y es que José, tras una carrera profesional de más de 20 años en el sector del jamón, se le ha caracterizado por su carisma, saber estar, profesionalidad y conocimiento de producto. En este episodio, José nos habla sobre la actitud en el puesto de cortador de jamón, características de un buen cortador y píldoras de conocimiento sobre el mundo del jamón. Podéis contactar con Jose a través de su perfil de Instagram: @cortadoresdejamonvalencia Libro de interés que nos recomienda: Catálogos de Carhesan, fabricante de jamones y embutidos de primer calidad.
1/11/202145 minutes, 13 seconds
Episode Artwork

02. La buena gestión de un restaurante. Cristóbal Lisart

Ex-hostelero pero con las ideas muy claras de cómo rentabilizar un negocio. Cómo el dice, rozó la gloria con los dedos en "La Bodega de Tofolet" y solo faltó un empujón del coronavirus para que decidiese terminar de manera temporal su andadura en este sector, bajando la persiana de su restaurante para siempre. Digo temporal, porque quién lo conocemos sabemos de buena mano que lo veremos no muy tarde detrás de los fogones. Cristóbal nos habla de la importancia de la Federación empresarial hostelería de Valencia, nos cuenta dónde pudo él formarse de una manera más profesional con Gastrouni y además, como bien le digo, el rey de los escandallos; Cristóbal es un profesional en gestión de cocina y tiene las ideas muy claras, sabe controlar el gasto de aceite y luz de una croqueta. Cristóbal y yo pasamos un rato muy ameno, tanto que nos faltó muchas preguntas que hacerle, por lo que nos aseguró que quería volver a Gastroterapia. Los enlaces que nos proporciona Cristóbal para vuestro interés son los siguientes: @fehvhosteleria htttp://www.hosteleriavalencia.es @soygastrouni http://www.gastrouni.com Instagram Cristóbal: tofolet_buscarruidos tofolet_restaurante Libro recomendado: "Els nostres menjars" de Martí Domínguez.
1/4/202148 minutes, 13 seconds
Episode Artwork

01. Ser un buen sumiller. Sergio Serra

Tengo el honor de entrevistar a un referente en el mundo del vino. Sergio en esta entrevista nos cuenta como empezó su bagaje por este sector, nos habla de las tendencias actuales sobre gustos y elaboraciones; además como presidente la Asociación Valenciana de Sumilleres (ASVASU), menciona cuáles son sus actividades y como poder acceder a ella, pero también nos viene a contar la filosofía y el trabajo que hace en la actual bodega para la que trabaja como delegado comercial de la zona del levante, Bodegas Paco&Lola. Sergio y yo rompimos el hielo y pasamos un ratito de lo más a gusto. Esperamos que os guste. Links: Instagram: @sersedu @paco_lola @asvasuvalencia https://www.facebook.com/asociacion.valencianadesumilleres/ http://www.pacolola.com Libro recomendado: "Qué vino con este pato" de Ferrán Centelles.
12/28/202048 minutes, 28 seconds
Episode Artwork

00. Me presento

En este episodio inicial, te pongo en contexto de donde nace este proyecto y cual es su finalidad. Me lanzo al vacío con todas mis ganas para darte lo mejor de mi. ¿Te unes a mi andadura?
12/13/20207 minutes, 53 seconds