Winamp Logo
En un mundo feliz Cover
En un mundo feliz Profile

En un mundo feliz

Spanish, News magazine, 1 season, 78 episodes, 3 days, 4 hours, 43 minutes
About
'En un mundo feliz' es un programa de participación y coloquio sobre solidaridad y medio ambiente, un espacio reservado a las informaciones de los desheredados que no suelen tener cabida en otros medios.
Episode Artwork

En un mundo feliz - 10/06/24

- El compositor, cantante y guitarrista "Javier Sólo" vuelve a rodearse de grandes músicos y amigos para sacar a la luz nueve composiciones propias y una versión del grupo "Reincidentes". Desde España colaboran "Dani Flaco", "Fernando Madina", Rebeca Jiménez" y "Litus". Desde México "Jessy Bulbo", "Dany Loera", "Velázquez" y "Héctor Quijada" y desde Argentina la banda de Rock "Ruido Cassette". Y el resultado es un disco excelente: "El Astronauta que Soñaba con Estrellas de Mar". Con este nuevo trabajo "Javier Sólo", ha redefinido su sonido, combinando sus letras comprometidas y afiladas con un Rock fronterizo, latino y también mediterráneo que no dejará indiferente a nadie. Hablamos con Javier y también con "Dany Loera" y "Ro Velázquez" de este intercambio fructífero a los dos lados del Atlántico que tantas alegrías está dando a quienes han participado en el proyecto. - La organización "SEO-Birdlife" cumple 70 años de compromiso y acción en defensa de las aves, la naturaleza y el bienestar humano ligado a un medio ambiente saludable. Un grupo pequeño de pioneros y visionarios del ecologismo se reunieron en 1954 en el Museo Nacional de Ciencias Naturales, en Madrid, para formar la primera organización nacional que aunaba ciencia y conservación en sus principios fundacionales. Aprovechamos la ocasión para hablar con Ramón Martí, director de desarrollo institucional de la organización y con Cristina Sánchez, delegada de "SEO-Birdlife" en Cataluña y con ellos abordamos el estado de salud de nuestras aves, el medioambiente, la agricultura ecológica y las graves consecuencias de seguir con un modelo económico que no mira más allá de los beneficios, sin tener en cuenta ni a la Naturaleza ni a los habitantes de los diferentes territorios. Escuchar audio
6/9/20241 hour, 15 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 03/06/24

-"El gran guitarrista y compositor Javier Vargas, vuelve a nuestro programa con dos nuevos y excelentes discos: "BLUES MAGIC LIVE" y "STONER NIGHT". "BLUES MAGIC LIVE", se grabó en directo, en una noche mágica, el 9 de Diciembre de 2023 en la sala "ReviRock" de Madrid. Para la ocasión la "VARGAS BLUES BAND", se vio arropada por amigos y grandes músicos como Miguel Ríos y John Parsons, entre otros. El resultado es un excelente Lp en directo, con grandes temas y recogiendo el mejor espíritu de la música en vivo. El otro trabajo, "STONER NIGHT" es uno de los mejores discos de Rock y Blues que hemos escuchado en los últimos años, con una intensidad y calidad poco frecuentes en nuestro panorama musical. Hablamos con Javier Vargas de estos excelentes trabajos y también de giras y conciertos por España y medio mundo; las citas próximas son los días 6 y 7 de Junio en Madrid en la sala "Rockville", en dos actuaciones en las que la "VARGAS BLUES BAND", contarán con grandes invitados y amigos."-"Alain Vigneau", es payaso, actor, formador de payasos y terapeuta. Ahora, nos presenta su nuevo libro: "El Camino del Clown" -La Vía del Entusiasmo Sagrado- (Ediciones La Llave) en el que nos lleva a un emotivo viaje para desvelarnos los mecanismos secretos de la vergüenza, la pertenencia, la alegría, la creatividad, la dignidad y el humor -el que daña y el que sana-. Alain ha recorrido medio mundo con la organización "Payasos sin Fronteras" y conoce muy bien el alma humana y sabe que, si conectamos con nuestro niñ@ interior, accedemos a lo que él llama "Entusiasmo Sagrado", que nos permite vivir la vida con más conciencia y plenitud. Formado en Psicoterapia Integrativa y Arteterapia, entre otras disciplinas, Alain sabe muy bien, que el humor con amor sana y nos salva. Hablamos con él y también con Mercé Falcó, amiga de Alain, filóloga y buena conocedora de sus trabajos."Escuchar audio
6/2/20241 hour, 1 second
Episode Artwork

En un mundo feliz - 27/05/24

-"La banda de Rock madrileña "TOC", nos presenta su primer trabajo de título homónimo, en el que nos sorprenden con un puñado de excelentes composiciones, en las que derrochan energía, libertad musical y sabiduría acumulada durante muchos años de trabajo en diferentes formaciones y proyectos. La banda está formada por Nano Ruiz a las composiciones, guitarra y voz y por Roberto Galán a la batería, mezclas y producción de este excelente disco. También han contado para la ocasión con el bajista Alex García, también con amplia experiencia musical. Hablamos con Nano Ruiz "Vegano" y con Angel Muñoz, propietario de los estudios "Anhell", en Carabanchel, dónde se ha grabado el disco y disfrutamos de este primer disco grande." -"La "Permacultura" es un sistema de diseño y realización, para la creación de asentamientos humanos sostenibles. Se basa en la observación e imitación de los ecosistemas naturales y une la sabiduría tradicional y los conocimientos de las modernas tecnologías. Lucho Iglesias y Matricia Lana, son pioneros en el uso de la permacultura en nuestro país y este año celebran el 25 aniversario de la iniciativa "Caña Dulce Permacultura", creada en una pequeña explotación agraria cerca del Río Grande, en Málaga. Desde "Caña Dulce Permacultura", llevan todos estos años desarrollando una incesante labor para dar a conocer la Permacultura y sus múltiples posibilidades para crear y vivir en un entorno más saludable y sostenible. Además, Lucho y Matricia han sabido extender la Permacultura al ámbito de las relaciones humanas, ofreciendo diferentes técnicas de resolución pacífica de conflictos, higienismo, salud y meditación. Hablamos con ellos de estos primeros 25 años de la iniciativa y de la importancia de los pequeños agricultores y ganaderos, frente al modelo depredador de la Agricultura u la Ganadería industriales. ! Felicidades!.Escuchar audio
5/26/20241 hour, 5 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 20/05/24

- "BELA ALBAN", es un joven dúo formado en el año 2019 por Iria Armesto y Fabio Cebral. Los dos han pasado por diferentes formaciones musicales de nuestro país como "Ectoplasma", "The Chinese Birdwatchers" y "Belop", entre otros y ambos tienen formación musical clásica; Iria en el violín y Fabio en la guitarra y en sus conciertos en directo funcionan como un dúo de multiinstrumentistas con un amplio bagaje musical que da como resultado un elegante "Dream Pop". Ahora nos presentan su primer trabajo grande "BELA ALBAN" en el que los diez temas que lo forman, nos hablan del inicio de una relación amorosa y los múltiples retos que se presentan en la vida. Hablamos con Fabio de este primer disco y de los proyectos del dúo." - Desde hace muchos años estamos utilizando inteligencia artificial en diferentes campos de la investigación y de la economía, pero en el último año la irrupción de la aplicación "Chat-GPT", está revolucionando la forma en la que percibimos y utilizamos la inteligencia artificial. Jordi Torres es catedrático de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y es experto en computación e inteligencia artificial. Ahora nos presenta el libro "La Inteligencia Artificial Explicada a los Humanos" (Editorial Plataforma Actual) en el que nos explica las ventajas e inconvenientes de la IA y los horizontes de oportunidades que se abren en multitud de campos. También interviene en la entrevista el también catedrático Ramón Canal, experto en chips y miembro del proyecto europeo que está trabajando en la creación de una IA europea.Escuchar audio
5/19/202459 minutes, 41 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 13/05/24

- Nacho Sotomayor, es compositor, productor, DJ y uno de los músicos más importantes del panorama internacional de la música electrónica. Ahora viene al programa con nuevo disco: "INMATERIAL". Son 15 nuevas composiciones en las que el talento y el estilo creado por Nacho, brillan a gran altura. Para la ocasión ha vuelto a contar con colaboraciones de excelentes músicos como la cantante "Kenascental" y "DJ Brahms" y Nacho nos recuerda que la música es inmaterial, como el miedo y la inquietud que siente todo aquél que cree no tener un lugar en el mundo; como el vértigo y el equilibrio inestable de nuestras vidas. Normalmente tendemos a creer que las cosas durarán siempre, como la sonrisa, el amor o la tristeza sin pensar en su fugacidad y en la brevedad de nuestra existencia y de ahí surge la necesidad de ser conscientes de cada minuto que estamos aquí. Hablamos con "Nacho Sotomayor" y disfrutamos con este nuevo y excelente trabajo. - Joaquín Araújo vuelve con su sección "La Ballena Jorobada" y con él repasamos asuntos como la utilización del agua en nuestro país, los problemas que conlleva un modelo de turismo masivo, que agota los recursos y desnaturaliza la esencia de muchas ciudades y también hablamos de las próximas elecciones europeas y de las medidas que toman las instituciones comunitarias en materia de protección ambiental. Nos presenta también su libro número 119, "Emboscadas" (Ediciones del Genal) y comentamos la posibilidad de dotar de personalidad jurídica a los tesoros que nos ofrece la naturaleza.Escuchar audio
5/12/20241 hour, 24 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 06/05/24

"La banda navarra "LENDAKARIS MUERTOS", cumplen veinte años de carrera musical y lo celebran con nuevo trabajo grande: "Mucho asco (casi) todo", en el que vuelven a activar su infalible detector de gilipolleces habituales. Y así, caen collejas para casi todos; futboleros, cayetanos, sanchistas, pelotas de oficina y una fauna variada retratada con el habitual sentido del humor y la acidez que caracterizan las letras de los "Lendakaris". También aparecen guiños y referencias a los Beatles, Pablo Echenique, Leonardo Di Caprio, Anasagasti y Yosi, de los Suaves, entre otros. Y celebran este aniversario con una gira que los llevará por los principales escenarios de nuestro país y también habrá gira americana. Hablamos de este nuevo disco, del oso panda y de los proyectos más inmediatos  con Aitor "Ibarretxe", cantante y compositor y con Potxeta "Ardanza", baterista de la banda y, por supuesto, disfrutamos con una de las bandas más personales y divertidas del país." "Las investigaciones más recientes señalan que el cerebro de los seres humanos se ve muy beneficiado, a distintos niveles, con la práctica regular de ejercicio físico. Los doctores en Biología José Luis Trejo y Coral Sanfeliu han escrito el libro "El Cerebro en Movimiento" (Editorial Catarata) en el que nos detallan estos nuevos descubrimientos que pueden ayudarnos a prevenir diferentes enfermedades y patologías. La idea principal es mantener una actividad física adecuada, durante toda la vida. Y es importante destacar que, si nos excedemos con el ejercicio, hasta llegar al agotamiento, esos beneficios sobre el cerebro y la salud en general, no se producen. Hablamos con estos dos expertos, integrados en el CSIC y tomamos buena nota de todo lo que explican en este excelente trabajo."Escuchar audio
5/5/202459 minutes, 50 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 29/04/24

-"El Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa" ha presentado el informe anual "La información sobre sostenibilidad en las empresas del IBEX-35". Este informe revela que la calidad de la información no financiera proporcionada por las empresas del "IBEX 35", en siete áreas clave (gobierno corporativo, lucha contra la corrupción, fiscalidad, derechos humanos, derechos laborales, medio ambiente y clientes y consumidores) es deficiente y califica como cuestionable el grado de cumplimiento de las obligaciones de transparencia establecidas por la ley 11/218 en materia de información no financiera y diversidad. Otro asunto que refleja el amplio informe anual es el de las llamadas "puertas giratorias" y el de la lucha contra la corrupción. Hablamos de estas cuestiones con Orencio Vázquez, coordinador del Observatorio y con Amaya Acero, responsable de derechos humanos y empresa de la misma organización.""Ariel Brínguez" es saxofonista, compositor y profesor, graduado en la Universidad de las Artes de la Habana, Cuba. Ha impartido clases de Jazz, improvisación y música latina, en numerosos países y es profesor de saxo en la "Escuela Creativa de Madrid" y en la "Esmuva". Ha actuado en diferentes festivales de Jazz, por todo el mundo y ha tocado con un montón de excelentes músicos, tanto a nivel internacional, como de nuestro país. Ahora nos presenta su nuevo trabajo: "Latidos" en el participan también Ángela Cervantes, Kumar Sublevao-Beat y Akinsola Elegbede. Es un excelente disco de Jazz, con claras influencias latinas en el que Ariel canta al milagro del nacimiento y de la vida. Hablamos con Ariel de este nuevo trabajo y también de Cuba." Escuchar audio
4/28/202459 minutes, 33 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 22/04/24

Jairo Zavala, "DEPEDRO", viene a nuestros estudios para presentarnos su nuevo trabajo grande: "Un Lugar perfecto". Es el séptimo disco de estudio de "DEPEDRO" y en él Jairo Zavala deja claro que la esperanza se trabaja y se ejerce, que el amor muchas veces, también va acompañado de desdicha y de sacrificio y que es fundamental para darle sentido a nuestras vidas. Han participado buenos amigos como Ángela Cervantes, David "El Indio" de "Vetusta Morla" Y Xoel López, entre otros. También hablamos con "Kilema", músico de Madagascar que ha participado en este nuevo trabajo de "DEPEDRO". Juntos recorrieron Madagascar para conocer la situación de la infancia y la importancia de la Música y se ha realizado el documental "FANANTENANA" para la Fundación "Agua de Coco" que trabaja con diferentes proyectos en Madagascar. Sin duda un trabajo excelente de uno de los músicos y compositores más relevante de los últimos 20 años. - La situación de nuestros mares y océanos es muy preocupante; a la sobreexplotación pesquera y la contaminación se unen diferentes proyectos de minería submarina y modelos de turismo intensivo que degradan aún más los mares y las costas. Desde la organización "Ecologistas en Acción", señalan que es necesario un "decrecimiento azul" para poner la conservación de la vida marina y de los pueblos costeros en el centro de la ecuación. El futuro de los océanos está ligado al futuro de la Humanidad y si no cuidamos y controlamos lo que hacemos en los mares, nos espera un futuro muy negro. Hablamos con Cecilia del Castillo y con Didac Navarro, portavoces de "Ecologistas en Acción", sobre la industria de los cruceros, la contaminación marina, la pesca y el impacto del turismo masivo, tanto en los mares como en las costas. Escuchar audio
4/21/20241 hour, 3 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 15/04/24

-"Joan Queralt & The Seasicks", nos presentan nuevo trabajo grande: "The Tales of AI Bizarre Metaverse Club". Este nuevo disco de la banda catalana vuelve a los procesos analógicos de composición y grabación, propios de las bandas de Rock de la década de los años 90. En esta obra la banda reflexiona sobre la esencia de la creatividad y la complejidad de la condición humana, en un mundo en el que la inteligencia artificial nos quiere suplantar poco a poco y nos recuerdan que la verdadera belleza de los seres humanos radica, precisamente, en nuestras imperfecciones y en nuestros intentos de crecer y superarnos. Sonido excelente y una producción muy cuidada, hacen de este nuevo trabajo uno de los mejores discos de Rock en lo que llevamos de año. Hablamos con Joan Queralt, cantante, compositor y guitarrista y con el baterista y también compositor Mark Ullod y disfrutamos con este excelente disco. -"Han pasado ya más de seis meses desde el comienzo de la guerra que enfrenta a la organización terrorista "Hamás" con Israel y de momento no se avista ni un alto el fuego permanente, ni tampoco un plan de paz serio y viable. La situación de los 2,3 millones de personas que malviven en la franja de Gaza es insostenible y preocupa especialmente la situación de cientos de miles de niñas y niños gazatíes que se enfrentan a un futuro inmediato en el que muchos pueden morir de hambre. Por otro lado, la situación en el Sur del Líbano también se está deteriorando por los bombardeos de Israel y han tenido que ser desalojados muchos pueblos de la zona. La pasividad internacional ante estos dramas humanitarios, incluido el de la guerra de Siria, que lleva ya 13 años de conflicto, es vergonzosa y las organizaciones de ayuda humanitaria se ven desbordadas ante tanto drama. Hablamos con Eloísa Molina, directora de comunicación de la ONG "World Vision"-España y con Charo Izquierdo, coordinadora de proyectos de desarrollo de la misma organización."Escuchar audio
4/14/202459 minutes, 6 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 08/04/24

- El grupo madrileño "Club del Río", cumplen 10 años de actividad musical y lo celebran con un nuevo disco: "Todo Alrededor". Siguen apostando por trabajar con independencia y para la ocasión han contado con Brian Hunt en la producción de este nuevo trabajo que repasa varias inquietudes generacionales y que han hecho de "Club del Río" una de las bandas más originales de los últimos años. Hablamos con dos de los miembros de la banda; con Esteban Bergia y con Álvaro Ayuso y disfrutamos con este nuevo trabajo. - "El Parque Nacional de Doñana", es reserva de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad. Este humedal es uno de los más importantes de Europa y cuenta con una gran biodiversidad. Recientemente un equipo del CSIC, tras revisar más de 70 estudios científicos denuncia que la sobreexplotación del acuífero de Doñana está causando gravísimos daños al parque. Para conocer mejor el presente del humedal y sus problemas, hablamos con dos científicos del CSIC; con Carolina Guardiola, geóloga y con Andy Green, investigador de la Estación Biológica de Doñaña y experto en Ecología de Humedales. Urge que las diferentes administraciones de las que depende el parque, tomen medidas más eficaces para asegurar la buena salud de este tesoro natural y su viabilidad futura.Escuchar audio
4/7/202459 minutes, 43 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 01/04/24

"Patxi Pascual", es un experimentado músico y compositor. Virtuoso de los instrumentos de viento como el saxo, la flauta y el clarinete, entre otros, Patxi ha trabajado con un montón de artistas nacionales e internacionales, como Serrat, Sabina, Víctor Manuel, Jerry González y John Patitucci, entre muchos otros. Ahora, viene al programa a presentarnos su nuevo trabajo grande: "Ahora Sí". Es un disco muy marcado por el Jazz contemporáneo, en el que la improvisación es muy importante en el desarrollo de las composiciones. Los solos están grabados en una primera toma para conservar la magia del momento y Patxi apuesta por compases irregulares y armonías complejas. El resultado es un trabajo excelente y con un nivel musical altísimo. Hablamos con Patxi Pascual y con la cantante María Zerpa." "La organización ecologista "Greenpeace" nos alerta del estrés hídrico que sufre nuestro país; España es junto a Grecia el país europeo con mayor estrés hídrico de Europa y ya tiene el 75% de su territorio en riesgo de desertificación. En la actualidad casi 12 millones de personas en España sufren algún tipo de restricción en el uso del agua, casi la mitad de las aguas subterráneas están contaminadas y cada año se extrae, ilegalmente, una cantidad de agua que podría servir para abastecer a una población de 118 millones de personas. Aumentan las hectáreas de regadío y las explotaciones ganaderas intensivas y, además, a todo ello, se suma la incorporación de grandes fondos especulativos que buscan en la agricultura y ganadería de nuestro país, sacar el mayor rendimiento posible, en detrimento de los pequeños y medianos agricultores y ganaderos, que son los que fijan población en el entorno rural y proporcionan un desarrollo económico más justo y equilibrado. Hablamos de todos estos temas con Julio Barea, responsable de la campaña de aguas de "Greenpeace" y con Leandro del Moral, catedrático de Geografía Humana de la Universidad de Sevilla y miembro de la Fundación "Nueva Cultura del Agua".Escuchar audio
3/31/20241 hour, 22 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 25/03/24

- El sello discográfico independiente "KASBA MUSIC", cumple 20 años siendo uno de los referentes musicales de nuestro país. Han publicado más de 200 álbumes en distintos formatos, distintos idiomas y con distintos estilos musicales. Han dado a conocer el trabajo de formaciones y artistas como "La Kinky Beat", "Maruja Limón", "La Pegatina", "Amparanoia", "Aiala" y muchos otros. Hablamos de estos primeros años de actividad del sello con Joni Sahún fundador del sello junto a su compañera Amparo Martín y también con Ángel Doblas, que pasó por las filas de las bandas granadinas "TNT" Y "QUASAR" y con Sheila Quero, miembro de "MARUJA LIMÓN". ¡Felicidades y a por otros 20! - "Michel Wierviorka" es uno de los sociólogos e intelectuales de mayor prestigio a nivel internacional. Discípulo de Alain Touraine, Michel es autor de numerosos libros sobre racismo y antisemitismo. Dirige la "Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales" en París y viene al programa a presentarnos su libro "El Antisemitismo explicado a los jóvenes" ("Editorial Libros del Zorzal"). El libro aborda cuestiones como el odio de los nazis a los judíos, el antisemitismo, los sabios de Sion y otros temas, explicados de forma sencilla y didáctica. Aprovechamos la ocasión para hablar con Michel de la actual guerra en la franja de Gaza y de la barbarie practicada por "Hamás" y la brutal y desproporcionada reacción del ejército de Israel, mandado por el primer ministro israelí Benjamín Netanjahu. Esa reacción de Israel ha provocado ya más de 31000 muertos, la inmensa mayoría civiles desarmados.Escuchar audio
3/25/20241 hour, 2 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 18/03/24

-"Pedro Burruezo", es compositor, cantante, escritor y hortelano orgánico. Cuenta con una larga trayectoria musical desde hace más de 40 años. Ha publicado casi dos decenas de discos y ha dado conciertos por medio mundo. Desde hace 20 años dirige la formación de música neoandalusí "Nur Camerata". Su compromiso con la naturaleza y el medioambiente le ha llevado a dirigir la revista "The Ecologist" para España y Latinoamérica. Ahora nos presenta un interesante trabajo en forma de novela; "AUTO-SUFÍ-CIENCIA"-Una historia de gnósticos, gitanos, irredentos y otros periféricos...- ( Mandala Ediciones). Ambientada en Cataluña, Granada y Larache la narración nos enfrenta a cuestiones como la "cultura" del pensamiento único, la globalización, la sostenibilidad y el reto de ser nosotros mismos ante un mundo, manejado por muy pocos y que, de no cambiar, camina hacia el caos. Hablamos de estos temas con Pedro y también con Nicolás Olea, Catedrático de Medicina en la Universidad de Granada, es uno de los mayores expertos mundiales en el estudio de cómo afectan los productos tóxicos a nuestra salud y admirador de la obra de "Pedro Burruezo". También interviene en la entrevista el director de cine José López, pues ha dirigido el documental "Las 3 vidas de Pedro Burruezo"(2014) y ahora está a punto de estrenarse "Las 3 vidas de Pedro Burruezo-2ª parte-El Viaje-". -"La banda madrileña "Anís Guateque" viene al programa a presentarnos su primer trabajo grande: "Si la Cumbia fuera Flor". Este disco es el producto de más de 3 años de trabajo, disfrute y experimentación sonora. Apuestan, claramente por la cumbia, como género musical en sus composiciones, mezclada con gracia, con elementos muy castizos. Letras sabrosas y picantonas, sentido del humor y ritmos contagiosos hacen de este primer trabajo de "Anís Guateque", toda una revelación imprescindible para disfrutar y elevar nuestro tono vital. Y además han contado con la colaboración de la cantante, cupletista, escritora y actriz madrileña Olga María Ramos, en uno de los temas del disco. Hablamos con 3 de sus miembros y disfrutamos de su música."Escuchar audio
3/18/20241 hour, 19 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 11/03/24

- "Luis Fercán" es cantante y compositor y viene al programa con nuevo disco: "Postales Perdidas". Es el cuarto trabajo grande en su carrera musical en solitario, porque antes había pasado por varias bandas en su Galicia natal. Para este nuevo disco Luis ha contado de nuevo con la producción de su amigo Nacho Mur ("La M.O.D.A") y han grabado el disco, prácticamente en directo, en los estudios "Gárate" de Kaki Arkarazo en el País Vasco. Rodeado de excelentes músicos y amigos "Luis Fercán" y "Nacho Mur" han conseguido crear un disco muy analógico y con un gran sonido. Hablamos con los dos y disfrutamos de esta nueva entrega de "Luis Fercán". - La ONG "Médicos del Mundo", convoca anualmente el "Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña". Este año se celebra la edición número 27 y la idea es dar a conocer el trabajo de varios fotoperiodistas, quienes con su mirada, compromiso y sensibilidad nos acercan a las realidades más difíciles del mundo. Ahora la exposición está en el "Centro Internacional de Fotografía y Cine ETFI" en Madrid y la idea es que luego vaya a diferentes ciudades de nuestro país. Dramas como el conflicto de Myanmar, los migrantes en el Mediterráneo, la guerra en Etiopía o la situación de algunos ancianos en la Galicia Rural quedan reflejados en esta exposición. Aprovechamos la ocasión y hablamos con José Fernández, presidente de "Médicos del Mundo", con Norma Fierro, periodista y también con el fotoperiodista argentino Eduardo Soteras. Escuchar audio
3/11/202459 minutes, 49 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 04/03/24

-"Bewis de la Rosa" es cantante, compositora y ahora nos presenta su primer trabajo grande: "Amor más que nunca". Es un disco producto de una investigación basada en dos ejes fundamentales: el amor y el mundo rural. Y el formato físico propone la siembra de un no-vinilo-tomatera, con el objetivo de que, en diez años en vez de encontrarnos con un cd en cualquier entorno natural, tengamos una tomatera en nuestra casa. Además, el disco digital incluye un póster y un fanzine que recoge textos con una mirada crítica al amor romántico. Hablamos con "Bewis", del mundo rural, de la música, del feminismo y de más temas y disfrutamos con este trabajo único." -"Han pasado ya dos años desde el comienzo de la invasión de Ucrania por parte de Rusia. En estos dos años los muertos se cuentan por decenas de miles en los dos ejércitos y la cifra de civiles muertos en Ucrania supera los 10.000, pero es difícil encontrar cifras exactas. Y a esto hay que sumar millones de refugiados ucranianos en otros países y desplazados dentro de la propia Ucrania. A este drama, impensable hace poco más de dos años, hay que sumar las difíciles condiciones de vida de millones de niñas y niños ucranianos que siguen viviendo en su país. La ong "World Vision", trabaja sobre el terreno, desde el principio de la guerra ayudando a cientos de familias en diferentes proyectos. Hablamos de todo esto con Eloísa Molina, directora de comunicación de "World Vision" y con Sofía Arroyo, manager de alianzas para proyectos, de la misma organización. Sofía se encuentra trabajando con "World Vision" en Ucrania, desde el comienzo de la invasión y conoce muy bien los peligros y los problemas de los civiles ucranianos."Escuchar audio
3/4/20241 hour, 24 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 26/02/24

-"Susan Santos", es una excelente guitarrista, cantante y compositora, afincada en Madrid desde hace años. Sus composiciones se mueven entre el Rock americano, el Blues y el Country, todo aderezado con un estilo muy personal y característico. Susan lleva años girando por España, Europa, México y Estados Unidos. Ha compartido escenarios con grandes músicos como Billy Gibbons de "ZZ TOP" y recibe encendidos elogios de músicos como Joe Bonamassa, entre otros. Ahora nos presenta su nuevo trabajo grande: "SONORA". Es un álbum inspirado en el desierto y la gente que lo habita. Sus canciones cuentan historias de supervivencia, forajidos, sed y libertad. Hablamos con Susan de este nuevo y excelente trabajo y también con José Nortes, co-productor del disco y excelente músico y disfrutamos con este nuevo disco. -"Tony Estruch", es empresario gestor, artista y escritor. Después de varios proyectos empresariales que le llevaron a gestionar un equipo de más de 300 personas, nació el estudio del "Geniotipo", al que viene dedicando los últimos 11 año de su vida en colaboración con un equipo de profesionales y expertos en desarrollo personal. Su libro "Geniotipo, descubre el genio dentro de ti" lleva numerosas reediciones y ha sido traducido a media docena de idiomas. Ahora nos presenta "¿Para qué he venido a este Mundo?"-Un viaje para conocer y potenciar tu talento- (Editorial Urano). En forma de Fábula, nos encontramos con los diferentes "Geniotipos", que son el resultado de una investigación basada en más de 30.000 entrevistas y que se puede consultar en la web "www.fundaciongeniotipo.org". Hablamos con Tony Estruch y con su amigo y mentor el también escritor de éxito Francesc Miralles al que localizamos en la India.Escuchar audio
2/26/20241 hour, 21 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 19/02/24

-Alba Blanco con su grupo "La Perra Blanco", está revolucionando la forma de entender el Rock and Roll, explorando nuevas sonoridades, cantando sus propios temas y tocando la guitarra eléctrica con un estilo cautivador. "Get It Out" es su nuevo trabajo grande y viene a nuestro estudio para presentarlo y hablar de su trayectoria musical. La banda arranca gira por todo el país y también harán conciertos en Suiza, Países Bajos, Alemania y Francia. Hablamos con Alba y disfrutamos de su desparpajo, su energía y este excelente disco." -"El planeta que habitamos muestra un claro deterioro ambiental en amplias zonas. La huella humana está alterando la Tierra a unos niveles que antes no se conocían. Estamos inmersos en una crisis climática y energética y necesitamos revertir esta situación de grave deterioro y también combatir la pobreza y la desigualdad. Víctor Resco de Dios es científico; Doctor por la Universidad de Wyoming es profesor de Ingeniería Forestal en la Universidad de Lleida. Ahora nos presenta un ensayo en forma de libro: "ECOMITOS"-Los bulos ecológicos que agravan la crisis ambiental- (Editorial Plataforma Actual). Para Víctor nuestra sociedad es rica en líderes de opinión, pero pobre en líderes de conocimiento. Hablamos de estas cuestiones con Víctor y también con Paco Castañares, presidente de la "Asociación Amigos de Monfragüe" y colaborador de la "Fundación Felipe González".Escuchar audio
2/19/20241 hour
Episode Artwork

En un mundo feliz - 12/02/24

"Juan Navazo Band" es una banda madrileña que empezó a trabajar en el año 2018, a partir de un cambio de rumbo que protagonizó Juan Navazo, cantante y compositor, con un viaje en solitario a las costas de Andalucía. A lo largo de aquellos días surgieron varias canciones y muchas ideas. Ahora nos presentan su primer trabajo grande, con el mismo título de la banda, "JUAN NAVAZO BAND". Con un sonido influenciado por diferentes estilos como el Blues, el Rock y hasta la música de raíces, el grupo nos ofrece un sonido elegante y cuidado y unas canciones cargadas de simbolismo. Hablamos con dos de sus miembros, con Juan Navazo, cantante y multiinstrumentista y con Juanjo Fernández, baterista de la banda. Desde hace muchos años estamos utilizando inteligencia artificial en diferentes campos de la investigación y de la economía, pero en el último año la irrupción de la aplicación "ChatGPT", está revolucionando la forma en la que percibimos y utilizamos la inteligencia artificial. Jordi Torres es catedrático de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y es experto en computación e inteligencia artificial. Ahora nos presenta el libro "La Inteligencia Artificial Explicada a los Humanos" (Editorial Plataforma Actual) en el que nos explica las ventajas e inconvenientes de la IA y los horizontes de oportunidades que se abren en multitud de campos. También interviene en la entrevista el también catedrático Ramón Canal, experto en chips y miembro del proyecto europeo que está trabajando en la creación de una IA europea.Escuchar audio
2/12/20241 hour, 1 second
Episode Artwork

En un mundo feliz - 05/02/24

-"LAU NOAH", es una joven cantante, compositora y guitarrista española afincada en Nueva York desde hace varios años. Autodidacta y multiinstrumentista, abandonó su Cataluña natal para perseguir sus sueños y después de mucho trabajo, nos presenta ahora su nuevo disco; "A Dos" en el que ha firmado fantásticos duetos con diferentes músicos de la escena internacional. Jorge Drexler, Salvador Sobral, Silvia Pérez Cruz y Jacob Collier, son algunos de los artistas que la acompañan en este excelente trabajo. Hablamos con ella de su trayectoria vital y musical, de sus proyectos y disfrutamos con su música."-"Sergi Rufi" es Doctor en Psicología, escritor e investigador y los últimos doce años los ha dedicado a la psicoterapia, acompañando y ayudando a miles de personas a vivir sus vidas con menos sentimiento de culpa, vergüenza y frustración y con más conexión, sentido y autenticidad. Ahora nos presenta su libro "La Belleza de la Rareza" - Rebelde, Sensible, Real-SIN CULPA- (Editorial Libros Cúpula) en el que reivindica la autenticidad de cada persona y nos ofrece claves para que el lector pueda comprender mejor su forma de ser, sus pensamientos, emociones y conductas y para vivir una vida con más sentido y plenitud. Lector empedernido y escritor desde la infancia, Sergi desmonta muchos mitos de la "auto-ayuda" y nos propone liberarnos de lo que la cultura oficial y el sistema considera como "normal". Hablamos con Sergi y con su editora Leticia Sánchez."Escuchar audio
2/5/20241 hour, 41 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 29/01/24

Después de varios singles de adelanto, "MUSGÖ" (Mar Gabarre) viene al programa para presentarnos su segundo disco grande; "Un Sendero". Son 12 temas con una producción muy cuidada, que nos llevan a reflexionar sobre el camino que seguimos en la vida, la espiritualidad, las motivaciones vitales y las crisis de crecimiento personal. Su primer trabajo "Open the Gate" estaba compuesto en inglés y ahora, cuatro años después, "MUSGÖ", sentía la necesidad de componer y cantar en castellano. En este disco "MUSGÖ" conecta con sus raíces gaditanas que se fusionan con la Electrónica, el Pop el Trip Hop y hasta el flamenco. Sin duda un trabajo excelente y muy personal. Hablamos con "MUSGÖ" y con su manager David Aguado, de este nuevo trabajo y de sus proyectos más inmediatos.Han pasado ya más de 100 días del conflicto bélico que enfrenta a la organización terrorista "Hamás" con Israel. Los continuos bombardeos de Israel en la franja de Gaza se han cobrado ya la vida de más de 25.000 personas, la mayoría civiles y de ellos se estima que un 80 por ciento son mujeres y niños. La brutalidad, letalidad y desproporción de la respuesta israelí hacia las acciones terroristas de "Hamás" está siendo ampliamente contestada por la comunidad internacional. Son muchas las voces que claman por un alto el fuego que permita llevar ayuda humanitaria a cientos de miles de palestinos, atrapados en lo que muchos expertos llaman la mayor cárcel del mundo a cielo abierto. Con este escenario tan complicado, muchas organizaciones humanitarias se afanan por hacer llegar la ayuda a quienes la necesitan. Hoy hablamos con dos expertos de la ong "Acción contra el Hambre"; Chiara Saccardi es responsable geográfica para Oriente Medio y Jean Raphael Poitou es responsable de incidencia política. Desde hace muchos años "Acción contra el Hambre", viene trabajando en la zona para mejorar la vida de miles de civiles y ahora, como otras organizaciones, se enfrentan a un panorama verdaderamente complicado para poder desarrollar su trabajo.Escuchar audio
1/29/202459 minutes, 45 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 22/01/24

Paco Espínola es escritor, periodista, productor musical y letrista de canciones. Ha colaborado, entre otros, con Enrique Morente, Camarón, Joaquín Sabina y Burning. Ahora nos presenta un excelente trabajo en formato Libro-Disco; "Sobras Completas" (Editorial Allanamiento de Mirada") con la biografía de Jorge "Flaco" Barral (Montevideo 1945), un artista fundamental para la música actual a ambos lados del Atlántico. En sus 60 años de vida profesional "Flaco Barral" ha participado en más de 115 discos. En algunos es el autor de la música, la letra, ó de ambas y también ha compuesto música para teatro y cine. Es multiinstrumentista, cantante, productor, ingeniero de sonido y diseñador de portadas. Su obra es enorme y Paco Espínola la ha condensado muy bien en este Libro-Disco, que recoge multitud de fotografías, carteles y 41 temas musicales de las diferentes etapas de "Flaco Barral". Hablamos con los dos de este feliz alumbramiento. Javier Urra, Doctor en Psicología, conferenciante y escritor, vuelve a nuestros estudios con nuevo libro: "La Vida Íntima"-La silenciada, fantaseada, la que acalla deseos y culpas-La Profunda- (Editorial Desclée de Brouwer). Javier nos invita a adentrarnos en nuestro yo más profundo para reconocer lo que realmente sentimos y pensamos; un camino hacia la autorreflexión y la comprensión de nuestra propia esencia. En tiempos de redes sociales, youtubers, influencers y demás fauna, es más necesario que nunca separar el ruido reinante de lo que nos hace únicos y genuinos. Hablamos con Javier de este libro, pero también de lecciones de vida, de sociedad desnortada y de más cuestiones.Escuchar audio
1/22/20241 hour, 7 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 15/01/24

FAN FAN FANFARRIA", es el nuevo disco de "AMPARANOIA" y "ARTISTAS DEL GREMIO". Es un regalo musical para celebrar la vida en tiempos revueltos con 10 canciones del repertorio clásico de la banda y 4 temas nuevos, envueltos con los arreglos de vientos de "ARTISTAS DEL GREMIO". El álbum ha sido producido por Amparo Sánchez en el estudio de su sello "Mamita", junto a "Mayito" y "Willy Fuego" y en los temas seleccionados encontramos diferentes estilos musicales, pero eso sí, con un punto festivo común y temáticas comprometidas. Hablamos de este nuevo trabajo con Amparo Sánchez y con "Laita" uno de los responsables de "ARTISTAS DEL GREMIO" y anuncian gira por todo el país. Estrenamos nuevo año con la esperanza en que sea mejor para los seres humanos y para el planeta y la organización ecologista "Greenpeace", nos presenta un resumen con lo peor y lo mejor del pasado año 2023 a nivel de medioambiente y también poniendo el foco en diferentes conflictos bélicos y amenazas para los seres humanos. Conviene recordar que el pasado año ha sido uno de los más calurosos desde que tenemos registros y eso tiene graves consecuencias a muchos niveles. Hablamos con Pedro Zorrilla, responsable de energía y cambio climático de Greenpeace" y con María José Carbonero, responsable de campañas y respuesta rápida de la misma organización, que también nos traen buenas noticias, como, por ejemplo, que, en España, en 2023 y por primera vez, las energías renovables han producido más electricidad que las energías sucias.Escuchar audio
1/15/202459 minutes, 31 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 08/01/24

La banda madrileña "CALIZO" está formada por cuatro excelentes músicos de reconocido prestigio y amplia trayectoria; Víctor Frutos es el cantante, José Funko está a la guitarra, voces y teclados, Javier Vacas se encarga del bajo y también teclados y Robbie Lozano a la batería. Ahora nos presentan su primer trabajo grande, "Soy la Montaña". Con una cuidada producción que ha corrido a cargo de José Funko, este primer disco grande está impregnado de diversas influencias musicales que van desde el mejor Rock, a las raíces afroamericanas y también muchas influencias de lo mejor del Pop y el Rock de nuestro país. Un trabajo excelente y muy personal en el que encontramos diferentes joyas, como el clásico "Manhattan", de Leonard Cohen, del que han hecho una versión gloriosa. Hablamos con Víctor Frutos y con Javi Vacas dos de los miembros de esta nueva banda, que apunta muy alto. Se calcula que diariamente llegan a las fronteras mejicanas unas 16.000 personas que intentan cruzar México, para llegar a Estados Unidos. La mayoría de estas personas viajan en unas condiciones lamentables y muchas de ellas son expoliadas por diferentes bandas criminales. El hogar-refugio "La 72", es el único lugar de Tenosique, en el estado de Tabasco (Sureste de México) que atiende a miles de migrantes que transitan cada año por el país. La organización "Manos Unidas" apoya varios proyectos en América Latina, enmarcados en la lucha contra la pobreza y la desigualdad y acompaña a "La 72", desde el año 2018 con un proyecto que incluye la atención integral que reciben las personas migrantes al llegar. Hablamos de todo esto con Juan de Amunátegui, responsable de proyectos de "Manos Unidas" en Latinoamérica y desde México interviene el abogado David Ruiz, que trabaja en el asesoramiento jurídico de las personas migrantes.Escuchar audio
1/8/20241 hour, 11 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 25/12/23

"ZENET", es uno de los artistas más sugerentes y personales de nuestro panorama musical. Su voz y su estilo imprimen un sello de calidad y de elegancia. Ahora nos presenta su nuevo trabajo grande, "La Estación del Momento". Con la producción del cubano "Kumar Sublevao Beat", "ZENET", ha experimentado con nuevas sonoridades, integrando la electrónica al servicio de su estilo. Con naturalidad y maestría "ZENET", se mueve por el Jazz y el R&B con estas nuevas canciones, que son fruto de la colaboración con diez poetas vivos de distintas generaciones y para la ocasión "ZENET" ha contado también con músicos excepcionales, como "Machado" a la trompeta, "Rivero" al piano y la contrabajista argentina Lila Horovitz, al contrabajo, entre otros. Hablamos con Toni "ZENET" de este nuevo trabajo, de su dilatada trayectoria y de sus proyectos. Diferentes investigaciones vienen a confirmar que, apostar por la bondad en nuestra vida cotidiana, es una decisión que tiene consecuencias positivas en nuestro cerebro y en nuestro estado general de salud. Y no sólo eso, la bondad contribuye a la formación de relaciones sociales más estables y positivas. José Luis Bimbela es Doctor en Psicología y miembro de la Escuela Andaluza de Salud Pública. Escritor y conferenciante nos presenta ahora el libro ""BONDAD"-Práctica y Radical" (Editorial Desclée de Brouwer) en el que desgrana con rigor los diferentes aspectos del ejercicio de la bondad, tanto para quien la ejerce, como para quienes le rodean. Hablamos con José Luis de la bondad y sus diferentes caras y también con la Psicooncóloga Ainhoa Videgain, testigo directo de como muchos pacientes, al final de sus vidas afirman, mayoritariamente, que les gustarían que les recordaran como buenos, en los diferentes ámbitos de sus vidas.Escuchar audio
12/25/20231 hour, 2 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 18/12/23

- La banda madrileña "The Diesel Dogs" se formó en el año 2005 con una propuesta cargada de rock insolente, letras desafiantes y mucho glamour. Desde entonces han publicado 5 discos grandes y han recorrido los escenarios de toda España y también han girado por Italia, Francia, Reino Unido, Alemania y Estados Unidos. Ahora nos presentan su nuevo trabajo "The Shipwreck", todo un "naufragio" eléctrico que cuenta con la producción de Fernando Pardo ("Sex Museum", "Los Coronas") y Ávaro Escribano. Aprovechamos la ocasión para hablar de este nuevo trabajo y de la trayectoria de la banda, con Javier Portillo, cantante y guitarrista del grupo y con Fernando Pardo coproductor del disco. - La organización "Survival International", nos presenta su investigación "Carbono de Sangre" y denuncia como un sistema de compensación de emisiones, obtiene beneficios millonarios de las tierras indígenas del norte de Kenia. Esto se viene a sumar a diferentes proyectos de compensaciones en el mercado voluntario de carbono que suponen una seria amenaza para los derechos de los pueblos indígenas. Expulsados de sus tierras por la fuerza, torturados y hasta asesinados, muchos indígenas están sufriendo la violación de derechos fundamentales, con la excusa de lograr un Medio Ambiente mejor. La práctica llamada "Greenwashing" intenta presentar una imagen limpia y ecológica de empresas transnacionales que, por otro lado, no dudan en arrasar a los pueblos indígenas de diferentes partes del mundo. Hablamos de todo esto con Fiore Longo, directora de la investigación "Carbono de Sangre" y con Lola Rama, experta de "Survival International".Escuchar audio
12/18/20231 hour, 5 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 11/12/23

- Carola Ortiz, es una artista que se define a sí misma como creadora e investigadora musical multiforme. Hija de padre músico de Jazz y de madre vinculada al mundo del teatro, Carola se ha formado ampliamente, cursando la carrera de clarinete clásico y canto de Jazz. Desde el año 2009, Carola trabaja, crea e investiga para llevar a cabo proyectos que le supongan un reto. Ahora nos presenta "CANTARERAS", su cuarto trabajo grande que se presenta en formato de disco y espectáculo. Este nuevo trabajo recoge canciones y romances de la tradición oral de la Península Ibérica, revisitadas con una mirada y un sonido actual. Se ha rodeado de un plantel de músicos excelentes y hay colaboraciones de amigos como Eliseo Parra, Xabier Díaz y Rosario la Tremendita, entre otros. Hablamos Carola y con su productor Mario G. Cortizo. - El estrés está infligiendo un daño considerable a millones de personas en todo el mundo, causando un montón de enfermedades, e incluso provocando la muerte. Lo peor es que normalmente no somos conscientes de su devastador impacto. Detectarlo a tiempo y saber gestionarlo debe convertirse en una de nuestras prioridades. Koro Cantabrana es periodista, coach, y directora del "Instituto del Estrés". Ahora nos presenta su libro "Estrés Encubierto"-El síndrome invisible que amenaza tu vida" (Instituto del Estrés). Es un trabajo en el que se nos ayuda a identificar el estrés y diferentes técnicas para abordarlo y gestionarlo. También incluye casos reales de personas que han padecido episodios fuertes de estrés y cómo lo han tratado. Hablamos con Koro Cantabrana y también con Marta Pérez, una de las personas afectadas por estrés y felizmente recuperada.Escuchar audio
12/11/20231 hour, 1 second
Episode Artwork

En un mundo feliz - 04/12/23

El gran compositor y cantante "Javier Ruibal", nos presenta su nuevo disco: "Saturno Cabaret" y vuelve a sorprendernos con una propuesta, que más que un disco al uso, es como una película sonora que sigue a los personajes imaginarios que se dan cita en un cabaret en la Barcelona de los años 50. "Saturno Cabaret" está lleno de historias que comparten un mismo deseo: disfrutar de la libertad fugándose cada noche a ese cabaret, huyendo de la opresión y la tristeza de los años franquistas. Hablamos con Javier de este nuevo trabajo, de su vida, durante unos años en Barcelona y de sus proyectos inmediatos. Cada 1 de diciembre, desde hace muchos años, se conmemora el "Día Mundial del Sida", para dar a conocer los avances contra la pandemia VHS-SIDA y concienciar a las sociedades de esta enfermedad que se ha cobrado más de 40 millones de vidas desde la aparición de la enfermedad. Aprovechando la ocasión, nos reunimos con Toni Poveda, director de "CESIDA" y con Reyes Velayos, presidenta de la misma organización y hablamos de cómo está la enfermedad en nuestro país y también repasamos la situación de los derechos de las personas "LGTBIQ", pues desgraciadamente, se siguen produciendo agresiones físicas, verbales y distintas formas de discriminación.Escuchar audio
12/4/202359 minutes, 14 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 27/11/23

Alex Serra, cantante y compositor tardó 7 años en dar forma a su voz y forjar un sonido propio, que le ha llevado, después de 2 discos grandes, a ser considerado uno de los referentes mundiales en las llamadas músicas de la "Consciencia". Encuentros y colaboraciones con músicos de otras culturas, ritmos tribales africanos, sonidos amazónicos, chamanes y plantas maestras, le han ayudado a Alex a construir un sonido cargado de psicodelia y mensajes sanadores, que han cautivado a audiencias de todo el mundo. Ahora viene a nuestro estudio para presentarnos su segundo trabajo grande, "TRANCE LIFE", en el que han colaborado músicos y amigos de muy diferentes estilos y latitudes; Sam Garret, Ape Chimba, Jordi Cantos y Li Saumet ("Bomba Estéreo"), son algunos de ellos. Hablamos con Alex Serra de este nuevo trabajo, de su trayectoria y de la locura generalizada que atraviesa a buena parte del mundo. Se suma a nuestra entrevista el productor Toti Arimany, buen amigo de Alex y coproductor en este reciente trabajo. Susy Casillas, es una divulgadora, terapeuta y conferenciante británica, de ascendencia mexicana, que lleva más de 20 años ayudando a miles de jóvenes y adultos a superar diferentes obstáculos, a través de la toma de conciencia de nuestro propio ser. En estos tiempos de crisis continuas los más jóvenes están siendo especialmente vulnerables al impacto de las nuevas tecnologías y las propuestas de modelos vacíos, basados fundamentalmente en Tener cosas, fama y dinero. Susy, al contrario, apuesta por la toma de conciencia de nuestro Ser, la importancia de Hacer y en último lugar la importancia muy relativa del Tener. Habla de todo esto en su primer libro: "RESETEATE"-Una guía para entender la vida y aumentar tu autoconsciencia" (Amat Editorial). Hablamos con ella y con la formadora Alicia García. Escuchar audio
11/27/20231 hour, 2 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 20/11/23

- "Los Mambo Jambo", presentan su segundo disco en formato "Arkestra", acompañados por una formación de 12 músicos. El cuarteto barcelonés vuelve a los escenarios reforzado por dos secciones de viento y una segunda guitarra. Todo esto hace que el sonido de la banda sea más grande y potente y que su puesta en escena sea, sencillamente, espectacular. "El Gran Ciclón" combina temas de diferentes épocas del grupo a las que se les da un nuevo tratamiento basado en el formato grande que ahora presenta la banda. Los arreglos han corrido de la mano de Ivan Kovacevic, contrabajista del grupo y de la producción se ha encargado Dani Nel.Lo, saxofonista de la banda. Hablamos de todo esto con Dani Nel.Lo y disfrutamos de este nuevo y excitante trabajo." - 150 organizaciones reclaman al gobierno español, que vote en Europa en contra de la renovación por 10 años más de la utilización del glifosato, un peligroso herbicida al que diferentes estudios señalan como muy peligroso para la salud humana y también para los suelos. Estas organizaciones de la sociedad civil representan a diferentes sectores, como el agrario, el científico y el de consumo, entre otros y han dado a conocer el manifiesto "La Plaga de los Pesticidas", con un decálogo de propuestas concretas para fomentar una transición justa, hacia un sistema agroalimentario, sano y sostenible, sin dejar a nadie atrás. Hablamos con Koldo Hernández, coordinador del área de tóxicos de la ONG "Ecologistas en Acción" y con Pilar Galindo, miembro de la junta directiva de la "Sociedad Española de Agricultura Ecológica" y presidenta de la cooperativa "La Garbancita Ecológica". Escuchar audio
11/20/20231 hour, 8 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 13/11/23

La mayor parte de la población española desconoce la realidad y la historia de Guinea Ecuatorial. Este país africano, formó parte de España, durante casi dos siglos hasta el año 1968 que obtuvo su independencia. Trifonia Melibea Obono, es una joven escritora, periodista, politóloga y docente guineana, especializada también en temas de mujer y género en África. Ahora ha venido a nuestro país a presentar su novela "La hija de las mitangan" (Editorial Baile del Sol-colección África-). Es un relato valiente y descarnado, que refleja la vida de las mujeres guineanas en tiempos del dominio español en el siglo XX Y está basado en la vida de Lucía Ndjé Mikibi, una mujer que sigue viva y que actualmente reside en España. Hablamos con Trifonia Melibea, de esta brillante novela y de la situación de las mujeres en Guinea Ecuatorial y también interviene por teléfono, el periodista Alfonso Armada, conocedor y admirador de la obra de Trifonia Melibea Obono. Raúl Rodríguez, es compositor, productor, guitarrista, cantante, multiinstrumentista, cantante y antropólogo cultural. Ahora nos presenta la tercera entrega de una apasionante trilogía creativa sobre las músicas de lo que ya se conoce como el "Caribe Afro Andaluz". La trilogía comenzó en el año 2014 con "Razón de Son", continúo después con "La Raíz Eléctrica" en 2017 y ahora, en 2023, se cierra la trilogía con "La Razón Eléctrica". En este nuevo trabajo de investigación y creación, Raúl profundiza en los mecanismos de la creatividad compartida en el mapa cultural que conecta el Flamenco con las músicas de Latinoamérica y de África. El viaje musical que nos propone Raúl, parte de la memoria de los viajes y encuentros mantenidos en los últimos años con artistas de Senegal, Malí, Guinea Ecuatorial, México, y Estados Unidos, entre otros, que le han permitido dar forma a unas músicas globales, una vez asimiladas esas influencias en el viaje de regreso. Es, de nuevo un trabajo excelente, en formato de Libro-Disco y cuenta con la colaboración de varios músicos y amigos de Raúl Rodríguez. Escuchar audio
11/13/20231 hour, 18 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 06/11/23

- "FRANK SUZ", es un compositor, cantante y teclista, nacido en Ibi (Alicante). Comenzó muy joven su andadura en la música clásica y según fue cumpliendo años, se giró hacia el Rock and Roll. Desde el año 2001, ha pasado por varias bandas con las que ha girado por todo el país. Es en el año 2019 cuando crea la banda que lleva su propio nombre y coge las riendas de su destino musical. En 2020 publica "INFERNO", en 2021 "HITS FROM THE CRYPT", EN 2022 "MAMBO VOODOO" y ahora viene al programa con su nuevo trabajo grande: "REZA TODO LO QUE SEPAS". Es su trabajo más extenso hasta la fecha y en él encontramos sonidos fronterizos con tintes garajeros, letras muy divertidas y una banda virtuosa en la que no faltan los vientos. Hablamos con Frank de este nuevo trabajo y también con Carlos Félix Calderón, "Charly", productor del disco. - "La Comisión Europea", presionada por los intereses de las grandes industrias químicas europeas, especialmente de Alemania, se ha echado para atrás en la elaboración de un reglamento serio y eficaz que regule el uso de miles de sustancias químicas a las que estamos expuestos en prácticamente todos los ámbitos de nuestras vidas. Desde la alimentación, la ropa, los muebles, el hogar, la automoción, y casi todo lo que podamos imaginar, estamos en contacto con cientos de sustancias químicas que son potencialmente muy peligrosas para la salud de los seres humanos y la del planeta. Hablamos de este paso atrás de las autoridades europeas con Carlos de Prada, periodista, escritor, divulgador y está al frente de la iniciativa "Hogar sin Tóxicos" y con Tatiana Santos, responsable de Políticas de Productos Químicos en la Oficina Europea de Medio Ambiente-EBB, sus siglas en inglés-.Escuchar audio
11/6/20231 hour, 21 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 30/10/23

LAS LLORONAS es un trío de jóvenes mujeres que inició su andadura musical, hace seis años, tocando en las calles de Bruselas. Ellas fusionan con maestría la música acústica con la expresión poética, las sonoridades del Blues y la música Klezmer, creando un sonido único y original. Su poesía feminista, íntima y multilingüe ha llegado a miles de oyentes europeos y se han embarcado en giras por países como Bélgica, Alemania, Francia, Sudáfrica, Suiza y España. Ahora nos presentan su segundo trabajo grande: "Out of the Blue", con una propuesta más atrevida y conmovedora. Aprovechamos su visita a España y hablamos con ellas.BIOCULTURA-2023 llega de nuevo a Madrid entre los días 2 y 5 de noviembre. La gran feria de la producción ecológica, nos ofrece un montón de propuestas agrupadas en sectores como Alimentación ecológica, Cosmética e Higiene eco-natural certificada, Casa sana, Moda sostenible y Salud y bienestar, entre otros. Se espera la participación de 400 expositores y la asistencia de unas 50.000 personas y paralelamente se van a celebrar más de 300 actividades muy diversas. El lema de esta edición número 38 es "Abre los ojos a lo ecológico" y aprovechamos la ocasión para hablar con Ángeles Parra, directora de "Biocultura" y presidenta de la asociación "Vida Sana" y con Javier Guzmán, director de la ong "Justicia Alimentaria".Escuchar audio
10/30/20231 hour, 4 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 23/10/23

<p>"ZENET", es uno de los artistas más sugerentes y personales de nuestro panorama musical. Su voz y su estilo imprimen un sello de calidad y de elegancia. Ahora nos presenta su nuevo trabajo grande, "La Estación del Momento". Con la producción del cubano "Kumar Sublevao Beat", "ZENET", ha experimentado con nuevas sonoridades, integrando la electrónica al servicio de su estilo. Con naturalidad y maestría "ZENET", se mueve por el Jazz y el R&B con estas nuevas canciones, que son fruto de la colaboración con diez poetas vivos de distintas generaciones y para la ocasión "ZENET" ha contado también con músicos excepcionales, como "Machado" a la trompeta, "Rivero" al piano y la contrabajista argentina Lila Horovitz, al contrabajo, entre otros. Hablamos con Toni "ZENET" de este nuevo trabajo, de su dilatada trayectoria y de sus proyectos.</p> <p></p> <p>La organización no gubernamental "World Vision" ha realizado una investigación en 16 países de todo el mundo, en la que el 45 por ciento de los encuestados, señalan a los conflictos como la principal causa del hambre en el mundo. En los últimos días estamos asistiendo a un nuevo conflicto armado entre Israel y la organización terrorista Hamas, en el que, de nuevo, las principales víctimas vuelven a ser miles de civiles tanto palestinos como israelíes. "World Vision", subraya, que los niños y niñas palestinos e israelíes, no deben ser víctimas de esta violencia extrema e instan a todos los actores internacionales y a las partes implicadas en el conflicto, a que den prioridad a la paz y garanticen la protección de la población civil. Hablamos de todo esto con Eloísa Molina, directora de comunicación de "World Vision" en España y con Mishelle Mitchell, directora regional de la misma organización en América Latina y el Caribe. También hablamos del hambre en Latinoamérica, que se ha agravado como consecuencia de la "Covid-19".</p> <div><br/><a href="https://www.rtve.es/play/audios/en-un-mundo-feliz/23-10-23/6995363/">Escuchar audio</a></div><img src="http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERMAGAZ-TESHORAA&si=https://www.rtve.es/play/audios/en-un-mundo-feliz/23-10-23/6995363/" alt=""/>
10/22/202359 minutes, 50 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 16/10/23

<p>Francesc Miralles, es escritor, periodista, editor y conferenciante. Viene a nuestros estudios para presentarnos su última novela: "MAZAL"-El secreto ancestral de la fortuna- (Editorial Urano). Desde hace años es uno de los escritores más exitosos de nuestro país, pues varias de sus obras han sido traducidas a decenas de idiomas y se han situado en lo más alto de las ventas en muchos países. Francesc se definía a sí mismo, hace años, como un soñador pesimista, pues pensaba que sus sueños difícilmente se podrían hacer realidad. Todo cambió a raíz de la pandemia de la "COVID-19", pues decidió dar un giro radical a su vida. Hablamos con él, de literatura, de éxitos, fracasos y propósitos vitales.</p> <p>"LOS SEX", es una excelente banda madrileña, que lleva trabajando muy duro desde hace años, para abrirse camino en el mundo de la música. Ahora y después de muchos esfuerzos llega su primer trabajo grande en español: "MAMBO". Con la producción de Alex Cappa, "LOS SEX" nos presentan un puñado de canciones de Rock contemporáneo, bien hechas, con fuerza y estilo propios. Recientemente fueron contratados como teloneros del concierto madrileño de los "MOTLEY CRUE" y su buena actuación no pasó desapercibida para el público asistente y desde ahí se han consolidado como una de las bandas de Rock más interesantes y personales de nuestro país. Hablamos con ellos de este trabajo, de su trayectoria y de las camisetas que les pidieron los "MOTLEY CRUE".</p> <div><br/><a href="https://www.rtve.es/play/audios/en-un-mundo-feliz/16-10-23/6989981/">Escuchar audio</a></div><img src="http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERMAGAZ-TESHORAA&si=https://www.rtve.es/play/audios/en-un-mundo-feliz/16-10-23/6989981/" alt=""/>
10/15/202358 minutes, 53 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 09/10/23

<p>- La Sanidad Pública, es uno de los elementos fundamentales de las sociedades más avanzadas. En el caso de España llegamos a tener, hace años, una de las 8 mejores sanidades públicas del mundo pero, lamentablemente la crisis del año 2008, tuvo consecuencias muy graves para nuestra Sanidad y se produjeron recortes que la debilitaron mucho. Y así llegamos a la pandemia del "Covid-19", en el año 2020, con una Sanidad Pública debilitada y consecuentemente desbordada por la pandemia. Cómo se afrontó esa pandemia en España y en otros países y cómo están ahora algunos sistemas sanitarios públicos del mundo, se analiza en el libro "La Sanidad Pública en la Era Post-Covid" (Editorial Catarata). Marciano Sánchez y Madalina Crisbasianu, son los coordinadores de este amplio trabajo, que recoge un montón de datos de España, Portugal, México, Reino Unido, Estados Unidos y Chile y repasa aspectos como el Medio Ambiente y su influencia en la salud y la política farmacéutica, entre otros. Marciano Sánchez es médico y Presidente de la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid y Madalina Crisbasianu es socióloga. Hablamos con ellos.</p> <p></p> <p>- El californiano Jeff Espinoza, lleva ya muchos años entre nosotros y ha pasado por bandas como los "Flying Gallardos", la "Vargas Blues Band" y "Red House", con el genial guitarrista Paco Simón. Ha grabado más de 500 temas musicales y ha colaborado con infinidad de músicos, tanto a nivel internacional como nacional. Su banda actual se llama "Gipsy Runners" y está formada por músicos brillantes. Ahora Jeff, nos presenta un nuevo trabajo: "Songs for Remembering". Es un trabajo en el que Jeff Espinoza ha puesto música a 14 poemas del poeta neozelandés Mike Beveridge y el resultado no puede ser mejor. Han colaborado con Jeff en esta mágica aventura, un puñado de grandes amigos y músicos como Lou Marini, Carlos Sartorius, Kike Jambalaya, Irene Myller, Lys Pardo y Garrett Wall, entre otros. Hablamos con Jeff de este nuevo trabajo y de conciertos.</p> <div><br/><a href="https://www.rtve.es/play/audios/en-un-mundo-feliz/09-10-23/6985162/">Escuchar audio</a></div><img src="http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERMAGAZ-TESHORAA&si=https://www.rtve.es/play/audios/en-un-mundo-feliz/09-10-23/6985162/" alt=""/>
10/8/20231 hour, 7 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 02/10/23

<p>"AWAKE", es una formación que surge del encuentro de "Ras Kuko", veterano de la escena Reggae con más de 30 años en activo, con dos de los fundadores de la banda malagueña "Malaka Youth", "Carlos Keysie" y "Edu Fernández". La veteranía y la juventud unidas en una nueva banda que ahora nos presenta su primer trabajo grande: "Nuevo Comienzo". Son 14 temas de puro Reggae que nos transportan por diferentes sonidos como "Dub", "Roots",y "Raggamuffin", entre otros. Para la ocasión los chicos de "AWAKE", han contado con valiosas colaboraciones de amigos como "Emeterians", "Lion D" y "Nonpalidece", entre otros, logrando entre todos, un disco excelente. Hablamos con dos de los miembros de la banda.</p> <p>Las sociedades democráticas, se caracterizan, entre otras cosas, por la libertad de opinión y de información y por tener medios de comunicación fuertes e independientes.</p> <p>Pero últimamente estamos asistiendo, desde hace años, a una crisis profunda del Periodismo y de las empresas informativas. El Instituto de RTVE y la Universidad de Alcalá de Henares, ha lanzado la primera edición del "Master de Reporterismo Internacional" y es una buena ocasión para hablar con dos grandes periodistas y profesores de este máster: Alfonso Armada, director de la revista digital "Frontera D" y José Antonio Guardiola, periodista y reportero de TVE. Con ellos analizamos la situación del Periodismo y de la importancia de contar con medios de comunicación que no se plieguen a las diferentes presiones que llegan desde diferentes sectores.</p> <p></p> <div><br/><a href="https://www.rtve.es/play/audios/en-un-mundo-feliz/02-10-23/6979685/">Escuchar audio</a></div><img src="http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERMAGAZ-TESHORAA&si=https://www.rtve.es/play/audios/en-un-mundo-feliz/02-10-23/6979685/" alt=""/>
10/1/202359 minutes, 41 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 25/09/23

-"Jorge García Banegas, artísticamente, "BANEGAS", nos visita para hablar de su larga trayectoria musical y de un doble disco en el que integra los trabajos "Rocinante en Venus" y "El quinto elemento". Jorge nació en Uruguay y allí dio sus primeros pasos en el mundo de la música. Fue cofundador de la prestigiosa banda uruguaya de rock progresivo "Psiglo" y con el tiempo, Jorge viajó a España y se integró en las filas de "Asfalto", que recientemente han celebrado su 50 aniversario y han dado un concierto de despedida. En este doble trabajo podemos encontrar colaboraciones de grandes músicos y amigos como Miguel Oñate, José Mari Guzmán, José Martos y muchos otros. Participa también en la entrevista el cantante y compositor de origen irlandés Ian Lints, pues juntos han colaborado un montón de veces. Hablamos con los dos y celebramos que en este país tengamos músicos como Jorge Banegas." -"El Observatorio Multidisciplinar de Análisis Científicos y Sociales" es una organización de la sociedad civil, integrada por más de 100 expertos pertenecientes a Universidades, ONG y Centros de Investigación. Interesados por el avance de nuestra sociedad, han elaborado un cuestionario con diferentes propuestas de espacios comunes de consenso, sobre temas tan importantes como la sanidad, la justicia, la lucha contra la corrupción, la educación, la economía y el medioambiente, entre otros. El objetivo es ofrecer propuestas que puedan poner de acuerdo a nuestros representantes políticos, en relación con las diversas cuestiones más importantes para los ciudadanos. Hablamos de esta interesante iniciativa con dos de sus impulsores; con Jesús Lizcano, Catedrático emérito de la Universidad Autónoma de Madrid y con Daniel Amoedo, abogado y miembro del Consejo de Transparencia de la Comunidad de Madrid". Escuchar audio
9/24/20231 hour, 8 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 18/09/23

Los Mesoneros", es una banda de Pop y Rock, formada hace años en Venezuela, pero actualmente instalada en México. Desde el principio y con pocas canciones editadas, lograron entrar en las radios más importantes de su país y con su disco de debut, lograron 4 nominaciones a los "Latin Grammy". A partir de ahí, "Los Mesoneros", se han consolidado como una banda con gran proyección internacional, tanto en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. Después se han ido acumulando muchas más nominaciones a diferentes premios y muchísimos conciertos y siguen manteniendo su independencia a todos los niveles. En su caso les precede la buena fama y funciona mucho el boca a boca, eso hace que prácticamente en todos sus conciertos, esté todo vendido. Aprovechando una mini gira española, "Los Mesoneros" se acercan a nuestro estudio y hablamos con ellos de su historia, de Venezuela y de música, claro. Recientemente se ha celebrado en Córdoba, España, una reunión informal de los ministros de Agricultura de la UE. Aprovechando la ocasión, la organización no gubernamental "Justicia Alimentaria" exige un compromiso firme a los ministros de Agricultura europeos, para eliminar los pesticidas en 2035. El uso intensivo de los pesticidas en el campo, supone un grave peligro para la salud de los seres humanos y también un envenenamiento de los suelos. Se utilizan miles de pesticidas en productos que luego ingerimos y las consecuencias no están debidamente estudiadas en la mayoría de los casos. Además, se da la circunstancia de que España es uno de los países europeos que más pesticidas utilizan en la Agricultura, estimándose en más de 75.000 toneladas anuales. Las grandes empresas químicas, presionan a los gobiernos europeos y al parlamento europeo para que no se produzcan cambios significativos y ante este panorama, los consumidores deben tomar muchas precauciones. Hablamos de todas estas cuestiones con Javier Guzmán, director de "Justicia Alimentaria" y con Ferrán García, coordinador de investigaciones de la misma organización.Escuchar audio
9/17/20231 hour
Episode Artwork

En un mundo feliz - 11/09/23

-"Miguel Ángel Julián, "Soul Teller", es un excelente cantante y compositor, que lleva más de 30 años trabajando en el mundo de la música y actuando en escenarios de varios países. Pionero del "Soul" en nuestro país con su banda "The Cool Jerks", es el único artista español que grabó con el legendario productor norteamericano Willie Mitchell en su estudio de Memphis y su dominio del inglés le ha llevado a vivir en Londres estos últimos años. Desde la capital británica, Miguel Ángel desarrolla su trabajo artístico por diferentes países europeos y ahora viene a nuestro país para realizar varios conciertos, incluida una actuación, que se espera sea memorable en la plaza mayor de Salamanca el 13 de Septiembre. Aprovechamos la ocasión para hablar con Miguel Ángel Julián, "Soul Teller", de estos últimos años, de su trabajo actual y de sus próximos proyectos." -"La organización de defensa de los animales "Anima Naturalis", ha realizado una profunda investigación sobre las fiestas populares con toros en nuestro país. Ha sido un trabajo arduo, complejo y lleno de obstáculos pues muchos ayuntamientos y comunidades no aplican una política de transparencia sobre el uso de fondos públicos. Como resultado de esa investigación, la organización destaca que más de 1800 municipios organizan cada año algún tipo de fiesta popular con toros y se destinan al menos 42 millones de euros anuales para esas fiestas. Y esa cifra puede ser el doble o más, pues, aunque la Ley exige transparencia en el destino del dinero público que hace cada ayuntamiento, sólo el 47% de los ayuntamientos contactados por la organización, respondió cumpliendo los plazos determinados por la Ley 19/2013. Muchos de los ciudadanos de esos municipios no conocen las partidas que dedican sus ayuntamientos a este tipo de actos y muchos de ellos preferirían que se dedicaran a otros fines. Hablamos de todas estas cuestiones con Aída Gascón, portavoz de "Anima Naturalis", Escuchar audio
9/10/20231 hour, 10 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 04/09/23

Tito Ramírez es un excelente cantante, compositor y guitarrista que después de 5 singles y un primer Lp, nos presenta ahora su segundo trabajo grande: "El Prince"(El Volcán Música & Discos Antifaz). Acompañado por su banda, "Los Verdaderos Reales", Tito se desenvuelve con maestría y naturalidad por estilos variados que engloban a la música latina, la afroamericana y también la anglosajona. En este nuevo disco se dan la mano, entre otros estilos, el Latin Soul, la Psicodelia, el R&B, el Mambo, el Boogaloo y el Góspel, arropando versos que encierran mensajes que giran en torno al poder y la riqueza, el amor, la indecisión, el sexo y la venganza. Hablamos con Tito, recién llegado de una mini gira por México y también con Pedro Sarabia, amigo y socio en la aventura de "Discos Antifaz".De nuevo este año 2023, nos está dejando una serie de grandes incendios que están arrasando una inmensa superficie, en varios puntos de la geografía española. La organización ecologista "Greenpeace" nos presenta el "Informe-Grandes Incendios Forestales", en el que señala a las diferentes administraciones, las necesidades clave para asegurar la prevención de grandes incendios forestales en nuestro país. Según el Informe de "Greenpeace", hace falta una mayor coordinación entre las diferentes administraciones; también hace falta ordenar bien la superficie que se quiere proteger e igualmente señala que hacen falta, al menos 1000 millones de euros para hacer frente a este problema que se repite año tras año. Hablamos de todas estas cuestiones con Mónica Parrilla, responsable de la campaña de incendios de "Greenpeace" y con su compañero Pedro Zorrilla, responsable de cambio climático, de la misma organización.Escuchar audio
9/3/20231 hour, 2 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 28/08/23

- Un año más, el "Movimiento contra la Intolerancia", vuelve a presentar su "Informe Raxen", en el que detallan diferentes manifestaciones de odio, intolerancia, racismo y xenofobia durante el pasado año 2022, en el mundo y también en nuestro país. Hablamos de este informe y de la situación en España con Esteban Ibarra, presidente del "Movimiento contra la Intolerancia" y con Marcos Suka, profesor jubilado y ciudadano español, de origen camerunés, que ha sufrido en diferentes ocasiones, episodios de racismo y xenofobia. Desde esta importante organización de la sociedad civil se hace un llamamiento a la sociedad para defender la convivencia, la tolerancia y la concordia entre todos los ciudadanos y luchar contra todas las manifestaciones de intolerancia. - La cantante y compositora Patricia Kraus, se ha consolidado en los últimos 10 años, como uno de los valores más sólidos en el panorama del Jazz y el neo Soul . Patricia ha logrado crear su propio y atractivo sello personal, basado en la elegancia, la maestría, la originalidad y una gran personalidad. Ahora y acompañada por una banda de excelentes músicos, nos presenta su nuevo trabajo, "ALQUIMIA", en el que cuenta con colaboraciones de músicos brillantes y también con las voces de Zenet y Carmen París que con Patricia firman dos excelentes temas; "Vida" Y "Luz". Completan este fenomenal disco, temas cantados en inglés, español y hasta francés, todos ellos grabados en una toma, sin trampa ni cartón y con un sonido que atrapa desde los primeros compases. Hablamos con Patricia de este nuevo disco y de su larga carrera.Escuchar audio
8/27/202359 minutes, 3 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 14/08/23

- Contando ríos, arroyos, gargantas y barrancas, en España sumamos más de 35.000 cursos de agua. Es un dato que proporciona el Instituto Geográfico Nacional y que recoge Ramón J. Soria, en su nuevo libro "España no es País para Ríos"-Viaje por las aguas que una vez amamos- (Alianza Editorial) Algunos son temporales y otros permanentes y llevan millones de años formando parte fundamental de nuestro país y contribuyendo de manera decisiva a la civilización y el desarrollo humanos. Ramón es antropólogo y escritor, pero por encima de todo, es un gran conocedor de nuestros ríos, tanto a nivel de biodiversidad, como de la historia que acumulan. Para este excelente trabajo, Ramón ha elegido 40 ríos, algunos de ellos no muy conocidos, pero estos cuarenta ríos representan a todos los demás, porque sus problemas son comunes. Hablamos de todas estas cuestiones con Ramón y recordamos, como lo hacía "El Roto" en una brillante viñeta, que el tesoro no es el oro que se puede encontrar en algunos ríos. El verdadero tesoro son los ríos.   - "En el Barrio" es el nuevo y excelente trabajo de la "J. TEIXI BAND" y hasta nuestro estudio se acercan dos de los miembros de la banda; Javier Teixidor, guitarrista, compositor y cantante y Emilio Galiacho, teclista y compositor. Con un sonido brillante, la banda madrileña nos regala 14 temas que se mueven entre el Blues, el Rock, el Soul y el Rhythm and Blues, con naturalidad y maestría. Han contado también con una gran sección de vientos, que realza más, si cabe, la fuerza de la banda y este nuevo disco vuelve a situar a la "J. TEIXI BAND", en lo más alto de nuestro panorama musical. Hablamos con ellos de este nuevo trabajo y también anuncian gira de presentación. Escuchar audio
8/13/202358 minutes, 56 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 07/08/23

-"Amnistía Internacional", hace público su informe sobre la situación de los Derechos Humanos en el mundo durante el período 2022/23. Esteban Beltrán es el director de "Amnistía Internacional" en España y un año más, viene al programa para hablar de algunos de los aspectos que contiene este nuevo informe. Con él hablamos de la invasión de Ucrania, por parte de Rusia y de otros conflictos que siguen enquistados en diferentes lugares del mundo. También aprovechamos la ocasión para dar un repaso a algunos de los principales problemas que tiene nuestro país y que en muchos casos vulneran los Derechos Humanos. Por eso hablamos con Esteban de la pobreza energética en España, que afecta a millones de personas y por la que las autoridades europeas han llamado la atención a las autoridades españolas. También tocamos otras cuestiones como el difícil acceso a una vivienda digna para millones de ciudadanos y la ley mordaza." -"La banda madrileña "WHISKY CARAVAN", nos presentan su nuevo trabajo de estudio: "IMAGINACIONES". El disco se grabó en Aranda de Duero y cuenta con la producción de José Caballero. Nos encontramos con 14 temas de gran intensidad, bien elaborados y en los que la banda demuestra que se encuentra a un altísimo nivel. En el año 2020, un poco antes del confinamiento, nos sorprendieron con el excelente "NO SUEÑAN FANTASMAS", que recogía en formato CD y DVD el excelente concierto que, para la ocasión, dieron en la sala "Joy Eslava" de Madrid y ahora nos vuelven a entusiasmar con este brillante trabajo de estudio. Hablamos con 3 miembros de la banda: con el cantante y compositor Danny Caravan, con el guitarrista Víctor García y con el bajista Josete Blanco."Escuchar audio
8/6/202359 minutes, 25 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 24/07/23

Josep Coll, más conocido artísticamente como "PREDICADOR JJ BOLTON", celebra sus 30 años de carrera musical con la publicación de un disco excelente, en el que colaboran un montón de grandes amigos, como "Muchachito Bombo Infierno", "Joan Garriga", "Suzanna", "Ché Sudaka" y "Sonido Internacional", entre otros. Ese nuevo trabajo se llama "Ruta al Paraíso" y está producido por el gran "Chalart58", consiguiendo un montón de temas inolvidables. El disco se gestó durante un viaje en moto desde su Cataluña natal hasta Nueva Zelanda; un viaje de récord, pues ningún ciudadano español, había hecho antes ese trayecto en moto, tan largo y difícil. Los beneficios del disco irán destinados a la "Asociación Anita", que tiene diferentes programas para atender a niños con cáncer y a la que Josep se encuentra muy unido desde su fundación. Hablamos del disco, del viaje en moto y de la "Asociación Anita", con Josep Coll, "Predicador JJ Bolton" y con Carolina Amado, presidenta de la "Asociación Anita.La psicóloga y escritora Monia Presta, se adentra en el complejo mundo de las emociones y nos presenta su libro "Tu Cerebro Emocional"-Saca partido de lo que sientes y transforma tu vida"- (Editorial RBA). Monia está especializada en diferentes campos de la Psicología y es la creadora del método "TIE", un método práctico para solucionar diferentes problemas psicológicos de manera rápida. Habitual colaboradora de diferentes medios de comunicación, en este trabajo Monia nos explica cómo funciona nuestro cerebro emocional y señala que las emociones mal gestionadas ó ignoradas, pueden ser la causa de diferentes problemas y enfermedades. Hablamos con ella de todas estas cuestiones y también hablamos con Judith Canela, conocedora y seguidora de los trabajos de Monia Presta.Escuchar audio
7/23/202359 minutes, 56 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 17/07/23

- Carlos de Prada, es periodista especializado, desde hace muchos años, en temas medioambientales. Ahora nos presenta un nuevo y excelente trabajo de investigación en forma de libro: "MENTIRAS TÓXICAS"-Cómo nos desprotegen las autoridades frente a los tóxicos que nos enferman"- (Editorial "Ediciones i"). Este libro forma parte de la campaña "Hogar sin Tóxicos", que dirige también Carlos. De manera cotidiana estamos expuestos a miles de sustancias químicas sintéticas, de las que no tenemos suficiente conocimiento y evaluación sobre el impacto que pueden provocar en nuestra salud. Se calcula que actualmente hay unas 350.000 sustancias químicas en circulación y de la mayoría de ellas no tenemos información, ni sabemos su composición. Las autoridades, incluidas las de la Unión Europea, no tienen control sobre estas sustancias y se rigen por un reglamento conocido como REACH, claramente ineficaz para protegernos. Sirva un ejemplo: con el Bisfenol A, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria ha propuesto recientemente, rebajar su límite de seguridad 100.000 veces, respecto a lo fijado en 2015, o lo que es lo mismo 1.250.000 veces a lo establecido antes de ese año. Hablamos con Carlos de todas estas cuestiones y de consejos para prevenir, en la medida de lo posible, la exposición a sustancias nocivas para nuestra salud.- La banda de Rock "DRY RIVER", nos presenta su nuevo trabajo grande: "Cuarto Creciente". Se han producido cambios en la banda, pues después de 15 años, el guitarrista y teclista Carlos Álvarez decidió dejar la formación. Le sustituye un auténtico mago de las 6 cuerdas, el gran Guillermo Guerrero. Guillermo ha trabajado en un montón de proyectos y acumula una gran experiencia profesional tanto en España, como en Estados Unidos, dónde estuvo trabajando y viviendo varios años. El disco cuenta con la producción de Carlos Raya, y brilla se mire por donde se mire. Sonido muy cuidado y composiciones a veces complejas y virtuosas, sitúan a la banda en un altísimo nivel. El Rock progresivo, a veces sinfónico y con influencias del AOR, se funden de manera magistral en esta nueva propuesta de "DRY RIVER". Hablamos con el guitarrista Guillermo Guerrero y con el cantante de la banda, Ángel Belinchón.Escuchar audio
7/17/202359 minutes, 52 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 10/07/23

Hace un par de años, en pleno confinamiento, la cantante y compositora "AIALA", se unía al productor y "Mc", "ELTORNADO" y publicaban un par de singles en los que ya coqueteaban con estilos musicales que les resultaban familiares y atractivos. Después de sendos álbumes en solitario, cada uno por su lado, en 2022 decidieron que continuaban con proyectos y el resultado llega ahora en forma de álbum: "DEMONS". Este nuevo trabajo incluye los 6 singles editados por la pareja creativa durante el año 2022, remixes y nuevas mezclas de otros temas. En total 12 temas magníficos, que nos llevan al R&B más actual, el Neosoul, el Rap y hasta el House. Hablamos con los dos de este nuevo trabajo y de sus proyectos más inmediatos.   La revista digital y gratuita "Encuentros Multidisciplinares" ha publicado recientemente su número 72, que recoge un conjunto de 26 artículos de muy diferentes disciplinas científicas. Aprovechando la ocasión el director de la revista, Jesús Lizcano se acerca hasta nuestros estudios para hablar de esta iniciativa tan importante que lleva más de 20 años acercando el conocimiento, de manera gratuita, a miles de personas. En esta ocasión le acompaña por vía telefónica David Barrado, Doctor en Física, especialidad de Astrofísica y Doctor en Filosofía y Letras, especialidad de Geografía e Historia y ex-director del observatorio astronómico de Calar Alto, en Almería. Por su parte, Jesús Lizcano es Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid y Académico de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras y también un apasionado de la Ciencia y con los dos hablamos de la situación de la investigación científica en nuestro país y de la necesidad de un gran pacto de estado que potencie a nuestros científicos, entre otras cosas. Escuchar audio
7/9/202359 minutes, 54 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 03/07/23

- Irene Baños y Judit Alonso, son dos jóvenes periodistas especializadas en temas de medio-ambiente y cambio climático. Han realizado una serie de entrevistas en profundidad con algunas de las personas más relevantes de nuestro país, en la acción por el clima y el medio-ambiente y han plasmado todo ese material en un interesante libro: "Accionistas del Cambio"- ¡Apuesta por la naturaleza y nuestro futuro! - (Editorial BOLD LETTERS). Fernando Valladares, científico, Javier Peña "HOPE", comunicador y amante de la naturaleza, Miriam Campos, docente o Eva Saldaña, bióloga y directora ejecutiva de "Greenpeace" España, son algunas de las personas entrevistadas en este interesante trabajo, que nos invita a ser accionistas del cambio para asegurar el futuro de nuestro planeta y el nuestro propio. Hablamos con las dos autoras y con Eva Saldaña, directora ejecutiva de "Greenpeace España." - En formato vinilo, en digital y también en CD, la banda madrileña "HAVALINA", nos presenta su nuevo y esperado trabajo grande: "Maquinaria". Ha sido un viaje de casi 5 años, hasta crear este nuevo y excelente disco en el que la banda explora nuevos territorios, con una clara base de Rock, al que se añaden muchos matices y colores. "Maquinaria" expresa el miedo a la deshumanización, la alienación social y la falta de tiempo para crear, reflexionar y relacionarnos en condiciones y hablamos de todo esto con Manuel Cabezalí, cantante, compositor, guitarrista y productor de "HAVALINA" y también con la bajista y compositora Teresa Martínez, miembro también del grupo "PAN" y que se ha incorporado ahora, a la banda para los conciertos. Escuchar audio
7/2/20231 hour, 5 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 26/06/23

- Raúl Rodríguez, es compositor, productor, guitarrista, cantante, multiinstrumentista, cantante y antropólogo cultural. Ahora nos presenta la tercera entrega de una apasionante trilogía creativa sobre las músicas de lo que ya se conoce como el "Caribe Afro Andaluz". La trilogía comenzó en el año 2014 con "Razón de Son", continúo después con "La Raíz Eléctrica" en 2017 y ahora, en 2023, se cierra la trilogía con "La Razón Eléctrica". En este nuevo trabajo de investigación y creación, Raúl profundiza en los mecanismos de la creatividad compartida en el mapa cultural que conecta el Flamenco con las músicas de Latinoamérica y de África. El viaje musical que nos propone Raúl, parte de la memoria de los viajes y encuentros mantenidos en los últimos años con artistas de Senegal, Malí, Guinea Ecuatorial, México, y Estados Unidos, entre otros, que le han permitido dar forma a unas músicas globales, una vez asimiladas esas influencias en el viaje de regreso. Es, de nuevo un trabajo excelente, en formato de Libro-Disco y cuenta con la colaboración de varios músicos y amigos de Raúl Rodríguez. - La sequía en España es un problema creciente, desde hace bastantes años, y al que las autoridades no parecen tener interés en poner solución. Según la organización ecologista "Greenpeace", en su reciente informe "No hay agua para tanto regadío", en nuestro país los regadíos han aumentado un 16% en el período que va desde el año 2004 al año 2021. Nos falta agua y la planificación hidrológica para los próximos años, contempla aumentos de regadíos en cuencas como las del Ebro, Duero, Guadiana y Segura. A ello se suma que un gran porcentaje de nuestros acuíferos se encuentran en malas condiciones y que el modelo de agricultura está cambiando hacia lo que los expertos llaman "Agricultura Industrial"; se trata de grandes compañías internacionales que explotan los recursos naturales de diferentes países, porque han visto en la producción de alimentos y carne un modelo de negocio muy lucrativo, pero en ese proceso se pone en peligro la viabilidad de los agricultores y ganaderos tradicionales. Sirva un ejemplo, se están arrancando vides y olivos, para transformar esas superficies en regadío. Hablamos de todo este conjunto de despropósitos con Julio Barea, responsable de agua de "Greenpeace" en España.Escuchar audio
6/25/20231 hour
Episode Artwork

En un mundo feliz - 19/06/23

- "Kike Jambalaya", es un excelente cantante, pianista y compositor que lleva más de treinta años deleitándonos con su música, que se mueve magistralmente en los terrenos del Rock and Roll, el Woogie, el Blues y el Country. Viene a nuestros estudios con nuevos temas y energía renovada y con él hablamos de estas nuevas canciones y también de cómo ha cambiado el mundo de la música en pocos años. Kike nos recuerda que el Rock and Roll sigue siendo hoy una música minoritaria y sobre todo mal tratada en nuestro país y con poca difusión por parte de los medios de comunicación. Pero se produce la paradoja de que las nuevas generaciones cuando lo descubren, se quedan entusiasmadas con estas músicas que conectan con lo más profundo de nosotros. - Desde el año 1969 la organización "Survival International", lleva luchando y trabajando en todo el mundo para proteger y defender a los pueblos indígenas que hay repartidos por todo el mundo. En esta ocasión hablamos con las especialistas Sarah Shenker y Sara Mediavilla de los problemas a los que se enfrentan diferentes grupos indígenas en Brasil con la aprobación del proyecto de ley PL 490 que supone una agresión a todos los pueblos indígenas de Brasil. La única esperanza de parar la deforestación de la selva, los asesinatos y violaciones de indígenas y la expulsión de sus tierras, es que el nuevo gobierno de Lula da Silva pare esta locura. También hablamos de la situación de varios grupos indígenas en Colombia y de cómo varias empresas transnacionales, en colaboración con las autoridades indonesias, pueden acabar con un pueblo no contactado porque quieren extraer el níquel que hay en sus tierras, para fabricar baterías para los coches eléctricos. Escuchar audio
6/18/20231 hour, 3 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 12/06/23

-"Lasta Sanco", es una joven banda de Cervera (Lérida) que publicó su primer álbum justo unos días antes de que se decretara el confinamiento por el Covid-19 y eso añadió dificultades para dar a conocer su propuesta musical. Ahora y con energías renovadas, nos presentan su segundo trabajo grande: "Renaixer". Raíces rítmicas africanas se dan la mano con bases electrónicas, música de baile y unas letras que reivindican en entorno en el que se desenvuelven habitualmente. Hablamos de todo esto con Berni, cantante de la banda y con Didac, bajista y sintetizadores y disfrutamos de este nuevo disco." -"Joaquin Araújo" nos visita de nuevo con su sección "La Ballena Jorobada" y con él repasamos la situación de las sequías periódicas en nuestro país y también abordamos el uso inadecuado que se hace del agua dulce. Nuestros ríos están maltratados y sobrexplotados y muchos siguen pensando en el crecimiento de diferentes sectores económicos como si el agua dulce fuera infinita y la realidad es que no hay agua para todos, dentro de ese disparatado modelo económico, que no tiene en cuenta ni a la naturaleza ni a los datos objetivos y tampoco a los seres humanos. Sirva un ejemplo; en período de elecciones, son escasísimas las referencias de nuestros responsables políticos hacia la, sequía, el agua y el demencial modelo económico que soportamos. Hablamos de todas estas cuestiones con Joaquín y también de su último libro." Escuchar audio
6/11/202359 minutes, 25 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 29/05/23

- La asociación sin ánimo de lucro "Payasospital", lleva desde el año 1997 trabajando en diferentes hospitales de la Comunidad Valenciana, ayudando a miles de niñas y niños que, por diferentes motivos, ingresan en los hospitales. A día de hoy cuentan con 24 profesionales, a los que suman 10 personas en el área de gestión, casi 600 socios colaboradores y alrededor de 40 payasos voluntarios que colaboran en diferentes actividades de promoción y sensibilización. Con su trabajo en los hospitales, los artistas de "Payasospital" contribuyen a mejorar el estado psicológico y emocional de sus pequeños espectadores, ya que la risa disminuye la ansiedad y alivia el dolor. Este año 2023, la asociación ha sido premiada con el "Premio Max de Carácter Social 2023" y aprovechamos la ocasión para hablar con Sergio Claramunt, fundador y director artístico de "Payasospital" y con Asun Cebrián, payasa veterana y coordinadora de los programas en el Hospital "La Fe" de Valencia.- "Daniel Minimalia" es un excelente compositor y guitarrista, con varios premios internacionales y ganador de un "Grammy" latino en el año 2020, por su disco "Terra". Al principio de ese año 2020, hablamos con Daniel de "Terra", pero a los pocos días nos confinaron a todos por la pandemia y ese fantástico disco, quedó sin la justa repercusión por las circunstancias que vivíamos. Ahora, Daniel vuelve a visitarnos con el libro "La Música que Llevas Dentro"-Construye tu propio camino- escrito en colaboración con la coach, editora y escritora Natalia Sanchidrián. En ese libro, dividido en tres partes, se muestran momentos muy especiales de Daniel; desde su infancia, las primeras experiencias musicales, su vocación, sus viajes y el esfuerzo. Todo eso y muchas experiencias están recogidas en la obra. También aprovechamos para repasar alguno de los temas del excelente "Terra", que es un disco maravilloso, con el que Daniel ganó el "Grammy", que, además, ha traído al estudio. Hablamos de todo esto con Daniel Minimalia y también con Natalia Sanchidrián.Escuchar audio
5/28/20231 hour, 4 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz en Radio 5 - Payasospital - 27/05/23

La asociación sin ánimo de lucro "Payasospital", lleva desde el año 1997 trabajando en diferentes hospitales de la Comunidad Valenciana, ayudando a miles de niñas y niños que, por diferentes motivos, ingresan en los hospitales. A día de hoy cuentan con 24 profesionales, a los que suman 10 personas en el área de gestión, casi 600 socios colaboradores y alrededor de 40 payasos voluntarios que colaboran en diferentes actividades de promoción y sensibilización. Con su trabajo en los hospitales, los artistas de "Payasospital" contribuyen a mejorar el estado psicológico y emocional de sus pequeños espectadores, ya que la risa disminuye la ansiedad y alivia el dolor. Este año 2023, la asociación ha sido premiada con el "Premio Max de Carácter Social 2023" y aprovechamos la ocasión para hablar con Sergio Claramunt, fundador y director artístico de "Payasospital" y con Asun Cebrián, payasa veterana y coordinadora de los programas en el Hospital "La Fe" de Valencia.Escuchar audio
5/27/202325 minutes, 15 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 22/05/23

-"El californiano Jeff Espinoza, lleva ya muchos años entre nosotros y ha pasado por bandas como los "Flying Gallardos", la "Vargas Blues Band" y "Red House", con el genial guitarrista Paco Simón. Ha grabado más de 500 temas musicales y ha colaborado con infinidad de músicos, tanto a nivel internacional como nacional. Su banda actual se llama "Gipsy Runners" y está formada por músicos brillantes. Ahora Jeff, nos presenta un nuevo trabajo: "Songs for Remembering". Es un trabajo en el que Jeff Espinoza ha puesto música a 14 poemas del poeta neozelandés Mike Beveridge y el resultado no puede ser mejor. Han colaborado con Jeff en esta mágica aventura, un puñado de grandes amigos y músicos como Lou Marini, Carlos Sartorius, Kike Jambalaya, Irene Myller, Lys Pardo y Garrett Wall, entre otros. Hablamos con Jeff de este nuevo trabajo y de conciertos." -"Como todos sabemos el agua es fundamental para la vida en sus múltiples expresiones y es también muy importante para la salud y la calidad de vida de los seres humanos. En España no sobra el agua y periódicamente nos enfrentamos a períodos más o menos largos de sequías, que ponen a prueba la gestión que hacemos de este elemento vital. Según los expertos el modelo que estamos aplicando desde hace años no es el adecuado pues destinamos casi el 80 cien de agua dulce al sector agropecuario y es cada vez más demandante. Hay que señalar también que en ese sector están dominadas por las macro industrias agropecuarias, en las que también intervienen diferentes fondos de inversión, todo ello en perjuicio de la agricultura familiar y tradicional, que es la más necesaria de mantener. Hablamos de todas estas cuestiones con dos expertos: Julio Barea es responsable de Agua de la organización ecologista "Greenpeace" y Nuria Hernández-Mora de la "Fundación Nueva Cultura del Agua" e investigadora de la Universidad Complutense de Madrid." Escuchar audio
5/21/202359 minutes, 38 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 15/05/23

La banda valenciana "MR. Sánchez", se formó en Londres en el año 2016 y durante unos años estuvieron tocando en directo en el circuito de música independiente de Londres. Ahora, ya afincados en España y después de varias entregas discográficas, nos presentan en primicia, su nuevo EP. -"Renacimiento I". Son 4 temas excelentes que combinan melodías trabajadas y buenas letras con sonidos del rock alternativo. Estos tres brillantes músicos no dejan de impresionar a las audiencias de España, Reino Unido, Estados Unidos y también algunos países hispanoamericanos y nos anuncian gira por varias ciudades españolas. Hablamos de todo esto con Darío Sánchez, cantante, compositor y guitarrista y con Coque González, bajista, teclista y compositor y disfrutamos de este nuevo y excelente trabajo.La psicóloga clínica y psicoterapeuta Olga Castanyer y la ilustradora y diseñadora gráfica Elena Villar, nos presentan un excelente trabajo conjunto en forma de libro: "La Asertividad" -Por Dentro y por Fuera. - (Editorial Desclée de Brouwer-colección Serendipity-). Podemos definir la asertividad como la capacidad de autoafirmar los propios gustos, valores e intereses sin ofender ni crear conflictos con los demás. Y es importante porque es una herramienta fundamental para resolver todo tipo de situaciones en las que necesitemos velar por nosotros mismos y por nuestros intereses, como pueden ser situaciones de acoso laboral, conflictos familiares e infinidad de malentendidos. Y también se puede aplicar en el ámbito de las relaciones de pareja, pues muchas veces se producen episodios de acoso que se disfrazan como comportamientos normales en una relación. A través de las historias de cinco personajes, magníficamente dibujados por Elena, conoceremos pautas para lograr sentirse bien y respetarse a uno mismo, en primer lugar y, en consecuencia, también con los demás.Escuchar audio
5/14/20231 hour, 1 second
Episode Artwork

En un mundo feliz - 08/05/23

- La banda madrileña "PAN", nos presenta su nuevo disco: "Salva Mil Inviernos". Hasta nuestro estudio se acercan Teresa Martínez, compositora, cantante, guitarrista y teclista y Omar Rodríguez, bajista, para hablar de este excelente trabajo. Es el segundo disco grande del grupo y es también un ejercicio de aceptación, amor y reconstrucción, con un sonido intenso, envolvente y cargado de matices. El disco ha sido producido por Manuel Cabezalí, ("Havalina"), con la colaboración de Víctor Cabezuelo ("Rufus T. Firefly"), sin duda, un excelente tándem en el que también ha participado Teresa. Hablamos con ellos de como se ha gestado este nuevo trabajo y también de los próximos conciertos que irán realizando por todo el país. - "Amnistía Internacional", hace público su informe sobre la situación de los Derechos Humanos en el mundo durante el período 2022/23. Esteban Beltrán es el director de "Amnistía Internacional" en España y un año más, viene al programa para hablar de algunos de los aspectos que contiene este nuevo informe. Con él hablamos de la invasión de Ucrania, por parte de Rusia y de otros conflictos que siguen enquistados en diferentes lugares del mundo. También aprovechamos la ocasión para dar un repaso a algunos de los principales problemas que tiene nuestro país y que en muchos casos vulneran los Derechos Humanos. Por eso hablamos con Esteban de la pobreza energética en España, que afecta a millones de personas y por la que las autoridades europeas han llamado la atención a las autoridades españolas. También tocamos otras cuestiones como el difícil acceso a una vivienda digna para millones de ciudadanos y la ley mordaza. Escuchar audio
5/7/202359 minutes, 32 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 24/04/23

"Matthieu Saglio" es, sin duda, uno de los más grandes violonchelistas del mundo. Su capacidad para componer y fusionar de forma magistral distintas culturas y estilos musicales, no dejan de admirarnos. Y a su gran capacidad como intérprete, Matthieu suma el valiente trabajo de sacar al violonchelo de sus entornos tradicionales de la música clásica, para hacerlo bailar con instrumentos y sonoridades de muy diferentes latitudes. Ahora nos presenta, con su cuarteto, su nuevo disco de estudio: "VOICES" y para la ocasión, Matthieu ha contado con varias voces del mundo como Alim Qasimov, Natacha Atlas, Anna Colom y su hermano Camille Saglio, entre otras. Hablamos de este nuevo disco con Matthieu y con el ingeniero de sonido y productor Juan Carlos Tomás, "Juanki", que lleva trabajando desde hace años con Matthieu en sus últimos discos. El régimen de las juntas militares argentinas duró desde 1976 hasta 1983 y en ese período se produjeron miles de violaciones de los Derechos Humanos. Asesinatos, tortura, secuestro, robo y violaciones son parte del horror que sufrieron decenas de miles de personas. Con el gobierno de Raúl Alfonsín, se llevó a los principales responsables de esas atrocidades ante un tribunal civil. El juicio se desarrolló entre los meses de Abril y Septiembre de 1985 y ese proceso se considera hoy único y ejemplar en la historia de la jurisprudencia internacional. El productor de televisión y documentalista Miguel Rodríguez Arias, hizo la película "El Nüremberg Argentino", con los archivos del juicio a las juntas, con material de la época y con entrevistas a seis supervivientes de los campos de concentración. Ahora, esa excelente película se ha restaurado y se presenta en nuestro país. Aprovechamos la ocasión para hablar con Miguel Rodríguez, de la película, de los militares y de Argentina. Escuchar audio
4/23/20231 hour, 22 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 17/04/23

- "Calequi y las Panteras", vienen a nuestro estudio para presentarnos su ciclo de conciertos "Cinco Martes para Amarte". Es una nueva forma de disfrutar de los conciertos, pues nos proponen cinco conciertos diferentes, en la sala "El Sol" de Madrid, durante cinco Martes y cada concierto será distinto y con invitados variados. "Calequi y las Panteras" está formado por Javier Calequi, compositor, cantante, multiinstrumentista y guitarrista de Jorge Drexler. Las "Panteras", son Luisa Corral y Laura Revuelta, llevan más de 70 conciertos con Calequi y están embarcadas en diferentes proyectos. Y a ellos se suman Campi Campón al bajo, Adrián Seijas a la batería, Nico Nieto en la guitarra y Gala Celia en las percusiones. Una excelente formación musical, que no deja indiferente a nadie. Hablamos con Javier "Calequi" y con "Las Panteras". - La organización en defensa de los animales "Anima Naturalis", forma parte de "Eurogroup for Animals" y gracias a las investigaciones realizadas por sus más de 80 organizaciones, repartidas por 25 estados miembros de la UE, han llegado a la conclusión de que, en las granjas de cría intensiva de animales, se ejerce una crueldad sistemática contra millones de animales indefensos. Por todo ello, han hecho llegar el informe y material audiovisual, a las autoridades europeas, pues este año la Comisión Europea tiene que aprobar un nuevo reglamento que contemple la regulación de todas estas actividades. Hablamos de estas cuestiones con Aída Gascón, presidenta en España de "Anima Naturalis Internacional" y con Cristina Ibáñez, responsable de Comunicación de la misma organización. Escuchar audio
4/16/20231 hour
Episode Artwork

En un mundo feliz en Radio 5 - Informe Raxen - 15/04/23

Un año más, el "Movimiento contra la Intolerancia", vuelve a presentar su "Informe Raxen", en el que detallan diferentes manifestaciones de odio, intolerancia, racismo y xenofobia durante el pasado año 2022, en el mundo y también en nuestro país. Hablamos de este informe y de la situación en España con Esteban Ibarra, presidente del "Movimiento contra la Intolerancia" y con Marcos Suka, profesor jubilado y ciudadano español, de origen camerunés, que ha sufrido en diferentes ocasiones, episodios de racismo y xenofobia. Desde esta importante organización de la sociedad civil se hace un llamamiento a la sociedad para defender la convivencia, la tolerancia y la concordia entre todos los ciudadanos y luchar contra todas las manifestaciones de intolerancia.Escuchar audio
4/15/202325 minutes, 50 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 10/04/23

-"En el Barrio" es el nuevo y excelente trabajo de la "J. TEIXI BAND" y hasta nuestro estudio se acercan dos de los miembros de la banda; Javier Teixidor, guitarrista, compositor y cantante y Emilio Galiacho, teclista y compositor. Con un sonido brillante, la banda madrileña nos regala 14 temas que se mueven entre el Blues, el Rock, el Soul y el Rhythm and Blues, con naturalidad y maestría. Han contado también con una gran sección de vientos, que realza más, si cabe, la fuerza de la banda y este nuevo disco vuelve a situar a la "J. TEIXI BAND", en lo más alto de nuestro panorama musical. Hablamos con ellos de este nuevo trabajo y también anuncian gira de presentación." -"Un año más, el "Movimiento contra la Intolerancia", vuelve a presentar su "Informe Raxen", en el que detallan diferentes manifestaciones de odio, intolerancia, racismo y xenofobia durante el pasado año 2022, en el mundo y también en nuestro país. Hablamos de este informe y de la situación en España con Esteban Ibarra, presidente del "Movimiento contra la Intolerancia" y con Marcos Suka, profesor jubilado y ciudadano español, de origen camerunés, que ha sufrido en diferentes ocasiones, episodios de racismo y xenofobia. Desde esta importante organización de la sociedad civil se hace un llamamiento a la sociedad para defender la convivencia, la tolerancia y la concordia entre todos los ciudadanos y luchar contra todas las manifestaciones de intolerancia." Escuchar audio
4/9/20231 hour, 16 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 03/04/23

La cantante y compositora Patricia Kraus, se ha consolidado en los últimos 10 años, como uno de los valores más sólidos en el panorama del Jazz y el neo Soul . Patricia ha logrado crear su propio y atractivo sello personal, basado en la elegancia, la maestría, la originalidad y una gran personalidad. Ahora y acompañada por una banda de excelentes músicos, nos presenta su nuevo trabajo, "ALQUIMIA", en el que cuenta con colaboraciones de músicos brillantes y también con las voces de Zenet y Carmen París que con Patricia firman dos excelentes temas; "Vida" Y "Luz". Completan este fenomenal disco, temas cantados en inglés, español y hasta francés, todos ellos grabados en una toma, sin trampa ni cartón y con un sonido que atrapa desde los primeros compases. Hablamos con Patricia de este disco y también de sus próximos conciertos.Carlos de Prada, es periodista especializado, desde hace muchos años, en temas medioambientales. Ahora nos presenta un nuevo y excelente trabajo de investigación en forma de libro: "MENTIRAS TÓXICAS"-Cómo nos desprotegen las autoridades frente a los tóxicos que nos enferman"- (Editorial "Ediciones i"). Este libro forma parte de la campaña "Hogar sin Tóxicos", que dirige también Carlos. De manera cotidiana estamos expuestos a miles de sustancias químicas sintéticas, de las que no tenemos suficiente conocimiento y evaluación sobre el impacto que pueden provocar en nuestra salud. Se calcula que actualmente hay unas 350.000 sustancias químicas en circulación y de la mayoría de ellas no tenemos información, ni sabemos su composición. Las autoridades, incluidas las de la Unión Europea, no tienen control sobre estas sustancias y se rigen por un reglamento conocido como REACH, claramente ineficaz para protegernos. Sirva un ejemplo: con el Bisfenol A, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria ha propuesto recientemente, rebajar su límite de seguridad 100.000 veces, respecto a lo fijado en 2015, ó lo que es lo mismo 1.250.000 veces a lo establecido antes de ese año. Hablamos con Carlos de todas estas cuestiones y de consejos para prevenir, en la medida de lo posible, la exposición a sustancias nocivas para nuestra salud.Escuchar audio
4/2/202359 minutes, 53 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 27/03/23

- Ana Rossi, es una cantante y compositora, nacida en Rosario, Argentina que en el año 2000 se trasladó a Barcelona y donde consolidó su formación musical y donde empezó su carrera profesional. En estos años ha colaborado en discos de diferentes artistas y ahora ha llegado el momento de presentarnos "Una Casa". Es un disco formado por composiciones propias, con diferentes vivencias musicales y muchas historias que contar. Un disco anfibio entre su Argentina natal y España. Sus canciones reflejan un gran interés por cuidar la palabra y por respetar las músicas populares. En este disco han participado un puñado de músicos brillantes, entre los que podemos encontrar a Eliseo Parra, Rusó Sala y el gran Pau Riba, entre otros. Hablamos con Ana Rossi y con la productora del disco María di Pace, que también toca gran parte de las guitarras y ha hecho las programaciones y la mezcla. - Contando ríos, arroyos, gargantas y barrancas, en España sumamos más de 35.000 cursos de agua. Es un dato que proporciona el Instituto Geográfico Nacional y que recoge Ramón J. Soria, en su nuevo libro "España no es País para Ríos"-Viaje por las aguas que una vez amamos- (Alianza Editorial) Algunos son temporales y otros permanentes y llevan millones de años formando parte fundamental de nuestro país y contribuyendo de manera decisiva a la civilización y el desarrollo humanos. Ramón es antropólogo y escritor, pero por encima de todo, es un gran conocedor de nuestros ríos, tanto a nivel de biodiversidad, como de la historia que acumulan. Para este excelente trabajo, Ramón ha elegido 40 ríos, algunos de ellos no muy conocidos, pero estos cuarenta ríos representan a todos los demás, porque sus problemas son comunes. Hablamos de todas estas cuestiones con Ramón y recordamos, como lo hacía "El Roto" en una brillante viñeta, que el tesoro no es el oro que se puede encontrar en algunos ríos. El verdadero tesoro son los ríos. Escuchar audio
3/26/202359 minutes, 59 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 20/03/23

-"Gecko Turner" nos presenta su nuevo trabajo; "Alguien de Badajoz". Es su quinto álbum de estudio y era muy esperado por sus seguidores y por él mismo. Desde sus primeros discos, hace ya unos veinte años, Gecko Turner ha cultivado un sonido en el que se fusionan de forma magistral influencias afroamericanas, brasileñas, jamaicanas, con Soul y hasta Flamenco, creando un lenguaje musical propio, lleno de matices y sumamente atractivo. En este disco han participado más de veinte músicos excelentes y el resultado es excelente. Hablamos de todo esto con "Gecko Turner" y con Borja Torres, director del sello discográfico "Lovemonk" que edita este nuevo trabajo de Gecko y con quien comparte amistad y muchas historias, desde hace muchos años."-"Coincidiendo con el "Día Mundial sin Carne", que se celebra el 20 de Marzo, "ProVeg España", nos propone realizar un reto de estar 7 días sin comer carne. Las personas interesadas se pueden apuntar en "semanasincarne.es" y podrán tener una experiencia vegetal distinta cada día. Reducir ó incluso eliminar la carne en nuestra dieta, puede tener muchos beneficios para nuestra salud, según diferentes estudios. A ello se suma también que al consumir menos carne cuidamos más del planeta porque se reducen las emisiones relacionadas con el sector de la alimentación y no haría falta seguir deforestando bosques para utilizar esas tierras en la ganadería. Hablamos de todas estas cuestiones con Verónica Larco, de "ProVeg España" y con  la nutricionista Patricia Ortega".Escuchar audio
3/20/202359 minutes, 41 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 13/03/23

David Broza, es cantante, compositor y guitarrista. Nacido en Israel, es conocido internacionalmente por sus fantásticas actuaciones y también por sus actividades humanitarias. Su estilo personal, aúna canciones en hebreo, en español y en inglés, con influencias del Rock, del Flamenco y del Folk americano. Hace 40 años, David publicó el álbum "HAISHÁ SHEITÍ", que es el más vendido en la historia de la industria discográfica israelí. Ese fenomenal trabajo, era un homenaje a la música popular española, con temas de Serrat, Manzanita, Cecilia y Paco Ibáñez, entre otros. Ahora, 40 años después, David ha grabado, en un solo día, la versión española de ese disco mítico y lo ha titulado "La Mujer que yo Quiero". Durante 8 horas y sin parar, David grabó con su guitarra y su voz los temas de este disco tan especial. Hablamos con David de toda esta historia y también con Javier Ruibal, pues los dos son grandes amigos y tocarán juntos en una de las fechas de la gira española. Los alimentos han experimentado en los últimos meses unas subidas de precios enormes, como no se veían desde hace décadas. Las causas, según los expertos, son múltiples y pasan por la guerra de Ucrania, el encarecimiento de las materias primas y también por problemas en la distribución, entre otros. En medio de este complejo panorama, surgen iniciativas ciudadanas como "Quién es el Jefe", cuyo reto es ofrecer a los consumidores, productos de alimentación saludables, sostenibles y al alcance de todos y que, al mismo tiempo, garanticen una remuneración justa y estable en el tiempo a los productores de esos alimentos. Esta iniciativa colectiva ha empezado lanzando tres productos: leche, huevos y aceite de oliva y próximamente ampliarán a otros productos. Hablamos de todo este proyecto con Ana Estrada, coordinadora de la iniciativa y con Oscar Gato, joven apicultor, que como muchos otros productores de alimentos, se suma al proyecto. Escuchar audio
3/13/202359 minutes, 50 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 06/03/23

- "Fantasía" es el tercer trabajo grande del dúo "REYKO". Formado por la cantante y compositora Soleil y por el guitarrista, compositor y productor Igor, "REYKO" nos vuelven a sorprender con su universo musical variado y policromático. Es un disco en el que encontramos electrónica, guitarras que ahondan en el Rock y pianos con influencias del Jazz. Dos temas cantados en español, seis en inglés y dos instrumentales conforman una apuesta por la grandeza de la vida en toda su extensión y con todos sus matices. "REYKO", tiene una gran proyección internacional pues han girado por varios países de Europa y también por México y algunas de sus canciones han sonado en diferentes campañas publicitarias y en cabeceras de series y bandas sonoras de películas. Hablamos con Soleil y con Igor de "Fantasía", de sus orígenes y de sus próximos proyectos. - Un nuevo tratado de protección de los Océanos, se está negociando en Nueva York. Ya se intentó en 2022 y las reuniones fracasaron porque los países más desarrollados ofrecieron muy pocos medios sobre financiación y distribución de los recursos marinos. Sin un tratado vinculante, no existe una hoja de ruta legal para proteger grandes áreas de las aguas internacionales y convertirlas en Áreas Marinas Protegidas. Conviene recordar que los océanos cubren el 70% del planeta y constituyen el ecosistema más grande de la Tierra y es, entre otras cosas, un aliado clave en la lucha contra el cambio climático. Hablamos de todas estas cuestiones con Celia Ojeda, responsable de Biodiversidad de la organización ecologista "Greenpeace" y con Tony Martínez, guarda de la Reserva Marina de San Antonio, en Denia. Escuchar audio
3/6/202359 minutes, 35 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 27/02/23

-"En formato vinilo, en digital y también en CD, la banda madrileña "HAVALINA", nos presenta su nuevo y esperado trabajo grande: "Maquinaria". Ha sido un viaje de casi 5 años, hasta crear este nuevo y excelente disco en el que la banda explora nuevos territorios, con una clara base de Rock, al que se añaden muchos matices y colores. "Maquinaria" expresa el miedo a la deshumanización, la alienación social y la falta de tiempo para crear, reflexionar y relacionarnos en condiciones y hablamos de todo esto con Manuel Cabezalí, cantante, compositor, guitarrista y productor de "HAVALINA" y también con la bajista y compositora Teresa Martínez, miembro también del grupo "PAN" y que se ha incorporado ahora, a la banda para los conciertos." -"El Viaje de Samila" (Editorial Amat-Narrativa-) es un libro que, a través de una historia, recorre los fundamentos de la llamada "Psicología Positiva" y su poder transformador. Se revelan y explican técnicas del pensamiento positivo y herramientas que nos pueden permitir disfrutar de una vida más feliz y plena. Por ejemplo, se explica que nuestros esquemas mentales, productos de nuestro entorno, nuestra familia y nuestra cultura, condicionan, en gran medida, nuestra visión y valoración de lo que nos acontece en la vida. Aprender a pensar de manera positiva, es un entrenamiento que nos puede aportar mucha plenitud y lucidez. Hablamos de todo esto con Juanma Quelle, autor del libro, coach, conferenciante y escritor y con Mariana Rodríguez, Master en Neuro-Psicología e Inteligencias múltiples, formadora y conferenciante." Escuchar audio
2/27/202359 minutes, 51 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 20/02/23

Daniel Minimalia es un excelente compositor y guitarrista, con varios premios internacionales y ganador de un "Grammy" latino en el año 2020, por su disco "Terra". Al principio de ese año 2020, hablamos con Daniel de "Terra", pero a los pocos días nos confinaron a todos por la pandemia y ese fantástico disco, quedó sin la justa repercusión por las circunstancias que vivíamos. Ahora, Daniel vuelve a visitarnos con el libro "La Música que Llevas Dentro"-Construye tu propio camino- escrito en colaboración con la coach, editora y escritora Natalia Sanchidrián. En ese libro, dividido en tres partes, se muestran momentos muy especiales de Daniel; desde su infancia, las primeras experiencias musicales, su vocación, sus viajes y el esfuerzo. Todo eso y muchas experiencias están recogidas en la obra. También aprovechamos para repasar alguno de los temas del excelente "Terra", que es un disco maravilloso, con el que Daniel ganó el "Grammy", que, además, ha traído al estudio. Hablamos de todo esto con Daniel Minimalia y también con Natalia Sanchidrián. Aproximadamente el 14 por ciento de la población española, sufre, en mayor o menor grado, lo que se conoce como "pobreza energética". La energía eléctrica, el gas y el agua son suministros básicos para asegurar unas condiciones de vida dignas y nos encontramos con un panorama desolador en el que decenas de miles de personas, en situación vulnerable, sufren cortes de estos suministros básicos. Y hablamos de hogares, en los que en la mayor parte de las veces nos encontramos también con niños. Por si todo esto fuera poco, hay compañías que recurren a prácticas intimidatorias, con las personas que no pueden hacer frente a los pagos de los suministros. Hablamos de todas estas cuestiones con María Campuzano, portavoz de "Alianza Contra la Pobreza Energética" y con Yolanda Peregrín, una persona afectada por el acoso de una de estas compañías y también se ponen sobre la mesa una serie de puntos que diferentes organizaciones de la Sociedad Civil, consideran fundamentales para acabar con estos problemas. Escuchar audio
2/20/202359 minutes, 31 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 13/02/23

- La excelente banda valenciana "Santero y los Muchachos", se encuentran de gira por el país para presentarnos su tercer trabajo grande, "ROYAL CANTINA". Y lo van a hacer en formato eléctrico, visitando ciudades, como Madrid, Bilbao, Zaragoza, Albacete, Alicante, Murcia y otras que se irán sumando a lo largo de este año. Y el grupo tiene tantos seguidores, que en los conciertos se agotan rápidamente las entradas. Hablamos de este disco y de esta gira con dos de los miembros de la banda, con los hermanos Miguel Ángel Escrivá y Joseman Escrivá. Y aprovechamos para repasar su brillante trayectoria y también para plantear la posibilidad de dar el salto con conciertos en otros países, en los que la banda ha despertado mucha expectación. - La nueva Ley de Protección Animal, comienza a debatirse en el Congreso de los Diputados en los próximos días y supone un intento de dotar a España de una Ley que asegure el bienestar animal. Pero hay una enmienda dentro del proyecto de ley que pretende no incluir a los perros de caza. Por ese motivo un montón de asociaciones de defensa de los animales, están en contra de esa enmienda y han protagonizado manifestaciones en 45 ciudades españolas. España se encuentra en la cola de Europa en protección animal. Sirva un ejemplo: cada año se abandonan más de 300.000 perros en todo el país y especialmente cruel y sanguinario es el trato que dan algunos cazadores a los perros de caza, cuando termina la temporada; los cuelgan de un alambre hasta que mueren de forma terrible. Hablamos de todos estos temas con la periodista y activista por la defensa de los animales, Norma Fierro y con Arancha Sanz, abogada de la "Sociedad Protectora de Animales y Plantas. Escuchar audio
2/13/202359 minutes, 59 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 06/02/23

"NIÑO JOSELE", es guitarrista flamenco y compositor, descendiente de cantaores y bailaores y empezó con la guitarra a los seis años. Se ha formado con los grandes del flamenco, entre ellos Paco de Lucía con el que compartió 10 años de giras y también con Enrique Morente, con el que realizó numerosas giras y grabaciones. Pero además de ser un excepcional guitarrista flamenco, "NIÑO JOSELE", está muy influenciado por el Jazz, a raíz de su descubrimiento del gran pianista Bill Evans, lo que le llevó al aprendizaje de armonías y progresiones musicales. Ha tocado, entre otros, con Chick Corea, fallecido hace poco, Marc Johnson, Phil Woods y Joe Lovano. Ha grabado numerosos discos y también ha hecho la música de dos películas. Ganador del Grammy latino en 2019, ahora nos presenta su nuevo trabajo grande: "GALAXIAS". El disco es una auténtica maravilla, en el que han colaborado, entre otros, Chick Corea, Rubén Blades, Jorge Pardo, Rosario "La Tremendita" y su hijo José Heredia. Hablamos con "NIÑO JOSELE" de este nuevo trabajo y también de su dilatada carrera." "Vivimos en sociedades frenéticas, que no propician el poder parar un poco, reflexionar, mirar dentro y saber quiénes somo de verdad y descubrir cuáles son nuestros verdaderos deseos y motivaciones. Con una presión grandísima por parte de la publicidad, las redes sociales y la cultura del consumismo, muchas personas no saben realmente quiénes son. El psicólogo clínico Mario C. Salvador y el terapeuta Peter Bourquin, son dos de los autores que participan en un excelente trabajo de investigación sobre estos asuntos, convertido en libro: "QUIÉN SOY?-De la Disociación a la Integración- (Editorial Desclée de Brouwer). En este libro se describen problemas habituales de traumas emocionales no resueltos, de la gran influencia que ejerce el grupo al que se pertenece y otra serie de factores que acaban condicionando la vida de muchísimas personas. Hablamos con estos dos expertos de estas cuestiones y de las soluciones que ofrecen los especialistas para llevar una vida plena y equilibrada."Escuchar audio
2/6/20231 hour, 32 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 30/01/23

JAVI MEDINA es un cantante, compositor y productor nacido en Leganés, en Madrid. A los 16 años descubrió la guitarra española, la rumba y otros palos del flamenco y desde entonces se viene dedicando a la música con diferentes proyectos y formaciones. Ahora, nos presenta su segundo trabajo grande en solitario: "ÁNGEL". El disco se llama así en honor a su padre, fallecido en el año 2021. "ÁNGEL", es el single del disco y es un tema potente, emotivo y desgarrador. Pero en el disco se fusionan, con naturalidad, más géneros musicales, buscando un sonido único y personal. Este nuevo trabajo está producido, en gran parte, por Josue Ronkio que también toca el bajo en algunos temas. Hablamos con Javi Medina, de este nuevo trabajo, de la vida y de la muerte y le damos una sorpresa, porque interviene también, por teléfono, Josué Ronkio.La Ong "FARMAMUNDI", cumple este año 30 años de actividad en diferentes escenarios del mundo, llevando medicinas y diferentes elementos de supervivencia a miles de personas que viven en condiciones de guerra, persecuciones, catástrofes naturales y hambrunas. Sirva un ejemplo en el año 2022, "FARMAMUNDI", ha suministrado a Ucrania, más de 110 toneladas de medicamentos y material sanitario, de los cuales cerca de 80 toneladas se han repartido en diferentes centros hospitalarios del país, entre ellos los de Dnipro, Odesa y Leópolis. Pero además de trabajar en Ucrania, la organización tiene en marcha 130 proyectos de cooperación, acción humanitaria y educación, en países tan diferentes como Yemen, Nicaragua, Perú, Etiopía ó Uganda, por citar algunos. Hablamos de todas estas cuestiones con Sara Valverde, presidenta de "FARMAMUNDI" y con Joan Peris, director general de la organización.Escuchar audio
1/30/202359 minutes, 26 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 23/01/23

- La banda madrileña "WHISKY CARAVAN", nos presenta su nuevo trabajo de estudio: "IMAGINACIONES". El disco se grabó en Aranda de Duero y cuenta con la producción de José Caballero. Nos encontramos con 14 temas de gran intensidad, bien elaborados y en los que la banda demuestra que se encuentra a un altísimo nivel. En el año 2020, un poco antes del confinamiento, nos sorprendieron con el excelente "NO SUEÑAN FANTASMAS", que recogía en formato CD y DVD el excelente concierto que, para la ocasión, dieron en la sala "Joy Eslava" de Madrid y ahora nos vuelven a entusiasmar con este brillante trabajo de estudio. Hablamos con 3 miembros de la banda: con el cantante y compositor Danny Caravan, con el guitarrista Víctor García y con el bajista Josete Blanco. - La revista digital y gratuita "Encuentros Multidisciplinares" ha publicado recientemente su número 72, que recoge un conjunto de 26 artículos de muy diferentes disciplinas científicas. Aprovechando la ocasión el director de la revista, Jesús Lizcano se acerca hasta nuestros estudios para hablar de esta iniciativa tan importante que lleva más de 20 años acercando el conocimiento, de manera gratuita, a miles de personas. En esta ocasión le acompaña por vía telefónica David Barrado, Doctor en Física, especialidad de Astrofísica y Doctor en Filosofía y Letras, especialidad de Geografía e Historia y ex-director del observatorio astronómico de Calar Alto, en Almería. Por su parte, Jesús Lizcano es Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid y Académico de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras y también un apasionado de la Ciencia y con los dos hablamos de la situación de la investigación científica en nuestro país y de la necesidad de un gran pacto de estado que potencie a nuestros científicos, entre otras cosas.Escuchar audio
1/23/202359 minutes, 2 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 16/01/23

Hace un par de años, en pleno confinamiento, la cantante y compositora "AIALA", se unía al productor y "Mc", "ELTORNADO" y publicaban un par de singles en los que ya coqueteaban con estilos musicales que les resultaban familiares y atractivos. Después de sendos álbumes en solitario, cada uno por su lado, en 2022 decidieron que continuaban con proyectos y el resultado llega ahora en forma de álbum: "DEMONS". Este nuevo trabajo incluye los 6 singles editados por la pareja creativa durante el año 2022, remixes y nuevas mezclas de otros temas. En total 12 temas magníficos, que nos llevan al R&B más actual, el Neosoul, el Rap y hasta el House. Hablamos con los dos de este nuevo trabajo y de sus proyectos más inmediatos. Las sucesivas crisis económicas y la reciente pandemia, han dejado un panorama desolador para muchísimas personas, que se ven obligadas a hacer frente a diferentes situaciones para las que no se encuentran preparadas. Las rupturas de pareja, los problemas económicos, la pérdida de un empleo, los problemas familiares y la soledad, son sólo algunos de los episodios a los que muchas personas se tienen que enfrentar, la mayor parte de las veces sin las herramientas adecuadas. Para intentar paliar estos problemas la "Fundación Vivo Sano", lleva tiempo realizando el programa de coaching gratuito "Lo Mejor de mi". Se dan sesiones gratuitas a personas con bajos recursos económicos y que están atravesando un mal momento. Las sesiones son impartidas por un grupo fijo de 25 voluntarios, todos ellos titulados en "coaching" y hasta el momento ya se han atendido a cerca de 3000 personas con diferentes problemas. Hablamos de todo esto con Irina de la Flor, directora del proyecto y experta en "coaching" consciente e inteligencia consciente, José Antonio Garciandía, "coach" voluntario y Dione Carrillo, una de las personas que ha recibido este "coaching" social. Escuchar audio
1/16/20231 hour, 4 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 09/01/23

El gran cantautor Luis Pastor nos presenta su nuevo y excelente trabajo: "Extremadura Fado". El disco se fraguó en los duros tiempos del confinamiento y perfectamente se podría haber llamado "El Amor en los tiempos del COVID" y se ha grabado a caballo entre Portugal y su Extremadura querida. Enamorado de su tierra y del Amor, "Extremadura Fado" es Luis Pastor en estado puro y Luis rinde con este disco un sentido y emocionante homenaje a Extremadura compartiendo también su querencia profunda por Portugal y Cabo Verde, dos países con culturas músicas y amigos que han influido decisivamente en la carrera de Luis Pastor. Hablamos con él de este nuevo disco, de la importancia de los cantautores en el alumbramiento de la Democracia en España y de más asuntos y por supuesto, disfrutamos de este excelente trabajo formado por 13 temas.   El bienestar y la felicidad no son estados inalcanzables en nuestra vida cotidiana, pero, por decirlo de alguna manera, nos tenemos que aplicar en ello. Los expertos psicólogos Joan Piñol y Javier Savin, se han unido para escribir el libro: "El Aprendiz de Farero"-15 claves para disfrutar de la vida- (Editorial Kairós). Es un relato en el que un joven decide dar un vuelco a su vida y en el que los autores nos muestran conceptos y técnicas psicológicas que nos pueden permitir aprender buenos hábitos, gestión emocional y nos pueden ayudar a disfrutar de una vida más plena y satisfactoria. El mundo del trabajo puede ser altamente frustrante y estresante para muchos trabajadores, pues abundan, con demasiada frecuencia, personas tóxicas, jefes incompetentes y una pésima e ineficaz organización del trabajo, que acaba cobrándose muchas bajas médicas y pérdidas millonarias, como concluyen varios estudios internacionales. Por ello es deseable contar con una serie de técnicas que nos pueden ayudar en nuestro día a día. Hablamos con los dos autores de todas estas cuestiones y, claro, del libro. Escuchar audio
1/9/202359 minutes, 22 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 02/01/23

- José Félix López y Miguel Ángel Márquez, forman desde hace más de diez años, una de las propuestas musicales más personales, interesantes y sólidas de nuestro panorama: "ANTÍLOPEZ". Estos dos jóvenes cancionistas, nos vuelven a sorprender con su nuevo trabajo de estudio "Mutar Fama", en el que hacen gala de su excelente eclecticismo musical. Electrónica flamenca, Rap, Reggae, Rock y Pop, se dan la mano con la canción de autor y vuelven a sacudir los cuerpos y las conciencias, en su lucha contra el adormecimiento global. Hablamos con estos dos creadores de Isla Cristina, que han conseguido en todo este tiempo sacar adelante su propuesta musical y cultural poquito a poquito; primero por los bares y los escenarios pequeños y ahora con gira por todo el país. Hablamos con ellos de este quinto trabajo y de más cosas.   - El yoga es una disciplina milenaria, mental, física y espiritual que se ha hecho muy popular en Occidente en los últimos decenios. Lo que ocurre es que, al llegar a los países occidentales, muchos de los principios fundamentales del yoga, se están perdiendo o se están viendo alterados. Swami Satyananda Sarawasti, es monje y maestro hindú. Nacido en Barcelona, ha pasado la mayor parte de su vida en la India dedicado a la práctica, estudio y contemplación del yoga. Es fundador de la asociación Advaitavidya, de la comunidad Kailas Ashram y de Ediciones Advaitavidya. Ahora nos presenta el libro "Las bases del Yoga"-El origen del hatha-yoga, los náthas y su expansión en Occidente- (Editorial Kairós). Es un texto apasionante donde el autor nos lleva a descubrir sus bases, sus prácticas y su legado ancestral. Hablamos con el autor y también con Mireia Fresno, terapeuta, estudiante de la filosofía del yoga y practicante de meditación. Escuchar audio
1/2/20231 hour, 1 second
Episode Artwork

En un mundo feliz - 26/12/22

"Cumplir 20, 25 o 30 años de carrera musical está al alcance de muy pocos grupos de Rock en el mundo y en nuestro país es especialmente complicado. Pero si hablamos de llegar a 50 años, eso sí que es algo verdaderamente extraordinario y es lo que ha hecho "ASFALTO", que en este año 2022, cumple 50 años de vida. Para celebrarlo, dedicamos este programa especial a la mítica banda madrileña. Anuncian concierto de despedida, por todo lo alto para el mes de Mayo de 2023 y aprovechamos para hablar con varios de los muchos miembros que han pasado por la banda durante estos 50 años. Julio Castejón, compositor, cantante, guitarrista y miembro fundador del grupo se acerca hasta nuestros estudios con el gran teclista y compositor Jorge García Banegas que también formó parte de del grupo durante varios años y varios discos y también hablamos telefónicamente con el cantante y compositor Miguel Oñate que, igualmente, estuvo en las filas de "ASFALTO" durante varios años. El legado musical de "ASFALTO" es sencillamente impresionante; canciones que forman parte de la memoria de más de una generación, como "Días de Escuela", "LA Paz es Verde", "Rocinante" y muchas otras, cientos de conciertos por todo el país y un montón de discos excelentes, sitúan a "ASFALTO", en lo más alto del Rock cantado en español. Hablamos con ellos y celebramos estos 50 años de vida y música." Escuchar audio
12/26/202259 minutes, 28 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 19/12/22

Juan Belda, compositor y teclista nos presenta su nuevo trabajo: "JUAN BELDA &THE BIT BAND"-"MOSCAS EN LA PLAYA". Es el quinto trabajo con esta formación de músicos brillantes y se ha gestado durante el período de pandemia, entre los años 2020-2022, buscando la inspiración en los elementos cotidianos que nos han acompañado durante este tiempo tan raro. Al proyecto se han sumado también colaboraciones de grandes músicos y amigos como Iñaki Araquistain, Jorge Pardo y Javier Colis, entre otros. El resultado son 12 temas que cuentan, musicalmente, historias diferentes vividas durante estos últimos tiempos. Hablamos con Juan Belda y con el bajista de la banda Enrico Bárbaro.   Carlos de Prada, es periodista especializado, desde hace muchos años, en temas medioambientales. Ahora nos presenta un nuevo y excelente trabajo de investigación en forma de libro: "MENTIRAS TÓXICAS"-Cómo nos desprotegen las autoridades frente a los tóxicos que nos enferman"- (Editorial "Ediciones i"). Este libro forma parte de la campaña "Hogar sin Tóxicos", que dirige también Carlos. De manera cotidiana estamos expuestos a miles de sustancias químicas sintéticas, de las que no tenemos suficiente conocimiento y evaluación sobre el impacto que pueden provocar en nuestra salud. Se calcula que actualmente hay unas 350.000 sustancias químicas en circulación y de la mayoría de ellas no tenemos información, ni sabemos su composición. Las autoridades, incluidas las de la Unión Europea, no tienen control sobre estas sustancias y se rigen por un reglamento conocido como REACH, claramente ineficaz para protegernos. Sirva un ejemplo: con el Bisfenol A, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria ha propuesto recientemente, rebajar su límite de seguridad 100.000 veces, respecto a lo fijado en 2015, o lo que es lo mismo 1.250.000 veces a lo establecido antes de ese año. Hablamos con Carlos de todas estas cuestiones y de consejos para prevenir, en la medida de lo posible, la exposición a sustancias nocivas para nuestra salud. Escuchar audio
12/19/20221 hour, 1 second
Episode Artwork

En un mundo feliz - 12/12/22

- Jordi Nadal, es un ávido lector y un apasionado de los libros desde su infancia. Todo ese amor por los libros, le llevó, hace años, a fundar la editorial "Plataforma Editorial" y también a publicar el libro "Libroterapia"-Leer es vida- en el que recoge fragmentos y reflexiones de algunos de sus autores favoritos y que le han servido a Jordi Nadal como bálsamo y guía a lo largo de toda su vida. Así nos encontramos con autores antiguos, pero sumamente vigentes hoy en día, como el emperador-filósofo Marco Aurelio, ó con fenómenos editoriales más contemporáneos como Elena Ferrante, nombre artístico tras el que se esconde la brillante autora y traductora Anita Raja, con su exitosa saga "Dos Amigas". Por las páginas de "Libroterapia", desfilan reflexiones y textos maravillosos de algunos de los escritores más reseñables de la historia y aprovechamos la ocasión para hablar con Jordi, de este excelente libro, de su editorial y también para hablar con Amaya de Miguel, autora del libro "Relájate y Educa" (Plataforma Editorial) y fundadora de la escuela para padres y madres "Relájate y Educa" que nos da pautas para que los más jóvenes se acerquen a la lectura. - El pianista y compositor Chico Pérez, vuelve a la escena con un nuevo disco: "CONTINENTE 27". A sus 27 años y tras el éxito de su primer disco "GRUSERÍAS", el pianista jienense se ha confirmado como uno de los grandes músicos de nuestro país. El n nuevo trabajo está formado por 9 temas originales que nos proponen un recorrido musical por los lugares que han marcado la vida de Chico Pérez. Y, además, en el disco participan amigos y grandes artistas, como Antonio Serrano, Arcángel y Sandra Carrasco, entre otros, que contribuyen a redondear un trabajo excelente. Producido por su hermano, el guitarrista flamenco Luís Víctor Pérez, este nuevo trabajo de Chico Pérez, mezcla con maestría, Flamenco, Jazz, Blues y Música Clásica. Hablamos de todo esto con Chico y con el gran Antonio Serrano, que ha participado en uno de los temas del disco.Escuchar audio
12/12/20221 hour, 2 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 05/12/22

-La banda zaragozana "LLORENTE" nos presenta su tercer trabajo: "Libro de Familia". Publicado con una excelente edición en formato de libro-disco, este nuevo disco está formado por 11 canciones que rebosan energía y luminosidad, con una producción muy cuidada que coloca a la banda en un nivel muy alto. Encontramos una interesante mezcla de estilos, repleta de matices que logran crear un trabajo original y muy personal. Hablamos con Oscar Llorente, cantante y guitarrista, con Yerai Rubio, guitarrista y también con el gran cantautor Javier Álvarez que ha participado en uno de los temas de esta nueva propuesta de "LLORENTE". -Irene Baños y Judit Alonso, son dos jóvenes periodistas especializadas en temas de medio-ambiente y cambio climático. Han realizado una serie de entrevistas en profundidad con algunas de las personas más relevantes de nuestro país, en la acción por el clima y el medio-ambiente y han plasmado todo ese material en un interesante libro: "Accionistas del Cambio"- ¡Apuesta por la naturaleza y nuestro futuro! - (Editorial BOLD LETTERS). Fernando Valladares, científico, Javier Peña "HOPE", comunicador y amante de la naturaleza, Miriam Campos, docente o Eva Saldaña, bióloga y directora ejecutiva de "Greenpeace" España, son algunas de las personas entrevistadas en este interesante trabajo, que nos invita a ser accionistas del cambio para asegurar el futuro de nuestro planeta y el nuestro propio. Hablamos con las dos autoras y con Eva Saldaña, directora ejecutiva de "Greenpeace" España." Escuchar audio
12/5/202259 minutes, 55 seconds
Episode Artwork

En un mundo feliz - 28/11/22

Nacida y criada en Nueva York, Leilah Broukhim, es cantante, compositora y también bailaora de flamenco. Sus raíces judías e iraníes, tienen una gran influencia en su conexión con España y con la cultura sefardí. Leilah, estudió cine y más tarde vino a Madrid, impulsada por su amor al arte flamenco. Durante su carrera como bailaora, Leilah ha dirigido varios espectáculos flamencos. Y un buen día decidió aprender a tocar la guitarra y empezó a componer. Ahora nos presenta su primer EP, "The Curve"con la producción de Fernando Vacas y la participación de un grupo de músicos de gran nivel. "The Curve" nos transporta en un viaje musical por el Soul, el Country y el Rock americano de los setenta. Es un trabajo fantástico que nos descubre a una gran artista poliédrica y brillante. Hablamos con ella, con el productor Fernando Vacas y con el guitarrista Nico Martín. La fundación FOESSA y Cáritas Española nos presentan el informe "El coste de la vida y estrategias familiares para abordarlo". En este nuevo trabajo de investigación se destaca, que un tercio de los hogares españoles no cuentan con ingresos suficientes para alcanzar unas condiciones de vida dignas. Con las heridas de la pandemia, todavía abiertas, los hogares de nuestro país afrontan una crisis inflacionaria con un gravísimo encarecimiento del coste de la vida. Seis millones de familias tienen unos ingresos muy por debajo de lo que necesitarían para vivir con dignidad y ante esta realidad, los expertos de la fundación FOESSA y de Cáritas Española, consideran necesario que las políticas públicas aborden la pobreza y la desigualdad, rescatando a las familias que más están sufriendo y también perfeccionando el sistema de protección social. Hablamos de todas estas cuestiones con Raúl Flores, secretario técnico de la fundación FOESSA y con Thomas Ubrich, miembro del equipo técnico de la misma fundación. Escuchar audio
11/28/202259 minutes, 56 seconds